Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

UdeA Oriente

Shows

A Ciencia AbiertaA Ciencia AbiertaLa guerra longeva del Medio Oriente: El conflicto Inraelí - Palestino 2024✒️ Una parte significativa del territorio de Medio Oriente ha protagonizado el conflicto entre Israel y Palestina, remitido a la declaración de independencia de Israel en 1948, un país que desde su fundación ha experimentado conflicto con sus vecinos, principalmente países árabes y musulmanes. En A CIENCIA ABIERTA analizamos este conflicto que nació en el siglo pasado pero que ha estado latente durante décadas y parece no tener un fin. En este análisis nos acompañan los profesores Jaime Rafael Nieto, Javier Sánchez y Gustavo Soto, integrantes del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe de la U. de A...2024-10-1835 minA Ciencia AbiertaA Ciencia AbiertaLa guerra longeva del medio oriente: El conflicto Israelí - Palestino✒️ Una parte significativa del territorio de Medio Oriente ha protagonizado el conflicto entre Israel y Palestina, remitido a la declaración de independencia de Israel en 1948, un país que desde su fundación ha experimentado conflicto con sus vecinos, principalmente países árabes y musulmanes. En A CIENCIA ABIERTA* analizamos este conflicto que nació en el siglo pasado pero que ha estado latente durante décadas y parece no tener un fin. En este análisis nos acompañan los profesores Jaime Rafael Nieto, Javier Sánchez y Gustavo Soto, integrantes del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe de la U. de A...2024-10-1137 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEP 181 Tecondor, Alexander Ossa MontoyaTecondor es una empresa que hace más fácil el trabajo en el campo, y lo logra por medio de diseño y desarrollo de maquinaria y equipos hechos a la medida, los cuales lideran una reducción de tiempos y costos de producción en los procesos productivos de sus clientes. Alexander Ossa Montoya es ingeniero electrónico de la Universidad de Antioquia. Su idea de negocio inicial nace de las aulas de clase, en donde siendo estudiante de 8° semestre, en una materia que se llama procesamiento digital de imágenes, el profesor decidió que el proyecto final de...2024-07-1039 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEP 169 Graduados de Ingeniería EnergéticaLa Universidad de Antioquia gradúa los primeros ingenieros energéticos del país formados en universidad pública. A sus 221 años de historia el Alma Máter de los antioqueños graduó la primera cohorte del pregrado Ingeniería Energética a través de la Facultad de Ingeniería. Los primeros estudiantes de este pregrado en recibir el título profesional el miércoles 20 de marzo son Camilo Mejía López (La Unión), Juan José Calle Montoya (Rionegro), Juan Pablo Suárez Ramírez (Rionegro) y Manuel Ramírez Gil (Rionegro), todos del Oriente antioqueñ...2024-04-1845 minA Ciencia AbiertaA Ciencia AbiertaFestividades planetarias: Año nuevo en oriente y China y Carnaval en Occidente⛩️🧧 En A CIENCIA ABIERTA hablamos del comienzo en China y en Oriente de un nuevo año, el del DRAGON, que trae consigo expectativas relevantes por ser este en animal mitológico y símbolo más importante para su cultura. Y en Occidente comienza el CARNAVAL, fiesta de raíces muy antiguas que preceden a la cuaresma cristiana y que se vive en múltiples países y latitudes del planeta como es Brasil. 🎙️Escucha este viernes 09 de febrero en los 1.410 a.m. Emisora Cultural UDEA- 12:30 p.m. 📩http://tun.in/seQIH 📲 En Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/8820662024-02-0925 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEP 160 Semillero HeliosEl Semillero Helios de la Universidad de Antioquia es un grupo de investigación conformado por estudiantes de Ingeniería Energética que busca ser un enlace entre la teoría y la práctica para los programas de ingeniería de la modalidad virtual de la Facultad de Ingeniería. El programa de Ingeniería Energética se ofrece en el Campus El Carmen de Viboral, en la subregión del Oriente antioqueño donde el Semillero Helios, conformado principalmente por estudiantes de Ingeniería Energética, nace a partir de la motivación de los propios estudi...2024-02-0539 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEP 136 El urbanismo y la naturaleza en ciudades sostenibles e inteligentesInvitado: Jean Carlo Figueroa Santamaría, estudiante de décimo semestre de Ingeniería Urbana en la Seccional Oriente de la UdeA. Vive en Rionegro, Antioquia. Tiene más de cinco años de experiencia en el desarrollo de proyectos locales y regionales, encaminados a promover la integración armónica del ser humano, el urbanismo y la naturaleza en ciudades sostenibles e inteligentes.  