Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Tejiendo Vinculos

Shows

Aprendiendo En FamiliaAprendiendo En Familia28. Las historias que nos cuentan sobre las mamás de origen. Con Karla Calderón💔 Este episodio duele, pero había que decirlo.🎙️ En Aprendiendo en Familia Podcast, abrimos un espacio para hablar de lo que tantas veces se calla: las historias de las madres de origen.Con la voz valiente y sensible de Karla Calderón, Adoptada y fundadora de Tejiendo Vínculos, nos adentramos en una conversación honesta, cruda y profundamente humana.Porque detrás de cada adopción hay una historia de pérdida.Porque no hay reparación sin verdad.Porque nombrarlas también es una forma de honrarlas.2025-05-131h 05IngrávidaIngrávidaNarrar los afectos, problematizar los vínculosEn este episodio recibimos a la escritora Xóchitl Lagunes, a propósito de la nominación de su libro Caja de cristal y otras impurezas, editado por Editorial Fondo Blanco, al libro del año en la categoría de ficción de la CANIEM; así como de la preventa de la nueva edición de su primera novela Ojos de gato, bajo el cuidado editorial de Tejiendo Historias. También conversamos sobre sus otros libros: Un pájaro en el ojo, publicado con Casa Futura Ediciones; y Aprovéchate de mí, con el que obtuvo el Premio Nacional de Novela Jo...2024-10-2459 min\"Aclaró" con Gabriela LasantaRIVALIDADES FEMENINAS 31-08-2024Madres vs hijas 👩‍👧. Nueras vs suegras 👰🤦‍♀️. Hermana vs hermana 👭. Amiga vs amiga 💔. O simplemente el ácido y frío chisme de la “señora” 👩 tendiente a sacarle el cuero a “esa”—»la mosquita muerta,» «la que se cree,» «la liviana de abajo,» o «la yegua» 🐴. Solo algunos de los «piropos» que recuerdo en bocas de algunas comadres destinadas a dar en el blanco de alguna adversaria de su mismo género. Las mujeres despechadas pueden ser como diosas vengativas de la más alta vibración de cólera 😡. Solo que a veces, lejos de entrar en erupción, van tejiendo su tela de araña 🕸️ hasta atrapar a su enemiga (o su e...2024-08-3158 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#29. La autoexigencia en las personas adoptadas - Parte 2 (final)Acá la segunda parte de la charla con Stella Sánchez, desde España, ella es profesional en psicología y también es adoptada. Stella nos compartirá desde su experiencia profesional como podemos identificar y (auto) regular nuestras autoexigencias. Anímate a escucharnos. 2024-07-0528 min\"Aclaró" con Gabriela LasantaEL ARTE DE TEJER LA VIDA¿Qué llevaría a una empresaria exitosa de una multinacional a dejar súbitamente su carrera y volver a su aldea natal, en medio del desierto, para dedicarse a TEJER? La decisión la tomó Graciela Gaspar fundadora de la Asociación de Tejedoras Kippus que fue elegida para hacerle una ruana al Papa Francisco, obsequio de 36 artesanas de todo el país que unieron sus sabidurías ancestrales para mostrar la fuerza de las mujeres originarias. Graciela tiene una historia tejida de aprendizajes milenarios, silencios abisales, lazos entrañables entre mujeres que crían solas sus hijos, con el calor de su...2024-06-291h 15Mamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#28. La autoexigencia en las personas adoptadas - Parte 1Iniciamos nuestra tercera temporada con una invitada espectacular: Stella Sánchez, española, profesional en psicología y también adoptada. Conversamos sobre la autoexigencia en las personas adoptadas, un tema que a mí me resonó mucho cuando Stella hizo una publicación en redes sociales al respecto. Anímate a escucharnos. 2024-06-0530 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#27. La Voz de los Adoptados: El asociacionismo consciente - Parte 3 (Final)Con un poco mucho de demora, subimos la parte final de la charla que tuvimos con Flavia Guardiola, presidenta de la Asociación de La Voz de los Adoptados en la que nos cuenta un poco más de lo que ha alcanzado la Asociación en este tiempo y de los logros del último año (2023). ¡Anímense a escucharnos! 