Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Tamara Kassab

Shows

Historias que contarHistorias que contarGuerra en Israel con Gabriel ChocrónEste domingo cedemos nuevamente nuestro espacio para conversar con Gabriel Chocron,  quien actualmente es asesor externo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel en español y maneja las redes sociales, llegando a 2 millones de personas cada semana.  Gabriel nació y creció en Venezuela, vive en Israel desde 2009. Enfocado en crear puentes entre América Latina e Israel y mostrar el verdadero Israel alrededor del mundo. Cofundador y COO de Conexión Israel, una iniciativa privada creada para fortalecer aún más los lazos entre América Latina e Israel...2023-11-121h 14Historias que contarHistorias que contarConversación con Gabriel Ben-Tasgal sobre el terrorismo islámicoPARTE II Gracias a la gran receptividad y el enorme interés que despertó nuestro anterior encuentro con Gabriel Ben-Tasgal, este domingo volveremos a conversar con él, a propósito de la enorme ola de antisemitismo global que se ha despertado. Gabriel Ben-Tasgal es educador, analista y productor de canales de noticias europeos en Medio Oriente. Es autor de 4 libros, siendo uno de ellos 300 Preguntas en 300 palabras sobre el conflicto árabe-israelí. Director y cofundador en Israel del programa de Public Diplomacy “HaTzad HaSheni” (La Cara de la...2023-10-2958 minHistorias que contarHistorias que contarEpisodio especial-Entrevista a Gabriel Ben-Tasgal sobre la guerra en IsraelEste domingo, #HistoriasQueContar cede su espacio para conversar con Gabriel Ben-Tasgal, experto en conflictos bélicos y autor del libro 300 preguntas en 300 palabras sobre el conflicto árabe israelí.  Gabriel es educador y tiene una amplia carrera en medios de comunicación, como analista y productor para canales de noticias europeas en Medio Oriente, además de ser fundador de uno.  Es Director y co-fundador en Israel del Programa de Public Diplomacy – “HaTzad HaSheni” (La Cara de la Verdad), que se dedica a tender puentes entre Israel y el mundo de habla hisp...2023-10-2247 minHistorias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Samuel Belilty MurcianoNuestro siguiente invitado a #historiasquecontar es Samuel Belilty Murciano, hijo de Abraham, nacido en Melilla, un 22 de febrero de 1918, falleció el mismo día en los que cumplió 72 años en Caracas, Venezuela. Su madre, Mercedes Murciano, cumple 90 años el 2 de abril y vive en California. Samuel es Licenciado en Comunicación Social graduado en la Universidad Central de Venezuela, con estudios de postgrado en Desarrollo Organizacional (UCAB) y Estudios Bilingües y Biculturales (UTSA). Fue redactor, reportero, y conductor de noticias en “El Observador”, noticiero nacional de RCTV en Venezuela, y conductor del programa informativo radial “Inf...2023-03-122h 41Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Salomón Cohen BotbolNuestro siguiente invitado a #historiasquecontar es Salomón Cohen Botbol, originario de Tetuán, Marruecos, nacido un 09 de febrero de 1955. Diez años después, exactamente en la misma fecha arriba al puerto de la Guaira a bordo del buque “Virginia Sastrutegui” procedente de Cadiz, en compañía de sus padres, José Cohen y Mercedes Botbol. Sus hermanos, Mary y Jaime se encontraban para ese entonces ya viviendo en Israel. Se gradúa de bachiller en Ciencias del colegio comunitario, Moral y Luces “Herzl Bialik” en 1973, realizó entonces un curso de computación y contabilidad para luego graduarse de Ingen...2023-01-222h 33Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Cesia Ziona HirshbeinCesia (Ziona) Hirshbein (Hirschbein) nació en  Fürstenfeldbruck, Alemania, en un campo de desplazados el 30 de mayo de 1946. Hija de Edek Hirshbein y Ruth (o Rut) Kot, ambos polacos, de Kosminek y Könin respectivamente y sobrevivientes de Auschwitz. Emigran a Israel años después, lugar donde nació su hermana Judith. Al poco tiempo volvieron a emigrar, esta vez a Venezuela, donde su padre tenía a un hermano.  Cruzaron el Atlántico en el barco italiano Usodimare en marzo de 1953, llegando a La Guaria. Su padre montó un pequeño comercio de zapatos en el que había un letrero...2023-01-151h 48Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Marian MoscuMarian Moscu nació en Rumanía en Galati el 14 de enero de 1954. Su padre, Moritz Moscu, es de Stefanesti, un pueblito en la parte oriental de Rumanía y su madre, Rashela Aronov, de Botoșanii. Sus abuelos son de la misma región, solo conoció al papá de su papá. En el año 1965 salen de  Rumanía bajo la dictadura comunista, vía Italia. Llegan  a Venezuela en mayo  de 1966 y a las pocas semanas su padre abre un negocio en la esquina Marrón a Cují, “Casa Galati,” y Marian, quien aprendió a hablar un poco de español, t...2022-12-111h 41Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Arie Cohen CohenArie Cohen Cohen nace en Israel un 12 de septiembre de 1944, año en el que aún no se había realizado la partición del Estado de Israel. Sus padres, Ruben y Penina nacieron en Jerusalén, eran primos hermanos. Sus abuelos paternos, Arie y Sara y los maternos Moshe y Rajel, ambos habían llegado a Palestina desde Bujara, Rusia, en tiempos de Pogroms. A la edad de 9 años, su padre, motivado por los relatos de un tio quien ya vivía en Venezuela toma la decisión de migrar, buscando un mejor futuro, llegando...2022-12-041h 51Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Jeannette Grunhaus de GelmanJeannette Grunhaus de Gelman nació en Szczecin. Sus padres, Hil Grunhaus Beckerman  y Alexandra Lederman Beckerman,  ambos sobrevivientes del Holocausto y originarios de  Wlodawa, Polonia, llegan a Caracas, con Jeannette bebé, en 1946. Enrique, como lo llamaban en Venezuela, quien conocía muy bien el negocio maderero (había sido el negocio familiar por generaciones), consiguió trabajo en Maracaibo en el aserradero de un comunitario. Es así como Jeannette se cría en Maracaibo. Allí nacen dos hermanos y pasan a formar una familia de cinco. En 1963 se va al extranjero y se especializa en Lengua y Literatura francesa en...2022-11-272h 05Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Irene PressnerIrene nace en Caracas en el año de 1952. Su padre Herbert Hirschfeld Símon nació en Hamborn, Alemania en 1920, y su madre, Dorrit Frankestein Hirschfeld nació en Viena, Austria en 1926. Sus abuelos Paternos Herman y Sybila no sobrevivieron el Holocausto y nunca se supo ni cómo ni cuando murieron. Sus abuelos Maternos Hans y Alma junto a Dorrit, de 13 años, salieron de Trieste, Italia en uno de los últimos barcos que embarcó de Europa, llegando a Argentina donde serían escoltados con bayonetas a la estación de tren para llegar a su destino Cochabamba...2022-11-202h 58Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Leo CorryLeo Corry Trumper, nació en Santiago de Chile en enero de 1956. Arribó a Venezuela en junio de 1958 junto a su hermano José y sus padres, Ricardo Corry Zurajovich y Nora Trumper Trumper, ambos originarios de Chile. Su hermana Sarita nació en Caracas. Sus abuelos paternos fueron Sammy Corry Albagli (Turquía) y Rebeca Zurajovich Goluboff (Belarusia), quienes se conocieron en Chile. Sus abuelos maternos, Jaime Trumper (Belarusia) , quien emigró en 1899 a Argentina con dos años de edad y Paulina Trumper (Moisesville, Argentina). Cursó estudios en el colegio Moral y Luces Herzl Bialik (Promoción 1972). Licenciado en Matemátic...2022-11-131h 41Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Jacobo Szkolnik BaigelmanNuestro siguiente invitado a #historiasquecontar es Jacobo Szkolnik Baigelman. Nació en Panamá el el 04 de abril de 1943. Estudió en el colegio Moral y Luces “Herzl Bialik”, en Caracas, obteniendo el título de bachiller en 1960, siendo esta la primera promoción de Ciencias que tuvo el colegio. Cursó posteriormente estudios de Arquitectura en la Universidad Central de Venezuela, y en el año 1967 inició su empresa de diseño y construcción, al cabo de dos años, sus hermanos entraron en la sociedad y estuvieron juntos por más de 35 años. Sus padres Gotlib...2022-10-301h 27Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Tomas y Miguel OsersNuestros siguientes invitados a #historias que contar los hermanos Osers. Tomas y Miguel Osers, hijos de Harry Osers (1929-2013) y Dorit Weiss (1935-2006) ambos nacidos en Praga, República Checa y sobrevivientes del Holocausto (Aushwitz y Terezin). Se conocieron en Venezuela en el año 1949 en el Club de los Palos Grandes (Club Catalán). Harry se graduó de ingeniero civil en la Universidad Central de Venezuela y fue profesor emérito de la Facultad de Ingeniería, conocido por sus libros de geometría descriptiva y fundador de H&R&T OSERS, empresa en la que lo acompañaron tam...2022-10-161h 59Historias que contarHistorias que contarPrograma especial con Ana María Hurtado "Riesgos en la adolescencia"Programa especial “Riesgos en la adolescencia” 🔸¿Por qué la adolescencia es una época de riesgos? 