podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
UNIVERSIDAD ANDINA
Shows
Radio Voz Andina Internacional
Experiencia de movilidad estudiantil en universidad de Brasil
En esta edición, Wilson Araque conversa con Giovanni Lucero, estudiante del Doctorado en Administración de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, quien nos compartirá su experiencia de movilidad estudiantil en una universidad de Brasil.
2025-07-30
45 min
Radio Voz Andina Internacional
Oferta de posgrados del Área de Historia de la UASB-E
En esta entrega especial, conversamos sobre la oferta de posgrados del Área de Historia de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador. Nos acompañan tres referentes académicos que lideran estos espacios de formación de alto nivel:🔹 Galaxis Borja González, coordinadora de la Maestría de Investigación en Historia🔹 Matteo Manfredi, coordinador de la Maestría en Archivística y Sistemas de Gestión Documental🔹 Trinidad Pérez Arias, directora del Área de Historia y coordinadora de la Maestría en Museología y Patrimonio Histórico
2025-06-18
34 min
Radio Voz Andina Internacional
Judicaturas especializadas constitucionales y la Sentencia 12-25-IN/25
En esta entrega, Sebastián Páliz dialoga con Sebastián López, docente de la Universidad del Azuay y del Área Académica de Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar, y con Felipe Castro, coordinador de la Maestría en Derecho Constitucional y docente de la PUCE.
2025-06-10
35 min
Radio Voz Andina Internacional
Angie Granada: trayectoria e investigaciones
En esta entrega, Javier Zárate entrevista a Angie Granada, estudiante de la Maestría en Historia de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador. Conoceremos su trayectoria, sus intereses académicos y el enfoque que aporta a sus investigaciones históricas, desde una mirada joven, crítica y profundamente comprometida con los procesos sociales.
2025-04-16
29 min
Radio Universidad de Chile
Subjetividades Constituyentes - Esquizofrenia en la zona Centro Sur Andina y salud mental infantojuvenil en Arica, con niños, niñas y adolescentes migrantes y Aymara
"Alejandra Caqueo Urízar, Dra. en Psicología Clínica y de la Salud hablará sobre la esquizofrenia en la zona Centro Sur Andina y los factores que favorecen o empeoran la recuperación en pacientes que la padecen. También se refiere a la salud mental infantojuvenil en Arica, con niños, niñas y adolescentes migrantes y Aymara. Y en Racconto, Felipe Varas, egresado Uchile, conversa con Juan Diego Rodríguez, coordinador del Semillero de Investigación en Evolución, Comportamiento y Cultura (ECOCU) de la Universidad Javeriana de Colombia."
2025-04-08
46 min
Andina Podcast
Universitarios presentan proyectos innovadores que luchan contra el cáncer y la sequía en el Perú
¿Te imaginas un futuro donde la detección del cáncer testicular sea tan sencilla como una prueba de embarazo? ¿Y si te dijera que estudiantes peruanos están desarrollando una solución innovadora para el estrés hídrico que podría transformar la agricultura?"Testex", desarrollado por Milagros Velazco y Rembrant Durán, es un proyecto que promete revolucionar la detección temprana del cáncer testicular. Por otro lado, "Soildier" integrado por Raúl Jauregui, María Isabel Rivera, Lucero de la Cruz y Karla Vilca, ofrece una solución sostenible para mitigar el estrés hídrico...
2025-03-19
10 min
Andina Podcast
Arequipeños programan, diseñan y fabrican robots sociales
Fabricar robots en el Perú es una realidad. Ingenieros de la Universidad Católica San Pablo, en Arequipa, crearon a Pedro Bot. A este robot social se suman dos robots más, Pablo Bot y Alice, ambos adquiridos fuera del país, pero programados en la universidad arequipeña.En este episodio de Andina Podcast conoce cómo se han fabricado y programado los robots, los cuales ya han realizado sus primeras pruebas en el sector turístico, como guías de museos.Escucha este podcast también en Spotify y SoundCloud. ¡No olvides segui
2025-02-24
14 min
Andina Podcast
Conoce al químico peruano que investiga la atmósfera en el CERN en Suiza
A sus 34 años, Rómulo Cruz Simbrón es un peruano que investiga la atmósfera en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear en español). Estudió química en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y en el 2022 empezó su doctorado en la Universidad de Colorado Boulder en Estados Unidos. Luego de un año de estudios se integró a un grupo de investigación en química atmosférica que lo llevó directo y sin escalas a colaborar con el CERN, el mayor laboratorio del mundo para la investigación de la física de pa...
2025-02-03
15 min
Radio Voz Andina Internacional
Estudiantes de la Maestría en Derecho y Sociedad de la UASB-E
Sebastián Páliz y Claudia Storini dialogarán con estudiantes de la Maestría en Derecho y Sociedad de la Universidad Andina Simón Bolívar.
2025-01-21
31 min
Andina Podcast
Estudiantes de ingeniería crean retinógrafo portátil para la detección precoz de glaucoma
En el mundo, más de 80 millones de personas padecen de glaucoma, un grupo de enfermedades oculares que dañan progresivamente el nervio óptico, lo que puede causar pérdida de visión y ceguera irreversible. Aunque el glaucoma constituye la segunda causa de ceguera en el Perú y el mundo, más del 50% de personas no sabe que lo padece porque no suele presentar síntomas. Ante esta problemática, el equipo de investigación Aorus Eye, integrado por estudiantes de Ingeniería Biomédica de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Univer...
2025-01-20
10 min
Andina Podcast
La UNI desarrolla un nuevo vehículo eléctrico que competirá en Estados Unidos
¿Sabías que en Perú ya se han diseñado y construido vehículos eléctricos para competencias internacionales? No se tratan de simples prototipos experimentales, sino de modelos de alta eficiencia energética que ya han representado al país en prestigiosos concursos globales. Estos son el KON MK IV y el Hualkana1, desarrollados a inicios de 2023 por equipos multidisciplinarios de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), respectivamente. Ambos prototipos de vehículos tripulados representaron al Perú por primera vez en la Shell Eco-Mar...
2024-12-30
19 min
Radio Voz Andina Internacional
Derecho privado en la UASB
Sebastián Páliz entrevistará a Claudia Storini y a Juan Carlos Mejía para abordar el Derecho Privado en la Universidad Andina Simón Bolívar - Sede Ecuador.
