Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

U. De Ingenieria Y Tecnologia

Shows

Conecta IngenieríaConecta IngenieríaEspecial Conecta Ingeniería CIBITEC: V Congreso Iberoamericano de Ingeniería y TecnologíaPodcast de Conecta Ingeniería2025-04-2654 minPodcast Con IngenioPodcast Con IngenioNearshoring e ingeniería latinoamericana: ¿estamos listos?🌎 ¿Qué está pasando en América Latina con la ingeniería?En este episodio dinámico y revelador de Podcast con Ingenio, exploramos una tendencia que está redefiniendo la economía técnica de la región: el nearshoring. Con el giro global hacia cadenas de suministro más cercanas a EE.UU., países como México, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Panamá están bajo el radar como nuevos hubs de ingeniería y tecnología.Pero la gran pregunta es:👉 ¿Estamos listos para aprovechar esta ola de oportunidades o quedaremos fuera del juego global?2025-04-2007 minGGPODCASTGGPODCASTIngeniería y Moda - GGPodCast - Cindy LorraineEn este episodio de GGPodCast, nos acompaña Cindy Lorraine, una ingeniera en preventa y apasionada de la moda Lolita. Cindy nos cuenta las dificultades que tuvo que superar mientras finalizaba su carrera en Ingeniería Electrónica en el Tecnológico de Monterrey. Además, comparte su experiencia como fundadora del Frilly Things Club, un grupo dedicado a la moda Lolita, y su amor por los gatos que la llevó a crear el canal de TikTok, Clogreen, donde ofrece consejos sobre el cuidado de los felinos. ¡No te pierdas esta inspiradora historia de perseverancia y pasión!https...2024-06-121h 06Mundo VirtualMundo VirtualMujeres STEM - 16 de Marzo de 2024El mundo necesita mujeres en las areas de Ciencia, Tecnologia, Ingenieria y Mstemáticas. Guarenas, Guatire, Venezuela, Radio, Podcast, Tecnologia, Informatica, mundo, virtual, Ramon, Yolice, Caliente, calientestereo, programa, España, Estados, Unidos, Colombia, Argentina, Brasil, software, computacion, inteligencia, artificial, SEO, SEM, buscador, redes sociales, QR, BarCode, Codigo de barras, CSS, HTML, CHATGPT, NETFLIX, Max Prime, Amazon, Disney, celular al sol, celular en el baño, celular en la cocina, YouTube, podcast, quántica, cuántica, reto viral 2024-03-1746 minNegocios, Soluciones, Tecnología: Un Podcast DisruptivoNegocios, Soluciones, Tecnología: Un Podcast DisruptivoDescubriendo el panorama del área STEM desde una visión administrativa con Mariana MaperEn este episodio exploramos el estado del área STEM desde una perspectiva única: la visión administrativa de Mariana Maper. Descubre cómo Mariana ha extendido su red de contactos, aprovechando su experiencia como administradora para adentrarse en el fascinante universo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Exploraremos sus descubrimientos, desafíos y la integración de la administración y el desarrollo proyectos con una experta apasionada.2024-01-1758 minEl pulso de la tecnologíaEl pulso de la tecnologíaPablo Martí, la tecnología que transforma la industriaTras estudiar el doble Grado de Ingeniería y Gestión Empresarial en EDEM, Pablo Martí se incorporó a NTT DATA. Gracias a su perfil que aúna los fundamentos de la ingeniería, la tecnología y la gestión empresarial ha experimentado una gran evolución.En la actualidad, se dedica a la transformación y digitalización de procesos para empresas que buscan destacar y adoptar tecnologías como la analítica avanzada de los datos y el internet de las cosas para potenciar su crecimiento. Descubre más sobre la trayectoria de Pablo y su papel en l...2024-01-1100 minEl pulso de la tecnologíaEl pulso de la tecnologíaPablo Martí, la tecnología que transforma la industriaTras estudiar el doble Grado de Ingeniería y Gestión Empresarial en EDEM, Pablo Martí se incorporó a NTT DATA. Gracias a su perfil que aúna los fundamentos de la ingeniería, la tecnología y la gestión empresarial ha experimentado una gran evolución.En la actualidad, se dedica a la transformación y digitalización de procesos para empresas que buscan destacar y adoptar tecnologías como la analítica avanzada de los datos y el internet de las cosas para potenciar su crecimiento. Descubre más sobre la trayectoria de Pablo y su papel en l...2024-01-1100 min9punto5 | Tecnología, Cultura y Futuro Del Trabajo9punto5 | Tecnología, Cultura y Futuro Del Trabajo#42 Cómo funcionan los equipos de ingeniería y tecnología en una gran empresa como WalmartNos juntamos a conversar con Jean Mubaied y Felipe Machuca, quienes fueron speakers en la séptima edición de nuestra conferencia, con su charla Engineering Management: El Cliente Siempre Uh…! Repasamos las preguntas más interesantes que recibieron después de su charla. Algunos temas de la conversación: Cómo es trabajar en un equipo de ingeniería de 300 personas, pero que además es parte de una compañía de más de 40 mil personas. Cómo se toman las decisiones de ingeniería Cómo opera el liderazgo Qué habilidades debería...2023-11-0347 minING3NIOING3NIOTechTalk: Programación con Alek Castillo (Experto en Desarrollo de Software)En este emocionante episodio de ING3NIO 'TechTalk: Programación con Alek Castillo (Experto en Desarrollo de Software)', exploramos el fascinante mundo de la programación y la tecnología. Alek Castillo, un experto en desarrollo de software, nos guía a través de una conversación informativa y entretenida, abordando temas como la importancia de aprender a programar, las especialidades en programación, las tendencias tecnológicas, el impacto de la inteligencia artificial y mucho más. Si eres un apasionado por la tecnología o estás interesado en sumergirte en el mundo de la programació...2023-10-271h 04Negocios, Soluciones, Tecnología: Un Podcast DisruptivoNegocios, Soluciones, Tecnología: Un Podcast DisruptivoAcercando la ciencia al mundo: Divulgando Neurociencia y STEM con Astrid ScienceEn esta entrega, nos sumergimos en el fascinante mundo de la neurociencia de la mano de una experta en divulgación científica: Astrid Science. En nuestro encuentro durante el evento Jalisco Talent Land 2023, Astrid nos cautivó con su pasión por la neurociencia y su enfoque en la promoción de las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). No te pierdas este episodio grabado en #TalentLand2023, donde nos adentraremos en la mente de Astrid y conoceremos sus experiencias para acercar