podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Todo Es Ciencia
Shows
Explorando lo que nos rodea 🔬🚀
Ep. 24 - ¿Tu planta es una manipuladora? Y otras verdades incómodas de la ciencia
¿Sabías que una planta puede fingir un ataque para fastidiar a su vecina? ¿O que uno de cada cinco jóvenes ha sido víctima de deepfakes con IA en España? En este nuevo episodio de La Ciencia de Jaun Podcast te traemos CUATRO noticias que te van a remover por dentro y por fuera: 1️⃣ IA vs. intimidad: Deepfakes con desnudos afectan ya al 20% de jóvenes en España. Un aviso urgente para madres, padres… y para toda la sociedad. 2️⃣ Árboles ocultos durante milenios: Botánicos descubren en Tanzania árboles gigantes de hasta 3.000 años 3️⃣ ¿Vivirás menos?: Estudios afirman que...
2025-07-27
20 min
Explorando lo que nos rodea 🔬🚀
Ep. 20 Orcas ingenieras y casas que respiran: ¡la ciencia se desmadra!
¡Bienvenidos al capítulo 20 de La Ciencia de Jaun Podcast! Hoy traemos un menú científico que mezcla naturaleza, innovación y un futuro más limpio (¡y alucinante!). Estas son las noticias que nos han hecho levantar una ceja… o las dos: 1️⃣ Orcas del Pacífico usando algas como herramientas ¡Sí, has leído bien! Las orcas nos están dando clases de ingeniería marina. 2️⃣ Australia y su apuesta por el hidrógeno verde ¿El principio del fin de los combustibles fósiles? 3️⃣ Materiales vivos que crecen, respiran y absorben CO₂ No es ciencia ficción. Es ciencia… de verdad. Y podría cambiarlo TODO...
2025-06-29
18 min
Todo Salud Podcast
🔬🎙️ Ciencia en la calle: Mendoza defiende la soberanía científica
Pablo Ferrari (CONICET) revela cómo investigadores llevan la ciencia a plazas y parques:📢 "Sin ciencia pública no hay salud pública": Relación directa entre recortes y aumento de mortalidad infantil🧪 Experimentos participativos: Demuestran cómo la ciencia resuelve problemas cotidianos💡 Por qué importa: Argentina invierte solo 0.3% del PBI en ciencia vs. 2.5% en países desarrollados🎧 Escuchá sobre esta resistencia creativa y cómo sumarte.
2025-06-11
14 min
Súbele a la Ciencia 's Podcast
T2 Ciencia y arte
¡Súbele al arte, súbele a la ciencia, súbele a El Aleph desde el Museo Universitario de Arte Contemporáneo! En este episodio conversamos con el divulgador de la ciencia José Gordon quien nos cuenta qué es el colisionador de ideas para formar una inteligencia colectiva donde de mezcla ciencia, arte y la creatividad. Gerardo Kleinburg, divulgador de ópera y promotor cultural nos revela qué pasa en tu cerebro cuando escuchas música y nos invita a escuchar más ópera.Ciencia UNAM nos cuenta cómo se conectan la serotonina y lo...
2025-05-20
50 min
Súbele a la Ciencia 's Podcast
T2 Mitos de las ondas electomagnéticas
¿Qué onda con el electromagnetismo?Estamos en CCH Azcapotzalco con todo para desenmascarar los mitos más sonados sobre las ondas electromagnéticas ¿de verdad te hacen daño? Naser Qureshi lo aclara todo con ciencia. Claudia Juárez te lleva tras bambalinas del portal Ciencia UNAM y Gabriel Gutiérrez explora la química intensa del enamoramiento…y por qué puede volverse una verdadera adicción.¡Un episodio con mucha carga!
2025-04-16
56 min
Explorando lo que nos rodea 🔬🚀
Ep. 6 ¿Chistes para aprender ciencia? Nieve en el Sáhara y un error épico sobre la Tierra
Bienvenidos a otro episodio de La Ciencia de Jaun Podcast, donde la ciencia se mezcla con el humor, el espacio nos deja sin palabras y la historia nos recuerda que hasta los grandes genios se equivocan. Hoy tenemos un programa lleno de datos sorprendentes, risas y una que otra lección sobre cómo la ciencia avanza, incluso cuando comete errores. En este episodio: 1. La ciencia con chistes entra Investigaciones han demostrado que el humor ayuda a aprender mejor. Así que si alguna vez te reíste con un chiste de física, tranquilo, estabas absorbiendo conocimiento. ¿Será que los mejores...
2025-03-23
23 min
Súbele a la Ciencia 's Podcast
Mujeres en la ciencia y métodos anticonceptivos
¿Sin plan para pasear por la ciudad de México? ¡En Universum podrás encontrar la mejor opción de ciencia y diversión! Su directora, María Emilia Beyer, te cuenta todo.Brenda López y Laura Gómez, ganadoras del premio “Mujeres en la Ciencia” (L’Oréal) están aquí para inspirarte con sus historias.Amanda Román, educadora sexual, visita Súbele a la ciencia para promover la educación integral en sexualidad con un enfoque completamente humanista. Además, Martín Bonfil te empapa con la historia del jabón y el hábito de bañarse.
2025-01-27
59 min
Ciencia del Fin del Mundo
Todo sobre el protector solar
Se viene el verano, el sol, y el rey total del protector solar, Dani, nos cuenta TODO ABSOLUTAMENTE TODO del protector solar.
2024-12-02
29 min
HASTA EL RABO TODO ES TORO. Podcast taurino semanal con Cándido Martínez y Manolo Guillén.
T2 E48 TERMOGRAFÍAS: LA CIENCIA CONTRA EL AFEITADO... CHENEL Y ORO DA VISIBILIDAD A LOS JÓVENES DE TODO EL MUNDO... ASOCIACION CIEZA TAURINA... #PODCAST HASTA EL RABO TODO ES TORO
T2 E48 TERMOGRAFÍAS: LA CIENCIA CONTRA EL AFEITADO... Los investigadores José Luis Blasco y Gonzalo Fernández de Barrena nos cuentan su método científico basado en termografías y rayos X inducidos por partículas para determinar la posible manipulación fraudulenta de las astas de los toros. CHENEL Y ORO DA VISIBILIDAD A LOS JÓVENES DE TODO EL MUNDO... El próximo 14 de diciembre conceden su Premio Internacional al Joven por la Tauromaquia. ASOCIACION CIEZA TAURINA... Nace una nueva asociación en Cieza, donde no se celebran fe...
2024-11-25
1h 04
Ciencia Bizarra
Ciencia Bizarra: Ep 22 Viajes en el tiempo parte 2 / Bromas entre amigos
En este fascinante episodio, nos adentramos en las increíbles historias de Andrew Basiago, el abogado que afirma haber participado en el secreto “Proyecto Pegasus” del gobierno de los EE. UU. Descubre cómo Basiago asegura haber viajado a Marte y a través del tiempo, y escucha sus sorprendentes anécdotas de encuentros con figuras históricas y eventos clave. Pero no todo es ciencia y misterio; también compartimos divertidas bromas y travesuras entre amigos que hacen de los viajes en el tiempo una experiencia inolvidable. ¡Prepárate para reír y asombrarte con este episodio lleno de aventuras y b...
2024-10-14
1h 04
Todo Salud Podcast
Una deuda de la ciencia: el estudio de los cuerpos de las mujeres
Durante su columna en el programa Todo Salud, la licenciada Marilina Lara comentó que “la ciencia tiene una gran deuda con los cuerpos de las mujeres: su estudio. Pero a su vez hacerlo desde una perspectiva de género. La mayoría de los estudios clínicos y mentales se centran en hombres, para evitar la variabilidad en el comportamiento que puede estar asociado con el ciclo menstrual. En conclusión, no nos estudian, desmerecen nuestras investigaciones, diagnostican con sesgos de género, teniendo un fuerte impacto en el tratamiento y suministro de medicación (por ej. psicofármacos, los cuales...
