Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Tren De La Tolerancia

Shows

TV AGROTV AGROEl Ganado Bon y sus Cruces - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoTwitter @juangangel En el siguiente capítulo de Faenas de Campo estaremos en el municipio de San Rafael en el departamento de Antioquia donde nos hablarán acerca de la raza Blanco Orejinegro o BON una raza europea adaptada en Colombia desde hace más de 500 años y que tiene un gran potencial para contribuir al mejoramiento genético de nuestro país, además veremos la producción de carne en el trópico bajo cruzando esta importante raza con las razas cebuínas, específicamente con vacada brahman. BLANCO OREJINEGRO (BON) La población censada en 1999, fue de 2.886 ani...2025-07-1824 minActualidad Radio MiamiActualidad Radio Miami¿El Hezbollah de Maduro? “TDA es un proxy del régimen de Maduro”, alerta exmilitar Venezolano“El Tren de Aragua no son los venezolanos migrantes. El TDA es una herramienta de guerra. Una extensión del régimen de Maduro que opera con violencia y desinformación para desestabilizar no solo a Venezuela, sino a la región. Y ahora, también a Estados Unidos.El teniente coronel (r) del Ejército venezolano, José Gustavo Arocha, experto en seguridad nacional, lo advierte con claridad: esta banda criminal no es un grupo aislado, sino “un proxy del régimen”. “Así como Irán usa a Hezbollah o Hamas, Maduro usa al Tren de Aragua, y por supuesto Chi...2025-06-0316 minButaca y ButacónButaca y Butacón'Odio el verano'. Entrevista Fer García-Ruiz. Director de la película.ODIO EL VERANO', una comedia dirigida por FER GARCÍA-RUIZ (‘Descarrilados’), a falta de un mes para su estreno exclusivamente en cines de toda España el próximo 23 de agosto. El segundo largometraje del director, con guion de DAVID MARQUÉS (‘Campeonex’, ‘Descarrilados’, ‘Campeones’), relata la hilarante historia de tres hombres que reservan, sin saberlo, la misma paradisíaca casa para sus vacaciones familiares, solo para vivir un verano que se convierte en un cómico ejercicio de tolerancia. Esta comedia coral está protagonizada por JULIÁN LÓPEZ (‘Ocho apellidos marroquís’, ‘Todos lo hacen’, ‘Matusalén’, ‘Descarrilados’), KIRA MIRÓ (‘Perverso’, ‘Todos lo hacen’, ‘Q...2024-08-2311 minCuentos fantásticos y asombrososCuentos fantásticos y asombrososMaria la resilienteMaría Niña: Una historia de valentía y resiliencia basada en eventos históricos María Niña era una niña de cinco años que vivía en Alemania durante el régimen nazi. Nacida en una familia judía, su vida cambió drásticamente cuando Hitler llegó al poder. Los altavoces en las calles transmitían constantemente las diatribas antisemitas de Hitler, incluso desde la comodidad de su hogar. Los amigos que solían jugar con María ahora se volvían violentos y los llamaban "sucios judíos". Un día, María sufrió un accidente en casa y...2024-02-1503 minUn billete a ChattanoogaUn billete a Chattanooga#UBAC 249: UX y tiempo de respuestaTodos sabemos que el tiempo de respuesta ideal ante una interacción del usuario en un sitio web debe ser lo más breve posible, idealmente inferior a 1 segundo para mantener la atención del usuario y proporcionar una experiencia fluida. Sin embargo, para entender la relevancia de este tiempo de respuesta, es importante referirse al umbral de Doherty. El umbral de Doherty es un concepto derivado de la investigación realizada en los años 80 por Walter J. Doherty y Ahrvind J. Thadani de IBM, que concluyó que los tiempos de respuesta inferiores a 400 milisegundos (0.4 segundos) mantienen a los usuari...2024-02-121h 22Tolerancia ZeroTolerancia Zerolas vias del tren rock bandEn esta emisión de Tolerancia Zero tuvimos en cabina a "las vías de tren " rock band quien nos deleito con una sesión acústica de su mas reciente material discográfico.2024-01-111h 50En Portada, historias que se escuchanEn Portada, historias que se escuchan13-marzo-2023. ¡Adiós a la leyenda! Despiden a Ignacio López Tarso con música, Militares y elementos del Ejército mexicano protestan en el Zócalo de CdMx, Guillermo del Toro gana con 'Pinocho' Oscar.¡Adiós a la leyenda! Despiden a Ignacio López Tarso con música Realizan homenaje a Ignacio López Tarso en Bellas Artes; César Costa y Sergio Corona entre los asistentes Guillermo del Toro gana con 'Pinocho' Oscar a Mejor Película Animada Migrantes intentan cruzar en estampida desde Ciudad Juárez a EU; "¡A USA!" Senado no autorizará ingreso a México de tropas extranjeras para perseguir delincuentes: Monreal "Sobre mi cadáver", envío de tropas de EU a México para enfrentar violencia: Ebrard Militare...2023-03-1307 minResilienteResiliente¿Qué hay detrás de la construcción del Tren Maya?Eduardo Buendía, reportero de MCCI, nos cuenta sobre las facilidades que dio Fonatur a los proveedores de rieles de los primeros cinco tramos del Tren Maya, entre ellas, anticipos superiores a los permitidos y tolerancia para concluir la entrega. Proveer rieles al Tren Maya tiene varias ventajas. Las empresas que ganaron los contratos para realizar esa labor obtuvieron anticipos mayores a los permitidos y una amplia tolerancia para concluir su entrega. A la fecha, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) licitó y adjudicó los acuerdos para la adquisición de vías que se instalarán en cinco...2022-11-1722 minEl BrunchEl Brunch¿Qué hay detrás de la construcción del Tren Maya?Eduardo Buendía, reportero de MCCI, nos cuenta sobre las facilidades que dio Fonatur a los proveedores de rieles de los primeros cinco tramos del Tren Maya, entre ellas, anticipos superiores a los permitidos y tolerancia para concluir la entrega. Proveer rieles al Tren Maya tiene varias ventajas. Las empresas que ganaron los contratos para realizar esa labor obtuvieron anticipos mayores a los permitidos y una amplia tolerancia para concluir su entrega. A la fecha, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) licitó y adjudicó los acuerdos para la adquisición de vías que se instalarán en cinco...2022-11-1722 minTolerancia CerdoTolerancia CerdoTolerancia Cerdo 2x29Edición 29 de la segunda temporada de Tolerancia Cerdo emitido en Modoradio.cl el Lunes 22 de Agosto con Sebastián Arce, Nikolás López, Roque Espinoza, Roberto Caamaño, Jaime Betanzo, Matías Ayala, Matías Muñoz, Felipe Burgos y Juan Esteban Valenzuela. Aquí hablamos del papelón del escort del Rechazo en la franja política, la gira al sur del presidente Boric en tren, nuestra Chispeza del Deporte y terminamos con la franja electoral.2022-10-041h 44Memoria SensorialMemoria SensorialMemoria Sensorial 26 de Julio 2022Memoria Sensorial con Misael Martínez - 25 de Julio 2022 Se eleva el costo de tren maya y López Obrador habla al respecto.  