Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Universidad EAFIT

Shows

Universidad EAFITUniversidad EAFITEl mundo de las finanzas: Robotizar procesos para des-robotizar personasEn este tercer capítulo, nos acompaña Sebastián Pérez Arbeláez docente de Maestría en Administración Financiera y Fundador Ziel-Group; nos hablará sobre cómo desde las áreas y educación financiera en EAFIT estamos aportando a que la automatización impacte positivamente en el valor de las compañías y el entorno mental, familiar y social de las personas. 2025-02-0319 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITEAFIT es social: Liderazgo y gerencia social 🎙️En el cuarto y último episodio de nuestro especial EAFIT es social-Tópicos para la Gerencia Social: Fundamentos comunes para el impacto de las organizaciones En este episodio, el invitado es Alex Garzón, quien nos lleva a un viaje inspirador por su trayectoria y reflexiones sobre el impacto social. Desde su infancia en Manrique, Medellín, hasta su papel como líder en escenarios nacionales e internacionales, Alex comparte cómo la educación, la participación y el liderazgo transformador son pilares para generar cambios reales. Reflexiona con nosotros sobre temas clave como: ...2025-01-1623 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITEAFIT es social: Desarrollo sostenible y ciudadanía ecológica en la agenda social🎙️En el tercer episodio de EAFIT es Social - Tópicos para la gerencia social: Fundamentos comunes para el impacto de las organizaciones ¿Sabías que celebrar cumpleaños puede ser una lección de vida? Para Alejandro Álvarez, invitado de este tercer episodio, los días de juego en San Luis durante su infancia fueron la semilla de su sensibilidad social y ecológica. 🌱👣 Desde allí comenzó a cuestionar las desigualdades y a construir su visión sobre el desarrollo sostenible: un equilibrio entre lo humano y lo natural. En este capítulo, Al...2025-01-1522 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITEAFIT es social: "Necesitaba aprender el cómo liderar una organización social"🎙️ En el segundo episodio de EAFIT es Social - Tópicos para la gerencia social: Fundamentos comunes para el impacto de las organizaciones La construcción de conocimiento comienza desde la experiencia. En este segundo capítulo del especial EAFIT es Social, hablamos con Lenis Araque, profesora y graduada de la primera cohorte de la Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local. 🌱🎓 Lenis nos comparte cómo, inspirada por su madre, descubrió la solidaridad como un motor de cambio. Desde sus primeros pasos...2025-01-1421 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITEAFIT es social: Conectar empresas con necesidades sociales es tejer humanidadIniciamos con el Especial de EAFIT es Social - Tópicos para la gerencia social: Fundamentos comunes para el impacto de las organizaciones ¿Sabías que detrás de cada transformación social hay historias que inspiran y movilizan? En el primer capítulo del especial de EAFIT es Social, Daniela Maturana nos comparte cómo encontró su propósito: "tejer humanidad", y cómo esa vocación la ha guiado a construir puentes entre el sector empresarial, la academia y la sociedad para enfrentar los retos de la desigualdad, la pobreza y el acceso a opo...2025-01-1325 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITGlobal Issues Explained: The Internationalization of Multilatinas and Multinationals from Emerging Markets Guest speaker: Camilo Pérez, Director, Area of Global Management at EAFIT.Description: In this episode of “Global Issues Explained,” we explore the strategies and challenges of internationalization for Multilatinas and multinational enterprises (MNEs) from emerging markets. Our guest, Camilo Pérez, MSc in International Business and former consultant for ProColombia and the Korean markets, provides valuable insights into what defines emerging markets and how companies from these regions expand globally. We delve into the competitive advantages these firms hold, the barriers they face in their expansion, and how the unique pressures of emerging markets drive them to innovate. Join u...2024-12-0934 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITGlobal Issues Explained: Feminism, Women's Empowerment, and Globalization Guest speaker: PhD (c) in Gender Studies, Juliana Correa Jaramillo. Head of the International Business Program, EAFIT.Description: In this episode of “Global Issues Explained,” we delve into the critical intersection of feminism, women's empowerment, and globalization. Our guest, Juliana Correa Jaramillo, Head of the Undergraduate International Business Program and a PhD candidate in Gender Studies, provides a deep dive into why feminism and gender studies are essential in the field of international business. We explore the leadership roles women are taking in international institutions, the influence of feminist thought on globalization, and the pressures from the global environment that...2024-12-0942 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITHomenaje a las lombrices - Día Mundial de Suelo 2024 Las lombrices de tierra han sido llamadas las "ingenieras de los ecosistemas" pues juegan un papel clave en la transformación y estructuración del suelo sano como sistema emergente: con su acción se integran y dinamizan los minerales y nutrientes, el aire, el agua, el tiempo y las relaciones complejas entre los seres vivos.En el Día Mundial de los suelos le rendimos homenaje a las lombrices con una "vermimaratón" es decir, una maratón de #CienciaCiudadana para la identificación de lombrices liderada por #OSESA el Observatorio de Suelos y Ecosistemas del Suroeste Antioqueño #EAFIT...2024-12-0629 minUniversidad EAFITUniversidad EAFIT¿Cómo evoluciona la educación en Colombia? - Videopodcast Revista Universidad EAFIT Descubre Y Crea #DescubreyCrea ¿Cómo EVOLUCIONA la EDUCACIÓN en Colombia? 🚀 💡La innovación educativa es un proceso continuo, y va más allá de la adopción de tecnologías como computadores, teléfonos inteligentes o equipos de realidad virtual en el aula de clases. En Colombia, la innovación educativa transciende el aula e impulsa a las nuevas generaciones a conectarse con los retos culturales y de ciencia, tecnología e innovación en sus territorios. 🌀Adaptándonos a los cambios y anticipando las necesidades futuras del sector educativo, desde la Universidad #EAFIT desarrollamos metodologías efectivas y herramientas innovadoras que impulsa...2024-12-0553 minUniversidad EAFITUniversidad EAFIT¿Qué secretos guarda el suelo? - Video podcast Revista Universidad EAFIT Descubre y Crea 2024 🌱 El suelo es un pilar de los procesos ecosistémicos. En un suelo sano ocurren las relaciones que hacen posible la buena salud de todos los seres vivos, incluidos los seres humanos. El Observatorio de Suelos y Ecosistemas del Suroeste Antioqueño (OSESA), liderado por ⁠#EAFIT⁠, busca monitorear 🔎la salud de los suelos y los ecosistemas de esta región biogeográfica, donde se está presentando un cambio acelerado, de una vocación agrícola a una habitacional. 