2024-10-29
38 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E176: Alemania abrió el primer centro de datos cuánticos en Europa y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: Esta semana se llevó a cabo la Marcha Federal Universitaria en Argentina por la defensa de la Ley de Financiamiento Educativo. Especialista invitado: Santiago Haddad, activista del movimiento universitario argentino. • Noticia 2: Intérpretes aborígenes de Australia exigen igualdad de derechos ante el sistema de justicia. Especialista invitado: Giovanny Púa, filósofo de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Pensamiento Filosófico Latinoamericano de la Universidad Central de Las Villas de Cuba y candidato a doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad Andina Simón Bolívar. • Noticia 3: Tensión en Medio Oriente después de la respuesta d...
2024-10-05
38 min
Andina Podcast
Ruth Quispe: la joven científica peruana que realiza su pasantía en NASA
Desde que egresó como bióloga de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Ruth Quispe anhelaba llegar a la NASA. Realizó su maestría en biología molecular en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y actualmente cursa el tercer año del doctorado en la Universidad de Colorado Bulder, en Estados Unidos, donde su línea de investigación es la ecología microbiana. Sin embargo, su pasión por la astrobiología siempre estuvo presente. Precisamente fue por esta rama de la ciencia que llegó a NASA. A sus 32 años realiza una pasantía profesional e...
2024-09-30
14 min
Andina Podcast
Peruana desarrolla máquina que hila fibras textiles a base de gelatina
La peruana Eldy Lázaro busca revolucionar la industria textil. Es estudiante del doctorado en el Instituto ATLAS de la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos, y junto a su equipo de investigación han creado una máquina que hila fibras textiles hechas con gelatina para crear ropa inteligente y que se pueden disolver antes de desechar. En entrevista con la Agencia Andina, la diseñadora peruana explica que los textiles inteligentes combinan la electrónica con las formas textiles tradicionales. Sin embargo, también presentan importantes desafíos de sostenibilidad, por la cant...
2024-09-02
15 min
Andina Podcast
¿Cómo la secuenciación genética de alpacas puede mejorar la calidad de su fibra?
¿Te imaginas una especie ganadera dócil y fácil de entrenar que tenga la capacidad de adaptarse a una gran diversidad de climas y producir una de las fibras de origen animal más finas y lujosas del mundo? Precisamente, estas son algunas de las características de la alpaca, uno de los dos camélidos sudamericanos domésticos del mundo, en donde Perú destaca como el primer productor de su fibra, al contar con el 87% de la población mundial, superando los 4.3 millones de ejemplares. En este contexto, un equipo de científicos de l...
2024-08-26
14 min
Radio Voz Andina Internacional
¿Qué es Close Friends?
El Área de Salud de la Universidad Andina Simón Bolívar presenta su nuevo programa “Close Friends”, realizado por los alumnos de la Maestría en Psicología con mención en Adolescencia y Juventud.
2024-07-25
40 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E162: Renuncia Luis Almagro a la Asamblea General de la OEA y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: Niños víctimas del conflicto en Gaza serán acogidos por Colombia. Especialista invitado: Néstor Alfonso Rosanía, abogado, magíster en seguridad y defensa nacional. Analista, investigador y corresponsal de conflictos armados. Director del Centro de Estudios en Seguridad y Paz. • Noticia 2: Para el gobierno de China, el feminismo y otras formas de activismo no son bien recibidas. Consideran que cualquier organización colectiva o demanda política es una amenaza. Especialista invitada: Michelle Calderón, docente en la licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad La Salle. Maest...
2024-06-29
32 min
Andina Podcast
Manfred Horn, el físico alemán que lleva 60 años enseñando en la UNI
Manfred Horn Mutschler es un físico alemán que llegó al Perú en 1964 y encontró en las aulas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) su segunda casa y una gran familia. Implementó los primeros laboratorios de Física en la universidad y sus primeras investigaciones fueron sobre resonancia magnética, no aplicada a la medicina, pero sí el mismo principio se podía utilizar para el estudio de minerales y a la par se dedicaba a la enseñanza. En este nuevo episodio de Andina Podcast, el profesor...
2024-06-19
19 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E158: Disputa entre naciones por exploraciones en la Antártida y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: La Organización de las Naciones Unidas aprobó un tratado en contra de la biopiratería. Especialista invitado: Giovanni Púa, filósofo, magíster en Pensamiento Filosófico Latinoamericano, candidato a doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador y profesor de la Universidad de San Buenaventura Bogotá. • Noticia 2: Disputa entre naciones por exploraciones en la Antártida. Especialista invitado: David Tovar, investigador del grupo de Ciencias Planetarias y Astrobiología de la Universidad Nacional de Colombia. Docente de la Facultad de Educación de la Universidad de la Sabana. Líder de la Línea de Cienci...
2024-06-01
33 min
Radio Voz Andina Internacional
Oferta académica: Doctorado en derecho
Invitada: Claudia Storini Claudia Storini será nuestra guía mientras exploramos a fondo el Doctorado en Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador. Descubre todo sobre esta emocionante oportunidad académica y las perspectivas que ofrece para tu carrera profesional
2024-05-14
31 min
Andina Podcast
Escolares de Cajamarca aprenden de robótica, ciberseguridad y programación
Un total de 480 estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de secundaria fueron capacitadas en los talleres de ciberseguridad, robótica, programación y liderazgo en la provincia de Celendín, en la región Cajamarca. El objetivo era impulsar el desarrollo de más mujeres en el sector tecnológico, por lo que una delegación de estudiantes de Ingeniería Industrial, Sistemas y Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) viajó a Cajamarca para compartir sus conocimientos y dictar diversos talleres. En este nuevo episodio de Andina Podcas...
2024-05-06
09 min
Radio Voz Andina Internacional
Educación de jóvenes y niños de la calle
Invitado: José Javier Navarro, docente de la Universidad de Valencia, España ¡Bienvenidos a “Rompe el Muro”! Hoy nos adentramos en una realidad que lamentablemente persiste en muchas partes del mundo: la educación de jóvenes y niños de la calle. Para arrojar luz sobre este tema, nos acompaña José Javier Navarro, docente de la Universidad de Valencia en España, quien ha dedicado parte de su carrera a estudiar y trabajar con esta población.
