podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Tomas Breton Banda De Musica
Shows
Música a la carta
Música a la carta - Mujeres de Zarzuela - 24/06/25
En este programa la zarzuela es la gran protagonista aunque escucharemos otros géneros: Preludio de La Revoltosa de Chapí; Jota de La Dolores de Tomás Bretón; tercer movimiento, presto de El verano de Vivaldi; Vals-scherzo para violín y orquesta en do mayor Op 34 de Tchaikovsky; Danza de los siete velos de Salomé de Richard Strauss y Habanera de Menegilda "Oiga usted caballero" de El año pasado por agua de Chueca.Escuchar audio
2025-06-24
58 min
Orquesta Arrecife
Mantón jazz
Manila es una adaptación de la Habanera concertante de "La Verbena de La Paloma" - Tomás Bretón.
2025-04-10
01 min
Orquesta Arrecife
Manila
Manila es una adaptación de la Habanera concertante de "La Verbena de La Paloma" - Tomás Bretón.
2025-04-10
00 min
Cacharreogeek
Hoy tenemos directo con!! MOYACELL- tu tienda de ordenadores reacondicionados
Directo especial con MOYACELLEn este directo se paso Nico de MOYACELL. La tienda de ordenadores Apple reacondicionado de confianza y patrocinadores del concurso CUSTOM PC:En esta charla Nico nos enseña el otro punto de vista del negocio de los ordenadores reacondicionado.Donde los compran,mercado y los puntos mas importatntes de este negocio.Aqui teneis los datos de MOYACELLNuestro patrocinador oficial para este concurso es MOYACELL. Tienda de ordenadores APPLE y PC de segunda mano. Si buscar un ordenador con la mejor o...
2025-02-23
1h 34
Cacharreogeek
Mi nueva STEAM DECK
GRACIAS POR ESCUCHAR ESTE PODCASTEn este capítulo os cuento mi nueva compra y la intencion de llevar a la Esukal la STEAM DECK.Os dejo informacion de la STEAM DECKSteam Deck (Modelo LCD)Características Técnicas:Procesador: AMD Zen 2 de 4 núcleos y 8 hilosGPU: AMD RDNA 2 con 8 unidades de cómputoRAM: 16 GB de LPDDR5Almacenamiento: 64 GB eMMC (modelo base), 256 GB y 512 GB NVMe SSD (modelos premium)Pantalla: LCD de 7 pulgadas, 1280x800 píxelesSistema Operativo: SteamOS 3.0 (basado en Lin...
2025-02-13
18 min
Cacharreogeek
Mi nuevo Pc Gaming
Gracias por escuchar este podcast.En este episodio hablo de mi nuevo PC GAMING montado recientemente.os dejo los links de los componentes .PLACA BASE https://amzn.to/3Qa45kQFUENTE https://amzn.to/3Eoeab1PROCESADORhttps://amzn.to/3QewhmkREFRIGERACIONhttps://amzn.to/4hs1L4JCAJA https://amzn.to/3WOqaJuCAPITULO DE APLLELIANOS https://www.youtube.com/live/LeHbvBO8hu0?si=W0CvfPYiN5nED5TiMOYACELL
2025-02-09
16 min
Cine y Libertad
La Chulapona-Los valores cristianos de una joya de la zarzuela
La Chulapona-Los valores cristianos de una joya de la zarzuela. ¿Por qué hay que ver esta entretenida obra de Moreno Torroba? Aquí puedes escuchar mi comentario (Víctor Alvarado es el autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes: https://www.cope.es/blogs/cine-y-libertad/2024/06/20/la-fe-la-etica-y-los-valores-de-los-superheroes-el-dia-en-que-el-pulpo-hablo-de-mi-libro/) sobre la zarzuela en cuestión, que se estrenó en el teatro Cervantes de Málaga el 1 de diciembre de 2024. ¡Lectores y amigos de Cine y Libertad! Esta es la sinopsis oficial: Manuela ‘la Chulapona’, regenta de un taller de plancha, y José María, un vividor que se aprovecha de su...
2024-12-02
03 min
Cacharreogeek
OFERTAS MOYACELL BLACK FRIDAY
Comparto con vosotros los datos de MOYACELLhttps://moyacell.com/wallapopdirecciónCalle de Tomás Bretón 18, 28045, Delicias, Madrid, Comunidad de Madridteléfono613445669GRACIAS POR ESCUCHAR ESTE PODCASTCONTACTAinfo@cacharreogeek.com
2024-11-27
03 min
La Cripta Vampírica
"EL ESCRITO DE FRAY TOMÁS BRETÓN" Leyendas de Espantos y Aparecidos Capítulo 51
En esta ocasión abordamos una leyenda con un tema muy diferente a todos los que hemos tratado anteriormente. Todos sabemos que el concepto de la reencarnación no es aceptado por la Iglesia Católica. Sin embargo, esta leyenda nos presenta una historia que nos hace pensar sobre la posibilidad de la reencarnación como un milagro emanado de Dios. O por lo menos así lo creía Fray Tomás Bretón. No se lo pierdan!!!
2024-10-23
58 min
Cine y Libertad
La verbena de la Paloma-El éxito rotundo de una divertida obra del siglo XIX
La verbena de la Paloma-El éxito rotundo de una divertida obra del siglo XIX. ¿Los celos pueden jugar una mala pasada?¿El humor es la mejor terapia? Aquí puedes escuchar mi comentario (Víctor Alvarado es el autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes: https://www.ivoox.com/fe-etica-valores-de-audios-mp3_rf_130472988_1.html) sobre la zarzuela en cuestión, que se estrenó en el teatro Cervantes de Málaga el 6 de octubre de 2024. ¡Lectores y amigos de Cine y Libertad! Esta es la sinopsis oficial: La verbena de la Paloma está inspirada en el hecho real de un jov...
2024-10-08
05 min
La Traviata
La zarzuela "gigantes y cabezudos"
Gigantes y Cabezudos se estrenó el 29 de noviembre de 1898 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Fue escrita por el manchego Miguel Echegaray, hermano de José Echegaray, primer Premio Nobel español de Literatura en 1904, y compuesta por el gran músico murciano Manuel Fdez. Caballero. Dos personajes muy populares hoy en Zaragoza porque sus apellidos forman el nombre compuesto del paseo que discurre por el Ebro a los pies de la Basílica del Pilar. En aquellos tiempos, ambos también eran muy populares en el panorama musical español, y formaban un exitoso tándem que ya había tr...
