podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Teologicamente Practicas
Shows
Puente Largo Podcast
Efesios Capítulo 6
La Epístola a los Efesios, una carta escrita por el apóstol Pablo, ocupa un lugar destacado en el Nuevo Testamento de la Biblia.Esta carta, dirigida a la iglesia en Éfeso y a otras comunidades circundantes, presenta una rica teología centrada en la obra redentora de Jesucristo y la identidad de los creyentes en Él.La epístola comienza resaltando la bendición de la elección divina y la redención en Cristo. Pablo destaca la predestinación y la adopción como hijos de Dios, destacando la gracia y el propósito divino...
2024-01-04
31 min
Puente Largo Podcast
Efesios Capítulo 5
La Epístola a los Efesios, una carta escrita por el apóstol Pablo, ocupa un lugar destacado en el Nuevo Testamento de la Biblia.Esta carta, dirigida a la iglesia en Éfeso y a otras comunidades circundantes, presenta una rica teología centrada en la obra redentora de Jesucristo y la identidad de los creyentes en Él.La epístola comienza resaltando la bendición de la elección divina y la redención en Cristo. Pablo destaca la predestinación y la adopción como hijos de Dios, destacando la gracia y el propósito divino...
2024-01-04
36 min
Puente Largo Podcast
Efesios Capítulo 4
La Epístola a los Efesios, una carta escrita por el apóstol Pablo, ocupa un lugar destacado en el Nuevo Testamento de la Biblia.Esta carta, dirigida a la iglesia en Éfeso y a otras comunidades circundantes, presenta una rica teología centrada en la obra redentora de Jesucristo y la identidad de los creyentes en Él.La epístola comienza resaltando la bendición de la elección divina y la redención en Cristo. Pablo destaca la predestinación y la adopción como hijos de Dios, destacando la gracia y el propósito divino...
2024-01-04
41 min
Puente Largo Podcast
Efesios Capítulo 3
La Epístola a los Efesios, una carta escrita por el apóstol Pablo, ocupa un lugar destacado en el Nuevo Testamento de la Biblia.Esta carta, dirigida a la iglesia en Éfeso y a otras comunidades circundantes, presenta una rica teología centrada en la obra redentora de Jesucristo y la identidad de los creyentes en Él.La epístola comienza resaltando la bendición de la elección divina y la redención en Cristo. Pablo destaca la predestinación y la adopción como hijos de Dios, destacando la gracia y el propósito divino...
2024-01-04
35 min
Puente Largo Podcast
Efesios Capítulo 2
La Epístola a los Efesios, una carta escrita por el apóstol Pablo, ocupa un lugar destacado en el Nuevo Testamento de la Biblia.Esta carta, dirigida a la iglesia en Éfeso y a otras comunidades circundantes, presenta una rica teología centrada en la obra redentora de Jesucristo y la identidad de los creyentes en Él.La epístola comienza resaltando la bendición de la elección divina y la redención en Cristo. Pablo destaca la predestinación y la adopción como hijos de Dios, destacando la gracia y el propósito divino...
2024-01-04
36 min
Puente Largo Podcast
Efesios Capítulo 1
La Epístola a los Efesios, una carta escrita por el apóstol Pablo, ocupa un lugar destacado en el Nuevo Testamento de la Biblia.Esta carta, dirigida a la iglesia en Éfeso y a otras comunidades circundantes, presenta una rica teología centrada en la obra redentora de Jesucristo y la identidad de los creyentes en Él.La epístola comienza resaltando la bendición de la elección divina y la redención en Cristo. Pablo destaca la predestinación y la adopción como hijos de Dios, destacando la gracia y el propósito divino...
2024-01-04
34 min
Teológicamente Prácticas
42. La estrategia del movimiento pro aborto y por qué es un engaño
En este episodio continuamos hablando acerca de los argumentos más comúnmente utilizados por el movimiento pro aborto y desafiamos algunos de ellos. Notas: - Legalización de abortos no conlleva mejoras en la salud materna o disminución de abortos: https://www.liveaction.org/news/overturning-roe-pregnancy-related-death-statistics/ - Aunque la mayoría del personal médica considera que el aborto es necesario para la salud de la mujer, no todas las opiniones médicas coinciden: * Estudio sobre mortalidad materna en Chile entre 1957 y 2007 disponible en la página de...
