Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Subtexto-FC

Shows

En Tu OrillaEn Tu OrillaE95: Estrategias para atravesar el bloqueo creativoEn la 4ta edición de Encuentro, El HueyCoyote —músico multiinstrumentista y creador de contenido— defiende que el cringe es tu mejor aliado creativo. Con ejemplos de vlogs, unboxings y lanzamientos virales en TikTok, muestra cómo la vergüenza señala justo la zona donde más puedes crecer.También explica su método para transformar contexto en canciones que conectan, y comparte atajos contra el bloqueo creativo: mover el BPM, componer sin instrumento, escribir letras con prosodia natural, y más.Si buscas optimizar tus procesos artísticos y conectar de verdad con tu...2025-07-3128 minEl horror cósmico: humor, terror y paranormalEl horror cósmico: humor, terror y paranormalEHC 7X11: El sexo y el cine de body horrorCuerpos Descompuestos: El Subtexto Sexual en el Cine de Body Horror EL HORROR DE LA CARNE: BODY HORROR Y DESEO PROHIBIDO El cine de body horror nos muestra cuerpos que mutan, se descomponen y se transforman en algo desconocido… y perturbadoramente seductor. Desde Cronenberg hasta los extremos del cine indie, este subgénero no solo nos impacta con imágenes grotescas, sino que esconde un subtexto sexual que despierta fascinación y repulsión a partes iguales. ¿Por qué el miedo a la transformación corporal nos atrae tanto? ️ ¿Qué nos dice el body horror sobre el deseo, la identidad y la represió...2025-04-061h 23Punzadas SonorasPunzadas SonorasLo que no se dice: cartografías del subtextoPaula e Inés parten de la figura «Mortificación» de «Fragmentos de un discurso amoroso» para pensar acerca de lo implícito, del saber silencioso y de aquellos textos que estallan de legibilidad por aquello que no dicen. Las chicas le dan vueltas a la idea del «subtexto», a las cosas que no decimos y que existen en un nivel subterráneo de las interacciones humanas. ¿Qué es exactamente el subtexto? ¿Cómo funciona en las distintas producciones culturales? Buscan responder a estas preguntas partiendo de la teoría del iceberg de Hemingway y de ejemplos de subtexto cotidiano que u...2025-04-031h 18Editorial Letra MinúsculaEditorial Letra Minúscula✍️ Cómo escribir DIÁLOGOS naturales y efectivos¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: Aprende en este vídeo a escribir diálogos naturales que den vida a tus personajes y mejoren tus historias. Roberto Augusto comparte claves como conocer a fondo a tus personajes, evitar la exposición excesiva, usar el subtexto, y adaptar el lenguaje al contexto. Descubre técnicas prácticas para crear diálogos realistas y conecta...2024-12-1407 minHumor en públicoHumor en público178 Honestidad radical (recurso de humor) ¿Ya llevamos 30 recursos cómicos? ¡Ya llevamos 30 recursos cómicos! Bueno, eso cree Carles, quizá se ha descontado. En cualquier caso, seguimos encontrado nuevas técnicas para hacer reír a la gente. En este caso, lo hemos bautizado como «Honestidad radical» aunque también podría llamarse «Verdad, verdadera», «Subtexto explícito», «Te voy a cantar las cuarenta» ¡mmmmfff, mmfffff! Déjadme en pazmmmfff. ¡Represión, rprsión! zzZZZZZZZZZ Resumen Cuando el subtexto se explicita de un modo que no se suele hacer. La diferencia entre tópico e insight. El insight huele a humor de observación… ...2024-10-1947 minLo que el subtexto se llevóLo que el subtexto se llevóCapítulo 8: Batman, el caballero de la noche (2008)Es la segunda película de la trilogía de Batman de Christopher Nolan. En esta, Batman (Christian Bale) debe enfrentarse al Joker, un criminal anarquista, psicópata y con un humor ácido, en una oscura y corrupta Gotham City. 2024-01-1447 minLo que el subtexto se llevóLo que el subtexto se llevóCapítulo 7: Corazón Valiente (1995)Comentamos #Bravehearto #CorazonValiente, dirigida, producida y protagonizada por #MelGibson. La historia se basa en el rebelde escocés William Wallace, quien buscaba la liberación de Escocia que se encontraba invadida por Inglaterra.2024-01-1429 minGuionistas sin GuionGuionistas sin Guion3.55 - SubtextoNos ponemos técnicos para hablar acerca del subtexto y cómo han sido nuestras experiencias utilizando esta herramienta.2023-11-3058 minLo que el subtexto se llevóLo que el subtexto se llevóCapítulo 6: Wonder Woman (2017)Comentamos #WonderWoman (2017), dirigida por #PattyJenkins y protagonizada por #GalGadot. En esta película, la princesa amazónica quiere detener la Primera Guerra Mundial y a Ares.2023-10-0336 minLo que el subtexto se llevóLo que el subtexto se llevóCapítulo 5: Billy Elliot (2000)#BillyElliot, film británico dirigida por #StephanDaldry, cuenta una tierna historia en medio del condado de Durham, Inglaterra, a inicios de los 80.2023-10-0332 minLo que el subtexto se llevóLo que el subtexto se llevóCapítulo 4. Fight Club (1999)Comentamos #FightClub(1999) de #DavidFincher, film que se basa en la novela del mismo nombre de #ChuckPalahniuk.2023-08-0437 minLo que el subtexto se llevóLo que el subtexto se llevóCapítulo 3. Matrix (1999)Ya está disponible nuestro tercer capítulo "Lo que el subtexto se llevó”. En esta ocasión analizamos “Matrix” (1999) de de las #hermanasWachowski. Matrix es una de las películas más influyentes e icónicas del cine de ciencia ficción.#Matrix #Loqueelsubtextosellevo #Podcasttalk2023-07-2524 minLo que el subtexto se llevóLo que el subtexto se llevóCapítulo 2. Starwars: La amenaza Fantasma (1999)En nuestro segundo capítulo de “Lo que el subtexto se llevó” analizamos “Star Wars Episodio 1: La amenaza fantasma” (1999) de #GeorgeLucas. Después de las tres primeras entregas y dieciséis años después, Lucas estrenó este nuevo episodio. #StarWars #Loqueelsubtextosellevo #AmenazaFantasma#Podcasttalk2023-07-2521 minLo que el subtexto se llevóLo que el subtexto se llevóCapítulo 1: Avatar (2009)En nuestro primer capítulo discutimos sobre “Avatar” (2009) de James Cameron, que sigue siendo la película más taquillera de todos los tiempos.  "Lo que el subtexto se llevó", un podcast talk en el que analizaremos ideas políticas en el cine. Este programa, de emisión quincenal, es conducido por Yesi Alvarez, Hans Rothgiesser y Diego Ato. Un programa gracias a IPL y Atlas Network. 2023-05-1923 minEl sombrerero locoEl sombrerero locoAmor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín - (Federico García Lorca)Obra de Federico García Lorca, de 1933. Comedia en cuatro cuadros, en la que se tratan la honra y el amor frustrado con una carga sexual y, sobre todo, un subtexto filosófico muy potente. En cuanto al género, a primera vista podríamos decir que es un astracán o una tragicomedia, género literario propio de la literatura española del primer tercio del siglo XX. Sin embargo, parece una clasificación demasiado sencilla. Pese a su título aparentemente cómico, podremos comprobar que hay mucho de tragedia surrealista con muchísimo más subtexto del aparente. Co...2023-02-0744 minAnarkademia - Biblioteca SubversivaAnarkademia - Biblioteca SubversivaJacobo Grinberg - Psicofisiología del poder, capítulo II. Psicofisiología de la conciencia"Un atractor extraño es el subtexto cuyo significado es solo aparente detrás de las palabras para quien posea el nivel de conciencia del autor del texto. Ese nivel de conciencia es el que guía y de donde procede el texto. 'Quien comprende el subtexto no necesita el texto; quien comprende el significado no necesita las palabras; quien atrapa el ave ya no requiere de ninguna red; quien llega a la orilla ya no depende de la barca...'2022-08-3131 minSubtexto - Podcast de FCSubtexto - Podcast de FCEspecial Aniversario: Los Vampiros de Stephen KingCelebramos que Subtexto cumple 4 años con uno de nuestros contenidos exclusivos para suscriptores. ¿Qué se esconde detrás del vampirismo psíquico o energético? ¿Qué son las larvas, los artificiales o las esponjas psicológicas? La literatura y el cine ya se han ocupado de esos otros vampiros, tan presentes en el imaginario colectivo desde tiempos ignotos y a los que Stephen King también dedica gran parte de su obra, con Salem's Lot coronando la historia de vampiros contemporánea más importante