Hablando con el público sobre la tolerancia y noticias relacionadas.2022-07-271h 26Tolerancia CerdoTolerancia CerdoTolerancia Cerdo 2x12Edición 11 de la segunda temporada de Tolerancia Cerdo emitido en Modoradio.cl el Lunes 25 de Abril con Sebastián Arce, Nikolás López, Roque Espinoza, Roberto Caamaño, Jaime Betanzo, Matías Ayala, Matías Muñoz y Juan Esteban Valenzuela. En esta edición hacemos un análisis del proyecto de tren Santiago-Valparaíso y sus pros y contras, la cumbre de amarillos en el Che-Ratón junto con un resumen de las últimas semanas en la Convención Constituyente y todo el jurgol en La Chispeza del Deporte Cerveza Bremen2022-05-071h 45eltrendelsaber 3Speak Podcasteltrendelsaber 3Speak PodcastHive Openmic Week 92 Cover "La puerta" interpreta @eltrendelsaberhttps://3speak.tv/watch?v=eltrendelsaber/xmoxzckz Soraya Blohm: Hola a todos.Reciban mis saludos y mis mejores deseos.Cada publicación para la Plataforma Hive,es un refuerzo positivo para mi vida.Son ustedes el.motor que mueve mis deseos cada día para continuar por cada esfuerzo, e inspiración de esa participación que juntos haremos con el corazón, por hacer de todos esos momentos compartidos una hermosa experiencia.Quiero agradecer a Dios cada día de mi vida por brindarme la. oportunidad de pertenecer a la plataforma y ustedes ser parte de mi...2022-01-1200 minPodcast de el ultimo trenPodcast de el ultimo trenEl Ultimo Tren Radio N º 572 del 16-11-21Programa emitido por Mundo Under RK (91.5 FM), desde la ciudad de Quilmes, provincia de Buenos Aires, república Argentina. Hoy Día Internacional para la Tolerancia....Mahatma Gandhi, su vida...Curuzú Cuatia en su aniversario de fundación...Yamila Cafrune en el día de su cumpleaños.2021-11-1754 minTodos los cuentosTodos los cuentosTruman Capote - La forma de las cosasLa forma de las cosas, cuento escrito en 1944 (ya faltaba poco para el fin de la Segunda Guerra Mundial) por Truman Capote, es, en el fondo, un relato con mensaje antibelicista. En la figura del cabo de infantería que regresa en tren a su Virginia natal encontramos a un personaje que sufre secuelas físicas y nerviosas tras participar en el conflicto armado. Más grave aún resulta llegar con la dignidad herida. Las espeluznantes experiencias que ha experimentado durante la guerra le han marcado más incluso que las posibles lesiones físicas. El militar no puede mirar...2020-04-2110 minGrupo MontepíoGrupo MontepíoEntrevista en RPA a Leo Díaz, director Residencia Felechosa Programa Intergeneracional (El Tren)El programa El Tren, de la Radio Pública del Principado de Asturias RPA, dedicó un espacio a hablar de los punteros programas intergeneracionales desarrollados por la Residencia de Felechosa, del Grupo Montepío y su Fundación Obra Social y en concreto a su última acción, con el CLUB PATIN CUENCAS MINERAS de hockey femenino nacional (OK Liga) La Residencia de Felechosa viene trabajando en los últimos años distintas líneas en su programa intergeneracional: uno sociocultural, denominado Vivencias, con el Colegio Público de la localidad, y que arrancará en una nueva edición el próximo jueves 1...2019-11-1308 minLa Luz que Nos GuíaLa Luz que Nos GuíaCapítulo XXXV La PacienciaEsta virtud, (según el diccionario de la lengua) “nos enseña a sufrir y tolerar los infortunios y trabajos en las ocasiones que irritan o conmueven, es el sufrimiento y tolerancia en las adversidades, penas y dolores, es la espera y el sosiego en las cosas que se desean mucho”. He aquí una virtud, que casi es desconocida en la Tierra, pues aunque muchos parecen que viven resignados y conformes con su destino más o menos adverso, se cumple en ellos el adagio: “Que a la fuerza ahorcan, y quedan bien ahorcados”. Una cosa es considerarse impotente para luchar con l...2019-09-0818 minRaúl R. SalasRaúl R. SalasABC Político: BYEBYE URZUA de Hacienda :(Bienvenidos a Salas dijo, mi nombre es Mr. K y les recuerdo que este espacio es libre de censura donde hablaremos de todo un poco. Les presento la Sección: ABCPolítico, donde te llevaré de la mano a entender el tren del mame al respecto de las noticias políticas, y te de chance de entnder los memes que están por llegar. Como ya hizo sonar Twitter, el Secretario de Hacienda y Crédito Público acaba de renunciar, pero no solo así no más, sino que publicó una carta, sin membrete más allá que su mismísima fi...2019-07-0905 minLa CuenteríaLa CuenteríaCuenteria. EL Sueño de Apito, Por Héctor 7 añosEl Sueño de Apito, esta vez en leído por Héctor, un niño de 7 años. Libro infantil que nos acerca de manera dulce la capacidad de superación de uno mismo. A que la empatía y la cooperación son las herramientas necesarias para la integración. Apito había aprendido la lección: “Todos y todas tenemos una fuerza especial, tan solo hay que aprender a encontrarla”. http://libreriaolacacia.com/tienda/libros-diversidad/el-sueno-de-apito/2017-10-2706 minEmisiones de RadioEmisiones de RadioEl Tren de la Tolerancia 27 de octubreEn este programa del Tren de la Tolerancia hemos hecho un viaje como en cada ocasión por la literatura infantil y juvenil que ha comenzado en la Estación, con recomendaciones en relación con la conmemoración del Día de Mundial para la Protección de la Naturaleza y como no podía ser de otra manera, con recomendaciones para celebrar Halloween. Como siempre en nuestro viaje hemos estado en la Cuenteria, recibiendo a nuestros cuenteros y cuentesitas, contándonos sus cuentos favoritos. Y la Libroteca hemos viajo para