Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

UCSC Concepcion

Shows

Rat Pack de Mesa CentralRat Pack de Mesa CentralDirector Instituto Tecnológico UCSC por seguridad en Cañete: "A pesar de que han quemado escuelas, tenemos la esperanza de que no nos toquen la Universidad"En una nueva edición del Rat Pack, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con Humberto Guevara, director del Instituto Tecnológico Sede Cañete de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, sobre la situación actual de la zona tras el atentado que resultó en la muerte de tres carabineros.2024-05-0623 minBuena CostumbreBuena Costumbre21 de diciembre de 2023: Matías Hepp y el proyecto Centinela Biobío; Camilo Riffo y el Movimiento Municipio Ciudadano para ConcepciónEn esta entrevista conversamos con Matías Hepp sobre el proyecto Centinela Biobío, instancia que busca analizar aguas residuales en busca de patógenos y sustancias de abuso. l proyecto se ha expandido a las 33 comunas de la región del Biobío, permitiendo alertas preventivas sobre enfermedades y consumo de sustancias, colaborando con entidades como SENDA y la PDI. Financiado por una colaboración entre el Gobierno Regional, empresa privada y la Universidad Católica de la Santísima Concepción UCSC, el proyecto es pionero y busca replicarse a nivel nacional. En la ent...2023-12-2128 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 31: Ingeniería Civil InformáticaNicolás Cereceda, estudiante de sexto año de Ingeniería Civil Informática, cuenta cómo ha sido la experiencia de cursar una carrera que siempre deseó estudiar.  y que hoy, ad portas del egreso, lo tiene cada vez más entusiasmado con la disciplina.2022-12-0215 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 30: Pedagogía en Educación Media en Lenguaje y ComunicaciónBryan Santos, estudiante de tercer año de Pedagogía en Educación Media en Lenguaje y Comunicación, es el invitado de este episodio. Nos cuenta qué lo llevó a decidir seguir su pasión por la enseñanza y el conocimiento de un área sencillamente fascinante.2022-12-0219 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 29: Pedagogía en Educación DiferencialJessica Paz, estudiante de cuarto año de Pedagogía en Educación Diferencial, relata cómo fue que -contra viento y marea- enfrentó los prejuicios en torno a su decisión y sigue adelante para cumplir sus objetivos profesionales.2022-12-0221 minPlaneta BibliotecaPlaneta BibliotecaPlaneta Biblioteca 2022/10/21. Telesalud y Teleducación con Marcelo Careada y Angélica AvendañoVisitaron nuestro particular planeta los profesores Dr. Marcelo Careaga Butter - Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Chile. y Angélica Avendaño Veloso, profesora especialista en Tele Salud de la Universidad de Concepción (Chile) para hablarnos de los cambios y oportunidades que se están produciendo en los últimos años en relación con la tele asistencia y la educación en línea. La Telesalud es un servicio de salud a distancia, brindado por médicos, obstetras, enfermeras, psicólogos, entre otros, a través de computadoras, te...2022-10-2235 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 28: Nutrición y DietéticaGerlein Sandoval, estudiante de Nutrición y Dietética, nos explica las características de su carrera y detalla qué fue lo que la "enamoró" de una disciplina de alta importancia en la actualidad. 2022-10-1921 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 27: Pedagogía en Educación Media en MatemáticaEl estudiante de Pedagogía en Educación Media en Matemática Bryan Roca cuenta que la pasión por educar y el gusto por las matemáticas fueron el complemento perfecto para tomar la decisión de ingresar a su carrera. Averigua más de su historia en este imperdible capítulo de "Qué hay en la Mochila".2022-10-1922 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 26: Contador AuditorEl estudiante Nelson González nos relata cómo tomó la decisión de ingresar a Contador Auditor tras una experiencia laboral y qué fue lo que marcó la diferencia en su reencuentro con los estudios universitarios, en la UCSC. 