podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Tatiana Herrero
Shows
Navegando Cultura
NC43: Tres mujeres que tejen historia(s)
¿Has oído sobre «el borrado de las mujeres»? Ese fenómeno patriarcal que omite las contribuciones de las mujeres a lo largo de la historia llegando a borrar nuestra presencia. ¿Dónde están las mujeres durante la primera guerra mundial?, ¿qué hacen las mujeres espartanas cuando no están pariendo un guerrero o a la futura madre de un guerrero?, ¿quién espía cuando todos los hombres están muriendo en el campo de batalla o se identifican al instante como «el enemigo»?, ¿quién cuida de los señores que ya no pueden batallar? ¿Qu...
2025-06-30
1h 01
Donde nace la fantasía
96. Charlando con Verónica Cervilla sobre «La bruja de Biertan»
Si te gusta la fantasía oscura y el mito de la bruja, te encantará la entrevista que te traigo hoy. He invitado a Verónica Cervilla, autora de terror y fantasía oscura, para que no hable de su novela "La bruja de Biertan", recientemente publicada su versión audiolibro en Voicebuk. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/charlando-con-veronica-cervilla-sobre-la-bruja-de-biertan/ No te pierdas los directos que hago en Twitch ampliando el contenido que te traigo en el podcast: www.twitch.tv/tatianaherrero ...
2024-02-20
1h 03
Donde nace la fantasía
95. Sir Gawain y el Caballero Verde
Hemos hablado mucho sobre el mito artúrico en el podcast. Empecé con una de mis historias favoritas, la de Tristán e Isolda. A partir de ahí, hemos hablado de Arturo, de Ginebra y Lancelot y de Yvain, el Caballero del León. Es más, de este último estuvimos leyendo en voz alta su roman en directo. Hemos hecho lo mismo con Sir Gawain y el Caballero Verde. Te traigo un resumen de su historia, pero tienes la lectura entera colgada en mi canal de Twitch. También tienes disponible una entrada explicando todo lo menciona...
2024-02-06
44 min
Donde nace la fantasía
94. Mis mejores lecturas este 2023
Cuando termina un año, me gusta echar la vista atrás y analizar lo que he leído. No solo por lo que respecta a las novelas y autores descubiertos, sino también tener en cuenta cómo he leído: en qué formato, de qué géneros... Por eso, en este (casi) primer programa del año, te traigo cuáles han sido mis mejores lecturas este 2023. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/mis-mejores-lecturas-este-2023/ No te pierdas los directos que hago en Twit...
2024-01-23
58 min
Donde nace la fantasía
93. La verdadera historia de los reyes magos
¿Sabrías que la celebración de los reyes magos solo se celebra en España y en algunos países latinoamericanos? A diferencia de otras celebraciones propias de la cristiandad, la creencia y la celebración de estos reyes magos que visitan al mesías se origina en España. ¿Qué es lo que sucede con este mito? ¿Cuál es la verdadera historia de los reyes magos? También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/la-verdadera-historia-de-los-reyes-magos/ No te pierdas los directos que hago en Twitc...
2024-01-09
43 min
Donde nace la fantasía
92. Por qué debes leer «Las bestias olvidadas de Eld» de Patricia A. McKillip
Hacía tiempo que no te traía una de mis píldoras de recomendaciones literarias y llevaba tiempo con esta novela en mi lista de obras que recomendarte. Si te gustan las historias sobre brujas, animales mágicos y todo tipo de relaciones de amor, te va a encantar "Las bestias olvidadas de Eld". También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/por-que-debes-leer-las-bestias-olvidadas-de-eld-de-patricia-a-mckillip/ No te pierdas los directos que hago en Twitch ampliando el contenido que te traigo en el podcast: www.twitch.tv/ta...
2023-12-26
38 min
Donde nace la fantasía
91. El mito de Ares, dios de la guerra
Seguimos con nuestro recorrido a lo largo y ancho del Olimpo. Conocimos a Zeus y sus hermanos, y nos falta aún uno de sus hijos más importantes, pues se convertirá en el dios de la guerra. En este capítulo, te hablaré del mito de Ares, hijo del odio y del rencor. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-mito-de-ares-dios-de-la-guerra/ No te pierdas los directos que hago en Twitch ampliando el contenido que te traigo en el podcast: www.twitch.tv/tatian...
2023-12-12
34 min
Donde nace la fantasía
90. Charlando con Laura D. Lobete sobre «Las princesas de ceniza»
Este año he descubierto el formato audiolibro y he estado probando varias plataformas. Aunque he descubierto grandes libros como Un mundo helado de Naomi Novik, echaba de menos escuchar historias de autoras nacionales. Por eso, al descubrir Voicebuk, una plataforma de audiolibros nacionales de novelas, relatos y novelettes, me lancé directa a la piscina. Entre su catálogo he descubierto una joya maravillosa: Las princeas de ceniza de Laura D. Lobete. No me lo pensé ni dos veces y envíe un correo a su autora para invitarla al podcast. También tienes disponible una entrada explic...
2023-11-28
1h 11
Donde nace la fantasía
89. Resumen de la filosofía de Platón
Este viernes 17 de noviembre es el día internacional de la filosofía. Hace ya un tiempo, en capítulo anteriores, tanteé la posibilidad de traerte a algún filósofo y, vista la buena acogida de la idea, he tenido que aprovechar este día tan especial. Por ello, te traigo un resumen de la filosofía de Platón, uno de los filósofos griegos que mayor relevancia ha tenido en la posterioridad. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/resumen-de-la-filosofia-de-platon/ No te pierd...
2023-11-14
40 min
Donde nace la fantasía
88. El sistema de magia de «Escolomancia» de Naomi Novik
Hace tiempo que no hablamos de sistemas de magia y tenía muchas ganas de presentarte una saga bastante original en ello. Me refiero a la Escolomancia, de Naomi Novik. En el capítulo de hoy, te presentaré el primer libro de la saga y analizaremos su sistema de magia sin spoilers. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-sistema-de-magia-de-escolomancia-de-naomi-novik/ No te pierdas los directos que hago en Twitch ampliando el contenido que te traigo en el podcast: www.twitch.tv/tatianaherrero Si...
2023-10-24
32 min
Donde nace la fantasía
Los «Lais» de Marie de France
Siguiendo con la dinámica del #LeoAutorasOct, hemos hablado con Cris Mestre sobre Con tirsos y a lo loco y te he recomendado Un río encantado de Rebecca Ross. Pero ambas son autoras contemporáneas y, por eso, hoy vengo a hablarte de una de las primeras autoras en lengua romance de las que tenemos constancia: Marie de France. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/los-lais-de-marie-de-france/ No te pierdas los directos que hago en Twitch ampliando el contenido que te traigo en e...
2023-10-17
31 min
Donde nace la fantasía
86. Por qué debes leer "Un río encantado" de Rebecca Ross
Este capítulo es el segundo que publico en octubre. Como supongo que sabrás, durante octubre anda en marcha la iniciativa #LeoAutorasOct, que consiste en leer y divulgar sobre autoras. En el pasado capítulo traje como invitada a Cris Mestre para hablar de Con tirsos y a lo loco; y, en el actual, vengo a recomendarte la obra de una autora que he descubierto este verano: Un río encantado de Rebecca Ross. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/por-que-debes-leer-un-rio-encantado-de-rebecca-ross/ No te...
