Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Unisabana360

Shows

Historias en conexiónHistorias en conexiónZipaquirá: Una lucha por la paz en familiaZipaquirá, municipio de Sabana centro, ha luchado en los últimos años por disminuir los casos de violencia intrafamiliar. Hablamos con diferentes expertos que nos dieron a conocer que tipos de soluciones realizan para cesar estos tipos de violencia y promover la paz.2023-09-2506 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónEducando para la paz en GachancipáEn el municipio de Gachancipá diferentes personas han participado y fomentado espacios de intercambio cultural. el municipio maneja diferentes planes como grupos de lectura, proyectos para que la comunidad participe y escriba contenidos literarios y clases de artes plásticas. estas actividades permiten a la población intercambiar aprendizajes y desarrollar nuevas capacidades, así poco a poco se van creando vínculos teniendo una comunidad unida y participativa que tiene espacios para la recreación, la educación y tiempo de calidad evitando malos caminos.2023-09-2305 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónSenderismo en los Bosques de Tabio: Un Refugio Generador de Paz¡Bienvenidos a Senderismo en los Bosques de Tabio: Un Refugio Generador de Paz!Este emocionante podcast te llevará a un viaje a través de los exuberantes senderos y paisajes del hermoso municipio de Tabio, en Cundinamarca, Colombia. Exploraremos cómo el senderismo se convierte en un generador de paz en este rincón paradisíaco de nuestro país.Acompáñanos mientras descubrimos las rutas menos transitadas y los secretos mejor guardados de Tabio. Conoceremos a apasionados senderistas locales, expertos en la región, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos sobre cómo la naturaleza y...2023-09-2205 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónComo Cajicá construye la paz a través de las mujeres de su municipioGloria González es una mujer pensionada que participa en los talleres de la casa de la mujer. Ella ha aprovechado para crear y vender lo que realiza en las clases, sin embargo, para ella este sitio significa más y aporta de otra manera a su entorno. Ella es otro ejemplo, otra mirada, de cómo la casa de la mujer ayuda a construir la paz.2023-09-2105 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónLa Paz desde las aulas de CoguaDesde el municipio de Cogua en Cundinamarca, se aporta a La Paz a travez de la educación.2023-09-1905 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónPaz en Sopó la otra cara de la bellezaEn el municipio de Sopo aunque es pequeño y corre con la suerte de estar lejos de zonas rojas de violencia, en este municipio es el hogar de varias familias desplazadas así que no existe una igualdad completa , también tienen problemas de orden publico en aspectos de paros y marchas pero todo esto para la gobernación de Sopó es algo que tiene que parar por ende nos cuentan cómo desde la gobernación ayudan a evitar estos problemas.2023-09-1804 minHistorias en conexiónHistorias en conexión¿Cómo Tenjo le aporta a la paz en Colombia?2023-09-1704 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónTesoro Culinario y Tecnológico: Centro de Alta Tecnología en CajicáEn el centro del municipio de Cajicá se encuentra el Centro de Alta tecnología, oculta entre pequeñas puertas de madera y con un nombre que oculta una riqueza gastronómica dentro de ella. A pesar de estar cerca al parque central, la gente suele no notarla ya que a simple vista no pareciera que existiera opciones de comidas, pero al entrar se conocen las variedades para las tres comidas del día. Un lugar cómodo y acogedor acompañado de dulzuras y buenas experiencias del arte culinario.2023-08-3110 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónEn medio de la sinfoníaEste evento organizado por la alcaldía de Bogotá se realizó el 12 de agosto de 2023 en la casa de la cultura de chía. Este evento representó a las bandas sinfónicas de los municipios, demostrando el talento y las capacidades de las organizaciones musicales de Colombia. El evento fue coordinado por Julio Rivera, junto con instituciones locales y la Alcaldía del municipio.2023-08-3009 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónLa chicha, tradición venezolana en GachancipáGachancipá, un pueblo a 25 minutos de Bogotá, trae consigo una de las mayores variables culturales que hay en la zona de sabana centro. Omaira, una inmigrante venezolana, llego con innovación al pueblo con la tradicional chicha de su país.2023-08-3009 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónDe la Milpa a la Mesa: amasando sabores tradicionalesCrónica que plasmas la riqueza del maíz y sus diversas preparaciones, que lo convierten en un ingrediente muy atesorado en el municipio de Chia, Cundinamarca; lugar que nos transporta hacia el pasado y nos refleja un futuro inspirador lleno de creatividad en la cocina tradicional.2023-08-3010 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónMás allá de la red: voces del tenis femeninoSumérgete con nosotros en el emocionante mundo del tenis desde una perspectiva única. En este episodio, exploraremos la vibrante Academia Deportiva de Tenis "Carlos Núñez", ubicada en el corazón del municipio de Cota, en el icónico Club Deportivo Laverdieri.