🔸¿Es peligroso ser un adolescente en estos tiempos? 🔸¿Estamos en una sociedad adolescente? 🔸Características generales del adolescente. Identidad, pertenencia, reconocimiento. 🔸Papel de la familia en el mundo del adolescente. Invitada: Ana María Hurtado, Caraqueña, poeta, escritora, ensayista, médico psiquiatra y psicoterapeuta infanto juvenil y de adultos, egresada de la Universidad Central de Venezuela, mención cum laude. Ha sido docente del postgrado de psiquiatría de la UCV; con...2022-10-091h 31Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con David Bassan BaliNuestro próximo invitado a #historiasquecontar es David Bassan Bali quien nació en La Habana, Cuba un 21 de junio de 1957. Sus padres también son originarios de Cuba, Victoria Bali Levy, nacida en Camagüey y Pinhas Bassan Cohen, nacido en Vieja Bermejas. Sus abuelos paternos, David Enrique Bassan y Esther Cohen, llegaron desde Yambol, Bulgaria y sus abuelos maternos, Alberto Bali y Raquel Levy, lo hicieron de Estambul, Turquía. David emigró a Venezuela un 25 Mayo de 1962, en un barco español de nombre Virginia Churruca, llegó al puerto La Guaira donde los esperaba su tío Moisés...2022-09-182h 08Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Bernardo KliksbergBernardo Kliksberg, nacido en Buenos Aires,  Argentina. Sus padres, Clara y Eliezer arribaron desde Polonia en 1930.. Sembraron en sus hijos Bernardo, Naum, y Lea:  la Torá, el amor al estudio y el ejemplo de la entrega, a la comunidad y a Israel.  Ambos escribieron varios libros, y la AMIA instituyó el Premio Literario para jóvenes “Clara Kliksberg”.  Autor de 68 obras sobre desarrollo económico y social, y lucha contra la pobreza. Considerado el padre de dos nuevas disciplinas: La Gerencia Social, y la Ética para el desarrollo,  y pionero de la Responsabilidad Social Corporativa.   Asesor especial d...2022-09-111h 48Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Julio Gonzalez FilesariJulio González Filesari, nieto de Reina Benzecry de Benmergui, venezolana descendiente de españoles y hebreos de Marruecos, nacida en Caracas e hija de Isaak Benzecry primer presidente de la Asociación Israelita de Venezuela, fundada en 1930 y Estrella Benmergui. Reina contrajo nupcias con Cesar Filesari de origen italiano. En 1960 funda  la Asociación Venezolana de Padres y Amigos de Niños Excepcionales, Avepane, asociación dedicada a la atención y formación de jóvenes especiales y con síndrome de down, de la cual Julio hoy en día es su presidente. Mireya Filesari Ben...2022-09-041h 26Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Sylvie Karcenty FayeSylvie Rachel Karcenty Faye nació un 24 de junio de 1960 en París, Francia. Sus dos hermanos, Laurent y Olivier también nacieron en la ciudad de la luz. Su padre Saoud André Karcenty Farouz Z’L es originario de Argelia, de Sidi Bel Abbes, emigró a Francia junto a sus padres Jacobo Karcenty y Rachel Farouz y cuatro hermanas. Su madre Ginette Faye Z’L, sobrevive el Holocausto tras ser escondida detrás de una pared al momento de entrar los nazis. Siendo vendedora en Galerías Lafayette conoció a Saud quien se enamora al verla por su esplendor...2022-08-282h 10Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Miriam Harrar IsraelNuestra siguiente invitada a #historiasquecontar es Miriam Harrar Israel. Miriam nació en Tánger en 1950. Sus padres Sara Israel Israel, originaria de Granada (convertida al judaísmo) y Elias Harrar Benguigui, originario de Melilla, se mudan a Madrid a los meses de haber nacido su segunda hija, Alicia por antisemitismo y nacen ahí sus otros dos hermanos Marcos y Raquel Z’L. Toda la familia era Republicana. En casa nadie hablaba de Franco. La familia decide emigrar y llegan a tierras venezolanas en 1963, tras haber pasado un año en Colombia. Sus padres quisieron que estudiaran los cuatro...2022-08-211h 33Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Perlita Sultán AbadíPerlita Sultán Abadí nació en Caracas un 21 de noviembre de 1949, es la mayor de cuatro hermanos, Annie, Carlos y Simón. Hija de Abraham Sultán Sultán, nacido en Melilla, España un 31 de octubre de 1917 y de Dora Rebeca Abadi Abbo, nacida en Maracaibo un 29 de septiembre de 1925. Sus abuelos paternos, Shalom Sultán Morely y Perla Sultán Bendayán son ambos de Melilla y los maternos Simón Abadí y Anna Abbo de Tiberias y Safed, nacidos en la tierra de Israel durante el mandato otomano. Su padre, Abraham, llega a Venezuela...2022-08-142h 19Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Samuel Eskenazi ChoeffSamuel Eskenazi Choeff, nació en Caracas en la populosa parroquia de San Juan el 21 de octubre de 1932. Tercer hijo de padres inmigrantes oriundos de Bulgaria. Vivió su niñez, con estrechez económica, en la zona de San Juan, Candelaria y El Paraíso. Cursó su bachillerato en el Liceo “Aplicación” a los 16 años inició su carrera médica egresando en 1956. Sufragó sus estudios trabajando en el Hipódromo Nacional del Paraíso y adicionalmente fue Interno del Hospital Traumatológico del Seguro Social. Hizo su postgrado de Pediatría en el viejo Hospital de Niños en San José y...2022-07-312h 07Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Anita Glijansky LapcoAnita Glijansky Lapco, nació un 24 de febrero de 1945, en Nueva York. Sus abuelos paternos Favel Glijansky y Hana Brechman Glijansky vivían en Rezina, Besarabia. Allí nació el 13 de septiembre de 1905 su padre, Natalio Glijansky.,quien emigró a Venezuela en 1929. Sus abuelos maternos Isaac Rechtman y Hana Balaban Rechtman vivieron en Odesa y en Ismail. Su madre, Ghenea Rechtman nació el 29 de enero de 1912. Se gradúa de Farmacéutica en Rumania. Ghenea llega a Venezuela en 1936, traída por su prometido, Natalio, y se casan en Caracas ese año. El Sr. Natalio Glijansky...2022-07-242h 00Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Ysaac y Daniel CoronadoNuestra próxima #historiaquecontar será con Ysaac y Daniel, hijos de Abelardo Coronado y Merys Morales de Coronado. Junto a sus esposas Elizabeth Medina y Ana María Contín; son miembros fundadores de la Fundación del Patrimonio Cultural Hebreo Falconiano, presidida por Ysaac. La ciudad de Santa Ana de Coro, Estado Falcón, Venezuela, acogió a los primeros pioneros judeo-sefardíes del país, ellos aplicaron los tres preceptos para fundar en ella su asentamiento y empezar a vivir bajo la ley mosaica: la sinagoga, la mikve y el cementerio. Los hermanos Coronado se tomaro...2022-07-172h 01Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Rosita Beracha ZaidmanRosita Beracha Zaidman, hija de Clara Zaidman , originaria de Novoselitsa, Bessarabia. Clara emigra a Venezuela (Maracay) junto a su madre Victoria Fain y su hermano Max aproximadamente en 1932, su padre Nathan lo hizo años antes para juntar dinero y poder luego traer a su familia. Su padre, Saltiel Beracha Coten, hijo de Rachamin Beraha y Vida Cohen nació en Skopje, ex-Yugoslavia, hoy República de Macedonia, en 1917, los padres de este y su hermana fallecen en Treblinka el 12 de abril de 1943, Saltiel y su hermano Benco sobreviven en circunstancias milagrosas llegando a Venezuela en 1948. Años desp...2022-07-102h 34Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Mario Nassí FrancésNuestra siguiente #historiaquecontar es Mentes (Mario) Nassí Francés, nacido en 1945 en Estambul, Turquía. Emigra junto a sus padres Shaul Nassí y Alegría (Simja) Francés a Venezuela en 1956. Sus abuelos paternos, Mordejai Nassi y Esther Shalom, eran oriundos de Estambul, exiliados de España, en cuyo hogar se hablaba el ladino como idioma principal. La hija menor de este matrimonio, Rachel es enviada a Venezuela en los años 20 y fue ella quien logró conseguir las