🏙️ Es importante volver los ojos al suelo.​ 👀 ​​​​​ Invitados: Nicolás Pinel Peláez, Doctor en Microbiología Investigador del Área de Sistemas Naturales y Sostenibilidad de EA...2024-11-2044 minUniversidad EAFITUniversidad EAFIT¿Cómo nos conectamos con el agua? - Video podcast Revista Universidad EAFIT Descubre y Crea 2024¿Cómo nos conectamos con el AGUA? ¿Acaso el fundamento de la VIDA es un "líquido transparente, incoloro, inodoro e insípido en estado puro"? De esa definición parte la Real Academia Española para describir el agua, pero como a toda INCOMPRENDIDA, ¡esta definición de agua se queda corta!   Invitadas: Nataly Montoya Restrepo. Abogada y Especialista en Derecho Público de la Universidad EAFIT, Magíster en Estudios Urbano-Regionales de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Alejandra María Carmona Duque. Ingeniera Civil, Magíster y Doc...2024-10-3143 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITJuanita: riqueza en la versión empática de la vida Abrir una ventana de posibilidades. Así fue para Juanita Durán estudiar en EAFIT. Fue ampliar, desarrollar y profesionalizar la vocación de justicia que la acompaña desde que era “la niña abogada”. Entrevista realizada por Valeria Mejía Echavarría, directora de Narrativas y Cultura de EAFIT. 2024-09-1045 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITGlobal Issues Explained by the MIB at Universidad EAFIT: The Foreign Multinationals' Expansion into Emerging Markets In this episode of “Global Issues Explained,” we explore the dynamics of foreign multinational expansion into emerging markets, with a special focus on Colombia. Our guest, Santiago Rueda, an Industrial Designer with extensive experience in Marketing Consulting Firms based in the USA, provides valuable insights into the attractiveness of Colombia for foreign firms and the role of its human talent in securing Country Specific Advantages (CSA). We discuss the rise of digital nomads, cultural differences, Firms Specific Advantages (FSA) and how emerging markets are perceived by multinational corporations. Join us for an enlightening conversation that highlights the opportunities and chall...2024-09-0334 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITGlobal Issues Explained by the MIB at Universidad EAFIT: Psychological Effects and Mental Health in Work In this episode of "Global Issues Explained," we delve into the profound impact of psychological effects and mental health challenges in the workplace on a global scale. The forces of the pandemics have reshaped the landscape of work, leading to increasing mental health considerations for workers worldwide. From heightened stress levels to the complexities of remote work environments, the psychological dimensions of modern work present significant challenges to employee well-being. Join us as we engage in a comprehensive discussion with psychologist Ronja Leisch, exploring the ways in which globalization intersects with workplace psychology. Don't miss this insightful episode as...2024-08-2737 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITGlobal Issues Explained by the MIB at Universidad EAFIT: Globalization and Surveillance CapitalismDiscover the fascinating world of globalization in our new podcast! In this first episode, we explore the link between globalization and surveillance capitalism, from theories like Polanyi's market society to Zuboff's insights on the era of surveillance capitalism, we delve into how these ideas shape our global society. Have you ever wondered about the ethics behind technology and consent? Or how we relinquish power to centers of control? Join us as we discover these themes in the first episode of our series on global issues. Don't miss out! Tune in now for an inspiring exploration of concepts such as...2024-08-2031 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITCiencia pero no ficciónMónica Álvarez, ingeniera química y profesora de EAFIT, convirtió su fascinación por comprender el funcionamiento de las cosas en una carrera innovadora. Esta doctora en física aprovechó la investigación académica para desarrollar novedosas nanofibras con el propósito de mejorar la calidad del aire que respiramos.  En el laboratorio, Mónica enfrenta desafíos técnicos que son elevados aún más por las exigencias del mercado, pero su curiosidad innata y dedicación la impulsan a seguir innovando para transformar materiales a escala nanométrica que impacten positivamente nuestro entorno.  D...2024-08-0625 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITEAFIT es social: Pensar y trabajar juntos el cambio social En el quinto capítulo de EAFIT es Social, nos inspiramos con Diana Fernández Osorio, directora de Integralidad en Seguros SURA y profesora en la Maestría en Gerencia de Empresas Sociales. Conversamos sobre cómo las empresas y la gerencia social no se deberían pensar como opuestos si el objetivo de la primera es generar un impacto real. Diana nos recuerda que todos somos parte de un tejido interdependiente: universidades, empresas, organizaciones sociales y ciudadanos trabajando juntos para transformar nuestra realidad. Reflexionamos sobre el rol de la academia en nutrir los debates público...2024-08-0619 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITEAFIT es social: Innovación educativa para el cambio socialEn el cuarto capítulo de EAFIT es social, conversamos con Melissa Álvarez, rectora de Cosmoschool, Comfama, sobre el liderazgo para el cambio social y cómo la educación es una herramienta fundamental para promover transformaciones sociales. La innovación social y educativa juegan un papel trascendental para dinamizar esta herramienta. Melissa comparte su visión sobre la importancia de crear organizaciones sostenibles con un gran impacto, que puedan crecer y ayudar a más personas. Además, reflexiona sobre la deserción escolar y la necesidad de preguntarnos cómo hacer que los estudiantes...2024-07-2919 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITEAFIT es social: ¿Cuál es la agenda de desarrollo local?En el tercer capítulo de EAFIT es social, profundizamos en la transformación social de nuestra ciudad. Nos acompaña Rafael Aubad López, promotor social con una visión sobre la evolución de Medellín desde los años 90, quien nos conecta con una época crítica, recordando la crisis de violencia y cómo, gracias a la movilización de las organizaciones sociales y empresariales, se logró una notable reducción en las tasas de homicidios y una revitalización del tejido