después de Drácula. Junto a ella, repasamos el multiverso kingeano de la mano de otros...2021-08-251h 26Guiones y guionistasGuiones y guionistas438. Subtexto. ¿Qué es? ¿Cómo lo encuentras?El artículo 438. Subtexto. ¿Qué es? ¿Cómo lo encuentras? se publicó primero en Academia Guiones y guionistas. Hoy vamos a hablar de uno de los recursos más valiosos de un guion, el subtexto. ¿Qué es? Y lo vamos a hacer con la ayuda de un libro que es un joya. Su autora es la famosa analista de guion Linda Seger y su título: El secreto del mejor cine. El subtexto en el […] El artículo 438. Subtexto. ¿Qué es? ¿Cómo lo encuentras? se publicó primero en Academia Guiones y guionistas.2021-08-2422 minGuiones y guionistasGuiones y guionistas438. Subtexto. ¿Qué es? ¿Cómo lo encuentras?Hoy vamos a hablar de uno de los recursos más valiosos de un guion, el subtexto. ¿Qué es? Y lo vamos a hacer con la ayuda de un libro que es un joya. Su autora es la famosa analista de guion Linda Seger y su título: El secreto del mejor cine. El subtexto en el guion y la novela.2021-08-2422 minLitereando PodcastLitereando PodcastAmistad y lazos Subtexto nivel Ultra Instinto • La playa - Cesare Pavese La playa, novela del escritor italiano Cesare Pavese, hace notar el nivel de subtexto que el poeta llego a dominar para transmitir su forma de ver la vida y, aunque no fue su obra más popular, llega a este capítulo de Litereando podcast para asombrar con su pluma, su estilo y sus reflexiones, antes de un desenlace poco esperado. 2021-08-1836 minSubtexto - Podcast de FCSubtexto - Podcast de FCDrácula, Annie Lennox y un vampiro en la ventana.Opinamos sobre iniciativas como "Un libro, una hora", de la Cadena Ser, con observaciones en torno a la BSO del "Drácula" de Coppola y algunas curiosidades que puedes encontrar si lees el libro de Bram Stoker. ¿Sabías que la obra del escritor irlandés fue protagonista de un conocido concurso en 1984 y 2004? Micropodcast de Subtexto y mucho más contenido bajo demanda en www.theouttacontext.blogspot.com © Todos los derechos reservados a sus respectivos autores. © Fuera de Contexto, 2021. © Subtexto, 2021.2021-05-2707 minPiensa en LiderPiensa en LiderNACISTE PARA HABLAR 02: Congruencia y subtextoEso que pensamos cuando hablamos pero no siempre decimos, se llama subtexto. Todo lo que dices con un gesto, una mirada o un tono de voz, es el subtexto de lo que estás diciendo. Pero cuando escribes un email o un whatssapp se puede perder. Si no dominas la técnica del subtexto, incluso al hablar por teléfono o en una reunión con gente que pone caras de póquer, puede ser complicado crear subtexto para expresar lo que quieres decir. Un episodio producido por podcalia.com2020-11-1909 minPiensa en LiderPiensa en LiderNACISTE PARA HABLAR 02: Congruencia y subtextoEso que pensamos cuando hablamos pero no siempre decimos, se llama subtexto. Todo lo que dices con un gesto, una mirada o un tono de voz, es el subtexto de lo que estás diciendo. Pero cuando escribes un email o un whatssapp se puede perder.  Si no dominas la técnica del subtexto, incluso al hablar por teléfono o en una reunión con gente que pone caras de póquer, puede ser complicado crear subtexto para expresar lo que quieres decir. Un episodio producido por podcalia.com2020-11-1900 minColeccionista de PersonajesColeccionista de PersonajesCarmen SotilloCinco horas con Mario es el típico libro que te recomiendan en el colegio y dejas para después. Que sea este el momento para ver tres hechos maravillosos: Que a través de un solo personaje puedas ver mil, que un libro con subtexto político sea divertido y que puedes empalizar con el personaje menos afín a ti. Carmen es ESA tía que todos tenemos.  