Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Unicorpas

Shows

Cibeles RadioCibeles RadioEducación para el Mundo entrevista al Sensei Radko Balcar 9no DanEntrevista del Magazin Cibeles, por parte de los Maestros Martha Sarmiento y Giovanni Salazar al Hanshi Radko Balcar 9 Dan de Karate Shodokan Goju Ryu y 5to Dan de Kobudo de Okinawa. Una de las figuras más emblemáticas de las artes marciales a nivel continental y un experto en las artes marciales okinawenses y su impacto en la calidad de vida de los occidentales  En este episodio hablamos sobre el karate, sus orígenes beneficios y aportes a la educación. Igualmente, el Maestro Balcar explica la importancia del Kobudo de Okinawa.2024-10-2225 minCibeles RadioCibeles RadioEntrevista Dra Claudia Libanio Universidad Federal de Ciencias de la Salud Porto AlegreLicenciada en Administración de Empresas por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul/UFRGS y en Arquitectura y Urbanismo por la UniRitter, especializada en Diseño por la UniRitter , con maestría y doctorado, en Ingeniería de Producción por la UFRGS, posdoctorado en Ingeniería de Producción por la UFRGS y posdoctorado en Diseño por Unisinos (2017).Ha trabajado como profesora de los cursos de Arquitectura y Urbanismo, Administración, Ingeniería y Diseño en UniRitter. Actualmente, es profesora de la Universidad Federal de Ciencias de la Salud de Porto Alegre (UFCSPA), coordinadora de Estrategia e Innovación e...2024-10-0920 minCibeles RadioCibeles RadioCibeles Magazín: procesos lecto escriturales con el Doctor Antonio Giner Gomis - Segunda ParteContinúa el diálogo con el Doctor Antonio Giner Gomis, por parte de los Maestros Martha Sarmiento y Giovanni Salazar, sobre la manera adecuada mediante la cuál se pueden fortalecer los procesos lecto- escriturales para que los universitarios, puedan expresar sus propias ideas y puntos de vista dentro del contexto académico.2024-09-2928 minCibeles RadioCibeles RadioCibeles Magazín: procesos lecto escriturales con el Doctor Antonio Giner Gomis - Primera PartePrimera entrevista realizada por los Maestros, Martha Sarmiento y Giovanni Salazar al Dr. Antonio Giner Gomis, Pedagogo. Doctor por la Universidad de Alicante. Profesor Titular de la Facultad de Educación de esta misma Universidad. Su línea de investigación se centra en el desarrollo profesional docente, bajo el enfoque metodológico cualitativo.Ha ejercido la docencia como funcionario de carrera en la institución escolar, en el ámbito del asesoramiento educativo en el Centro de Profesores de Alicante y durante los últimos veinte años en la Universidad de Alicante simultaneando los ámbitos de la docencia, dirección departamental e inves...2024-09-2829 minCibeles RadioCibeles RadioMediaciones tecnológicasLas mediaciones tecnológicas se refieren a la forma en que la tecnología interfiere y transforma nuestras interacciones y experiencias. En el ámbito de la comunicación, por ejemplo, las redes sociales han redefinido cómo nos conectamos, facilitando el intercambio de información instantáneo y global. Estas mediaciones también influyen en la educación, permitiendo el acceso a recursos y herramientas que enriquecen el aprendizaje.Angie Dayanna BarretoTercer SemestreLicenciatura en Lenguas extranjerasMediaciones Tecnológicas by Mg. Giovanni Salazar2024-09-0401 minCibeles RadioCibeles RadioApropiación cultural e influencia en los medios de comunicaciónEl programa de radio educativo "Sopa de Mondongo" explora la apropiación cultural y la influencia de los medios de comunicación en nuestra sociedad.A través de entrevistas con los estudiantes ,Danna Valencia, Ángela Barajas, Alison Rozo, Valentina Maestre y Julián David Ávila Quijano, (estudiantes de segundo semestre de la materia de Educación, Cultura y Sociedad de la Licenciatura en lenguas extranjeras, inglés - portugués, dirigida por el profesor Giovanni Salazar), se logra obtener un panorama sobre relatos de comunidades y análisis de casos actuales, que buscan desentrañar cómo los medios m...2024-08-1520 minCibeles RadioCibeles RadioSan Martín, Meta: cuna de artistas y cultores. Un entorno protector para Colombia.Proyecto realizado por el grupo de investigación CIBELES de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, dirigido por la Doctora Marta Osorio de Sarmiento en asociación con la Corporación Universitaria Minuto de Dios.El entorno protector en San Martín se desarrolló como un ecosistema social, que permite sanar mediante la educación, el arte, el folclor y la cultura. Sus habitantes pueden curar sus heridas cuidando los unos de los otros en un contexto libre de violencia.Locución: Giovanni A. Salazar V. Mg.Ed2024-07-2418 minCibeles RadioCibeles RadioLa cultura universitaria de la nutrición conscienteEn este episodio se presenta una discusión centrada en la problemática de la nutrición y su impacto en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Juan N. Corpas. Se abordan diferentes aspectos relacionados con la nutrición y sus consecuencias. Se destaca la alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en los jóvenes colombianos. Por lo que, en una encuesta realizada en la FUJNC se reflexiona sobre la cultura de la nutrición dentro de la universidad.  Este episodio es dirigido por Joan Ovalle y realizado en equipo con Laura Castro, Gabriel Bohórquez, Alejandra Ve...2024-07-2319 minCibeles RadioCibeles RadioLa epistemología de la historiaEn este capítulo hablaremos sobre ¿si es posible desde la ficción de la historia construir conocimiento? invitamos al Maestro Camilo Ramírez Triana, dramaturgo,director teatral y docente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y Fundador del Teatro Vargas Tejada en Bogotá.2024-05-0521 minCibeles RadioCibeles RadioPedagogía & Currículo: Las identidades DocentesEn este segundo episodio se abordan las identidades docentes en el marco de la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras. Invitado Especial: Jairo Castañeda Trujillo, investigador en temas de identidad, con más de 20 años de experiencia.2024-04-1320 minCibeles RadioCibeles RadioSintonía InspirARTESintonía InspirARTE, inicia como un conversatorio de las estudiantes de la asignatura de Educación, Cultura y Sociedad, que bajo la dirección del Maestro Giovanni Salazar, muestran como los centros culturales presentes en las localidades de Usme, Bosa, Suba y San Cristóbal, logran impactar sus entornos sociales mediante la educación y la cultura.Así mismo, se aborda el tema de las oportunidades laborales que pueden ofrecer a los habitantes de cada localidad de acuerdo a las posibilidades del entorno, mediante su cohesión social.Integrantes: Query Alejandra Bernal, Danna Lisseth Sanabria, Maryuri Daniela Pai, Valentina Doria y Ana Sofia F2024-03-1926 minCibeles RadioCibeles RadioPedagogía & CurrículoEspacio colaborativo de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Corpas, para transformar la Educación. Conducen, Natalia Segura y José Largo .2024-02-2025 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 64: El Magnífico Reto de la Música, entrevista al Maestro Jorge Pinzón (Parte 2).2023-08-2658 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 63: El Magnífico Reto de la Música, entrevista al Maestro Jorge Pinzón (Parte 1).2023-08-1956 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 62: Episodio especial de 20 Años de la Escuela de Música Corpista2023-08-1258 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 61: Corpas Sonora Pablo Jaramillo. No solamente de música se nutre el músico - Parte 2.