2023-08-10
1h 07
Teológicamente Prácticas
41. Respondiendo argumentos frecuentes a favor del ab0rt0
ADVERTENCIA: Este episodio contiene información y hechos que pueden provocar incomodidad en la audiencia debido al carácter violento y gráfico de la conversación. Recomendamos no escuchar este episodio con niños pequeños. ¿“Es micuerpo, mi decisión”? ¿“Y cómo vas a obligar a una mujer violada a tener un hijo”? ¿“Ab0rt0 seguro ya"? En este episodio exploramos estos famosos y muy populares argumentos a favor de la legalización del ab0rt0 y proponemos algunas ideas de cómo tener conversaciones con personas que acogen esta idea. Notas: - L...
2023-07-24
39 min
Teológicamente Prácticas
40. Cirugías plásticas y el miedo a envejecer
En este episodio, continuamos profundizando en el tema de la teología del cuerpo, la autoimagen y qué cosas puedes considerar acerca de los arreglos estéticos.
2023-07-17
42 min
Teológicamente Prácticas
39. Autoimagen: una visión bíblica de nuestro cuerpo
Si te has preguntado qué dice la Biblia sobre el ejercicio, las dietas y la forma en la que autopercibes tu cuerpo, no te puedes perder este episodio. En esta conversación nos impresionamos con la riqueza de la cosmovisión bíblica acerca del cuerpo y de cómo podemos pensar en temas pertinentes a este de manera que tengamos esperanza y gozo para este mundo presente y el que viene. @teologicamentepracticas es un espacio para descubrir cómo la teología nos lleva a conocer, amar y vivir a Jesús en nuestra cotidianidad. No necesita...
2023-07-10
56 min
Teológicamente Prácticas
38. La productividad importa con Ana Ávila
¡Bienvenidos a la CUARTA temporada de Teológicamente Prácticas! Damos gracias a Dios por Su perseverancia, que es lo que nos ha permitido llegar a una temporada #4 Esperamos que la disfrutes tanto como nosotras. Estás escuchando el podcast @teologicamentepracticas, un espacio para descubrir cómo la teología nos lleva a conocer, amar y vivir a Jesús en nuestra cotidianidad. ¡Esperamos que te bendiga este episodio! Con cariño, Ana y Clara. 💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡💡 Conoce más de nuestra invitada de hoy: https://www.instagram.com/anaavilaosuna/?hl=enhttps://anaavila.org/ Encuéntranos en: ❁ Spotify: https://podcasters.spotify.com/pod/dashboard/home ❁ Google Podcasts: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8zZWZmNmQxOC9wb2RjYXN0L3Jzcw== ❁ Brea...
2023-06-26
59 min
Teológicamente Prácticas
37. Entrevista con Jeanine Martínez, autora de "Doctrina para todas" (Episodio final 3a temporada)
Para cerrar esta tercera temporada con broche de oro tuvimos el privilegio de conversar con Jeanine Martínez, autora del libro "Doctrina para todas". En esta oportunidad Jeanine nos compartió acerca de varios temas que toca en su libro incluyendo: - Cómo pasar del conocimiento intelectual acerca del carácter de Dios a una vida de fe y lealtad a Él - Por qué vivir moralmente no es el punto de la vida cristiana - Qué es la llenura del Espíritu Santo - Qué es la antropología bíblica y por q...
