Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Universidad CEU UCH

Shows

El RecursoEl RecursoApple Professional Learning Specialist no es cualquiera, por Rubén BenetHoy vuelve con nosotros una persona que sabe mucho del mundo Apple en educación, es Rubén Benet, Apple Professional Lead en España. Con él hablamos hace algunas semanas sobre las figuras de Apple Teacher y Apple Distinguished Educator (ADE). Hoy hemos querido retomar esa conversación para centrarnos en la figura de Apple Professional Learning specialist (APLs) y el Apple Distinguished School, una certificación bastante difícil de alcanzar para un centro educativo.  Conoceremos los entresijos de la forma de acceder a estas capacitaciones, a qué comprometen a los docentes...2024-04-0551 minEl RecursoEl RecursoRubén Benet, Apple Professional Learning LeadHoy hablamos de las figuras dentro del mundo tecnológico educativo conocidas como Apple Teacher, Apple Distinguished Educator y Apple Professional Learning especialist. Figuras que no son lo mismo ni se accede del mismo modo. Para conocer las particularidades de cada una de estas figuras, sus funciones y cómo se puede acceder a ellas os traemos a Ruben Benet  Como Apple Professional Learning Lead, Rubén Benet lidera la comunidad de formadores educativos en España y se dedica a ayudar a centros educativos y a docentes a transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje a trav...2024-01-2639 minRaíces para el cambioRaíces para el cambioRaíces para el cambio: Moda sostenible¿Qué es la moda sostenible? ¿Se puede vestir de forma sostenible sin dejar de lado las tendencias? ¿Es posible el cambio hacia una industria de la moda más limpia y colaborativa? Este episodio analizamos el concepto “moda sostenible” tan explotado ya por marcas y profesionales del sector.2022-07-2220 minRaíces para el cambioRaíces para el cambioRaíces para el cambio: Finanzas sosteniblesMás allá de los criterios clásicos de minimizar riesgos y maximizar la rentabilidad, las finanzas sostenibles abogan por valorar aspectos medioambientales, sociales y de buena gobernanza en nuestras inversiones. Esto supone un cambio de mirada y contemplar nuevas métricas, ¿estamos preparados?2022-06-0242 minRaíces para el cambioRaíces para el cambioRaíces para el cambio: Biodiversidad y cambio climático¿Cómo está afectando el cambio climático a la biodiversidad? Cuando los cambios naturales se suceden poco a poco, los sistemas de adaptación naturales permiten a animales y plantas ir adecuándose a las nuevas condiciones. Pero cuando los cambios se precipitan, estas adaptaciones no son suficientes y, por tanto, la supervivencia de estos individuos entra en peligro y aparece la pérdida de la biodiversidad. Sin embargo, no está todo perdido. Con un enfoque constructivista y a través de la formación, la observación y la investigación, podemos aproximarnos a nuestros ecosistemas, comprenderlos y aprender a c...2022-05-0238 minRaíces para el cambioRaíces para el cambioRaíces para el cambio: Una educación para el mañanaEn esta realidad en la que nuestros smartphones nos acercan a casi cualquier tipo de información, ¿qué papel desempeña la educación? Formar a la persona en todas sus dimensiones ha sido siempre un desafío para los educadores. Necesitamos ciudadanos capaces de manejar el conocimiento, trabajar de forma cooperativa, razonar y desarrollar comportamientos creativos, empáticos y solidarios. En este episodio analizamos, junto al Rector de la CEU UCH y la Vicedecana de Educación, los retos que deben abordar escuelas, familias y universidades ante la necesidad de ofrecer una educación transversal y una visión horizontal...2022-04-0749 minRaíces para el cambioRaíces para el cambioRaíces para el cambio: Filosofía y salud mentalEn ocasiones se alude al concepto de salud mental como un ideal de equilibrio e inalterabilidad. Los fármacos salvan vidas, pero no sanan las heridas del alma. En este episodio dos expertos de diferentes disciplinas debaten algunas cuestiones como: ¿Nos permitimos sentir emociones? ¿Asistimos a una excesiva “sanitarización” de nuestra vida? ¿Depende nuestra felicidad de la de los demás? ¿Somos capaces de generar relaciones con la densidad humana suficiente como para que supongan una red de apoyo? Con la participación de: María Dolores Guerrero Masiá, Psicóloga y Doctora en Farmacia. Higinio Marín Pedreño, Doctor en Filo...2022-03-2145 minRaíces para el cambioRaíces para el cambioRaíces para el cambio: Libertad de prensa y sociedades sosteniblesLa libertad de prensa es clave en la lucha contra lacras como la desigualdad, la injusticia, el fraude o la corrupción. Pero ¿es fácil ejercer un periodismo independiente? En este episodio reflexionamos sobre la premisa de que una sociedad sostenible ha de ser necesariamente una sociedad informada.2021-12-1637 minDra . Bianca Zambrana .Dra . Bianca Zambrana .¿Qué es la Ortopedia Dentofacial?