2024-08-02
12 min
La Liga de la Ciencia
Explorando la Carrera Espacial en Colombia
En este capítulo de “la liga de la ciencia” vamos a conocer un poco sobre la carrera espacial en Colombia, teniendo como invitado a Jorge “Tato” Salazar, un divulgador de la astronomía y los viajes espaciales. El gancho con la cultura popular se da a través de la famosa serie de televisión “Star Trek”, cuyo mundo narrativo también saltó al cine. Jorge nos hablará sobre cómo estas tecnologías que se veían en la nave “Enterprise” se han venido convirtiendo en realidad, mientras otros adelantos apenas están en avances para la ciencia actual. La teletransportaci...
2024-07-03
16 min
La Liga de la Ciencia
Guardianes del Mar: Ciencia, Superhéroes y Conservación en Colombia
Introducimos una variación temática al explorar la conexión entre superhéroes marinos y la conservación en Colombia. Este cambio proporciona diversidad y destaca la importancia de proteger los océanos, manteniendo el enlace con la ciencia y los superhéroes.
2024-07-03
18 min
La Liga de la Ciencia
Más Allá de la Pantalla, un llamado a la conservación
La protección de los ecosistemas y de los recursos naturales es uno de los grandes retos que tenemos como humanidad. la ciencia ficción a menudo ha abordado este tema, pero nunca de manera tan directa como en la película Avatar, de James Cameron. En este film, los Na´vi son los habitantes de un planeta que convive armoniosamente con la naturaleza, en una interconexión y conciencia que necesitamos urgentemente en nuestro mundo. En este capítulo de “La liga de la ciencia” hablaremos acerca de conservación y cuidado del agua, de la mano de los Na´vi y de...
2024-07-03
13 min
La Liga de la Ciencia
Tejiendo el Futuro con la Nanotecnología Ambiental
En este capítulo de “La liga de la ciencia” traemos a un verdadero fan de los cómics y sobre todo de Spiderman. Nuestro científico invitado es Johann Osma, doctor en ingeniería química, ambiental y de procesos, investigador e innovador y también amante de los cómics y cosplayer. Johann nos hablará de cómo los poderes del héroe arácnido podrían ser usados en experimentos de nanotecnología, por ejemplo, creando telarañas moleculares. En este episodio de “La liga de la ciencia” hablaremos de temas como la ciencia de materiales, magnetismo, biotecnología y creació...
2024-07-03
12 min
La Liga de la Ciencia
Reduciendo Barreras, Héroes Microscópicos, Ciencia Gigante
Introducimos a Ant-Man y Wasp para explorar la nanotecnología y su impacto en la ciencia colombiana. Este episodio mantiene la conexión con la nanotecnología, proporcionando un vínculo lógico con el episodio anterior y explorando cómo la ciencia ficción puede inspirar avances en la realidad.
2024-07-03
16 min
La Liga de la Ciencia
Desvelando las Energías Renovables
En un mundo donde el cambio climático tiene unos impactos evidentes, es de suma importancia la producción de energías limpias y alternativas al petróleo. Los vientos, el agua, son fuerzas de las cuales aún no se ha aprovechado aún todo su potencial. Ahora, imaginemos que la heroína Tormenta, del universo narrativo de Marvel, nos pudiera colaborar. Su manejo de las fuerzas naturales y del clima, sin duda serían grandes aliados. Para hablar de este tema traemos a la científica Paula Pérez, una ingeniera que trabaja el tema de las energías renovabl...
2024-07-03
17 min
La Liga de la Ciencia
Transformando Desafíos con la Ingeniería Mecatrónica |01
Iron man es uno de los superhéroes más conocidos, su tecnología es su arma más letal y su capacidad de inventiva es su gran fortaleza. ¿Qué pasaría si este personaje de Marvel nos ayudara a solucionar algunos problemas de Colombia? Para resolver esta duda traemos a la “Liga de la ciencia” a Daniel Cuartas, un ingeniero mecatrónico, innovador e inventor, quien nos hablará de temas tan apasionantes como la robótica, trajes voladores, asistentes virtuales y tecnologías remotas; todo esto al servicio de problemas que vivimos en nuestro país a nivel de agricultura o en...
2024-06-18
19 min
UJATConCiencia
E160 Contar la ciencia a través de historias
En este episodio tuvimos de invitado a Ben, quien es escritor y camarógrafo submarino estadounidense que trabaja y vive en La Paz, Baja California Sur. Trabaja en diversos medios para realizar proyectos audiovisuales relacionados con la naturaleza, sobre todo sistemas acuáticas y las comunidades que los rodean. En 2019 visitó Tabasco para a realizar un proyecto documental sobre las investigaciones de un ecosistema de manglar en el Río San Pedro, con Dr. Carlos Burelo, un proyecto que terminó con en el cortometraje 'Memorias del Futuro'. Actualmente está trabajando en varios proyectos visuales que exploran nuestro conocimiento ambiental colect...
2024-01-22
45 min
Escuta a Ciência!
Giro de notícias da ciência no Brasil
O que está acontecendo com a ciência brasileira? O que os cientistas brasileiros têm produzido?Para você saber de tudo que está acontecendo no mundo científico aqui do Brasil, todo mês temos o episódio de giro das notícias de ciência. Dezembrou e a ciência continua cheia de novidades, cientistas do nosso país não param e seguem produzindo.Vamos olhar, então, para dentro das universidades e institutos de pesquisa para saber o que eles estão produzindo? Referências e links importantes:https://g1.globo.com/sp/campinas-regiao/noticia/2023/12/04/brasil-e-alemanha-assinam-acordo-para-laboratorio-de-r-1-bilhao-que-ajuda...
2023-12-08
21 min
Raro Es Todo Junto
¿Ciencia pa' que? - María Angélica Perillo y Leonardo Amarilla
Hablamos con Marieca Perillo y Leonardo Amarilla sobre el por que, para que y con quien de la ciencia. Con esto nos preguntamos ¿es la ciencia rentable? ¿nos sirve? ¿para que sirve?
2023-09-04
53 min
Cucharaditas de Ciencia
12 de agosto en la Ciencia
Buenos días hoy es viernes 12 de julio y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 24 historias de ciencia y dos conmemoraciones mundiales, pero antes ¿Quién dijo? "Estoy muy asombrado de que la imagen científica del mundo real que me rodea sea deficiente. Da mucha información fáctica, pone toda nuestra experiencia en un orden magníficamente consistente, pero guarda un silencio espantoso sobre todo lo que está realmente cerca de nuestro corazón, lo que realmente nos importa. No puede decirnos una palabra sobre el rojo y el azul, el amargo y el dulce, el dolor y el plac...
2023-08-12
32 min
Cucharaditas de Ciencia
4 de agosto en la Ciencia
Buenos días hoy es viernes 4 de agosto y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 15 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? "Al acercarse a un zorrillo... uno tiene que temer un encuentro; lo peor es ese efluvio, después del cual el ajo machacado es lavanda, que tortura los nervios olfativos y parece penetrar todo el sistema como un éter pestilente, nauseabundo hasta que el mareo parece casi una sensación agradable en comparación." — Descúbrelo al final del episodio. Historias de Ciencia: 1600 plantas Montañas primitivas Inventando el lápiz Mortalidad infantil Óptica, la geometría y la mecánica c...
2023-08-04
25 min
Cucharaditas de Ciencia
01 de agosto en la Ciencia
Buenos días hoy es lunes primero de agosto y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 21 historias de ciencia, y una conmemoración internacional, pero antes ¿Quién dijo? "Especialmente necesitamos imaginación en la ciencia. No todo es matemática, ni todo lógica, pero sí algo de belleza y poesía." -Descúbrelo al final del episodio. Historias de Ciencia: Afinidad química Caracteres adquiridos Oxígeno Infusorios Metro Función del nitrógeno en las plantas María Mitchell Historia Natural Inseminación artificial en animales domésticos Trazadores isotópicos Penicilina para la Sífilis Campo magnético no h...
