Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Universidad Nacional Andres Bello

Shows

Charlemos Sobre InvestigaciónCharlemos Sobre InvestigaciónT3. EP 13: El Observatorio Astronómico de La Sergio con su director Raúl Andrés Joya OlarteEn nuestro podcast Charlemos Sobre Investigación (CSI) hablamos con el Raúl Andrés Joya Olarte, ingeniero, docente investigador de Universidad Sergio Arboleda y especialista en Astronomía de la Universidad Nacional de Colombia,  sobre la historia , trabajos de divulgación e investigación del Observatorio Astronómico de La Sergio y su celebración por los 25 años de creación, su papel como cogestor y director del proyecto “Primer Satélite colombiano, El Libertad 1”, puesto en órbita en el 2007; los conocimientos y elementos básico de un aspirante a astrónomo aficionado. ¿Cómo se educa el ojo para ver el firma...2025-04-0959 minRadio Universidad de ChileRadio Universidad de ChileVuelan las Plumas - LUCAS PAVEZ ROSALES: Diplomacia a ritmo de rock latinoEntre Valparaíso y Seúl hay un océano de por medio. Son 18 mil 400 kilómetros de distancia pero las aguas son las mismas, el Océano Pacífico que baña las costas de Chile y de Corea del Sur. Lucas Pavez Rosales nació en Valparaíso y es Licenciado en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. También es Magister en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina y Graduado de la Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello" y hoy, vive en Corea como parte del cuerpo diplomático ch...2025-04-0927 minRadio UNABRadio UNABPurisima T3 E7 Carlota du Pontavice: Innovación textil para un futuro sostenibleEn este episodio de Purísima Podcast, Carlota du Pontavice, artista textil, académica de Diseño de Vestuario y Textil en el Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, analiza los desafíos y posibilidades del diseño textil sostenible. Con una perspectiva crítica, Du Pontavice reflexiona sobre el impacto ambiental de la industria textil y la urgencia de prácticas responsables en el diseño. Desde la experimentación en el aula hasta la creación de piezas que respeten el medio ambiente, este episodio invita a repensar el rol del diseño como una herramienta de cambio en...2024-11-1338 minRadio UNABRadio UNABPurisima Podcast T3 E6 "La urgencia de un turismo sostenible"En este episodio, Ricardo Abuauad, arquitecto y Decano del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, se une a Purísima Podcast para reflexionar sobre los efectos del turismo masivo en ciudades históricas y cómo este fenómeno ha generado gentrificación y desplazamiento de residentes locales. Desde ejemplos como Valparaíso y Barcelona, hasta propuestas para un turismo más responsable y sostenible, Abuauad explora soluciones que equilibren el desarrollo turístico con la protección de la cultura y el bienestar de las comunidades. ¿Se puede ser un buen turista?2024-09-1732 minLuminaria: el brillo de las grandes ideasLuminaria: el brillo de las grandes ideasObjetos que emocionan, con Andrés GóngoraLos objetos no solamente son testigos de hechos históricos; también evocan emociones que narran los procesos que ha vivido el país. Andrés Góngora, profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia, presenta una lectura del conflicto en América Latina desde una perspectiva emocional y material. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.2024-08-2626 minENCUENTROS DE DISEÑOENCUENTROS DE DISEÑOEP_6 TEMP 9 Labs y diseño socialCerrando nuestra novena temporada vamos a dialogar con DIANA CASTELBLANCO, estudiante de Doctorado en Sociedad y Cultura: historia, arte y patrimonio de la Universidad de Barcelona; Magíster en Hábitat de la Universidad Nacional de Colombia; Especialista en Gerencia de Diseño y Diseñadora Industrial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Colombia.  