¿Qué se oculta detrás de un entrenamiento de tenis? En esta entrega especial, dirigimos nuestra atención a las historias en las sombras de las canchas y las metas más allá del horizonte. Acompáñanos mientras desentrañamos los sacrificios y la pasión que impulsan a jóvenes deportistas en su camino hacia la grandeza.2023-08-2909 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónEl postre cotudo: una tradición cotense en el olvidoEste podcast es una crónica sobre el cotudo, un postre hecho a base de harina de trigo y azúcar. En esta, narramos cómo las tradiciones gastronómicas del municipio de Cota se han ido perdiendo; pues, aunque el cotudo es su postre emblemático, solo quedan 3 establecimientos que lo comercializan: Labuela Nohemy, Antaño y Fresas Salvajes.2023-08-2809 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónRío Frío: cervecería artesanal y emprendimiento familiarEste pódcast se trata de una crónica gastronómica acerca de cómo una familia de Tabio, Cundinamarca, inició el camino de emprender con la creación de Río Frío Cervecería, una cervecería artesanal que ofrece una experiencia única de sabores y aromas y que trabaja con productores de la vereda Río Frío de Tabio.2023-08-2710 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónEl rock nunca muereLa música es un arte que permite sentir emociones inexplicables. Este podcast esta basado en el Encuentro Pedagógico de Bandas Musicales de Cundinamarca 2023. Un evento que dio a conocer el talento juvenil y que demostró que la disciplina hace al artista. Varios directores de bandas sinfónicas, padres de familia y directores del evento dan su testimonio frente a la realización de este tipo de encuentros, en donde, se busca incrementar el apoyo hacia el talento de muchos niños y jóvenes.2023-08-2709 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónResiliencia en movimiento: Un día con la atleta Jessika SánchezJessika Sánchez es deportista de alto rendimiento y fisioterapeuta graduada de la Universidad de La Sabana, quien pertenece a la Selección de Atletismo de Cundinamarca. A lo largo de su carrera como atleta, ha participado en distintos campeonatos, obteniendo medallas de oro, plata y bronce. Además, es campeona nacional de atletismo en los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos Comunales del 2021.Como cualquier otro deportista, ha afrontado diversos obstáculos tanto físicos como emocionales, motivándola a trabajar en su marca personal cada día. Aunque ha sido un gran desafío, Sánchez ha demostrad...2023-08-2610 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónLa Garulla, un amasijo de tradicionesEn Tenjo, Cundinamarca, existe un lugar que encierra historias gastronómicas con un toque secreto. La emblemática Garulla es el amasijo más reconocido del municipio, pues en esta esquina es donde nació la idea original y la receta secreta de un producto que ha cruzado fronteras.2023-08-2610 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónSabiduría arraigada: La magia del Festival del Señorio del Agua en CoguaEn el marco del vigésimo tercer Festival del Rodamonte en Cogua, celebrado del 11 al 23 de agosto de 2023, se participó en el evento "Señorío del Agua", donde se pudo conocer la perspectiva de los participantes y la Alcaldía del municipio frente a este evento cultural.2023-08-2510 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónLa vía en rosa: mujeres en el automovilismoEsta crónica relata el desarrollo de la carrera "Desafío Tortugas" del Campeonato Nacional de Automovilismo donde participaron dos mujeres de 92 hombres, Nathaly Agudelo y Paula Russi.2023-08-2510 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónNemocón al centro de la cancha: encestando sueños olvidadosNemocón es uno de los municipios menos visibilizados de Sabana Centro. Sin embargo, allí se forjan deportistas que aspiran llegar a ligas o selecciones algún día. En esta ocasión, se buscó visibilizar el baloncesto femenino junto con los retos que conlleva para las deportistas.2023-08-2410 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónSabores de SopóEl capítulo Sabores de Sopó hace una ruta gastronómica sin igual... la mejor picada para los amantes de las carnes, un postre de natas hecho con la receta de la abuela y café calientico con