Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Universidad Catolica San Pablo

Shows

Ni plata ni oroNi plata ni oroEpisodio 93 - Teodelina Richards - Reconocimiento de la fertilidad y métodos naturales de planificación familiarHoy conversamos acerca del reconocimiento de la fertilidad y los métodos de planificación familiar natural, para tratar de entender por qué la Iglesia los propone a los matrimonios. Charlamos con Teodelina Richards, que es instructora del Modelo Creighton, y le preguntamos acerca de los distintos métodos naturales que existen, en qué consisten, cómo pueden ser beneficiosos, las dificultades, los mitos alrededor de ellos, entre muchas otras cosas.  Teodelina tiene 34 años, está casada, es madre de cuatro hijos y uno en camino. Vive en Buenos Aires. Hizo el Profesorado en Filosofía, el Prof...2025-04-291h 00Todo lo puedo en Aquel que me conforta. La doctrina social de la Iglesia en nuestro mundoTodo lo puedo en Aquel que me conforta. La doctrina social de la Iglesia en nuestro mundoTodo lo puedo en Aquel que me conforta. La doctrina social de la Iglesia en nuestro mundo 07/03/25En el programa de hoy Belén Huertas Valverde, licenciada en periodismo y doctoranda en filosofía, nos explica por qué la Doctrina Social de la Iglesia es una enseñanza abierta a todos. Después de esta entrevista, charlamos con Ángela Taltavull Pérez-Folgado, coordinadora del HUB de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, y con Pablo Velasco Quintana, decano de la misma facultad y secretario de comunicación de la Asociación Católica de Propagandistas, sobre el mensaje del Papa en las últimas jornadas de las comunicaciones sociales.2025-03-0755 minLa Reunión SecretaLa Reunión SecretaLa Reunión Secreta 06x19 - ⛔️ EL PLAN MAESTRO... ¡YA ESTÁ AQUÍ!¿Adicción al alcohol, drogas…? 🌐 https://centro.neurosalus.com/ Solicita información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr...2025-03-062h 27Andina PodcastAndina PodcastArequipeños programan, diseñan y fabrican robots socialesFabricar robots en el Perú es una realidad. Ingenieros de la Universidad Católica San Pablo, en Arequipa, crearon a Pedro Bot. A este robot social se suman dos robots más, Pablo Bot y Alice, ambos adquiridos fuera del país, pero programados en la universidad arequipeña.En este episodio de Andina Podcast conoce cómo se han fabricado y programado los robots, los cuales ya han realizado sus primeras pruebas en el sector turístico, como guías de museos.Escucha este podcast también en Spotify y SoundCloud. ¡No olvides segui2025-02-2414 minRadio Global Coach & PnlRadio Global Coach & PnlModa y sostenibilidad: ¿son compatibles? | Claudia Oporto¡ Este martes a las 22h nuevo programa “Futureando”! Presentado por la antropóloga Silvia Salinas Mulder de catalytic-A, es un programa para pensar y co-crear el futuro desde distintas temáticas y perspectivas. Redes: LI, Fb, IG: @catalytica_ @ssalinasmulder, web:catalytic-a.com Tema a conversar: Moda y sostenibilidad: ¿son compatibles? Invitada: Claudia Oporto Bio: Claudia es una diseñadora artesanal boliviana con más de 16 años de experiencia en la creación de bolsos y accesorios de moda. Es licenciada en Diseño por la Universidad de Viña del Mar en Chile y cuenta con una maestría en Comunicación...2025-01-2135 minClub DalroyClub Dalroy3x19 Introducción a la doctrina social de la Iglesia, con Javier CrevillénEn esta ocasión nos visita don Javier Crevillén, doctor y profesor de humanidades en la universidad CEU San Pablo para hablar sobre doctrina social de la Iglesia. Repasamos los fundamentos y los principios, tratando de conectarlos con ejemplos concretos y bajarlos a nuestra experiencia. De este modo, partiendo de nociones como la misión de la Iglesia en el mundo, la centralidad de la familia o la dignidad de la persona humana tocamos temas tan interesantes como la lógica sustantiva del bien común, el destino universal de los bienes, los principios de subsidiaridad y solidaridad, el va...2024-12-301h 21AladetresAladetresLOS SECRETOS DE LA MASONERÍA: LA SOCIEDAD MÁS SECRETA DEL MUNDO - Alberto Bárcena | Aladetres 114Alberto Bárcena Pérez es historiador, profesor y autor especializado en Historia Contemporánea, la Iglesia Católica y la Masonería. Destacan sus obras Los presos del Valle de los Caídos e Iglesia y masonería: las dos ciudades, donde desvela manipulaciones históricas como las relacionadas con el Valle de los Caídos.Profesor en el Instituto de Humanidades Ángel Ayala de la Universidad CEU San Pablo desde 2001, también colabora en medios y conferencias, consolidándose como una referencia en el análisis crítico y riguroso de la historia reciente. ¡Espero que disfrutes de es...2024-12-191h 21La Iglesia en 7 minutosLa Iglesia en 7 minutosDios se hace barro, la felicitación de Navidad de la UCV y otras noticiasPuede que, en estos días hayas visto la impresionante felicitación navidad de la universidad católica de valencia. Esta comunidad autónoma española, golpeada duramente por la gota fría el pasado 29 de octubre afronta una atípica navidad marcada por las pérdidas y por el barro que, aún hoy, cubre calles, casas y negocios. En medio de esta situación la felicitación de la universidad católica de Valencia ha conseguido captar la esencia más profunda de la Navidad: la encarnación del Verbo en el corazón del mundo, incluso en medio del barro...2024-12-1905 minRadio Global Coach & PnlRadio Global Coach & PnlRepensando el género y la nueva masculinidad: claves para una vida bajo el principio de igualdad | María Calvo Charro¡Este viernes a las 21h España 13h México! Hablemos de género: “el derecho a tener derechos” Un espacio de análisis y proyección internacional, que será dirigido y conducido por Jesús Valdés Sánchez. En este episodio la invitada es María Calvo Charro, profesora de la Universidad Carlos III de Madrid, escritora e investigadora en temas sociales relacionados con la mujer, el varón, la familia, la maternidad y la paternidad. Síntesis curricular: María Calvo, está casada desde hace 30 años con Pablo y es madre de cuatro hijos, se desempeña como profesora titu...2024-09-2733 minEn Buena CompañíaEn Buena CompañíaHistorias con Sabor a Vida Edición Número 7Francisco migrante paraguayo en Brasil. Francisco González es paraguayo. Viajó a Brasil, cerca de San Pablo, llevado por su padre y sus hermanos. Llegó con 17 años y recuerda que la llegada a Lorena, en San Pablo, fue al principio muy difícil. La barrera lingüística se sumaba a las económicas y relacionales. Francisco, hoy, con 25 años, recuerda a los estudiantes de la universidad católica local que les ayudaron a mejorar el idioma, a buscar trabajo, a arreglar papeles. 