¿Qué es la Ortopedia? La ortopedia, es una especialidad médica y odontológica que involucra el tratamiento del sistema musculo esquelético del cuerpo humano. Podemos citar que Incluye a los huesos, articulaciones, ligamentos, tendones y músculos. ¿Qué es la Ortopedia Dentofacial? La ortopedia dentofacial es la especialidad de la odontología que se encarga del desarrollo facial correcto. La ortopedia dentofacial involucra el tratamiento del sistema musculo esquelético de la cara y de los maxilares. Es importante recordar que la ortopedia dentofacial guía el crecimiento facial y dental para que este sea correcto y se logre la ta...2021-11-2301 minRaíces para el cambioRaíces para el cambioRaíces para el cambio: El reto de la sostenibilidad urbanaEl 75% de la población mundial vive en núcleos urbanos que representan tan solo un 2% de la superficie terrestre. Esta situación nos invita a reflexionar sobre cuál será el futuro de nuestras ciudades. ¿Estará ligado a la sostenibilidad? Los expertos que nos acompañan en este episodio señalan que una ciudad sostenible es una ciudad en equilibrio; un espacio que no mira hacia la ampliación, si no hacia la transformación.2021-11-0433 minRaíces para el cambioRaíces para el cambioRaíces para el cambio: One HealthEl concepto One Health está adquiriendo fuerza como estrategia para prevenir futuras pandemias. Este enfoque se basa en la premisa de que no existe una salud diferente para personas, animales y medio ambiente. Hay una única salud para todos y está estrechamente relacionada.2021-10-1442 minDesignaholicDesignaholicdesignaholic ep:12 — Manu BañóEn este episodio, JD platica con Manu Bañó, diseñador industrial español co-fundador del estudio de diseño ewe y asociado de esrawe studio. Además de detallar cómo fue que llegó a México, Manu comparte una interesante visión sobre el diseño en nuestro país. Manuel Bañó Granell nació en Valencia, España en 1990. Después de estudiar Diseño Industrial en la universidad UCH CEU de Valencia y un Máster en Mobiliario e Iluminación, se incorporó al estudio de Magnus Long en Londres y colaboró en proyectos para la Universidad Ce...2021-07-0651 minDía Mundial de la RadioDía Mundial de la RadioRadio UCH CEU en el DMR17 170203dmr2021-03-2507 min#MIRAPARAARRIBA#MIRAPARAARRIBAEpisodio #22. La curva del diseño. Entrevista a Ramón Esteve CambraRamón Esteve Cambra es el fundador y director de Ramón Esteve Estudio de Arquitectura desde 1991. Doctor en arquitectura por la Universidad Politécnica de Valencia y arquitecto por la Escuela Superior de Madrid, desarrolla su actividad tanto en el campo de la arquitectura y el interiorismo, como en el del diseño industrial y la dirección artística, en el ámbito nacional e internacional. Su portfolio incluye una extensa experiencia en obra pública sanitaria, cultural, en edificios privados de uso público como oficinas, hoteles, restaurantes o instalaciones de arquitectura efímera y en...2020-09-1131 minHangoutNEOHangoutNEO3 consejos vitales para LinkedInLinkedIn es la red social por excelencia pero no todo el mundo cuida su perfil profesional como debería así que aquí te dejo tres consejos para LinkedIn que deberías aplicar en tu perfil. Se trata de una entrevista a modo de píldora que grabaron en la Universidad Cardenal Herrera UCH-CEU de Valencia con motivo de un taller sobre marca personal y LinkedIn que impartí en el centro. Yolanda Corral (https://twitter.com/yocomu). Periodista. Formadora y presentadora, especializada en TV, YouTube, redes sociales, TICs y seguridad digital. Cibercooperante de INCIBE - Internet Segura for Kids. Fundadora de las jo...2017-11-0802 minDía Mundial de la Radio 2017Día Mundial de la Radio 2017DMR 2016 - Radio CEU UCHReportaje de Radio CEU, de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, enmarcada en la programación especial de ARU para celebrar el Día Mundial de la Radio 2017. El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio y ARU realiza un programa especial entre las diferentes radios que la conforman. Este año, el lema propuesto por la ONU es "La radio eres tú".2017-02-1506 minDía Mundial de la Radio 2017Día Mundial de la Radio 2017DMR 2016 - Radio CEU UCHReportaje de Radio CEU, de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, enmarcada en la programación especial de ARU para celebrar el Día Mundial de la Radio 2017. El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio y ARU realiza un programa especial entre las diferentes radios que la conforman. Este año, el lema propuesto por la ONU es "La radio eres tú".2017-02-1506 minabunadiabunadi“Laudato si’. Sobre el cuidado de la casa común”La segunda encíclica del Papa Francisco “Laudato si’. Sobre el cuidado de la casa común” fue firmada el 24 de mayo de 2015. Un año después de esta encíclica histórica y tras la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en septiembre de 2015, hacemos balance del impacto que ha tenido el documento en la sociedad española a través de un diálogo que incorpore voces de distintos ámbitos (religioso, político, científico, académico…) y debatiremos sobre el relevante papel del texto para impulsar la consecución de los ODS. Participan en la mesa redonda: Manuel...2016-05-271h 36Día Mundial de la Radio 2016Día Mundial de la Radio 2016DMR 2016 - Radio CEU UCHEncuesta de Radio CEU, de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, enmarcada en la programación especial de ARU para celebrar el Día Mundial de la Radio 2016. El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio y ARU realiza un programa especial entre las diferentes radios que la conforman. Este año, el lema propuesto por la ONU es "La radio en tiempos de conflictos, emergencias o desastres".2016-05-1802 minDía Mundial de la Radio 2016Día Mundial de la Radio 2016DMR 2016 - Radio CEU UCHEncuesta de Radio CEU, de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, enmarcada en la programación especial de ARU para celebrar el Día Mundial de la Radio 2016. El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio y ARU realiza un programa especial entre las diferentes radios que la conforman. Este año, el lema propuesto por la ONU es "La radio en tiempos de conflictos, emergencias o desastres".2016-03-0402 min