Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Universidad Andina Simon Bolivar

Shows

Podcast EL CLUB DE LA PLUMA -RADIO-Podcast EL CLUB DE LA PLUMA -RADIO-PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 27-7-2025PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 27-7-2025 EMISIÓN DEDICADA AL LIC. CARLOS PEREYRA MELE ARRANCAMOS CON NUESTRO EDITORIAL… ¡¡¡NO RECOMENDADO PARA OIDOS SENSIBLES…!!!! “Colonialismo Reintentado y La Historia Para Cambiarlo” EN EL CIERRE EDITORIAL “Consternados, Furiosos, Otra Vez” DIALOGAMOS CON LÍVIA MARTINS – Desde Brasil –Comunicadora Social “Seguridad Digital y Desigualdad: Brasil Conectado Por Un Hilo” MAURICIO IBÁÑEZ – Desde Colombia -Biólogo Especialista En Estudios Socio-Ambientales “Las Cifras Del Gobierno Petro En La Instalación Del Congreso De Colombia” CORALYS BELLAS- Desde La Habana –Cuba- Lic. Psicología “Congresistas americanos de origen cubano culpan absolutamente al gobierno cubano de la situación económica en la i...2025-07-264h 41Podcast EL CLUB DE LA PLUMA -RADIO-Podcast EL CLUB DE LA PLUMA -RADIO-PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 20-7-2025PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 20-7-2025 ARRANCAMOS CON NUESTRO EDITORIAL… ¡¡¡NO RECOMENDADO PARA OIDOS SENSIBLES…!!!! “Relatos del Oprobio” EN EL CIERRE EDITORIAL “Lo Posible Para Hacer Amanecer” DIALOGAMOS CON CARLOS ALBERTO MASCIOCCHI –Desde Villarica Chile - Militante y Comunicador Social “Política, Memoria y Actualidad” “Joel Mayo Antipichun” JAIRO ALBERTO MERLO PINZÓN – Desde Colombia - Filósofo “Reporte…” “Ontología De La Violencia III” MAURICIO IBÁÑEZ – Desde Colombia -Biólogo Especialista En Estudios Socio-Ambientales “Hora De Rescatar a Los Secuestrados” CORALYS BELLAS- Desde La Habana –Cuba- Lic. Psicología “Sanciones desde EEUU para el Presidente de Cuba. Dimite Ministra de Trabajo y Seguridad Social en...2025-07-194h 46Radio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalOferta de posgrados del Área de Historia de la UASB-EEn esta entrega especial, conversamos sobre la oferta de posgrados del Área de Historia de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador. Nos acompañan tres referentes académicos que lideran estos espacios de formación de alto nivel:🔹 Galaxis Borja González, coordinadora de la Maestría de Investigación en Historia🔹 Matteo Manfredi, coordinador de la Maestría en Archivística y Sistemas de Gestión Documental🔹 Trinidad Pérez Arias, directora del Área de Historia y coordinadora de la Maestría en Museología y Patrimonio Histórico2025-06-1834 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalJudicaturas especializadas constitucionales y la Sentencia 12-25-IN/25En esta entrega, Sebastián Páliz dialoga con Sebastián López, docente de la Universidad del Azuay y del Área Académica de Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar, y con Felipe Castro, coordinador de la Maestría en Derecho Constitucional y docente de la PUCE.2025-06-1035 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalAngie Granada: trayectoria e investigacionesEn esta entrega, Javier Zárate entrevista a Angie Granada, estudiante de la Maestría en Historia de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador. Conoceremos su trayectoria, sus intereses académicos y el enfoque que aporta a sus investigaciones históricas, desde una mirada joven, crítica y profundamente comprometida con los procesos sociales.2025-04-1629 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalEstudiantes de la Maestría en Derecho y Sociedad de la UASB-ESebastián Páliz y Claudia Storini dialogarán con estudiantes de la Maestría en Derecho y Sociedad de la Universidad Andina Simón Bolívar.2025-01-2131 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalDerecho privado en la UASBSebastián Páliz entrevistará a Claudia Storini y a Juan Carlos Mejía para abordar el Derecho Privado en la Universidad Andina Simón Bolívar - Sede Ecuador. 2024-10-2938 minAnálisis UNAL – 7 días en el mundoAnálisis UNAL – 7 días en el mundoE176: Alemania abrió el primer centro de datos cuánticos en Europa y más en nuestra selección de noticias• Noticia 1: Esta semana se llevó a cabo la Marcha Federal Universitaria en Argentina por la defensa de la Ley de Financiamiento Educativo. Especialista invitado: Santiago Haddad, activista del movimiento universitario argentino. • Noticia 2: Intérpretes aborígenes de Australia exigen igualdad de derechos ante el sistema de justicia. Especialista invitado: Giovanny Púa, filósofo de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Pensamiento Filosófico Latinoamericano de la Universidad Central de Las Villas de Cuba y candidato a doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad Andina Simón Bolívar. • Noticia 3: Tensión en Medio Oriente después de la respuesta d...2024-10-0538 