2024-07-0804 minLa Iglesia en 7 minutosLa Iglesia en 7 minutosBelorado, más allá de las tramas y otras noticiasHasta hace unas semanas, no muchas personas conocían la existencia del convento de Santa Clara de Belorado La historia dio un vuelco el pasado 13 de mayo cuando la abadesa de la comunidad, Sor Isabel, dio a conocer que había firmado, en nombre de toda las religiosas un documento de abandono formal de la Iglesia católica llamado “Manifiesto Católico”. En este documento, la religiosa afirmaba que la Iglesia católica es herética y cismática y ponía a la comunidad bajo la jurisdicción de Pablo de Rojas, que dice ser obispo y es cabeza de la secta c...2024-06-2104 min#PionerosenelMundo#PionerosenelMundoConoce más sobre la jovén Paola Bonilla y su experiencia en la Universidad CEU San Pablo, EspañaEntrevistamos a la estudiante Paola Marie Bonilla López del programa de Bachillerato en Ciencias Biomédicas de la Católica, quien participó del programa de intercambio estudiantil en la Universidad CEU San Pablo, España2024-06-0441 min\"Aclaró" con Gabriela LasantaFraterna y Subversiva Eucarística“Fraterna y subversiva eucarística” (del poema “Mi cuerpo es comida”: Msr. Pedro Casaldáliga) Bien leído, como se lee un libro por primera vez, en estado de virginidad intelectual, el Evangelio es un texto subversivo. Lamento no encontrar otra palabra que ésta tan contaminada de violencia, pero cualquier otra (revolucionario, desafiante, insurrecto etc tendría el mismo lastre). La historia del manso y misericordioso Galileo está lleno de fuego tumultuoso y su muerte es consecuente con eso, igual que la última cena. Cualquiera que intente seguirlo corre riesgos, siempre, de ser signo de contradicción. Estoy leyendo ahorita mismo la histori...2024-06-011h 43Shot FinancieroShot FinancieroEntrevista a Miguel Angel BrodaLicenciado en Economía en la Universidad Católica Argentina, Master y Ph.D en la Universidad de Chicago. Fue profesor y director del Doctorado de Macroeconomía en la Universidad de San Pablo. Profesor en la Universidad de La Plata. Analista y consultor económico. Director del Estudio Miguel Angel Broda y Asociados. Editor y director de Carta Económica, una publicación que es referencia para el sector de la economía y las finanzas desde 1984. Síntesis: Sus inicios en el mundo de la consultoría: “En la Argentina todos los e...2024-04-2054 min#PionerosenelMundo#PionerosenelMundoConoce más sobre Natalia Irizarry y su experiencia en la Universidad Católica Boliviana San PabloEn este programa entrevistamos a Natalia Irizarry, estudiante del programa de Bachillerato en Estudios Liberales de la Católica, quien participó del programa de intercambio estudiantil en la Universidad Católica Boliviana San Pablo (Bolivia) realizando su internado de práctica del Grado Asociado en Técnicas de Turismo. Natalia es la primera estudiante en realizar práctica de Turismo en el exterior y la primera estudiante en hacer intercambio en Bolivia2024-04-1040 minActualidad PúblicaActualidad PúblicaConoce más sobre el XII Congreso Católicos y Vida PúblicaBajo el lema “Organizar la esperanza para la comunión, participación y misión”, nuevamente la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico organiza el XII Congreso Católicos y Vida Pública, jueves y el viernes, 14 y 15 de febrero respectivamente. Prestigiosos invitados locales e internacionales ocupan el espacio abierto por La Católica para el análisis de temas como el desarrollo comunitario y la formación del liderazgo. Hoy se sienta a la mesa de Actualidad Pública el Dr. José Francisco Serrano Oceja, catedrático de periodismo de la Universidad CEU- San Pablo, en Madrid, España quien comentará...2024-03-2748 minComunicadoresComunicadoresLa columna de Pablo Demkow de jueves 23 de noviembre de 2023El profesor Demkow en su columna en #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7 comenzando con el informe del clima en la región. El 23 de noviembre de 1977, la ciudad de Caucete, en la provincia de San Juan, sufrió una de las mayores catástrofes de origen natural de nuestro país; donde un terremoto de gran escala ocasionó pérdidas de vidas y bienes. La Defensa Civil coordinó las acciones de salvamento en el marco del Sistema de Protección que conforma junto a los organismos de emergencia y en 1981, por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional, se instituyó el 23 de noviembre para ser...2023-11-2334 minRADIO SAGO: Informando Primero al sur de ChileRADIO SAGO: Informando Primero al sur de ChileRevista Nature publica investigación chilena sobre principal enfermedad en salmonesAcadémicos e investigadores de la Pontificia Universidad Católica, Universidad San Sebastián (USS), Universidad de Chile y del Centro de Investigaciones Biológicas Aplicadas (CIBA) realizaron una investigación relacionada a la Septicemia Rickettsial Salmonidea (SRS), la principal enfermedad que afecta a los salmones que se producen en el país. De acuerdo al abstracto del trabajo académico, este plantea la hipótesis de que una composición desequilibrada de la microbiota intestinal en los peces desempeña un papel en la promoción de las infecciones bacterianas, aunque no se conocen bie...2023-10-1724 minEn Bones Mans - Carles AguilarEn Bones Mans - Carles AguilarEn Bones Mans - Carles Aguilar | 15 Octubre 2023Un estudio realizado en el Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo – IIB Sant Pau, sugiere que ciertos microARNs (miARNs) pueden ser útiles para como biomarcadores no invasivos para el diagnóstico precoz de las metástasis ganglionares en pacientes con cáncer de mama en etapas tempranas. La investigación se centró en pacientes con cáncer de mama en una etapa temprana con receptores de estrógeno positivos (ER-positivos). Los miARNs son pequeñas moléculas de ARN que desempeñan un papel crucial en la regulación de la expresión génica y han est...2023-10-161h 54Ni plata ni oroNi plata ni oroEpisodio 56 - Luz Huneeus de Beretervide - Salud mental y feEn este episodio conversamos con Luz Huneeus de Beretervide acerca de la salud mental y cómo interactúa con la fe y la religiosidad en el ámbito de la propia interioridad.   Hoy Luz nos comparte su historia de fe y nos cuenta cómo su propia búsqueda de encontrar respuestas al dolor la llevó a adentrarse en el mundo de la Filosofía y la Psicología. Con una claridad y profundidad increíbles, nos explica el valor de profundizar en el conocimiento de uno mismo desde una mirada cristiana, cómo integrar los aspecto...2023-10-101h 07Actualidad - UCSPActualidad - UCSPConquista los desafíos del emprendimientoEn nuestro último episodio, en compañía de Narda Valderrama, Directora de la Escuela Profesional de Administración de Negocios del DCEE y Martín Pérez, Director de la Fundación Romero, exploramos cómo conquistar los desafíos del emprendimiento. Descubre valiosas estrategias para estimular tu creatividad, adquirir conocimientos prácticos y habilidades blandas para superar futuros obstáculos financieros. #Podcast #Administración #Universidad #SanPablo #UCSP #Perú2023-08-1608 minActualidad - UCSPActualidad - UCSP¿Cómo entender la independencia del Perú?#PodcastSanPablo | ¡Descubre la fascinante historia de la independencia del Perú! 🤔 Únete a Rolando Vilca Begazo, editor general de Encuentro, y a Mario Rommel Arce, destacado investigador y docente #UCSP, mientras exploramos los eventos clave que moldearon el camino hacia la libertad. #Podcast #ActualidadUCSP #Universidad #SanPablo #UCSP #Perú #HistoriaDelPerú2023-07-2732 minEn busca de sentidoEn busca de sentidoEn busca de sentido 26/07/23Entrevistamos a Óscar Rodríguez Pasmiño, coordinador de voluntariado en la próxima JMJ de Lisboa, de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, cuya vida dio un giro inesperado, tras venir a España, desde su país, Colombia. En la entrada, “Cada mes, de María”, conocemos un poco más sobre Nuestra Señora del Rosario Chiquinquirá, patrona de Colombia, que acaba de celebrar ese mes su festividad, el día 9 de julio. En el espacio “A la luz de una conversión”, contamos la historia de ANDRÉ FROSSARD, el amigo de San Juan Pablo II, que pasó del ateís...2023-07-2657 minConferenciasConferenciasDoctrina política católica y modernidad (Miguel Ayuso, Madrid 2022)Ponencia del profesotr Miguel Ayuso en las V Jornadas de catolicismo de la Universidad Complutense de