podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Universidad Miguel Hernandez
Shows
Acción en las aulas
4x10 "Alumnos del IES La Asunción de Elche y la Asociación Integra-T Elx visitan la UMH dentro del programa ÓSMOSIS"
El profesor del Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche José Navarro Pedreño y el profesor del IES La Asunción de Elche José Antonio Serrano Oliver han organizado una visita de alumnos de este Instituto y de la Asociación Integra-T Elx a la UMH. Esta actividad se enmarca dentro del Programa ÓSMOSIS, impulsado por los Vicerrectorados de Investigación e Innovación y Planificación de la Universidad. El Programa ÓSMOSIS está dirigido a profesorado no universitario, dispuesto a promover e implementar proyectos de innovación en sus centros de ref...
2020-05-26
00 min
Acción en las aulas
4x01 "Rodrigo Juan García de «Escuelas en Red»"
Nueva temporada para «Acción en las aulas», el espacio radiofónico de educación innovadora y TIC de la Universidad Miguel Hernández. Como novedad para este curso, ampliamos su tiempo en antena, y pasa de 30 minutos a 1 hora con periodicidad mensual. Iniciamos la temporada en «Acción en las Aulas», entrevistando a Rodrigo Juan García, Doctor en Ciencias de la Educación, y actualmente editor y autor del Blog Escuelas en Red, en la edición digital del periódico El País. Además, volvemos a estar acompañados por los estudiantes del IES La Asunción de Elche, prota...
2020-05-25
00 min
Infoaula UMH
3x17 "Una iniciativa para cuidar el medioambiente impulsada por estudiantes del CEIP El Pla de Elche"
En el programa de hoy hemos conocido un proyecto para cuidar el medioambiente impulsado por estudiantes de 6º de Primaria del CEIP El Pla de Elche. Los alumnos Ruirong, Cristina, Victoria, Rebeca, Pablo, Sandro y Rubén; y su profesora, Jessica Ruiz, nos han explicado qué acciones están llevando a cabo para crear un mundo más sostenible. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez nos ha explicado cómo han cambiado las amistades con la irrupción de las redes sociales. Por su parte, Jorge Bernabé ha profundizado en el cine asiático y ha recomendado varias películas de est...
2020-05-19
59 min
Infoaula UMH
3x16 "Un proyecto para enseñar lengua de signos del IES Virgen del Remedio de Alicante"
En el programa especial de hoy hemos conocido una iniciativa impulsada por el IES Virgen del Remedio de Alicante para enseñar lengua de signos. Para ello, hemos entrevistado a dos de sus responsables, Cintia Sánchez y Cristina Cortés; y a tres alumnas implicadas: Sara, Thalía y Estefanía. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez nos ha explicado el origen y evolución de las redes sociales. Por su parte, Jorge Bernabé ha profundizado en los géneros cinematográficos más populares de la historia, así como en las características que nos pueden ayudar a dif...
2020-05-19
49 min
Infoaula UMH
3x15 "Los ciclos formativos «Mantenimiento e instalaciones térmicas» y «Energías renovables» del IES Gran Vía Alicante"
En el programa de hoy hemos conocido dos de los ciclos formativos que imparte el IES Gran Vía de Alicante: «Mantenimiento e instalaciones térmicas» y «Energías renovables». Por ello, hemos entrevistado al profesor responsable, José Serra, y a algunos de los estudiantes que los cursan: Víctor Iborra, César García, Silvia Bonmatí, Andrés Uribe y Agustín Adams. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez nos ha explicado las diferencias generacionales que existen entre los millennials y las personas mayores, así como la dificultad de entendimiento que a veces se ocasiona entre ellos. Por su parte, J...
2020-05-19
57 min
Infoaula UMH
3x14 "Jóvenes deportistas de élite de la provincia"
En el programa de hoy hemos conocido a dos jóvenes deportistas de élite de la provincia: Alejandro Asencio, alumno del IES Canónigo Manchón; y Lidia Abellán, estudiante del IES La Creueta. Ambos nos han explicado cómo compaginan en su día a día sus estudios con el atletismo. También hemos contado con los testimonios del director del IES Canónigo Manchón, Fran Ramírez, que nos ha explicado cómo gestiona un centro educativo la presencia de un estudiante deportista de élite; y Miguel Ángel Abellán, padre de Lidia, ha relatado cómo se organiza...
2020-05-19
1h 00
Infoaula UMH
3x13 "Un proyecto sobre programación visual y derechos humanos del IES Nit de l’Albà"
En el programa de hoy hemos conocido un proyecto que ha llevado a cabo el IES Nit de l’Albà de Elche en el que se combina la programación visual a través del «scratch» con el aprendizaje en derechos humanos. El profesor de Tecnología del centro, Joaquín Agulló, ha profundizado en el origen y objetivo de esta iniciativa; y la estudiante de 3º de la ESO, Ángela Pascual, nos ha explicado un juego que desarrolló a partir de las premisas anteriores y que le valió para ser premiada en un concurso nacional. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez nos...
2020-05-15
1h 01
Infoaula UMH
3x12 "La campaña de Navidad del colegio Maristas de Alicante"
En el programa de hoy hemos conocido la campaña de Navidad que organiza el colegio Maristas de Alicante, de la mano de los estudiantes de 2º de Bachillerato Jesús Doldán, Lucía Castón y Carlos Sempere. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez nos ha dado algunos consejos para comenzar a practicar deporte en 2020; mientras que Jorge Bernabé ha recomendado películas relacionadas con refranes populares. En nuestra sección de series, nuestro experto Miguel Moreno nos ha contado las novedades que presenta la plataforma Netflix para el mes de enero, además de la vuelta a la telev...