2024-06-0316 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#26. La Voz de los Adoptados: El asociacionismo consciente - Parte 2En la segunda parte de nuestra conversación con la presidenta de la Asociación de La Voz de los Adoptados, Flavia Guardiola, nos cuenta sobre su experiencia persona y el crecimiento que tuvo siendo parte de La Voz; también conversamos sobre un tema importante que es la responsabilidad consciente que las personas que lideran organizaciones relacionadas por la adopción deben tener. ¡Anímense a escucharnos" 2024-06-0323 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolítica¿Guerra Fría de Occidente? Rusia y China, un rompehielos imparable para la hegemonía de EEUUEn su visita a China, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, señaló que las relaciones entre Moscú y Pekín son uno de los principales factores estabilizadores en la escena internacional, mientras su par, Xi Jinping, las calificó como "un punto de referencia" para los vínculos entre otros países.Faro de multipolaridad El mandatario anfitrión expresó que "a lo largo de los últimos tres cuartos de siglo, las relaciones chino–rusas se han consolidado en condiciones difíciles, han resistido las pruebas de una situación internacional v...2024-05-2017 minDownload Incredible Full Audiobooks in Literature, PoetryDownload Incredible Full Audiobooks in Literature, Poetry[Spanish] - Las palabras que habito by Leticia Quemada ArriagaPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/776934to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Las palabras que habito Author: Leticia Quemada Arriaga Narrator: Juan Julián Gómez Franco Format: Abridged Audiobook Length: 1 hour 18 minutes Release date: April 23, 2024 Genres: Poetry Publisher's Summary: Cada página de este libro abre un espacio íntimo y elocuente que captura la esencia de la experiencia humana en sus múltiples matices y nos invita a abandonar el caos para adentrarnos en una nueva dimensión de introspección y autoconocimiento.  A través de su sensibilidad y una mirada aguda, Leticia Quemada Arriaga nos guía hacia un...2024-04-231h 18Mamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#25. La Voz de los Adoptados: El asociacionismo consciente - Parte 1La Voz de los Adoptados es una asociación fundada en España por personas adoptadas. Tiene 6.000 seguidores en redes sociales y seguramente ustedes han participado de los miércoles de acompañamiento o de mesas redondas o tertulias. Hace un tiempo tuvimos el placer de conversar con Flavia Guardiola, su presidenta actual y en este episodio te presentamos la primera parte de nuestra charla, en la que nos cuenta la historia de La voz de los adoptados en una linea de tiempo desde su experiencia personal. ¡Anímense a escucharnos! 2024-02-2024 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#24. Mediación para la búsqueda de orígenes - Parte 4 (Final)Hemos tenido una charla maravillosa con Beatriz Pérez Benéitez, abogada especializada en protección de la infancia y mediadora para la búsqueda de orígenes de personas adoptadas. Esta es la última parte de nuestra conversación. Anímense a escucharnos. 2024-01-1530 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#23. Mediación para la búsqueda de orígenes - Parte 3En la tercera parte de nuestra conversación con Beatríz Benéitez Pérez, conversamos sobre cuándo necesitamos de una persona profesional en mediación. ¡Anímate a escucharnos!2024-01-1518 minCiencia y Esencia ¡La ciencia en un podcast!Ciencia y Esencia ¡La ciencia en un podcast!Pequeñas empresas, visiones grandesPor medio de los eventos locales como trueques y campañas en redes sociales, las pequeñas y medianas empresas rurales del Cauca lograron llegar a nuevos espacios🌟, tejiendo vínculos emocionales entre los productos y los consumidores🤍, llevando los sabores propios de los cultivos de la región 🌱 y creando productos que reflejan la identidad del territorio.2023-11-0808 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#22. Mediación para la búsqueda de orígenes - Parte 2Seguimos hablando de búsqueda de orígenes con Beatriz Benéitez Pérez, adoptada, abogada y mediadora. En esta segunda parte, Beatriz nos cuenta porqué es importante que las personas adoptadas contemos con el acompañamiento una o un profesional en mediación para nuestra búsqueda de orígenes. ¡Les invitamos a escucharnos! 