Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Universidad Catolica Del Uruguay

Shows

Análisis UNAL – 7 días en el mundoAnálisis UNAL – 7 días en el mundoE211: Donald Trump bloquea difusión de informes climáticos• Noticia 1: En Perú aprueban amnistía a militares procesados por crímenes de Derechos Humanos. Especialista invitado: Piero Vásquez, abogado especializado en Derechos Humanos. Profesor de la Universidad Católica del Perú. • Noticia 2: Francesca Albanese, relatora especial de Naciones Unidas sancionada por EE. UU. Especialista invitado: Jorge Araneda. Doctor en Relaciones Internacionales Medio Oriente, Universidad de Ankara. Director ejecutivo de El Intérprete Digital. • Noticia 3: Donald Trump bloquea difusión de informes climáticos. Especialista invitada: Paola Andrea Arias, profesora Titular de la Escuela Ambiental, Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, es una de los 243 científicos y científic...2025-07-1938 minThe Native Plant PodcastThe Native Plant PodcastDr. Tjite de Vries former head of Biology at La Pontificia Universidad Católica del Ecuador.We're joined today by Dr. Tjite deVries former head of Biology at La Pontificia Universidad Católica del Ecuador. A long time friend of John & Susana's and one of the first scientists to be stationed in the Galapagos Islands studying birds. Listen in as he tells us of his history in Ecuador and biology.2025-07-0155 minNoticias Radio Santa TeresaNoticias Radio Santa TeresaNoticias Radio Santa Teresa – Semana del 16/06/2025BIENVENIDOS AL NOTICIERO DE RADIO SANTA TERESA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA Justo JuezEn el Año Santo Jubilar, la Vicaría Inmaculada Concepción de La Silleta celebra al Señor Justo Juez.  La Fiesta culminará el Viernes 20 de Junio, donde se celebrará a las 9:30  hs. Bautismos, para continuar con el Acto Cívico, Santa Misa, Procesión y Desfile.Ver programa completo en http://arzobispadodesalta.org.ar/ Solemnidad del Cuerpo y la Sangre del SeñorEl próximo d...2025-06-1602 minNoticias Radio Santa TeresaNoticias Radio Santa TeresaNoticias Radio Santa Teresa – Semana del 17/03/2025TIEMPO DE CUARESMADurante la Cuaresma somos invitados a realizar ejercicios piadosos como el VIA CRUCIS, cuidando que sean imbuidos del espíritu de la liturgia para que nos conduzcan   a la celebración del Misterio Pascual de Cristo.Te invitamos a visitar la página web http://arzobispadodesalta.org.ar/  donde podrás conocer las iglesias donde pueden rezar el Santo Via Crucis. PREPARACIÓN Y RENOVACIÓN DE LA PASCUAContinúa el Ciclo de talleres: Preparación y Renovación...2025-03-1702 minAnálisis UNAL – 7 días en el mundoAnálisis UNAL – 7 días en el mundoE169: Selección de noticias del 11 al 17 de agosto de 2024• Noticia 1: En Colombia se llevó a cabo la Cumbre ministerial sobre Inteligencia Artificial (IA) Especialista invitado: John William Branch, profesor titular del Departamento de Ciencias de la Computación y de la Decisión. Director del Grupo de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Artificial de la Facultad de Minas de la UNAL • Noticia 2: Etiopía tuvo una caída de su moneda y devaluación frente al dólar estadounidense. Especialista invitado: Mario Lozano Alonso Docente e historiador especializado en Etiopía. • Noticia 3: La Unión Europea toma medidas frente a los incendios forestales Especialista invitado: Camilo Prieto Valderrama, docente de Cambi...2024-08-1736 minUniversidad Católica del UruguayUniversidad Católica del UruguayMinoristas I Capítulo 3: Las barreras para las mujeres minoristas y la dimensión humana de la políticaLos minoristas son políticos que militan por su partido, por su sector, por su candidatos, por sus ideas y por sus proyectos. En ellos también habitan, como en todos nosotros, proyectos y objetivos personales. Hay tantos motivos y combinaciones de motivaciones como minoristas. La política para los minoristas, y para los militantes en general, es una forma de vida. Minoristas. Un podcast sobre las elecciones internas en Uruguay es el proyecto final del curso Laboratorio de Campañas Políticas de la Universidad Católica del Uruguay.2024-06-2717 minUniversidad Católica del UruguayUniversidad Católica del UruguayMinoristas I Capítulo 2: Las campañas de los minoristas y cómo se financianLas campañas de los minoristas no tienen el lujo ni el brillo de las de los precandidatos presidenciales o de las listas importantes. No hay tantos recursos así que los medios son más caseros y no hay asesoramiento profesional. A los minoristas no les sobra el dinero, pero sí la voluntad para hacer campaña y resolver el desafío de darse a conocer, repartir sus listas y movilizar a la gente a votar por ellos. Minoristas. Un podcast sobre las elecciones internas en Uruguay es el proyecto final del curso Laboratorio de Campañas Políticas de...2024-06-2733 minUniversidad Católica del UruguayUniversidad Católica del UruguayMinoristas I Capítulo 1: Los minoristas y las internasUna mirada un poco desprevenida podría pensar que los partidos en Uruguay están atomizados internamente. Sin embargo, todos sabemos que los sectores internos de cada partido, lo que la ciencia política llama fracciones, como Aire Fresco en el Partido Nacional, el MPP en el Frente Amplio y Ciudadanos en el Partido Colorado, son unos pocos. Alcanzan los dedos de una mano para contarlos dentro de cada partido. Minoristas. Un podcast sobre las elecciones internas en Uruguay es el proyecto final del curso Laboratorio de Campañas Políticas de la Universidad Católica del Uruguay.2024-06-2718 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoAspectos generales del derecho procesal orgánicoEl equipo del semillero se reúne para realizarle preguntas al Dr. Jorge Larroucau Torres acerca del derecho procesal orgánico. Nutriendo a este capitulo de comentarios históricos, anécdotas, nuevos puntos de vista y mucho más! Este capitulo fue grabado el pasado diciembre, agradecemos encarecidamente la participación y buena disposición del profesor.2024-06-1732 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoInstrumentos en el procedimiento civilPara dar inicio a esta nueva temporada 2024, el equipo de podcasts del semillero se reúne a conversar acerca de los instrumentos como medio probatorio en el procedimiento civil. Entregándonos un concepto, su regulación, principales consecuencias al procedimiento y mucho más!2024-06-1438 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 189 - Jorge Lapena, Docente de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) y la Universidad Nacional de La Pampa (UNCPBA)En la entrevista, Jorge nos cuenta que docentes y estudiantes de las carreras de Geografía de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Católica del Maule (Chile)  participaron de un trabajo colaborativo binacional, para estudiar las consecuencias socioambientales del cambio climático en las comunidades ribereñas del Río Colorado y Maule. 