2024-03-16
1h 06
Radio Voz Andina Internacional
El Acto aclarado, su evaluación y desafíos a un año de su implementación
Invitados: César Montaño Galarza, rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, y Hugo Gómez, magistrado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina Hoy abordamos un tema de gran relevancia en el ámbito jurídico: el acto aclarado. Para profundizar en este tema, nos acompañan dos distinguidos invitados: César Montaño Galarza, rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador y Hugo Gómez, magistrado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina.
2024-03-15
52 min
Radio Voz Andina Internacional
Un Gallo en neuromarketing
Invitado: Gustavo Gallo, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar Exploramos un tema fascinante que fusiona la ciencia del neuromarketing con la experiencia de un experto en la materia. Nos acompaña Gustavo Gallo, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar en Ecuador, quien nos brindará su visión experta sobre el impacto del neuromarketing en el mundo actual.
2024-03-15
58 min
Andina Podcast
La UNI acelera producción de hidrógeno verde con planta piloto única en el Perú
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ya cuenta con moderno equipamiento para instalar una planta piloto capaz de producir 65 kilogramos de hidrógeno verde por día. Con esta maquinaria la UNI acelera su paso en el desarrollo de esta tecnología sostenible. En este 2024 también impulsará la automatización y la consolidación de proyectos como la producción de baterías de litio para vehículos eléctricos. En este episodio de Andina Podcast, el doctor Arturo Talledo Coronado, vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de Ingeniería, p...
2024-03-04
10 min
Andina Podcast
El Perú rumbo al mundial de cohetería gracias a APU SPACE UNI
El equipo APU SPACE de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), especializado en el diseño y construcción de cohetes, se enfrenta a un nuevo reto: participar en el Intercollegiate Rocket Engineering Competition 2024 (IREC 2024), una de las competencias de ingeniería más grandes del mundo, conocida como el mundial de la cohetería, la cual se realizará en Nuevo México, Estados Unidos durante el mes de junio. Para poder representar al Perú en este escenario mundial, el equipo no solo debe construir el cohete con el que ingresarán a la competencia, enfrentándose a ren...
2024-02-07
08 min
Radio Voz Andina Internacional
Entrevista a Mauricio Dorfler
En este espacio, el rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, César Montaño Galarza, dialoga con el diplomático Mauricio Dorfler sobre cooperación para la democracia e integración. Mauricio Dorfler es director nacional de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), fue director general de la Academia Diplomática Plurinacional de Bolivia. Invitado para dialogar sobre la cooperación para la democracia e integración.
2024-02-07
52 min
Radio Voz Andina Internacional
Entrevista a Paco Oliva
Paco Oliva es doctor en Derecho de la Universidad de Sevilla, Rector en la Universidad Pablo de Olavide; Catedrático en derecho civil y protección de datos. Profesor invitado en el Doctorado en Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar para tratar papel de las universidades en la pospandemia.
2024-02-05
55 min
Radio Voz Andina Internacional
Entrevista a Enrique Del Percio
Enrique Del Percio es doctor en Filosofía Jurídica. Especialista en Sociología de las Instituciones y Abogado. Actualmente es Rector de la Universidad de San Isidro, en la Provincia de Buenos Aires. Dirige el Doctorado en Filosofía de la Universidad del Salvador (Área San Miguel) y co-dirige el Programa Internacional de Estudios sobre Democracia, Sociedad y Nuevas Economías de la Universidad de Buenos Aires. En esa Universidad es profesor de Sociología de la Dominación y Epistemología en carreras de grado y posgrado. Fue invitado para abordar la sociología jurídica y la u...
2024-01-06
48 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E141: Nuestra selección de noticias más relevantes en 2023
● Noticia 1: Elecciones en América Latina Especialista invitada: Lorena Estupiñán, politóloga e internacionalista, magíster en Educación y candidata a doctora en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Colombia. ● Noticia 2: Situación social en la Franja de Gaza e Irán. Especialista invitada: Margarita Cadavid, internacionalista, máster en Estudios Políticos Internacionales y profesora de la facultad de Relaciones Internacionales en la Universidad Militar Nueva Granada ● Noticia 3: Brotes de enfermedades como el Cólera y Virus de Marburgo en África. Especialista invitado: Jorge Cortés, infectólogo, docente de la Facultad de Medicina de la Uni...
2023-12-16
34 min
Andina Podcast
Bióloga peruana retorna de expedición cinetífica al Ártico
Ruth Quispe es una bióloga graduada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y fue allí donde su compromiso con la ciencia y el medio ambiente se consolidó. Su inquietud por aprender la llevó a Estados Unidos donde cursa su segundo año de doctorado en la Universidad de Colorado Bulder. Actualmente trabaja en el Laboratorio de Observatorio Microbiano donde estudia microorganismos que se encuentran en ambientes extremos. Gracias a esto fue elegida para formar parte de esta expedición en el Ártico que inició el 12 de agosto y finalizó el 25 del mismo mes
2023-09-18
09 min
Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador
Revista Andina N° 6
Ensayos: La Andina y sus 30 años, por Enrique Ayala Mora. Desafíos de la transferencia del conocimiento generado desde la investigación en administración, por Wilson Araque Jaramillo. El Área de Derecho: Aportes al derecho ecuatoriano y regional, por Claudia Storini. Universidad, naturaleza y sociedad: El Área de Ambiente y Sustentabilidad en la UASB-E, por Carlos Larrea Maldonado. Estudios sociales y globales en el siglo XXI, por Marco Romero Cevallos. Las lecturas de Manuela Sáenz, por Arturo Andrés Roig. Creación Poemas inéditos de Sonia Manzano y Margarita Laso Galería Andina
2023-06-28
3h 06
Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador
Revista Andina N° 5
Ensayos: Mi testimonio sobre la Universidad Andina Simón Bolívar, por Ernesto Albán Gómez. Por unas humanidades no demediadas, por Fernando Balseca Franco. La enseñanza de Historia en las universidades del área andina y latinoamericana, por Rocío Rueda Novoa. Investigación, vinculación y docencia en el Área de Educación, por Christian Jaramillo Baquerizo. Repensar la universidad y la salud en tiempos de pandemia, por María Fernanda Solíz Torres. La comunicación como puesta en común, por Christian León Mantilla. Creación Entre dioses y gigantes. Por Mara Gabriela...
