podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Toltecayotl
Shows
Radio CROC
Antonio Cruz y el renacer cultural en Cancún | Centro Cultural Toltecayotl | Identifícate
En este nuevo episodio de Identifícate conversamos con Antonio Cruz, director del Centro Cultural Toltecayotl, un espacio que ha marcado un antes y un después en la escena artística de Cancún. 🎭🎶📚Desde los días difíciles de la pandemia hasta el crecimiento de una comunidad cultural vibrante, Antonio nos comparte cómo nació la Compañía de Teatro 4 Elementos, el surgimiento del Foro Cultural La Catrina y la evolución hasta lo que hoy es La Tolte, un foro que ha resistido y florecido con esfuerzo colectivo y amor por el arte.Descubre cómo este espacio autog...
2025-04-09
53 min
100% TÚ - atrévete a ser tu mismo
Ep. 76 - Descolonización y culturas ancestrales con Guillermo Marin
En este episodio tuve como invitado a Guillermo Marin para hablar sobre las culturas ancestrales del Anahuac, lo que hoy conocemos como Norte América. También hablamos de la importancia de descolonizar nuestra mente para conectar nuevamente con nosotros mismo. Te comparto los enlaces en los que puedes encontrar más contenido de Guillermo: Pagina Web - Toltecayotl Canal de Youtube
2024-05-03
1h 52
EL INICIADO
El libro de Enoc
En el presente episodio analizaremos uno de los libros más importantes en la historia de la humanidad “El libro de los Vigilantes”, primera sección de “El libro de Enoc”. Uno de los libros más misteriosos y enigmáticos que forman parte del canon de la Biblia de la iglesia ortodoxa de Etiopía. Se trata de un libro intertestamentario, es decir, ubicado entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, al igual que puente entre ambos. Un libro considerado apócrifo o no reconocido por la Iglesia. El libro de Enoc no es un libro cualquiera, sino uno de los textos...
2024-01-08
3h 29
TEMET NOSCE | Conócete a ti mismo 👁
#13 | Toltecayotl ~ Aprendiendo el Arte de Vivir 👁
Sabias que como hoy existen grados como licenciado, maestro, doctor... En su momento en los tiempos de nuestros abuelos ancestrales había Toltecas, que eran personas de conocimiento que sabían ordenar su vida, o dicho de otra manera eran expertos en el arte de vivir. Este conocimiento es muy interesante ya que está implícito en muchas culturas y además de que nuestras raíces también están en todo este conocimiento. Si te interesa aprender más sobre el orden de la vida te invito a escuchar esta cápsula del tema.
2022-09-03
11 min
KingMexico
Shipment 92 tlalli_toltecayotl
Welcome Adobae Tlalli Toltecayotl. An Artistic Entrepreneur being Navajo Mexika she bends both cultures. Starting from making art on paper to now ceramics. Her Mugs to Pots are incredible depending on your order. 🧞♀️Any Questions hit my DM🧞♀️ link below https://www.instagram.com/tlalli_toltecayotl/
2022-02-26
1h 06
TOLTECA: El Último Avatar de Quetzalcóatl
Teaser) La Luz de Tolteca: El Último Avatar de Quetzalcóatl
En el 2022, iniciamos una nueva era de luz caminando juntos en el sendero de la Toltecáyotl y, por ello, regresamos a refugiarnos en la llama del conocimiento ancestral más vigente que nunca.
