podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Tomas Carrasquilla
Shows
LiteraturaMente 📚
En la diestra de Dios Padre (Tomás Carrasquilla, 1897)
En este episodio, nos sumergimos en el universo mágico y costumbrista del autor antioqueño Tomás Carrasquilla, con la narración del cuento 'En la diestra de Dios Padre'. Conoceremos a Peralta, un hombre humilde, generoso y astuto, cuya fe y buen corazón lo llevan a vivir una historia tan milagrosa como divertida. Con su picardía paisa y su alma noble, Peralta se convierte en un héroe inesperado, capaz de desafiar incluso a los mismísimos santos. Disfruta de una narración llena de humor, sabiduría popular y giros sorprendentes, todo en esta joya de la lite...
2025-10-01
55 min
Medellín, Anverso y Reverso (Profs-R Spitaleta-J
Medellín, Anverso y Reverso #944 Medellín y Blanca de Tomás Carrasquilla
*Producción periodística de Reinaldo Spitaletta y Miguel Ángel Spitaletta. Episodio: Medellín y Blanca de Tomás Carrasquilla.
2025-08-12
57 min
Claro Sports: Las mejores noticias del mundo deportivo
Las noticias más relevantes del mundo deportivo este 30 de julio
En las noticias más importantes del 30 de julio, América debutó con derrota en la Leagues Cup 2025 tras caer ante el Real Salt Lake en tanda de penales donde los azulcremas erraron tres cobros, mientras tanto, Keylor Navas y Adalberto Carrasquilla le dieron el triunfo a Pumas sobre Orlando City mientras que el Necaxa dio un golpe de autoridad ante el Atlanta United con doblete de Tomás Badaloni.
2025-07-31
00 min
A contraluz
A contraluz capítulo 11
¡Atención, oyentes de A Contraluz, el podcast! ¡Llegamos al capítulo 11, el gran final de nuestra fascinante charla con la profe Marita Lopera!.Este episodio está cargado de revelaciones y reflexiones que no querrán perderse:El camino a la publicación: Descubran la emotiva historia de cómo la novela de Marita, que inició como su trabajo de grado de maestría, fue finalmente publicada por una editorial de prestigio. Ella confiesa que no la consideraba "tan redonda" inicialmente, pero los reconocimientos y sugerencias de sus jurados fueron cruciales para iluminarla...
2025-07-16
25 min
Medellín, Anverso y Reverso (Profs-R Spitaleta-J
Medellín, Anverso y Reverso #930 Tomás Carrasquilla - Esto si es bola
*Producción periodística de Reinaldo Spitaletta y Miguel Ángel Spitaletta. Episodio: Tomás Carrasquilla - Esto si es bola.
2025-05-05
58 min
DianaUribe.fm
Mitos y leyendas de Antioquia y el Eje Cafetero
Hoy nos adentraremos en los mitos y leyendas del Eje Cafetero y de Antioquia, una región donde la historia se entreteje con la magia de la palabra contada. Aquí, entre montañas sembradas de cafetales y caminos abiertos por arrieros, florecen relatos que han viajado de boca en boca por generaciones: desde la misteriosa Madremonte que protege los montes hasta María la Verde, el Anima Sola, el tigre de Amalfi entre muchos otros. En estas tierras se han construido algunos de los relatos más tradicionales y famosos de Colombia Notas del episodio Algunos de es...
2025-05-02
49 min
DianaUribe.fm
Mitos y leyendas de Antioquia y el Eje Cafetero
Hoy nos adentraremos en los mitos y leyendas del Eje Cafetero y de Antioquia, una región donde la historia se entreteje con la magia de la palabra contada. Aquí, entre montañas sembradas de cafetales y caminos abiertos por arrieros, florecen relatos que han viajado de boca en boca por generaciones: desde la misteriosa Madremonte que protege los montes hasta María la Verde, el Anima Sola, el tigre de Amalfi entre muchos otros. En estas tierras se han construido algunos de los relatos más tradicionales y famosos de Colombia Notas del episodio Algunos de es...