minHistoria viva... La voz del pueblo de MéxicoHistoria viva... La voz del pueblo de MéxicoBolivia 199 años de IndependenciaPrograma 229 Transmisión: 14 agosto 2024 Invitado: José Crespo Fernández Embajador de Bolivia en México, historiador fue Director General de Relaciones Multilaterales en el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó como delegado por Bolivia en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, OEA, y en la Asamblea General de Naciones Unidas, en lo académico fue Director por catorce años en la Universidad Andina Simón Bolivar. Embajador de Bolivia en México, historiador fue Director General de Relaciones Multilaterales en el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó como delegado por Bolivia en la Asamblea General de la Organizació...2024-08-1400 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina Internacional¿Qué es Close Friends?El Área de Salud de la Universidad Andina Simón Bolívar presenta su nuevo programa “Close Friends”, realizado por los alumnos de la Maestría en Psicología con mención en Adolescencia y Juventud.2024-07-2540 minAnálisis UNAL – 7 días en el mundoAnálisis UNAL – 7 días en el mundoE162: Renuncia Luis Almagro a la Asamblea General de la OEA y más en nuestra selección de noticias• Noticia 1: Niños víctimas del conflicto en Gaza serán acogidos por Colombia. Especialista invitado: Néstor Alfonso Rosanía, abogado, magíster en seguridad y defensa nacional. Analista, investigador y corresponsal de conflictos armados. Director del Centro de Estudios en Seguridad y Paz. • Noticia 2: Para el gobierno de China, el feminismo y otras formas de activismo no son bien recibidas. Consideran que cualquier organización colectiva o demanda política es una amenaza. Especialista invitada: Michelle Calderón, docente en la licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad La Salle. Maest...2024-06-2932 minEALDE Business School | WebinarsEALDE Business School | WebinarsEntrevista a Cristian Suxo, experto en Insurtech– Acerca del ponente, Cristian Suxo – Tras culminar sus estudios en Administración de Empresas en la Universidad Católica Boliviana en diciembre de 2005, llega a formar parte del Grupo BNB en enero del 2006, iniciando su carrera laboral en BNB SAFI S.A. y posteriormente en la Agencia de Bolsa del Banco Nacional de Bolivia S.A. En noviembre del año 2006, se suma al plantel de CONSULTORES DE SEGUROS S.A. iniciando de esta manera, su carrera en seguros como asistente técnico y de atención de reclamos, sumando posteriormente diferentes prácticas laborales en el exterior: ISS Chile S.A. (Ajus...2024-06-2828 minAnálisis UNAL – 7 días en el mundoAnálisis UNAL – 7 días en el mundoE158: Disputa entre naciones por exploraciones en la Antártida y más en nuestra selección de noticias• Noticia 1: La Organización de las Naciones Unidas aprobó un tratado en contra de la biopiratería. Especialista invitado: Giovanni Púa, filósofo, magíster en Pensamiento Filosófico Latinoamericano, candidato a doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador y profesor de la Universidad de San Buenaventura Bogotá. • Noticia 2: Disputa entre naciones por exploraciones en la Antártida. Especialista invitado: David Tovar, investigador del grupo de Ciencias Planetarias y Astrobiología de la Universidad Nacional de Colombia. Docente de la Facultad de Educación de la Universidad de la Sabana. Líder de la Línea de Cienci...2024-06-0133 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalOferta académica: Doctorado en derechoInvitada: Claudia Storini Claudia Storini será nuestra guía mientras exploramos a fondo el Doctorado en Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador. Descubre todo sobre esta emocionante oportunidad académica y las perspectivas que ofrece para tu carrera profesional 2024-05-1431 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalEl Acto aclarado, su evaluación y desafíos a un año de su implementaciónInvitados: César Montaño Galarza, rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, y Hugo Gómez, magistrado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina Hoy abordamos un tema de gran relevancia en el ámbito jurídico: el acto aclarado. Para profundizar en este tema, nos acompañan dos distinguidos invitados: César Montaño Galarza, rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador y Hugo Gómez, magistrado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. 2024-03-1552 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalUn Gallo en neuromarketingInvitado: Gustavo Gallo, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar Exploramos un tema fascinante que fusiona la ciencia del neuromarketing con la experiencia de un experto en la materia. Nos acompaña Gustavo Gallo, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar en Ecuador, quien nos brindará su visión experta sobre el impacto del neuromarketing en el mundo actual. 