2022-02-22
01 min
El Lado Oscuro De La Vieja Tabla
El Lado Oscuro de la Vieja Tabla Ep.15 "Inframundos 3/3 (por fin)"
Volvemos a casa para terminar este especial, pues desde Aztecas hasta Mexicas, todos debían rendir cuentas a los grandes dioses de la muerte La señora y el señor del Mictlán, acompáñanos en esta aventura por el inframundo del Toltecayotl sigan la pagina oficial de Facebook www.facebook.com/El-Lado-Oscuro-de-la-Vieja-Tabla-Podcast-108812864174082 En Twitter como twitter.com/ViejaTablaPod y ahora también en Youtube https://www.youtube.com/channel/UCXAPFWDPz2epeSSPXqBsQxg --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/laviejatabla/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/laviejatabla/support
2021-12-10
1h 02
TOLTECA: El Último Avatar de Quetzalcóatl
Capitulo 76) El árbol de tule
El penitente ha proyectado su palabra a miles de personas que descifran en sus enseñanzas el camino correcto de vivir: Toltecáyotl, y se funden en un solo ser, consciente y despierto. Manifiesto Tolteca en la voz de: Mardonio Carballo
2021-11-02
09 min
TOLTECA: El Último Avatar de Quetzalcóatl
Capitulo 76) El árbol de tule
El penitente ha proyectado su palabra a miles de personas que descifran en sus enseñanzas el camino correcto de vivir: Toltecáyotl, y se funden en un solo ser, consciente y despierto. Manifiesto Tolteca en la voz de: Mardonio Carballo
2021-11-01
09 min
Totecáyotl
Los seis elementos culturales de la civilización del Anáhuac Parte 1 | 036
El presente video contiene la conferencia que sustentó Guillermo Marín en diciembre de 2010, dentro de los trabajos del Campamento Pedagógico organizado por el Colegio del Movimiento de la Educación Popular en la Ciudad de Oaxaca. En dos horas el ponente demuestra que la Civilización del Anáhuac es la que logró el más alto grado de Desarrollo Humano en la historia de la humanidad debido a la implementación en la vida cotidiana de los pueblos y culturas del Cem Anáhuac de seis elementos culturales: 1. El desarrollo del conocimiento biófilo
2021-06-04
29 min
Totecáyotl
Mitos sobre los españoles | 035
La historia está escrita por los vencedores, en ella los saqueadores se retratan a sí mismos como heroicos, leales, inteligentes, superiores al indígena y portadores de la verdadera fe. ¿Esto en realidad era así? Basta un poco de investigación y utilizar el sentido común para darnos cuenta de lo falsa y manipulada que está nuestra historia.
2021-06-01
15 min
Totecáyotl
Mitos sobre los aztecas | 034
La historia está escrita por los vencedores, en ella los saqueadores se retratan a sí mismos como heroicos, leales, inteligentes, superiores al indígena y portadores de la verdadera fe. ¿Esto en realidad era así? Basta un poco de investigación y utilizar el sentido común para darnos cuenta de lo falsa y manipulada que está nuestra historia. La colonización mental y cultural, desde las Cartas de Relación hasta los "estudios" que la academia actualmente realiza, siguen tomando por verdaderas "fuentes" lo que escribieron conquistadores, misioneros, colonizadores y viajeros eurocéntricos. Estas mentiras y pésimas a...
2021-05-28
06 min
Totecáyotl
Teotihuacan | 033
Por la feroz negación colonial y neocolonial de los Valores y la misma existencia de la Civilización del Anáhuac, los "investigadores", desde Hernán Cortés y su "fuente" -las Cartas de Relación-, pasando por Francisco Javier Clavijero, -primer historiador de la ideología criolla-, hasta los actuales investigadores que siguen asumiendo como dogmas las imprecisiones producto del desprecio del "otro" por el eurocentrismo y las tergiversaciones dolosas que han tratado de justificar las injusticias, crímenes de lesa humanidad y los robos que se realizaron durante la conquista y los tres siglos de Colonia, los mexi...
2021-05-25
02 min
Totecáyotl
XIPE TOTEC | 032
La Toltecáyotl sustenta que el equilibrio entre la maravilla luminosa de ser una partícula consiente de energía y el terror telúrico de ser materia efímera se resuelve con la muerte o con la Batalla Florida. Esta "lucha interior" tiene como propósito liberar la "energía espiritual de la inercia de la materia", las armas de los guerreros de La Muerte Florecida eran "flor y canto", entendidos como "belleza y sabiduría". Esta temeraria empresa, solo reservada para aquellos seres humanos que estaban dispuestos al sacrifico máximo en la lucha contra "el enemig...
