Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Tamaba Podcast

Shows

TAMABA PODCASTTAMABA PODCASTHACERSE UN CAMINOEgresados de Tamaba cuentan cómo se están haciendo un camino en el ambiente de la música y el sonido. Tocar, producir, dar clases, editar podcast o ser stage son algunas de las experiencias que cuentan aquí Rubén Darío "Momo" Zamana, Ariela Kantor, Santiago Velázquez y Mica Sabra. 2023-11-3021 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCAST¿POR QUÉ ESCUCHAMOS LO QUE ESCUCHAMOS?¿Cómo se conforman nuestros gustos musicales? ¿Por qué algunas combinaciones de sonidos nos emocionan, nos desagradan o nos ponen a bailar? Candela Agustina López se hizo estas preguntas, las llevó a otras personas e investigó los efectos cerebrales de la música. 2023-11-3011 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTLA IMAGEN DEL SONIDO¿Cómo se articulan las artes visuales y la música? ¿Qué lugar ocupa el diseño en la apuesta actual de los grupos? Daniela Rigoni Magan atraviesa estas preguntas en un diálogo con la diseñadora Anabela Salem, co-fundadora del estudio El Fantasma de Heredia, que trabaja con Divididos y No Te Va a Gustar, entre otros proyectos. 2023-07-1909 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTMI PRIMERA GRABACIÓNDos artistas jóvenes cuentan su primera experiencia en un estudio de grabación. Una producción de Abril Bebchuk. 2023-07-1015 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTOFICIO DE CANTORAdrián Hernández es cantor de tango y melódico. Egresó de Tamaba y ahora es profesor de nuestro Instituto Terciario. En esta charla nos cuenta cómo transmite la pasión y la técnica a la hora de cantar. Te invitamos a escucharlo.2023-06-2235 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTENTREVISTA A EDU SCHMIDTEdu Schmidt es músico, productor y cocinero. Fue cantante, compositor y multi instrumentista de Árbol entre 1994 y 2006. Grabó cinco discos con la banda, giraron por el mundo y llenaron el Estadio Obras. Tres años después de dejar el grupo, lanzó su carrera solista y lleva cuatro discos editados. 2023-06-0642 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTENTREVISTA A DJ SUPEREl músico electrónico de zona sur cuenta cómo es su oficio, pasa algunos tips y elogia a la poderosa escena nacional contemporánea. Una producción de Nicolás Pacheco. 2022-12-1120 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTINTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL SONIDO¿Computadoras que componen música 24/7? ¿Voces clonadas? ¿Máquinas entrenadas para avisar desmontes ilegales? Conversamos con Leonardo Pepino, estudiante del Doctorado en Computación en la UBA, que se encuentra trabajando en la intersección entre inteligencia artificial y audio. Se tomó un rato libre dentro de sus tareas como pasante en Google para charlar sobre estos temas.   2022-11-2439 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTMIXOLOGÍABandas emblemáticas del rock como ACDC, Iron Maiden, Queen y Sepultura incursionaron en la producción de la cerveza artesanal. ¿Cómo es el cruce entre la música y los tragos? Una producción de Franco Rodrìguez @tanoferrario. La portada se realizó con inteligencia artificial. 2022-11-0806 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTLA MÚSICA EN EL CINE DE GASPAR NOÉ¿Cuál es la importancia de la banda de sonido de una película? A partir de esta pregunta y una introducción con algunos ejemplos claves, nos adentramos en la composición sonora de los films del cineasta argentino radicado en Francia, Gaspar Noé, autor de "Irreversible", "Climax"  "Vortex", entre otras. 2022-07-1809 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTPENSAR LA EDUCACIÓN¿Cómo eran las clases antes y durante la pandemia? ¿Cómo pensar la formación a futuro? Una conversación con Gabriel Mourelos, director general de Tamaba, sobre los desafíos de esta era híbrida, entre la presencialidad  la virtualidad. 