Jean Carlo labora actualmente en la Secretaría de Planeación del municipio de Rionegro. Allí ha trabajado en la gestión de diferentes proyectos, como:  Paisajes del agua en Rionegro. El cubo de la innov...2023-07-1339 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEP 116 Ingeniería con sentido social para los más jóvenesActualmente Daniel es becario de la fundación Impact-U, la cual tiene como objetivo apoyar de manera integral a estudiantes de pregrado de la universidad de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, pertenecientes a los estratos 0, 1 y 2 y que para realizar sus estudios de educación superior hayan tenido que desplazarse de sus lugares de origen y radicarse en la ciudad de Medellín. No se contemplan los municipios del área metropolitana y municipios del oriente cercano. La beca tiene como finalidad contribuir al mejoramiento de la calidad de vida propia y de los hogares de la...2022-12-1450 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEP 114 Ingeniería EnergéticaPregrado de la Facultad de Ingeniería que se ofrece en la Seccional Oriente de la Universidad de Antioquia, donde se integran los saberes relacionados con la energía de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Química e Ingeniería Mecánica. Para un mundo donde la humanidad se encuentra al filo de las posibilidades futuras de existencia por el calentamiento global y los altos niveles de consumo energético ligados a las emisiones de GEI, el ingeniero energético tiene el reto de aportar a los sectores: -Energías...2022-12-0545 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEP 113 V Congreso Internacional de Ingeniería Clínica - CONIIC Un camino al hospital del futuroEste congreso tiene como objetivo propiciar un espacio de encuentro para fortalecer y crear lazos entre los diferentes profesionales que hacen parte del mundo de los dispositivos médicos y la infraestructura, por medio de la reflexión de las experiencias, desarrollos e investigaciones recientes en el marco de los retos y oportunidades de la salud digital. Participarán ingenieros biomédicos, bioingenieros, ingenieros clínicos e ingenieros de sistemas de hospitales, gerentes de tecnologías médicas, agencias reguladoras, proveedores de dispositivos médicos, innovadores, técnicos y tecnólogos biomédicos y estudiantes...2022-11-2854 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEP 104 Estudiantes de Ingeniería Aeroespacial, ganadores de la competencia AESS ZAGI RACEEl equipo Zauton, conformado por estudiantes de Ingeniería Aeroespacial de la UdeA en conjunto con estudiantes de la UniCauca, logran el primer lugar en la competencia AESS ZAGI RACE. La competencia fue celebrada en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito en Bogotá, los días 26 y 27 de agosto de 2022.  Los estudiantes se sumaron al reto de diseñar y crear un ala volante para participar en la categoría profesional con Inteligencia Artificial junto con otros equipos de todo el país. El equipo Zauton brilló por la manufactura avanzada en la construcción del ala, e...2022-09-2136 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEP 81 Semillero de Investigación DeTecBioTema: Semillero de Investigación DeTecBio (Seccional Oriente) El semillero de investigación de Desarrollo Tecnológico en Procesos Bioquímicos (DeTecBio), es un espacio donde los estudiantes de la Seccional Oriente pueden explorar, idear y ejecutar soluciones innovadoras referentes al aprovechamiento sostenible del potencial biológico de la región del Oriente Antioqueño, para beneficio de la sociedad. Además, fomenta y fortalece el interés investigativo de sus integrantes a través de la generación de nuevos conocimientos, avances científicos y de la divulgación científica. DET...2022-03-1537 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEP 65 Estudiantes de ingeniería con talento musicalRecientemente la Facultad de Ingeniería celebró el Día de Amor y Amistad en un evento que reunió el talento de los estudiantes de la facultad. Esta convocatoria estuvo a cargo de la Unidad de Bienestar Universitario de Ingeniería, dependencia que invitó a los estudiantes que fueran solistas o que tuvieran conformada una banda o agrupación musical con el fin de participar en esta celebración. El llamado fue exitoso porque se presentaron varios solistas y varias agrupaciones que permitieron conocer el talento que se esconde detrás de la academia y los laboratorios, estudiantes con habilidad...2021-10-2951 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEp 59 Estudiantes de Ingeniería Aeroespacial, unos tesos en el Concurso Space Systems DesignEl equipo Haba-Sulue (cuyo significado viene de la deidad Kogui de las nieves y significa "laguna congelada"), y conformado por estudiantes de Ingeniería Aeroespacial, dela Seccional