2023-06-28
3h 06
Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador
Revista Andina N° 3
Ensayos: Los enemigos invisibles. Por Rodrigo Fierro Benítez Los desafíos de la mirada: La función de la crítica en la era del cine, por Christian León Mantilla. Vacío y materia: De las obras inconclusas y el factor t. Por Alex Schlenker. Neohigienismo o barbarie: El complejo biomédico-policial-militar y el COVID-19, por María Fernanda Solíz Torres. Lengua escrita e inteligencia, por María Soledad Mena Andrade. Oferta Ecuador: Esfuerzo y aporte de nuestra universidad en época de pandemia, por César Montaño Galarza. Creación Solo vuelo en tu caída, por Mag...
2023-06-28
3h 10
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E116: Siria busca unirse al grupo económico BRICS y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: Según el informe que presentó el Banco de Desarrollo de América Latina en Lima, Perú, la región del planeta con mayor desigualdad de ingresos se sitúa en los países de Latinoamérica. Especialista invitado: Carlos Aquino - director del Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú. • Noticia 2: Siria busca unirse a la alianza del grupo económico BRICS. Especialista invitado: Óscar Julián Palma Morales - Docente de la facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario. • Noticia 3: El proyecto del corredor de hidrógen...
2023-06-24
32 min
Radio UTPL
La Comunidad Andina y la integración regional
En este episodio hablaremos sobre La Comunidad Andina y la integración regional.Acompañados junto con Verónica Arias, parlamentaria andina y la Dra. Patricia Pacheco, docente UTPL.👩⚖️Escúchanos en Spotify de @radioutpl 🔊
2023-06-21
21 min
Andina Podcast
Ingeniero peruano en Corea usa la IA para analizar estructuras nucleares
Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Pusan, en Corea del Sur, se encuentra aplicando la inteligencia artificial para evaluar las estructuras de centrales nucleares. Manuel Flores Cuenca, ingeniero mecánico egresado de la Universidad Nacional del Callao, es uno de los investigadores que participa en dicha iniciativa. Conoce más sobre él y su labor en este episodio de Andina Podcast.
2023-05-23
12 min
Andina Podcast
Nuevas investigaciones buscan combatir enfermedades raras en Perú
En Perú, las alergias y enfermedades raras o huérfanas son cada vez más comunes, según expertos. Por ello, cada vez más investigaciones están orientadas a su estudio. En este episodio de Andina Podcast, conocerás la iniciativa de la Universidad San Martín de Porres que busca implementar una plataforma para corregir las mutaciones que provocan la retinitis pigmentaria, enfermedad que causa la ceguera permanente. Además, entérate del proyecto de la Universidad San Ignacio de Loyola que analiza la presencia de proteínas alergénicas de gluten presentes en cinco hari...
2022-12-12
11 min
Andina Podcast
Estudiante de la UNI viajará a Japón para fabricar nanosatélite en la Universidad de Nihon
Omar Enrique Blas Morales es un estudiante de la UNI que ha sido seleccionado para participar del CanSat Leader Training Program, una iniciativa promovida por la organización sin fines de lucro UNISEC Global y la Universidad de Nihon, de Tokio. Como parte de este programa, el estudiante de 23 años viajará a Japón para participar en el diseño y desarrollo de un nanosatélite, un pequeño dispositivo espacial útil para la investigación científica. Conoce más sobre él en este episodio de Andina Podcast.
2022-08-29
12 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E67: Selección de noticias semana del 15 al 21 de mayo de 2022
• Noticia 1: Somalia reelige presidente, 5 años después de ser expulsado. Especialista invitado: Nelson García Pernía. Licenciado en Historia y Magíster en Ciencias Políticas. Profesor en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes (Venezuela). Investigador del Centro de Estudios de África, Asia y Diásporas Latinoamericanas y Caribeñas (CEAA). • Noticia 2: La violencia en Colombia aumentó durante el Gobierno de Iván Duque. Especialista invitado: Jorge Mantilla B. Politólogo y magíster en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales del IEPRI de la Universidad Nacional. PhD. en Criminología, Derecho y Justicia d...
2022-05-21
43 min
Radio Voz Andina Internacional
T1 - Rompe el Muro - Educación política
En Rompe el Muro, conversamos con Franklin Ramírez, sociólogo y profesor-investigador de FLACSO Ec, y Pablo Andrade, docente e investigador de la Universidad Andina Simón Bolívar, sobre la educación política.
2022-04-29
1h 08
Radio Voz Andina Internacional
T4 - Paráfrasis - El comic en la escritura académica
Miguel Romero Flores conversa con Danilo Caicedo, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, sobre el comic en la escritura académica.
2022-04-26
1h 06
Radio Voz Andina Internacional
T4 - Paráfrasis - La escritura de artículos de opinión
En esta ocasión, en Paráfrasis, conversamos con César Montaño Galarza, rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, y columnista de opinión de diario El Telégrafo, sobre recomendaciones para la escritura de artículos de opinión.
2022-04-20
1h 00
Radio Voz Andina Internacional
T3 - Encuentros con la Filosofía - El trabajo
Édison Paredes Buitrón, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar, analiza desde la filosofía ¿Qué es el trabajo? en su programa Encuentros con la Filosofía
2022-04-11
34 min
Radio Voz Andina Internacional
T4 - Paráfrasis - La literatura en la escritura del derecho
En esta nueva entrega de Paráfrasis, Miguel Romero Flores, conversa con Ramiro Ávila Santamaría, exjuez de la Corte Constitucional de Ecuador y docente de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, sobre la literatura en la escritura del derecho.
2022-04-05
1h 06
Radio Voz Andina Internacional
T3 - Encuentros con la Filosofía - La cultura
Junto a nuestro docente de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Édison Paredes Buitrón, analizamos ¿Qué es la cultura? desde una visión filosófica.
