Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Una Ciencia

Shows

Volver al FuturoVolver al Futuro#222 Dr. Mario Martínez | Hacia una filosofía aplicada y una ciencia corporeizadaEl Dr. Mario Martínez es psicólogo clínico, investigador en psiconeuroinmunología cultural y creador de la teoría de la bio-cognición, un enfoque que explora cómo las creencias culturales y los arquetipos afectan nuestra biología y nuestra salud. Con más de 25 años de experiencia, ha trabajado con comunidades longevas alrededor del mundo para comprender los factores psicológicos y sociales que contribuyen al bienestar y la longevidad.En este episodio nos embarcamos en un viaje profundo por las intersecciones entre ciencia, filosofía y cultura, explorando cómo nuestra biología está...2025-03-2655 minSúbele a la Ciencia \'s PodcastSúbele a la Ciencia 's PodcastLo mejor de Súbele a la Ciencia Parte 1¡Un episodio lleno de grandes momentos y buena música! En este especial, Mila y Manuel nos llevan de vuelta a los mejores momentos de la primera temporada de Súbele a la ciencia. En este recuento, podrás recordar la música de la banda Labrys de Prepa 7, una charla muy honesta sobre sexualidad con la sexóloga Dannae Consuegra y una alucinante explicación sobre el multiverso con Alberto Güijosa. Además, se presenta el Portal Ciencia UNAM, una gran opción para conocer la ciencia. ¡Dale play!2024-12-2457 minCosas de PsicologiaCosas de Psicologia¿Por qué la Psicología es una Ciencia?¿Por qué la Psicología es una Ciencia? ¡Hola a todos los que me están sintonizando en este podcast! ¡Bienvenidos a un episodio que va a saciar esa curiosidad psicológica que nos mueve! Hoy nos sumergimos en una pregunta de peso: ¿Por qué la Psicología es considerada una Ciencia? La psicología es como ese detective que indaga en los rincones de nuestra mente y comportamiento. Se gana el título de ciencia porque se basa en un enfoque sistemático y datos reales para entender cómo pensamos, sentimos y actuamos. ¿Cómo lo hace? P...2024-01-0502 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia30 de agosto en la CienciaBuenos días hoy es martes 30 de agosto y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 21 historias de ciencia y una conmemoración mundial, pero antes ¿Quién dijo? "Ahora sé como es el átomo."  — Descúbrelo al final del episodio.  Historias de Ciencia:  Día Internacional del Tiburón Ballena [97] [98] Primero en ver el continente antártico Puertos y obras de drenaje Darwin al Beagle parte 2 Transformador de Faraday Peso molecular de una sustancia en solución Ernest Rutherford Ultracentrífuga ENIAC:  la primera computadora del mundo Resonancia magnética nuclear Vacunas Silvia A. Earle Cometa choca con el sol Primer astron...2023-08-3022 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia16 de agosto en la CienciaBuenos días hoy es martes 16 de agosto y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 21historias de ciencia y una conmemoración nacional, pero antes ¿Quién dijo? "Entramos en la sombra. El contacto con Moscú se había ido. Japón flotaba debajo de nosotros y pude ver claramente sus ciudades en llamas con luces. Dejamos atrás Japón para enfrentar el oscuro vacío del Océano Pacífico. No LUNA. Sólo estrellas, brillantes y lejanas. Agarré la manija como un hombre colgado de un tranvía. Muy lentamente, agonizantemente, pasó media hora, y con eso, el amanecer...2023-08-1628 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia14 de agosto en la CienciaBuenos días hoy es domingo 14 de agosto y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 18 historias de ciencia y una conmemoración mundial, pero antes ¿Quién dijo? “Los logros del Beagle no solo dependía de la habilidad de FitzRoy como hidrógrafo, ni de la habilidad de Darwin como científico natural, sino de la manera completamente efectiva en la que todos a bordo trabajaron juntos. Por supuesto, Darwin y FitzRoy tenían sus peleas, pero considerando todas las cosas, eran notablemente poco frecuentes. Haber compartido habitaciones tan estrechas durante casi cinco años con un hombre que a menud...2023-08-1427 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia9 de agosto en la CienciaBuenos días hoy es martes 9 de agosto y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 19 historias de ciencia, y una celebración internacional, pero antes ¿Quién dijo? Para funcionar eficientemente en el mundo de hoy, necesitas matemáticas. El mundo es tan técnico que, si planeas trabajar en él, una formación en matemáticas te permitirá llegar más lejos y más rápido. — Descúbrelo al final del episodio. Historias de Ciencia:  1610 kilómetros de caminos y 1200 puentes Molécula Primeros ferrocarriles El sol, un cuerpo gaseoso Anestesia Emoción y pensamiento Alotransplante de riñón Embriología...2023-08-0924 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia5 de agosto en la CienciaBuenos días hoy es viernes 5 de agosto y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 23 historias de ciencia, y ¡es el día internacional de la cerveza!, pero antes ¿Quién dijo? "Houston, eso puede haber parecido una fase final muy larga. La orientación automática nos llevaba directamente a un... cráter, con una gran cantidad de grandes cantos rodados y rocas... y requería... volar manualmente sobre el campo de rocas para encontrar un área razonablemente buena."  — Descúbrelo al final del episodio.  Historias de Ciencia:  Cronología 1318 estrellas Funciones elípticas y abelianas Fisiología de la percepción de...2023-08-0533 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia4 de agosto en la CienciaBuenos días hoy es viernes 4 de agosto y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 15 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? "Al acercarse a un zorrillo... uno tiene que temer un encuentro; lo peor es ese efluvio, después del cual el ajo machacado es lavanda, que tortura los nervios olfativos y parece penetrar todo el sistema como un éter pestilente, nauseabundo hasta que el mareo parece casi una sensación agradable en comparación."  — Descúbrelo al final del episodio.  