2022-10-31
39 min
Teológicamente Prácticas
36. 5 puntos del Arminianismo vs. Calvinismo SEGUNDA PARTE
Continuamos la conversación sobre los siguientes tres puntos de las posiciones arminianas y calvinistas sobre la salvación, presentados en los Artículos de la Remonstrancia (Artículos del Arminianismo) y los Cánones de Dort (también conocidos como TULIP). Notas del Episodio: (para ver las fuentes del episodio, por favor revisa las notas del episodio anterior, episodio 35) Versículos incluídos: 1 Juan 2:2 Juan 1:29 Juan 6:51 Juan 3:16 Juan 15:5 Filipenses 2:12-13: Hechos 7:51 2 Corintios 6:1 Mateo 23:37 Lucas 7:30 Juan 6:37 Juan 10:28 1 Timoteo 4:1 Hebreos 3:12 Hebreos 6:4-6 Mateo 24:10
2022-09-24
47 min
Teológicamente Prácticas
35. 5 puntos del Arminianismo vs. Calvinismo
En el anterior episodio hablamos de la historia de la soteriología y dimos un breve vistazo a la teología calvinista. En los próximos dos episodios vamos a hablar de algunos de los principales debates soteriológicos partiendo, como se hizo históricamente, de ver lo que el pensamiento arminiano clásico propone. En este episodio cubriremos los primeros 2 puntos de los Artículos de la Remonstrancia, conocidos también como los Artículos del Arminianismo. Como respuesta a este documento los artículos fueron contrarrestados por los Cánones de Dort, conocidos posteriormente también como TULIP.
2022-09-24
38 min
Teológicamente Prácticas
34. Introducción al principal debate soteriológico (Arminianismo y Calvinismo)
Las diferencias que existen acerca de cómo entendemos la salvación se concentran en responder a la naturaleza, el orden, el proceso y el propósito de la salvación. ¿Qué es la elección? ¿Qué es la predestinación? ¿Quién puede ser salvo? ¿Cómo somos ser salvos? ¿Podemos elegir ser salvos? ¿Podemos dejar de ser salvos? Las respuestas a estas preguntas van a contextualizar el debate entre las principales posiciones doctrinales acerca de cómo funciona la salvación (soteriología): el Arminianismo y el Calvinismo. En este epidosio repasamos el contexto histórico en...
2022-08-22
32 min
Teológicamente Prácticas
33. Conversando sobre la predestinación con Jose David Bombiela
En esta conversación informal, comenzamos a discutir acerca de lo que significa ser predestinado por Dios y cómo las diferentes doctrinas - principalmente calvinismo y arminianismo- entienden este concepto y cómo opera en cuanto a nuestra salvación. Jose David Bombiela, filósofo y misionero, nos acompaña a explorar algunas de estas ideas.
2022-08-08
1h 18
Teológicamente Prácticas
32. Discernimiento bíblico y sana doctrina
En un mundo donde juzgar es un antivalor (incluso dentro de la Iglesia), debemos examinar con cuidado las enseñanzas de Jesús al respecto y el consejo de la Palabra de Dios como un todo y no por apartes escogidos para respaldar una posición ideológica. La Biblia contiene un gran número de advertencias contra los falsos maestros y las doctrinas engañosas (si no lo has escuchado, te recomendamos el tercer episodio de nuestra primera temporada). Nuestra meta es prepararnos para discernir sabiamente de manera que podamos ser mejores embajadores de Cristo. Por eso, en...
2022-07-06
48 min
Teológicamente Prácticas
31. Dones espirituales: mitos y verdades
Tendemos a pensar que los dones espirituales son algo así como super poderes cristianos que sólo algunos "ungidos" tienen la capacidad de desarrollar. Las escrituras nos apuntan a que, no sólo no dependen de nosotros (pista: don significa "regalo") sino que tienen un propósito que supera nuestro beneficio individual. 1 de Corintios 12 nos anima a no ser ignorantes acerca de estos regalos porque son necesarios para poder vivir en comunidad y ser obedientes al mandato que recibimos de Jesús de expandir el reino de Dios mediante la comunicación del evangelio y el discipulado. E...