2022-04-04
31 min
Sound Cloud Radio andina
Sabores de Arg.- Héctor Flores- Vicerrector Universidad de San Luis- (02/04/2022)
Sabores de Arg.- Héctor Flores- Vicerrector Universidad de San Luis- (02/04/2022) by Radio Andina Mza
2022-04-02
09 min
Radio Voz Andina Internacional
T4 - Paráfrasis - Investigación Jurídica Comparada
En esta nueva entrega de Paráfrasis, Miguel Romero Flores, conversa con Álvaro Mejía Salazar, docente y procurador de la Universidad Andina Simón Bolívar sobre la investigación jurídica comparada como método de investigación.
2022-03-28
1h 02
Radio Voz Andina Internacional
T4 - Paráfrasis - La metodología en las Ciencias Sociales
En el nuevo episodio de Paráfrasis, Miguel Romero Flores analiza la metodología en las Ciencias Sociales junto Jairo Rivera, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
2022-03-21
55 min
Radio Voz Andina Internacional
T4 - Paráfrasis - La escritura académica en el ámbito de la gestión del talento humano
Es esta ocasión conversamos con Mariana Lima Bandeira, docente investigadora de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, sobre la escritura académica en el ámbito de la gestión del talento humano.
2022-03-16
55 min
Radio Voz Andina Internacional
T1 - Los Observadores - Mi sueño de ciudad del futuro
Este episodio de Los Observadores es bastante interesante. En esta ocasión junto a varios estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar y otros personajes analizamos desde varias perspectivas cómo sería la ciudad ideal del futuro.
2022-03-10
58 min
Radio Voz Andina Internacional
T3 - Encuentros con la Filosofía - El Cosmos
En esta tertulia de Encuentros con la Filosofía, analizamos ¿Qué es el cosmos? junto a Édison Paredes Buitrón, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar.
2022-03-08
28 min
Radio Voz Andina Internacional
T3 - Encuentros con la Filosofía - La Ideología
En este episodio respondemos a la pregunta ¿Qué es la ideología? junto a Édison Paredes Buitrón, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar.
2022-03-08
32 min
Radio Voz Andina Internacional
Crisis del Distrito Metropolitano de Quito vs Proyectos
Un programa muy especial en Forgad al Aire, en esta ocasión Edison Mafla conversa con César Montaño Galarza, rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, sobre la crisis que afrontó el Distrito Metropolitano de Quito y todos los problemas legales en la alcaldía.
2022-03-07
54 min
Radio Voz Andina Internacional
Oferta académica aplicada a GADs
Edison Mafla nos cuenta sobre la oferta académica que ofrece la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador para el apoyo y desarrollo de los GADs.
2022-03-07
46 min
Radio Voz Andina Internacional
Especiales Voz Andina Internacional - Medidas Económicas 2019
En esta nueva entrega junto a la Asociación de Empleados de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador, haremos un análisis sobre las medidas económicas tomadas por el gobierno en el 2019 y la reacción de la población ante las mismas. Acompáñenos en este examen sobre la situación económica-social del país.
2021-12-08
1h 43
Radio Visión Ecuador
BD – César Montaño – La Universidad Andina preocupada por los recortes presupuestarios
29/11/2021 El Centro Público de Estudios de Posgrado cumple treinta años de funcionamiento en medio de una crisis fiscal por la asignación de recursos. Invitado/a: César Montaño, rector de la Universidad Andina Simón Bolívar . En el magazine editorial ‘Buenos días’ con Diego Oquendo y Michelle Oquendo en Radio Visión: 91.7 Quito | 107.7 Guayaquil | www.radiovision.com.ec | y en la aplicación para móviles: Radio Visión Ecuador. Encuéntranos en Facebook e Instagram como: Yo Soy Radio Visión y en twitter como: @visionquito
2021-11-29
20 min
Andina Podcast
Investigaciones peruanas que buscan preservar el medio ambiente
Una de las principales problemáticas hoy en día es la contaminación ambiental. Es por este motivo que diversos investigadores del país enfocan sus esfuerzos en detener la amenaza de la contaminación y sus consecuencias. En este episodio de Andina Podcast, les presentaremos tres investigaciones de la Universidad Agraria La Molina relacionadas al estudio del cambio climático y la disminución del impacto de ciertos sectores productivos en el medio ambiente.
2021-11-23
16 min
Andina Podcast
Estudios científicos sobre Alzhéimer y las infecciones resistentes a antibióticos
En las últimas décadas, los investigadores y científicos en Perú han enfocado sus esfuerzos en entender la génesis y tratamientos para las enfermedades que sufre el ser humano. Las enfermedades neurodegenerativas y las infecciones forman parte del grupo al que se pone especial énfasis. En este episodio de Andina Podcast, conoceremos sobre el trabajo de dos grupos de investigación: uno, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que busca desarrollar un fármaco para la temprana detección del Alzhéimer, y otro, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, que intenta estudiar y analizar a...
2021-10-21
16 min
Andina Podcast
Inventos peruanos son premiados en feria tecnológica en Corea del Sur
Desde el año 2000, Indecopi ha concedido 1 428 registros nacionales de patentes de invención y de modelos de utilidad en el país hasta fines del año pasado. En la Exhibición Internacional de Invenciones de Mujeres de Corea del Sur, conocida como KIWIE, participaron 34 inventos desarrollados por investigadoras e inventoras peruanas. En este episodio de Andina Podcast conoceremos dos innovadores proyectos presentados por estudiantes de la Universidad Privada del Norte, que ya cuentan con patentes de invención.
2021-10-13
11 min
Radio Voz Andina Internacional
Guía del Estudiante - El Manual de Estilo
La Universidad Andina Simón Bolívar - Sede Ecuador, le invita a conocer sus normas de escritura y orientaciones para presentar un escrito académico y/o su trabajo de titulación, así como materiales de consulta e investigación.
2021-10-05
01 min
Radio Voz Andina Internacional
Guía del Estudiante - Sistema de Evaluación Académica
Para la Universidad Andina Simón Bolívar conocer el desarrollo de sus programas de postgrado y el servicio que ofrece a sus estudiantes es fundamental, por lo cual, conozca cómo receptamos sus comentarios y sugerencias.
2021-10-05
03 min
Radio Voz Andina Internacional
Guía del Estudiante - Centro de Información y Biblioteca
La Universidad Andina Simón Bolívar - Sede Ecuador le invita a conocer sobre el acceso y la disposición de nuestros espacios dispuestos para la consulta e investigación.