2025-05-02
49 min
Especiales HJCK
S1Víctor Gaviria y el pueblo que falta
Conversamos con Elena Acosta, docente de la Facultad de Artes y Humanidades de la Institución Universitaria ITM, quien es una de las autoras y compiladoras del libro “Víctor Gaviria y el pueblo que falta”, un recorrido por la obra escrita y cinematográfica del director y poeta antioqueño. En esta conversación, Acosta profundiza en la relación de Gaviria y su poesía con Medellín y otros escritores como Tomás Carrasquilla y Helí Ramírez.See omnystudio.com/listener for privacy information.
2025-03-04
45 min
Cultura en Ruta
La biblioteca del tercer piso. Santo Domingo, Antioquia. Donde las montañas guardan historias y letras
En este episodio nos adentramos en las montañas antioqueñas para recorrer, tras un viaje de dos horas, un pequeño pueblo rodeado de un paisaje verde y con una historia fascinante: Santo Domingo, Antioquia. Nuestros anfitriones, Adriana y Jorge, nos guiaron por este lugar y nos hablaron de su colaboración con un sitio emblemático: la Casa Museo Tomás Carrasquilla. Este espacio no solo honra la vida y obra del escritor, sino que también ha permitido redescubrir la historia de su hermana, Isabel Carrasquilla, quien también fue escritora. Además, exploramos un proyecto singular...
2025-02-08
57 min
Literatura Universal con Adolfo Estévez
400. San Antoñito. Tomás Carrasquilla
Tomás Carrasquilla
2024-06-11
07 min
Aprende de la historia
A la Diestra de Dios Padre
"A la diestra de Dios Padre" es un cuento del autor colombiano Tomás Carrasquilla que narra la vida de Peralta, a quien Cristo y San Pedro le conceden cinco deseos como recompensa por su altruismo. Con astucia y buen humor, Peralta utiliza estos deseos para burlar a la muerte y al diablo, asegurando el bienestar de su comunidad.
2024-04-28
09 min
Aprende de la historia
A la Diestra de Dios Padre
"A la diestra de Dios Padre" es un cuento del autor colombiano Tomás Carrasquilla que narra la vida de Peralta, a quien Cristo y San Pedro le conceden cinco deseos como recompensa por su altruismo. Con astucia y buen humor, Peralta utiliza estos deseos para burlar a la muerte y al diablo, asegurando el bienestar de su comunidad.
2024-04-28
09 min
Literatura Universal con Adolfo Estévez
360. El Ánima Sola, Tomás Carrasquilla Arango
Tomás Carrasquilla Arango
2024-03-02
08 min
Medellín, Anverso y Reverso (Profs-R Spitaleta-J
Medellín, Anverso y Reverso #852 Medellín en 3 miradas
*Producción periodística de Reinaldo Spitaletta y Jacobo Betancur. Tomás Carrasquilla, Gonzalo Arango y Fernando Vallejo son tres autores cuya obra ha retratado las complejidades y transformaciones de Medellín a lo largo de los siglos. Acompáñenos en un viaje por sus historias.
2023-10-25
58 min
A Ciencia Abierta
El Lector y el libro: la importancia de quien lee en el ejercicio biográfico lector
En el marco de apertura de la Cátedra Tomas Carrasquilla , de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la UdeA, y la 17a Edición de la Feria del Libro y la Cultura de Medellín, la Prof. Diana Guzmán nos cuenta acerca de los procesos de investigación en el estudio de las prácticas lectoras, la importancia y el papel del lector en un escenario etnográfico y biográfico. 🗞️👩🏼🏫En A CIENCIA ABIERTA Escuchamos las voces de las Mujeres en la edición 17 de la Feria del Libro y la Cultura de Medellín, 🎙️Escucha este viernes 15 de septi...
