Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

UNEAC-Escritores Y Artistas

Shows

Noticias en audioNoticias en audioExponen en Sancti Spíritus obras representativas del humor gráficoAlrededor de una treintena de obras, creadas por artistas nacionales y extranjeros, convierten la sede del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Sancti Spíritus en el epicentro del humor gráfico.2025-07-2202 minGrito de Baire onlineGrito de Baire onlineCarlos Miguel, padre de PolichinelaRecientemente Santiago de Cuba acogió la décimo quinta edición del Concurso Nacional Félix Benjamín Caignet auspiciado por la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC. Entre los programas radiales que participaron en el evento destacó Polichinela, de la emisora Grito de Baire en Contramaestre. En esta ocasión el programa para niños se alzó con varios premios. Resaltan: Mejor guion y una mención a la Mejor actuación masculina. Ambos otorgados al escritor Carlos Miguel Pérez, quien además de actor principal fue el guionista de dicho programa. Con estas motivaciones fuimos...2025-04-1705 minGrito de Baire onlineGrito de Baire onlinePolichinela, excelencia en el radio teatroRecientemente se efectuó en Santiago de Cuba la décimo quinta edición del Concurso Nacional Félix Benjamín Caignet auspiciado por la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC ). De los programas radiales que participaron en el evento, Polichinela, de la emisora Grito de Baire en Contramaestre, fue reconocido ampliamente por el jurado del concurso. Merecedor del Gran Premio y Premio de la radio en el género Radio Teatro, Mejor guión y dirección, Premio al mejor programa infantil dramatizado y Mención a la mejor actuación masculina para Carlos Miguel Pérez.2025-04-1606 minProgramas de RadioProgramas de RadioPaisajes inconclusos en la Uneac espirituana"Paisajes inconclusos," muestra de Vladimir Osés, se exhibe en la galería de la sede del comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Sancti Spíritus.2024-12-2501 minTriángulo de la ConfianzaTriángulo de la ConfianzaEl Triángulo - X Congreso de la UNEACAriadna Cuellar, Presidenta de la Unión de Escritores y Artistas en Cienfuegos y Alexander Cárdenes, vicepresidente, ambos delegamos al Décimo Congreso de la UNEAC participan en el Triángulo de la Confianza para comentar sobre las experiencias y proyecciones que nos deja ese importante evento cultural.2024-11-0844 minPodcast PerlavisiónPodcast PerlavisiónMassiel Delgado Cabrera recibió la Beca de Creación José Díaz Roque que otorga la UNEAC en CienfuegosLa Crítica de Arte y profesora de Historia del Arte en la Universidad Carlos Rafael Rodríguez, Massiel Delgado Cabrera, recibió la Beca de Creación José Díaz Roque que otorga la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en Cienfuegos, a propósito de las jornadas de celebración por el aniversario 205 de fundada la colonia de Fernandina de Jagua.Estas fueron sus declaraciones para las plataformas digitales de Perlavisión.2024-04-2202 minPodcast PerlavisiónPodcast PerlavisiónOrlando García Martínez, Hijo Ilustre de la ciudad de CienfuegosEl historiador Orlando García Martínez, Presidente del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Cienfuegos, recibió la condición de Hijo Ilustre de la ciudad a propósito de las actividades por el aniversario 205 de la fundación de la otrora colonia Fernandina de Jagua.Se trata de un reconocimiento de la Asamblea Municipal del Poder Popular a la trayectoria de este intelectual cienfueguero, quien además de las investigaciones, ha dedicado más de 30 años a la UNEAC en el territorio.2024-04-2202 minCultura guantanameraCultura guantanameraExhibe Sala La Celosía de la UNEAC en Guantánamo Exposición Otoño del artista de la plástica George Pérez GonzálezOtoño es la nueva propuesta expositiva que el artista de la plástica y diseñador George Pérez González exhibe en la sala de arte La Celosía del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en Guantánamo, en saludo al decimo congreso de la organización cultural y a las cinco décadas de labor profesional del autor de la muestra. Se trata de la expo número 68 del artista, la cual contiene 26 piezas con la curaduría del también creador guantanamero Daniel Núñez, trabajadas con técnica mixta, tint...2024-03-1201 minCultura guantanameraCultura guantanameraCrean en Guantánamo primera comisión organizadora del IX Noveno Congreso de la UNEACPor la provincia de Guantánamo el proceso constitutivo de la Comisión Organizadora Territorial