la ciencia a la sociedad. ¡Prepárate para una dosis de conocimiento, inspiración y un toque...2023-07-2130 minNegocios, Soluciones, Tecnología: Un Podcast DisruptivoNegocios, Soluciones, Tecnología: Un Podcast DisruptivoLa verdad detrás del hackathon en Talent Land, con Adan AvelarEn este episodio, exploramos las competencias tipo hackathon con nuestro invitado especial Adan Avelar, cofundador de Talent Network y director de Genius Arena. Adan nos hablará sobre la importancia de los retos, con el objetivo de formar a jóvenes en la solución de problemas reales utilizando la tecnología. También compartirá con nosotros algunos consejos hacia las personas que participan en el evento y que se siguen formando en el área de la tecnología y la ingeniería.2023-06-0620 minFranja Radial Educativa FIUSACFranja Radial Educativa FIUSAC"Olimpiada Nacional de Ciencia y Tecnología""Olimpiada Nacional de Ciencia y Tecnología" Invitados: Licenciado Domingo Xetumul Samuel Santisteban -San Marcos y Dylan Soto -Segundo Lugar- 2023-05-041h 07Franja Radial Educativa FIUSACFranja Radial Educativa FIUSAC"Innovación y Tecnología: Nuevo Enfoque Post Pandemia" Caso SENACYT Guatemala "Innovación y Tecnología: Nuevo Enfoque Post Pandemia" Caso SENACYT Guatemala. Capítulo del libro "Construcción y Evaluación de Capacidades de Gestión e Innovación en las Universidades" 2023-05-031h 03Conecta IngenieríaConecta IngenieríaEspecial Conecta Ingeniería CIBITEC: V Congreso Iberoamericano de Ingeniería y TecnologíaPodcast de Conecta Ingeniería2023-04-2454 minConecta IngenieríaConecta IngenieríaEspecial Conecta Ingeniería CIBITEC: V Congreso Iberoamericano de Ingeniería y TecnologíaPodcast de Conecta Ingeniería2023-04-2454 minFranja Radial Educativa FIUSACFranja Radial Educativa FIUSACAprendiendo sobre Tecnología, Liderazgo y Cultura (Programa semillas para el futuro) Aprendiendo sobre Tecnología, Liderazgo y Cultura (Programa semillas para el futuro) Invitado: Jose Pablo Recinos 2023-03-2240 minFranca ControversiaFranca Controversia151. Innovación y tecnología: una mirada desde la ingenieríaEl día de hoy en Franca Controversia hablaremos de tecnología, ¿Cómo será el futuro de la ingeniería? ¿Cómo ha ayudado la tecnología a distancia a la innovación en la industria? ¿Qué impulsa que los proyectos de ingeniería lleguen a nuevas industrias? la Doctora en Ingeniería y tecnología Claudia Carolina Vaca, jefa del departamento de Ciencias Tecnológicas del CUCIÉNEGA tiene la respuesta a esta y otras interrogantes. Con la conducción de Héctor Claudio Farina, te invitamos a escuchar este podcast franco y controvertido.2023-02-0449 minNegocios, Soluciones, Tecnología: Un Podcast DisruptivoNegocios, Soluciones, Tecnología: Un Podcast DisruptivoHay más en el desarrollo de software de lo que pensabas, conociendo su ingeniería con Mario NegreteEn este episodio, Mario Negrete nos cuenta todo sobre la ingeniería que se esconde detrás del desarrollo de software. Nos expone los diversos elementos que intervienen en la ingeniería de software y cómo está contribuyendo a este ámbito.2022-12-191h 16Franja Radial Educativa FIUSACFranja Radial Educativa FIUSACContratos de Transferencia de TecnologíaContratos de Transferencia de Tecnología Invitada:  Licda.  Ligia Vásquez #ingenieria2022-11-0927 minLa Segunda DerivadaLa Segunda DerivadaFintech: ¿Cómo nos relacionamos con nuestras finanzas? | Diamela Peña y Tomás ReyesLa tecnología está impactando hoy en la finanzas de las personas a través de las Fintech, nuevas empresas que acercan el mundo financiero a quienes antes no tenían acceso permitiéndoles educarse en él, invertir y manejar mejor su dinero. Junto al Doctor en finanzas y profesor de nuestras Escuela de Ingeniería, Tomas Reyes y la ingeniera UC y lider de producto de Fintual, conversamos sobre la importancia de las fintech y el rol de la ingeniería en mejor y más tecnología para el mercado financiero.2022-09-1032 minING3NIOING3NIOEmprendimiento y Mejora Continua en Hospitales con Gustavo FernándezUno de los retos de ING3NIO es mostrar a su comunidad que la mejora continua y la ingeniería de procesos es útil en cualquier área y en cualquier giro de negocios. En esta ocasión, tenemos una conversación con Gustavo Fernández de Loyola egresado de la escuela de negocios de Harvard y CEO de Grupo Torre Médica, un grupo médico líder con infraestructura y tecnología médica de vanguardia y procesos de atención médica con estándares mundiales, donde conversamos acerca de los retos y barreras del emprendimiento y cómo es que Gr...2022-08-2438 minLa Segunda DerivadaLa Segunda DerivadaDía Nacional de la Ingeniería: Tecnología e Innovación para el nuevo mundo | Javiera McGuiggan y Claudio CastroEn el día nacional de la Ingeniería, cuando se conmemora la colaboración de ingenieros e ingenieras en la reconstrucción del terremoto que afectó a nuestro país  en el año 1647, conversamos con dos ingenieros UC que a partir de distintas trayectorias profesionales reflexionan sobre el rol de la ingeniería en la solución de problemas complejos y creación de nueva tecnología al servicio de la sociedad. Claudio Castro: Ingeniero Civil Industrial UC. Master in Public Administration LSE. Alcalde de Renca. Javiera McGuiggan: Ingeniera Civil Industrial Hidráulica UC, MBA y Mas...2022-05-1427 minLa Segunda DerivadaLa Segunda DerivadaModelos de procesos: Desarrollo de nueva tecnología enfocada en las personas | Valeria HerskovicEntender los procesos que se llevan a cabo en las áreas más importantes para las personas, como la salud y la educación, es parte de la búsqueda de mejores soluciones a los problemas de la sociedad. Aún más, entender estos procesos desde un punto de vista humano permite desarrollar mejor tecnología que esté al servicio de las personas. Junto a la profesora asociada del Departamento de Ciencia de la Computación de la Escuela de Ingeniería UC, Valeria Herskovic conversamos sobre recientes investigaciones realizadas en modelo de procesos aplicado a problemas reales de las per...2022-04-2827 minAcademia de IngenieríaAcademia de IngenieríaConferencia 45 - "Tecnologías para la educación en ingeniería y su aplicación en México"Programa Multidisciplinario de Educación e Investigación en Ingeniería  Tecnologías para la educación en ingeniería y su aplicación en México   Se analizan las principales tendencias del ecosistema de industria EdTech a nivel global, y el estado de la práctica asociada a la aplicación de la tecnología educativa dentro del contexto de formación en áreas STEM (acrónimo en inglés de Science, Technology, Engineering and Mathematics) en México.  