2021-10-05
02 min
Andina Podcast
Startup peruana e investigadores de la UNI aprovechan y mejoran la calidad de alimentos peruanos
Los alimentos que en el país se producen son característicos por su inigualable calidad y su gran aporte nutricional. Entre ellos destacan los frutos silvestres, los granos e, incluso, las plantas medicinales. En este episodio de Andina Podcast, conoce a Naturally Divine, la empresa peruana cuya labor de promoción de los superalimentos peruanos y protección del medio ambiente fue reconocida por la ONU. Además, entérate sobre el grupo de investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que busca mejorar la calidad del café "misha" a partir de las heces de...
2021-09-09
16 min
Andina Podcast
Estudiantes de la UNI obtienen patentes con innovadores inventos
La Universidad Nacional de Ingeniería es una de las más importantes a nivel nacional en cuanto a desarrollo de tecnologías e innovación. Incluso, durante la pandemia del covid-19, las investigaciones y creación de proyectos no se detuvo. En este episodio de Andina Podcast, conocerás sobre dos inventos de alumnas de la Facultad de Arquitectura de la referida casa de estudios que fueron financiados por el Ministerio de Educación y obtuvieron una patente por parte del Indecopi: una huerta circular móvil al alcance de todos y un mueble multiuso con tres fun...
2021-09-01
11 min
Andina Podcast
Sistemas para el monitoreo de la calidad del aire y la generación de energía sustentable
La contaminación ambiental es una de las principales problemáticas en cuya lucha los gobiernos y organizaciones del mundo han puesto mayor énfasis. Según el Reporte Mundial de Calidad del Aire 2020 realizado por el portal Air Visual, Perú ocupaba el puesto 50 de los países con mayores índices de contaminación del aire. Sumado a ello, las grandes cantidades de contaminación de residuos orgánicos se presentan también como una amenaza para el medio ambiente. En el siguiente episodio de Andina Podcast, conocerás sobre dos investigaciones desarrolladas por la Pontificia Universidad Católica del Perú...
2021-08-20
17 min
Andina Podcast
Dispositivos orientados a la detección temprana del cáncer
La enfermedad del cáncer es la segunda causa de muerte en Perú, según el Observatorio Global del Cáncer. Los casos más comunes se presentan en las mamas, próstata, estómago y colon. A menudo, su diagnóstico se realiza cuando la enfermedad se encuentra en etapas avanzadas. En el siguiente episodio de Andina Podcast, conocerás sobre dos investigaciones del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y la Universidad Científica del Sur que buscan mejorar la detección temprana del cáncer de hígado y mama, respectivamente.
2021-08-13
17 min
Andina Podcast
Tecnología para atención de pacientes de manera remota
Los investigadores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), con apoyo de Concytec y el Banco Mundial, trabajan en un dispositivo médico capaz de medir y registrar a distancia los ejercicios de rehabilitación. Además, un equipo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) diseñó un armazón portátil y de fácil uso que permite transportar dispositivos médicos en zonas alejadas para la atención de neonatos. En esta serie de Andina Podcast te presentamos las investigaciones científicas que se realizan a nivel nacional. https://bit.ly/2SZ449p
2021-07-09
10 min
Podcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASB
Episodio 8: Que la Corte Constitucional hizo qué!!!! Conversación con Verónica Potes e Inty Arcos
El 23 de junio del presente año, la Corte Constitucional dictaminó la improcedencia de la propuesta de consulta popular que pretendía conocer si las quiteñas y quiteños querían minería metálica artesanal, pequeña, mediana y a gran escala en el Subsistema Metropolitano de Áreas Naturales Protegidas del Distrito Metropolitano de Quito y en las parroquias del Distrito Metropolitano de Quito que integran la Mancomunidad del Chocó Andino. Las razones de la corte para llegar a esa conclusión, de acuerdo con muchos expertos, van de enigmáticas hasta a absurdas. Haciendo referencia al...
2021-07-06
2h 05
Andina Podcast
Dra. Myriam Pajuelo y el asteroide que lleva su nombre
La Dra. Myriam Pajuelo, docente e investigadora de la Pontificia Universidad Católica del Perú, fue homenajeada por la Unión Astronómica Internacional. Hoy un asteroide fue bautizado con su apellido. Estudiar asteroides permite descubrir los secretos del origen de nuestro universo. En este episodio de Andina Podcast conoce la trayectoria de la reconocida científica en astronomía planetaria. https://bit.ly/3xqzVyR
2021-07-02
10 min
Diálogos sobre integración internacional
Integración internacional andina y formas de arbitraje
El profesor Jorge Quindimil nos cuenta su experiencia de investigación que iniciara desde muy joven sobre la integración internacional y el derecho como su factor principal. También nos ofrece algunas reflexiones sobre la crisis generada por la actual pandemia y su relación con la crisis financiera de 2008. Además, nos da algunas ideas claves sobre la integración internacional en la región Andina. Por último, nos menciona sus temas de investigación en el marco de la Cátedra Jean Monnet y arroja luz sobre el concepto de arbitraje en el contexto legal.
2021-06-25
24 min
Podcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASB
Episodio 7: Conversación con Natalia Greene. Guillermo Lasso es presidente... ¿Y ahora? Pt2
La presencia en la silla presidencial de Guillermo Lasso representa, al menos en principio, grandes cambios en la forma en que se desarrollará la política en el Ecuador. Como parte de esa política se encuentran las políticas medioambientales. Guillermo Lasso, un candidato representante de la derecha, banquero de profesión, abierto a inversiones extranjeras, admirador de Álvaro Uribe; ahora es quien va a manejar el cuidado ambiental del país y eso genera coyunturas que deben ser discutidas. Así mismo es importante discutir la presencia de alguien como Gustavo Manrique Miranda como nuevo ministro de ambiente. Una pers...
2021-06-23
39 min
Andina Podcast
Producen plástico y pisco en base a desechos de frutas
En este episodio de Andina Podcast conocerás dos proyectos con enfoque de economía circular que buscan maximizar el uso de recursos naturales para la elaboración de productos. Un equipo de investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), a cargo del ingeniero Fredy Huayta, encontró un método que permitirá producir bioplástico a base de semillas de lúcuma; mientras que un grupo de especialistas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) buscan crear una herramienta que permita elaborar pisco con nuevas características gracias a la utilización de desechos de l...