2023-10-10
41 min
Donde nace la fantasía
85. Charlando con Cris Mestre sobre "Con tirsos y a lo loco"
Una de las novedades que más me han llamado la atención del catálogo de Literup ha sido "Con tiros y a lo loco", una historia que toma como punto de partida a Dioniso y que nos ofrece una historia mamarracha sobre dos sáficas que se ven envueltas en las movidas del dios del vino y del desenfreno. He tenido la oportunidad de poder entrevistar a la autora en la presentación de la novedad. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/charla...
2023-10-03
57 min
Donde nace la fantasía
84. Dioniso, dios del vino griego
Continuamos con nuestra aventura para conocer a todos los habitantes del Olimpo. Después de enterarnos de las vidas y quehaceres de Zeus y sus hermanos, empezamos a investigar a la segunda generación de dioses olímpicos. Entre los muchos hijos de Zeus, uno de los que destaca especialmente, por lo mucho que se le veneró y su implicación en tantos mitos, fue Dioniso, dios del vino griego. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/dioniso-dios-del-vino-griego/ No te pierdas los directos que ha...
2023-09-26
41 min
Donde nace la fantasía
83. 6 editoriales independientes que deberías conocer
Este jueves 21 de septiembre se celebra el día internacional de la bibliodiversidad. Tiene como objetivo dar visibilidad a esas editoriales independientes que traen historias que no son récord de ventas, pero que, aún así, nos ofrecen historias increíbles. Hoy te traigo una lista de esas editoriales independientes que traen historias cautivadoras, que cuidan mucho y muy bien sus historias y que creo que su catálogo puede interesante. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/6-editoriales-independientes-que-deberias-conocer/ No te pier...
2023-09-19
58 min
Donde nace la fantasía
82. La cortesía y el amor en la Edad Media
Cuando hablamos de amor en la mitología y en las historias de nuestras las leyendas, siempre lo entendemos según nuestro paradigma occidental y contemporáneo. Pero este, como otros tantos conceptos, se ha ido adaptando con el paso del tiempo. En el anterior capítulo mitológico estuvimos hablando de Afrodita y las dos interpretaciones que se le daba al amor. En el de hoy, analizaremos el amor en la Edad Media. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/la-cortesia-y-el-amor-en-la-edad-media/ No te pie...
2023-09-12
43 min
Donde nace la fantasía
81. Afrodita, diosa del amor
Después de esta pausa, vuelvo para continuar con nuestro análisis de los dioses del panteón olímpico. Hemos hablado largo y tendido de Zeus y de sus hermanos y de algunos de sus descendientes como Apolo, Atenea o Artemisa. Hoy nos dedicaremos a analizar a una de las diosas más veneradas en Grecia: Afrodita, la diosa del amor. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/afrodita-diosa-del-amor/ No te pierdas los directos que hago en Twitch ampliando el contenido que te tra...
2023-09-05
35 min
Donde nace la fantasía
Bienvenida a la cuarta temporada de "Donde nace la fantasía"
Después de seis meses de silencio, ¡vuelve "Donde nace la fantasía", tu podcast sobre mitología y literatura fantástica! Te cuento todas las novedades en las que nos aventuraremos este cuarto año de programa. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/bienvenida-a-la-cuarta-temporada-de-donde-nace-la-fantasia/ No te pierdas los directos que hago en Twitch ampliando el contenido que te traigo en el podcast: www.twitch.tv/tatianaherrero Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincen...
2023-09-01
23 min
Donde nace la fantasía
80. Por qué debes leer "El rastro del rayo" de Rebeca Roanhorse
"El rastro del rayo" de Rebeca Roanhorse se ha convertido en mi primera lectura de 2023 y me hace ilusión que se trate, precisamente, de una novela con un marco mitológico super interesante, pues se centra en la cultura y mitología indígena navaja. En el capítulo de hoy te cuento por qué creo que te gustará leerla. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/por-que-debes-leer-el-rastro-del-rayo-de-rebeca-roanhorse/ Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https...
2023-02-07
37 min
Donde nace la fantasía
79. El Minotauro de Creta según "Ariadna" de Jennifer Saint
En uno de los capítulo anteriores, el número 70 para ser exactos, te traje una recomendación literaria: «Ariadna» de Jennifer Saint. Hoy vengo a desgranar todo el marco mitológico que hay detrás de esta historia, centrándome en el mito del Minotauro de Creta y de la relación entre las dos princesas cretenses: Ariadna y Fedra. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-minotuaro-de-creta-segun-ariadna-de-jennifer-saint/ Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://ee...
2023-01-24
53 min
Donde nace la fantasía
78. El mito de Hermes, el dios de los mensajeros y los ladrones
Estamos a punto de terminar nuestro análisis detallado de cada una de las doce divinidades olímpicas. Hemos hablado del nacimiento de Zeus y de sus hermanos, pero también los hemos ido viendo de uno en uno. Ahora, hemos analizado algunos de los hijos de Zeus, empezando con los mellizos Apolo y Artemisa. En esta ocasión, te traigo el mito de Hermes. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-mito-de-hermes-el-dios-de-los-mensajeros-y-los-ladrones Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi...
2022-12-13
40 min
Donde nace la fantasía
77. Las llaves mágicas de Locke & Key
Hace mucho que no te traigo un análisis de un sistema de magia. Normalmente, hablo de literatura; pero no sería la primera vez que lo hago de una serie, ya lo hice sobre el sistema de magia de Avatar: la leyenda de Aang. En esta ocasión, quiero hablarte sobre las llaves mágicas de Locke & Key, una serie que me ha sorprendido mucho por la originalidad en la magia. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/las-llaves-magicas-de-locke--key Si te interesa estar...
2022-11-29
43 min
Donde nace la fantasía
76. Charlando con Jennifer Moraz sobre "Querida Muerte"
Como ya sabes, llevo un tiempo dedicada a leer, recomendar y descubrir autoras nacionales de pequeñas editoriales. En el capítulo de hoy, traigo a Jennifer Moraz, autora canaria y autopublicada, para hablarnos sobre las lesbianas truculentas que ha creado para su primera publicación: "Querida Muerte". También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/charlando-con-jennifer-moraz-sobre-querida-muerte Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9 Si quieres suscribirte a Audible y cons...
2022-11-15
1h 03
Donde nace la fantasía
75. "Los hijos de Anansi" de Neil Gaiman: el mito detrás de la novela
¿Recuerdas el capítulo sobre 15 audiolibros GRATIS de Amazon? Aproveché una oferta para tener tres meses gratis Audible y me lie la manta a la cabeza para audioleer varios de la lista. De entre ellos, estaba "Los hijos de Anansi" de Neil Gaiman. De esta novela en concreto, me llamaba la atención que abarcaba retazos de la mitología de África occidental. Así que en este capítulo te traigo el mito que hay detrás de la novela. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaher...