Madrid. Título original: 'Logos y polis' fuente: https://www.youtube.com/watch?v=_2g-WSZLTTM canal de las jornadas: https://www.youtube.com/@jornadasdecatolicismoucm2084 -00:00 ponencia. -49:30 preguntas. imagen: Papa Gelasio y Emperador (las dos espadas , miniatura del Heidelberger Schwabenspiegelhandschrift). filosfía cristiana, catolicismo, neotomismo, segunda escolástica, emcíclica Aeterni Patris, filosofía de la historia, teología de la historia, política católica, trono y altar, los dos poderes, potestad, hierocracia, cesaropapismo, res mixtae, democracia, magisterio de la Iglesia, Doctrina Social de la Ig...2023-07-151h 01Actualidad - UCSPActualidad - UCSPImpacto de la Inteligencia Artificial en la contabilidad#PodcastSanPablo | ¿Cómo ha impactado el uso de la inteligencia artificial en el mundo de la contabilidad? En el marco de la visita “Una tarde con PWc” con Juana Mollo, invitada del DCEE y socia de PricewaterhouseCoopers (PWC), nos brinda una visión única sobre cómo la IA está revolucionando la toma de decisiones y la optimización de procesos contables 👩🏻‍💼💡. #Podcast #EducaciónUCSP #Universidad #SanPablo #UCSP #Perú #Emprendimiento #Emprender #DCEE2023-07-1219 minActualidad - UCSPActualidad - UCSPConociendo a San Pablo#PodcastSanPablo | ¿Quién fue San Pablo, el apóstol que inspiró el nombre de nuestra universidad? 🤔 Explora su vida, legado e impacto; junto a Víctor Montalvo, asistente de apostolado universitario, Abigail Gallegos y Jorge Gutiérrez, estudiantes de Derecho #UCSP.🌟 #Podcast #ActualidadUCSP #Universidad #SanPablo #UCSP #Perú #Cuaresma #Pascua #MiércolesSanto #SemanaSanta2023-06-3015 minValue School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investingValue School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investingTRANSHUMANISMO, INMORTALIDAD y HUMANOS MEJORADOS | Elena Postigo | El Podcast de Value School 1X08Nuestra invitada de hoy es la filósofa y bioeticista Elena Postigo. Elena Postigo es profesora adjunta de Filosofía y Bioética y directora del Instituto de Bioética de la Universidad Francisco de Vitoria. Licenciada en Filosofía y doctora en Bioética por la Facultad de Medicina de la Universidad italiana católica del Sagrado Corazón, Elena ha trabajado como investigadora para la Universidad de Oxford y la Universidad de Navarra, entre otras instituciones. Además, ha sido profesora y vicerrectora de investigación de la Universidad CEU San Pablo durante 13 años. Elena Postigo ha publicad...2023-05-221h 16Peruanos que inspiranPeruanos que inspiranT3 EP15 - Joswilb Vega - "LA EDUCACIÓN ES EL ÚNICO MOVILIZADOR SOCIAL"Tengo el placer de presentarles a la Gerente de Inversiones de Profuturo AFP y Director General y Fundador de RdPro, organización que IDENTIFICA, POTENCIA y ACOMPAÑA a estudiantes talentosos de universidades fuera de Lima. El año pasado, 2022, fue el Presidente de CADE Universitario y panelista en el CADE empresarial 2022. Ha estudiado la maestría en negocios en Oxford. Economista de Universidad San Agustín y administrador de la Universidad Católica San Pablo. Padre de 2 hijas y esposo. Apasionado por la lectura. Con ustedes, la gran Joswilb Vega.2023-05-0859 minActualidad - UCSPActualidad - UCSP¿Cómo debemos vivir esta Semana Santa?#PodcastSanPablo | ¿Cómo debemos vivir esta Semana Santa? 🤔 Preparémonos juntos para la Semana Santa con este nuevo episodio que nos trae nuestro capellán, Rafael Ísmodes y Victor Montalvo, asistente de Apostolado Universitario. 🌟 #Podcast #ActualidadUCSP #Universidad #SanPablo #UCSP #Perú #Cuaresma #Pascua #MiércolesSanto #SemanaSanta2023-04-0512 minConstruyendo comunidadConstruyendo comunidadConstruyendo comunidad con Ricardo RiveraRicardo Rivera Chacón es investigador del proyecto "Desarrollo productivo para jóvenes y mujeres en pobreza"  del programa VLIR UOS UCB.  El proyecto busca  mejorar la calidad de actividades empresariales de las comunidades  vulnerables (pobres, jóvenes y mujeres) a través del desarrollo de la  educación emprendedora y su implementación con socios estratégicos, con  un ecosistema de red empresarial mejorado. La entrevista fue realizada por el equipo de Laboratorios de Producción de carrera de Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo", regional Cochabamba. I- 2020. Dirección: Edm...2023-03-2317 minAMÉRICA EN DIÁLOGOAMÉRICA EN DIÁLOGOHambre y pobreza estructuralLa Campaña de Fraternidad es una iniciativa de la Iglesia Católica en Brasil, realizada hace casi 60 años durante el tiempo de Cuaresma, con el objetivo de promover la reflexión y la acción de las personas como respuesta a una cuestión de interés público. Se trata de llevar a cabo la penitencia cuaresmal por medio de una reflexión y de gestos concretos de fraternidad. Para reflexionar sobre esta cuestión, fundamental para toda América Latina y para el mundo, invitamos a la monja benedictina camaldulense Ana Lydia Sawaya. Ella es exprofesora...2023-03-2208 minActualidad - UCSPActualidad - UCSPCuaresma, caminando hacia la Pascua#PodcastSanPablo | ¡Es tiempo de Cuaresma, es tiempo de renovar nuestra fe! 🙌😊 Preparémonos juntos para la Pascua con este nuevo episodio que nos trae nuestro capellán, Rafael Ísmodes y Victor Montalvo, asistente de Espiritualidad y Apostolado San Pablo. 🌟 #Podcast #ActualidadUCSP #Universidad #SanPablo #UCSP #Perú #Cuaresma #Pascua2023-02-2113 minActualidad - UCSPActualidad - UCSPLa nueva línea académica de emprendimiento#PodcastSanPablo | ¿Cómo llevar tu emprendimiento al éxito? Hoy, Sebastián Giraldo, invitado #SanPablo y magister en Liderazgo y en Emprendimiento e Innovación en Bogotá, Colombia, nos cuenta sobre los cambios en procesos, productos o servicios que se deben realizar en los nuevos emprendimientos. #Podcast #EducaciónUCSP #Universidad #SanPablo #UCSP #Perú #Emprendimiento #Emprender2023-01-0607 minPATH IEEEPATH IEEEUna trayectoria envidiableLa ingeniera Vidfa Carolina Garvizu Auza, docente de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” y de la Universidad Mayor de San Andrés. Investigadora de la CINAES y magíster scientiarum en tecnología del agua, nos viene a hablar acerca de los conocimientos adquiridos durante su trayectoria profesional.2022-12-0634 minActualidad - UCSPActualidad - UCSPPreparándonos para la Navidad#PodcastSanPablo | ¿Ya estás listo para celebrar el nacimiento del niño Jesús? Hoy, Victor Montalvo, asistente de Espiritualidad y Apostolado UCSP y nuestro capellán Rafael Ísmodes nos traen este interesante episodio para prepararnos en esta bella navidad. #Podcast #ActualidadUCSP #Universidad #SanPablo #UCSP #Perú #Navidad #Adviento2022-11-2510 minAMÉRICA EN DIÁLOGOAMÉRICA EN DIÁLOGOCiudadanía activaEn esta ocasión, vamos a abordar el tema de la ciudadanía activa. De qué trata este concepto y cómo aplicarlo están entre las cuestiones fundamentales sobre este tema. Para hablar del asunto invitamos al periodista Daniel Fassa, que durante muchos años formó parte del equipo de redacción de la revista Cidade Nova-Brasil. Es especialista en Filosofía Política por el Instituto Universitario Sophia, de Italia; magister y doctor en Ciencias Sociales, respectivamente, por la Pontificia Universidad Católica de San Pablo y la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. En su doctora...2022-11-2314 minActualidad - UCSPActualidad - UCSPLa fe enriquecedora de la vida humanaPodcastSanPablo | No perdamos nunca de vista a los padres y maestros ya que la fe enriquece la condición humana. En este tiempo del Señor de los Milagros, acompañemos al doctor Jorge Pacheco en el recorrido por la búsqueda del significado de la vida humana. #Podcast #PsicoAmigoUCSP #Universidad #SanPablo #UCSP #Perú #SeñorDeLosMilagros #MesMorado2022-10-2807 minRecurseo Sostenible (Sustainable Resourcing)Recurseo Sostenible (Sustainable Resourcing)Entrevista a Bruno Rodriguez Reveggino - Asesor de la Presidencia de la CorteIDHEn el episodio de hoy conversamos con Bruno Rodriguez Reveggino, asesor de la Presidencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre el vínculo desarrollado por la CorteIDH (OC 23/17) entre los derechos humanos y el ambiente.  