2022-10-1825 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 25: Ingeniería en Información y Control de GestiónMaría Antonieta Villouta nos cuenta detalles de una carrera que mezcla disciplinas técnicas con un foco en gestión de recursos humanos, formando profesionales que permiten a las organizaciones gestionar sus procesos así como proyectar sus desafíos, planes y estrategias.2022-10-1824 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 24: Educación de PárvulosLa estudiante Pilar Escudero relata qué la motivó a ingresar a la carrera de Educación de Párvulos y cómo con el paso de los años ha reafirmado su amor hacia la pedagogía y, en particular, el trabajo con los más pequeños. 2022-10-1818 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 23: Pedagogía en Educación BásicaDesde pequeño, Nelson Salazar quiso ser profesor. Y ahora que comienza a cumplir con ese sueño como estudiante de Pedagogía en Educación Básica, explica qué lo ha encantado de una carrera que destaca por el aporte que significa para niños y niñas.  2022-10-1815 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 22: MedicinaLa estudiante Antonia Villablanca nos entrega excelentes orientaciones en torno a la carrera de Medicina. Destaca el contacto directo con los pacientes como un elemento clave y valora el sello que entrega en el área la UCSC. 2022-10-1818 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 21: Dirección Audiovisual y MultimediaSofía Cáceres nos deleita con su experiencia y gran motivación como estudiante de la carrera de Dirección Audiovisual. Un programa que entrega una licenciatura única en su tipo a nivel regional y de grandes proyecciones a partir del creciente campo laboral para los profesionales del área.2022-10-1815 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 20: Ingeniería Civil IndustrialCamila Bustos, estudiante de cuarto año de Ingeniería Civil Industrial, nos sorprende con su gran entusiasmo y simpatía, para explicar cómo llegó a la carrera y que la ha "atrapado" de un programa académico que abre muchísimas oportunidades.2022-10-1221 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 19: Licenciatura en Ciencias Religiosas y Estudios EclesiásticosLa estudiante de Licenciatura en Ciencias Religiosas y Estudios Eclesiásticos Caterina Parra explica cómo siguió su vocación e ingresó a la carrera para fortalecer el trabajo pastoral que tanto le apasiona.2022-10-1214 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 18: Pedagogía en Educación FísicaMarco Alegría, estudiante de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, relata cómo fue su "aterrizaje" en el mundo académico y qué ha encontrado en la UCSC, luego de su paso por las divisiones menores de equipos de fútbol profesional de la zona.2022-10-1219 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 17: Tecnología MédicaPatricia Fuentes, estudiante de cuarto año de Tecnología Médica, da a conocer por qué optó por esta carrera del área de la salud y que la llevó a trasladarse desde Talca a Concepción para ingresar a la UCSC.2022-10-1216 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 16: Ingeniería Civil EléctricaMaría Ignacia Venegas, estudiante de quinto año de Ingeniería Civil Eléctrica, nos cuenta cómo ha sido la experiencia en una carrera que le ha abierto las puertas de par en par.2022-10-1223 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 15: Ingeniería ComercialLa estudiante de Ingeniería Comercial UCSC de cuarto año Amanda Arias explica sus motivaciones para ingresar a la carrera y cómo ha podido potenciar sus capacidades a través del fomento del emprendimiento y la innovación.2022-10-1220 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 14: Trabajo SocialValeria Carrasco, estudiante de quinto año de Trabajo Social, explica la relevancia de su carrera y por qué "detrás de cada decisión importante en el país hay un trabajador social". Destaca la importancia del método integrado de intervención social que se enseña en la UCSC y, sobre todo, el sello humano que caracteriza a los egresados de la Universidad. 