2021-05-21
03 min
Totecáyotl
Corazón y Penitencia | 031
El corazón es el lugar del reencuentro donde se elabora la conciencia humana, por los sentimientos de amor que evoca y su dinamismo, constituye el núcleo del pensamiento religioso. Al tener nuestra propia batalla florida, el corazón sufre y sangra simbólicamente. La concepción Anahuaca del corazón. Laurette Séjurné
2021-05-18
03 min
Totecáyotl
Quetzalcóatl, de Laurette Séjourné | 030
Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada, es un símbolo filosófico espiritual de la Toltecáyotl que está presente desde el periodo Preclásico con los olmecas, pasando por el periodo Clásico con los toltecas y llega al periodo Postclásico con los mexicas. Su importancia en la concepción del mundo, la vida y el ser humano es fundamental. Por lo tanto, no fue un hombre, ni un dios, dado que los Viejos Abuelos no tenían "dioses" como los europeos. Para ellos aquello que regía al universo no tenía nombre, ni representación, era invisi...
2021-05-14
05 min
Totecáyotl
La ley del centro | 029
La Ley del Centro o Quincunce es la síntesis iconográfica con la que los toltecas representaron de manera visual el pensamiento filosófico de la Toltecáyotl y que fue común a todos los pueblos y culturas del Anáhuac a lo largo de más de tres mil años, y que sigue presente, en las manifestaciones artísticas del llamado "Arte Popular" de todos los pueblos originarios del continente, desde Alaska hasta la Tierra del Fuego, lo que fortalece la hipótesis que en el continente somos una sola civilización y no dos, como afirma...
2021-05-11
04 min
Fashion Matrix
#144 - Los Verdaderos Cuatro Acuerdos
Hablando sobre conceptos profundos de la Toltecayotl y la sabiduría de nuestros ancestros. Los 4 elementos que nos llevan a la evolución del ser.
2021-04-20
47 min
Totecáyotl
La imagen y los cimientos | 028
Solo el corazón del poeta puede hablar con el alma que ve lo que a los ojos le es negado. Del libro EL CERDADO CÓSMICO De La Venta a Tenochtitlan" de Rubén Bonifaz Nuño y con música de Oscar Hernández se realiza este video para invitarnos a vernos a nosotros mismos con otros ojos y aquellos Anáhuacas que el colonizador llama "indígenas" y que son los hijos de los hijos más cercanos de los Viejos Abuelos toltecas.
2021-02-12
04 min
Totecáyotl
Mictlantecuhtli y Mictlantecihuatl | 027
Mitla, el recinto de La muerte es lo normal, la vida es la excepción, y si no echa una ojo al universo y mira que poca vida existe a nuestro alrededor. No para siempre estamos en ésta tierra, solo un poco aquí, y la búsqueda del sentido de la vida llevo a nuestros ancestros a descubrir las inconmensurables posibilidades humanas en el mundo de la energía. Mitla Oaxaca, es donde empezaba el camino hacia el Mictlan, es donde los sabios se preparaban para volver ahí de dónde venimos. "Cuando morimos, no en verdad morimos porque vivimos, resucit...
2021-02-10
15 min
Experiencia Infinita
La verdadera historia de Mexico y la Toltecayotl con Guillermo Marin
El maestro Guillermo Marin es nuestro guia a travez de la verdadera historia de los ancestros que poblaron el territorio que abarco desde Canada hasta Nicaragua conocido como Cem Anahuac. Que mas hay por descubrir acerca de la identidad de un pueblo? Costumbres, creencias, sabiduria, cosmogonia y mucho mas... Enlaces de contacto Guillermo Marin Ruiz http://www.toltecayotl.org https://www.facebook.com/anahuactoltecayotl/ https://tolteca-guillermomarin.blogspot.com/ tigremarin@gmail.com ¨ Apoya este podcast a travez de PATREON¨ https://www.patreon.com/experienciainfinita musica Creative Commons Music by Jason Shaw ¨Ashes of an empire¨ on Audionautix.com
2021-02-08
2h 10
Totecáyotl
Yagul | 026
La zona arqueológica de Yagul en el Valle de Tlacolula, Oaxaca resulta uno de los lugares con mayor energía de los Viejos Abuelos. Enclavado a los pies de una elevada formación rocosa tiene frente a sí al Valle de Tlacolula, la majestuosa montaña del Lagarto, el cerro de las Nueve Puntas y a sus espaldas el Valle de Díaz Ordaz con una vista maravillosa. Su juego de pelota es muy especial y la arquitectura del conjunto tiene una serie de pasillos, patios y cuatro pequeñas habitaciones por patio, así como las bases de juego de colum...