conocer a Chiara, autora del El Sueño de Apito...2017-10-2744 minEmisiones de RadioEmisiones de RadioEl Tren de la Tolerancia 6 de octubreUn viernes más estamos en el Tren de la Tolerancia, un espacio de literatura, cuentos, cuentistas y entrevistas. En el programa de hoy nos hemos acercado a la celebración del #DiadelosAnimales y al #DiadelosDocentes, en nuestra sección mas infantil, la Cuenteria hemos contado "Los Sonidos de la Granja" y "que viene el Lobo", ya para finalizar en la libroteca hemos entrevistado a Paloma Calle, represnetante del grupo de educación del Matadero de Madrid para hablar de "Los Vermuts sin Norma". Esperamos que os guste2017-10-0652 minEmisiones de RadioEmisiones de RadioEl Tren de la Tolerancia 29 de septiembreComenzamos esta nueva temporada radiofónica en el Tren de la Tolerancia, un tren que os va a llevar cada semana de viaje por la literatura infantil y juvenil, con recomendaciones, entrevistas y cuenteros y cuenteras. En definitiva viajes de cuento que esperamos este curso nos traigan novedades y sorpresas. Para este primer viaje en el Tren de la Tolerancia seguimos comenzando en la estación el lugar donde recomendar libros con temáticas específicas, en esta ocasión hemos elegido la vuelta al cole, con libros contra el bullying y el acoso escolar y también libros para hablar...2017-09-2950 minEmisiones de RadioEmisiones de RadioEl Tren de la Tolerancia 16 de JunioHoy en el Tren de la Tolerancia, vamos a acercaros literatura referente a la Diversidad Familiar con motivo de la celebración de World Pride y la celebración del Dia contra la Explotación Infantil, además hemos contado con Raquel Garcia Reguero a la que hemos entrevistado por sus cuentos. En la cuentería Héctor nos contará el cuento "¿Que le pasa a Uma?". Esperamos que os guste2017-06-161h 01Emisiones de RadioEmisiones de RadioEl Tren de la Tolerancia 9 de junioEn el programa de hoy vamos a acercaros literatura que tiene que ver con la celebración #DiadelosOceanos y con la celebración del World Pride en Madrid que tiene que ver con la #homosexualidad. Además contaremos con la entrevista telefónica a Gemma Merino sobre sus cuentos entre ellos El Cocodrilo que no le gustaba el Agua, que además será leido por Berta de 4 años. Esperamos que os guste2017-06-0949 minEmisiones de RadioEmisiones de RadioEl Tren de la Tolerancia 2 de junioen el programa de hoy nos hemos acercado a la celebración del dia de África y del día de Medio ambiente con recomendaciónes literarias, además en la parada de la cuentería hemos contado con Héctor que nos ha leido Quiero una mascota y ya para finalizar hemo contado con Maria Pereido autora del cuento Esta es mi familia. Esperamos que os guste2017-06-0247 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuenteria. Bajo el Mismo Cielo. 5 años Col San SaturioEn esta ocasión los niños y niñas del colegio San Saturio, de Madrid, nos leen el cuento Bajo el Mismo cielo.2017-05-2604 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuenteria. Bajo el Mismo Cielo. 5 años Col San SaturioEn esta ocasión los niños y niñas del colegio San Saturio, de Madrid, nos leen el cuento Bajo el Mismo cielo.2017-05-2604 minEmisiones de RadioEmisiones de RadioEl Tren de la Tolerancia 25 de mayoEn el programa de hoy hemos realizado recomendaciones literarias por el Dia de la Diversidad Cultural y por el Dia de la Diversidad Biológica. También en la Cuentería hemos contado con la participación de Nora y Elena con el cuento el Gato Errante y con la participación de la clase de 5 años del Colegio San Saturio con el cuento Bajo el Mismo cielo. Finalmente os hemos invitado a asistir a la II Feria Vegana que se celebra en Zaragoza este sábado 27 de mayo, donde la sección de respeto a los animales estará presente...2017-05-2638 minLa CuenteríaLa CuenteríaCuenteria: El Gato Errante por Elena y NoraEl Gato Errante, una novedad de la Locomotora Editorial, esta de nuevo en la Cuentería del Tren de la Tolerancia, está vez a través de las voces de Elena y su hija Nora. Esperamos que os guste. http://libreriaolacacia.com/tienda/libros-derechos-humanos/el-gato-errante/2017-05-2404 minEmisiones de RadioEmisiones de RadioEl Tren de la Tolerancia 12 de mayoEn el programa de hoy, los hemos dedicado a la conmemoración del Fin de la II Guerra Mundial y a recordar el Dia del Acoso Escolar. Además hemos contado con Maria Isabel sanchez autora de la colección Pequeña y Grande. En nuestra sección de la cuenteria hemos escuchado el cuento de Rojo porque el bullying no es divertido y La mita de Juan. Esperamos que os guste2017-05-1251 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.El Gato Errante. Hector 7 años¿Quieres concoer quiénes de esperanza están cargados? …. Se llaman REFUGIADOS. Un libro en verso, que tiene recomendaciones al final para poder trabajar conceptos de refugio, inmigración. http://libreriaolacacia.com/tienda/libros-derechos-humanos/el-gato-errante/2017-04-2803 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.El Gato Errante. Hector 7 años¿Quieres concoer quiénes de esperanza están cargados? …. Se llaman REFUGIADOS. Un libro en verso, que tiene recomendaciones al final para poder trabajar conceptos de refugio, inmigración. http://libreriaolacacia.com/tienda/libros-derechos-humanos/el-gato-errante/2017-04-2803 minEmisiones de RadioEmisiones de RadioEl Tren de la Tolerancia 28 de abrilEn este programa hemos comenzado como siempre en La Estación con recomendaciones y referidas a la conmemoración del día de laVisibilidad Lesbica y al día de la Danza. En la Cuenteria hemos tenido la participación del Colegio San Saturio de Madrid con sus alumnos y alumnas de 5 años y el cuento A que sabe la Luna y también con la particpación de Hector de 7 años con El Gato Errante. Para finalizar nuestra Libtroteca que hoy ha tenido la oportunidad de contar con Valeria Kiselova, autora de El Gato Errante.2017-04-2847 minEmisiones de RadioEmisiones de RadioEl Tren de la Tolerancia 21 de abrilEn el programa de hoy hemos lo hemos celebrado con el dia del libro, recomendando novedades y hemos también conmemorado el