2024-04-1116 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoLa competencia del organo judicial: segunda parteFelices fiestas de fin de año a tod@s. Les dejamos el último capítulo de 2023, completando el ciclo sobre el estudio de la competencia. Disfrutenlo con una cola de mono y pan de pascua. Saludos. 2023-12-2349 minSeñales de FuturoSeñales de FuturoSerie de Podcast parte 10: La democracia del futuro y el futuro de la democracia en el Perú"El Futuro de la Democracia y La Democracia del Futuro en el Perú"! ¡Te invitamos a sumergirte en nuestra apasionante serie de 10 podcasts sobre el tema. En este 10mo. episodio, conversamos con Gonzalo Zegarra, abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y máster en derecho por la Universidad de Yale. Acompáñanos en un profundo análisis sobre el tema y descubre perspectivas innovadoras y propuestas transformadoras. ¡No te pierdas este viaje de conocimiento y reflexión!2023-09-1231 minSeñales de FuturoSeñales de FuturoSerie de Podcast parte 3: La democracia del futuro y el futuro de la democracia en el PerúEn este episodio, abordamos ideas principales de nuestro nuevo paper "La democracia del futuro y el futuro de la democracia en el Perú" y para ello conversamos con Eduardo Dargent, profesor del departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Director de la maestría de ciencia política de la misma universidad. Abogado (PUCP), doctor en Ciencia Política (Universidad de Texas en Austin). Entérate más descargando el documento por nuestra web www.idf.pe2023-08-1824 minActualidad - UCSPActualidad - UCSPConquista los desafíos del emprendimientoEn nuestro último episodio, en compañía de Narda Valderrama, Directora de la Escuela Profesional de Administración de Negocios del DCEE y Martín Pérez, Director de la Fundación Romero, exploramos cómo conquistar los desafíos del emprendimiento. Descubre valiosas estrategias para estimular tu creatividad, adquirir conocimientos prácticos y habilidades blandas para superar futuros obstáculos financieros. #Podcast #Administración #Universidad #SanPablo #UCSP #Perú2023-08-1608 minActualidad - UCSPActualidad - UCSP¿Cómo entender la independencia del Perú?#PodcastSanPablo | ¡Descubre la fascinante historia de la independencia del Perú! 🤔 Únete a Rolando Vilca Begazo, editor general de Encuentro, y a Mario Rommel Arce, destacado investigador y docente #UCSP, mientras exploramos los eventos clave que moldearon el camino hacia la libertad. #Podcast #ActualidadUCSP #Universidad #SanPablo #UCSP #Perú #HistoriaDelPerú2023-07-2732 minActualidad - UCSPActualidad - UCSPImpacto de la Inteligencia Artificial en la contabilidad#PodcastSanPablo | ¿Cómo ha impactado el uso de la inteligencia artificial en el mundo de la contabilidad? En el marco de la visita “Una tarde con PWc” con Juana Mollo, invitada del DCEE y socia de PricewaterhouseCoopers (PWC), nos brinda una visión única sobre cómo la IA está revolucionando la toma de decisiones y la optimización de procesos contables 👩🏻‍💼💡. #Podcast #EducaciónUCSP #Universidad #SanPablo #UCSP #Perú #Emprendimiento #Emprender #DCEE2023-07-1219 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoLa competencia: primera parteDaniela Araya y Bárbara Castillo, estudiantes del Semillero de Derecho Procesal UCN Coquimbo y el Prof. Pablo Martínez, conversan en torno a las cuestiones generales sobre el tema de la Competencia Judicial. Saludos a todos quienes nos escuchan¡ 2023-06-2342 minThe Johns Hopkins #100 Alumni Voices ProjectThe Johns Hopkins #100 Alumni Voices ProjectDr. Gabriela Salmon, PhD in International Health | Researcher at Pontificia Universidad Catolica del PeruIn this episode, we discuss what led Gabriela to pursue PhD in International Health, her doctoral research on the epidemiology of Dengue in Peru, and her current work as a researcher at Pontificia Universidad Catolica del Peru.Hosted by Brooklyn ArroyoTo connect with Gabriela and to learn more about her story, visit her page on the PHutures #100AlumniVoices Project website.2023-05-1516 minZona de EmbarqueZona de EmbarqueMaría Luisa Díaz, Universidad Católica (Colombia)María Luisa encontró su vocación desde niña, cuando ayudaba a sus amigas del colegio con sus problemas. Siguiendo ese camino, decidió estudiar Psicología en la Universidad Católica de Colombia, que le ofreció venir de intercambio a la Ulima para el ciclo 2022-2. Aquí redescubrió su interés por la psicología clínica en el curso de Psicopatología y le fascinó nuestro NeuroLab. Escucha su historia en este episodio.2023-05-0310 minAnálisis UNAL – 7 días en el mundoAnálisis UNAL – 7 días en el mundoE103: En Kuwait invalidan las elecciones legislativas del 2022 y más en nuestra selección de noticias.