2023-09-15
28 min
Medellín, Anverso y Reverso (Profs-R Spitaleta-J
Medellín, Anverso y Reverso #841 Los Huesos de Tomás Carrasquilla
*Producción periodística de Reinaldo Spitaletta y Jacobo Betancur. En este episodio hablamos de los huesos de Tomás Carrasquilla.
2023-08-08
59 min
Cuentos Sonámbulos
San Antoñito, de Tomás Carrasquilla
Tomás Carrasquilla nació en Santo Domingo, Antioquia, el 17 de enero de 1858 y falleció en Medellín el 19 de diciembre de 1940. Además de ser uno de los autores más sobresalientes de la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX, también fue sastre, almacenista en una bodega, secretario de un juez y hasta trabajador del Ministerio de Obras Públicas. Sus escritos se mueven entre el costumbrismo y el modernismo. Muestra de ello es ‘San Antoñito’, un cuento que deja ver la fuerza de la fe en los habitantes de un pueblo, pero que también e...
2023-04-19
38 min
PAN Y PACIENCIA,reseña de la novela de Matias Godoy,29/04/2023
El trasteo de Tomás Carrasquilla, crónica # 624 de Gardeazábal, 13/04/2023
crónica diaria del acontecer
2023-04-13
03 min
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 17: Elena Acosta
Magíster en Estética de la Universidad Nacional de Colombia, así mismo tiene una Especialización en Estética de la misma universidad y un pregrado en Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana. Tiene una importante trayectoria y experiencia como docente de cátedra de varias universidades donde se ha destacado por ser tutora de trabajos de grado y jurado de tesis de Maestría. Ha sido ponente en diferentes seminarios de literatura, arte y estética a nivel nacional e internacional, entre ellos, el Seminario Internacional El efecto Deleuze con la Universidad de Zaragoz...
2022-12-17
1h 02
Cuentos Sonámbulos
San Antoñito, de Tomás Carrasquilla
Tomás Carrasquilla nació en Santo Domingo, Antioquia, el 17 de enero de 1858 y falleció en Medellín el 19 de diciembre de 1940. Además de ser uno de los autores más sobresalientes de la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX, también fue sastre, almacenista en una bodega, secretario de un juez y hasta trabajador del Ministerio de Obras Públicas.Sus escritos se mueven entre el costumbrismo y el modernismo. Muestra de ello es ‘San Antoñito’, un cuento que deja ver la fuerza de la fe en los habitantes de un pueblo, pero que tamb...
2022-12-06
38 min
Coloquio de los Libros
Coloquio de los Libros #848 Navidad Tomás Carrasquilla
Coloquio de los Libros, una tertulia sobre la actualidad literaria y periodística. Orienta el Dr. Juan José García Posada. Programa emitido en Radio Bolivariana FM 92.4 MHz (Medellín - Colombia) el 3 de diciembre de 2022. En esta nueva edición: Navidad Tomás Carrasquilla.
2022-12-06
27 min
Historias sonoras de Comfenalco Antioquia
Viajar al Nordeste antioqueño: una travesía biodiversa de tradiciones y literatura
El Nordeste de Antioquia es una mezcla de naturaleza, cultura y muchas historias de colores, sabores, música y tradiciones. En San Roque, los paneleros endulzan la vida; las ciclas gobiernan Amalfi, los cuentos de Tomás Carrasquilla inundan con sueños a Yolombó y los vestigios del ferrocarril nos transportan al pasado de Cisneros. ¡No lo pienses más y haz parte de este viaje!