dia de la tierra. En la cuenteria hemos contado con el Rey de la Casa y el mono Pelón y hoy en la libroteca hemos contado con Sofia Aldaver autora del libro Mi Punto Fuerte de la Locomotora Editorial. Esperamos que os guste2017-04-2153 minEmisiones de RadioEmisiones de RadioEl Tren de la Tolerancia 7 de abrilEn el programa de hoy hemos celebrado el Dia del Libros LGTBI y el Dia del Autismo. Tambien en la cuenteria hemos contado el cuento Que Llega el Lobo y El Cocodrilo que no le gustaba el Agua y en la libroteca hemos contado con la autora del libro Un Pavo Rosa, de Diana Gutierrez2017-04-0646 minEmisiones de RadioEmisiones de RadioEl Tren de la Tolerancia 24 de marzoEl programa de hoy viene con muchas recomendaciones, esta semana ha estado señalada por dias de gran importancia. Por ello en la Estacion hemos recomendado libros sobre el Dia Internacional contra el Racismo y sobre el Dia de los Bosques. En la Cuenteria hemos contado los libros de Los Otros y el Muro y ya para finalizar en la parada de la Libroteca hemos contado con la autora del libro Déjame en paz Yo soy de Colores ¿y tú?, de Olga Ibarra. Esperamos que os guste2017-03-2448 minEmisiones de RadioEmisiones de RadioEl Tren de la Tolerancia 17 de marzoEn el programa de hoy hemos dedicado la estación a literatura que verse sobre la diversidad familiar y sobre la celebración del dia del sindrome de down. En cuentería hemos contado el libro Esta bien ser Diferente, y ya en la libroteca hemos contado con la participación de Julian Guerra autor del libro Martín y la Tarta de Chocolate. Esperamos que os guste.2017-03-1743 minEmisiones de RadioEmisiones de RadioEl Tren de la Tolerancia 10 de marzoEn el programa de hoy hemos hehco especial mención al 8 de marzo con recomendaciones interesantes en la estación, donde también hemos aprovechado para hablar de literatura con protagonistas trans. En la cuenteria hemos contado con la participación del Colegio san Saturio y mucho más y hemos acabado nuestro viaje en la libroteca con la compañía de Lidia Tito autora de Madres nno hay mas que dos. Esperamos que os guste2017-03-1059 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuenteria: Sonidos de la Granja. JesusJesús de 7 añitos nos leerá el cuento Sonidos de la Granja. http://libreriaolacacia.com/tienda/por-edades/4-8-anos/sonidos-en-la-granja/ ¡Bienvenido a la granja más ruidosa y divertida del mundo! Da vida a este cuento pulsando los botones sonoros y pásalo en grande con sus protagonistas. Olacacia comenta: un libro donde se podra educar a los más pequeñ@s en los derechos y respeto hacia los animales desde la empatia2017-03-0306 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuenteria: Sonidos de la Granja. JesusJesús de 7 añitos nos leerá el cuento Sonidos de la Granja. http://libreriaolacacia.com/tienda/por-edades/4-8-anos/sonidos-en-la-granja/ ¡Bienvenido a la granja más ruidosa y divertida del mundo! Da vida a este cuento pulsando los botones sonoros y pásalo en grande con sus protagonistas. Olacacia comenta: un libro donde se podra educar a los más pequeñ@s en los derechos y respeto hacia los animales desde la empatia2017-03-0306 minEmisiones de RadioEmisiones de RadioEl Tren de la Tolerancia 3 de marzoEn el programa de hoy en la parada de la Estación vamos ha hablar de la celebración del Dia para la cero Disciriminación y de la celebración del Dia del Dia Mundial de la Naturaleza, todo ello con recomendaciones literarias. Ya en la cuenteria Jesús de 7 años nos leerá el cuento Sonidos en la Granja y Héctor también de 7 años el cuento de La Mitad de Juan. Ya en la libroteca, realizamos una entrevista a Gloria Bretones, una de las autoras del libro #SinNoticiasDeMiPeli, no olvidándonos de Carmen Jimenez, que no ha podid...2017-03-0351 minLa CuenteríaLa CuenteríaCuenteria: El Pequeño Jardinero. AlmudenaAlmudena nos lee El Pequeño Jardinero. Editorial Impedimenta2017-02-2402 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuenteria: ¿Hay algo mas aburrido que ser princesa Rosa?. Sofia 5 añosSofia nos lee el cuento ¿Hay algo mas aburrido que ser princesa Rosa? Carlota era una princesa rosa. Con su vestido rosa, su armario lleno de ropa rosa. Pero Carlota estaba harta del rosa y de ser una princesa. Quería vestir de rojo, de verde o de violeta… No quería besar sapos para ver si eran príncipes azules. No quería príncipes azules. Carlota siempre se preguntaba por qué no había prin cesas que surcaran los mares en busca de aventuras. O princesas que rescataran a los príncipes de las garras de un lobo feroz. O pr...2017-02-2404 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuenteria: ¿Hay algo mas aburrido que ser princesa Rosa?. Sofia 5 añosSofia nos lee el cuento ¿Hay algo mas aburrido que ser princesa Rosa? Carlota era una princesa rosa. Con su vestido rosa, su armario lleno de ropa rosa. Pero Carlota estaba harta del rosa y de ser una princesa. Quería vestir de rojo, de verde o de violeta… No quería besar sapos para ver si eran príncipes azules. No quería príncipes azules. Carlota siempre se preguntaba por qué no había prin cesas que surcaran los mares en busca de aventuras. O princesas que rescataran a los príncipes de las garras de un lobo feroz. O pr...2017-02-2404 minEmisiones de RadioEmisiones de RadioEl Tren de la Tolerancia 24 de febreroEn el programa de hoy vamos ha recordar a través de recomendaciones literarias la importancia de dar a conocer y normalizar el asperger, con el fin de fomentar la integración y romper prejuicios; además en la cuentería contaremos con Sofía, una niña de 5 años que nos leerá el cuento ¿Hay algo más aburrido que ser Princesa Rosa? y también contaremos con Almudena Gomez, que nos acerca El Pequeño Jardinero. Ya en la Libroteca os invitamos a la presentación del nuevo libro de La Locomotora Editorial, Sin Noticias de Mi Peli, de Glor...2017-02-2421 minLa CuenteríaLa CuenteríaCuenteria: La Canción del Oso. Matías y AnaEmpieza la hibernación y papá oso ya está roncando. Pero, de pronto, una abeja pasa zumbando por allí cerca y el osito decide seguirla pensando en la miel que podrá