• Noticia 1: La Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin. Especialista invitado: Profesor Diego Repenning - Doctor en Historia Rusa e investigador postdoctoral de la Universidad Católica de Chile. • Noticia 2: En Kuwait invalidan las elecciones legislativas realizadas en el año 2022. Especialista invitada: Profesora Margarita Cadavid Otero - Internacionalista. Docente de la Facultad de Relaciones Internacionales en la Universidad Militar Nueva Granada. • Noticia 3: Uganda aprobó una ley que prohíbe identificarse como integrante de la comunidad LGBTIQ+ en este país africano. Especialista invitada: Profesora Olga Lucia Patiño - Politóloga. Especialista en política so...2023-03-2541 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoAlgunas cuestiones sobre los procesos judiciales y las modificaciones a la ley de arrendamiento de predios urbanosMatías Pinto, miembro del Semillero de Derecho Procesal UCN Coquimbo y Pablo Martínez, profesor de la misma casa de estudios comentan sobre este "agujero negro procesal".  Buen fin de año para todos y todas.  Gracias siempre por escucharnos.  2022-12-301h 01Procesalmente hablandoProcesalmente hablandoNuevo ciclo de episodios sobre temas contingentes: Ejecución e incumplimiento de pensiones alimenticias /Derecho Procesal de FamiliaEl Semillero de Derecho Procesal de la U. Católica del Norte, sede Coquimbo, nos trae un nuevo ciclo de temas contingentes. En este episodio conversamos con la profesora de Derecho Procesal de la U. Diego Portales, la Dra. Macarena Vargas.  Saludos y gracias por escucharnos. 2022-11-2938 minActualidad - UCSPActualidad - UCSPPreparándonos para la Navidad#PodcastSanPablo | ¿Ya estás listo para celebrar el nacimiento del niño Jesús? Hoy, Victor Montalvo, asistente de Espiritualidad y Apostolado UCSP y nuestro capellán Rafael Ísmodes nos traen este interesante episodio para prepararnos en esta bella navidad. #Podcast #ActualidadUCSP #Universidad #SanPablo #UCSP #Perú #Navidad #Adviento2022-11-2510 minActualidad - UCSPActualidad - UCSPLa fe enriquecedora de la vida humanaPodcastSanPablo | No perdamos nunca de vista a los padres y maestros ya que la fe enriquece la condición humana. En este tiempo del Señor de los Milagros, acompañemos al doctor Jorge Pacheco en el recorrido por la búsqueda del significado de la vida humana. #Podcast #PsicoAmigoUCSP #Universidad #SanPablo #UCSP #Perú #SeñorDeLosMilagros #MesMorado2022-10-2807 minActualidad - UCSPActualidad - UCSP¿Qué puedo hacer por nuestra capa de ozono?Nos encontramos en la víspera del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono y los estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental #UCSP comparten con nosotros recomendaciones simples para cuidar no solo nuestra salud; sino también, nuestro medio ambiente. 🌎🤗🍃 ▶️ Escucha el episodio completo “¿Qué puedo hacer yo por nuestra capa de ozono?” en nuestro #podcastSanPablo Actualidad - UCSP 🌳👇: https://spoti.fi/3T5YlsC #Podcast #ActualidadUCSP #Universidad #SanPablo #UCSP #Perú2022-09-1509 minAnálisis UNAL – 7 días en el mundoAnálisis UNAL – 7 días en el mundoE83: Selección de noticias semana del 4 al 10 de septiembre de 2022• Noticia 1: Chile, un país dividido que acudió a las urnas, este domingo 04 de septiembre, para refrendar la nueva Constitución, en donde ganó el ‘Rechazo’. Especialista invitado: Profesor Arturo Orellana - Docente del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Católica de Chile. • Noticia 2: Liz Truss es la nueva líder del Partido Conservador, y también la primera ministra británica. Especialista invitada: Profesora Natalia Encalada - Máster en Relaciones Internacionales por la London School of Economics. Coordinadora Académica de la Escuela de Relaciones Internacionales en la Universidad Internacional de Ecuador. • Noticia 3: Nicaragua y China iniciarán negociacio...2022-09-1042 minLo Mejor del Oriente AntioqueñoLo Mejor del Oriente AntioqueñoEp. 59| El rol de la Universidad Catolica del Oriente Antioqueño en los procesos de internacionalización del territorio, con Albeiro MonsalveEn esta oportunidad con Albeiro Monsalve, líder de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Oriente.  Hablamos del papel de la universidad en la región durante sus 40 años de funcionamiento; de  los procesos de internacionalización de la universidad y de la presencia de estudiantes y docentes en diferentes universidades e instituciones educativas alrededor del mundo. ¡Espero que disfruten este contenido!2022-09-0541 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoAcciones Constitucionales en la propuesta de nueva constituciónNos acompaña esta vez, el profesor de Derecho Constitucional LLM. Gonzalo Cortés Moreno.  2022-08-1948 minONDAS CAÑARIS | ACTÍVATEONDAS CAÑARIS | ACTÍVATEActívate | Alimentación del adulto mayorAlimentación del adulto mayor2022-07-2125 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoSistema de Justicia y propuesta de borrador constitucional: con Gaspar JenkinsEn este episodio, repasamos la propuesta sobre Sistema de Justicia en el borrador de la propuesta Constitución. Nos acompaña Gaspar Jenkins Peña y Lillo, entrevistado por Rocío Galleguillos, estudiante de nuestra escuela y del Semillero de Derecho Procesal UCN-Coquimbo.  Muchas gracias por escucharnos.  2022-07-1958 minAnálisis UNAL – 7 días en el mundoAnálisis UNAL – 7 días en el mundoE72: Selección de noticias semana del 19 al 25 de junio de 2022● Noticia 1: En Ecuador el presidente Guillermo Lasso declaró estado de excepción. Especialista invitado: Alfonso Roggiero - Estratega en manejo de crisis y comunicación política. Analista Político y editorialista del diario El Universo (Guayaquil, Ecuador). ● Noticia 2: El presidente de Chile, Gabriel Boric cumplió 100 días como jefe de Estado. Especialista invitado: Arturo Orellana - Doctor en Geografía Humana, magíster en Desarrollo Urbano, licenciado en Economía de la Universidad de Chile. Profesor del instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile y coordinador del núcleo de investigación sobre Gobernanza...2022-06-2539 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoMinisterio Público y Defensoría Penal Pública en el borrador de nueva Constitución: con Enrique Letelier LoyolaBienvenidos a una nueva temporada del primer Podcast de Derecho Procesal chileno, esta vez bajo la dirección del Semillero de Derecho Procesal UCN Coquimbo. Conversan, Fabián Suazo, estudiante y ayudante de la cátedra de Derecho Procesal Penal de nuestra escuela y el prof. de la U. de Valparaíso, el Dr. Enrique Letelier Loyola.  