Bruno es abogado por la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, Máster en Derecho por la Universidad de Notre Dame y Máster en Gestión Pública por la Harvard Kennedy School of Government.2022-10-0433 minActualidad - UCSPActualidad - UCSPLa educación ante el vacío existencialCelebremos este día del estudiante junto al doctor Jorge Pacheco, y la tarea de la educación moderna, ayudar al niño y al joven a descubrir el sentido de la vida.2022-09-2107 minActualidad - UCSPActualidad - UCSP¿Qué puedo hacer por nuestra capa de ozono?Nos encontramos en la víspera del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono y los estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental #UCSP comparten con nosotros recomendaciones simples para cuidar no solo nuestra salud; sino también, nuestro medio ambiente. 🌎🤗🍃 ▶️ Escucha el episodio completo “¿Qué puedo hacer yo por nuestra capa de ozono?” en nuestro #podcastSanPablo Actualidad - UCSP 🌳👇: https://spoti.fi/3T5YlsC #Podcast #ActualidadUCSP #Universidad #SanPablo #UCSP #Perú2022-09-1509 minCreceCrece“Beca 18 me cambió la vida, me abrió muchas puertas”Joel Layme Ari nos habla sobre su determinación para salir adelante a través de los estudios y así ayudar a otras personas. Él nació en Arequipa y estudia Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones en la Universidad Católica San Pablo con Beca 18. En este pódcast el talento envía un mensaje a todos los estudiantes de secundaria del país. ¡Conoce aquí su historia!2022-08-1806 min#PionerosenelMundo#PionerosenelMundoRepertorio musical internacional de voz popular coralEn este programa se presenta otro repertorio musical internacional, pero en esta ocasión de música popular por la voz de los coros de las siguientes universidades: Universidad Católica San Pablo (Perú), Universidad Católica de Ávila (España) y Universidad Católica Luis Amigó (Colombia). La PUCPR se ha unido a la celebración de los 25 años de la San Pablo en Perú y la Católica de Ávila en España. En el programa también se difunde el mensaje del presidente de la PUCPR, Dr.Jorge Ivan Velez Arocho conmemorando el 25 aniversario de la UCSP.2022-06-1634 minBlog de ComplumiradasBlog de ComplumiradasSanto Tomás de Aquino (Patrón de la Universidad de Alcalá) y Parador de Alcalá de HenaresEl santo dominico italiano Tomás de Aquino (1225-1274) fue uno de los intelectuales más trascendentales que ha dado la Iglesia Católica y alumbró la obra más profunda que se ha escrito en su seno, «La Suma Teológica», donde explicó todas sus enseñanzas basándose en las Sagradas Escrituras, la filosofía, la teología y la doctrina de los santos. Fueron tan concurridas sus clases mientras ejercía de profesor en la Universidad de Paris que a los 31 años se le concedió el doctorado excepcionalmente. Impartió clases en las universidades más prestigiosas de la Europa medie...2022-06-1308 minActualidad - UCSPActualidad - UCSPMayo: Mes de MaríaVictor Montalvo, asistente de Apostolado UCSP, nos cuenta su experiencia y comparte con nosotros una reflexión por el mes de la madre, el mes de la Virgen María.2022-05-1206 minActualidad - UCSPActualidad - UCSPLos nuevos retos para la mamá modernaEl doctor Jorge Pacheco, Director de Departamento de Educación reflexiona sobre lo que significa ser mamá en los tiempos modernos.2022-05-0505 minPodcast Alerta OvNi 2012 (Zello)Podcast Alerta OvNi 2012 (Zello)SOCIEDADES SECRETAS con JUAN ANTONIO SANZ (12/4/22) AO V2.0Charlamos de Sociedades Secretas con Juan Antonio Sanz, periodista especializado en temas internacionales con la mayor parte de su carrera profesional desarrollada en el exterior, en Rusia y la ex Unión Soviética (especialmente Asia Central y el Cáucaso), Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Además, ha ejercido como comunicador en el ámbito de la cooperación internacional y ha impartido clases de periodismo y comunicación en la Universidad Católica San Pablo de La Paz y en el Estado Mayor del Ejército boliviano sobre inteligencia estratégica. ¿CÓMO LLEGAR AL CANAL "Alerta...2022-04-131h 54Actualidad - UCSPActualidad - UCSPTiempo de Encuentro: La Virgen Dolorosa.Bienvenidos a Tiempo de Encuentro. Hoy, Victor Montalvo, nuestro asistente de Apostolado Universitario UCSP, comparte con nosotros el tema: La Virgen Dolorosa.2022-04-0804 min#PionerosenelMundo#PionerosenelMundoPioneros en el Mundo - Universidad Católica San Pablo en Arequipa, PerúEn este programa compartimos con las representantes de la Universidad Católica San Pablo en Arequipa, Perú, María Alejandra Maldonado Adrión, Directora de Relaciones Internacionales y Cooperación, Johana Flavia Cabel Rodriguez, coordinadora de movilidad académica y Maria Eugenia Cano Aguirre, directora de la Escuela Profesional de Educación. Un nuevo destino académico donde contamos con tres becas para alojamiento y alimentos para el semestre agosto 2022.2022-03-0844 minActualidad PúblicaActualidad PúblicaActualidad Publica -Décimo Congreso Católicos y Vida Pública con el Dr. José Francisco Serrano OcejaEsta semana la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, otorgó el título de doctor honoris causa al Dr. José Francisco Serrano Oceja, catedrático de Periodismo de la Universidad CEU – San Pablo, Madrid España.El pasado presidente del Congreso Católicos y Vida Pública en España llegó a Puerto Rico para recibir esta distinción, a días de celebrarse el décimo Congreso Católicos y Vida Pública por la  Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.   Conoce más de su trayectoria profesional y sobre este magistral evento.Hoy Actualidad Pública...2022-02-2448 minMeditations OnMeditations OnMeditation on Embodying Empathy and Reconciliation Through the ArtsDiana Teresa Gutierrez, CEO of Embodying Reconciliation based in Colombia, and Juan Philippe Miranda Medina, a lecturer in Peru at the Universidad Catolica San Pablo, lead movement and embodiment workshops designed to promote empathy, meaningful reconciliation, and individual and collective well-being. Their programs are aimed toward marginalized communities and are designed to help communities from different social backgrounds and ethnicities expand their capacity to manage stress and express emotions in a common space. Diana and Juan spoke with Meditations On host Ilter Ibrahim in November of 2021 and discussed how arts leaders need to first understand themselves to begin building...2022-02-2316 min#PionerosenelMundo#PionerosenelMundoPioneros en el Mundo - Universidad Católica Boliviana San PabloSe recibió a los representantes de la Universidad Católica Boliviana San Pablo: Paola Zapata Echevarría, coordinadora nacional de Convenios y Relaciones Internacionales: Judith Valdivia Rivera, analista de Relaciones Internacionales; y el Prof. Marco Antonio Abastoflor Portugal, director de la Carrera de Administración Turística. Además los acompañó María Reyes Lebrón, oficial de Servicios al Estudiante de OIRI. Se celebró un