Investigadora y profesora de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Ha sido ponente en importantes eventos nacionales e internacionales de arte y diseño, hábitat, políticas y estéticas sociales. Autora del libro Los Relatos del Objeto...2024-05-1548 minCerdoCastCerdoCast#144 - Una mirada a la digestibilidad de nutrientes - MSc. Diego Andrés López Díaz¿Cuál es la relevancia de conocer la digestibilidad de los nutrientes utilizados en las dietas de nuestros cerdos?En un nuevo episodio de CerdoCast, el MSc. Diego Andrés López Díaz, quien actualmente está realizando su doctorado en la Universidad de Kansas, resalta la importancia de determinar la digestibilidad de los nutrientes en las dietas porcinas. Hace hincapié en que este conocimiento es fundamental para maximizar la eficiencia productiva, mejorar la utilización de los recursos alimenticios, reducir los costos de producción y mitigar el impacto ambiental asociado con la industria porcina.2024-05-1026 minCerdoCastCerdoCast#144 - Una mirada a la digestibilidad de nutrientes - MSc. Diego Andrés López Díaz¿Cuál es la relevancia de conocer la digestibilidad de los nutrientes utilizados en las dietas de nuestros cerdos?En un nuevo episodio de CerdoCast, el MSc. Diego Andrés López Díaz, quien actualmente está realizando su doctorado en la Universidad de Kansas, resalta la importancia de determinar la digestibilidad de los nutrientes en las dietas porcinas. Hace hincapié en que este conocimiento es fundamental para maximizar la eficiencia productiva, mejorar la utilización de los recursos alimenticios, reducir los costos de producción y mitigar el impacto ambiental asociado con la industria porcina.2024-05-1026 minRadio UNABRadio UNABPurisima Podcast T3 Episodio 1 "El impacto en las democracias del fenómeno de la sobreinformación"En el más reciente episodio de Purísima Podcast, Camilo Güell, el reconocido publicista, director creativo y académico de la Universidad Andrés Bello (UNAB), ofreció una interesante perspectiva sobre la saturación de información y las fake news en la era digital.2024-04-1027 minDerecho a la pasiónDerecho a la pasiónAndrés Rosler Ya está disponible el episodio 43 de Derecho a la Pasión. Hoy conversamos con Andrés Rosler, abogado, especialista en filosofía del Derecho, Doctor por la Universidad de Oxford y autor de varios libros. Uno de ellos se llama “La Ley es la ley” y nos cuenta  por qué eligió esta frase como título de su libro. Hablamos del rol del abogado, de su pasión por el pensamiento de Carl Schmitt, y de por qué Luis XVI fue el primer individuo acusado de cometer crímenes contra la humanidad. Un episodio profundo que te lleva a reflexionar y a aprender. ¡...2024-04-041h 09Historias UniandinasHistorias UniandinasDar gusto o susto en la comunicaciónEn Historias Uniandinas, descubriremos el fascinante mundo de la comunicación en los medios universitarios, de la voz del consultor y ensayista del medio 070, el profesor Omar Rincón, doctor en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional.En compañía del director de Comunicación Estratégica de Uniandes, Mario Andrés Ruiz, documentalista y magíster en Creación Literaria, navegaremos en la historia de los medios de comunicación en Uniandes y se expondrán algunos puntos críticos de la comunicación para cuestionar si lo estamos haciendo bien o no. ¡Disfruten del e2024-03-2228 minRadio UNABRadio UNABEp 2 En Un Mar...de PlásticoEp 2 En Un Mar...de Plástico by Universidad Nacional Andres Bello2024-03-2013 minCafé & SedaCafé & SedaEl futuro de las Relaciones China-Argentina bajo Javier MileiEn este episodio de Café & Seda, Parsifal conversa con Patricio Giusto, director ejecutivo del Observatorio Sino-Argentino. Además, Patricio es docente regular en la Universidad Católica Argentina, la Universidad Nacional de La Plata y en la Universidad de la Defensa Nacional. También es candidato doctoral en Estudios Internacionales, y magíster en Estudios Chinos y en Políticas Públicas. Es profesor visitante de la Universidad de Zhejiang (China) y también dirige la consultora Diagnóstico Político. Es colaborador habitual en diversos