2020-05-15
1h 00
Infoaula UMH
3x11 "Las experiencias de profesores en prácticas"
El programa de hoy se ha dividido en dos partes: -La primera la hemos dedicado a los profesores en prácticas, para que nos cuenten cómo están siendo sus primeros pasos en el ámbito docente. Por ello, hemos escuchado a la estudiante de Psicología Nerea Gracia y al estudiante de Magisterio Juan Sogorb. Además, en nuestra sección «Primera línea» hemos podido escuchar una crónica que nos han enviado los estudiantes del IES Ifach de Calp centrada, entre otras cosas, en la violencia de género. -En la segunda parte hemos reunido a todos los colabora...
2020-05-15
1h 23
Infoaula UMH
3x10 "Los estudiantes del centro de educación especial ‘Tamarit’ en Infoaula"
En el programa de hoy hemos conocido el centro de educación especial de Elche «Tamarit». Acompañados por varias de sus profesoras, sus estudiantes nos han contado las actividades que llevan a cabo, los proyectos que están preparando y la importancia de la radio en su aprendizaje. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado una crónica del colegio Maristas de Alicante sobre una feria de orientación profesional que celebraron la semana pasada. En...
2020-05-15
1h 06
Infoaula UMH
3x09 "La gamificación en las aulas del colegio San José de Cluny"
En el programa de hoy hemos charlado sobre gamificación en las aulas con el profesor del colegio San José de Cluny de Novelda, Aarón Asencio. El docente nos ha explicado los proyectos que está llevando a cabo en sus asignaturas de Matemáticas y Lengua Castellana. Además, hemos escuchado los testimonios de varios de sus estudiantes que nos han contado lo que aprenden con esta técnica educativa. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos...
2020-05-15
1h 06
Infoaula UMH
3x08 "La obra de teatro «Maicromachismos» del IES Santa Pola"
En el programa de hoy hemos conocido la obra de teatro «Maicromachismos» llevada a cabo por estudiantes del IES Santa Pola bajo la dirección del profesor de Artes Escénicas del centro, Ernesto Martín. Los alumnos Yaiza Fernández y Pau Miralles nos han contado cómo ha sido su experiencia, y Ernesto Martín el proceso de elaboración y su posterior estreno en Francia. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado una crónica del...
2020-05-15
1h 00
Infoaula UMH
3x07 "Un proyecto para fomentar la lectura ideado por varias instituciones educativas de San Miguel de Salinas"
En el programa de hoy hemos conocido el proyecto «Léeme San Miguel», una iniciativa puesta en marcha entre el IES Los Alcores, el CEIP Gloria Fuertes y la biblioteca municipal de San Miguel de Salinas para fomentar la lectura entre la población. Por ello, hemos entrevistado a sus responsables Graciela Conesa, Isabel Munuera e Inés Pérez. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado una crónica del colegio Maristas de Alicante en la que nos...
2020-05-15
1h 00
Infoaula UMH
3x06 "Dos alumnas del IES Figueras Pacheco premiadas por su labor contra el maltrato"
En el programa de hoy hemos conocido a dos alumnas del IES Figueras Pacheco de Alicante, Iris Valdés y Yaiza Montoro, que han sido premiadas por su labor de lucha contra la violencia de género. Estas estudiantes han realizado un videoclip titulado «Tú», dirigido a las mujeres maltratadas, y que ha sido premiado por la Fundación Mutua Madrileña con 4000 euros. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado precisamente el audio del videoclip real...
2020-05-15
1h 05
Infoaula UMH
3x05 "La revista literaria «Ola 18» del IES Playa de San Juan"
En el programa de hoy hemos conocido la revista literaria del IES Playa de San Juan, «Ola 18». Para ello, hemos entrevistado a la coordinadora del proyecto y profesora de Lengua Castellana y Literatura del centro, María Antonia Moreno. También hemos contado con los testimonios de la alumna de 2º de ESO Andrea Serna, y de la ex alumna Sole Soriano. Ambas han profundizado en la importancia que ha tenido la revista en su formación personal y profesional. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimie...
2020-05-15
1h 00
Infoaula UMH
3x04 "La comunidad de docentes innovadores «Som Projecte»"
En el programa de hoy hemos profundizado en «Som Projecte», una comunidad de docentes innovadores que da a conocer, en formato podcast, las iniciativas educativas que se llevan a cabo en todos los centros del país. Para ello, hemos entrevistado a uno de sus fundadores, Javier Llopis. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado una crónica del IES Nit de L’Albà, en la que un estudiante nos relata los proyectos que va a implantar el...
2020-05-15
1h 10
Infoaula UMH
3x03 "Los proyectos del IES La Asunción de Elche"
En el programa de hoy hemos conocido varios proyectos que han llevado a cabo los estudiantes del IES La Asunción de Elche, bajo la coordinación de su profesor de Historia José Antonio Serrano. Iniciativas como leer cuentos a los más pequeños del Hospital General Universitario de Elche o «liberar» más de 400 libros por lugares estratégicos de la ciudad han sido algunos de los temas que hemos tratado con ellos. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez nos ha recomendado varios escritores y libros para iniciarnos en la lectura; y Jorge Bernabé ha desentrañado las...