2022-10-1213 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 13: PeriodismoEn este episodio, Sophía Luengo -estudiante de cuarto año de Periodismo- nos contagia su entusiasmo con la carrera y explica cómo quiere aportar a una comunicación social de calidad, aprovechando la fuerza de las nuevas generaciones de periodistas que se forman en la UCSC. 2022-10-1218 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 12: PsicologíaEl jefe del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales, académico Fernando Bustamante, explica qué llevó a la UCSC a la apertura -a partir de la Admisión 2023- de la carrera de Psicología. Un programa que aspira a destacar, gracias al sello institucional de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.2022-10-1219 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 11: KinesiologíaBryan Carrasco, estudiante de quinto año, llega a "Qué hay en la Mochila", para entregar un valioso testimonio acerca de su experiencia en la carrera y cómo ha compatibilizado su amor por el deporte con su otra pasión: la música. Si quieres conocer más de esta fascinante carrera, puedes ingresar a: https://medicina.ucsc.cl/carreras/kinesiologia/ 2022-10-1215 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 10: Ingeniería CivilMatías Belmar, estudiante de sexto año de Ingeniería Civil, relata la experiencia en su carrera y cómo el trabajo en equipo y el apoyo sicoeducativo de la Institución ha sido clave en su experiencia universitaria.  ¿Te interesa la Ingeniería Civil? Infórmate más en: https://ingenieria.ucsc.cl/carreras/ingenieria-civil/2022-10-0116 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 9: DerechoGedeón Gallardo nos cuenta qué lo llevó a tomar la decisión de estudiar Derecho y lo que han significado sus cuatro años en la carrera. También relata cómo es el ambiente en el Campus Santo Domingo y la estrella relación con los académicos. ¿Quieres saber más acerca de Derecho UCSC? Ingresa aquí: https://derecho.ucsc.cl/carreras/derecho/  2022-10-0119 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 8: Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias NaturalesAndrea Salinas, estudiante de cuarto año, relata sus experiencias, anécdotas y la pasión que la movió a estudiar esta carrera. Destaca la calidad que ha encontrado en los académicos y el particular sello que es posible encontrar en la formación de la UCSC. Más información de la carrera puedes encontrar en https://educacion.ucsc.cl/carreras/pedagogia-educacion-media-en-biologia-y-ciencias-naturales/ 2022-10-0117 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 7: Química AmbientalLa estudiante de cuarto año Danitza Parra llega a "Qué hay en la Mochila" para contagiarnos con su entusiasmo por una carrera única en su tipo en el sur del país y sobre la cual tienes mucho por conocer. ¡Averígualo en este imperdible episodio! ¿Quieres saber más de esta carrera en la UCSC? Ingresa aquí: https://ciencias.ucsc.cl/carreras/quimica-ambiental/2022-10-0115 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 6: Biología MarinaJeremy Guzmán, estudiante de cuarto año, explica cómo la carrera de Biología Marina combina un sólido conocimiento científico téorico con una fascinante experiencia en terreno, a partir del trabajo en la Estación Abate Juan Ignacio Molina, ubicada en Lenga. Más información de la carrera la encuentras en https://ciencias.ucsc.cl/carreras/biologia-marina/ 2022-10-0116 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 5: Licenciatura en Historia¿Qué llevó a Gastón Salvo, estudiante de segundo año de Licenciatura en Historia a ingresar a la carrera? Descúbrelo en este episodio donde explica cómo llegó a la carrera, para cumplir un sueño que se gestó desde muy temprano en su vida. Y si quieres saber más de esta carrera en la UCSC, ingresa aquí: https://sociales.ucsc.cl/carreras/licenciatura-en-historia/ 2022-10-0118 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 4: Pedagogía en Educación Media en InglésBelén Chávez, estudiante de cuarto año de Pedagogía en Educación Media en Inglés, explica cómo decidió