Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Universidad Academia De Humanismo Cristiano

Shows

Foro CiudadanoForo CiudadanoPasaron 5 años, ¿Qué aprendimos del estallido social en Chile?Álvaro Ramis, Rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, ha publicado recientemente un libro donde comparte aprendizajes que esta experiencia histórica nos pudo dejar. “El devenir de Octubre”, Interpretaciones situadas de la policrisis chilena (2019-2024). Un texto que reúne 19 artículos que el publicó entre julio de 2019 y octubre de 2024. Aquí el link desde donde descargarlo. https://www.academia.cl/wp-content/uploads/2024/10/El-devenir-de-octubre-Alvaro-Ramis-O.pdf Conversamos con su autor, ¡Bienvenides!2024-11-1929 minFlorencia RadioFlorencia RadioCreare (97to Capítulo)Comentarios y recomendaciones: Los anillos de poder, ¿Qué ver en el cine? y ¿Qué se estrena en streaming? 3er Encuentro de Ciclo de Entrevistas XVI Festival de Teatro de Buin 2024. Conversamos con Matilde Urrutia, Actriz, Profesora de Teatro, Técnica de Iluminación y Montajista. Lito Ortega Actor/Actriz/intérprete Egresado en la Escuela de Teatro de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y Luna, actriz del elenco ganador 2023, Egresada de la escuela de Teatro UC.2024-08-2758 minForo CiudadanoForo CiudadanoSenador Macaya ¡Renuncie!Al momento de grabar este Podcast (primeros días de agosto 2024), Javier Macaya continúa siendo senador y peor aún, presidente de la comisión de salud, con el poder que aquello conlleva. Da para preguntarse si la salud infantil, si el abuso sexual a menores queda excluido de esta comisión. Consideración pertinente por el rol que ha jugado en la defensa de su padre, condenado por abuso sexual. Nos acompaña Alvaro Ramis, doctor en filosofía del programa de Ética y Democracia por la Universidad de Valencia. Rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.2024-08-0228 minTras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio GarretónTras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio GarretónTras las Líneas 197. "Tendencias y desafíos de la historia y la sociedad Chilena" [con José Bengoa]T05-E197 Emitido el 16/07/2024 por Radio Universidad de Chile (102.5 FM). El programa se transmite cada martes a las 21:00 (GMT-4) y puede seguirse online por ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠qrd.by/tllvivo⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠  José Bengoa (uno de los principales intelectuales y científicos sociales de Chile, especialista en disciplinas como antropología, historia y otras. Fue Director de la Escuela de Antropología y Rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano) y Manuel Antonio Garretón conversan en este episodio. __ El archivo de 197 conversaciones presenta temas interesantes, tanto coyunturales como de más amplio alcance: ejes para el análisis de asuntos culturales y desafíos societales de nuestra época en clave Chilena, Latinoamericana y global. Accede a los video...2024-07-1744 minTras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio GarretónTras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio GarretónTras las Líneas 196. "Democracia en Chile: crisis y perspectivas" [con Álvaro Ramis]T05-E196 Emitido el 09/07/2024 por Radio Universidad de Chile (102.5 FM). El programa se transmite cada martes a las 21:00 (GMT-4) y puede seguirse online por ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠qrd.by/tllvivo⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠  Álvaro Ramis (Dr. en Ética y Democracia, Profesor y Rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano) y Manuel Antonio Garretón conversan en este episodio. __ El archivo de 196 conversaciones presenta temas interesantes, tanto coyunturales como de más amplio alcance: ejes para el análisis de asuntos culturales y desafíos societales de nuestra época en clave Chilena, Latinoamericana y global. Accede a los videos a través de: - Facebook de la Radio Universidad de Chile https://www.facebook.com/RadioUniversidaddeChile - ⁠⁠⁠h...2024-07-1038 minCreciendo JuntosCreciendo JuntosCreciendo Juntos: Salud mental en niños, niñas y adolescentesEn este episodio de Creciendo Juntos conversaremos sobre Salud mental en niños, niñas y adolescentes. Junto a Daniella Mirone, directora del Centro de Atención Psicológica de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y Fionne Nuñez, directora ejecutiva del proyecto La Manzana Colorada, hablamos sobre la adecuada atención en lo emocional, los trastornos que podemos identificar, el aprendizaje socioemocional y los autocuidados necesarios para su bienestar psicológico. Conduce Gonzalo Araya.2024-04-0951 minOtros Cruces PodcastOtros Cruces PodcastViolencia contra las mujeres en las iglesias: conversamos con Paly Pavez¿Qué pasa con la violencia hacia a las mujeres dentro los espacios de fe? ¿Quiénes hablan y quienes callan con respecto a este tema? #8M - Marzo es el mes internacional de la mujer, un mes en el que conmemoramos la lucha de las mujeres trabajadoras y los avances del movimiento feminista. Es una fecha que nos llama a reflexionar sobre las múltiples violencias ejercidas sobre las mujeres, en tanto cuerpos femeninos, identidades no masculinas y disidentes, entre otras cosas. Por este motivo hoy querremos tocar un tema poco recorrido en general: el de la...2024-03-0730 minCuatro CabezasCuatro CabezasJorge Alessandri, diputado UDI. Y columna de urbanismo con Pablo AllardConversamos sobre la situación del general director de Carabineros Ricardo Yáñez, con Jorge Alessandri, diputado UDI, miembro de la comisión de Seguridad de la Cámara. También en “5 preguntas para” hablamos de la importancia de utilizar anteojos con filtro UV con el Dr. Arturo Cavagnaro, oftalmólogo de Clínica Universidad de los Andes. Además nos visitó Álvaro Ramis, rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Y en la columna de los lunes Pablo Allard nos habló de los principales desafíos de este año y lo bueno que nos dejó el 2023 en materia de urbanism2024-01-082h 00Foro CiudadanoForo CiudadanoBorrador Constituyente: De espaldas a las demandas ciudadanasFinalmente el borrador de una nueva constitución ha sido lanzado para que lo veamos, en lo posible leerlo, aunque dicen que no es fácil. El domingo 17 de diciembre deberemos ir a votar ya sea “En contra” o “A favor”. Acompáñenos a conversar con Álvaro Ramis, Rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.2023-11-1730 minProyecto 50Proyecto 50Diálogo 50: Dictadura y resistenciasA continuación les dejamos uno de los 8 Diálogos 50, que son conversaciones en las que