2023-10-2623 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#21. Mediación para la búsqueda de orígenes - Parte 1En esta oportunidad nos acompaña Beatriz Benéitez Pérez, española, adoptada, abogada especializada en protección de la infancia y adolescencia y mediadora, para hablarnos precisamente de mediación para la búsqueda de orígenes que realizamos muchas personas adoptadas. En esta primera parte, nos explica qué es la mediación. Anímense a escucharnos. 2023-10-2219 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#20. Reconciliándome con mi historia de adopción - Parte 3 (Final)Acá les dejamos la tercera y última parte de la conversación con Catalina Pfranger Medina en la que nos compartirá sobre su trabajo como mentora en reconciliación, desde su experiencia personal como adoptada y el camino de crecimiento personal que ha recorrido. 2023-07-3116 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#19. Reconciliándome con mi historia de adopción - Parte 2En esta segunda parte de la conversación con Catalina, conversamos sobre aquellas herramientas que nos ayudaron en el proceso de reconciliación con nuestra historia de adopción y como el hecho de ser parte de comunidades de personas adoptada, escucharlas y hablar sobre lo que nos sucedía, fue importante para sentirnos acompañadas. 2023-07-1023 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#18. Reconciliándome con mi historia de adopción - Parte 1En esta ocasión conversamos con Catalina Pfranger Medina, mentora en reconciliación, nacida en Colombia y adoptada por una familia Suiza. Hablamos sobre como han sido nuestros procesos personales en el camino de la reconciliación; en esta primera parte, hablamos sobre el sentido que tiene para nosotras esta palabra y cuando sentimos que era necesario un proceso interno para volver a nosotras mismas. 2023-07-0214 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#17. Acompañando la búsqueda de orígenes desde la experiencia - Parte 2Acá la segunda parte de la charla que tuvimos con Iván Gastañaga, adoptado en Rusia por una familia española. Iván vive actualmente en Chicago, Estados Unidos. En esta parte Iván nos comenta más sobre su experiencia personal de búsqueda de orígenes y de su familia biológica. Un proceso realizado en la adolescencia y a través de Redes Sociales. También conversamos sobre la organización I am adopted o Soy Adoptado, de la que él es parte y acompaña desde su experiencia a otras personas adoptadas en sus procesos de bús...2023-06-0433 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#16. Acompañando la búsqueda de orígenes desde la experiencia - Parte 1Conversamos con Iván Gastañaga, nacido en Rusia y adoptado por familia española. Con Iván nos conocimos virtualmente en la comunidad I'm Adopted (Soy Adoptado) de la cuál el forma parte. En esta primera parte, nos compartió cómo fue su proceso personal de búsqueda de orígenes, un proceso que el remarca fue hecho en solitario, como nos suele suceder a la mayor parte de las personas adoptadas. Acompáñanos. 2023-05-1314 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#15. El lugar del padre biológico en la adopción - Parte 3Esta es la última parte de la linda conversación que tuvimos con Mónica Castañeda, mexicana, hija por adopción y psicoterapeuta. Abordamos nuestras experiencias personales de cómo nos sentimos respecto de nuestros padres biológicos. Para cerrar, en este episodio, Mónica nos compartirá su perspectiva profesional como terapeuta, respecto de la integración de la figura paterna en a adopción. 