2022-12-05
15 min
Audiodrama.es | Escapárate y oye
La Desbandá. Cap. 5 Volver a empezar
Capítulo 5 y desenlace de “La Desbandá”, magnífica producción de la Plataforma de Comunicación Comunitaria Onda Color, que recoge los trágicos sucesos acaecidos en Málaga el 8 de febrero de 1937. Para el horror abren sus bocas los cañones. Como voces, las bombas. Metralla, la saliva. Y, por la radio, baba. Mención especial del jurado de los Premios Ondas 2022 en la Categoría "Mejor programa de radio de proximidad". DIRECCIÓN Y MONTAJE: Alejandro Blanco GUIÓN: Álvaro Guerrero Sánchez y Xisco Lozano Doblas BANDA SONORA: Miguel Ángel Vera
2022-06-16
32 min
Audiodrama.es | Escapárate y oye
La Desbandá. Cap. 4 Caída
Capítulo 4 de “La Desbandá”, magnífica producción de la Plataforma de Comunicación Comunitaria Onda Color, que recoge los trágicos sucesos acaecidos en Málaga el 8 de febrero de 1937. Para el horror abren sus bocas los cañones. Como voces, las bombas. Metralla, la saliva. Y, por la radio, baba. Mención especial del jurado de los Premios Ondas 2022 en la Categoría "Mejor programa de radio de proximidad". DIRECCIÓN Y MONTAJE: Alejandro Blanco GUIÓN: Álvaro Guerrero Sánchez y Xisco Lozano Doblas BANDA SONORA: Miguel Ángel Vera AYUDANTE DE CASTING...
2022-05-12
35 min
Audiodrama.es | Escapárate y oye
La Desbandá. Cap. 3 Crisis
Tercer capítulo de "La Desbandá". Escenarios de guerra contra los indefensos, que el mejor enemigo es quien no puede responder a tu fuego. La oficialidad, de tiros largos. Una producción de la Plataforma de Comunicación Comunitaria Onda Color. Mención especial del jurado de los Premios Ondas 2022 en la categoría "Mejor programa de radio de proximidad". DIRECCIÓN Y MONTAJE: Alejandro Blanco GUIÓN: Álvaro Guerrero Sánchez y Xisco Lozano Doblas BANDA SONORA: Miguel Ángel Vera AYUDANTE DE CASTING: Francisco Carbonell AYUDANTES: Verónica Peña, Carmen Martín, Jesús Carrera (Vídeo...
2022-04-14
38 min
Audiodrama.es | Escapárate y oye
La Desbandá. Cap. 2 Huida
Segundo capítulo de “La Desbandá” en Escapárate y Oye: ese momento terrible para el que los ojos fijos en la vitrina son los de los cañones. Una producción de la Plataforma de Comunicación Comunitaria Onda Color. Mención especial del jurado de los Premios Ondas 2022 en la categoría "Mejor programa de radio de proximidad". DIRECCIÓN Y MONTAJE: Alejandro Blanco GUIÓN: Álvaro Guerrero Sánchez y Xisco Lozano Doblas BANDA SONORA: Miguel Ángel Vera AYUDANTE DE CASTING: Francisco Carbonell AYUDANTES: Verónica Peña, Carmen Martín, Jesús Carrera (Vídeo making...
2022-03-03
26 min
Audiodrama.es | Escapárate y oye
La Desbandá. Cap. 1 Málaga la Roja
Inauguramos el Escapárate con “La Desbandá”, magnífica producción de la Plataforma de Comunicación Comunitaria Onda Color, que recoge los trágicos sucesos acaecidos en Málaga el 8 de febrero de 1937. Para el horror abren sus bocas los cañones. Como voces, las bombas. Metralla, la saliva. Y, por la radio, baba. Mención especial del jurado de los Premios Ondas 2022 en la categoría "Mejor programa de radio de proximidad". DIRECCIÓN Y MONTAJE: Alejandro Blanco GUIÓN: Álvaro Guerrero Sánchez y Xisco Lozano Doblas BANDA SONORA: Miguel Ángel Vera AYUDANTE D...
