podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Underground Periodismo Internacional
Shows
Casa Árabe
Periodismo, feminismo y democracia en tiempos oscuros
Casa Árabe organiza, en el marco del 8M, una mesa redonda con Noor Ammar Lamarty, Lula Gómez y Nuria Tesón, tres voces experimentadas sobre cuestiones de género, conflicto y derechos humanos. El vídeo del evento está disponible en Youtube: https://youtube.com/live/sgszEt-wNg0?feature=shareCon motivo de las actividades en torno al Día Internacional de la Mujer, Casa Árabe reúne a tres voces que han centrado sus carreras en contar cómo viven las mujeres en medio de conflictos y crisis migratoria...
2025-03-06
1h 33
La vida que nos viene
Vencer la leucemia, entrevista con el Dr. Miguel Sanz
Fernando Jauregui conversa con el Dr. Miguel Sanz, catedrático jubilado y una de las mayores autoridades en hematología en España, sobre la leucemia, sus tratamientos y las esperanzas de futuro en la lucha contra esta enfermedad.El Dr. Sanz, con una dilatada trayectoria y reconocimiento internacional, desmitifica la idea de la prevención total de la leucemia, destacando la complejidad de esta enfermedad y la dificultad de aislar factores de riesgo específicos. Si bien no existe una forma garantizada de prevenirla, el mensaje principal del doctor es claro: la investigación avanza a pasos...
2024-10-21
40 min
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA - 20 09 2024
¡Aire viernes! Queimada hizo uso y abuso del Día Internacional de la Libertad de Expresión y de Pensamiento. "Hoy es viernes, locura. A ponerla"
2024-09-20
3h 32
La vida que nos viene
La carrera espacial, de actualidad absoluta, con Pedro Duque
El presidente de Hispasat y astronauta Pedro Duque, en nuestro podcast,nos ofrece una mirada única al vertiginoso mundo de la exploración espacial.Pedro Duque nos sumerge en los desafíos y oportunidades de la nueva carrera espacial, impulsada por gigantes privados como SpaceX y cambios en las políticas de contratación de la NASA. El experto analiza cómo esta competición tecnológica entre naciones está redefiniendo fronteras, con España y Europa luchando por mantener su lugar en esta carrera hacia las estrellas.Con la experiencia de quien ha estado...
2024-09-20
32 min
La vida que nos viene
La guerra de Europa se llama Internet
Nos habla Carlos Romero Dupla, el abogado del Estado que dirigió los trabajos de la Ley Europea de Internet.En un mundo cada vez más digitalizado, Europa se encuentra en una encrucijada crucial. Mientras regiones como Asia y Estados Unidos lideran la revolución tecnológica, el viejo continente lucha por no quedarse atrás. Así lo revela Carlos Romero Duplá que en el momento de grabar junto a Fernando Jauregui es director de la oficina en Bruselas en Vincess.La Unión Europea, bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, ha emprendido una ambi...
2024-09-11
52 min
La vida que nos viene
Un rector inédito para una forma inédita de entender la Universidad del futuro
En este episodio de "La Vida que nos viene", Fernando conversa con Juan Cayón, rector de la UDIT (Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología), sobre la necesidad de un cambio profundo en la educación superior española.Juan Cayón, un experimentado educador que ha ocupado cargos de liderazgo en varias universidades españolas, argumenta que muchas instituciones universitarias en España están desactualizadas y no están preparadas para satisfacer las demandas del mercado laboral globalizado. Critica la burocracia y la rigidez del sistema universitario español, que dificulta la...
2024-08-03
29 min
La vida que nos viene
El mundo cambia, la economía también, por supuesto
Las recetas del economista y ex político Antonio Miguel Carmona para entender por dónde marcha la 'nueva economía', si es que tal existe.En este episodio de 'La Vida que nos viene', Fernando Jáuregui conversa con Antonio Miguel Carmona, reconocido economista y ex político. Carmona, con su experiencia académica internacional y su actual papel como asesor de multinacionales, ofrece una visión profunda sobre el futuro de la economía global.El episodio abarca temas cruciales como:La importancia de la inversión en tecnología e innovación para el c...
2024-07-15
15 min
La vida que nos viene
La carrera espacial es un hecho
Estamos en plena 'guerra del espacio'. Un podcast con Jaime Nomen, un responsable de la empresa fabricante de satélites Deimon.Jaime Nomen es un renombrado astrónomo cuyo trabajo en vigilancia espacial ha ayudado a nuestra comprensión del universo. En esta entrevista exclusiva, Nomen comparte sus pensamientos sobre la carrera espacial, la importancia de la colaboración internacional y los desafíos ambientales que enfrentamos en la exploración del cosmos.Nomen destaca la importancia de la colaboración en la realización de misiones espaciales y la necesidad de garantiz...