2024-09-24
55 min
Digitalia
Satoshi con ghiaccio
Apple approva il primo simulatore PC per iOS. Un anno nel simulatore di Marte. Il video ritrovato di Grace Hopper su tecnologia e futuro umano. Primo concorso per Miss AI. Queste e molte altre le notizie tech commentate nella puntata di questa settimana.Dallo studio distribuito di digitalia:Franco Solerio, Michele Di Maio, Massimo De SantoProduttori esecutivi:Giuliano Arcinotti, Simone Andreozzi, Arzigogolo, Christophe Sollami, Diego Arati, Alessio Conforto, Luca Ubiali, Simone Podico, Renato Battistin, Michelangelo Rocchetti, Nicola Gabriele Del Popolo, Alessandro Lazzarini, Edoardo Zini, Mario Giammona, Paolo Bernardini, Stefano Cutellè, Idle Fellow, Raffaele Marco D...
2024-07-15
1h 40
La Soirée Musicale
La soirée musicale 4x33 (132). 13 de Mayo 2024. Hablamos de Tomás Bretón con Virginia Sánchez Rodríguez
Aquí tenéis el podcast del programa del pasado lunes 13 de mayo de 2024 a las 19,00 horas en La Soirée Musicale. Les hablamos de Tomás Bretón y contamos para ello con la fantástica Virginia Sánchez Rodriguez que acaba de publicar su libro «Últimos compases» sobre el compositor. Bueno y ya saben que les tenemos preparadas algunas sorpresas y sobre todo música, buena música y como siempre toda la actualidad musical y nuestra agenda. Espero que os guste. No se olviden que pueden seguirnos en nuestra web La Soirée Musicale.com y en nuestras redes sociale...
2024-05-22
58 min
Decades of Horror | Horror News Radio
DR. SATÁN (1966) – Episode 177 – Decades Of Horror: The Classic Era
“I have just completed the final test on a beggar. I have given him the serum XX-34 in the center of his neck and he died. But immediately, I injected the antidote and he returned to life. … After that, death is inevitable. I succeeded and now I can make any living being into a zombie. I can create soulless slaves loyal only to my wishes.” Sign me up for some of the XX-34 stuff! Join this episode’s Grue-Crew – Chad Hunt and Jeff Mohr along with guest Chris Peters – as they discuss Dr. Satán (1966), a fun Mexican horror mashup.
2024-05-18
1h 19
Wood Idea
Wood Idea #12 | Pioneros en vivienda social sostenible y asequible
Recibimos en Wood Idea a Iñaki Alonso, impulsor de Ecómetro y Fundador de sAtt Arquitectura y Distrito Natural, empresas junto a las que llevamos a cabo la promoción Tomás Bretón. Hablamos sobre impacto medioambiental y social y por qué tiene sentido trabajarlos al mismo tiempo. Para esta charla contamos con dos personas del equipo, Octavi Uyà y Pablo Saiz, este último muy ligado a la trayectoria de Iñaki. Nos cuentan su andadura juntos y qué caminos tomaron después.¿Qué le impulsó a crear de proyectos inmobiliarios centrados en la...
2024-04-09
55 min
Luz de gas radio podcast 🎧
David Troncoso, dirige la obra: "Semana Santa. Gozo, misterio y nostalgia"
Nos acompaña el Director fundador de la Escuela de formación y la compañía: Dos Lunas Teatro, el actor y productor de teatro David Troncoso. Hablamos del estreno de "Semana Santa. Gozo, misterio y nostalgia", obra que produce, dirige y con dramaturgia suya, y de Tomás del Rey. Un espectáculo teatral sobre la Semana Santa. Una pieza sobre lo que representa esta fiesta a nivel emocional para muchas personas y que es lo que la hace interesante y subyugante. Un momento para adentrarnos en el misterio, el gozo y la nostalgia que nos provoca la Semana Santa...
2024-02-27
37 min
LUZ DE GAS RADIO
David Troncoso, dirige la obra: "Semana Santa. Gozo, misterio y nostalgia"
Nos acompaña el Director fundador de la Escuela de formación y la compañía: Dos Lunas Teatro, el actor y productor de teatro David Troncoso. Hablamos del estreno de "Semana Santa. Gozo, misterio y nostalgia", obra que produce, dirige y con dramaturgia suya, y de Tomás del Rey. Un espectáculo teatral sobre la Semana Santa. Una pieza sobre lo que representa esta fiesta a nivel emocional para muchas personas y que es lo que la hace interesante y subyugante. Un momento para adentrarnos en el misterio, el gozo y la nostalgia que nos provoca la Semana Santa...
2024-02-27
37 min
The Q Review
The Q Review Season 2 Episode 13: Featuring Tomas Cibulka
World Junior standout and Cape Breton Eagle, Tomas Cibulka joins the show this week. Tomas talks about the comeback against Finland, representing his country, and his favourite Canadian food. Was Michael Bublé actually on mushrooms? Chris had a f**k up on TV and the boys have a tough time pronouncing this week. Follow our socials @qreview_pod Sign up to make your Super Bowl Picks at signupexpert.com/theq
2024-02-03
1h 08
¿Qué hay de tu vida?
Nº 194. Reversos en Museo del Prado. Las calles de San Francisco. La verbena de la Paloma. Música tuya Blas de Otero
Presentado por Charo Onieva y David Parra, quienes te dan la bienvenida a sus contenidos. La exposición de arte analiza la muestra «Reversos» albergada por el Museo del Prado de Madrid, donde se enseña la cara oculta de los cuadros que, en muchas ocasiones, proporciona las claves de su proceso evolutivo. Se exhiben casi un centenar de obras. El rincón para el recuerdo de Qué hay de tu vida Podcast número 194 centra su atención en la serie Las calles de San Francisco, originariamente emitida en Estados Unidos entre 1972 y 1977 y posteriormente exhibida en numerosos países, incl...