Gracias por seguirnos y escucharnos.  2022-06-1553 minSALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIASalud y Ciencia Episodio 65El semáforo epidemiológico tiene entre sus objetivos, controlar la movilidad de las personas y con ello por su puesto la movilidad del virus.2022-01-3021 minCharlas Hispanas: Aprende Español | Learn SpanishCharlas Hispanas: Aprende Español | Learn Spanish540. Pontificia Universidad Católica del PerúLocutora: Betina de Perú. Hoy hablaremos sobre la Pontificia Universidad Católica del Perú, mejor conocida por sus siglas PUCP, que es una de las universidades con más prestigio del país. Muchas gracias por escucharnos, para acceder a la transcripción y a los ejercicios, hazte suscriptor premium en: charlashispanas.com2022-01-2510 minAnálisis UNAL – 7 días en el mundoAnálisis UNAL – 7 días en el mundoE49: Selección de noticias de la semana del 24 al 30 de octubre de 2021●Noticia 1: Erdogan declara personas no gratas a embajadores de 10 países por escribir una carta que defiende la liberación del filántropo, Osman Kabala. Especialista invitado: Julio Londoño – Decano Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario. Fue Ministro de Relaciones Exteriores ●Noticia 2: Estados Unidos aprobó la aplicación de dosis de refuerzo de vacunas combinadas contra la COVID-19. Especialista invitada: Claudia Vaca - Docente de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional. Farmacoepidemiología. Directora Centro de Pensamiento Medicamentos, Información y Poder. ●Noticia 3: La cita COP 26 en Glasgow - Escocia, será la...2021-10-3043 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoDebido proceso a propósito de una lectura del Semillero UCNCompartimos con los y las estudiantes del Semillero de Derecho Procesal UCN una conversación en torno a un capítulo de Libro publicado por los profesores Flavia Carbonell y Raúl Letelier a propósito de una visión minimalista del Debido Proceso. 2021-10-261h 11Análisis UNAL – 7 días en el mundoAnálisis UNAL – 7 días en el mundoE48: Selección de noticias de la semana del 17 al 23 de octubre de 2021●Noticia 1: Se cumplen diez años del fin de ETA. Especialista invitado: Javier Gil Pérez. Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, doctor en Seguridad y Defensa internacional. Profesor de la Universidad Pontificia Comillas (España). ●Noticia 2: Candidato común de la oposición en Hungría para enfrentar al ultranacionalista Víktor Orbán. Especialista invitada: Ildikó Szegedy-Maszák - Profesora investigadora, Directora de la Maestría en Derecho Económico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, abogada de la Universidad ELTE Budapest, Cónsul Honoraria de Hungría. ●Noticia 3: Presidencia...2021-10-2339 minActualidad - UCSPActualidad - UCSPRevista Allpanchis N° 87 - Derecho Canónico en la Sociedad Virreinal¡Bienvenidos al primer podcast de la Revista Allpanchis de la Universidad Católica San Pablo! Un tema apasionante y vital para comprender la realidad socio-jurídica durante el periodo virreinal. Se trata del derecho canónico, y es el tema del primer podcast de la revista Allpanchis. En esta discusión participan Pamela Cabala Banda, directora del Centro de Estudios Peruanos, y los especialistas en cultura jurídica indiana: el Dr. Francisco Rizo-Patrón y el Dr. Renzo Honores. La revista Allpanchis ha dedicado un número reciente a la materia, disponible en acceso abierto en el siguiente enlace: https://revistas...2021-10-0729 minSALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIASalud y Ciencia Episodio 51Bienvenidos a un nuevo episodio de Salud y Ciencia, este día tocaremos el tema de protección del sistema inmune de los niños y niñas ya que es una de las preocupaciones en estos días, debido al retorno a clases.2021-10-0324 minEfecto CienciaEfecto CienciaMás allá de la Ciencia: Descubramos los misterios del Oceano - Dr. Carlos Gaymer / Investigador U. Católica del Maule¿Conocemos más sobre la superficie de Marte que del Océano?. En este podcast abordamos los misterios del Océano junto al Dr. Carlos Gaymer de la Universidad Católica del Maule. 2021-09-1146 minAnálisis UNAL – 7 días en el mundoAnálisis UNAL – 7 días en el mundoE40: Selección de noticias de la semana del 22 al 28 de agosto de 2021●Noticia 1: Presidencia de Colombia informó sobre el proceso de migración con afganos . Especialista invitado: Jorge Araneda Tapia - Magíster en historia de la Universidad de Chile, Candidato a Doctor en Relaciones Internacionales del Medio Oriente, profesor de la Universidad Diego Portales en Chile y especialista en las áreas de migración, historia contemporánea del Medio Oriente y comunidades árabes / islámicas en Latinoamérica. ●Noticia 2: Esta semana el presidente Iván Duque visitó Corea del Sur. Especialista invitado: Julio Londoño Paredes. Diplomático colombiano y Doctor Honoris Causa en Derecho y Jurisprudencia de la Universidad Militar Nueva Granada. De...2021-08-2841 minONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMED PROGRAMA 23En este nuevo espacio de PREV-MED se tratará sobre los Trastornos del Olfato como secuelas del COVID-19. Para tratar este tema nos acompaña el Dr. Jorge Ortega, Médico Especialista en Otorrino Laringología, Experto en Exploración, Diagnóstico y Tratamiento Clínico y Endoscópico en las distintas ramas de esta especialidad, Especialista en Patología de Nariz y senos Paranasales.2021-08-2727 minONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMED PROGRAMA 28En este nuevo espacio creado para aconsejar y dar a conocer sobre la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).  Conjuntamente con la compañía del Dr. Álvaro González Ortega, quien es médico especialista en Medicina Interna.  Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cuenca, Diplomado en Desarrollo Local por la Universidad Técnica Particular de Loja, Especialista en Gerencia y Planificación Estratégica de la Salud por la UTPL, Especialista en Medicina Interna por la Universidad de Cuenca, Catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Cuenca, Director del Proyecto P2021-08-2730 minONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMED PROGRAMA 25En un nuevo espacio creado por los estudiantes de Medicina a fin de dar a conocer un tema de gran importancia, el cual es el segundo tipo de cáncer con evidencia a nivel mundial, hablamos del Cáncer de Útero, que afecta a mujeres comprendidas entre las edades de 20 a 60 años, únicamente precedido del cáncer de mama que ocupa el primer lugar.  Nos acompaña una prestigiosa especialista en Ginecología y Obstetricia, la Dra. Angélica Murillo.2021-08-2726 minONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMED PROGRAMA 22En esta ocasión se da a conocer un tema de gran importancia para los padres de familia y audiencia en general, como es la Hemorragia Digestiva, conjuntamente con un profesional en Gastroenterología que labora en la ciudad de Cuenca, el Dr. Arturo Carpio, Especialista en Gastroenterología, Profesor Titular en Gastroenterología en la Universidad de Católica de Cuenca, Tratante de Gastroenterología del Hospital Vicente Corral Moscoso.2021-08-2731 minONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMED PROGRAMA 10En este capítulo se hablara sobre un tema muy importante que suele afectar nuestros adultos mayores, como es la coxartrosis de cadera, con la presencia del Dr. Francis Bravo, Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Católica de Cuenca, Especialista en Ortopedia y Traumatología de la Universidad El Bosque de Bogotá - Colombia, Sub-Especialista en Cirugía Reconstructiva de Cadera Reemplazos Articulares de la Universidad de Chile; miembro de la Sociedad de Ortopedia y Traumatología del Ecuador.2021-08-2623 minONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMED PROGRAMA 16En este programa se tratará sobre el tema Dermatitis versus Micosis, uso de la mascarilla y alcohol, explicado junto con el Dr. Rolando Espinoza, Médico Especialista en Dermatología por la Universidad de Guayaquil, Médico Cirujano por la Universidad Católica de Cuenca, Jefe del Área de Dermatología de la Universidad Católica de Cuenca, Dermatólogo de los Consultorios de la Torre Médica.2021-08-2629 minONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMED PROGRAMA 7Tema del día: Síndrome Coronario. Junto con el Dr. Rodrigo Mendoza, Especialista en Cardiología y Cateterismo Cardiovascular, Docente de Cardiología y Especialista en Hospital del Río.2021-08-1225 minPadre Alfredo Sáenz - ConferenciasPadre Alfredo Sáenz - ConferenciasAlfredo Saenz - La Masonería y la Iglesia - Dos Visiones del Orden Mundial c0051Ciclo de Conferencias sobre el Tema "La Masonería" Pbro. Dr. Alfredo Sáenz S.J. - https://formacioncatolicahoy.org/11-saenz-alfredo.html Formacion Católica Hoy - Sitio Web de Formación. El Padre Alfredo Sáenz es Licenciado en Filosofía y Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de San Anselmo, en Roma. Durante 13 años fue Encargado de Estudios en el Seminario Arquidiocesano de Paraná, teniendo a su cargo, la revista cuatrimestral Mikael. Actualmente enseña Teología Dogmática y Patrística en la Facultad de Teología de San Miguel, dependiente de la Universidad del Salvador...2021-08-0957 minPadre Alfredo Sáenz - ConferenciasPadre Alfredo Sáenz - ConferenciasP. Alfredo Sáenz SJ - La persecución religiosa a la Iglesia CatólicaCiclo de Conferencias sobre el Tema "Rusia y la Iglesia" Pbro. Dr. Alfredo Sáenz S.J. - https://formacioncatolicahoy.org/11-saenz-alfredo.html Formacion Católica Hoy - Sitio Web de Formación. El Padre Alfredo Sáenz es Licenciado en Filosofía y Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de San Anselmo, en Roma. Durante 13 años fue Encargado de Estudios en el Seminario Arquidiocesano de Paraná, teniendo a su cargo, la revista cuatrimestral Mikael. Actualmente enseña Teología Dogmática y Patrística en la Facultad de Teología de San Miguel, dependiente de la Universidad d...2021-08-092h 06Padre Alfredo Sáenz - ConferenciasPadre Alfredo Sáenz - ConferenciasSaenz Alfredo - Bajo la Garra del Anticristo c2153Ciclo de Conferencias sobre el Tema "Teología y Escatología" Pbro. Dr. Alfredo Sáenz S.J. - https://formacioncatolicahoy.org/11-saenz-alfredo.html Formacion Católica Hoy - Sitio Web de Formación. El Padre Alfredo Sáenz es Licenciado en Filosofía y Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de San Anselmo, en Roma. Durante 13 años fue Encargado de Estudios en el Seminario Arquidiocesano de Paraná, teniendo a su cargo, la revista cuatrimestral Mikael. Actualmente enseña Teología Dogmática y Patrística en la Facultad de Teología de San Miguel, dependiente de la Universidad...2021-08-0924 minAnálisis UNAL – 7 días en el mundoAnálisis UNAL – 7 días en el mundoE37: Selección de noticias de la semana del 01 al 07 de agosto de 2021•Noticia 1: Con la posesión de Pedro Castillo en Perú: baja la bolsa y aumenta el dólar Especialista invitado Aldo Miguel Olano Alor. Doctor en Estudios Latinoamericanos. Docente Investigador de la maestría en Derecho Económico Internacional de la Universidad Externado de Colombia. •Noticia 2: El rey de Marruecos clama por restablecer la apertura de fronteras con Argelia, cerradas desde hace 25 años. Especialista invitada: Beatriz Escobar. Licenciada en Relaciones Internacionales por la UNAM. Maestra y Doctora en Estudios de Asia y África. Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. •Noticia 3: Al año de la explosi...2021-08-0737 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoEL DIVORCIO ENTRE LA DOCTRINA PROCESAL Y LA PRÁCTICAEn este episodio, un gran invitado: el abogado y profesor de la U. Católica de Valparaíso y U. Adolfo Ibáñez, Dr. Oscar Silva Álvarez, hablando de el divorcio entre dos cónyuges : la doctrina y la práctica. Notificamos el cese de convivencia, veremos que pasa en el juicio....2021-08-0547 minONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMED PROGRAMA 5Hoy contamos con la presencia de la Dr. Nicolas Pacheco, Médico Emergenciólogo del Hospital Vicente Corral Moscoso, Médico Tratante del Área COVID, Docente de la Facultad de Medicina en Pre-Grado y Pos-Grado de la Universidad de Cuenca, Director de Pos-Grado de Emergencia y Desastres de la Universidad de Cuenca.  