2021-06-19
08 min
Andina Podcast
Diseñan robots para cirugías y para prevenir aniegos
En este episodio de Andina Podcast conocerás dos proyectos robóticos que buscan avanzar en el desarrollo tecnológico del Perú al fabricar robots para tareas especiales. Un equipo de ingenieros de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) creó un robot que es capaz de introducirse en tuberías y detectar fallos en ellas antes de que ocasionen problemas mayores en la ciudad; mientras que la ingeniera mecatrónica Ruth Canahuire, que lidera un equipo en la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), trabaja en un brazo mecánico que podría ser usado en...
2021-06-10
09 min
Andina Podcast
Desarrollan tecnología para eliminar bacterias en hospitales
En este episodio de Andina Podcast conocerás dos proyectos que buscan replicar avances tecnológicos de otros países usando insumos producidos en el Perú con el fin de evitar la propagación de infecciones intrahospitalarias. El equipo liderado por el físico de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), José Luis Solis, ha logrado fabricar una tela antimicrobiana que puede resistir hasta 20 lavadas sin perder su 99% de efectividad; mientras que los investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el Dr. Adolfo Pillihuamán, y el ingeniero Manuel Shishido, consiguieron fabricar una aleación de...
2021-06-05
13 min
De ocho a nueve
29.05.21 (parte 2) Entrevista César Montaño, rector de la Universidad Andina
Los vientos de cambio del nuevo gobierno de Guillermo Lasso analizados por César Montaño, rector de la Universidad Andina.
2021-05-28
20 min
Podcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASB
Negras Hoscas: Experiencias de mujeres frente los reasentamientos forzados provocados por la minería.
Buenos días a todos y todas. Mi nombre es Alex Samaniego y les doy la bienvenida a este nuevo episodio del podcast. Antes de comenzar, me gustaría plantear un escenario. ¿Qué pensaría si mañana llega a tu hogar un empresario y te dice que desde ahora es dueño de tu casa? Te dice que necesita derrumbarla pues debajo hay cosas que quiere desenterrar, cosas que él considera valiosas. Por supuesto, tú te resistes pues esa es tu casa y siempre ha sido tu casa. Vas con un abogado y él te da la terrible noticia de...
2021-05-25
18 min
Podcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASB
Guillermo Lasso es presidente... ¿Y ahora? Conversando con Iván Ulchur
En esta ocasión vamos a hablar con Iván Ulchur y vamos a conversar sobre la coyuntura política alrededor de la eventual presidencia de Guillermo Lasso y sus repercusiones en el medio ambiente. Iván es un periodista y comediante que escribe para el portal GK, el New York Times en Español, Mundo Diners y para la revista Hey Mosca. También fue colaborador del colectivo Frente Al Ambiente, y junto con Natalia Greene entrevistó a los, entonces, candidatos a la presidencia del Ecuador, Andrés Arauz y Guillermo Lasso. En la descripción del podcast podrán en...
2021-05-17
58 min
Podcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASB
Moneda social MUYU. ¿Se puede intercambiar productos y servicios, sin dólares?
El que haya una moneda nacional facilita mucho las cosas. El tener una forma de intercambio común facilita que el gobierno pueda regular los precios de productos y servicios o el salario básico. Las desventajas comienzan a aparecer cuando ese gobierno debe regular ese intercambio basado en dinámicas de mercado. Esto es un problema debido a que muchos productos o servicios pueden no estar siendo ofertados a un precio justo. Por otro lado, otros fenómenos se pueden dar en donde el salario básico no sea suficiente para acceder a todos los productos o servicios que u...
2021-05-03
37 min
Radio Voz Andina Internacional
T1 Hablemos en Derecho - Garantías Constitucionales
¿Sabe qué son y para qué sirven las Garantías Constitucionales? En esta nueva entrega junto a nuestro locutor Sebastián Paliz y nuestro invitado Marcelo Guerra, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar conoceremos un poco más sobre qué son, su importancia y aplicaciones.
2021-03-31
45 min
Especiales Voz Andina
CAN: actualidad y futuro inmediato
En esta nueva entrega especial contamos con la presencia de César Montaño Galarza, rector de la Universidad Andina Ecuador y a Jorge H. Pedraza, secretario de la Comunidad Andina de Naciones. Un conversatorio oportuno para analizar el momento actual y el futuro inmediato de la comunidad andina.
2021-03-29
28 min
Radio Voz Andina Internacional
Especiales Voz Andina - CAN: actualidad y futuro inmediato
En esta nueva entrega especial contamos con la presencia de César Montaño Galarza, rector de la Universidad Andina Ecuador y a Jorge H. Pedraza, secretario de la Comunidad Andina de Naciones. Un conversatorio oportuno para analizar el momento actual y el futuro inmediato de la comunidad andina.
2021-03-29
28 min
Radio Voz Andina Internacional
T1 Encuentros con la Filosofía - La ciencia
¿Qué es la ciencia? Acompáñenos a un programa de reflexión filosófica junto a nuestro invitado Edison Paredes, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar. Un espacio para pensar y reflexionar sobre el término ciencia desde la filosofía y asentarla en la cotidianeidad.
2021-03-29
31 min
Radio Voz Andina Internacional
Especiales Voz Andina - Congreso de Calidad
En esta entrega especial conoceremos más sobre los ponentes en este congreso internacional que se llevó a cabo en la Universidad Andina Simón Bolívar. Una oportunidad para saber las aristas de investigación actuales en esta determinada área y las perspectivas en la misma.
2021-03-18
54 min
Podcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASB
"Escuchemos la Montaña" una campaña anti-minera en Colombia.
En este episodio hablamos de la minería en Colombia. En particular de una empresa minera llamada AngloGold Ashanti y sus diversos impactos en el territorio en que opera. ¿Qué ha cambiado desde que esta empresa llegó a Colombia? ¿La vida de las comunidades a las que ha afectado mejoraron? ¿Por qué se habla de una "dictadura minera? ¿A quién beneficia que esta empresa siga operando? Elizabeth Gallegos Herrera, participante de la campaña "Escuchemos la Montaña" nos ayuda a descifrar todas estas inquietudes. Invitada: Elizabeth Gallego Herrera Ingeniera Ambiental de la Universidad de Medellín, Especiali...