2023-08-01
26 min
Cucharaditas de Ciencia
19 de julio en la Ciencia
Buenos días hoy es martes 19 de julio y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 14 historias de ciencia y una trivia regional con dos preguntas, pero antes ¿Quién dijo? "No podemos esperar en un futuro inmediato que todas las mujeres que lo buscan alcancen la plena igualdad de oportunidades. Pero si las mujeres vamos a comenzar a avanzar hacia esa meta, debemos creer en nosotras mismas o nadie más creerá en nosotras; debemos hacer coincidir nuestras aspiraciones con la competencia, el coraje y la determinación para tener éxito." — Descúbrelo al final del episodio. Trivia del Diccionari...
2023-07-19
15 min
Cucharaditas de Ciencia
8 de julio en la Ciencia
Buenos días hoy es 8 de julio y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 23 historias de ciencia y una conmemoración mundial, pero antes ¿Quién dijo? "El cocodrilo no puede girar la cabeza. Como la ciencia, siempre debe avanzar con fauces que lo devoran todo." — Descúbrelo al final del episodio Historias de ciencia Tracoma Sutura de nervios y tendones Jugo pancreático Coca cola Zeppelins Palacio de Minos Mente "normal" Corales blandos Refugio antiaéreo Helio liquido Cristalóptica Ensayos clínicos aleatorizados Tiempos cotidianos Funciones analíticas Medicina ambiental Tanatología Viajando con energía solar Quintillizos e...
2023-07-08
33 min
Cucharaditas de Ciencia
4 de julio en la Ciencia
Buenos días hoy es 4 de julio y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 23 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? Entrevistador: ¿Hay alguna ciencia que no esté envuelta en política? Seitz: Oh, hay algunas cosas. La desaparición los anfibios, como saben, los anfibios se están muriendo en todo el mundo. … No creo que eso haya tenido ninguna repercusión política aparte del hecho de que eso está sucediendo. —Descúbrelo al final del episodio- Historias de ciencia Supernova Primeras tablas matemáticas impresas Tifón Cruce aéreo del Canal de la Mancha El mapeo más preciso...
2023-07-04
27 min
Cucharaditas de Ciencia
30 de junio en la Ciencia
30 de junio en la CienciaBuenos días hoy es 30 de junio y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 23 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? "Pero aún pesan más la satisfacción que proviene del trabajo bien hecho, el sentido del valor de la ciencia por sí misma, la curiosidad insaciable y, sobre todo, el placer de la ejecución magistral y de la caza. Estas son las fuerzas efectivas que mueven al científico. La primera condición para el progreso de la ciencia es ponerlos en juego. —Lawrence Joseph Henderson de su prefacio a la 'Medicina...
2023-06-30
30 min
Cucharaditas de Ciencia
02 de mayo en la Ciencia
Buenos días, hoy es 02 de mayo y esto es Ciencia Toda la Semana, tenemos 19 historias de ciencia y dos celebraciones internacionales… antes de empezar, una adivinanza ¿Quién dijo? "Pero al mismo tiempo, nunca debe haber la menor vacilación en renunciar a una posición en el momento en que se demuestra que es insostenible. No es ir demasiado lejos decir que la grandeza de un investigador científico no descansa en el hecho de que nunca haya cometido un error, sino en su disposición a admitir que lo ha hecho, siempre que la evidencia en contrario sea lo su...
2023-05-02
26 min
Cucharaditas de Ciencia
15 de abril en la Ciencia
Buenos días, hoy es 15 de abril y tenemos 27 historias de ciencia, pero antes quien dijo: ¿Quién iba a creer que un espacio tan pequeño pudiera contener las imágenes de todo el universo? Historias de ciencia 1. Leonardo #DaVinci 2. Libro de #cirugía 3. #Matemáticas puras 4. Solo un artículo publicado 5. La manzana de #Newton 6. #Goma 7. #Anatomía comparativa 8. #Paralaje 9. #Cerebro de los vertebrados 10. Mar de #Ross 11. #Arqueología paleolítica 12. La teoría de la #extensión lineal 13. Fundador de la #sociología 14. Efecto #Stark 15. Gestalt 16. Serie #Balmer del átomo de hidrógeno 17. Reacciones #químicas 18. Comportamientos sociales 19. Se hundió el #Titanic 20. Cuarta dimensión 21. #Insulina 22. Teoría...
2023-04-15
32 min
Cucharaditas de Ciencia
13 de abril en la Ciencia
Buenos días, hoy es 13 de abril celebramos el Día Internacional del Beso y 23 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? “Todo hijo de la ciencia siente un fuerte y desinteresado deseo de promoverla en todos los rincones de la tierra.” Historias de ciencia: Fecha desconocida, Aglaonice o Aganice de Tesalia Microscopio Divulgador de ciencia Científico y presidente Oxigenoterapia Vapor de alta presión Autoridad en la descripción y taxonomía en zoología. Teoría fisicoquímica del movimiento de los iones Análisis existencial Control remoto Criptoanalítica Radar Scrabble Psicoanálisis a partir de la lingüística estructural ...
2023-04-13
31 min
Cucharaditas de Ciencia
09 de abril en la Ciencia
Buenos días, hoy es 9 de abril, algunas personas iniciamos vacaciones y esto es ciencia toda la semana, hoy tenemos 15 historias de ciencia: #Electricidad para congelar agua #Asociatividad y #conmutatividad #Ponche caliente para mejorar la salud Motor de #combustión interna de cuatro tiempos Nombres geográficos del estado de #Tabasco Longitud, latitud y paralaje de la #Luna Los anillos de #Saturno #Fisioterapia Cierto para otras dimensiones Primeros astronautas seleccionados #Subálgebras #Hollows Más grande que #Chicxulub Abecedario coronavirus #CRISPRoff Esto es todo por hoy, muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos o colaborar, por favor no dudes...
2023-04-09
18 min
Cucharaditas de Ciencia
02 de abril en la Ciencia
Buenos días, hoy es 02 de abril, tenemos 15 historias de ciencia, y dos celebraciones internacionales. Celebramos el Día Internacional del Libro Infantil y el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Pero antes ¿Quién dijo?: “Si te interesa algo, sea lo que sea, ve a por ello, abrázalo, ámalo y, sobre todo, apasiónate por ello. Lo tibio no es bueno. Lo caliente tampoco. Ser incandescente y apasionado es la única opción”. Historias de Ciencia Explorador, geólogo y soldado inglés del desierto Anatomía de las plantas Binarias espectroscópicas Trigo resistentes a la sequía y la roy...
2023-04-02
17 min
Ciência Suja
MESACAST #2 - Aditivos do cigarro: ciência suja para viciar
Os aditivos ajudam a mascarar aromas ruins, a conferir sabores agradáveis ao cigarro e até a potencializar o efeito da nicotina. Em resumo, eles favorecem a dependência, principalmente de jovens (os vapes contêm aditivos aos montes). Apesar de a Anvisa ter criado uma regulamentação que proíbe o uso dessas substâncias em 2012, até hoje ela não foi implementada graças a jogadas políticas e jurídicas da indústria do tabaco. Neste mesacast, a advogada Adriana Carvalho, diretora jurídica da ACT - Promoção da Saúde, o biólogo André Silva, ex...
2023-02-16
1h 09
Tec+Ciencia Podcast
MI MUJER ME PAGA TODO 🥰
Este es un capítulo diferente porque además de los que ustedes ya ubican agregamos unas opiniones femeninas 👀 es el especial de inicio de año hablamos de los rituales y propósitos que tenemos y las personas hacen para que les vaya bien en el año por transcurrir 🎆 / La importancia de la terapia en la vida de las personas 🤓 / cuando ya es hora de alejarse de las personas tóxicas 😀 / Además la clave del éxito de las parejas presentes 👀 Pagar todo, ¿El ERI debería pagar todo cuando sale con su pareja? 🤠 Invitar a alguien, ya quiere decir que ay un inter...