2024-06-07
35 min
La vida que nos viene
La nueva economía, vista por un periodista Estrella
Carlos Segovia, experimentado periodista económico, nos invita a reflexionar sobre un futuro que, según sus palabras, ya está aquí, al menos en términos técnicos. La inteligencia artificial, la robótica y la conectividad irrumpen con fuerza en nuestro mundo, impulsando una nueva revolución industrial que promete transformar radicalmente la sociedad.Un futuro incierto, pero lleno de posibilidadesSegovia nos presenta un panorama donde la inteligencia artificial tiene el potencial de aumentar la productividad a niveles sin precedentes. Sin embargo, esta misma tecnología también plantea desafíos en términos de em...
2024-05-26
26 min
No Ordinary People
T6_EP 9 Inés Capdevila: Secretaria de Redacción en Diario La Nación, experta en política internacional y conquistadora de montañas
En el episodio de hoy tengo el placer de recibir a Ines Capdevila, Secretaria de Redacción del Diario La Nación, medio en el que trabaja hace casi 25 años. Durante muchos de esos años, se desempeñó como editora jefa de la sección 'El Mundo', sección para la que sigue escribiendo columnas periodicamente. Una de las personas mas claras del periodismo hoy de las que mas saben de politica internacional, Ines cuenta con una impresionante formación académica; es Magíster en Gestión de Medios Digitales por el ISE Business Sc...
2024-05-13
58 min
Platica con Memo Flores
Martín Berlanga comparte su travesía dentro del periodismo internacional en Platica con Memo Flores
¿Hubo momentos de duda?, ¿Qué es lo que te mantiene firme?, ¿hay crisis en los medios de comunicación?, ¿que define a un periodista?#Periodismo #MartínBerlanga #Entrevista #Medios
2024-05-07
24 min
Periodismo en primera persona
Episodio 135 Periodismo en Primera Persona con Fernado “Periodistán” Duclos
Programa audiovisual de entrevistas a periodistas y comunicadores/as que se emite por BCN RADIO, la radio de la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina.Cada semana, un nuevo invitado/a. Un diálogo, una reflexión sobre el periodismo narrado desde cada experiencia. Un recorrido por la vida, la carrera, sus proyectos. Un mano a mano donde el comunicador se coloca del otro lado del mostrador. El entrevistador, siendo entrevistado.🔴 FERNANDO “PERIODISTÁN” DUCLOS es periodista internacional y creador digital.A través de las redes sociales ha publicado sus viajes por más de 60 países por África...
2024-04-18
53 min
BCNRadio
Episodio 134 Periodismo en Primera Persona con FERNANDO “PERIODISTÁN” DUCLOS
Programa audiovisual de entrevistas a periodistas y comunicadores/as que se emite por BCN RADIO, la radio de la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina.Cada semana, un nuevo invitado/a. Un diálogo, una reflexión sobre el periodismo narrado desde cada experiencia. Un recorrido por la vida, la carrera, sus proyectos. Un mano a mano donde el comunicador se coloca del otro lado del mostrador. El entrevistador, siendo entrevistado.🔴 FERNANDO “PERIODISTÁN” DUCLOS es periodista internacional y creador digital.A través de las redes sociales ha publicado sus viajes por más de 60 países por África...
2024-04-18
53 min
La vida que nos viene
La Venganza del Campo: Reflexiones sobre Agricultura, Alimentación y Cambio Climático
En este episodio, aprovechando la publicación de del libro "la venganza del campo" nos sumergimos en una profunda conversación con su autor, Manuel Pimentel.Manuel nos invita a reflexionar sobre la importancia del campo y la agricultura, un sector que ha sido históricamente subestimado pero es esencial para nuestra supervivencia y bienestar.Pimentel nos habla de cómo la sociedad europea ha descuidado el campo, centrándose en la globalización y la alimentación barata a expensas de los agricultores y la sostenibilidad. Con la globalización y el abaratamiento de los alim...
2024-04-16
24 min
Futuro del Periodismo
Navegando el cambio: estrategias y desafíos para el periodismo del presente y del futuro
Nuevo pódcast del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena que este mes cuenta con la participación de James Breiner y aborda muchos de los cambios que vive el periodismo actual y cómo mira hacia el futuro la industria de los medios.James Breiner, conocido consultor internacional bilingüe (inglés-español) especializado en periodismo digital, emprendimiento y liderazgo en redacciones, comparte sus valiosas aportaciones sobre la innovación de modelos financieros para los medios digitales y otros muchos temas.Con una amplia trayectoria que incluye roles como reportero, editor y...