Oriente, participó en la competencia internacional Space Systems Design 2020/2021 organizado por la AIAA (por sus siglas en inglés American Institute Of Aeronautics and Astronautics, en español; Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica). Es un evento anual organizado por esta entidad donde se buscan soluciones creativas a los problemas de la exploración espacial. Para el año en que el equipo concursó el reto consistía en diseñar -de prin...2021-09-1643 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEp 55 Semilleros de Investigación: Voyager y Cohetería y Propulsión Delta-VEl Semillero Voyager nació en 2018 como iniciativa estudiantil para generar espacios de divulgación y discusión científica; durante los primeros dos años se enfocó en llevar noticias, actualidad y demás temas relacionados con la tecnología aeroespacial a diferentes poblaciones del Oriente antioqueño. En el año 2020 empezaron a trabajar en diferentes líneas de investigación como desarrollo de picosatélites y agricultura de precisión. DV, Semillero de Cohetería y propulsión: Son 30 estudiantes de tres (3) pregrados diferentes con la meta de producir conocimiento en propulsión, cohetería, control y actitud...2021-08-2051 min¡Esto sí es lo mío!¡Esto sí es lo mío!Al elegir uno también se frustraEs sabido que tomar decisiones se hace difícil porque en el proceso siempre estamos deseosos de estar 100% seguros de que la elección realizada es la “correcta”; no obstante, esa discriminación entre correcto / incorrecto es bastante difícil de hacer, y atañe a cuestiones bastante subjetivas que incluye variables como la personalidad, el contexto donde viven las personas, su red de apoyo personal y familiar, las habilidades, valores, etc. Elegir implica jugársela por algo, y en cierto modo, renunciar a las demás opciones; y es precisamente esa renuncia la que deja un cierto dejo...2021-08-1825 min¡Esto sí es lo mío!¡Esto sí es lo mío!Oferta en la Educación SuperiorLa Seccional Oriente está ubicada en El Carmen de Viboral, allí se lleva a cabo uno de los proyectos más ambiciosos de la Universidad de Antioquia: la construcción de la Ciudadela Universitaria del Siglo XXI. En la Seccional Oriente se adelantan programas de formación en pregrado y posgrado, se realizan actividades de extensión y de proyección a la sociedad y se desarrollan proyectos de investigación e innovación tecnológica y social. A todos nuestros oyentes los invitamos a tener en cuenta las siguientes consideraciones: La Seccional oriente de la Universidad de Antioquia...2021-08-1122 minSaberes para contarSaberes para contarAnálisis de impactos y riesgos en los territorios, el proceso de paz y otros procesos socialesSaberes para contar. Agosto 09 de 2021. 'Análisis de impactos y riesgos en los territorios, el proceso de paz y otros procesos sociales'. En este programa se invitó a la profesora del Iner Olga Jaramillo y la estudiante de la Licenciatura en Lengua Castellana de la seccional Oriente Yuliana Montoya para que nos contarán acerca de la línea de trabajo Análisis de impactos y riesgos en los territorios, el proceso de paz y otros procesos sociales perteneciente a la iniciativa #UdeA responde al covid-19.2021-08-1033 min¡Esto sí es lo mío!¡Esto sí es lo mío!¿Existen las carreras del futuro?Es frecuente escuchar que en el futuro, los robots van a reemplazar a los humanos en muchas actividades o que algunas profesiones u oficios van a desaparecer con el uso de la tecnología. Esta idea es suficiente para pensar: ¿lo que planeo estudiar tiene futuro? Si bien es cierto que los avances en robótica y en Inteligencia Artificial cambiarán poco a poco la forma de trabajar, se requiere siempre de la honestidad a la hora de elegir lo que quieres estudiar. En lugar de preocuparte por lo que pasará en años muy lejanos, es importante que in...2021-08-0425 min¡Esto sí es lo mío!¡Esto sí es lo mío!¿De dónde es usted? Deja atrás los prejuicios y cuida los comentarios que haces a los demás y a ti mismo, el lugar donde vives o la familia a la que perteneces no pueden ser impedimentos para lograr tus sueños. No te angusties si no cuentas con el dinero suficiente para estudiar en la universidad. Es necesario buscar posibilidades de financiación o apoyo económico; en las universidades suelen haber programas de becas o auxilios económicos. ¡Infórmate!:  ¿Hay auxilios del gobierno que te puedan ayudar? ¿Cómo podrías acceder a ellos? ¿En qué institutos o universidades está en oferta...2021-07-2824 min¡Esto sí es lo mío!¡Esto sí es lo mío!Mi personalidad vs. La realidad1. El afán, es uno de los peores consejeros. Optar por una carrera es un proceso al que se le debe dar el tiempo que se merece. Se debe tener en cuenta que es una decisión para toda la vida y por consiguiente involucra varios pasos que empiezan por el autoconocimiento. 