2023-01-11
1h 12
Cucharaditas de Ciencia
8 de enero en la Ciencia
Buenos días hoy es domingo 8 de enero, soy Gladis Yañez, y esto es Ciencia Toda la Semana, hoy tenemos 18 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? "Según el pueblo boshongo de África central, al principio solo había oscuridad, agua y el gran dios Bumba. Un día Bumba, con dolor de estómago, vomitó el sol. El sol secó parte del agua, dejando tierra. Todavía con dolor, Bumba vomitó la luna, las estrellas y luego algunos animales. El leopardo, el cocodrilo, la tortuga y finalmente el hombre. Este mito de la creación, com...
2023-01-09
29 min
Cucharaditas de Ciencia
295 Ciencia y Literatura en el exilio (a propósito del día de los inocentes)
Cuando la guerra interrumpe, la ciencia puede detenerse o perderse. Es por eso por lo que tenemos una deuda de gratitud con quienes perseveraron a través de la persecución y el peligro para pensar y compartir su pensamiento, y para avanzar la frontera de las ciencias aun en las peores condiciones. En esta ocasión, exploraremos los desafíos que enfrentaron personas rebeldes que se dedicaron tanto a la ciencia como a la literatura, personas que “le echaron ganas” y no es suficiente con hacer “eso”. Revisaremos atisbos de la vida de Federico García Lorca, Mariet...
2022-12-28
1h 28
Cucharaditas de Ciencia
288 Lo que pasó en la ciencia en el 2022
Buenos días tardes o noches, te damos la bienvenida al episodio número 288 o el quinto de la segunda intertemporada, hoy platicaremos de los eventos de ciencia y tecnología, que a nuestro criterio fueron los más destacados por mes. Puede ser que coincidamos, pero con seguridad no lo haremos porque fueron muchísimos. Esto fue solo un granito de arena, de lo que pasó en la ciencia del 2022. Somos Gladis Yañez y Ricardo Hueca, como ambos somos docentes, estamos estirando las manitas hacia las vacaciones. Pero el podcast seguirá. Si quieres contactarnos o solicita...
2022-12-15
1h 09
Cucharaditas de Ciencia
10 de diciembre en la Ciencia
Buenos días hoy es lunes 10 de diciembre, soy Gladis Yañez y esto es Ciencia Toda la Semana, hoy tenemos 20 historias de ciencia con tres conmemoraciones mundiales, pero antes ¿Quién dijo? “Creo que poseo una combinación muy singular de cualidades que encajan perfectamente para hacerme una descubridora preeminente de las realidades ocultas de la naturaleza... la creencia me ha sido impuesta ... En primer lugar: debido a alguna peculiaridad en mi sistema nervioso, tengo percepciones de algunas cosas, que nadie más tiene... y percepción intuitiva de... cosas ocultas a los ojos, oídos y sentidos...
2022-12-10
31 min
Cucharaditas de Ciencia
27 de noviembre en la ciencia
Buenos días hoy es domingo 27 de agosto, 34 días para finalizar el año, soy Gladis Yañez y esto es Ciencia Toda la Semana, hoy tenemos 23 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? “Soy solo una mota, parado en este gran planeta. … La Tierra gira alrededor del Sol, y el Sol es una estrella enorme. Y nuestra estrella puede ser un gran problema para nosotros, pero, amigos míos, nuestra estrella es solo otra mota. … No está realmente en el centro de la Vía Láctea, está a un costado. … Soy una mota, viviendo en una mot...
2022-11-27
36 min
Psiquiatras CON ciencia
01.10 Psiquiatría y filosofía, psicodélicos, cine y de todo un poco con Fernando Esp, elúltimo humanista
Episodio crossover con el podcast "El Último Humanista", un encuentro en el que dedicamos el episodio a hablar de casi todo y hasta un poco de psiquiatría. Fernando Espi Forcen es un psiquiatra español, murciano que se formó como psiquiatra en Estados Unidos, actualmente trabaja en el General Hospital de Masschusetts y tiene muchas áreas de interés, relacionadas con humanidades y psiquiatría. Últimamente ha estado muy interesando en el uso de psicodélicos como tratamientos así que nos ayudará a complementar nuestros últimos episodios. Comenzó en el mundo del podcast en Memorias de un tambor y desde hace añ...
2022-11-25
1h 39
Psiquiatras CON ciencia
01.10 Psiquiatría y filosofía, psicodélicos, cine y de todo un poco con Fernando Esp, elúltimo humanista
Episodio crossover con el podcast "El Último Humanista", un encuentro en el que dedicamos el episodio a hablar de casi todo y hasta un poco de psiquiatría. Fernando Espi Forcen es un psiquiatra español, murciano que se formó como psiquiatra en Estados Unidos, actualmente trabaja en el General Hospital de Masschusetts y tiene muchas áreas de interés, relacionadas con humanidades y psiquiatría. Últimamente ha estado muy interesando en el uso de psicodélicos como tratamientos así que nos ayudará a complementar nuestros últimos episodios. Comenzó en el mundo del podcast en Memorias de un tambor y desde hace añ...
2022-11-25
1h 39
Cucharaditas de Ciencia
21-4 Ciencia a propósito del Cuento "El caballo blanco", de Yasunari, Kawabata
¡Buenos días, tardes o noches! te damos la bienvenida a esta Cucharadita de Ciencia número 21 de la temporada 4, somos Ricardo Huesca y Gladis Yañez. ¡Es fin de temporada! y hoy te contaremos de la ciencia a propósito del Cuento "El caballo blanco", de Yasunari, Kawabata. Sueños, deja vu, pesadillas, insomnio y otros trastornos del sueño. Con música tradicional japonesa de fondo... no fue una combinación exitosa, pero es un somnífero excelente. Hablaremos del hombre de la arena, el coco y Sigmund Freud y algunas cosas que compartimos sobre esta fascin...
2022-11-10
1h 32
Cucharaditas de Ciencia
5 de noviembre en la Ciencia
Buenos días hoy es 5 de noviembre, soy Gladis Yañez y esto es Ciencia Toda la Semana, hoy tenemos 23 historias de ciencia, y una celebración internacional, pero antes ¿Quién dijo? "Todo lo que la biología nos dice acerca de la naturaleza de Dios es que tiene “una afición desmesurada por los escarabajos”"— Descúbrelo al final del episodio. Historias de ciencia Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis Hooke nombrado curador de experimentos Ictiología y exploración polar Artista de circo y arqueólogo Primera línea telegráfica en Mé...
2022-11-05
27 min
La Ciència és nostra
La Ciència és nostra 27/09/2022
Notícies 1.1) La sonda espacial DART ha fet diana contra l’asteroide Dimorphos per intentar desviar la seva trajectòria. 1.2) Troben a Indonèsia un esquelet humà de 31.000 anys d’antiguitat amb evidències d’una amputació quirúrgica al peu esquerre. 1.3) Una anàlisi de sang podria detectar fins a 50 tipus de càncer diferents abans que n’apareguin els símptomes. 1.4) Ajornat indefinidament el llançament de l’Artemis I. Agenda 2.1) La Nit Europea de la Recerca és un projecte europeu de divulgació científic...
2022-09-27
54 min
Cucharaditas de Ciencia
13-4 Ciencia con pretexto El sapo que perdió la cola
¡Buenos días, tardes o noches! te damos la bienvenida a esta Cucharadita de Ciencia número 13 de la temporada 4, somos Juan Manuel Díaz García, Adriana Sandoval Comte, Anel García, Ricardo Huesca y Gladis Yañez. Hoy te contaremos de anfibios con el pretexto del cuento El sapo que perdió la cola, un cuento escrito por Juan y Adriana e ilustrado por Juan Tochtli y prologado por Gavriela González. Una colaboración de @FestiXal de los anfibios y @lxscrecientes. Escríbeles a festixal.anfibios@gmail.com En el siguiente episodio, qu...
2022-09-15
1h 15
Cucharaditas de Ciencia
10 de septiembre en la Ciencia
Buenos días hoy es sábado 10 de septiembre de 2022. Quedan 112 días para finalizar el año, se acercan los puentes patrios y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 28 historias de ciencia, y una celebración internacional, pero antes ¿Quién dijo? "Entre las personas que he conocido, las pocas a las que llamaría "grandes" comparten una especie de dedicación feroz e incuestionable; una falta total de duda sobre el valor de sus actividades (o al menos un impulso interno que los impulsa a través de tal angustia); y, sobre todo, una capacidad...