2024-02-27
1h 01
ARCHIPIÉLAGO DIRECTO
'101 relatos de Periodismo', un reconocimiento a la profesión a través de la creación literaria
El volumen cuenta con los textos de cinco periodistas del Archipiélago: Alicia Luengo, Mayte Martín-Feo, Julieta Martín Fuentes, Josefa Molina y Santiago Morollón La presentación, que tuvo lugar en la Biblioteca Pública del Estado, en Las Palmas de Gran Canaria, sirvió para debatir en torno al ejercicio de la profesión Más de medio centenar de personas se dieron cita en el acto de presentación del libro colectivo '101 relatos del Periodismo. 101 autores/as', que tuvo lugar ayer 8 de febrero en la Biblioteca pública del Estado, en un acto que contó con la prese...
2024-02-15
17 min
Voces por una Causa con Julia Navarro
Periodismo internacional con Ana Alonso: Voces por una Causa con Julia Navarro
Esta semana en Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Ana Alonso Montes, periodista que cuenta con una larga trayectoria de más de dos décadas cubriendo información internacional. Con ella, profundizamos en el importante papel que tiene el periodismo para acercar, narrar y explicar los acontecimientos que ocurren más allá de cualquier frontera.
2024-02-01
23 min
Observador Global Podcast
Palestina: Informe HRW y periodismo internacional - Observador Global Podcast
Lanzamos versión extendida en abierto esta semana para hablar del informe de Human Rights Watch sobre Palestina, el mismo que le ha costado el despido a una periodista australiana, Antoinette Lattouf, por hacerse eco del mismo en redes sociales. Grupos de presión israelíes han logrado este despido de la cadena ABC mostrando la situación del periodismo internacional de la que hablamos en este episodio. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. www.elabrazodeloso.es Twitter: @Oglobalpod2 Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! ...
2024-01-25
59 min
MONIKIPEDIA
Seguridad internacional y desafíos actuales
En el dinámico y a menudo complejo panorama del periodismo moderno, Fernando Lázaro, redactor jefe de El Mundo, se ha establecido como una figura emblemática de integridad y compromiso con la verdad. Reconocido por su meticulosa investigación y su enfoque en temas de seguridad y justicia, Lázaro ha sido una voz constante en la búsqueda de claridad en asuntos de relevancia nacional e internacional. Su trabajo trasciende la narrativa tradicional de los medios, explorando las profundidades de cada historia y desentrañando las capas de complejidad que a menudo se ocultan bajo la superficie. A travé...
2023-12-02
1h 11
Futuro del Periodismo
Periodismo en transición: adaptándose a las nuevas reglas del juego
Decimocuarto pódcast del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena, que en esta ocasión aborda, de la mano de Ismael Nafría, algunos de los principales retos que afronta el periodismo en esta etapa en la que trata de adaptarse a las nuevas reglas del juego.Ismael Nafría, periodista, autor, consultor, profesor y conferenciante, especializado en medios digitales, ha ocupado puestos relevantes en la industria de los medios, incluida la dirección de contenidos digitales en el Grupo Godó entre 2008 y 2016, y la subdirección de contenidos de Prisacom entre 2005 y 2008.Tam...
2023-10-29
1h 00
Pandemia Digital
La doble vara e hipocresía de la política y periodismo internacional
Mientras el conflicto se agrava cada vez más, los medios de comunicación y la política internacional sigue operando a su manera con intereses propios y propagandísticos. A estas alturas se nota a leguas que les da igual todo y sólo les preocupan las víctimas de un bando e ignoran lo terrorífico del otro lado... Vergonzoso es que esto se permita y nadie le plante cara. Disponible en YouTube: https://youtu.be/uoh2qVgTpJI Puedes seguir los programas por: YouTube https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1/videos Twitch https://www.twitch.tv/pandemiadigital/videos Ivoox h...
2023-10-16
41 min
Pandemia Digital
La doble vara e hipocresía de la política y periodismo internacional
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Mientras el conflicto se agrava cada vez más, los medios de comunicación y la política internacional sigue operando a su manera con intereses propios y propagandísticos. A estas alturas se nota a leguas que les da igual todo y sólo les preocupan las víctimas de un bando e ignoran lo terrorífico del otro lado... Vergonzoso es que esto se permita y nadie le plante cara. Disponible en YouTube: https://youtu.be/uoh2qVgTpJI Puedes seguir los programas por: YouTube https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1/videos Twitch ht...