Se presenta asimismo una autocrítica de los retos aún pendientes y sus propuestas de solución desde la política pública e i...2022-04-211h 36La Segunda DerivadaLa Segunda DerivadaCreando una cultura STEM | Gabriela García y Cristián AntúnezPotenciar la ciencia y tecnología desde edad temprana es un desafío de la sociedad actual para involucrar cada vez a más niños, niñas y jóvenes en crear mejores soluciones a problemas complejos.  Junto a Gabriela García, Directora de Preingeniería UC y Cristian Antúnez, Ingeniero UC y ex profesor de Enseña Chile, conversamos acerca del rol que tiene la ingeniería en fomentar la vinculación de toda la comunidad educativa en la innovación y la tecnología.2022-04-0425 minAcademia de IngenieríaAcademia de IngenieríaConferencia 40 Programa de Competitividad e InnovaciónPrograma Multidisciplinario de Competitividad e Innovación  Puntos de Inflexión en las Nuevas Industrias Espaciales: De la Bioingeniería a las bases lunares y el futuro de la exploración espacial  A través de Propuestas de asociación, las diferentes Agencias Espaciales del mundo buscan tecnologías desarrolladas por la industria que puedan fomentar el desarrollo de capacidades espaciales comerciales y beneficiar futuras misiones de exploración. Una tecnología se considera en un punto de inflexión si una inversión en una demostración madurará significativamente la tecnología, aumentará la probabilidad de infusión en una aplicación...2022-03-091h 39UJATConCienciaUJATConCienciaE79 Reacciones químicas catalizadas por resitencia eléctricaLa Dra. Angélica Silvestre López Rodríguez, Dra. Laura Lorena Díaz Flores, Dr. Pio Sifuentes Gallardo y el Dr. Miguel Ángel Hernández Rivera,  Integrantes del Cuerpo Académico “Desarrollo de Materiales y Bioprocesos para Ingeniería” División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la  UJAT nos hablan sobre las reacciones químicas que se pueden producir con el prototipo de "reactor tubular giratorio catalizado por resistencia eléctrica", una patente otorgada a la UJAT en 2021 por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/sho...2022-03-0845 minAcademia de IngenieríaAcademia de IngenieríaConferencia 35: "La transición energética en México" - PM Energía y SustentabilidadMesa redonda: La transición energética en México   Participantes: (1) Dr. David Morillón Gálvez, “Situación energética de México y sustentabilidad”; (2) Dra. Rosa María Prol, “Rol de las energías renovables en la transición energética”; (3) Dr. Manuel Martínez, “Educación para la transición energética”, y (4) el Ing. Oscar Valle, “Tecnología en la transición energética”.  Se presentará el contexto energético actual en México, con el fin de enmarcar la necesidad del camino a la sustentabilidad del país mediante una transición energética. Se tomará en consideración el...2022-02-082h 09Periodico OVACENPeriodico OVACENTecnología top para aprender estructuras e ingeniería en el aulaEn este artículo de OVACEN Hoy vemos la caja Grasp It. Una forma diferente y activa de aprender la mecánica de las estructuras arquitectónicas e ingeniería. ¡Tecnología para formar a los próximos arquitectos e ingenieros! #estructuras #formacion #arquitectura #ingenieria #calculo #tecnologia #software ---------- Puedes ver más noticias en este blog de OVACEN y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Pinterest - Y en nuestro RSS de OVACEN2021-12-2904 minING3NIOING3NIOHablemos de BlockchainEn esta ocasión ING3NIO recibe a Snipy de la comunidad de Blockchain Culture para hablar de la tecnología detrás de las criptomonedas, cuyo nombre es Blockchain. Acompáñanos en este episodio donde conversamos sobre su significado y cómo es que esta tecnología viene a revolucionar el mundo en los próximos años.  -- Síguenos en nuestras redes: Sitio web: www.ing3nio.com.mx Facebook: ING3NIO Instagram: @ing3nio_ YouTube: ING3NIOYT TikTok: @ing3niopodcast -- 2021-12-291h 08UTEC PODCASTUTEC PODCASTRobótica Blanda en el PerúConversamos con el Dr. Emir Vela, docente de ingeniería mecánica en UTEC y pionero de la robótica blanda en el Perú. Si te interesa saber más sobre la tecnología de los materiales para aplicaciones en la industria o biomédica, no te puedes perder este episodio. Escucha hasta el final para conocer el proyecto de sistema robótico flexible para la rehabilitación de recién nacidos con espina bífida en el Perú. #robots #softrobotics #biorobotica2021-12-1726 minLa Segunda DerivadaLa Segunda DerivadaTecnología, Sociedad y Riesgo: Ingeniería para la mitigación| Magdalena GilMedir, analizar y mitigar el riesgo es imprescindible para la construcción de cualquier proyecto y política pública. Junto a la experta Magdalena Gil conversamos acerca del rol de la ingeniería en la creación de tecnología con una visión social, económica y ambiental que ayude a reducir el riesgo.  Magdalena Gil: Socióloga UC y PhD Universidad de Columbia. Profesora Escuela de Ingeniería y Escuela de Gobierno UC.2021-11-2932 minFranja Radial Educativa FIUSACFranja Radial Educativa FIUSACLa innovación y tecnología en la industria de alimentosLa importancia de la innovación y tecnología en la industria alimenticia para nuevos estilos de vida. 2021-11-2652 minTecnología en AcciónTecnología en Acción007 - La carrera de Ingeniería de Sistemas: El presente y el futuroEn este nuevo episodio vamos a hablar acerca de cómo la carrera de Ingeniería de Sistemas o Informática ha ido evolucionando para atender las necesidades de las empresas y sobre todo, la evolución de la tecnología. Hoy nos acompaña Guillermo Calderón, es Director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, en Perú y además se desempeña como docente en los cursos de Gestión de procesos y Datos. Cuenta con más de 5 años como director y 22 años como docent...2021-11-1734 minUTEC PODCASTUTEC PODCASTLos desafíos del cambio climáticoEn este episodio conversamos con Patrick Venail, director de la carrera de Ingeniería Ambiental y del CITA en UTEC, sobre qué es el cambio climático, por qué ocurre