2024-03-1558 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalEntrevista a Mauricio Dorfler En este espacio, el rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, César Montaño Galarza, dialoga con el diplomático Mauricio Dorfler sobre cooperación para la democracia e integración. Mauricio Dorfler es director nacional de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), fue director general de la Academia Diplomática Plurinacional de Bolivia. Invitado para dialogar sobre la cooperación para la democracia e integración. 2024-02-0752 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalEntrevista a Paco OlivaPaco Oliva es doctor en Derecho de la Universidad de Sevilla, Rector en la Universidad Pablo de Olavide; Catedrático en derecho civil y protección de datos. Profesor invitado en el Doctorado en Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar para tratar papel de las universidades en la pospandemia.2024-02-0555 minSINERGÉTICOSSINERGÉTICOS248. Estaba JOD1D0 y ahora facturo más de $400,000 doláres | RENZO AGUIRRE🐝 ¡Sinergéticos! En el episodio de hoy tenemos a Renzo Aguirre  Speaker y Conferencista internacional. Comunicador profesional. Asesor estratégico. CEO y cofundador de las empresas AMDB Ecuador agencia de mercadeo digital , E-colic productora publicitaria , EELA Escuela de Emprendimiento. Creador de más de 15 empresas a nivel nacional e internacional.   Ha sido catedrático universitario por ya más de 20 años, en La Universidad de las Américas tanto en pregrado como en posgrado, Universidad Internacional del Ecuador posgrado, Universidad Central del Ecuador posgrado, Universidad Andina Simón Bolívar posgrado y en el ADEN Business School. Actualmente dirige la maestría en...2023-12-051h 20Cósmica Fanzine PodcastCósmica Fanzine PodcastLa orgía de los gusanosExtracto de libro Por Alejandro Gallegos Rojas, Godié HUMANISTA, Tallador de la palabra, lojano. Master en Derechos Fundamentales por la Universidad Carllos III de Madrid, España. Abogado, Doctor en Jurisprudencia por la Universidad Nacional de Loja. Especialista en Derechos Humanos por la Universidad Andina “Simón Bolívar”. Realizó estudios de Derechos Humanos en el Instituto Raul Wallenberg en Lund-Suecia. La orgía de los gusanos, microcuentos es su primer libro (2017). Tiene en proyecto la publicación del libro NADIE ME CONTÓ, testimonios de vida en donde narra el conflicto...2023-11-1403 minPod ir hablando!Pod ir hablando!#T1Ep11 - Vale Tudo (esp)En el Pod ir hablando! de esta semana les presentamos la banda sonora nacional de la telenovela “Vale Tudo”, producida por la TV Globo, exibida por primera vez en el año de 1988. Dirigida por Gilberto Braga, su trama fue una de las más emblemáticas en medio a la redemocratización de Brasil y se vale de canciones bastantes icónicas de ese período histórico del país. Subrayamos a lo largo de ese episodio las relaciones entre las músicas de esta banda sonora y los personajes de Vale Tudo, teniendo en cuenta la importancia de esas produ...2023-07-2813 minPod ir hablando!Pod ir hablando!#T1Ep11 - Vale Tudo (pt)No Pod ir hablando! dessa semana apresentamos a trilha sonora nacional da novela “Vale Tudo”, uma produção da TV Globo, exibida pela primeira vez em 1988. Dirigida por Gilberto Braga, sua trama foi uma das mais icônicas em meio à redemocratização do Brasil e conta com músicas muito emblemáticas desse período histórico. Destacamos ao longo desse episódio as relações entre as faixas musicais e as personagens de Vale Tudo, levando em conta a importância dessas produções televisivas para a difusão da cultura brasileira a partir das realidades latino-americanas. Siga conosco essa viagem a um pass...2023-07-2814 minPod ir hablando!Pod ir hablando!#T1Ep8 - Caperucita Amarilla (esp)En el Pod ir hablando! de esta semana, te presentamos el libro “Caperucita Amarilla”, publicado por Chico Buarque originalmente en 1979 y juntamente con la ilustración de Ziraldo, en el año de 1997. En esta historia infantil, Caperucita, amarilla de miedo, trata de resignificar el sentido de monstruos como por ejemplo, un lobo feroz y el coco, que se comunican con variadas tradiciones orales de Brasil y del mundo. Destacamos en este episodio cómo las estratégias de Caperucita representan la fuerza de la literatura infantil-juvenil en la formación de nuevos lectores en nuestros países. Sigue con nosotros e...2023-07-0709 minPod ir hablando!Pod ir hablando!