del IX Congreso de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).2023-09-0602 minCultura guantanameraCultura guantanameraPremio Guamo 2023 a la vistaDifícil la tiene el jurado del Premio Guamo del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en Guantánamo, para entre una decena de excepcionales creadores elegir esta vez, en las categorías anual y honorífica, al de mayor destaque en pro de la cultura del territorio, veredicto que se develará el cuatro de agosto en ceremonia online.2023-02-2703 minCultura guantanameraCultura guantanameraUn acercamiento a la labor de la Comisión Aponte en GuantánamoLa Comisión José Antonio Aponte en #Guantanamo lidera desde el seno de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC, la batalla contra el racismo y la discriminación racial a partir de una imprescindible perspectiva cultural2023-01-2403 minCultura guantanameraCultura guantanameraAsamblea de Balance de la UNEAC en GuantánamoLa filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Guantánamo pasó balance a la labor desarrollada durante 2023 con una mirada crítica a las problemáticas detectadas en la etapa, al tiempo que se trazaron estrategias para el presente año.2023-01-1003 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de CubaLa llave de Santiago de Cuba es para Corina MestrePor sus contribuciones a la cultura de nuestro país y su relación con esta urbe sur-oriental, la Asamblea Municipal del Poder Popular decidió entregar La Llave de la Ciudad Heroica a la prestigiosa actriz Corina Mestre, Premio Nacional de Teatro 2022.2022-06-0901 minPodcast AfroKubaPodcast AfroKubaHablan las Estrellas“Hablan las Estrellas” podcast dedicado al aniversario 60 delConjunto Folklórico Nacional. En esta ocasión, conversamos condos grandes divas: Zenaida Armenteros, Premio Nacional deDanza, 2005 y Silvina Fabars, Premio Nacional de Danza, 2014.Zenaida Armenteros: fundadora del Conjunto Folclórico Nacional, los títulos de la jerarquía que allí ocupa hablan por sí mismos –primera bailarina, primera cantante, primera actriz–, pero no lo dicen todo, como tampoco sus muy merecidas investidura con el Premio Nacional de la Danza en 2005 y la condición de Artista de Mérito de la Unión de Escritores y Artis...2022-05-2705 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de Cuba20 de mayo de 1902: el día en que Cuba cambió de dueñoEl pensamiento martiano se reveló ante cualquier tipo de actitud anexionista, una idea que sigue vigente a 120 años de aquella República que nació encadenada al vecino del norte.2022-05-2007 minPodcast AfroKubaPodcast AfroKubaEntrevista a Miguel Ángel García en Habana RadioLas perlas negras de la danza cubanaes el título de la serie que produce actualmente el Proyecto Etnovisual AfroKuba y cuyo primer capítulo estará dedicado al bailarín y coreógrafo Julio Arozarena. La primicia la conocemos justamente a través de su realizador, el profesor Miguel Ángel García Velascoquien ha cursado, entre otros, estudiosde comunicación social en Universidad de La Habana, etnomusicología en la UNED y documentales en EICTV, entre otros. Ha sido director artístico, organizador y promotor de festivales, conciertos y eventos culturales en Cuba y Europa.Al frente del Proyecto Af...2022-04-1127 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de CubaLa Pintura Santiaguera Desde Las Páginas De Un LibroUn vacio bibliográfico que se tornaba en necesidad acaba de ser superado en el territorio santiaguero, gracias a una pormenorizada investigación materializada en un libro, fruto de las investigaciones de la Dra. María Teresa Fleitas Monnar, profesora de Arte Cubano en la Universidad de Oriente. Con las palabras de la Dra. Olga Portuondo Zúñiga, Historiadora de Santiago de Cuba, era presentado el título “La Pintura en Santiago de Cuba durante la colonia” en el cual se reconoce como la autora ha insertado las expresiones de la plástica, para demostrar de qué manera convivía con las otras...2022-03-2902 minLetraficantesLetraficantesSer la serpiente - Marié Rojas Tamayo«Un libro tiene la magia de las cosas que amamos sin preguntarnos la razón: la sonrisa de un niño, los atardeceres, acariciar un gato, ver caer una estrella, un beso en los labios, una melodía que nos llega al alma.» Una vez más, compartimos un texto de Marié Rojas Tamayo (Cuba, 1963) porque, según parece, por la maravilla con que escribe sobre las sierpes, ella comparte con nosotros la afición por estos reptiles rastreros, reptantes y escamosos que han sido símbolo de