y, sobre todo, qué podemos hacer desde la academia y ciudadanía. A propósito de la #COP26, este episodio invita a la reflexión.2021-11-0234 minTu Ciencia Joven PodcastTu Ciencia Joven PodcastIngeniería industrial Ft Aldrin AlbisEn esta oportunidad estaremos conversando con Rubén Aldrin Albis Vásquez, ingeniero Industrial, tiene un doctorado en Ingeniería Energética, estudio en la universidad de Bologna - Italia, becario del programa "100 becas para la soberanía científica de Bolivia". Actualmente es COO en una Startup virtual "A&M Conecta Bolivia".2021-10-1847 minLa Segunda DerivadaLa Segunda DerivadaTeaser La Segunda Derivada¿Cómo desde la ingeniería podemos generar soluciones a las principales problemáticas de nuestro país? ¿Cómo podemos potenciar el vínculo entre academia y sociedad para impactar de forma positiva la vida de las personas? En el podcast de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile conversamos con docentes, exalumnos y estudiantes sobre estos desafíos y el rol de nuestra disciplina. Queremos plantear una nueva mirada y encontrar soluciones a través de la tecnología, la innovación y el emprendimiento. Buscamos contribuir a enriquecer la formación de l...2021-10-0402 minIngeniería sin distanciaIngeniería sin distancia¿Cómo motivar el ingreso de más niñas a carreras STEM?Según cifras del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género (2018) solo una de cada cuatro mujeres en Chile se matriculó en alguna carrera universitaria relacionada con las áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas (STEM), dejando clara la enorme brecha de género que existe en este ámbito. Para abordar esta realidad, conversamos con Mabel Vidal, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Computación de la UdeC, ganadora del "Premio L'Oréal Chile UNESCO For Women in Science", y quien durante toda su etapa universitaria ha sido parte de distintas i...2021-10-0120 minIngeniería sin distanciaIngeniería sin distancia¿Cómo motivar el ingreso de más niñas a carreras STEM?Según cifras del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género (2018) solo una de cada cuatro mujeres en Chile se matriculó en alguna carrera universitaria relacionada con las áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas (STEM), dejando clara la enorme brecha de género que existe en este ámbito. Para abordar esta realidad, conversamos con Mabel Vidal, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Computación de la UdeC, ganadora del "Premio L'Oréal Chile UNESCO For Women in Science", y quien durante toda su etapa universitaria ha sido parte de distintas i...2021-10-0120 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEp 60 Ingeniería y tecnología para apoyar la ciencia, los amores de Cesár LópezInvitado: César Augusto López Martínez, Ingeniero Electrónico de la UdeA (2005). Magíster en Sistemas y Control (2010) en la Universidad Técnica de Eindhoven. Doctor en Sistemas Robóticos de la misma institución (2015). Postdoctorado en Robótica Móvil (Universidad Técnica de Eindhoven (2019). En su carrera ha trabajado con robots médicos y robots móviles, específicamente en control y planeación de movimiento. De los robots médicos, el más reciente, fue un robot para asistir cirugías que necesitan remover hueso del cráneo, por ejemplo en implantes de ayudas para el o...2021-09-2236 minLa Segunda DerivadaLa Segunda DerivadaEducación en Ingeniería: Cambiando los paradigmas de enseñanza | Isabel Hilliger y Miguel NussbaumJunto a dos expertos de educación en Ingeniería conversamos sobre los cambios en la enseñanza de esta disciplina que se vienen impulsando los últimos años y la aceleración de algunos procesos debido a la llegada de la pandemia. El uso de la tecnología y la importancia de clases cada vez más participativas, son algunas de las claves que entregan Isabel Hilliger y Miguel Nussbaum en un podcast que combina la ingeniería, la tecnología y la educación.2021-09-0632 minTu Ciencia Joven PodcastTu Ciencia Joven PodcastLa Mecatrónica en Bolivia Ft Fabio DíazFabio Richard Diaz Palacios Nacido el 21 de junio del 1989 en la ciudad de La Paz, Bolivia. Actual encargado de la gestión administrativa y profesor de la carrera de Ingeniería Mecatrónica Además, es miembro activo del Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia y actual profesor consejero de la IEEE Rama UCB -La Paz Bolivia. Cuenta con formación en Ingeniería Mecatrónica, Certificaciones profesionales en Diseño de Dispositivos Médicos, Diseño Mecánico CAD, Diseño PCB, Manufactura aditiva y Diseño sust...2021-08-0738 minLa Segunda DerivadaLa Segunda DerivadaLa ciencia del sonido: Una aproximación a la relación virtuosa entre ingeniería y música | Rodrigo Cádiz y Patricio de la CuadraLa expresión del arte a través de la música es inherente a la naturaleza humana y representa un idioma universal de comunicación. Hoy, gracias a la ingeniería y la tecnología, el proceso de creación musical ya no tiene límites. Nuevas paletas de sonido son generadas por la relación entre la modelación, máquinas inteligentes e inteligencia artificial. A través de una conversación con los ingenieros músicos Rodrigo Cádiz y Patricio de la Cuadra descubrimos la importancia de la conexión entre ambas disciplinas.2021-08-0228 minUTEC PODCASTUTEC PODCASTEl valor de la innovación en carreras de IngenieríaDe qué manera y con qué herramientas la creatividad y el ingenio deben estar presentes en la carrera profesional de los ingenieros. Para conocerlo, hablaremos con José Santivañez, director de la carrera Ingeniería Industrial y director de la Escuela de Posgrado UTEC.2021-07-2231 minTu Ciencia Joven PodcastTu Ciencia Joven PodcastEP 3 No es magia es Ingeniería Química ft Marcelo LópezHey tú, si tú, el bachiller que aún no sabe qué estudiar!!! 👀👩‍🎓👨‍🎓👩‍🎓👨‍🎓👩‍🎓👨‍🎓 ¡YA TENEMOS TERCER EPISODIO DEL PODCAST ACERCA DE CARRERAS STEAM! 