Look for any podcast host, guest or anyone

Shows

Libros para comprenderLibros para comprenderLa década del cambio en Andalucía. Un análisis multidimensional comparadoHoy les invitamos a conocer un poco más sobre nosotros mismos como sociedad. En concreto les invitamos a descubrir cómo vivimos, cómo nos afectan, los continuos, inesperados y sorprendentes cambios sociopolíticos a los que venimos estando sometidos en los últimos años.Lo vamos a hacer a través de un libro La década del cambio en Andalucía. Un análisis multidimensional comparado, publicado por el Centro de Estudios Andaluces.Una exhaustiva investigación que pone el foco en la transformación de la ciudadanía andaluza, desde el punto de vist...2025-07-241h 54Libros para comprenderLibros para comprenderLa plaza Bolívar de Bogotá. Cuadernos de investigación vagabundaHoy les invitamos a un viaje. Un viaje en el sentido literal del término. Se trata de un viaje de investigación en el que la protagonista se ve sorprendida por la pandemia del COVID-19.El viaje comienza el 26 de febrero en el aeropuerto de Roissy, en París y termina el 17 de marzo, cuando la protagonista sale de Bogotá ante el inminente confinamiento de Colombia y Francia, y llega de nuevo a París. Esos veinte días estuvieron preñados de trabajo y experiencias profesionales y personales que quedaron recogidas en un cuaderno de viaje...2025-06-261h 00Libros para comprenderLibros para comprenderInsolente belleza. Una propuesta de apreciación del arte contemporáneo⁠⁠Hoy vamos a descubrir en este pódcast de qué modo el arte, y en concreto el arte contemporáneo, puede transformarnos como seres humanos.Sí, han oído bien: El arte contemporáneo puede transformarnos como seres humanos porque tiene la capacidad de despertar en nosotros cada una de las dimensiones que nos configuran como personas y de suscitarnos preguntas sobre nosotros mismos, sobre los demás y sobre lo trascendente.Si nos acompañan, descubrirán cómo esto es posible. Cómo el arte contemporáneo puede activar al home quarens (el hombre que s...2025-05-221h 04Libros para comprenderLibros para comprenderEl monasterio de San Millán de la Cogolla: Historia y escrituraHoy les invitamos a un viaje por el Monasterio de San Millán de la Cogolla, un lugar que fue declarado por la UNESCO, en 1997, Patrimonio de la Humanidad por razones históricas, artísticas, religiosas, lingüísticas y literarias.En este viaje nos vamos a detener en un lugar concreto del Monasterio, en su archivo, un espacio donde se custodian muchos de los documentos que le sitúan como cuna del castellano.En esos muros hace más de mil años, unos monjes escribieron las primeras palabras en romance: una lengua que, evolucionada, hoy cono...2025-04-241h 28Libros para comprenderLibros para comprenderCharles Clifford. Una peripecia fotográfica por EspañaHoy les invitamos a un viaje por España, a través de un libro, Una peripecia fotográfica por España, que reproduce un sinfín de imágenes de nuestro país en la primera mitad del siglo XIX. Fueron captadas por el fotógrafo Charles Clifford, británico afincado en España, que se recorrió nuestro país capturando imágenes de nuestros monumentos y tradiciones.Este libro del que vamos a hablar hoy es un libro singular por muchas razones. Por su origen, por su autor, por su composición, por lo que supuso en la h...2025-03-201h 16Libros para comprenderLibros para comprenderEl espionaje británico y Franco durante la Segunda Guerra MundialHoy vamos a hablar de espionaje. Pero no desde la ficción, que como bien saben no es nuestro campo, sino desde la historia.Una historia que nos es muy cercana porque vamos a conocer de qué manera el espionaje influyó en la neutralidad de España en la segunda Guerra Mundial, una información y unos hechos desconocidos hasta hace unos meses. Y ahora desvelados en el libro El espionaje británico y Franco. Desde Hendaya hasta Torch, publicado por Prensas de la Universidad de Zaragoza.Tenemos a dos invitados que nos van a contar...2025-02-191h 00Libros para comprenderLibros para comprenderDesinformación y poder. Alquimias de la