#T1Ep8 - Chapeuzinho Amarelo (pt)No Pod ir hablando! desta semana, apresentamos o livro “Chapeuzinho amarelo”, publicado por Chico Buarque e ilustrado por Ziraldo, em 1970. Amarela de medo, Chapeuzinho trata de ressignificar o sentido de criaturas como um lobo feroz e o bicho papão ao longo dessa história infantil, que dialoga com diferentes tradições orais do Brasil e do mundo. Destacamos neste episódio como as estratégias de chapeuzinho representam a força da literatura infanto-juvenil na formação de novos leitores em nossos países. Acompanhe conosco essa trajetória de superação dos medos e saiba um pouco mais sobre seres que a...2023-07-0716 minUniversidad Andina Simón Bolívar, sede EcuadorUniversidad Andina Simón Bolívar, sede EcuadorRevista Andina N° 5Ensayos: Mi testimonio sobre la Universidad Andina Simón Bolívar, por Ernesto Albán Gómez. Por unas humanidades no demediadas, por Fernando Balseca Franco. La enseñanza de Historia en las universidades del área andina y latinoamericana, por Rocío Rueda Novoa. Investigación, vinculación y docencia en el Área de Educación, por Christian Jaramillo Baquerizo. Repensar la universidad y la salud en tiempos de pandemia, por María Fernanda Solíz Torres. La comunicación como puesta en común, por Christian León Mantilla. Creación Entre dioses y gigantes. Por Mara Gabriela...2023-06-283h 06DialoguemosDialoguemosUna alianza académica que rompe fronterasLas acciones Jean Monnet han sido fundamentales para fortalecer la enseñanza, investigación y debates sobre la Unión Europea. Durante los últimos 20 años la Universidad Andina Simón Bolivar ha sido un socio clave en proyectos de intercambio académico, formación e investigación con la UE promoviendo de manera activa la integración regional con la Comunidad Andina ¿Cómo ha sido esta colaboración?, aquí te contamos2023-06-0319 minDialoguemosDialoguemosRevolución académica en la séptima edición de la 'Revista Andina'La revista de la Universidad Andina Simón Bolívar, con su impactante y colorida portada se convierte en un faro de esperanza y creatividad en tiempos de adversidad. A través de amplios y novedosos temas que abarcan la literatura de ciencia ficción y el arte desafía los límites convencionales e invita a visualizar un futuro académico lleno de vitalidad y oportunidades ¿Qué sorpresas aguardan las páginas de la séptima edición? Aquí los detalles2023-05-3031 minTu Beca BoliviaTu Beca BoliviaT3E08 | Becas INCAEEn este octavo episodio tenemos el agrado de estar con Paola Isabel Lucero Soliz, licenciada en Ingeniera Comercial e Ingeniera Industrial, ha realizado especializaciones dentro y fuera de Bolivia. Cuenta con un MBA por la Universidad Andina Simón Bolívar y una Maestría de Investigación en Empresas realizado en la Universidad de Barcelona, España. Siendo invitada y admitida para realizar un Doctorado en Empresa por la Escuela de Doctorado de la misma Universidad. Tiene más de doce años de experiencia profesional en las áreas de Gerencia y Estrategia, Marketing y Comercialización, Proyec...2023-01-2034 minDialoguemosDialoguemosAndina Solidaria, un proyecto que construye lazos en CanoaCon el lema 'Andina Solidaria', por cuarto año consecutivo, un grupo de la Universidad Andina Simón Bolívar regala sonrisas a la población de Canoa. Un trabajo integrado que se realiza a partir del terremoto de 2016. Se trata de un proyecto integral al que se suman cada año más personas con ayuda logística y económica, ¿cuál es el resultado? Te lo contamos2022-12-2316 minEl PanópticoEl PanópticoEl plebiscito en ChileEl plebiscito en Chile: Invitados: José María Jarry: Historiador chileno, profesor universitarioPedro Miguel Montero: Politólogo con Énfasis en Gestión Pública y Especialista en       Política Social de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Especialista Superior       en Integración Andina de la Universidad Andina Simón Bolívar y Magister en Asuntos       Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Ha realizado cursos de       actualización sobre integración en el Parlamento Europeo en las sedes de dicho       Organismo en Bruselas y Estrasburgo.Entrevistadores:Ana Tereza Duarte: Doctoranda y Máster en Ciencia Política de la Universidad Federal de Pern...2022-10-0334 minRadio Visión EcuadorRadio Visión EcuadorBD – César Montaño – 30 años del mayor Centro de Estudios de Posgrado del país20/07/2022 Para conmemorar un aniversario más de la Universidad Andina y el natalicio del libertador Simón Bolívar, se han organizado algunos eventos. Hoy conversamos con su máxima autoridad. Invitada/o: César Montaño, rector de la Universidad Andina Simón Bolívar En el magazine editorial ‘Buenos días’ con Diego Oquendo y Michelle Oquendo en Radio Visión: 91.7 Quito | 107.7 Guayaquil | www.radiovision.com.ec | y en la aplicación para móviles: Radio Visión Ecuador. Encuéntranos en Facebook e Instagram como: Yo Soy Radio Visión y en twitter como: @visionquito2022-07-2019 minAnálisis UNAL – 7 días en el mundoAnálisis UNAL – 7 días en el mundoE67: Selección de noticias semana del 15 al 21 de mayo de 2022• Noticia 1: Somalia reelige presidente, 5 años después de ser