Quien brindara respuestas a las inquietudes sobre el tema Evento Cerebrovascular.2021-08-0431 minONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMED PROGRAMA 4Hoy contamos con la presencia de la Dra. Leydi Rodas, Neumóloga por la Universidad Central del Ecuador, Médico Internista por la Universidad de Cuenca y actualmente trabaja en el Hospital José Carrasco Arteaga.  Quien brindara respuestas a las inquietudes sobre el tema Bronquitis Crónica y COVID-19.2021-08-0431 minONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMEDONDAS CAÑARIS - PREVMED PROGRAMA 3Hoy contamos con la presencia de la Dra. Isabel Guapisaca Vargas, Medico Intensivista del Hospital Vicente Corral Moscoso, Catedrática de Farmacología, miembro de CEDIA y del Departamento de Titulación de la Universidad Católica de Cuenca. Quien brindará respuesta a las inquietudes sobre el tema de Asma y el uso de Broncodilatadores en su tratamiento.2021-08-0422 minSALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIA 43¿Estamos listos para el retorno a clases presenciales?, pues esta pregunta genera una serie de inquietudes y reflexiones que tienen que ver sobre todo con la seguridad de los niños, niñas y adolescentes; y con las responsabilidades del estado ecuatoriano conjuntamente con la participación de los Establecimientos Educativos y de los padres de familia.2021-07-2631 minSALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIA 11La importancia de la actividad física en medio de la pandemia, pero también como practicarla y desarrollarla de manera adecuada.  La alteración del Calendario Deportivo Mundial debido a la pandemia.2021-07-2622 minSALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIA 17La salud mental es tan importante como la salud física, es por eso que debemos darle la atención que se merece. Episodios de depresión, ansiedad y otros problemas mentales se han intensificado a propósito del COVID-19.  Otros han surgido debido a las necesidades que nos hemos tenido que enfrentar.2021-07-2624 minSALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIA 19Vivimos en tiempos difíciles en los que nos ha tocado trasladar nuestro trabajo y las actividades escolares de nuestros hijos a la casa y compaginarlas con todas las tareas del hogar y todo lo que ello implica, por lo que debemos analizar la co-responsabilidad que tenemos los padres y madres de familia para el desarrollo integral de nuestros niños, niñas y adolescentes.2021-07-2628 minSALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIA 21Múltiples son las mutaciones del corona virus SARS COV 2, pues la nueva cepa descubierta en Reino Unido ha puesto en alerta al mundo y Ecuador no es la excepción.2021-07-2619 minSALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIA 24Aunque aún falta mucho por investigar, descubrir y conocer sobre el nuevo Corona Virus, en este momento la vacuna, las medidas de autocuidado y una atención integral de parte del Estado Ecuatoriano son las mejores medidas para contrarrestar esta epidemia.Los temores con respecto a la inmunización de alguna manera son normales frente a lo que aún es desconocido, sin embargo, aun hemos podido observar de la vacuna que esta ya proporcionándose a nivel de todo el mundo.2021-07-2620 minSALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIA 37Pese a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y el Comité de Operaciones Emergente Nacional, el número de contagios no logra desacelerarse en varias provincias del país.  Una de ellas es Azuay, el número de casos por COVID-19 continúa incrementándose, así como el número de fallecimientos a causa de esta mortal enfermedad. 2021-07-2614 minSALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIA 46Una buena comunicación en época de crisis es imprescindible, sobre todo en estos momentos en los que atravesamos la pandemia de COVID-19, es muy importante que los ciudadanos podamos tener el conocimiento de cómo actuar, los efectos, las causas y consecuencias del nuevo corona virus para poder actuar.2021-07-2626 minSALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIA 48La participación de la Academia ha sido un pilar fundamental para conocer más sobre este nuevo corona virus, cómo ha ido evolucionando, sus diferentes variantes y sobre todo como enfrentarlo.  Pero no solamente la actividad científica y de investigación, también la participación con su infraestructura y personal que ha contribuido desde las Universidades del País, con el plan de vacunación no solamente para la comunidad universitaria sino para la sociedad en general.2021-07-2621 minSALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIA 8Protocolos de Bioseguridad establecidos por parte de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca, el haber realizado estas pruebas permitió que la atención a la ciudadanía en general en las Clínicas Odontológicas, ¿cómo manejarse los protocolos?2021-07-2524 minSALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIA 6El regreso a las actividades prácticas y específicas que por su naturaleza no pueden desarrollarse en las plataformas virtuales.  La Universidad de Cuenca, emprendió un protocolo para desarrollar estas actividades en los laboratorios y en los simuladores de la Facultad de Ciencias Médicas.2021-07-2525 minSALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIA 3Transmisión desde la Universidad del Azuay, tema sobre las actividades que realizan las tres Universidades.  