social. Esta conversación resalta la importancia de las conexiones y la acción colecti...2024-07-2228 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITEAFIT es social: ¿Cómo conectar innovación y sociedad? En el segundo capítulo de EAFIT es social reflexionamos sobre la importancia de mantenernos fieles a nuestras raíces mientras buscamos la transformación social. Recordar nuestros valores y objetivos fundamentales nos da la claridad para avanzar, incluso en tiempos de cambio. Ana María Londoño, graduada de la Maestría en Gerencia de Empresas Sociales, Innovación Social y Desarrollo Local, conversa sobre cómo aprovechar nuestros vínculos y capital social nos permite enfrentar desafíos y promover un cambio auténtico. Mantenernos enfocados en la innovación para lograr una sociedad...2024-07-1518 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITEAFIT es social: ¿Toda empresa es social?En este primer capítulo exploramos cómo la innovación, cuando se enfoca en lo social, puede llevar a una profunda transformación. Asociamos la innovación con productos, mercados y nuevas formas de organización, pero cuando dirigimos todo nuestro talento, capacidades y conocimientos hacia la innovación social, cambiamos completamente el enfoque. Este cambio implica desencuadrar nuestras ideas preconcebidas y reenfocar nuestros esfuerzos hacia el bienestar comunitario. Se trata de utilizar recursos y maneras de pensar para crear conexiones que beneficien a la sociedad en su conjunto. Nuestra ciudad, Medellín, es un ejemplo claro de...2024-07-0818 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITCiencia pero no ficción: Romper el molde de la investigación tradicional Olga quintero, docente e investigadora de EAFIT, es una académica diferente, una científica que rompe moldes y se sale de la "casilla" donde se encasilla a los investigadores. No se conforma con la comodidad de un escritorio o la tranquilidad de publicar papers. Para ella, la verdadera riqueza de la ciencia surge cuando nos aventuramos fuera de nuestra zona de confort, cuando debatimos ideas en nuevos contextos, con otras culturas y en diferentes idiomas. Este ejercicio de humildad, de escuchar y aprender de otras perspectivas, es fundamental. Olga desafía la necesidad de tener siempre la razón, p...2024-07-0430 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITCiencia pero no ficción: Superar la incertidumbre y la frustración en la investigaciónDescubre el fascinante proceso de desarrollo de un biocontrolador biológico para cultivos de banano, creado por Valeska Villegas profe e investigadora de EAFIT y AUGURA. En este episodio, explora los desafíos, la perseverancia y el arte de llevar la ciencia del laboratorio al mercado. ¡Una historia de innovación colombiana que no querrás perderte!2024-06-1326 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITCiencia pero no ficción: Desafiando el síndrome del impostorLaura Carmona y Alex Ossa, investigadores de EAFIT, se inspiraron en la naturaleza para desarrollar un innovador electrolizador que genera energía limpia a bajo costo. Pero ese fue sólo el primer paso. En este nuevo episodio, Laura comparte los desafíos que enfrentaron para escalar esta tecnología bioinspirada del laboratorio a una solución práctica para la industria. Un camino que requirió romper con el "síndrome del impostor" y adoptar un enfoque ágil.   Descubre cómo lograron transformar un pequeño electrodo en un sistema de producción semi-industrial. No te pierdas...2024-05-0221 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITCiencia pero no ficción: modelos matemáticos para predecir el futuro¿Cómo una arquitecta paisajista terminó modelando sistemas urbanos con ciencia de datos? Conoce la historia de Natalia Castaño, directora de Urbam. Esta arquitecta y magíster en Paisaje, fusiona su pasión por el diseño urbano con la potencia analítica de los modelos matemáticos para estudiar las capacidades de soporte de una ciudad-territorio según criterios estratégicos de sostenibilidad. Uniendo su experiencia en urbanismo con la potencia de las matemáticas, Natalia diseñó junto al equipo de Urbam #EAFIT, #Densurbam, un sistema capaz de revelar dinámicas ocultas s...2024-02-1523 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITGerentes para el mundo: Camilo Alberto Pérez, los acuerdos comerciales del país y cómo aprovecharlosEn este tercer capítulo de Gerentes para el mundo conversamos sobre los diferentes acuerdos comerciales que tiene Colombia en el marco de las tendencias globales y cómo los actores del ecosistema de los negocios internacionales los pueden aprovechar.2023-10-1020 minTime Es CoolTime Es Cool83 - Claudia Restrepo, rectora de la Universidad EafitEn este episodio de nuestra cuarta temporada, te traemos tres recomendaciones de productividad, manejo del tiempo y equilibrio de vida que Claudia Restrepo, la rectora de la Universidad Eafit, aplica en su vida diaria y quiere compartirnos.2023-09-0734 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITLa universidad imaginada / Hablar de educación de futuro es hablar de equidad y vida¿Cómo creamos ciudades educadoras?, ¿cómo conectamos academia y territorios para transformarnos y encontrar soluciones a los desafíos sociales y ambientales? En este capítulo de La universidad imaginada nos acompaña Aníbal Gaviria, actual Gobernador de Antioquia y administrador de negocios de EAFIT, en una conversación en la que abordamos algunas claves para que en la universidad que imaginamos también cultivemos la dignidad y el aprecio por la vida, construyamos una visión compartida de futuro y, por supuesto, adquiramos un compromiso decidido con la región​​. 2023-08-2930 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITPor fuera de la caja: Creación Aunque parezca extraño, para Elizabeth Rendón y Camilo Suárez la creación tiene forma de hueso. De una lado, Elizabeth es una ingeniera eafitense que se dedica a crear pies protésicos para campesinos amputados. Su obsesión, por tanto, es diseñar huesos para quienes los perdieron. Y del otro lado está Camilo, un profe de Humanidades para quien los huesos han sido epifanía y recurrencia en las obras artísticas, como su más reciente investigación/creación denominada Fabla Bestial que, con el hueso de una quijada de burro, une poesía y escultura.2023-07-2527 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITFuera de clase - Capítulo 1: Entre Arenas y Rocas con Diego Urueña Desenterramos la historia de Diego Armando Urueña, el único nativo de la tatacoa que estudia geología… y lo hace aquí, en EAFIT. Acompáñanos a conocerlo mientras descubrimos los tesoros geológicos que yacen bajo la superficie de la tierra.  