almojábanas para sentarse a tardear. Todo en uno de los departamentos más sabrosos de Cundinamarca.2023-08-2410 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónFestival Rodamonte: Una tradición natural de buen vivir y aprendizajeUna crónica que habla a profundidad sobre un festival celebrado en Cogua, Cundinamarca, en el cual, se hace un especial énfasis en el cuidado de la naturaleza, el buen vivir y las tradiciones del pueblo coguano, a través de representaciones artísticas, comparsas y actividades para toda la familia.2023-08-2310 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónCorazones veloces: Atletismo en ZipaquiráCrónica del evento "Carrera Atlética Mártires Zipaquireños". Enfocado al deporte, el apoyo, las mujeres y también la organización en eventos como este.2023-08-2310 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónFestival Salinero: Una invitación a compartir la tradición, el color y el talento¡Bienvenidos! En este emocionante podcast, te sumergirás en el mágico mundo del festival salinero de Zipaquirá, una celebración única que rinde homenaje a la historia y la cultura de esta encantadora ciudad colombiana. Acompáñanos mientras exploramos las coloridas exposiciones de arte salino, las cautivadoras presentaciones culturales y las delicias culinarias salinas que hacen de este festival una experiencia inolvidable. A través de entrevistas con lugareños, expertos y participantes, descubriremos cómo la sal ha moldeado la identidad de Zipaquirá y cómo este evento anual une a la comunidad en torno a su patrimonio salino.2023-08-2210 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónPatinaje en Tabio, más que un deporteEn este podcast hablamos sobre el patinaje en Colombia y el impacto que está causando en las niñas que aspiran a ser patinadoras profesionales. Nos enfocamos en cómo se trabaja este deporte en Tabio, municipio de Sabana Centro, y les contamos si en verdad hay apoyo para este deporte y para los deportistas.2023-08-2209 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónLa Catedral de Sal: La unión entre el cielo y la tierraSumérgete en las profundidades de la historia y la maravilla arquitectónica con nuestro emocionante podcast que te guiará a través del increíble recorrido en la Catedral de Sal de Zipaquirá. Descubre los secretos de esta impresionante creación subterránea mientras exploras sus cámaras talladas a mano, pasillos iluminados con luces suaves y capillas únicas. Acompáñanos mientras compartimos historias fascinantes sobre la construcción de esta catedral única en su tipo y la importancia cultural que tiene en la región. Si alguna vez has soñado con caminar bajo tierra y maravillarte ante una obra maestra...2023-08-2110 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónPlato minero: el corazón de Nemocón en el paladar de los comensalesNemocón es un pueblo principalmente minero. A lo largo de su historia, la economía se ha basado en esta actividad, específicamente la extracción de sal. Hace ya 27 años que la mina cerró sus puertas, y los habitantes de este municipio ubicado en la provincia de Sabana Centro luchan para que la esencia de su hogar se conserve.2023-08-2110 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónSinfonía: el arte de emocionesLa música es un arte que permite sentir emociones inexplicables. Este podcast esta basado en el Encuentro Pedagógico de Bandas Musicales de Cundinamarca 2023. Un evento que dio a conocer el talento juvenil y que demostró que la disciplina hace al artista. Varios directores de bandas sinfónicas, padres de familia y directores del evento dan su testimonio frente a la realización de este tipo de encuentros, en donde, se busca incrementar el apoyo hacia el talento de muchos niños y jóvenes.2023-08-2010 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónGachancipá en juego: el poder del deporte femeninoEn este podcast, te llevamos al corazón de Gachancipá, Cundinamarca, donde un grupo extraordinario de mujeres lucha contra viento y marea en emocionantes partidos de fútbol y baloncesto. Acompáñanos mientras exploramos cómo estas valientes jugadoras, a pesar de sus limitados recursos, desafían las expectativas y demuestran que el espíritu deportivo y la determinación pueden superar cualquier obstáculo.2023-08-2010 minHistorias en conexiónHistorias en conexiónFeel the Thunders: guerreras sin recursosLa Liga Femenina de Baloncesto Thunders, de Cajicá, ha destacado por su compromiso y enfoque estratégico en torneos de baloncesto. A pesar de enfrentar limitaciones en sus instalaciones de entrenamiento y carecer de respaldo financiero para uniformes y desplazamientos, tanto el entrenador como los padres de las jugadoras tienen una prioridad clara: brindar su apoyo incondicional a las integrantes del equipo.2023-08-1910 min