2023-10-16
41 min
POPLab.MX
COLUMNA: Crisis y migración en América Centra
Guanajuato, escenarios político, con Arnoldo Cuéllar. Charla con el consultor internacional José Manuel Ramos
2023-06-30
1h 02
Viajando en Femenino
T2 E2 Cristina Solias, periodista internacional: mujer viajera por conflictos armados
Periodista y viajera hasta la médula, Cristina Solias es una mujer imparable que ha participado en eventos internacionales que han marcado la historia de nuestros tiempos. Cristina viaja por el mundo a zonas de conflicto armadas, así como a zonas afectadas por otros eventos trágicos, como desastres naturales. También se desplaza para cubrir eventos políticos internacionales destacados como las elecciones de Estados Unidos.Este es un episodio excelente para entender que "El periodismo internacional, en algún sitio, es local" y conocer con más detalle conflic...
2023-03-03
45 min
Los podcast de Underground Periodismo Internacional
Zonana presenta su película Heroico en La Berlinale
El cineasta mexicano David Zanona presentó en el Festival de cine de Berlín su segundo largometraje, Heroico. Underground Periodismo Internacional charló con él durante la Berlinale. Entrevista y voz narrativa: Yetlaneci Alcaraz Edición y montaje: Marco Appel Voz de genérico: Bénédicte Brunet Este podcast es una producción del Colectivo Hazlo Tú Mismo para Underground Periodismo Internacional. Música: r.u.u.n.e. | Reversed Star (Free Music Archive) ©Underground Periodismo Internacional
2023-02-27
06 min
Hablemos de Derecho Internacional (HDI)
#107: Prof. Juan Luis Manfredi Sánchez: Una visita a la diplomacia del Siglo 21
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Prof. Juan Luis Manfredi Sánchez sobre la diplomacia. La conversación se desarrolla desde distintas perspectivas, tanto bilateral como multilateral, la práctica de la diplomacia y sus actores tradicionales y actuales. El Profesor Manfredi nos comenta sobre las modificaciones que han surgido en la diplomacia tradicional y la forma en que se desempeña la profesión hoy en día. Nos habla sobre las diferencias entre diplomacia, política y acción exterior; sobre la actividad de consenso; el resurgimiento de las rivalidades geopolíticas y socioeconómicas; la falta d...
2023-02-23
55 min
Los podcast de Underground Periodismo Internacional
¡Cumplimos dos años!
Underground Periodismo Internacional cumple dos años de existencia este mes de enero. Preparamos un podcast especial en el que escuchamos lo que algunos de nuestros lectores tienen que decirnos. Celebremos juntos. Conducen: Yetlaneci Alcaraz y Marco Appel Invitados: Israel Rosas, Pedro Obando, Iván Alvarado, Angélica Barajas, Daniel Martínez y Mateo G. Haymes Voz de genérico: Bénédicte Brunet Edición y montaje: Marco Appel Música: ·Mateo G. Haymes-Bajo al norte Música de fondo (cortesía de Free Music Archiv...
2023-01-07
35 min
INE México
El 23 y 24 de noviembre el INE realizará foro internacional sobre periodismo e integridad electoral
El miércoles 23 y jueves 24 de noviembre el INE llevará a cabo el “Foro Internacional: Periodismo e Integridad Electoral”, un espacio de análisis y diálogo en el que especialistas nacionales e internacionales abordarán el papel del periodismo, los medios de comunicación y las redes sociales en la integridad electoral. Durante los dos días de trabajos las y los panelistas hablarán sobre el periodismo en distintos contextos antidemocráticos en Latinoamérica; sobre elecciones, violencia y ejercicio del periodismo en México, el papel de las redes sociales y los límites de la libertad d...
2022-11-23
01 min
Canal Saber | Curiosidad como forma de Vida
Debate Tomás Álvarez y Víctor Blanco - "Viejo Periodismo, Nueva Comunicación"
¿Qué opina un periodista de la vieja escuela sobre el futuro del periodismo? ¿Y un periodista millennial? Te presentamos un debate entre periodistas de dos generaciones distintas: Tomás Álvarez, un periodista veterano que inició su carrera durante el franquismo y la transición, frente a Víctor Blanco, un periodista joven que ha iniciado su carrera en la época de la transformación digital, del "clickbait" y las redes sociales. ¡Esta semana, el pasado y el futuro del periodismo, cara a cara en Canal Fundos Fórum!Tomás Álvarez (Villamejil, León - 1948) estudió Periodismo y Ciencias Polít...