🤩😆🥳 Hoy hablaremos de INGENIERÍA  QUÍMICA 👨🏻‍🔬🧪 y estaremos junto con Marcelo Lopez (Tarija, Bolivia). Estudió ingeniería química en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, realizo prácticas profesionales en las principales problemáticas de Tarija (vino, agua y gas) : Análisis y Elaboracion de Vinos y Singanis - CEVITA Analisis de aguas residuales y balance hidrico en PTAR - COSAALT Evaluación del proceso de envasado GLP - YPFB Trabajo en EMBOL y realizo distintos cursos en ge...2021-06-1933 minTu Ciencia Joven PodcastTu Ciencia Joven PodcastEP 2 ¿es Ingeniería en Sistemas lo que debo estudiar? Ft Allison SilvaHey Voluntarios, en esta oportunidad tenemos un episodio con Allison Silva ella es "Ingeniera de Sistemas, con una Maestría en Gestión de Sistemas de Información en la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Tiene una especialidad en Tecnologías de Información. Con experiencia en concepción y desarrollo de proyectos, liderazgo y generación de impacto social, emprendimientos, negocios sociales y startups de base tecnológica; trabaja en la implementación de proyectos relacionados a Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), el fortalecimiento de los emprendimientos y empresas con negocio en marcha y la generaci...2021-06-1252 minUJATConCienciaUJATConCienciaE13 elección de carreras CTIM en mujeres de nivel medio superiorEl porcentaje de mujeres que estudian carreras relacionadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, es menor en comparación con los hombres a nivel estatal y nacional, por lo cual se han desarrollado estudios para determinar, cuáles son estos factores o los elementos culturales y sociales que intervienen en la decisión de las estudiantes de nivel medio superior a no interesarse en este tipo de carreras, la Dra. Deneb Elí Magaña Medina, Profesora Investigadora de la DACEA UJAT nos explica este fenómeno y cuales podrían ser algunas estrategias para modificar este panor...2021-05-2641 minFranja Radial Educativa FIUSACFranja Radial Educativa FIUSACUso y aplicación de drones en IngenieríaUn interesante episodio, en donde vemos como  la tecnología se aplica y amplia a mas terrenos. 2021-05-171h 00UTEC Ventures SpotlightUTEC Ventures SpotlightEp 8. Ivonne Quiñones | Retos y recomendaciones al iniciar una startup y ¿cómo escalar mi compañía en remoto?El camino de emprender una startup es uno de los más difíciles, solo el 10% de los emprendimientos llegan a superar los primeros dos años de vida y tener éxito. En este episodio conversamos con Ivonne Quiñones, CEO y co-fundadora de Aimo, sobre los retos al iniciar una startup y el futuro de la logística para e-commerces en Latinoamérica. Te invito a que visites nuestra web y conozcas más sobre UTEC Ventures: utecventures.com2021-05-1217 minUTEC Ventures SpotlightUTEC Ventures SpotlightEp 7. Andrea Baba | La industria Fitness en Latinoamérica ¿cómo hacer regional mi startup?La industria Fitness, sufrió en este último año debido a la pandemia. Esta coyuntura no solo ha mostrado los problemas estructurales de la industria sino que ha demostrado lo evidentemente necesario que es construir productos y servicios adaptables a la ambigüedad. En este episodio tenemos a Andrea Baba, CEO y co-fundadora de Fitco y Fitco Moves, donde conversamos sobre los cambios dentro de la industria Fitness, los retos y oportunidades para female founders en la región. Te invito a que visites nuestra web y conozcas más sobre UTEC Ventures: utecventures.com2021-04-2935 minUTEC Ventures SpotlightUTEC Ventures SpotlightEp 6. Meghan Stevenson Krausz | ¡Oportunidades de inversión para female founders en América Latina!En Latinoamérica, un aspecto crítico del ecosistema de startups es la inversión dirigida hacia female founders, solo el 2,2% del capital emprendedor fue destinado a emprendimientos fundados solamente por mujeres. En este episodio tenemos a Meghan Stevenson Krausz, Directora en Inca Ventures, Presidenta de PECAP y Founder de InclusivX, donde conversamos sobre las oportunidades de inversión para female founders en la región y la importancia de la diversidad e inclusión en el ecosistema. Te invito a que visites nuestra web y conozcas más sobre UTEC Ventures: utecventures.com2021-04-2628 minDoble Hélice 3.0Doble Hélice 3.0Mujeres, ingeniería y tecnologíaEl informe Científicas en cifras indica que las vocaciones científicas siguen siendo sobre todo masculinas. Entre los estudiantes de alto rendimiento en matemáticas o ciencias, cerca de uno de cada tres alumnos en España espera trabajar como ingeniero o científico a los 30 años, mientras que la proporción entre las alumnas solo es de una de cada cinco. Cerca de tres de cada diez alumnas de alto rendimiento esperan trabajar en profesiones relacionadas con la rama sanitaria, mientras que entre los alumnos de alto rendimiento es solo dos de cada diez. Además, alrededor del 10...2021-04-2630 minFranja Radial Educativa FIUSACFranja Radial Educativa FIUSACTecnología en el desarrollo de InmobiliarioEn este episodio dos grandes profesionales en el sector de la construcción Pedro  Valdés y Francisco León  comparten experiencia sobre el uso de tecnología en el sector inmobiliario. 2021-04-1342 minFranja Radial Educativa FIUSACFranja Radial Educativa FIUSACEl legado de Tesla, la distorsión armónica.El segundo de los tres episodios dedicados al legado de este gran personaje en la historia de la invención y tecnología. 2021-03-1950 minTecNM - CentlaTecNM - CentlaIngeniería en Tecnología de la Información y ComunicacionesSe parte del #TecNMCampusCentla estudia Ingeniería en Tecnología de la Información y Comunicaciones. Informes: A los teléfonos 9133321381 Ext. 125 y 137, celular 9134034148 y al correo electrónico tramites_escolares@centla.tecnm.mx Innovación permanente para un mejor futuro. #TecNMInforma #OrgulloTecNM #ComunidadTecNM #TecNM #TecNMCampusCentlaInforma #TodosSomosTecNMCentla #OfertaEducativaTecNMCampusCentla2021-03-1600 minFranja Radial Educativa FIUSACFranja Radial Educativa FIUSAC¡Hechas en Guatemala!Mujeres en diferentes campos de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática.  Comparten historias, pasiones y perspectivas, con mensajes reflexivos y empoderados. 2021-03-0939 minFranja Radial Educativa FIUSACFranja Radial Educativa FIUSACMsc. Mayra Quema - Mujeres en el Mundo de la Ciencia y la Tecnología IIEste segundo episodio presenta, la carrera, pasiones, trabajo y formación de la futura doctoranda  en Química orgánica, sintética y biomolecular en la Universidad Eötvös Loránd, Budapest, Hungría. Seguimos  compartiendo historias de mujeres guatemaltecas desatancando en el mundo de las ciencias, tecnologías e ingenierías. 