Entrevista con un especialista sobre cómo prepararnos entorno a la campaña del Gobierno “Yo me cuido”.2021-07-2524 minSALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIASALUD Y CIENCIA 1El aporte de la Academia para enfrentar el COVID-19, entre estos, esta el realizado por el Centro de Diagnostico de la Universidad de Cuenca, quienes han adquirido el equipo necesario para realizar pruebas que permitan detectar anticuerpos.2021-07-2438 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoJusticia restaurativa y violencia de géneroYa era hora de un poco de proceso penal¡¡¡ Fabián Suazo, nuestro ayudante de la cátedra de Derecho Procesal Penal, nos acompaña con una interesantísima entrevista a la profesora de la U. de Oviedo (España), la Dra. Laura Álvarez, hablando sobre la mediación y la justicia restaurativa en procesos penales por violencia de género.  No se lo pierdan... Gracias como siempre por escucharnos. 2021-06-2236 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoJurisdicción y reformas procesalesJunto a la ayudante Maria Gracia González conversamos con la Dra. Sophía Romero Rodríguez, profesora de la P.U.C. de Valparaíso, para hablar distendidamente de reformas procesales, de nueva constitución,   de lo orgánico, de lo funcional y de todo un poco. Un abrazo a tod@s y gracias por escucharnos.  Saludos. 2021-05-0353 minAnálisis UNAL – 7 días en el mundoAnálisis UNAL – 7 días en el mundoE23: Selección de noticias de la semana del 25 de abril al 1 de mayo de 2021• 26 de abril: La vacunación mundial está afectada por la falta de solidaridad. Especialista invitado: Manuel Vargas, profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, virólogo de la Universidad Católica de Lovaina. • 27 de abril: Colombia acaparó los titulares y cabezotes de la prensa internacional por el Paro nacional del 28 de abril ¿Salir o no salir a marchar en pandemia?. Especialista invitado: Víctor de Currea Lugo, Médico de la Universidad Nacional de Colombia. PhD de la Universidad Complutense de Madrid, profesor universitario, escritor, trabajador humanitario y periodista. • 28 de abril: Viktor Orbàn, primer ministro...2021-05-0123 minPodCAPPodCAPInteligencia artificial: una consideración del porvenir del Sistema de JusticiaCharla virtual de La Ley Paraguaya. Apoya el Colegio de Abogados del Paraguay, en el mes del 78° Aniversario de su fundación.  Expositores: 1) Jordi Nieva Fenoll, catedrático de la Universidad de Barcelona y 2) Fernando Martín Diz, catedrático de la Universidad de Salamanca. Como Moderador: Manuel Riera Domínguez, docente de la Universidad Católica de Asunción y presidente del Colegio de Abogados del Paraguay. Asunción, 10 de junio de 2020.2021-04-221h 07Procesalmente hablandoProcesalmente hablandoLa primera clase de derecho procesal: ¿resolución de conflictos de intereses?Nos tomamos un café con el ayudante Esteban Torres y hablamos de lo humano y lo divino en las primeras clases de Derecho Procesal. Gracias por escucharnos. 2021-04-0148 minAnálisis UNAL – 7 días en el mundoAnálisis UNAL – 7 días en el mundoE13: Selección de noticias de la semana del 14 al 20 de febrero de 2021• 15 de febrero: El papa Francisco reconoce a Colombia su "valiente" política migratoria por los venezolanos. Especialista invitado: Julio Londoño Paredes, excanciller y decano de la Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario. • 16 de febrero: Incertidumbre política puede frenar la reactivación económica de Ecuador. Especialista Invitada: Patricia Uribe, docente-investigadora, phd y máster en educación, actual directora de investigación de la Universidad Casa Grande de Ecuador. • 17 de febrero: Biojet: la alternativa para reducir la huella ecológica que deja la aviación. Especialista invitado: Roberto Páez, Ingeniero Electrón...2021-02-2021 minColegio Bertoni Ciudad del EsteColegio Bertoni Ciudad del EsteUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE¡Descubre el Universo Bertoni!   UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE   DIRECTORA DEL COLEGIO BERTONI CDE ENTREVISTARÁ DE FORMA EXCLUSIVA AL RECTOR DE LA UNE   Como nuestro objetivo es preparar a nuestros estudiantes para las mejores universidades nacionales y extranjeras, esta vez hablaremos de la Universidad Nacional del Este, un referente regional de la educación universitaria.   Y para desarrollar este espacio contaremos con la participación de la directora académica del Colegio Bertoni CDE, la Magister Ada Rolón, quien entrevistará al actual Rector de la Universidad Naciona...2020-11-1447 minAnálisis UNAL – 7 días en el mundoAnálisis UNAL – 7 días en el mundoE5: Noticias de la semana del 17 al 23 de octubre de 2020• 19 de octubre: El paso de la minga indígena por Bogotá. Especialista invitado: Rosembert Ariza, profesor del departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia. • 20 de octubre: Los franceses se unen alrededor del concepto Yo soy profesor. Especialistas invitados: Braulio Moro, periodista y jefe adjunto del servicio de Radio Francia Internacional en Español y Olga González, Doctora en Sociología de la Escuela de Altos Estudios de París e investigadora asociada de la Universidad de Paris VII. • 21 de octubre: Bogotá firmó el acta para el inicio de construcción del Metro. Especialista invitado: José Stalin Rojas, Director d...2020-10-2426 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoPrueba pericial, proceso de familia y algo de alquimia procesal....Un poco mas relajados de lo habitual, conversamos con el Prof. Dr. Claudio Fuentes (U. Diego Portales) sobre el desconocido universo de la prueba pericial. Recomendado maridar esta conversacion con un cafecito, birra de media tarde, una copita de vino, sour o lo que ud. quiera....2020-10-031h 04Secular HumanistaSecular HumanistaS10 "La captura corporativa del Estado" con Francisco DurandEn esta nueva entrega de Café Humanista contamos con la participación del sociólogo Francisco Durand Arp Nissen y se titulará “La captura corporativa del Estado: teoría y aplicación al caso peruano”. Francisco Durand es licenciado en sociología por la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU, PhD en ciencia política y economía política por la Universidad de Berkeley en California y ha escrito numerosos libros sobre la teoría de la captura del Estado, la corrupción y la intromisión de las empresas en el gobierno. Es autor de “Odebrecht, la empresa que capt...2020-09-021h 29Procesalmente hablandoProcesalmente hablandoLa prueba testimonial con Cristian Contreras Rojas.Conversamos con un invitado especial: el profesor Dr. Cristian Contreras Rojas, de la U. de Talca, su vision sobre el estado actual de este medio de prueba en reformas procesales y en el clasico proceso civil chileno. Un cafe y acomodarse a escuchar.2020-08-1144 minSecular HumanistaSecular HumanistaS8 "Visiones de la Independencia del siglo XIX" con José de la Puente BrunkeCon motivo de Fiestas Patrias, la Sociedad Secular Humanista del Perú en coordinación con la Manzana Escéptica y el IET - Extrapolítica y Transhumanismo y con el auspicio de la Humanists International organizó la conferencia "Visiones de la Independencia en los historiadores peruanos del siglo XIX" que dictará el profesor y doctor en historia José de la Puente Brunke.  