2023-05-0410 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#14. El lugar del padre biológico en la adopción - Parte 2En la primera parte, junto a Mónica Castañeda, mexicana, hija por adopción y psicoterapeuta, conversamos sobre la figura del padre biológico, desde nuestras experiencias personales. En esta segunda parte, Mónica, muy generosamente, comparte su experiencia personal con su padre biológico o progenitor, como ella misma decidió llamarle.  2023-02-1313 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#13. El lugar del padre biológico en la adopción - Parte 1Junto a Mónica Castañeda, mexicana, hija por adopción y psicoterapeuta, conversamos sobre la figura del padre biológico, desde nuestras experiencias personales. En esta primera parte, nos preguntamos porque se habla poco de él, y generalmente, nos centramos más en la madre biológica. 2023-02-0511 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#12. Pérdidas, escritura autobiográfica y fin de temporadaCerramos el año con quien lo iniciamos. El el primer episodio del podcast conversamos con Natalia Valencia, sobre las pérdidas detrás de la adopción y en esta ocasión hablamos sobre cómo nos fue con nuestras pérdidas y lo que representó para nosotras la escritura autobiográfica. El 2023 nos espera con lindas novedades. Gracias a todas y todos quienes nos escucharon este año; sobre todo a quienes compartieron este espacio virtual conmigo.  2022-12-3123 min\"Problemas y Debates del Siglo XIX" un podcast de Historia ArgentinaTejiendo redes, construyendo poder. La acción de jueces de paz, curas y comandantes en la frontera sur de Buenos AiresEn el tercer episodio de esta tercera temporada de "Problemas y Debates del Siglo XIX, un podcast de Historia Argentina" nos vamos para el sur de la provincia de Buenos Aires. En Tejiendo redes, construyendo poder. La acción de jueces de paz, curas y comandantes en la frontera sur de Buenos Aires, abordaremos lo ocurrido en la frontera sur de la provincia luego de la caída de Juan Manuel de Rosas. Con un ojo en la construcción institucional pos Caseros y el otro en las prácticas, comportamientos y costumbres de la población, vamos a conce...2022-12-2814 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#11. Historias de adopción y desplazamiento - Parte 2En esta segunda parte de la conversación, Atamhi Cawayu nos cuenta más detalles del libro publicado por la Red de Adoptados Bolivianos. ¿Qué momentos de la adopción se reflejan en el libro? ¿En qué paises viven y qué edades tienen las y los autores? En el siguiente link pueden encontrar el formularionpara adquirir el libro. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfQQMPxZLzRmtht79TackAjdT598UAxAfEmMGCYgw_l1xl7Fw/viewform2022-12-1315 minRelatos, poemas y másRelatos, poemas y másSupervivencia, de Sayaka Murata (en la antología Relatos de dos planetas, editada por ConTinta Me Tienes)Este episodio es la grabación de mi lectura (no profesional) del relato "Supervivencia", de Sayaka Murata, incluido en la antología "Relatos de dos planetas. Historias sobre cambio climático y desigualdad en un mundo dividido", editado por ConTinta Me Tienes (https://contintametienes.com/producto/relatos-de-dos-planetas/). Es un libro del que estoy disfrutando estos días en los que el verano más caluroso que he vivido nunca da aún sus últimos coletazos. La crisis climática y la ansiedad por el aislamiento de este verano más caluroso de lo que me permitía salir al exterior la mayoría...2022-09-1126 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#10. Historias de adopción y desplazamiento - Parte 1En esta oportunidad conversamos con Atamhi Cawayu, uno de los fundadores de la Red Boliviana de Adoptads, sobre el libro "Historias comunes de adopción y desplazamiento" que reúne 20 contribuciones de personas