Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

USFQ LAW WORKING PAPERS

Shows

USFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #3: Derecho Internacional Humanitario: Aplicación, Futuro y ExperienciasEn este episodio, conversamos con Ana Julia Viteri, Camila Cabrera, Vivian Santander y Richelieu Levoyer, quienes nos explican la aplicación del Derecho Internacional Humanitario en conflictos de divera naturaleza. Además, nos relatan su experiencia académica y laboral dentro de este campo.Únase a nosotros para descubrir temas como:1. Derecho Internacional Humanitario.2. Actores involucrados en un conflicto.3. Datos curiosos sobre la evolución del armamento y la regulación del DIH.4. Experiencias en concursos internacionales en la materia.Con la exposición de:...2025-04-1133 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSNovedades en la Jurisprudencia Laboral de la Corte Nacional de JusticiaEn este episodio tuvimos la oportunidad de conversar con la jueza y presidenta subrogante de la Corte Nacional de Justicia, Enma Tapia Rivera, sobre las novísimas resoluciones emitidas por dicho órgano en materia laboral. En ese marco, abordamos temas como: la indemnización por despido de trabajador sustituto, el cálculo de la indemnización por despido intempestivo y la improcedencia del pago de bonificación por desahucio en casos de retiro voluntario. Por último, la jueza compartió los fundamentos jurídicos de estas decisiones y reflexionó sobre sus posibles implicaciones en las relaciones laborales.Conoc...2025-04-0844 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSAplicación de la Tecnología Blockchain en Juntas Generales o Asambleas de AccionistasEn este episodio, conversamos con Tania PinedaGonzález, autora del working paper “Aplicación de la Tecnología Blockchain en Juntas Generales o Asambleas de Accionistas”. Juntos, exploraremos el aporte de la tecnología blockchain en la gobernanza corporativa, y cómo ladescentralización puede aportar mayor transparencia, seguridad y eficiencia a la gobernanza empresarial. Además, analizaremos los desafíos normativos de implementar blockchain en la toma de decisiones corporativas y ejemplos internacionales que ya han comenzado a adoptar esta tecnología.  Conoce sobre esto y mucho más escuchando estenuevo podcast moderad...2025-04-0229 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #2: Los negocios fiduciarios y fondos de inversión en EcuadorEn este episodio, conversamos con Rafael Sandoval, quien nos explica el funcionamiento teórico y práctico de los fideicomisos mercantiles y fondos de inversión. Además, aclara que estas figuras están disponibles para todos y responden en función de nuestras necesidades como persona natural y compañía.Únase a nosotros para descubrir temas como:1. Rol de la fiduciaria en el sistema financiero.2. Mecanismos para garantizar transparencia.3. Órganos de control.4. Negocios fiduciarios para PYMES.Con la exposición de: Rafael Sand...2025-03-1051 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSRelevancia del Convenio 108 para un buen estándar de Protección de Datos PersonalesEn esta ocasión, nos acompaña Fabrizio Peralta Díaz, el Superintendente de Protección de Datos para profundizar en la importancia de que Ecuador suscriba el Convenio 108 del Consejo de Europa para promover una buena cultura de Protección de Datos y facilitar el flujo transfronterizo con el estándar necesario.Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast moderado por Emilio Arias Bejarano. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro p...2025-03-0527 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSLa fase conciliatoria en el Derecho laboral: una mirada desde la Función JudicialEn el presente episodio, conversamos con los jueces Gustavo Corral y Lucila Gómez de la Unidad Judicial Laboral de Iñaquito sobre la importancia de la fase conciliatoria en los juicios laborales. Este mecanismo permite resolver conflictos de forma rápida, eficiente y sin los costos de un juicio prolongado, protegiendo los derechos de las partes y fomenta soluciones justas. Los jueces compartieron experiencias en los procesos que han presidido y reflexionaron sobre la importancia de contar con abogados especializados que comprendan la materia y los beneficios de conciliar.Conoce sobre esto y mucho más escu...2025-02-2051 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSDerecho aeronáutico 101 En este episodio tuvimos la oportunidad de conversar con el abogado Marco Subía, experto líder con más de 30 años de experiencia en asesoría aeronáutica, sobre el estado actual y la evolución del derecho aeronáutico en Ecuador, abordando los retos regulatorios que enfrenta la industria, el impacto de las tasas ED y Potencia Turística en la comercialización de boletos, y los conflictos más comunes entre aerolíneas, consumidores y el Estado. Además, analizamos los cambios legales necesarios para potenciar la competitividad del sector y exploramos recomendaciones clave para quienes desee...2024-12-2338 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #1: Regulación Jurídica de las Plataformas de Pronósticos Deportivos en EcuadorEn este episodio, conversamos con Santiago Albán Sánchez, quien nos comenta sobre los avances regulatorios para las plataformas digitales de pronósticos deportivos, así como un análisis de la asimilación del mercado ecuatoriano a esta actividad económica. Únase a nosotros para descubrir temas como: 1. Impuesto único a los operadores de pronósticos deportivos. 2. Diferencia entre juego de azar y pronóstico deportivo. 3. Regularización de la actividad en el contexto ecuatoriano. 4. Pasos a seguir para atraer nuevos operadores al país. Con la exposición...2024-12-1232 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSDeclaratoria de Conflicto Armado Interno como Estrategia para Abordar el Crimen Organizado Transnacional en EcuadorEn los últimos años, el Ecuador ha sufrido un notable incremento en los índices de violencia, los cuales han sido producto de amplias redes criminales, bandas delictivas, carteles transnacionales, los cuales, a través de diversas alianzas, han logrado traspasar a ámbitos económicos, sociales e institucionales, produciendo así una grave afectación a la seguridad nacional y territorial del país. En respuesta a dicha crisis, el presidente de la república, Daniel Noboa Azin, mediante Decreto Ejecutivo califica a veintidós grupos delincuenciales y busca mediante dicho decreto el reconocimiento de la existencia de un conflicto armado no i...2024-11-2543 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #12: Relatos de arbitraje: Del desarraigo a la literatura de John Williams.En este episodio, conversamos con Eduardo Silva-Romero, quien nos comenta sobre su experiencia liderando una firma internacional, así como un análisis retrospectivo del mundo del arbitraje comercial internacional. Únase a nosotros para descubrir temas como: 1. Búsqueda de vocación y acercamiento al mundo jurídico. 2. Desarraigo y sacrificio por parte de los abogados. 3. Conocimiento integral relacionado al derecho. 