persuasión (Colección Aldea Global)Este episodio número 16 de nuestro pódcast marca un hito en nuestra corta historia. Empezamos un nuevo año y hemos querido comenzar este 2025 con una nueva etapa que suma el video a nuestra forma de comunicarnos con todos vosotros. A partir de ahora, nos podrán escuchar en las mismas plataformas y, además, tanto en YouTube como en Spotify podrán vernos. Sobre todo, podrán ver a nuestros invitados. Tras quince episodios, hemos llegado a la conclusión de que, además de la palabra, también la imagen podría aportar val...2025-01-231h 43Libros para comprenderLibros para comprenderLos atentados del 11 M. Cuatro días que cambiaron la historia de EspañaHoy traemos a este podcast los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 en los que fallecieron 192 personas y alrededor de dos mil resultaron heridas. Este año se han cumplido veinte años y un libro recorre aquellos hechos, el antes y el después, hasta reconstruir pormenorizadamente lo ocurrido arrojando luz, mucha luz, sobre aquellas tristes y desoladoras jornadas. Los atentados del 11 M. Cuatro días que cambiaron la historia de España es el título de esta exhaustiva investigación publicada en formato libro por Ediciones Complutense. Compa...2024-12-121h 01Libros para comprenderLibros para comprenderLa era de la fraternidadHoy traemos a este podcast uno de los grandes ideales de la humanidad: la fraternidad. Junto a la libertad y la igualdad formó parte del programa de la Ilustración pero, al parecer, ha sido la gran olvidada a lo largo de estos dos siglos. Solo con pronunciar su nombre (fraternidad) se nos viene a la mente su ausencia en nuestro tiempo por lo que es importante reivindicarla de la manera más contundente posible: la intelectual. Y eso es lo que vamos a conseguir hoy con nuestros invitados, que algo tienen que ver...2024-11-211h 08Libros para comprenderLibros para comprenderJuan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí: años españoles y años americanosHoy traemos a este pódcast a Juan Ramón Jiménez y a Zenobia Camprubí, con la biografía de ambos más completa y oficial publicada hasta el momento. Se trata de dos tomos. El primero de ellos, de mil páginas, aborda los años españoles (1881-1936). Y el segundo, de setecientas páginas, relata los años americanos (1936-1958). Están escritos por Antonio Campoamor González (84 años), el mejor biógrafo del poeta premio Nobel, según la familia de Juan Ramón Jiménez, y publicados por Editorial Universi...2024-10-241h 27Libros para comprenderLibros para comprenderPersuasión, populismo y pandemia: los discursos políticos frente a la Covid-19Hoy vamos a descubrir de qué modo los políticos, a través de sus discursos, nos persuaden, convencen, incluso en algunos momentos nos manipulan, en beneficio de sus intereses y objetivos. Vamos a descubrirlo, de un modo científico, queremos decir. Gracias al trabajo de un grupo de investigadores, un exhaustivo estudio que ha visto la luz en el libro Persuasión, populismo y pandemia: los discursos políticos frente a la COVID-19, publicado por UCO Press. Hoy nos acompaña Manuel Bermúdez Vázquez, uno de los editores del libro, y...2024-09-261h 23Libros para comprenderLibros para comprenderEl infierno penal de los homosexuales durante el franquismo: la colonia agrícola penitenciaria de TefíaHoy viajamos al pasado, a un lugar que ha sido calificado de infierno por los que lo han estudiado. Estuvo ubicado en la Colonia Agrícola Penitenciaría de Tefía, en Fuerteventura, entre 1954 y 1966. Allí se recluyó a homosexuales varones para su reeducación. Allí sufrieron todo tipo de humillaciones y maltratos, avalados por el Derecho Penal, La Medicina, la Psiquiatría y la Iglesia. No fue el único lugar en el que se recluyó a los homosexuales para su reeducación pero este condensó todo el horror que sufrieron durante la dictadura de Franco. ...2024-07-1844 minLibros para comprenderLibros para comprenderComienzo a ser mayor. Para niños de ambos sexos entre 4 y 13 añosHoy les vamos a hablar de educación sexual, de la cual parece que seguimos careciendo en