2021-03-14
52 min
Radio Voz Andina Internacional
T1 Forgad al aire - Gobernabilidad
¿Pueden nuestros gobiernos locales alcanzar la gobernabilidad? En este programa Edison Mafla mantiene una interesante tertulia junto a catedráticos del área de gestión de la Universidad Andina Simón Bolívar para reflexionar sobre los gobiernos locales y su gestión.
2021-02-23
47 min
Radio Voz Andina Internacional
Histori Sismos - Digitalización y acceso de fondos documentales en los archivos históricos
Le invitamos a una tertulia sobre loa archivos históricos digitalizados. Con Luis Fernando Niño Lopez, Subdirector Patrimonio Documental del Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado (Colombia), Santiago Muñoz Arbelaez, Profesor asistente, Universidad de los Andes y Juan Cobo profesor asistente de la Universidad de California en Santa Bárbara.
2021-02-09
1h 02
Radio Voz Andina Internacional
Histori Sismos - Historia de las emociones
¿Sabe sobre la rama de la historia de las emociones? Descubra más a fondo sobre esta rama de la historia que se liga con el lado más humano, las emociones. Junto a Pablo Rodríguez desde la Universidad Nacional de Colombia, y Verónica Undurraga desde la Pontificia Universidad Católica de Chile.
2021-02-09
1h 06
Radio Voz Andina Internacional
T3 Paráfrasis - ¿Cómo se producen los libros académicos?
En esta oportunidad le invitamos a un recorrido por la travesía de la producción de los libros académicos. En compañía de Annamari de Piérola, jefa de publicaciones de la Universidad Andina Simón Bolívar, vamos a indagar este proceso que viene de las investigaciones que la comunidad académica produce en el ámbito del conocimiento.
2021-02-04
55 min
Radio Voz Andina Internacional
T3 Paráfrasis - El aprendizaje de la escritura académica
Le invitamos a descubrir y conocer sobre el aprendizaje de la escritura académica en el presente programa. Con nuestra invitada Soledad Mena, profesora del área de Gestión de la Universidad Andina Simón Bolívar, vamos a definirla y aprender el cómo identificarla y replicarla.
2021-02-04
56 min
Radio Voz Andina Internacional
T2 Paráfrasis - ¿Cómo disfrutar y sacarle provecho a la lectura?
Iniciamos la segunda temporada con un gran invitado; César Montaño Galarza, rector de la Universidad Andina Simón Bolívar. Continuando con nuestro énfasis académico, en esta ocasión conversamos sobre el goce de la lectura, aquella fascinación y provecho que pueden acarrear los textos.
2021-02-03
1h 00
Podcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASB
Consulta popular en Cuenca. Una esperanza para el medioambiente.
En este episodio hablamos con Paola Granizo, miembro del Cabildo por el Agua de Cuenca, sobre la Consulta Popular que se realizará en Cuenca el 7 de Febrero, que pretende conocer si su población está de acuerdo con la prohibición de explotación minera metálica a mediana y gran escala en las zonas de recarga hídrica de los ríos Tarqui, Yanuncay, Tomebamba, Machángara y Norcay. Hablamos sobre las motivaciones atrás de la consulta, de las dificultades que han encontrado a lo largo de este proceso y también respondemos a los argumentos...
2021-02-01
34 min
Radio Voz Andina Internacional
T1 Paráfrasis - La tesis: ¿Cómo enfrentarla para salir bien de ella?
En esta ocasión, Miguel Romero conversa con Carlos Landázuri y Pablo Ospina, dos profesores y académicos de la Universidad Andina, para indagar en lo que conlleva el hacer una tesis. Además conozca de sugerencias y recomendaciones para poder desarrollar de manera adecuada este trabajo académico complejo.
2021-01-29
59 min
Radio Voz Andina Internacional
T1 Paráfrasis - El mundo de las tutorías desde Casa Andina
¿Qué es y en qué consiste Paráfrasis? Conozca sobre esta nueva propuesta radial de la Casa Andina con la conducción de Miguel Romero. Junto a César Montaño, Jaime Breilh y Eddy de la Guerra conozca sobre las tutorías y cómo la Universidad Andina Simón Bolívar acompaña a sus estudiantes en sus procesos investigativos.
2021-01-29
1h 00
Podcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASB
Horacio Machado - Naturaleza Americana - Reflexiones sobre los orígenes y los umbrales del capitaloceno. Parte 3
Parte final de la ponencia de Horacio Machado sobre el capitaloceno en donde responde la pregunta: ¿Qué reflexiones, aprendizajes y desafíos nos plantea el entender a América como origen del capitaloceno?
2021-01-26
16 min
Podcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASB
Horacio Machado - Naturaleza Americana - Reflexiones sobre los orígenes y los umbrales del capitaloceno. Parte 2
Segunda parte de la ponencia de Horacio Machado sobre el capitaloceno en donde responde a la pregunta: ¿Qué significa para nosotros el capitaloceno?
2021-01-26
13 min
Podcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASB
Horacio Machado - Naturaleza Americana - Reflexiones sobre los orígenes y los umbrales del capitaloceno. Parte 1
Primera parte, de la ponencia de Horacio Machado en donde responde a la pregunta: ¿Por qué América está en los orígenes del capitaloceno?
2021-01-26
33 min
Radio Visión Ecuador
BD - César Montaño - Cinco años después la Universidad Andina se impone al asedio correísta
27/11/2020 En 2015 se inició un proceso de presión que ponía en riesgo la autonomía de este centro de estudios. Pero la Universidad cuenta ya con un nuevo estatuto que blinde a la comunidad educativa de cualquier nueva intentona de injerencia política. Eso nos explica ahora su máxima autoridad quien en aquellos años ganó el Rectorado con amplia mayoría, pero fue desconocido por los operadores del correísmo en la educación superior. Invitado: César Montaño Galarza, Rector de la Universidad Andina Simón Bolívar En el magazine editorial ‘Buenos días’ con Diego Oquend...
2020-11-27
17 min
Podcast de ConocimientoEc
Entrevista al nuevo Rector de la Universidad Andina
Entrevista al nuevo Rector de la Universidad Andina
2016-11-24
24 min