medios de comunicación nacionales e internacionales.Durante la conversación, Patricio ana...2024-03-061h 00Radio UNABRadio UNABInter-Equidad: género y mirada universitariaEn este primer episodio la periodista especializada en ciencia y profesora de la escuela de periodismo UNAB, Nadia Politis, conversó sobre género, feminismos e interdisciplina en la universidad con las académicas y estudiantes de Campus Creativo, Paulina Varas, Teresa Vernal, Francisca Rivera y Victoria Muñoz2024-01-0359 minRadio UNABRadio UNABPurisima Podcast T2 Episodio 6 Bienales de arte, política y poderEn este episodio conversamos con el artista visual y director de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad Andrés Bello, Pablo Langlois Prado, para conversar sobre la evolución y la influencia global de las Bienales de Artes Visuales. Desde la Bienal de Venecia hasta la reciente Bienal de São Paulo, analizamos la transformación hacia enfoques más inclusivos. Además, destacamos la polémica participación de Chile y la importancia de la mediación en estos espacios.2023-11-1636 minRadio UNABRadio UNABPodcast de Bienestar: Autocuidado como camino al bienestarTe invitamos a escuchar este podcast donde conversamos sobre estrategias de autocuidado que podemos incorporar en la vida cotidiana para el cuidado de nuestra salud mental y bienestar general. Participan: Javiera Vásquez Cautivo, Psicóloga y coordinadora de bienestar DGDE, campus sector Providencia. Mónica Daza Nieto Psicóloga, jefa nacional de bienestar DGDE2023-10-2317 minAyer y Hoy La LibreAyer y Hoy La LibreTodo lo que debés saber sobre el Derecho al consumidorEl M.Sc. Andrés Bogarín Bustamante, Máster en Administración y Derecho Empresarial por la Universidad Escuela Libre de Derecho, Bachiller y Licenciado en Derecho por la Universidad Escuela Libre de Derecho. Fue asesor y mediador en materia de Derecho de Consumo en la Dirección de Apoyo al Consumidor del Ministerio de Economía, Industria y Comercio. Desde el 2013, se desempeña como abogado asesor y litigante en materia de Derecho de Consumo en la Dirección de Asuntos Jurídicos del Banco Nacional de Costa Rica.Profesor de los cursos Derecho de Protección del Cons...2023-09-2222 minEncuentro NacionalEncuentro NacionalContenidos tratados en el Congreso de Estudios sobre el PeronismoEste 13, 14 y 15 de septiembre se llevó adelante el VIII Congreso de Estudios sobre el Peronismo (1943-2023), y su secretaria general, Florencia Calzón Flores compartió algunos de los temas abordados y ponencias al respecto. El Congreso bienal organizado por la Red de Estudios sobre el Peronismo habilita un espacio de debate y reflexión crítica de las líneas de investigación existentes sobre el peronismo, promueve el diálogo entre investigadores y el avance hacia síntesis provisorias. Por su carácter inclusivo y por su alcance federal, el Congreso estimula el contacto intergeneracional y la incorporación de problemá...2023-09-2008 minRadio UNABRadio UNABEmprendedores con Impacto #22 : Andrés VillalónBienvenidos al capítulo 22 de Emprendedores con Impacto, hoy con Andrés Villalón, fundador de Learning HubLab, emprendimiento social que impulsa la creación de comunidades de aprendizaje para generar experiencias educativas innovadoras, vinculadas al uso de las tecnologías de información y comunicación.2023-08-3024 minVuelan las PlumasVuelan las PlumasLUCAS PAVEZ ROSALES: Diplomacia a ritmo de rock latinoEntre Valparaíso y Seúl hay un océano de por medio. Son 18 mil 400 kilómetros de distancia pero las aguas son las mismas, el Océano Pacífico que baña las costas de Chile y de Corea del Sur. Lucas Pavez Rosales nació en Valparaíso y es Licenciado en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. También es Magister en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina y Graduado de la Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello" y hoy, vive en Corea como parte del cuerpo diplomático ch...2023-07-0527 minDairycastDairycast#01 - Cetosis en vacas lecheras: nuevas perspectivas para un antiguo problema - Dr. Andrés Contreras BravoLas enfermedades metabólicas del postparto son una de las principales causas que afectan la posterior performance de la vaca lechera, se asocian a trastornos reproductivos, enfermedades infecciosas, merma en la producción de leche e incluso a la muerte del animal. En el momento del parto ocurre una gran movilización de grasas debido a que la vaca cambia sus requerimientos energéticos y comienza a producir leche. El problema ocurre cuando la alimentación no satisface los requerimientos del animal y para obtener energía se utiliza la grasa de reserva, lo que resulta en la liberación de cu...2023-06-2137 minRadio UNABRadio UNABPurísima Podcast | Recuperar la ciudad porosa: conversación con el urbanista David ManginEn este episodio dialogamos con el reconocido arquitecto francés David Mangin, ganador del Grand Prix de Urbanismo de Francia en 2008, quien nos invita a reflexionar sobre el concepto de "nivel de la ciudad" y su influencia en la experiencia urbana. Para él, la ciudad va más allá de los edificios y las calles, es un espacio de sociabilidad y encuentro. Al considerar este nivel en su totalidad, tanto en los espacios abiertos como en los cerrados, públicos y privados, podemos mejorar significativamente la vida urbana. Desafiando las ideas preconcebidas sobre la altura de los edificios y las densi...2023-06-1938 minRadio UNABRadio UNABPurisima Podcast | Visibilidad y políticas del diseño en ChileEn este episodio se explora el cruce entre política y diseño en Chile. Un diálogo enriquecedor con destacados diseñadores nacionales como Manuel Figueroa, Pedro Álvarez, Catalina Pérez, Juan Pablo Vergara y Cristina Vergara. Además, se plantea la pregunta sobre la identidad del diseño chileno, se analizan los desafíos actuales que enfrenta la disciplina y se revisa y cuestiona la falta de instituciones dedicadas a resguardar e investigar la producción de diseño en el país. Por último, se examinan los desafíos actuales del diseño, incluyendo la sobreabundancia de contenido, el a...2023-05-191h 07Suicidio | Suicidologia: Prevención del SuicidioSuicidio | Suicidologia: Prevención del SuicidioE15T2 Suicidio y Fentanilo lo que debemos saber sobre su uso | Dr. Andrés CastañedaEn esta charla, Dr. Andrés Castañeda nos brinda información sobre el uso recreativo del fentanilo, los efectos en la salud pública. Andrés Castañeda es Médico Cirujano, Maestro en Ciencias Socio médicas con especialización en Gestión y Políticas de Salud y Maestro en Economía del comportamiento. Candidato a Doctor en Gestión y Políticas en Salud en la UNAM. Es profesor titular en la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad La Salle. Es Coordinador del Diplomado Economía del Comportamiento, Salud y Seguridad Socia...2023-04-1839 minRadio UNABRadio UNABPurísima Podcast | ¿Sueña ChatGPT con ovejas eléctricas?En este primer capítulo de la segunda temporada dialogamos sobre las diversas aristas que se discuten hoy en día a partir de la incorporación de la inteligencia artificial generativa como una herramienta de uso masivo, en una exploración profunda de las posibilidades y los límites éticos del ChatGPT y su capacidad para simular el lenguaje humano. El episodio examina el impacto que esta tecnología tiene en la sociedad actual, desde su capacidad para crear contenido en línea hasta su posible uso en la creación de noticias falsas y divulgación de sesgos. Conversamo...2023-04-1454 minVeneco PodcastVeneco PodcastREPENSANDO LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN VENEZUELA - UN DIÁLOGO AMPLIOEste evento virtual se llevó a cabo el 3 de abril de 2023 patrocinado por el programa de estudios latinoamericanos y hemisféricos (LAHSP, por sus siglas en inglés) de the George Washington University, con el apoyo de la Sección de Estudios Venezolanos de LASA, LATAM@GW, y NACLA Report on the Americas. Este diálogo reúne a activistas, académicos