2024-01-24
14 min
¿Qué hay de tu vida?
Nº 194. Reversos en Museo del Prado. Las calles de San Francisco. La verbena de la Paloma. Música tuya Blas de Otero
Presentado por Charo Onieva y David Parra, quienes te dan la bienvenida a sus contenidos. La exposición de arte analiza la muestra «Reversos» albergada por el Museo del Prado de Madrid, donde se enseña la cara oculta de los cuadros que, en muchas ocasiones, proporciona las claves de su proceso evolutivo. Se exhiben casi un centenar de obras. El rincón para el recuerdo de Qué hay de tu vida Podcast número 194 centra su atención en la serie Las calles de San Francisco, originariamente emitida en Estados Unidos entre 1972 y 1977 y posteriormente exhibida en numerosos países, incl...
2024-01-24
14 min
Beyond The Zero
End of Year Special Part 2
Katia Katia Nosenko Neprosti (The UnSimple in the initial translation) by Taras Prokhasko translated by Uilleam Blacker. It will be published in English by Harvard University Press as a part of “Earth Gods”: https://www.amazon.co.uk/Earth-Gods-Writings-Ukrainian-Literature-ebook/dp/B0CDSHL6JH/ref=sr_1_fkmr2_2?crid=24Y5W0P2AHREY&keywords=earth+gods+prokashko&qid=1701781407&sprefix=earth+gods+prokhasko%2Caps%2C74&sr=8-2-fkmr2 Shadow of forgotten ancestors by Mykhailo Kotsiubynsky. The film by Sergei Paradjanov with the same title made in 1965. Stream System by Gerald Murnane The Baudelaire Fractal b...
2023-12-23
2h 13
Vive! Radio CyL
Vive Castilla y León con Iván Álvarez 14.15 | Previsiones de la AEMET: Manuel Mora. Ansiedad anticipatoria. La Verbena de la Paloma en el Co
La actualidad de la mañana en Castilla y León en Vive! Radio con Iván Álvarez. El delegado de la AEMET nos da detalles de las previsiones de la AEMET para las próximas fechas. Conocemos de la psicóloga Pilar Conde en qué consiste la ansiedad anticipatoria, fenómeno que se manifiesta, de forma notable, con la llegada de la Navidad, debido a la organización de los eventos familiares o la compra de los regalos. Los alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca homenajean la figura de Tomás Bretón con dos representaciones de la zarzue...
2023-12-19
44 min
La guarida del Lobo Historia
T6E5_El lago español: el océano Pacífico
En este quinto programa de la sexta temporada de La Guarida del Lobo hablaremos un hecho poco conocido de la historia de España: el control, casi exclusivo, que ejerció Castilla sobre el Océano Pacífico, lo que hizo conocerlo como “el lago español”. Durante casi 150 años España controló el tráfico en el océano Pacífico, desde su descubrimiento en 1513 por Vasco Núñez de Balboa hasta la llegada de los holandeses de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales en torno al año 1640. Con el equipo habitual de La Guarida del Lobo veremos cómo, d...
2023-12-11
2h 44
La Clásica del día (Efemérides de los Clásicos)
Las Efemérides de los compositores de música clásica del 26 de Mayo y la clásica del día.
Estas son las efemérides de los compositores de música clásica, nacidos o fallecidos, el 26 de Mayo, y entre sus obras hemos escogido, la clásica del día, que hoy es de: Nació en La Línea de la Concepción el 10 de febrero de 1905, donde comienza sus estudios musicales con Luis Criado. En 1922, deja La Línea para trasladarse a la capital, donde continúa sus estudios musicales en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, con los profesores José Tragó y José Cardona (Piano) y Abelardo Bretón (hijo de Tomás Bretón) y Conrado del...
2023-12-08
16 min
The Pipeline Show
The Pipeline Show Nov3 2023
Coming Down the Pipe... [0:00] - The Season 19 intro for The Pipeline Show [1:12] - Guy starts the episode with thoughts on mandatory neck protection (good!) and decentralizing the NHL Draft (bad!) before touching on a couple of other items, the CHL Top 10 and the Top 20 in the NCAA. [17:33] - One of the top teams in the AJHL right now are the Sherwood Park Crusaders. New head coach Brennan Menard joins Guy to talk about his team and his path to their bench. [42:39] - He was the 1st player selected in the 2022 QMJHL Entry Draft and now 6'4, 225 lbs defenceman Tomas Lavoie...
2023-11-03
1h 20
Pipeline Show Media RSS Feed
The Pipeline Show Nov3 2023
Coming Down the Pipe... [0:00] - The Season 19 intro for The Pipeline Show [1:12] - Guy starts the episode with thoughts on mandatory neck protection (good!) and decentralizing the NHL Draft (bad!) before touching on a couple of other items, the CHL Top 10 and the Top 20 in the NCAA. [17:33] - One of the top teams in the AJHL right now are the Sherwood Park Crusaders. New head coach Brennan Menard joins Guy to talk about his team and his path to their bench. [42:39] - He was the 1st player selected in the 2022 QMJHL Entry Draft and now 6'4, 225 lbs defenceman Tomas Lavoie...
2023-11-03
1h 20
Clásica en Radio María
Clásica en Radio María 03/09/23
Tomás Bretón Hernández; (Salamanca, 1850 - Madrid, 1923) conmemorando el Centenario de su Fallecimiento tercer y último programa del Ciclo titulado “Sinfonía Española en el Siglo XIX”.
2023-09-03
54 min
Clásica en Radio María
Clásica en Radio María 06/08/23
Tomás Bretón Hernández; (Salamanca, 1850 - Madrid, 1923) conmemorando el Centenario de su Fallecimiento y al que dedicamos el segundo programa del Ciclo de tres titulados “Sinfonía Española en el Siglo XIX”.
2023-08-06
56 min
Clásica en Radio María
Clásica en Radio María 09/07/23
Programa dedicado al compositor Tomás Bretón Hernández (Salamanca, 1850 - Madrid, 1923) conmemorando el centenario de su fallecimiento y al que vamos a dedicar un ciclo de tres programas, que titularemos “Sinfonía Española en el Siglo XIX”, y que hoy iniciamos.