4. Establecer red de contactos adecuada. Con la exposición de: Eduardo Silva-Romero, Socio Fundador de la firma Wordstone. Moderado por Kevin Ortiz, Editor en Jefe de la U...2024-10-151h 02USFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #11: Transformación digital y competencia en el sector financiero.En este episodio, conversamos con Daniel Robalino Orellana, quien nos introduce a la interacción actual entre el Derecho de la Competencia y los operadores económicos cuyo giro de negocio se ejecuta a través de negocios digitales, sobre todo, en el sector financiero. Únanse a nosotros para descubrir temas como: Efectos de la regulación de mercados financieros en la libre competencia. Rol del derecho de competencia en la innovación de la tecnología financiera. Características de la estructura de los mercados financieros tecnológicos. Leyes antimonopolio en el sector FI...2024-10-0726 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #10: Derecho Médico y el consentimiento informado del paciente.En este episodio, conversamos con Ana Lucía Hervas, quien nos explica en qué consiste la rama del Derecho Médico, y además, el funcionamiento del consentimiento informado del paciente en el Ecuador. Únanse a nosotros para descubrir temas como: Regulaciones generales del Derecho Médico. Evolución de la rama legal en discusión. Rol del abogado en la medicina. Consentimiento informado del paciente previo a tratamientos médicos. Problemas actuales y desafíos futuros. Con la exposición de: Ana Lucía Hervas, abogada senior de la firma SPINGARN. 2024-09-1347 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #9: Enforcement societario y sus desafíos en el derecho ecuatoriano.En este episodio, conversamos con Paúl Noboa y Felipe Oleas, quienes nos explican la figura del enforcement societario y sus beneficios para proteger a las compañías y a su gobierno corporativo. Únase a nosotros para descubrir temas como: 1. Introducción al enforcement societario. 2. Situación actual de la legislación ecuatoriana frente a la figura. 3. Beneficios para las compañías y el gobierno corporativo. 4. Aplicación procesal. 5. Posible implementación de jueces societarios en la función judicial. 6. Manejo...2024-08-291h 10USFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #8: International Internships: Experiencias y Razones para AplicarEn este episodio, conversamos con Juan Martin Ayala, Álvaro Martinez y Luis Felipe Campana, quienes nos narran su experiencia en pasantías internacionales en el exterior desde una óptica de estudiante y recién egresados de la carrera de Derecho. Únase a nosotros para descubrir temas como: 1. Aplicación a la pasantía internacional. 2. Retos de adaptación al nuevo entorno y país. 3. Experiencia de ser un pasante internacional. 4. Enseñanzas adquiridas en la pasantía. Con la exposición de: Ju...2024-07-1958 minLatinX in AI (LXAI) PodcastLatinX in AI (LXAI) PodcastColegio de Ciencias e Ingenierías de la USFQ, conoce el trabajo de Eduardo Alba (Dean)Introducing a new LatinX in AI (LXAI) Video Series highlighting AI research Institutes and startups in Latin America and led by LatinX leaders around the globe! Interview with Eduardo Alba, Dean, College of Science and Enginering at Universidad San Francisco de Quito (USFQ).Learn More about Eduardo: https://www.linkedin.com/in/eduardo-alba-269792154/Learn More about Universidad San Francisco de Quito (USFQ): https://www.usfq.edu.ec/es/colegios-academicos/colegio-de-ciencias-e-ingenieriasEl Colegio de Ciencias e Ingeniería forma profesionales con excelentes niveles de preparación científica y tecnológica en su área de es...2024-07-1658 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSReformas en materia penal tras la Consulta popular 2024 en EcuadorLos ecuatorianos fuimos convocados a consulta popular en el presente año para decidir sobre aspectos que podrían incidir en la inseguridad percibida. Siendo uno de los temas debatidos si el aumento de penas es funciona como una medida efectiva para reducir la criminalidad. En este episodio, nos acompañan Xavier Andrade y María del Mar Gallegos para explorar la relevancia, aplicabilidad y posibles repercusiones de los resultados de esta consulta. Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast moderado por Sophia Vásconez. Síguenos en nuestra redes sociale...2024-07-1249 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #7: Estrategias para la Protección de la Propiedad Intelectual en StartupsEn este episodio, conversamos con María Paula Salgado, quien nos brinda una fascinante introducción a la protección de propiedad intelectual que deben considerar las nuevas compañías tecnológicas o Start Ups. Únase a nosotros para descubrir temas como: 1. Acuerdos de confidencialidad. 2. Protección de la Propiedad Intelectual por parte de Colaboradores. 3. Secretos comerciales. 4. Papel que ocupan las redes sociales tanto en su proceso de creación, como en su crecimiento. 5. Normativa internacional frente a la Propiedad Intelectual de las St...2024-07-0350 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #6: La extradición y el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas (“FF. AA.”), a la luz del Referéndum 2024En este episodio, conversamos con José Charry y Juan Sebastián Jácome, quienes nos dan su opinión sobre la figura de la extradición, y su aprobación e impacto social en el marco del Referendum de 2024. Únase a nosotros para descubrir temas como: 1. El impacto del Referendum de 2024 en la figura de la extradición. 2. Mecanismos de adopción a tomar en cuenta. 3. Retos de la implementación. 4. Relevancia constitucional a los derechos de los PPL. 5. Instalación de la extra...2024-06-271h 01USFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSAcciones societarias conforme a las últimas reformas a la Ley de CompañíasEl 15 de marzo de 2023 se publicó la Ley Reformatoria a la Ley de Compañías, destinada a la optimización e impulso empresarial y al fomento del gobierno corporativo. Entre los aspectos más destacados se encuentran las modificaciones en las acciones societarias, que buscan brindar una mayor protección a los derechos de los accionistas minoritarios. En este podcast, nos acompañan Christian Narváez, José Salvador y Pablo Aguinaga para profundizar en estos mecanismos y analizar los puntos clave de la reforma. Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast moderado por Valentina Guayasamin. Síguenos e...2024-06-2435 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #5: La eventual adopción de las medidas provisionales y cautelares en el proceso administrativo sancionadorEn este episodio, conversamos con Jaime Villacreces Valle, quien nos explica lo que son las medidas cautelares en el marco de un proceso administrativo sancionador, además de sus efectos prácticos. Únase a nosotros para descubrir temas como: 1. Definición de medidas cautelares en un proceso administrativo sancionador. 2. Distinción entre medidas provisionales de protección y medidas cautelares según el Código Orgánico Administrativo. 3. Condiciones previstas para solicitar medidas cautelares. 4. Principio de proporcionalidad al momento de aplicar medidas cautelares. Con...2024-05-2038 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #4: Despenalización de la Eutanasia con ocasión de la Sentencia 67-23-IN/24En este episodio, conversamos con Ramiro Ávila y Farith Simon, quienes nos relatan de primera mano su participación en el proceso constitucional 67-23-IN/24, el cuál, logró analizar la inconstitucionalidad parcial del artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal que penalizaba a la eutanasia, y cuya sentencia legalizó esta figura en Ecuador. Únase a nosotros para descubrir temas como: 1. Efectos del Dictamen de la Corte Constitucional. 2. Derecho a la vida digna. 3. Futuros pasos de la eutanasia. 