2022-02-10
24 min
¿Qué hay para hacer? Radiónica
¿Qué hay para hacer? Antioquia - 4 de febrero 2022
Medellín no para en la agenda cultural, en esta ocasión una invitación para vivir el teatro en el Pequeño Teatro de Medellín con la obra en la Diestra de Dios padre de Tomás Carrasquilla.
2022-02-07
01 min
¿Qué hay para hacer? Radiónica
¿Qué hay para hacer? Antioquia - 4 de febrero 2022
Medellín no para en la agenda cultural, en esta ocasión una invitación para vivir el teatro en el Pequeño Teatro de Medellín con la obra en la Diestra de Dios padre de Tomás Carrasquilla.
2022-02-04
01 min
Indulge In: This Binge-Worthy Full Audiobook For Curious Minds.
[Spanish] - La marquesa de Yolombó by Tomás Carrasquilla
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/635975to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - La marquesa de Yolombó Author: Tomás Carrasquilla Narrator: Diego León Hoyos Format: Unabridged Audiobook Length: 17 hours 40 minutes Release date: November 18, 2021 Genres: Classics Publisher's Summary: 'Una novela total en la que el autor desplegó todos sus recursos formales y expresivos para contar una historia sobre las bonanzas económicas fugaces del siglo antepasado, sobre el esplendor ilusorio de otro tiempo de duermevela que, de acuerdo con las leyes del sueño y de la historia, abría inesperados pasadizos que comunicaban con el presente' Juan Cárdenas.
2021-11-18
5h 40
Access Unmissable Full Audiobooks in Literature, Classics
[Spanish] - La marquesa de Yolombó by Tomás Carrasquilla
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/635975to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - La marquesa de Yolombó Author: Tomás Carrasquilla Narrator: Diego León Hoyos Format: Unabridged Audiobook Length: 17 hours 40 minutes Release date: November 18, 2021 Genres: Classics Publisher's Summary: 'Una novela total en la que el autor desplegó todos sus recursos formales y expresivos para contar una historia sobre las bonanzas económicas fugaces del siglo antepasado, sobre el esplendor ilusorio de otro tiempo de duermevela que, de acuerdo con las leyes del sueño y de la historia, abría inesperados pasadizos que comunicaban con el presente' Juan Cárdenas.
2021-11-18
5h 40
Cinemacast
Cinemacast 1x01: El archivo audiovisual de la Cinemateca Municipal de Medellín
Junto a Adriana González, historiadora y gestora del archivo de la Cinemateca Municipal de Medellín, conoceremos el repositorio de patrimonio audiovisual resguardado hoy en el Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana y las tareas de conservación que allí se realizan. Un episodio sobre la importancia de preservar las memorias de la ciudad, de la mano de los habitantes. ¡Somos una Cinemateca viva! #NosMueveLaCultura
2021-09-19
06 min
Comfama Radio
Antioquia: música, arte y juventud
En el episodio de esta semana, conversaremos con los jóvenes del Colectivo Cinceladura de Santa Fe de Antioquia. También tenemos una historia de empleo desde Puerto Berrío, luego viajaremos al Nordeste para conocer la Casa Museo Tomás Carrasquilla y disfrutaremos de la música de la agrupación Raíces de Turbo, en el Urabá antioqueño.
2021-05-30
28 min
Biblioteca Bizarra
Episodio 11: Pablo Montoya: La sombra de Orión, horror, poder y mercado
En Librería Bizarra conversamos con el escritor colombiano Pablo Montoya (1963) sobre su más reciente novela La sombra de Orión, la cual ahonda en la violencia y el horror de la desaparición forzada. La obra de Montoya, ganador de premios como el Rómulo Gallegos (2015), José Donoso (2016) y Casa de las Américas (2017), teje diálogos con muchas otras tradiciones y con su propio trabajo. Así, también nos referimos a su libro Adiós a los próceres, a través del cual reflexionó acerca de la tradición del poder en Colombia y la crisis sociopolítica q...
