Look for any podcast host, guest or anyone

Shows

El Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11El Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11Stella Maris Mirolo “En La Banda hicimos una revolución pedagógica”La subsecretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad de La Banda y la concejal electa, Stella Maris Mirolo, visitó este viernes los estudios de Radio LV11 y participó del ciclo Actualidad Política. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radiolv11/support2022-10-1402 minEl Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11El Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11Stella Maris Mirolo “La educación va a ser uno de mis pilares”La subsecretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad de La Banda y la concejal electa, Stella Maris Mirolo, visitó los estudios de Radio LV11 y participó del ciclo Actualidad Política. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radiolv11/support2022-08-1102 minEl Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11El Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11Stella Maris Mirolo “Siempre buscamos esa innovación en la educación”La subsecretaria de Educación y Cultura, Stella Maris Mirolo, visitó hoy los estudios de Radio LV11 donde participó del ciclo de Actualidad Política, allí se refirió a la gran innovación de la Escuela de Robótica y Programación en La Banda. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radiolv11/support2022-06-0303 minEl Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11El Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11Mirolo "La Banda ha crecido en estos 7 años de una manera inimaginable"La subsecretaria de Educación y Cultura de La Banda, Lic. Stella Maris Mirolo, estuvo este martes en Radio LV11 y participó del ciclo Actualidad Política.  --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radiolv11/support2022-05-2401 minEl Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11El Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11Stella Maris Mirolo y Luis Ger, en los estudios de Radio LV11 "Vivimos en una sociedad patriarcal"La licenciada Stella Maris Mirolo, subsecretaria de Educación y Cultura de la ciudad de La Banda, y Luis Ger, defensor del Pueblo de la Capital, participaron este lunes del ciclo Actualidad Política, que se emite por Radio LV11. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radiolv11/support2022-05-1602 minEl Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11El Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11Stella Maris Mirolo “El folklore es algo que atraviesa a todo nuestro país”La subsecretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad de La Banda, Stella Maris Mirolo, visitó los estudios de Radio LV11 y participó del ciclo Actualidad Política. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radiolv11/support2022-05-0300 minEl Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11El Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11Stella Maris Mirolo "Este mes o en mayo inauguramos la Escuela de Robótica, ya tenemos los docentes y alumnos inscriptos"La subsecretaria de Educación y Cultura de La Banda, Stella Maris Mirolo, estuvo este lunes en Radio LV11 para participar del ciclo Actualidad Política. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radiolv11/support2022-04-1801 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero2.2 Situación urbana y social en Santiago del EsteroEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1828 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero1.2 Las reformas borbónicas y su llegada a Santiago del EsteroEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1815 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero5.4 Los Patricios Santiagueños, Borges y la Junta de MayoEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1851 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero5.3 La llegada del ejercito del norte a Sgo Del EsteroEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1833 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero5 2 Reacomodamientos santiagueños en los primeros días de la RevoluciónEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1827 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero5 1 La Formación de las Milicias UrbanasEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1831 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero4.5 La conversión de J F Borges en revolucionarioEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810.2021-08-1818 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero4.4 Borges regresa a Santiago del EsteroEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1713 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero4.3 Borges en EspañaEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1730 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero4.2 Vicisitudes de Juan F Borges en el siglo XVIIIEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1720 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero4.1 Juan Francisco Borges: JuventudEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1730 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero3.5 El pensamiento de J F Borges Federación, confederación y autonomiaEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1736 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero3.4 Bernardo de Monteagudo Un diálogo entre Atahualpa y Fernando VIIEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1722 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero3.3 Internas santiagueñas durante la RevoluciónEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1324 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero3.2 La Primera Junta y Santiago del EsteroEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1325 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero3.1 La Revolución de Mayo en Santiago del EsteroEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1324 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero2.5 Juan Francisco Borges en la sublevación andinaEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1307 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero2.4 Sublevaciones indígenas a fines del siglo XVIIIEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1123 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero2.3 La expulsión de los Jesuitas en Santiago del EsteroEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1130 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero2.1 Fiestas barrocas y poder real en Santiago del EsteroEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1031 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero1.5 Politica ciudadana santiagueña en la segunda mitad del sigloXVIIIEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1013 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero1.4 La familia Borges Imagineria borgeanaEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.2021-08-1031 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero1.3 Origen de la familia Borges Manuel Pedro Borges llega a SantiagoEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia  Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco  Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio  centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de  Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década  de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica  Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María  Cecilia Rossi y el inve...2021-08-1038 minSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroSubsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del EsteroUna Historia Documentada. Ser Héroe. Propositos y puntos de PartidaEn 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810.                 Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Histo...2021-08-0632 min