2020-03-1109 minKinomanijaKinomanijaThe NeverEnding Story / La Historia Sin Fin (1984)Finalmente vimos La Historia Sin Fin (1984), una de las películas más icónicas de los años ochenta, y cuya banda de sonido quedó tatuada en los tímpanos de una generación. Charlamos del inigualable libro de Michael Ende, del subtexto narrativo, y de cómo la moraleja de la película parece ser "si querés triunfar tenés que ser un poco psicópata". Además Carlitos te cuenta por qué debemos adorar el bigote de Giorgio Moroder, y Eric revela cuál es su casa de Hogwarts. La cortina musical que abre y cierra e...2019-10-3100 minKinomanijaKinomanijaExplorers (1985)Esta semana vimos Explorers (1985), la película que Joe Dante nunca pudo terminar de editar, y que lanzó las carreras de Ethan Hawke y River Phoenix. Por segunda vez consecutiva Eric expone el subtexto erótico de una película "para chicos", y Carlitos explica por qué es necesario hacerle un monumento a Jerry Goldsmith. La cortina musical que abre y cierra el episodio es All Around the World (Little Richard) en versión cumbia, compuesta especialmente para el programa. En este episodio hablamos de Explorers (1985) - IMDB, Letterboxd, Wikipedia Notas y link...2019-05-0900 minKinomanijaKinomanijaSupergirl (1984)Vimos Supergirl (1984), la primera película de superhéroes con protagonista femenino que ayudó enormemente a que Hollywood no produciera más películas con superhéroes femeninos por casi 35 años. Eric saca a la luz el enorme subtexto sexual que atraviesa a toda la película, Carlitos investiga por qué el traje de Superchica no le queda bien a Helen Slater, y ambos confiesan haber visto en el cine Don Juan de Marco. La cortina musical que abre y cierra el episodio es Supergirl (Jerry Goldsmith) en versión cumbia, compuesta especialmente para el programa. En...2019-05-0200 minNERVOSNERVOSNervos Entrevista #5 | Histórias Que Nosso Cinema (Não) ContavaO NERVOS Entrevista #5 chega aos seus ouvidos com Histórias que Nosso Cinema (Não) Contava (2017), em uma conversa com a cineasta paulista Fernanda Pessoa sobre o seu documentário, que foi exibido no Festival de Tiradentes de 2017 e estreias nesta quinta (23) no circuito comercial. O longa-metragem distribuído pela Boulevard Filmes utiliza apenas as imagens e sons dos filmes do auge da pornochanchada, nos anos 1970, para contar a história do Brasil naquela década, indo do Milagre Econômico à Crise do Petróleo, passando pelas mazelas da Ditadura e os preconceitos da sociedade da época. Em entrevista para a nossa ed...2018-08-2300 minPáginas OscurasPáginas Oscuras#67 El Fumador de Pipa by Martin ArmstrongEl Fumador de Pipa es un relato casi minimalista, que trabaja con una economía de medios encomiable, se mueve en un principio sobre los tópicos de la historia de fantasmas inglesa y finaliza en cambio con un efecto abierto que bien puede encajar en la metáfora psicoanalítica en su subtexto. Un ¿excursionista? es sorprendido por la lluvia y es admitido en una casa para guarecerse. Conversando, su anfitrión le pregunta si cree que la confesión reporta alivio y entonces, fumando una pipa, confiesa ser un asesino. Les hago notar que, hasta aquí, este relato es de lo...2018-08-2133 minSubtexto - Podcast de FCSubtexto - Podcast de FCNeil Jordan. En compañía de lobos, Entrevista con el vampiro y Byzantium¿Qué tienen en común En compañía de lobos, Entrevista con el vampiro y Byzantium? Aparte de ser tres magníficas películas del director irlandés Neil Jordan, entrañan un universo particular en el que encontrar paralelismos sobre la existencia y la reinvención del vampiro. Desde las leyendas irlandesas que pudieron haber inspirado al propio Bram Stoker hasta la Caperucita Roja de Perrault o el clasicismo del vampiro victoriano en Estados Unidos, te lo contamos en el nuevo podcast de #Subtexto a un paso de nuestro primer aniversario. ¡Que lo disfrutes! Síguenos en redes para conocer cont...2018-08-0243 minSubtexto - Podcast de FCSubtexto - Podcast de FCA Rose for Emily, de William FaulknerRememoramos la publicación de este relato del escritor estadounidense William Faulkner un 30 de abril de 1930 en la revista The Forum. Además, hacemos un repaso por el gótico sureño, las envenenadoras y las historias enclavadas en la América profunda. Síguenos en: http://www.theouttacontext.blogspot.com © Todos los derechos reservados a sus respectivos autores: los extractos se utilizan únicamente a efectos