2022-07-0817 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTENTREVISTA CON MATÍAS "CHÁVEZ" MÉNDEZMatias "Chávez" Méndez es músico y productor. Fue baterista de Árbol, cantante y compositor de Nuca y actualmente comanda su proyecto solista bajo el nombre de "El Chávez". Como productor artístico trabajó en cientos de discos, entre los que se destacan materiales de No Te Va a Gustar, Kapanga, Gustavo Cordera y Fidel Nadal. Desde el estudio Los Árboles, montado en el techo de su casa en Castelar, se conectó para charlar de su trayectoria, del vínculo con la industria, de la explosión de la música urbana y su filosofía de trabajo, e...2022-06-3034 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCAST¿CUÁNTO TIENE QUE DURAR TU CANCIÓN?¿Alguna vez te preguntaste cuánto tienen que durar tus canciones? Usando diferentes portales de información, y de la mano de invitados como "Tweety" González, Matías Chávez Mendez, "Vitico" Berrciartúa y Lucas Fridman, Vamos a intentar llegar a una respuesta más o menos concreta.2022-06-2414 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTCANCIONES PARA CONTAR ESTA ÉPOCA¿Qué canciones de esta época le vas a mostrar a tus nietos para contarles cómo y qué sonaba en el mundo? De los cantautores al trap, de la electrónica al heavy metal: cuatro estudiantes comparten las músicas que representan a esta era y cuentan por qué las eligieron.2022-06-0317 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTRESUMEN ANUAL 2021Investigación, opinión, seriedad, joda, cantitos de cancha, la música en la dictadura, las canciones que nos vuelan la cabeza, el arte digital, la psicología del rock y más. Un repaso por las ocho producciones 2021. 2021-12-0729 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCAST¿NFT? ¿ESO CON QUÉ SE COME?Una introducción al criptoarte, en conversación con el productor y DJ Tibau Mascheroni. ¿Pueden estas nuevas modalidades de producción y comercialización ser una vía para cumplir el sueño de vivir del arte?  Una producción de Nicolás Padín y Julián Fontoira. Imagen de portada: Nicolás Padín. 2021-11-2418 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTMÚSICA Y SONIDO EN DICTADURAEn este episodio nos pusimos a investigar y pensar sobre canciones prohibídas o emblemáticas de las dictaduras en la región. En la primera parte de este podcast intercambiamos sobre nuestras búsquedas. En la segunda parte entrevistamos al periodista y escritor Abel Gilbert, autor del libro "Satisfácyon en la ESMA. Música y sonido durante la dictadura".2021-11-0219 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTC PIKÓ LA CLANDESTINA O COMENZARON LOS DISTURBIOS EN LA FIESTA PROHIBIDA¿Es el lenguaje de algunas cumbias el nuevo lunfardo? Aprovechando que en el equipo de producción tenemos personas de distintas latitudes de la región, trabajamos en ver las diferencias en el uso de palabras y realizamos un proceso de traducción colectiva de la canción "C pikó la clandestina" de Pablo Lescano y L-Gante. 2021-10-1209 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTCANCIONES QUE VUELAN LA CABEZAUn paseo por distintas épocas y latitudes para contar por qué hay canciones que nos erizan la piel, ya sea por su composición, su interpretación o su nivel de producción. 2021-08-0914 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTCANTITOS DE CANCHA¿Cómo se componen las canciones de cancha? ¿Por qué llega una balada estadounidense a la hinchada de Nueva Chicago? ¿Cómo es el proceso para que se la aprenda toda la hinchada? Conversamos con el escritor Manuel Soriano, autor del libro “¡Canten, putos! Historia incompleta de los cantitos de cancha”. También armamos mezclas entre las canciones originales y sus versiones de hinchada.2021-07-1619 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTLEY DE CUPO FEMENINO¿Cuál es el rol de las mujeres en la música argentina? ¿Les cuesta más acceder al mainstream? ¿Se les exige más que a los varones? ¿En qué consiste la Ley de Cupo? ¿Qué es el talento y quién lo define? A partir de estas preguntas, entrevistamos a distintas personas para saber cómo se forjó la Ley, escuchar diversas opiniones y debatir nuestras perspectivas. 