expulsado. Especialista invitado: Nelson García Pernía. Licenciado en Historia y Magíster en Ciencias Políticas. Profesor en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes (Venezuela). Investigador del Centro de Estudios de África, Asia y Diásporas Latinoamericanas y Caribeñas (CEAA). • Noticia 2: La violencia en Colombia aumentó durante el Gobierno de Iván Duque. Especialista invitado: Jorge Mantilla B. Politólogo y magíster en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales del IEPRI de la Universidad Nacional. PhD. en Criminología, Derecho y Justicia d...2022-05-2143 minHechos EcuadorHechos EcuadorLos derechos colectivos en el contexto del estado plurinacional e intercultural se analizarán en una conferencia académicaLa Comisión de Garantías Constitucionales realizará el miércoles 18 de mayo, a las 10h00, una conferencia académica con el tema “Los derechos colectivos en el contexto del estado plurinacional e intercultural”. Esta actividad se realizará en la Universidad Andina Simón Bolívar, en el Salón Espejo. Como expositores intervendrán José Valenzuela, director del Centro de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Adriana Rodríguez, docente y coordinadora de la Maestría de Derecho a la Naturaleza y Justicia Intercultural de la Universidad Andina Simón Bolívar; y, Pablo Morales, in...2022-05-1801 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalT1 - Rompe el Muro - Educación políticaEn Rompe el Muro, conversamos con Franklin Ramírez, sociólogo y profesor-investigador de FLACSO Ec, y Pablo Andrade, docente e investigador de la Universidad Andina Simón Bolívar, sobre la educación política.2022-04-291h 08Radio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalT4 - Paráfrasis - El comic en la escritura académicaMiguel Romero Flores conversa con Danilo Caicedo, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, sobre el comic en la escritura académica.2022-04-261h 06Podcast de UDLAEcuadorPodcast de UDLAEcuadorBicentenario de la Independencia ecuatoriana 22 04 2022#Podcast I ¿Cuál fue la concepción del proyecto gran colombiano de Simón Bolívar y qué factores lo condicionaron? En esta undécima entrega descúbrelo junto a Enrique Ayala, Docente e investigador de la Universidad Andina Simón Bolívar. University of Essex; DPhil, University of Oxford (PhD)2022-04-2203 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalT4 - Paráfrasis - La escritura de artículos de opiniónEn esta ocasión, en Paráfrasis, conversamos con César Montaño Galarza, rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, y columnista de opinión de diario El Telégrafo, sobre recomendaciones para la escritura de artículos de opinión. 2022-04-201h 00Radio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalT3 - Encuentros con la Filosofía - El trabajoÉdison Paredes Buitrón, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar, analiza desde la filosofía ¿Qué es el trabajo? en su programa Encuentros con la Filosofía2022-04-1134 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalT4 - Paráfrasis - La literatura en la escritura del derechoEn esta nueva entrega de Paráfrasis, Miguel Romero Flores, conversa con Ramiro Ávila Santamaría, exjuez de la Corte Constitucional de Ecuador y docente de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, sobre la literatura en la escritura del derecho.2022-04-051h 06Radio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalT3 - Encuentros con la Filosofía - La culturaJunto a nuestro docente de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Édison Paredes Buitrón, analizamos ¿Qué es la cultura? desde una visión filosófica.2022-04-0431 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalT4 - Paráfrasis - Investigación Jurídica ComparadaEn esta nueva entrega de Paráfrasis, Miguel Romero Flores, conversa con Álvaro Mejía Salazar, docente y procurador de la Universidad Andina Simón Bolívar sobre la investigación jurídica comparada como método de investigación. 2022-03-281h 02Radio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalT4 - Paráfrasis - La metodología en las Ciencias SocialesEn el nuevo episodio de Paráfrasis, Miguel Romero Flores analiza la metodología en las Ciencias Sociales junto Jairo Rivera, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.2022-03-2155 minDialoguemosDialoguemos'Kipus' abre el debate desde la academiaEl mundo vive en una era en la que la información ya no conoce fronteras. Las revistas científicas en papel o en digital, son una fuente de información verídica, contrastada y creada por la comunidad científica y académica. Un ejemplo de ello es 'KIPUS', la Revista Andina de Letras y Estudios Culturales, una publicación de la Universidad Andina Simón Bolívar2022-03-2113 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalT4 - Paráfrasis - La escritura académica en el ámbito de la gestión del talento humanoEs esta ocasión conversamos con Mariana Lima Bandeira, docente investigadora de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, sobre la escritura académica en el ámbito de la gestión del talento humano.2022-03-1655 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalT1 - Los Observadores - Mi sueño de ciudad del futuroEste episodio de Los Observadores es bastante interesante.  