2022-11-01
42 min
Donde nace la fantasía
74. El mito de Atenea
En este capítulo continuaremos con nuestro recorrido a través de los dioses olímpicos, conociéndoles uno a uno, así como sus representaciones más habituales y alguno de sus mitos más famosos. En esta ocasión, hablaremos de la hija predilecta de Zeus: te voy a contar el mito de Atenea. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-mito-de-atenea Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9 Si quie...
2022-10-18
46 min
Donde nace la fantasía
73. Charlando con Celia Añó sobre "Corre, Renina, corre" con spoilers
Parece que es tradición que, en cada temporada, venga Celia a hablarnos de una de sus historias. Pero... ¿cómo no hacerlo? Después de descubrir su prosa, me propuse leer todas sus historias publicadas. En esta ocasión, nos hemos leído en una lectura conjunta "Corre, Renina, corre" y la traigo al programa para que nos cuente cómo ha sido la creación de esta historia tan particular. Ojo, llega un momento en la entrevista en el que hablaremos de esta historia CON spoilers. Si no te la has leído, no te recomiend...
2022-10-11
1h 16
Donde nace la fantasía
72. 10 libros de dragones escritos por mujeres
Hacía mucho tiempo que no te traía una de mis listas de libros. Ya sabes que, para mí, el dragón es el símbolo de la fantasía. Estuvimos hablando de ello cuando te traje las historias de 12 dragones mitológicos diferentes. Con el estreno de La casa del dragón parece que, de nuevo, se han puesto de moda las historias con estas criaturas como protagonistas. Pues no podía dejar de aprovechar la oportunidad para traerte esta libra de libros de dragones escritos por mujeres. También tienes disponible una entrada explicando todo lo me...
2022-10-04
42 min
Donde nace la fantasía
71. La historia de Yvain, el Caballero del León
Como os gustó mucho la leyenda de Tristán e Isolda, este verano decidí probar con una iniciativa nueva y ponernos a leer un roman artúrico en directo en mi canal de Twitch. Volveré a hacerlo, así que puedes seguirme a través de esa plataforma para no perderte nada. El texto que escogí para empezar fue El Caballero del León, escrita por Chrétien de Troyes en el s. XII. A través de sus páginas, conoceremos la vida de Yvain, uno de los caballeros de la mesa redonda de Arturo. También tienes dispon...
2022-09-20
50 min
Donde nace la fantasía
70. Por qué debes leer "Ariadna" de Jennifer Saint
Durante este verano, he estado leyendo una obra que hacía tiempo que una buena amiga me había recomendado. Hablo de "Ariadna" de Jennifer Saint, un retelling mitológico alrededor de la historia de la princesa de Creta. En este capítulo, pretendo convencerte de que te leas esta obra que tanto me ha gustado. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/por-que-debes-leer-ariadna-de-jennifer-saint Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9
2022-09-13
36 min
Donde nace la fantasía
69. Apolo y Asclepio, dios de la medicina
Antes del parón vacacional, terminamos la sección mitológica de la segunda temporada del podcast hablando de Apolo y sus amantes más famosos. Fue un capítulo con el que pretendía presentar al personaje, pero Apolo tuvo tanta trascendencia que necesita una segunda parte. Por eso, el primer capítulo de la tercera temporada quería dedicarlo a uno de sus hijos más famosos: Asclepio, el dios de la medicina. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/apolo-y-asclepio-dios-de-la-medicina Si te inte...
2022-09-06
47 min
Donde nace la fantasía
68. Por qué debes leer "Un mundo helado" de Naomi Novik
En el último capítulo de esta segunda temporada de Donde nace la fantasía, te traigo una recomendación muy especial. Se trata de uno de los libros que incluí en la lista de 15 audiolibros GRATIS de Amazon: "Un mundo helado" de Naomi Novik. Me parece una lectura ideal para combatir este calor infernal que estamos sufriendo (al menos aquí en la península); además de ser una autora que, sospecho, se va a ganar un puesto en mi top de autoras favoritas. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa...
2022-07-26
41 min
Donde nace la fantasía
67. Charlando con Lidia Castro sobre Khonsu, dios egipcio de "Caballero Luna"
También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/charlando-con-lidia-castro-sobre-khonsu-dios-egipcio-de-caballero-luna Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9 Si quieres suscribirte a Audible y conseguir esos 3 meses gratis: https://www.amazon.es/hz/audible/mlp/mdp/discovery?actionCode=AMSTM1450129210001&tag=tatianaherrer-21 Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com) La entrada Charlando con Lidia Castro sobre Khonsu, dios egipcio de «Caballero Luna» se publicó primero en Donde nace la fanta...
2022-07-19
1h 16
Donde nace la fantasía
66. El mito de Apolo y sus amantes más famosos
En el anterior capítulo sobre mitología griega, te estuve hablando sobre Artemis. En esta ocasión, me centro en explicarte el mito de Apolo, su hermano gemelo. Pretendía recoger en el capítulo de esta semana todas sus historias más importantes, pero son tantas que me he visto incapaz. Por eso, voy a empezar hablándote, primero, de su figura y sus amantes más famosos. En el siguiente capítulo, te contaré quiénes fueron sus hijos, y qué hicieron. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de h...
2022-07-12
44 min
Donde nace la fantasía
65. Descubriendo a Patricia Macías
Hacía tiempo que tenía en mente iniciar una sección centrada en descubrir a nuevas autoras, especialmente a aquellas que autopubliquen de forma autónoma o a través de pequeñas editoriales. He querido empezar con Patricia Macías, escritora de fantasía y terror, conocida por sus relatos en varias antologías y autora de su primera novelette "De donde viene la magia", editada por Literup. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/descubriendo-a-patricia-macias/ Si te interesa estar al tanto de t...
2022-07-05
1h 15
Donde nace la fantasía
64. 15 audiolibros GRATIS de Amazon
Este año ha sido un curso muy peculiar para mí. Es algo que ya les he contado a las suscriptoras de mi newsletter, que son las que se enteran de todo mucho antes que el resto. Uno de los cambios más significativos ha sido que, de un día para otro, debía padecer 2 horas diarias de conducción hacia el trabajo. Dos horas enteras en las que no podía hacer nada más que escuchar la radio y, créeme, acabas cogiendo tirria a todo el mundo. El caso es que me he decidido a probar lo...
2022-06-28
48 min
Donde nace la fantasía
63. La historia de amor entre Lancelot y Ginebra
Parece que en este podcast pasamos de drama a drama y tiro porque me toca. Hace un tiempo te presenté la historia de Eros y Psique, un romance que tuvo que superar grandes impedimentos y con un bonito final feliz. Pero, dentro del imaginario medieval, hemos hablado sobre la tragedia de Tristán e Isolda, un romance condenado a la muerte de los personajes. Y hoy te vengo a contar una historia muy parecida, el romance entre Lancelot y Ginebra. Una relación adúltera que conseguirá acabar con el mismísimo Arturo y la corte de Camelot. Tamb...