paseo turístico, cultural y gastronómico por Bolivia y se conocieron los programas académicos de la Universidad.2022-02-1754 minActualidad - UCSPActualidad - UCSPRelaciones amorosas saludables en el 2022En esta oportunidad nos acompañará Gabriela Cáceres, psicóloga de la Universidad Católica San Pablo, y Diego Iquira, Psicoterapeuta clínico y antiguo alumnos San Pablo, con quien estaremos conversando sobre este interesante tema de las relaciones amorosas saludables.2022-02-1432 minActualidad - UCSPActualidad - UCSPLos regalos navideños - Bajada de ReyesEl doctor Jorge Pacheco reflexiona sobre los regalos más valiosos que recibimos en estas fiestas de fin de año por parte de Dios.2022-01-0508 minPATH IEEEPATH IEEEMicrobiología y genética: la puerta que le abrió muchas puertasCamila Palma, bioquímica titulada por excelencia de la Universidad Mayor de San Andrés con maestría en ciencias biológicas y biomédicas, y actualmente docente de la Universidad Mayor de San Andrés y de la Universidad Católica Boliviana San Pablo.2021-12-2636 minActualidad - UCSPActualidad - UCSPRevista Allpanchis N° 87 - Derecho Canónico en la Sociedad Virreinal¡Bienvenidos al primer podcast de la Revista Allpanchis de la Universidad Católica San Pablo! Un tema apasionante y vital para comprender la realidad socio-jurídica durante el periodo virreinal. Se trata del derecho canónico, y es el tema del primer podcast de la revista Allpanchis. En esta discusión participan Pamela Cabala Banda, directora del Centro de Estudios Peruanos, y los especialistas en cultura jurídica indiana: el Dr. Francisco Rizo-Patrón y el Dr. Renzo Honores. La revista Allpanchis ha dedicado un número reciente a la materia, disponible en acceso abierto en el siguiente enlace: https://revistas...2021-10-0729 minFormación Católica HoyFormación Católica HoyPbro. Ramiro Saenz - 2014 - TO Dom XIII Festividad San Pedro y San Pablo 2014 - c14489Pbro. Sáenz Ramiro – Conferencias y Homilías- https://www.formacioncatolicahoy.org/15-saenz-ramiro.html El Padre Ramiro Sáenz, es Sacerdote, Licenciado en teología por la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino en Roma. Ha sido profesor de la Universidad Católica Argentina y del Seminario de San Rafael. Es autor de libros sobre Teología e Historia de la Iglesia.2021-08-3118 minFormación Católica HoyFormación Católica HoySaenz Ramiro - Festividad de San Pedro y San Pablo - c11251Pbro. Sáenz Ramiro – Conferencias y Homilías- https://www.formacioncatolicahoy.org/15-saenz-ramiro.html El Padre Ramiro Sáenz, es Sacerdote, Licenciado en teología por la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino en Roma. Ha sido profesor de la Universidad Católica Argentina y del Seminario de San Rafael. Es autor de libros sobre Teología e Historia de la Iglesia.2021-08-2930 minFormación Católica HoyFormación Católica HoySaenz Alfredo - La Vida de San Pablo - c8458P. Alfredo Sáenz SJ Conferencias y Reflexiones - https://formacioncatolicahoy.org/11-saenz-alfredo.html El Padre Alfredo Sáenz es Licenciado en Filosofía y Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de San Anselmo, en Roma. Durante 13 años fue Encargado de Estudios en el Seminario Arquidiocesano de Paraná, teniendo a su cargo, la revista cuatrimestral Mikael. Actualmente enseña Teología Dogmática y Patrística en la Facultad de Teología de San Miguel, dependiente de la Universidad del Salvador, de Buenos Aires. Dicta frecuentes cursos en Buenos Aires y en el interior del país, s...2021-08-1354 minEdúcate SOCIECSEdúcate SOCIECSTBBT2 - E08 - Beca Luis Vives en España - Nicole VillarroelEn este episodio hablamos sobre la Beca Luis Vives en España y para este fin nos acompaña Nicole Villarroel.Nicole es una mujer trabajadora y altruista. Estudió una licenciatura en derecho en la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” con beca socioeconómica. Cuenta con una especialización en derecho laboral y tributario. Además cuenta con experiencia tanto en una firma legal como en una entidad financiera. En los últimos dos años de su carrera profesional, Nicole se dedicó a enriquecer su profesión con la perspectiva de Género. Actualmente, se encuentra cursando el Máster en Gén...2021-08-1132 minFormación Católica HoyFormación Católica HoySaenz Alfredo - La Vida de San Pablo - c8458Homilías y Reflexiones del Padre Alfredo Sáenz S.J. - https://formacioncatolicahoy.org/11-saenz-alfredo.html Formacion Católica Hoy - Sitio Web de Formación. El Padre Alfredo Sáenz es Licenciado en Filosofía y Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de San Anselmo, en Roma. Durante 13 años fue Encargado de Estudios en el Seminario Arquidiocesano de Paraná, teniendo a su cargo, la revista cuatrimestral Mikael. Actualmente enseña Teología Dogmática y Patrística en la Facultad de Teología de San Miguel, dependiente de la Universidad del Salvador, de Buenos Aire...2021-08-1054 minAcervo+ Index base 🎙️Acervo+ Index base 🎙️Apresentação de Resumo: Prevalência das neoplasias malignas de Cólon e Reto no Brasil, no intervalo de 2015 a 2020Autores: Bárbara Ferraz Barbosa (1), Magna Cristina Rocha Barros (1), Edmy Soza Figueroa (2). Instituição: (1) Universidad de Aquino Bolívia (UDABOL), Santa Cruz de la Sierra - Santa Cruz, Bolívia. (2) Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB), Santa Cruz de la Sierra - Santa Cruz, Bolívia. Acesse o resumo na íntegra: https://doi.org/10.25248/anais.e6674.2021. Todo o conteúdo desta apresentação baseou-se na fundamentação teórica do artigo.2021-05-2806 minCarlos InvitaCarlos InvitaCarlos Invita E03 - Juan Pablo RodríguezJuan Pablo Rodríguez es abogado, profesor de Políticas Públicas de la Universidad Católica de Valparaíso y director ejecutivo en la Fundación Piensa. Fue nombrado por el diario El Mercurio, en conjunto con la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, como uno de los 100 jóvenes líderes del 2020. Actualmente es candidato a constituyente por el distrito 7 (Algarrobo, Cartagena, Casablanca, Concón, El Quisco, El Tabo, Isla de Pascua, Juan Fernández, San Antonio, Santo Domingo, Valparaíso, Viña del Mar). Te invito a visitar su página web https://jua...2021-02-161h 35Tertulias, Foros y EntrevistasTertulias, Foros y EntrevistasLos problemas y desafíos que tiene la Educación Concertada en la actualidadEl ciclo de conferencias Encrucijadas de nuestro tiempo, que organiza el Ateneo Mercantil en colaboración con la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV), celebró el martes 21 de febrero, una mesa redonda sobre educación concertada en la que se analizó la situación actual que vive este sector. En la sesión participaron Vicenta Rodríguez, presidenta de Escuelas Católicas; Luis Carbonell, abogado y ex presidente de la Confederación Católica de Padres de Alumnos; Roberto Sanz, profesor de la Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación de la UCV; Pablo Rovira, perio...2021-02-101h 19Paz a la Luz de la Luna, con Pedro de AcevedoPaz a la Luz de la Luna, con Pedro de AcevedoPaz a la luz de la luna, 28 de Enero, Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino - 28 de enero Presbítero y Doctor de la Iglesia. Martirologio Romano: Memoria de santo Tomás de Aquino, presbítero de la Orden de Predicadores y doctor de la Iglesia, que, dotado de gran inteligencia, con sus discursos y escritos comunicó a los demás una extraordinaria sabiduría. Llamado a participar en el Concilio Ecuménico II de Lyon por el papa beato Gregorio X, falleció durante el viaje en el monasterio de Fossanova, en