2023-06-2222 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITEmpresa y emprendimiento, el encuentro de dos mundosEmpresa y emprendimiento, el encuentro de dos mundos. Revista El Eafitense, Número 121. 2023-06-2227 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITCriterio Económico, con Juan Daniel Oviedo ¿Cómo se mide la inflación, cómo impacta tu bolsillo, cómo puede entenderse su variación, qué organismos la controlan? ¿Sabes que hay una entidad que estudia la capacidad adquisitiva de las personas?, acompáñanos en este capítulo de Criterio Económico en el que nos acompaña Juan Daniel Oviedo. 2023-05-3049 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITLa universidad imaginada / Tecnología y seres humanos: transformarnos para vivir mejorPensar la educación del futuro es también entender la tecnología como un eje transversal para la sociedad. Vivimos en un mundo en el que la tecnología ya es una parte casi inseparable de las actividades humanas y los negocios, por lo tanto, las organizaciones y las universidades deben transformarse y propiciar el desarrollo de las competencias y las capacidades para resolver los retos importantes. En este capítulo nos acompaña Mauricio Ferrer, ingeniero de sistemas eafitense, emprendedor y apasionado por la tecnología, quien además es el vicepresidente de tecnología, innovació...2023-03-0639 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITLa universidad imaginada / El futuro nos habla... y en EAFIT dialogamos con él​​​​​En La universidad imaginada, te invitamos a una conversación con David Escobar Arango, presidente del Consejo Superior de EAFIT y director de Comfama, en la que, desde la filosofía, nos aproximamos a temas como la sostenibilidad del planeta y el cultivo de la humanidad. Una conversación sobre tejido, conexión, transición, pluralismo, inclusión, diversidad, impacto y transformación que nos permite recordar para qué educamos y a quiénes educamos, y hacernos preguntas de futuro para seguir siendo relevantes. La razón para hablar de estos y otros asuntos: llegó el momento...2023-02-2228 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITLa Universidad Imaginada / Universidad, empresa y Estado: aliados en sintonía con la sociedadPara hablar del futuro de la educación es necesario también entenderla como mediadora en la tarea de resolver los problemas de la sociedad. Y para eso, es clave fortalecer el conocimiento en las universidades, las empresas y el Estado. En el sexto capítulo de La universidad imaginada conversamos con Alberto Hoyos Lopera, presidente de la Compañía de Galletas Noel y líder de la mesa de Talento Humano del CUEE 2.0, sobre cómo la Universidad se conecta con los desafíos presentes y futuros, y cómo las empresas pueden ser grandes aliadas en esta t...2022-11-2839 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITHumanidades al diálogo - Capítulo 1Andrés Vélez Posada, jefe de la maestría en Estudios Humanísticos, conversa en esta primera entrega de Humanidades en Diálogo con el profesor Juan Pablo Pino Posada sobre los estudios humanísticos y su incidencia en el presente, la sociedad y las personas.2022-11-0923 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITGerentes para el mundoEn esta conversación con Jaime Espinal​, profesor de la especialización en Negocios Internacionales de EAFIT, podrás conocer la importancia de los negocios electrónicos y cómo estos apalancan la estrategia de internacionalización de una empresa.2022-11-0918 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITLa universidad imaginada / Conversemos sobre educación, liderazgo y tecnologíaHay encuentros que enriquecen, conversaciones que inspiran y que conectan con ideas, anhelos y proyectos. En EAFIT tuvimos el honor de tener un espacio así con David Vélez, cofundador y CEO de Nubank, con quien dialogamos una tarde en nuestro campus sobre educación, liderazgo y tecnología. En esa jornada descubrimos cómo se forman los valores de una organización; cómo se trabaja para convertir oportunidades en propósitos; cómo el liderazgo se vive en todos los integrantes de una organización y les da la capacidad de plantear soluciones; cómo las persona...2022-10-2642 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITLa universidad imaginada / ¿Qué humanismo para qué sociedad?Las humanidades nos narran, nos conectan, nos incomodan, activan nuevas preguntas, brindan horizontes de aplicación posibles, forman, explican por qué vemos el mundo como lo vemos. Y hoy, en medio de la crisis que vive el mundo y de una revolución tecnológica, es pertinente seguir planteando las preguntas esenciales que permitan pensar la educación y el futuro para la sociedad que se está gestando. En este capítulo abordamos lo técnico, lo académico y lo científico como una forma más de lo humano junto al músico, poeta, profesor, programador...2022-10-2655 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITConversando con físicos aplicados - Capítulo 2En la segunda parte de esta conversación, Carlos Trujillo, jefe de la Maestría en Física Aplicada, trae como invitado al profesor Mauricio Arroyave Franco para hablar sobre cómo se pueden vincular con la física temas como el plasma y los materiales avanzados.2022-10-2418 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITLa universidad imag​​​inada - Conversemos sobre emociones y educación - Parte 2¿Emociones y educación? Sí, emociones y educación. Este nuevo episodio de La universidad imaginada tiene como invitado al lector, escritor y profesor Mauricio García Villegas, autor del libro El país de las emociones tristes. ¿Qué es el miedo y cómo la educación “pluriclasista” puede ser una respuesta necesaria para Colombia? ¿Cómo las emociones nos unen o dividen como país? ¿Cómo la educación puede ayudar a construir una sociedad más justa y equitativa? Conversar sobre educación y emociones es abordar las inquietudes que nos plantea el mun...2022-09-0643 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITConversando con físicos aplicados - Capítulo 1Carlos Trujillo, coordinador de la maestría en Física Aplicada de EAFIT conversa con el profesor René Restrepo, de nuestra Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería,sobre su investigación sobre la interacción luz-materia con tejidos biológicos. En este espacio abordamos la óptica y sus diferentes aplicaciones.2022-08-1224 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITLa universidad imag​​​inada - Conversemos sobre emociones y educación¿Qué tan importantes son las emociones en la educación?, ¿qué tan importante es un abrazo en el proceso de aprendizaje? Más de lo que nos imaginamos. En EAFIT, a través de nuestro Centro Imaginar Futuros, identificamos la educación en emociones como una de las señales que nos muestra el mundo para transformar los ambientes de aprendizaje. Los juegos, las herramientas tecnológicas, las