En esta ocasión junto a varios estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar y otros personajes analizamos desde varias perspectivas cómo sería la ciudad ideal del futuro.2022-03-1058 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalT3 - Encuentros con la Filosofía - El CosmosEn esta tertulia de Encuentros con la Filosofía, analizamos ¿Qué es el cosmos?  junto a Édison Paredes Buitrón, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar.2022-03-0828 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalT3 - Encuentros con la Filosofía - La IdeologíaEn este episodio respondemos a la pregunta ¿Qué es la ideología? junto a Édison Paredes Buitrón, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar.2022-03-0832 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalCrisis del Distrito Metropolitano de Quito vs ProyectosUn programa muy especial en Forgad al Aire, en esta ocasión Edison Mafla conversa con César Montaño Galarza, rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, sobre la crisis que afrontó el Distrito Metropolitano de Quito y todos los problemas legales en la alcaldía. 2022-03-0754 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalOferta académica aplicada a GADsEdison Mafla nos cuenta sobre la oferta académica que ofrece la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador para el apoyo y desarrollo de los GADs.2022-03-0746 minHechos EcuadorHechos EcuadorExpertos y académicos aportan al análisis del proyecto de Ley sobre trata de personasLa Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana recibió este lunes 14 de febrero el aporte de expertos de la Organización de Estados Americanos (OEA) y representantes de la academia,  en el marco del análisis del proyecto de Ley Orgánica contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes.  En efecto,  Cristian Taboada,  jefe de la Sección de Seguridad y Justicia del Departamento de Seguridad Pública de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la especialista del organismo,  Inés Echevarría coincidieron en la necesidad de estructurar una l...2022-02-1503 minDesarrollando Salud y BienestarDesarrollando Salud y Bienestar“Situación actual y proyecciones de la colaboración académica científica” Episodio Especial con JV. Lafuente, P. Gargiulo, J. Escanero y C. TeránCon el objetivo de "Compartir la situación actual y la proyección de las iniciativas individuales y los proyectos en común, celebrando los lazos colaborativos" conversamos junto a los profesores universitarios: José Vicente Lafuente - Universidad del País Vasco (UPV/EHU); Pascual Ángel Gargiulo - Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo); Jesús Escanero - Universidad de Zaragoza (UniZar) y Carolina Terán - Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (UMRPSXCH) y Universidad Andina Simón Bolívar sede Central (UASB). Esta conversación lo hacemos en una fecha especial, celebrando...2022-01-171h 18Radio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalEspeciales Voz Andina Internacional - Medidas Económicas 2019En esta nueva entrega junto a la Asociación de Empleados de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador, haremos un análisis sobre las medidas económicas tomadas por el gobierno en el 2019 y la reacción de la población ante las mismas. Acompáñenos en este examen sobre la situación económica-social del país.2021-12-081h 43Especiales Voz AndinaEspeciales Voz AndinaMedidas económicas 2019En esta nueva entrega junto a la Asociación de Empleados de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador, haremos un análisis sobre las medidas económicas tomadas por el gobierno en el 2019 y la reacción de la población ante las mismas. Acompáñenos en este examen sobre la situación económica-social del país.2021-12-081h 43Radio Visión EcuadorRadio Visión EcuadorBD – César Montaño – La Universidad Andina preocupada por los recortes presupuestarios29/11/2021 El Centro Público de Estudios de Posgrado cumple treinta años de funcionamiento en medio de una crisis fiscal por la asignación de recursos. Invitado/a: César Montaño, rector de la Universidad Andina Simón Bolívar . En el magazine editorial ‘Buenos días’ con Diego Oquendo y Michelle Oquendo en Radio Visión: 91.7 Quito | 107.7 Guayaquil | www.radiovision.com.ec | y en la aplicación para móviles: Radio Visión Ecuador. Encuéntranos en Facebook e Instagram como: Yo