Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Teoria De Relaciones Internacionales II

Shows

POLÍTICA MUNDIALPOLÍTICA MUNDIALNegociación internacional las pequeñas y las grandes negociaciones. Relaciones InternacionalesEl día de hoy hablo acerca de las pequeñas y las grandes negociaciones en relaciones internacionales ello con el objetivo de ir avanzando hacia el entendimiento de la teoría de juegos en el proceso de la negociación si te gusta mi contenido no olvides suscribirte y compartirlo.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://patreon.com/user?u=61192298&utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=join_link⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Envíame tu testimonio al siguiente correo electrónico…⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠buzonpmund...2025-07-2516 minRadio RebeldeRadio RebeldeSe gradúan 71 nuevos diplomáticos en CubaEste martes 22 de julio de 2025, el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” graduó a 71 nuevos diplomáticos, en una ceremonia presidida por el Miembro del Buró Político y Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, y el rector de la casa de altos estudios, Rogelio Sierra. La cifra, inédita en la historia del centro, se debe a la coincidencia en la culminación de los planes de estudio de cuatro y cinco años. La formación de estos profesionales, a cargo de un claustro altamente calificado, abarcó disciplinas fundamentales como Teoría de las Relaciones...2025-07-2302 minRadiomundo 1170 AMRadiomundo 1170 AMLa Hora Global - Desorden mundial: la teoría y la prácticaEn La Hora Global:Buscamos hacer un aporte a los temas de debate y discusión, orientado al oyente quien no tiene por qué estar todo el día hurgando en las razones de las guerras o cual es la relación política entre los líderes o cuál es el rol de los países en su peripecia vital. Siempre es bueno conectarse con analistas o comentaristas que puedan acercar una visión para ir formando un esquema de lo que uno piensa es la razón de que el mundo gire como gira...2025-07-2251 minSantiago Armesilla PodcastSantiago Armesilla PodcastPresentación Curso de Inteligencia y Seguridad en el NUEVO ORDEN MUNDIAL - Instituto Beatriz GalindoCurso de Verano | Inteligencia y Seguridad en el Nuevo Orden Mundial ¿Está cambiando el mundo ante nuestros ojos? En este video especial te presentamos el Curso de Verano del Instituto Beatriz Galindo, dedicado a uno de los temas más urgentes y complejos de nuestro tiempo: la inteligencia, la seguridad y la geopolítica en el marco del nuevo orden mundial. 🎙️ En esta presentación participan algunos de los ponentes del curso, reconocidos especialistas en política internacional, defensa, geoestrategia y filosofía política: Pedro Baños – Coronel del Ejército de Tierra y analista geopolítico, autor de varios bestsellers...2025-07-181h 32Diplomacia ActivaDiplomacia ActivaESPECIAL: Joseph NyeEl pasado 6 de mayo de 2025, la disciplina de las relaciones internacionales despidió a uno de sus grandes referentes, Joseph Nye, destacado politólogo, profesor y cofundador junto a Robert Keohane de la teoría del neoliberalismo institucional.En este episodio especial, conversamos con Juan Battaleme, Secretario de Asuntos Internacionales de la Defensa de Argentina y experto en política, seguridad internacional y ciberespacio. Juntos reflexionamos sobre los principales aportes de Nye, desde el poder blando (soft power) hasta su influencia en la comprensión de un mundo interdependiente y complejo.¿Re...2025-06-2522 minLa Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)Franco: dictador y caudillo. Análisis histórico de un personaje del siglo XX. Julián Casanova. 654.LFDLCHoy nos visita el Catedrático en Historia por la Universidad de Zaragoza, Julián Casanova, para hablarnos de uno de los personajes más importantes de la historia de la España del siglo XX: Francisco Franco. Julián Casanova Ruiz es un destacado historiador español. Es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza. Casanova es ampliamente reconocido como uno de los principales expertos en la Segunda República Española, la Guerra Civil Española y la dictadura franquista . Su obra se centra a menudo en: Explora cómo los acontecimientos históricos impactaron a...2025-06-101h 01La Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)Franco: dictador y caudillo. Análisis histórico de un personaje del siglo XX. Julián Casanova. 654.LFDLCHoy nos visita el Catedrático en Historia por la Universidad de Zaragoza, Julián Casanova, para hablarnos de uno de los personajes más importantes de la historia de la España del siglo XX: Francisco Franco. Julián Casanova Ruiz es un destacado historiador español. Es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza. Casanova es ampliamente reconocido como uno de los principales expertos en la Segunda República Española, la Guerra Civil Española y la dictadura franquista . Su obra se centra a menudo en: Explora cómo los acontecimientos históricos impactaron a...2025-06-101h 01El Podcast de Marc VidalEl Podcast de Marc VidalLa TEORÍA del LOCO: ¿Que supone el PELIGROSO JUEGO de TRUMP - Vlog de Marc VidalEn este video se analiza la “Teoría del Loco” aplicada por Donald Trump, explorando cómo su estrategia de inestabilidad se conecta con la reactivación de la Doctrina Monroe. Se examinan los efectos de sus medidas comerciales y arancelarias en la economía global, la inversión y las relaciones internacionales, y se debate si este enfoque de “intimidación” es una táctica efectiva o un riesgo para el orden mundial.