narrativas y las leyes orientadas a reivindicar las emociones en los procesos de formación marcan pautas importantes para que el bienestar físico, mental y espiritual de las personas sea un pilar del...2022-08-0324 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITMatemáticas para la acción. Capítulo 7Matemáticas para la acción: Viviana Marcela Suárez Sierra, profesora del doctorado en Ingeniería Matemática, nos cuenta sobre los modelos de series de tiempo y cómo encontrar sus puntos de cambio. Además, explica cómo se vincula este tema con los objetivos de desarrollo sostenible.2022-07-2109 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITMatemáticas para la acción. Capítulo 5Matemáticas para la acción: Juan Carlos Gutiérrez, profesor de la escuela de Economía, Gobierno y Finanzas, y también estudiante del Doctorado en Ingeniería Matemática, nos habla acerca de la sostenibilidad pensional en Colombia a través de los modelos matemáticos.2022-07-2108 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITMatemáticas para la acción. Capítulo 6Matemáticas para la acción: nuevamente nos acompaña nuestro estudiante Juan Carlos Gutiérrez, quien, en esta oportunidad, nos habla acerca de la urgencia que existe en la toma de decisiones que disminuyan el impacto del cambio climático, por medio de la modelación de la estructura temporal en las tasas de descuento sociales.2022-07-2108 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITMatemáticas para la acción. Capítulo 4Matemáticas para la acción: En este capítulo nos acompaña Jhon Edinson Hinestroza, estudiante del Doctorado en Ingeniería Matemática, quien trabaja en modelos numéricos de predicción del clima y nos habla acerca de cómo este tema abarca los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.2022-07-2118 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITMatemáticas para la acción. Capítulo 3Matemáticas para la acción: Henry Laniado Rodas, profesor del Doctorado en Ingeniería Matemática, nos cuenta sobre la relevancia de la estadística y la probabilidad para la sociedad durante los últimos años.2022-07-2117 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITMatemáticas para la acción. Capítulo 2Matemáticas para la acción: En este capítulo Dayro Hernández, estudiante del Doctorado en Ingeniería Matemática, nos cuenta cómo relacionó su trabajo de investigación con el objetivo sostenible de Promover la agricultura sostenible, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición.2022-07-2111 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITMatemáticas para la acción. Capítulo 1Matemáticas para la acción: en este capítulo nos acompaña Alejandro Arenas Vazco, estudiante del doctorado en Ingeniería Matemática, para abordar temas como la investigación de operaciones, la optimización combinatoria, la metaheurística, entre otros. Además, nos cuenta cómo ha vinculado el objetivo de desarrollo sostenible asociado a Construir infraestructura resiliente y promover la industrialización sostenible e inclusiva en su proceso dentro del doctorado.2022-07-2117 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITEl mundo visto desde la biociencia - Capítulo 1En este espacio abordamos diferentes temas que se relacionan con las biociencias. La profesora Laura Sierra conversa con Nicolas Pinel, profesor de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería de la Universidad EAFIT y creador de la Maestría en Biociencias, sobre la multidisciplinariedad de las biociencias, sobre qué podemos esperar de la biología en la tierra y por fuera de ésta, sobre nutrición, y sobre otros temas asociados.2022-07-0118 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITLa universidad imaginada - La universidad y los trabajos del futuroPensar en el futuro de la universidad nunca ha tenido mayor relevancia que en estos tiempos, cuando vimos cómo nuestra vida cambió de un día para otro y nos replanteamos la forma en la que asumimos nuestra responsabilidad desde la educación superior. Y aquí surgen entonces preguntas como: ¿desaparecerán las universidades tal como las conocemos?, ¿se formarán los profesionales del futuro en estas universidades?, ¿cómo serán los trabajos del futuro? En este primer episodio de La universidad imaginada, la rectora Claudia Restrepo Montoya conversa con Ricardo Sierra Fernández, presidente de Celsia, ac...2022-06-0135 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITConversaciones sobre trabajo y organizacionesEn este episodio, Jonny Orejuela Gómez​, coordinador de la maestría en Psicología del Trabajo y las Organizaciones de EAFIT comparte sobre las competencias claves para prosperar en la cuarta revolución industrial, esas que te permiten adaptarte a las nuevas reglas de juego de las organizaciones sin dejar de lado las motivaciones. Además, aprenderás sobre la importancia de reconvertir las habilidades y la forma cómo se trabaja.2022-04-0709 minMetódikMetódikMetódik - Coaliciones políticas en ColombiaEn nuestra última emisión de 2021 analizamos la respuesta a la pregunta: ¿cómo cierran las coaliciones y cómo se moverán de cara a la elección presidencial de 2022? Para ello nos acompañaron Guillermo Henao, polítólogo de la Universidad Nacional y maestrando en Comunicación Política de la Universidad Eafit, y Sebastian Ruda, politólogo de la Universidad Nacional, máster en Comunicación y Marketing Político de la Universidad de Alcalá y Cescompol, Madrid, y MBA en la Universidad Miguel de Cervantes, que actualmente se desempeña como consultor y analista político en procesos de...2021-11-3054 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITLa confianza como antídoto del miedo - Revista El EafitenseGabriel Mesa Nicholls, asesor de EAFIT y exgerente de la EPS Sura, nos acerca a cómo la confianza ha sido fundamental para superar la vigente pandemia del covid-19. El médico y artista nos explica cómo una vida sin este valor pierde su propósito, y cómo la ciencia ha estado a la altura de la contingencia que vivimos como humanidad, mientras considera que en el tema de innovación social nos hemos quedado cortos.  