que se fueron de Boliva en adopción internacional. En esta primera parte, Atamhi nos cuenta de la Red y de porqué y para quienes este libro.2022-08-2516 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#9. Decidir buscar nuestros orígenes - Parte 2En esta segunda parte de la coversación que tuvimos con Flavia Guardiola, hablamos sobre cuándo concluye la búsqueda de origenes, qué ocurre después y qué pasa cuando no tenemos ninguna información. Flavia también nos compartió tres recomendaciones importantes que las y los hijos por adopción debieramos tomar en cuenta a momenro de iniciar la búsqueda de nuestra familia biológica.2022-06-1139 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#8. Decidir buscar nuestros orígenes - Parte 1En esta ocasión, conversamos con Flavia Guardiola, ella es adoptada, argentina y actualmente vive en España. En esta primera parte de la charla nos preguntamos ¿Cuándo iniciamos nuestra búsqueda de orígenes? ¿Es cuando decidimos buscar a nuestra familia biológica o, quizás, mucho antes? ¡Acompañenos!2022-05-2328 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#7. Hablar públicamente sobre nuestra adopciónConversamos con Mayela Sánchez Vásquez Mellado, hija por adopción de México sobre la experiencia de hablar publicamente de nuestra adopción. ¿Qué nos motivó a hacerlo? ¿Qué emociones sentimos? ¿Cómo ha evolucionado nuestro conocimiento de la adopción y la comprensión de nuestras propias historias?2022-05-0858 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#6. Pensar la familia biológica - Parte 2En la segunda parte de la charla con Lorena Andrea Rodríguez de Uruguay, conversamos sobre la experiencia de conocer a su familia biológica, las motivaciones, el proceso de búsqueda, las expectativas y el encuentro con su madre biológica. Coincidimos en la importancia de que estos procesos sean realizados acompañados y la necesidad que la adopción sea abordada como un tema de interés social.2022-05-021h 02Mamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#5. Pensar la familia biológica - Parte 1Conversamos con Lorena Andrea Rodríguez, uruguaya e hija por adopción. En esta primera parte, hablamos sobre la primera vez que pensamos en nuestra familia biológica. ¿Qué idea teníamos? ¿Fantaseabamos al respecto? Lore trajo a la charla temas muy interesantes como la idea equívoca de pensar la adopción como un privilegio y el síndrome de Moisés.2022-04-1629 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?Escucharme. Una forma de comprender mi historiaVolví a escuchar las charlas que grabamos con Natalia y Monserrat, hacerlo desde una especie de tercera persona me ha permitido rescatar algunas ideas fuerza y darme cuenta de la forma en la que he ido integrando las piezas de mi historia.2022-03-2105 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#4. Sanar las heridas de la adopciónEn este episodio hablamos del duelo como un proceso necesario para sanar heridas, no sólo por la pérdida de nuestra familia de origen sino por las pérdidas culturales y sociales que también conlleva la adopción. Atamhi Cawayu es boliviano de origen y belga por adopción internacional y le dio a nuestra conversación sobre el duelo, una perspectiva más allá del campo psicoafectivo, desde su experiencia académica y su vivencia personal del camino de recuperar su ser boliviano como una forma de sanar heridas.2022-03-1851 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#3. El enojo en la adopciónContinuamos las reflexiones sobre el libro "20 cosas que los hijos adoptivos quisiera que sepan sus padres". En este episodio, conversamos Clara Gasent, sobre el enojo. ¿Alguna vez sentimos enojo relacionado con nuestra adopción? ¿Por qué creemos que no se habla mucho del enojo en la adopción? Desde nuestra experiencia adulta, compartimos algunos consejos sobre como gestionamos esa emoción tan compleja.2022-03-1332 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#2. Las