¡Querido radioescucha de Corpas Sonora!Conéctate para descubrir un nuevo episodio de CORPAS SONORA - EL SONIDO HECHO ARTE, el programa radial semanal realizado por nuestra Escuela de Música, con la presentación de Arturo Parra, Guitarrista, Compositor y Docente Corpista. Este programa es realizado en preámbulo a la celebración de los 50 años de la Escuela de Música de la Corpas.Tema: Pablo Jaramillo.No solamente de música se nutre el músico - Parte 2.Fecha: todos los sábados a las 12 M. / retransmisión los lunes a las...2023-06-0559 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 60: Pablo Jaramillo. No solamente de música se nutre el músico - Parte 1.Conéctate hoy a las 12 M. para descubrir un nuevo episodio de CORPAS SONORA - EL SONIDO HECHO ARTE, el programa radial semanal realizado por nuestra Escuela de Música, con la presentación de Arturo Parra, Guitarrista, Compositor y Docente Corpista. Este programa es realizado en preámbulo a la celebración de los 50 años de la Escuela de Música de la Corpas.Tema: Pablo Jaramillo.No solamente de música se nutre el músico - Parte 1.Fecha: todos los sábados a las 12 M. / retransmisión los lunes a las 10:00 P.M.Duraci...2023-05-271h 00UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 58: Sofía Potdevin. De la perfección tóxica al placer de la inspiración - Parte 1.¡Querido radioescucha de Corpas Sonora!Conéctate hoy a las 12 M. para descubrir un nuevo episodio de CORPAS SONORA - EL SONIDO HECHO ARTE, el programa radial semanal realizado por nuestra Escuela de Música, con la presentación de Arturo Parra, Guitarrista, Compositor y Docente Corpista. Este programa es realizado en preámbulo a la celebración de los 50 años de la Escuela de Música de la Corpas.Tema: Sofía Potdevin.De la perfección tóxica al placer de la inspiración - Parte 1.Fecha: todos los sábados a las 1...2023-05-1359 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 57: PIEDRAMARÍA, Canto de Risa Loca - Parte 2¡Querido radioescucha de Corpas Sonora!Conéctate para descubrir un nuevo episodio de CORPAS SONORA - EL SONIDO HECHO ARTE, el programa radial semanal realizado por nuestra Escuela de Música, con la presentación de Arturo Parra, Guitarrista, Compositor y Docente Corpista. Este programa es realizado en preámbulo a la celebración de los 50 años de la Escuela de Música de la Corpas.Tema: Canto de Risa Loca (Parte 2).PIEDRAMARIAFecha: todos los sábados a las 12 M. / lunes a las 10:00 P.M.Duración: una (1) hora.Para sintonizar...2023-05-0659 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 56: PIEDRAMARÍA, Canto de Risa Loca - Parte 1¡Querido radioescucha de Corpas Sonora!Conéctate para descubrir un nuevo episodio de CORPAS SONORA - EL SONIDO HECHO ARTE, el programa radial semanal realizado por nuestra Escuela de Música, con la presentación de Arturo Parra, Guitarrista, Compositor y Docente Corpista. Este programa es realizado en preámbulo a la celebración de los 50 años de la Escuela de Música de la Corpas.Tema: Canto de Risa Loca (Parte 1).PIEDRAMARIAFecha: todos los sábados a las 12 M. / lunes a las 10:00 P.M.Duración: una (1) hora.2023-04-291h 00UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 55: Especial, Día de la Tierra.¡Querido radioescucha de Corpas Sonora!Conéctate hoy a las 12 M. y descubre el episodio especial de CORPAS SONORA - EL SONIDO HECHO ARTE, el programa radial semanal realizado por nuestra Escuela de Música, con la presentación de Arturo Parra, Guitarrista, Compositor y Docente Corpista. Este programa es realizado en preámbulo a la celebración de los 50 años de la Escuela de Música de la Corpas.Tema: Especial del Día de la Tierra.¡Que los sigas cumpliendo hasta el año 100.000!Fecha: todos los sábados a las 12 M...2023-04-221h 00Cibeles RadioCibeles RadioThe Film Industry and the Oscars, A Sociocultural Lens.In this episode, we take a closer look at the relationship between the film industry and The Oscars, examining the ways in which the awards reflect and influence our cultural values. Through a sociocultural lens, we explore the impact of The Oscars on the film industry, discussing topics such as the influence of the awards on public opinion, the role of diversity and representation in Hollywood, and reflecting upon a changing landscape of the film industry.Cibeles Radio es una producción de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.2023-04-1423 minCibeles RadioCibeles RadioTá Falado: BrigadeiroPrograma 100% em português. Edson Silva, professor nativo de português na Colômbia, fala sobre a riqueza e diversidade da cultura brasileira, dança, arte, culinária, literatura, língua, tradição e muito mais. A convidada de hoje é a CEO do Brigadeiro, típico café brasileiro de Bogotá, que nos contará sobre sua experiência empreendedora.Cibeles Radio es una producción de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.Sintónizanos en https://zeno.fm/radio/cibeles/¡Inscríbete ya en los programas de la Escuela de Edu...2023-04-1437 minCibeles RadioCibeles RadioEducación para el mundo: entrevista a la Doctora Marta Osorio de SarmientoEn este episodio de Educación para el Mundo, hablamos con la reconocida experta en educación en Colombia, Martha Osorio de Sarmiento Fundadora de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Corpas. En un charla amena nos habló sobre la genealogía de ESECS, la educación, el programa de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras (Inglés- Portugués) sus programas de Maestría y la importancia del dominio de las lenguas extranjeras.Cibeles Radio es una producción de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.2023-04-1417 minCibeles RadioCibeles RadioPedagogía & currículo: las identidades docentes.En este episodio se abordan las identidades docentes en el marco de la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras. Invitado Especial: Jairo Castañeda Trujillo, investigador en temas de identidad, con más de 20 años de experiencia.Cibeles Radio es una producción de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.Sintónizanos en https://zeno.fm/radio/cibeles/¡Inscríbete ya en los programas de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Corpas!Licenciado en Lenguas Extranjeras (Inglés-Port...2023-04-1425 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 53: Daniel Fernando, En pos de una Memoria y Justicia Social - Parte 1Querido radioescucha de Corpas Sonora: ¡Bienvenido a la Temporada 2023! Conéctate hoy a las 12 M. y escucha el nuevo episodio de "CORPAS SONORA - EL SONIDO HECHO ARTE", el programa radial semanal realizado por nuestra Escuela de Música, con la presentación de