4. Paso a paso del proce...2024-05-0749 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSInteligencia artificial y derechos de autor, precedentes actualesEl avance de la tecnología ha experimentado un crecimiento extraordinario en los últimos tiempos, provocando cambios acelerados en nuestro día a día. En este contexto, nace la inteligencia artificial (IA), como una herramienta que, si bien ha aportado innegables beneficios, sin duda también plantea desafíos significativos. Por esta razón, en este Podcast, Carlos Bambino y Sebastián Páez, autores del Working Paper “Inteligencia Artificial y Derecho de Autor, Precedentes Actuales”, profundizan en la necesidad de establecer una regulación adecuada para salvaguardar ciertos valores fundamentales en esta era digital, específicamente en materia de prop...2024-04-2344 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #3: Administración del Patrimonio Personal: Mínimos legales que toda persona debería conocerEn este episodio, conversamos con Margoth Chiriboga, quien da unos interesantes consejos legales sobre la administración del patrimonio, sobre todo, enfocándose en cualquier persona, sin importar su profesión. Únase a nosotros para discutir temas como: 1. Administración Tributaria 2. Derechos de sucesión 3. Obligaciones de sucesión 4. Patrimonio conyugal Con la exposición de Margoth Chiriboga, socia del estudio jurídico Lexvalor. Moderado por Kevin Damian Ortiz, Editor en Jefe del USFQ Law...2024-04-0441 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #2: El fashion law y el fenómeno del fast fashionEn este episodio, conversamos con Sofía Gomez, quien da una excelente introducción sobre esta novedosa rama de estudio de derecho. Además, nos indica los retos que ha tenido en la legislación ecuatoriana e internacional su reconocimiento, así como su relevancia frente a una tendencia de consumo. Únase a nostros para discutir temas como: 1. ¿En qué consiste el fashion law? 2. ¿Qué busca regular? 3. Influencia del fast fashion. Con la exposición de Sofía Gomez, abogada asociada del estudio jurídico Gottifre...2024-03-1734 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSPerspectiva tributaria: Analizando las últimas reformas en EcuadorEn este interesante episodio se estudian las últimas reformas tributarias establecidas por el presidente Daniel Noboa en la “ley económica urgente para enfrentar la crisis económica y el conflicto armado interno”. De la mano de María Gracia Naranjo y Arturo Rivas, expertos en derecho tributario, se analizan los ejes de la reforma tributaria, su constitucionalidad y las implicaciones prácticas para las empresas y la ciudadanía en general. Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_l...2024-03-0447 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #1: Rompiendo Fronteras, Mujeres en el ArbitrajeEn este episodio, Patricia Vera comenta su experiencia en el arbitraje ecuatoriano e internacional. Sobre todo, desde un enfoque como una joven mujer abogada. Únase a nosotros para discutir temas como: 1. Los retos de una mujer dentro del arbitraje ecuatoriano e internacional. 2. Experiencia profesional. 3. Un llamado a los jóvenes abogados a la práctica de los medios alternativos de conflictos. Con la exposición de Patricia Vera, directora del Centro de Arbitraje y Mediación ANCHAM. Moderado por P...2024-02-0613 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSGuía introductoria a las asociaciones público privadas (APP)Las APP o Asociaciones Público-Privadas fueron creadas como una forma de colaboración entre el Estado y las empresas privadas con el fin de realizar proyectos o proporcionar aquellos servicios que por regla general se encuentran a cargo del Estado, buscando lograr el bien común y la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos. En este Podcast, Mario Torres junto a Camila Hermann examinan la creación de las APPs, así como aquellos objetivos que desean alcanzar, sus beneficios y la regulación que les son aplicables para su implementación. Conoce s...2024-01-2546 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSEscenarios políticos a 2025 en EcuadorLuego de los inesperados resultados de las últimas elecciones presidenciales, y la resistencia que generó el gobierno del presidente Guillermo Lasso, el escenario político para el 2025 es muy incierto. En este Podcast, Gabriella Guerrero junto a Emilio Arias analizan ciertos criterios sobre las últimas elecciones, y observan los ejes fundamentales que deberán ser examinados por parte del nuevo gobierno para recuperar la confianza de los ciudadanos. Pero más allá de eso, ¿el cambio está realmente en manos del nuevo gobierno? O más bien, ¿queda en nuestras manos ser el verdadero agente de cambio para alcanzar un ambiente...2023-10-3123 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSDesafíos del Derecho Corporativo ante la reestructuración empresarialEl Decreto Ley de Reestructuración Empresarial -con dictamen desfavorable por parte de la Corte Constitucional- abrió el debate sobre cómo está la regulación actual para que compañías insolventes puedan reorganizarse y mantenerse en el Ecuador. Esteban Ortiz junto con Bárbara Terán explican la importancia de adecuar el régimen concursal a la realidad de las empresas en el país y cuáles son las opciones que se tienen para que el Ecuador brinde respaldo jurídico a las compañías que requieren de restructuración. Conoc...2023-10-0445 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #11: Rompiendo mitos: ejerciendo como abogado en el extranjeroEn este episodio, escuchamos sobre la carrera, la experiencia, y los consejos de tres abogadas ecuatorianas ejerciendo la profesión en el extranjero. Únanse a nosotros para descubrir: ¿Qué ven las grandes firmas e instituciones para contratar un abogado internacional? ¿Qué tan importante es realizar un LLM en el extranjero? ¿Cómo es el ambiente laboral en una institución o firma internacional? Con la participación de: Isabel Yepes (Goldman Sachs - Frankfurt) María Bernarda Carpio (OCDE - París) Macarena Bahamonde (T...2023-08-2843 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #10: Desafíos digitales: analizando la Ley de Protección de Datos PersonalesEn este episodio, hablamos sobre la ley de protección de datos ecuatoriana.Únase a nosotros para discutir temas como: ¿Qué implica la protección y el tratamiento de datos? ¿Quién es la autoridad competente en la materia? ¿Las sanciones son realmente un desincentivo? ¿Es la Ley de Protección de Datos una innovación a nivel regional?Con la participación de: Andrés Coronel (Socio Fundador | Estudio Jurídico Amigos con Derecho)María Clara Iturralde (Asociada | ECIJA GPA)Andrés Gabela (Asociado | ECIJA GPA)Moderadora: Pa...2023-08-1028 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSPrimera «Muerte Cruzada» en Ecuador, ¿(Des)Equilibrio de Poderes?Ante la situación política que enfrentó el país a partir del juicio político impulsado por la Asamblea Nacional en contra del actual presidente Guillermo Lasso, por primera vez en la historia del Ecuador, un presidente invocó el mecanismo previsto en el artículo 148 de la Constitución denominado “muerte cruzada”. Durante este Podcast, Gustavo Villacreses, autor del Working Paper “Primera muerte cruzada en Ecuador, ¿Desequilibrio de poderes?”, y María Yépez, abogada experta en Derecho Constitucional, sostendrán un diálogo amistoso sobre la naturaleza jurídica y las implicaciones que conlleva la activación de esta figura en un...2023-08-0755 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #9: A mootie's perspective: Arbitration in a Globalized WorldIn this episode, we discuss the importance of Alternative Dispute Resolution (ADR) and Arbitration in a Globalized World from a Mootie's Perspective.Join us as we discuss topics such as: What tools do Moot Courts give a mootie? What academic opportunities arise after participating in a moot court? Culturally, the richness of interacting with people from all over the world & The introduction of artificial intelligence (AI) and Metaverse in this field.With the participation of: Julieta Soliverez (MHR | Martinez de...2023-07-2658 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #8: El arte de la administración: descifrando sus desafīosEn este episodio, discutimos los dilemas de ejercer el Derecho Administrativo cuando se trata de aplicar su procedimiento. Acompáñanos a resolver temas como: ¿están el Ecuador y sus funcionarios públicos listos para una verdadera digitalización? ¿cuáles son los mayores obstáculos para los