2021-03-0255 minFranja Radial Educativa FIUSACFranja Radial Educativa FIUSACDra. María Eugenia Cabrera - Mujeres en el Mundo de la Ciencia y la Tecnología ILa Doctora María Eugenia Cabrera, es la invitada principal en este episodio, en donde se reflexiona sobre la importancia de crear referentes en niñas y mujeres en espacios de ciencia y tecnología.  Además de reflexionar junto a Brian Aguilar la participación en involucramiento del hombre en la construcción de una mejor sociedad. 2021-02-231h 05Este no es mi programaEste no es mi programaEste no es mi programa Artegalia Radio 06-02-2021 Podcast 221. Ingeniería y Tecnología. Géneros literarios.#podcast 221 entrevistamos a la ingeniera Emilia Méndez Barrios sobre la Tecnología al servicio de las personas para mejorar su calidad de vida, Tilúa Asistencia: Es un proyecto de adaptaciones tecnológicas y rehabilitación con Tecnología y Domótica para personas con diversidad funcional. Conocemos todo lo que hace su equipo de terapeutas ocupacionales e ingenieros para estudiar las necesidades y ayudar así a un estilo de vida más independiente y segura. www.tilua.es Y en el programa de hoy en la sección “El Baúl de Xandris”, Sandra de Oyagüe nos explica su opini...2021-02-0759 minIngeniería sin distanciaIngeniería sin distanciaSatélites y defensa nacional: ingeniería UdeC y su rol protagónico en el área espacialTecnología satelital, la aplicación de la ingeniería en defensa nacional y el papel de nuestra facultad en el desarrollo de estas áreas, fueron las temáticas que abordamos en este episodio junto a Alejandro López, académico FI y jefe de carrera de Ingeniería civil Aeroespacial, quien el último tiempo ha encabezado importantes eventos e iniciativas en el área espacial.2021-01-0424 minIngeniería sin distanciaIngeniería sin distanciaSatélites y defensa nacional: ingeniería UdeC y su rol protagónico en el área espacialTecnología satelital, la aplicación de la ingeniería en defensa nacional y el papel de nuestra facultad en el desarrollo de estas áreas, fueron las temáticas que abordamos en este episodio junto a Alejandro López, académico FI y jefe de carrera de Ingeniería civil Aeroespacial, quien el último tiempo ha encabezado importantes eventos e iniciativas en el área espacial.2021-01-0424 minUTEC PODCASTUTEC PODCASTEl Rol de los Jóvenes en el Desarrollo CiudadanoEn una época de incertidumbre, ¿a quién le creemos? ¿cómo formamos nuestra propia opinión? ¿cómo entendemos el contexto y activamos nuestro pensamiento crítico? Hablaremos de este tema con Karina Manrique, alumna de la carrera de Ingeniería Electrónica en UTEC, y con Giancarlo Marcone, Director de Humaniddes, Artes y Ciencias Sociales.2020-12-2132 minIngeniería sin distanciaIngeniería sin distanciaSmartFES: Mejorando la vida de las personas con pie caídoSmartFES, Neuroestimulador Electrónico Funcional controlado por un Smartphone o Tablet, es un dispositivo creado en los laboratorios de Ingeniería Civil Biomédica, para mejorar la marcha de las personas afectadas por el denominado pie caído. En este capítulo conversamos con uno de los ingenieros UdeC que está detrás de esta tecnología. Se trata de Francisco Saavedra, alumno de postdoctorado y socio fundador de la empresa Neurotech SpA.2020-12-0720 minIngeniería sin distanciaIngeniería sin distanciaSmartFES: Mejorando la vida de las personas con pie caídoSmartFES, Neuroestimulador Electrónico Funcional controlado por un Smartphone o Tablet, es un dispositivo creado en los laboratorios de Ingeniería Civil Biomédica, para mejorar la marcha de las personas afectadas por el denominado pie caído. En este capítulo conversamos con uno de los ingenieros UdeC que está detrás de esta tecnología. Se trata de Francisco Saavedra, alumno de postdoctorado y socio fundador de la empresa Neurotech SpA.2020-12-0720 minECO-VOZ a tierra vivaECO-VOZ a tierra vivaEL SECRETO DE LA TECNOLOGIA ECOLOGICAEl secreto de la tecnología ecológica es un podcast extenso de tiempo pero corto en cuanto a la capacidad de la tecnología en nuestras vidas y como ha influido a lo largo de los años. Tal es el caso que existen dispositivos que pueden controlar tu casa, tu estado de ánimo, tu vida deportiva, tus hobbies favoritos (jugar play station, scooters, ver películas en plataformas), es por ello que debemos estar conscientes de que la tecnología tiene un avance no solo anual sino diario porque va influyendo y nosotros adaptándonos más a ello y...2020-12-031h 01Ingeniería sin distanciaIngeniería sin distanciaCero emisiones, cero residuos: incorporando hidrógeno verde en la mineríaLa incorporación del hidrógeno verde en los distintos procesos de la minería se ha convertido en una gran oportunidad para nuestro país. En este sentido, junto a Roberto Parra, académico del departamento de ingeniería Metalúrgica UdeC, abordamos el desarrollo de una tecnología que pretende generar cero emisiones y cero residuos en el tratamiento de concentrados, utilizando este combustible.2020-11-1721 minIngeniería sin distanciaIngeniería sin distanciaCero emisiones, cero residuos: incorporando hidrógeno verde en la mineríaLa incorporación del hidrógeno verde en los distintos procesos de la minería se ha convertido en una gran oportunidad para nuestro país. En este sentido, junto a Roberto Parra, académico del departamento de ingeniería Metalúrgica UdeC, abordamos el desarrollo de una tecnología que pretende generar cero emisiones y cero residuos en el tratamiento de concentrados, utilizando este combustible.2020-11-1721 minUACJ RadioUACJ RadioVIII Coloquio de Ingeniería y TecnologíaEntrevista para conocer acerca del VIII Coloquio de Ingeniería y Tecnología2020-11-1346 minFranja Radial Educativa FIUSACFranja Radial Educativa FIUSACRevoluciones Digitales Transformando el MundoEn este episodio traemos a dos expertos en el área de Tecnología en (I+D), para abordar los cambios que como humanidad estamos viviendo, producto de la PANDEMIA. 2020-11-0448 minPodcast Ingenio | PUCPPodcast Ingenio | PUCPInternet de las Cosas con Angelo Velarde | Podcast Ingenio#PodcastIngenio En esta edición conversamos con el Ing. Angelo Velarde, docente de la sección Ingeniería de las Telecomunicaciones y Director del grupo de investigación IoT, quién nos hablará de la aplicación de esta tecnología en nuestro país.2020-10-1700 minPodcast Ingenio | PUCPPodcast Ingenio | PUCPTecnología en Tiempos de Crisis con Fanny Casado | Podcast Ingenio#PodcastIngenio En este episodio nos conectamos con la Dra. Fanny Casado, Docente del Departamento de Ingenieria y Directora del Instituto de Ciencias Ómicas y Biotecnología Aplicada (ICOBA PUCP), quien nos habla sobre la importancia de impulsar y fortalecer la tecnología nacional para poder afrontar crisis como el contexto actual. 