profundizamos, junto al Instituto Milenio VioDemos y a COES, algunas de las temáticas que tocamos en Proyecto 50, y que creemos que son un necesario complemento a esta iniciativa. Originalmente las publicamos en el canal de Democracia en LSD, pero ahora las republicamos acá.En este séptimo capítulo complementario de Proyecto 50, dialogamos con Tamara Vidaurrazaga y Mario Garcés sobre la resistencia, desde la organización barrial hasta la lucha armada, pasando por la organización en torno a la búsque...2023-10-0354 minPodcast IMRPodcast IMRNo me fui, me llevaron - Capítulo 6: Detrás de micrófonosNo me fui, me llevaron: Una aproximación al exilio chileno en México desde las segundas y terceras generaciones. Capítulo 6 – Detrás de micrófonos: Entrevista individual guiada por Rodrigo Álvarez Tenorio, Encargado de la Oficina de Cooperación Internacional, Asuntos Comunitarios y Programa Escuelas México de la Embajada de México en Chile con Ana Paula Sánchez, Antropóloga Social egresada de la UAM - Iztapalapa, sobre la creación de la serie, la importancia de instancias como los fondos conjuntos de cooperación para el desarrollo, y la creación de investigaciones...2023-09-2835 minPodcast IMRPodcast IMRNo me fui, me llevaron - Capítulo 5: Reflexiones en torno a la solidaridad internacionalNo me fui, me llevaron: Una aproximación al exilio chileno en México desde las segundas y terceras generaciones. Capítulo 5 – Reflexiones en torno a la solidaridad internacional: Durante este capítulo se desarrollan las reflexiones sobre la identidad, el valor de la solidaridad, de las políticas de acogida y de la memoria colectiva en la búsqueda de la reparación y no repetición. Esta es una producción de la Embajada de México en Chile, dirigida por Ana Paula Sánchez González en colaboración con la Universidad Academia Humani...2023-09-2537 minPodcast IMRPodcast IMRNo me fui, me llevaron - Capítulo 4: Impacto del retorno a ChileNo me fui, me llevaron: Una aproximación al exilio chileno en México desde las segundas y terceras generaciones. Capítulo 4 – Impacto del retorno a Chile: En este episodio se resalta el impacto social y cultural que tuvo el retorno a tierras chilenas. Dentro de los testimonios se abordan temas de salud mental, discriminación, acogida por parte de sus comunidades, choques culturales y la reinserción de los padres tras el exilio. Esta es una producción de la Embajada de México en Chile, dirigida por Ana Paula Sánchez González en colabora...2023-09-1837 minPodcast IMRPodcast IMRNo me fui, me llevaron - Capítulo 3: RetornoNo me fui, me llevaron: Una aproximación al exilio chileno en México desde las segundas y terceras generaciones. Capítulo 3 – Retorno En este episodio se exponen diferentes procesos de retorno y otras migraciones que las y los participantes vivieron junto a sus familias. En especial, se habla de los primeros retornos a Chile todavía en tiempos de dictadura y sobre la migración a Argentina de dos participantes como una forma de retorno a Sudamérica y acercamiento a Chile. Esta es una producción de la Embajada de México en Chile, diri...2023-09-1138 minDemocracia en LSDDemocracia en LSDDiálogo 50: Dictadura y resistenciasEn este séptimo capítulo complementario de Proyecto 50, dialogamos con Tamara Vidaurrazaga y Mario Garcés sobre la resistencia, desde la organización barrial hasta la lucha armada, pasando por la organización en torno a la búsqueda de detenidos, las redes de apoyo y complicidad parroquiales o las ollas comunes. Las maneras en las que se configuró la resistencia en dictadura, cómo funcionaron esas redes y cuáles son sus actuales líneas de continuidad.Mario Garcés es Doctor en Historia, Director de la ONG ECO Educación y Comunicaciones Soy profesor de la Univer...2023-09-1154 minPodcast IMRPodcast IMRNo me fui, me llevaron - Capítulo 2: MéxicoNo me fui, me llevaron: Una aproximación al exilio chileno en México desde las segundas y terceras generaciones. Capítulo 2 – México: Las y los participantes narran los diferentes procesos de inserción y vida dentro de la sociedad mexicana y breves reflexiones sobre la formación de su identidad mexicana y chilena en México, además del caso de un testimonio en Nicaragua. Esta es una producción de la Embajada de México en Chile, dirigida por Ana Paula Sánchez González en colaboración con la Universidad Academia Humanismo Crist...2023-09-0439 minPodcast IMRPodcast IMRNo me fui, me llevaron - Capítulo 1: ExilioNo me fui, me llevaron: Una aproximación al exilio chileno en México desde las segundas y terceras generaciones. Capítulo 1 – Exilio: Durante el primer episodio se narra la experiencia del 11 de septiembre de 1973 y las semanas posteriores de las familias de las y los participantes tal como la búsqueda de un lugar donde asilarse. Esta investigación propone una revisión del proceso del exilio chileno desde la narración de diferentes etapas expuestas por las personas entrevistadas que lo vivieron. Es una producción de la Embajada de México en Chi...2023-08-2838 minAlberto Mayol en mediosAlberto Mayol en mediosLanzamiento del libro “El Abismo Existencial De Occidente” de Alberto MayolLa rectoría de la UAHC invita al lanzamiento del libro “El Abismo Existencial De Occidente” (Editorial Catalonia) del sociólogo y académico Alberto Mayol, actividad que se realizó en la Biblioteca Central de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. En su ensayo más reciente, el autor se aleja de los análisis locales y pone el foco de atención en la crisis presente que, a su juicio, afecta a la cultura occidental. Según sus estimaciones, en el ciclo de 2018 a 2020 casi un tercio de los países del mundo registraron grandes protestas o estallidos sociales. Al respecto...2023-03-181h 10Foro CiudadanoForo CiudadanoAcompaña el debate sobre Reforma Tributaria 2023En enero de este año 2023, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en particular la propuesta de Reforma Tributaria planteada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, quedando lista para el próximo paso que es la votación en sala de la Cámara. Conversamos con Álvaro Ramis, Rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano UAHC.2023-03-0331 minLa Voz De Los Que SobranLa Voz De Los Que Sobran14 de Diciembre 2022 - Las figuras del acuerdo x ChileJunto a Jaime Coloma, Daniel Stingo y Hassan Akram analizamos los personajes involucrados en el acuerdo por una nueva Constitución. Además recibimos a Álvaro Ramis, rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, para complementar el análisis.2022-12-1656 minForo CiudadanoForo Ciudadano¿Qué está pasando con el cambio de