ingresar a este carrera, partiendo por su temprana vocación como profesora y su posterior interés por el idioma. ¡Escucha su historia e infórmate de esta bella carrera! Más información de la carrera la encuentras en https://educacion.ucsc.cl/carreras/pedagogia-educacion-media-en-ingles/ 2022-10-0121 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 3: Ingeniería Civil GeológicaEl recientemente titulado ingeniero civil geólogo Matías Bravo cuenta su fascinante experiencia en la carrera, las diferencias con otros programas y cómo fue que se decidió por cursar una disciplina de amplias proyecciones en el país.  Si quieres conocer más de la carrera, puedes ingresar aquí: https://ingenieria.ucsc.cl/carreras/ingenieria-civil-geologica/ 2022-10-0121 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 2: Licenciatura en FilosofíaEn este episodio la exalumna UCSC y jefa de carrera de Licenciatura en Filosofía, Lorena Sánchez Echeverría, relata su experiencia primero como estudiante y ahora como académica. Las motivaciones, intereses y amor por la disciplina, en la segunda entrega de "Qué hay en la mochila". Si quieres saber más de esta carrera, puedes ingresar a https://teologia.ucsc.cl/carreras/licenciatura-filosofia/ 2022-10-0117 minQué Hay En La MochilaQué Hay En La MochilaEpisodio 1: Licenciatura en EnfermeríaEn el capítulo de estreno, María Paula Rivera -estudiante de cuarto año de Licenciatura en Enfermería- nos cuenta por qué decidió ingresar a la carrera, cuáles son sus principales motivaciones y la importancia de los valores en el ejercicio profesional. Además, entrega valiosos "tips" para quienes quieran cursar este programa académico de la UCSC. Si quieres conocer más de la carrera de Licenciatura en Enfermería, ingresa aquí: https://medicina.ucsc.cl/carreras/enfermeria/ 2022-10-0114 minMaat ConectaMaat ConectaEntrevista a Crece + pyme de Facea (UCSC) | Francisco Inostroza Cáceres / Coordinador Ejecutivo. - T2: E4En esta oportunidad tuvimos a un gran invitado: 𝗙𝗿𝗮𝗻𝗰𝗶𝘀𝗰𝗼 𝗜𝗻𝗼𝘀𝘁𝗿𝗼𝘇𝗮 𝗖𝗮́𝗰𝗲𝗿𝗲𝘀, quien es  𝗖𝗼𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗘𝗷𝗲𝗰𝘂𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗲𝘁𝗶𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗶𝗽𝘆𝗺𝗲 (𝗖𝗿𝗲𝗰𝗲+𝗣𝘆𝗺𝗲) 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗨𝗖𝗦𝗖. Además, es Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Diplomado en Innovación y Nuevas Tecnologías para la Agroindustria de la Universidad del Desarrollo. Si quieres conocer cuáles son y cómo puedes acceder a los beneficios que ofrece Crece + PYME UCSC a las micro y pequeñas empresas de la región del Biobío y Ñuble, este episodio de Maat Conecta es para ti. 2022-06-0223 minThe Artist Engineer PodcastThe Artist Engineer PodcastFernanda Oyarzún interview: Sea Life and See LifeOur guest is Dr. Fernanda Oyarzún, a biologist, scientific illustrator and sculptor, who works in the worlds of both science and art - exploring the life, forms and evolution of marine biodiversity. Fernanda is an Associate Researcher at both UCSC, the Catholic University of Concepcion and at SECOS, the Coastal Social-Ecological Millennium Institute, in Chile.  She is also an acclaimed artist whose realistic sculptures of marine life have been displayed around the world. In this episode, we discuss the role drawing and observation play in science, how our whole body is involved in processing in...2022-05-1033 minAqua PodcastAqua PodcastAQ 18 Biogeoquímica y Salud de los Lagos del Centro Sur de Chile, con Sergio Contreras de la UCSCEstamos en noviembre de 2021 y este es el episodio 18 del podcast, “Biogeoquímica y salud de los lagos del centro sur de Chile, con Sergio Contreras de la UCSC”. Sergio Contreras es biólogo marino por la UCSC y doctor en oceanografía por la Universidad de Concepción; en la actualidad es profesor de la Facultad de Ciencias de la UCSC en Concepción y jefe del departamento de Química Ambiental. Lo que nos llevó hasta el profesor Contreras fue un artículo publicado inicialmente en la revista Scientific Reports y que resumía un estudio realizado en una treintena...2022-01-1341 minAQUA