ciudadanos y abogados? ¿debería el Derecho Administrativo acudir con mayor fuerza a los MASC? ¿podría el sector privado beneficiarse de la delegación al sector privado?Con la participación de: Andrés Moreta (Lé Legalite - USFQ)2023-07-061h 01USFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #7: El futuro del trabajo: perspectivas del Derecho Laboral en el metaversoEn este séptimo episodio, discutimos el futuro de las empresas y sus trabajadores en el mundo rápidamente encaminado al Metaverso. ¿Está el Ecuador preparado? Con la participación de: José Endara (Lexvalor Abogados) Moderador: Kevin Ortiz (Editor Asociado - USFQ Law Review)2023-06-2132 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #6: Rompiendo barreras: ¿es posible arbitrar en materia de Competencia?En este sexto episodio, discutimos la posibilidad de someter a arbitraje disputas relacionadas con el Derecho de la Competencia. Durante esta conversación, analizamos qué tipo de controversias resuelve el Derecho de la Competencia, y si estas pueden ser resueltas a través de arbitraje. Se abordaron temas como el concepto de transigibilidad y el de orden público, para determinar cuál es el límite para que determinada materia pueda o no ser sometida a un tribunal arbitral. Con la participación de: Estefanía Fierro Valle (AVL Abogados) y Alberto Brown (Almeida G...2023-06-1047 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #5: Las garantías jurisdiccionales en Ecuador: entre el abuso y la balanzaEn este quinto episodio, discutimos un importante problema coyuntural: el abuso de las garantías jurisdiccionales. Durante esta conversación, analizamos los diversos aspectos tanto políticos como jurídicos, aterrizando con posibles soluciones para el escenario actual. Acompáñanos a descubrir, entre otros temas, ¿cuáles son las garantías que están siendo abusadas? ¿cuál es el rol de la Corte Constitucional en este escenario? ¿qué depara el futuro para estas garantías? Con la participación de: Emilio Suárez Salazar (Durini & Guerrero - USFQ) Moderador: Juan Francisco Marín (Co...2023-05-2524 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSAplicación de las reformas dentro del buen gobierno corporativoLa reforma a la Ley de Compañías implementó varios cambios positivos en la forma en que las empresas se organizan y desarrollan. En este podcast, Melissa Torres y Paul Noboa analizan y examinan cómo estos cambios influyen en el manejo e implementación del buen gobierno corporativo dentro de las distintas sociedades ecuatorianas. Cabe destacar que estas normas más allá de tener un enfoque imperativo, deben ser aplicadas y adaptadas de acuerdo a los intereses, proyecciones y necesidades de cada compañía en específico. Conoce sobre esto y mucho más escuchand...2023-05-2443 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #4: Propiedad Intelectual: Valoración financiera de las marcasEn este cuarto episodio tuvimos la oportunidad de aproximarnos al área de propiedad intelectual, a través del tema de valoración financiera de las marcas. Discutimos cómo las marcas son un activo valioso para una empresa y cómo pueden aumentar su valor. Además, analizamos cómo los derechos de propiedad intelectual protegen y garantizan el valor de una marca a largo plazo. Con la participación de: Katherine González (Asociada - Corral Rosales) | Sebastián Páez (Asociado Senior - Bustamante Fabara). Moderador: Mateo Seminario...2023-05-0636 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSPropuesta de reforma a la acción extraordinaria de protección.Ante las problemáticas que presenta la justicia ordinaria y constitucional en cuanto al conocimiento de las acciones extraordinarias de protección, Verónica Hernández propone tanto en su paper como en este podcast una reforma constitucional para el juzgamiento de este tipo de acción. Para ello, nos comparte su perspectiva para otorgar una solución que faculte a la Corte Nacional de Justicia a conocer y resolver sobre las acciones extraordinarias de protección adoptadas en procesos propios de la justicia ordinaria. Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo po...2023-05-0536 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #3: Régimen jurídico del daño extrapatrimonial en el contexto de influencersEn este tercer episodio tuvimos la oportunidad de analizar las implicaciones del régimen jurídico de daño extrapatrimonial en influencers. Una de las formas de daño extrapatrimonial es el menoscabo en la reputación de una persona. Ahora bien, ¿existen reputaciones y reputaciones? ¿hay diferencias cuando lo que está en juego es la reputación de una persona con alta exposición en redes sociales?. Con la participación de: Javier Jaramillo y Patricio Quevedo | Profesores de Derecho de Daños en la USFQModeradora: Andrea Hidalgo Cast...2023-04-2043 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSLa ruta tropical de la seda: China en sudamérica“The Tropical Silk Road: The Future of China in South America” narra en siete capítulos la influencia e injerencia de China en países latinoamericanos, especialmente Ecuador y Brasil, a través de acuerdos celebrados con gobiernos latinoamericanos para proveer un mayor soporte y financiamiento en diversos proyectos. En este Podcast, los autores, Ma. Emilia Viteri, Pedro Gutiérrez y David Delgado, analizan y exploran las repercusiones de esta influencia económica, social y política que mantuvo China en Ecuador, específicamente en la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair. Conoce sobr...2023-04-031h 07USFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #2: El juicio político bajo la Constitución ecuatorianaEn este segundo episodio tuvimos el privilegio de conversar con un ex juez de la Corte Constitucional del Ecuador sobre un tema de suma importancia coyuntural. Descubre cómo está regulado el juicio político en la Constitución ecuatoriana a propósito la situación actual en el ámbito jurídico local. Con la participación de: Agustín Grijalva (Ex juez de la Corte Constitucional) Moderadora: Rafaella Romo-Leroux (Editora en Jefe – USFQ Law Review) Material compartido por Agustín: Manuel Aragón - Constitución, democracia y control: http...2023-03-2739 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSEl interés superior del menor en la adopción de parejas del mismo sexoLa adopción de parejas del mismo sexo ha sido un tema controversial durante los últimos años, sobre todo desde el enfoque del interés superior del niño. Es por este motivo que Farith Simón, especialista en Derecho de Familia, realiza un análisis desde la perspectiva de nuestra legislación y el derecho comparado, los derechos constitucionales que hacen referencia al tema, así como las distintas convicciones que existen dentro de la sociedad ecuatoriana Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast moderado por Valentina...2023-03-1818 minUSFQ Law Review PodcastUSFQ Law Review PodcastEpisodio #1: USFQ Law Review: Pasado, presente y futuroEn este episodio inaugural, tuvimos el privilegio de conversar con los fundadores de USFQ Law Review. Descubre cómo surgió la idea de crear una revista administrada íntegramente por estudiantes de pregrado de Jurisprudencia, dedicada a la reflexión crítica y el análisis riguroso de temas legales, y cómo ha evolucionado a lo largo de los años convirtiéndose en un referente dentro del entorno jurídico ecuatoriano. Con la participación de: José Elías Bermeo (Asociado Senior - PBP) | María Nazaret Ramos (Candidata M.L.F - Oxford University) | Esteban Pérez (Asociad...2023-03-1632 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSNaturaleza jurídica y efectos de los Smart contractsLos “smartcontracts” se han convertido en una valiosa herramienta jurídica en los últimos tiempos. Es por este motivo que, en este podcast, José Viedma enfatiza sobre la importancia de la implementación de este instrumento, no solo para regular las distintas relaciones jurídicas entre particulares, sino además por ser utilizado como un mecanismo de organización interna dentro de las compañías. Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast moderado por Emilio Arias. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nue...2022-12-2733 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSCrisis carcelaria, el mal que atemoriza al Ecuador.La crisis carcelaria ha atemorizado al país durante años y el problema parece no tener remedio. En este podcast los abogados Xavier Andrade y Raúl Cadena especialistas en derecho penal comparten su punto de vista de la situación actual, posibles soluciones ante la crisis, y las consecuencias de no aplicarlas. Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast moderado por Camila Hermann. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu. ...2022-11-181h 01USFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSElecciones seccionales y el derecho al voto.En este episodio, nos acompañaron los politólogos Arturo Moscoso y Gabriella Guerrero para analizar la trascendencia que tiene el derecho al voto dentro de un Estado democrático; y su visión sobre las próximas elecciones seccionales que el Ecuador está por presenciar en el 2023.    Conoce sobre esto y mucho más escuchando nuevo podcast moderado por Sebastian Guevara. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu.   ¡Si te gusta nuestro programa recomiéndalo!2022-10-0254 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSMatrimonios ancestrales en el EcuadorEl Ecuador es un Estado plurinacional e intercultural. Dentro de este contexto, los matrimonios ancestrales implican un reconocimiento de las diversas cosmovisiones que confluyen en el Estado ecuatoriano. Acompáñanos a profundizar en este tema con Manuela Picq y Yaku Pérez en este podcast moderado por David Delgado. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro programa recomiéndalo!2022-09-1442 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERS¿Cómo aplicar a un LLM de forma exitosa?En este episodio nos acompañó la abogada Lorena Barrazueta y el abogado Jaime Pazmiño para contarnos su experiencia en el proceso de aplicación para un LLM y compartir estrategias y consejos útiles para lograr una aplicación exitosa en universidades de prestigio.  Conoce sobre esto y mucho más escuchando nuevo podcast moderado por la abogada Ana Morales. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro programa r...2022-08-261h 00USFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSEl estado de excepción en el Ecuador ¿Herramienta jurídica para afrontar crisis o instrumento de control político?El Estado de excepción es una herramienta jurídica que últimamente ha sido utilizada con frecuencia para solventar crisis en en el Ecuador. En este episodio, Erick Guapizaca y Andrés Vega discuten las dudas frecuentes al rededor de la naturaleza del Estado de excepción, las sentencias de la Corte Constitucional en esta materia, y profundizan sobre sus implicaciones dentro de nuestro contexto. Conoce sobre esto y mucho más escuchando nuevo podcast moderado por Camila Hermann. Síguenos en nuestra redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nuestro contenido en las...2022-08-0447 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSRetos profesionales y personales para jóvenes abogados.En este podcast, Jessica Freire Manzano conversa con Daniela Castillo sobre los retos profesionales y personales que ha identificado en la carrera y da consejos sobre cómo superarlos.  Conoce sobre esto y mucho más escuchando nuestro tercer podcast moderado por Daniela Castillo. Síguenos en nuestras redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter como @usfq_lwp; y visualiza nuestro contenido en las plataformas SSRN y Academia.edu ¡Si te gusta nuestro programa recomiéndalo!2022-07-2238 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSLa consulta popular, una herramienta para limitar la explotación minera.En este segundo podcast de USFQ Las Working Papers nos acompaña el abogado Sebastían Coloma, autor del working paper “La consulta popular, una herramienta para limitar la explotación minera.”, y la abogada Diana Carrera, con experiencia en derecho constitucional y editora en USFQ LWP, quienes discuten y profundizan aspectos relevantes del working paper mencionado. Los ponentes resaltan datos importantes sobre la explotación minera en Ecuador y cómo se ha ejecutado la propuesta de consulta popular en la práctica para limitar la minería cercana a fuentes hídricas. Conoce sobre...2022-06-2033 minUSFQ LAW WORKING PAPERSUSFQ LAW WORKING PAPERSSer juez y autor publicadoEn este primer episodio de USFQ Law Working Papers nos acompaña el ex juez de la Corte Constitucional y académico Ramiro Ávila, y el distinguido academico y autor ampliamente publicado, Andrés Martínez, quienes discuten sobre la relevancia de “Ser Juez y Autor Publicado”. Nuestros ponentes nos comentan sobre el impacto de sus publicaciones en la vida real y los posibles conflictos que puede acarrear compartir las dos calidades. Conoce sobre esto y mucho más escuchando este primer episodio dirigido por David Delgado, Camila Hermann y Emilio Arias. Síguenos en nuestras...2022-05-0543 minHablemos de Salud MentalHablemos de Salud MentalCambios de comportamiento, memoria y lenguaje en el adulto mayorEn este Episodio la Dra. Mariel Paz y Miño entrevista a Paloma Sotomayor. Paola es neuropsicóloga clínica y profesional de la Clínica de Salud Mental de la USFQ. Paloma también tiene una especialización en diagnostico de demencias.  Ambas conversan sobre “Los cambios de comportamiento, memoria y lenguaje en el adulto mayor. Como cuidadores o cómo hijos ¿Cuando debemos estar atentos a posibles cambios en su repertorio de comportamiento, lenguaje y memoria?“.2022-04-2939 minUSFQ casos clínicosUSFQ casos clínicosIntroducción al razonamiento clínico: Episodio 2.1 - Representación de Problemas (Práctica)Compartiendo su pasión por la educación medica, el Dr. Bryan Nicolalde nos acompaña en la aplicación de los conceptos para una correcta representación de problemas. Timestamps:  (6:15) Puntos clave de la representación de problemas (9:10) Caso Clínico 1 (18:30) Caso Clínico 2 (29:24) Take-home messages usfq.casosclinicos@gmail.com2022-03-2731 minUSFQ casos clínicosUSFQ casos clínicosIntroducción al razonamiento clínico: Episodio 1 – Adquisición de dataCon formación académica en el extranjero y práctica clínica en el medio local, el Dr. Pablo de la Cerda nos comparte sus impresiones y experiencias en la adquisición de data. ¿Te parece que este episodio es largo? No te preocupes, abajo te dejamos los timestamps y highlights. (5:00) - Fases de la adquisición de datos (11:20) - Preguntas abiertas vs cerradas (14:00) - ¿Por qué empezar la historia clínica con el historial de medicamentos? (21:33) - Aproximación a preguntas personales (24:01) - Otros temas...2022-02-1653 minUSFQ casos clínicosUSFQ casos clínicosEpisodio 0 - ¿Quiénes somos?En este episodio conocerás al equipo detrás de los micrófonos y la dinámica del club USFQ casos clínicos. 2022-02-1608 minSalud Pública en AlertaSalud Pública en AlertaEp 10. Migración y SaludFernando Ortega (profesor de la Escuela de Salud Pública de la USFQ) y Evelyn Caballero (estudiante de la Maestría en Salud Pública de la USFQ) intercambian ideas sobre migración y las repercusiones que tiene la misma en la salud de la población. 