2022-06-22
1h 01
Teológicamente Prácticas
30. Hablemos de Guerra Espiritual
¿De dónde viene el concepto de “guerra espiritual”? ¿Es este un concepto que encontramos en la Biblia? ¿Hasta qué punto debe estar nuestra atención puesta en el mundo espiritual que nos rodea? ¿Qué podemos decir de las maldiciones generacionales? ¿Los seguidores de Cristo debemos reprender demonios? En esta ocasión estaremos explorando estas preguntas y ofreciéndoles una perspectiva informada por las Escrituras acerca de este tema controversial. Algunas fuentes usadas para el Episodio: Efesios 6:10-20 (la armadura de la fe) Apocalipsis capítulos 20-22 (Dios es el actor central y absoluto vencedor de toda...
2022-06-06
59 min
Teológicamente Prácticas
29. La importancia de saber quién es JESÚS
En este episodio conversamos acerca de la importancia de meditar y vivir en coherencia con el hecho de quién es Jesús, su persona y su obra. Si creemos en un Dios trino, tres personas en una, y también creemos en que "quien ha visto a Jesús ha visto al Padre" (Juan 14:9), ¿no será tremendamente importante entender la importancia de quién es Aquel que dio Su vida por nosotros? En un mundo que acepta la idea de Dios (o el dios que se crea y adapta a sus valores), pero que rechaza frontalmente la radic...
2022-05-16
58 min
Teológicamente Prácticas
28. ¿Son Dios y la Biblia anti LGBT?
Desde el inicio hasta el final de las Escrituras bíblicas Dios nos ha dejado claridad acerca del valor y dignidad que Él ha impreso en toda la humanidad, sin importar el sexo, orientación sexual o identidad de género que un hombre o una mujer quiera usar para identificarse. Sin embargo, la realidad humana ha sido gravemente perjudicada como consecuencia de la desobediencia de los primeros humanos y de la tendencia pecaminosa con la que todo ser humano lucha de rebelarse al dominio de Dios. La ética sexual cristiana está claramente establecida en el texto bíblic...
2022-04-25
58 min
Teológicamente Prácticas
27. Si Dios es bueno, ¿por qué hay tanta maldad en el mundo?
Si Dios es bueno, ¿por qué hay tanta maldad en el mundo? No hay una respuesta sencilla y sucinta en la Biblia (¡ni en ninguna otra parte!) a esta pregunta. Pero lo que sí tenemos en las Escrituras es una serie de perspectivas y principios que nos ayudan a digerir esta inquietud y las preguntas que surgen al respecto. Al mismo tiempo, es posible considerar que la existencia de la maldad es una evidencia de la existencia de Dios en vez de lo contrario. De hecho, calificar algo de “injusto” implica que tenemos categorías morales, las cuales apuntan a la exis...
2022-04-11
48 min
Teológicamente Prácticas
26. Ciencia y Fe, ¿incompatibles?
Es común escuchar frases célebres de ateos famosos, de eminencias académicas y hasta de profesores en escuelas públicas mofándose de la fe, y en particular del cristianismo. Generalmente se trata de frases que exaltan a la ciencia como la única forma inteligente de entender la realidad. La filosofía detrás de la ciencia como la única forma de tener certeza de lo existente, cuya consecuencia lógica es entender que Dios no existe, nos hace sentir que ya ni siquiera es debatible que no exista Dios. Pero, ¿es esto cierto? ¿ha sido esto el...
2022-03-28
54 min
Teológicamente Prácticas
25. ¿Existe la verdad absoluta? Cómo navegar la relativización de la verdad como cristianos
En este primer episodio de nuestra tercera temporada hablamos sobre la importancia de estar firmes en la verdad que creemos. Tal como dice la Biblia, es un mandato el estar preparados para dar razón de nuestra fe a quien la demande. Al mismo tiempo, estamos en un mundo cuya bandera actual es la relativización de todo, "verdades" particulares y una falsa idea de tolerancia, y como cristianos se hace más que necesario el poder asirnos a la Verdad de Cristo.
2022-03-16
1h 08
Teológicamente Prácticas
24. Episodio Bono: cierre segunda temporada, Live en Instagram
En este episodio, grabado en vivo por Live de Instagram, estuvimos respondiendo a algunas preguntas y hablando de temas que nos sugirieron: - - Catolicismo y Biblia -Nuestra opinión de las circunstancias, de si cuando todo se acomoda es una puerta abierta de parte de Dios -Identidad de Género -Qué hacer si estamos dudando de la existencia de Dios -¿Es correcto llamarnos princesas de Dios? - Cómo lidiar con la comparación/la envidia - Tips sobre qué hacer cuando se termina una r...