Soy Radio Visión y en twitter como: @visionquito2021-11-2920 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalGuía del Estudiante - El Manual de EstiloLa Universidad Andina Simón Bolívar - Sede Ecuador, le invita a conocer sus normas de escritura y orientaciones para presentar un escrito académico y/o su trabajo de titulación, así como materiales de consulta e investigación.2021-10-0501 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalGuía del Estudiante - Sistema de Evaluación AcadémicaPara la Universidad Andina Simón Bolívar conocer el desarrollo de sus programas de postgrado y el servicio que ofrece a sus estudiantes es fundamental, por lo cual, conozca cómo receptamos sus comentarios y sugerencias.2021-10-0503 minRadio Voz Andina InternacionalRadio Voz Andina InternacionalGuía del Estudiante - Centro de Información y BibliotecaLa Universidad Andina Simón Bolívar - Sede Ecuador le invita a conocer sobre el acceso y la disposición de nuestros espacios dispuestos para la consulta e investigación.2021-10-0502 minLA REGLA DEL POMODOROLA REGLA DEL POMODORODe Haití a Afganistán: ¿el fracaso de la comunidad internacional?En La Regla del Pomodoro, el tema a conversar será: De Haití a Afganistán: ¿el fracaso de la comunidad internacional?, César Ricaurte entrevistará a María Teresa Aya, analista internacional y coordinadora de la maestría de Asuntos Internacionales de la Universidad Externado de Colombia en Bogotá; Belén Espinel Rodas, docente de ciencias políticas y relaciones internacionales de la Universidad de Las Américas Ecuador y Michel Leví; profesor y coordinador del Centro Andino de Estudios Internacionales (CAEI) de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador.2021-08-301h 02DialoguemosDialoguemosCon un libro se rinde homenaje a José Vicente Troya, emblema del Derecho TributarioEl Área de Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar y el Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario presentaron el libro Derecho Financiero y Derecho Tributario. En homenaje al profesor José Vicente Troya Jaramillo. En el que se abordan temas como la naturaleza jurídica de la tasa notarial, Conceptos fundamentales del impuesto sobre la renta entre otros. Eddy de la Guerra, Directora General Académica de la Universidad Andina, nos cuenta más al respecto. DIALOGUEMOS en la Radio, porque el micrófono y la cabina también nos acerca.2021-07-2412 minPor las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E28: Por las Rutas del Bicentenario III: la consolidación de la independenciaLa consolidación de nuestra independencia está ligada a una de las figuras más conocidas de la historia americana: Simón Bolívar. Tras sucesos como el Motín de Balconcillo (el primer golpe de estado de nuestra historia republicana), la Segunda Campaña de Intermedios, el Motín de Moyano y otros más, el Libertador del Norte logró un vertiginoso ascenso hasta convertirse en la máxima autoridad del Perú; el día de hoy conversaremos sobre este periodo hasta llegar a la batalla de Junín, la sorpresa de Corpahuaico y la decisiva batalla de Ayacucho, la c...2021-07-201h 38Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E28: Por las Rutas del Bicentenario III: la consolidación de la independenciaLa consolidación de nuestra independencia está ligada a una de las figuras más conocidas de la historia americana: Simón Bolívar. Tras sucesos como el Motín de Balconcillo (el primer golpe de estado de nuestra historia republicana), la Segunda Campaña de Intermedios, el Motín de Moyano y otros más, el Libertador del Norte logró un vertiginoso ascenso hasta convertirse en la máxima autoridad del Perú; el día de hoy conversaremos sobre este periodo hasta llegar a la batalla de Junín, la sorpresa de Corpahuaico y la decisiva batalla de Ayacucho, la cual consol...2021-07-201h 38DialoguemosDialoguemosJazz Jazz Jazz, más de 100 programas que unen al mundo con la músicaMichel Leví, Coordinador del Centro Andino de Estudios Internacionales de la Universidad Andina Simón Bolívar y conductor del programa Jazz Jazz Jazz de la Radio Voz Andina Internacional, nos cuenta más sobre su programa y cómo ha sido la experiencia de compartir con el público más de 100 programas al aire.2021-07-1316 minPodcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASBPodcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASBEpisodio 8: Que la Corte Constitucional hizo qué!!!! Conversación con Verónica Potes e Inty ArcosEl 23 de junio del presente año, la Corte Constitucional dictaminó la improcedencia de la propuesta de consulta popular que pretendía conocer si las quiteñas y quiteños querían minería metálica artesanal, pequeña, mediana y a gran escala en el Subsistema Metropolitano de Áreas Naturales Protegidas del Distrito Metropolitano de Quito y en las parroquias del Distrito