Arturo Parra, Guitarrista, Compositor y Docente Corpista. Este programa es realizado en preámbulo a la celebración de los 50 años de la Escuela de Música de la Corpas.Tema: Daniel Fernando Torres, violinista y compositor: "En pos de una Memoria y Justicia Social" - Parte 1.Fecha: todos los sába...2023-03-251h 01UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 52: María Eusebia Soto Sierra “La Maruja”, Protectora del Agua y de la Montaña Plateada.Querido radioescucha de Corpas Sonora: ¡Bienvenido a la Temporada 2023! Conéctate y escucha el nuevo episodio especial del Día Mundial del Agua de "CORPAS SONORA - EL SONIDO HECHO ARTE", el programa radial semanal realizado por nuestra Escuela de Música, con la presentación de Arturo Parra, Guitarrista, Compositor y Docente Corpista. Este programa es realizado en preámbulo a la celebración de los 50 años de la Escuela de Música de la Corpas.Entrevista a María Eusebia Soto Sierra “La Maruja”, Protectora del Agua y de la Montaña Plateada.Fech...2023-03-1859 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 51: María Camila Barbosa - "De las rondas infantiles a la dirección de la OFB". Parte 2.¡Querido radioescucha de Corpas Sonora: ¡Bienvenido a la Temporada 2023! Conéctate y descubre un nuevo episodio de "CORPAS SONORA - EL SONIDO HECHO ARTE", el programa radial semanal realizado por nuestra Escuela de Música, con la presentación de Arturo Parra, Guitarrista, Compositor y Docente Corpista. Este programa es realizado en preámbulo a la celebración de los 50 años de la Escuela de Música de la Corpas.Tema: María Camila Barbosa - "De las rondas infantiles a la dirección de la OFB". Parte 2.Fecha: todos los sábados a las 12 M...2023-03-131h 00UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 50: María Camila Barbosa - "De las rondas infantiles a la dirección de la OFB". Parte 1.¡Querido radioescucha de Corpas Sonora: ¡Bienvenido a la Temporada 2023! Conéctate y descubre un nuevo episodio de "CORPAS SONORA - EL SONIDO HECHO ARTE", el programa radial semanal realizado por nuestra Escuela de Música, con la presentación de Arturo Parra, Guitarrista, Compositor y Docente Corpista. Este programa es realizado en preámbulo a la celebración de los 50 años de la Escuela de Música de la Corpas.Tema: María Camila Barbosa - "De las rondas infantiles a la dirección de la OFB". Parte 1.Fecha: todos los sábados a las 12 M...2023-03-041h 02UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 49: María Camila Florez, Sobriedad y refinamiento expresivo - Parte 2¡Querido radioescucha de Corpas Sonora: ¡Bienvenido a la Temporada 2023! Conéctate y descubre un nuevo episodio de "CORPAS SONORA - EL SONIDO HECHO ARTE", el programa radial semanal realizado por nuestra Escuela de Música, con la presentación de Arturo Parra, Guitarrista, Compositor y Docente Corpista.Tema: Sobriedad y refinamiento expresivo - Parte 2. Fecha: todos los sábados a las 12 M. / lunes a las 10:00 P.M.Duración: una (1) hora.2023-02-251h 01UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 48: María Camila Florez, Sobriedad y refinamiento expresivo - Parte 1¡Querido radioescucha de Corpas Sonora: ¡Bienvenido a la Temporada 2023! Conéctate y descubre un nuevo episodio de "CORPAS SONORA - EL SONIDO HECHO ARTE", el programa radial semanal realizado por nuestra Escuela de Música, con la presentación de Arturo Parra, Guitarrista, Compositor y Docente Corpista.Tema: Sobriedad y refinamiento expresivo - Parte 1. Fecha: todos los sábados a las 12 M. / lunes a las 10:00 P.M.Duración: una (1) hora.2023-02-181h 01UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 47: El Sonido de la Percusión Corpista en el Mundo - Parte 2¡Querido radioescucha de Corpas Sonora: ¡Bienvenido a la Temporada 2023! Conéctate a la transmisión de uno de los mejores episodios de "CORPAS SONORA - EL SONIDO HECHO ARTE", el programa radial semanal realizado por nuestra Escuela de Música, con la presentación de Arturo Parra, Guitarrista, Compositor y Docente Corpista.Tema: El Sonido de la Percusión Corpista en el Mundo - Parte 2.En esta edición, disfruta de la entrevista de nuestro conductor, el Maestro Arturo Parra, al Maestro Camilo Jáuregui, Percusionista, Director de Orquesta, Compositor y Egresado de la Escuela de Música...2023-02-1154 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 46: El Sonido de la Percusión Corpista en el Mundo - Parte 1¡Querido radioescucha de Corpas Sonora: ¡Bienvenido a la Temporada 2023! Conéctate a "CORPAS SONORA - EL SONIDO HECHO ARTE", el programa radial semanal realizado por nuestra Escuela de Música, con la presentación de Arturo Parra, Guitarrista, Compositor y Docente Corpista.Tema: El Sonido de la Percusión Corpista en el Mundo - Parte 1.En esta edición, disfruta de la entrevista de nuestro conductor, el Maestro Arturo Parra, al Maestro Camilo Jáuregui, Percusionista, Director de Orquesta, Compositor y Egresado de la Escuela de Música Corpista.Radicado en Estados Unidos, el Maestr...2023-02-0454 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 45: Entrevista a Alejandro Loaiza "FRAILEJÓN" - Parte 2Tema: Alejandro Loaiza: FRAILEJÓN / Sonidos ancestrales en armonía futurista con el ambientalismo y los ciclos del agua - Parte 2.FRAILEJÓN es Alejandro Loaiza, uno de los pioneros del sonido nacional de vanguardia, en el cual convergen los paisajes, los sonidos y colores del planeta, la conciencia del agua que somos y el realismo mágico.La música de FRAILEJÓN transita entre los páramos, las cordilleras y los ríos, desde los sonidos tradicionales colombianos de las costas Caribe y Pacífica, la unión de los sonidos ancestrales y experime...2022-11-261h 01UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 44: Entrevista a Alejandro Loaiza "FRAILEJÓN" - Parte 1Tema: Alejandro Loaiza: FRAILEJÓN / Sonidos ancestrales en armonía futurista con el ambientalismo y los ciclos del agua - Parte 1.FRAILEJÓN es Alejandro Loaiza, uno de los pioneros del sonido nacional de vanguardia, en el cual convergen los paisajes, los sonidos y colores del planeta, la conciencia del agua que somos y el realismo mágico.La música de FRAILEJÓN transita entre los páramos, las cordilleras y los ríos, desde los sonidos tradicionales colombianos de las costas Caribe y Pacífica, la unión de los sonidos ancestrales y experime...2022-11-1959 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 43: Emilio Samper "A la búsqueda de una identidad sonora" - Parte 2Tema: Emilio Samper - "A la búsqueda de una identidad sonora". Parte 2.Desde muy niño, el Maestro Emilio Samper, tenía como sueño “levantarse como un pájaro y volar”. Viajo a Montreal (Canadá) para estudiar aviación y concretizar su sueño. Pero podríamos decir que en pleno cielo -así como lo cantó y escribió el poeta ruso Vladimir Vyssotsky- ¡su vuelo fue detenido! No por una bala, como en la canción, sino por la fuerza vital de la música y el sonido sublime de la guitarra.Graduado Corpista...2022-11-1258 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 42: Emilio Samper "A la búsqueda de una identidad sonora" - Parte 