2021-10-24
1h 14
Teológicamente Prácticas
23. Soltería plena y fructífera
En nuestro episodio final de la segunda temporada de Teologicamente Prácticas entrevistamos a nuestra amada amiga y hermana en Cristo: Rosaurita Charrupi, abogada y oficial legal de la Organización de los Estados Americanos. No te pierdas esta conversación franca, inspiradora y edificante donde muy seguramente, si eres soltera te sentirás identificada y animada, y si no lo eres, tu entendimiento de la gracia y la provisión del Señor será enriquecido y ampliado. Rosita nos comparte su testimonio de cómo el Señor llama con sus lazos de amor a sus hijos hac...
2021-08-30
1h 12
Teológicamente Prácticas
22. Maternidad con Gaby de Morales
En el episodio de hoy tenemos una invitada de lujo, Gaby de Morales, creadora de la cuenta Mitos Rotos (antes, Mamá Responde), para hablar de algunos de los retos y creencias existentes en cuanto a la maternidad como cristianas.
2021-08-16
53 min
Teológicamente Prácticas
21. Nueva Era (2a parte) y Eneagrama
En la segunda parte de nuestra conversación acerca de la Nueva Era hablamos de algunas escrituras que nos dan claridad y principios para confrontar las ideas que provienen de este movimiento (por ejemplo Isaías 47: 13-15 y Deuteronomio 18:9-13) y algunos versículos usados fuera de su contexto para "corroborar" estas ideas (por ejemplo Mateo 21:22 o Marcos 11:24). Pero la mayor parte del tiempo estuvimos hablando del Eneagrama: su historia, breve explicación y descripción, explicaciones psicológicas acerca de por qué pareciera funcionar, preocupaciones teológicas y prácticas sobre el Eneagrama y el testimonio de Clara a...
2021-08-09
56 min
Teológicamente Prácticas
20. La Nueva Era y su influencia
¿Alguna vez han escuchado alguna de estas ideas? No existen verdades absolutas, sólo experiencias subjetivas Yo soy espiritual pero no religiosa Dios está en todos y todos somos uno Todos estamos evolucionando espiritualmente hacia un estado superior Hay una fuerza universal o Dios, o como lo quieras llamar Los seres humanos tienen una divinidad innata Jesús fue un hombre que alcanzó su divinidad natural, era un maestro iluminado Las personas tienen la habilidad de manifestar sus deseos mediante pensamientos y palabras
2021-08-02
55 min
Teológicamente Prácticas
19. Pornografía y Masturbación, continuando la conversación
Retomando la conversación sobre sexualidad, en este episodio hablamos específicamente de pornografía y masturbación. Aparte de desmentir varios mitos, en este episodio respondimos a las siguientes preguntas: ¿Es la pornografía un tema gris? ¿Puede la masturbación ser algo positivo? ¿Por qué es importante hablar de pornografía? ¿Qué dice la Biblia? Dios hizo el cuerpo, con su sexualidad, como algo bueno. Dios nos manda a estar activos sexualmente dentro de una relación monógama con un compromiso de por vida y con una persona del sexo opuesto. Una vez se cumplen estos r...
2021-07-19
1h 00
Teológicamente Prácticas
18. ¿Qué es la modestia según la Biblia?
Generalmente entre mujeres cristianas lo primero que se nos viene a la mente cuando escuchamos la palabra modestia es cómo luce nuestra vestimenta y, más concretamente, cuánto estamos mostrando o no. Pero lo que la Biblia nos enseña sobre la modestia va muchísimo más allá de la vestimenta. La modestia se tiende a enseñar desde la sexualidad y lo externo en vez de los asuntos del corazón y lo interno. Por eso hoy queremos examinar algunos versículos que hablan sobre modestia y algunas prácticas y actitudes que tenemos den...