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.2025-02-2513 minLICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALESLICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES4 - INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERNACIONALES: Paradigmas y Teorías de las Relaciones InternacionalesEn este episodio nos enfocaremos en los paradigmas y teorías que explican las Relaciones Internacionales. Abordaremos conceptos fundamentales como teoría y paradigma, analizando cómo estas herramientas permiten interpretar la realidad internacional desde distintas perspectivas históricas y conceptuales. Docente: Lic. Martin Rodriguez.2024-11-2203 minCafé & SedaCafé & SedaColombia se une a la Iniciativa de la Franja y la RutaEn este episodio Parsifal conversa con Camilo Defelipe Villa. Camilo es docente e investigador en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Javeriana de Bogotá, especializado en las relaciones entre China y América Latina y la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Es Doctor en Teoría Política de la East China Normal University y Magíster en Relaciones Internacionales por la Universidad de Jilin. Camilo y Parsifal inician conversando sobre el estado actual de las relaciones entre China y Colombia, profundizando en las particularidades del gobierno de Gustavo Petro y la ge...2024-10-2548 minHablemos de Derecho Internacional (HDI)Hablemos de Derecho Internacional (HDI)#133: Prof. Fernando Hernández Holgado: El Pensamiento Militarista: Sobre las Guerras JustasEn este episodio conversamos con el Profesor Fernando Hernández Holgado acerca de su reciente libro "El Pensamiento Militarista: Sobre las Guerras Justas”. A través del episodio el Profesor nos define el concepto de guerra justa y su evolución; nos comenta sobre los argumentos a favor y en contra de las denominadas guerras justas; elabora sobre la relación entre la teoría de la guerra justa, la legalidad de los conflictos armados y la ética en las decisiones militares. Además, reflexiona sobre las justificaciones históricas, religiosas y filosóficas en la perpetuación de las guerras...2024-08-291h 03Observador Global PodcastObservador Global PodcastLa Geopolítica desde Rusia -Observador Global PodcastMilitary Thought es una revista rusa de pensamiento, teoría y estrategia militar traducida y publicada en inglés. Es una publicación de élite y de pago, conocida en Rusia como Voennaia mysl. Fue fundada en 1918 y estuvo clasificada y restringida durante casi 70 años. Desde 1990, la revista se publica en su traducción al inglés como Military Thought. Es una fuente única de información sobre el desarrollo de la teoría militar, tácticas y estrategias rusas. Como órgano del Ministerio de Defensa, los colaboradores de la revista son altos funcionarios militares y destacados profesores de universidade...2024-08-0617 minDiálogo Con El MundoDiálogo Con El MundoDiálogo Con El Mundo - Teoría feminista.En este episodio, conversamos sobre la teoría feminista en las relaciones internacionales y la participación de las mujeres en los Juegos Olímpicos de Paris. ¡No te lo pierdas!2024-07-2247 minPodcast Estrictament confidencialPodcast Estrictament confidencialESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Julio Mas Estellés experto relaciones internacionales y ONU -02/07/2024Nuestro invitado de hoy fue entrevistado hace poco tiempo. Segunda entrevista a JULIO MAS ESTELLÉS, experto en temas internacionales y con un amplio conocimiento acerca de la ONU. Recordaremos aquí que es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia, que obtuvo en 2008 una Diplomatura de Estudios Avanzados por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en el área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales y que es Doctor en Estudios Jurídicos, Ciencia Política y Criminología desde 2015 por la Universidad de Valencia. TEMAS TRATADOS EN ESTA SEGUNDA ENTREVISTA: Actividad de la ONU en mater...2024-07-0238 minBibliotequeandoBibliotequeando121 - ¿La guerra en Ucrania es culpa del Occidente? - John MearsheimerJohn Mearsheimer es un destacado académico y teórico de las relaciones internacionales estadounidense. Es conocido por su enfoque realista en el estudio de la política internacional y su crítica a la teoría del liberalismo en las relaciones internacionales, y a la política exterior de Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a sus intervención militares. Analicemos una de sus declaraciones más polémicas del año: El occidente es el principal culpable de la guerra en Ucrania.2024-06-2410 minNo es el fin del mundoNo es el fin del mundo¿Cuáles son las teorías de las Relaciones Internacionales?Las teorías de las relaciones internacionales son las distintas corrientes de pensamiento dentro de la disciplina.Por un lado están las teorías clásicas: el realismo y el liberalismo o idealismo. Por otro lado, las teorías críticas: el marxismo, la teoría crítica, el poscolonialismo, el feminismo o el ecologismo. Pero, ¿por qué existen las teorías de las relaciones internacionales? ¿Qué defiende cada una? Fernando Arancón y Alba Leiva lo analizan en este EOM explica de “No es el fin del mundo”.💟 Si te gusta este podca...2024-03-1119 minPunto GlobalPunto GlobalTemporada 5 | Episodio 1 - Paz y Seguridad en la teoría de las Relaciones InternacionalesLa búsqueda de paz y seguridad en la esfera internacional ha propiciado diversos abordajes analíticos y conceptuales que forman parte teorías de las Relaciones Internacionales. Desde los enfoques teóricos en los orígenes de la disciplina hasta los más recientes como los estudios críticos, constituyen un amplio campo de conocimiento. Para descubrir cuáles son las diferentes teorías y sus formas de entender las Relaciones Internacionales en los ámbitos que propician la paz y seguridad; nos acompaña hoy Gabriel de Paula. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad del Salvador, Docente de la escuela...2023-09-1336 minPOLÍTICA MUNDIALPOLÍTICA MUNDIALEl Origen de la Teoría de Relaciones Internacionales en Occidente¡No te pierdas este episodio especial! En esta entrega, cumplo mi promesa y exploro el fascinante origen de la teoría de las relaciones internacionales en Occidente. Descubre cómo Occidente ha influido en la interpretación y el conocimiento de las relaciones internacionales en la actualidad. Enlaces https://patreon.com/user?u=61192298&utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=join_link Escríbeme para saludos, peticiones, preguntas y demás al siguiente correo electrónico… ⁠⁠⁠⁠buzonpmundial@gmail.com⁠⁠⁠ Así mismo mis redes sociales: Espero te guste te dejo unos en...2023-08-2007 minPOLÍTICA MUNDIALPOLÍTICA MUNDIALExplorando el Futuro: Domina Estados Unidos la Teoría de las R.R.I.I. Parte 7En el episodio de hoy hablo acerca del sesgo de occidente respecto a la teoría y practica de las relaciones internacionales en la actualidad. Muchas personas afirman que existe una occidentalización respecto a lo que se enseña y se aprende en las relaciones internacionales, hoy doy mi opinión al respecto. te dejo unos enlaces y mi Patreon donde esta el documento PDF que acompaña a este episodio donde explico por puntos las razones de la influencia de E.U en las R.I. https://www.patreon.com/posts/el-do...2023-08-0604 minGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaRealismo neoclásico aplicado a la invasión rusa de Ucrania | Estrategia podcast 70¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio, Antonio Sánchez Ortega, acompañado por Javier Jordán (⁠@JavierJordanE⁠ en Twitter), explica en qué consiste la variante neoclásica de la teoría realista de las relaciones internacionales y aplica las variables propias del realismo neoclásico a la invasión rusa de Ucrania. Antonio Sánchez Ortega es Profesor del Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada y co-secretario del ⁠Centro Mixto UGR-MADOC⁠. El podcast está disponible en el canal de Global Strategy en ⁠iVoox⁠, ⁠iTunes⁠, ⁠Spotify⁠, Google Podcast, ⁠Anchor⁠ y ⁠YouTube⁠. Puedes seguirnos sus...2023-05-2759 minGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaRealismo neoclásico aplicado a la invasión rusa de Ucrania | Estrategia podcast 70¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio, Antonio Sánchez Ortega, acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE en Twitter), explica en qué consiste la variante neoclásica de la teoría realista de las relaciones internacionales y aplica las variables propias del realismo neoclásico a la invasión rusa de Ucrania. Antonio Sánchez Ortega es Profesor del Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada y co-secretario del Centro Mixto UGR-MADOC. El podcast está disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Po...2023-05-2759 minRe-verde PodcastRe-verde PodcastEpisodio 4: Teoría 101: Objetivos de Desarrollo Sostenible. Who dis? What’s dis? Ft. Sara GonzálezAlgo que debió estar en boca de to el mundaso desde hace 8 añospero seguimos haciéndonos los locos. Para este episodio traje refuerzos, a la matatana delCambio Climático, Sara González, Asesora de Relaciones Internacionales en el Consejo Nacional para el Cambio Climático, quien vino a ayudarme a educarlos y jalarles las orejas, sobrelos Objetivos de Desarrollo Sostenible, la urgencia de empezar a trabajar en ellos y porque esimportante actuar ahora. Aquí se va a aprender si o si.2023-03-171h 17Les Administradores PúblicosLes Administradores PúblicosOrganizaciones InternacionalesHoy unimos dos disciplinas: Relaciones Internacionales y Teoría de la Organización, con el libro de la Profa. Laura Zamudio. Las organizaciones internacionales (OIs) son actores relevantes en el escenario internacional. No obstante, aún no queda claro cómo funcionan, puesto que en Relaciones Internacionales el enfoque se ha centrado en como las OIs se relacionan con los Estados, así como los límites en sus funciones y atribuciones. En ese sentido, la Teoría de la Organización ofrece un contrapunto de análisis que es muy valioso. A esto debe añadirse, la propuesta de la existencia...2023-02-2831 minStop BulosStop BulosLa extinción de los pelirrojos.De nuevo está circulando un bulo que seguro que te suena, de hecho pronto será un clásico, es el que habla de un supuesto artículo de la revista National Geographic que asegura que hacia el año 2100 se extinguirán los pelirrojos, ya que por lo visto portan un gen recesivo que les genera una mayor sensibilidad a los rayos UV. Verificadores internacionales Contactoaroncon National Geographic y desmintieron estas afirmaciones y de hecho enviaron un artículo de 2007 donde hablan de los pelirrojos y en ningún lado se menciona el tema de la extinción, debido...2022-12-0102 minStop BulosStop BulosLa extinción de los pelirrojos.De nuevo está circulando un bulo que seguro que te suena, de hecho pronto será un clásico, es el que habla de un supuesto artículo de la revista National Geographic que asegura que hacia el año 2100 se extinguirán los pelirrojos, ya que por lo visto portan un gen recesivo que les genera una mayor sensibilidad a los rayos UV. Verificadores internacionales Contactoaroncon National Geographic y desmintieron estas afirmaciones y de hecho enviaron un artículo de 2007 donde hablan de los pelirrojos y en ningún lado se menciona el tema de la extinción, debido...2022-12-0102 minTeorías II R.ITeorías II R.IBananas, beaches and basesEn el sistema en el que nos encontramos ha sido un sistema que ha perdurado durante un largo tiempo en en este podcast visualizamos una interminable competencia en donde bien podría decirse que el objetivo principal es únicamente la obtención del poder de hombre contra mujeres2022-11-2615 minTeorías II R.ITeorías II R.IEquipo 5Episodio2022-11-2611 minTeorías II R.ITeorías II R.IPolítica externa con E.UNuevo episodio del podcast2022-11-2615 minTeorías II R.ITeorías II R.ILucha Por La Hegemonía Mundial: Estados Unidos Vs China.Un interesante conflicto que nace a partir de querer saciar la sed de poder y dominio mundial. Integrantes: · Cortés Rojas Pablo. · Dorantes Pimentel Iván Sebastián. · Gonzalez Fuentes Gerardo. · Núñez Cruz Nora Abril. · Orgen González Francisco Iván.2022-11-2615 minTeorías II R.ITeorías II R.ILa influencia de la globalización en los fenómenos migratoriosEn este podcast analizamos cómo la globalización ha acentuado e influido en los fenómenos