el Lacio, el día siete de marzo, y muchos años después, en este día, sus restos fu...2021-01-281h 59Paz a la Luz de la Luna, con Pedro de AcevedoPaz a la Luz de la Luna, con Pedro de AcevedoPaz a la luz de la luna, 19 de Enero, San José Sebastián PelczarSan José Sebastián Pelczar Obispo de Przemyśl Fundador de la Congregación de las Siervas del Sagrado Corazón de Jesús. Martirologio Romano: En Przemysl, lugar de Polonia, san José Sebastián Pelczar, obispo, fundador de la Congregación de Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús y maestro eximio de la vida espiritual. Se dedicó al trabajo social y a la educación Biografía: José Sebastián Pelczar nació el 17 de enero del 1842 en la pequeña ciudad de Korczyna (Polonia), cerca de Krosno al pie de los montes Cárpatos. Pasó la niñez en su ciudad nata...2021-01-191h 59Actualidad - UCSPActualidad - UCSPFeliz 480 aniversario Arequipa#Arequipa cumple 480 años de historia y comunidad. Este año, en el que nuestro país y el mundo enfrentan una pandemia, recordamos la importancia de estar unidos, de seguir adelante y de recordar lo fuertes que son nuestras raíces ¡Feliz Aniversario, Arequipa!2020-08-1702 minMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofm3) El Reino como propuesta de humanización. La vida de fe como camino de humanización. Fray Michael P. MooreTeología en casa | Episodio 25 | https://youtu.be/63OTVLbGGzQ Michael nació en La Plata (Bs. As. – Argentina) en el año 1964. Luego de realizar estudios de Abogacía, ingresó en la Orden de Frailes Menores (Provincia San Francisco Solano) en 1986. Estudió Filosofía y Teología en la Facultades de la Universidad del Salvador (Área San Miguel), obteniendo allí el grado de Licenciado en Filosofía (1992) y Bachiller superior en Teología (1995). Continuó sus estudios en la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma), graduándose allí como Licenciado (2001) y posteriormente Doctor en Teología (2010), con especialización en Teología fundamental. Entre los años 1997-2007 h...2020-08-071h 10Historias con voz propiaHistorias con voz propiaDe pillo a pillo, de Joaquín Díaz GarcésJoaquín Díaz Garcés nació en Santiago (Chile) el 15 de septiembre de 1877, y estudió humanidades en el jesuita Colegio San Ignacio donde conoció a Agustín Edwards McClure futuro director del diario El Mercurio. Ingresará a la Universidad Católica de Chile a estudiar Derecho. En 1895 entra a trabajar en el diario El Chileno, continuando en El Porvenir. Su calidad como columnista lo lleva hasta el importante diario de la época, El Mercurio de Valparaíso, donde creó el seudónimo de Ángel Pino que lo haría famoso. En 1900 colaboró con su amigo Agustín Edwards en la f...2020-08-0515 minBook MovementBook MovementSBM 005 | Paper Safety and immunogenicity of the ChAdOx1 nCoV-19 vaccine against SARS-CoV-2 - Pedro M. Folegatti, MSc | Camila PalmaScience Book Movement - Notion360Revisión Online del Paper Safety and immunogenicity of the ChAdOx1 nCoV-19 vaccine against SARS-CoV-2: a preliminary report of a phase 1/2, single-blind, randomised controlled trial - Pedro M. Folegatti, MSc Invitada: MSc. Camila Isabel Palma Tovar. Licenciada en Bioquímica de la Universidad Mayor de San Andrés, con Maestría en Ciencias Biológicas y Biomédicas. Actualmente trabaja como docente en la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Participa como voluntaria en iGEM Bolivia (como tutora) y en Chicas Waskiris (como responsable de pedagogía y metodología de videos ed...2020-07-291h 23Construyendo comunidadConstruyendo comunidadConstruyendo comunidad con Paul d’AbzacPaul d’Abzac es el Líder de subproyecto local  y Coordinador regional de "Gestión Integral del Agua" del Proyecto CReA. El objetivo principal del subproyecto es construir capacidades nuevas y mejoradas para la gestión integral del agua en diferentes niveles en Bolivia. La entrevista fue realizada por el equipo de Laboratorios de Producción de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo", regional Cochabamba. 1-2020.  Dirección: Edmundo López  Producción: Brandon Anaya Entrevistadores: Lizbeth Crespo - Edmundo López - Brandon Anaya - Valeria...2020-06-1224 minConstruyendo comunidadConstruyendo comunidadConstruyendo comunidad con Marcelo GuardiaMarcelo Guardia es el Coordinador Regional del subproyecto 1 “Imagina tu vida, imagina tu comunidad” del Proyecto CReA. El subproyecto está enfocado en el fortalecimiento de capacidades de comunidades localizados en cuatro socioecoregiones de Bolivia para reducir la vulnerabilidad social relacionada a la desigualdad entre hombres y mujeres, la desigualdad generacional y la vulnerabilidad social por causas ambientales. La entrevista fue realizada por el equipo de Laboratorios de Producción de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo", regional Cochabamba. 1-2020. Dirección: Edmundo López Producción: Brandon Anaya 2020-06-1028 minConstruyendo comunidadConstruyendo comunidadConstruyendo comunidad con Alfonso AlarcónAlfonso Alarcón es el Coordinador Regional y Líder del "Subproyecto transversal" del Proyecto CReA. El proyecto transversal tiene como objetivo apoyar a todos los proyectos del programa y a la UCB como institución, a lograr el  mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades rurales y urbanas con las que trabajamos, por medio de la investigación-acción, la facilitación, la capacitación y la difusión de la metodología de Comunidades Transdisciplinarias de Aprendizaje (CTA), involucrando a universidades públicas, ONG, gobiernos y comunidades locales desde un enfoque de aprendizaje transdisciplinario y colaborativ...2020-06-0519 minConstruyendo comunidadConstruyendo comunidadConstruyendo comunidad con Ramiro MolinaRamiro Molina es el Líder del subproyecto local “Derechos de los pueblos indígenas y transformación de conflictos sociales” del Proyecto CReA. El subproyecto tiene como propósito contribuir al fortalecimiento de la democracia y el proceso de gobernanza mejorando la habilidad de personas indígenas a ejercer sus derechos, dentro de su marco de referencia de la Constitución, de leyes internacionales de Derechos Humanos y la construcción del sistema plural de justicia impulsando a promotores de derechos indígenas. Los promotores, junto con sus organizaciones, interactúan con las Comunidades Transdiciplinarias de Aprendizaje, apoyados por investiga...2020-06-0523 minConstruyendo comunidadConstruyendo comunidadConstruyendo comunidad con Jean Paul BenavidesJean Paul Benavides es el Coordinador Regional y Líder del subproyecto local de "Soberanía alimentaria y las innovaciones de la nutrición" del Proyecto CReA. El subproyecto busca estrategias innovadoras para promover la producción de alimentos, productividad y resiliencia, y así contribuir a reducir la vulnerabilidad en soberanía alimentaria en comunidades localizadas en las cuatro zonas ecológicas de Bolivia. La entrevista fue realizada por el equipo de Laboratorios de Producción de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo", regional Cochabamba. 1-2020. Dirección: Edmundo López 2020-06-0526 minPara Gestores CulturalesPara Gestores CulturalesTecnología aplicada a la arqueología: Los nuevos descubrimientos en las Líneas de NazcaEl 28 de mayo de 2020 se llevó a cabo la conferencia virtual: "Tecnología aplicada a la arqueología: Los nuevos descubrimientos en las Líneas de Nazca" a cargo del Arqueólogo Luis Jaime Castillo Butters en el marco del II Seminario de Gestión Cultural que organiza el Centro de Estudios Peruanos (CEP) y la Escuela de Posgrado de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) de Arequipa, Perú.2020-05-291h 52Construyendo comunidadConstruyendo comunidadConstruyendo comunidad con Marc CrapsMarc Craps fue el líder flamenco del "Subproyecto transversal" del Proyecto CReA.   