de ilustrar el relato. © De la locución, guión y traducción: Javier Prieto 2018. © Fuera de Contexto. Subtexto, 2018.2018-04-2919 minSubtexto - Podcast de FCSubtexto - Podcast de FCLa génesis de DráculaEn el primer programa de la temporada 2018, resumimos la conferencia impartida el pasado 18 de enero en Pinto (Madrid), con nuevos contenidos sobre la novela del inmortal irlandés Bram Stoker y una aproximación a sus distintas interpretaciones. Visita nuestro blog: https://www.theouttacontext.blogspot.com © Fuera de Contexto, 2018. © Subtexto, 2018. © Todos los derechos reservados a sus respectivos autores: cualquier contenido utilizado obedece al hecho de ilustrar con ejemplos el relato, nunca a fines económicos o lucrativos de ningún tipo.2018-03-2347 minSubtexto - Podcast de FCSubtexto - Podcast de FCBlacula: vampiros a ritmo de soulNo te pierdas el estreno de nuestro tercer programa, en el que hablaremos de la película de William Crain, Blacula (1972), con la que se inaugura la presencia de los vampiros negros en la gran pantalla y que precederá a otros films como La Reina de los Condenados, Un vampiro suelto en Brooklyn o hasta el mismísimo Blade. Además, hablaremos de Historia, de la guerra de Vietnam y de un montón de cosas más. Te esperamos.2017-10-3148 minHumor en públicoHumor en público11 Ciencia y humor En este episodio descubrimos que la ciencia y el humor no están reñidos. Hemos hablado sobre… Recibimos la primera crítica… y queremos más. Esto es Carles que va al TEDxBarcelonaScience y… Un ejemplo de humor en una clase de ciencias. La improvisación también puede ayudar a la comunicación científica. Combatir la maldición del conocimiento con humor. Ciéncia con humor en televisión. Hay algo cultural en el mundo científico respecto del humor que debe cambiar. Ciencia Y humor. Notas del programa Humor en público...2017-09-1841 minSubtexto - Podcast de FCSubtexto - Podcast de FCTracey Wigginton: la asesina vampiro.En este segundo episodio, hablaremos de Tracey Wigginton y de las profundas motivaciones que impulsaron a un grupo de mujeres australianas a cometer un horrendo crimen la noche del 21 de octubre de 1989, y por el que se la bautizó como "the lesbian vampire killer".2017-09-0834 minHumor en públicoHumor en público07 Subtexto, por favor Haz humor, hazlo contento, pero hazlo con buen subtexto… En este episodio reflexionamos sobre la importancia del mensaje oculto que lleva el humor que usamos. Hemos hablado sobre… Qué es el subtexto en el humor. Por qué es más complicado hacer humor en público que en privado. Por qué es tan importante el subtexto. Cómo accionar lo aprendido sobre subtexto. Reto: Compartid bromas o chistes y sus posibles subtextos. Reto: Cread un subtexto con su broma si os atrevéis Notas del programa [Libro] How To Write Funny: Your Serious...2017-09-0424 minSubtexto - Podcast de FCSubtexto - Podcast de FCSubtexto: Ep1 "Landau, Lugosi y los vampiros de George A. Romero"¿Sabíais que Martin Landau protagonizó una gira teatral basada en el Drácula que se estrenó en Broadway en 1971, cuyo actor principal, Frank Langella, interpretaría después al Conde en la película de John Badham? Del actor neoyorquino, de Bela Lugosi y del padre del zombie moderno, George Romero, hablaremos en Subtexto. ¡No os lo perdáis!2017-08-0733 minSubtextoSubtextoFive came backSubtexto - 086: Cinco directores consagrados comentan el trabajo de otros cinco directores que estuvieron en el campo de batalla de la Segunda Guerra Mundial para filmar documentales y películas que marcaron el estándar de cómo realizar cine hasta nuestros días. Más allá del rol de director, también conocemos su lado humano.2017-05-2952 minSubtextoSubtextoAlmacenadosSubtexto - 085: Don Lino encargado de un almacén durante casi 40 años, está a punto de retirarse y dejarle su puesto a un joven que heredará su lugar en una semana ¿Qué sucede cuando dos generaciones y dos mentalidades diferentes se conocen? Almacenados es una película donde el absurdo tiene mucho sentido, en una realidad como la que vivimos.2017-05-2259 