2022-06-21
32 min
Donde nace la fantasía
62. Por qué debes leer "La Tierra fragmentada" de Nora K. Jemisin
Te he hablado de Nora K. Jemisin desde el inicio del podcast. De hecho, si lo recuerdas, el segundo capítulo, uno que publiqué allá por verano de 2020, te traía a mis 3 autoras de cabecera. Dos años después, Nora sigue en ese ranquin. Es más, es una de esas autoras que siempre he referenciado de forma indirecta, he traído su sistema de magia (la orogenia) analizada según las leyes de Sanderson y también escribí un post sobre cómo evita el infodumping en su obra. Vamos, se podría decir que te la ha recomen...
2022-06-14
36 min
Donde nace la fantasía
61. ¿Quién es la diosa Artemisa?
A lo largo del podcast, hemos ido haciendo un recorrido a lo largo de las historias que alzan a los doce olímpicos por encima del resto de divinidades. Vimos la historia de Zeus, la de su padre y la de su abuelo; y te he ido presentando a todos sus hermanos. Ahora, podemos empezar a hablar de esos hijos que también formarán parte del panteón. Hoy vengo a explicarte quién es la diosa Artemisa, una de mis favoritas. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: h...
2022-06-07
51 min
Donde nace la fantasía
60. La Muerte en la saga de Mundodisco
Uno de mis universos favoritos es Mundodisco. Te lo he recomendado en varias ocasiones y, de hecho, ha aparecido en varias de mis listas. Pero es una saga que intimida, porque alberga varias decenas de tomos. Pero no es para tanto si tienes en cuenta que Mundodisco se ordena internamente en varias sagas. Con este capítulo pretendo presentarte una de mis favoritas: la de la Muerte. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/la-muerte-en-la-saga-de-mundodisco/ Si te interesa estar al tanto de todo, pu...
2022-05-31
46 min
Donde nace la fantasía
59. ¿Quién fue el rey Arturo?
Hace mucho traje una primera entrada sobre leyendas medievales. Concretamente, te expliqué la figura del hada medieval y como influenciaba en la prosa de la época. Fue un tema que gustó bastante y, de hecho, una oyente me pidió más historias sobre leyendas de la Edad Media, por lo que hoy vengo a contarte quién fue el rey Arturo, una de las figuras míticas más importantes del medievo. Hola! Bienvenida al lugar donde nace la fantasía. Adelante, no te quedes en la puerta, entra y siéntate. Hoy vamos a hablar... También...
2022-05-24
49 min
Donde nace la fantasía
58. Charlando con Raquel Arbeteta sobre el mito de Orfeo y Eurídice
Hace unos pocos capítulos, estuvimos hablando sobre cómo eran los Infiernos griegos, quién era Hades y te conté algunas de las historias más famosas sobre esos héroes y heroínas que habían habitado esas tierras. De entre ellos, te destaque una de mis historias favoritas: el mito de Orfeo y Eurídice. En el capítulo de esta semana, traigo como invitada a Raquel Arbeteta y hablaremos en profundidad del mito y los personajes a través de la reinterpretación sáfica que ha hecho en su novelette Te traeré a casa. También...
2022-05-17
1h 15
Donde nace la fantasía
57. 14 novelas distópicas que te harán replantearte nuestra sociedad
En el capítulo de esta semana, quiero traerte una de mis listas de recomendaciones. Después de hablar de libros de fantasía y magia, o algunas otras recomendaciones para leer el día de la mujer, he querido adentrarme en un género que, aunque se aleja de lo que es habitual en el podcast, suelo disfrutar mucho de sus lecturas: las novelas distópicas. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/10-novelas-distopicas-que-te-haran-replantearte-nuestra-sociedad Si te interesa estar al tanto de todo, puedes...
2022-05-10
50 min
Donde nace la fantasía
56. La leyenda de Sant Jordi
Tal y como te comentaba en el capítulo anterior, hoy vamos a dedicar el programa a la leyenda de Sant Jordi. Como seguro sabrás, el 23 de abril no solo es el día del libro, sino que en Catalunya celebramos una festividad que nos caracteriza y que está basada en una leyenda de origen romano. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/la-leyenda-de-sant-jordi Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9
2022-05-03
29 min
Donde nace la fantasía
55. 12 nombres de dragones mitológicos
Este pasado fin de semana ha sido el 23 de abril y aquí en Catalunya es algo mucho más importante que el Día del Libro, porque se celebra Sant Jordi. Un día en el que nos regalamos entre nosotros libros y rosas rememorando una leyenda medieval. La semana que viene te contaré el origen de esta y cómo ha ido evolucionando con el paso de los siglos, porque hoy nos centraremos en hablar sobre uno de sus personajes principales: el dragón. Pero como hay tantos, hoy te invito a un viaje a través de diferent...
2022-04-26
47 min
Donde nace la fantasía
54. Por qué debes leer «Hacia las estrellas» de Mary Robinette Kowal
En el capítulo de esta semana quiero traerte otra recomendación literaria: «Hacia las estrellas» de Mary Robinette Kowal. Se trata de una novela que me regalaron el día del libro pasado y que creo que pueda interesarte muchísimo por la reivindicación que se da en sus páginas sobre la importancia de la mujer en el desarrollo de la ciencia espacial. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/hacia-las-estrellas-de-mary-robinette-kowal/ Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribir...
2022-04-19
25 min
Donde nace la fantasía
53. Charlando con Aura Blanco sobre "El último vuelo de Icarus Flynn"
En este capítulo del podcast, traigo a una invitada muy especial: Aura Blanco, autora de El último vuelo de Icarus Flynn, una novelette publicada en Literup que reexplica el mito de Dédalo e Ícaro. A través de su lectura y análisis, hablaremos sobre el mito griego, pero también de las diferentes interpretaciones que se le puede dar al personaje de Ícaro. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: XXXXXXXXXXXXXXXXX Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal...
2022-04-12
1h 14
Donde nace la fantasía
52. Héroes, heroínas y otros seres del Inframundo griego
En el anterior capítulo mitológico, estuvimos hablando sobre Hades y el Inframundo griego. Como rey y gobernante de la residencia de los muertos, vimos que era una de las divinidades más importantes, por mucho que fuera nombrado con eufemismos para evitar su presencia. En este capítulo, continuaremos hablando del reino de los muertos, pero esta vez centrándonos en los héroes, heroínas y otros seres del Inframundo griego. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/heroes-heroinas-y-otros-seres-del-inframundo-griego Si te inter...
2022-04-05
54 min
Donde nace la fantasía
51. El sistema de magia de "Aprendiz de asesino" de Robin Hobb
Hoy volvemos a la carga con otro sistema de magia que analizar. Si eres asidua al blog o al podcast, sabrás que cada cierto tiempo vengo a la carga para traerte diferentes universos con magia muy particulares. En esta ocasión, le toca a la saga que se inicia con "Aprendiz de asesino" de Robin Hobb. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-sistema-de-magia-de-aprendiz-de-asesino Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9...
2022-03-29
44 min
Donde nace la fantasía
50. Hades y el inframundo griego
Hemos hablado mucho sobre los dioses olímpicos y los hermanos de Zeus. Hemos trazados las guerras generacionales entre las diferentes dinastías y cómo Zeus conseguía hacerse con el poder, rompiendo con la condena que caía sobre sus hombros. Hoy hablaremos del último de los hermanos olímpicos (Hades, dios del Inframundo griego) y sobre cómo se entendían conceptos tan abstractos como la muerte, la reencarnación y la residencia de los muertos. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/hades-y...