El subproyecto transversal tiene como objetivo apoyar a todos los subproyectos de CReA y a la UCB como institución, a lograr el  mejoramiento de  la calidad de vida de las comunidades rurales y urbanas con las que  trabajamos, por medio de la investigación-acción, la facilitación, la  capacitación y la difusión de la metodología de Comunidades Transdisciplinarias de Aprendizaje, involucrando a otras universidades  públicas, ONG, gobiernos y comunidades locales desde un enfoque de  Aprendizaje Transdisciplinario y Colaborativo, en las cuatro di...2020-05-1217 minConstruyendo comunidadConstruyendo comunidadConstruyendo comunidad con Mónica GuzmánMónica Guzmán es coordinadora regional y doctorante del subproyecto 2: "Gestión integral del agua" del Proyecto CReA. El subproyecto tiene por objetivo principal construir capacidades nuevas y  mejoradas para la gestión Integral del agua en diferentes niveles en  Bolivia. Dos objetivos específicos están fijados: a)  Fortalecer capacidades académicas (educación, entrenamiento, búsqueda)  que se convertirán en un catalizador para el desarrollo del país en las  áreas de medio ambiente y agua; y b) participar en las Comunidades Transdisciplinarias de Aprendizaje  mejorando el entendimiento exhaustivo integral de los problemas del agua  en Boliv...2020-05-1213 minActualidad - UCSPActualidad - UCSPSobreviviendo en tiempos de CuarentenaRocío Aragón, psicóloga de la Universidad Católica San Pablo nos recomienda varias prácticas que podemos hacer en casa, como: evitar el uso de la tecnología de manera excesiva en los niños y en los jóvenes, así como llevar una alimentación saludable y afrontar de una mejor manera esta situación de aislamiento social en familia.2020-05-0509 minDiving DeepDiving Deep1. Coronavirus: reflexión con una perspectiva católica¡Hola, chicos! Os dejamos por aquí enlaces a todas las cosas de las que hemos hablado, y algunas más. COSAS MENCIONADAS: Vídeo en el que Inma habla sobre el coronavirus: https://youtu.be/hAGzKEJNMQA Testimonio Bosco https://youtu.be/HqNvisIwQWc Sobre la comunión espiritual y la experiencia que tuvieron con ella Santa Catalina de Siena y otros santos http://oratoriocarmelitano.blogspot.com/p/comunion-espiritual.html?m=1 El pequeño misal del que habla Cristina, escrito por Don José Pedro Manglano: https://www.edesclee.com/tematicas/espiritualidad/la-misa-antesdurante-y-despues-detail Vídeo en el que Jon Peciña habla de que el me...2020-04-2400 minActualidad - UCSPActualidad - UCSPDía de la tierra 2020En el contexto que vivimos debemos de tomar conciencia de cuidarnos y cuidar el planeta. Mgtr. Joel Arias, Director de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica San Pablo explica la importancia de cuidar nuestro planeta.2020-04-2205 minConferenciasConferencias'El Terror bolivariano' (Pablo Victoria, presentación del libro, Madrid, 28-10-2019)Presentación del libro de Pablo Victoria 'El Terror bolivariano, guerra y genocidio contra España' a cargo del autor, con introducción de Luis Togores. Tuvo lugar el 28 octubre de 2019 Universidad CEU San Pablo de Madrid. En la presentación se muestran textos en ocasiones del propio Bolívar llamando al exterminio de los 'españoles', la utilización de las habituales mentiras de la 'leyenda negra' para justificar la revolución, sus aspiraciones monarquicas... En la parte final de la presentación se analizan las consecuencias devastadoras de la guerra en todo el continente. "Españoles y canarios, contad con...2019-10-301h 03Podcast de WilbertPodcast de WilbertEl razonamiento jurídico en John Finnis, Elton Somensi de OliveiraConferencia dictada en las Jornadas Internacionales de Derecho Natural sobre el tema “Justificación y metodología para una teoría de la argumentación jurídica” llevada a cabo en la Universidad Católica San Pablo (Arequipa, Perú) el 13 de setiembre del 2019.2019-09-1647 minPodcast de WilbertPodcast de WilbertProblemas de la argumentación en las institucionesMesa de Debate en las Jornadas Internacionales de Derecho Natural sobre el tema “Justificación y metodología para una teoría de la argumentación jurídica”, llevada a cabo en la Universidad Católica San Pablo (Arequipa, Perú) el 12 de setiembre de 2019. Participan: Raúl Madrid Ramírez (coordinador), Enrique Sotomayor Trelles, Max Silva Abbott, Uriel Terán Dianderas, Jaime Coaguila Valdivia, Adolfo Zegarra Aguilar.2019-09-1640 minPodcast de WilbertPodcast de WilbertEl iuspositivismo en tiempos de la argumentación jurídica, Félix Morales LunaConferencia dictada en las Jornadas Internacionales de Derecho Natural sobre el tema “Justificación y metodología para una teoría de la argumentación jurídica” llevada a cabo en la Universidad Católica San Pablo (Arequipa, Perú) el 12 de setiembre del 2019.2019-09-1651 minPodcast de WilbertPodcast de WilbertPrudencia jurídica y verdad práctica en el iusnaturalismo clásico, Carlos Alberto Gabriel MainoConferencia dictada en la XIV en las Jornadas Internacionales de Derecho Natural sobre el tema “Justificación y metodología para una teoría de la argumentación jurídica”, llevadas a cabo en la Universidad Católica San Pablo (Arequipa, Perú) del 11 al 14 de setiembre.2019-09-1649 minPodcast de WilbertPodcast de WilbertDiscusión plenaria José Chávez, Beatríz MarcianiPreguntas a las conferencias de José Chávez y Betzabé Marciani, en las XIV Jornadas Internacionales de Derecho Natural sobre el tema “Justificación y metodología para una teoría de la argumentación jurídica” llevadas a cabo en la Universidad Católica San Pablo (Arequipa, Perú) del 11 al 14 de setiembre del 2019.2019-09-1637 minPodcast de WilbertPodcast de WilbertObjetivismo ético y argumentación Jurídica, Betzabé Marciani BurgosConferencia en las Jornadas Internacionales de Derecho Natural “Justificación y metodología para una teoría de la argumentación jurídica”, llevado a cabo en la Universidad Católica San Pablo (Arequipa, Perú) el 11 de setiembre del 2019. Abogada egresada de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP), Doctora en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha y Especialista en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante. Es autora de “Tolerancia y derechos: El lugar de la tolerancia en el Estado constitucional” (Barcelona: Atelier 2016 / Lima: Facultad de Derecho de la PUCP 2017), “El derecho a la libertad de expresión y la tes...2019-09-1224 minPodcast de WilbertPodcast de WilbertAlgunos de los problemas para la justificación y la metodología de una teoría de la argumentación jurídica, José ChávezConferencia realizada en las XIV Jornadas Internacionales de Derecho Natural. “Justificación y metodología para una teoría de la argumentación jurídica” llevada a cabo en la Universidad Católica San Pablo (Arequipa, Perú) el 11 de setiembre del 2019. Es Doctor en Derecho (Cum laude, doctorado internacional y Premio extraordinario de Doctorado en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas 2016-2017) por la Universidad de Zaragoza, España. Es además Máster en Especialización e Investigación en Derecho con mención en Derecho de Familia y de la Persona por la misma casa de estudios. Es auto...2019-09-1231 mintonolmotonolmoRafael Alvira - San Josemaría Escrivá. La perfección de