encontrar. Papá oso se despierta, ¿dónde está el osito? De un salto, se interna en el bosque dispuesto a encontrarlo, atraviesa el bosque y llega a la bulliciosa ciudad. Una vez allí acaba en el escenario de la ópera, muerto de vergüenza delante de todo el mundo. Así que decide cantar una dulce canción de oso que le cantaba su madre:2017-02-1706 minLa CuenteríaLa CuenteríaCuenteria: El Viaje. Héctor y MariaNos leen El Viaje, aquí os dejamos el contenido del libro El relato en primera persona del tortuoso periplo que emprenderá una familia para escapar de los horrores de la guerra para poder formar un nuevo hogar. ¿Cómo explicar a un niño lo que se siente al tener que huir de casa por la guerra? «El viaje», de Francesca Sanna, es uno de los más esperados y bellos álbumes infantiles del año. El relato en primera persona del tortuoso periplo que emprenderá una familia para escapar de los horrores de la guerra e intentar encontrar un lugar en el...2017-02-1706 minEmisiones de RadioEmisiones de RadioEl Tren de la Tolerancia 17 de febreroEl Tren de la Tolerancia ha celebrado el día de los enamora@s con recomendaciones literarias que recogen el amor diverso, también ha contado en la cuentería con Matias y Ana que nos han leído La Canción de Oso y con Héctor y María que nos han leído una bonita historia sobre refugiados. El Viaje. Y para finalizar en la libroteca hemos tenido a Nuria Gabasa, autora del libro Invisibles. Todos somos 269, donde nos ha explicado su libro, sus motivaciones, personajes y muchas cosas más.2017-02-1646 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuenteria: El Cocodrilo que no le gustaba el Agua. Berta 5 añosBerta de 5 añitos nos cuenta el cuento El Cocodrilo que no le gustaba el Agua, un cuento que habla de la diferencia. Conoce a un cocodrilo muy peculiar! Todo el mundo sabe que a los cocodrilos les encanta el agua, pero este cocodrilito es diferente. A él no le gusta el agua para nada. De hecho, prefiere subirse a los árboles. Lo que pasa es que cuando uno es diferente puede sentirse solo, demodo que el cocodrilito intenta cambiar por todos los medios y dejarde ser como es. Pero estar siempre mojado no es tan fácil, y un simp...2017-02-1002 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuenteria: El Cocodrilo que no le gustaba el Agua. Berta 5 añosBerta de 5 añitos nos cuenta el cuento El Cocodrilo que no le gustaba el Agua, un cuento que habla de la diferencia. Conoce a un cocodrilo muy peculiar! Todo el mundo sabe que a los cocodrilos les encanta el agua, pero este cocodrilito es diferente. A él no le gusta el agua para nada. De hecho, prefiere subirse a los árboles. Lo que pasa es que cuando uno es diferente puede sentirse solo, demodo que el cocodrilito intenta cambiar por todos los medios y dejarde ser como es. Pero estar siempre mojado no es tan fácil, y un simp...2017-02-1002 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuenteria: Esta bien ser Diferente. Dario 5 añosDarío con 5 añitos nos lee el cuento Está bien ser Diferente. Un cuento que aborda la diversidad y pone la aceptación, el respeto y aprecio a cada uno tal y como seas2017-02-1005 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuenteria: Esta bien ser Diferente. Dario 5 añosDarío con 5 añitos nos lee el cuento Está bien ser Diferente. Un cuento que aborda la diversidad y pone la aceptación, el respeto y aprecio a cada uno tal y como seas2017-02-1005 minEmisiones de RadioEmisiones de RadioEl Tren de la Tolerancia 10 de febreroEn el programa de hoy ha estado dedicado a la defensa de los derechos de los animales con recomendaciones de libros, la invitación a la participación en el Crodwfunding de #Invisibles. Todos somos 269. En la cuentaria hemos contado con la participación de Dario que nos ha leído Esta Bien ser Diferente y de Berta con El Cocodrilo al que no le gustaba el Agua. En la Libroteca hemos contado con la compañia de Aida Cortecero autora del #Cazador y la Tribu de los Lazulis, un cuanto que está en contra de la caza, antiespecista y vegano...2017-02-1044 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Hector 6 años Déjame en Paz Yo soy de Colores ¿y Tú?Hector nos lee un libro sobre a coso escolar en edades tempranas que también refleja la diversidad familiar, en este caso una familia homoprental de dos mamas.2017-02-0404 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Hector 6 años Déjame en Paz Yo soy de Colores ¿y Tú?Hector nos lee un libro sobre a coso escolar en edades tempranas que también refleja la diversidad familiar, en este caso una familia homoprental de dos mamas.2017-02-0404 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento Que viene el Lobo Sandra de 3 añosSandra de 3 años, nos contará que viene el lobo. Un espacio para que las niñas y los niños se aficionen a la lectura2017-02-0401 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento Que viene el Lobo Sandra de 3 añosSandra de 3 años, nos contará que viene el lobo. Un espacio para que las niñas y los niños se aficionen a la lectura2017-02-0401 minEmisiones de RadioEmisiones de RadioEl Tren de la Tolerancia 3 de febreroRetomamos nuestros viajes en El Tren de la Tolerancia, en esta ocasión hacemos un balance de todo lo realizado desde la Libreria Olacacia, presentaciones, libros entrevistas. Como siempre nuestro espacio de participación a través de la Cuentería que en esta tendremos con Sandra de 3 años que nos contará Que viene el Lobo y a Héctor de 6 años que nos leerá una novedad sobre acoso escolar Déjame en paz Yo Soy de Colores. Además contaremos con la entrevista a Jordi Peidro, autor de la novela gráfica ·Esperare siempre tú Regreso, que además nos inv...2017-02-0342 minLa CuenteríaLa CuenteríaCuento: Tres con TangoCon Tango son tres? es la historia real de una singular pareja de pingüinos barbijo a los que el cuidador del zoo de Central Park, en Nueva York, Rob Gramzay, les dio la oportunidad-depositando un huevo en su nido- de tener una cría tras observar que incubaban infructuosamente una piedra.Así nació Tango, que fue la primera pingüino en tener dos padres. El primer libro