nuestro país, a pesar de que desde organizaciones como la Organización Mundial de la Salud o el Consejo de Europa avisan de que es un aspecto fundamental para la salud y el bienestar de las personas, parejas, familias, incluso para el desarrollo económico y social de las comunidades y de los países. ¿Cuándo se debe empezar a educar, quién debe hacerlo, los padres, la escuela, ambos, cómo, de qué manera? ¿Y quién lo hace realm...2024-06-271h 01Libros para comprenderLibros para comprenderSer hombre. Las masculinidades en la España del siglo XIXHoy les vamos a hablar de maneras de ser hombre. En concreto en el siglo XIX, momento de la historia donde pasaron suficientes cosas como para que algunas maneras se vieran condenadas al olvido o al ridículo y otras se erigieran en nueva norma. Nos lo cuentan nuestras invitadas Darina Martykánová y Marie Walin, coordinadoras de esta obra, Ser hombre. Las masculinidades en la España del siglo XIX (Editorial Universidad de Sevilla). También nos acompaña Araceli López Serena, directora de la Editorial Universidad de Sevilla.2024-05-231h 08Libros para comprenderLibros para comprenderIntroductiones latinae. RecognitioHoy les vamos a hablar del primer best seller español: la gramática latina de Elio Antonio de Nebrija. En 2022 hemos celebrado el quinto centenario de la muerte del gramático español y la Universidad de Extremadura se ha sumado a esta conmemoración con la publicación de esta gramática, las Introductiones latinae. Recognitio (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura). Vamos a descubrir la importancia de esta obra, de la mano de las personas que se han encargado de la edición, traducción y notas del texto: Eustaquio Sánchez S...2024-04-2544 minLibros para comprenderLibros para comprenderSamguk Yusa. Memorias de los Tres Reinos CoreanosHoy les invitamos a viajar al origen de la sociedad coreana a través del libro Samguk Yusa (Memorias de los Tres Reinos Coreanos), atribuido al monje budista Ilyeon y redactado a finales del s. XIII. Este libro acaba de ser traducido al español, por primera vez, por UMA Editorial. Vamos a descubrir por qué, cual es el valor literario, histórico y cultural de esta obra con dos de los partícipes de esta edición: Luis Botella, editor literario del libro, y Rosario Moreno, directora de UMA Editorial.2024-03-2150 minLibros para comprenderLibros para comprenderReconocimiento natural de la fertilidadHoy les vamos a hablar de AMOR y de VIDA (ambas con mayúsculas) y de cómo una experiencia lleva inexorablemente a la otra. O debe llevar. O necesita llevar. Esto es lo que vamos a descubrir hoy con la ayuda de Luis Chiva de Agustín, uno de los autores del libro Reconocimiento natural de la fertilidad, publicado por EUNSA (Ediciones Universidad de Navarra), cuyo director editorial, Javier Balibrea, nos acompaña también.2024-02-2250 minLibros para comprenderLibros para comprenderLa monarquía de España. Los orígenes (siglo VIII)Hoy les vamos a hablar de la monarquía española que se aborda en el libro La monarquía de España. Los orígenes (siglo VIII) con su autor, Luis García Moreno, y con Feliciano Barrios, académico secretario de la Real Academia de la Historia, que ha coeditado la edición junto a la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Esta obra ha sido premiada en los XXVI Premios Nacionales de Edición Universitaria.2024-01-251h 15Libros para comprenderLibros para comprenderEl lugar de las mujeres en la historiaHoy nos proponemos en este pódcast, con nuestra conversación, ayudar a desplazar los límites de la representación del mundo. Y desplazar estos límites, representar al mundo de una manera más amplia, más real, más fiel, pasa por darle a las mujeres el lugar que les corresponde en la historia. Para ello contamos con la presencia de una de las directoras y autora del libro El lugar de las mujeres en la historia. Desplazando los límites de la representación del mundo, Isabel Morant, y con Amparo Jesús-María, editora d...2023-12-211h 26Libros para comprenderLibros para comprenderEl hechizo del trenHoy les invitamos a un viaje en el