Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

TodoEsCiencia

Shows

Todo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T03/ Capítulo 10: Marcelo AguilarMarcelo Aguilar es instructor del centro de biotecnología del SENA hace 15 años. Es ingeniero industrial de la Universidad Nacional de Bogotá y ha especializado su ejercicio profesional y académico en la biotecnología para usos industriales. La biotecnología, según Marcelo, es la capacidad del ser humano para modificar los organismos que lo rodean. “Nosotros hacemos biotecnología desde el inicio de la historia del hombre, cuando se aprendió la fermentación a través de los lácteos, cuando se utilizaron las primeras levaduras para el pan.”2021-07-1202 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T03/ Capítulo 9: Manuel Antonio GalindezLa sostenibilidad ambiental y el reciclaje fueron el foco de investigación para desarrollar una herramienta educativa a partir de la tecnología de realidad aumentada, Ecoar es un software innovador, que fue desarrollado por Manuel Galindez, talento Tecnoparque Nodo Pitalito, y buscó aportar de esta manera a la educación ambiental de los jóvenes huilenses por medio de un videojuego atractivo y divertido.  “Toda la vida me gustó la ciencia, todo el tiempo estuve relacionado con la tecnología, era de esos niños que de pequeños destruía los carros de juguetes para sacar los componen...2021-07-1202 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T03/ Capítulo 8: Laura BecerraUn proyecto de georeferenciación para el cultivo de guayaba es el desarrollo tecnológico que Laura Becerra, instructora SENA ha venido ejecutado con los aprendices y los cultivadores de este delicioso fruto al norte de Colombia en el departamento de Santander. Laura es Ingeniera de sistemas y una docente comprometida, que junto con sus estudiantes ha trasegado el camino de la investigación para aportarles herramientas que los conviertan en ciudadanos preparados para enfrentar los retos de innovación tecnológica para el sector agrícola de nuestro país.  “Desde muy pequeña recuerdo trabajar con mi papá de...2021-07-1202 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T03/ Capítulo 7: Juliana ChamorroConoce la historia de una colombiana apasionada por los insectos y la investigación, Juliana Chamorro cuenta con una amplia trayectoria en el campo de la Entomología. Su participación en SENNOVA le ha permitido trabajar con los aprendices y proporcionarles herramientas críticas de investigación, demostrando la importancia de la docencia en el desarrollo del país.  Para ella, la ciencia es: “Tener criterios distintos ante la vida, poder preguntarse sobre qué está pasando y no simplemente sentirnos víctimas sino ser la solución”.2021-07-1202 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T03/ Capítulo 6: Ximena Redondo y Cristina Colorado¿Se pueden crear empaques reciclables y menos contaminantes para el medio ambiente? Estos aprendices de la Tecnoacademia Nodo Medellín lo demostraron, desarrollando un proyecto de investigación para intentar reemplazar los polímeros sintéticos extraídos mediante el proceso de cracking del petróleo por polímeros naturales provenientes de la yuca, el ñame y el plátano. Jóvenes que inspiran con sus ganas y su esfuerzo.  Maria Ximena Redondo e Isabel Cristina Rivas son egresedas de la Tecnoacademia de Medellín y desde pequeñas las atrapó la investigación. “No la pasábamos en los laboratorio...2021-07-1202 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T03/ Capítulo 5: David MadroñeroDavid Esteban Madroñero Sánchez tiene 18 años y aunque nació en Pasto, ha vivido la mayoría de su vida en Manizales, donde por primera vez se enamoró de la ciencia y sus posibilidades. Un vehículo que no necesita gasolina es el invento que David Madroñero, desarrolló dentro del semillero de robótica de la Tecnoacademia del SENA en la ciudad de Manizales. David es estudiante de noveno grado y a su corta edad se destaca por su talento y pasión por la ciencia y las nuevas tecnologías. El prototipo que desarrolló, utiliza una celda de...2021-07-1202 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T03/ Capítulo 4: David GiraldoUn invernadero inteligente