necesidades de hijas e hijos por adopciónConversamos con Monserrat Dobarro sobre el segundo punto del libro "20 cosas que los hijos adoptivos quisieran que sepan sus padres" que hace referencia a las necesidades especiales que tenemos las y los hijos por adopción. ¿Cuándo nos sentimos diferentes? ¿Qué necesidades surgen a partir de esas diferencias? Ahora, como adultas, cómo atendemos esas necesidades de nuestra infancia? Desde nuestra experiencia, ¿qué podemos decirles a las mamás y papás por adopción?2022-02-1836 minEntrelazadosEntrelazadosel del descontentoRavelry y algunas historias en la plataforma a lo largo de los añosNOTAS DEL PODCAST - 1.08 | el del descontento* Vamos tejiendo - Diamond in the Ruffle de Girly Knits (calcetines/medias) Tejidos con Kroy Socks de Patons - 75% Wool & 25% Nylon & el Rose Cardigan de Andrea Mowry, Usando grosor DK con lanas de distintos Tintoreros Indie locales e Internacionales, puede ir a la notas de los podcasts anteriores para los vinculos.* Reto Organiza tu Stash 2022 de @Yarnitas* Hablamos de Ravelry y sus conflictos* Hablamos de las Fibras y m...2022-02-1727 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?Hasta la raíz. ¿Qué significa para mi, esta canción?Seguro reconocieron los acordes de la intro al podcast, les cuento brevemente, porqué escogí esa canción.2022-02-1505 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?#1. Las pérdidas detrás de la adopciónEmpezamos a reflexionar sobre el primer punto del libro: "20 cosas que los hijos adoptivos quisieran que sepan sus padres". Conversamos con Natalia Valencia, hija por adopción, cómo nos dimos cuenta de que habíamos vivido una o más pérdidas que fueron las que nos llevaron a nuestra familia adoptiva. Compartimos cómo estamos en nuestro proceso de sanación y, desde nuestra experiencia, ahora como adultas, nos animamos a dar un consejo a las madres y padres por adopción.2022-02-1142 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?Arranca el nuestro PodcastArrancamos la primera temporada con reflexiones sobre las 20 cosas que los hijos adoptivos desearian que sus padres sepan, escritas por Sherrie Eldrige en el libro del mismo nombre. La autora tiene un sitio en internet, muy interesante que recomiendo que visiten: sherrieeldrige.com2022-02-0804 minMamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada?Mamá ¿Soy Adoptada? (Trailer)2022-02-0700 minSeed CapitalSeed CapitalLeki Lekto: Tejiendo vínculosAdemás de tejer vínculos a través de sus productos, en Leki Lekto tienen un interesante trabajo social al trabajar con madres artesanas del municipio de La Unión, Antioquia. Conversamos con su creador, Daniel Díaz, para conocer más sobre la historia de esta propuesta, las dificultades y los logros que han tenido desde su surgimiento.2021-12-1721 minCon Mayor VozCon Mayor VozP25T5-Redes de Mujeres contra la violenciaEl próximo jueves 25N se conmemora el día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, una violencia muchas veces silenciosa e invisible que conviene recordar, hacer explicita, y hacer frente tejiendo vínculos y alianzas cada más fuertes entre nosotras. Para hablar de ello invitamos a tres mujeres pertenecientes a redes de acción feminista en las que también colaboramos las Lideresas de Villaverde: Lorena Durán, perteneciente a la Red 8M de Villaverde, nos explica cómo funciona este grupo de encuentro distrital intergeneracional; Ana Camargo, perteneciente a la PlantaFormaEnGénero, nos habla...2021-11-221h 25La Semilla - Programa radialLa Semilla - Programa radialLa Semilla 03-08-2021La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independie...2021-08-042h 03Porto-Giese Language SchoolPorto-Giese Language SchoolEPISODE 35: VÍNCULOSTengo tres hermanos estupendos. Crecimos juntos, jugamos, nos peleamos, nos reímos y lloramos juntos. Como cualquier otra familia. El vínculo que nos ata me recuerda a los lazos celtas o a los tapices hechos en macramé. Es un vínculo eterno que nos une y nos unirá para siempre. Estemos donde estemos. Vayamos a donde vayamos.  