migratorios, así como el papel que juegan las empresas, gobiernos y organizaciones dentro de la migración, y las consecuencias (principalmente negativas) que se dan. Investigación y recopilación de información: Flores Hernández Gabriel Martínez Meneses Ailsa Ammishaddai Martínez Monterrosa Aurora Mendoza García Ofelia Helena Guión: Martínez Meneses Ailsa Ammishaddai Martínez Monterrosa Aurora Voces: Flores Hernández Gabriel Mendoza García Ofelia Helena2022-11-2615 minTeorías II R.ITeorías II R.INo hay teorías sobre el cambio climático y nos está matandoUn capitulo critico de la falta de teorías sobre el cambio climático y las fallas de las políticas internacionales ambientales2022-11-2514 minTeorías II R.ITeorías II R.I1.5 C más allá de las Naciones Unidas COP27Equipo 22022-11-2515 minTeorías II R.ITeorías II R.IImperioSolo siéntate y conversa con nosotros2022-11-2316 minCafé & SedaCafé & SedaLos Institutos Confucio en América Latina y el CaribeEn el episodio 13 del Podcast Café & Seda, Parsifal conversa con Julián Prieto Barrera, exdirector local del Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia. Actualmente se encuentra realizando sus estudios doctorales en Política y Teoría Educativa en Penn State University apoyado por la beca Fulbright. Es politólogo de la Universidad de los Andes de Bogotá, magíster en Desarrollo y Gobierno de la Universidad de Duisburgo-Essen en Alemania y magíster en Política Pública de Hertie School, en Berlín. Julián se ha desempeñado también como jefe de la Oficina d...2022-05-0241 minJóvenes PolitólogosJóvenes PolitólogosEl Realismo Clásico de Morgenthau en las Relaciones InternacionalesFiamma Tognoli nos explica brevemente la teoría realista de Hans Morgenthau2022-04-2903 minEl Podcast de Agenda PúblicaEl Podcast de Agenda PúblicaVenezuela: Del Caracazo a Maduro¿Fue el caracazo o la debilidad de la democracia elitista?  ¿Fue la constitución de 1999 impulsada por Chavez? ¿Fue el petróleo y la maldición de los recursos naturales? En este episodio nos preguntamos por lo que ha pasado en Venezuela en los últimos 30 años. Hoy participan:Margarita López Maya, profesora titular (jubilada) del Centro de Estudios del Desarrollo (CEnDes) de la Universidad Central de Venezuela (UCV). En breve asumirá la presidencia de la Latin America Studies Association, LASA. Diego Lombardi, profesor de Democracia y Relaciones Internacionales en el Tecnológico de Monte...2022-03-2641 minHablemos de Derecho Internacional (HDI)Hablemos de Derecho Internacional (HDI)Dra. Laura Movilla: El Derecho y la Gobernanza Internacional del Agua Dulce (Premium)En este episodio Edgardo Sobenes conversa con la Dra. Laura Movilla sobre la normativa de la gobernanza internacional del agua dulce. La Dra. Movilla nos define el termino agua dulce, la importancia de su protección, y sus amenazas principales. Nos ofrece una apreciación general de la evolución normativa de la regulación internacional del agua dulce, y su impacto real en la protección del recurso. La Dra. Movilla nos comenta sobre las normas consuetudinarias y principios generales que aplican a su regulación y protección, y los principios propios del derecho del agua dulce. E...2022-01-0629 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep. 43Teoría Sociológica I: repaso Parsons2021-12-2108 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep. 42Teoría Sociológica I: repaso Durkheim2021-12-2106 minGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaLa estrategia y la complejidad de las guerras | Estrategia podcast 06En este episodio Alberto Bueno (@AlbertoBueno_) charla con António Horta sobre la estrategia su relación con la guerra, las relaciones entre los objetivos políticos y los objetivos de la estrategia, el estudio estratégico de los actores no estatales y la tradición estratégica portuguesa. António Horta es profesor en el Departamento de Estudios Políticos de la Universidad Nova de Lisboa e investigador del Instituto Portugués de Relaciones Internacionales. Ha sido también investigador del Instituto de Defensa Nacional de Portugal. Está especializado en Relaciones Internacionales, Teoría Política y Estrategia, y es auditor...2021-10-291h 17Global Strategy | Geopolítica y EstrategiaGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaLa estrategia y la complejidad de las guerras | Estrategia podcast 06En este episodio Alberto Bueno (@AlbertoBueno_ en Twitter) charla con António Horta sobre la estrategia su relación con la guerra, las relaciones entre los objetivos políticos y los objetivos de la estrategia, el estudio estratégico de los actores no estatales y la tradición estratégica portuguesa. António Horta es profesor en el Departamento de Estudios Políticos de la Universidad Nova de Lisboa e investigador del Instituto Portugués de Relaciones Internacionales. Ha sido investigador del Instituto de Defensa Nacional de Portugal y está especializado en Relaciones Internacionales, Teoría Política y Estrategia. Es auditor d...2021-10-291h 17Data Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.41Teoría Sociológica I: repaso Weber (parte 2)2021-10-1407 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.40Teoría Sociológica I: repaso Weber (parte 1)2021-10-1409 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.39Teoría Sociológica I: repaso Marx2021-10-1410 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.38Teoría Sociológica I: repaso unidad 1 (segunda parte)2021-09-0611 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.37Teoría Sociológica I: repaso unidad 1 (primera parte)2021-09-0609 minMarco y las Relaciones InternacionalesMarco y las Relaciones InternacionalesLA TEORIA MARXISTA EN LAS R.I.SE ANALIZARA LAS TEORIAS MARXITA, NEOMARXITA Y LA TEORIA DE LA DEPENDENCIA , SUS PRINCIPALES EXPONENTES Y SU IMPACTO EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES2021-07-2711 minMarco y las Relaciones InternacionalesMarco y las Relaciones InternacionalesEL LIBERALISMO EN LAS RELACIONES