2020-05-15
1h 12
Infoaula UMH
3x02 "El proyecto «Corazón inquieto» del colegio Agustinos de Alicante"
En el programa de hoy hemos conocido en profundidad el proyecto «Corazón inquieto», un aula de educación especial perteneciente al colegio Agustinos de Alicante. Por ello, hemos entrevistado a una de sus coordinadoras, Teresa Martínez, y a tres estudiantes. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado una crónica del IES Ifach de Calp, en la que varios alumnos nos cuentan los proyectos que va a poner en marcha el centro durante este nuevo cu...
2020-05-15
1h 00
Infoaula UMH
3x01"El videoclip de reguetón del IES Montserrat Roig de Elche"
En el primer programa de esta temporada, hemos conocido a los estudiantes del IES Montserrat Roig de Elche. Ellos son los autores de un videoclip de reguetón que se ha hecho viral en Internet por denunciar las letras machistas de este género musical. El vídeo se puede visualizar pinchando en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=fuxZ4_iqPy0 En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, la primera crónica de la temporada l...
2020-05-15
1h 08
Infoaula UMH
2x17 (Parte 2) "El bullying, la obra de teatro ‘Migrante’ de Salesianos Alicante y coloquio con todos los colaboradores"
Hoy ha sido el último programa de la temporada. Por ello, hemos dedicado una primera parte a tratar el fenómeno del bullying: hemos escuchado el testimonio de una víctima de acoso que ha narrado en primera persona su experiencia, y después hemos charlado sobre mecanismos de prevención y lucha contra el bullying con la profesora del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UMH, Cordelia Estévez. Además, varios estudiantes del colegio Salesianos de Alicante han venido a nuestros estudios para presentarnos su obra de teatro «Migrante», acompañados por el profesor r...
2020-05-14
1h 14
Infoaula UMH
2x17 (Parte 1) "El bullying, la obra de teatro ‘Migrante’ de Salesianos Alicante y coloquio con todos los colaboradores"
Hoy ha sido el último programa de la temporada. Por ello, hemos dedicado una primera parte a tratar el fenómeno del bullying: hemos escuchado el testimonio de una víctima de acoso que ha narrado en primera persona su experiencia, y después hemos charlado sobre mecanismos de prevención y lucha contra el bullying con la profesora del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UMH, Cordelia Estévez. Además, varios estudiantes del colegio Salesianos de Alicante han venido a nuestros estudios para presentarnos su obra de teatro «Migrante», acompañados por el profesor r...
2020-05-14
53 min
Infoaula UMH
2x16 "Dos proyectos innovadores del IES Mare Nostrum de Alicante"
En el programa de hoy, hemos conocido dos proyectos innovadores impulsados por estudiantes del IES Mare Nostrum de Alicante que han sido galardonados recientemente. Acompañados por su tutor y profesor responsable de las iniciativas, Lluís Bonet, los alumnos han explicado un nuevo método para calcular superficies irregulares y un experimento que consiste en ducharse con un solo cubo de agua. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado una crónica del colegio Maristas de...
2020-05-14
1h 12
Salud al día
T05E14”Hablamos con Carlos Álvarez Dardet”
En el programa de hoy hablamos con Carlos Álvarez Dardet, referencia de la Salud Pública en Europa. El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Ildefonso Hernández, presenta el programa “La Salud al Día” desde el Campus de Sant Joan d’Alacant junto a Miriam González, que se encuentra en los controles técnicos.
2019-05-30
31 min
Salud al día
T05E13 “La situación de la sanidad española con el Dr. Ricar Meneu”
En el programa de hoy hablamos conel Dr. Ricar Meneu, experto en Servicios Sanitarios y Política Sanitaria. Con él revisaremos cuál es la situación de la sanidad. El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Ildefonso Hernández, presenta el programa “La Salud al Día” desde el Campus de Sant Joan d’Alacant junto a Miriam González, que se encuentra en los controles técnicos.
2019-05-15
29 min
Salud al día
T05E12 Universidades: ¿Un espacio saludable?
En el programa de hoy hablamos con Laura Sánchez Sánchez, estudiante de 4º de Medicina en la UMH de salud y universidad, de formas sobre cómo hacer que las Universidades sean un espacio saludable y analizamos la Universidad Miguel Hernández. El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Ildefonso Hernández, presenta el programa “La Salud al Día” desde el Campus de Sant Joan d’Alacant.
2019-05-09
30 min
Salud al día
T05E11 “El Dr. Jose Ramón Repullo”
Hoy contamos con un referente en la Sanidad en España, el Dr. José Ramón Repullo profesor de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad en el Instituto de Salud Carlos III. Además, en nuestra sección de actualidad en salud hablamos con Javier del Águila sobre los retos de la sanidad. El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Ildefonso Hernández, presenta el programa “La Salud al Día” desde el Campus de Sant Joan d’Alacant. Miriam González se ha enca...
2019-04-11
30 min
Punto de vista
T04E06 “El Día Internacional de la Poesía”
Este mes de marzo ha venido cargado de celebraciones porque coincidiendo con la llegada oficial de la primavera, el pasado 21 de marzo fue el Día Internacional de la Poesía y para celebrarlo, el programa de hoy de “Punto de Vista” se llenará de hermosos poemas y letras de canciones que son auténtica poesía. Además, no faltará un poeta universal, el poeta del pueblo, Miguel Hernández, fallecido un 28 de marzo de 1942. Hoy resolveremos el misterio de sus ojos, de esos ojos verdeazulados que transmitían una mirada «excesiva». Pero esto no es todo porque tendremos visita. Antonio...