2022-09-10
38 min
Cucharaditas de Ciencia
9 de septiembre en la Ciencia
Buenos días hoy es viernes 9 de agosto y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 28 historias de ciencia, y con cuatro celebraciones internacionales, pero antes ¿Quién dijo? "El Período Silúrico, el más grandioso de todos los Períodos, y, hasta ahora, aparentemente el tiempo de la semilla de toda vida sucesiva." — Descúbrelo al final del episodio. Historias de Ciencia: Día Internacional para la Protección de la Educación de Ataques Día Mundial de la Agricultura Día Mundial del Vehículo Eléctrico Día Mundial del Trastor...
2022-09-09
43 min
Cucharaditas de Ciencia
11-4 Ciencia con pretexto del cuento 1969
¡Buenos días, tardes o noches! te damos la bienvenida a esta Cucharadita de Ciencia número 11 de la temporada 4, somos Ricardo Huesca y Gladis Yañez. Hoy te platicaremos del cuento 1969 del escritor mexicano Juan Villoro. Charlaremos de los movimientos estudiantiles y las represiones de la década de 1960 y de uno de los fenómenos mundiales que tuvieron una de sus raíces en México en esa época: los viajes psicodélicos o alucinantes, la relación no la hicimos nosotros, están en el cuento. Comenta :D Si quieres contactarnos o solicitarnos...
2022-09-01
1h 22
Cucharaditas de Ciencia
25 de agosto en la Ciencia
Buenos días hoy es jueves 25 de agosto y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 14 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? “¿Qué es, entonces, en particular, lo que se puede aprender de maestros de especial distinción? Sobre todo, lo que enseñan son altos estándares. Medimos todo, incluyéndonos a nosotros mismos, mediante comparaciones; y en ausencia de alguien con una habilidad sobresaliente, existe el riesgo de que lleguemos fácilmente a creer que somos excelentes y mucho mejores que los demás. Las personas mediocres pueden parecer grandes para sí mismas (y para los dem...
2022-08-25
25 min
Cucharaditas de Ciencia
9-4 Ciencia con pretexto de La incomparable aventura de un tal Hans Pfaall escrita por Edgar Allan #Poe en 1835
¡Buenos días, tardes o noches! te damos la bienvenida a esta Cucharadita de Ciencia número 9 de la temporada 4, somos Jaime Ricardo Huesca, Gladis Yañez y Anel García. La incomparable aventura de un tal Hans Pfaall escrita por Edgar Allan #Poe en 1835, es una de las historias, diferente a lo que estamos acostumbrados a leer de este autor, a quien dice que es "difícilmente clasificable" y quien dice que es ciencia ficción ¿Tu qué piensas? En esta historia un tal Hans Pfaall, desesperado por sus deudas y por la falta de trabaj...
2022-08-17
1h 32
Cucharaditas de Ciencia
25 de julio en la Ciencia
Buenos días hoy es lunes 25 de julio y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 17 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? Descúbrelo al final del episodio. “Con frecuencia afirma, y en su carta da a entender, que he desarrollado una perspectiva completamente unilateral y miro todo y pienso en todo en términos de ciencia. Obviamente, mi método de pensamiento y razonamiento está influenciado por una formación científica; si no fuera así, mi formación científica habría sido un desperdicio y un fracaso.” — Descúbrelo al final del episodio.
2022-07-25
23 min
Cucharaditas de Ciencia
22 de julio en la ciencia
Buenos días hoy es viernes 22 de julio y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 12 historias de ciencia y dos fechas globales, pero antes ¿Quién dijo? En una era de especialización, las personas se enorgullecen de poder hacer una cosa bien, pero si eso es todo lo que saben, se están perdiendo de muchas otras cosas que la vida tiene para ofrecer. — Descúbrelo al final del episodio Comienzan las celebraciones del santo patrón de Santiago Tuxtla, mismas que durarán hasta el 30 de julio. La pregunta de hoy es, est...
2022-07-22
19 min
Cucharaditas de Ciencia
15 de julio en la Ciencia
Buenos días hoy es viernes 15 de julio y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 26 historias de ciencia y una conmemoración mundial, pero antes ¿Quién dijo? "Mi momento eureka fue en la oscuridad de la noche, las primeras horas de la mañana, en una noche fría, muy fría, y mis pies estaban tan fríos que me dolían. Pero cuando el resultado salió de las listas, simplemente olvidas todo eso. Al instante te das cuenta de lo significativo que es esto, de lo a que realmente has llegado, ¡y es genial!"
2022-07-15
36 min
La Vieja Confiable CS
63. NO LO SABES TODO (HOT TAKES #1)
HOT TAKE NUMERO 1, hablando de que todo el mundo cree tener siempre la razon en todo!--- Send in a voice message: https://anchor.fm/laviejaconfiablecs244865/message Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2022-07-01
17 min
La Vieja Confiable CS
63. NO LO SABES TODO (HOT TAKES #1)
HOT TAKE NUMERO 1, hablando de que todo el mundo cree tener siempre la razon en todo!--- Send in a voice message: https://anchor.fm/laviejaconfiablecs244865/message Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2022-07-01
17 min
Cucharaditas de Ciencia
13 de junio en la Ciencia
Buenos días hoy es 13 de junio y hay ciencia toda la semana hoy tenemos 12 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? “Mi papá... me aconsejó que me sentara cada poco en mi silla de lectura durante toda una noche, cerrara los ojos y tratara de pensar en nuevos problemas para resolver. Tomé su consejo muy en serio y desde entonces me alegro de que lo haya hecho.” -Descúbrelo al final del episodio. Historias de ciencia: Óptica y piedra roseta El hombre que lo cambió todo Propulsión marina Sala de conciertos ...
2022-06-13
15 min
Cucharaditas de Ciencia
3 de junio en la Ciencia
Buenos días hoy es 03 de julio y hay ciencia toda la semana hoy tenemos 23 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? Una forma de lidiar con los errores es tener amigos que estén dispuestos a dedicar el tiempo necesario para llevar a cabo un examen crítico del diseño experimental de antemano y los resultados después de que se hayan completado los experimentos. Una forma aún mejor es tener un enemigo. Un enemigo está dispuesto a dedicar una gran cantidad de tiempo y capacidad mental para descubrir errores, tanto grandes como pequeños, y...
2022-06-03
26 min
Cucharaditas de Ciencia
20 de abril en la Ciencia
Buenos días, hoy es 20 de abril y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 19 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? “Después de la muerte, la vida reaparece en una forma diferente y con leyes diferentes. Está inscrito en las leyes de la permanencia de la vida sobre la superficie de la tierra y todo lo que ha sido vegetal y animal será destruido y transformado en sustancia gaseosa, volátil y mineral.” Historias de ciencia: Fecha desconocida: Keng Hsien-Seng Un naturalista El concepto de “loco” Geología canadiense Polarización Rey de los narcis...
2022-04-20
30 min
Cucharaditas de Ciencia
10 de abril en la Ciencia
Buenos días, esto es 10 de abril y hay ciencia toda la semana. Hoy tenemos dos celebraciones internacionales y 16 historias de ciencia. Pero antes ¿Quién dijo? "Tenía una inmensa ventaja sobre muchos otros que se ocupaban del problema en la medida en que no tenía ideas fijas derivadas de una práctica establecida desde hacía mucho tiempo para controlar y sesgar mi mente, y no sufría de la creencia general de que todo lo que es, es correcto." Historias de Ciencia La primera #química registrada #Hielo Arti...