infantil de Justin Richardson y Peter Parnellfue un éxito y, desde su publicación en 2005, ha recibido numerosos premios. Aunque también ha sido censurado por sectores conservadores, contrarios a los nuevos modelosd...2016-06-2406 minEmisiones de RadioEmisiones de RadioEl tren de la Tolerancia 24 de JunioEste es el último programa de la temporada, para hoy tenemos para la estación polar la celebración del Día del Orgullo LGTBI la parada en la cuentería va ha ser protagonizada por la lectura de Tres con Tango y No Me gusta el Fútbol. Ya en la parada de la Libroteca contaremos con la Editorial Dos Bigotes, y su libro 49 Goles Espectaculares, y para finalizar en el Intercambiador os invitaremos a la cuentacuentos de Tres con Tangoy al crowdfunding del cuento “Déjame en paz. Yo soy de colores y ¿tú?”2016-06-2446 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: EL Rey de la Casa. Berta 4 añosDario de 4 años nos lee el cuento El Rey de la Casa. Un cuento sobre la amistad y la cooperación. La vida de un gato no siempre es fácil. Un día eres el rey de la casa y de repente, todo cambia? ¡El libro más divertido y gamberro del año! El magnífico retorno de la autora que ya revolucionó a los más pequeños con su libro”Soy un artista”. Una desternillante historia de”príncipe destronado”en versión gatuna. Uno de los libros de mayor éxito de la última Feria de Bolonia, traducido a...2016-06-0202 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: EL Rey de la Casa. Berta 4 añosDario de 4 años nos lee el cuento El Rey de la Casa. Un cuento sobre la amistad y la cooperación. La vida de un gato no siempre es fácil. Un día eres el rey de la casa y de repente, todo cambia? ¡El libro más divertido y gamberro del año! El magnífico retorno de la autora que ya revolucionó a los más pequeños con su libro”Soy un artista”. Una desternillante historia de”príncipe destronado”en versión gatuna. Uno de los libros de mayor éxito de la última Feria de Bolonia, traducido a...2016-06-0202 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: La Mitad de Juan. Héctor 6 añosHéctor nos lee La Mitad de Juan, un cuento sobre coeducación y roles de género. “Los niños no lloran.” “¿Dónde vas con esa camiseta rosa?” Cuando Juan decide dejar de hacer cosas de niña, ¿por qué es como si le faltase la mitad de sí mismo? El hada Menta es una colección de libros para la educación emocional. Las historias tienen protagonistas distintos, pero todas tienen un personaje en común: el hada Menta, un hada minúscula, más pequeña que un grano de arroz y verde como un guisante, que acude en ayuda de lo...2016-06-0208 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: La Mitad de Juan. Héctor 6 añosHéctor nos lee La Mitad de Juan, un cuento sobre coeducación y roles de género. “Los niños no lloran.” “¿Dónde vas con esa camiseta rosa?” Cuando Juan decide dejar de hacer cosas de niña, ¿por qué es como si le faltase la mitad de sí mismo? El hada Menta es una colección de libros para la educación emocional. Las historias tienen protagonistas distintos, pero todas tienen un personaje en común: el hada Menta, un hada minúscula, más pequeña que un grano de arroz y verde como un guisante, que acude en ayuda de lo...2016-06-0208 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: La Luna esta Triste Dario 4 añosDario de 4 años, nos lee el cuento la Luna esta Triste, un cuento sobre la solidaridad y la cooperación, actualmente descatalogado2016-06-0201 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: La Luna esta Triste Dario 4 añosDario de 4 años, nos lee el cuento la Luna esta Triste, un cuento sobre la solidaridad y la cooperación, actualmente descatalogado2016-06-0201 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: Rojo o porque el Bullyng no es divertido 3º EPO BLos/as alumnas/os del Colegio San Saturio de 3º EPO B nos leen el cuento ROJO O POR QUE EL BULLYNG NO ES DIVERTIDO Todo empezó como una cosa sin importancia. Tomás se sonrojó, y eso era divertido. Pero cuando todo el mundo empezó a reírse de él, ya no era tan divertido. ¿Cómo se puede parar el bullying? Una historia muy especial que nos habla de los niños que no son suficientemente fuertes para afrontar el bullying. http://libreriaolacacia.com/tienda/por-edades/8-12-anos/rojo-o-por-que-el-bullyng-no-es-divertido/2016-05-1903 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: Rojo o porque el Bullyng no es divertido 3º EPO BLos/as alumnas/os del Colegio San Saturio de 3º EPO B nos leen el cuento ROJO O POR QUE EL BULLYNG NO ES DIVERTIDO Todo empezó como una cosa sin importancia. Tomás se sonrojó, y eso era divertido. Pero cuando todo el mundo empezó a reírse de él, ya no era tan divertido. ¿Cómo se puede parar el bullying? Una historia muy especial que nos habla de los niños que no son suficientemente fuertes para afrontar el bullying. http://libreriaolacacia.com/tienda/por-edades/8-12-anos/rojo-o-por-que-el-bullyng-no-es-divertido/2016-05-1903 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: Los Hombres No pegan. 3º EPO A Col San SaturioLos y las alumnos/as del Colegio san saturio nos han leido el cuento Los Hombres no Pegan, es un cuento que trata de llamar la atención contra la violencia familiar y de género. Es un aviso contra la masculinidad mal entendida, contra la desigualdad entre hombres y mujeres, contra el maltrato doméstico, contra las estructuras de poder que permiten que las familias y sus relacio nes se conviertan en un terror cotidiano, en un campo de batalla donde los más débiles pueden perder la vida. http://libreriaolacacia.com/tienda/por-edades/4-8-anos/los-hombres-no-pegan/2016-05-1916 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: Los Hombres No pegan. 