1.Tema: Emilio Samper - "A la búsqueda de una identidad sonora". Parte 1.Desde muy niño, el Maestro Emilio Samper, tenía como sueño “levantarse como un pájaro y volar”. Viajo a Montreal (Canadá) para estudiar aviación y concretizar su sueño. Pero podríamos decir que en pleno cielo -así como lo cantó y escribió el poeta ruso Vladimir Vyssotsky- ¡su vuelo fue detenido! No por una bala, como en la canción, sino por la fuerza vital de la música y el sonido sublime de la guitarra.Graduado Corpista...2022-11-0558 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 41: El Reencuentro con el Silencio - Parte 2Tema: El Rencuentro con el Silencio - Parte 2.Tendemos a pensar que el silencio es la ausencia de sonido, pero en realidad es un espacio vacío que nos permite escuchar "las notas sublimes de la naturaleza" (Pete McBride). Artistas, poetas y músicos le han cantado al deseo irreprimible de reencontrarse con el ser amado, el cual representa un espacio de calma, satisfacción y sosiego tanto para el espíritu, como también para el cuerpo. ¿Cómo podríamos hoy restablecer el contacto perdido con el silencio?El ruido se ha converti...2022-10-2258 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 40: El Reencuentro con el Silencio - Parte 1Tema: El Reencuentro con el Silencio - Parte 1.Tendemos a pensar que el silencio es la ausencia de sonido, pero en realidad es un espacio vacío que nos permite escuchar "las notas sublimes de la naturaleza" (Pete McBride). Artistas, poetas y músicos le han cantado al deseo irreprimible de reencontrarse con el ser amado, el cual representa un espacio de calma, satisfacción y sosiego tanto para el espíritu, como también para el cuerpo. ¿Cómo podríamos hoy restablecer el contacto perdido con el silencio?El ruido se ha convertido en un perso...2022-10-151h 05UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 39: Sergio Katich “Una vocación que trina entre lo clásico, lo antiguo y lo contemporáneo” - Parte 2.Tema: Sergio Katich: “Una vocación que trina entre lo clásico, lo antiguo y lo contemporáneo” - Parte 2.¡Flautas dulces, de madera, de metal, de platino, hiper-flautas y hasta flautas de oro! Cada uno de estos instrumentos atrapa, lleva consigo todo un universo sonoro, compartiendo una manera de ver y entender el mundoEl Maestro Katich nos habla de su amor por la música contemporánea, pero al mismo tiempo de su desencanto por músicas que solo buscan agredir el oído y sin razón, hacer cada vez más compleja la...2022-10-081h 02UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 38: Sergio Katich “Una vocación que trina entre lo clásico, lo antiguo y lo contemporáneo” - Parte 1.Tema: Sergio Katich: “Una vocación que trina entre lo clásico, lo antiguo y lo contemporáneo” - Parte 1.¡Flautas dulces, de madera, de metal, de platino, hiper-flautas y hasta flautas de oro! Cada uno de estos instrumentos atrapa, lleva consigo todo un universo sonoro, compartiendo una manera de ver y entender el mundoEl Maestro Katich nos habla de su amor por la música contemporánea, pero al mismo tiempo de su desencanto por músicas que solo buscan agredir el oído y sin razón, hacer cada vez más compleja la...2022-10-0158 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 37: Camilo Tellez, ¡La Fuerza del Destino! - Parte 2Tema: ¡La Fuerza del destino! Camilo Téllez: de la sensibilidad infantil a la dirección de la Orquesta Filarmónica de los Ángeles - Parte 2.Como en una mesa donde están servidos toda clase de manjares, la “mesa de la vida” que nos es ofrecida a cada uno de nosotros de manera individual, nos pone en la difícil tarea de elegir lo que más nos gusta y mueve y, diríamos, aquello para lo cual hemos venido a este mundo. El Maestro Camilo Téllez, egresado Corpista, se dará cuenta que sus años te...2022-09-241h 01UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 36: Camilo Tellez, ¡La Fuerza del Destino! - Parte 1Tema: ¡La Fuerza del destino! Camilo Téllez: de la sensibilidad infantil a la dirección de la Orquesta Filarmónica de los Ángeles - Parte 1.Como en una mesa donde están servidos toda clase de manjares, la “mesa de la vida” que nos es ofrecida a cada uno de nosotros de manera individual, nos pone en la difícil tarea de elegir lo que más nos gusta y mueve y, diríamos, aquello para lo cual hemos venido a este mundo. El Maestro Camilo Téllez, egresado Corpista, se dará cuenta que sus años te...2022-09-171h 01UnicorpasUnicorpasVoces de la Academia - Capítulo 11: La Investigación, Round 2¡Síguenos en nuestras redes sociales!▶ Facebook: https://www.facebook.com/unicorpas/ ▶ Twitter: https://twitter.com/unicorpas▶ Instagram: https://www.instagram.com/unicorpas/▶ YouTube: https://www.youtube.com/user/unicorpastv ▶ Linkedin: https://www.linkedin.com/school/funda... Escucha todos los episodios de nuestro podcast Voces de la Academia, disponible en Spotify y Google Podcast.🔸 https://bit.ly/VocesAcademiaSPF🔹https://bit.ly/VocesAcademiaGP Disfruta del programa radial de nuestra Escuela de Música: Corpas Sonora – El Sonido Hecho Arte.🔸 https://bit.ly/CorpasSonoraSPF 🔹 https://bit.ly/CorpasSonoraGP✅ Inscribe tu proyecto...2022-09-1543 minUnicorpasUnicorpasCibeles Radio - Capítulo 7: Entrevista a Mario MendozaEl famoso escritor Mario Mendoza, habló para Cibeles Radio sobre la crisis de la lecto-escritura, la educación, el papel de los maestros, el capital inmaterial y el analfabetismo funcional.2022-09-1518 minCibeles RadioCibeles RadioMario Mendoza: la crisis de la lecto-escritura, la educación y el analfabetismo funcionalEl famoso escritor Mario Mendoza, habló para Cibeles Radio sobre la crisis de la lecto-escritura, la educación, el papel de los maestros, el capital inmaterial y el analfabetismo funcional.Cibeles Radio es una producción de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.Sintónizanos en https://zeno.fm/radio/cibeles/¡Inscríbete ya en los programas de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Corpas!Licenciado en Lenguas Extranjeras (Inglés-Portúgues).Maestría en Educación para la Sal...2022-09-1518 minUnicorpasUnicorpasCibeles Radio - Capítulo 6: Gadamer: Seres biográficos mediante el lenguajePara Gadamer, el conocimiento es una creación humana creada y transmitido por medio de fonemas. Somos seres de lenguaje, seres biográficos que transmitimos nuestras experiencias por la fuerza de las palabras.2022-09-1507 minCibeles RadioCibeles RadioGadamer: Seres biográficos mediante el lenguajePara Gadamer, el conocimiento es una creación humana creada y transmitido por medio de fonemas. Somos seres de lenguaje, seres biográficos que transmitimos nuestras experiencias por la fuerza de las palabras.Cibeles Radio es una producción de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.Sintónizanos en https://zeno.fm/radio/cibeles/¡Inscríbete ya en los programas de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Corpas!Licenciado en Lenguas Extranjeras (Inglés-Portúgues).Maestría en Educaci...2022-09-1507 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 35: El Arpa Mágina - Parte 2Tema: El Arpa Mágica - Parte 