2022-03-22
44 min
Donde nace la fantasía
49. ¿Quién fue Hipatia de Alejandría?
Hacía tiempo que pensaba en iniciar una sección nueva en el podcast. Hablamos mucho de mitología e historia en términos generales, pero me apetece mucho hacer algunos capítulos centrados en presentarte a grandes mujeres de nuestra historia, para reivindicar el poder que tuvieron para el transcurso de esta y del desarrollo de nuestra cultura. Tenía claro el tema, solo me faltaba decidirme por cuál de ellas empezar. Aunque enseguida lo tuve claro: empezaríamos hablando sobre la primera matemática y científica conocida. Hoy te cuento quién fue Hipatia de Alejandría...
2022-03-15
47 min
Donde nace la fantasía
48. 10 libros feministas recomendados para leer el día de la mujer
Se acerca el 8 de marzo y quería aprovechar la excusa del día de la mujer para hablar sobre libros feministas recomendados para leer, no solo el día de la mujer, sino a lo largo de todo el año. De hecho, es algo que ya hago de forma continua en mi página web y podcast: difundo sobre el papel de la mujer en la literatura, historia y mitología; pero me parecía importante hacer un pequeño especial el día de hoy. En realidad, no te voy a mentir, igual que he hecho...
2022-03-08
40 min
Donde nace la fantasía
47. Charlando con Laura Tárraga sobre cómo la guerra afecta a los personajes de una historia
La primera de mis entrevistadas, hace ya más de un año, fue Laura Tárraga. En parte, porque fue porque, indirectamente, fue ella la que me animó a crear mi propio podcast e imitar, en ciertos aspectos, sus pasos en el mundo literario. Mi primera entrevista fue con ella, pero ya dije entonces que quería seguir leyendo sobre ella y sus historias. Y, por ese mismo motivo, he decidido traerla aquí de nuevo. Tras leer su bilogía Actuar o morir me ha parecido muy interesante poder hablar con ella sobre cómo la guerra puede afectar...
2022-03-01
1h 03
Donde nace la fantasía
46. El universo de Arcane: Piltover y Zaun
Como exjugadora de League of Legends (LOL), en cuanto salió anunciada una serie que tomaba su universo y sus campeones como protagonistas, me causó mucha curiosidad. Es cierto que el interés por la serie se acabó decantando tras los memes y fanfics sobre las pareja favorita de la comunidad, pero eso no quita que el universo de Arcane sea muy rico en sus detalles. Es por eso que hoy, gracias a la idea que me dio un seguidor, te traigo un pequeño análisis del universo de Arcane, sin ningún tipo de spoiler para que puedas disfrut...
2022-02-22
34 min
Donde nace la fantasía
45. El mito de Eros y Psique
Aprovechando el Amor que suele inspirarnos febrero y, más concretamente, San Valentín; he querido emplear esta excusa para acercarte el mito más romántico y tierno del panteón griego. Aunque parezca increíble después de hablarte de las "conquistas" de Zeus y Poseidón, no todas las historias de amor de la mitología griega se dan bajo amenazas, engaños o otros tipos de abusos sexuales. En este capítulo te voy a contar la historia en la que el mismísimo dios del Amor se enamoró de la personificación de la consciencia hu...
2022-02-15
32 min
Donde nace la fantasía
44. Por qué debes leer «Ritos iguales» de Terry Pratchett
Ritos iguales de Terry Pratchett va a ser la segunda de mis píldoras de recomendaciones literarias. No en vano se trata de uno de mis autores de fantasía favoritos; sino que, además, toda esta obra gira entorno a la critica del papel de los personajes femeninos (y mágicos concretamente) en obras clásicas como las de Ursula K. Le Guin. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/por-que-debes-leer-ritos-iguales-de-terry-pratchett/ Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi new...
2022-02-08
32 min
Donde nace la fantasía
43. Charlando con Celia Añó sobre "El concilio de los dioses de la calamidad"
En uno de los primerísimos capítulos del podcast, traje a mi segunda invitada para hablar de uno de mis libros favoritos: Aracnefobia de Celia Añó Espí. En esa entrevista, nos hablaba de, por aquel entonces, dos futuros proyectos que saldrían a la luz pronto: paradoja y calamidad. Y de uno de ellos venimos a hablar justamente hoy: El concilio de los dioses de la calamidad, editado por Hela Ediciones. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/charlando-con-celia-ano-sobre-el-concilio-de-los-dioses-de-la-calamidad Si te interesa estar a...
2022-02-01
58 min
Donde nace la fantasía
42. Magia nórdica: Freyja, valkirias y völvas
Como sabes, mi especialidad es la mitología grecorromana; pero siento un gran curiosidad por el resto de mitologías que rodean nuestro universo. Siguiendo un poco con la estela deja a través del análisis de las brujas griegas y medievales, me ha parecido interesante adentrarnos en la mitología vikinga a través de la magia nórdica. Tómate este entrada como una pequeña introducción, una píldora con la que saborear el universo mitológico de nuestros vecinos nórdicos. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa...
2022-01-25
23 min
Donde nace la fantasía
41. Charlando con Rebeca A. López sobre el solsticio de invierno: la ciencia detrás del mito (y el mito detrás de la ciencia)
En estas fechas tan señaladas, me gusta echar la mirada atrás para entender de dónde proceden nuestras celebraciones y tradiciones. Hoy vamos a hablar del solsticio de invierno con Rebeca A. López. Ella nos va a explicar en qué consiste ese fenómeno, científicamente hablando; mientras que yo analizaré las tradiciones relacionadas con esta fecha tan concreta de tres culturas, la griega, la romana y la nórdica. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/solticio-de-invierno-2021/ Si te interesa e...
2021-12-28
1h 04
Donde nace la fantasía
40. Más de 15 libros de fantasía y magia que pueden valer menos de 15 euros
Se acercan peligrosamente las navidades y es posible que te haya pasado como a mi y te hayan pillado un poco despistada. Es posible incluso que te queden aún algunos regalos por hacer, tal vez a una lectura habitual de fantasía. Por ese motivo, a pocos días de navidades, te traigo esta recopilación de más de 15 libros de fantasía y magia que pueden valer menos de 15 euros. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/libros-de-fantasia-y-magia-baratos/ Si te interes...
2021-12-21
52 min
Donde nace la fantasía
39. El mito de Hestia y las vestales romanas
En nuestro recorrido por los dioses olímpicos, empezamos por los hijos de Cronos y Rea, y ya nos queda la última de las hermanas de Zeus. En este capítulo, te voy a contar el mito de Hestia, propio de la mitología griega; pero también cómo se convirtió en la Vesta romana y quiénes fueron las vestales romanas. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-mito-de-hestia-y-las-vestales-romanas/ Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newslette...