Historias de Ciencia:  1600 plantas Montañas primitivas Inventando el lápiz Mortalidad infantil Óptica, la geometría y la mecánica c...2023-08-0425 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia2 de agosto en la CienciaBuenos días hoy es martes 2 de agosto y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 9 historias de ciencia, y una conmemoración internacional, pero antes ¿Quién dijo? Antes de que cualquier gran principio científico reciba una enunciación clara por parte de los individuos, habita más o menos claramente en la mente científica general. La meseta intelectual ya es alta, y nuestros descubridores son aquellos que, como picos sobre la meseta, se elevan un poco por encima del nivel general de pensamiento de la época. — Descúbrelo al final del episodio Historias de Ciencia: Primer barómetro po...2023-08-0212 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia18 de julio en la CienciaBuenos días hoy es lunes 18 de julio y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 22 historias de ciencia, una adivinanza regional y una conmemoración mundial, pero antes ¿Quién dijo? No todas las colisiones, no todas las trayectorias puntillosas por las que los complejos de bolas de billar llegan a sus lugares de encuentro calculables conducen a una reacción.... Los hombres (y las mujeres) no son tan diferentes de las moléculas como creen. —Descúbrelo al final del episodio. Adivinanza ¿Qué impresor, editor y educador, nació en Coatepec (Veracruz, México) un día como hoy de 1832? Fundó...2023-07-1832 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia17 de julio en la CienciaBuenos días hoy es viernes 17 de julio y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 16 historias de ciencia, una historia local y una conmemoración mundial, pero antes ¿Quién dijo? "Los pilotos con los que trabajé en la industria aeroespacial estaban dispuestos a ponerse casi cualquier cosa para mantenerse a salvo en caso de un accidente, pero la gente común en los automóviles no quiere sentirse incómoda ni por un minuto." — Descúbrelo al final del episodio.  Historias de Ciencia:  Primer registro de eclipse solar Trigonometría esférica Aspectos de terreno Cordita Fotografía de la primera es...2023-07-1723 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia7 de julio en la CienciaBuenos días hoy es 7 de julio y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 21 historias de ciencia y una celebración nacional, pero antes ¿Quién dijo? Aprovechando el método, descubierto por mí, de la tinción negra de los elementos del cerebro, tinción obtenida por la inmersión prolongada de las piezas, previamente endurecidas con bi cromato de potasio o de amonio, en una solución de nitrato de plata al 0.50 o al 1%, Sucedió que descubrí algunos hechos relacionados con la estructura de la materia gris cerebral que creo que merecen una comunicación inmediata.-Descúbrelo al final...2023-07-0725 minBook MovementBook MovementSBM 069 | Caos: La creación de una ciencia - James Gleick | Johann QuentaTEMPORADA 1/2023 __________________________________________________________ Título Libro (Español): Caos: La creación de una ciencia.  Título Libro (Inglés - Original): Chaos: Making a New Science. Autor(a): James Gleick Revisor: Johann Quenta. TEMAS TRATADOS  Historia y contribuciones fundamentales a la teoría del caos. Quiénes fueron como los personajes principales en el nacimiento de la teoría del caos. La teoría del caos hoy en día es una mezcla entre divulgación científica e historia de la ciencia. IDEA PRINCIPAL: El autor quiere dar a entender a la gente qué es la teorí...2023-06-1359 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia12 de junio en la CienciaBuenos días hoy es 12 de junio y hay ciencia toda la semana hoy tenemos 16 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? El descubrimiento señalado por la teoría es siempre de profundo interés e importancia, pero suele ser el cierre y la culminación de un período largo y fructífero, mientras que el descubrimiento que llega como un rompecabezas y una sorpresa suele marcar una nueva época y abre un nuevo capítulo en la ciencia. Descúbrelo al final del episodio. Historias de ciencia: Mapeo de los cielos Detector de ondas de radio Arqueología...2023-06-1219 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia10 de junio en la CienciaBuenos días hoy es 10 de junio y hay ciencia toda la semana hoy tenemos 16 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? "La biología es una ciencia de tres dimensiones. El primero es el estudio de cada especie en todos los niveles de organización biológica, de molécula a célula a organismo a población a ecosistema. La segunda dimensión es la diversidad de todas las especies en la biosfera. La tercera dimensión es la historia de cada especie a su vez, que comprende tanto su evolución genética como el cambio ambiental que...2023-06-1022 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia9 de junio en la CienciaBuenos días hoy es 9 de junio y hay ciencia toda la semana hoy tenemos 20 historias de ciencia y una celebración importante internacional pero antes ¿Quién dijo? Mientras que la historia, la literatura, el arte e incluso la religión tienen todos caracteres nacionales y apegos locales, la ciencia es la única de los principales intereses intelectuales del hombre que no tiene fronteras ni variedades nacionales; que la ciencia, como la paz, es una e indivisible. Descúbrelo al final del episodio. Metro Un botánico en Australia Paralaje solar Manual de plantas Primera médica de Gran Bretaña ...2023-06-0921 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia8 de junio en la CienciaBuenos días hoy es 8 de junio y hay ciencia toda la semana hoy tenemos 24 historias de ciencia y una celebración importante internacional pero antes ¿Quién dijo? "La web es más una creación social que técnica. La diseñé para un efecto social, para ayudar a las personas a trabajar juntas, y no como un juguete técnico. El objetivo final de la Web es apoyar y mejorar nuestra existencia similar a la de una red en el mundo. Nos agrupamos en familias, asociaciones y empresas. Desarrollamos confianza a lo largo de los kilómetros y desconfianz...2023-06-0832 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia05 de junio en la CienciaBuenos días hoy es 05 de junio y hay ciencia toda la semana hoy tenemos  22 historias de ciencia pero antes ¿Quién dijo? “Recuerdo estar con mi abuela y mi madre, mi tío entró y me preguntó qué quería ser cuando fuera grande. Dije “Un médico”, lo que lo tomó por sorpresa. Esperaba que dijera “enfermera” o “actriz”. Y mi madre y mi abuela se rieron como, “Los niños dicen las cosas más raras”. Crecí en una época en la que no se esperaba que las mujeres hicieran nada interesante.” Descúbrelo al final del episodio. Historias de Ciencia: El...2023-06-0630 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia5 de mayo en la