2023-07-09
52 min
Oír y callar
76. Música de inspiración morisca. El alhambrismo musical.
A mediados del siglo XIX surge una música de inspiración morisca y cuyos músicos se aglutinaban en torno a la Alhambra. Oiremos música de Ruperto Chapí, Jesús de Monasterio, Tomás Bretón, Eduardo Ocón, Francisco Tárrega, Isaac Albéniz y Ángel Barrios.
2023-06-21
1h 07
Esta no es una semana cualquiera
Esta no es una semana cualquiera 15/06/23
Yazdgerd III coronado emperador sasánida persa. El pirata George Cliford, asaltan San Juan de Puerto Rico. Los franceses Jacques Marquette y Louis Jolliet alcanzan el Misisipi. La España de Carlos III declara la guerra a Gran Bretaña: es la Guerra Anglo Española de los Cuatro Años. Pío IX el último Papa-Rey. Maximiliano I de Méjico entra en Ciudad de Méjico. Los bóxer chinos se rebelan en Pekín contra el dominio extranjero. Se fundan Ford Company e IBM. Petain firma el armisticio con los nazis alemanes que han ocupado dos tercios de Francia...
2023-06-15
56 min
La Traviata
Tomás Bretón es uno de los compositores más significativos del siglo XIX español
Tomás Bretón (1850-1923) es uno de los compositores más significativos del siglo XIX español. Pocos músicos han dejado tras de sí obras de tanta trascendencia como La verbena de la Paloma, Los amantes de Teruel y La Dolores. Director del Conservatorio de Madrid, reputado director de orquesta, compositor de óperas, zarzuelas, música sinfónica y de cámara, y ardiente defensor de una dignificación de la música de nuestro país. Hoy repasamos algunas de sus obras más representativas, abriendo la perspectiva de su obra a otros géneros menos conocidos del compositor,
2023-02-01
57 min
So de cobla
Aniversaris 2023
Pau Casals, Agapit Torrent, Tomàs Breton o Lluís Albert són alguns dels compositors que enguany celebren aniversari. En aquest so de cobla volem parlar de la seva vinculació amb la sardana i amb la cobla de compositors que han deixat peces memorables per a la literatura musical catalana.
2023-01-28
56 min
Conferencias
Estado, lengua e ideología: ingenierías lingüísticas en Europa (Jesús Láinz, 2022)
Conferencia de Jesús Láinz sobre cómo diversos estados en Europa han realizado políticas de imposición lingüística en Europa desde el siglo XVIII hasta ejemplos recientes fuente: fundación Gustavo Bueno TV: https://www.youtube.com/watch?v=kMOVzwYqR88 imagen: mapa etnolingüistico de Europa, 1918 etiquetas: lengua, idioma, politica, historia, ingeniería social, sentimiento nacional, estado, romanticismo, nacionalismo, identidad, política lingüística, francia, Maurras, Alsacia, Luis XIV, bretón, provenzal, revolución francesa, irlanda, gran hambruna irlandesa, Escocia, Inglaterra, Samuel Johnson, Reino Unido, ingleses, batalla de Culloden, Tierras altas escocesas, vaciamiento de las Highlands, finlandia, kale...
2023-01-01
3h 00
La Clásica del día (Efemérides de los Clásicos)
La Clásica del 29-12-22
Hoy Jueves 29 de Diciembre de 2022 La Clásica del día escogida entre todas las efemérides de los compositores clásicos con día de nacimiento o defunción hoy, es de Tomás Bretón y Hernández (Salamanca, 29 de diciembre de 1850 - Madrid, 2 de diciembre de 1923) fue un músico español. Realizó sus primeros estudios musicales en la Escuela de Nobles y Bellas Artes de San Eloy en su ciudad natal, donde se ganó la vida tocando en pequeñas orquestas provinciales, teatros e iglesias. También nos podemos encontrar en: Facebook - Twitter - Blogger - Telegram - Yo...
2022-12-29
17 min
La Traviata
El boticario y las chulapas o celos mal reprimidos
Bajo el subtítulo de ‘El boticario y las chulapas o celos mal reprimidos’, la escena transcurre en Madrid, en el mes de agosto, durante las fiestas patronales en honor de la Virgen de la Paloma. La trama argumental se sitúa en los barrios populares de la capital, y por ella desfilan una inolvidable galería de personajes arquetípicos, como las chulapas y chulapones, los castizos, el boticario, el sereno, el tabernero o los guardias. La música, magnífica, corrió a cargo de Tomás Bretón y le catapultó a la fama. En los tres cuadros de que se comp...
2022-09-28
55 min
Vistas al mar
Vistas al mar I - Vistas al mar de otoño - 27/09/22
En el programa de hoy escuchamos una selección de músicas de lo más variado, que incluye obras de Ravel, Faure, Tomás Bretón, Chopin, Obradors, Hummel, Piazzolla o Scriabin entre otros. Escuchar audio
2022-09-27
2h 00
Historias del Retabillo
Como cada 15 de agosto, la Asunción
Como cada 15 de agosto, nos vamos de fiesta además este año cae en puente ¿pero? Sabemos cuál es el significado del día de la Asunción y realmente que se celebra en lo que se ha considerado la fiesta nacional informal por excelencia de España. Bibliografía: Cerbelaud, Dominique (2005). «El dogma marial católico: la Asunción». María: un itinerario dogmático. Salamanca-Madrid: Editorial San Esteban-EDIBESA. pp. 187 y siguientes. ISBN 84-8260-167-9. Consultado el 13 de mayo de 2015. Salinas de Frías, Manuel. Los pueblos prerromanos de la península Ibérica, Akal: historia antigua. Madrid 2...
2022-08-12
26 min
Vistas al mar
Vistas al mar - Amores de verano - 09/08/22
En el programa de hoy escuchamos una selección de músicas de lo más variado, que incluye obras de Liszt, Massenet, John Adams, Fauré, Kreisler, Tomás Bretón, Guillaume de Machaut, Amy Beach o Richard Wagner, entre otros. Escuchar audio
2022-08-09
1h 59
Teatro de la Zarzuela | Un podcast único en el mundo
Conferencias l Tabaré
Hoy, dentro del Ciclo de Conferencias que el Teatro de la Zarzuela programa en colaboración con la Asociación Amigos de la Ópera de Madrid, María Encina Cortizo nos ofrece ‘Tabaré’, de Tomás Bretón. La conferencia fue grabada en el Teatro de la Zarzuela en marzo de 2022.