constitución?Han pasado 12 semanas luego del plebiscito del 4 de septiembre y no está claro qué va a pasar, por de pronto, hoy que estamos grabando, 28 de noviembre, aun no hay siquiera una sola propuesta clara, de sector alguno. Conversamos con Álvaro Ramis, Rector de la Universidad Academia Humanismo Cristiano.2022-11-2930 minRadio UsachRadio UsachEntrevista a Genaro Cuadros - RAZONES EDITORIALES - 19 07 22Razones Editoriales convocó a Genaro Cuadros, arquitecto, urbanista y académico de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, para conversar acerca del Derecho a la Vivienda en la Nueva Constitución.2022-07-2013 minMensajes de Reflexión y EsperanzaMensajes de Reflexión y EsperanzaMensajes de Reflexión y Esperanza #140 Día Internacional de la Lengua FrancesaEl equipo del Centro de Humanidades de la Universidad Pontificia Bolivariana hablará sobre el Día Internacional de la Lengua Francesa con la invitada Erika Jaillier. Un espacio de diálogo para vivir el humanismo cristiano en el mundo actual, liderado por el Centro de Humanidades de la Universidad Pontificia Bolivariana con la historiadora Alejandra Isaza, el licenciado Gabriel Solórzano, la doctora en Teología Catherine Jaillier y el presbítero Jorge Iván Álvarez. El Día Internacional de la Francofonía es una oportunidad para la UNESCO para celebrar el poder de la diversidad lingüística y cultural com...2022-03-2354 minMensajes de Reflexión y EsperanzaMensajes de Reflexión y EsperanzaMensajes de Reflexión y Esperanza #139 Día Internacional de la Mujer Inv. Dra. Ana Cristina Villa BetancourtEl equipo del Centro de Humanidades de la Universidad Pontificia Bolivariana hablará sobre el Día Internacional de la Mujer con la invitada Dra. Ana Cristina Villa Betancourt, docente de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Bolivariana y Doctora de la Universidad Gregoriana de Roma. Estudió Ingeniería, Psicología, Filosofía y Teología. Es responsable de la Oficina para la Mujer del Consejo Pontificio para los Laicos en el Vaticano y hace parte del selecto grupo de representantes del sexo femenino que acompañan al Papa Francisco. Es una laica consagrada colombiana, miembro de la Fraternid...2022-03-2356 minMensajes de Reflexión y EsperanzaMensajes de Reflexión y EsperanzaMensajes de Reflexión #138 Día mundial de la paz y solemnidad. Inv. Padre Gabriel Jaime Gómez GutiérrezEl equipo del Centro de Humanidades de la Universidad Pontificia Bolivariana hablará sobre el Día mundial de la paz y solemnidad con el Invitado Padre Gabriel Jaime Gómez Gutiérrez. Un espacio de diálogo para vivir el humanismo cristiano en el mundo actual, liderado por el Centro de Humanidades de la Universidad Pontificia Bolivariana con la historiadora Alejandra Isaza, el licenciado Gabriel Solórzano, la doctora en Teología Catherine Jaillier y el presbítero Jorge Iván Álvarez.2022-03-2353 minCiencia Abierta: Conversaciones sobre el TerritorioCiencia Abierta: Conversaciones sobre el Territorio¿Qué es ser chileno o chilena? Conversemos sobre nuestra identidadDesde el estallido social, y con el consecuente desarrollo de la Convención Constitucional, se vuelve relevante preguntarnos acerca de cuál es nuestra verdadera identidad como habitantes del mismo territorio.  Para todos no es lo mismo ser chileno, y es en este contexto que se extiende la invitación a reflexionar acerca de qué es lo que nos une como miembros del mismo país, y cómo ha ido cambiando esta forma de ver la identidad a lo largo del tiempo. Conversamos con Ana Figueiredo: Psicóloga y Doctora en Psicología Social de la Universid...2022-01-0352 minDesde La AcademiaDesde La AcademiaLuis Maira, Abogado, académico y político chileno | Desde la Academia | Cap. 8 Temporada 2En este octavo capítulo de la temporada, docentes de la Academia conversan con el abogado, académico y político chileno, Luis Maira, en un diálogo abierto sobre temas de contingencia nacional, el estallido social, la campaña presidencial de segunda vuelta y las posibles alianzas en un próximo gobierno, entre otras temáticas.   Panelistas Universidad Academia de Humanismo Cristiano:   Nelson Arellano. Doctor en Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo, y docente del Instituto de Humanidades UAHC.  María Elena Villagrán. Abogada y Secretaria General de la Universidad  Peter Sharp. Abogado y docente de la de Facul...2021-12-171h 05Desde La AcademiaDesde La AcademiaAlfredo Castro, Actor y director teatral | Desde la Academia | Capítulo 7, Temporada 2En este capítulo, docentes de la Academia conversan con el actor y director teatral Alfredo Castro, en un diálogo abierto sobre temas de contingencia nacional, cultura y desarrollo de las artes en Chile, y también sobre los nuevos escenarios que se abren en la segunda vuelta presidencial, entre otras temáticas.   Panelistas Universidad Academia de Humanismo Cristiano:  Claudia Cattaneo. Actriz, Doctora en Artes con mención en Estudios y Prácticas Teatrales Marisol Campillay. Profesora de Historia. Doctora (c) en Educación Gladys Alcaíno. Guionista e investigadora en artes escénicas Álvaro Ramis. Docto...2021-12-1452 minDesde La AcademiaDesde La AcademiaEmilia Schneider, Diputada electa distrito 10 | Desde la Academia | Capítulo 6, Temporada 2En este capítulo, docentes de la Academia conversan con la recientemente electa diputada por el Distrito 10, Emilia Schneider, en un diálogo abierto sobre temas de contingencia nacional, feminismo, discursos de odio, nuevos liderazgos y equilibrios del nuevo congreso, y de los escenarios que se abren en la segunda vuelta presidencial, entre otras temáticas. Panelistas Universidad Academia de Humanismo Cristiano: Gabriela González, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales Raúl Zarzuri, Director de la Escuela de Sociología Adriana Capaldo, Directora de la Escuela de Antropología, Geografía e Historia Álvaro Ramis. Do...2021-12-031h 14Desde La AcademiaDesde La AcademiaClaudia Pascual, Senadora electa | Desde la Academia | Capítulo 5, Temporada 2En este quinto capítulo de la temporada, docentes de la Academia conversan con la recientemente electa senadora por el Partido Comunista, Claudia Pascual, en un diálogo abierto sobre la contingencia actual, la nueva conformación del Parlamento, feminismo y género, y los escenarios de segunda vuelta, entre otras temáticas.  