2022-04-10
19 min
Ciência na Manga
Notícias semanais em ciência #EP42
Olá manguiters de todo o Brasil e do mundo! Está no ar mais um Ciência na Manga, e no episódio de hoje falamos sobre as novas variantes recombinantes da Covid-19; UNICAMP e Shell firmando parceria para pesquisas em biogás; relação entre dieta mista e sustentabilidade; entre outras notícias e curiosidades para vocês. Links e recomendações de leitura: https://cutt.ly/LFgwai7 https://cutt.ly/JFgwhMt Primeira notícia: https://cutt.ly/3FgwTXq Segunda no...
2022-04-09
43 min
Cucharaditas de Ciencia
30 de marzo en la Ciencia
Buenos días hoy es 30 de marzo y hay ciencia toda la semana, hoy hay dos celebraciones mundiales y 18 historias de ciencia. Historias de Ciencia: Cometa Halley Cometa Halley Pionero de la Revolución industrial Dos veces primero Clasificación de las eras geológicas Anestesia inducida por éter etílico Gran Zimbabue Espejos para telescopios juego libre Reism y Mereología Teoría de los espacios vectoriales topológicos Ingeniería biomédica Ingeniera Civil mexicana RMS Laconia Se estrena Santa, la primera película sonora del cine de mexicano. Fototransistor El significado...
2022-03-30
24 min
Cucharaditas de Ciencia
25 de marzo en la Ciencia
Buenos días, hoy es 25 de marzo y hay ciencia toda la semana, como ya sabes, estamos en la semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial. Una semana para fortalecer y consolidar sus voces contra el racismo, a movilizarse contra todas las formas y manifestaciones de discriminación racial e injusticia, y a garantizar un entorno seguro para quienes alzan la voz. Se presta a contar historias de interés personal y puede incluir personas y poblaciones de todo el mundo. También conmemoramos el Día Internacional de Rem...
2022-03-25
25 min
Los PODCAST de ENSA
Ep. 1x35 Miguel Ángel Puch. No todo es ciencia
🆕¡Nuevo capítulo de nuestro PODCAST!🎧 "No todo es ciencia" con Miguel A. Puch (@notodoesciencia) . 👉🏻La ciencia, aquello a lo que acudimos cuando tenemos ciertas dudas sobre un tema específico relacionado con el entrenamiento, la salud u otros campos, parece no ser tan pura y clara como lo imaginamos.🖥️ . 🧠. Las informaciones falsas, los bulos y los fraudes en investigación están hoy a la orden del día y el proyecto ‘NO TODO ES CIENCIA’ ha surgido a raíz de este problema. ¿Por qué nos engañan? ¿Qué sacan las universidades y las instituciones de todo esto? Estas son algunas de las preguntas a...
2021-10-29
1h 01
En un Mar de Ciencia
En un Mar de Ciencia - Curao navego mejor
CAPÍTULO 7¿Déficit de alcohol? Acompáñanos a explorar la ciencia detrás del alcohol, la ebriedad, la caña, la adicción, los 0.5 gramos y más!Llega el 18 de septiembre y en Chile se celebra con chicha y empanada. Pero también con cerveza, vino, terremotos y un largo etcétera de tragos. En un mar de ciencia se acercará a los efectos del alcohol en el cuerpo, sobre todo hacia la ebriedad y la famosa y temida “caña''. Más de alguna vez nos hemos enfrentado...
2021-09-20
39 min
SALUD Y CIENCIA
SALUD Y CIENCIA 47
El plan de vacunación avanza en todo el territorio ecuatoriano y nos sumamos para que todos y cada uno de nosotros estemos ya vacunados sobre todo ante la presencia de las nuevas variantes y de estas nuevas cepas de corona virus: Delta y Delta Plus. Sin embargo, todavía hay personas que están renuentes a acceder a la vacuna, hay algunos temores que deben ser superados y esto en base a un estudio sobre las percepciones de los ciudadanos.
2021-07-26
27 min
SALUD Y CIENCIA
SALUD Y CIENCIA 40
Hacer actividad física debería ser una preocupación y una prioridad para cuidarnos, a nuestras familias y a la comunidad sobre todo en tiempos de pandemia, la actividad física es una herramienta muy valiosa para combatir, prevenir y controlar la COVID-19 y sobre todo para mantener una buena salud.
2021-07-26
24 min
SALUD Y CIENCIA
SALUD Y CIENCIA 41
Problemas éticos y la ciencia de la vida es necesario considerarlos sobre todo en tiempos de pandemia y en circunstancias relacionadas con el avance de la ciencia y las investigaciones.
2021-07-26
22 min
Todo es Ciencia de MinCiencias
Perfilados T03/ Capítulo 9: Manuel Antonio Galindez
La sostenibilidad ambiental y el reciclaje fueron el foco de investigación para desarrollar una herramienta educativa a partir de la tecnología de realidad aumentada, Ecoar es un software innovador, que fue desarrollado por Manuel Galindez, talento Tecnoparque Nodo Pitalito, y buscó aportar de esta manera a la educación ambiental de los jóvenes huilenses por medio de un videojuego atractivo y divertido. “Toda la vida me gustó la ciencia, todo el tiempo estuve relacionado con la tecnología, era de esos niños que de pequeños destruía los carros de juguetes para sacar los componentes electrónicos...
2021-07-12
02 min
Todo es Ciencia de MinCiencias
Perfilados T03/ Capítulo 7: Juliana Chamorro
Conoce la historia de una colombiana apasionada por los insectos y la investigación, Juliana Chamorro cuenta con una amplia trayectoria en el campo de la Entomología. Su participación en SENNOVA le ha permitido trabajar con los aprendices y proporcionarles herramientas críticas de investigación, demostrando la importancia de la docencia en el desarrollo del país. Para ella, la ciencia es: “Tener criterios distintos ante la vida, poder preguntarse sobre qué está pasando y no simplemente sentirnos víctimas sino ser la solución”.
2021-07-12
02 min
Todo es Ciencia de MinCiencias
Perfilados T03/ Capítulo 5: David Madroñero
David Esteban Madroñero Sánchez tiene 18 años y aunque nació en Pasto, ha vivido la mayoría de su vida en Manizales, donde por primera vez se enamoró de la ciencia y sus posibilidades. Un vehículo que no necesita gasolina es el invento que David Madroñero, desarrolló dentro del semillero de robótica de la Tecnoacademia del SENA en la ciudad de Manizales. David es estudiante de noveno grado y a su corta edad se destaca por su talento y pasión por la ciencia y las nuevas tecnologías. El prototipo que desarrolló, utiliza una celda de comb...
2021-07-12
02 min
Todo es Ciencia de MinCiencias
Perfilados T03/ Capítulo 2: Carlos Corzo
Carlos Mauricio Alí Corzo es oriundo de Valledupar y desde pequeño, nos dice, siempre le causaba curiosidad el cómo y porqué funcionaban las cosas que lo rodeaban. A sus 22 años es uno de los talentos del Tecnoparque en su ciudad natal, donde desarrolla en equipo un proyecto relacionado con las motocicletas. Carlos es estudiante de ingeniería electrónica y un apasionado por la robótica, que ha buscado, junto con el equipo SENA, hacer un aporte a la seguridad vial, utilizando la ciencia y la tecnología. !No te pierdas esta historia! “De muchos de los locos del pasa...
2021-07-12
02 min
Todo es Ciencia de MinCiencias
Perfilados T02/ Capítulo 4: Adela Muñoz
Adela Muñoz no solo es catedrática de química inorgánica en la Universidad de Sevilla, también es feminista y una de las científicas que ha dedicado su carrera a visibilizar el papel de las mujeres a lo largo de la historia en el campo de la ciencia. Su libro más reciente SABIAS, La cara oculta de la Ciencia, es un homenaje a estas mujeres que han sobresalido por sus importantes descubrimientos para la humanidad.
2021-07-06
02 min
Todo es Ciencia de MinCiencias
Perfilados T02/ Capítulo 3: Javier Santaolalla
¿Se puede ser científico y Youtuber al mismo tiempo? Pues Javier Santaolalla lo ha demostrado. Físico, Divulgador, Hijo de Newton. Javier es un español y físico de partículas que trabajó en la investigación detrás del descubrimiento del bosón de Higgs en el CERN, pero su vocación es la divulgación científica: su canal Date Un Voltio es un ejemplo de cómo hacer contenido entretenido y de calidad sobre ciencia.