cienciaBuenas días, hoy es 5 de mayo y hay ciencia toda la semana. Tenemos 16 historias de ciencia y cinco conmemoraciones importantes. Pero antes ¿Quién dijo?: “La investigación experimental, tomando prestada una frase empleada por Kepler con respecto a la prueba de hipótesis, es “una gran ladrona de tiempo”. A veces cuesta muchos días determinar un hecho que se puede enunciar en una línea.” Historias de ciencia:  Fotoquímica  20 años de fósiles  Un mamut inglés  Metodología geográfica  Ánodo y cátodo  Lámpara de vapor de mercurio  Excavando en Jericó  Inoculaciones de ántrax probadas  Exploración...2023-05-0524 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia02 de mayo en la CienciaBuenos días, hoy es 02 de mayo y esto es Ciencia Toda la Semana, tenemos 19 historias de ciencia y dos celebraciones internacionales… antes de empezar, una adivinanza ¿Quién dijo? "Pero al mismo tiempo, nunca debe haber la menor vacilación en renunciar a una posición en el momento en que se demuestra que es insostenible. No es ir demasiado lejos decir que la grandeza de un investigador científico no descansa en el hecho de que nunca haya cometido un error, sino en su disposición a admitir que lo ha hecho, siempre que la evidencia en contrario sea lo su...2023-05-0226 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia17 de abril en la CienciaBuenos días, hoy es 17 de Abril y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos un día internacional y 17 historias de ciencia, pero antes ¿Quien dijo? “De todos los premios otorgados por Alfred Nobel, solo uno tiene un nombre ambiguo: el Premio de Fisiología o Medicina. Nobel creía que la fisiología era una ciencia experimental como la física y la química. Por otro lado, la medicina era un arte empírico que rara vez merecería un premio científico. Sin embargo, por el contrario, muchos de los avances en biología durante los siguientes 85...2023-04-1723 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia14 de abril en la CienciaBuenos días, hoy es 14 de abril y hay ciencia toda la semana. Tenemos 23 historias de  ciencia y  una celebración. Pero antes ¿Quién dijo? “Sin embargo, no existe una receta universal para el avance científico. Se trata de avanzar a tientas hacia la terra incógnita del mundo exterior por medio de métodos que deben adaptarse a las circunstancias.” Historias de ciencia: Fecha desconocida: #Fang Ptolomeo del siglo XVI Digamos #Telescopio #Matematización de la naturaleza Alto horno de quema de #coque Padre de la #arqueología británica Pionero en la cirugía del cerebro y la médula espin...2023-04-1426 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia8 de abril en la CienciaBuenos días, hoy es 8 de abril, esto es Ciencia Toda la Semana y hay  23 historias de ciencia, celebramos el día internacional del pueblo gitano, y porque el público lo pidió a partir de hoy tendremos una fecha desconocida. Pero antes ¿Quién dijo? No existe una ciencia “pura”. Con esto quiero decir que la física incide en la astronomía, por un lado, y en la química y la biología, por el otro. Y no solo cada una apoya a sus vecinas, sino que obtiene su sustento de ellas. Lo mismo puede decirse de la química. La...2023-04-0828 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia4 de abril en la CienciaBuenos días, hoy es 04 de abril y esto es ciencia toda la semana, hoy tenemos 15 historias de ciencia y el Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas. Pero antes, quién dijo:  "Un filósofo dijo una vez: "Es necesario para la existencia misma de la ciencia que las mismas condiciones produzcan siempre los mismos resultados".     Bueno, ¡no lo hacen!" Historias de Ciencia Pionero del Renacimiento Primer traductor de las 1000 y una noches Anillos de colores alrededor del sol Mecánica Celeste Comunicando Inglaterra con Calcuta ...2023-04-0418 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia24 de febrero en la CienciaBuenos días hoy es viernes 24 de febrero, hoy tenemos 19 historias de ciencia y una conmemoración nacional, pero antes ¿Quién dijo? "En la actualidad, por supuesto, es bastante habitual que los físicos traspasen el terreno químico, que los matemáticos hagan un excelente trabajo en física y que los físicos desarrollen nuevos procedimientos matemáticos. … El allanamiento es una de las técnicas más exitosas de la ciencia." — Descúbrelo al final del episodio.  Descúbrelo al final del episodio. Día de la Bandera ¿Quié...2023-02-2424 minCiencia Ligera (Video)Ciencia Ligera (Video)Ciencia Ligera Recomienda 02 - Película GATTACA¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Ciencia Ligera! En este episodio, vamos a hablar sobre la película Gattaca, una obra de ciencia ficción que ha dejado una huella imborrable en la cultura popular.  Gattaca nos presenta un futuro en el que la genética ha permitido seleccionar y diseñar a los bebés para tener características específicas. La película sigue la historia de Vincent, un joven que nace de forma natural y que sueña con viajar al espacio, algo que solo está reservado para aquellos que han sido diseñados genéticamente. Vincent se enf...2023-02-2044 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia102 Ciencia y contexto del MicroondasPoco más de un 60% de los hogares mexicanos tienen un microondas, y esto va en aumento, Pero ¿Qué tanto sabemos de estos aparatos tan funcionales? El microondas fue inventado en la década de 1940 por accidente. Mientras estaba trabajando en un equipo de radar que funcionaba con magnetrones, Percy Spencer notó que un bocadillo para el almuerzo que se encontraba en su bolsillo se había derretido. Intrigado, Spencer, un destacado experto de la época en el diseño de tubos de radar, decidió experimentar. Terminó creando un campo electromagnético de alta densidad dentro de una caja de...2023-01-191h 24Cucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia9 de enero en la CienciaBuenos días hoy es lunes 9 de enero, soy Gladis Yañez, y esto es Ciencia Toda la Semana, hoy tenemos 20 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? "Los límites tradicionales entre varios campos de la ciencia están desapareciendo rápidamente y, lo que es más importante, la ciencia no conoce fronteras nacionales. Los científicos del mundo están formando una red invisible con un flujo muy libre de información científica, una libertad aceptada por los países del mundo independientemente de los sistemas políticos o religiones. ... Se debe tener mucho cu...2023-01-0927 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia295 