Panelistas Universidad Academia de Humanismo Cristiano:  Tamara Vidaurrázaga, periodista y doctora en estudios latinoamericanos Camilo Sembler, sociólogo y doctor en Filosofía y docente de la carrera de Sociología Alicia Sánchez, periodista, encargada del Programa de Educación Co...2021-11-261h 08Desde La AcademiaDesde La AcademiaIgnacio Achurra, convencional constituyente | Desde la Academia | Capítulo 4, Temporada 2En este cuarto capítulo de la temporada, docentes de la Academia conversan con el dramaturgo y convencional constituyente por el distrito 14, Ignacio Achurra, en un diálogo abierto sobre temáticas de la contingencia nacional, los avances en el trabajo de la Convención, sobre arte y cultura en la nueva Constitución, lenguaje inclusivo y acceso a la información, entre otras.   Panelistas Universidad Academia de Humanismo Cristiano:   - Patricio Moya. Doctor en Lenguas y Tecnología. Docente Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación. - Claudia Cattaneo. Doctora en Artes. Encargada d...2021-11-231h 09Podcast de Radio TrapanandaPodcast de Radio TrapanandaCapítulo #13: ¡Esa Chilena! Cuecas valientes que cuentan nuestra HistoriaEn clave feminista, decolonial y antirracista revisaremos la historia de la chilena desde sus orígenes hasta el presente, deteniéndonos en nudos de tensión para recordar que la cueca es popular, es voz e historia del pueblo, del pueblo mestizo de este territorio. Conduce: Antonia & Katrala. 🎙📺📻 Capítulo #13: ¡Esa Chilena! Cuecas valientes que cuentan nuestra Historia. 🔥🔥🔥 ☎️ Invitada Especial: Hemiola Del Sur 🎙Conducen: @anto_nia_1308 & @katralicious_a #HumanizandoLaSeñal Reseña: Hemiola del Sur es una cantautora de Panguipulli, intérprete solista de música de raíz folclórica de la tradición y cueca de su autoría. Cuenta historias y vivencias autobi...2021-11-221h 31Desde La AcademiaDesde La AcademiaCarmen Hertz, Abogada y diputada | Desde la Academia | Capítulo 3, Temporada 2En este capítulo, docentes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano conversan con la abogada y diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz, en un diálogo abierto sobre la contingencia política electoral, la Ley de indulto general, y temas relacionados con impunidad y derechos humanos.   Panelistas Gabriela González, Psicóloga, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales. Isabel Plaza, Coordinadora Observatorio de Educación en DDHH, Facultad de Pedagogía.  Alejandro Tsukame, Doctor en Sociología. Docente carrera de Sociología.  Álvaro Ramis. Doctor en Ética y Democracia. Rector de la Academia. Conduce este e...2021-11-151h 08Desde La AcademiaDesde La AcademiaFernando Atria, Abogado y convencional constituyente | Desde la Academia | Capítulo 2, Temporada 2El pronóstico presidencial de Fernando Atria: “Me temo que Kast se vería beneficiado por el desfonde de Sichel y pasaría a segunda vuelta" El abogado constitucionalista y convencional constituyente se refirió a la conveniencia de un sistema parlamentario o presidencialista, realizó una proyección sobre el escenario electoral y advirtió sobre una creciente falta de diálogo ciudadanos a nivel país: “Si no existe un proyecto de mundo común, toda conversación seguirá siendo imposible”. "Desde La Academia" es un programa de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Panelistas Pab...2021-11-011h 12Desde La AcademiaDesde La AcademiaDesde La Academia - Trailer“Desde la Academia”, espacio producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, un foro de docentes que dialoga de contingencia con actores de la vida política y cultural local. Te invitamos a ver los capítulos en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/uacademia2021-11-0100 minDesde La AcademiaDesde La AcademiaMaya Fernández, Diputada | Desde la Academia | Capítulo 1, Temporada 2En este primer capítulo de la segunda temporada, docentes de la Academia conversan con Maya Fernández, Diputada del Partido Socialista y presidenta de la comisión revisora de la acusación constitucional en contra del Presidente Sebastián Piñera.   Panelistas:  Viviana Bravo Historiadora. Docente carrera de Licenciatura en Historia.   Genaro Cuadros Arquitecto. Jefe de la carrera de Arquitectura   Rodrigo Medina Abogado. Docente carrera de Derecho UAHC   Álvaro Ramis. Doctor en Ética y Democracia. Rector de la Academia.   Modera este encuentro la Directora de Comunicaciones de la Academia, la periodista Margarita Orte2021-10-301h 09Relatos de Gobierno UrbanoRelatos de Gobierno UrbanoE44: Karl Brunner y su legado en América LatinaDurante el siglo XX varios urbanistas europeos fueron contratados en diferentes ciudades latinoamericanas con el objetivo de aprovechar sus experiencias en la transformación de contextos urbanos emergentes. Este fue el caso de ciudades como Bogotá y Santiago de Chile con la llegada del austriaco Karl Heinrich Brunner von Lehenstein. Brunner inició su labor en Europa, pasó a Chile, luego se concentró en Colombia y tras 18 años de labor en América Latina regresó a su natal Viena, donde falleció en 1960. Desempeñó cargos en la docencia y la administración pública. Su visión del urbanismo se basó en el valor del...2021-10-1827 minDesde La AcademiaDesde La AcademiaIzkia Siches, Presidenta del Colegio Médico de Chile | Desde la Academia | Capítulo 9, Temporada 1En esta versión, docentes de la Academia entrevistan a la Dra. Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico de Chile, sobre salud, política pública y nueva Constitución.   Panelistas: Ana Mateus Figueiredo Psicóloga. Dra. en Psicología Social. Jefa de carrera Psicología diurna UAHC.   Verónica Quezada Terapeuta Ocupacional. Magíster en Psicología. Jefa carrera de Terapia Ocupacional UAHC.    Ana María Neira Nutricionista y psicóloga, especialista en desordenes alimentarios. Jefa de la carrera de Nutrición UAHC.   Álvaro Ramis. Doctor en Ética y Democracia. Rector UA...2021-09-2949 minDesde La AcademiaDesde La AcademiaRodrigo Mundaca, Gobernador de la Región de Valparaíso | Desde la Academia | Capítulo 8, Temporada 1En este octavo capítulo, docentes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC) conversan sobre cambio climático, escasez hídrica en Chile y conflictos socioambientales con el Gobernador de la Región de Valparaíso y Vocero nacional del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente (MODATIMA), Rodrigo Mundaca.   Conduce el programa el rector de la Academia, Álvaro Ramis.  Participan como panelistas, Francisca Durán, docente de la carrera de Licenciatura en Historia; el geógrafo y docente del Diplomado de Cambio Climático, Camilo Mansilla; y...2021-09-1455 minDesde La AcademiaDesde La AcademiaCristina Dorador, Constituyente y Dra en Cs. Naturales | Desde la Academia | Capítulo 7, Temporada 1En su séptimo capítulo, docentes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC) conversan con la constituyente y científica, Cristina Dorador, sobre el proceso de la nueva Constitución, el escenario de cambio climático, y la relación o vínculo entre ciencia y política.   