2021-07-05
50 min
Teológicamente Prácticas
17. Hablemos de Sexo: Cohabitación antes del matrimonio, pornografía y distorsiones sobre la sexualidad.
En este episodio hablamos de la sexualidad cristiana y sus distorsiones, cohabitación, temas tabú, pornografía, masturbación, entre otros. ¡Acompáñanos! Notas 25 Preguntas que temes hacer acerca del amor, el sexo, y la intimidad de la Dra. Juli Slattery El mito de la Pornografía de Matt Fraud https://fightthenewdrug.org/why-porn-leaves-consumers-lonely/ https://player.fm/series/the-intentional-parents-podcast/parenting-in-the-age-of-pornography-interview-with-greta-eskridge Crianza y pornografía https://www.crosswalk.com/faith/spiritual-life/what-does-the-bible-say-about-masturbation.html Masturbación https://youtu.be/kDB8u96XOSA Charla de Itiel Arroyo sobre pornografía https://www.youtube.com/watch?v...
2021-06-16
1h 16
Teológicamente Prácticas
16. Autoayuda y autocentrismo
¿Amor propio o autoadoración? ¿Autoayuda o autodestrucción? ¿Puedes amar a otros si no te amas a ti misma primero? ¿Puedes empoderarte haciendo declaraciones y afirmaciones diarias a ti misma? ¿Es cierto que Dios dijo ayúdate que yo te ayudaré? En este episodio hablamos de la autoestima, la comparación y la envidia (y cómo combatirlas!), la verdadera fuente de llenura y satisfacción y la bendición que hallamos cuando admitimos nuestra debilidad. Gracias a Jesús no necesitamos depender de cuántas veces nos repitamos a nosotras mismas que somos hermosas y pode...
2021-06-01
51 min
Teológicamente Prácticas
15. Mujer y Trabajo (Parte II)
¿Cuál es mi llamado específico? ¿Cómo puedo ser relevante en este mundo? ¿Cómo luce la vida de una mujer cuya fe perfila su vida laboral? En esta segunda parte de nuestra conversación sobre la mujer y el trabajo estuvimos abordando estas preguntas y también estuvimos aprendiendo sobre algunas mujeres seguidoras de Cristo que tuvieron un gran impacto en diferentes disciplinas y campos profesionales debido a su fe en Él. También continuamos dialogando acerca de nuestra identidad en Cristo y de nuestro llamado, y de cómo esto impacta nuestro pres...
2021-05-17
35 min
Teológicamente Prácticas
14. Mujer y Trabajo
¿Puede la mujer estar en el mercado laboral? ¿Es la mayor vocación de una mujer ser esposa y mamá que se queda en casa? ¿Puede una mujer moderna hacerlo todo? ¿Qué dice la Biblia sobre el trabajo? En este episodio conversamos acerca de estas y otras preguntas relevantes sobre la mujer y el trabajo. Tuvimos también la oportunidad de hablar con una gran amiga llamada Martha Viveros quien es esposa, mamá y trabaja a tiempo parcial para el Banco Mundial. Su testimonio sobre la forma en que el Señor la llamó a la maternidad y al trabajo...
2021-05-10
1h 11
Teológicamente Prácticas
13. Feminismo II (¿Cristiana & Feminista?)
En esta segunda parte de nuestra conversación sobre el feminismo, hablamos de cómo se deben aplicar los principios bíblicos frente a las ideas propuestas del feminismo de hoy en día, destacando la importancia de reconocernos primero como hijas e hijos de Dios, antes que poner nuestra identidad en el género al cual pertenecemos. Exploramos todo el espectro de las ideas más conservadoras hasta las más progresistas de la Iglesia en cuanto a este tema, resaltando la importancia de que, si bien es difícil para un seguidor de Jesús identificarse como seguidor...