Ciencia y Literatura en el exilio (a propósito del día de los inocentes)Cuando la guerra interrumpe, la ciencia puede detenerse o perderse. Es por eso por lo que tenemos una deuda de gratitud con quienes perseveraron a través de la persecución y el peligro para pensar y compartir su pensamiento, y para avanzar la frontera de las ciencias aun en las peores condiciones. En esta ocasión, exploraremos los desafíos que enfrentaron personas rebeldes que se dedicaron tanto a la ciencia como a la literatura, personas que “le echaron ganas” y no es suficiente con hacer “eso”. Revisaremos atisbos de la vida de Federico García Lorca, Mariet...2022-12-281h 28Cucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia20 de diciembre en la CienciaBuenos días hoy es martes 20 de diciembre de 2022, quedan 11 días para finalizar el año, soy Gladis Yañez y esto es ciencia toda la semana, hoy tenemos 12 historias de ciencia y dos fechas globales, pero antes ¿Quién dijo? “Este método polarográfico modificado se puede utilizar para analizar una solución de forma rápida, precisa y sensible. Determinó las trazas de sustancias presentes en la solución a una dilución de uno en un millón. Por ejemplo, en una gota de sangre, una diezmillonésima parte de un gramo de plomo”. —Descú...2022-12-2021 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia10 de diciembre en la CienciaBuenos días hoy es lunes 10 de diciembre, soy Gladis Yañez y esto es Ciencia Toda la Semana, hoy tenemos 20 historias de ciencia con tres conmemoraciones mundiales, pero antes ¿Quién dijo? “Creo que poseo una combinación muy singular de cualidades que encajan perfectamente para hacerme una descubridora preeminente de las realidades ocultas de la naturaleza... la creencia me ha sido impuesta ... En primer lugar: debido a alguna peculiaridad en mi sistema nervioso, tengo percepciones de algunas cosas, que nadie más tiene... y percepción intuitiva de... cosas ocultas a los ojos, oídos y sentidos...2022-12-1031 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia3 de diciembre en la cienciaBuenos días hoy es sábado 3 de diciembre, quedan 28 días para finalizar el año, soy Gladis Yañez y esto es Ciencia Toda la Semana, hoy tenemos 23 historias de ciencia, y una conmemoración internacional, pero antes ¿Quién dijo? “Para este conocimiento del recto vivir, hemos buscado un nuevo nombre... Así como la teología es la ciencia de la vida religiosa, y la biología la ciencia de la vida [física]... así que la Oekología sea de ahora en adelante la ciencia de [nuestra] vida normal... la más digna de todas las cien...2022-12-0336 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia27 de noviembre en la cienciaBuenos días hoy es domingo 27 de agosto, 34 días para finalizar el año, soy Gladis Yañez y esto es Ciencia Toda la Semana, hoy tenemos 23 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? “Soy solo una mota, parado en este gran planeta. … La Tierra gira alrededor del Sol, y el Sol es una estrella enorme. Y nuestra estrella puede ser un gran problema para nosotros, pero, amigos míos, nuestra estrella es solo otra mota. … No está realmente en el centro de la Vía Láctea, está a un costado. … Soy una mota, viviendo en una mot...2022-11-2736 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia26 de noviembre en la cienciaBuenos días hoy es sábado 26 de noviembre, faltan 35 días para terminar el año, yo soy Gladis Yañez y  esto es Ciencia Toda la Semana, hoy tenemos 22 historias de ciencia con dos conmemoraciones mundiales, pero antes ¿Quién dijo? “El futuro ofrece muy poca esperanza para aquellos que esperan que nuestros nuevos esclavos mecánicos nos ofrezcan un mundo en el que podamos descansar de pensar. Pueden ayudarnos, pero a costa de exigencias supremas sobre nuestra honestidad y nuestra inteligencia. El mundo del futuro será una lucha cada vez más exigente contra las limitacio...2022-11-2631 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia7 de noviembre en la CienciaBuenos días hoy es lunes 7 de noviembre, soy Gladis Yañez y esto es ciencia toda la semana, hoy tenemos 15 historias de ciencia con una conmemoración nacional, pero antes ¿Quién dijo? “Creo —y los psicólogos, particularmente los psicoanalistas deberían probar esto— que el hombre civilizado actual sufre de una descarga insuficiente de su impulso agresivo. Es más que probable que los efectos perniciosos de los impulsos agresivos humanos, explicados por Sigmund Freud como el resultado de un deseo de muerte especial, se deriven simplemente del hecho de que en tiempos prehistóricos la selecc...2022-11-0720 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia5 de noviembre en la CienciaBuenos días hoy es 5 de noviembre, soy Gladis Yañez y esto es Ciencia Toda la Semana, hoy tenemos 23 historias de ciencia, y una celebración internacional, pero antes ¿Quién dijo? "Todo lo que la biología nos dice acerca de la naturaleza de Dios es que tiene “una afición desmesurada por los escarabajos”"— Descúbrelo al final del episodio.  Historias de ciencia Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis Hooke nombrado curador de experimentos Ictiología y exploración polar Artista de circo y arqueólogo Primera línea telegráfica en Mé...2022-11-0527 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia4 de noviembre en la CienciaBuenos días hoy es viernes 4 de noviembre y hay ciencia toda la semana, yo soy Gladis Yañez y esto es Ciencia Toda la Semana, hoy tenemos 19 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? "Si los estados militarmente más poderosos y menos amenazados necesitan armas nucleares para su seguridad, ¿Cómo se puede negar esa seguridad a países que son verdaderamente inseguros? La actual política nuclear es una receta para la proliferación. Es una política para el desastre." — Descúbrelo al final del episodio.  Historias de Ciencia:  Química analític...2022-11-0422 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia7 de octubre en la CienciaBuenos días hoy es viernes 7 de octubre y hay ciencia toda la semana, yo soy Gladis Yañez, hoy tenemos 15 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? "El viejo dicho de las dos clases de verdad. A una clase pertenecen declaraciones tan simples y claras que la afirmación opuesta obviamente no podría ser defendida. El otro tipo, las llamadas “verdades profundas”, son declaraciones en las que el opuesto también contiene una verdad profunda." — Descúbrelo al final del episodio. Historias de Ciencia:  Papel carbón Fiebre del oro australiana Triquinosis Na...2022-10-0822 minLa Ciència és nostraLa Ciència és nostraLa Ciència és nostra 27/09/2022 Notícies 1.1) La sonda espacial DART ha fet diana contra l’asteroide Dimorphos per intentar desviar la seva trajectòria. 