Conduce el programa el rector de la Universidad, Álvaro Ramis.   Participan como panelistas, el sociólogo Camilo Sembler, Doctor en Filosofía y docente de la Carrera de Sociología de la Academia; y el geógrafo Ignacio Araya, MSc in Climate Change, Development and Policy y Docent...2021-09-0759 minDesde La AcademiaDesde La AcademiaCarlos Gajardo, Abogado y Ex Fiscal | Desde la Academia | Capítulo 6, Temporada 1En este sexto capítulo de nuestro programa, docentes de la Academia conversan con Carlos Gajardo. Abogado y ex fiscal, reconocido por liderar algunas de las investigación de casos emblemáticos, como SQM o el ataque sufrido por Gustavo Gatica, durante el estallido social.  Conduce el programa el Rector de la UAHC, Álvaro Ramis.  Participan como Panelistas de la Academia, Catalina Moya. Politóloga, experta en políticas públicas y gobierno local. Escuela de Ciencia Política, Gobierno y Gestión Pública UAHC; y Sebastián Vera. Abogado. Secretario General UAHC.  Modera este encuentro Margarita Ortega, Directora de C...2021-08-261h 17Desde La AcademiaDesde La AcademiaPaula Narváez, Candidata presidencial | Desde la Academia | Capítulo 5, Temporada 1En este quinto capítulo de nuestro programa, docentes de la Academia conversan con Paula Narváez, candidata presidencial apoyada por el Partido Socialista, el Partido por la Democracia, el Partido Liberal y Nuevo Trato.   Conduce el programa el Rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Álvaro Ramis y participan como Panelistas de la Academia, Adriana Capaldo. Directora Escuela de Antropología, Geografía e Historia; Rodrigo Rojas. Director del Centro de Salud Mental en Comunidades Educativas; y Rodrigo Gangas. Director Escuela de Ciencia Política, Gobierno y Gestión Pública.  Modera este encuentro Margarita Ortega, Di...2021-08-161h 02Desde La AcademiaDesde La AcademiaEmilia Ríos, Alcaldesa de Ñuñoa | Desde la Academia | Capítulo 4, Temporada 1En esta versión, docentes de la Academia entrevistan a Emilia Ríos, politóloga y alcaldesa de Ñuñoa sobre feminismo, gobiernos locales y nuevos liderazgos.   Panelistas: Gabriela González: Psicóloga, especialista en género, feminismo y cultura. Integrante de la Corporación La Morada. Decana Facultad de Ciencias Sociales UAHC. Isabel Plaza: Coordinadora del Observatorio de Educación en Derechos Humanos, Facultad de Pedagogía UAHC. Catalina Moya: Politóloga, experta en políticas públicas y gobierno local. Escuela de Ciencia Política, Gobierno y Gestión Pública UAHC. Álvaro Ramis...2021-08-0955 minOreja PeludaOreja PeludaEn Busca De La SexualidadPablo Mas es de Argentina, se encuentra cursando un postgrado en sexología y desde hace tiempo realiza encuentros de varones para explorar y enriquecer la masculinidad a través de repensar la sexualidad. Zarahy Román, de Colombia, trabaja como terapeuta en sexualidad somática y gran parte de su trabajo es con sexualidad masculina.¿Cómo aprendimos de sexualidad y de sexo?  Las maneras en que vivimos los encuentros sexuales, nuestra conexión con el placer, consentimiento, pornografía, educación sexual integral; son algunos de los conceptos que abordamos el día de hoy.Materi...2021-08-0540 minDesde La AcademiaDesde La AcademiaJorge Sharp, Alcalde de Valparaíso | Desde la Academia | Capítulo 3, Temporada 1En este nuevo capítulo, abordaremos la irrupción del mundo independiente en el contexto político actual, con el reelecto alcalde de Valparaíso y abogado, Jorge Sharp, quien dialoga con Álvaro Ramis, Rector de la UAHC; la Historiadora y Doctora en Estudios Latinoamericanos Viviana Bravo, docente de la carrera de licenciatura en Historia; la Periodista y Doctora en Estudios Latinoamericanos Tamara Vidaurrázaga, docente de la carrera de Ciencia Política y Relaciones Internacionales UAHC; y el Economista y Doctor en Ciencias Sociales Raúl González, Director del Instituto de Humanidades UAHC. Modera la conversación Margarita...2021-07-291h 06Desde La AcademiaDesde La AcademiaGabriel Boric, Candidato presidencial | Desde la Academia | Capítulo 2, Temporada 1En este segundo capítulo del ciclo de Encuentros con Candidatos Presidenciales, encabezado por el Rector Álvaro Ramis, el candidato presidencial del Frente Amplio, Gabriel Boric, dialoga con la periodista Ruth Tapia, docente de la carrera de Periodismo; el arquitecto Genaro Cuadros, jefe de la carrera de Arquitectura; la artista visual Catalina Gelcich, jefa de las carreras de Diseño en Artes Escénicas y Artes y Oficios; y con el historiador Boris Cofré, Jefe del Programa de Formación Pedagógica de la Academia. Modera este encuentro la Directora de Comunicaciones de la Academia, Margarita Ortega.2021-07-1458 minDesde La AcademiaDesde La AcademiaDaniel Jadue, Candidato presidencial | Desde la Academia | Capítulo 1, Temporada 1En este primer programa del ciclo “Desde la Academia” encabezado por el Rector Álvaro Ramis, el candidato Daniel Jadue dialoga con Daniela Escalona, docente del Instituto de Humanidades, Marisol Campillay, encargada de investigación y publicaciones de la Facultad de Artes, Margarita Ortega, Directora de Comunicaciones e Igor Alzueta, jefe de la carrera de Trabajo Social2021-07-131h 08Maldita Precaria el PodcastMaldita Precaria el PodcastMaternidades y danzasEn este tercer episodio quisimos invitar a amigas malditas precarias de la danza, a conversar junto a Mona Sepúlveda sobre sus experiencias en relación a la maternidad y sus prácticas, y cómo estas se han adecuado en el actual contexto pandémico. Rayén Pojomovsky, trabajadora de la danza, profesora y bailarina. Inicia sus estudios de danza a los 9 años en el Liceo Experimental Artístico continuando sus estudios en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano en donde se titula de Licenciada en Danza, Mención Pedagogía en el año 2010. Ha particip...2021-06-2931 minConferencias para la Vida – PodcastConferencias para la Vida – PodcastEnrique Shaw: Expresión de humanismo cristiano28/02/2021 – Esta semana en “Conferencias para la vida” compartimos un encuentro virtual organizado por la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) y que tuvo como expositores a Monseñor Víctor Manuel Fernández, ex Rector de la Uiversidad Catolica y Arzobispo de la Plata, a Silvia Correale, abogada y Doctora en Derecho Canónico y postuladora de la […] La entrada Enrique Shaw: Expresión de humanismo cristiano se publicó primero en Podcast.2021-03-0100 minLupa ConstituyenteLupa Constituyente#5 Distrito 13: Invitada Valeria VillegasEn este episodio de Lupa Constituyente tenemos una conversación con la candidata del Distrito 13, Valeria Villegas (Instagram y Twitter:@valeconstituye), abogada y Magister en Gobierno y Gerencia Pública, actualmente es contralora de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, ex abogada del Ministerio de Educación y militante del Partido Radical. El Distrito 13 integra las comunas de San Miguel, La Cisterna, El Bosque, Pedro Aguirre Cerca, Lo Espejo y San Ramón.2021-02-0256 minConversaciones en la AcademiaConversaciones en la AcademiaDe la Universidad a la PluriversidadEl rector de la UAHC, Álvaro Ramis, te cuenta sobre la evolución de la educación superior y la innovación social a través de nuevas carreras como las que propone la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.2020-11-3005 minConversaciones en la AcademiaConversaciones en la AcademiaFonoaudiologíaLa carrera de Fonoaudiología en la Academia enfatiza en una perspectiva integral: preventiva, terapéutica y rehabilitadora, aplicada a la audición, la voz, el lenguaje, y en general, a la comunicación humana. Busca la prevención, promoción y/o recuperación en las áreas de su competencia: audición, voz, lenguaje y fonoestomatología (respiración, deglución y articulación de la palabra hablada.). Para ello, vincula contenidos propios del área de la salud y desarrollo de capacidades ligadas a la educación. Conversación con Álvaro Ramis, Rector de la Universidad Ac...2020-11-2405 minConversaciones en la AcademiaConversaciones en la AcademiaTerapia OcupacionalLa carrera de Terapia Ocupacional en la Academia busca formar profesionales que aporten al bienestar, la inclusión y la rehabilitación de las personas y las comunidades. Aborda una visión completa de la profesión, aplicada a todo el ciclo vital (niñez, adolescencia, madurez, adultez mayor), incluyendo la rehabilitación, psicopatología, evaluación e intervención. Combina una sólida formación el área de la salud, con fuerte raigambre en las ciencias sociales, basándose en el enfoque de derechos. Conversación con Álvaro Ramis, Rector de la Universidad Academia de Humanismo Cr...2020-11-2404 minConversaciones en la AcademiaConversaciones en la AcademiaAuditoríaEl/la Contador/a Auditor/a formado/a en la Universidad Academia Humanismo Cristiano busca ser un profesional de excelencia en las áreas de contabilidad y auditoría, con capacidad para desarrollar y evaluar sistemas de información contable de empresas y organizaciones, ejercer en entidades públicas o privadas tanto a nivel nacional como internacional, y consciente de los desafíos socioambientales que enfrenta la sociedad actual. Conversación con Beatriz Herrera, Contadora Auditora titulada de la Academia. Más información en http://www.academia.cl/adm-economia/auditoria2020-11-2405 minAl Aire PodcastAl Aire PodcastEntrevista Martin ErazoFundador y director artístico del colectivo La patogallina (1996 –a la fecha) y Co-Director y co-fundador de la compañía de intervención sonora Teatro del Sonido(2012 –a la fecha) .Ha realizado Talleres,Seminarios y conferencias de teatro de calle ,Actuación ,autogestión, Improvisación y Creación Escénica en Chile y el extranjero . Además, ha sido docente en la Universidad Católica de Chile ,la Universidad de Chile y la Academia de Humanismo Cristiano. Co-director y programador  del festival de teatro de calle “FITKA” – Chile. Festival Bianual , cuya primera versión se realizó en 2012. 2020-10-2700 minTodxs al PizarrónTodxs al Pizarrón“ESPECIAL CONSTITUYENTE: EDUCACIÓN, DERECHOS SOCIALES Y NUEVA CONSTITUCIÓN"Javiera Arce, Politóloga y Álvaro Ramis, Rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano Nos acompañarán en este triálogo pensado para cada uno y una de ustedes que nos acompañan semana a semana para significar el gran momento histórico que nos encontramos como país.Indagamos desde alfabetización ciudadana en clave EDUCATIVA, el estallido social, el rol de la educación como derecho social y su valor en la nueva constitución. Acá un detalle de nuestros invitad@s para que los conozca y a disfrutar el programa.-   Javiera Arce-Riffo es Licenciada en Ciencias Pol...2020-10-2345 minLibros a la canchaLibros a la canchaEgon Álvarez - Libros a la canchaEgon Álvarez (Puerto Montt, 1979) es escritor, tecnólogo médico, bajista de la banda “Dispárate” y Magíster en Antropología por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Ha publicado los libros de cuentos “El show de los incompletos” y “La construcción de los destrozos”. Ha sido ganador del concurso de Cuentos Paula (2006) y del concurso de cuentos Teresa Hamel (2008).2020-08-1356 minForo CiudadanoForo CiudadanoEn Wallmapu: derechos políticos que no son reconocidos.Conversamos sobre la huelga de hambre de presos mapuche y el apoyo a éstos por parte de organizaciones mapuche. Conversar sobre el gobierno que en virtud de la Pandemia y el alto nivel de contagios en las cárceles, liberó a centenares para que fueran a sus hogares a cumplir sus penas, trato que no han tenido los presos mapuches. Gente organizada con palos que fueron a golpear mapuches en Curacautin, quemaron sus camionetas. En fin, demos paso a la conversación con José Bengoa: historiador, antropólogo, creador de la Escuela de Antropología de la Universidad Academia de Humanis...2020-08-1129 minLa Palabra SilenciosaLa Palabra SilenciosaEpisodio 05 - Pensando lo común (dónde estamos, ollas comunes y plebiscito)La Palabra Silenciosa es un podcast de conversación con reflexiones diversas, te invita a cuestionar la realidad que nos rodea. En esta oportunidad hablamos con Raúl González Meyer, académico de la Universidad Academia Humanismo Cristiano, a quien le pedimos que realizara un diagnóstico de la situación actual que estamos viviendo, tocamos el tema de las Ollas Comunes, miramos un poco el plebiscito de cara a una nueva constitución.    Intro: File Under Toner - Violins Jon Rose - Fly Trapped In A Violin Molinari - Street Piano Medley Obits - Lilie...2020-07-311h 02Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 111: Historia Política de los Mundiales de Fútbol, 1930 - 1990¿Cuándo comenzaron los campeonatos mundiales de fútbol? ¿Quiénes fueron sus primeras figuras? ¿Cómo la política influyó en varios de esos torneos? Jorge Vidal es Doctor (c) en Historia en la Universidad de Chile, académico de las universidades Alberto Hurtado y Academia de Humanismo Cristiano, y en este episodio nos cuenta esto y más. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de Grabación: www.radiouc.cl Fecha de grabación: Junio 2018 Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: http...2020-06-121h 00Foro CiudadanoForo CiudadanoEl enorme desafío de continuar con las universidades, en Pandemia.El enorme desafío de continuar con las universidades, en Pandemia.En cosa de días, la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC) debió redefinir mas de 1.150 ramos para poder continuarlos vía internet. Un desafío en el que están todas las universidades del país, particularmente aquellas cuyo estudiantado no necesariamente cuenta con internet en casa o condiciones para estudiar a diario, por horas. Conversamos en detalle con Álvaro Ramis, Doctor en Filosofía, Teólogo, Rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Acompáñanos!2020-05-1829 minTV GGNTV GGNBolívia: "Golpe racista, ultra-direta e misógino", diz Francisca FernandezEntrevista com Francisca Fernández, antropóloga da Universidad Academia de Humanismo Cristiano, especializada em estudos andinos e atua em comunidades Aymaras, de Bolívia, Chile e Peru, à jornalista Patricia Faermann, do GGN.2019-11-1209 minNoticiero CiudadanoNoticiero CiudadanoNoticiero Ciudadano 11-11-2019Este lunes se realizará en Quito a las 19 hrs la audiencia pública de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que analizará vulneración y transgresión de DDHH en nuestro país Unidad Social convoca a huelga general de trabajadores para mañana 12 de noviembre. Sobre el tratamiento mediático y el rol de la prensa en la movilización social conversaremos con la académica y periodista del ICEI, Claudia Lagos. Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vilvaldi, y el rector de la Universidad de Academia de Humanismo Cristiano, se pronunciaron sobre el uso de balines y l...2019-11-1151 minRizomaRizomaO que está acontecendo com a América Latina?Ventos fortes sopram pelo continente sul-americano. Protestos, crises, ameaças e tentativa de derrubadas de governos fazem parte dos acontecimentos das últimas semanas. O que está acontecendo com a América Latina? Debateram o tema: Jaeme Callai, historiador; Juan Gabriel Perilla Jiménez, professor de Química da Universidade Pedagógica Nacional da Colômbia, que está fazendo Doutorado em Educação nas Ciências na Unijuí. Do Chile, o professor Voltaire Alvarado Peterson, professor da Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Críticas, dúvidas e sugestões pelo comunica@unijui.edu.br2019-11-0853 minSeminario Sociedad, Diseño y TecnologíaSeminario Sociedad, Diseño y TecnologíaSeminario SDT#8: Claudio Celis Bueno feat Carolina GainzaEn la ocasión tuvimos la presentación de Claudio Celis Bueno, titulada: "Capitalismo algorítmico: la automatización de la mirada". Claudio es doctor en Teoría Crítica de la Universidad de Cardiff y Magíster en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile. Actualmente es investigador del Instituto de Humanidades de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.  Es autor, entre otros, del libro The Attention Economy: Labour, Time and Power in Cognitive Capitalism. Actualmente desarrolla Fondecyt sobre la relación entre imagen y poder en la era de la visión algorítmica. Además, tuvimos l...2019-06-202h 08Radio HMRadio HMMarcando el Norte: Francisco Jiménez de Cisneros 2/7El segundo programa dedicado al «Humanismo cristiano del Renacimiento» sigue apuntando al cielo, nuestro norte. En esta ocasión, el Prof. José Ignacio Ruiz Rodríguez —catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid (España)— nos presenta la figura de Francisco Jiménez de Cisneros, más conocido como cardenal Cisneros. Cisneros estuvo implicado en la guerra civil que azotó España durante el reinado de Enrique IV y llegó a ser encarcelado. Nombrado más tarde capellán de Sigüenza por el Card. Pedro González de Mendoza, adquirió poder civil y eclesiástico. Pero d...2019-05-1025 minRadio HMRadio HMMarcando el Norte: Fray Hernando de Talavera 1/7El Prof. José Ignacio Ruiz Rodríguez es catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid (España). En el primer programa de este bloque de Marcando el Norte, dedicado al «Humanismo cristiano del renacimiento», nos presenta la figura de Fray Hernando de Talavera. En la España del siglo XV, entre guerras, dificultades sociales y la incertidumbre espiritual sobre cuestiones como el fin del mundo, alguien tenía que preocuparse por salvar la cristiandad y redescubrir el mensaje cristiano, recuperando al hombre a través de la imitación de Cristo. Fray Hernando de Talavera...2019-05-0124 mintestaferreiratestaferreiraPregunta sobre desafíos de la coyuntura política de nuestra América actualRespuesta a pregunta sobre desafíos de la coyuntura política de nuestra América actual, en intervención en el Foro "América Latina y el Caribe en el Siglo XXI. Girando de la izquierda a la derecha 1998-2018", Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Video con el audio del foro completo, acá: https://www.youtube.com/watch?v=OB1PO4iYlwc&2018-10-2411 mintestaferreiratestaferreiraPregunta sobre autoritarismo en nuestra AméricaPregunta sobre el autoritarismo, en intervención en el Foro "América Latina y el Caribe en el Siglo XXI. Girando de la izquierda a la derecha 1998-2018", Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Video con el audio del foro completo, acá: https://www.youtube.com/watch?v=OB1PO4iYlwc&2018-10-2407 mintestaferreiratestaferreiraPregunta sobre el centrismo políticoPregunta sobre el "centrismo", en intervención en el Foro "América Latina y el Caribe en el Siglo XXI. Girando de la izquierda a la derecha 1998-2018", Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Video con el audio del foro completo, acá: https://www.youtube.com/watch?v=OB1PO4iYlwc&2018-10-2404 mintestaferreiratestaferreiraIntervención en Foro sobre América Latina y el Caribe en el Siglo XXI. ¿Girando de la izquierda a la derecha? 