visas para la migración posterior de la familia de Shaul, con los hijos de estos, Mentes y Menahem y...2022-07-032h 10Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Raquel Markus - FincklerRaquel Markus – Finckler, nació en Caracas, hija de Shulem Markus Ajzen y de Evelyn Fuhrman Bendayan, y la hermana mayor de Michael Markus Fuhrman y de Shirli Burdeinick Fuhrman. Sus abuelos paternos, Mordejai Markus y Jaike Ajzen originarios de Polonia y sobrevivientes de la Shoá llegan a Caracas, provenientes de Francia, en 1947, con su hijo mayor de apenas dos años. Ellos pasaron algunos años de la guerra en territorio soviético, por lo que Shulem nació en Uzbekistán. Durante los años que vivieron en Caracas llegaron a ser grandes promotores del idioma y la cultura...2022-06-261h 50Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Isaac Holder HaitEl protagonista de nuestra siguiente #historiasquecontar es Isaac Holder. Sus abuelos maternos, Waldemar y Haia Lea Hait, nacieron en lo que hoy es Ucrania, llegaron al Brasil en 1930. Su mamá , Jacy nació en Brasil y la familia se mudó a Venezuela en 1945. Sus abuelos paternos, Mendel y Rivka Holder también nacieron en lo que hoy es Ucrania, y llegaron a Venezuela en 1930, y su padre de nombre Israel, nació en esa tierra de gracia. Mendel (Manuel) Holder, fué el primer presidente de lo que hoy es la Unión Israelita de Caracas, la cual en una...2022-06-191h 25Historias que contarHistorias que contarHistoria que contar Gerda Mayer HolcblatGerda Mayer Holcblat nació en Caracas el 4 de diciembre de 1953, hija de Peter Mayer y Saba Holcblat, inmigrantes europeos que acogió Venezuela. Hermana de Martín, Freddy y Henrique. Su infancia y adolescencia transcurrió en un entorno judío conservador, realizando estudios de primaria y secundaria en el Colegio Moral y Luces Herzl Bialik, promoción Pinchas Brenner 1971. Formó parte del Movimiento Universitario Sionista (MUS), grupo juvenil B’nai Brith, voluntariado de las Damas de las Canastillas de la Asociación Israelita de Venezuela y en la Asociación de Guias Scout de Venezuela. Se casó en 197...2022-06-122h 07Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Trudy Ostfeld de BendayanNuestra siguiente invitada a #historiasquecontar es Gertrudis Ostfeld de Bendayán, hija de Hillo y Klara Ostfeld, ambos sobrevivientes del holocausto. Leon Ackerman, originario de la ciudad de Akerman, Besarabia; y Bertha Ostfeld, nacida en la pequeña ciudad de Fratauti, cerca de Chernovitz, Bucovina. Ambos fallecieron en la guerra. Hillo, su hermano Simón y sus hermanas, Anny y Sidy son sobrevivientes, la menor de ellas, Sidy, en circunstancias milagrosas. Joseff Pesatty y Henrietta Granirer originarios de Chernovitz, padres de Klara, lograron sobrevivir y llegaron al puerto de La Guaira junto a Hil...2022-06-051h 40Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Saúl Levine SeirSaúl Levine nació en Maracaibo, Estado Zulia, en 1956. Hijo de Isaac Abraham Levine Z’L y de Etel Seir de Levine. Isaac nació en Marsella, Francia (1928), cuyos padres, Saúl Levine Z’L y Tcharna Pissotchine de Levine Z’L, oriundos de Ucrania, emigraron en 1914 junto a sus hijos mayores Lázaro y Emma, pasando por Estambul, Beirut, Palestina, Marsella y finalmente a Maracaibo donde se establecieron. Su madre Ettyka como le dice todo el mundo, nació en San Cristóbal, Estado Táchira en 1937. Su papá Isaac Seir Z’L nacido en Besarabia, Rumania, emigró a Venezuela en 192...2022-05-291h 46Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Deborah RotterNuestra siguiente invitada a #historiasquecontar es Deborah Rotter. Nació en Caracas un 10 de septiembre de 1988. Estudió en el colegio “Hebraica Moral y Luces”, promoción 2005. Graduada de Comunicación Social mención “Comunicaciones Publicitarias” de la Universidad Católica Andrés Bello. Ha realizado cursos en psicología social y positiva. Es coautora del libro infantil “Venezolanas que soñaron con cambiar el mundo (y lo hicieron)” junto a Vanessa Massimini, y co-creadora del podcast que lleva el mismo nombre. Además es la creadora y conductora del podcast “El Lado Positivo“. En 2020 participaron en el TEDxAltamiraWomen co...2022-05-151h 21Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con José SmolanskyJosé Smolansky Cristal, nace en La Habana, Cuba un 12 de Octubre de 1957, es hijo único de Naum Smolansky (Kyiv 1910) y Rosa Cristal ( Kowel 1920), quienes emigraron a Cuba en 1927 y 1929 respectivamente; ambos fallecidos en Caracas en 1989 ( con pocos días de diferencia). Rosa estudió Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana y llegó a ser asistente en una cátedra de “ingeniería humana”. Su padre tuvo éxito con su industria textil llamada “La Garantía”, era jugador de dominó y fue dirigente gremial y comunitario. Estudió la primaria en el Colegio Albert Einstein y dos años de bachille...2022-05-082h 09Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar II Parte con Benjamin SzomsteinA petición del público este domingo continuáremos con las #historiasquecontar de Benjamin Szomstein. Arrancaremos con una breve historia de los inicios del colegio en 1946 para entender porque es un modelo único en América Latina y pudiese decirse que en el mundo y detallaremos los dos períodos en los cuales Benjamin Szomstein fue su Director, 1.974-1.981 y 2.004-2.009. También conoceremos su vida en ese período de receso como educador para dedicarse a la ingeniería y a su familia. Vale la pena tener la oportunidad de escuchar sus historias y su visi...2022-05-012h 22Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Benjamin SzomsteinHistorias que contar con Benjamin Szomstein. Hijo de Samuel Szomstein Solnik Z’L (1895-1967) nacido en Ostrowiec, Polonia y de Frajda Cirla Erlichman de Szomstein Z’L (1903-1945) originaria de Lodz. Samuel emigra a Colombia en solitario en 1929 con intención de migrar a Costa Rica, por razones desconocidas en 1931 llega a la ciudad de Coro, Venezuela, donde habían otras familias del mismo pueblo ( Laterman, Vaisberg,..). Trabaja de Clapper y vuelve en busca de su esposa y primera hija, Esther (Ghelman de casada) Z’L, instalándose definitivamente en 1932 y donde nacen Kolman, Nujem Z’L y Benjamin. Be...2022-04-242h 47Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Milton Wainberg HaitMilton Wainberg Hait nació en Caracas. Asistió al colegio comunitario Moral y Luces y tuvo mucha participación en la comunidad judía venezolana. Se graduó de médico en la Escuela Luis Razetti de la U.C.V. Ya graduado, migró a Nueva York donde hizo su residencia en psiquiatría en el Hospital Mount Sinai. La decisión de mudarse tuvo que ver con su necesidad de vivir abiertamente su homosexualidad. Milton está casado con Robert Wolski y llevan más de 30 años juntos. Se casaron en Canadá hace 18 años, apenas fue posible hacerlo legalmente. Tienen dos hij...2022-04-171h 21Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Johnny Gavlosvki EpelboimNuestro siguiente invitado a #historiasquecontar es Johnny Gavlovski Epelboim. Psicoanalista, psicólogo clínico, docente y dramaturgo venezolano.  Es hijo  de Arturo Adam Gavlovski Z’L, nacido en  Lodz, Polonia, único sobreviviente del Holocausto de su núcleo familiar, emigra a Venezuela en 1946,  e Inda Epelboim Z’L, originaria de Khotyn, hoy en día Ucrania, quien llega a Caracas junto a sus padres Kopel y Ana en 1930.   Se graduó en Psicología de la  UCAB, con postgrado en el hospital El Peñón y en el Centro de Estudios en Psicoanálisis. Se especializa en el tratamiento de...2022-04-101h 34Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Itzjak BenabrahamNuestro siguiente invitado a #historiasquecontar es Itzjak Benabraham, abogado de profesión, originario de España. Tanto su fallecida esposa Esther Z’’l, como él, siempre tuvieron la sospecha de que sus respectivas familias debían ser descendientes de los judíos que en el siglo XV tuvieron que hacerse cristianas para salvar sus vidas. En el año 2003, después de varios años de estudio, ambos, incluido su  hijo, hicieron la conversión.  