minSubtextoSubtextoDocumental es…Subtexto - 084: Escribir el guión de un documental es un proceso de descubrimiento constante, un ejercicio de apertura a nuevas ideas, que pueden cambiar el rumbo de una hipótesis. Los documentales nos asoman al mundo y a sus infinitas realidades, para darnos una muestra de algún tema y sembrar la semilla de la curiosidad.2017-05-151h 03SubtextoSubtextoEscritura cotidianaSubtexto - 083: No es necesario ser profesional de la escritura para practicarla todos los días. En el trabajo, en la escuela, en cada actividad que hacemos, hay comunicación escrita ¿Qué tanto pensamos en quien nos va a leer? ¿Qué tan prácticos o rebuscados podemos ser? Aquí una plática de cómo hacerlo más eficiente.2017-05-081h 03SubtextoSubtextoEscritura libreSubtexto - 082: Para escribir en cualquier formato, o cualquier género, primero hay que aprender a escribir mal. Clichés, personajes aburridos o situaciones lógicas, contra escenarios que vienen de nuestro pensamiento lateral, desde la perspectiva menos lógica, pero la más creativa.2017-04-2459 minSubtextoSubtextoLo épico es realSubtexto - 081: Una idea es la semilla para que un movimiento suceda. Una idea puede convertirse en spot de 30 segundos, en una novela, o en un largometraje. La creatividad vista desde diferentes campos, nos deja ver que todo es posible si hay disciplina, resistencia y pasión.2017-04-171h 05SubtextoSubtextoManchester by the seaSubtexto - 080: Cómo se escribe un guión que no puedes olvidar por días con temas cotidianos, personajes complejos y anécdotas que trascienden. Manchester by the sea se caracteriza por crear conexiones emocionales en cada escena. Analizamos los detalles para lograrlo.2017-04-101h 12SubtextoSubtexto¡Vean esto!Subtexto - 079: Recomendación de cuatro documentales que narran el punto de vista de un fotógrafo, un neurólogo que experimenta con música, Keith Richards y el arte de cocinar.2017-04-031h 07SubtextoSubtextoLeerapiaSubtexto - 078: A través de las diferentes disciplinas artísticas, se pueden tratar temas difíciles como una forma de terapia alternativa.2017-03-271h 02SubtextoSubtextoCómo presentar una serieSubtexto - 077: Revisamos los puntos esenciales para armar una "Biblia", el documento maestro con el que se presenta una serie.2017-03-2059 minSubtextoSubtextoBef ¡Ilústrame!Subtexto - 076: Conversación con el escritor, ilustrador y diseñador gráfico Bef ¿Cómo se logra ser multidisciplinario?2017-03-131h 05SubtextoSubtextoSindicato del terrorSubtexto - 075: Henry Bedwell y Diego Cohen nos platican sobre cómo estructurar un guión de terror, a través del taller que van a impartir llamado "El sindicato del terror".2017-03-061h 15SubtextoSubtexto¿Realidad o ficción?Subtexto - 074: Plática con Julio Martínez Ríos sobre cómo las artes, en particular la escritura nos ayuda a ver la realidad desde otro lugar.2017-02-271h 11SubtextoSubtextoComo te ves me viSubtexto - 073: Cómo se transforma una idea en un libro y de ese libro, a un largometraje.2017-02-201h 00SubtextoSubtextoPuenteandoSubtexto - 072: Cómo ayuda la escritura a liberar estrés y estimular tu imaginación, sin importar la profesión, la edad o tus recursos.2017-02-131h 08SubtextoSubtexto“M” de Fritz LangSubtexto - 071: Revisión de una de las películas donde el diseño sonoro es fundamental para el suspenso y la resolución de la historia.2017-02-061h 06SubtextoSubtextoCómo escribir una escenaSubtexto - 069: Una escena es un pedazo de información que tiene un objetivo, nosotros decidimos cuál es.2017-01-231h 07SubtextoSubtextoTrama y subtrama 2Subtexto - 068: Cómo escribir una trama y ejercicios para desarrollar una, o varias subtramas2017-01-161h 03SubtextoSubtextoTrama y subtramaSubtexto - 067: Qué es una trama, cómo se construye y qué tan importante es la subtrama para contar una historia.2017-01-091h 12SubtextoSubtextoCon M de músicaSubtexto - 066: La música, el diseño sonoro y el lenguaje visual, un matrimonio a veces exitoso, a veces en crisis.2017-01-021h 25SubtextoSubtextoRegalo tres cuentosSubtexto - 065: Lectura de tres cuentos