2.Considerado por muchos como el más bello de los instrumentos, el arpa aparece por primera vez en Corpas Sonora. Y cuando hablamos de ella, tenemos que aclarar y precisar varios aspectos pues el arpa es uno de los instrumentos de cuerda más antiguos y que presenta variedades de todo tipo. Según Isabelle Frouvelle en su Éditions Le livre et la Harpe, “desde sus orígenes, el arpa era un instrumento sagrado que permitía a los sacerdotes y sacerdotisas comunicarse con los dioses”… En resumidas cuentas: ¡un instrumento...2022-09-101h 03UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 34: El Arpa Mágica - Parte 1Tema: El Arpa Mágica - Parte 1.Considerado por muchos como el más bello de los instrumentos, el arpa aparece por primera vez en Corpas Sonora. Y cuando hablamos de ella, tenemos que aclarar y precisar varios aspectos pues el arpa es uno de los instrumentos de cuerda más antiguos y que presenta variedades de todo tipo. Según Isabelle Frouvelle en su Éditions Le livre et la Harpe, “desde sus orígenes, el arpa era un instrumento sagrado que permitía a los sacerdotes y sacerdotisas comunicarse con los dioses”… En resumidas cuentas: ¡un instrumento...2022-09-0359 minCibeles RadioCibeles RadioMúsica Chida - Hoy: Rythm & BluesMúsica Chida es un espacio que analiza la evolución musical. Este episodio es conducido por Juan Toledo, en el que nos explica genealogía musical del Rythm & Blues, raíces afroamericanas que han marcado diferentes géneros musicales y su influencia en el mundo.2022-09-0117 minUnicorpasUnicorpasCibeles Radio - Capítulo 5: Música Chida - Hoy, Rythm & BluesMúsica Chida es un espacio que analiza la evolución musical. Este episodio es conducido por Juan Toledo, en el que nos explica genealogía musical del Rythm & Blues, raíces afroamericanas que han marcado diferentes géneros musicales y su influencia en el mundo.2022-09-0117 minCibeles RadioCibeles RadioExperiencias Investigativas desde IberoaméricaCibeles Radio St@tion es un lugar para quienes aman la educación, la cultura y la música.Nuestros espacios son iniciativas locales que impactan la realidad global.Cibeles Radio es una producción de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.Sintónizanos en https://zeno.fm/radio/cibeles/¡Inscríbete ya en los programas de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Corpas!Licenciado en Lenguas Extranjeras (Inglés-Portúgues).Maestría en Educación para la Sal...2022-09-0112 minUnicorpasUnicorpasCibeles Radio - Capítulo 4: Experiencias Investigativas desde IberoaméricaCibeles Radio St@tion es un lugar para quienes aman la educación, la cultura y la música.Nuestros espacios son iniciativas locales que impactan la realidad global.Cibeles es una producción de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.Sintónizanos en https://zeno.fm/radio/cibeles/2022-09-0112 minCibeles RadioCibeles RadioUn instante con el Maestro Zen Densho QuinteroEl Maestro Densho Quintero nos habla sobre su libro 'Zen: Un Camino de Transformación'. Nos explica que es el Zen, su origen budista, su herramienta de transformación y su elemento terapéutico para sanar la mente. ¡El pensamiento puede transformar nuestras vidas!¡Inscríbete ya en los programas de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Corpas!Licenciado en Lenguas Extranjeras (Inglés-Portúgues).Maestría en Educación para la Salud.Maestría en Lingüística Aplicada y Educación Bilingüe2022-09-0100 minUnicorpasUnicorpasCibeles Radio - Capítulo 2: Un instante con el Maestro Zen Densho QuinteroEl Maestro Densho Quintero nos habla sobre su libro 'Zen: Un Camino de Transformación'. Nos explica que es el Zen, su origen budista, su herramienta de transformación y su elemento terapéutico para sanar la mente. ¡El pensamiento puede transformar nuestras vidas!2022-09-0100 minCibeles RadioCibeles RadioPoetas, Estrella del Alba y Raúl GuzmánLos poetas están entre nosotros y siguen impresionando nuestra manera de pensar, sentir y vivir. Rául Guzmán nos deleita con "Estrella del Alba".¡Inscríbete ya en los programas de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Corpas!Licenciado en Lenguas Extranjeras (Inglés-Portúgues).Maestría en Educación para la Salud.Maestría en Lingüística Aplicada y Educación Bilingüe2022-09-0104 minUnicorpasUnicorpasCibeles Radio - Capítulo 1: Poetas, Estrella del Alba y Raúl GuzmánLos poetas están entre nosotros y siguen impresionando nuestra manera de pensar, sentir y vivir. Rául Guzmán nos deleita con "Estrella del Alba".2022-09-0104 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 33: Sofía Potdevin, De la perfección tóxica al placer e inspiración -Parte 2.Tema: Sofía Potdevin - De la perfección tóxica al placer e inspiración, Parte 2. Tener nuestras propias ambiciones y buscar realizarlas está muy bien. Pero cuando por encima de todo deseamos alcanzar la perfección, las consecuencias pueden ser muy negativas. Vivimos en una época en donde cada vez más se nos exige ser perfectos en todos los campos, y aún más en aquel de la música o el deporte; “el buen perfeccionismo estimula, pero no tiene por qué causar sufrimiento”, nos dice el psiquiatra Frédéric Fanget.La Maes...2022-08-271h 01UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 31: El Pianista "Extra-Terrestre" - Parte 2Una entretenida y apasionante entrevista con el Doctor en música, pianista talentoso y director de orquesta colombiano, Andrés Jaramillo. Su fulgurante carrera musical fue trazada cuando, siendo niño pegó una calcomanía de E.T. – el famoso personaje extraterrestre de la película de Steven Spielberg – sobre ¡una partitura de piano! Aunque su maestra no apreció mucho el gesto, el joven Jaramillo a escondidas y a solas en su cuarto, ya soñaba y se proyectaba a otras galaxias musicales.Además de la música andina colombiana, tendremos hoy el estreno radiofónico de...2022-05-201h 01UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 30: El Pianista "Extra-Terrestre" - Parte 1Una entretenida y apasionante entrevista con el Doctor en música, pianista talentoso y director de orquesta colombiano, Andrés Jaramillo. Su fulgurante carrera musical fue trazada cuando, siendo niño pegó una calcomanía de E.T. – el famoso personaje extraterrestre de la película de Steven Spielberg – sobre ¡una partitura de piano! Aunque su maestra no apreció mucho el gesto, el joven Jaramillo a escondidas y a solas en su cuarto, ya soñaba y se proyectaba a otras galaxias musicales.Además de la música andina colombiana, tendremos hoy el estreno radiofónico de...2022-05-1458 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 29: La guitarra, viajera del tiempo - Parte 2“La guitarra no es un instrumento que se ha inventado recientemente”, nos cuenta Hélène Charnassé en su libro La Guitare. “Podría considerarse según la mitología como la descendiente del más ilustre instrumento de la Antigüedad, la lira.”