2019-04-04
59 min
Salud al día
T05E10 “Carmen Bernal Soriano y Lucy A. Parker”
Hoy, entrevistamos a dos compañeras del Grupo de Investigación de Epidemiología Clínica, Políticas de Salud y Salud Global. Carmen Bernal Soriano nos hablará de un proyecto de epidemiología clínica sobre cáncer de próstata, mientras que la profesora Lucy A. Parker nos hablará de un proyecto de Salud Global sobre control de la Diabetes en áreas de bajos ingresos. El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Ildefonso Hernández, presenta el programa “La Salud al Día” desde el Campus de Sant Joan d’Alacan...
2019-03-29
31 min
Salud al día
T05E09 “Salud Comunitaria con el Dr. Rafael Cofiño “
En el programa de hoy de “La Salud al día” entrevistamos al Doctor Rafael Cofiño, referente español y europeo en Salud Comunitaria. El Dr. Cofiño es médico y escritor, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, jefe del Servicio de Evaluación de la Salud y Programas en la Dirección General de Salud Pública de Asturias. El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Ildefonso Hernández, presenta el programa “La Salud al Día” desde el Campus de Sant Joan d’Alacant. Sonia Martínez se ha en...
2019-03-20
30 min
Salud al día
T05E08 “Entrevistamos a el Dr. Javier del Águila”
Hoy entrevistamos al Dr. Javier del Águila, residente de Medicina Preventiva y Salud Pública. El Dr. del Águila entiende la salud y el bienestar como algo colectivo y determinado por factores que escapan a la acción individual. También trata de divulgar salud en Twitter en @J_Delaguila. Además, en la sección “La buena noticia de la salud” contamos con Nora Piay, Farmacéutica que está realizando un período de formación de postgrado en Cooperación en Salud y Salud Pública en la UMH. Con ella hablamos de la noticia que publicaba The Guardian en el qu...
2019-02-27
27 min
REC RADIO - UMH
4x07 “Programa especial desde FNAC Alicante con motivo del “Día Mundial de la Radio”
En el programa de hoy salimos de las instalaciones de la Universidad Miguel Hernández para hacer un programa especial desde la FNAC de Alicante. Hablamos de “Radio y enamorados” porque estamos enamorados… ¡de la radio! y contaremos con los testimonios de la coordinadora y directora de contenidos de Radio UMH, Sonia Martínez González, que nos desvelará los entresijos de nuestra casa, la radio universitaria. También estarán con nosotros las alumnas de cuarto de periodismo Carolina Moreno Atienza, Ana Sotos Gómez y Mireia Diego García y los becarios de Radio UMH María Campos López y José Ant...
2019-02-22
59 min
REC RADIO - UMH
1X07 “Los periodistas que buscaban soluciones”
En el programa de hoy, además de repasar la actualidad, hablamos del Máster en Innovación en Periodismo (MIP) de la Universidad Miguel Hernández y de cómo se enfrenta a los cambios de la industria un medio como “El País”. Para ello, charlamos con Guillermo Altares en la conferencia inaugural del MIP. Asimismo, con motivo del I Congreso Internacional de Violencia de Género de la UMH analizamos qué errores cometemos los medios de comunicación al hablar de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual con Lorena Escandell, periodista soci...
2019-02-22
30 min
Salud al día
T05E07 “El acceso universal al sistema de salud”
En el programa de hoy de “La Salud al día” entrevistamos a la vicepresidenta de SESPAS y profesora titular de Derecho Administrativo de la UCLM Josefa Cantero Martínez. Con ella hablaremos del acceso universal al sistema de salud, de la asociación REDER, de las reglas actuales de la atención sanitaria en España y de sus consecuencias en la sociedad. El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Ildefonso Hernández, presenta el programa “La Salud al Día” desde el Campus de Sant Joan d’Alacant. Sergio...
2019-02-07
30 min
Salud al día
T05E06 “La directora general de Salud Pública de la Comunidad Valenciana”
En el programa de hoy hemos conversado con la Dra. Ana García García, directora general de Salud Pública de la Comunidad Valenciana, como responsable de que nuestra administración autonómica aplique las políticas y programas que ayuden a mejorar nuestra salud. Hablamos con ella de la situación de nuestra salud y de qué podemos hacer entre todos para mejorarla según los retos que se deban afrontar. El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Ildefonso Hernández, presenta el programa “La Salud al Día” desde e...
2019-02-07
31 min
Salud al día
T05E05 “La salud cardiovascular y el empoderamiento de la mujer en Mozambique”
En el programa de hoy nos acompañan la Dra Parker, profesora del Departamento de Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología y directora del Máster Universitario de Cooperación al desarrollo, y la Dra Chilet, investigadora del Centro de Investigación Biomédica en Red Epidemiología y Salud Pública. Además, la Dra Garrido nos habla de las caídas (un importante problema de salud pública) en la sección de la recomendación de salud. En la sección de la buena noticia de salud, también la Dra Garrido informa de la aprobación...
2019-01-11
30 min
Salud al día
T05E04 “La importancia del apoyo familiar para las personas trans”
Hoy ha visitado los estudios de Radio UMH el Dr. Danilo Borges, especialista en medicina familiar y comunitaria y maestro en Psicología en la línea de Investigación de Procesos Psicosociales en Salud y Educación. Con él hemos hablado de la población trans, sus relaciones familiares y la salud. También nos ha acompañado la Dra. Blanca Garrido, que en la sección de “La recomendación de la salud” nos habla sobre la actividad actual de la gripe y las recomendaciones preventivas a seguir. El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universida...