y un breve contexto de sus autores para suavizar la resaca de la "Navidat".2016-12-2649 minSubtextoSubtextoCómo diseñar un personaje 2Subtexto - 064: Métodos para construir un personaje, parte 2.2016-12-191h 04SubtextoSubtextoLa reina ha muertoSubtexto - 063: Obra de teatro que retoma y adapta el cuento de Caperucita Roja para hablar sobre violencia de género.2016-12-121h 04SubtextoSubtextoEl guión de un actorSubtexto - 062: Entrevista con Tizoc Arroyo, actor de cine, televisión y teatro, donde repasamos su trayectoria y descubrimos cómo elige un guión para interpretar.2016-12-051h 10SubtextoSubtexto¿Cómo diseñar un personaje?Subtexto - 061: Pasos y consejos para crear un personaje complejo.2016-11-2853 minSubtextoSubtextoLars and the real girlSubtexto - 060: Análisis de la película "Lars and the real girl" a través del punto de vista psiquiátrico.2016-11-211h 13SubtextoSubtextoIdeas para tener ideasSubtexto - 059: Técnicas y tips para estimular a la imaginación, tener ideas y cómo aterrizarlas.2016-11-1457 minSubtextoSubtexto¿Y usted qué opina?Subtexto - 058: Una charla con personas de diferentes profesiones sobre las características de las series que les gustan ¿qué demanda la audiencia? ¿qué opinan sobre el boom de contenidos originales?2016-11-0729 minSubtextoSubtexto¿Quién llora?Subtexto - 057: Lectura de un guión cortometraje sobre brujas mexicanas.2016-10-3154 minSubtextoSubtextoDon GatoSubtexto - 056: Repaso de la serie de Don Gato y la trascendencia que tuvo en el público de México, comparado con lo que sucedió en Estados Unidos.2016-10-241h 07SubtextoSubtextoDemonio rosaSubtexto - 055: Películas y series que abordan el cáncer como plot de la historia.2016-10-1251 minSubtextoSubtextoMisterios del CineSubtexto - 054: Guiones que nunca se filmaron, películas que han marcado tendencia y la importancia de la banda sonora.2016-04-061h 29SubtextoSubtextoLos bañistas (El Guión)Subtexto - 053: Conversación sobre la escritura, producción y todo sobre la realización de la película "Los bañistas".2016-03-301h 08SubtextoSubtextoAsesinos SerialesSubtexto - 052: A través del conocimiento de un psiquiatra como Rafa López y su programa Supracortical, entender por qué tienen tanto éxito las películas que muestran la vida de los asesinos seriales.2016-03-231h 11SubtextoSubtextoParaíso perdido (El Guión)Subtexto - 051: Análisis del guión de "Paraíso perdido", escrita por Antón Goenechea y dirigida por Humberto Hinojosa.2016-03-091h 12SubtextoSubtextoMargaritaSubtexto - 050: Plática sobre el documental "Margarita" que muestra de una manera digna y humana, qué hay en la mente de una persona que vive en condición de calle.2016-03-021h 02SubtextoSubtextoTentación llamada estropicioSubtexto - 049: Repaso por algunas películas que se caracterizan por tener giros de tuerca que las definen como clásicos.2016-02-241h 08SubtextoSubtextoIntensamente RenacidoSubtexto - 048: Comentamos la cinta "The Revenant", ¿por qué todos la aclaman?; y el guión complejo e interesante de la obra maestra de animación "Intensamente" .2016-02-171h 12SubtextoSubtextoEscribir no es juego de niñosSubtexto - 047: Plática sobre lo que se necesita para escribir para niños de 3 a 5 años a través de Plaza Sésamo y una revisión sobre lo que se requiere para escribir docu-reality.2016-02-101h 09SubtextoSubtextoAnimación en MéxicoSubtexto - 046: ¿Cómo está posicionado México respecto al mundo de la animación? ¿cómo es el proceso para llevar a cabo un largometraje como Huevo Cartoon?2016-02-0356 minSubtextoSubtextoLos guiones que están de modaSubtexto - 045: Plática sobre los temas y guiones que están de moda. Análisis de las estructuras narrativas y de las tendencias que cambian de acuerdo al contexto mundial.2016-01-271h 02SubtextoSubtextoMujeres guionistas y directorasSubtexto - 044: A través de los años, la participación de las mujeres en el mundo cinematográfico y televisivo ha permeado hasta llegar a posiciones, antes dominada sólo por hombres.2016-01-2056 minSubtextoSubtextoEl cumple de la abuelaSubtexto - 043: ¿Cómo se estructura la