José de la Puente Brunke es licenciado y doctor en Historia y Geografía, se desempeña como profesor de la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU y es autor de diversas investigaciones y libros sobre el virreinato del Perú.  ...2020-08-071h 37Secular HumanistaSecular HumanistaS6 - "La ilustración y el Estado laico" con Fernando CarvalloEn esta ocasión el conocido filósofo y periodista peruano Fernando Carvallo nos brindó una exposición sobre la Ilustración, su historia, sus ideas y su influencia en las sociedades modernas. También ahondará en la relación de este proyecto filosófico con el Estado laico. Fernando Carvallo es licenciado en filosofía por la Pontifica Universidad Católica del Perú. Magíster de estudios latinoamericanos en la Universidad de Berlín y Magisterio de historia en la Universidad de París. Ha enseñado filosofía en la Universidad Católica y cultura latinoamericana en la Universidad de P...2020-08-031h 45Procesalmente hablandoProcesalmente hablandoLos hechos, potestades, derechos y cargas de aportación en el proceso civil chileno.Volvemos con un capítulo especial y una invitada especial, la Dra. Sophia Romero Rodríguez (UAI y PUCV) comenta sobre los hechos, el objeto del proceso civil y algunos tópicos vinculados en una conversación distendida pero muy interesante. Café en mano, acomodarse y disfrutar de este nuevo episodio.2020-07-171h 03Procesalmente hablandoProcesalmente hablandoJuicios del trabajo (general y especiales)Procedimiento de aplicación general, tutela de derechos fundamentales, ejecución y monitorio laboral. 2020-03-2336 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoProceso del trabajo, introducción y disposiciones comunesCapítulo para el curso de Juicio ejecutivo y declarativos especiales, U. Católica del Norte, Coquimbo.  Saludos¡2020-03-2328 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoRealizacion de bienes en la ejecucionJunto a Sebasian Araya, comentando sobre el apremio y realizacion.2020-03-1230 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoComunicaciones procesales: en especial de las notificacionesJunto a nuestra ayudante Fernanda Aguirre conversamos en torno al tópico referido.2020-01-2443 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoPrueba y sentencia en el juicio ejecutivoJunto al ayudante Esteban Torres comentamos y conversamos acerca de ambas fases del procedimiento ejecutivo.  Saludos a todos. 2020-01-1735 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoPretension y resistenciaReferencias generales sobre ambos conceptos.  Agustina Alvarado y Pablo Martínez Z.  2020-01-1534 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoTeorías dualistas abstractasConversando con Agustina Alvarado vamos repasando estas reflexiones sobre la naturaleza jurídica de la acción2020-01-1527 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoDualismo concreto en la teoría de la acciónComentamos junto a la profesora Agustina Alavarado los lineamientos principales de esta corriente del Derecho Procesal.2020-01-1429 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoTeorías monistas de la acciónUn somero análisis de las cuestiones principales sobre el monismo en la naturaleza jurídica de la acción. Con la profesora Agustina Alvarado Urízar2020-01-1414 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablando¿Como se decretan las actuaciones judiciales?Algunas explicaciones espero sencillas sobre este tema, siempre puntiagudo.  Saludos a todos. 2020-01-1014 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoOposición del ejecutado - Proceso de ejecución civilComentamos oportunidad, forma y fondo de las excepciones disponibles para el ejecutado en el procedimiento de aplicación general ejecutivo.  2020-01-0924 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoRequerimiento de pago en la ejecución, algunas cuestiones elementales.Hola, una breve explicación de las cuestiones mas relevantes de la intimación de pago en la ejecución civil.  Saludos¡2020-01-0912 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoEstructura general del proceso de ejecución - parte1Demanda ejecutiva, cuadernos, mandamiento de ejecución y embargo2020-01-0321 minProcesalmente hablandoProcesalmente hablandoLos incidentes en general - Proceso Civil chilenoRepasamos algunas cuestiones generales sobre los incidentes, 82 y siguientes del CPC chileno. 2020-01-0333 minPodcast La Voz del TomebambaPodcast La Voz del TomebambaEste fue el gol del D. Cuenca con el que triunfó ante Universidad CatólicaCon gol de Walter Chalá, a los 38 minutos del segundo tiempo, Deportivo Cuenca derrotó a Universidad Católica en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. Escuche la narración del gol, de Guifor Trujillo de Tomebamba Deportiva.2016-05-2101 minHINNENI RADIO [La radio que si forma] (Podcast) - www.poderato.com/espaciohinneniHINNENI RADIO [La radio que si forma] (Podcast) - www.poderato.com/espaciohinneni2012-09-26-Universidad Católica del Uruguay Tras despenalización del aborto2012-09-26-Universidad Católica del Uruguay Tras despenalización del aborto toca seguir batalla por la vida2012-09-2802 min