Profesionalmente se ha dedicado al mundo del derecho, así como unos años al asesoramiento financiero para empresas. Le gusta definirse como “Sefardólogo”, térmi...2022-04-031h 02Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con David Akinin BenarrochDavid Akinin es nuestro siguiente invitado a #historiasquecontar. Este jovén entrepreneur reside actualmente en Namibia. Es originario de Venezuela, sus padres son Ysaac Akinin y Reina Benarroch, originarios de España y Marruecos, que emigraron como muchos judíos a Venezuela en la decada de los 60. En 2003, a los 13 años, dado un secuestro al que fueron sometidos él y su familia años antes, deciden emigrar a los Estados Unidos. Fueron momentos muy difíciles para todos, sin embargo se enfoca en sus estudios y se empeña por consejo de su padre en ser más que...2022-03-271h 36Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Claudia Prengler de StarostaCladia nace en Buenos Aires, Argentina, es hija de Pedro Prengler y Ofelia Czernik de Prengler. Sus bisabuelos paternos, Herschel y Serla junto a sus seis hijos, entre ellos su abuelo Meyer, llegaron a ese país en 1924 desde Polonia. Por parte de su madre, sus padres Abraham Czernik y Esther Sapire llegaron adolescentes desde Belorusia (hoy parte de Ucrania) a Buenos Aires en 1922. En 1971, Claudia se muda junto a sus padres y sus hermanos, Adriana (Lali) y Gabriel a Caracas, Venezuela. Estudia el bachillerato en el Rambam. Se gradúa de terapista de lenguaje y contrae ma...2022-03-201h 20Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Andrea Matthies BornhorstNuestra siguiente invitada a #historiasquecontar es Andrea Matthies Bornhorst, nacida en Caracas el 06 de agosto de 1987. Periodista egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, ha trabajado en diversos medios de comunicación —tanto en radio como en televisión— desde hace más de diez años; entre ellos: RCTV Internacional, Sun Channel, Sony Entertainment TV, E! Entertainment TV, Televen, CNN en Español, IVC y Unión Radio. Comenzó a trabajar como modelo a los 15 años de edad, entre Caracas, NY y Ciudad de México. Participó en el Miss Venezuela en 2007 y en Chi...2022-03-131h 17Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Isaac Nahón SerfatyNuestra siguiente #historiaquecontar es la de Isaac Nahón Serfaty quien nació en Tánger (Marruecos) el 23 de febrero de 1962. Sus padres Jacob Nahón Z"L y Ruth Serfaty nacieron y crecieron en Tetuán, Marruecos, bajo el Protectorado Español, una situación semicolonial de un Marruecos dividido entre España (al norte) y Francia (al sur) que duró hasta 1956, cuando el país del Magreb logró su independencia.  En julio de 1968 emigró con sus padres y hermana Simy a Venezuela. Llegaron en el barco Virginia Churruca a La Guaira. Venían en el viaje sus abuelos ma...2022-03-061h 28Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Julia CohenEs un honor tener como protagonista en nuestro siguiente episodio de #historiasquecontar a la “mora” Julia Cohen. Julia Salomon, nació en Pristina, capital de la provincia de Kosovo en la Ex República de Yugoslavia en 1936. A los 7 años es llevada al campo de concentración en Alemania, “Bergen-Belsen”, junto a su madre, Frumy y tres de sus cinco hermanos. Al terminar la guerra sobreviven milagrosamente y se reencuentran con su padre, Isaac y sus otros dos hermanos quienes habían sido detenidos en 1943 en Albania, lugar donde habían escapado ante los temores de la guerra. 2022-02-271h 33Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Harold Yaakov VargasNuestro siguiente invitado a #historiasquecontar es Harold Yaakov Vargas. Nació en Bogotá, Colombia en 1977, sus padres son Luis y Zenaida. Al breve tiempo de su nacimiento emigran al Táchira, Venezuela. Inicia sus estudios musicales en San Cristóbal con la flauta, la cual hereda de su tío materno Abraham quién había sido flautista y pianista, becado para estudiar música en Münster, Alemania. Al graduarse del liceo siguió la tradición familiar de su hermana y primos yendo a la Universidad Simón Bolívar a estudiar Ingeniería, allí creció su contacto con la...2022-02-201h 26Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Lilian Gluck CaserzaLilian Gluck Caserza será quien nos acompañe este domingo a nuestro habitual programa #historiasquecontar. Lilian es hija de Zoltan Gluck y Carmen Caserza, su padre nació en Muckaczevo, Checoslovaquia en el año 1924, hijo de Bernardo y Golda, fallecidos en Auschwitz. Su madre originaria de Madrid, España, nació en 1927, hija de Alberto y Nemeshia. Zoltan y Carmela migran ambos a Venezuela en 1952, mientrás Zoltan venía de sobrevivir el Holocausto, Carmela salía de España tras pasar los horrores de la Guerra civil, sus padres llegan a Venezuela en 1972 y fallecen al poco ti...2022-02-131h 27Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Paulina Gamus GallegoPAULINA GAMUS GALLEGOS, , nuestra siguiente invitada a #historiasquecontar. Abogada, destacada figura política y articulista de opinión. Nacida en Caracas un 11 de enero de 1937. Estudió primaria en la Escuela Experimental Venezuela y el bachillerato compartido entre el Colegio Moral y Luces “Herzl-Bialik” y el Liceo Andrés Bello. Obtuvo su título de abogada, mención Magna Cum Laude en la Universidad Central de Venezuela en 1959. Se desempeñó en diversas funciones en la administración pública, alcanzando altos cargos, entre ellos como directora de información del Ministerios de Educación (1975-1977), viceministra de información y...2022-02-061h 42Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Philip Elie▪️Nació en Caracas un 23 de mayo de 1976. Su madre, Danielle Feldman es originaria de Saint Gauden, Francia, emigró en los años 50 a Venezuela, mismo año en él que nació, ya que su padre trabajaba para la empresa Schlumberger. ▪️Jerry Elie, el padre de Philip, llega a Venezuela con su familia en 1957, expulsados de Egipto, por mandato de Nasser, tras la crisis del canal de Suez y la guerra del Sinaí. ▪️En 1958 su abuelo, Salomón Elie, fundó Drocosca , empresa dedicada a la elaboración, distribución y comercialización de cosméticos y creadores de la marca Val...2022-01-301h 37Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Aaron Cohen GuenounNuestro siguiente invitado a #historiasquecontar es Aaron Cohen, un ejemplo de liderazgo desde sus inicios como presidente del centro de estudiantes del colegio Moral y Luces Herzl-Bialik, además de ser un destacado deportista en Basquetbol y Beisbol. Fue Secretario General del MUS (Movimiento Universitario Sionista). Estudió Ingeniería Civil en la UCAB, realizó un MBA en la escuela de negocios IESA.    Contrajo nupcias en 1982 con Fanny Perel Z’L’, y se mudó a Filadelfia donde realizó un PhD en Finanzas, en Wharton School graduándose en 1987. Se relocalizaron ya con sus tres hijos en Simsbury, Connecticut.   Jack, ca...2022-01-231h 37Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Ricardo AdlerEmocionados de iniciar el 2022 con nuestro invitado a #historiasquecontar RICARDO ADLER, un cineasta galardonado con 15 años de experiencia cuya misión es difundir la sabiduría judía a una audiencia global. Su última obra, The Lost Key/La Llave Perdida, que duró 7 años en producirse, es un documental revolucionario que revela secretos de la sexualidad judía y cabalística que se mantuvieron ocultos durante siglos. La película tuvo una exitosa trayectoria en festivales y salas de cine, ganó un premio como “Mejor Documental”, fue reseñada en más de 200 medios de comunicación en todo el mundo c...2022-01-161h 34Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Julio César Pineda📍Julio César Pineda será nuestro siguiente invitado a #historiasquecontar, y con quien cerramos este cliclo de historias del 2021.  Julio César es diplomático, analista internacional y profesor universitario venezolano.  Graduado de abogado en la U.C.V. y de Filosofía del Instituto Pedagógico Nacional, con Doctorado en Derecho y Relaciones Internacionales. Tiene un diploma superior del Instituto de Estudios Europeos y del Desarrollo en Ginebra y es Director Jurídico del Organismo Internacional de Protección en Suiza.  