2021-07-06
03 min
Todo es Ciencia de MinCiencias
Perfilados T02/ Capítulo 2: Mauricio Nieto
Mauricio Nieto ha centrado sus investigaciones en encontrar las relaciones existentes entre las ciencias exactas y las ciencias sociales, humanas y las artes. Mauricio nos habla de su infancia, momento en que descubre su interés por las ciencias y cómo de esa curiosidad nace el interés por los estudios sociales de la ciencia, que es su principal área de estudio.
2021-07-06
02 min
Todo es Ciencia de MinCiencias
Perfilados T01/ Capítulo 9: Adriana Gallego
Adriana Gallego aprendió sobre el método científico y realidades que no conocía, como escuelas rurales, gracias al Programa Ondas. Adriana trabaja con los polifenoles en las semillas del cacao. Con estrategias de biotecnología, como el cultivo de tejidos, generan la patente del cacao que explica la producción de nuevas células. Adriana nos cuenta cómo, con pasión, se puede lograr todo lo que nos propongamos."Las alas uno se las pone del tamaño que se las quiera poner"
2021-06-24
02 min
Todo es Ciencia de MinCiencias
Perfilados T01/ Capítulo 7: Arlys Asprilla
Arlys Asprilla, un ingeniero mecatrónico desarrolló un brazo mecánico gracias a su amor por las matemáticas. Gracias a su participación en clubes de ciencia, su brazo robótico fue mostrado en uno de los oros matemáticos más grandes del mundo. La motivación y la voluntad son los pilares de Arlys para hacer todo lo que se propone.
2021-06-24
02 min
Todo es Ciencia de MinCiencias
Perfilados T01/ Capítulo 6: Ana María Pérez
Ana María Pérez es la segunda mujer graduada de astronomía en el país. Apasionada por la ciencia y el conocimiento, le encanta explicar cómo funcionan las cosas de una forma muy precisa con matemáticas. En la astronomía el reto más grande es darse a conocer como científica e investigadora, así como a nivel social con la apropiación del conocimiento. Con una red de observatorios Ana María lo usa como oportunidad para llevar la ciencia a otras regiones. "Para despertar el interés lo más importante es despertar la curiosidad de
2021-06-24
02 min
Todo es Ciencia de MinCiencias
Perfilados T01/ Capítulo 5: Susana Florentino
Susana Florentino es una aficionada por la ciencia. Especializada en la investigación en ciencias biomédicas, ella desarrolla la medicina botánica por medio de terapia con plantas para generar "vacunas endógenes", como les llama, par tratar el cáncer. el sueño más grande de Susana es tener la primera farmacéutica que saque productos naturales para el tratamiento del cáncer en Colombia. Ella le manda un mensaje muy especial a los jóvenes: "Tiene que soñar a largo plazo, ser felices y hacer lo que les guste"
2021-06-24
02 min
Todo es Ciencia de MinCiencias
Perfilados T01/ Capítulo 4: Cesar Sánchez
Cesar Sánchez siempre ha sido un soñador despierto. Con su curiosidad y sus ganas de salir adelante consiguió una beca para estudiar geología geofísica en la Universidad de Vorónezh en Rusia. Apasionado de la ciencia y el conocimiento, nos cuenta sus aspiraciones de infancia, su vida familiar y como, poco a poco, ha conseguido sus sueños.
2021-06-24
02 min
Todo es Ciencia de MinCiencias
Promo Perfilados
120 segundos de inspirar haciendo ciencia.Perfilados es una serie podcast realizada por Todo Es Ciencia, la estrategia de divulgación y comunicación pública de la ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.@TodoEsCienciahttps://todoesciencia.minciencias.gov.co/
2021-06-24
01 min
Todo es Ciencia de MinCiencias
Perfilados T01/ Capítulo 2: Cesar Ocampo
Fiel creyente de la Naturaleza y las Leyes el Cosmos, Cesar Ocampo es un ingeniero aeroespacial muy interesado en el progreso cultural, educativo y científico del país y la región. De niño, ver los viajes a la Luna lo inspiró a especializarse en la optimización de trayectorias espaciales. Inventor del sistema Copernicos que utiliza la NASA para todas las misiones tripuladas al espacio. Más allá de los logros técnicos que ya cumplió Cesar, el reto que tiene ahora es que toda persona en el país sepa qué es el conocimiento y la ciencia.
2021-06-24
02 min
Todo es Ciencia de MinCiencias
Perfilados T01/ Capítulo 1: Carlos Novoa
Iniciamos nuestra serie con Carlos Andrés Novoa, un joven estudiante de Ingeniería Industrial. Su primer acercamiento con la ciencia y la investigación fue gracias al Programa Ondas en el 2010, con un programa llamado "Navegantes de las fuentes hídricas". Ganador de la beca Premio Liderazgo Caribe para estudiar su pregrado y después la beca Iberoamericana del Banco Santander para ir a Brasil. Fiel creyente de la educación, sigue su proceso de formación con una beca de doble titulación en el Politécnico de Turín Carlos Andrés sigue en busca de sus sueños para...
2021-06-24
02 min
Ciência com Impacto Podcast
Podcast T3E10: José Favinha - Marinha e Ciência de Mãos Dadas
É um tesouro com mais de 18 mil peças, muitas delas únicas no mundo! É um mergulho na História e na Ciência dos últimos 500 anos, tendo como protagonista o oceano. Mas é um trabalho sempre em progresso, que nunca pára. Como sublinha o comodoro José Favinha, diretor do Museu de Marinha, os avanços da Ciência, incluindo os mais recentes, têm de estar aqui representados. Porque o Presente de hoje é a História de amanhã.Essa urgência, em transmitir o legado de conhecimento que a Marinha Portuguesa é depositária, está na origem da remodelação em curso neste Museu...
2021-06-09
31 min
Todo es Ciencia de MinCiencias
Viche: cuando el saber ancestral se convierte en ciencia
Una bebida natural, sin conservantes, ni químicos y que viene de la caña."Que sirve para dolores preparto o para la matriz""Que es bueno cuando a los niños le hacen ojo""Que le mejora el apetito sexual y que sirve para hacer cócteles"El Viche es un destilado de la caña de azúcar, pero no cualquier caña, pues hay varias “está la caña negra, la caña amarilla y la caña miel que es la que se ve en el Valle del Cauca y la que utilizan los...
2021-06-01
04 min
Sirenas Cuánticas
Ciencia del deporte y otros patos (Episodio 26)
PAPÁ PATO nos acompaña en Sirenas Cuánticas para hablar de ciencia deportiva en el crossover más múltiple de la historia*. Acompáñanos a descubrir cómo un pleito entre dos hermanos dividió a todo un pueblo alemán en ADIDAS vs PUMA, cómo se usó una wafflera para crear uno de los modelos de tenis más famosos de la historia, qué tuvo que ver la saga de los Azteacas contra Hernán Cortés en el desarrollo de tenis, cómo puedes enamorar a la que te gusta llevándola a correr (o a los tacos, tam...
2020-12-23
38 min
Ciência, etc.
Como falar de ciência para todo o mundo?
Neste novo episódio, o "Ciência, etc." traz um novo convidado, ele que é biólogo e divulgador científico, Davi Calazans. Em um papo super descontraído, falamos sobre a importância da divulgação científica nos dias atuais, respondemos algumas perguntas, como: Quais os principais meios de se fazer divulgação? Quais os caminhos para se informar em relação a ciência? Confira ainda as principais notícias científicas da semana.
2020-12-02
49 min
Soy Leyenda
Episodio 6 Temporada 2 "De cocina y ciencia"
Una temporada que viene con todo!!! Intro de Luciana sin desperdicio! Empezamos con las respuestas del Ing Castello, quien participó del proyecto SAOCOM y nos cuenta detalles técnicos que te asombrarán. Agus nos trae una columna sobre ciencia y cocina a la hora del Té. Lucho con su triada de columnas, inicia en "How did i met your mother", pasando por un documental sobre Jim Carrey y finalizando con Fortnite. Azul Villar, egresada de nuestra escuela (esc 765 "Roca del Tiempo", Lago Puelo, Chubut, Argentina) nos cuenta su recorrido en materia de actividades solidarias y su actualidad en el Para...