1.2) Troben a Indonèsia un esquelet humà de 31.000 anys d’antiguitat amb evidències d’una amputació quirúrgica al peu esquerre. 1.3) Una anàlisi de sang podria detectar fins a 50 tipus de càncer diferents abans que n’apareguin els símptomes. 1.4) Ajornat indefinidament el llançament de l’Artemis I.   Agenda 2.1) La Nit Europea de la Recerca és un projecte europeu de divulgació científic...2022-09-2754 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia19 de septiembre en la CienciaBuenos días hoy es lunes 19 de septiembre y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 17 historias de ciencia y una conmemoración nacional, pero antes ¿Quién dijo? “Pero la ciencia y la tecnología son sólo una de las vías hacia la realidad; otros son igualmente necesarios para comprender el pleno significado de nuestra existencia. De hecho, estas otras vías son necesarias para la prevención de abusos irreflexivos e inhumanos de los resultados de la ciencia.” — Descúbrelo al final del episodio Historias de Ciencia: Conmemoración de los sismos de 198...2022-09-1920 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia10 de septiembre en la CienciaBuenos días hoy es sábado 10 de septiembre de 2022. Quedan 112 días para finalizar el año, se acercan los puentes patrios y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 28 historias de ciencia, y una celebración internacional, pero antes ¿Quién dijo? "Entre las personas que he conocido, las pocas a las que llamaría "grandes" comparten una especie de dedicación feroz e incuestionable; una falta total de duda sobre el valor de sus actividades (o al menos un impulso interno que los impulsa a través de tal angustia); y, sobre todo, una capacidad...2022-09-1038 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia9 de septiembre en la CienciaBuenos días hoy es viernes 9 de agosto y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 28 historias de ciencia, y con cuatro celebraciones internacionales, pero antes ¿Quién dijo? "El Período Silúrico, el más grandioso de todos los Períodos, y, hasta ahora, aparentemente el tiempo de la semilla de toda vida sucesiva." — Descúbrelo al final del episodio. Historias de Ciencia:  Día Internacional para la Protección de la Educación de Ataques Día Mundial de la Agricultura Día Mundial del Vehículo Eléctrico Día Mundial del Trastor...2022-09-0943 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia5 de septiembre en la CienciaBuenos días hoy es 5 de septiembre y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 23 historias de ciencia, y una celebración internacional, pero antes ¿Quién dijo? "Un profesor de ciencia experimental a veces debe aprovechar cualquier medio, incluso sin sentido, para imprimir leyes científicas [en los estudiantes]. A veces, uno solo puede capturar lo más importante de los hermosos y drásticos experimentos con una broma. ¡Nada lo transmite mejor!" — Descúbrelo al final del episodio. Historias de Ciencia: Día Internacional de la Beneficencia Día Internacional de la Mujer Indígen...2022-09-0635 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia24 de agosto en la CienciaBuenos días hoy es domingo 24 de agosto y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 22 historias de ciencia con una conmemoración nacional, pero antes ¿Quién dijo? 24 de agosto Uno de los atractivos de las matemáticas... que tuvo un gran impacto en mi elección de una carrera: quería una carrera en la que no tuviera que trabajar con otras personas... trabajar en un área en la que compita solo conmigo mismo y no tenga para hacer frente a los aspectos negativos de la competencia.— Descúbrelo al final del episodio. Historias d...2022-08-2421 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia22 de agosto en la CienciaBuenos días hoy es lunes 22 de agosto y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 25 historias de ciencia y dos fechas globales, pero antes ¿Quién dijo? “Una manzana cae frente a Newton, una olla hierve frente a Papin, una hoja de papel en llamas flota ante los ojos de Montgolfier. A intervalos, un descubrimiento estalla como la explosión de una mina en las profundidades de la ciencia, y toda una cornisa de prejuicio se desmorona, y la roca viva de la verdad queda de pronto al descubierto.”— Descúbrelo al final del episodio. Historias...2022-08-2228 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia21 de agosto en la CienciaBuenos días hoy es domingo 21 de agosto y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 23 historias de ciencia con tres celebraciones, pero antes ¿Quién dijo? “Hay una verdadera sed de conocimiento científico en la mayoría de los hogares. Creo que satisfacer esa sed creará una actitud amistosa hacia la ciencia y los científicos que favorecerá la causa de la ciencia en el futuro. La ciencia necesita un público informado y amigable que la respalde.” —Descúbrelo al final del episodio. Historias de Ciencia: Día Mundial de la Tercera Edad Día...2022-08-211h 03Cucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia9-4 Ciencia con pretexto de La incomparable aventura de un tal Hans Pfaall escrita por Edgar Allan #Poe en 1835¡Buenos días, tardes o noches! te damos la bienvenida a esta Cucharadita de Ciencia número 9 de la temporada 4, somos Jaime Ricardo Huesca, Gladis Yañez y Anel García. La incomparable aventura de un tal Hans Pfaall escrita por Edgar Allan #Poe en 1835, es una de las historias, diferente a lo que estamos acostumbrados a leer de este autor, a quien dice que es "difícilmente clasificable" y quien dice que es ciencia ficción ¿Tu qué piensas? En esta historia un tal Hans Pfaall, desesperado por sus deudas y por la falta de trabaj...2022-08-171h 32Cucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia6 de agosto en la CienciaBuenos días hoy es sábado 6 de agosto y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 24 historias de ciencia, y una celebración internacional, pero antes ¿Quién dijo? "Para el nacimiento de algo nuevo, tiene que haber un acontecimiento. Newton vio caer una manzana; James Watt vio hervir una tetera; Roentgen empañó algunas placas fotográficas. Y estas personas sabían lo suficiente como para traducir los sucesos ordinarios en algo nuevo..." — Descúbrelo al final del episodio. Historias de Ciencia: Supernova Cálculo exponencial y ecuación de la catena...2022-08-0628 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia29 de julio en la CienciaBuenos días hoy es viernes 29 de julio, se nos acaba el mes y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 26 historias de ciencia y una conmemoración mundial, pero antes ¿Quién dijo? "Para mí, la ciencia es una expresión del espíritu humano, que alcanza todas las esferas de la cultura humana. Da un objetivo y significado a la existencia, así como un conocimiento, comprensión, amor y admiración por el mundo. Da un significado más profundo a la moralidad y otra dimensión a la estética."