2021-12-14
35 min
Donde nace la fantasía
38. El sistema de magia de "The Reckoners" de Brandon Sanderson
Vuelvo con un capítulo sobre sistemas de magia de la mano de Brandon Sanderson. Sabes que es el padre de las leyes de las magia y que, desde que las descubrí, analizo los diferentes sistemas de magia en las obras de fantasía que leo para ver si se ajustan a ellas o no. En este capítulo le toca a su saga de The Reckoners. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/sistemas-de-magia-the-reckoners-brandon-sanderson Si te interesa estar al tanto de todo, puede...
2021-12-07
24 min
Donde nace la fantasía
Charlando con M. H. Isern sobre diferentes tipos de yokai
Vuelvo a traer al podcast a M. H. Isern para hablar sobre mitología japonesa. En uno de los capítulos anteriores, de hecho, estuvimos hablando sobre diferentes criaturas pertenecientes a esta cultura, pero nos dio la sensación de que se habían quedado cosas sin terminar de explicar. Por eso, Miryam se ha vuelto a colar en el canal para hablar sobre diferentes tipos de yokai. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/m-h-isern-tipos-de-yokai Si te interesa estar al tanto de todo...
2021-11-30
58 min
Donde nace la fantasía
36. 3 tipos de sirenas: griega, irlandesa e ibérica
Todos sabemos qué es una sirena: una criatura, mitad humana y mitad ave, que canta y atrae a los hombres. Espera, ¿no era mitad humana y mitad pez? ¿No era también aquella que advertía de los peligros del mar? O, espera, ¿no te suena también esa que dedicaba su tiempo en peinar sus largos cabellos? Pues sí. Sí a todo. Porque tipos de sirenas hay muchos y alrededor de todo el mundo. En el capítulo de esta semana, analizaremos algunos de ellos para comparar y ver los marcos narrativos de cada uno. Tú, en tu imaginación...
2021-11-23
33 min
Donde nace la fantasía
35. Por qué debes leer "Aprendiz de asesino" de Robin Hobb
Con esta, empiezo una nueva sección en el podcast. Se trata de traerte pequeñas píldoras de recomendaciones literarias, principalmente obras de fantasía. Tras darle varias vueltas, he decidido empezar con una de las autoras que más han marcado mi escritora. Hoy te vengo a recomendar Aprendiz de asesino de Robin Hobb. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/aprendiz-de-asesino-de-robin-hobb Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9 ...
2021-11-09
27 min
Donde nace la fantasía
34. El mito de Deméter, diosa griega
Siguiendo con el análisis sobre los hijos de Cronos y Rea, hoy vamos a hablar de una de las diosas más veneradas en la antigüedad clásica. Hemos hablado de mitos en los que ya aparece como el mito de Poseidón o el rapto de Perséfone. Así que sí, hoy te voy a contar el mito de Deméter. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-mito-de-demeter-diosa-griega/ Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newslet...
2021-11-02
27 min
Donde nace la fantasía
33. Charlando con M. H. Isern sobre criaturas de la mitología japonesa
Como ya te introduje en el primer capítulo de la segunda temporada, pensaba traer colaboradoras para poder hablar y descubrir culturas y mitologías de las que no conozco lo suficiente como para ofrecerte contenido de calidad. Uno de los pueblos que siempre me han llamado la atención es Japón y, por eso, he decidido invitar a M. H. Isern, escritora de katana y brujería, para que nos acercara a algunas de las criaturas de la mitología japonesa. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: ht...
2021-10-26
1h 02
Donde nace la fantasía
32. La magia de Mundodisco: la cabezología vs la hechicería
Hacía mucho tiempo que quería traer el sistema de magia de Mundodisco. Mucho, muchísimo. Pero es que es un universo que no hay por donde cogerlo, en el buen sentido, claro. ¿Te imaginas qué sistema de magia puede tener un universo plano sostenido sobre cuatro elefantes que están sobre una tortuga que navega por el universo? Pues eso, creo que te haces una locura de la gran locura que sería pretender abarcar y analizar toda la magia de Mundodisco, pues se trata de un universo cargado de ella. En el episodio de hoy, te...
2021-10-19
37 min
Donde nace la fantasía
31. El mito de Medusa
Hemos hablado de varios de los dioses más importantes del imaginario griego, Zeus y alguno de sus hermanos. Entre ellos, Poseidón. Cuando te hablé de él, como un Zeus en los mares, también te conté que su fama era la misma que la del dios del trueno. Engendró muchos hijos y, en la mayoría de ocasiones, siguiendo las mismas tretas que su hermano. Hoy te voy a contar el mito de Medusa, una mujer que fue castigada por haber sido violada por el diosa de los mares. También tienes disponible una entrada explicand...
2021-10-12
30 min
Donde nace la fantasía
30. 60 libros escritos por mujeres que puedes leer este LeoAutorasOct21
Vuelve a ser de nuevo octubre y, como cada año, celebro el LeoAutoras. Si no la conoces, se trata de una iniciativa que pretende revindicar el papel de la mujer en la literatura. Por ese motivo, hoy vengo a traerte nada más ni nada menos que 60 libros escritos por mujeres que puedes leerte durante este mes o, ya que estamos, a lo largo de todo el año. O decenio. Todo depende de tu ritmo de lectura. La diferencia de la lista de este año es que no es mía, sino vuestra. Uso este...
2021-10-05
54 min
Donde nace la fantasía
29. Charlando con MJ Moreno sobre "Ley de Enfermedad 0"
Hoy estreno la nueva sección de la nueva temporada, esa que ya te comenté en el primer capítulo y el lugar en el que me dedicaré a entrevistar a autoras nacionales sobre sus novelas, pero también contaré con la colaboración de otras para hablar sobre historia y/o mitología. De hecho, empiezo invitando a la autora de una novela muy especial: Ley de Enfermedad 0. Te recuerdo que esta entrevista la hago en directo en el canal de Twitch de La Palabra Errante y que estás totalmente invitada a participar en la siguiente...
2021-09-28
53 min
Donde nace la fantasía
28. La leyenda de Tristán e Isolda
Hoy vengo a contarte una famosa leyenda medieval. Sabes cuánto me gusta el medievo y cuánto disfruto de las leyendas y creencias de las personas de entonces. No es la primera vez que te traigo leyendas medievales, pues ya hablamos del hada Melusina y de la bruja "medieval" (si escuchas ese episodio, entenderás el porqué de esas comillas). Hoy quiero hablarte de una leyenda que tiene su origen en la cultura celta o, al menos, ciertas reminiscencias, pues se trata de una de las muchas historias de la Materia de Bretaña o, en otras palabras, del m...
2021-09-21
45 min
Donde nace la fantasía
27. El sistema de magia nominalista de la saga de «Terramar», de Ursula K. Le Guin
Hemos hablado mucho sobre sistemas de magia. Empezamos con las reglas de magia de Brandon Sanderson, normas que debes conocer si quieres crear un buen sistema de magia. Después de esto, analizamos varios universos para ver cómo sus creadores habían jugando con la magia: en la saga de Nacidos de la bruma, de Sanderson; en la saga Guerras de Laura G. W. Messer; en la serie Avatar: la leyenda de Aang; y en la saga de La Tierra Fragmentada, de N. K. Jemisin. Hoy quiero hablarte de la madre de la fantasía. Sí, vamos a habla...