y organizadores de base a lo largo del espectro político para crear una visión sobre el futuro de los movimientos sociales en Venezuela y poder debatir distintas perspectivas sobre teorías del cambio. Contó con la particip...2023-04-042h 09Radio UNABRadio UNABPurísima Podcast | Diseño urbano y habitabilidad: los retos de una ciudad compleja y pluralCómo se diseñan las ciudades y el uso del espacio público por parte de los ciudadanos son factores que definen la ciudad contemporánea. Los espacios que la ciudad ofrece a sus habitantes son fundamentales para fomentar la idea de comunidad, un inadecuado diseño o políticas públicas deficientes podrían acrecentar la percepción de habitar en una ciudad hostil y poco amable. Junto a los arquitectos Ricardo Abuauad, Decano del Campus creativo de la Universidad Andrés Bello y Sergio Baeriswyl, Premio Nacional de Urbanismo 2014, conversamos sobre estas temáticas en Purísima Podcast.2022-12-141h 14Radio UNABRadio UNABPurísima Podcast | Metaversos¿Qué seremos en los metaversos? ¿Cómo nos relacionaremos en ese espacio digital? La nueva frontera entre lo digital y lo físico parece estar mutando, de esto temas y los nuevos desafíos técnicos que enfrentaremos en relación a los metaversos y la naturaleza humana conversamos en Purísima podcast junto a Pablo Ortuzar, Coordinador Carrera Diseño de Juegos Digitales y Paola Olea, Profesora de Realidad virtual en la misma carrera del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello.2022-11-221h 03Paisaje AudiovisualPaisaje Audiovisual'Sereno' (cortometraje de ficción); Encuentro en la radio con Andrés Isaza Giraldo (Director).En nuestro episodio # 175 abordamos la producción cinematográfica Sereno, filmada en Villamaría, Caldas. Este es el segundo cortometraje de ficción del director manizaleño Andrés Isaza Giraldo, quien habló en exclusiva para Paisaje Audiovisual.  La producción estuvo en el marco de la 13 Feria Internacional de Cine de Manizales, después de haber estrenado en la  selección oficial del Festival Internacional de Cine de Cartagena de indias FICCI y ad portas de su estreno internacional en Beijing. La película está inspirada en el famoso libro Viaje a pie de Fernando González publicado e...2022-11-0826 minRadio UNABRadio UNABLuis Barraza : Avances en la reducción de la toxicidad en la quimioterapiaLuis Barraza, investigador del Departamento de Química de la Universidad Andrés Bello, sede Concepción, ha desarrollado un innovador y crucial trabajo en beneficio de quienes padecen cáncer y se someten a un tratamiento de quimioterapia.2022-11-0224 minRadio UNABRadio UNABPurísima Podcast | ¿Resguardar o desmantelar la monumentaria del espacio público?¿Qué pasa con el patrimonio cuando se producen cambios radicales en los paradigmas? ¿Pierde sentido la monumentaria? ¿Es necesario llegar a consenso para definir nuevas categorías de los monumentos en los espacios públicos? Preguntas como estas cruzaron la conversación con Gonzalo Valiente, arquitecto y académico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Andrés Bello, en el sexto capítulo de Purísima Podcast.2022-10-241h 00Radio UNABRadio UNABPurísima Podcast | La cultura del slow fashionEn este quinto episodio Purísima Podcast hablamos de la creciente cultura del slow fashion o moda lenta, una alternativa de producción y consumo en la industria textil basada en la sostenibilidad y la responsabilidad social. Nos acompañan dos académicos de la carrera de Diseño de Vestuario y Textil, perteneciente a la Escuela de Diseño del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello: Francisca Tornero, diseñadora con Master en Artes Liberales de la Universidad de Navarra, creadora de la marca homónima dedicada a la alta costura y presidenta de Moda Chile A.G; y Bado...2022-09-231h 10Radio UNABRadio UNABPurísima Podcast | Comunicar en tiempos de fake news y posverdadHéctor Cossio, editor general del diario El Mostrador, y los académicos de la Universidad Andrés Bello