2021-02-05
10 min
Totecáyotl
La montaña sagrada del Jaguar | 025
Monte Alban nombrado en lengua zapoteca Daany Beédxe (la Montaña del Jaguar) y en la lengua franca de los toltecas (náhuatl) Tehuantepec, es uno de "Los Centros de Conocimiento" más antiguos, importantes y espectaculares del Cem Anáhuac. Construido sobre un conjunto de cuatro cerros durante mil trescientos años, acarreando miles de millones de piedra de kilómetros de distancia y subiéndolas a pulso a cuatrocientos metros de altura por todos los pueblos y culturas de lo que hoy es el estado de Oaxaca. Una visón descolonizada de "lo propio-nuestro" que nos inspira y nos des...
2021-02-02
12 min
Totecáyotl
El pensamiento filosófico del Anáhuac | 024
¿Cómo es la filosofía del antiguo Anáhuac? Los temas filosóficos como el yo, el espíritu, la creación, el sentido de la vida, entre otros, eran tratados y entendidos de una manera que ha sido sepultada a base de bautismos, falsas creencias, malas interpretaciones y malinchismo. La Toltecáyotl, que representa la sabiduría y experiencia milenaria del Anáhuac, no desapreció, sigue presente entre nosotros. Ha llegado la hora de reconocer lo nuestro.
2021-01-29
04 min
Totecáyotl
Religión en el Anahuac | 023
Conoce más sobre la Religión en el Anahuac.
2021-01-26
04 min
Totecáyotl
La palabra de los viejos abuelos | 022
La milenaria Civilización del Anáhuac tuvo múltiples lenguas y muchas variantes de cada una de ellas en tiempo y espacio, razón por la cual se usó a la lengua náhuatl como medio de intercomunicación entre todas las culturas a lo largo de más de tres milenios de desarrollo humano. El náhuatl tuvo a su vez muchas variantes y "niveles". El que hablaban los hombres y mujeres de conocimiento, los toltecas de todas las culturas, era el más elevado por su sentido metafórico y abstracto. Cada lengua anahuaca que ha logrado sobrevivir...
2021-01-22
04 min
Totecáyotl
La visión eurocéntrica del Anáhuac | 021
Comprender, enseñar y juzgar la historia y cultura del Cem Anáhuac desde el punto de vista eurocentrista es un grave error que seguimos cometiendo hasta nuestros tiempos. Interpretar la filosofía de un pueblo sin saber su lenguaje, "traduciendo" términos del náhuatl que no tienen sinónimo en español es poco acertado (¿teotl = dios?), pero realmente son pocos los antropólogos que dominan el nahuatl y comprenden la filosofía indígena. Es comprensible ya que son en su mayoría extranjeros los que se han dedicado a explicar lo propio nuestro, y fueron extranjeros, los españole...
2021-01-19
05 min
Totecáyotl
Civilizaciones del Tawantinsuyo | 020
Una revisión somera de algunas de las culturas que conforman la Civilización del Tawantinsuyo o de la Zona Andina y las similitudes con la Civilización del Anáhuac en Norte América que nos llevan a la conclusión que estamos frente a una sola civilización, desde Alaska hasta la Tierra del Fuego.