2021-05-1326 minSalud Pública en AlertaSalud Pública en AlertaEp 9. Terapia MitocondrialAndrés Caicedo, profesor de medicina de la USFQ, nos comenta sobre los avances en terapia mitocondrial2021-04-2428 minHablemos de Salud MentalHablemos de Salud MentalConsejos prácticos para manejar la ansiedad - FINAL DE TEMPORADATodos sentimos diferentes niveles de ansiedad a lo largo de nuestras vidas, pero existen técnicas que nos permiten entenderla y manejarla. En este último episodio de la serie en Ansiedad, la Dra. Valeria Troya conversa con las Psicólogas Clínicas Jaqueline Ordoñez, Daniela Ordoñez y la Psicóloga Ana Beatriz Dueñas, sobre estrategias sencillas para reducir la ansiedad que pueden ser usadas por los más chiquitos de la casa hasta los más entraditos en años.  Este también es el último episodio de nuestra primera temporada. Gracias por habernosacompañado estos prime...2021-04-2041 minHablemos de Salud MentalHablemos de Salud Mental¿Afecta la ansiedad a mi familia?La ansiedad no solo afecta al individuo sino también a las relaciones interpersonales y a la dinámica familiar. En este tercer episodio de la serie sobre Ansiedad, la Dra. Valeria Troya conversa con la Psicóloga Clínica Belén Balarezo sobre el impacto que tiene la ansiedad en la relación de pareja y la crianza de los hijos. Si quieres conocer más de nuestros servicios ingresa a: www.saludmentalusfq.com o escríbenos a saludmental@usfq.edu.ec También nos pueden seguir en Instagram como: @saludmentalusfq2021-04-0635 minHablemos de Salud MentalHablemos de Salud MentalLa ansiedad y mi cerebroCuando siento ansiedad mi cuerpo se agita, mis pensamientos se nublan y tengo ganas de salir corriendo; pero... ¿qué está pasando en mi cerebro? En este segundo episodio de la serie en Ansiedad, la Dra. Valeria Troya conversa junto con la Neuropsicóloga Clínica Paloma Sotomayor sobre las reacciones y los cambios que se presentan en el cerebro al momento de sentir ansiedad o tener un trastorno de ansiedad. Si quieres conocer más de nuestros servicios ingresa a: www.saludmentalusfq.com o escríbenos a saludmental@usfq.edu.ec También nos pueden seguir e...2021-03-2335 minAula Magna PodcastAula Magna PodcastEspecial: Aniversario #25 de Sistemas Médicos de la USFQ con Jaime OcampoPara este episodio entrevistamos a Jaime Ocampo; decano de la Escuela de Salud Pública, profesor de administración de la USFQ, y gerente general de Sistemas Médicos, la central médica de la USFQ. A razón del aniversario #25 de Sistemas Médicos, discutimos acerca del arte de gerenciar y cómo ha sido para él como gerente general, administrar y hacerse cargo de esta empresa en adversidades.2021-03-1018 minHablemos de Salud MentalHablemos de Salud MentalEntendiendo la AnsiedadY entonces comienzas a sentir que el corazón se acelera, las manos te sudan y los pensamientos se nublan... y te preguntas ¿es esto ansiedad? En este episodio la Dra. Valeria Troya empiezauna pequeña serie en el tema de ansiedad. Esta vez, junto con la Psicóloga Clínica Micaela Jiménez, exploran ¿Qué es la ansiedad?, ¿Cómo se presenta? y ¿Cuándo es importante buscar ayuda? Si quieres conocer más de nuestros servicios ingresa a: www.saludmentalusfq.com o escríbenos a saludmental@usfq.edu.ec. También nos pueden seguir en Insta...2021-03-0933 minHablemos de Salud MentalHablemos de Salud MentalRompiendo Estigmas: viviendo con un trastorno mentalUna historia de aceptación, lucha y esperanza. En este episodio, Ma. Helena Estupiñán y Lydia Gordillo conversan con la Dra. Valeria Troya y nos cuentan su historia sobre cómo es vivir y crecer con un trastorno de salud mental. El episodio que ustedes escucharán a continuación representa las opiniones, experiencias y testimonios personales de las entrevistadas. El contenido de este episodio no refleja la posición profesional ni criterio de diagnóstico ni terapéutico de la Clínica de Salud Mental de la USFQ ni de ninguno de los psicólogos...2021-02-2336 minHablemos de Salud MentalHablemos de Salud MentalSalud mental: un continuo de altos y bajos PARTE 1En el último año, el término ‘salud mental’ ha ganado mucho interés, y tanto gobiernos como individuos hemos sido forzados a prestar más atención a esta área de nuestras vidas. Sin embargo, ¿qué mismo es la salud mental? y ¿cómo podemos mantenerla en buen estado? En este episodio la Dra. Valeria Troya junto con Mariel Paz y Miño, Directora de la Clínica de Salud Mental y Fadya Orozco, experta en Salud Pública y comunitaria, conversan sobre los diferentes componentes que tiene el bienestar emocional y el impacto que tiene el ambiente en la sal...2021-02-0926 minHablemos de Salud MentalHablemos de Salud MentalSalud mental: un continuo de altos y bajos PARTE 2En el último año, el término ‘salud mental’ ha ganado mucho interés, y tanto gobiernos como individuos hemos sido forzados a prestar más atención a esta área de nuestras vidas. Sin embargo, ¿qué mismo es la salud mental? y ¿cómo podemos mantenerla en buen estado? En este episodio la Dra. Valeria Troya junto con Mariel Paz y Miño, Directora de la Clínica de Salud Mental y Fadya Orozco, experta en Salud Pública y comunitaria, conversan sobre los diferentes componentes que tiene el bienestar emocional y el impacto que tiene el ambiente en la sal...2021-02-0928 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroRelaciones Familiares Tóxicas: Cuando tu Familia te Hace Daño¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! En este episodio nos acompaña Paula Durán, estudiante de psicología general y educación en la Universidad San Francisco de Quito y miembro de la directiva del Club de Psicología USFQ. Paula nos compartió sobre las relaciones familiares tóxicas. ¿Cómo puedo identificar una relación familiar tóxica? ¿Qué pasos debería seguir para manejarla? ¡Escucha el episodio para aprender más! Este episodio del podcast brinda la perspectiva de una estudiante que ha recopilado investigaciones e información sobre el tema mencionado.2021-02-0322 minHablemos de Salud MentalHablemos de Salud MentalNuevo año, Nuevas MetasTal como la salud física, la salud mental también necesita cuidado, atención y cariño. En este episodio la Dra. Valeria Troya junto con la Psicóloga Clínica y de la Salud Gabriela Romo exploran como se pueden crear metas realistas y alcanzables para fomentar un estilo de vidasaludable tanto físico como mental.  Si quieres conocer más de nuestros servicios ingresa a www.saludmentalusfq.com o escríbenos a saludmental@usfq.edu.ec También nos pueden seguir en Instagram como @saludmentalusfq2021-01-2624 minHablemos de Salud MentalHablemos de Salud MentalVolverse a levantar en tiempos difícilesEste 2020 ha sido un año de tribulación: pandemia mundial, Covid-19, pérdida de vidas, trabajo escaso, clases virtuales y obviamente, una salud mental afectada. En este episodio, la Dra. Valeria Troya junto con el psicólogo social Jaime Costales exploran la capacidad de resiliencia que vive en cada uno de nosotros, esa capacidad de superar eventos duros y traumáticos y volver a comenzar.Para mayor información acerca de qué es la resiliencia y cómo se puede desarrollar esta habilidad visiten el siguiente enlace: https://covid19resilience.org/about/Si quieres conocer más de nuestros servicios...2021-01-1133 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroAmor Propio¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! En este episodio nos acompaña Melissa Morales, estudiante de la Universidad San Francisco de Quito y miembro activo del Club de Psicología USFQ. Camila nos compartió su experiencia con el amor propio. ¿Qué es el amor propio? ¿Cómo podemos incrementarlo? Este episodio del podcast brinda la perspectiva de un estudiante que ha recopilado investigaciones e información sobre el tema mencionado.2020-12-0914 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroEfectos del Estrés en la Salud¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! En este episodio, conversamos con Catherine Hidalgo, una estudiante de la Universidad San Francisco de Quito y miembro activo del Club de Psicología USFQ. Catherine nos compartió sobre un tema muy relevante en varios ámbitos de la salud, el estrés.  ¿Qué es eustrés y distrés? ¿Cuáles son los efectos a corto y largo plazo del estrés? Este episodio del podcast brinda la perspectiva de un estudiante que ha recopilado investigaciones e información sobre el tema mencionado.2020-12-0200 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroAdentrándose en el Mundo de la Neurocirugía¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! En este episodio tenemos como invitada a Romina Toscano, una estudiante de la Universidad San Francisco de Quito y miembro activo del Club de Psicología USFQ. Romina nos compartió sobre un tema muy interesante que une a la medicina y a la psicología: las neurocirugías. ¿Qué son las neurocirugías? ¿Cuáles problemas o trastornos pueden tratar? Este episodio del podcast brinda la perspectiva de un estudiante que ha recopilado investigaciones e información sobre el tema mencionado.2020-11-0400 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroIntroducción a la Psicología Forense¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! En este episodio nos acompaña Camila Salgado, una estudiante de la Universidad San Francisco de Quito y miembro activo del Club de Psicología USFQ. Camila nos compartió sobre la psicología forense, una rama de la psicología en constante innovación, investigación e interés. ¿Qué es la psicología forense y cómo es diferente a la psicología criminal? ¿Quiénes son los investigadores más reconocidos de este campo? Este episodio del podcast brinda la perspectiva de un estudiante que ha recopilado investigaciones e información sobre el tema me2020-10-2800 minSalud Pública en AlertaSalud Pública en AlertaEp 7. Enfermedades Crónicas No Transmisibles y COVID-19La Dra. Jervis del Sistema Médico de la USFQ, nos habla sobre las complicaciones por COVID-19 que se presentan en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión, diabetes y obesidad. 2020-10-2716 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroTerapias Alternativas: Equinoterapia¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! En este episodio, conversamos con Priscila Navarrete, una estudiante de la Universidad San Francisco de Quito y miembro activo del Club de Psicología USFQ. Priscila nos compartió sobre un tema de interés personal muy único, una terapia alternativa llamada equinoterapia.  ¿Cómo se relacionan los caballos y la psicología? ¿Cuáles son los beneficios que ofrece la equinoterapia? Este episodio del podcast brinda la perspectiva de un estudiante que ha recopilado investigaciones e información sobre el tema mencionado.2020-10-2100 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroIntroducción a la Personalidad¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! La personalidad algo que se encuentra dentro de todos los seres humanos, pero es complejo. ¿Cuáles factores influyen en el desarrollo la personalidad de una persona? ¿Qué es un trastorno de la personalidad? En este episodio, conversamos con Natalie Izurieta, profesora en la Universidad San Francisco de Quito con un doctorado en medicina enfocada en el campo psiquiátrico y una especialización en psicoterapia cognitiva-conductal. ¡Escucha este episodio de Relatos de un Cerebro para responder tus dudas sobre la personalidad! 2020-10-0700 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroAyudando a los Profesionales de la Salud durante la Pandemia¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! La pandemia ha afectado a todos de diferentes maneras, incluyendo los profesionales de la salud. Por lo tanto, ¿cuáles son los estresores más presentes ahora para estos profesionales? ¿Qué estrategias pueden ayudar? En este episodio, conversamos con Micaela Jiménez PhD, profesora en la Universidad San Francisco de Quito sobre las estrategias que podemos aplicar para ayudar a los profesionales de la salud durante esta época. ¡Quédate y aprende sobre este tema tan importante!2020-09-3028 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroHábitos Saludables, Vidas Saludables¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! Los hábitos son componentes claves en nuestras vidas ya que afectan a nuestra salud mental y física... entonces, ¿qué son los hábitos saludables y cuáles son sus beneficios? ¿Cómo puedo establecer un nuevo hábito? En este episodio, conversamos con María Gabriela Romo, profesora en la Universidad San Francisco de Quito con un doctorado en psicología clínica y de la salud con un enfoque en los niños y adolescentes y más de 10 años de experiencia. ¡Escucha este episodio de Relatos de un Cerebro para resp...2020-09-2324 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroEl Estigma a la Salud Mental¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! En este episodio conversamos con una estudiante de la Universidad San Francisco de Quito y miembro activo del Club de Psicología USFQ, Monserrat Villacrés. Monse nos compartió un tema de interés personal muy importante para los estudiantes de psicología y para todas las personas que manejan la salud mental todos los días: el estigma a la salud mental.  ¿Cuál es el contexto detrás de los estigmas que rodean la salud mental? ¿Cómo afectan estos estigmas a la sociedad? Este podcast brinda la perspectiva de un estudiant...2020-09-1710 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroRomantización de las Relaciones Tóxicas¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! En este episodio conversamos con una estudiante de psicología general en la Universidad San Francisco de Quito, Doménica Bastidas. ¿Por qué hay tanta romantización de relaciones tóxicas en películas y series? ¿Cómo podemos identificar una relación tóxica? Si quieres resolver estas preguntas y muchas más, quédate y escucha este tema tan importante que nos comparte Dome. Este podcast brinda la perspectiva de un estudiante que ha recopilado investigaciones e información sobre el tema mencionado.2020-09-0924 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroInteligencia Emocional en Adolescentes¡Bienvenidos a la segunda temporada de Relatos de un Cerebro! En este primer episodio, conversamos con psicóloga clínica Daniela Ziritt, quien cuenta con una maestría en neurociencia y 13 años de experiencia en áreas como el manejo de las emociones, terapia individual y grupal y el comportamiento humano, entre otros. Adicionalmente, Dani es profesora en la Universidad San Francisco de Quito. ¿Cómo interactúa el cerebro con nuestras emociones y entornos? ¿Cuáles son los roles de los padres y de los adolescentes en la inteligencia emocional? Para responder las preguntas y aprender más sobre el tem...2020-09-0226 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroIntroducción a la Masculinidad Hegemónica¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! En este episodio, aprenderemos sobre la masculinidad hegemónica y la psicología de género. ¿Cuáles son los orígenes de estos temas? ¿Hay diferencia entre la psicología de genero y la psicología en el género? Conversamos con Bernardo Paredes, alumni de la Universidad San Francisco de Quito, quien nos explica sobre estos tema tan interesantes.2020-08-2634 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroLa Importancia de la Psicoeducación¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! En este capítulo, conversamos con las fundadoras de Psico Informa, un grupo de profesionales de la salud mental. Andrea Albaracin, Estefany Izurieta y Doménica Samaniego nos explican la importancia de la psicoeducación en la vida cotidiana y responden preguntas cómo ¿cuáles son los efectos y beneficios de la psicoeducación? Para más información sobre Psico Informa, sigue su página de Instagram: @psicoinforma.ec2020-08-1914 minSalud Pública en AlertaSalud Pública en AlertaEp 4. Reapertura de RestaurantesMauricio Cepeda, profesor de la USFQ y Gerente General de SAN FRANCISCO FOODSERVICE USFQ GROUP S.A., nos cuenta su opinión sobre el impacto de la pandemia en la industria de alimentos y restaurantes.2020-08-1422 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroMúsica en el Cerebro¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! En este episodio conversamos con una estudiante de la Universidad San Francisco de Quito y miembro activo del Club de Psicología USFQ, Ana Cisneros. Anita nos compartió un tema de interés personal muy enriquecedor: los efectos que tiene la música en el cerebro.  