tiempo. Concretamente hasta el 28 de octubre de 1848, día en el que se inauguraba la primera línea ferroviaria de la península Ibérica (que no de España) entre Barcelona y Mataró. El primer ferrocarril español se había construido once años antes, en 1837, en Cuba, por entonces provincia española. Acabamos de celebrar el 175ª aniversario de aquel acontecimiento, que fue el sueño de varios emprendedores y que supuso un paso hacia la modernidad del país. Hoy viajamos a la historia de aquel sueñ...2023-11-2343 minLibros para comprenderLibros para comprenderHistoria de la Unión Europea: de los orígenes al Post-BrexitHoy ponemos la mirada en Europa, de manera particular sobre la Unión Europea, tan lejana aparentemente y tan próxima en la práctica. Al menos eso es lo que nos dicen los expertos, los académicos e investigadores que la siguen muy de cerca. Hablamos con Donato Fernández Navarrete, autor de Historia de la Unión Europea: de los orígenes al post-brexit (Ediciones Universidad Autónoma de Madrid), y con Mirian Galante, directora de la editorial.2023-10-1953 minLibros para comprenderLibros para comprenderSi muero, no me olvidesBienvenidos y bienvenidas al primer episodio de «Libros para comprender», un pódcast de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, grabado en la Librería de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Comenzamos por el final: la muerte. Hoy hablamos de memoria, de recuerdo, de mensajes publicados en el último momento de la vida. Todo esto se aborda en el libro «Si muero, no me olvides. Miradas sobre la sociedad de Augusta Emerita a través de la epigrafía funeraria» (Editorial Universidad de Alcalá). Uno de sus autores, Antonio Alvar Ezquerra, jun...2023-09-0157 minPodcast de UNEPodcast de UNEEntrega de los certificados del sello de calidad en edición académica CEA-APQ 2019Los responsables de las cuatro colecciones publicadas por editoriales universitarias y científicas españolas que han obtenido el sello de Calidad en Edición Académica-Academic Publishing Quality (CEA-APQ) en su tercera convocatoria, han recogido el certificado que acredita la obtención del mismo en un acto celebrado esta mañana en la sede de la ANECA en Madrid.2019-10-0951 minPodcast de UNEPodcast de UNEEntrega de los certificados del sello de calidad en edición académica CEA-APQ 2018Los responsables de las 10 colecciones publicadas por editoriales universitarias y científicas españolas que han obtenido el sello de Calidad en Edición Académica-Academic Publishing Quality (CEA-APQ) en su segunda convocatoria, han recogido el certificado que acredita la obtención del mismo en una ceremonia celebrada esta mañana en la sede de la ANECA en Madrid.2018-09-1856 minPodcast de UNEPodcast de UNELa UNE se convierte en el primer grupo de edición académica de España, por delante de Hachette o PlanetaLas editoriales universitarias españolas publicaron el pasado año 4.681 títulos, un 5,4% más que en 2010. De ellos, 4.093 fueron novedades (87,4%) y 588 reediciones (12,6%). Son datos del informe “Las editoriales universitarias en cifras”, que ha sido presentado hoy por el presidente de la UNE, Lluís Pastor, y el rector Vicent Climent, en una rueda de prensa celebrada en la Universitat Jaume I de Castellón. Estos datos revelan que la UNE se ha convertido en el primer grupo de edición académica de España, por delante de otros como Hachette o Planeta, al publicar ya el 30% del total de libros aca...2016-11-1636 minPodcast de UNEPodcast de UNELa puesta en valor de la Edición Científico-Técnica y Académica: Sello de Calidad CEA-APQJornada para profesionales en Líber 2016. Fue organizada por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) y la Comisión del Libro Científico-Técnico y Académico de la Asociación de Editores de Madrid y en ella participaron el presidente de los editores universitarios, Lluís Pastor; la vicepresidenta y responsable del Área de Calidad de la UNE, Ana Isabel González; y Enrique Pascual, coordinador de la Comisión del Libro Científico-Técnico y Académico de la Asociación de Editores de Madrid.2016-10-141h 05