grandeza, pecado y perfección. Marié Roj...2022-03-2602 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de CubaEntrega del Sello Aniversario 60 de la UNEAC en Santiago de CubaEl Sello Conmemorativo Aniversario 60 de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) fue otorgado precisamente a un grupo de destacados escritores y artistas santiagueros, en el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales. Por la emotiva ocasión, el Primer Secretario del Partido en la provincia, José Ramón Monteagudo Ruíz, y la Gobernadora Beatriz Jhonson Urrutía, integrante del Consejo de Estado, entregaron un reconocimiento especial a la UNEAC de Santiago de Cuba, un momento que estuvo antecedido por las palabras del compositor Rodulfo Vaillant, su Presi...2022-03-0803 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de CubaEsta Es Una Gira De Amor Y GratitudCon una felicitación a nuestra Emisora Radio Rebelde en su cumpleaños 64 este jueves 24, iniciaba su Conferencia de Prensa en el Complejo Cultural del Teatro Heredia el joven cantautor Elain Morales, como parte de su Gira Nacional por sus 22 años de carrera artística. Durante su intercambio con los periodistas Elain Morales manifestó que el trabajo que ha hecho Radio Rebelde con la cultura de Cuba está en la historia y de verdad estamos muy agradecidos, declarando igualmente su felicidad de estar en Santiago de Cuba compartiendo su riqueza musical, y explicando el repertorio que ofrecerá en el concier...2022-02-2502 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de CubaLa Isla De La BienalLa segunda experiencia de la Bienal de la Habana se desarrolla en varios escenarios visuales del país, nos ha confirmado en esta ciudad la Presidenta del Consejo Nacional de las Artes Plásticas, Norma Rodríguez Derivet. Me gusta decir que es la Isla de la Bienal porque no se circunscribe a la Ciudad de la Habana, esta experiencia se extiende a varias provincias del país, Holguín el 2 de Marzo debe inaugurar su proyecto, mientras el Instituto Superior de Arte, ISA, en los próximoLa s meses presentará la exposición de sus alumnos y profesores, aseguraba la máxi...2022-02-2201 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de CubaLos artistas santiagueros honran al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque.El homenaje de amor y respeto de los artistas santiagueros al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque en ocasión de su cumpleaños 95, cobrará vida a través de una Cantata este jueves 17 a las 8.30 a.m. frente a los Estudios Siboney de la EGREM, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales en Santiago de Cuba.2022-02-1601 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de CubaFlashes que hilvanan la identidad trinitariaTejidos ancestrales con hilos de modernidad ensartan la mirada en la Galería Oscar Fernández Morera, ubicada en el centro histórico de Sancti Spíritus. De la mano de Yudit Vidal Faife, reconocida artista de la plástica, llegaron al recinto 13 fotografías que muestran lo más autóctono y auténtico de las tradiciones de Trinidad, Ciudad Artesanal del Mundo y Ciudad Creativa declarada por la UNESCO por sus Artes Populares. La Exposición Itinerante Hilos de Identidad, con la técnica de impresión digital sobre lona, llegará hacia todas las ciudades patrimoniales cubanas, un regalo del pr...2022-02-1404 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de CubaUn mundo mejor es posible gracias a nuestro esfuerzo y el arte amigoComo parte del homenaje que de manera permanente se le rinde al Apóstol José Martí en esta heroica ciudad, en el Prado de las Esculturas fue develada la obra Punto de Memoria del escultor norteamericano Melvin Edwards, reaperturándose así este espacio monumental y ambiental. El Maestro Alberto Lescay, Presidente de la Fundación Caguayo y Premio Nacional de Artes Plásticas, descubrió la creación de Melvin Edwards, que coincide con los sentimientos martianos de condena a la trata negrera y la esclavitud, en una denuncia estética que reflejó en sus palabras la escritora, poeta, dramaturga y ensayista N...2022-02-0101 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de CubaEl apóstol imanta con la trovaEl músico Silvio Alejandro Rodríguez invita este viernes a la peña Tres Tazas, donde 25 trovadores rendirán homenaje a José Martí en el 169 aniversario de su natalicio. El hecho de que 25 trovadores dediquemos este concierto a José Martí no es un mero capricho o una moda, sino una forma de retribuir lo mucho que ha hecho el