— Descúbrelo al final del episodio.2022-07-2920 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia25 de julio en la CienciaBuenos días hoy es lunes 25  de julio y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 17 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? Descúbrelo al final del episodio.  “Con frecuencia afirma, y en su carta da a entender, que he desarrollado una perspectiva completamente unilateral y miro todo y pienso en todo en términos de ciencia. Obviamente, mi método de pensamiento y razonamiento está influenciado por una formación científica; si no fuera así, mi formación científica habría sido un desperdicio y un fracaso.” — Descúbrelo al final del episodio.2022-07-2523 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia24 de junio en la CienciaBuenos días hoy es domingo 24 de julio y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 26 historias de ciencia y dos conmemoraciones mundiales, pero antes ¿Quién dijo? De vez en cuando, las mujeres deberían hacer por sí mismas lo que los hombres ya han hecho, y ocasionalmente lo que los hombres no han hecho, estableciéndose así como personas y tal vez animando a otras mujeres a una mayor independencia de pensamiento y acción. Algunas de esas consideraciones fueron una razón que contribuyó a que quisiera hacer lo que tanto deseaba hacer. - Descúbrelo...2022-07-2428 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia5 de julio en la CienciaBuenos días hoy es 5 de julio y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 24 historias de ciencia y una celebración nacional, pero antes ¿Quién dijo? "Todas las interpretaciones hechas por un científico son hipótesis, y todas las hipótesis son tentativas. Siempre deben ser probados y deben ser revisados ​​si se encuentra que no son satisfactorios. Por lo tanto, un cambio de mentalidad en un científico, y particularmente en un gran científico, no solo no es un signo de debilidad, sino más bien una evidencia de atención continua al problema res...2022-07-0528 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia3 de junio en la CienciaBuenos días hoy es 03 de julio y hay ciencia toda la semana hoy tenemos  23  historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? Una forma de lidiar con los errores es tener amigos que estén dispuestos a dedicar el tiempo necesario para llevar a cabo un examen crítico del diseño experimental de antemano y los resultados después de que se hayan completado los experimentos. Una forma aún mejor es tener un enemigo. Un enemigo está dispuesto a dedicar una gran cantidad de tiempo y capacidad mental para descubrir errores, tanto grandes como pequeños, y...2022-06-0326 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia27 Alquimia¡Buenos días, tardes o noches! te damos la bienvenida a esta Cucharadita de Ciencia número 27, somos Guillermo Iglesias, Haru García Yañez, Anel García, Gladis Yañez y  Jaime Ricardo Huesca. Nos acompaña el Dr. Omar Terrón como invitado especial. Si quieres contactarnos o solicitarnos las fuentes de todo lo que te contamos o algunas partes, estas son nuestras redes sociales Cucharaditas de Ciencia en Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, YouTube, cucharaditasdeciencia.com.mx/ y puedes escribirnos directamente a cucharaditasdeciencia@gmail.com Hoy te platicamos sobre la alquimia. Quizás nin...2022-05-111h 21Cucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia8 de mayo en la CienciaBuenos días, hoy es 8 de mayo y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 13 historias de ciencia y una celebración internacional, pero antes ¿Quién dijo? “Al final, después de toda una vida de exploración del mundo de los vivos, estoy seguro de una cosa. No se trata de salvar nuestro planeta... se trata de salvarnos a nosotros mismos.” …descúbrelo al final del episodio. Historias de ciencia: Microscopia popular  Caucho  Sistema métrico  Solitón descubierto  Revolucionó en la elaboración de cerveza  Del tabaco al teatro  Enlaces Químicos  Coc...2022-05-0821 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia19 de abril en la CienciaBuenos días hoy es 19 de abril y  hay ciencia toda la semana, hoy tenemos una celebración internacional y 16 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? “Hay belleza en el descubrimiento. Hay matemáticas en la música, un parentesco entre la ciencia y la poesía en la descripción de la naturaleza y una forma exquisita en una molécula. Los intentos de colocar diferentes disciplinas en diferentes campos se revelan como artificiales frente a la unidad del conocimiento. Todos los hombres analfabetos son sostenidos por el filósofo, el historiador, el analista político, el...2022-04-1922 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia11 de abril en la CienciaBuenos días hoy es 11 de abril y hay ciencia toda la semana. Hoy tenemos una celebración internacional y 17 historias de Ciencia, pero antes, ¿Quién dijo? "¿Quién puede estimar el valor para la civilización del sistema copernicano del sol y los planetas? Una tierra redonda, una tierra que no es el centro del universo, una tierra que obedece una ley, una tierra desarrollada por procesos de evolución que abarcan decenas de millones de años, es incomparablemente más grandiosa que la tierra imaginada antes de Copérnico." Historias...2022-04-1128 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaLa ciencia del basketballHoy te contamos de la ciencia que existe detrás del basketball.2022-02-2103 minLa Ciència és nostraLa Ciència és nostraLa Ciència és nostra 15/02/20221) Notícies 1.1) El telescopi James Webb ja està en posició i envia les primeres imatges de prova  1.2) Un nou tractament per millorar la recuperació en els pacients d’ictus  1.3) Presentat Barcelona un estudi diagnòstic sobre les desigualtats de gènere en l’àmbit de la recerca científica  2) A Ripollet  2.1) En Carles Call ens parla del concurs de fotografia científico matemàtica organitzat per l’Institut d’Ensenyament Secundari Palau Ausit  2.2) Per celebrar el Dia Internacional de la Dona i la Nena en la Ciència, la Biblioteca de Ripollet ens ofereix una selecció de llibres  3) Montse Sallent ens explica...2022-02-1554 minUna voz, una cienciaUna voz, una ciencia¿Por qué un día tiene 24 horas?El día de hoy queremos contarte porqué un día consta de 24 horas, una hora de 60 minutos y un minuto de 60 segundos.2022-01-2207 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaLa ciencia de los zombies: ¿Pueden existir?Las hordas de muertos vivientes devoradores de cerebros que aterrorizan a los vecindarios son divertidas en la televisión y el cine, pero los zombis nunca podrían ser reales... ¿o sí?2021-11-0104 minUna voz, una cienciaUna voz, una ciencia¿Es posible viajar en el tiempo?