2019-01-11
30 min
Salud al día
T05E03 “La iatrogenia, un problema principal de salud pública”
Hoy entrevistamos al Dr. Andreu Segura, actual Vocal de la Comisión de Bioética de Cataluña y del Consejo Asesor de Salud Pública y coordinador de los grupos de trabajo de Ética y Salud Pública y de Análisis y Prevención de la Iatrogenia. Además, también contamos con la Dra. Blanca Garrido, que en la sección de la Recomendación de Salud nos trae los mejores consejos para aquellos que tengan pensado viajar próximamente. El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández, Ildefonso Hernández Aguado...
2019-01-11
30 min
Salud al día
T05E02 “El movimiento de la población y el cambio climático, causantes del aumento de incidencia del dengue”
Hoy, entrevistamos a la Dra. Blanca Garrido, residente de 4º año de Medicina Preventiva y Salud Pública, acerca de la enfermedad del dengue, una patología infecciosa producida por un virus (flavivirus), que se conoce como “virus del dengue”. El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández, Ildefonso Hernández Aguado, presenta el programa “La salud al día” desde el campus de Sant Joan d’Alacant de la UMH y Miriam González se ha encargado de los controles técnicos.
2019-01-11
29 min
Salud al día
T05E01 “La defensa de la salud”
Hoy entrevistamos al Dr. Abel Novoa, presidente de NO Gracias y una de las personas más activas en la defensa de la salud de la población. Además, en la sección “La buena noticia de salud” hemos conocido más de cerca la Campaña Defiéndeme, que lucha por la eliminación de la publicidad de alimentos insanos para la población infantil. El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Ildefonso Hernández, presenta el programa “La Salud al Día” desde el Campus de Sant Joan d’Alacant...
2019-01-11
30 min
REC RADIO - UMH
1x05 Los periodistas que buscaban soluciones
En el programa de hoy, además de repasar la actualidad, hablamos del Máster en Innovación en Periodismo (MIP) de la Universidad Miguel Hernández y de cómo se enfrenta a los cambios de la industria un medio como “El País”. Para ello, charlamos con Guillermo Altares en la conferencia inaugural del MIP. Asimismo, con motivo del I Congreso Internacional de Violencia de Género de la UMH analizamos qué errores cometemos los medios de comunicación al hablar de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual con Lorena Escandell, periodista soci...
2018-11-29
29 min
Derecho Procesal Civil
20. Las medidas cautelares
Las medidas cautelares: concepto, presupuestos (Fumus boni iuris, Periculum in mora y exigencia de prestación de caución), características, clases y procedimiento para su adopción. LAS MEDIDAS CAUTELARES. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
00 min
Derecho Procesal Civil
19. Los recursos
El Derecho a los recursos en el Ordenamiento Jurídico español, el sistema de recursos, el depósito para recurrir, efectos de los recursos y clases: el recurso de reposición, el recurso de apelación, el recurso de queja, el recurso extraordinario por infracción procesal, el recurso de casación y el recurso en interés de Ley. LOS RECURSOS. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
00 min
Derecho Procesal Civil
18. La conclusión del procedimiento
La sentencia (motivación, congruencia y efecto de cosa juzgada) y procedimientos anticipados de finalización del procedimiento: la renuncia, el desistimiento, el allanamiento, la transacción judicial y la satisfacción extraprocesal o la carencia sobrevenida de objeto. Las costas procesales. LA CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
00 min
Derecho Procesal Civil
17. Los medios de prueba
Los medios de prueba: el interrogatorio de las partes, la prueba documental, la prueba testifical, la prueba pericial, el reconocimiento judicial, los medios de prueba consistentes en la reproducción de palabras, imágenes y sonidos, la prueba a través de instrumentos que permiten el archivo, conocimiento o reproducción de datos y la prueba de presunciones. LOS MEDIOS DE PRUEBA. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
00 min
Derecho Procesal Civil
16. La prueba
La prueba (la prueba de los hechos y la prueba de la costumbre) , la carga de la prueba (distribución de la carga de la prueba y correctivos a las reglas de distribución de la carga de la prueba), la disponibilidad y la facilidad probatoria, la prueba anticipada, la prueba ilícita y las diligencias finales. LA PRUEBA. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
00 min
Derecho Procesal Civil
15. El juicio
Principios rectores del juicio, desarrollo del juicio y la vista en el juicio verbal. EL JUICIO. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
00 min
Derecho Procesal Civil
14. La audiencia previa
Finalidad de la audiencia previa, justificación, funciones y momentos de su celebración. Función de composición intraprocesal, función sanadora del proceso, delimitación del objeto procesal, proposición y admisión de la prueba y señalamiento de la iniciación del juicio. LA AUDIENCIA PREVIA. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
00 min
Derecho Procesal Civil
13. Los actos de alegación
La demanda (concepto), la admisión de la demanda, los efectos de la demanda, la contestación a la demanda (allanamiento, oposición procesal: las excepciones procesales, oposición de fondo (las excepciones materiales), la reconvención y la rebeldía (concepto y caracteres). LOS ACTOS DE ALEGACIÓN. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
00 min
Derecho Procesal Civil
12. Los procesos declarativos
Tipología de los procesos declarativos: procesos ordinarios, procesos especiales y procesos sumarios. LOS PROCESOS DECLARATIVOS. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
00 min
Derecho Procesal Civil
11. El objeto del proceso
La pretensión como objeto del proceso (concepto de pretensión, clases de pretensión, elementos de la pretensión) y acumulación de pretensiones (acumulación de acciones, ampliación de la demanda y acumulación de procesos). EL OBJETO DEL PROCESO. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
00 min
Derecho Procesal Civil
10. Las partes