apóstol por la trova cubana. El pensamiento del Héroe Nacional ha sido una escuela para nosotros. Martí es una esencia de Cuba, contenida también en la obra de sus músicos, además, el apóstol estuvo de alguna maner...2022-01-2802 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de CubaPremio del Barrio para el compositor Rodulfo VaillantEl Presidente del Comité Provincial de la UNEAC santiaguera agradeció el gesto de halagar su trabajo en los barrios y poblados, desde donde llevó los Festivales Boleros de Oro y todas las manifestaciones artísticas que elevan la espiritualidad de los seres humanos2022-01-2602 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de CubaLos Murales de SantiagoCon un recorrido por varios sitios de esta urbe para apreciar cuatro nuevos murales destinados a este sur-oriental territorio, se desarrolló la sesión final del Encuentro de Pintura Mural Inter-Nos, un evento que apoyó la Décimo Cuarta Bienal de la Habana, ante las pretensiones de quienes intentaron dañar el evento. Frente a la Casa de la Cultura en el municipio San Luís, en el Centro Soneros, en la Escuela Primaria José Ignacio Martí, y el Salón el Son, se encuentran estas obras creativas de varios artistas, entre los que sobresalen los del Taller Cultural Luís Díaz Odu...2022-01-2401 minradioanguloradioanguloCultura holguinera: una mirada a las deficiencias, logros y desafiosCuando en el VI Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), Fidel Castro reflexionó que lo primero que hay que salvar es la cultura, con esa mirada al futuro que siempre tuvo, tal vez vió lo que serían capaces de hacer nuestros artistas en medio del fuerte rebrote la Covid-19 durante el 2021.2022-01-2001 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de CubaLa Convergencia de Villa y Gabriel.Hasta la Galería René Valdés Cedeño de la Fundación Caguayo para las artes monumentales y aplicadas, llegó la instalación de la Expo-Bipersonal Convergencia, protagonizada por los artistas José Villa Soberón, Premio Nacional de Artes Plásticas 2008 y el joven Gabriel Cisneros Báez.2022-01-1901 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de CubaInteresada la India en cooperación con CubaInteresada La India En Cooperación Cultural Con Cuba. El Dr. S. Yanakiraman, Embajador de la India en Cuba, se encuentra en esta sur-oriental ciudad para incrementar la cooperación cultural con la Isla, a propósito de que en el próximo año 2022 será el Aniversario 75 de la Independencia de esa hermana nación asiática. Durante un intercambio con la prensa en el recorrido que realizó por el Museo Emilio Bacardí, Monumento Nacional, el diplomático hindú expresó que la conmemoración tendrá diferentes celebraciones por el mundo, pero que en el caso de Cuba será en varias ciudades...2021-12-0301 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de CubaCanciones Y Poemas Por El 30 De NoviembreSantiago de Cuba. Con la Cantata al 30 de Noviembre protagonizada en la Plaza de Marte por una representación del Movimiento Artístico Santiaguero, desde el sector de la cultura se recordó el levantamiento armado de esta heroica ciudad dirigido por el joven Frank País García, en apoyo al desembarco de los expedicionarios del Yate Granma.2021-12-0102 minMujeres al SurMujeres al SurCreadorasHoy regresamos con nuestros 15 minutos cada 15 días. Este noveno episodio es una mirada latinoamericana a la obra de tres Creadoras de las artes visuales. ¿Quiénes son nuestras invitadas? Lesbia Vent Dumois : Pintora y grabadora cubana. Premio Nacional de Curaduría 2000 y de Artes Plásticas 2019. Presidenta de la Asociación de Artes Plásticas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba - UNEAC Adriana Mosquera, diseñadora y caricaturista colombiana. Creó el personaje feminista de Magola. Su más reciente reconocimiento fue La Catrina en la Feria Internacional del Libro d...2021-11-1515 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de CubaVoces de la Revolución desde el Festival Internacional de CorosAnte la ilegal marcha que pretenden realizar en la Isla los asalariados del imperio yanqui el venidero 15 de noviembre, desde el Festival Internacional de Coros «Electo Silva In Memoriam» se levantan las voces de condena a este accionar y de apoyo a la Revolución Cubana.2021-11-0501 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de CubaCelebra la UNEAC los 91 años de Omara PortuondoLa Unión de Escritores y Artistas de Cuba no pasó por alto el aniversario 91 de una de las voces que conforman la banda sonora