2022-11-11
1h 01
Los podcast de Underground Periodismo Internacional
Vestigios: una exposición para no olvidarlos. Un encuentro con Félix Márquez en Berlín
Veracruz es el estado mexicano en el que más periodistas han sido asesinados. El fotoperiodista Félix Márquez ha visto caer uno a uno a sus colegas de profesión, con quienes en muchos casos llegó a construir estrechos lazos de amistad. Desde hace algunos meses realiza una residencia en La Haya como parte del programa Shelter City de la organización holandesa Justice & Peace, que protege y apoya a defensores de derechos humanos de todo el mundo. Invitado por la sección alemana de Reporteros Sin Fronteras, Márquez -quien ya en el pasado ha tenido que sali...
2022-11-07
17 min
Los podcast de Underground Periodismo Internacional
Aprendiendo a detenerse: una conversación desde Barcelona con Reyna Haydee Ramírez
Reyna Haydee Ramírez Hernández es una periodista mexicana con 30 años de carrera. En 2020 comenzó a ser víctima de duros ataques en redes sociales, algunos de ellos justo después de hacer preguntas en las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador. En julio pasado viajó a Barcelona para integrarse al programa de acogida temporal para periodistas mexicanos amenazados, que ofrece la organización Taula per Méxic con el apoyo de la Generalitat de Catalunya. Platicamos con ella sobre los mensajes de odio en las redes sociales, la libertad de prensa en el actual g...
2022-10-17
28 min
Los podcast de Underground Periodismo Internacional
Huir a Suecia: una conversación con el periodista Alberto Escorcia
Alberto Escorcia, como periodista especializado en el análisis de redes sociales en internet, ha denunciado la incesante manipulación política que se hace de éstas en México, lo que le ha valido recibir permanentemente todo tipo de amenazas que lo han llevado a lo que él llama una "muerte social". Por eso apenas hace unos meses decidió huir a Suecia y pedir el asilo político. Underground Periodismo Internacional charló con él este 22 de agosto. Entrevista: Yetlaneci Alcaraz y Marco Appel Voz de genérico: Bénédicte Brunet Este podcast es un...
2022-08-22
23 min
Los podcast de Underground Periodismo Internacional
Desde Bélgica para el mundo, la electrocumbia de Memo Pimiento
Memo Pimiento es un músico oriundo de la ciudad de México que desde Bélgica le está sacando chispas a las pistas de baile europeas con su peculiar electrocumbia. Este periodista de formación y músico de vocación platica a Underground Periodismo Internacional sobre su proyecto musical y cómo fue que llegó a este rincón de Europa. Entrevista: Marco Appel Introducción sonidera: Marco Appel Voz en genérico y pausas: Bénédicte Brunet Este podcast es una producción del Colectivo Hazlo Tú Mismo para Underg...
2022-07-30
28 min
Los podcast de Underground Periodismo Internacional
Un año en Europa: una conversación desde Berlín con el escritor mexicano Luis Jorge Boone
El multipremiado escritor mexicano Luis Jorge Boone, originario de Monclova, Coahuila, finaliza un año de residencia en Berlín junto con su pareja, la también escritora Fernanda Melchor. Justo unos días antes de su vuelo de regreso a México, Yetlaneci Alcaraz platicó con él, quien hace un balance de su estancia en la capital alemana y de la literatura mexicana en Europa, entre otros temas, además de que al final nos regala un momento extraordinario que no puedes perderte. Entrevista: Yetlaneci Alcaraz Voz en genérico y pausas: Bénédicte Brune...
2022-07-16
51 min
Los podcast de Underground Periodismo Internacional
Un diálogo de tres: una conversación con Itzia Miravete y Mario Ortega
Desde la época del presidente Felipe Calderón, el gobierno de México y la Unión Europea se reúnen cada año para discutir temas de derechos humanos. En un ejercicio que se supone inclusivo, una veintena de ONG de ambas partes tienen la función de preparar previamente un listado de recomendaciones destinadas a esas autoridades. Underground Periodismo Internacional conversó con tres de los activistas que se reunieron con tal propósito en Bruselas el 1 de junio pasado. Entrevista: Marco Appel Voz en genérico e intermedios: Bénédicte Brunet Este podca...
2022-07-05
28 min
ULTIMA VUELTA
ULTIMA VUELTA 17/JUNIO/22
DALE PLAY!!! Hey vos! Sabes que la actualidad y las noticias no descansan: ✅ LUJAZO entrevistamos a @realjuanruocco sobre su libro EL COLOSO JUSTICIALISTA @edicionespanda ✅ La desopilante interna Libert[ARIA], otra que los Lannister en game of Thrones ✅ Estados Unidos anunció la subida de su tasa de referencia más alto desde 1994. Lo que dificulta el acceso al crédito internacional y hace más duro el peso de la deuda ¿Cómo repercute en nuestro día a día? Cada viernes de 18 a 20 hs te esperamos junto a Agustina Gonza...