para contribuir a la consecución de la  seguridad alimentaria es la propuesta que estos dos jóvenes paisas, aprendices SENA, desarrollaron, haciendo uso de la robótica para llevar a cabo este ambicioso proyecto, que puede crear un ambiente apto y controlado para cualquier clase de cultivo. Sin necesidad de utilizar agroquímicos, el Robgricultor envía en tiempo real toda la información recolectada en su interior, facilitando de las labores de los protagonistas del campo. David Alexis Giraldo tuvo su primera competencia de robótica cuando cursaba sexto bachillerato y desde entonces se dio...2021-07-1202 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T03/ Capítulo 3: Danna SánchezDanna Xiomara Sánchez nació en la ciudad de Neiva hace 16 años y desde que recuerda le encanta la tecnología y el estudio de la astronomía. Cuando entró a la Tecnoacademia, se unió a un semillero de investigación dedicado a la robótica, la tecnología y la matemática computacional. Hoy cuenta con un gran logro; llevar a cabo un proyecto innovador para  ayudar en su aprendizaje a los niños con  discapacidad visual; los libros 3D táctiles son una gran herramienta que esta joven, apoyada por el equipo SENA, ha materializado...2021-07-1202 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T03/ Capítulo 2: Carlos CorzoCarlos Mauricio Alí Corzo es oriundo de  Valledupar y desde pequeño, nos dice, siempre le causaba curiosidad el cómo y porqué funcionaban las cosas que lo rodeaban. A sus 22 años es uno de los talentos del Tecnoparque en su ciudad natal, donde desarrolla en equipo un proyecto relacionado con las motocicletas. Carlos es estudiante de ingeniería electrónica y un apasionado por la robótica, que ha buscado, junto con el equipo SENA, hacer un aporte a la seguridad vial, utilizando la ciencia y la tecnología. !No te pierdas esta historia!   “De muchos d...2021-07-1202 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T03/ Capítulo 1: Alejandro VelasquezEl sueño de Alejandro es ser un experto en física cuántica y la tiene clara: quiere estudiar física teórica y luego irse a estudiar al CERN, en suiza, la agencia europea de investigación atómica. Además de estudiar en su colegio, hace parte de la Tecnoacademia del SENA en Dosquebradas, en Risaralda, donde adelantó un proyecto llamado Ojoide: un dispositivo para personas invidentes, que les advierte mediante señales sonoras y vibraciones sobre obstáculos en el camino. El Ojoide funciona mediante sensores de radar o ultrasonido y usa el rebote de las ondas p...2021-07-1202 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T02/ Capítulo 5: María Teresa RuízMirando al cielo en el Cerro Tololo al norte de Chile fué donde María teresa Ruiz decidió dedicar su vida a estudiar las estrellas. Una de las astrónomas más sobresalientes del planeta nos relata su percepción del universo y sus increíbles descubrimientos. Conoce esta historia inspiradora de una mujer que ha dedicado su vida a comprender el universo.2021-07-0602 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T02/ Capítulo 4: Adela MuñozAdela Muñoz no solo es catedrática de química inorgánica en la Universidad de Sevilla, también es feminista y una de las científicas que ha dedicado su carrera a visibilizar el papel de las mujeres a lo largo de la historia en el campo de la ciencia. Su libro más reciente SABIAS, La cara oculta de la Ciencia, es un homenaje a estas mujeres que han sobresalido por sus importantes descubrimientos para la humanidad.2021-07-0602 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T02/ Capítulo 3: Javier Santaolalla¿Se puede ser científico y Youtuber al mismo tiempo? Pues Javier Santaolalla lo ha demostrado. Físico, Divulgador, Hijo de Newton. Javier es un español y físico de partículas que trabajó en la investigación detrás del descubrimiento del bosón de Higgs en el CERN, pero su vocación es la divulgación científica: su canal Date Un Voltio es un ejemplo de cómo hacer contenido entretenido y de calidad sobre ciencia.2021-07-0603 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T02/ Capítulo 2: Mauricio NietoMauricio Nieto ha centrado sus investigaciones en encontrar las relaciones existentes entre las ciencias