Concepto de parte, capacidad para ser parte, capacidad procesal, postulación, legitimación, pluralidad de partes, litisconsorcio voluntario, litisconsorcio necesario, solidaridad e intervención de terceros en el proceso civil. LAS PARTES. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
00 min
Derecho Procesal Civil
09. La competencia
Concepto de competencia y tipos de competencias: competencia objetiva, competencia funcional y competencia territorial (concepto, fueros imperativos, fueros convencionales -sumisión tácita y sumisión expresa- y fueros legales. La atribución de competencia civil a los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. LA COMPETENCIA. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-28
00 min
Derecho Procesal Civil
08. Los principios del proceso
Concepto de proceso, principios de contradicción e igualdad, principios del proceso civil (principio dispositivo y principio de aportación) y principios del proceso penal (principio acusatorio y principios de aportación e investigación). LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-28
00 min
Derecho Procesal Civil
07. El derecho a la actividad jurisdiccional y la justicia gratuita
El derecho a la actividad jurisdiccional y la justicia gratuita. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-28
00 min
Derecho Procesal Civil
06. Personal colaborador
El Ministerio Fiscal, Abogados y Procuradores. PERSONAL COLABORADOR. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-28
00 min
Derecho Procesal Civil
05. Personal No Juzgador
Los Letrados de la Administración de Justicia (antes denominados "secretarios judiciales"), el Cuerpo de gestión procesal y administrativa, el Cuerpo de tramitación procesal y administrativa, el Cuerpo de auxilio judicial, los Médicos forenses y la Policía judicial PERSONAL NO JUZGADOR. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-28
00 min
Derecho Procesal Civil
04. Personal Jurisdiccional
Jueces y magistrados pertenecientes a la carrera judicial, Jueces y magistrados no pertenecientes a la carrera judicial, garantías constitucionales de los jueces y magistrados (independencia e imparcialidad, sumisión a la Ley, inamovilidad judicial, inmunidad judicial). PERSONAL JURISDICCIONAL. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-28
00 min
Derecho Procesal Civil
03. Órganos Jurisdiccionales Integrantes del Poder Judicial
Criterios de clasificación de los órganos jurisdiccionales, órdenes jurisdiccionales (clases de órdenes jurisdiccionales, distribución de juzgados y tribunales y conflictos de competencia) y órganos jurisdiccionales del Poder judicial. ÓRGANOS JURISDICCIONALES INTEGRANTES DEL PODER JUDICIAL. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-28
00 min
Derecho Procesal Civil
02. La Jurisdicción
La jurisdicción como Poder del Estado (El Poder judicial), la potestad jurisdiccional, el Poder judicial como parte integrante de la jurisdicción y el gobierno del Poder judicial: el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). LA JURISDICCIÓN. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-28
00 min
Derecho Procesal Civil
01. Concepto de Derecho Procesal
Estudio de los conceptos básicos del Derecho Procesal, sus características y la eficacia de las normas procesales. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-28
00 min
Derecho Civil I UMH
27. Lección 14 Responsabilidad civil extracontractual
La responsabilidad civil extracontractual (Derecho de daños) a partir de la consideración de la culpa. Responsabilidad por hecho propio y por hecho ajeno. Consideración de algunos supuestos de responsabilidad civil objetiva. Responsabilidad civil extracontractual. Asignatura: Derecho Civil I. Grado en Derecho. Grupo Semipresencial Profesora: Cristina López Sánchez. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Civil. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-19
00 min
Derecho Civil I UMH
26. Lección 13 Modificación y extinción de las obligaciones
La novación modificativa y la novación extintiva. Modificación y extinción de las obligaciones. Asignatura: Derecho Civil I. Grado en Derecho. Grupo Semipresencial Profesora: Cristina López Sánchez. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Civil. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-19
00 min
Derecho Civil I UMH
25. Lección 12 Garantías del Derecho de crédito
Las garantías que permiten reforzar el cumplimiento de la obligación por parte del deudor y previenen su incumplimiento. Garantías del Derecho de crédito. Asignatura: Derecho Civil I. Grado en Derecho. Grupo Semipresencial Profesora: Cristina López Sánchez. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Civil. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-19
00 min
Derecho Civil I UMH
24. Lección 11.2 Cumplimientos e incumplimiento de las obligaciones
El pago o cumplimiento como modo normal de extinción de las obligaciones. Otras formas de pago. El incumplimiento de la obligación y los medios de protección que corresponden al acreedor ante el incumplimiento del deudor. Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones Asignatura: Derecho Civil I. Grado en Derecho. Grupo Semipresencial Profesora: Cristina López Sánchez. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Civil. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-19
00 min
Historia de la Administración de Justicia UMH
06. La Justicia en la Constitución de Cádiz
La Justicia en la Constitución española de 1812. Análisis del Título V del citado texto fundamental. La Justicia en la Constitución de Cádiz. Asignatura: Historia de la administración de justicia. Grado en Derecho. Grupo Semipresencial. Profesor: José Miguel Payá Poveda. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-14
29 min
Historia de la Administración de Justicia UMH
05. Características de la Justicia Liberal
Características generales de la Justicia en el Estado Liberal. Características de la Justicia Liberal. Asignatura: Historia de la administración de justicia. Grado en Derecho. Grupo Semipresencial. Profesor: José Miguel Payá Poveda. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-14
21 min
Historia del Derecho UMH
39. La Codificación en España