1998-2018Primera parte de mi intervención en el Foro "América Latina y el Caribe en el Siglo XXI. Girando de la izquierda a la derecha 1998-2018", Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Video con el audio del foro completo, acá: https://www.youtube.com/watch?v=OB1PO4iYlwc&feature=share2018-10-2424 minLibro de ReclamosLibro de ReclamosPrograma #37 Alejandro Tsukame "Jóvenes Desacreditados (...). El Cocó jefe librería GAMAlejandro Tsukame es sociólogo y lleva años trabajando con jóvenes. En 2017 ediciones Universidad Academia de Humanismo Cristiano, publicó el libro, de su autoría, "Jóvenes Desacreditados. Ideologías y estrategias de control de la delincuencia juvenil en el neoliberalismo chileno (1990-2015)” La estigmatización, el rol de la escuela, entre y política s públicas fallidas son algunos temas que aborda este libro. Idea, escritura, edición, son parte de la cadena de libro. El último paso antes que llegue al lector son las librerías. En el último capítulo de la temporada del Libro de Reclamos...2018-01-291h 10Audios NoticiososAudios NoticiososAudio: Exposición sobre Colombia y la Situación de los Prisioneros Políticos de las FARC-EPPresentamos la exposición sobre Colombia y la Situación de los Prisioneros Políticos de las FARC-EP que realizó Miguel Sánchez, del Colectivo Raíces de Resistencia, en el marco del Foro "Prisión Política, Derechos Humanos y Terrorismo de Estado" realizado el 7 de julio en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano organizado por la Asamblea de Estudiantes de derecho de dicha universidad.2017-07-1049 minHistoria de la Universidad Pontificia BolivarianaHistoria de la Universidad Pontificia BolivarianaFundación de la Universidad Pontificia Bolivariana 06 El Espíritu BolivarianoEl padre Manuel José Sierra fue nombrado Rector de la nueva Universidad por su experiencia y sus dotes académicas: “Salió de un modesto confesionario para una más modesta rectoría”, y respondió con un Manifiesto de humanismo ético cristiano para la nueva Universidad.2017-02-1351 minCeda el Paso, hablando desde la otra víaCeda el Paso, hablando desde la otra vía13/12/2012En esta edición de "Ceda el Paso" estuvo con Germán Chau y Mirna Salamanca, observadores de DDHH de la Casa de Memoria José Domingo Cañas, quienes hablaron acerca del informe que entregarán a la ciudadanía este día Sábado 15 de Diciembre a las 11:00 horas en la Universidad Academia Humanismo Cristiano (Condell 343), con sus denuncias y exigencias en materia de DDHH al Estado. German Chau destacó la violencia policial contra las y los jóvenes, como una manera de evitar que aprendan a manifestarse. “La tarea de observación es ver qué realmente están haciendo, cómo...2015-02-0559 minCeda el Paso, hablando desde la otra víaCeda el Paso, hablando desde la otra vía06/12/2012En esta edición de "Ceda el Paso" se siguió el desarrollo del caso “lucro con las universidades”, y se analizaron las reacciones de parte de algunos dirigentes estudiantiles, además de las declaraciones que hizo el nuevo presidente de la CNA, el economista Matko Koljatic, quien se manifestó a favor de que las universidades puedan repartir utilidades. Isaac Gajardo y Danae Díaz se preguntaron por la relación que existe entre el lucro ilegal de las universidades y los casos de corrupción ocurridos en la Comisión Nacional de Acreditación. "¿Dónde se evidencia el lucro? Las casas de es...2015-02-0559 minPodcast de Samuel Tomás Saavedra AvilésPodcast de Samuel Tomás Saavedra AvilésSegunda parte clase de derecho procesal sábado 19 de octubre de 2013Clase de Derecho Procesal, Abogado Alberto Espinoza, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, jurisdicción y concepto de competencia2013-10-211h 35Podcast de Samuel Tomás Saavedra AvilésPodcast de Samuel Tomás Saavedra AvilésDerecho Procesal 18 de Octubre de 2013Clase de Derecho Procesal Abogado Alberto Espinoza, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.2013-10-211h 58Francisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 55- El fútbol en los años cuarentaEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2340 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 54- La censura como propagandaEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2337 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 53- La invasión de España del 44El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2338 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 52-La restauración monárquicaEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2348 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 51- El papel que tuvo España en el " Holocausto "El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2342 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 50- Franco se acerca a los aliadosEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2340 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 49- La division AzulEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2038 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 48-¿Que pactó Franco con Hitler en Hendaya?El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2038 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 47- Los toros en la postguerraEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2041 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 46- La falange crea los sindicatosEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2040 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 45- La neutralidad de España en la IIGMEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2040 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 44- Represion en la era azulEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2039 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 43- El FranquismoEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2037 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 42- Balance final de la guerraEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2023 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 41-¿por que Franco gano la guerra?El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2027 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 40 -El golpe de CasadoEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2027 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 39 -El golpe frustado de CartagenaEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-1925 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 38 -¿ Resistencia Catalana a Franco ?El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-1922 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 37-Las estrategias de NegrinEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-1925 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 36- La batalla del EbroEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-1927 minSemana Africa-ChileSemana Africa-ChileMohamed Larossi en Universidad Academia de Humanismo CristianoIntervención del embajador de la RASD en misión especial en Chile Mohamed Larossi. Acto de presentación y exposición fotográfica en el marco de la I Semana Africa-Chile 2010. Universidad Academia de Humanismo Cristiano2010-08-1108 minSemana Africa-ChileSemana Africa-ChilePoemas de MaribelLectura de poemas de la escritora y ensayista canaria - saharaui Maribel Lacave. Martes 10 de Agosto, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago de Chile2010-08-1109 min