PODCASTAQUA PODCASTAQ 18 Biogeoquímica y Salud de los Lagos del Centro Sur de Chile, con Sergio Contreras de la UCSCEstamos en noviembre de 2021 y este es el episodio 18 del podcast, “Biogeoquímica y salud de los lagos del centro sur de Chile, con Sergio Contreras de la UCSC”. Sergio Contreras es biólogo marino por la UCSC y doctor en oceanografía por la Universidad de Concepción; en la actualidad es profesor de la Facultad de Ciencias de la UCSC en Concepción y jefe del departamento de Química Ambiental. Lo que nos llevó hasta el profesor Contreras fue un artículo publicado inicialmente en la revista Scientific Reports y que resumía un estudio realizado en una treint...2022-01-1341 minPanorama ÉticoPanorama ÉticoDesafíos de la Ética Periodística/ Fernando Gutiérrez.Presentamos una nueva edición dedicada a los desafíos de la ética en el periodismo, ocasión donde interactuamos con Fernando Gutiérrez, invitado que conversó con Panorama Ético desde Chile. Él es Periodista, Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, Doctor en Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, España, es director y académico del Magíster en Comunicación Creativa (Comunicación Estratégica y mención en Producción Audiovisual & amp; Multimedia) de la UCSC. Sus líneas de investigación apuntan a las transfo...2021-11-2433 minGotitas de amorGotitas de amorEl guardian perfectoPresentamos una serie de microprogramas con mensaje positivos, realizados por La Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, para el Club de Leones Les invitamos a difundirlo a través de los medios de comunicación y de persona a persona, para ello se pueden bajar en formato mp3. Escribe: Erik Álvarez Maban.2021-02-1402 minGotitas de amorGotitas de amorEl doctor milagrosoPresentamos una serie de microprogramas con mensaje positivos, realizados por La Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, para el Club de Leones Les invitamos a difundirlo a través de los medios de comunicación y de persona a persona, para ello se pueden bajar en formato mp3. Escribe: Erik Álvarez Maban.2021-02-1403 minGotitas de amorGotitas de amorEl convicto liberadoPresentamos una serie de microprogramas con mensaje positivos, realizados por La Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, para el Club de Leones Les invitamos a difundirlo a través de los medios de comunicación y de persona a persona, para ello se pueden bajar en formato mp3. Escribe: Erik Álvarez Maban.2021-02-1402 minGotitas de amorGotitas de amorEl conductorPresentamos una serie de microprogramas con mensaje positivos, realizados por La Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, para el Club de Leones Les invitamos a difundirlo a través de los medios de comunicación y de persona a persona, para ello se pueden bajar en formato mp3. Escribe: Erik Álvarez Maban.2021-02-1403 minGotitas de amorGotitas de amorEl collar turquesaPresentamos una serie de microprogramas con mensaje positivos, realizados por La Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, para el Club de Leones Les invitamos a difundirlo a través de los medios de comunicación y de persona a persona, para ello se pueden bajar en formato mp3. Escribe: Erik Álvarez Maban.2021-02-1402 minGotitas de amorGotitas de amorEl cientificoPresentamos una serie de microprogramas con mensaje positivos, realizados por La Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, para el Club de Leones Les invitamos a difundirlo a través de los medios de comunicación y de persona a persona, para ello se pueden bajar en formato mp3. Escribe: Erik Álvarez Maban.2021-02-1403 minGotitas de amorGotitas de amorEl bordado de diosPresentamos una serie de microprogramas con mensaje positivos, realizados por La Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, para el Club de Leones Les invitamos a difundirlo a través de los medios de comunicación y de persona a persona, para ello se pueden bajar en formato mp3. Escribe: Erik Álvarez Maban.2021-02-1402 minGotitas de amorGotitas de amorEl barbero de diosPresentamos una serie de microprogramas con mensaje