de este país. Omara Portuondo recibió en su casa, junto a su familia, a funcionarios del Ministerio de Cultura (Mincult) y del Instituto Cubano de la Música (ICM); así como a la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Marta Bonet, quien le hizo entrega de la Medalla 60 Aniversario.2021-10-2901 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de CubaPremiados artistas visuales espirituanos durante bienal virtual auspiciada por la UNEACLa obra de la plástica No tengo tiempo para ceremonias bajo el sello de Luisa María Serrano (Lichi) mereció el Premio Especial de la II Bienal de las Artes Visuales, Fayad Jamís, auspiciada por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) de Sancti Spíritus.2021-10-2703 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de CubaEscenas y Consumos Culturales de la música cubanaEn las aspiraciones de lograr que la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, declare a la urbe de Santiago de Cuba, ciudad creativa en la música, se acaba de materializar un nuevo libro sobre esta temática, informó el Licenciado Marcos Antonio Campins Robaina, uno de sus compiladores y Director de los Estudios Siboney de la EGREM, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales Santiaguera. El volumen se titula Escenas y Consumos Culturales de la Música. Miradas Diversas, y es un compendio realizado por los Doctores Alicia Martínez Ten...2021-09-2201 minCreación artística e intelectual de CubaCreación artística e intelectual de CubaAdalberto Álvarez, con Santiago en el corazónJamás podrá hablarse en pasado en esta musical ciudad santiaguera de Adalberto Álvarez, el excepcional pianista, compositor y fundador del Conjunto Son 14, quien siempre tuvo un amor muy especial por esta urbe, expresado muchas veces por él. "Santiago defiende el Patrimonio del Son Cubano y mi corazón está en esa tierra a la cual espero ir pronto porque ya necesitamos caminar Santiago", reiteraba el popular músico, enviando un abrazo a todos sus seguidores que ya no podrán tenerlo físicamente, en un territorio que lo mantiene vivo en las calles Enramada, Trocha, Santa Úrsula, Martí y San Pedro...2021-09-1502 minLas 3 del díaLas 3 del díaSobre el aniversario 60 de la Uneac y las afectaciones en el servicio eléctrico nacionalEste lunes dedicamos Las 3 del día al 60 aniversario de la creación de Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), y a las recientes afectaciones en el servicio y averías en termoeléctricas del país. Para abordar el primer tema contamos con las declaraciones del presidente de la Uneac, Luis Morlote, mientras que para el segundo, comparecerá ante los micrófonos de este podcast, Jorge Armando Cepero, director de la Unión Eléctrica de Cuba. Qúedese conectado, que ya comenzamos!2021-08-1611 minRevista electrónica Errancia...la palabra inconclusa. Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura.Revista electrónica Errancia...la palabra inconclusa. Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura.Poemas "Manifiesto del Vientre" de Mairym Cruz-BernalErrancia... la palabra inconclusa, presenta la colección de poemas de Mairym Cruz-Bernal* que ha colaborado con nosotros en la Sección de  Caidal Vol. 21 "La mujer se ha dicho, decir de la mujer" "Uno trata de entender" "Poema sin título" "Pan de Hambre" *Mairym Cruz-Bernal, Poeta, educadora, editora, traductora, columnista y ensayista puertorriqueña (1963). Presidió el PEN-Puerto Rico (2008-2012). Presidió el V Encuentro Internacional de Escritoras en Puerto Rico en el 2003 donde más de 300 escritoras firmaron un manifiesto por la paz. Posee una maestría en Escritura Creativa, Vermont C...2021-05-2504 minEsther De la CruzEsther De la CruzPodcast Periódico 26 Página 9"Controvando" es un proyecto de jóvenes trovadores de Las Tunas. Son miembros de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y realizan su peña en la Casa del Joven Creador de esta ciudad. De eso conversaron con Página 9. Nos regalaron canciones, contaron su historia de contrabando y hasta nos hablaron de su más reciente disco, grabado por Colibrí.2020-02-0612 minNovedades CLACSONovedades CLACSO60 años de la Revolución Cubana en CLACSOPara conmemorar los 60 años de la Revolución Cubana (1959 – 1 de enero – 2019), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales tiene el honor de recibir en su sede central a Juan Valdés Paz, representante de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Asociación Nacional de Historiadores de Cuba (ANHIC), quien ofrecerá una