Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Tenesor Y Yurena Rodriguez Perdomo

Shows

Café con letrasCafé con letrasHe venido a hablar de mi libroEn este episodio, Yurena viene a hablar de mi libro: «SREC: veinte años de cine y solidaridad», sobre la Muestra de Cortometrajes «San Rafael en Corto».2024-12-1940 minCafé con letrasCafé con letrasYa no se escriben cartas como antesHoy hablamos sobre el libro "84 Charing Cross Road», de Helene Hanff. 2024-06-2849 minCafé con letrasCafé con letras¿Qué harías si te diagnosticaran alzhéimer?Hoy hablamos sobre el alzhéimer a propósito del libro «Cuando ya no sea yo», de la actriz Carme Elías, y mencionamos «El hombre que confundió a su mujer con un sombrero», de Oliver Sacks. También hablamos sobre palabras y expresiones que creemos que son correctas y no lo son. ¿Cuáles utilizas o detectas tú? Escríbenos y cuéntanos sobre experiencias relacionadas con el alzhéimer, sobre palabras y expresiones usadas incorrectamente y cualquier otra cuestión que se te ocurra. En instagram, en @cafeconletraspodcast.2024-04-0533 minCafé con letrasCafé con letrasLa asertividad: ¿Que cómo estoy? No sé, tú sabrás…- La asertividad: expresión de una sana autoestima, de Olga Castanyer - Aplicaciones de la asertividad, de Olga Castanyer - Comunicación no violenta, de Marshall Rossenberg2024-03-1558 minCafé con letrasCafé con letrasA gusto con el hyggeHoy hablamos del concepto danés «hygge» y de sensaciones, anécdotas, flores y bicicletas.2024-02-051h 07Café con letrasCafé con letrasEl silencio de los abusos sexualesLibro recomendado: "Instrumental", de James Rhodes Libro y serie: "El cuento de la criada" Canción: "Me estás atrapando otra vez", de Los Rodríguez (letra de Ariel Rot) Serie sobre secta NXIVM: "Wild Wild Country"2023-09-1144 minCafé con letrasCafé con letras«No vamos a decir el título»Espectáculo, libros y serie mencionados en el episodio Espectáculo de improvisación con Ana Morgade: Impromadrid Teatro Prohibido nacer, de Trevor Noah Un arcoíris en la noche, de Dominique Lapierre La ridícula idea de no volver a verte, de Rosa Montero Feminismo terapéutico, de María Fornet Corrupción policial, de Don Winslow La sonrisa de Mandela, de John Carlin El teatro en medio del océano, de Francisco Juan Quevedo Cosas que aprendemos después, de Xavier Fornet Serie de televisión: Ted Lasso 2023-04-2253 minCafé con letrasCafé con letrasLeo, si me da la ganaEpisodio sobre el duelo: https://www.podpage.com/cafeconletras/cafe-con-letras-sobre-el-duelo-con-yurena-rodriguez/ Libro: «Cartas ardientes» «Cartas ardientes» es una mirada indiscreta a la vida privada - y a menudo oculta - de personajes tan célebres como James Joyce, Franz Kafka, Virginia Woolf o Miguel Hernández, entre muchos otros. Las cartas de este volumen arrojan luz sobre las más vehementes pasiones humanas y sus múltiples formas. «Un beso en tu corazón y después otro más abajo, mucho más abajo...»de Napoleón Bonaparte a Josefina.2023-02-2450 minCafé con letrasCafé con letras¿Qué aportas a tus amistades?Hoy hablamos sobre la amistad a propósito de la novela "Cuatro amigos", de David Trueba y en recuerdo de mi queridísimo y añorado amigo Roberto Gutiérrez Muñoz.2022-12-2356 minCafé con letrasCafé con letrasCafé con letras - Tomando caféHoy nos tomamos un café —100 % arábica— y charlamos sobre esta bebida, sobre las manías y también sobre algún libro y algún pódcast. Quédate a escucharlo y suscríbete.2022-12-0233 minCafé con letrasCafé con letrasCafé con letras - Y nos fuimos de viajeEn este episodio apenas hablaremos de libros; por petición de amigos, hablaremos del viaje del que hemos disfrutado recientemente. Este programa está especialmente dedicado a nuestra familia, que nos dio todo lo necesario para hacerlo posible.2022-11-2543 minCafé con letrasCafé con letrasCafé con letras - Lecturas de verano y recomendación personalVuelve «Café con letras»; en esta ocasión, con mi hermana, Yurena Rodríguez. En este episodio, además de charlar sobre los libros que hemos leído este verano, Yurena me recomienda un libro del que guarda un especial recuerdo y nos explica el por qué. 2022-09-0236 minCafé con letrasCafé con letrasCafé con letras - Leyendo sobre dineroLos títulos que se mencionan en este episodio son los siguientes: Padre rico, padre pobre, de Robert Kiyosaki Neurona financiera, de Rodrigo Álvarez El cuadrante del flujo de dinero, de Robert Kiyosaki Libertad financiera, de Sergio Fernández Piense y hágase rico, de Napoleón Hill Imbatible, de Tony Robbins Los secretos de la gente millonaria, de Harv Eker La bolsa o la vida, de Vicki Robin El código del dinero, de Raimon Samsó Sabiduría financiera: el dinero se hace en la mente, de Raimon Samsó Libertad financiera para todos, de Gerald Rodríguez Invierte e...2021-11-131h 04Café con letrasCafé con letrasHablemos de cine social hecho desde CanariasXVII Muestra de Cortometrajes de San Rafael en Corto: Revista 5W Libro: El compromiso de la fotografía, de Anna Surinyach y Juan Carlos Tomasi Obras de Gran Angular: 700 razones Salamu El señor G Mudjeris di Areia Cortometrajes que se proyectarán en la XVII Muestra de Cortometrajes San Rafael en Corto Solo son peces, de Ana Serna y Paula Iglesias Cuerdas, de Pedro Solís Película chilena nominada a los Oscars El topo 2021-11-051h 06Café con letrasCafé con letrasCafé con letras - Se le ilumina la cara cuando habla de cultura, con María José MansoEn este nuevo episodio tengo el placer de charlar con mi amiga y excompañera de facultad María José Manso, responsable de La Palma Film Commission, entidad que ha convertido la isla de La Palma, en las Islas Canarias, en un plató internacional de cine. En este episodio hablamos sobre las muchas iniciativas que promueve María José, acompañada por un gran equipo de personas. Durante la charla, hemos mencionado los siguientes sitios web, libros, largometrajes, documentales y series: Sitios web: www.islabentura.com Podcast La Isla de las Palabras Sindicato de Guionis...2020-12-181h 07Café con letrasCafé con letrasCafé con letras - Acabo de descubrir el diseñoEn este episodio, me apetecía hablar sobre diseño, puesto que he descubierto este mundo gracias al libro «How Design Makes the World», de Scott Berkun. Durante el episodio, hemos mencionado los siguientes libros: How design makes the world, de Scott Berkun Inside Apple, de Adam Lashinsky. Versión en español: Apple. El legado de Steve Jobs,  de Adam Lashinsky. Traducido al español por Darío Giménez Imirizaldu 29 días para conectar con tu felicidad económica, de Nieves Villena El último viaje, de Javier Savín, de la Fundación Salud y Persona...2020-10-1454 minCafé con letrasCafé con letrasCafé con letras - Tengo unas ganas locas de viajarLas restricciones de la pandemia me han llevado a leer mucho sobre viajes y me han generado unas ganas locas de viajar. Por eso, en esta ocasión, he vuelvo a invitar a mi amigo Marc Llorens —periodista y guía turístico— para rememorar sus viajes. Además, ha puesto en marcha recientemente su servicio de viajes personalizados en Gran Canaria: Personal Tour. Durante nuestra charla, hemos mencionado los siguientes libros: Menuda América, de Bill Bryson. (The Lost Continent: Travels in Small-Town America). Traducida por Carlos García Rodrigo. Publicada en España en 1989 Libros de L...2020-09-211h 32Café con letrasCafé con letrasCafé con letras - Hablemos claro, con Isabel EspuelasEn este episodio tengo el placer de charlar con mi amiga Isabel Espuelas: madre, traductora, correctora, organizadora de congresos sobre lengua y corredora.  Durante casi una hora de conversación hemos hablado sobre multitud de temas: el congreso sobre lenguaje claro —Enclaro— que se celebrará del 21 al 25 de septiembre, Lenguando a la riojana, Trabalengua, la revista Archiletras de Arsenio Escolar, el podcast de Cristina Mitre, los libros que ha leído durante este año y tras el confinamiento, su autora favorita —Almudena Grandes— y también sobre poesía. Estos son algunos de los libros que hemo...2020-09-1051 minCafé con letrasCafé con letrasCafé con letras - No me importa que me destripen los librosEn este nuevo episodio, quería hablar sobre ese ejercicio —a menudo odiado— de destripar libros y películas: el spoiler. Al mismo tiempo, hablo sobre un libro que aún no he leído, pero que tengo muchas ganas de leer: El olvido que seremos, del escrito colombiano Héctor Abad Faciolince. Tras varias entrevistas a su autor, auguro un buen rato de lectura con esta obra de homenaje que Abad Faciolince rinde a su padre, el médico y defensor de los derechos humanos Héctor Abad Gómez, asesinado en Medellín en 1987. Si te apete...2020-09-0612 minCafé con letrasCafé con letrasCafé con letras - Queremos volver a la antigua normalidadTras varias semanas de silencio, he vuelto a grabar un episodio a partir de una pregunta: ¿Volveremos a la antigua normalidad?  