INTERNACIONALESCOMO INFLUYO LA TEORIA LIBERAL Y SU PRINCIPALES AUTORES EN EL DESARROLLO DE LAS RELACIONES INTERNACIONLES2021-07-1709 minGlossarium - Glossário TPM 2021.9Glossarium - Glossário TPM 2021.9Anarquía en EspañolLos anarquistas son variados grupos de individuos que buscan liberarse de las opresiones psico-ideológicas causadas por las entidades jerárquicas autoritarias. Existen subdivisiones anárquicas con sus propios rechazos, como son: Anarco - capitalismo: que rechaza totalmente la imposición estatal, pero se mantiene fiel al capitalismo y a la propiedad privada Anarco - comunismo: además del estado y sus leyes, rechaza al capitalismo, la propiedad privada y el sistema de trabajo actual. Anarco - feminismo: rechaza las imposiciones y controles del patriarcado. Anarco - primitivismo: rechaza la te...2021-07-1601 minGlossarium - Glossário TPM 2021.9Glossarium - Glossário TPM 2021.9Democracia Clásica en EspañolLa democracia clásica, también conocida como aristotélica, es definida como el gobierno del pueblo para el pueblo, es decir, el gobierno donde el pueblo toma parte efectiva en el establecimiento de las leyes y en la designación de los funcionarios que deben ejecutar y administrar lo público.  El poder reside en las manos de todos aquellos que disfrutan del derecho de ciudadanía. Se entiende como ciudadano al individuo con capacidad legal para votar y ser votado, lo que, para Aristoteles, significaba los hombres libres de las ciudades griegas. Diferentemente de la democra...2021-07-1601 minGlossarium - Glossário TPM 2021.9Glossarium - Glossário TPM 2021.9Estado-nación en EspañolEl estado es, por sí, una estructura burocrática que centraliza el poder sobre un cierto territorio. Cuando se caracteriza como "Estado-nación", hace referencia a los edificios estatales construidos en la Europa moderna, que se basan en la validación de la nación en el territorio. Es decir: más que un contingente humano bajo el territorio en el que se estableció una burocracia específica, se necesitan individuos que se identifiquen moralmente relacionados con el lugar, en un sentido de pertenencia, que afecta directamente la aceptabilidad de las medidas impuestas por el Estado. En este con...2021-07-1601 minGlossarium - Glossário TPM 2021.9Glossarium - Glossário TPM 2021.9Monarquía Absolutista x Monarquía Constitucional en EspañolLa monarquía es un sistema de gobierno en el que una persona, el monarca, permanece estable en la cúspide de la organización del Estado desde su coronación hasta su muerte o abdicación, basándose en los principios de tradición y herencia que prevalecen en el estado monárquico. La monarquía absolutista es aquella en la que los poderes se centran en la figura de los monarcas, que pueden legislar, ejecutar y juzgar las transgresiones, independientemente de la acción de otros órganos del Estado. La monarquía constitucional, a su vez, es...2021-07-1601 minGlossarium - Glossário TPM 2021.9Glossarium - Glossário TPM 2021.9Presidencialismo en EspañolEl presidencialismo está entre las diferentes formas de regímenes representativos aplicadas en los Estados modernos. Ese modelo de gobierno fue creado en los Estados Unidos a partir de la constitución de 1787, y más adelante adoptado por el resto de los Estados del continente americano con algunas modificaciones. La principal característica del gobierno presidencial, que difiere de los demás, es la predominancia del poder ejecutivo, así, su actuación acontece de manera completamente autónoma del poder legislativo. Con respecto a la independencia de los poderes, es importante resaltar que no significa una separació...2021-07-1602 minGlossarium - Glossário TPM 2021.9Glossarium - Glossário TPM 2021.9República en EspañolEl concepto de República es una contraposición al de Monarquía, en el cual en lugar de que el poder sea hereditario, se da un poder que es obtenido a través del voto, de forma directa o indirecta. El jefe de estado puede ser una persona o un conjunto de estas. Es importante destacar que esta concepción ha cambiado con el devenir del tiempo. En primer lugar, la República de la antigua Roma, era entendida como una organización que excluía a los reyes, pues etimológicamente hablando, res pública significa cosa pública...2021-07-1601 minGlossarium - Glossário TPM 2021.9Glossarium - Glossário TPM 2021.9Sufragio en EspañolEl sufragio, también conocido como voto, puede ser considerado una manifestación de asentimiento o no asentimiento de una cuestión o figura representativa. El voto tiene importancia en todas las formas de democracia, entonces, en la democracia directa es la exposición directa de la opinión individual; en la democracia semidirecta, exprime la opinión acerca de una cuestión apuntada; y en el régimen representativo, el sufragio expresa el proceso legal para la elección de un representante que va a ejercer determinadas funciones y gobernar en nombre del pueblo. El voto, no importa en qué fo...2021-07-1602 minLa política al oídoLa política al oído¿Por qué analizar las Relaciones Internacionales para comprender la política nacional?¿Qué es la teoría de la dependencia? ¿Cómo miramos desde el sur? En este episodio, Cecilia Míguez y Gabriel Balbo intercambian distintas miradas sobre la importancia de las Relaciones Internacionales para la comprensión de nuestra política nacional. Para conocer todos los contenidos y seminarios del INCaP, accedé a nuestra plataforma digital: CLICK AQUÍ Instituto Nacional de Capacitación Política Ministerio del Interior de la Nación María Cecilia Míguez: Doctora en Ciencias Sociales. Licenciada en Ciencia Política (FCS-UBA). Especialista en Historia económica y de las política...2021-07-1517 minMarco y las Relaciones InternacionalesMarco y las Relaciones InternacionalesLa Teoría idealistaImpacto de la teoría idealista en la consolidación de las Relaciones Internacionales y el impacto de sus teóricos2021-06-2323 minErreitas Por El MundoErreitas Por El MundoTEORÍA DE LA INTERDEPENDENCIA: LOS EFECTOS DEL TLCAN SOBRE LA PRODUCCIÓN Y LA EXPORTACIÓN DEL MAÍZ EN MÉXICOReferencias:Comtrade. (2021). Exportaciones de maíz 100590. Comtrade.https://comtrade.un.org/data/Herrera, H.E. (2021).Supuestos básicos de Teoría de la Interdependencia en Relaciones Internacionales.Keohane, Robert O. y Nye, Joseph S. Poder e Interdependencia. Ed. Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires, 1988, pp. 15-38.Martínez, C. (2021).  El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en las exportaciones de maíz de la balanza comercial de México con Estados Unidos de 1998-199. UNAM, Fcpys.OMC. (2021).Historia del sistema multilateral de comercio. Organización Mundial del Comer...2021-06-1615 minResist! the Global Climate Divide by IFM-SEI & the EYFResist! the Global Climate Divide by IFM-SEI & the EYFEfectos Globales del cambio climáticoConoce a Connie, activista en IFM-SEI y estudiante de relaciones internacionales en la Universidad de Nueva York. Connie nos hablará de los efectos del cambio climático, las dinámicas del norte y sur globales, el feminismo...  Y si quieres investigar un poco más, aquí tienes las recomendaciones mencionados en el podcast:  - Quién mató el carro eléctrico. Documental de Chris Pain en el que se narra cómo los intereses de ciertos grupos tumbaron lo que parecía un paso de gigante hacia el futuro de la automoción.  2021-06-1539 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.36Teoría Política II: repaso Hegel2021-05-3107 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.35Teoría Política I: repaso Castorina2021-05-1706 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.34Teoría Política II: repaso Smith2021-05-0808 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.33Teoría Política II: repaso Bobbio sobre Kant2021-05-0305 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.32Teoría Política II: repaso Kant2021-05-0308 minMarco y las Relaciones InternacionalesMarco y las Relaciones InternacionalesConcepto de Teoría de las R.IAnalizaremos los diferentes conceptos que integran la teoría de las relaciones internacionales2021-04-2904 minErreitas Por El MundoErreitas Por El MundoLas teorías en Relaciones InternacionalesEstás reflexiones están basadas en el siguiente artículo: Aron, Raymond. “¿Qué es una Teoría de las Relaciones Internacionales?”, en Revista deHumanidades, número 4, primavera de 1998, pp. 131-159, así como en las clases del profesor Héctor Ernesto Herrera Capetillo.2021-03-1804 minHablemos de Derecho Internacional (HDI)Hablemos de Derecho Internacional (HDI)Prof. Nicolás Carrillo - Las Emociones en el Derecho InternacionalEn este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Prof. Nicolás Carrillo acerca del papel, el impacto y la utilidad de las emociones dentro del contexto del derecho internacional.El Prof. Carrillo nos esclarece el porqué las emo­ciones no son ajenas al pensamiento crítico dentro en el derecho. Nos habla sobre los mecanismos o herramientas que influyen nuestras emociones, y nos indica como se materializa esa influencia en el derecho. Igualmente nos comparte su valoración sobre el aspecto racional de la disciplina jurídica, y el balance entre la norma y los sentim...2021-02-181h 30Data Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.24Teoría Política I: repaso Montesquieu2020-11-2908 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.23Teoría Política I: repaso Rousseau (Contrato Social)2020-11-2908 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.22Teoría Política I: repaso Rousseau (Discurso)2020-11-2908 minVerdades del Sistema de AFPVerdades del Sistema de AFPEcos del deep state. Hispanoamérica en peligroJuan Marcelo Gullo es un académico, analista y consultor en relaciones internacionales argentino. Es regionalmente reconocido por ser el creador de la teoría de la insubordinación fundante.1​ Es doctor en Ciencia Política por la Universidad del Salvador, magíster en Relaciones Internacionales por el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales de la Universidad de Ginebra, graduado en Estudios Internacionales por la Escuela Diplomática de Madrid y licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario.2​ Actualmente es asesor en materia de relaciones internacionales de la Federación Latinoamericana de Trabajado...2020-11-1645 minEstudos Clássicos em DiaEstudos Clássicos em DiaAtenas - Visões da comunidade política (em crise) no séc. V a. C.O professor Patricio Tierno, do Departamento de Ciência Política da FFLCH-USP, fala sobre as visões políticas presentes durante as dificuldades sofridas por Atenas no século V a. C. tanto pela peste quanto pelas guerras e transgressões.

 Patricio Tierno graduou-se em ciência política (2000) pela Universidad de Buenos Aires e ingressou como docente na Universidade de São Paulo em 2010. Tornou-se mestre, em 2003, com a dissertação “Innovaciones continuas en Bristol-Myers Squibb. Un marco para el análisis de los procesos de cambio organizacional”, pela Universidad del Salvador e doutor, em 2008, com a tese “Aristóte...2020-11-1331 minMente Inter-NazionaleMente Inter-NazionaleEl rol de los Think Tanks, el G20 y el T20Gustavo Martínez es Secretario de Coordinación del CARI - Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. También en la actualidad se desempeña como Experto Senior para la Argentina del Programa de Diplomacia Pública de la Unión Europea en América del Sur y Director Ejecutivo de parte del CARI en el Grupo de Afinidad Think20 del G20. Anteriormente fue Asesor parlamentario en la Comisión de Relaciones Exteriores y Director de la  Maestría en Diplomacia y Política Exterior de la UCES,Secretario General de la Università di Bologna en la Sede de Buenos Aires...2020-10-1939 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.21Teoría Política I: Repaso John Locke2020-10-1209 minMente Inter-NazionaleMente Inter-NazionaleCrisis en el Mediterráneo Oriental: algunas reflexionesVerónica Perez Taffi, es candidata a doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad del Salvador (USAL). Magíster en Estrategia y Geopolítica (ESG); Licenciada en Relaciones Internacionales (USAL), Diplomada en la especialización en Gestión de la Educación Superior de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) de la Universidad Autónoma de Nuevo León-Monterrey-México. Bachiller Universitario en Ciencia Política (USAL). Diploma del Curso de post grado de Formación de investigadores en Ciencias Sociales (ESG). Desde el año 2001 es Coordinadora Académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Delegación Pilar/USAL. I...2020-10-1240 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.18Teoría Política I: repaso general Hobbes2020-09-2711 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.15Teoría Política I: repaso general Maquiavelo (Los Discursos)2020-09-0307 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.14Teoría Política I: repaso general Maquiavelo (El Príncipe)2020-08-2610 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.13Teoría Política I: repaso general San Agustín2020-08-1209 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.12Teoría Política I: repaso general Aristóteles2020-08-1209 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.11Teoría Política I: repaso general Santo Tomás2020-08-1209 minEn PantuflasEn Pantuflas116 - La traducción en Chile - María Isabel Diéguez MoralesHacía rato que teníamos pendiente conocer un poco más a los colegas de nuestro país vecino, y gracias al mensaje de una oyente, llegamos a conocer a María Isabel Diéguez Morales. María Isabel Diéguez Morales es traductora del inglés y alemán al español (1977) y magíster en Ciencia Política, mención Relaciones Internacionales (1994), de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Valladolid, España (2004). Se ha desempeñado por más de 35 años como profesora asociada en el Programa de Tra...2020-07-2848 minDE MANAGUA CON AMORDE MANAGUA CON AMORLa actualidad de la Revolución Popular SandinistaEste episodio 27 de "DE MANAGUA CON AMOR" está dedicado al 41 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista. Para ello entrevistamos a Carlos Fonseca Terán, secretario de Relaciones Internacionales del FSLN, hijo del fundador del Frente Sandinista Carlos Fonseca Amador y cuadro sandinista de larga trayectoria. Además, Fonseca Terán es un estudioso de la historia del Frente Sandinista, del socialismo y la teoría marxista. Hablaremos sobre la Revolución Popular Sandinista desde la perspectiva histórica del Siglo XX hacia las realidades y retos del Siglo XXI, tanto para el puebli nicaragüense como para los...2020-07-161h 20Manzana EscépticaManzana EscépticaM61 ¿Por qué la gente cree en conspiraciones?¿Qué es una teoría conspirativa? ¿Por qué tanta gente cree en estas teorías? ¿Qué tendría que suceder para que exista una conspiración mundial? ¿Cómo construyes la teoría conspirativa perfecta? Para discutir estos temas tuvimos como invitado a Anthony Medina, licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Doble Máster en Políticas Públicas, Gobernanza y Desarrollo por la Universidad de Rotterdam (Holanda) y la Universidad de York (Reino Unido). Especialista en relaciones internacionales e integración. Miembro investigador asociado del Instituto de Estudios Políticos Andinos (Lima) y re...2020-07-0818 minCurso en línea | Revoluciones ComparadasCurso en línea | Revoluciones ComparadasLección 1: Estasiología y teoría de la revoluciónInscríbete en https://opencourses.ufm.edu/ El MOOC Revoluciones Comparadas ofrecido por el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (EPRI) de la Universidad Francisco Marroquín, analiza la definición de revolución; así como los antecedentes, causas y consecuencias de siete casos revolucionarios que marcaron la historia de la humanidad. Miguel Anxo Bastos profesor del curso en línea Revoluciones Comparadas te invita a descubrir algunos puntos importantes sobre el estudio de la estasiología, una rama de la Ciencia Política que aborda el tema de las revoluciones, los golpes de Estado, las guerrillas, revueltas y demás c...2020-05-2607 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.9Teoría Política I: Repaso general Platón2020-05-2410 minData Acumulada - Pampillón FcPolitData Acumulada - Pampillón FcPolitSolo sé que no sé nada (Podcast Ciencia Política y Relaciones Internacionales) - Ep.2Conceptos e ideas generales sobre Wolin y Wolff - Teoría Política 1. 2020-04-0716 minLa era de la perplejidadLa era de la perplejidadEnfoques feministas de la teoría de las relaciones internacionales en el período de la Post Guerra FríaA partir de una declaración de “intenciones feministas”, se analiza la aparición, la trayectoria y el desarrollo de los planteamientos académicos feministas en el ámbito de la disciplina de las relaciones internacionales (RI), después del período de la Guerra Fría. El artículo ofrece breves panorámicas de algunos enfoques feministas clave, y se relacionan con asuntos políticos contemporáneos. Por último, reconsidera la declaración inicial de intenciones feministas, a través de cuatro mujeres de proyección mundial y aporta una visión de la relevancia y el significado contemporáneos de los enfoques acadé...2018-09-2142 minDEMENTESDEMENTES045 | La suerte no es suficiente | Jorge Lozano H.Nuestro invitado de hoy es Jorge Loazano H., conferencista internacional especializado en relaciones humanas y calidad de vida. Licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con estudios en Mercadotecnia por la Kellogg School of Management de Northwestern University en Chicago IL.   