exactas y las ciencias sociales, humanas y las artes. Mauricio nos habla de su infancia, momento en que descubre su interés por las ciencias y cómo de esa curiosidad nace el interés por los estudios sociales de la ciencia, que  es su principal área de estudio.2021-07-0602 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T02/ Capítulo 1: Hugo MantillaHugo Mantilla es un biólogo bogotano que se ha dedicado al estudio de las diferentes especies de murciélagos existentes en Colombia con el fin de garantizar su conservación. No te pierdas esta historia fascinante.2021-07-0602 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T01/ Capítulo 11: Walter Gabriel EstradaWalter Gabriel Estrada Ramírez se llama Siorú en la lengua de sus etnias (siriano y bará). Hoy es un experto en meliponicultura: el trabajo con abejas sin aguijón. Desde que ingresó al Programa Ondas de Colciencias a muy corta edad, este joven indígena ha transitado por el camino de la investigación y su curiosidad le permitió llevar a cabo un proyecto consistente sobre abejas silvestres en el departamento del Vaupés. Hoy continúa sus estudios de Biología en la Universidad Nacional de Colombia y al finalizar pretende regresar a su comunidad a trabajar por su pueb2021-06-2402 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T01/ Capítulo 10: Jorge GarcíaJorge Olivo nació en Condoto, Chocó. Es un joven emprendedor que diseñó un dispositivo para mitigar las problemáticas alimentarias de su región. Hoy cuenta con la primera patente para su departamento: El Árbol de Hortalizas Rural Urbano, el AHRU.2021-06-2403 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T01/ Capítulo 9: Adriana GallegoAdriana Gallego aprendió sobre el método científico y realidades que no conocía, como escuelas rurales, gracias al Programa Ondas. Adriana trabaja con los polifenoles en las semillas del cacao. Con estrategias de biotecnología, como el cultivo de tejidos, generan la patente del cacao que explica la producción de nuevas células. Adriana nos cuenta cómo, con pasión, se puede lograr todo lo que nos propongamos. "Las alas uno se las pone del tamaño que se las quiera poner"2021-06-2402 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T01/ Capítulo 3: Yeidis Rodríguez GodoyEsta Jóven Ondas es un ejemplo en su comunidad; ella y su grupo de investigación desarrollaron el sistema "Bioto", un proyecto que busca potabilizar el agua y generar calidad de vida para su pueblo, en el departamento de Bolívar. ¡No te pierdas esta historia!2021-06-2402 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T01/ Capítulo 8: Ángela PosadaLos libros de Tintín fueron la ventana al mundo para Ángela Posada, con ellos supo que quería ser periodista. Después de ganarse una beca en el MIT para periodistas que quieren hacer la transición al periodismo científico, ahora escribe para revistas como Wired, National Geographic y Astronomy entre otras. Con su serie de novelas cortas "Juntos en la Aventura", Ángela narra sus aventuras como periodista de investigación a niños y niñas entre 8 y 14 años. Ángela, orgullosa, nos recuerda que nunca debemos tirar la toalla.2021-06-2403 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T01/ Capítulo 7: Arlys AsprillaArlys Asprilla, un ingeniero mecatrónico desarrolló un brazo mecánico gracias a su amor por las matemáticas. Gracias a su participación en clubes de ciencia, su brazo robótico fue mostrado en uno de los oros matemáticos más grandes del mundo.  La motivación y la voluntad son los pilares de Arlys para hacer todo lo que se propone. 2021-06-2402 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T01/ Capítulo 6: Ana María PérezAna María Pérez es la segunda mujer graduada de astronomía en el país. Apasionada por la ciencia y el conocimiento, le encanta explicar cómo funcionan las cosas de una forma muy precisa con matemáticas. En la astronomía el reto más grande es darse a conocer como científica e investigadora, así como a nivel social con la apropiación del conocimiento.  Con una red de observatorios Ana María lo usa como oportunidad para llevar la ciencia a otras regiones.  "Para despertar el interés lo más importante e...2021-06-2402 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T01/ Capítulo 5: Susana FlorentinoSusana Florentino es una aficionada por la ciencia. Especializada en la investigación en ciencias biomédicas, ella desarrolla la medicina botánica por medio de terapia con plantas para generar "vacunas endógenes", como les llama, par tratar el cáncer. el sueño más grande de Susana es tener la primera farmacéutica que saque productos naturales para el tratamiento del cáncer en Colombia. Ella le manda un mensaje muy especial a los jóvenes:  "Tiene que soñar a largo plazo, ser felices y hacer lo que les guste"  2021-06-2402 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T01/ Capítulo 4: Cesar SánchezCesar Sánchez siempre ha sido un soñador despierto. Con su curiosidad y sus ganas de salir adelante consiguió una beca para estudiar geología geofísica en la Universidad de Vorónezh en Rusia. Apasionado de la ciencia y el conocimiento, nos cuenta sus aspiraciones de infancia, su vida familiar y como, poco a poco, ha conseguido sus sueños. 2021-06-2402 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPromo Perfilados120 segundos de inspirar haciendo ciencia.Perfilados es una serie podcast realizada por Todo Es Ciencia, la estrategia de divulgación y comunicación pública de la ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.@TodoEsCienciahttps://todoesciencia.minciencias.gov.co/2021-06-2401 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPromo Perfilados120 segundos de inspirar haciendo ciencia. Perfilados es una serie podcast realizada por Todo Es Ciencia, la estrategia de divulgación y comunicación pública de la ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. @TodoEsCiencia https://todoesciencia.minciencias.gov.co/2021-06-2401 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T01/ Capítulo 2: Cesar OcampoFiel creyente de la Naturaleza y las Leyes el Cosmos, Cesar Ocampo es un ingeniero aeroespacial  muy interesado en el progreso cultural, educativo y científico del país y la región. De niño, ver los viajes a la Luna lo inspiró a especializarse en la optimización de trayectorias espaciales. Inventor del sistema Copernicos que utiliza la NASA para todas las misiones tripuladas al espacio. Más allá de los logros técnicos que ya cumplió Cesar, el reto que tiene ahora es que toda persona en el país sepa qué es el conocimiento y la ciencia...2021-06-2402 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasPerfilados T01/ Capítulo 1: Carlos NovoaIniciamos nuestra serie con Carlos Andrés Novoa, un joven estudiante de Ingeniería Industrial. Su primer acercamiento con la ciencia y la investigación fue gracias al Programa Ondas en el 2010, con un programa llamado "Navegantes de las fuentes hídricas". Ganador de la beca Premio Liderazgo Caribe para estudiar su pregrado y después la beca Iberoamericana del Banco Santander para ir a Brasil. Fiel creyente de la educación, sigue su proceso de formación con una beca de doble titulación en el Politécnico de Turín Carlos Andrés sigue en busca de sus sueños...2021-06-2402 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasDudas, miedos y vacunas 01En este capítulo, la viróloga y divulgadora científica, María Fernanda Gutiérrez, y el experto en virus, Jaime Castellanos abordan ocho cuestiones que todos nos hemos planteado sobre las vacunas, nuestros miedos y las estrategias que tenemos a la mano para ganarle la batalla al Covid-19. Producción: Todo es Ciencia, estrategia de divulgación y comunicación pública de la ciencia, tecnología e innovación en alianza con la Universidad del Rosario y el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en salud (ICBIS)2021-06-2225 minTodo es Ciencia de MinCienciasTodo es Ciencia de MinCienciasViche: cuando el saber ancestral se convierte en cienciaUna bebida natural, sin conservantes, ni químicos y que viene de la caña. "Que sirve para dolores preparto o para la matriz" "Que es bueno cuando a los niños le hacen ojo" "Que le mejora el apetito sexual y que sirve para hacer cócteles" El Viche es un destilado de la caña de azúcar, pero no cualquier caña, pues hay varias “está la caña negra, la caña amarilla y la caña miel que es la que se ve en el Valle del Cauca y l...2021-06-0104 min