2021-01-15
11 min
Totecáyotl
La batalla florida | 019
Los guerreros buscaban sabiduría, para resolver los desafíos de la materia y del espíritu. Era tan importante la batalla entre la materia y el espíritu (Atl tlachinoli o "agua quemada") que lo representaron en el escudo nacional poniéndolo en el pico del águila, nosotros lo hemos sustituido por una serpiente, y es la búsqueda del equilibrio entre dos opuestos (agua y fuego), para que surja un nuevo elemento equilibrado (vapor). Pero ¿Qué eran las batallas floridas? Una explicación de Guillermo Marín.
2021-01-12
09 min
Totecáyotl
Los 6 elementos culturales que distinguen a la civilización del Anáhuac | 018
Si a un estudiante mexica de filosofía en el año 1500 le hubiesen preguntado ¿Cómo será el mundo dentro de 500 años? Conociendo una sociedad que se dedicaba a estimular el potencial espiritual, educada, longeva, totalmente abastecida, sin guerras, con armas primitivas, con un culto por las artes y una armonía que llevaba perdurando por siglos ¿Se hubiera acercado a lo que es la realidad? Tal vez pensaría que ya solo se podía decaer, pero seguro que nunca se hubiera imaginado esto. ¿Podemos siquiera imaginar lo que será México los próximos 10 años? Aprendamos de n...
2021-01-08
15 min
Totecáyotl
Las civilizaciones más antiguas del mundo | 017
Las seis civilizaciones con origen autónomo del mundo son la raíz y el cimiento de la vida humana civilizada en el planeta. No ha existido ningún otro pueblo más antiguo que Mesopotamia, Egipto, Anáhuac, China, India y la Zona Andina o Tahuantinsuyo. Todas las demás civilizaciones y culturas del mundo tomaron prestamos culturales a estas seis civilizaciones Madre. Los actuales mexicanos somos hijos de los hijos de una civilización que le ha dado mucho al mundo y que poco se ha reconocido. La colonización mental y cultural nos hace perder la memoria históric...
2021-01-05
06 min
Totecáyotl
El colapso del período clásico | 016
El gran “parte aguas” de la milenaria historia del Anáhuac fue, sin lugar a dudas, el “colapso del período Clásico superior”, que se dio alrededor del 850 d.C. La decadencia del período Postclásico y la trasgresión de la Toltecáyotl por los mexicas; así como la invasión y colonización europea solo fueron sus consecuencias. La partida de los venerables maestros toltecas del Anáhuac, con la mítica partida de Quetzalcóatl y su anunciado regreso, son temas obligados para aquellas personas que buscan en el análisis de la historia u...
2021-01-01
10 min
Totecáyotl
Quetzalcóatl | 015
¿Qué es Quetzalcóatl? No es un Dios, ese término no existe en náhuatl, es un arquetipo filosófico que equilibra al espíritu con la materia. Quetzalcóatl no era una única persona, cualquier persona podía ser un Quetzalcóatl, pues es un grado de conocimiento y una filosofía, el resultado de la lucha interior entre nuestros opuestos complementario. Esta es una breve explicación de Guillermo Marín.
2020-12-29
11 min
Totecáyotl
Las zonas culturales del Anáhuac | 014
El Cem Anáhuac comprende varias "regiones culturales" que están ligadas profundamente unas con otras; pero que mantienen diferencias que las significan como "diferentes". Hasta la fecha, estas regiones culturales siguen vivas y vigentes, formando parte de potencial, para reconstituir a una nación descolonizada, solidaria y fraterna. El futuro de México radica en el conocimiento de su pasado.
2020-12-25
15 min
Ten Laws with East Forest
Sergio Magaña “Ocelocoyotl” - Toltec Prophecies for Today (#138)
Sergio Magaña is a Practitioner and Teacher of a spiritual lineage that began 5,000 years ago in Mesoamerica with the chichimecas and was passed on to the Aztecs, the last great culture. This knowledge is still preserved today by the nahua speaking communities and is now experiencing a worldwide rebirth, transcending the borders of Mexico. The part of this knowledge in which he has specialized, is the one known as Toltecayotl (the knowledge of wise men) that encompasses Nahualism: the teachings imparted to rulers, warriors and priests on how to control reality through dreams, a deep exploration of what w...