2022-07-13
47 min
Esta no es una semana cualquiera
Esta no es una semana cualquiera 28/04/22
Hallada la Vera Cruz. Las capitulaciones de Santa Fe con Cristóbal Colón. La Guerra Anglo Española de los Veinte Años. La primera universidad de Asia, fundada por los españoles. Mozart nombrado sustituto del maestro de capilla de San Esteban. Matanza de apaches mejico-norteamericana. La Reina Victoria, emperatriz de la India. Se inaugura el Empire State, el rascacielos más alto de su época. Comienza el juicio contra los criminales de guerra japoneses. El mayo francés. Canonizaciones españolas de Juan Pablo II. Fernando el Católico, modelo de “El Príncipe” de Macchiavello. Los papas Gregorio...
2022-04-28
56 min
Teatro de la Zarzuela | Un podcast único en el mundo
Viaje por la zarzuela: Farinelli
En este episodio de «viaje por la zarzuela» descubriremos algunos de los secretos de Farinelli, la ópera en un prólogo y tres actos de Tomás Bretón, y lo haremos con tres de los protagonistas de esta histórica recuperación: las cantantes Maite Beaumont y Nancy Fabiola Herrera y el Maestro Guillermo García Calvo.
2022-01-19
24 min
Hoy Toca - Clásica FM Radio
Hoy Toca: Primeras Sinfonías Españolas
Carlos Iribarren | La música española destaca en muchos aspectos pero quizá nuestras sinfonías han quedado relegadas a un segundo plano tras las obras para piano, las piezas para guitarra o tantas brillantes zarzuelas. En el programa de hoy escucharemos 4 muestras sinfónicas de gran calidad, compuestas por maestros de épocas muy diferentes; algunas tienen un claro sabor español mientras que otras podrían provenir perfectamente de Francia o Centroeuropa. Los autores son “El Mozart español” Juan Crisóstomo de Arriaga, Tomás Bretón, Joaquín Turina y el menos conocido compositor burgalés Antonio José. Seguro que d...
2022-01-18
46 min
Clásica FM
Hoy Toca: Primeras Sinfonías Españolas
Carlos Iribarren | La música española destaca en muchos aspectos pero quizá nuestras sinfonías han quedado relegadas a un segundo plano tras las obras para piano, las piezas para guitarra o tantas brillantes zarzuelas. En el programa de hoy escucharemos 4 muestras sinfónicas de gran calidad, compuestas por maestros de épocas muy diferentes; algunas tienen un claro sabor español mientras que otras podrían provenir perfectamente de Francia o Centroeuropa. Los autores son “El Mozart español” Juan Crisóstomo de Arriaga, Tomás Bretón, Joaquín Turina y el menos conocido compositor burgalés Antonio José. Seguro que d...
2022-01-18
46 min
A Peroba, História raiz
A PEROBA 33: Música para a ceia
Nesse programa, a professora doutora Isabel Drumond Braga (Universidade de Lisboa) nos apresenta uma história dos menus nos séculos XVIII e XIX, mostrando que a alimentação também é um objeto para o estudo do historiador. O estudante de História/UEL, Stenio Serpeloni complementa essa história contando os exageros e modismos do último jantar da monarquia brasileira. A PEROBA 33: Música para a ceia de Isabel Drumond Braga; Stenio Serpeloni está licenciado com uma Licença Creative Commons - Atribuição-CompartilhaIgual 4.0 Internacional. Baseado no trabalho disponível em https://anchor.fm/aperoba/episodes/A-PEROBA-33-Msic...
2021-09-06
1h 01
DESCUBRIENDO LA MÚSICA
59 - LA VERBENA DE LA PALOMA Y GIGANTES Y CABEZUDOS
La década de los 90 del siglo XIX fue la consolidación definitiva del llamado Género chico, con Zarzuelas como La Verbena de la Paloma, música de Tomás Bretón y estrenada en 1894 en el Teatro Apolo de Madrid. En 1898 se estrenó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid la Zarzuela Gigantes y Cabezudos con música de Manuel Fernández Caballero. A pesar del impulso del Género chico, la Zarzuela grande nunca desapareció del todo y se recuperó gradualmente a partir de 1910.
2021-07-12
1h 00
EL ÚLTIMO PELDAÑO
EL ÚLTIMO PELDAÑO T30C037 Autobiografía del monstruo. Los extraños fuegos de Canneto (IV): militares y electromagnetismo. (19/06/2021)
ESTIRPE: AUTOBIOGRAFIA DEL MONSTRUOEl sueño de la razón produce monstruos y la ausencia de empatía con las víctimas genera asesinos sanguinarios. La actualidad mas terrible nos trae noticias que jamás un ser humano “normal” puede entender. El desgarrador caso del hallazgo del cadaver de la pequeña Olivia en Canarias, supuestamente asesinada por su propio padre, u otros sucesos que conmovieron a la opinión pública, como el de Tomás Bretón, las niñas de Alcacer, el pequeño Gabriel, y tantos otros nos hacen preguntarnos como es posible que surjan esos terr...
2021-06-19
2h 01
Fous de folk
Notre 894ème à la bonne heure... Vous étiez présents ?
Ca démarre toujours fort avec les nouveautés du moment : LES PTITS POUX, album A FLEUR DE PEAU, LA TROUPE AR VRO BAGAN, album SUR LA ROUTE DE YOUENN GWERNIG et LA COMPAGNIE DES POSSIBLES,album CE SONT NOS PARENTHESES ! Continuons à les parcourir avec respectivement : BIDULE, un rond de St Vincent / EMVOD : période d'exil à NEW-YORK de YOUENN GWERNIG et son amitié avec JACK KEROUAC et CONTEMPLACÃO : ...nous avons du temps pour penser .... Bienvenue dans notre 894 ème émission ^^ Notre fil rouge en ce début de printemps : notre cher regretté YANN-FAÑCH KEMENER,en formule trio avec HE...