La Codificación en España. La Codificación en España. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Miguel Payá Poveda. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-12
1h 02
Historia del Derecho UMH
38. Seminario: Modelos territoriales siglo XIX
Conferencia sobre la organización y los distintos modelos territoriales en la España del siglo XIX. Análisis de la Diputación, jefe político e intendente. Bloque 4 Seminario Modelos territoriales siglo XIX. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-12
36 min
Historia del Derecho UMH
37. Seminario: La sanción real en la Constitución de Cádiz
Conferencia sobre la Sanción real en la Constitución de Cádiz. Bloque 4 Seminario: La sanción real en la Constitución de Cádiz. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Ponente: Ricardo Gómez Rivero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-12
42 min
Historia del Derecho UMH
36. Seminario: La libertad de imprenta en las Cortes de Cádiz
La regulación de la libertad de imprenta en las Cortes de Cádiz. El decreto de 10 de noviembre de 1810 y sus reformas posteriores. Seminario La libertad de imprenta en las Cortes de Cádiz. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-12
39 min
Historia del Derecho UMH
35. Seminario: La Administración educativa 1812-1851
La organización de la Administración central en materia de educación en la primera mitad del s.XIX. Seminario: La Administración educativa 1812-1851. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-12
40 min
Historia del Derecho UMH
34. La II República. Contexto político
La Segunda República española. La II República. Contexto político. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Miguel Payá Poveda. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-12
58 min
Historia del Derecho UMH
33. La II República. Antecedentes Históricos
La dictadura de Primo de Rivera, antecedentes históricos de la Segunda República española. La II República. Antecedentes Históricos. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Miguel Payá Poveda. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-12
22 min
Historia del Derecho UMH
32. La II República Derechos, Jefe del Estado y Cortes
La Constitución de 1931. Reconocimiento de Derechos políticos, sociales, económicos y culturales. El presidente de la República. Las Cortes unicamerales. La II República Derechoss, Jefe del Estado y Cortes. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-12
41 min
Historia del Derecho UMH
31. Restauración. Contexto político
La Restauración borbónica. El Turno de partidos. Oligarquía y caciquismo. Restauración. Contexto político. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Miguel Payá Poveda. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-12
1h 37
Historia del Derecho UMH
30. Restauración. Administración territorial
La Administración territorial en la Restauración. La leyes provinciales de 1876 y 1882. Restauración. Administración territorial. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-12
14 min
Historia del Derecho UMH
29. Restauración. Derechos, Rey y Cortes
La administración territorial en la etapa moderada. Jefe política, Diputación y Consejo provincial. Restauración. Derechos, Rey y Cortes. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-12
46 min
Historia del Derecho UMH
28. La Gloriosa. Contexto político
La Revolución de septiembre de 1868. La primera república española. La Gloriosa. Contexto político. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Miguel Payá Poveda. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-09
58 min
Historia del Derecho UMH
27. La Gloriosa. Administración territorial
La Administración territorial en España 1868-1874. La descentralización atenuada. Ley provincial de 20 de agosto de 1870. La Gloriosa. Administración territorial. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-09
17 min
Historia del Derecho UMH
26. La Gloriosa. Derechos, Rey y Cortes
La Constitución de 1869: origen y características formales. La monarquía democrática. Las Cortes y el sufragio universal. La Gloriosa. Derechos, Rey y Cortes. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-09
37 min
Historia del Derecho UMH
25. Moderantismo Administración territorial
La administración territorial en la etapa moderada. Jefe política, Diputación y Consejo provincial. Moderantismo Administración territorial. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-09
24 min
Historia del Derecho UMH
24. Moderantismo Derechos, Rey y Cortes
La constitución de 1837 y 1845. Regulación de los derechos individuales. El poder ejecutivo en los textos del moderantismo. Las Cortes bicamerales. Moderantismo Derechos, Rey y Cortes. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-09
57 min
Historia del Derecho UMH
23. Cádiz, Derechos, Rey y Cortes
La Constitución de Cádiz. Reconocimiento derechos individuales. La configuración del poder real. Las Cortes gaditanas. Cádiz, Derechos, Rey y Cortes. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-09
59 min
Historia del Derecho UMH
22. Las Cortes de Cádiz y el Proyecto Liberal
La guerra de la independencia. Proceso de formación Cortes de Cádiz. Las reformas liberales. Las Cortes de Cádiz y el Proyecto Liberal. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Miguel Payá Poveda. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-09
50 min
Historia del Derecho UMH
21. Constitución de Cádiz Administración territorial y La Justicia
La organización territorial y local en la Constitución de Cádiz. La Justicia gaditana: características y planta judicial. Constitución de Cádiz Administración territorial y La Justicia. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-09
22 min
Historia del Derecho UMH
20. Seminario: Las Cortes
Conferencia sobre las Cortes del Antiguo Régimen: origen, composición y funcionamiento. Seminario: Las Cortes. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Miguel Payá Poveda. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-09
1h 15
Historia del Derecho UMH
19. Seminario: La Inquisición