2021-06-1628 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTFABIO LACOLLA, EL PSICÓLOGO DEL ROCKEn esta ocasión tenemos el agrado de presentar a Fabio “Poroto” Lacolla, músico y psicólogo del rock. Fabio nos contó cuáles son las problematicas de algunas bandas y artistas, como es la situación actual respecto a la pandemia y algunos otros puntos importantes relacionados al rock y a su trayectoria como profesional. Nuestro invitado, además de juntar sus dos grandes pasiones, la psicología y el rock, es columnista, docente, autor de tres libros y compositor de “Trapos al sol”, disco del cual nos cuenta porqué prefiere olvidar. Te invitamos a escuchar la charla que tuvimo2021-05-1735 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTENTREVISTA A FEDE CABRALEl músico y productor Fede Cabral grabó su disco "Casa de piedra" en el medio de las montañas cordobesas, sin señal de celular y con energía solar. Charlamos con él sobre la concepción de esta obra de charango y voz, tanto desde lo artístico como desde lo técnico. También nos contó sobre su estudio hogareño, su amistad con Gordon Raphael y las distintas aristas a tener en cuenta hoy al momento de lanzar un disco. Participaron: Julieta Bondi, Greissy Ochoa, Lucía Diggelman, Ángel de la Cruz, Ariela Kantor, Ezequi...2020-12-1832 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTJUICIO AL AUTO-TUNEEl procesador de audio se sienta en el banquillo, acusado de hacer cantar bien a todo el mundo sin esfuerzo profesional. En su defensa, argumenta ser una herramienta artística y señala que sin su presencia no podría entenderse la música urbana contemporánea. Escuchá el juicio y emití tu veredicto. Producción / guión / actuación: Julieta Bondi, Greissy Ochoa, Lucía Diggelman, Ángel de la Cruz, Ariela Kantor, Ezequiel Vázquez, Hilén Sosa, José Miguel Mercado Gutiérrez, Christian Bryan, Carlos Pacheco, Santiago Velázquez y Santiago Córdoba. Edición: Santiago V2020-11-2420 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTENTREVISTA A MIRKO MESCIAMirko Mescia es un reconocido compositor musical de teatro, guitarrista, actor, docente y autor del libro  “Puntos de oído: entrevistas y conversaciones sobre música y sonidos con directores y autores del teatro argentino” Poné play  ▶️  para conocer inicios en el mundo de la música, su proceso creativo, y mucho más sobre su carrera. ¡Inspirador! . Producción periodística / redacción / guiones / efectos:  Julieta Bondi, Greissy Ochoa, Lucía Diggelman, Ángel de la Cruz, Ariela Kantor, Ezequiel Vázquez, Hilén Sosa, Lucero Fernández, José Miguel Mercado Gutiérrez, Mathías Vorrath, Nicolás Amaro, Nicolá...2020-10-2344 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTLUCES Y SONIDOConversamos con Patricio Tejedor y Nicolás Rodriguez. Patricio se desempeña principalmente como diseñador lumínico e iluminador. También es fotógrafo y proyectista arquitectónico. Nicolás es el encargado de audio y grabación en el Teatro Vorterix. Abordamos temas como la sincronía entre luces y sonido, las condiciones laborales en la pandemia, los shows por streaming y mucho más. Si hicieran un espectáculo sobre tu vida y pudieras elegir la iluminación y el sonido, ¿qué color usarías? ¿Le agregarías algún sonido en especial? Producción periodística / red...2020-10-1450 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTDESCUBRIMIENTOS EN CUARENTENAEn este tiempo dentro de casa nos dimos cuenta de la variedad de descubrimientos que vivimos cada uno respecto a la música y el sonido. Nuevas bandas, nuevos artistas, nuevos sonidos; el