2021-05-15
52 min
Librería Bizarra - Podcast de literatura
Episodio 11: Pablo Montoya: La sombra de Orión, horror, poder y mercado
En Librería Bizarra conversamos con el escritor colombiano Pablo Montoya (1963) sobre su más reciente novela La sombra de Orión, la cual ahonda en la violencia y el horror de la desaparición forzada. La obra de Montoya, ganador de premios como el Rómulo Gallegos (2015), José Donoso (2016) y Casa de las Américas (2017), teje diálogos con muchas otras tradiciones y con su propio trabajo. Así, también nos referimos a su libro Adiós a los próceres, a través del cual reflexionó acerca de la tradición del poder en Colombia y la crisis sociopol...
2021-05-15
52 min
UCO - Podcast
Sirirí al aire - Literatura urbana Parte 2
La literatura desde la voz de sus creadores. Bienvenidos a esta segunda entrega del tema Literatura urbana. Ya hemos mencionado reiteradamente cuales son los fines y las motivaciones para escribir sobre la ciudad y entenderla como una entidad viva, que cambia y se construye con historias. Tome nota también porque vamos a pasar el dato de otras obras, escritores contemporáneos y trabajos periodísticos que sí o sí se tiene que leer. Y lo más importante es que vamos a hablar con autores de gran talla como David Betancourt y José Ardila sobre esta temática que nos re...
2021-04-23
15 min
Biblioteca Bizarra
Episodio 9: Juan Cárdenas: filosofar en una lengua plebeya
Juan Cárdenas (Popayán, 1978) es uno de los escritores colombianos más notables del nuevo milenio. Su obra, que abarca seis novelas, dos libros de relatos, múltiples traducciones y un importante trabajo ensayístico, ha sido merecedora, entre otros, del Premio José María Arguedas 2019, de Casa de las Américas, por El diablo de las provincias.En Biblioteca Bizarra tuvimos ocasión de conversar con él y aproximarnos a sus visiones en torno a la literatura colombiana contemporánea, sus nuevas voces y la necesidad de una crítica fresca que sepa leer las propuestas renovadoras que se están...
2021-03-13
21 min
Librería Bizarra - Podcast de literatura
Episodio 9: Juan Cárdenas: filosofar en una lengua plebeya
Juan Cárdenas (Popayán, 1978) es uno de los escritores colombianos más notables del nuevo milenio. Su obra, que abarca seis novelas, dos libros de relatos, múltiples traducciones y un importante trabajo ensayístico, ha sido merecedora, entre otros, del Premio José María Arguedas 2019, de Casa de las Américas, por El diablo de las provincias. En Biblioteca Bizarra tuvimos ocasión de conversar con él y aproximarnos a sus visiones en torno a la literatura colombiana contemporánea, sus nuevas voces y la necesidad de una crítica fresca que sepa leer las propuestas re...
2021-03-13
21 min
El Mentidero
El Mentidero 15. Francisco Kelly “pachín” Carabalí. Memoria y resistencia a través del humor.
“Yo leí mucho a Tomas Carrasquilla, Julio Verne y leí más que todo a Rafael Pombo, porque lo que él expresaba en sus escritos. Yo dije no…, yo tengo que aprender hacer esta vaina, a componer de manera distinta, porque los cuentos que narran los viejos de acá, hay que contárselos al mundo, y salió “Pachín” con el relato de la Tunda”, comenta “Pachin”, mientras recuerda sus inicios en la literatura. Francisco Kelly, o “pachín” Carabalí es el autor de cuentos y fábulas como El Pájaro Grande, Noche de Espantos, La Tunda Brava y Las Ánimas Benditas.