2020-12-22
1h 09
Totecáyotl
Los guerreros de la muerte florecida | 013
Los toltecas desarrollaron lo que se conoce como “el camino del guerrero”, para preparar a las personas a someterse a un complejo, profundo y abstracto sistema de conocimiento, que requería la mayor disciplina, fuerza de voluntad y sobriedad, dado que se enfrentaban a una realidad totalmente desconocida, al percibir el mundo como un universo de cargas energéticas y al ser humano como creador de la energía más pura del universo. Los alumnos que iniciaban esta lucha interior, se les conoció como: "Los Guerreros de la Muerte Florecida" y a su desafío interior se le cono...
2020-12-22
08 min
Totecáyotl
Más sobre la agricultura en el Anáhuac | 012
La agricultura Anahuaca hasta nuestros días sigue totalmente denigrada y olvidada. A pesar de que la sociedad dominante sigue usufructuando sus conocimientos ancestrales –únicos en el mundo-, como es el maíz, el nopal, el chocolate, la vainilla, el amaranto, por citar algunos. De la misma forma, el proceso de Desarrollo Humano Anahuaca desde la invención de la agricultura y el maíz, hasta la aparición de la cultura olmeca, es totalmente excluido de la historia antigua. Más de 4500 años de intensa investigación, sistematización, trasmisión y síntesis de...
2020-12-18
07 min
Totecáyotl
Los tres circulos de conocimiento del Anáhuac | 011
La palabra, las artes (pintura, escultura, arquitectura, artesanía, danza) y la religión, forman los ytres círculos de conocimiento del mundo Anahuaca. No hace falta recuperarlos pues siguen ahí, hace falta descifrarlos y entenderlos para conocernos a nosotros mismos.
2020-12-15
12 min
Totecáyotl
El período clásico o de esplendor | 010
Cuando los invasores españoles llegaron al Cem Anáhuac, no se tomaron la molestia de comprender la filosofía Anahuaca y le restaron toda importancia a su pensamiento. 500 años después ¿Los mexicanos nos hemos detenido a intentar entender todo aquello que la conquista rechazó? ¿Conocemos la filosofía y ciencia de los pueblos Anahuacas? Es hora de hacer arqueología del espíritu.
2020-12-11
09 min
Totecáyotl
Los Toltecas | 009
Tolteca es un grado de conocimiento y lo que se denomina "cultura Tolteca" es un período, denominado clásico, de influencia de los poseedores de ese conocimiento, desde Teotihuacan hacia todo el Cem Anáhuac, que duró siglos. Actualmente existen toltecas, Don Juan Matus lo era, pero llevan siglos sin darse a conocer. "Los toltecas fueron los creadores de la Toltecáyotl, estructura fundamental de conocimiento en la que se basó el Desarrollo Humano en el Anáhuac a lo largo de más de siete milenios. Los toltecas no fueron “una cultura”, sino un grado de...
2020-12-08
06 min
Totecáyotl
La Agricultura en el Anáhuac | 008
La cultura occidental colocó al hombre como la medida de todas las cosas, con una filosofía que le decía "mata y come", ubicándole en la cima de la creación, dándole la autoridad, para transformar y destruir la naturaleza; mientras que la cultura Anahuaca, ubica al hombre como el principio de la creación del mundo y el encargado de su alrededor. Intentemos comprender nuestra cultura.
2020-12-04
07 min
Totecáyotl
Tloque Nahuaque, lo divino y lo sagrado | 007
La civilización del Anáhuac ha sido calumniada y desprestigiada por los conquistadores, colonizadores y necolonizadores. La religión de los Viejos Abuelos en especial ha sufrido este atropello, toda vez que, por la supuesta superioridad cultural y religiosa de los invasores, se ha querido justificar el holocausto que desencadenó la ignorancia, la avaricia y la intolerancia. Pero la religión anahuaca era mucho más avanzada, abstracta y original que la de los españoles del siglo XVI, que tenía quince siglos de modificaciones y que no era una religión ancestral y propia de los pu...
2020-12-01
10 min
Dosis de historia
Ep.10: Los toltecas.