trasfondo en el mensaje musical, el ingenio de la producción detrás de lo que escuchamos diariamente, hasta la utilización de nuevas técnicas al trabajar en un proyecto en nuestro software de audio, y todo puesto sobre la mesa del zoom en vivo de todos los viernes. Una producción de Ángel de la Cruz, Santiago Velázquez, José Miguel Mercado y Santiago Córdoba.2020-07-2824 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCAST¿A QUÉ SUENA TU CUARENTENA?A partir de conceptos del artista sonoro Murray Schafer, identificamos diez sonidos que están presentes en nuestra cuarentena, elegimos uno, lo grabamos, lo describimos, lo locutamos y armamos esta pieza.  Una producción de Santiago Velázquez, José Miguel Mercado Gutiérrez, Santiago Córdoba y Ángel de la Cruz.  2020-06-1611 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTMÚSICA Y CUARENTENA - PARTE 2En el capítulo anterior, vimos la pandemia desde la perspectiva de los músicos sobre las maneras de sobrellevarla en el ámbito laboral, económico y la interacción con el público. En esta segunda parte, seguimos con más testimonios, retomando la interacción con el público a distancia y yéndonos al ámbito de la cuarentena como tiempo de introspección.   Una producción de Santiago Córdoba, José Miguel Mercado Gutiérrez, Santiago Velázquez y Eros Campano.2020-05-1117 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTMÚSICA Y CUARENTENAEn tiempos de pandemia, los docentes y alumnos de Tamaba siguen compartiendo el estudio de la música y el sonido a través de clases en video conferencias. Para este nuevo episodio, nos vimos limitados con nuestras herramientas, pero utilizamos una alternativa para producirlo: el trabajo a distancia vía teléfonos celulares, lo que, también, nos puso en cuestión el tema de hoy: ¿cómo afecta la cuarentena al mundo de la música y qué respuestas y propuestas van apareciendo? Entrevistamos a músicos de diferentes áreas, pero coincidentes en la importancia del respeto por los reca...2020-04-2711 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTCURSOS DE VERANO 2020En verano Tamaba no para: en este podcast te contamos las propuestas de cursos intensivos, presenciales y a distancia. Charlamos con el docente Santiago Capisto sobre el curso de Sonido y Grabación.2019-12-2310 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTINDIO GAUVRÓN - PARTE 2Este año habíamos entrevistado a Indio Gauvrón sobre su participación en Audio Engeenering Society (AES). Como quedaron muchas cosas afuera de aquella conversación, decidimos compartir una segunda parte de la charla con este destacado técnico de sonido.2019-12-0312 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTCONOCÉ AES TAMABA STUDENT SECTIONEl taller AES-Tamaba es absolutamente necesario para todos los que se interesen en el mundo del audio, ya que traen profesionales del rubro para discusiones de temas específicos y también es un espacio para relacionarse con alumnos de distintos años y compartir experiencias. Para averiguar sobre la experiencia en el taller, el equipo de Tamaba podcast entrevistó al Faculty Advisor de la sección (Gustavo González), al secretario (Franco Fondevila) y a un alumno (Gabriel Sotomayor). Surgió una conversación muy interesante, detallando la importancia de AES (Audio Engineering Society) a nivel mundial y de lo...2019-11-1212 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCAST¿TODAVÍA EXISTEN LOS DISCOS?El fin del CD, las plataformas digitales, la era del single, las vueltas del cassette y los vinilos. ¿Sigue existiendo el disco como formato? ¿Y como concepto artístico? Lo charlamos y además entrevistamos a músicos y productores. 