positivos, realizados por La Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, para el Club de Leones Les invitamos a difundirlo a través de los medios de comunicación y de persona a persona, para ello se pueden bajar en formato mp3. Escribe: Erik Álvarez Maban.2021-02-1402 minGotitas de amorGotitas de amorEl alacran y la caridadPresentamos una serie de microprogramas con mensaje positivos, realizados por La Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, para el Club de Leones Les invitamos a difundirlo a través de los medios de comunicación y de persona a persona, para ello se pueden bajar en formato mp3. Escribe: Erik Álvarez Maban.2021-02-1402 minGotitas de amorGotitas de amorCachorros en ventaPresentamos una serie de microprogramas con mensaje positivos, realizados por La Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, para el Club de Leones Les invitamos a difundirlo a través de los medios de comunicación y de persona a persona, para ello se pueden bajar en formato mp3. Escribe: Erik Álvarez Maban.2021-02-1402 minGotitas de amorGotitas de amorAdmite tus faltasPresentamos una serie de microprogramas con mensaje positivos, realizados por La Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, para el Club de Leones Les invitamos a difundirlo a través de los medios de comunicación y de persona a persona, para ello se pueden bajar en formato mp3. Escribe: Erik Álvarez Maban.2021-02-1402 minGotitas de amorGotitas de amorA quien alimentasPresentamos una serie de microprogramas con mensaje positivos, realizados por La Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, para el Club de Leones Les invitamos a difundirlo a través de los medios de comunicación y de persona a persona, para ello se pueden bajar en formato mp3. Escribe: Erik Álvarez Maban.2021-02-1402 minReconociéndonosReconociéndonosReconociéndonos¿Te gusta tu trabajo? ¿Qué te motiva? ¿Se puede ser feliz trabajando? Son parte de los temas que abordamos en Reconociéndonos, por UCSC Radio 820 AM desde Concepción, Chile. Conduce: Vanessa Vega y Cecilia Gutierrez. Producción Técnica: Juan Carlos Herrera. 2020-06-0147 minRadio Chilena ConcepciónRadio Chilena ConcepciónConferencia Online: Seguir a Jesús desde la casa Miércoles 27 de mayoConferencia Online: Seguir a Jesús desde la casa   Prof. Patricio Merino B., Dr. Canónico en Teología Dogmática, profesor UCSC2020-05-2855 minReconociéndonosReconociéndonosReconociéndonos¿Te gusta tu trabajo? ¿Qué te motiva? ¿Se puede ser feliz trabajando?  Son parte de los temas que abordamos en Reconociéndonos, por UCSC Radio  820 AM desde Concepción, Chile. Conduce: Vanessa Vega y Cecilia  Gutierrez. Producción Técnica: Juan Carlos Herrera. 2020-05-2549 minRadio Chilena ConcepciónRadio Chilena ConcepciónConferencia Online Ética y CiudadaníaConferencia Online  Ética y Ciudadanía - Prof. María Luisa Brantt G. - UCSC2020-05-2152 minReconociéndonosReconociéndonosReconociéndonos¿Te gusta tu trabajo? ¿Qué te motiva? ¿Se puede ser feliz trabajando?  Son parte de los temas que abordamos en Reconociéndonos, por UCSC Radio  820 AM desde Concepción, Chile. Conduce: Vanessa Vega y Cecilia  Gutierrez. Producción Técnica: Juan Carlos Herrera. 2020-05-1846 minReconociéndonosReconociéndonosReconociéndonos¿Te gusta tu trabajo? ¿Qué te motiva? ¿Se puede ser feliz trabajando?  Son parte de los temas que abordamos en Reconociéndonos, por UCSC Radio  820 AM desde Concepción, Chile. Conduce: Vanessa Vega y Cecilia  Gutierrez. Producción Técnica: Juan Carlos Herrera.2020-05-1155 minReconociéndonosReconociéndonosReconociéndonos¿Te gusta tu trabajo? ¿Qué te motiva? ¿Se puede ser feliz trabajando?  Son parte de los temas que abordamos en Reconociéndonos, por UCSC Radio  820 AM desde Concepción, Chile. Conduce: Vanessa Vega y Cecilia  Gutierrez. Producción Técnica: Juan Carlos Herrera.2020-05-0455 minReconociéndonosReconociéndonosReconociéndonos¿Te gusta tu trabajo? ¿Qué te motiva? ¿Se puede ser feliz trabajando?  