En este episodio hablo de dos libros, uno sobre una epidemia de poliomielitis y otro, sobre la vida de Frida Kahlo, víctima de la polio cuando tenía seis años de edad. Némesis, de Philip Roth, novela traducida al español por Jordi Fibla Mi hermana Frida, de Barbara Mujica, traducida al español por Gemma Rovira. Si quieres hablar de libros y de lecturas, escríbeme a @tenesorrp o a tenesor.r...2020-08-1519 minCafé con letrasCafé con letrasCafé con letras - Periodismo cultural con Janira Gómez MuñozHoy que tenido el placer de charlar con la barcelonesa Janira Gómez Muñoz, periodista cultural del canal France24. Desde Colombia, sus crónicas sobre cultura están impregnadas de entusiasmo y compromiso con la cultura y sus entrevistas reflejan un buen trabajo de documentación. Durante nuestra conversación, hemos mencionado las distintas obras literarias y cinematográficas: Libros: Rosario Tijeras, de Jorge Franco Ramos El cielo a tiros, de Jorge Franco Ramos El olvido que seremos, de Hector Abad Faciolince Olinka, de Antonio Ortuño Un hombre, de Oriana Fallaci Los suicidas...2020-07-0443 minCafé con letrasCafé con letrasLa ciencia forense, con Elena AvanzasEn el episodio de hoy, he tenido el placer de charlar con la traductora médica asturiana Elena Avanzas, especializada en medicina forense en novelas de ficción y autora de una tesis calificada con sobresaliente cum laude. Con ella he charlado sobre novelas de crímenes y medicina forense y hemos repasado una amplia lista de libros y autores que puedes ver a continuación: Ciencia para Nicolás, de Carlos Chordá Post Mórtem, de Patricia Cornwell Informe Brennan, de Kathy Reichs, autora que dio origen a la serie televisiva Bones Sherlock Holmes, de Sir Arthur Conan D...2020-06-2635 minCafé con letrasCafé con letrasCafé con letras - Viviendo en el futuroEn el episodio de hoy quiero hablarte de un libro que estoy leyendo: Viviendo en el futuro, del sapientísimo Enrique Dans, profesor de Innovación y Tecnología en IE Business School. 10 años después de su libro Todo va a cambiar, Dans vuelve con una obra rotunda, llena de información, pensamientos y reflexiones sobre el futuro que ya llegó: tecnología, innovación y educación, entre muchos otros temas de actualidad. Dado que aún no he terminado de leerlo, si te interesa, estaré encantado de mantener una conversación contigo más adelante en...2020-06-2013 minCafé con letrasCafé con letrasSobre los sesgos y la percepción de la realidad, con Yurena RodríguezVuelvo a mantener una conversación con mi hermana, Yurena Rodríguez (@yurena_psicologa), para hablar sobre los sesgos y la percepción de la realidad a través del maravilloso libro Factfulness, de Hans Rosling. También hemos mencionado otro libro sobre sesgos, Por qué creemos en mierdas, de Ramón Nogueras, y la película Lugares comunes, dirigida por Adolfo Aristarain y protagonizada por Federico Luppi y Mercedes Sampietro. Suscríbete a Café con letras en Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify y cualquiera de las muchas plataformas en que puedes encontrar este espacio de convers...2020-06-101h 07Café con letrasCafé con letrasCafé con letras - Editar libros con Mariana EguarasEn este episodio converso con la consultora editorial Mariana Eguaras, autora del libro «Publicar con calidad editorial». Durante la charla, me cuenta en qué consiste la edición y publicación de un libro, cuáles son los pasos que se deben para publicar una obra escrita, la aparición del libro electrónico, la forma en que Amazon ha revolucionado el mundo de la edición y la figura del representante editorial. Una charla con un perfil técnico pero sumamente amena para conocer el engranaje oculto de los libros. Muchas gracias por tu generosidad, Mariana. Suscríbete...2020-05-3043 minCafé con letrasCafé con letrasCafé con letras - Sobre el duelo, con Yurena RodríguezEn este octavo episodio, vuelvo a mantener una conversación con mi hermana, Yurena Rodríguez (@yurena_psicologa), para