2021-03-28
1h 00
La Escóbula de la Brújula
Programa 375 - Músicas esotéricas y exotéricas
La música es el único arte que nos acompaña desde nuestro primer latido. Un bello enigma que tiene muchas manifestaciones. Y una de ellas son las músicas esotéricas que dejan profundos mensajes. De ello nos hablará el compositor Luis Antonio Muñoz, autor de “Historia oculta de la música”, que conoce a músicos que tuvieron una relación estrecha con la masonería como Beethoven, Jean Sibelius o François Giroust, sin olvidar a los españoles Tomás Breton e Isaac Albéniz. O cantantes modernos como el genial Carlos Gardel o vinculados al mundo del jazz...
2021-03-26
2h 21
La Escóbula de la Brújula
Programa 375 - Músicas esotéricas y exotéricas
La música es el único arte que nos acompaña desde nuestro primer latido. Un bello enigma que tiene muchas manifestaciones. Y una de ellas son las músicas esotéricas que dejan profundos mensajes. De ello nos hablará el compositor Luis Antonio Muñoz, autor de “Historia oculta de la música”, que conoce a músicos que tuvieron una relación estrecha con la masonería como Beethoven, Jean Sibelius o François Giroust, sin olvidar a los españoles Tomás Breton e Isaac Albéniz. O cantantes modernos como el genial Carlos Gardel o vinculados al mundo del jazz...
2021-03-26
2h 21
La Escóbula de la Brújula
Programa 375 - Músicas esotéricas y exotéricas
La música es el único arte que nos acompaña desde nuestro primer latido. Un bello enigma que tiene muchas manifestaciones. Y una de ellas son las músicas esotéricas que dejan profundos mensajes. De ello nos hablará el compositor Luis Antonio Muñoz, autor de “Historia oculta de la música”, que conoce a músicos que tuvieron una relación estrecha con la masonería como Beethoven, Jean Sibelius o François Giroust, sin olvidar a los españoles Tomás Breton e Isaac Albéniz. O cantantes modernos como el genial Carlos Gardel o vinculados al mundo del jazz...
2021-03-26
2h 21
La escóbula de la brújula
Programa 375 - Músicas esotéricas y exotéricas
La música es el único arte que nos acompaña desde nuestro primer latido. Un bello enigma que tiene muchas manifestaciones. Y una de ellas son las músicas esotéricas que dejan profundos mensajes. De ello nos hablará el compositor Luis Antonio Muñoz, autor de “Historia oculta de la música”, que conoce a músicos que tuvieron una relación estrecha con la masonería como Beethoven, Jean Sibelius o François Giroust, sin olvidar a los españoles Tomás Breton e Isaac Albéniz. O cantantes modernos como el genial Carlos Gardel o vinculados...
2021-03-26
2h 21
La escóbula de la brújula
Programa 375 - Músicas esotéricas y exotéricas
La música es el único arte que nos acompaña desde nuestro primer latido. Un bello enigma que tiene muchas manifestaciones. Y una de ellas son las músicas esotéricas que dejan profundos mensajes. De ello nos hablará el compositor , autor de “Historia oculta de la música”, que conoce a músicos que tuvieron una relación estrecha con la masonería como Beethoven, Jean Sibelius o François Giroust, sin olvidar a los españoles Tomás Breton e Isaac Albéniz. O cantantes modernos como el genial Carlos Gardel o vinculados al mundo del jazz: Nat King Cole, Irv...
2021-03-26
2h 21
Música con una sonrisa
16 De la A a la Zarzuela
En este episodio escucharemos hermosos y divertidos ejemplos de zarzuelas, el llamado "Género chico" que nos permite disfrutar de las formas líricas en nuestro idioma. Subimos episodios el día 1 y el día 15 de cada mes. Contacto: erikmontes@gmail.com Obras utilizadas: Peer Gynt Panther - Ernesto Acher Doña Francisquita - Amadeo Vives La verbena de la Paloma - Tomás Bretón La gran vía - Federico Chueca El barberillo de Lavapiés - Francisco Asenjo Barbieri
2020-10-16
58 min
Políticas Culturales
El Manifiesto por un Arte Revolucionario Independiente, de Trotsky y Breton
He aquí lo que queremos: La independencia del arte - por la revolución. La revolución - por la liberación definitiva del arte. Charlamos con Ariane Díaz, editora del libro “El encuentro de Breton y Trotsky en México” de ediciones IPS, ¿con que discutía el Manifiesto? y ¿cuál es la potencia del arte para la revolución? Le preguntamos a Tomás Eps, editor de Cultura de Prensa Obrera, sobre la metáfora de Trotsky “ni espejo ni martillo”. Música de Señor Tomate.
2020-09-19
26 min
Grandes momentos de la OSCyL
Discografía de la OSCyL
Octavo podcast de esta serie dedicado a repasar la discografía de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Algo más de treinta discos jalonan la historia discográfica del conjunto sinfónico. Una discografía rica y variada que es una muestra más de la versatilidad de la orquesta regional. Junto a obras de repertorio nos podemos encontrar con otras propuestas muy interesantes como los monográficos dedicados al compositor argentino Osvaldo Golijov o al chino Ge Gan-Ru. Cabe destacar también la atención al repertorio español con discos dedicados a Joaquín Rodrigo, Joaq...
2020-06-25
1h 17
Musica clásica
Música Clásica, edición de 28 de febrero de 2020
Comenzamos con La “Marcha Radetzky” de Johann Strauss padre, y seguimos con “Dos serafines” de Claudio Monteverdi, dos piezas cantadas por Miguel Fleta: 'Henchido de amor santo' de “La Dolores” de Tomás Bretón y las Granadinas de “Emigrantes” de Rafael Calleja y Tomás Barrera, la 'Danza de las horas' de 'La Gioconda' de Ponchieli, el Tercer movimiento de la Sinfonía N°40 en sol menor de Wolfgang Amadeus Mozart, la Cantiga n.º 123 de Alfonso X el Sabio, 'Ojos garzos' de Juan de la Encina, 'Frühlingstraum' de Franz Schubert y nuestra obra del mes: 'Lola Montes' de Trinidad Huerta. Para...