Este podcast brinda la perspectiva de un estudiante que ha recopilado investigaciones e información sobre el tema mencionado. 2020-08-1220 minSalud Pública en AlertaSalud Pública en AlertaEp 2. Reapertura de Jardines Infantiles y Escuelas (Parte II)Claudia Tobar, docente de la carrera de Educación de la USFQ, nos menciona puntos importantes a tomar en cuenta al momento de decidir la re-apertura de Jardines Infantiles y Escuelas 2020-08-0619 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroSíndrome de la Cabaña¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! En este episodio, aprenderemos sobre el síndrome de la cabaña. ¿Cómo está relacionado el síndrome de la cabaña a la pandemia actual? ¿Cuáles son sus consecuencias? Conversamos con Noelia Feijóo, alumni de la Universidad San Francisco de Quito, quien nos explica sobre este tema. 2020-08-0517 minSalud Pública en AlertaSalud Pública en AlertaEp 1. Reapertura de Jardines Infantiles y EscuelasNascira Ramia y Renata Castillo, docentes de la carrera de Educación de la USFQ, nos cuentan sus opiniones sobre las medidas que debemos tomar para la reapertura de Jardines y Escuela. 2020-08-0319 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroCómo Manejar una Ruptura Amorosa¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! Una ruptura amorosa afecta a varios ámbitos de la vida del individuo, por lo que es crucial entender cómo manejar correctamente una ruptura amorosa. ¿Por qué es importante hablar del manejo de rupturas amorosas? ¿Cuáles son sus consecuencias? En este episodio, conversamos con Francisca Barros León, profesional de la salud mental y profesora de la USFQ y UDLA. ¡Escucha este episodio de Relatos de un Cerebro para responder tus dudas sobre las rupturas amorosas!  2020-07-2925 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroLas Claves del Liderazgo¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! En este capítulo, conversamos con una profesional de la psicología organizacional y educadora de la Universidad San Francisco de Quito, Cristina Crespo. Ella nos habla precisamente, del rol de un líder dentro de un grupo, sus fortalezas, su camino, sus características y su importancia. Si quieres resolver y conocer más acerca de este tema tan relevante para el mundo laboral, ¡escucha esta conversación sobre un tema interesante!2020-07-2224 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroMasculinidad y sus Estereotipos ¿Ideal Imposible?¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! En este episodio conversamos con una estudiante de la Universidad San Francisco de Quito y miembro activo del Honor Society in Psychology, Judy Baquero. Con ella hablaremos un tema muy controversial actualmente en nuestra sociedad: estereotipos masculinos. ¿Existe un ideal posible? Hay que mencionar que este podcast brinda la perspectiva de un estudiante y queda a libre interpretación.2020-07-1518 minRelatos de un CerebroRelatos de un Cerebro¿Cómo ha sido la Respuesta de Salud Mental frente a la Crisis Sanitaria Actual?¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! Sin duda la pandemia nos ha afectado tanto en lo económico, lo social y personal. Emocionalmente, quizás las secuelas aún no sean tan evidentes, sin embargo no se puede negar que nuestro estado mental se ha visto afectado. En este caso, la respuesta del sistema de salud mental a nivel mundial ha tenido retos importantes, ¿cómo se han enfrentado a los problemas en salud mental en medio de la pandemia? Hoy nos acompaña Emilia Zamora, ex-presidenta del Club de psicología USFQ, master en Salud Mental Global y profesor...2020-07-0819 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroHuertomanías, un Emprendimiento Inspirador¡Bienvenido a Relatos de un Cerebro! En este episodio tenemos el honor de conversar con Aimée Dubois, directora de Huertomanías. Esta organización busca la autonomía y la dignificación a través del trabajo de personas con problemas de la salud mental. Aimée nos cuenta la inspiración, los mayores retos y a la vez las fortalezas de Huertomanías. Si deseas saber más sobre el proyecto síguelos en Instagram: https://www.instagram.com/huertomanias/  Para más información, puedes contactarte con Huertomanías por su correo electrónico: huertomani2020-07-0124 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroUna Introducción al Mundo de las Demencias¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! Sabemos que la condición mental y la salud cognitiva es fundamental para una vida plena. En este caso, la demencia es una condición que sigue dando trabajo en investigación a psicólogos de todo el mundo para poder tratarla, manejarla y prevenirla. En este episodio, Camila Parra, alumni USFQ y estudiante de una maestría en psicogerontología nos da una introducción a este mundo tan amplio de la demencia. 2020-06-2423 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroRegresando a Clases después de la Pandemia ¿Están Listos los Colegios?¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! Aunque aún no hay una fecha para el regreso, ¿está lista la educación primaria y secundaria para regresar a clases presenciales? ¿Qué dificultades tendrán los colegios? En este podcast hablamos con Valeria Troya, profesora de psicología educativa en la USFQ. Muchas de las ideas compartidas en esta entrevista fueron inspiradas en el concepto del ‘recovery curriculum’ propuestas por Professor Barry Carpenter y Mathew Carpenter.  Si quieren obtener más información, pueden ir a https://www.evidenceforlearning.net/recoverycurriculum/2020-06-1724 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroEl Éxito de los Equipos de Alto Desempeño¡Bienvenidos de nuevo a Relatos de un cerebro! ¿Alguna vez te has puesto pensar que tienen en común empresas como Ferrari, Nestlé o FC Barcelona? Todos tienen equipos de alto desempeño. En este episodio nos acompaña Diego Jácome, psicólogo organizacional y profesor de la USFQ, quien nos explica cómo estos equipos pueden llegar a tener tanto éxito y por qué son tan importantes dentro de una cultura organizacional. 2020-06-1021 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroDuelos en Tiempos de Aislamiento¡Bienvenidos a Relatos de un Cerebro! En este podcast tocamos un tema bastante delicado y a la vez importante en la actualidad: el duelo. Sabemos que no es fácil perder a un ser querido, por eso te damos una pequeña orientación por el significado, los pasos y recomendaciones para atravesar un suceso de este tipo. Nuestra ponente, Andrea Galarza, nos responde a preguntas muy útiles e interesantes para entender el contexto y la importancia de saber manejar un proceso de duelo de la manera correcta. Andrea, al no ser profesional nos habla desde su posición de est...2020-06-0326 minRelatos de un CerebroRelatos de un CerebroPsicología en la Vida Cotidiana¡Bienvenidos al nuevo podcast, Relatos de un Cerebro! En este primer episodio, te contamos una breve reseña histórica de la evolución de la psicología, analizamos su contexto actual y te damos unos importantes consejos relacionados a este tema. Nuestro ponente, Erick Moreno, nos proporciona respuestas a varias preguntas que son muy útiles e interesantes para entender el contexto y la importancia de la psicología hoy en día. 2020-05-2730 min