2021-01-23
12 min
Hace Años En La Historia
Hace Años en la Historia 05 Sept 2020-Tomas Carrasquilla
Hace Años en la Historia-Tomas Carrasquilla Realizador: Jose Fernando Marin Hernandez Master Técnico: Andrés Álzate Restrepo Dirección: Diana Vega Hace Años en la Historia 05 Sept 2020- Lecturas Recuperadas de historiadores Colombianos, hoy Tomas Carrasquilla Emitido el 05 Septiembre de 2020
2021-01-21
52 min
Con Propósito Académico
¿Como aparece la cultura en la novela? (Frutos de Mi Tierra, Tomás Carrasquilla)
Un episodio corto que responde a la pregunta establecida "¿Como aparece la cultura en la novela?" A partir de la lectura realizada
2020-10-25
01 min
Poemas sublimes del alma. El poeta del amor.
La voz de las cosas. Jose Asuncion Silva en la voz de Edgar Loaiza Arteaga. El poeta del amor.
José Asunción Silva(Bogotá, 1865 - 1896) Poeta colombiano. En la historiografía literaria suele reconocérsele como el gran iniciador del modernismo hispanoamericano, tendencia literaria que alcanzaría su culminación en la obra del nicaragüense Rubén Darío.José Asunción SilvaDotado de una gran sensibilidad humana y artística y de una notable inteligencia, tuvo una formación literaria precoz, resultado de un ambiente familiar cultivado y creativo: José Asunción Silva era hijo del escritor costumbrista y acomodado comerciante Ricardo Silva, un hombre elegante, de refinado gusto y descendiente d...
2020-10-24
01 min
Poemas sublimes del alma. El poeta del amor.
Nocturno. Jose Asuncion Silva en la voz de Edgar Loaiza Arteaga. El poeta del amor.
José Asunción Silva(Bogotá, 1865 - 1896) Poeta colombiano. En la historiografía literaria suele reconocérsele como el gran iniciador del modernismo hispanoamericano, tendencia literaria que alcanzaría su culminación en la obra del nicaragüense Rubén Darío.José Asunción SilvaDotado de una gran sensibilidad humana y artística y de una notable inteligencia, tuvo una formación literaria precoz, resultado de un ambiente familiar cultivado y creativo: José Asunción Silva era hijo del escritor costumbrista y acomodado comerciante Ricardo Silva, un hombre elegante, de refinado gusto y descendiente d...
2020-10-24
03 min
Cultura Uniandes
Radio teatro
Colección de 5 adaptaciones radiofónicas de cuentos costumbristas colombianos contextualizados al siglo XXI. Escritores: Tomas Carrasquilla, José Caicedo Rojas, José María Cordovez Moure, Jesús del Corral, Efe Gómez y Eugenio Díaz.
2020-09-08
01 min
Cultura Uniandes
Capitulo 1 Radio teatro
Colección de 5 adaptaciones radiofónicas de cuentos costumbristas colombianos contextualizados al siglo XXI. Escritor: Tomas Carrasquilla
2020-09-08
30 min
El sabor en las palabras
La cocina en la obra de Tomás Carrasquilla
Conversación con el profesor e investigador de la gastronomía Fernando Aquiles Arango sobre la culinaria en la extensa obra del maestro Tomás Carrasquilla. Una forma de nuestra identidad queda reflejada en la despensa gastronómica que exhibe la obra literaria de Carrasquilla.
2020-05-25
28 min
Franja de Invitados La Radio USC.
Franja Invitados La Radio USC/ Ramiro Meléndez- Más de media vida en el cine no es suficiente.
En esta edición de la Franja de Invitados La Radio USC estuvimos con Ramiro Meléndez, un caleño al que le corre la vena artística por donde se le mire. El reconocido director de cine, con gran trayectoria en México, quien suma 84 películas en las que ha estado como productor y director; se ha consolidado como una de las personas más influyentes en la producción cinematográfica de dicho país. En la actualidad viene preparando su próxima película En la Diestra de Dios Padre, una adaptación de la obra de Tomás Carr...