Posee amplia experiencia en geopolítica, diplomacia bilateral y multilateral, medio ambiente y petr...2021-12-121h 24Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Ivonne Attas CalderónIvonne Attas, nacida en Damasco, Siria por viajes continuos de su padre, Darío Attas Nissim, quien era un comerciante judío en Salónica, Grecia, y su madre, Pauline (Palomba) Calderón de Attas. Su familia, ya de cinco integrantes siendo Ivonne la menor de tres hermanas, se mudó a Venezuela trás haber vivido en Italia una temporada, Ivonne tenía apenas 11 años de edad, hablaba solo francés e italiano. Siempre quiso ser actriz y fue rechazada hasta no aprender a hablar el español correctamente por Juana Sojo, quien dirigió la escuela de arte dra...2021-11-211h 52Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Henry Grunberg WalgHenry Grunberg  Walg, videógrafo y fotógrafo con más de 40 años de experiencia. Formado tanto en gestión de marketing como en medios y comunicaciones. Nació en Caracas, Venezuela un 19 de septiembre de 1962. Su padre, Benjamín Grunberg Galitz nació en 1934 en Czernowitz, Rumanía (hoy en día Ucrania). Huérfano de madre, emigra con su padre León y su hermana a Israel terminando la guerra. En 1955 emigra a Venezuela donde conoce a Evelyn Walg con quien contrae matrimonio al año entrante. Evelyn nació en Bélgica en 1939,  sus padres Hartog (He...2021-11-142h 08Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Markos Leave CohenMarkos Leave Cohen nuestro próximo invitado a #historiasquecontar , nace en Caracas, Venezuela, un 07 de noviembre de 1958. Es hijo de Eddie Oded Leave Singer quien nació un 31 de Diciembre de 1929 pero su abuela prefirió poner 01/01/30 para que no suene a la década anterior, es originario de Estambul, Turquía, aunque sus padres provenían de Escocia Albert "Leave" y su madre Lilly Singer de Austria. Eddie gana un concurso de belleza a los 2 años en Turquía, luego se muda a Israel donde entra al ejército y es fundador del grupo de paracaidismo. Fue combatien...2021-11-071h 42Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Ariana Neumann AnzolaNuestra siguiente invitada a #historiasquecontar es Ariana Neumann quien nació y creció en Venezuela. Tiene una licenciatura en Historia y Literatura Francesa de la Universidad de Tufts, una maestría en Literatura Española y Latinoamericana de la Universidad de Nueva York y un PgDIP en Psicología de la Religión de la Universidad de Londres. Anteriormente estuvo involucrada en publicaciones, trabajó como corresponsal en el extranjero para The Daily Journal de Venezuela y sus escritos han aparecido en una variedad de publicaciones, incluidas The European, Jewish Book Council y The New York Times. Actualmente vive en Lond...2021-10-311h 25Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Celina BentataCelina Wiesenfeld Kleiner de Bentata es nuestra siguiente invitada a #historiasquecontar. Nace en mayo en Cracovia, meses antes de la llegada de los alemanes a Polonia. Llegó a Venezuela de niña con sus padres León y Sara en 1948, escapando de la Europa posguerra. Su hermana Esther nació en Caracas en 1949. Su padre quién fue abogado en Polonia, a pesar de las restricciones que había para los judíos, en vista de su cultura, y don de Liderazgo, fue nombrado presidente de la UIC por más de diez años. Su madre también destacó co...2021-10-241h 30Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Liliane FuhrmanLiliane nació un 21 de diciembre de 1968 en Caracas, Venezuela. Es la hija mayor de Ygo Borgman y Raquel Hammer de Borgman y hermana de Abraham. Su padre Ygo, nació en Cracovia, Polonia en 1946 y llegó a Venezuela junto con sus padres, Neptali (Tulo) y Regina Borgman ambos nacidos en Polonia, cuando tenía un año de edad. Su madre Raquel, nació en Caracas en 1949. Su padre Jacobo Hammer llega a Venezuela a bordo del Caribia, uno de los llamados, Barcos de la Esperanza, en 1939. Szejna, mejor conocida como Jenny Becher de Hammer, nació también...2021-10-172h 01Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con el Dr. Leonardo LustagartenLeonardo nace en Caracas en 1963, es hijo de Paul Lustgarten Z’L’, quien nació en 1928 en Polonia y emigró a Venezuela en 1938 junto a su madre Sara y sus hermanos. Su madre, Esther Miller, nació en 1934 en Caracas, sus padres emigraron de Rumania en 1930. Es el menor de tres hermanos varones, y a pesar de venir de una familia de ingenieros civiles, su pasión lo lleva a estudiar medicina en la U.C.V graduándose en 1987 con honores. Se casa en 1987 con Sara Fincheltub y al poco tiempo sobrevive un cáncer metastásico, exper...2021-10-102h 19Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Mercedes Hayon CohenMercedes Hayon-Cohen es nuestra próxima invitada a #HistoriasQueContar, ella misma se define como: “Judía-venezolana, madre y empresaria emprendedora de diferentes industrias, ha trabajado en función de mantener los valores familiares y tradiciones judías durante el trayecto el empresarial de su vida”. Mercedes nació en Tetuán, Marruecos un 28 de abril de 1960, es hija de Samuel Hayon ,“su mejor socio, amigo y compañero” y Sarita Chocron de Hayon, conocida por sus tradicionales vestidos de “Berberiska”, ambos nacidos en Tetuán-Marruecos, bajo el Protectorado Español. Su familia decide emigrar a Venezuela en tres oportunidades...2021-10-032h 14Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con el Dr. Eduardo WeissDr. Eduardo Weiss, nació en Caracas, Venezuela en 1957. Su padre Joseph Weiss, es de Budapest, Hungría, es sobreviviente del holocausto y vive en Ball Harbour con 94 años de edad. Su madre Olivera Cesljarevic, de Belgrado,Serbia, también es sobreviviente de esta tragedia humana y con 84 años vive actualmente en Wellington. Llegan a Venezuela terminando la guerra desde París en barco, lugar donde eran ambos refugiados. Roberto y Eduardo, ambos, nacieron en la ciudad de los techos rojos, Caracas. Recibió su título de médico de la Universidad Central de Venezuela. Completó su residen...2021-09-262h 00Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Ilan ChesterIlan Czenstochowski es descendiente de una familia judía, su madre Judith, originaria de Brno (Checoslovaquia) y su padre Walter de Viena (Austria). Ambos huyen de los horrores del holocausto a la entonces Palestina. Ilan nació en Yaffa (Yafo) un 30 de julio de 1952, un año más tarde se mudan a Venezuela. Su padre fue un líder sionista, Ilan creció y estudió en un ambiente judío Desde temprana edad ya podía tocar en el piano sencillas melodías judías, francesas e italianas que se escuchaban en casa, debutando en televisión , en el pr...2021-09-202h 13Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Vivian DemboVivian Dembo, arquitecto venezolana, egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela en 1978. Actualmente posee un portafolio de más de 300 proyectos realizados en el área residencial, complejos hoteleros, comerciales y arquitectura interior. . Estos proyectos están en Caracas y en distintas ciudades del país, así como en San Salvador; Big Island, Hawaii, Nueva York, Miami en USA; Ciudad de Panamá en Panamá, en Mendoza y Córdoba en Argentina; en St. Marteen y Curazao. . Su padre, Jack Dembo Tuber, nace en México en 1922, recién llegada la familia...2021-09-121h 36Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Thalma Cohen de Gruszka🔹Nuestra siguiente #historiaquecontar corresponde a una mujer de vanguardia, ingeniero calculista y conocida por su lucha incesante de trabajo comunitario en FUNDASEC, su mayor orgullo y pasión . 🔹Es hija de Salomón Cohen Levi Z’L’, fundador de “Constructora Sambil”, nacido en Jerusalén en el año de 1927. Sus padres Ezra Zion Cohen y Simja Levy, ambos de origen mizrahí - persa. Salomón emigró a Venezuela con tan solo tres años de edad. Un hombre muy visionario, de una familia humilde, graduado de ingeniero civil en la UCV. Comenzó con la ley de propiedad horizontal, a...2021-09-051h 50Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Raúl Cohen😊✋ Nuestra próxima #historiaquecontar es con Raúl Cohen Ciobotaru, quien nació un 23 de julio de 1959 en Caracas, Venezuela. 👴🏻👵🏻 Sus abuelos son originarios de Rumania. El abuelo Cohen falleció en 1948, antes de emigrar a Israel. Sus padres, Eliezer y Susana Cohen, ambos nacidos en Rumania, emigran a Israel y se casan en 1950, llegan a Venezuela en el 1958, justo en tiempos de democracia, habiendo caído el régimen del dictador Marcos Perez Jimenez. La familia se desenvuelve en la actividad textil. 