la vida ordinariaPublished on May 26, 2015 Conferencia a cargo de Rafael Alvira Domínguez, Catedrático emérito de Filosofía en la Universidad de Navarra Martes 19 de mayo de 2015 http://tallerdeespiritualidad.es/ “En la sencillez de tu labor ordinaria, en los detalles monótonos de cada día, has de descubrir el secreto –para tantos escondido– de la grandeza y de la novedad: el Amor“. Josemaría Escrivá de Balaguer (1902-1975) Fundador en 1928 del Opus Dei y santo de la Iglesia Católica San Josemaría Escrivá de Balaguer y Albás (Barbastro –Huesca- 1902 – Roma 1975) Sacerdote español, fundador del Opus Dei. Ordenado en 1925, ejerció...2018-12-121h 19María MarconMaría Marcon13/10/2018La editorial de Leo Busquet Padre Pedro De José Ignacio Serralunga La acción se sitúa en un pequeño pueblo del interior, y la trama muestra la relación compleja que existe entre el sacerdote de la parroquia y el sacristán que cuida la casa parroquial. Entre detalles mínimos y cotidianos, aparecen de a poco las mutuas dependencias, las debilidades y las contradicciones de sus vidas. Y su pequeño mundo se transforma en una ventana desde la cual pueden vislumbrarse las miserias de una sociedad contradictoria. “Creo que es a partir de la singularidad de estos dos...2018-10-191h 47Podcast Fundación BotínPodcast Fundación BotínConferencia 'Y tú, ¿qué vas a ser de mayor?: Educar durante la enfermedadEl cáncer en el niño y adolescente es una enfermedad poco frecuente, grave y curable en más del 80% de los casos. Por eso, nuestro objetivo es que el niño curado de cáncer llegue a ser un adulto sano desde el punto de vista físico, psicosocial y espiritual. Mantener la Educación durante la enfermedad es clave para lograr el objetivo planteado. Blanca López-Ibor es jefe de servicio de la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Universitario HM Montepríncipe. Doctora en Medicina y Máster en Filosofía y Bioética, imparte clases...2018-04-031h 27Noticias de los municipios de BoliviaNoticias de los municipios de BoliviaUniversidad Católica de Cochabamba cuenta con UGRLa Universidad Católica San Pablo de Cochabamba es la única en Bolivia que cuenta con una Unidad de Gestión de Riesgos, UGR, para prevenir la ocurrencia de eventos adversos en predios universitarios. Hace ya 10 años que esta institución realiza simulacros de desastres en coordinación con instituciones como Bomberos. La dirige un profesional del área de riesgos y tiene 25 voluntarios. El desafío es que el 2018 sea una unidad orgánica, ahora es parte de un proyecto.2017-05-0505 minLas voces de América LatinaLas voces de América LatinaEn diálogo con Dennis SmithHace algunas semanas, Dennis Smith -ex presidente mundial de WACC- pasó por Bolivia y visitó la Universidad Católica San Pablo y al Servicio de Capacitación en Radio Televisión para el Desarrollo (CECRAD). Allí conversó con el José Luis Aguirre, Presidente de WACC - AL, sobre su experiencia en la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana.2017-01-2044 minFASCINADO POR EL MISTERIOFASCINADO POR EL MISTERIOMarÍa reina de la familia ruega por nosotrosRicardo Blázquez agradece la vocación del matrimonio y de la familia en la doctrina cristiana En la clausura del XVI Congreso Católicos y Vida Pública: ‘La familia siempre: desafíos y esperanza’ que ha tenido lugar los días 14, 15 y 16 de noviembre en el Campus de Montepríncipe de la Universidad CEU San Pablo. Previamente, el abogado y exministro de Desarrollo Social en Chile (2013-2014), Bruno Baranda, ha desarrollado la ponencia: `La familia en el momento presente. Entre la realidad y el ideal´. En la clausura del XVI Congreso Católicos y Vida Pública: ‘La familia siempre...2014-11-1615 minMises BrasilMises Brasil132º Podcast Mises Brasil - Guillermo CoverntonDoutor em economia e diretor acadêmico da Funcación Bases, o argentino Guillermo Luis Covernton é um dos principais nomes da Escola Austríaca da América Latina. Guillermo é a terceira geração de intelectuais responsáveis por criar e desenvolver na Argentina um pólo acadêmico voltado ao estudo da teoria Austríaca, mais precisamente na Pontificia Universidad Católica Argentina e na Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE). Nesta entrevista ao Podcast do IMB, Guillermo falou sobre a história da Escola Austríaca em seu país e seus precursores (foi lá que Ludwig von...2014-08-1559 minODL SANTOS Y FIESTASODL SANTOS Y FIESTAS01-28 santo tomas de aquinoNace en el Castillo de Rocaseca, cerca de Nápoles, Italia, en 1225. Es el último hijo varón de una numerosa familia de doce hijos. Su padre se llamaba Landulfo de Aquino. Alto, grueso, bien proporcionado, frente despejada, porte distinguido, una gran amabilidad en el trato, y mucha delicadeza de sentimientos. Cerca del Castillo donde nació estaba el famoso convento de los monjes Benedictinos llamado Monte Casino. Allí lo llevaron a hacer sus primeros años de estudios. Los monjes le enseñaron a meditar en silencio. Es el más piadoso, meditabundo y silencioso de todos los alumnos del convento...2014-05-1009 minRadioLacan.com |RadioLacan.com |Ecos de La Paz: Entrevista a Ana Ruth Najles - Episodio 1María Elena Lora entrevista Ana Ruth Najles, en ocasión de su visita a la ciudad de La Paz para dar el seminario, en la sede de la NEL-La Paz, “Síntomas y goces en la postmodernidad”, en el que abordó un recorrido “De la extimidad al sinthome” y realizó la presentación de su nuevo libro: "Delicias de la intimidad". Ana Ruth Najles es AME de la EOL -de la que es la actual presidenta- y miembro de la AMP. Docente del Instituto Clínico de Buenos Aires (ICdeBA), del Instituto Oscar Masotta (IOM) y de la Maestría en Psicoanális...2014-03-3111 minSeminario Estudios Laicales \Seminario Estudios Laicales "Miguel Mañara"La alegría de evangelizar con esperanza7ª sesión del Seminario de Estudios Laicales "Miguel Mañara" Ponente: Prof.Dr.D. Guzmán Carriquiry Lecourt Secretario de la Pontificia Comisión de América Latina Sevilla, 23 de mayo de 2013. Sede del ISCR - Seminario Metropolitano de Sevilla Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Isidoro y San Leandro de Sevilla -Delegación de Apostolado Seglar de la Archidiócesis de Sevilla Preside: Mons. Juan José Asenjo Pelegrina. Arzobispo de Sevilla Coordinan: Camino Neocatecumenal y Salesianos Cooperadores Colabora: Escuelas Católicas – SEVILLA --- AUDIO DE TODAS LAS CONFERENCIAS http://www.ivoox.com/podcast-seminario-estudios-laicales-miguel-manara_sq_f161710_1.html EN EL CANAL DE YOUTUBE...2013-05-271h 46Seminario Estudios Laicales \Seminario Estudios Laicales "Miguel Mañara"Los cristianos laicos dentro de los escenarios de la nueva evangelizaciónPonente: Prof. Dr. D. Agustín Domingo Moratalla Catedrático de Filosofía de la Universidad de Valencia Preside: Mons. Santiago Gómez Sierra Obispo Auxiliar de Sevilla Seminario de Estudios Laicales "Miguel Mañara". 3ª sesión. Sevilla, 7 de marzo de 2013. Sede del ISCR - Seminario Metropolitano de Sevilla Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Isidoro y San Leandro de Sevilla -Delegación de Apostolado Seglar de la Archidiócesis de Sevilla Coordinan: Regnum Christi y Asociación Católica de Propagandistas Colabora: Colabora: Fundación San Pablo Andalucía CEU --- Más información: http://www.archisevilla.org/archivos/343.pd...2013-03-082h 01RADIO\'s podcastRADIO's podcastNuestra fe, nuestras culturas" Programa radial del Instituto Latinoamericano de Misionología - Universidad Católica Boliviana San Pablo, Filial Cochabamba-Bolivia "2008-04-2500 min