¡La ciencia dice que sí!2021-10-0505 minUna voz, una cienciaUna voz, una ciencia¿Por qué los planetas son redondos?Los planetas de nuestro sistema solar se diferencian de muchas maneras pero una característica que tienen en común es que todos son redondos ¿Por qué sucede eso?2021-09-1703 minUna voz, una cienciaUna voz, una ciencia¡1,176,000 relámpagos en el Lago de Maracaibo!Hoy hablaremos de un lugar fascinante en la Tierra, simplemente parece salido de una película de ciencia ficción.2021-09-1504 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaChocolateEl día de hoy platicamos sobre la historia del chocolate y algunos datos interesantes sobre él. Además, nos acompaña una invitada especial.2021-08-1105 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaBioarte: arte, ciencia y tecnologíaEl bioarte emplea técnicas biotecnológicas y materiales orgánicos para la creación de obras de arte.2021-07-2805 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaBioarte: arte, ciencia y tecnologíaEl bioarte emplea técnicas biotecnológicas y materiales orgánicos para la creación de obras de arte.2021-07-2805 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaMetalurgiaHoy te contamos sobre la metalurgia que es una rama de la ciencia, un arte y una valiosa técnica. Se refiere a las propiedades y estructuras químicas, físicas y atómicas de los metales y los principios por los cuales los metales se combinan para formar aleaciones.2021-07-2505 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaMetalurgiaHoy te contamos sobre la metalurgia que es una rama de la ciencia, un arte y una valiosa técnica. Se refiere a las propiedades y estructuras químicas, físicas y atómicas de los metales y los principios por los cuales los metales se combinan para formar aleaciones.2021-07-2505 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaEl mundo nano frente al macroscópicoVivimos en una era de nanomateriales. Es tiempo de dar respuesta a ¿Cómo influye el tamaño en la diferencia de propiedades del mundo nano y el macroscópico, aunque el material básico es el mismo?2021-07-0805 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaEl mundo nano frente al macroscópicoVivimos en una era de nanomateriales. Es tiempo de dar respuesta a ¿Cómo influye el tamaño en la diferencia de propiedades del mundo nano y el macroscópico, aunque el material básico es el mismo?2021-07-0805 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaEfecto lotoSeguro has visto en alguna serie o película una hoja de flor de Loto, pero ¿sabes algo sobre sus fascinantes características? ¿conoces el término superhidrofobicidad o los materiales superhidrófobos?2021-06-1403 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaEfecto lotoSeguro has visto en alguna serie o película una hoja de flor de Loto, pero ¿sabes algo sobre sus fascinantes características? ¿conoces el término superhidrofobicidad o los materiales superhidrófobos?2021-06-1403 minCiencia en otras PalabrasCiencia en otras PalabrasS03E04 - Juegos de mesa en ciencia y educaciónEn el cuarto episodio de nuestra tercera temporada conversamos sobre juegos de mesa en educación y ciencia junto a Pablo González uno de los dueños de Planeta LoZ, una tienda de juegos de mesa, y a Laura Mena diseñadora de Fractal Juegos, una editorial de juegos de mesa. Conversamos sobre la importancia de los juegos de mesa en el componente social, como también de su uso para el desarrollo de habilidades del siglo XXI y el aprendizaje de ciencia. También Laura nos comentó sobre su juego, Tori-Tori, un juego de mesa que invo...2021-06-0641 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaLa historia del InternetEl Internet permite a las personas mejorar su calidad de vida y facilita el acceso a información previamente inaccesible. Con casi tres millones de usuarios se ha convertido en una de las herramientas de comunicación más importantes, acompáñanos a descubrir su historia.2021-05-1904 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaLa historia del InternetEl Internet permite a las personas mejorar su calidad de vida y facilita el acceso a información previamente inaccesible. Con casi tres millones de usuarios se ha convertido en una de las herramientas de comunicación más importantes, acompáñanos a descubrir su historia.2021-05-1904 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaNanotecnología: Una pequeña solución a grandes problemasEn esta ocasión te contamos qué es nanotecnología y algunas de sus interesantes aplicaciones. 2021-05-1704 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaNanotecnología: Una pequeña solución a grandes problemasEn esta ocasión te contamos qué es nanotecnología y algunas de sus interesantes aplicaciones.2021-05-1704 minUna voz, una cienciaUna voz, una ciencia¿Qué significan las etiquetas en alimentos y bebidas?En México se empezó a emplear un etiquetado frontal de advertencia para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados ¿Qué significa cada una de estas etiquetas?2021-05-0504 minUna voz, una cienciaUna voz, una ciencia¿Qué significan las etiquetas en alimentos y bebidas?En México se empezó a emplear un etiquetado frontal de advertencia para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados ¿Qué significa cada una de estas etiquetas?2021-05-0504 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaLas habilidades del hombre arañaLa ciencia buscara explicar cómo hacer posibles las habilidades del hombre araña, el emblemático superhéroe creado por Stan Lee y Steve Ditko.2021-04-2806 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaLas habilidades del hombre arañaLa ciencia buscara explicar cómo hacer posibles las habilidades del hombre araña, el emblemático superhéroe creado por Stan Lee y Steve Ditko.2021-04-2806 minUna voz, una cienciaUna voz, una ciencia¿El ácido láctico provoca dolor muscular?