2020-03-07
1h 06
Medellín de Piedra y Barro (Arq. Guillermo Molina)
Medellin de Piedra y Barro 67 Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla – La Quintana
Programa de historia y prospectiva arquitectónica de la ciudad de Medellín (Colombia) que toma objetos clave que la conforman para poder hablar de ella. Con el arquitecto Guillermo Molina y la comunicadora Mónica Vélez. Tema: Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla – La Quintana
2020-02-05
54 min
REVELACIONES
Heriberto Sanabria - Revelaciones
Actualmente Magistrado del Consejo Nacional Electoral, fue Representante a la Cámara por el Valle del Cauca en el periodo 2006 -2018. Nació en Florida, Valle del Cauca. Adelantó sus estudios de primaria en la escuela pública Emeterio Piedrahíta y de secundaria en el Liceo Tomás Carrasquilla. Es egresado de la Universidad Santiago de Cali donde se graduó como profesional en Derecho y Ciencias Políticas, y posteriormente recibió su título como Especialista en Derecho Administrativo. Además, cuenta con un Magíster en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia (Bogotá) y es becario de la Konrad A...
2018-10-17
46 min
AM RADIO
MESA DE CAFÉ: Tomas Carrasquilla, Epifanio Mejía y otros escritores antioqueños. La tertulia.
Tomas Carrasquilla, Epifanio Mejía y otros escritores en la historia de Antioquia.
2017-12-20
35 min
Teusaquillo Somos Todos
Participación ciudadana - 10 de febrero de 2016
?#?TemaCentral? acerca de los procesos de discusión ciudadana que se vienen con la administración de Peñalosa. ?#?Educación? ¿Cómo hicieron los estudiantes, padres y profesores del Colegio Tomás Carrasquilla para retirar la jornada única de Peñalosa?
2016-02-11
35 min
La hora del Juan
T5Ep03 - Notas ligeras colombianas
Esta semana con la lectura de algunas notas ligeras colombianas, recopiladas por Maryluz Vallejo y Daniel Samper Pizano. La nota ligera, género periodístico híbrido entre el ensayo y la crónica literaria, encontró en nuestro país grandes exponentes, de la talla de Tomás Carrasquilla, Alberto Lleras camargo y Lucas Caballero Calderón (Klim). Se extiende, hoy, entre los columnistas contemporáneos que pueblan las páginas editoriales.
2015-03-08
47 min
Podcast Di-Fusión-a2
NeoFM 2x37. Especial de libros y autores contemporáneos.
Música de fondo: Varias. Canción: Sekhor Ft. Atoh p.- Naufrago -Entesijos de la crisis, por Miguel Ángel leído por Jose Martín. Canción: Sekhor - Antes de. -Poemas de Juanma Martínez en voz de Jose Martín. Canción: Sekhor - Es como Platicar Sección de libros: Por Saray Pavón. -En otros mundos, de Pilar Ana Tolosana Artola. -Pesos plumas, pesos medios y un peso pesado, de Alejandro Lérida. Canción: Sekhor & atoh p. (The redactores) -Poema El collar de la soledad, Josemy Valverde. -Tres poemas de Adrián Peláez. -Algunos cuento...
2013-08-19
00 min
Las historias de Medellín
Tomás Carrasquilla (Parte 1)
Primera entrega dedicada a la vida, obra y estilo narrativo de don Tomás Carrasquilla, uno de los escritores antioqueños más importantes a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, desde la mirada de Jorge Naranjo, docente, escritor y gran conocedor de la obra de don Tomás.
1970-01-01
05 min
Las historias de Medellín
Tomás Carrasquilla (Parte 2)
Segunda entrega dedicada a la obra literaria de don Tomás Carrasquilla, uno de los escritores antioqueños más importantes a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. En este episodio conocemos a fondo la historia de "La marquesa de Yolombó", uno de sus libros más importantes.
1970-01-01
05 min