2021-09-14
29 min
Donde nace la fantasía
26. El mito de Poseidón, el señor de los mares
En un capítulo anterior, te expliqué como Zeus consigue vencer a su padre Cronos y cómo se reparte las riendas del mundo con sus hermanos: él se quedó la tierra; Hades, el inframundo y Poseidón, el mar. A lo largo del mito de Poseidón veremos como se convertirá en el dios de los mares, pero también de los terremotos y de los caballos. Tendrá varias amantes y se enfrentará a la mismísima Atenea, hija predilecta de Zeus. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https...
2021-09-07
33 min
Donde nace la fantasía
25. Vacaciones y futuros cambios
Este va a ser un capítulo diferente y, seguramente, mucho más cortito de lo habitual. Me embarqué en este nuevo formato de la creación de contenido con muchísima ilusión. Y sigo con ella, no te asustes. He tanteado el terreno de la creación de un podcast y, la verdad, he recibido un feedback muy positivo. Me ha encantado crear esta pequeña comunidad a tu lado y poder estar contigo cada quince días, charlando sobre literatura y mitología. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa...
2021-07-20
15 min
Donde nace la fantasía
24. Historia LGTB: La homosexualidad en Grecia, mitos y realidad
Uno de los argumentos LGTBfóbicos es que lo que nos define e identifica como individuos no es más que una moda, algo que viene y va. Por eso me parece tan importante, especialmente en momentos históricos como los que estamos viviendo, recalcar que la cisheteronorma es lo realmente antinatural, pues durante toda nuestra existencia como especie hemos experimentado gran diversidad de identidades de género y orientaciones sexuales. Es por esto que hoy te vengo a hablar de la homosexualidad en Grecia. En un capítulo anterior, ya hablamos sobre Safo (https://www.tatianaherrero.es/hi...
2021-07-06
39 min
Donde nace la fantasía
23. 14 libros LGTB de fantasía escritos por autoras nacionales
Hoy te traigo un episodio del podcast diferente, pues vamos a hablar sobre libros LGTB. Junio es el mes del orgullo LGTBQI+. Es por ese motivo que los dos episodios de este mes, este mismo y el siguiente, irán enfocados a conceder un pequeño espacio a esas historias que durante años (o siglos) han sido silenciadas. No deja de ser algo que ya he traído varias veces al podcast, como podría ser el caso de cuando hablamos sobre la historia de Safo de Lesbos (https://www.tatianaherrero.es/historia-lgtb-safo-de-mitilene-y-el-lesbianismo-en-la-antigua-grecia). Pero bueno, no me en...
2021-06-22
41 min
Donde nace la fantasía
22. La historia de Hera, diosa griega
En el capítulo anterior de mitología griega, te expliqué de dónde provienen los doce celestiales que imperan en el monte Olimpo y dimos final al gran mito de sucesión al hablar de los hijos de Zeus. A partir de este momento, me gustaría poder presentarte a estos doce y su importancia en la cultura griega y romana. Hoy te contaré la historia de Hera, la matriarca y esposa cornuda del padre de (casi) todos los dioses. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tati...
2021-06-01
34 min
Donde nace la fantasía
21. La orogenia de N. K. Jemisin
Siempre te he dicho que de cualquier cosa puedes sacar una idea para hacer una buena novela. Incluso puedes crear […] La entrada La orogenia de N. K. Jemisin se publicó primero en Donde nace la fantasía.
2021-05-18
28 min
Donde nace la fantasía
20. Los hijos de Zeus y los dioses olímpicos
Conoces a Zeus y sabes que la lista de hijos que engendró puede parecer inacabable. Es el rey de los dioses por excelencia y parte de su poder lo ejerció engendrado más y más dioses y semidioses. Pero no solo vamos a hablar de los hijos de Zeus hoy, también lo haremos sobre el fin del mito de sucesión que iniciamos con el mito de Urano y Gea, y continuamos con los hijos de Cronos y Rea. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tat...
2021-05-04
30 min
Donde nace la fantasía
19. 5+1 sagas de fantasía que debes leer
No sé qué tendrán las sagas en la fantasía que nos vuelven locos. Sé que hay muchas, algunas de más clásicas y otras de más modernas, pero he hecho una selección de 5 sagas de fantasía (más una extra) que te recomiendo por distintos motivos. Te animo a dejar más abajo tus sagas de fantasía favoritas para agrandar entre todos nuestras pilas de pendientes. Como si estás no fueran ya lo suficientemente grandes... También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy...
2021-04-20
39 min
Donde nace la fantasía
18. Los hijos de Cronos y Rea
Hace un par de episodios empezamos a tratar el mito de sucesión por excelencia, ese que nos explica cómo el trono de los dioses griegos va pasando generación tras generación. Empezamos hablando del origen del mundo y del mito de Urano y Gea. Hoy nos centraremos en los hijos de Cronos y Rea. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/los-hijos-de-cronos-y-rea/ Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9
2021-04-06
29 min
Donde nace la fantasía
17. Análisis de "Aracnefobia" con Celia Añó
Hoy traigo a una invitada muy especial: Celia Añó, seguramente la conozcas en redes bajo el pseudónimo de Bruja del Teatro, tanto en Twitter como en Instagram. Se trata de una autora de género que ha escrito y publicado mucho en los últimos cuatro años. En este episodio en concreto, vamos a hablar de Aracnefobia, una historia en la que juega con la estructura narrativa y la propia percepción de los lectores. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/aracnefobia-de-celia-ano/ Si te...
2021-03-23
37 min
Donde nace la fantasía
16. El mito de Urano y Gea
Hemos hablado mucho sobre mitología griega y te he traído algunos de los mitos que más han resonado en nuestra cultura, como podría ser el personaje de Perseo o el rapto de Perséfone. Pero hoy vamos a viajar hacia el inicio de todo y vamos a conocer el origen de la tierra y de los dioses a través del mito de Urano y Gea. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-mito-de-urano-y-gea/ Si te interesa estar al tanto d...
2021-03-09
33 min
Donde nace la fantasía
15. El sistema de magia de "Avatar: la leyenda de Aang"
Como sabes, una de las cosas que más me gustan de consumir fantasía es justamente analizar los sistemas de magia. Es algo que he hecho siempre, pero especialmente después de formarme como escritora y conocer las leyes de la magia de Sanderson. Hoy vamos a hablar de una serie que me ha cautivado y que, a pesar de que se basa en un sistema bastante prototípico, está muy bien trabajado. Como bien dice el título, hoy te traigo el sistema de magia de Avatar, la leyenda de Aang. También tienes disponible una ent...
2021-02-23
38 min
Donde nace la fantasía
14. El origen pagano de la Navidad
Estamos en unas fechas muy especiales y, por mucho que este año sea muy raro, vamos a intentar seguir celebrando estas festividades. Como sociedad, tenemos inculcado que la Navidad es una fiesta dedicada a la familia e, incluso, podríamos decir que una de las más importantes de todo el año. Pero... ¿sabes por qué? Hoy te cuento el origen pagano de la Navidad. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-origen-pagano-de-la-navidad Si te interesa estar al tanto de todo, puedes...