2. Es necesario tener en cuenta que cada persona es única en su historia, en sus aptitudes y capacidades, y esa individualidad debe ser respetada al momento de elegir una profesión. 3. Ser consciente de tus gustos, por ejemplo: si eres extrovertido o reservado, de u...2021-07-2125 min¡Esto sí es lo mío!¡Esto sí es lo mío!Estudie algo que le dé plata1. Elegir una carrera requiere de un proceso de orientación y de investigación, así que no te desanimes pensando que lo que quieres estudiar no es rentable. Lo primero a considerar es que te guste, te llame la atención, te motive. 2. Decidir estudiar lo que te apasiona puede implicar pensar también en la forma en la que vas a desenvolverte en la sociedad y de los ingresos que eso te va a generar, no te sientas mal cuando pienses si tu carrera te va permitir acceder a mejores condiciones de vida pero recuerda que una v...2021-07-1424 min¡Esto sí es lo mío!¡Esto sí es lo mío!¿Qué se va a poner a hacer?¿Sentiste presión cuando estabas finalizando el colegio? ¿Qué emociones genera graduarse de bachillerato? ¡Tómatelo con calma! Si no sabes cuál es tu vocación, si te gustan muchas cosas diferentes o si todos tus amigos ya decidieron qué van a estudiar y tú sigues pensando qué quieres hacer, no te preocupes. Esta es una decisión importante que requiere tiempo. El hecho de que tus papás, tus hermanos o tus maestros te estén preguntando constantemente sobre tu carrera no siempre quiere decir que te estén presionando. Probablemente, es una manera de demos...2021-07-0723 min¡Esto sí es lo mío!¡Esto sí es lo mío!¡Esto sí es lo mío!¿Qué voy a estudiar? ¿Qué será de mi vida cuando me gradúe del colegio? Son preguntas que se hacen con inmensa frecuencia los jóvenes estudiantes del grado 11°. No tenemos pruebas, pero tampoco dudas; por eso, te traemos este programa que te ayudará a resolver las dudas más comunes al momento de definir el proyecto de vida universitario. Conversamos con docentes orientadoras del Oriente antioqueño.2021-06-3023 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEp 33 El Invima certificó a la UdeA para la fabricación de dispositivos médicosEl Grupo GIBIC y los profesores de los programas de Bioingeniería y Tecnología Biomédica de la Facultad de Ingeniería lideraron un proyecto para que los laboratorios de la Seccional Oriente de la UdeA obtuvieran la certificación de condiciones sanitarias del Invima, para la fabricación de dispositivos en el nuevo Centro de Producción de Dispositivos Médicos. La certificación es el logro de un equipo de trabajo liderado por el Grupo de Investigación en Bioinstrumentación e Ingeniería Clínica –GIBIC– que cuenta con apoyo de la Facultad de...2021-03-2310 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEp 18 Intercambio Académico (DAAD)En este episodio escucha la historia de una estudiantes que actualmente está finalizando su intercambio académico de un año gracias a la beca del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), como parte del programa KOSPIE (Kombinierte Studien- und Praxisaufenthalte für Ingenieure aus Entwicklungsländern / Estudio Combinado y Estadías de Prácticas para Ingenieros de Países en Vía de Desarrollo), conocido hasta ahora como programa “Jóvenes Ingenieros Alemania”. Sobre su intercambio en medio de la pandemia por Covid-19 Melisa dice que ha sido parte del proceso, pues el virus tu...2020-12-0917 minDe la UrbeDe la UrbeLas letras de la Editorial UdeA recorren las regionesDicen que leer es como irse de viaje, y si de viajes se trata, este ha sido el año en que la Editorial Universidad de Antioquia decidió emprender la mayor ruta de fomento de lectura de los estudiantes en las regiones, el programa: A viva voz. Literatura universal, investigación y ciencia son algunos de los libros que Gineth Carreño, coordinadora del programa, carga en su equipaje mes a mes con destino a Sonsón, Oriente o Carmen de Viboral; su trabajo, más que ser remunerado, le genera la gran satisfacción de saber que un estudiante más se...2017-10-2520 minDe la UrbeDe la UrbeAsí suenan la voz y el tiple de Robinson LópezA este músico normalmente se le ve caminando por la seccional Oriente de la Universidad de Antioquia. Usualmente lleva su tiple. Amante de las músicas tradicionales, risueño y de acento paisa marcado; cuenta en esta entrevista su experiencia con la música, el acercamiento a la guitarra, al tiple, al cuatro y al charango. Actualmente participa en varios proyectos musicales entre los que se destacan el grupo Samay, conformado por varios estudiantes de la Licenciatura en Música, de la seccional Oriente; y el grupo Bátigui, de música tradicional colombiana. Además, narra su participación en el c...2017-10-1925 min