El Tribunal de la Inquisición en España. Origen, composición, funcionamiento y competencias. Seminario: La Inquisición. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Miguel Payá Poveda. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche
2018-11-09
1h 08
Historia del Derecho UMH
18. La Justicia A.R. Jueces y Tribunales inferiores
La Justicia en el Antiguo Régimen. Justicia municipal. Corregidores. Jueces y tribunales inferiores. La Justicia Antiguo Régimen. Jueces y Tribunales inferiores. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Miguel Payá Poveda. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-09
50 min
Historia del Derecho UMH
17. La Justicia A.R. Chancillerias y Audiencias
La Justicia del Antiguo Régimen. Consejos, Chancillerías y Audiencias. Jurisdicciones especiales. La Justicia Antiguo Régimen. Jueces y Tribunales inferiores. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Miguel Payá Poveda. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-09
58 min
Historia del Derecho UMH
4. La España visigoda
Establecimiento de los visigodos en la Península. Economía y sociedad. La España visigoda. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Miguel Payá Poveda. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-09
43 min
Historia Universal Contemporánea UMH
10. Los retos del siglo XXI
1. La globalización y sus efectos. 2. Los nuevos movimientos sociales. 3. Desafíos del siglo XXI. Los retos del siglo XXI. Asignatura: Historia Universal Contemporánea. Grado en Periodismo. Profesor: Miguel Ángel Esteve González. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de las Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-07
49 min
Historia Universal Contemporánea UMH
9. Problemas y conflictos en el mundo actual
1. Guerra, paz y hegemonía a comienzos del siglo XXI. El terrorismo. Las perspectivas de la democracia. Problemas y conflictos en el mundo actual. Asignatura: Historia Universal Contemporánea. Grado en Periodismo. Profesor: Miguel Ángel Esteve González. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de las Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-07
44 min
Historia Universal Contemporánea UMH
8. La evolución de Europa desde 1945
1. La construcción europea (1941-1960). 2. De la crisis al impulso de una organización europea (1960-2007). 3. La Unión Europea en el escenario global. La evolución de Europa desde 1945. Asignatura: Historia Universal Contemporánea. Grado en Periodismo. Profesor: Miguel Ángel Esteve González. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de las Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-07
41 min
Historia Universal Contemporánea UMH
7. Un mundo bipolar
1. El nuevo orden internacional. La ONU. 2. La bipolarización y la guerra fría. 3. Los procesos de descolonización. El mundo capitalista y el mundo comunista. Un mundo bipolar. Asignatura: Historia Universal Contemporánea. Grado en Periodismo. Profesor: Miguel Ángel Esteve González. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de las Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-07
40 min
Historia Universal Contemporánea UMH
6. La debilidad de las democracias. De nuevo hacia la guerra
1. Los problemas económicos. 2. El New Deal norteamericano. 3. La crisis de los regímenes liberales y los fascismos. 4. La Segunda Guerra Mundial.La debilidad de las democracias. De nuevo hacia la guerra. Asignatura: Historia Universal Contemporánea. Grado en Periodismo. Profesor: Miguel Ángel Esteve González. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de las Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-07
44 min
Historia Universal Contemporánea UMH
5. Guerra, revolución e inestabilidad internacional
1. Tensiones coloniales y rivalidades políticas. La "Gran Guerra". 2. La Revolución rusa y el modelo comunista. 3. El nuevo orden internacional. La Sociedad de Naciones.Guerra, revolución e inestabilidad internacional. Asignatura: Historia Universal Contemporánea. Grado en Periodismo. Profesor: Miguel Ángel Esteve González. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de las Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-07
36 min
Historia Universal Contemporánea UMH
4. La expansión del capitalismo burgués
1. Las grandes potencias europeas. 2. La Segunda Revolución Industrial. 3. El Imperialismo y la hegemonía europea. 4. Los nuevos países imperialistas.La expansión del capitalismo burgués. Asignatura: Historia Universal Contemporánea. Grado en Periodismo. Profesor: Miguel Ángel Esteve González. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de las Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-07
52 min
Historia Universal Contemporánea UMH
3. Los conflictos sociales y las ideologías
1. Cambios sociales. Burguesía y proletariado. 2. El nacimiento y desarrollo internacional del movimiento obrero. 3. Socialismo, anarquismo y catolicismo social. Los conflictos sociales y las ideologías. Asignatura: Historia Universal Contemporánea. Grado en Periodismo. Profesor: Miguel Ángel Esteve González. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de las Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-07
1h 46
Historia Universal Contemporánea UMH
2. Las revoluciones burguesas y la construcción del Estado liberal
1. El liberalismo político: principios fundamentales. 2. La revolución e independencia de Estados Unidos. 3. La Revolución francesa. 4. Contrarrevolución y revolución en Europa. Las revoluciones burguesas y la construcción del Estado liberal. Asignatura: Historia Universal Contemporánea. Grado en Periodismo. Profesor: Miguel Ángel Esteve González. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de las Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-07
49 min
Historia Universal Contemporánea UMH
1. La transición del antiguo régimen a la nueva sociedad
Las relaciones y los modos de producción. 2. La sociedad del Antiguo Régimen. 3. La transición del feudalismo al capitalismo. 4. La Primera Revolución Industrial. La transición del antiguo régimen a la nueva sociedad. Asignatura: Historia Universal Contemporánea. Grado en Periodismo. Profesor: Miguel Ángel Esteve González. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de las Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-10-31
1h 09