Las vacunas, el arte, el sistema de salud colombiano y la curiosidad infinita hacen parte de sus planteamientos. A propósi...2021-11-0334 minDe visitaDe visitaDe Visita - Alejandra Ramírez, jefa de Graduados EafitHoy nos hace la visita la jefa de Graduados Eafit, Alejandra Ramírez. Con ella conversamos sobre todas las opciones, iniciativas y programas que tiene la universidad para todos sus graduados de todas las épocas, y además nos invita a participar de los programa Pa'lante y el reconocimiento a los Graduados que Inspiran. ¡Anímense a postular a su graduado más inspirador de la Universidad Eafit en https://www.eafit.edu.co/graduadosqueinspiran2021-10-1921 minDe visitaDe visitaDe Visita - Juan Sebastián Bustamante, Urbam EafitEn esta ocasión conversamos con Juan Sebastián Bustamante, coordinador de proyectos de Urbam, integrante del grupo de investigación de la universidad EAFIT. Junto a él analizamos la nueva modalidad de pico y placa que se implementó en el área metropolitana de Medellín, después de más de un año de no ser aplicada. Entrevista realizada por Sebastián Aguirre y Alejandro Bravo, estudiantes del pregrado en Comunicación Social de Eafit, para el curso Producción Radiofónica.2021-10-0418 minRafael MejiaRafael Mejia#VoiceOverRafa Conmutador Universidad EAFIT#VoiceOverRafa para el conmutador de Universidad EAFIT2020-05-2800 minEspeciales AcústicaEspeciales AcústicaEspeciales Acústica - Celebramos los 60 años de la Universidad EAFITDurante 60 años la Universidad Eafit se ha dedicado no solo a enseñar sino a cambiar los corazones de quienes por allí pasan. Los egresados, profesores y estudiantes encuentran en ella no solo un lugar donde formarse sino un segundo hogar. En este especial, realizados por los integrantes del Semillero en Investigación y Creación Sonora, buscamos reflejar este sentimiento y conmemorar con mucho amor y cariño seis décadas de nuestra universidad.2020-05-0535 min1, 2, 3 por la ciencia radio1, 2, 3 por la ciencia radio123 por la Ciencia | ¿Qué ha aprendido la Universidad de los niños?¿Qué hemos aprendido de los niños, niñas y jóvenes que han crecido junto al programa en sus primeros 15 años? ¡En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre cómo nos transformamos gracias a los aprendizajes que nos deja el juego, la pregunta, la conversación y la experimentación! En cabina nos acompañan: David Vásquez, coordinador del área de comunicaciones de la Universidad de los niños; Sofía Londoño, participante de Expediciones al Conocimiento; Ana María Jaramillo, coordinadora de proyectos de la Universidad de los niños; y Luz María Bustamante, talle...2020-03-2732 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITLa historia de EAFIT en sus primeros 60 años - Parte 1En este episodio, Juan Luis Mejía, rector de EAFIT, recorre junto a Jorge Iván Rodríguez Castaño, fundador de la Universidad, y Juan Carlos López Díez, director del grupo de investigación en Historia Empresarial de la Escuela de Administración de la Institución, el nacimiento y la evolución de EAFIT desde su fundación como Escuela hasta su consolidación como Universidad.  En esta primera parte pueden escucharse las anecdotas, los datos y las historias de la Universidad entre 1960 y el año 2000.2019-12-1327 minAntioquia VisibleAntioquia Visible¿Qué significan las candidaturas independientes?En esta ocasión se encuentran Santiago Murillo y Carolina Muñoz de Antioquia Visible, conversando con Alejandro Gómez, profesor de la Universidad Eafit y Doctor en Derecho de la Universidad Pompeu Fabra acerca de las candidaturas independientes que lideraron el panorama electoral durante los últimos meses.2019-10-3016 minDe visitaDe visitaDe Visita - Jorge Iván Rodríguez“EAFIT no es mi segundo hogar, es mi primer hogar”, dijo Jorge Iván Rodríguez, fundador de la Universidad EAFIT y empresario colombiano. En esta entrevista este personaje nos cuenta un poco acerca de los hitos que llevaron a la consecución de la idea, y a su vez, los diversos retos que debieron afrontar al emprender este gran proyecto.2019-09-2527 minDe visitaDe visitaDe Visita - Cristian Zapata“Un soldado, siempre será soldado”, dijo Cristian Zapata, estudiante de Ciencias Políticas de la Universidad EAFIT y ex integrante de la Armada de Estados Unidos. En esta entrevista nos habla de varias experiencias que lo llevaron a lograr reconocimientos por su labor. También nos cuenta diferentes historias de su paso por la milicia. Realizado por: Carolina Patiño (cpatinoh@eafit.edu.co) Paula Andrea Posada (pposada4@eafit.edu.co) Carolina Bohórquez (cbohorq1@eafit.edu.co) Laura Toro (ltoroca@eafit.edu.co)2019-09-0425 minDe visitaDe visitaDe Visita - Styven RendónDe actor a cura. Nuestro invitado en este episodio ha transitado por el arte y ahora se encuentra en proceso de convertirse en cura misionero. Styven Rendón es un joven que quiso cambiar la realidad de su barrio (El Limonar en Medellín), a partir de allí nació un grupo de actuación con el que ganó una beca para estudiar en la universidad EAFIT. Aunque se encontraba en el cuarto semestre de Comunicación Social sintió el llamado de Dios a través del grupo de Misiones extranjeras de Yarumal. A partir de allí inició su proceso encaminado a las misio...2019-09-0429 minAntioquia VisibleAntioquia VisibleAntioquia Visible - Estatuto de oposiciónAna Catalina Arango, directora de Antioquia Visible y Santiago Murillo. estudiante de derecho de la Universidad Eafit conversan con Felipe Nieto, politólogo de la Universidad de Antioquia sobre el Estatuto de Oposición: qué es, qué implica para la democracia colombiana, cómo se ha puesto en práctica y qué retos le impone al país y la ciudadanía.2019-08-1431 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITLectura del discurso de Simón Bolivar en Angostura el 15 de febrero de 1819Lectura del discurso de Simón Bolivar en Angostura, el 15 de febrero de 1819, en la voz de Juan Camilo Suárez Roldan, profesor del Departamento de Humanidades. Este capítulo fue producido por Acustica, emisora web de la Universidad EAFIT. #BatallaDeBoyacáEAFIT2019-08-0705 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITJorge Orlando Melo habla sobre su libro Historia mínima de ColombiaHistoria mínima de Colombia, de Jorge Orlando Melo, es uno de los más recientes fenómenos literarios en el país, instalándose durante semanas como uno de los libros de no ficción más vendidos. A propósito del Bicentenario de la Batalla de Boyacá, EAFIT publica esta conversación entre el escritor; Juan Luis Mejía Arango, rector de la Universidad; y Jorge Giraldo Ramírez, decano de la Escuela de Humanidades.  Los tres dialogan sobre las razones de la acogida del libro y algunos apartes de este relato que resume, en ce...2019-07-3124 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITEl rol de la evaluación en el aprendizaje, con Marta Lorena Salinas SalazarComo parte de las actividades de Momento Docente, el encuentro de los profesores eafitenses convocado por la Vicerrectoría de Aprendizaje, se compartirán conceptos y experiencias relacionadas con el rol que tiene la evaluación en el proceso de aprendizaje. En este capítulo, Marta Lorena Salinas Salazar, docente e investigadora de la Universidad de Antioquia, y quien ha dedicado parte de su trabajo a este tema, comparte sus apreciaciones sobre este paso en la vida académica que busca verificar si los objetivos educativos se cumplen. 