¡La guitarra enamora! Louis XIV, el Roi Soleil de Francia, sucumbe bajo sus encantos y la estudia, imponiéndose a toda la élite y compositores de Europa. La guitarramanía se apodera del Viejo Continente!Estos ires y venires la traen al Nuevo Mundo. Gracias a la guitarra, en toda América Latina, el folclor br...2022-05-071h 00UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 28: La guitarra, viajera del tiempo - Parte 1“La guitarra no es un instrumento que se ha inventado recientemente”, nos cuenta Hélène Charnassé en su libro La Guitare. “Podría considerarse según la mitología como la descendiente del más ilustre instrumento de la Antigüedad, la lira.”¡La guitarra enamora! Louis XIV, el Roi Soleil de Francia, sucumbe bajo sus encantos y la estudia, imponiéndose a toda la élite y compositores de Europa. La guitarramanía se apodera del Viejo Continente!Estos ires y venires la traen al Nuevo Mundo. Gracias a la guitarra, en toda América Latina, el folclor br...2022-04-301h 01UnicorpasUnicorpasVoces de la Academia - Capítulo 10: Una charla con el Centro de Información y Consulta de la Corpas¡Nuestras inscripciones están abiertas para el semestre 2022-2!Programas de Pregrado: https://bit.ly/PregradosUnicorpasProgramas de Posgrado: https://bit.ly/PosgradosUnicorpas Cursos, Diplomados y Talleres del CEPC: https://bit.ly/EducaciónContinuadaCorpas Síguenos en nuestras redes socialesFacebook: https://bit.ly/facebookunicorpasTwitter: https://bit.ly/twitterunicorpas Instagram: https://bit.ly/igunicorpas YouTube: https://bit.ly/UnicorpasTV Disfruta de nuestro podcast Voces de la Academia en Spotify: https://bit.ly/VocesAcademia2022-04-2634 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 27: La Interpretación musical, ¿ejecutar ó interpretar? - Parte 2La cantante Edith Piaf, de gira por Latinoamérica escucha por primera vez, fascinada, al tanguero Alberto Castillo interpretando “Que nadie sepa mi sufrir” del compositor argentino Ángel Cabral. De vuelta a su país, encarga una letra en francés para la canción. Letra y título cambiaron, pero la música de Cabral, inspirada en un ritmo de vals peruano no cambió, y gracias a la interpretación de La Môme alcanzó la fama universal. En el mundo de la interpretación de la música clásica, las cosas suceden de otra forma. La partitura es le...2022-04-231h 02UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 26: La Interpretación musical, ¿ejecutar ó interpretar? - Parte 1La cantante Edith Piaf, de gira por Latinoamérica escucha por primera vez, fascinada, al tanguero Alberto Castillo interpretando “Que nadie sepa mi sufrir” del compositor argentino Ángel Cabral. De vuelta a su país, encarga una letra en francés para la canción. Letra y título cambiaron, pero la música de Cabral, inspirada en un ritmo de vals peruano no cambió, y gracias a la interpretación de La Môme alcanzó la fama universal. En el mundo de la interpretación de la música clásica, las cosas suceden de otra forma. La partitura es le...2022-04-091h 03UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 25: La música clavada en el corazón - Parte 2¡Una vida sin música no podría simplemente vivirla!, con estas palabras la Maestra Leidy Katherine Ramírez, suma cum laude de la Escuela de Música de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, da el tono preciso a esta entrevista, en la que podemos constatar su entrega y abnegación por el arte. Los constantes deseos de perfeccionamiento musical y humano la llevan a Francia para realizar estudios de órgano. Luego, como “llevada de la mano” por un ángel que siempre la ha acompañado, logra lo aparentemente imposible: ganar entre 100 aspirantes uno de los dos únicos cup...2022-03-261h 02UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 24: La música clavada en el corazón - Parte 1.¡Una vida sin música no podría simplemente vivirla!, con estas palabras la Maestra Leidy Katherine Ramírez, suma cum laude de la Escuela de Música de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, da el tono preciso a esta entrevista, en la que podemos constatar su entrega y abnegación por el arte. Los constantes deseos de perfeccionamiento musical y humano la llevan a Francia para realizar estudios de órgano. Luego, como “llevada de la mano” por un ángel que siempre la ha acompañado, logra lo aparentemente imposible: ganar entre 100 aspirantes uno de los dos únicos cup...2022-03-1958 minUnicorpasUnicorpasVoces de la Academia - Capítulo 9: Conociendo el Centro Comunitario Corpas Lisboa.Bajo la dirección de la Enfermera Jefe Yudis Orixa Arias Acevedo, el Centro Comunitario Corpas-Lisboa es un espacio de atención donde se prestan servicios médicos integrales a las familias en condición de vulnerabilidad y se presta apoyo a programas sociales para el beneficio de las familias que habitan en el sector del barrio Lisboa y sus alrededores.Síguenos en nuestras redes sociales.https://bit.ly/facebookunicorpashttps://bit.ly/twitterunicorpashttps://bit.ly/instagramunicorpas2022-03-1828 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 23 Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado! - Parte 2.Corpas Sonora se une a la celebración del Día Mundial de la Audición, centrado en la importancia de la escucha segura para conservar una buena audición durante toda la vida. Según la OMS, casi el 50% de las personas de 12 a 35 años (1.100 millones de jóvenes en todo el mundo), corren riesgo de pérdida de audición debido a la exposición prolongada y excesiva a los sonidos fuertes, incluida la música que escuchan a través de dispositivos de audio personales.¡Nuestras inscripciones están abiertas para el semestre 2022...2022-03-1256 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 22 Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado! - Parte 1.Corpas Sonora se une a la celebración del Día Mundial de la Audición, centrado en la importancia de la escucha segura para conservar una buena audición durante toda la vida. Según la OMS, casi el 50% de las personas de 12 a 35 años (1.100 millones de jóvenes en todo el mundo), corren riesgo de pérdida de audición debido a la exposición prolongada y excesiva a los sonidos fuertes, incluida la música que escuchan a través de dispositivos de audio personales.