2020-02-28
55 min
Musica clásica
Música Clásica, edición de 10 de enero de 2020
Hoy tenemos la Obertura de 'Caballería ligera' de Von Suppé, la cantiga n.º 100 de Alfonso X el Sabio 'Santa María, estrela do día', 'El viejo castillo' de Mussorgsky, tres números de la adapación cinematográfica de 'La verbena de la Paloma' de Tomás Bretón del año 1935, las 'Danzas polovstianas', de Alejandro Borodín, el aria 'Un día bello veremos' de la ópera “Madama Butterfly”, de Giacomo Puccini, “Isaias cecinit” de Perotin y el 'Capricho' en la menor, opus 1 n.º 5 de Niccoló Paganini. Para contactar con el programa: musicaclasica@radiovallekas.org
2020-01-10
53 min
Banda de Música Tomás Breton
La vida es bella (Nicola Piovani) | BANDA TOMÁS BRETÓN SALAMANCA
La vida es bella (Nicola Piovani) interpretada por BANDA TOMÁS BRETÓN SALAMANCA en el encuentro de bandas de 2019 organizado por Banda de Música Tomás Bretón. Director: D. Emilio Gonzalez Más info en @TomasBretonSal
2019-12-19
11 min
Banda de Música Tomás Breton
Hindenburg (MIchael Geisler) | BANDA TOMÁS BRETÓN SALAMANCA
Obra Hindenburg (MIchael Geisler) interpretada por BANDA TOMÁS BRETÓN SALAMANCA en el encuentro de bandas de 2019 organizado por Banda de Música Tomás Bretón. Director: D. Emilio Gonzalez Más info en @TomasBretonSal
2019-12-19
08 min
Banda de Música Tomás Breton
Contrasto Grosso (Jacob de Haan) | BANDA TOMÁS BRETÓN SALAMANCA
Contrasto Grosso (Jacob de Haan) interpretada por BANDA TOMÁS BRETÓN SALAMANCA en el encuentro de bandas de 2019 organizado por Banda de Música Tomás Bretón. Director: D. Emilio Gonzalez Más info en @TomasBretonSal
2019-12-17
09 min
Banda de Música Tomás Breton
Els Poblet (Miguel Torrens) | BANDA TOMÁS BRETÓN SALAMANCA
Obra Els Poblet (Miguel Torrens) interpretada por BANDA TOMÁS BRETÓN SALAMANCA en el encuentro de bandas de 2019 organizado por Banda de Música Tomás Bretón. Más info en @TomasBretonSal
2019-12-17
03 min
Roscas y Cotufas
Con la música hasta marte 24 de octubre
Rubén Mayor comparte con nosotros "La verbena de la paloma" de Tomás Bretón.
2019-10-25
20 min
Coffee Break French
CBF Mag 1.07 | Parlons breton !
We're heading to north-western France for this episode of the Coffee Break French Magazine to discover more about the Breton language and culture. As ever, you'll be able to listen to Susie's text and Mark and Pierre-Benoît are on hand to discuss the text. There's a question from listener Tomás who wants to know when to use merci de and merci pour, and in our final section we look at two idiomatic expressions which are linked to the word beurre, specifically compter pour du beurre and vouloir le beurre et l'argent du beurre which is the French eq...
2019-09-16
37 min
Coffee Break French
CBF Mag 1.07 | Parlons breton !
We're heading to north-western France for this episode of the Coffee Break French Magazine to discover more about the Breton language and culture. As ever, you'll be able to listen to Susie's text and Mark and Pierre-Benoît are on hand to discuss the text. There's a question from listener Tomás who wants to know when to use merci de and merci pour, and in our final section we look at two idiomatic expressions which are linked to the word beurre, specifically compter pour du beurre and vouloir le beurre et l'argent du beurre which is the French equivalent of...
2019-09-16
38 min
Banda de Música Tomás Breton
Popurrí Español
Concierto de Navidad de la Banda de Salamanca Tomás Bretón interpretando Pop Español en Concierto.
2018-12-23
09 min
Banda de Música Tomás Breton
ColdPlay On Stage
Concierto de Navidad de la Banda de Salamanca Tomás Bretón interpretando Coldplay On Stage
2018-12-23
03 min
Banda de Música Tomás Breton
España Cañi
Concierto de Navidad de la Banda de Salamanca Tomás Bretón interpretando España Cañi de P.Marquina
2018-12-23
05 min
Banda de Música Tomás Breton
Coliseum
Concierto de Navidad de la Banda de Salamanca Tomás Bretón interpretando coliseum de Hugo Chinesta.
2018-12-23
02 min
Banda de Música Tomás Breton
Pepe Antón
Concierto de Navidad de la Banda de Salamanca Tomás Bretón interpretando Pepe Antón de A.Carrillos.
2018-12-23
04 min
Banda de Música Tomás Breton
Dakota
Concierto de Navidad de la Banda de Salamanca Tomás Bretón interpretando Dakota de Jacob de Haan.
2018-12-23
10 min
Banda de Música Tomás Breton
La Entrada
Concierto de Navidad de la Banda de Salamanca Tomás Bretón interpretando La Entrada de Q. Esquembre.
2018-12-23
06 min
Musica clásica
Musica Clasica, edición de 20 de julio de 2018
Hoy escucharemos "Viejas harpías" de Adriano Willaert, el primer movimiento de la Sonatina para piano de Ricardo Lamote de Griñón, "La mariposa" de Francisco Tárrega, la Quinta danza húngara de Brahms, tres piezas de "María Manuela" de Moreno Torroba, la Décima danza eslava de Antonin Dvorak, el aria para soprano '¡Oh celestiales, oh divinas llamas' de la Primera cantata "Cuán hermoso brilla el lucero de la mañana" de Juan Sebastián Bach, 'Una canción regia. Canon escandaloso' de Les Luthiers, el Minueto en sol mayor de Ludwig van Beethoven y el "Zapatead...