🏫 Hizo la primaria en el colegio comunitario Moral y Luces Herzl Bialik, y la secundaria en colegio “Ram...2021-08-291h 27Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Dora Ida Schwarz Katz👍Un honor nombrar a nuestra próxima invitada en #historiasquecontar, Dora Ida Schwarz Hochstadt. Sus padres Martín Schwarz y Sally Hochstadt provenían ambos de territorio rumano para ese entonces, su padre de Cernauti, Bukovina y su madre de Nova Sulitza, Besaravia. Llegan a Venezuela entre 1929 y 1930 y se ubican en San Cristóbal donde contraen matrimonio, tiene a Saúl y 6 años después a Dora.   👨‍👩‍👧‍👦Su madre fue una soñadora y de quien aprendió el bagaje musical yiddish y de su padre, un político de corazón, quien con la llegada de la dictadura decide huir a Cara...2021-08-151h 34Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Edna Scharf de Brener🔹Nuestra próxima invitada este domingo será Edna Scharf de Brener, quien nació en Haifa- Israel en 1961. Sus padres, ambos sobrevivientes del Holocausto llegan después de la guerra desde Rumania al entonces ya formado Estado de Israel. 🔹En 1967 deciden viajar a Venezuela por tan sólo un año, allí se enamoran del país y se quedan de por vida. La travesía fue en barco, casi un mes en el mar junto a su hermano Ylan Z”L” quien le llevaba 10 años. 🔹Estudió en e colegio comunitario Moral y Luces “Herzl Bialik” en Caracas y se gr...2021-08-082h 10Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Samuel Kaswan👉🏻Samuel Kaswan Frank será nuestro siguiente invitado a #historiasquecontar. 👩‍👧‍👦Samuel es caraqueño, hijo del querido Dr. Eddie Kaswan, nacido en Barquisimeto, quien dedicó toda su vida al servicio de la medicina en Venezuela. Los abuelos Kaswan llegaron a Venezuela en la segunda década de 1900 procedentes de Czernowitz, cuando aún era parte del imperio austro-hungaro. 👩‍🍼Su madre, Esther Frank, psicóloga con dos postgrados y parte de la primera graduación de la Escuela de negocios IESA. Sus padres, Moises y Shoshana, salieron de Besarabia en 1931 hacia Israel, aún Palestina, donde nace Esther y emigran a Venezuela en 195...2021-08-012h 05Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Vivan Fulop♦️ Nuestra próxima invitada a #historiasquecontar es Vivian Shlesinger Fulop, cantante compositora y empresaria, quien nació en La Habana (Cuba) en 1953. ♦️ Sus padres, Sara y Máximo, también nacieron en la isla caribeña, aunque eran hijos de inmigrantes provenientes de Lituania y Polonia, que emigraron a Cuba entre la I y II Guerra Mundial. En 1960, la familia Shlesinger emigró a Venezuela debido al comunismo que se estableció en el lugar. ♦️ Desde temprana edad demuestra ser una talentosa recitalista y compositora. Ha cantado en conciertos en los Estados Unidos, Francia, Israel y Sudamérica. ♦️ Obtuvo e...2021-07-251h 11Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con el Dr. Jack (Billy) Bandel✴️ Jack Bandel, mejor conocido como  Billy Bandel, nació en Venezuela un 25 de marzo de 1963 en el Centro Médico de Caracas. ✴️Su padre, Menachem Bandel nació en Bychkov, Checoslovaquia el 31 de diciembre 1925. Fue sobreviviente del Holocausto y llegó en 1956 a Venezuela por la idea del re-encuentro con su hermano (al que creía muerto) quien ya vivía en Caracas. ✴️Su madre, Alice Berman nació en París, Francia el 7 de noviembre de  1936, donde sobrevivió a los horrores de la guerra y llega a Venezuela en 1947  con 11 años de edad, por una hermana de su padrastro, buscando un...2021-07-181h 58Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Susy Zinn🙌 Susana Zinn. Hija de León H. Zinn, nacido en Stanislaw, Polonia en 1912, quien llegó desde Viena en 1939 a Venezuela a bordo del Köenigstein el cual junto al Caribia fueron  llamados los  “Barcos de La Esperanza” con 251 judíos que huían del #Holocausto. Su madre,  Regina Gross, nació en Nisko Polonia en 1930, su familia fue deportada  a Siberia durante la guerra  y llegaron en 1948 a Venezuela desde Alemania. . 💼Su padre fue el primer empresario en Venezuela en importar productos Kodak en 1945 y el primero en vender “hot dogs” en “EL Coney Island”de Caracas. Falleció cuando Susy apenas cumplía los 17 años.  ...2021-07-111h 34Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con el Rabino Pynchas Brener 🙌 En estos momentos tan difíciles que vive la comunidad ante la tragedia de #Surfside, pensé oportuno escuchar esta historia y palabras de aliento. 🕍 Por esa razón, hoy tendremos un programa especial de #historiasquecontar para conversar sobre la #fe. Nuestro invitado es el rabino Pynchas Brener, nacido en Tyszowce, Polonia en 1931. A los cuatro años lo llevaron a Perú, donde su padre Abraham Moshe Brener fue contratado como rabino. En Lima, a falta de centros educativos judíos, asistió al Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe. 🕎 A los 16 años, para dar conti...2021-07-041h 17Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Daniel VarnagyNuestro próximo invitado en #Historiasquecontar es Daniel Eduardo Varnagy Rado, nacido en Caracas el 21 de febrero de 1969. Su familia es procedente de Hungría, sobrevivientes del Holocausto. Es el menor de 3 hermanos, y bastante conocido como tío de una sobrina famosa, nada más y nada menos que Shirley Varnagy, a quien ya tuvimos el honor de tener en este humilde espacio. Es graduado de Ingeniero Electricista en la Universidad Simón Bolívar en 1993, con un Master en Administración de Empresas de la prestigiosa escuela de negocios IESA en 1995.  En 2004 se doctoró en Ciencia P...2021-06-201h 32Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Adriana MenesesAdriana Meneses Imber , es hija de Sofía Imber, fundadora del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, quien llega a Venezuela junto a sus padres y su hermana Lya  en 1934 procedentes de Odessa y se instalan en La Victoria, y Guillermo Meneses, premio nacional de Literatura(1967), su familia llega a Venezuela en la época de la conquista española. Su familia siempre ha estado involucrada en el quehacer cultural e histórico de la ciudad. Adriana se graduó de Comunicación en UCAB (Caracas, Venezuela) y tiene un posgrado en Administración de Arte de la Uni...2021-06-131h 18Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Juana FronteraJUANA FRONTERA nació en Palma de Mallorca (España) en Mayo de 1954. Sus padres fueron Guillermo Frontera, natural de Palma de Mallorca y Maria Caballero, natural de Murcia. Ella y su familia van a vivir a Venezuela en el año 1958 en la búsqueda de mejores oportunidades. Creció en un hogar mixto desde el punto de vista religioso (padre ateo y madre católica). Recibió una educación agnóstica, y en el año de 1987 se convierte al #judaísmo, religión de la cual es practicante desde entonces. Estudió Medicina en la Universida...2021-05-301h 03Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Andy FischerAndres Fischer (Andy) nace en Caracas en 1967. Es hijo de Nelly Vitkov, de origen ruso (Kiev), sus padres llegan desde Hungría 🇭🇺 a Uruguay 🇺🇾 antes de la segunda guerra mundial cuando inician los progroms contra los judíos y Roberto Fischer quien nació en Hungría y es sobreviviente del Holocausto. En Venezuela Nelly asumió importantes cargos en instituciones comunitarias y Roberto se convierte en un exitoso empresario. Es el mediano de tres hermanos, Daniel y Ricardo, esposo de Anabella Seir y padre de Alejandro y Jéssica. Andy estudia en el colegio Moral y Luces “Herzl Biali...2021-05-232h 00Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Edwin EssesEdwin Esses Toussoun nace en Venezuela un primero de febrero de 1967 en la Clínica Santiago de León de Caracas. 🇻🇪 Sus padres, Raymond Esses (ZL) y Laurette Toussoun (ZL), llegaron a tierras venezolanas expulsados de Egipto en 1956, tras la crisis del Canal de Suez, vía Venezia, Italia. Es el menor de cinco hermanos, todas mujeres, Rosita, Daniela, Ginette y Monique. 🙋🏻‍♀️ 🗣Se graduó de bachiller, mención Ciencias en el colegio comunitario, Moral y Luces “Herzl-Bialik”, para luego obtener el título de Ingeniero Eléctrico de la UNIMET, con mención honorífica de su tesis de grado...2021-05-161h 53Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Nadia KassabEl domingo 09 de mayo se celebra el día de las madres y es una ocasión muy especial de homenajear en vida a quien me trajo al mundo, mi mamá.