2020-10-1600 minUTEC Ventures SpotlightUTEC Ventures SpotlightEp5. ¡Doménica Obando, CEO de Talently, potenciando las carreras de developers latinos!Conversamos con Doménica Obando, CEO de Talently, startup que está impactando las carreras techs de developers latinos, donde detalló cómo la industria tech está afrontando este 2020 y recomendaciones para developers latinos buscando acelerar su carrera . Recomendación de Doménica: https://roadmap.sh/2020-08-2124 minIngeniería sin distanciaIngeniería sin distanciaSalud digital: Potenciando el trabajo de los profesionales de la saludSobre la incorporación de tecnología, innovación e ingeniería en al área de la salud, conversamos con Julio Godoy, académico de nuestra facultad y uno de los docentes de los cursos de Salud Digital que está impulsando el Centro de Ingeniería para la Vida de la FI UdeC, en el marco del Programa de Formación en Salud Digital.2020-08-1015 minIngeniería sin distanciaIngeniería sin distanciaSalud digital: Potenciando el trabajo de los profesionales de la saludSobre la incorporación de tecnología, innovación e ingeniería en al área de la salud, conversamos con Julio Godoy, académico de nuestra facultad y uno de los docentes de los cursos de Salud Digital que está impulsando el Centro de Ingeniería para la Vida de la FI UdeC, en el marco del Programa de Formación en Salud Digital.2020-08-1015 minUTEC Ventures SpotlightUTEC Ventures SpotlightEp 4. ¡Maria Laura Cuya, Presidenta de Fintech Perú, tendencias fintech y el nuevo programa de aceleración 2020!Conversamos con Maria Laura Cuya, Presidenta de la Asociación Fintech Perú, donde detalló cómo la industria fintech está afrontando este 2020 y el trabajo en conjunto con UTEC Ventures para apoyar a más startups de la región.2020-07-2139 minUTEC Ventures SpotlightUTEC Ventures SpotlightEp3. ¡Luis Lira, Director de Inversiones de The Board, invirtiendo en más startups este 2020!Conversamos con Luis Lira, Director de Inversiones en The Board Perú, fondo de inversión peruano que busca apoyar compañías de Latinoamérica con impacto global, donde detalló las tendencias de inversión en la región y sus planes de inversión para este 2020 con UTEC Ventures.2020-07-1427 minLa Segunda DerivadaLa Segunda DerivadaTecnología para la exploración marítima y la comprensión de la biósfera| Profesor Giancarlo TroniEl desarrollo de la robótica y la tecnología está permitiendo llegar más lejos en las profundidades del océano y estudiar formas de vida desconocidas para el ser humano. Tal es el caso de la nueva técnica para visualizar organismos traslúcidos en el fondo marino, investigación en la que participa el profesor de Ingeniería UC, Giancarlo Troni, y que podría entregar, por ejemplo, algunas luces sobre cuánto carbono está siendo absorbido por el océano.2020-07-1200 minLa Segunda DerivadaLa Segunda DerivadaTecnología para la exploración marítima y la comprensión de la biósfera| Giancarlo TroniEl desarrollo de la robótica y la tecnología está permitiendo llegar más lejos en las profundidades del océano y estudiar formas de vida desconocidas para el ser humano. Tal es el caso de la nueva técnica para visualizar organismos traslúcidos en el fondo marino, investigación en la que participa el profesor de Ingeniería UC, Giancarlo Troni, y que podría entregar, por ejemplo, algunas luces sobre cuánto carbono está siendo absorbido por el océano.2020-07-1230 minUTEC Ventures SpotlightUTEC Ventures SpotlightEp2. ¡Jaime Chiarella, CEO de Riqra, digitalizando el comercio B2B en Latinoamérica!Conversamos con Jaime Chiarella, CEO y co-founder de Riqra, startup que busca impactar la gestión comercial B2B, donde detalló los retos de adaptación con clientes de + 10 países de LatAm y sus objetivos de expansión.2020-07-1020 minUTEC Ventures SpotlightUTEC Ventures SpotlightEp1. ¡Robinson López, CEO de Agros, impactando a los agricultores de la región!Conversamos con Robinson López, CEO y co-founder de AgrOS, startup que busca impactar en la industria agrícola donde detalló los retos con su compañía en Perú y con sus operaciones en Latinoamérica.2020-07-0927 minIngeniería sin distanciaIngeniería sin distanciaWIE UdeC: impulsando la participación de mujeres en la ingenieríaSolo una de cada cuatro estudiantes que ingresan a carreras relacionadas con ciencia, tecnología o ingeniería es mujer, lo que se traduce en una ausencia de estas profesionales en áreas estratégicas para el desarrollo de nuestro país. En este capítulo conversamos con Pamela Zurita, Co-fundadora de IEEE Women in Engineering (WIE UdeC), una organización de estudiantes dedicada a promover la participación de mujeres en ciencias e ingeniería.2020-06-0217 minIngeniería sin distanciaIngeniería sin distanciaWIE UdeC: impulsando la participación de mujeres en la ingenieríaSolo una de cada cuatro estudiantes que ingresan a carreras relacionadas con ciencia, tecnología o ingeniería es mujer, lo que se traduce en una ausencia de estas profesionales en áreas estratégicas para el desarrollo de nuestro país. En este capítulo conversamos con Pamela Zurita, Co-fundadora de IEEE Women in Engineering (WIE UdeC), una organización de estudiantes dedicada a promover la participación de mujeres en ciencias e ingeniería.2020-06-0217 minMundo UniversitarioMundo UniversitarioTecnología Informática y su importancia - Episodio 3En nuestro programa de hoy tendremos un invitado muy especial, el Decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la UNAD: Abdías Maldonado, que nos hablará sobre la importancia de la tecnología en nuestro tiempo y en especial, su utilidad y beneficios para los jóvenes universitarios como recurso de enseñanza e información. A través de @radioamanecerrd , por la 98.1 F.M. 4:00 p.m. - - - #mundouniversitario #unad #tecnologia #ingenieria #estudiantes --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mundouniversitario/message2019-12-0327 minIngeniéria