¡Nuestras inscripciones están abiertas para el semestre 2022...2022-03-051h 04UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 21: El Saxofón en todos sus colores - Parte 2.La versatilidad, sensualidad y poder colorístico y sonoro del saxofón le permiten pasearse holgadamente a través de toda clase de estilos musicales; ¿conocemos realmente su historia, su invención, sus compositores, sus intérpretes? Desde muy niño, David Bello se maravillaba armando y desarmando el instrumento para descubrir toda clase de sonidos. Hoy, después de su paso por la Escuela de Música de la Corpas y con una sólida Maestría en Saxofón en Holanda, la curiosidad y amor por el instrumento del Maestro Bello siguen intactas y se convierten en incitativ...2022-02-261h 01UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 20: El Saxofón en todos sus colores - Parte 1.La versatilidad, sensualidad y poder colorístico y sonoro del saxofón le permiten pasearse holgadamente a través de toda clase de estilos musicales; ¿conocemos realmente su historia, su invención, sus compositores, sus intérpretes? Desde muy niño, David Bello se maravillaba armando y desarmando el instrumento para descubrir toda clase de sonidos. Hoy, después de su paso por la Escuela de Música de la Corpas y con una sólida Maestría en Saxofón en Holanda, la curiosidad y amor por el instrumento del Maestro Bello siguen intactas y se convierten en incitativ...2022-02-1958 minUnicorpasUnicorpasVoces de la Academia - Capítulo 8: Danza y Teatro2022-02-1422 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 19: Entrevista a Francisco Correa - Parte 2.Francisco Correa es un orgulloso Boyacense, ganador de varios concursos de guitarra clásica en Colombia, quien además ha recibido múltiples galardones a nivel internacional, como el “Prix de Perfectionnement” del conservatorio Saint Germain en Laye y de Aulnay-sous Bois en Francia.El Maestro Francisco José Correa Sanabria es Egresado Corpista de la promoción 2004, Guitarrista Clásico nacido en Boyacá y radicado en Europa desde el año 2006. Como parte de su carrera realizó una Maestría en la Royal Academy of Music en Londres, donde desarrolla una carrera musical independiente y muy variada.¡Nuestras...2022-02-121h 02UnicorpasUnicorpasVoces de la Academia - Capítulo 7: Deportes, Salud y Bienestar.El equipo de Voces de la Academia tuvo una pequeña charla con profesores que hacen parte del Área de Deportes y son los encargados de coordinar algunas de las Electivas a las cuales tienen acceso los estudiantes, docentes y administrativos de la Corpas. ¡No te pierdas esta increíble conversación!Invitados:Prof. Leonardo Barrera - Coordinador del Área de Deportes del Dpto de Bienestar Universitario. Dr. Enrique Alvarado - Coordinador de la Electiva de Mindfulness y Psicólogo del Dpto de Bienestar Universitario.Prof. Camilo Moreno - Coordinador de la Electiva de Voleibol. 2022-01-2631 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 18: Entrevista a Francisco Correa - Parte 1Francisco Correa es un orgulloso Boyacense, ganador de varios concursos de guitarra clásica en Colombia, quien además ha recibido múltiples galardones a nivel internacional, como el “Prix de Perfectionnement” del conservatorio Saint Germain en Laye y de Aulnay-sous Bois en Francia.El Maestro Francisco José Correa Sanabria es Egresado Corpista de la promoción 2004, Guitarrista Clásico nacido en Boyacá y radicado en Europa desde el año 2006. Como parte de su carrera realizó una Maestría en la Royal Academy of Music en Londres, donde desarrolla una carrera musical independiente y muy variada.¡Nuestras...2021-12-181h 01UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 17: Las Dos CeciliasA pocas semanas de culminar del año, queremos dar cabida en nuestro programa a una doble historia que gire alrededor de la música. Estamos convencidos de que la practica y estudio profesional de la música hoy en día cambia o consagra vidas y resulta una fuente inagotable de jubilo y gozo en las nuevas generaciones de jóvenes que buscan darle dirección y sentido a su existencia. ¡Nuestras inscripciones están abiertas para el semestre 2022-2!Programas de Pregrado: https://bit.ly/PregradosUnicorpasProgramas de Posgrado: https://bit.ly/PosgradosUnicorpas Cursos...2021-12-0459 minUnicorpasUnicorpasVoces de la Academia- Capítulo 6: Mujer, Corporalidad y Partería.Acompañanos en este capítulo especial, en compañía de la Profesora Claudia Motta León, Docente de la Escuela de Enfermería de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Ella será la moderadora del Primer Foro: Mujer, Corporalidad y Partería - Voces de resistencia desde América, que se desarrollará el próximo viernes 3 de diciembre.2021-12-0118 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 16: El Sonido de la Percusión Corpista en el Mundo.En esta edición, disfruta de la entrevista de nuestro conductor, el Maestro Arturo Parra al Maestro Camilo Jáuregui Percusionista, Director de Orquesta, Compositor y Egresado de la Escuela de Música Corpista. Radicado en Estados Unidos, el Maestro Jáuregui es docente de percusión de la Universidad de Waynesburg P.A., miembro de la North Pittsburgh Symphonic Band, y músico supernumerario de diferentes agrupaciones de cámara de Pittsburgh. Es el Fundador y director general de la Banda Sinfónica Metropolitana de Bogotá. fue profesor de percusión de ANIM (Instituto Nacional de Música de Afg...2021-11-2755 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 15: Tradición y Modernidad, Parte 2.El variadísimo e importante acerbo musical tradicional colombiano que se practica y transmite de manera asidua, rica y amorosa en los hogares colombianos –deseando que la tradición se perpetúe–, llega a ser un insospechado elemento potenciador en el recorrido artístico de músicos y músicas que disfrutaron en sus primeros años estas bondades de la vida.Es el caso de nuestro invitado, el Maestro Álvaro Tinjacá-Bedoya, la fuerte tradición musical, sencilla y simple, que se practicó en el seno de su familia paterna y materna con el canto de bambucos, guabi...2021-11-201h 02UnicorpasUnicorpasVoces de la Academia - Capítulo 5: La Corpas en Expo Estudiante Nacional 2021.La Fundación Universitaria Juan N. Corpas tuvo la oportunidad de participar en la Feria Expo Estudiante Nacional 2021, que se realizó desde el 26 hasta el 29 de octubre. Una oportunidad para conversar sobre las inquietudes que manifiestan los estudiantes al encontrarse cerca de culminar su educación secundaria y por qué la Corpas es la institución ideal para que puedan hacer realidad sus sueños de convertirse en profesionales.2021-11-1622 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora- Capítulo 14: Tradición y Modernidad, Parte 1.El variadísimo e importante acerbo musical tradicional colombiano que se practica y transmite de manera asidua, rica y amorosa en los hogares colombianos –deseando que la tradición se perpetúe–, llega a ser un insospechado elemento potenciador en el recorrido artístico de músicos y músicas que disfrutaron en sus primeros años estas bondades de la vida.Es el caso de nuestro invitado, el Maestro Álvaro Tinjacá-Bedoya, la fuerte tradición musical, sencilla y simple, que se practicó en el seno de su familia paterna y materna con el canto de bambucos, guabi...2021-11-1358 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 13: TRES UNO, Parte 2.Tema: “"TRES UNO - 111"* El PRIMER UNO, el poeta español Miguel, Miguel Hernández.* El SEGUNDO UNO, el poeta y músico – cantautor - Carlos Alberto Palacio Lopera, más conocido como “PALA”.