¿Quieres eran los toltecas? ¿Qué es el tollán? ¿Apoco si eran muy sabios los toltecas? ¿ Qué onda con la toltecayotl con que se come? Todo esto lo vamos a ir contestando en este episodio. Bienvenidos.
2020-11-28
00 min
Totecáyotl
LA TOLTECÁYOTL | 006
Hoy es de urgente necesidad, desarrollar la arqueología del espíritu.
2020-11-27
13 min
Totecáyotl
La pirámide del desarrollo | 005
La manipulación genética del teocintle, para transformarlo en el maíz moderno, fue la invención clave que propició la creación de una base firme en la pirámide de desarrollo humano, con la que el Cem Anáhuac logró su esplendor, dándole un altísimo nivel de vida a sus habitantes durante siglos, Así, les permitió trabajar cuatro meses al año y ocho, los enfocaban a otras actividades. Nosotros trabajamos más de 11 meses al año ¿A esto le llamamos progreso?
2020-11-24
13 min
Totecáyotl
Período Postclásico | 004
¿Quiénes eran los mexicas mejor conocidos como Aztecas?
2020-11-20
14 min
Totecáyotl
Período clásico: Los Toltecas | 003
"El futuro de México es su pasado, es de urgente realización conocer y valorar nuestra sabiduría ancestral, para diseñar el futuro de la Nación. No se puede seguir renunciando, tercamente, a nuestra riqueza cultural, porque es con ella y no contra ella. que encontraremos el equilibrio y la fuerza interna, para formar de nuevo rostros propios y corazones verdaderos en el Anáhuac", Guillermo Marín.
2020-11-17
08 min
Totecáyotl
Período Preclásico: Los Olmecas | 002
Los Olmecas crearon la primera civilización en México influenciando a todo el Cem Anáhuac. Crearon la pirámide del desarrollo humano; cuya base es la alimentación, le sigue la salud, la educación, la organización y en lo alto de la pirámide la filosofía de vida Toltecayotl. Hay quienes opinan que sus obras atestiguan, la visita de pueblos africanos de raza negra a México hace miles de años.
2020-11-13
04 min
Totecáyotl
La Civilización del Anáhuac | 001
La Historia de la Civilización del Anáhuac, hace un recuento de los siete milenios y medio de desarrollo humano que los toltecas lograron a partir de aplicar en las personas, las familias y las comunidades, la sabiduría contenida en la Toltecáyotl. La Civilización del Anáhuac, a pesar de ser tan importante para la humanidad, por su destrucción iniciada en el siglo XVI por instrucciones de Vaticano, tiene que ser revisada históricamente de una manera descolonizada.
2020-11-10
04 min
Totecáyotl
El Universo energético de los Toltecas
En el pensamiento tolteca, el universo es un inconmensurable mundo de campos energéticos inconcebibles para la limitada capacidad de percepción humana. Por esta razón la única forma posible de dentrarse en él, es a través de la energía.
2020-10-09
07 min
Heart Of Mind Podcast
Heart Of Mind Radio for the New Millennium 4/6/20 - Spiritual Power in the Age of Transformation-Andrew Harvey and Sergio Magaña
On today's Heart Of Mind Radio, host Kathryn Davis offering 2 segments that explore Spiritual Power in the age of crisis, change and transformation. Taking another look at the prophesies of 2012 with Sergio Magaña Ocelocoyotl author of the book Dawn of the 6th Sun, 2012-2021. Sergio explains that the true prophecy refers to a shifting period. We are at the pinnacle of that time.In the second segment we speak to Andrew Harvey religious scholar and teacher of mystic traditions, about personal transformation and spiritual activism.Includes Kathryn's a...