2020-09-16
34 min
Educação tem Ciência
Vem aí o Educação tem Ciência
Todo dia a ciência investiga e descobre coisas novas sobre a educação, mas essas descobertas às vezes precisam de um empurrãozinho pra chegar até a sala de aula. A cada episódio do Educação tem Ciência, a jornalista Ocimara Balmant vai conversar com um professor e um cientista sobre ensino e aprendizado, na teoria e na prática. Dos resultados de laboratório até a realidade das escolas. O primeiro episódio vai ao ar no dia 2 de setembro. Uma iniciativa da Rede Nacional de Ciência para Educação.
2020-08-11
00 min
Trending de ciencia
12. Renace el PodCast y todo sobre el origen del CoronaVirus
@cienciatrending Hola que tal…. Soy Manuel Gómez (@maestromanuelgo) y esto es Trending de ciencia. Un abrazo para Gerardo Jiménez… la verdad… es que no me había percatado de su mensaje… lo envió en enero 10 y hoy estamos ya en abril 2, cuando grabo este episodio. Gracias Gerardo porque de nuevo encendiste la chispa para seguir adelante con este proyecto… Se que las cosas no andan muy bien, estamos seguros que entre todos podemos superar esta dificultad. Qué bueno saber que me escucha, que no son solo números en las estadísti...
2020-04-03
45 min
Trending de ciencia
6. Todo sobre el CoronaVirus
@cienciatrending Hola que tal…. Soy Manuel Gómez (@maestromanuelgo) y esto es Trending de ciencia. Volvimos, después de unas largas vacaciones, retomamos nuestro podcast. En el capítulo de hoy, todo sobre el CoronaVirus. Ir a Google Maps para ver Mapa de Casos Recuerden que hoy dedicamos todo el capítulo al corona virus. Bien y esto es todo en trending de ciencia…. Recuerden compartirnos y darnos sus buenas valoraciones y comentarios. Realizamos este programa por amor a la cie...
2020-02-02
22 min
CienciaTres
#94 ¿Magia o ciencia?
Vanadia es una bruja divina, muy moderna y pluriempleada. Y además es muy lista. Junto a la científica María José Ruiz se recorren la geografía de Castilla-La Mancha (o lo que se tercie) enseñando a niños y niñas el método científico y la importancia del pensamiento crítico. Niños y niñas de todo tipo. Sordos, con altas capacidades, dificultades de aprendizaje o con discapacidad intelectual. Ninguno se le resiste a esta pareja. Entrevista a Vanadia y a María José Ruiz en SER CLM El taller ¿Magia o ciencia? de Ciencia a la...
2020-01-16
13 min
Ensinecast - Ciência e Educação
Mulheres na ciência (EnsineCast #007)
Segundo a Unesco, no mundo, apenas 28% dos pesquisadores são mulheres. De todos os 904 prêmios nobel, apenas 51 foram para elas, esse ano, nenhuma mulher recebeu o prêmio. Só 14% da Academia Brasileira de Ciências é hoje integrada por mulheres, a maioria das bolsas de pesquisas ainda vão para os homens. Alguns estudos já demonstraram como a maternidade afeta o crescimento da carreira das mulheres na ciência, não por culpa da maternidade, mas por culpa de uma sociedade em que a lógica de produção a todo custo extirpa até o direito a conceber uma vida, taxa...
2019-10-28
1h 11
Lo que es la ciencia T7
Lo que es la ciencia - Todo lo que siempre quiso saber sobre Sexo
2017 - Temporada de película de Lo que es la Ciencia En nuestro programa Todo lo que siempre quiso saber sobre sexo (pero no se atrevia a preguntar) conversamos sobre SEXO con Laura Díaz y Giordano Catalani. Con la participación de Jose Luis Vesprini, Luciana Martínez y María Soledad Casasola. Y las participaciones especiales de Aldo Pricco y Leando Arteaga.
2017-10-19
00 min
Llámalo X
#LlámaloX 3x13. Ciencia de mayores contada para niños pequeños.
Tenemos un proyecto solidario muy especial. El proyecto de una mujer excepcional, de una química pero ante todo una PROFESORA en mayúsculas. Hablamos de Remedios Toral, o Melli Toral, como la llaman los que irremediablemente la quieren, que tras 40 años de docencia (pura divulgación) en el Colegio Salzillo de Molina de Segura, nos trae un libro de 8 cuentos con el objetivo de enseñar ciencia a los niños y el más importante: ayudar a los niños del Hospital Morales Meseguer. Ya que lo recaudado por la venta de este libro, se donará íntegramente a las dist...
2016-12-01
26 min
Ciência do Povo
Relacionamento e Ciência
Relacionamentos e ciência? cienciadopovo.com Em todo relacionamento há brigas, isto é fato. E, às vezes, esses desentendimentos duram grandes períodos. Até que uma hora as coisas se ajustam novamente – e o namoro, amizade, casamento voltam a serem bons, ou, não. Tem gente que simplesmente não consegue esquecer e superar os momentos ruins. Aí, ao contar a história para um amigo ou familiar, mostra todo o descontentamento com a relação em questão. “Tivemos uma briga horrorosa. Fulano é péssimo”. Este comportamento está sendo alvo de várias pesquisas. Pesquisadores conversaram com várias mulheres que estavam casadas há a...
2016-08-05
00 min
Llámalo X
#LlámaloX 2x29. Ni la ciencia ni Boiron sabe cómo funciona la homeopatía. Con @lagamez
Una rueda de prensa, una empresa internacional que fabrica y distribuye homeopatía, redes sociales. Nada podía fallar. Efectivamente, el hashtag #preguntaABoiron se convirtió en Trending Topic nacional durante todo el día, con preguntas científicas, con cuestiones médicas. Y es que aún no hay registro de una vida salvada, de une enfermedad curada por los llamados "medicamentos" homeopáticos. Y hasta los que los fabrican reconocen que no saben cómo funciona, y que además no importa que la ciencia lo demuestre. Hablamos necesariamente con Luis Alfonso Gámez, gran comunicador de ciencia, escepticismo, autor de la...
2016-03-16
21 min
Llámalo X
#LlámaloX 1x21: Comunicación escrita, historia y ciencia. Con Santiago Campillo (@scruzcampillo).
Aitor Menta nos cuenta las primeras formas de comunicación oral y escrita de las que hay constancia. Lo primero de todo fueron las matemáticas, hablar con números, y en concreto tratamos el descubrimiento del hueso de Ishango, de 20.000 años de antigüedad. Para hablar de comunicación escrita, tenemos a Santiago Campillo, no confundir con el guitarrista, que habla de su labor divulgadora como biólogo y periodista, redactor de Hypertextual y productor de documentales con Vector Producciones. Todo un invitado de lujo para hablar de cómo llevar la ciencia a la gente. El pregonero recomien...
2015-06-02
20 min
Lo que es la ciencia T4
Quien paga todo esto - 2da parte
Temporada 2012 de Lo que es la Ciencia por Radio Universidad, 103.3Mhz. En nuestro programa sobre Quién paga todo esto conversamos con Oscar Bot asso y Elena Gasparri. Y las participaciones especiales de Aldo Pricco, Mario Gluck, Martín Vazquez y Soledad Belluzo.
2014-08-21
1h 01
Lo que es la ciencia T4
Quien paga todo esto - 1ra parte
Temporada 2012 de Lo que es la Ciencia por Radio Universidad, 103.3Mhz. En nuestro programa sobre Quién paga todo esto conversamos con Oscar Botasso y Elena Gasparri. Y las participaciones especiales de Aldo Pricco, Mario Gluck, Martín Vazquez y Soledad Belluzo.
2014-08-20
53 min