3º EPO A Col San SaturioLos y las alumnos/as del Colegio san saturio nos han leido el cuento Los Hombres no Pegan, es un cuento que trata de llamar la atención contra la violencia familiar y de género. Es un aviso contra la masculinidad mal entendida, contra la desigualdad entre hombres y mujeres, contra el maltrato doméstico, contra las estructuras de poder que permiten que las familias y sus relacio nes se conviertan en un terror cotidiano, en un campo de batalla donde los más débiles pueden perder la vida. http://libreriaolacacia.com/tienda/por-edades/4-8-anos/los-hombres-no-pegan/2016-05-1916 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: Cuando los Ogros se quedan Solos 4ºA Col san SaturioLos alumn@s de 4ºEPOA, nos leen el cuento de Los Ogros se quedan Solos, Un abuelo explica a su nieto, a partir de los hechos vividos en su niñez, cómo las personas pueden convertirse en ogros, cómo los ogros imponen su autoridad y cómo los ogros, finalmente, no son más que hombres que han renunciado a pensar. De esta manera intenta explicar el exterminio judío sucedido durante la Segunda Guerra Mundial, y también el posterior juicio a los dirigentes nazis responsables: cómo unos hombres que querían cumplir órdenes, no se detuvieron...2016-05-1218 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: Cuando los Ogros se quedan Solos 4ºA Col san SaturioLos alumn@s de 4ºEPOA, nos leen el cuento de Los Ogros se quedan Solos, Un abuelo explica a su nieto, a partir de los hechos vividos en su niñez, cómo las personas pueden convertirse en ogros, cómo los ogros imponen su autoridad y cómo los ogros, finalmente, no son más que hombres que han renunciado a pensar. De esta manera intenta explicar el exterminio judío sucedido durante la Segunda Guerra Mundial, y también el posterior juicio a los dirigentes nazis responsables: cómo unos hombres que querían cumplir órdenes, no se detuvieron...2016-05-1218 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: Memorias de una gallina 5º EPO Col San Saturio abril 2016Las y los alumn@s del Colegio San Saturio, nos leen el cuento Memorias de una Gallina Carolina es una gallina muy particular. Sumamente inconformista con el mundo que la rodea, desde su nacimiento comienza a poner en tela de juicio las normas establecidas y a reflexionar con tono de humor sobre los valores auténticos de la vida, reivindicando así sus derechos. http://libreriaolacacia.com/tienda/libros-derechos-humanos/memorias-de-una-gallina/2016-05-0655 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: Memorias de una gallina 5º EPO Col San Saturio abril 2016Las y los alumn@s del Colegio San Saturio, nos leen el cuento Memorias de una Gallina Carolina es una gallina muy particular. Sumamente inconformista con el mundo que la rodea, desde su nacimiento comienza a poner en tela de juicio las normas establecidas y a reflexionar con tono de humor sobre los valores auténticos de la vida, reivindicando así sus derechos. http://libreriaolacacia.com/tienda/libros-derechos-humanos/memorias-de-una-gallina/2016-05-0655 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento:Plantando Árboles en Kenia. 4ºb Col San SaturioLos y las alumnos/as del Colegio San Saturio en Madrid, nos han leido el cuento Plantando Árboles en Kenia. Wangari Maathai, ganadora del Premio Nobel de la Paz de 2004 y fundadora del movimiento Cinturón Verde, creció en las tierras altas de Kenia, donde las higueras ocultaban los cerros, los peces llenaban los arroyos y la gente cultivaba sus abundantes huertos. Pero año tras año, las tierras fueron desforestadas y el paisaje de se transformó cada vez más. Cuando Wangari regresó después de sus estudios en Estados Unidos, solo encontró huertos secos, gente desnutrida y los árbole...2016-05-0506 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento:Plantando Árboles en Kenia. 4ºb Col San SaturioLos y las alumnos/as del Colegio San Saturio en Madrid, nos han leido el cuento Plantando Árboles en Kenia. Wangari Maathai, ganadora del Premio Nobel de la Paz de 2004 y fundadora del movimiento Cinturón Verde, creció en las tierras altas de Kenia, donde las higueras ocultaban los cerros, los peces llenaban los arroyos y la gente cultivaba sus abundantes huertos. Pero año tras año, las tierras fueron desforestadas y el paisaje de se transformó cada vez más. Cuando Wangari regresó después de sus estudios en Estados Unidos, solo encontró huertos secos, gente desnutrida y los árbole...2016-05-0506 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: La historia de los Bonogos con GafasEn esta ocasión los alumn@s de 1ºEPO A del Colegio San Saturio, Madrid, nos leen el Cuento La Historia de los Bonogos con Gafas, un cuento sobre coeducación; participando así en el día del libro. Ellos comían, viajaban y se modernizaban mientras ellas recolectaban comida y criaban a la prole. Pero los bonobos no aceptaban que las bonobas también pudiesen aprender y evolucionar. El legado de las autoras e ilustradoras pioneras en la creación de álbumes sobre igualdad y coeducación, todavía vigente. http://libreriaolacacia.com/tienda/por-edades/4-8-anos/la-historia-de-los-bonobos-con-gafas/2016-04-2707 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: La historia de los Bonogos con GafasEn esta ocasión los alumn@s de 1ºEPO A del Colegio San Saturio, Madrid, nos leen el Cuento La Historia de los Bonogos con Gafas, un cuento sobre coeducación; participando así en el día del libro. Ellos comían, viajaban y se modernizaban mientras ellas recolectaban comida y criaban a la prole. Pero los bonobos no aceptaban que las bonobas también pudiesen aprender y evolucionar. El legado de las autoras e ilustradoras pioneras en la creación de álbumes sobre igualdad y coeducación, todavía vigente. http://libreriaolacacia.com/tienda/por-edades/4-8-anos/la-historia-de-los-bonobos-con-gafas/2016-04-2707 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento Adios Martinez. 2º EPO A Col San Saturio abril 2016De nuevo los alumn@s del Colegio San Saturio, de 2ºEPOA, participando en el dia del libro han querido leernos el Cuento Adios Martinez. Un cuento que aborda una temática muy actual en nuestra sociedad, el acoso escolar. http://libreriaolacacia.com/tienda/libros-diversidad/adios-martinez-mi-primer/2016-04-2707 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento Adios Martinez. 