abordar el tema del duelo y charlar sobre el libro «La ridícula idea de no volver a verte», de Rosa Montero. Suscríbete a Café con letras en Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify y cualquiera de las muchas plataformas en que puedes encontrar este espacio de conversación sobre libros, lecturas y literatura. También me sería de mucha ayuda que me dejaras una reseña en cualquiera de las plataformas en las que escuchas este podcast.2020-05-2346 minCafé con letrasCafé con letrasCafé con letras - La caja negra, de Amos OzEn el capítulo de hoy te recomiendo La caja negra, del escritor israelí Amos Oz (1939 - 2018) Puedes escribirme y seguirme en Twitter en @tenesorrp.2020-05-1611 minCafé con letrasCafé con letrasCafé con letras - «Patas arriba. La escuela del mundo al revés», de Eduardo GaleanoHoy quiero invitarte a conocer uno de los libros del escritor uruguayo Eduardo Galeano (1940 - 2015), un referente de pensamiento para la izquierda de todo el mundo, autor de obras tan conocidas y celebradas como «Las venas abiertas de América Latina» y «El libro de los abrazos».  El libro que hoy te recomiendo se titula: «Patas arribas. La escuela del mundo al revés». Si te ha gustado el episodio, puedes suscribirte en distintas plataformas como Apple Podcasts, Google Podcasts y Spotify, entre otras. También puedes dejarme una reseña y seguirme en Twitter. @tenesorrp.2020-05-0513 minCafé con letrasCafé con letrasConversación con Teresa Aguilar sobre las tertulias literariasPara celebrar el día del libro, tengo el placer de conversar con mi amiga Teresa Aguilar Sánchez sobre las tertulias literarias. Algunos de los títulos mencionados en esta conversación: Intemperie, de Jesús Carrasco El último encuentro, de Sándor Márai La acabadora, de Michela Murgia La cena, de Herman Koch Shakespeare. El mundo como escenario, de Bill Bryson En el bosque, de Bill Bryson En las antípodas, de Bill Bryson El cuerpo humano, de Bill Bryson La acabadora, de Michela Murgia La cena, de Herman Koch Puedes seguirme y escribi...2020-04-2553 minCafé con letrasCafé con letrasCafé con letras. Libros sobre psicología y el cerebro con Yurena RodríguezUna conversación sobre libros sobre psicología y el cerebro con mi hermana, Yurena Rodríguez. @yurena_psicologa Puedes escribirme y seguirme en Twitter en @tenesorrp.2020-04-1648 minCafé con letrasCafé con letrasCafé con letras. Libros para una cuarentena: «No cerramos en agosto» y «El baile»En el episodio de hoy, novela negra y una novela corta con tintes autobiográficos. No cerramos en agosto, de Eduard Palomares (Libros del asteroide) El baile, de Irène Némirovsky (Salamandra) Puedes seguirme y escribirme en Twitter en @tenesorrp. Suscríbete ya en Apple Podcasts, Google Podcast, Overcast y otras plataformas dedicadas a la radio por internet.2020-04-1012 minCafé con letrasCafé con letrasHoy hablamos de historia con Marc LlorensEn este nuevo episodio de Café con letras, hablamos de historia de Marc Llorens, periodista y guía turístico apasionado por la historia. Dos recomendaciones: Historia de España, de Pierre Vilar, y Menudas historias de la Historia, de Nieves Concostrina. Puedes seguirme y escribirme en Twitter en @tenesorrp. Ya puedes suscribirte en Apple Podcasts y escuchar este espacio a través de multitud de plataformas, entre las que figuran Spotify y RadioPublic.2020-04-0317 minCafé con letrasCafé con letrasCafé con letras. A propósito del Día Internacional del Teatro, «Por el placer de volver a verla»En conmemoración del Día Internacional del Teatro, reivindico la lectura de obras teatrales y recomiendo una obra del dramaturgo canadiense Michel Tremblay, autor de «For the pleasure of seeing her again» (1998), representada en España por Miguel Ángel Solá y Blanca Oteyza con el título «Por el placer de volver a verla». Un homenaje a las madres y una obra preciosa, tierna y cariñosa; una invitación a explorar las emociones que nos provocan nuestros seres más queridos. Michel Tremblay: For the pleasure of seeing her again (1998) 2020-03-2910 minCafé con letrasCafé con letrasCafé con letras. Capítulo 0Breve comentario sobre «Actos obscenos en lugar privado», del escritor italiano Marco Missiroli, publicada por la editorial Salamandra y traducida por Carlos Gumpert. 2020-03-2708 min