2019-06-0521 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITLa historia de Medellín en la voz de Juan Luis Mejía - Parte 4La historia de Medellín en la voz de Juan Luis Mejía  ¿Cómo esa pequeña población que nació a la orilla de la Quebrada de  Aná en el siglo XVII se convirtió en la ciudad que es hoy? Esta serie es  un extracto que la charla sobre la historia de Medellín que el Rector  de EAFIT ofreció a los beneficiarios del programa Jóvenes 2020, pues  está convencido de que todo líder que pretenda beneficiar a la sociedad  debe conocer a la población y al territorio al que se quiere dirigir. En el episodio...2019-05-2410 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITLa historia de Medellín en la voz de Juan Luis Mejía - Parte 3La historia de Medellín en la voz de Juan Luis Mejía  ¿Cómo esa pequeña población que nació a la orilla de la Quebrada de  Aná en el siglo XVII se convirtió en la ciudad que es hoy? Esta serie es  un extracto que la charla sobre la historia de Medellín que el Rector  de EAFIT ofreció a los beneficiarios del programa Jóvenes 2020, pues  está convencido de que todo líder que pretenda beneficiar a la sociedad  debe conocer a la población y al territorio al que se quiere dirigir. En el episodio...2019-05-2415 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITLa historia de Medellín en la voz de Juan Luis Mejía - Parte 2 La historia de Medellín en la voz de Juan Luis Mejía  ¿Cómo esa pequeña población que nació a la orilla de la Quebrada de  Aná en el siglo XVII se convirtió en la ciudad que es hoy? Esta serie es  un extracto que la charla sobre la historia de Medellín que el Rector  de EAFIT ofreció a los beneficiarios del programa Jóvenes 2020, pues  está convencido de que todo líder que pretenda beneficiar a la sociedad  debe conocer a la población y al territorio al que se quiere dirigir. En el episodio 2...2019-05-0315 minUniversidad EAFITUniversidad EAFITLa historia de Medellín en la voz de Juan Luis Mejía - Parte 1La historia de Medellín en la voz de Juan Luis Mejía ¿Cómo esa pequeña población que nació a la orilla de la Quebrada de Aná en el siglo XVII se convirtió en la ciudad que es hoy? Esta serie es un extracto que la charla sobre la historia de Medellín que el Rector de EAFIT ofreció a los beneficiarios del programa Jóvenes 2020, pues está convencido de que todo líder que pretenda beneficiar a la sociedad debe conocer a la población y al territorio al que se quiere dirigir. En el epi...2019-04-2514 minContacto Asia PacíficoContacto Asia PacíficoContacto Asia Pacífico - Proyecto NusantaraEn esta primera emisión del 2019 hablamos un poco del Proyecto Nusantara 2018, en el cual varios estudiantes de la Universidad EAFIT hicieron parte y en el cual María Alejandra Villa, estudiante del Centro Estudios Asia Pacifico de la Universidad EAFIT, fue seleccionada como uno de los mejores artículos de esta versión del proyecto. Adicionalmente, hablamos del excedente comercial de China con Estados Unidos, la acusación de Estados Unidos al Huawei por robo de información y los resultados de la lucha surcoreana contra la contaminación del aire.2019-02-0710 minAntioquia VisibleAntioquia VisibleAntioquia Visible - Estatuto a la oposición (2)En esta emisión se encuentran en cabina Karla Ospina, de Antioquia Visible, con Jorge Varela, coordinador de Antioquia Visible y profesor de la Universidad EAFIT, y Juan Carlos Escobar, profesor de la Universidad de Antioquia, miembro del IEP (Instituto de Estudios Políticos). La finalidad del encuentro es conversar acerca de un proceso político que se está dando en este momento en el país: es el estatuto a la oposición. Se busca con este programa darle continuidad a la profundización sobre el tema desde diversas perspectivas académicas y sociales.2018-10-0331 minHecho y DerechoHecho y DerechoHecho y Derecho - Historia y presente de la Universidad Autónoma Latinoamericana (Ramón Elejalde Arbeláez)Se fundó hace 52 años bajo un sistema de co-gobierno poco usual en Colombia, y por sus aulas han pasado un exmagistrado de la Corte Constitucional y varios de la Corte Suprema de Justicia. ¿Quiénes fueron sus fundadores y qué hace de esta universidad una de las “clásicas” del departamento? Conversamos con su decano, el exparlamentario y constitucionalista Ramón Elejalde Arbeláez, en este recorrido por la historia del derecho en Antioquia.2018-02-2141 minEntre ComillasEntre ComillasEntre Comillas - Episodio 7 / Carlos Andrés Jaramillo LassoIngeniero de Sistemas EAFIT, magíster en Administración de EAFIT, jefe de Admisiones y Registro Universidad EAFIT... Un Ingeniero de Sistemas que se hace administrador. Una esposa, dos hijos. El aeromodelismo una de sus pasiones. Sensible, amado por sus compañeros, emocionado por la vida. Un hombre de hogar que ha sabido vivir tanto en el espacio laboral como en el personal los retos de la educación.2017-11-1429 minActualidad EafitActualidad EafitActualidad Eafit - 19 de septiembre del 2017El Premio León de Greiff al mérito literario que en su segunda versión fue otorgado a la escritora argentina Luisa Valenzuela, la apuesta que Eafit en asocio con Postobón hace a la investigación universitaria; el nuevo estudio que realizó el Centro Nacional de Memoria Histórica en el que Eafit tuvo participación y el encuentro anual de la red de voluntariado Partners of the America que esta oportunidad tuvo lugar en nuestra universidad, son los temas que ocupan la agenda informativa de Actualidad Eafit para esta semana.2017-09-2128 minEntre ComillasEntre ComillasEntre Comillas - Episodio 0 / Luz Amparo PosadaLuz Amparo Posada Ceballos, directora de Desarrollo Humano-Bienestar Universitario de la Universidad EAFIT, nos cuenta sus historias de amor: con su esposo Jairo, con sus hijos Juliana y Santiago, con una universidad: EAFIT. Y pone entre comillas ideas claras de reflexión para el día a día de nuestra vida.2017-08-0831 minContacto Asia PacíficoContacto Asia PacíficoContacto Asia Pacífico - Semillero Asia Pacífico, EAFITEn la emisión de hoy tenemos noticias de actualidad y un especial con algunos integrantes del Semillero Asia Pacífico de la Universidad EAFIT, quienes nos compartirán las expectativas y proyectos para este semestre.2017-02-0910 minMetódikMetódikMetódik al día - Comunicación política y arteEn esta emisión nos acompañó el investigador y profesor de la Universidad EAFIT Adolfo León Maya Salazar, director de la maestría en Gobierno y Políticas Públicas de esta universidad. Así mismo, como personaje de la semana, nos acompañó la artista plástica Olga Inés Arango, para hablar sobre la relación entre la comunicación política y el arte.2016-11-2248 minMáximo Impacto RadioMáximo Impacto RadioUn toque más de chispa - 30 de septiembre del 2016En Un toque más de chispa les contamos el día de hoy cómo se viven las elecciones en Estados Unidos, el nuevo centro