Son parte de los temas que abordamos en Reconociéndonos, por UCSC Radio  820 AM desde Concepción, Chile. Conduce: Vanessa Vega y Cecilia  Gutierrez. Producción Técnica: Juan Carlos Herrera.2020-04-2758 minReconociéndonosReconociéndonosReconociéndonos¿Te gusta tu trabajo? ¿Qué te motiva? ¿Se puede ser feliz trabajando? Son parte de los temas que abordamos en Reconociéndonos, por UCSC Radio 820 AM desde Concepción, Chile. Conduce: Vanessa Vega y Cecilia Gutierrez. Producción Técnica: Juan Carlos Herrera. 2020-04-201h 01ReconociéndonosReconociéndonosReconociéndonos¿Te gusta tu trabajo? ¿Qué te motiva? ¿Se puede ser feliz trabajando? Son parte de los temas que abordamos en Reconociéndonos, por UCSC Radio 820 AM desde Concepción, Chile. Conduce: Vanessa Vega y Cecilia Gutierrez. Producción Técnica: Juan Carlos Herrera.  2020-04-131h 05ReconociéndonosReconociéndonosReconociéndonos¿Te gusta tu trabajo? ¿Qué te motiva? ¿Se puede ser feliz trabajando? Son parte de los temas que abordamos en Reconociéndonos, por UCSC Radio 820 AM desde Concepción, Chile. Conduce: Vanessa Vega y Cecilia Gutierrez. Producción Técnica: Juan Carlos Herrera. El invitado de hoy es el psicólogo laboral Giovanni Pastorini.2020-04-061h 03salvé el mundo hoysalvé el mundo hoyEpisodio 0 / Primera Temporada 2020Grabación Episodio 0 de la primera temporada podcast Salvé El Mundo Hoy con el relato de Talia Villanueva creadora y host del programa; desde Sala de Arte y Centro Cultural Ex Cine Windsor en vivo y con público invitado.   Proyecto Audiovisual ejecutado por VIMO VOX Comunicaciones Spa. Apoyado por Fomento BIO BIO CORFO UCSC Concepción Chile 05 de marzo 20202020-03-2406 minGotitas de amorGotitas de amorEl tornadoRadioteatro basado en el Vals Chilote "El Tornado" del cantautor chileno Héctor Pavez, cuenta la historia de un joven muy entusiasmado por recibir la respuesta de su amada Rosita a su propuesta de amor, pero la naturaleza impredecible e indomable del sur de Chile, le juega una mala jugada... ESCRIBE: Erik Alvarez Maban ACTUAN: Gloria Varela, Pablo Pizarro, Javier Martinez, Vanesa Vegas y Diana Aros POS PRODUCCION SONORA: Fabian Sanhueza PRODUCCION GENERAL: Rigoberto Albornoz ESTA ES UNA PRODUCCION DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION2020-01-2033 minsalvé el mundo hoysalvé el mundo hoyEpisodio especial. Parte 2 " La playlist de tu vida" con Sofia Catalan Inzunza creadora de espacios comerciales para emprendedores Administradora en La Monarca y Directora de Emprendimiento ASECH BBSofia Catalan gestora y administradora de La Monarca nos invita a conocer este majestuoso  espacio de emprendimiento regional. Podcast Salvé el Mundo Hoy es un microprograma de conversación & relatos. Proyecto apoyado por CORFO y UCSC  Concepción, Chile 2019 2019-12-0413 minsalvé el mundo hoysalvé el mundo hoyEpisodio especial. Parte 1 "La playlist de tu vida" con Romina Acevedo Oliva Arquitecto/ Directora de Diseño de Estudio TRIBALA 46 días del estallido social en Chile nos instalamos en pleno de centro de la cuidad de Concepción para conversar con Romina Acevedo Oliva escuchando su playlist !. Romina es arquitecto y directora de diseño de Estudio Tribal,  arquitectura, diseño y construcción sustentable con Bio-Materiales. contacto@estudiotribal.cl  Nuestros agradecimientos a La Monarca Vitrina y encuentro de manufactura local ubicado en calle Anibal Pinto 143 Ciudad de Concepción, Chile donde  grabamos este episodio especial parte 1.  Podcast Salvé el Mundo Hoy es un microprograma de conversación & relatos...2019-12-0314 minMiguel Martinez MMiguel Martinez MReportaje de titulo - Comercio ambulante en ConcepciónMayo, 2018. “Comercio ambulante en el centro de Concepción ¿Trabajo legitimo? ¿O práctica ilegal?” Reportaje radial aprobado en la Escuela de Periodismo UCSC. Un trabajo que cuenta con cuñas de la Municipalidad de Concepción, Cámara de Comercio Concepción, 1º Comisaria de Carabineros Concepción, comerciantes ambulantes, etc.2018-07-1410 minADESUPADESUPGuillermo Jiménez, entrenador voley varones UDECNuevo entrenador del equipo de vóleibol varones de la Universidad de Concepción se refiere a la preparación de su equipo para vencer al cuadro de la UCSC en el torneo LDES Biobío.2017-06-1800 min