Nuestra infancia y nuestros recuerdos han tejido un hermoso tapiz que nada ni nadie puede deshilar porque es un tapiz que no se puede tocar, ni guardar, ni perder, ni robar. Es un hermoso tapiz de diferentes color...2021-06-1102 minEspacio de Investigación FeministaEspacio de Investigación FeministaPensando juntas: Minervas (Montevideo)El colectivo Minervas es una potente organización y movimiento  nacido en 2012. Se auto-constituyeron como organización feminista  autónoma e impulsaron el movimiento contra todas las violencias a través  de las “alertas feministas”: movilizaciones y acciones callejeras de  visibilización y repudio como respuesta a cada feminicidio ocurrido en  Uruguay.A partir de sus encuentros y vínculos han desarrollado una amplia  producción de conocimiento colectivo: desde su participación en la  columna Minervas en Zur, hasta la publicación de libros como “Mujeres  por la vida digna. Tejiendo feminismos desde abajo” y “Momento de paro  tiempo de rebelión...2021-04-1935 minLa palabra y el vínculoLa palabra y el vínculoCambio de piel | EP25 junto a Sofia VillarSofía Villar estudió en Bogotá psicología clínica de orientación psicoanalítica , luego cursó en Buenos Aires una maestría en Pareja y Familia desde un enfoque psicoanalítico Vincular, de la mano de Isidoro Berenstein. Su formación profesional vino acompañada de un proceso migratorio, de la aventura de conocer y desconocer, desaprender costumbres para adquirir nuevas, de ir creando nuevos vínculos que la hicieron comprender lo que significa desprenderse de las personas más queridas y significativas, tolerar las ausencias, las distancias. Hoy se encuentra ejerciendo como psicóloga en Ciudad de México; es auto...2021-01-021h 05La DisidenciaLa DisidenciaDiálogo abiertoVolvemos con un programa muy veraniego, hablamos de la iniciativa Diálogo abierto, un lugar de encuentro entre iguales, entre profesionales, usuarios y familiares; abierto a la sociedad. Además, repasamos el día de convivencia de Tejiendo vínculos; en la entrevista la doctoranda Gabriela Román Llanos, a punto de leer su tésis, repasará las experiencias en torno a la salud mental de Ecuador, Italia y España. Hoy también Isa presentará una obra como autora con ambientación musical; y Josevi tendrá su sección.2019-07-061h 27La DisidenciaLa DisidenciaDiálogo abiertoVolvemos con un programa muy veraniego, hablamos de la iniciativa Diálogo abierto, un lugar de encuentro entre iguales, entre profesionales, usuarios y familiares; abierto a la sociedad. Además, repasamos el día de convivencia de Tejiendo vínculos; en la entrevista la doctoranda Gabriela Román Llanos, a punto de leer su tésis, repasará las experiencias en torno a la salud mental de Ecuador, Italia y España. Hoy también Isa presentará una obra como autora con ambientación musical; y Josevi tendrá su sección.2019-07-061h 27La DisidenciaLa DisidenciaDiálogo abiertoVolvemos con un programa muy veraniego, hablamos de la iniciativa Diálogo abierto, un lugar de encuentro entre iguales, entre profesionales, usuarios y familiares; abierto a la sociedad. Además, repasamos el día de convivencia de Tejiendo vínculos; en la entrevista la doctoranda Gabriela Román Llanos, a punto de leer su tésis, repasará las experiencias en torno a la salud mental de Ecuador, Italia y España. Hoy también Isa presentará una obra como autora con ambientación musical; y Josevi tendrá su sección.2019-07-061h 27Del Suelo al CieloDel Suelo al CieloVínculos Naturales Bloque 2/3Tejiendo la tela del sonido con hilos de amor extraídos del corazón para que tu, mi ser amado puedas cosechar los frutos con alegría, infundiendo el aliento de nuestro espíritu, en presencia de todos nuestros muertos benditos que aconpañan con noblesa está humilde selección.2017-10-081h 03