2021-04-26
56 min
Teológicamente Prácticas
12. Feminismo I (Contexto y orígenes)
Notas del episodio: Mama Bear Apologetics, de Hillary Morgan Ferrer et al. Worthy, de Elyse Fitzpatrick y Eric Schumacher https://www.youtube.com/watch?v=m3FLmW0oaEQ https://open.spotify.com/episode/71MX9iG1JuyQSql3BJi9AG?context=spotify%3Ashow%3A1Z5rQyzWEQ5KJNHkRMVpmU&si=OsycL0jfRV-lAUOQI-syeA https://dle.rae.es/feminismo https://blog.lproof.org/2018/05/a-letter-to-my-brothers.html https://www.abc.es/sociedad/abci-aborto-selectivo-ninas-desequilibra-relacion-sexos-nacer-doce-paises-201904170200_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F https://phyliciamasonheimer.com/feminism/ ...
2021-04-19
1h 02
Teológicamente Prácticas
11. La mujer y el matrimonio
Seguimos estudiando 1a de Timoteo 2 y Efesios 5 a la luz del contexto y la etimología de las palabras claves y bajo la luz del principio que Jesús esclareció acerca de la importancia de la disposición del corazón. Consideramos algunas apreciaciones de este pasaje que nos orientan en situaciones delicadas como el abuso familiar y la enorme responsabilidad que tiene el hombre como esposo, entre otras cosas. Dedicamos también una buena porción de nuestra conversaciones a las implicaciones del llamado a que la esposa se sujete a su esposo así como del llamado a la sujec...
2021-04-05
1h 13
Teológicamente Prácticas
10. La mujer en la Iglesia (Parte II)
En esta segunda parte del episodio sobre el rol de la mujer en la Iglesia, conversamos de manera más profunda sobre el fundamento bíblico sobre lo que la mujer está llamada (o no) a hacer en la Iglesia. Conversamos acerca de los ejemplos de mujeres en enseñanza y liderazgo en la iglesia a lo largo de la Biblia, sobre la enseñanza y el pastorado. En este tema en el que históricamente no ha habido consenso dentro de la Iglesia, es tan importante reconocer su importancia y la necesidad de desarrollar pensamiento crítico a e...
2021-03-22
38 min
Teológicamente Prácticas
9. La mujer y su rol en la Iglesia
¡Bienvenida, bienvenido a esta segunda temporada! Estamos tan contentas de que estés aquí. Comenzamos esta segunda temporada de Teológicamente Prácticas con un tema absolutamente relevante para todos los creyentes: ¿Cuál debe ser el rol de la mujer en la Iglesia? ¿Las diferencias entre hombre y mujer que encontramos en la Palabra definen el valor, la dignidad o la importancia de cada uno en el Reino de Dios? ¿Cómo entender las afirmaciones del Apóstol Pablo acerca del comportamiento de la mujer en nuestros días? ¿Cuáles son las posiciones interpretativas...
2021-03-20
48 min
Teológicamente Prácticas
8. Escatología: Entendiendo los últimos tiempos (Fin de temporada)
En este episodio, el cierre de nuestra primera temporada (¡!), queremos compartir algunos conceptos, ideas y posiciones interpretativas acerca del contenido escatológico (los tiempos finales) de la Biblia. Te presentamos tres de las principales posiciones interpretativas, que, como verás, difieren mucho entre sí. No obstante, queremos insistir en que ninguna diferencia entre estas posiciones marca una diferencia en cuanto a la centralidad de Cristo, Su salvación y nuestro llamado de vivir para Él, hacer discípulos y llevar fruto. "Y vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios, preparada...
2021-02-01
1h 14
Teológicamente Prácticas
7. Introducción a la Apologética
Apologética es la ciencia y el arte de la defensa de nuestra fe a través de la lógica y la evidencia. 1 Pedro 3:15 dice que debemos santificar a Cristo como Señor en nuestros corazones, estando siempre preparados para presentar defensa (apologia) ante todo el que les demande razón (logos) de la esperanza que hay en nosotros. En este episodio exploramos qué es la apologética, algunas de las críticas que se le hacen y algunos argumentos a favor de que la estudiemos. Finalmente presentamos algunas ideas prácticas ofrecidas por la apologeta Alisa Chi...