* El TERCER UNO, el dúo canadiense Paroles Égales, Catherine Ego, escritora y comediante & Arturo Parra, guitarrista y compositor2021-11-0659 minUnicorpasUnicorpasVoces de la Academia - Capítulo 4: La VirtualidadCon la participación de dos invitadas especiales, reflexionamos sobre las transformaciones que la virtualidad ha traído para los modelos de enseñanza en las Instituciones de Educación Superior.Podcast producido por la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, Bogotá - Colombia.2021-11-0436 minUnicorpasUnicorpasVoces de la Academia - Capítulo 3: Movilidad InternacionalEn este episodio de Voces de la Academia, contamos con la participación de Daniela Herrera Grajales, Directora del Departamento de Iniciativas Globales -CORPAS Global- y Ana María Camargo, Coordinadora de Movilidad e Investigación.Podcast producido por la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, Bogotá - Colombia.Fecha de publicación original: 1 de octubre.2021-11-0436 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 12: TRES UNO - 111.Tema: “"TRES UNO - 111"* El PRIMER UNO, el poeta español Miguel, Miguel Hernández.* El SEGUNDO UNO, el poeta y músico – cantautor - Carlos Alberto Palacio Lopera, más conocido como “PALA”.* El TERCER UNO, el dúo canadiense Paroles Égales, Catherine Ego, escritora y comediante & Arturo Parra, guitarrista y compositor2021-10-301h 00UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 11: Ibn Battuta, El Viajero del Tiempo (Parte 2).Tema de hoy: “Ibn Battuta el viajero del tiempo” (PARTE 2). Hay quien no duda en calificar al escritor árabe Ibn Battuta como el mayor viajero de todos los tiempos, el "Marco Polo árabe". A sus 21 años, en el primer cuarto del Siglo XIV, Ibn Battuta emprende un recorrido de más de 120.000 km que lo llevará desde el norte del África, pasando por la península arábiga, Irán y Persia, para pasar luego por Rusia, Asia central, la India, Ceilán (actual Sri Lanka), Sumatra y alcanzar la lejana China. Un recorrido que nos permite co...2021-10-2359 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 10: Ibn Battuta, El Viajero del Tiempo.Tema de hoy: “Ibn Battuta el viajero del tiempo” (PARTE 1). Hay quien no duda en calificar al escritor árabe Ibn Battuta como el mayor viajero de todos los tiempos, el "Marco Polo árabe". A sus 21 años, en el primer cuarto del Siglo XIV, Ibn Battuta emprende un recorrido de más de 120.000 km que lo llevará desde el norte del África, pasando por la península arábiga, Irán y Persia, para pasar luego por Rusia, Asia central, la India, Ceilán (actual Sri Lanka), Sumatra y alcanzar la lejana China. Un recorrido que nos permite co...2021-10-161h 00UnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 9: Los Mil y Un Sonidos de la Corpas, Parte 2.Tema: “Los Mil y Un sonidos de la Corpas, Parte 2”.Les presentaremos a ustedes, músicos egresados de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y su Escuela de Música, los cuales, por su valioso recorrido de vida e importante producción artística estarán aquí en Corpas Sonora contándonos su historia, su viaje, su lucha y su vida dedicada al sonido… a la música.2021-10-0955 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 8: Los Mil y Un sonidos de la Corpas.Los micrófonos de Corpas Sonora abren un nuevo y vasto espacio con la Nueva Serie intitulada: “Los Mil y Un sonidos de la Corpas”.Les presentaremos a ustedes, músicas y músicos egresados de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y su Escuela de Música, los cuales, por su valioso recorrido de vida e importante producción artística estarán aquí en Corpas Sonora contándonos su historia, su viaje, su lucha y su vida dedicada al sonido… a la música.2021-10-0258 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 7: ¡90.000 árboles por una batuta!Para finalizar con la serie sobre los directores de orquesta, está emisión realiza un sobrevuelo sobre 4 grandes directores de orquesta de la segunda mitad del Siglo XX.¿Qué caracterizó su arte de la dirección de orquesta?¿Cómo lo ejercieron con sus músicos y sus ensambles, fueron tiranos, impositivos, autoritarios, conciliadores, proponedores…?¿Cuál es la huella que dejaron para las futuras generaciones?2021-09-1859 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 6: Del carrito de helados... a la Dirección de la BBC Philharmonic.La segunda parte del episodio dedicado al Maestro Carlos Ágreda. Tema: 'Del carrito de helados... a la dirección de la BBC Philharmonic'.2021-09-1155 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 5: Los Directores del Sonido, Parte 2.Disfruta de la segunda parte de la nueva serie: Los Directores del Sonido en la Escuela de Música. Con la participación del Maestro Carlos Ágreda, Egresado de la Escuela de Música Corpista y Director de la Empire State Youth Orchestra de Nueva YorkPresentador: Maestro Arturo Parra, Director de la Cátedra de Guitarras y Cuerdas Pulsadas.Producción: Escuela de Música de la Corpas. Transmisión: Emisora HJUT de la Universidad Jorge Tadeo Lozano 106.9 FM.Fecha original de emisión: sábado 4 de septiembre.2021-09-0457 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 4: Los Directores del Sonido.Disfruta del primer episodio de la nueva serie: Los Directores del Sonido en la Escuela de Música. Con la participación de la Maestra Paola Ávila, Docente de Teoría. Presentador: Maestro Arturo Parra, Director de la Cátedra de Guitarras y Cuerdas Pulsadas.Producción: Escuela de Música de la Corpas. Transmisión: Emisora HJUT de la Universidad Jorge Tadeo Lozano 106.9 FM.Fecha original de emisión: sábado 28 de agosto.2021-08-2856 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 3: Los Protagonistas del Sonido de la Escuela de MúsicaPara la tercera emisión en la serie: "Los protagonistas del sonido de la Escuela de Música", contaremos con la participación de los Maestros Juan David Rojas y Diego Gómez.Presentador: Maestro Arturo Parra, Director de la Cátedra de Guitarras y Cuerdas Pulsadas.Producción: Escuela de Música de la Corpas. Transmisión: Emisora HJUT de la Universidad Jorge Tadeo Lozano 106.9 FM.Fecha original de emisión: sábado 21 de agosto.2021-08-2158 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 2En el segundo episodio de Corpas Sonora, te invitamos a conocer a los protagonistas del sonido de la Escuela de Música de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Presentador: Maestro Arturo Parra, Director de la Cátedra de Guitarras y Cuerdas Pulsadas.Producción: Escuela de Música de la Corpas. Transmisión: Emisora HJUT de la Universidad Jorge Tadeo Lozano 106.9 FM.Fecha original de emisión: sábado 14 de agosto.2021-08-1457 minUnicorpasUnicorpasCorpas Sonora - Capítulo 1Disfruta del primer episodio del primer programa radial de la Escuela de Música de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.Presentador: Maestro Arturo Parra, Director de la Cátedra de Guitarras y Cuerdas Pulsadas.Fecha original de emisión: sábado 7 de agosto.2021-08-0756 minUnicorpasUnicorpasVoces de la Academia - Capítulo 2: El Rol de la Investigación en la Vida Universitaria.En nuestro segundo episodio de 'Voces de la Academia', nos acompaña el Centro de Investigación de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.Fecha de publicación original: 25 de agosto.2021-08-0422 minUnicorpasUnicorpasVoces de la Academia - Capítulo 1: El PlagioAcompáñanos en nuestro primer episodio de Voces de la Academia, el espacio de conversación en donde encontrarás temas de interés para la comunidad universitaria.Podcast producido por la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, Bogotá - Colombia.2021-07-0437 min