2022-06-21
1h 55
Los podcast de Underground Periodismo Internacional
No es sólo por ella: una conversación con Soledad Jarquín y Emilie de Wolf desde Bruselas
Después de cuatro años, el asesinato de María del Sol Cruz Jarquín continúa impune. Su madre, la periodista Soledad Jarquín, tomó la decisión de exponer el caso de su hija en instancias de la Unión Europea en Bruselas y de la ONU en Ginebra. Marco Appel, editor de Underground Periodismo Internacional conversó con ella y con Emilie de Wolf, integrante del área de protección integral a defensoras y de incidencia internacional de la organización civil Consorcio Oaxaca. Entrevista: Marco Appel Voz en genérico e intermedios: B...
2022-06-19
21 min
Los podcast de Underground Periodismo Internacional
Ser periodista en México: una conversación con Vania Pigeonutt desde Berlín
México es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. El crimen organizado y los gobiernos cómplices y corruptos, arropados por los elevadísimos niveles de impunidad, ejecutan como nunca antes a comunicadores. Yetlaneci Alcaraz, editora de Underground Periodismo Internacional, charló de esto y más con la periodista mexicana Vania Pigeonutt, quien se encuentra en Berlín gracias a un programa de descanso y refugio de Reporteros Sin Fronteras en cooperación con la fundación alemana TAZ Panter Stiftung. Entrevista: Yetlaneci Alcaraz Voz en genérico e inte...
2022-05-10
30 min
Consejo Stereo
[1.8] Anécdotas, Periodismo internacional y comunitario – Consejo Stereo
Bloque 8 – Anécdotas, Periodismo internacinal y comunitario El segmento más amplio de Consejo Estéreo 593. Anécdotas de periodismo. Periodismo internacional y periodismo comunitario Melisa Valenzuela, videoperiodista en Jordania, desde hace 4 años se lanzó a la aventura de recorrer varios países del mundo para retratar y contar historias. Las condiciones laborales influyen en el […]
2022-05-03
5h 58
Los podcast de Underground Periodismo Internacional
Exploración sonora: Charla con Mabe Fratti y Concepción Huerta desde Bruselas
El 27 de abril de 2022 se presentaron en Bruselas la mexicana Concepción Huerta y la guatemalteca Mabe Fratti, reconocidas exponentes de la música experimental de América Latina. Durante tres semanas estuvieron de gira por Europa tocando el material de su disco conjunto Estática, grabado por el sello inglés SA Recordings. La siguiente charla tuvo lugar después del concierto en un colorido y cómodo cuarto de hotel... Entrevista: Marco Appel Este podcast es una producción del Colectivo Hazlo tú mismo para Underground Periodismo Internacional Canciones del disco Estática...
2022-04-29
42 min
Los podcast de Underground Periodismo Internacional
Fotoperiodismo mexicano en Ucrania: una mirada propia
Miles de periodistas de todo el mundo están cubriendo la invasión rusa en Ucrania. Entre ellos hay un grupo de mexicanos que con sus propios recursos y conocimiento en situaciones hostiles se las han arreglado para hacer su valioso trabajo. Yetlaneci Alcaraz y Marco Appel, editores de Underground Periodismo Internacional platicaron con tres de ellos: Cristopher Rogel, David Peinado y Eduardo Quiros, quienes narran qué los motivó a viajar a esa zona de guerra, cómo se prepararon y cuál ha sido su experiencia sobre el terreno. Un podcast dirigido especialmente a los periodistas mexicanos en formac...
2022-04-21
27 min
Periodismo Adaptado
Fernando Galarraga, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad en Periodismo Adaptado: "El estado y la sociedad está en deuda con la discapacidad"
En el comienzo de 2022, Periodismo Adaptado visitó las oficinas de la ANDIS, para reunirse y dialogar con el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga. Franco Nieva y Pablo Mendoza pudieron hablar de diversos temas vinculados a las distintas políticas de discapacidad junto a Fernando Galarraga, como fue la inclusión laboral, pensiones no contributivas, la renovación de los certificados únicos de discapacidad (CUD) vencidos durante 2020 y 2021 y sobre las nuevas funciones y herramientas que fueron lanzadas recientemente desde la agencia como el CUD y el símbolo internacional de acceso en format...