historia de una comedia, se diseñan los personajes y se le pone punto final a un guión?2016-01-131h 02SubtextoSubtextoPsicosisSubtexto - 042: Revisión del clásico "Psycho" considerada una de las obras maestras de Alfred Hitchcock.2016-01-061h 12SubtextoSubtextoSimbiosis Guión-DirectorSubtexto - 041: Plática sobre la relación entre guionista y director, sobre la colaboración y el proceso de realizar una película. Con Antón Goenechea.2015-12-301h 07SubtextoSubtextoJulio, un mundo de letrasSubtexto - 040: Trayectoria de la voz institucional de Puentes, Julio Martínez Ríos; su paso por la radio y su exitosa entrada al mundo de la literatura.2015-12-231h 19SubtextoSubtextoLa maxia de las palabrasSubtexto - 039: Cómo jugar con las palabras y la imaginación para escribir un libro sobre la magia de las palabras.2015-12-161h 14SubtextoSubtextoEl Subtexto de CinegarageSubtexto - 038: Qué hace un crítico de cine, cuál es su finalidad al reseñar películas y la influencia que tiene en la opinión pública.2015-12-0956 minSubtextoSubtextoSoy Pepe Nintendo SierraSubtexto - 037: Plática con Pepe Sierra guionista y fundador de la revista Club Nintendo en México.2015-12-021h 03SubtextoSubtextoCine de géneroSubtexto - 036: Reseña del número que corresponde al bimestre de noviembre - diciembre de la revista Plot Point.2015-11-251h 04SubtextoSubtextoSunka RakuSubtexto - 035: Plática sobre cómo se elige el tema para este documental y cuál es el proceso para realizarlo. Con Hari Sama.2015-11-1828 minSubtextoSubtextoSopladora de hojasSubtexto - 034: Plática sobre el largometraje en competencia en el Festival Internacional de Cine de Morelia, con el director / guionista y el fotógrafo y co-guionista.2015-11-111h 05SubtextoSubtextoPlot PointSubtexto - 033: Cómo construir una revista digital especializada en guión y la importancia de acercar al guionista a contenidos que nutran su formación.2015-11-041h 03SubtextoSubtextoIngeniería del GuiónSubtexto - 032: Un punto de vista práctico sobre cómo se comparan los conocimientos de la ingeniería industrial con la elaboración de un guión. Metodología y tips para escribir con orden.2015-10-281h 04SubtextoSubtextoLa Noche del GuiónSubtexto - 031: Promocionar ¿qué es la noche del guión? evento que reúne a directores, productores y guionistas, para crear alianzas y plataformas en la industria del entretenimiento.2015-10-2148 minSubtextoSubtextoOinkSubtexto - 030: La combinación de crear textos fantásticos que despierten la curiosidad e imaginación del lector, acompañado de ilustraciones que añaden arte a las obras.2015-10-141h 04SubtextoSubtextoEse Wey y el WesoSubtexto - 029: Cómo aprender a redactar un comercial publicitario te lleva a entender la importancia de la síntesis para escribir guiones de radio.2015-10-071h 08SubtextoSubtexto¿Estás prestando atención?Subtexto - 028: Plática con Ruzo sobre la película "The Prestige", en español "El gran truco", dirigida por Christopher Nolan.2015-09-301h 12SubtextoSubtextoMemoria selectivaSubtexto - 027: Los guionistas descubren la libertad en las páginas de una novela, donde la producción, la realización y la dirección de una obra, están en la cabeza del lector.2015-09-231h 12SubtextoSubtextoElla es RamonaSubtexto - 026: Plática con el guionista Beto Cohen sobre su primer largometraje "Ella es Ramona".2015-09-161h 01SubtextoSubtexto¡Recreo!Subtexto - 025: Las reglas para permanecer en el mundo de la publicidad, revolucionar marcando un estilo y mejorar todos los días. Trabajo y amistad en equilibrio para lograr una carrera sólida.2015-09-091h 18SubtextoSubtexto¿Método o intuición?Subtexto - 024: Método inglés para desarrollar personajes contradictorios como los humanos reales, tips para escribir escenas más poderosas y la combinación con las experiencias personales.2015-09-021h 17SubtextoSubtexto¡Es un Gus-Tazo!Subtexto - 023: Explorar el mundo del creador de personajes entrañables y conceptos publicitarios que han hecho eco a través de los años, con uno de los creativos- guionistas más destacados de México, Gus Rodríguez.2015-08-261h 09