🌺😊 Nadia, o Tikva, como algunos la conocen, nace un 05 de marzo de 1930 en Khorramshahr, Irán, una ciudad-puerto situada en el golfo pérsico. Es hija de Moalem (Maestro) Zion Ardy Murad, nacido en Bagdad en 1894, quien se muda en 1914 a Mohammerah (como se llamaba Khorramshahr para entonces) porque necesitaban un maestro para dirigir la comunidad judía iraquí que vivía ahí en ese entonces; y...2021-05-091h 05Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Yaeli Merenfeld👋 Nuestra siguiente invitada a #Historiasquecontar es Yaeli Merenfeld, hija de Jacobo Merenfeld y Sanda Abramovici, quien nació en Caracas un 23 de septiembre de 1972 ✍️Su historia familiar inicia con sus abuelos paternos, quienes llegaron a Tinaquillo (Venezuela) en 1929 desde Belz, hoy en día parte de Ucrania, mientras que sus abuelas maternos son originarios de Rumania, el abuelo de Yash (Iasi) y la abuela de Botosani, llegan a Maracay en 1948 ya con Sandra de casi un año de edad. La infancia de Yaeli transcurre en la urbanización La Florida, en Caracas, estudia en el colegio com...2021-05-021h 12Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Karina Moreno📌 #HistoriasQueContar se viste de fiesta para recibir a una mujer venezolana, ícono de toda una generación latinoamericana. Una voz que marcó las #historias de millones de venezolanos y de latinoamericanos, y que aún se mantiene vigente, ahora más que nunca. ¿Ya sabes de quién te hablamos? 📣 @Karinalavoz Cynthia Karina Moreno Elías comenzó su carrera artística en 1985, con el sello Sonorodven. Su primer éxito, “Zapatos de tacón alto” fue lanzado en vísperas de la primera visita del Papa Juan Pablo II a su país Venezuela, lo cual le abrió carta para todo...2021-04-251h 03Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Steven BandelNuestro próximo episodio de #HistoriasQueContar trae como invitado a un venezolano de gran trayectoria empresarial. Steven Bandel, quien hasta 2015 fungió como Co-Chairman del Grupo Cisneros, y anteriormente se había desempeñado como Presidente y CEO de la Organización Cisneros.  Durante 32 años de carrera ininterrumpida dentro de la empresa, jugó un rol importantísimo dentro del crecimiento y desarrollo de la misma. Un hombre con una visión estratégica y empresarial como la de muy pocos, lo que le valió la confianza y la responsabilidad asumida en su rol como líder empresarial.  Steven también ha hecho carr...2021-04-181h 44Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Luís Martínez (Abramovich)Nació en Caracas un nueve de julio de 1967.   Su padre se vio obligado a cambiar de nombre y apellido de Marcos Abramovich Kaufman a Abelardo Martinez para poder obtener la visa que lo traería a Venezuela en el año 57. La familia Abramovich es originaria de Sigeth, Transilvania, Rumania.   La familia materna es de Marruecos, Tánger. Su madre, Esther Obadia,  ya nace en Venezuela, su abuela, Alegría Obadia, llega con 13 años de edad y a los 15 se casa con su tío, Alberto Obadia Obadia, cosa que era muy común para la época, casarse entre familiar...2021-04-111h 45Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Miriam BimblichEn este episodio de #HistoriasQueContar conoceremos a Miriam Micheline Bimblich Wikowski, nacida en Maturín, Venezuela y la segunda de tres hijas que componen el matrimonio de Margarita Wilkowski Feldman e Isaac Bimblich Bimblich, ambos padres procedentes de Cuba. Sus abuelos maternos, oriundos de Polonia y Ucrania llegan a Cuba a principios de los 20 y sus abuelos paternos de Polonia a principio de los 30, ambos huyendo de los horrores de la guerra.  Se graduó #SummaCumLaude del Instituto Universitario de Nuevas Profesiones en 1991 como #TSU en Publicidad, donde su Tesis de Grado obtuvo Mención Publicación.  Emigró a los Estados...2021-03-211h 49Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Richard ToledanoRichard Toledano, caraqueño y Lic. en Administración de Empresas por la #UNIMET.  Durante varios años Richard trabajó en la compañía de su familia, “Almacenes Toledo”, reconocida empresa dedicada a importar telas para tapicería y moda.   En el año 2000, decidió emigrar junto a su familia a los Estados Unidos. Se reubicaron en Miami, donde fundaron “Toledo Decorative Fabrics”.   A finales del 2011 cambió de rumbo y decidió abrir junto a su esposa Ivette  y Consuelo Vilar “One Miami Group”, una boutique con más de  50 agentes de #RealEstate.  En el año 2017, “Sotheby’s" adquirió la compañía, pero Richard se quedó a t...2021-03-152h 06Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Claudia KernClaudia nació en Caracas un 06 de enero de 1967, siendo la menor de 3 hermanos.  Sus abuelos paternos, los esposos Kern, Meilich y Raquel, junto a su único hijo varón Heinz, llegaron a Venezuela en 1939, en uno de los barcos de La Esperanza, el Caribia, escapando de la muerte por la Segunda Guerra Mundial. Su mamá, Helga Lipner, llego a Venezuela en 1950, después de haber vivido en Egipto y Suiza, a donde había emigrado para también escapar de la guerra.  Es #IngenierodeSistemas, graduada de la #UNIMET (1989) con MBA (1995) en #GeorgetownUniversity, Washington DC, con honores. Está casada con Javier Guz...2021-03-071h 38Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Samuel YecutieliSamuel Yecutieli es judío venezolano y experto en seguridad, que actualmente está residenciado en Israel.  Samuel es Ingeniero en Computación graduado en Boston University con un MBA del IESA y diplomados en Gobernabilidad, Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana.  Sus estudios y experiencia lo avalan como un estratega en la industria de la seguridad, puesto que analiza las tendencias y explora las innovaciones israelíes para identificar oportunidades de mejora para América Latina.  También desarrolla alianzas comerciales entre empresas israelíes y Latinoamericanas.  Como consultor de seguridad, Samuel participa en proyectos de seguridad ciudadana y corporativa...2021-02-281h 20Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Aaron Cohen SerfatyAaron  Cohen Serfaty, nació en Caracas en el año 1966. Un año antes, sus padres emigraron desde Tánger, Marruecos con sus dos hijos mayores, Samuel y Rebeca.  Luego del asentamiento de la familia Cohen en Caracas, se fundó una congregación llamada #BethAaron, en honor a su abuelo, para mantener las tradiciones que traían de Marruecos. Tres años después nace su hermano Salomón. Todos estudiaron en el colegio comunitario, Moral y Luces.  Su curiosidad de ver cómo funcionan las cosas lo llevó a formar un taller de modernismo en su casa, donde se dedicó por m...2021-02-211h 27Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Raquel PorteHija de José Ángel Porte Acero,  venezolano, intelectual y profesor de la Universidad Central de Venezuela, y madre, Claudi Klugerman, de origen rumano y sobreviviente del holocausto y médico.    Raquel nació en Caracas y estudió #Arquitectura en la #UCV. Durante sus estudios, se casó y tuvo su primera hija, razón por la que retiró dos semestres las materias principales. En ese período murió su padre, razón por la que retomó con gran empeño sus estudios para así poder cumplir la promesa hecha a él de nunca abandonar sus estudios por nada.   Después de graduada, tuvo su segu...2021-02-141h 21Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Alberto FrewaAlberto Frewa es nuestro próximo invitado en #Historiasquecontar Nació en Caracas en el año 1966. Su papá, Maurice Frewa Z’L’ inmigrante judío procedente de El Cairo, Egipto y su mamá, Odahilda Hurtado Z’’L’ caraqueña de “pura cepa”. Entró a estudiar Ingeniería Electrónica en la Universidad Metropolitana en Caracas, hizo dos semestres y decidió irse al extranjero a tomar un curso de inglés. En el año 1985 inició sus estudios en Hotelería y Turismo, mención cocina, del cual se graduó años después.  Se casó en 1998 con su actual esposa, Rossana, hija de inmigrante...2021-02-071h 18Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Victoria BenatarAfamada arquitecta que hizo su carrera en NY cuando se fue a estudiar un master de Diseño Urbano en la Universidad de Columbia (1995). Obtuvo su licenciatura en arquitectura en la Universidad Central de Venezuela (1983) @VictoriaBenatar quien tiene más de 30 años de experiencia, construyó la firma que lleva su nombre www.VictoriaBenatar.com  y q la ha llevado a ser una de las arquitecto más reconocidas en New York.  Actualmente esta visionaria impulsa un nuevo proyecto junto a su socia Michelle Cianfaglione. EXD ARCHITECTURE @exdarchitecture que se especializa en la maximización y optimización del esp...2021-01-311h 30Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Daniel GelrudNuestro invitado a #HistoriasQueContar  de este episodio #13 es el Dr. Daniel Gelrud.  