2º EPO A Col San Saturio abril 2016De nuevo los alumn@s del Colegio San Saturio, de 2ºEPOA, participando en el dia del libro han querido leernos el Cuento Adios Martinez. Un cuento que aborda una temática muy actual en nuestra sociedad, el acoso escolar. http://libreriaolacacia.com/tienda/libros-diversidad/adios-martinez-mi-primer/2016-04-2707 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: Las Princesas también se tiran pedos. 1ºEPO B Col San Saturio abril 2016L@s alumn@s de 1ºEPO Bdel Colegio San Saturio de Madrid, han participado en la Cuenteria, de la Libreria de la Tolerancia, en el contexto del dia del libro, con el cuento: Las Princesas también se tiran pedos. A la pequeña Laura le ha surgido una duda muy importante después de una larga discusión en clase sobre Cenicienta. Su amigo Marcelo les ha confesado que la famosa y delicada princesa se tiraba muchos pedos. Afortunadamente, el padre de Laura, al que le gustan los libros y las buenas historias, posee el libro secreto de las princ...2016-04-2108 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: Las Princesas también se tiran pedos. 1ºEPO B Col San Saturio abril 2016L@s alumn@s de 1ºEPO Bdel Colegio San Saturio de Madrid, han participado en la Cuenteria, de la Libreria de la Tolerancia, en el contexto del dia del libro, con el cuento: Las Princesas también se tiran pedos. A la pequeña Laura le ha surgido una duda muy importante después de una larga discusión en clase sobre Cenicienta. Su amigo Marcelo les ha confesado que la famosa y delicada princesa se tiraba muchos pedos. Afortunadamente, el padre de Laura, al que le gustan los libros y las buenas historias, posee el libro secreto de las princ...2016-04-2108 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: El Muro. 2ºEPO B Col San Saturio Abril 2016L@s alumn@s del Colegio San saturio de 2ºEPOB, han participado en la cuenteria para el mes del libro, con el cuento El Muro. Desde hace algún tiempo, los elefantes de orejas pequeñas y los elefantes de orejas grandes se miran unos a otros de forma un tanto extraña e inquietante?. Con los meses de sequía, el alimento escasea en el Valle del Okavango, y los elefantes de orejas pequeñas deciden construir un muro para preservar su tierra y su comida? Pero esta construcción desencadena una serie de desastres para el resto de habitan...2016-04-2006 minLa Cuenteria, peque cuentistas.La Cuenteria, peque cuentistas.Cuento: El Muro. 2ºEPO B Col San Saturio Abril 2016L@s alumn@s del Colegio San saturio de 2ºEPOB, han participado en la cuenteria para el mes del libro, con el cuento El Muro. Desde hace algún tiempo, los elefantes de orejas pequeñas y los elefantes de orejas grandes se miran unos a otros de forma un tanto extraña e inquietante?. Con los meses de sequía, el alimento escasea en el Valle del Okavango, y los elefantes de orejas pequeñas deciden construir un muro para preservar su tierra y su comida? Pero esta construcción desencadena una serie de desastres para el resto de habitan...2016-04-2006 minLa CuenteríaLa CuenteríaCuento : Negros y Blancos. JosemiUn profesor de Madrid nos lee Negros y Blancos. Hace mucho tiempo, todos los elefantes del mundo eran blancos o negros, y se odiaban entre sí. La guerra no tardó en estallar, y durante mucho tiempo no se volvió a ver a ningún elefante sobre laTierra. Hasta que un día… Un manera amena de trabajar el racismo y la xenofobia. http://libreriaolacacia.com/tienda/libros-racismo-xenofobia/negros-y-blancos/2016-04-2001 minLa CuenteríaLa CuenteríaCuento: El Viaje. SusanaSusana de la Editorial Impedimenta nos trae una novedad: El Viaje El relato en primera persona del tortuoso periplo que emprenderá una familia para escapar de los horrores de la guerra para poder formar un nuevo hogar. ¿Cómo explicar a un niño lo que se siente al tener que huir de casa por la guerra? «El viaje», de Francesca Sanna, es uno de los más esperados y bellos álbumes infantiles del año. El relato en primera persona del tortuoso periplo que emprenderá una familia para escapar de los horrores de la guerra e intentar encontrar un lugar en e...2016-04-1604 minLa CuenteríaLa CuenteríaCuento. Bambu el KoalaBambú es un koala especial. No sabe o no puede compartir sentimientos. Bambú no es sordo, ciego o mudo pero le cuesta mucho relacionarse con los demás. El koala es muy listo y, a veces lo intenta pero, es tandifícil… Un cuento sobre el autismo. Almudena Taboada. Editorial SM http://libreriaolacacia.com/tienda/libros-diversidad/bambu-el-koala/2016-02-2004 minLa CuenteríaLa CuenteríaCuento. Lolo un Conejo DiferenteLolo es un conejo diferente al resto pues tiene una oreja caída. Los demás siempre se ríen de él y Lolo intenta, sin éxito, que su oreja esté recta. Un día Lolo decide ir al médico y este le dice que todas las personas tienen orejas diferentes y que las suyas son tan buenas como las de los demás. Entonces Lolo se siente mucho mejor y propone un juego a sus amigos.2016-02-1104 minLas Calles Del RitmoLas Calles Del RitmoAmsterdam I en LAS CALLES DEL RITMO de Darío ManriqueLa capital holandesa hace buena su fama de tolerancia y libertad, también en su música. Un paseo -en bicicleta, claro- por las calles de Ámsterdam, con una selecta banda sonora de pop, rock, punk y rap holandés, desde los primero grupos de indorock de los 50, al beat de los 60, el rock progresivo de los 70 (y su contrapunto en el punk y el postpunk)... También, canciones tradicionales de la ciudad y hip-hop actual.PLAYLIST:1.- Manke Nelis - Aan de amsterdamse grachten (De mooiste Amsterdamse Liedjes, 2013)2.- Herman B...2015-04-2155 minÚltimos programasÚltimos programasAmsterdam I en LAS CALLES DEL RITMO de Darío ManriqueLa capital holandesa hace buena su fama de tolerancia y libertad, también en su música. Un paseo -en bicicleta, claro- por las calles de Ámsterdam, con una selecta banda sonora de pop, rock, punk y rap holandés, desde los primero grupos de indorock de los 50, al beat de los 60, el rock progresivo de los 70 (y su contrapunto en el punk y el postpunk)... También, canciones tradicionales de la ciudad y hip-hop actual.PLAYLIST:1.- Manke Nelis - Aan de amsterdamse grachten (De mooiste Amsterdamse Liedjes, 2013)2...2015-04-2155 min