Conferencia denominada "Cuba hoy: coyuntura y perspectivas en el 60º Aniversario de la Revolución". La invitación es el martes 16 de abril a las 18:00 horas en la calle Estados Unidos 1168, Ciudad de Buenos Aires. Organizan: Grupo de Trabajo CLACSO "Pobreza y polí...2019-12-1302 minPrograma VocesPrograma VocesVoces: Racismo solapado en Cuba (Debate de 2011)En el programa Voces de agosto de 2011 hablamos del llamado de los intelectuales cubanos a "borrar definitivamente las desventajas" históricas que enfrentan los negros y mestizos, en medio de un amplio debate sobre la discriminación que solapadamente persiste en Cuba. Basándome en lo trascendido de un seminario académico realizado ese año en La Habana, en el cual se anunció un plan de acción en marcha, hablamos con el escritor Heriberto Feraudy, presidente de la Comisión de Lucha contra el Racismo y la Discriminación, adscrita a la Unión Nacional de Escritores y Artistas d...2019-05-0720 minCLACSO RadioCLACSO Radio60 años de la Revolución Cubana en CLACSOPara conmemorar los 60 años de la Revolución Cubana (1959 – 1 de enero – 2019), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales tiene el honor de recibir en su sede central a Juan Valdés Paz, representante de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Asociación Nacional de Historiadores de Cuba (ANHIC), quien ofrecerá una Conferencia denominada "Cuba hoy: coyuntura y perspectivas en el 60º Aniversario de la Revolución".La invitación es el martes 16 de abril a las 18:00 horas en la calle Estados Unidos 1168, Ciudad de Buenos Aires.Organizan: Grupo de Trabajo CLACSO “Pobreza y políticas soc...2019-04-1202 minCLACSO RadioCLACSO Radio60 años de la Revolución Cubana en CLACSOPara conmemorar los 60 años de la Revolución Cubana (1959 – 1 de enero – 2019), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales tiene el honor de recibir en su sede central a Juan Valdés Paz, representante de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Asociación Nacional de Historiadores de Cuba (ANHIC), quien ofrecerá una Conferencia denominada "Cuba hoy: coyuntura y perspectivas en el 60º Aniversario de la Revolución".La invitación es el martes 16 de abril a las 18:00 horas en la calle Estados Unidos 1168, Ciudad de Buenos Aires.Organizan: Grupo de Trabajo CLACSO “Pobreza y políticas soc...2019-04-1202 minICRT de CubaICRT de CubaYanela González, presidente de la Comisión de Cultura y Medios de la UNEAC en Guantánamo.Cohesionar las relaciones de trabajo con los creadores y artistas vinculados a la producción radial y televisiva fue objetivo de las recientes sesiones de trabajo entre el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). En el intercambio, que se enlazó mediante videoconferencia para todo el país, se expusieron experiencias, limitaciones y líneas de trabajo para lograr una gestión de contenidos más efectiva, y acorde con las acciones y acuerdos entre el Ministerio de Cultura y el ICRT.2018-11-1500 minCadena AgramonteCadena AgramonteLa UNEAC en Camagüey.El intelectual camagüeyano, Luis Álvarez Álvarez comenta sobre el surgimiento de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y su relación directa con la provincia de Camagüey.2016-08-2202 minPodcast de Roberto Alfonso LaraPodcast de Roberto Alfonso LaraOrlando Garcìa Martínez 2Orlando Garcìa Martínez, historiador y presidente de la Uniòn de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Cienfuegos, ofrece sus consideraciones sobre la enseñanza de la Historia de Cuba.2015-09-0701 minPodcast de Roberto Alfonso LaraPodcast de Roberto Alfonso LaraOrlando Garcìa Martínez 1Orlando Garcìa Martínez, historiador y presidente de la Uniòn de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Cienfuegos, ofrece sus consideraciones sobre la enseñanza de la Historia de Cuba.2015-09-0701 minPodcast de Roberto Alfonso LaraPodcast de Roberto Alfonso LaraOrlando Garcìa MartínezOrlando Garcìa Martínez, historiador y presidente de la Uniòn de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Cienfuegos, ofrece sus consideraciones sobre la enseñanza de la Historia de Cuba.2015-09-0701 minAudiolibros de 7maresAudiolibros de 7maresLa boca-Eduardo FrankCuento de ciencia ficción de la literatura cubana. Frank obtuvo en 1986 el Premio de ciencia ficción en el Concurso David, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) con el libro "Más allá del sol". "La boca" está publicado en la antología "Aventuras insólitas". Editorial Letras Cubanas, 1988. Voz de 7mares2007-11-2305 min