2022-03-17
30 min
Casa Árabe
AAU3. 15 Dejarse la piel: ser una mujer periodista árabe en Oriente Medio
El lunes 14 de marzo tuvo lugar en nuestra sede de Casa Árabe una nueva sesión del programa Aula Árabe Universitaria, a cargo de la periodista siria Zaina Erhaim. La actividad, que forma parte de la Semana de la Mujer de Casa Árabe. El evento está disponible en vídeo en nuestro canal en Youtube en español: (youtu.be/f0Vz3k4Yy4E) y en inglés: (youtu.be/0u_2unf5_o0) Ser periodista independiente en Oriente Medio y África del Norte es un trabajo peligroso especialmente con los n...
2022-03-15
1h 32
Radio Voz Andina Internacional
T1 - Los Observadores - Inteligencia artificial y periodismo de los datos
En este episodio de Los Observadores, estudiantes de la Especialización en Comunicación digital nos acompañan para dialogar sobre la Inteligencia artificial y periodismo de los datos.
2022-03-09
56 min
ULTIMA VUELTA
ULTIMA VUELTA 04/MAR/22
Prendete a ÚLTIMA VUELTA por Conurbania junto a Agustina Gonzalez , César Gramajo y y Javo Califano. Actualidad, política, género y cultura en el mejor resumen de noticias de la semana, para entender lo que pasó, bajarle un cambio al finde y prepararte para arrancar con todas las pilas la próxima vuelta. Temario El Gobierno envió al Congreso el acuerdo alcanzado con el staff del Fondo Monetario Internacional Panorama internacional Ucrania y Rusia Violencia de genero. El caso de la violación grupal en Palermo, la operacion y el tratamiento de los me...
2022-03-09
1h 38
Extras
Reportaje Jornadas. Revelando Conflictos. Periodismo y Comunicación para la Cooperación Internacional.
Reportaje Jornadas. Revelando Conflictos. Periodismo y Comunicación para la Cooperación Internacional. El pasado 16 y 17 de febrero se celebraban las Jornadas. Revelando Conflictos. Periodismo y Comunicación para la Cooperación Internacional en la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Documentación de la Universidad de Extremadura. Este reportaje muestra la presencia de comunicadores extremeños en este proyecto y su opinión sobre el tratamiento de los conflictos internacionales.
2022-02-25
03 min
Radio Creatividad Internacional
Entrevista a Jessica Santana, Periodismo y ventas
Jessica Santana nació en Guadalajara, México. A los 16 años se graduo de High School. Y luego se graduo de periodismo en la costa oeste. Ha trabajado en bienes y raices y se especializa en ventas de todo tipo. Y habla varias idiomas como el inglés, el espanol, el portugues y ahora está aprendiendo aleman. Cinco palabras q definen a Jessica son conocimiento, integridad, entrega, pasion y bromista.
2022-01-16
19 min
Los podcast de Underground Periodismo Internacional
FANZINE, episodio 11 (noviembre): Pandemia en Europa, "nubes" digitales grises y Soda Stereo tour
Conducen: Yetlaneci Alcaraz desde Berlín y Marco Appel desde Bruselas. Producción: Pequeño Colectivo Hazlo Tú Mismo Participan con sus voces: Valentina Evangelisti, Carole Lambert, Wiebke Stoldt y Bénédicte Brunet (genéricos). Temas: la nueva ola de coronavirus en Europa, "nubes" de datos contaminantes y Soda Stereo tour. Entrevistas con los periodistas Pablo Gámez desde Holanda y Delfina Tremouilleres desde Argentina. Música de fondo (en orden de aparición): Siddharta Corsus- Oh radiant one (Portugal) Granit0- Dyslexia (México)
2021-12-12
37 min
Ventana 14
Cafecito informativo del 26 de noviembre de 2021
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 26 de noviembre de 2021 comentaré estos temas: - A un año del allanamiento de San Isidro ¿Qué nos ha dejado ese hecho? - Cuello de botella: no se necesita visado para Nicaragua pero apenas hay vuelos – La prensa oficial arremete contra la agencia EFE - Concurso de periodismo 'Vivas nos queremos'Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https...
2021-11-26
12 min
Cafecito informativo sobre Cuba por Yoani Sánchez
Cafecito informativo del 26 de noviembre de 2021
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 26 de noviembre de 2021 comentaré estos temas: - A un año del allanamiento de San Isidro ¿Qué nos ha dejado ese hecho? - Cuello de botella: no se necesita visado para Nicaragua pero apenas hay vuelos – La prensa oficial arremete contra la agencia EFE - Concurso de periodismo 'Vivas nos queremos' Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Enlaces recomendados...