Metropolitano de Quito que integran la Mancomunidad del Chocó Andino. Las razones de la corte para llegar a esa conclusión, de acuerdo con muchos expertos, van de enigmáticas hasta a absurdas. Haciendo referencia al...2021-07-062h 05Podcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASBPodcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASBEpisodio 7: Conversación con Natalia Greene. Guillermo Lasso es presidente... ¿Y ahora? Pt2La presencia en la silla presidencial de Guillermo Lasso representa, al menos en principio, grandes cambios en la forma en que se desarrollará la política en el Ecuador. Como parte de esa política se encuentran las políticas medioambientales. Guillermo Lasso, un candidato representante de la derecha, banquero de profesión, abierto a inversiones extranjeras, admirador de Álvaro Uribe; ahora es quien va a manejar el cuidado ambiental del país y eso genera coyunturas que deben ser discutidas. Así mismo es importante discutir la presencia de alguien como Gustavo Manrique Miranda como nuevo ministro de ambiente. Una pers...2021-06-2339 minPodcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASBPodcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASBNegras Hoscas: Experiencias de mujeres frente los reasentamientos forzados provocados por la minería.Buenos días a todos y todas. Mi nombre es Alex Samaniego y les doy la bienvenida a este nuevo episodio del podcast. Antes de comenzar, me gustaría plantear un escenario. ¿Qué pensaría si mañana llega a tu hogar un empresario y te dice que desde ahora es dueño de tu casa? Te dice que necesita derrumbarla pues debajo hay cosas que quiere desenterrar, cosas que él considera valiosas. Por supuesto, tú te resistes pues esa es tu casa y siempre ha sido tu casa. Vas con un abogado y él te da la terrible noticia de...2021-05-2518 minPodcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASBPodcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASBGuillermo Lasso es presidente... ¿Y ahora? Conversando con Iván UlchurEn esta ocasión vamos a hablar con Iván Ulchur y vamos a conversar sobre la coyuntura política alrededor de la eventual presidencia de Guillermo Lasso y sus repercusiones en el medio ambiente. Iván es un periodista y comediante que escribe para el portal GK, el New York Times en Español, Mundo Diners y para la revista Hey Mosca. También fue colaborador del colectivo Frente Al Ambiente, y junto con Natalia Greene entrevistó a los, entonces, candidatos a la presidencia del Ecuador, Andrés Arauz y Guillermo Lasso. En la descripción del podcast podrán en...2021-05-1758 minPodcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASBPodcast del área de Ambiente y Sustentabilidad de la UASBMoneda social MUYU. ¿Se puede intercambiar productos y servicios, sin dólares?El que haya una moneda nacional facilita mucho las cosas. El tener una forma de intercambio común facilita que el gobierno pueda regular los precios de productos y servicios o el salario básico. Las desventajas comienzan a aparecer cuando ese gobierno debe regular ese intercambio basado en dinámicas de mercado. Esto es un problema debido a que muchos productos o servicios pueden no estar siendo ofertados a un precio justo. Por otro lado, otros fenómenos se pueden dar en donde el salario básico no sea suficiente para acceder a todos los productos o servicios que u...2021-05-0337 minHumania del SurHumania del SurEconomía y Política del Sur Global: Elementos explicativos de su dinamismo contemporáneo (Episodio 2)El Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes (Venezuela), se complace contar con la presencia del Dr. Rafael Gustavo Miranda Delgado en este capítulo de nuestro Podcast. Capítulo, que consta de dos episodios, titulado: Economía y Política del Sur Global: Elementos explicativos de su dinamismo contemporáneo. El cual pretende ofrecer una visión del dinamismo del Sur en una perspectiva contemporánea. Desde el CEAA-ULA damos las gracias al Dr. Rafael Gustavo Miranda Delgado por sus importantes aportes. Nuestro Invitado: Rafael Gustavo Miranda...2021-04-2411 minHablemos de Derecho Internacional (HDI)Hablemos de Derecho Internacional (HDI)Dra. María Amparo Albán - La Protección de Áreas Marinas bajo el Derecho InternacionalEn este episodio Edgardo Sobenes conversa con la Dra. María Amparo Albán acerca de la protección de las áreas marinas bajo el derecho internacional. La Dra. Albán inicia el episodio aclarando el marco jurídico internacional de la protección de las áreas marinas; nos conversa sobre el cuidado de la biodiversidad marina más allá de los límites jurisdiccionales, y la pesca ilegal, no regulada y no reportada. Nos habla sobre los esfuerzos nacionales e internacionales que se están realizando para lograr combatir de forma eficiente las amenazas en los océanos. Posterior...2021-04-2253 min