2019-10-1816 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTEP 18 - INDIO GAUVRON - primera parteDesde niño, y debido a un descuido de sus padres, Carlos “indio” Gauvron escuchó a Mozart y nació espontáneamente el amor por la música. Por otro lado, la ciencia siempre formó parte de su vida infantil y adolescente. Ambas pasiones hicieron coincidir la fusión de lo que hasta hoy es su vida personal y profesional; el audio y la acústica. Todo esto desde varios frentes: grabación, sonorización, diseño, investigación, docencia, escritos, programación, ingeniería, desarrollos. Indio Gauvron es profesor de Acústica Arquitectónica en Tamaba. Gracias al apoyo del Institu...2019-09-1312 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTEP 17 - CONTAMINACIÓN SONORA  ¿Qué es, cómo nos afecta y qué podemos hacer con la contaminación sonora? Además: ¿es el ruido una fuente de creación artística? 2019-07-2310 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTEP 16 - ¿HAY UN SENTIDO DE LA MÚSICA?Invitamos al docente Ariel Issaharoff a la clase de podcast. Ariel es docente de historia de la música y apreciación musical, entre otras materias. Pusimos las mesas del aula en círculo para charlar de nuestros temas de interés: los cambios en la concepción de la música, las nuevas formas de circulación y qué implica ser crítico en la composición. 2019-07-2309 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTEP 15 - ISA PORTUGHEIS Y LA AUTOGESTIÓN EN EL NEGOCIO DE LA MÚSICAIsa Portugheis es un productor musical y multi instrumentista. Trabajó con bandas como Memphis, Los Fabulosos Cadillacs y Los Abuelos de la Nada. Participó de varios álbumes, como Pappo’s Blues 4, el disco homónimo de David Lebón y Alejandro Medina y La Pesada. Portugheis llega a Tamaba con sus años de experiencia para dar una charla sobre la autogestión en la música. Nos dejó datos claves sobre cómo navegar en este negocio incierto 2019-07-2308 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTEP 14 - ¿CÓMO LLEGAMOS A LO QUE ESCUCHAMOS?Debates y opiniones sobre los consumos actuales de la música, las propuestas de las plataformas digitales y las búsquedas por fuera de los algoritmos.  2019-07-2207 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTEP 13 - HACER SONIDO EN VIVO Una conversación con el docente Leandro Peirano sobre el arte de hacer y grabar sonido en recitales. La importancia de las prácticas profesionalizantes y del vínculo entre músicos y técnicos. Además: un resumen de las clínicas de febrero y una invitación a la charla de apertura 2019 con Gabriel Mourelos, director general de Tamaba. 2019-07-2211 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTEP 12 - EL ARTE DE LA MEZCLA POR DARÍO PEÑALOZADarío Peñaloza es uno de los ingenieros de sonido más destacados de Latinoamerica. Lleva 35 años trabajando en discos de música latina, acústica y jazz.   En 2014 ganó un Grammy por su rol en el álbum “De Repente” de C4 Trío.   Este año realizó una serie de clases especiales para alumnos de Tamaba, donde además de compartir sus conocimientos dio cátedra de humildad. Una entrevista para conocer su filosofía de trabajo.  2019-07-2208 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTEP 11 - SYLVIA MASSYSylvia Massy es una reconocida productora artística e ingeniera de sonido estadounidense. Trabajó con Prince, Jhonny Cash, Red Hot Chili Peppers, System Of a Down, Tool y Julio Iglesias, entre otros. En este podcast repasamos dos momentos claves de su masterclass para alumnos de Tamaba: el uso de una papa para generar un particular efecto y detalles inéditos sobre el trabajo con Prince. Además, incluimos una entrevista exclusiva que realizamos al finalizar la clase, donde define clara y concisa su filosofía de trabajo. 2019-07-2218 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTEP 10 - SHOW DE ALUMNOS EN BEBOP CLUB Cada mes Tamaba organiza un recital de alumnos en Tamaba. Estuvimos ahí para escuchar los ensambles y hablar con los protagonistas después del show.  2019-07-2209 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTEP * - MÚSICA POR WHATSAPPMientras los alumnos-productores preparan la nueva serie de podcasts de Tamaba, escuchá los mensajes que circulan en su grupo de whatsapp recomendándose canciones. De Alejandro Sanz a Stone Sour, pasando por Pusha T para llegar a Gabo Ferro, volar a Derrick May, aterrizar en 5 Seconds of Summer y terminar en Color Humano.  