2021-11-26
12 min
Los podcast de Underground Periodismo Internacional
FANZINE, episodio 10 (octubre): narco mexicano en Italia, tráfico de cocaína a Europa y Día de muertos en Bruselas
Conducen: Yetlaneci Alcaraz desde Berlín y Marco Appel desde Bruselas. Producción: Pequeño Colectivo Hazlo Tú Mismo Participan con sus voces: Bénédicte Brunet y Natalia Aerts (Cápsula) y Valentina Evangelisti, Carole Lambert y Patricia Abarca (genéricos). Temas: Narco mexicano en Italia, tráfico de cocaína hacia Europa y Día de muertos en Bélgica. Entrevistas con el periodista Mario Osorio desde Roma y con el músico Israel Alonso desde Bruselas. Música de fondo (en orden de aparición): Granit0- Line...
2021-11-07
38 min
Los podcast de Underground Periodismo Internacional
FANZINE, episodio 9 (septiembre 2021): Una comunidad de utopía, adiós Merkel y la explosiva crisis de Líbano
Conducen: Yetlaneci Alcaraz desde Berlín y Marco Appel desde Bruselas. Producción: Colectivo Hazlo Tú Mismo Participan con sus voces: Carole Lambert y Patricia Abarca (genéricos) y Bénédicte Brunet (presentación de canciones). Temas: Una comunidad de utopía, adiós Merkel y la explosiva crisis de Líbano Entrevistas con los periodistas Asier Vera y Zahida Membrado y con el politólogo Franco Delle Donne Música de fondo (en orden de aparición): Moaan Exis- Postmodern therapy (Francia) Metre- Depth charge...
2021-10-03
40 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E37: Periodismo: de la noticia a la historia
El periodismo es una labor va de la mano con la historia: cada nota, reportaje, crónica o artículo que vemos o leemos casi en tiempo real serán las historias que consultarán generaciones venideras; dicho esto, podemos imaginar la enorme responsabilidad que conlleva transmitir información que, más temprano que tarde, se convertirá en historia. Con ocasión del Día del Periodista en el Perú, que se celebra cada 1 de octubre, hoy nos acompaña Paola Pejovés, periodista conductora de TV Perú Noticias edición mediodía y de Plano Detalle, con quien conve...
2021-10-01
1h 09
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E37: Periodismo: de la noticia a la historia
El periodismo es una labor va de la mano con la historia: cada nota, reportaje, crónica o artículo que vemos o leemos casi en tiempo real serán las historias que consultarán generaciones venideras; dicho esto, podemos imaginar la enorme responsabilidad que conlleva transmitir información que, más temprano que tarde, se convertirá en historia. Con ocasión del Día del Periodista en el Perú, que se celebra cada 1 de octubre, hoy nos acompaña Paola Pejovés, periodista conductora de TV Perú Noticias edición mediodía y de Plano Detalle, con quien conversaremos sobre algunos a...
2021-10-01
1h 09
Los podcast de Underground Periodismo Internacional
FANZINE, episodio 8 (agosto 2021): esclavas del Estado Islámico, revocatoria de López Obrador y programas europeos para periodistas mexicanos
Conducen: Yetlaneci Alcaraz desde Berlín y Marco Appel desde Bruselas. Producción: Colectivo Hazlo Tú Mismo Participan con su voz: Valentina Evangelisti (genérico) y Bénédicte Brunet (narración cápsula "revocatoria de mandato"). Temas: Esclavas del Estado Islámico, revocatoria en México y programas de acogida europeos para periodistas mexicanos en riesgo Entrevista: Marga Zambrana y Yanina Welp Música de fondo (en orden de aparición): Die Leere Im Kern Deiner Hoffnung- Zeit ist eine illusion (Alemania) Omar Fadel -Horizon (Ir...
2021-09-14
44 min
Hablemos de Derecho Internacional (HDI)
Ezequiel Kopel -Turbulencia en Afganistán: Perspectiva Holística de los Talibanes
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Ezequiel Kopel sobre los Talibanes y las realidades geopolíticas de Afganistán. Ezequiel inicia comentando de forma detallada la historia geopolítica contemporánea de Afganistán, la estructura del gobierno afgano, el contexto histórico y cronológico en el cual surgen los Talibanes, y el papel de terceros Estados como la Unión Soviética, Irán, Estados Unidos y Pakistán. Nos comenta sobre el contexto en el cual Estados Unidos ingresa Afganistán, el papel de Al Qaeda y la estrategia adoptada por Osama Bin Laden. S...
2021-09-02
52 min