2020-12-29
37 min
Donde nace la fantasía
13. El sistema de magia de "Las guerras de la alianza" de Laura G. W. Messer
Hoy traigo un capítulo muy especial del podcast, puesto que me acompaña Laura G. W. Messer para hablar sobre el worldbuilding y el sistema de magia del inicio de su trilogía: Las guerras de la alianza. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/sistema-de-magia-las-guerras-de-la-alianza/ Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9 Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com) La entrada El sistema de ma...
2020-12-15
36 min
Donde nace la fantasía
12. El mito de Perseo, semidiós y héroe griego
La mitología griega está plagada de grandes figuras, la mayoría semidioses, que protagonizaron historias que recorrían toda griega y Roma. Se trataban de héroes que se tomaban como referencia en la vida diaria de nuestros ancestros. Como siempre, en el capítulo anterior de mitología griega, lancé la pregunta sobre qué héroe querías que trajera hoy. Ha ganado por goleada el mito de Perseo, el héroe que consiguió la cabeza de Medusa. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero...
2020-12-05
40 min
Donde nace la fantasía
11. El sistema de magia en la saga de «Nacidos de la bruma»
Hoy vengo con el segundo episodio de sistemas de magia. En el anterior y primero analizamos las leyes de la magia de Brandon Sanderson. Hoy analizaremos la saga de Nacidos de la bruma que tiene un sistema de magia alucinante. Sí, a día de hoy se trata de mi sistema de magia favorito. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/saga-nacidos-de-la-bruma/ Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9 Mús...
2020-11-17
34 min
Donde nace la fantasía
10. El rapto de Perséfone, diosa y reina del Inframundo
Uno de los mitos griegos más conocidos es el rapto de Perséfone. Con esta historia, se pretendía dar explicación a varios fenómenos, pero el más evidente es el porqué de la estaciones. Pero, en realidad, tiene mucho más de donde sacar. El rapto de Perséfone nos habla de una relación tóxica entre madre e hija y una decisión a la desesperada para intentar alcanzar un ápice de libertad. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-rapto-de...
2020-11-03
23 min
Literatura juvenil para escritores
28. Tener un blog para escritores con Tatiana Herrero
¿Te has planteado tener un blog para escritores? Tatiana Herrero hace años que se lanzó a la aventura de tener uno dedicado a la fantasía y nos cuenta cómo ha sido su experiencia. ¿Quieres saber más? → https://www.literaturajuvenilparaescritores.com/blog-para-escritores-tatiana-herrero
2020-11-01
22 min
Donde nace la fantasía
9. Las leyes de la magia de Brandon Sanderson
Me atrevería a decir que la fantasía, sin magia, se queda en nada. Siempre que me preguntan acerca de qué es para mí la fantasía respondo que una historia envuelta por la magia. Me da igual si se trata de una novela sobre un trío de héroes, o si nos encontramos ante una aventura subacuática en la que los protagonistas intentan hacer resurgir la Atlántida. El caso es que la magia siempre está presente en la fantasía y, por ello, como escritores, tenemos que darle la importancia que se merece. Es por esto...
2020-10-20
27 min
Donde nace la fantasía
8. Historia LGTB: Safo de Mitilene y el lesbianismo en la antigua Grecia
Con este episodio, doy comiendo a una nueva serie de capítulos sobre historia LGTB, y lo hacemos con un tema […] La entrada Historia LGTB: Safo de Mitilene y el lesbianismo en la antigua Grecia se publicó primero en Donde nace la fantasía.
2020-09-29
32 min
Donde nace la fantasía
Entrevista a Laura Tárraga: ¿Qué es la literatura juvenil?
Con este episodio, doy comienzo a una nueva serie en la que quiero traerte al programa autores nacionales de literatura […] La entrada Entrevista a Laura Tárraga: ¿Qué es la literatura juvenil? se publicó primero en Donde nace la fantasía.
2020-09-15
37 min
Donde nace la fantasía
6. El hada Melusina: la sirena de dos colas que aparece en el logo de Starbucks
¿Te has preguntado alguna vez qué simboliza el logo de Starbucks? Se trata de una sirena de dos colas, una […] La entrada El hada Melusina: la sirena de dos colas que aparece en el logo de Starbucks se publicó primero en Donde nace la fantasía.
2020-09-01
26 min
Donde nace la fantasía
5. Hécate, Medea y Circe: brujas de la mitología de la Antigua Grecia
Siempre me han fascinado las brujas y pienso llenar el blog de ellas. Brujas de varias épocas y de diferentes […] La entrada Hécate, Medea y Circe: brujas de la mitología de la Antigua Grecia se publicó primero en Donde nace la fantasía.
2020-08-18
32 min
Donde nace la fantasía
4. «Las estrellas son legión» de Kameron Hurley: el precio de la originalidad
En el segundo episodio del podcast, te recomendaba a Kameron Hurley como una autora con una gran imaginación y creatividad. […] La entrada «Las estrellas son legión» de Kameron Hurley: el precio de la originalidad se publicó primero en Donde nace la fantasía.
2020-08-04
30 min
Donde nace la fantasía
3. La bruja en la Edad Media: ¿dónde termina la Historia y empieza el mito?
Uno de los temas que siempre me han llamado más la atención de la Historia es el papel de la mujer pero, más concretamente, la figura de la bruja en la Edad Media. ¿Quiénes eran estas mujeres? ¿Por qué se las persiguió? ¿Qué había de cierto en lo que se contaban de ellas? También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/brujas-en-la-edad-media-donde-termina-la-historia-y-empieza-el-mito-unanodeautoras/ Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9
2020-07-27
30 min
Donde nace la fantasía
2. 3 autoras recomendadas de fantasía
Tras pensarlo mucho, he decidido empezar el podcast con un plato fuerte. Hoy te traigo mis 3 autoras favoritas: Robin Hobb, Nora K. Jemisin y Kameron Hurley. Te hablo sobre sus obras con detalle (pero sin spoilers) y te explico por qué te las recomiendo. ¿Las conocías de antes? Además te lanzo una pregunta al aire: ¿qué autora de fantasía me recomiendas? También tienes disponible una entrada explicando (de forma resumida) todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/autoras-libros-de-fantasia-y-magia/ Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpe...
2020-07-21
30 min
Donde nace la fantasía
1. Bienvenida al lugar donde nace la fantasía
Plataformas donde puedes escucharlo. Hoy inicio una nueva etapa en mi vida y mi web, como parte de mí misma, […] La entrada Bienvenida al lugar donde nace la fantasía se publicó primero en Donde nace la fantasía.
2020-07-14
11 min
Érase esta vez
Érase esta vez: la fantasía con Tatiana Herrero
En nuestro quinto podcast hablamos de fantasía. En la sección “consejos de escritura vendo que para mí no tengo” explicamos qué tiene que tener una historia para ser considerada de fantasía y cuáles son los subgéneros. En “con series y a lo loco” comentamos series como Juego de Tronos o Carnival Row, analizando qué hace que sean del género de fantasía. Contamos con la compañía de Tatiana Herrero, escritora de fantasía, que nos dará una lección magistral sobre worldbuilding. Para acabar, Laura Fjäder nos hablará de sus obras de fantasía favoritas y nos...
2020-07-02
1h 25