2019-07-2205 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTEP 9 - AUDIO PARA VIDEOJUEGOSEl diseñador de sonido Eugenio Taboada anticipa los contenidos de la MasterClass sobre audio para videojuegos que dará este jueves 23 de agosto en Tamaba. Además repasamos algunas canciones de Tamaba Rec, íntegramente producidas en la escuela. 2019-07-2209 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTEP 7 - PAUL DOURGE Y LA FABULOSA SINFONÍA UNIVERSALPaul Dourge es músico, productor y compositor. Grabó y tocó en vivo con Fito Paez, Spinetta y Calamaro, entre otros. En este podcast repasamos sus vertiginosos años ´80, su amor por la música tracción a sangre. Además: los valores que transmite como docente de Tamaba, la necesidad de la formación constante y un ejercicio para el oído que podemos hacer caminando por la calle. 2019-07-2209 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTEP 6 - FILOSOFÍA MASTERING POR ANDRÉS MAYO Andrés Mayo está en tu casa: en discos de Soda Stereo, Spinetta, Mercedes Sosa, Charly García, Jaime Roos, Pedro Aznar, Fernando Cabrera, Memphis, Bersuit, Los Piojos,Kapanga, Lisandro Aristimuño. Una presencia silenciosa en la discografía fundamental del último cuarto de siglo en el Río de la Plata. Conceptos y consejos de uno de los ingenieros de sonido más destacados del mundo. 2019-07-2212 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTEP 5 - LA VOZ: IDENTIDAD DE CADA MOMENTO Marian Fossati está a cargo de las cátedras de canto, armonía y audioperceptiva. Aquí nos cuenta cómo encara la enseñanza sin escatimar: desde la técnica hasta la pasión, desde la postura corporal hasta la elección del repertorio. También cuenta sobre su formación en India y Cuba. Además: un ejercicio simple para calentar la voz y algunos tips para mezclar arreglos corales. 2019-07-2212 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTEP 4 - ARTISTAS, NO MÁQUINAS Conversación con Marcelo Bettoni, docente de Apreciación musical, Historia de la música 1, Historia de la música de América e Historia de la música argentina. Sistemas más allá de Occidente, afinaciones jerárquicas y creatividad ante la totalización globalizadora. 2019-07-2208 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTEP 3 - JUAN DEL BARRIO Y LA LIBERTAD COMO CONSIGNA Juan Del Barrio. Pianista, compositor. Integró Spinetta Jade, MIA (Músicos Independientes Asociados), Suéter y Los Abuelos de la Nada. Es uno de los pioneros del rock progresivo y de la producción autogestiva en nuestro país. Actualmente lidera 3 Eléctrico, un grupo de jazz rock sinfónico. Una charla que abarca su carrera, su rol como docente de composición en Tamaba y la creación de paraísos artificiales. 2019-07-2211 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTEP 2 - SALIR DEL RUIDO Gustavo González es profesor de Acústica y Audio Digital, entre otras materias. Salir de la obviedad, qué significa sonar mejor, la composición para cine, luces y sombras del avance tecnológico, el impacto de la publicidad en los pre adolescentes y la polución sonora. Cuándo el ruido hace obra y cuándo hace daño. 2019-07-2210 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTEP 1 - APRENDER HACIENDO Gabriel Mourelos, director general y fundador de Tamaba, cuenta la propuesta de la escuela. El perfil de los docentes, las prácticas para el profesionalismo y las posibles salidas laborales hoy. Además: la búsqueda artística de Julián Muro, músico egresado de la institución, y una perla de uno de los discos editados a través del sello propio de Tamaba.  2019-07-2209 min