de idiomas de la Universidad EAFIT y las historias de una sex shop contadas por Damian, además estrenamos secciones sobre tecnología e ideas innovadoras. Como tema central hablamos con María del Mar Quiceno, encargada de mercadeo del Primer Festival de Series Web de Medellín, que se realizará entre el 5 y el 7 de octubre en la Universidad EAFIT.2016-09-3053 minContacto Asia PacíficoContacto Asia PacíficoContacto Asia Pacífico - Caligrafía china con Li DongEn la emisión de hoy tenemos noticias de actualidad y un especial con el maestro calígrafo Li Dong, de la Universidad de Lenguas Extranjeras de Dalian, en China, con motivo de la exposición que tuvo lugar en la Universidad EAFIT, “La caligrafía china: espejo del corazón”, y las clases magistrales de caligrafía que ha ofrecido en la Universidad de Antioquia y EAFIT.2016-09-1409 minFrecuencia FútbolFrecuencia FútbolFrecuencia Fútbol - 24 de agosto del 2016Les damos la bienvenida a este nuevo programa sobre fútbol, que se emite a través de Acústica, emisora web de la Universidad Eafit. Un espacio en el que un grupo de estudiantes de la Universidad traen la información de actualidad y toda la polémica en torno al deporte rey.2016-08-2551 minContacto Asia PacíficoContacto Asia PacíficoContacto Asia Pacífico - Rubén Tang UzuetaEn la emisión de hoy tenemos noticias de actualidad y un especial con el doctor Rubén Tang Unzueta, abogado y director del Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, quien llevó a cabo una conferencia sobre Protocolo y Cultura China en la Universidad EAFIT.2016-08-0208 minActualidad EafitActualidad EafitActualidad Eafit - 2 de noviembre del 2015Actualidad Eafit, un espacio donde podrán enterarse de las noticias más recientes que ocurren en nuestra universidad.2015-10-3011 minActualidad EafitActualidad EafitActualidad Eafit - 26 OctubreAcá podrá escuchar las noticias y los eventos más recientes de la Universidad Eafit.2015-10-2411 minViernes al ShowViernes al ShowActualidad Eafit - 11 de septiembreEn Actualidad Eafit podrán enterarse de las noticias más recientes y los eventos más importantes de la Universidad.2015-09-1712 minContacto Asia PacíficoContacto Asia PacíficoContacto Asia Pacífico - 16 septiembre 2015En la emisión de hoy tenemos noticias de actualidad y un especial sobre el acuerdo suscrito por la Universidad EAFIT y la Universidad Meiji de Japón.2015-09-1708 minActualidad EafitActualidad EafitActualidad Eafit - 24 de agosto de 2015En Actualidad Eafit podrán enterarse de las noticias más recientes y los eventos más importantes de la Universidad.2015-09-0820 minActualidad EafitActualidad EafitActualidad Eafit - 31 de agosto de 2015En Actualidad Eafit podrán enterarse de las noticias más recientes y los eventos más importantes de la Universidad.2015-09-0817 minActualidad EafitActualidad EafitActualidad Eafit - 7 de septiembre de 2015En Actualidad Eafit podrán enterarse de las noticias más recientes y los eventos más importantes de la Universidad.2015-09-0821 minContacto Asia PacíficoContacto Asia PacíficoContacto Asia Pacífico - Participación en la Universidad de los Niños EafitEn esta emisión los integrantes del Centro de Estudios Asia Pacífico de Eafit nos traen las noticias de actualidad en la región, y un especial sobre la participación del centro en el programa Universidad de los Niños Eafit, en el que hablaron sobre cómo son las ciudades en Asia.2014-10-0607 minContacto Asia PacíficoContacto Asia PacíficoContacto Asia Pacífico - Universidad Autónoma de Nuevo LeónEn esta emisión les traemos las noticias más recientes relacionadas con negocios, economía y desarrollo de la región Asia - Pacífico. También podrán escuchar un especial con Juan Felipe López investigador del Centro de Estudios Asiáticos en la Universidad Autónoma de Nuevo León en México.2014-08-2609 minBastardillaBastardillaEfrén GiraldoNuevamente hablamos sobre un género que a veces parece olvidado de la literatura: el ensayo. Nuestro invitado de hoy es el profesor de la Universidad Eafit, Efrén Giraldo. Es ensayista, crítico, investigador, editor. Doctor en Literatura, Magíster en Historia del Arte y Licenciado en Español y Literatura de la Universidad de Antioquia. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Universidad de Antioquia en 2012 y el Premio Nacional de Curaduría Histórica del Instituto Distrital de las Artes y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño de Bogotá en 2013.2014-07-1545 minActualidad EafitActualidad EafitComienza la Escuela de Verano de EafitEn nuestro primer trabajo en audio para el curso de verano sobre Comunicación y Periodismo, hablamos con Carolina Aguirre, coordinadora de la Escuela de Verano de la Universidad Eafit, para conocer más sobre este proyecto.2014-06-1702 minActualidad EafitActualidad EafitActualidad EAFIT 28 abrilEn esta emisión de Actualidad Eafit podrán enterarse de la oferta laboral que trae Teleperformance con más de 100 empleos para estudiantes de Medellín. También se podrán enterar del premio que le será otorgado a Javier Asdrúbal, profesor de música de la Universidad. Además de la entrevista con los organizadores del Primavera Fest. Toso esto y más noticias en la emisión de Actualidad EAFIT que se emite a las 12:30 P.M. y se repite a las 6 P.M.2014-04-2818 minActualidad EafitActualidad EafitActualidad Eafit - 21 de abrilEn esta emisión de Actualidad Eafit podrán conocer más información sobre la visita a la Universidad de Álvaro Sierra, editor jefe de la Revista Semana, quien habló sobre las negociaciones de paz y su cubrimiento periodístico. También tendrán más información sobre el lanzamiento del Premio de Narrativa Colombiana organizado por la Biblioteca de la Eafit, la emisión del programa 6am Hoy por hoy, y otras noticas ocurridas en nuestro campus.2014-04-2118 minContacto Asia PacíficoContacto Asia PacíficoContacto Asia pacífico - Experiencias de un viajero en ChinaEn este programa del Centro de estudios Asia Pacífico de la Universidad Eafit, conoceremos la experiencia de Mateo Jiménez, estudiante de Derecho de Eafit, quien estuvo en diferentes países de Asia en un viaje que duró dos años.2014-02-2108 minBastardillaBastardillaIgnacio PiedrahitaAsí se describe este escritor antioqueño en su página web http://www.ignaciopiedrahita.com/Default.htm "Nació en Medellín, en 1973. Hizo el colegio en el Instituto Jorge Robledo de la misma ciudad, donde no mostró vocación alguna por la literatura y sí por todo aquello que exigiera permanecer al aire libre. Consecuencia de ello, entró a estudiar Geología en la universidad Eafit y se graduó con todas las intenciones de ejercer, pero su entusiasmo no duró demasiado. Al parecer, se le facilitaba más imaginar historias que vivirlas. Mientras trabajaba en la universidad, sin embargo, como asistent...2013-12-0347 min