Jorge Lozano H. conduce la sección “El Comentario de Vida” en Multimedios Televisión y la cadena de HITS RADIO, también transmite en Estados Unidos a más de 80 estaciones de radio por la cadena AL&CM. Ha impartido conferencias a más de 50,000 personas en México y Estados Un...2018-09-041h 09Agu ZozulaAgu ZozulaTeoría del Color y del Café ConcertPerfil sonoro realizado por Elian Eccheli y Agustín Zozula para la cátedra "Audiocreativa" de la Licenciatura en Comunicación Social. Facultad de CIencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario, año 2017.2017-08-0806 minTeoría de las Relaciones InternacionalesTeoría de las Relaciones InternacionalesWallerstein, Cox y RascovanClase de Wallerstein, Cox y Rascovan. Teoría Crítica de Las Relaciones Internacionales. Rasgos comunes. Teoría de la dependencia. Centro, Semi-Periferia y Periferia. Relación entre Ideas, Fuerzas estatales y Ordenes Mundiales. Estructura- SuperEstructura Cátedra Llenderroza2017-05-211h 46Teoría de las Relaciones InternacionalesTeoría de las Relaciones InternacionalesRelaciones Internacionales: Doyle y LiberalismoClase de Relaciones Internacionales: Doyle y Liberalismo. Sus teorías en contra de los realistas. Teoría de la expanción de la democracia a todo el mundo. Ninguna democracia liberal entre ellas van a la guerra. Expansión de la idea de democracias liberales Cátedra Llenderrozas. Ciencia Política2017-05-051h 24Escuela de PeriodismoEscuela de Periodismo#30 Se fue un maestro del periodismo, Miguel Ángel BastenierPrograma número 30 del podcast Escuela de Periodismo. Episodio de homenaje póstumo a uno de los maestros contemporáneos del periodismo, Miguel Ángel Bastenier, fallecido el pasado 28 de abril en Madrid a los 76 años. Bastenier fue sin duda un Maestro de periodismo con mayúsculas.  Posiblemente el más popular e influyente de las últimas décadas en lengua castellana. Él se consideraba profesor, pero lo de maestro “es solo una teoría”, decía. Con solo 37 años dirigió un diario vespertino catalán escrito en español. Trabajó durante tres añ...2017-05-0221 minTeoría de las Relaciones InternacionalesTeoría de las Relaciones InternacionalesRelaciones Internacionales: Mearsheimer y Neo-Realismo ClásicoClase de Relaciones Internacionales: Realismo ofensivo( The Tragedy of Great Power Politics"): Mearsheimer Teoría para las potencias (EUA). Hegemonía Mundial y hegemonía regional. Maximización del Poder. Auto-Ayuda. Miedo. Realismo Neo-Clásico: Estructura y Unidades relación como correa de movimiento. Transferencia entre Estructura y Poder. Cátedra Llenderrozas2017-04-241h 33Luna BLULuna BLULa conspiración del Club Bilderberg, ¿los verdaderos dueños del mundo?Para muchos es la reunión anual de los dueños del mundo. ¿Es acaso la mayor conspiración de todos los tiempos? En Luna Blu desentrañamos los intereses ocultos del Club Bilderberg. Presidentes, ministros, realeza, banqueros, expertos en seguridad, dueños de importantes medios de comunicación a nivel internacional… Así estaría conformado el grupo que decide hacia dónde va la humanidad, un grupo minúsculo de personas que dominan este gran ajedrez. En 1954 el Club Bilderberg se reunió por primera vez para conformar la Unión Europea, pero se cree que en este evento se tejió el nuevo...2017-03-222h 00Clase PúblicaClase PúblicaNorma Valentino (Teoría Crítica)Norma Valentino es Licenciada en Comunicación Social, docente las cátedras de "Pensamiento Sociopolítico I" en la carrera de Comunicación Social, "Sociología I" en la carrera de Trabajo Social y "Sociología Sistemática" en las carreras de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Clase Pública es una producción del Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. La clase de la profesora Norma Valentino fue grabada en septiembre de 2011.2016-11-181h 01Clase PúblicaClase PúblicaNorma Valentino (Teoría Crítica)Norma Valentino es Licenciada en Comunicación Social, docente las cátedras de "Pensamiento Sociopolítico I" en la carrera de Comunicación Social, "Sociología I" en la carrera de Trabajo Social y "Sociología Sistemática" en las carreras de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Clase Pública es una producción del Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. La clase de la profesora Norma Valentino fue grabada en septiembre de 2011.2016-11-181h 01Cursos de Verano Universidad de Almería 2016Cursos de Verano Universidad de Almería 2016El impacto de los flujos migratorios irregulares en la política de seguridad nacionalEl impacto de los flujos migratorios irregulares en la política de seguridad nacional Desde el 4 al 6 de julio de 2016 Directores: D. Blas Fuentes Mañas y D. Javier Angel Soriano Trujillo Modalidad: Curso Teórico Práctico Sede: Roquetas de Mar - Lugar: Castillo de Sta. Ana Créditos ECTS convalidables: 3 Precio matrícula del 1 de junio a 3 de julio: 90€ Los matriculados en cursos celebrados en la Sede de Roquetas de Mar, dispondrán de un autobús para su traslado ida y vuelta desde Almería 4 de julio de 2016 09:00 h. La estratégia de Seguridad Nacional y la gestión de l...2016-06-0725 minVisión GeopolíticaVisión Geopolítica28 Visión Geopolítica Sudán del Sur: Independencia malditaLa situación del nuevo Estado de Sudán del Sur, sus conflictos internos y precaria situación económica, ha sido analizada en esta edición de Visión Geopolítica que, conducida por el analista geopolítico Pedro Baños, ha contado con la participación de los expertos Jesús Argumosa, Alicia Cebada, Jesús Diez Alcalde, Alberto Rojas y Xavier Aldekoa. El 9 de julio de 2011 vio el nacimiento de un nuevo Estado: Sudán del Sur. Pero este recién llegado al complejo sistema internacional ha tenido una infancia plena de dificultades, como la mayoría de analistas in...2016-05-061h 42Podcast - JUANMIPodcast - JUANMILa teoria omega y las motivaciones del ser humanoLa Pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica presentada por el psicólogo estadounidense Abraham Maslow en 1943. Dicho psicólogo formuló en su teoría una jerarquía de necesidades humanas en la cual se defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados. En este sentido, nuestra siguiente invitada ha elaborado su propia teoría al respecto y que ha denominado “Teoría Omega”. En dicha Teoría se ofrece una alternativa a la Pirámide de Maslow, analizando l...2011-12-1826 min