2021-01-18
39 min
Teológicamente Prácticas
6. Denominaciones Cristianas
En este episodio queremos responder y dar información con respecto de preguntas como: ¿por qué hay tantas denominaciones? ¿Qué debo saber de las denominaciones cristianas? ¿Son las denominaciones evidencia de la división dentro del cuerpo de Cristo? Algunas de las ramas del cristianismo y denominaciones de las que hablamos en este episodio incluyen: - Catolicismo romano y cristianismo ortodoxo - Anglicanismo, Presbiterianismo y Metodismo - Reformismo, Calvinismo, Arminianismo, Molinismo - Pentecostalismo Notas del Episodio: https://www.biblethinker.org/index.php/our-media/message/sola-scriptura-why-i-believe-it-and-how-it-works https://www.the...
2021-01-04
1h 08
Teológicamente Prácticas
5. La Biblia II: ¿Cómo leerla y acercarnos a ella?
Estudiando la Palabra En este episodio conversamos acerca de la importancia de leer, estudiar e interpretar la Biblia directa y correctamente. Para ello, necesitamos primeramente la dirección del Espíritu Santo, pero es muy útil conversar acerca de las formas erradas de abordar nuestra lectura bíblica (por ejemplo, abriéndola al azar o pretendiendo que Dios nos hable todos los días por un versículo aislado, leído sin ningún contexto). Entonces, ¿en qué se diferencia la Biblia de leer el horóscopo o consultar a un lector de cartas? Más allá de lo obvio (¡...
2020-12-12
56 min
Teológicamente Prácticas
4. Historia de la Iglesia Cristiana - Desde la Iglesia primitiva hasta nuestros tiempos
Es tan importante conocer la historia de cómo la Iglesia que somos llegó a formarse, no solo las historias alentadoras en la fe de mártires, evangelismo y las misiones, sino también los fracasos de la Iglesia (las cruzadas, la inquisición, las masacres perpetradas tanto por la Iglesia católica como por la protestante). Es al reconocer nuestros errores históricos que también vemos nuestra necesidad de Cristo. Nunca una etiqueta de ‘cristianos’ será suficiente sin una vida transformada por Él - este era el problema hace 2000 años y sigue siendo el de hoy. Lo que Cristo n...
2020-12-07
1h 08
Teológicamente Prácticas
3. Sana Doctrina - Qué es y qué implicaciones tiene la falsa doctrina
"En esa iglesia enseñan una falsa doctrina" es una frase que escuchamos y a veces no entendemos a qué se refieren con falsa o sana doctrina. Se nos dificulta discernir la una de la otra y por lo tanto nos podemos hacer vulnerables a enseñanzas nocivas. En este episodio exploramos qué es y qué no es la sana doctrina, las implicaciones de seguir enseñanzas que no están acorde a la Palabra de Dios y cómo podemos abordar el tema con nuestros familiares y amigos. También examinamos a la luz de la Escritura algunos ejemplos...
2020-11-30
47 min
Teológicamente Prácticas
2. La Biblia: ¿Por qué creemos en su autoridad? Historia y canon bíblico
Sí, muchas de nosotras creemos que la Biblia es la Palabra de Dios, escrita por los hombres e inspirada por Dios. Pero, ¿te ha pasado que cuando encuentras un versículo o pasaje que desentona con lo que crees acerca de Dios, o que no puedes explicar, o que es confrontado por otros, pones en duda de si de verdad fue lo que Dios dijo? ¿Cómo podemos estar seguras de que este libro, sobre el cual estamos basando decisiones que afectan toda nuestra vida, realmente no tiene errores y es infalible? https://www.coalicionporelevangelio.org/po...
2020-11-16
43 min
Teológicamente Prácticas
1. ¿Por qué es importante la teología para las mujeres?
En este episodio te contamos cómo nació Teológicamente Prácticas (TP) y por qué saber en qué creemos, en Quién creemos y por qué lo creemos es absolutamente importante para vivir una vida cristiana a plenitud. ¡Bienvenida!
2020-11-08
41 min