2020-04-06
55 min
Fashion Matrix
#80 - Toltecayotl
Hablando acerca de nuestros ancestros Toltecas y su sabiduría, la Toltequidad. https://methosadonis.wixsite.com/pablomentor?fbclid=IwAR0J4aCq0PNs0xxfDTXPYEb30aKH5XeCUx4cnl-sJZukBnLYUtJsAKTA5B0
2020-03-02
17 min
México Política y Filosofía
29.5.2..- La educación México. Segunda parte
2. LA TOLTEQUIDAD La Toltequidad, es un término abstracto: toltecáyotl. "toltequidad", conjunto de instituciones y creaciones de los toltecas. Se deriva el voca¬blo Tollón, que significa "en el lugar de espa¬dañas o tules". Designa sitios donde abundan agua y vegetación. Llega a significar la idea de población grande y floreciente, ciudad y metró¬poli. Se habla así de Tollan Teotihuacán, Tollan Chollolan, Tollan Xicocotitlan, Tollan Culhuacan, las ciudades de Teotihuacan, de Culhuacan “De la voz Tollan se derivó la de toltécatl, el habitante de una Tula, el poblador de una ciudad o metró¬poli. A...
2019-09-02
03 min
México Política y Filosofía
29.5.2..- La educación México. Segunda parte
2. LA TOLTEQUIDAD La Toltequidad, es un término abstracto: toltecáyotl. "toltequidad", conjunto de instituciones y creaciones de los toltecas. Se deriva el voca¬blo Tollón, que significa "en el lugar de espa¬dañas o tules". Designa sitios donde abundan agua y vegetación. Llega a significar la idea de población grande y floreciente, ciudad y metró¬poli. Se habla así de Tollan Teotihuacán, Tollan Chollolan, Tollan Xicocotitlan, Tollan Culhuacan, las ciudades de Teotihuacan, de Culhuacan “De la voz Tollan se derivó la de toltécatl, el habitante de una Tula, el poblador de una ciudad o metró¬poli. A...
2019-09-02
03 min
Fashion Matrix
#43 - Kinam El Yoga Tolteca
En este episodio te voy a contar un poco mas sobre el yoga y la toltecayotl y uno de los metodos y sistemas que tenian para llegar a usar el maximo potencial de nuestro cuerpo mente y alma, el Kinam, que aun se practica y es realmente magico y sorprendente.
2019-05-10
26 min
Fashion Matrix
#31 - Invitado Especial / Espiritualidad
Un episodio muy especial en el cual decidí traer de nuevo a un amigo e invitado muy especial, Oscar el guía y maestro espiritual de Tending The Fires, para platicar más acerca de la Toltecayotl, sobre sabiduría ancestral entre otras cosas. Si tienes preguntas o quieres saber más sobre Oscar, aquí te dejo sus contactos: Instagram - @tendingthefires Facebook- Tending The Fires tendingthefires.comoscar@tendingthefires.com Mi nombre es Pablo Rivera Espinosa de los Monteros, soy Consultor de Imagen, empresario, emprendedor, autor de siete libros, conferencista. Este podcast está patrocinado por Style Sy...
2019-05-02
1h 41
Lo Profundo de tu Ser
Lo Profundo de tu Ser : Gudelia Leal y Luis Ángel Gutiérrez
Sanando nuestra Memoria Ancestral, entramos en la continuación de reconocer nuestro Origen como Nación y hoy hacemos un recuento de Nuestra figura Materna formada por culturas que dejaron su huella en nuestra Alma, Olmeca, Maya, la sabiduría Toltecáyotl. Y ahora toca el turno de descubrir a nuestro Padre que viene de Castilla, cargando su propia historia para fundirse en un encuentro apasionado con con Continente nuevo y de una fuerza absoluta.
2018-02-23
1h 01
Intuitive Transformations
Caves of Power with Sergio Magaña Ocelocoyotl
Aired Thursday, 13 April 2017, 2:00 PM ET Caves of Power with Sergio Magaña Ocelocoyotl Do you know who you are? Many people around the world today are looking for their true self. The ancient Mexicans names this true self “The Cave,” which referred to our spirit, instincts, and subconscious. According to the Mexican tradition of Toltecayotl, the Nahua lineage of ancient Mesoamerica, we have seven caves of power. Healing these caves allows us to improve all areas of our lives. Join Sylvia and her guest, Sergio Magaña, world-renowned Mexican healer, and shares secret...
2017-04-14
55 min