Nace en Caracas un 30 de agosto de 1967, es hijo del querido y reconocido gastroenterólogo venezolano Moisés Guelrud y Mary Guelrud, quien es psicólogo clínico.  Sus abuela materna de apellido Kapusta nació en Rovno (Polonia) y su abuelo en Noveseletz (Rumania), hoy en día ambos pueblos son territorio Ucraniano. Por parte de padre, su abuelo, Jacobo Guelrud, nació en Kiev, Ucrania y su abuela en Sofía Baigelman en Varsovia, Polonia.   Cursó sus estudios de primaria y secundaria en el Colegio Moral y Luces...2021-01-241h 29Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Shirley VarnagyShirley Varnagy, judía, venezolana y periodista, madre de Noah y Naomi, así se define Shirley, en ese orden.   La historia de sus abuelos, sobrevivientes del Holocausto, ampliaron sus intereses y definieron el concepto de periodismo que hoy profesa. Un periodismo que informa, educa, construye y que no permanece indiferente frente a la injusticia. Es egresada de la #UCAB, como licenciada en Comunicación Social. Pasó por radio y televisión hasta tener un programa propio en Globovisión “Soluciones”. En tres años Shirley condujo más de 500 programas que ayudaron a sus fieles televidentes a...2021-01-171h 25Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Rivka LoblAmigos, iniciamos nuestro ciclo de #historiasquecontar este 2021 con #RivkaLobl, nacida en Israel en 1966, de abuelos y padres sobrevivientes del Holocausto. Emigró a #Venezuela en 1975, donde se graduó de Licenciada en Educación Preescolar en la Universidad Metropolitana. “En Caracas, el Colegio Moral y Luces, las instituciones comunitarias en general —y al #KenNajshon en particular— les reservo un lugar muy significativo en mi corazón y en mi desarrollo, como la adulta que soy hoy en día. Nuestra estancia en la Isla de Margarita fue una de las bases de nuestro desarrollo como familia nuclear en Venezuel...2021-01-101h 23Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Daniel BenatarDaniel Benatar, caraqueño, hijo de Eliezer y Jacky Benatar dueños de la famosa tienda La Piñata de Sabana Grande.  Graduado de la Universidad Nueva Esparta en Caracas de Licenciado en Administración de empresas y un  apasionado por la tecnología. Realizó las primeras páginas web  de turismo de toda Venezuela, las cuales se vendieron a  Corpoturismo. Llegaron muchos turistas gracias a esas páginas. En el año  1998 emigra a los Estados Unidos. Inicialmente llega  a San Diego,  California por motivos personales, “para descubrir y ser quien realmente era” y ser “libre”...2020-12-201h 16Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Anita Kirshbom Mardone#HistoriasQueContar a Anita Kirshbom Mardones, una mujer cuya #historia de vida le ha llevado a dar una mano a las mujeres que sueñan con ser madres.   Nacida en #Santiago de Chile el 21 de noviembre de 1966. Hija de Abraham Z”L y Rosita. Un matrimonio ejemplar que duró 49 años más tres de novios.  Curiosamente, Anita creció entre un padre de derecha y una madre de izquierda en un país que pasó en tres años de ser socialista a ser un país en dictadura de derecha.   Se  mudó en  1978 a #Venezuela, donde el haber ganado ese añ...2020-12-131h 08Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Miguel Arrieta ZinguerMiguel Arrieta Zinguer, abogado con Doctorado en Ciencias Gerenciales, egresado de la Universidad Católica del Táchira #ULA y Doctor en Ciencias Mención Derecho (Pendiente de Aprobación de Tesis Doctoral) por la Universidad Central de Venezuela #UCV. Fue profesor de postgrado en la Universidad Católica del Táchira en Derecho #UCAT, aunque también ha sido profesor de posgrado invitado en otras casas de estudios como la ULA y Salamanca. Posee una amplia experiencia en el área legal y gerencial. Competente en atención al cliente, telemarketing y redes sociales. Agente de...2020-12-061h 20Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Joe RubinsztainJoe Rubinsztain, director ejecutivo de ChronWell, una nueva empresa que revoluciona la atención médica con una plataforma de gestión de la atención moderna, para mejorar los resultados y aumentar las ganancias.  Aunque su rama sea la tecnología y el emprendimiento, Joe es médico graduado de la Universidad Central de Venezuela y del programa OPM de Harvard Business School.  Es también fundador y ex CEO de gMed,  empresa líder en sistemas y servicios de información de salud para gastroenterólogos en los Estados Unidos. La vendió en 2015 a Modernizing...2020-11-291h 03Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Alex GuttAlex Gutt, Licenciado en Administración de empresas con un MBA en Mercadeo y Negocios Internacionales.  Esposo de Sandra y padre de Jaime, Mondy, Isy, Raquel, y Menaco (Menahem Mendel). Alex, lleva el legado de su abuelo paterno, Gregorio Gutt Z’L’ quien llega de Ucrania a Colombia escapando de la #WWII y por cuestión de providencia divina  termina en Venezuela donde funda “General Import”, empresa pionera en el mercado venezolano de juguetes y artículos para el hogar entre otros. La vida con sus cambios drásticos de dirección, llevó a Alex a reinventarse...2020-11-221h 17Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Isack Merenfeld KohnIsack Merenfeld Kohn, arquitecto de profesión, graduado del Technion en Israel y de Pratt en USA.  Hoy empresario en MIami y heredero de dos apellidos con una carga de honor única, que conforman importantes cimientos para la comunidad judeo-venezolana.  Entre otras cosas, conoceremos el carrusel emocional de Isack, además de la historia de su familia. Su legado está lleno de valores y principios de  padres y abuelos hasta su propia experiencia de vida cargada de resiliencia y aprendizaje.  Nuestra invitación es a conecta...2020-11-151h 07Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Myrna VaisbergLicenciada en computación, graduada de la Universidad Central de Venezuela. Docente en el Colegio Moral y Luces por 12 años, en paralelo imparte clases de informática a nivel empresarial.  Calígrafo por pasión que se convierte en un trabajo por más de 30 años. Comienza a hacer tarjetas de presentación para sus amistades, otro hobbie que termina en una empresa “Tarjetikas”.  Su vida toma un giro inesperado el 2 de septiembre del 2015 cuando pasa a ser  la #1 de la lista de donante de hígado para su cuñada Rebeca. --- Support this...2020-11-0859 minHistorias que contarHistorias que contarHistorias que contar con el Dr. Carlos SzajnertEl Dr. Carlos Szajnert es egresado de la Universidad Central de Venezuela 🇻🇪. Después de culminar sus estudios, ejerció Medicina Rural en el Edo. Miranda. Posteriormente ingresó al postgrado de Ginecología y Obstetricia del Saint Barnabas Medical Center (Livingston, NJ) donde se graduó como gineco-obstetra en el año 2000 y desde entonces trabaja en el area del Sur de la Florida. Ha publicado trabajos de investigación en las Revistas de Gineco-obstetricia de Chile, España, México y Venezuela y habla Ingles, Español y Francés. Es Diplomado del American Board of Obstetrics and Gynecology y Fell...2020-11-0158 minHistorias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Francis KrivoyFrancis Krivoy Hija del Dr. Abraham Krivoy Z’L’ y Rachel Asseo.  Hermana de los Neurocirujanos ambos Jaime y Mauricio. Esposa de Samuel Taub y madre de Karen y Alex.  Licenciada en Psicología con especialización en Psicología Clínica de la UCV con pasantías en Neuropsicología en el Hospital Henry Ford de Detroit y en el Instituto de Neuropsiquiatría de la Universidad de Illinois en Chicago. Coordinadora de diplomado de Neuropsicología. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tamara-kassab/support2020-10-251h 03Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Dana LevyTodos tenemos una historia que contar y Dana Levy tiene mucho que aportar sobre felicidad y plenitud con su ejemplo de vida.  Hija de padres rumanos, nace en Israel, criada entre Colombia y Venezuela,.  Graduada de Odontólogo en la UCV, Universidad Central de Venezuela, emigra casada con Michel a Canadá donde realiza un Máster en Periodoncia, carrera para ese momento  casi exclusiva de hombres. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tamara-kassab/support2020-10-1854 min