InversaIngeniéria InversaIngeniería Inversa Nro.53 Durabilidad de equiposHoy hablamos de durabilidad y broncas que nos dio la tecnología!! Twitter @fdorr @juancuntari Telegram @ingenieriainversa Apoyanos en www.patreon.com/ingenieriainversa2019-11-2344 minIngenieria InversaIngenieria InversaIngenieria Inversa Nro.53Hoy hablamos de durabilidad y broncas que nos dio la tecnología!! Twitter @fdorr @juancuntari Telegram @ingenieriainversa Apoyanos en www.patreon.com/ingenieriainversa --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/IngenieriaInversa/support2019-11-2244 minIngeniéria InversaIngeniéria InversaIngeniería Inversa Nro.39 Tecnología vestible, pilas y bateriasHoy hablamos de tecnología vestible y de pilas y baterías Twitter @fdorr @juancuntari Telegram @ingenieriainversa Apoyanos en ese.patreon.com/ingenieriainversa2019-08-1049 minIngenieria InversaIngenieria InversaIngeniería Inversa Nro.39Hoy hablamos de tecnología vestible y de pilas y baterías. Twitter @fdorr @juancuntari Telegram @ingenieriainversa Apoyanos en ese.patreon.com/ingenieriainversa --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/IngenieriaInversa/support2019-08-1049 minIngeniéria InversaIngeniéria InversaIngeniería Inversa Nro.31 Tecnología bizarra e inútil invitado Sergio RodríguezHoy hablamos de tecnología bizarra e inútil..invitado especial Sergio Rodriguez @serge_corp. Twitter @fdorr @juancuntari Telegram @ingenieriainversa2019-06-0755 minIngenieria InversaIngenieria InversaIngeniería inversa Nro.31Hoy hablamos de tecnología bizarra e inútil... Invitado especial Sergio Rodríguez @serge_corp. Twitter @fdorr. @juancuntari. Telegram @ingenieriainversa --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/IngenieriaInversa/support2019-06-0755 min#EligeTuCarrera 2019#EligeTuCarrera 2019#EligeTuCarrera 0501 Ingeniería en Tecnología de Cómputo y ComunicacionesPrograma de entrevistas con los gestores de los programas educativos de la UNACAR. Conduce Oscar Bulfrano Aguilar. Producido por Radio Delfín 88.9 FM. En esta emisión participa el Mtro. Fernando Enrique Sánchez Martínez, gestor del nuevo programa educativo Ingeniería en Tecnología de Cómputo y Comunicaciones de la Facultad de Ciencias de la Información.2019-03-1612 minIngeniería y Vida CotidianaIngeniería y Vida Cotidiana10 Ingenieria Agricola en las CiudadesLa ingeniería agrícola es aquella que aplica la ciencia y la tecnología de los ámbitos de la explotación agrícola y ganadera. Estos elementos son incorporados en las ciudades. La profesora Carolina Sánchez Sáenz nos explica.2019-03-1103 minIngenieria InversaIngenieria InversaIngenieria Inversa Nro.1Tecnología informática y retroinformatica. Hoy hablamos de relojes y calculadoras digitales. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/IngenieriaInversa/support2018-11-1235 minElige tu carrera 2018Elige tu carrera 2018#EligeTuCarrera 23 Ingeniería en EnergíaPrograma de entrevistas con los gestores de los programas educativos de la UNACAR. Conduce Oscar Bulfrano Aguilar. Producido por Radio Delfín 88.9 FM. En esta emisión participa el Dr. Luis Fernando Santis Espinoza, gestor de Ingeniería en Energía de la Facultad de Ingeniería y Tecnología.2018-04-1518 minElige tu carrera 2018Elige tu carrera 2018#EligeTuCarrera 21 Ingeniería GeofísicaPrograma de entrevistas con los gestores de los programas educativos de la UNACAR. Conduce Oscar Bulfrano Aguilar. Producido por Radio Delfín 88.9 FM. En esta emisión participa el Dr. Eduardo Salguero Hernández, líder de la Academia de Ingeniería Geofísica de la Facultad de Ingeniería y Tecnología.2018-04-1514 minElige tu carrera 2018Elige tu carrera 2018#EligeTuCarrera 19 Ingeniería CivilPrograma de entrevistas con los gestores de los programas educativos de la UNACAR. Conduce Selenne Jiménez Sánchez. Producido por Radio Delfín 88.9 FM. En esta emisión participa el Dr. Leonardo Palemón Arcos, gestor del programa educativo en Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería y Tecnología.2018-04-1510 minLas voces del I3ALas voces del I3AManuel Doblaré: 'No se entiende la medicina del siglo XXI sin la tecnología'Manuel Doblaré, profesor de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza e investigador del I3A acaba de entrar a formar parte como socio distinguido en la Alianza Europea para la Ingeniería y la Biomedicina (EAMBES, siglas en inglés). Con motivo de este reconocimiento hemos charlado con él para conocer su trayectoria profesional y recorrido investigador en el campo de la Ingeniería Mecánica.2018-02-1507 minLas voces del I3ALas voces del I3AMesa InteractivaLa tecnología ayudará a mejorar las actividades de terapia ocupacional en salud mental Investigadores del grupo GIGA Affective Lab del I3A y la Asociación Oscense Pro Salud Mental Asapme Huesca han presentado en Huesca la Mesa Tangible Nikvisión, una aplicación tecnológica que se utiliza en terapia ocupacional en el área de salud mental. Este proyecto terapeútico innovador, que cuenta también con el apoyo del Ayuntamiento de Huesca y la Fundación Roviralta, se utiliza ya para terapias con personas que tienen necesidades especiales, sobre todo con los niños.2016-11-1403 minLas voces del I3ALas voces del I3AGirl's Day ZaragozaEl Girls' Day es una jornada para acercar a alumnas de Enseñanza Secundaria al mundo de la ingeniería y la tecnología de la mano de mujeres que desempeñan papeles relevantes tanto en el ámbito empresarial, como el investigador. El Girl's Day se celebra el 9 de noviembre en la IX edición de la Semana de la Ingeniería y la Arquitectura de la EINA.2016-11-0302 minActualidad I3AActualidad I3AGirl's Day ZaragozaEl Girls' Day es una jornada para acercar a alumnas de Enseñanza Secundaria al mundo de la ingeniería y la tecnología de la mano de mujeres que desempeñan papeles relevantes tanto en el ámbito empresarial, como el investigador. El Girl's Day se celebra el 9 de noviembre en la IX edición de la Semana de la Ingeniería y la Arquitectura de la EINA.2016-11-0302 minBreviloquio Al AireBreviloquio Al AireIngeniería Electrónica e Ingeniería de TelecomunicacionesNelson Rosas - Director de Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, Tecnología en Mantenimiento y Gestión de Redes y Tecnología en Animatrónica de la Universidad de San Buenaventura Bogotá.2013-04-1501 min