¿Qué dice la ciencia sobre si el ácido láctico es realmente el culpable de la fatiga y el dolor muscular después de hacer ejercicio?2021-04-0704 minUna voz, una cienciaUna voz, una ciencia¿El ácido láctico provoca dolor muscular?¿Qué dice la ciencia sobre si el ácido láctico es realmente el culpable de la fatiga y el dolor muscular después de hacer ejercicio?2021-04-0704 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaLa ciencia y el fútbol juegan juntosAcompáñanos a descubrir algunos datos interesantes del futbol.2021-03-1904 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaLa ciencia y el fútbol juegan juntosAcompáñanos a descubrir algunos datos interesantes del futbol.2021-03-1904 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaLa huella digital de la músicaEl vinilo sigue siendo el formato más impresionante de grabación y reproducción de música porque es precisamente como una huella digital.2021-02-2003 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaLa huella digital de la músicaEl vinilo sigue siendo el formato más impresionante de grabación y reproducción de música porque es precisamente como una huella digital.2021-02-2003 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaLa ciencia del amor¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando ves a la persona que te ha robado el corazón?2021-02-1404 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaLa ciencia del amor¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando ves a la persona que te ha robado el corazón? 2021-02-1404 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaLa medusa inmortalEn los océanos habita una especie considerada "biológicamente inmortal", la medusa Turritopsis dohrnii. ¡Acompáñanos a conocerla!2021-01-2905 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaLa medusa inmortalEn los océanos habita una especie considerada "biológicamente inmortal", la medusa Turritopsis dohrnii. ¡Acompáñanos a conocerla!2021-01-2905 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaUna voz, una ciencia... ¿Quiénes somos?Nosotros somos estudiantes de las Licenciaturas de Nanotecnología, Ingeniería Molecular y Química de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), y queremos mostrarte de forma sencilla, entretenida y, sobre todo útil lo fascinantes que son la ciencia y la tecnología con conocimiento que puedas aplicar a tu vida cotidiana.2021-01-2101 minUna voz, una cienciaUna voz, una cienciaUna voz, una ciencia... ¿Quiénes somos?Somos estudiantes de las Licenciaturas de Nanotecnología, Ingeniería Molecular y Química de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), y queremos mostrarte de forma sencilla, entretenida y, sobre todo útil lo fascinantes que son la ciencia y la tecnología con conocimiento que puedas aplicar a tu vida cotidiana. 2021-01-2102 minCienciaTresCienciaTres#94 ¿Magia o ciencia?Vanadia es una bruja divina, muy moderna y pluriempleada. Y además es muy lista. Junto a la científica María José Ruiz se recorren la geografía de Castilla-La Mancha (o lo que se tercie) enseñando a niños y niñas el método científico y la importancia del pensamiento crítico. Niños y niñas de todo tipo. Sordos, con altas capacidades, dificultades de aprendizaje o con discapacidad intelectual. Ninguno se le resiste a esta pareja. Entrevista a Vanadia y a María José Ruiz en SER CLM El taller ¿Magia o ciencia? de Ciencia a la...2020-01-1613 minShots de CienciaShots de CienciaE9 - Los 60s, Ciencia y Política. Una Relación ComplicadaLos sesentas. Una década en la que pasaron cositas, ¿no? Diez años que siguieron enmarcados por una guerra de baja temperatura entre la Unión Soviética y Estados Unidos. El movimiento hippie. El “prohibido prohibir” del mayo del 68. La revolución cultural de Mao. Muere Luther King, pero no sus ideas. También el ‘Che’. Woodstock. Pero no olvidemos los rollos de la Alianza Para el Progreso y una Carrera Espacial ¡Qué freak! Viajemos al pasado con Shots de... perdón, con Trips de Ciencia. Una conversación con Camilo Quintero, historiador de la ciencia, para hablar alguito de Colombia...2019-03-1520 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 3x16. Ignorantes ilustres de la ciencia.Santi García y Way se desplazan a la Universidad de Murcia, a una Facultad, a un aula... Donde se hace la divulgación más pura y directa. Estamos en el aula de Comunicación Científica del Grado de Periodismo, que imparte la profesora Delfina Roca. Sus alumnos realizan una actividad única, una parodia de "Ilustres Ignorantes" con versión científica y con una ficción genial. Ilustres científicos como Marie Curie, Tesla, Darwin o Hedy Lamarr se reúnen para compartir una mesa redonda exclusiva. Al periodismo y a la ciencia les gusta esto.2016-12-3118 minPodcast de Licencia Para HablarPodcast de Licencia Para Hablar"No hay interés en generar una ciencia soberana"Pablo García, integrante de Científicos y Universitarios Autoconvocados (CyUA) Córdoba, dialogó con Licencia para Hablar sobre la situación de los becarios, investigadores y la ciencia frente al contexto de ajuste y recesión impuesto por el actual gobierno nacional. Quizás una de las pocas cosas que no cambiaron desde el 10 de diciembre de 2015 es el nombre del ministro de Ciencia, Lino Barañao. Pese a algunas declaraciones confusas e inoportunas, quedó claro que el actual funcionario no logró escapar al mandato de ajuste generalizado que están sufriendo diferentes ámbitos como salud, cultura y derechos humanos, ent...2016-11-0711 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x29. Ni la ciencia ni Boiron sabe cómo funciona la homeopatía. Con @lagamezUna rueda de prensa, una empresa internacional que fabrica y distribuye homeopatía, redes sociales. Nada podía fallar. Efectivamente, el hashtag #preguntaABoiron se convirtió en Trending Topic nacional durante todo el día, con preguntas científicas, con cuestiones médicas. Y es que aún no hay registro de una vida salvada, de une enfermedad curada por los llamados "medicamentos" homeopáticos. Y hasta los que los fabrican reconocen que no saben cómo funciona, y que además no importa que la ciencia lo demuestre. Hablamos necesariamente con Luis Alfonso Gámez, gran comunicador de ciencia, escepticismo, autor de la...2016-03-1621 min