2018-07-20
55 min
Cartogramas
Cartogramas - Si las mujeres mandasen - 06/03/18
“Si las mujeres mandasen” Jota de Pilar de “Gigantes y Cabezudos” Manuel Fdez. Caballero, comp.; Ana Mª Iriarte, soprano; Coro Cámara Orfeón Donostiarra; Ataúlfo Argenta, dir. (03:03) – “Si es en el hombre un vicio el de fumar” Habanera de “Los sobrinos del Capitán Grant” Manuel Fdez. Caballero, comp., Coro Cantores de Madrid; Benito Lauret, dir. (05:23) – “La mujer de los quince a los veinte” de “La Tabernera del Puerto” Pablo Sorozabal, comp...
2018-03-06
00 min
Nuestra Zarzuela en Radio María
Nuestra Zarzuela (XCVIII): "El santo de la Isidra" (Torregrosa) y "El Domingo de Ramos" (Bretón)
Programa dedicado al sainete lírico madrileño en un acto "El santo de la Isidra", con música del compositor Tomás López Torregrosa y libreto de Carlos Arniches, estrenado en el Teatro Apolo de Madrid el 19 de febrero de 1898. Esta zarzuela costumbrista se ambienta durante las fiestas de San Isidro, el patrón de Madrid, a finales del siglo XIX. Isidra es pretendida por el chulo Epifanio, que arma un escándalo en la pradera de San Isidro cuando el tímido zapatero Venancio se enfrenta a él para bailar con la joven. El programa concluye con el dúo de...
2017-04-17
49 min
Esencial España
Esencial España - La verbena de la paloma - 08/04/17
Regresamos a la zarzuela escuchando una de las más populares: La verbena de la paloma de Tomás Bretón, con libreto de Ricardo de la Vega. La versión, la dirigida por Ataúlfo Argenta al frente de la Orquesta Nacional de España con las voces de Ana María Iriarte, Inés Ribadeneira, Manuel Ausensi y Miguel Ligero. Escuchar audio
2017-04-08
29 min
Ecos radiofónicos
Vuelve la procesionaria a Zaragoza - Entrevista en Onda Cero
Tras las primeras apariciones de bolsas de procesionaria en los pinos de la ciudad de Zaragoza, hemos recibido varias denuncias ciudadanas que, tras transmitir al Ayuntamiento, han sido eliminadas, como en la calle Tomás Bretón (esquina con la Avda. Valencia) o dentro del campus de la Universidad de Zaragoza.
2017-03-15
03 min
Nuestra Zarzuela en Radio María
Nuestra Zarzuela (XCV): 'La verbena de la Paloma' (Tomás Bretón)
Iniciamos una serie de espacios centrados en el género chico con este programa dedicado al popular sainete lírico madrileño en un acto "La verbena de la Paloma", subtitulado "El boticario y las chulapas y celos mal reprimidos", con libreto de Ricardo de la Vega y música de Tomás Bretón, estrenado en el Teatro Apolo de Madrid el 17 de febrero de 1894. Con la colaboración de Beatriz Suárez.
2017-02-27
59 min
PodCastizo, el podcast de Madrid.
PodCastizo nº12: Historia de las Verbenas Madrileñas.
¡Hola de nuevo! Parece mentira, pero ha pasado ya toda una temporada radiofónica desde que comenzamos a perpetrar este programa, allá por octubre del año 2014. Ha sido todo un año junto a nuestros queridos oyentes, hablando sobre Madrid, su historia, sus tradiciones, sus leyendas, su gente... sobre todo lo que nos inspira esta bonita ciudad. Hemos hecho teatro, lecturas escogidas, hemos charlado sobre el más allá, sobre libros, sobre las bromas de fin de año, sobre la Edad Media, sobre teatro... y ¡hasta hemos hecho un musical! :) Esperamos de todo corazón que os haya gustado la...
2015-08-13
4h 34
Podcast Viento de La Comuna
Miguel Hernández - Vientos del Pueblo me Llevan
Miguel Hernández - Vientos del Pueblo me Llevan Narración: Serafín Baldeón Fondo musical: Tomás Bretón - En la Alhambra
2015-02-01
02 min
Podcast ULIA RADIO
Concierto en Honor a Santa Cecilia. Agrupación Musical Caliope. Fernán Núñez 2013
Concierto en Honor a Santa Cecilia. Agrupación Musical Caliope, Directores Juan Ortega García, y Pedro Yuste Reyes. Grabado el sábado 23 de noviembre de 2013, en la Parroquia de Santa Marina de Aguas Santas de Fernán Núñez (Córdoba). PARTE I: (Director Pedro Yuste) Mar i bel (fantasía española) de Ferrer Ferrán, Fanfarria olímpica y tema de Jhon Willians (arreglo de P. Yuste), Carmina Burana de Carl Orff (selección y arreglo J. Moerenhout), y Doña Francisquita de Amadeo Vives. PARTE II: (Director Juan Ortega). Luisa FErnanda ( mazurca de las sombrillas) de Federico More...
2013-12-13
1h 19
Música y Letra
Música y Letra: La verbena de la paloma
Andrés Amorós nos trae La verbena de la Paloma, una zarzuelita con libreto de Ricardo Vega y música compuesta por Tomás Bretón.
2013-04-21
51 min
Entre músicas
Entre músicas - 14/08/11
En el programa de hoy dedicamos un espacio de nuestro tiempo a uno de los géneros españoles más reconocidos tanto nacional como internacionalmente: la jota. La escucharemos en varios ejemplos como en La Dolores de Tomás Bretón, en la Jota de Pablo de Sarasate, y también en la Obertura española nº 1 de Mijail Glinka, lo que refleja la influencia de la música popular espaloña en el panorama internacional.También cruzaremos el charco hacia latinoamérica con La danza del trigo del ballet Estancia de Ginastera y recurrirem...
2011-08-14
59 min
Sin Palabras
SinPalabras #137-20090111 – Zarzuela – La Verbena de La Paloma – Tomás Bretón –
Cuadro I. Preludio “El aceite de Ricino” “Hoy las cencias adelantan” (Don Hilarión, Don Sebastián) Escena, dúo y concertante (ç”Unos rien y otros lloran” (Julián, Rita, Tabernero, Mozos, Coro, Don Hilarión, Don Sebastián) “El niño esta dormido” (Portero, Portera) Seguidilla: “¿Cuantos buñuelos?” (Coro) Introducción y coplas “Tiene razón Don Sebastián” “Una morena y una rubia” […]
2009-01-11
23 min