Andrés, Rosenberg de Periodismo y Camilo Güell de la carrera de Publicidad, dialogan sobre los desafíos de comunicar en tiempos de fake news y posverdad. En este cuarto episodio de Purísima Podcast se incluyen temas de artistas nacionales: Alma Porno de Mike Norris y Un Desierto (electrónica imperfecta) de Usted No!2022-08-161h 11Historias UniandinasHistorias UniandinasObservando el cosmosMirar al cosmos en busca de respuestas a problemas fundamentales forma parte del trabajo de Andrés Alejandro Plazas Malagón. Egresado en el año 2007, sus estudios en física y astronomía lo han llevado a trabajar en importantes proyectos para la NASA, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos.En Historias Uniandinas, este físico nos explica su pasión por el universo y cómo cree posible que entendamos mejor los orígenes del universo.Para conocer más sobre el trabajo de Andrés, te invitamos...2022-08-1129 minKnow Your PhysioKnow Your PhysioDr. Nayib Salomon: El Aprendizaje y la Longevidad | Descubra cómo maximizar su potencial de aprendizaje y vida largaSend us a textEl doctor Nayib Salomon, es un médico oftalmólogo especializado en cirugía plástica ocular y cirugía de cataratas, quien ha dedicado su vida a la docencia y práctica Oftalmológica en Caracas Venezuela por mas de 50 años. Fue co-fundador de uno de los centros oftalmológicos mas prestigiosos de Latinoamerica: La Unidad Oftalmológica de Caracas, así como de la Fundacion AVAO, institución educativa y asistencial que brinda servicios oftalmológicos a personas de bajos recursos económicos desde el año 1982. Es director y pro...2022-08-041h 43Salud UNAL ContigoSalud UNAL ContigoT3 E7: El sueño y la saludLos problemas del sueño son una preocupación creciente en la salud pública porque se relaciona con gran cantidad de patologías crónicas y se presentan en cualquier momento de la vida. Invitados: Francklin Escobar Córdoba, médico, psiquiatra, experto en medicina del sueño y profesor titular de Psiquiatría UNAL. Ángela María Gómez Fonseca, Psicóloga, doctora en psicología con especialidad en Neurociencias. Créditos: Guiones, entrevistas y producción general: Diana Zamira Romero Criollo. Dirección: María Fernanda Lara Díaz. Locución: Laura Sophia García y Camilo Andrés Arenales. Prod...2022-07-0922 minSalud UNAL ContigoSalud UNAL ContigoT3 E6: Salud BucalLa población en general suele no priorizar el cuidado bucal y desconoce cómo hacer un adecuado proceso de prevención a lo largo de las etapas de la vida. En este podcast se habla de aspectos que pueden ayudar a la hora de lograr una buena salud bucal. Invitados: Dairo Javier Marín Zuluaga, decano de la Facultad de Odontología. Karen Solange Gutiérrez, odontóloga y magíster en Salud Pública. Créditos: Guiones, entrevistas y producción general: Diana Zamira Romero Criollo. Dirección: María Fernanda Lara Díaz. Locución: Angie Paola Ojeda y Camilo...2022-06-1831 minSalud UNAL ContigoSalud UNAL ContigoT3 E5: Salud mentalLa salud mental es más que la ausencia de trastornos o discapacidades mentales, por lo tanto, este concepto implica pensar en el bienestar personal y las relaciones sociales. Escucharemos a varios expertos que nos ayudarán a comprender cómo cuidar nuestra salud mental. Invitados: Magnolia Ballesteros, psicóloga, magíster en psicología, doctora en Salud Pública. Judy Constanza Beltrán, fonoaudióloga y psicóloga, doctoranda en Psicología, coordinadora del Centro de la Comunicación Humana de la Facultad de Medicina. Juan Ignacio Rincón, médico cirujano, especialista en Gerencia de Salud Ocupacional, magíster en Segurid...2022-06-0416 minSalud UNAL ContigoSalud UNAL ContigoT3 E4: Actividad física - sedentarismoLa actividad física contribuye en la obtención de una vida saludable, es la posibilidad de cuidar nuestro cuerpo y mente. Sin embargo, en la vida cotidiana encontramos muchas barreras que nos llevan a tener una vida sedentaria. En este capítulo hablaremos sobre algunos factores que intervienen a la hora de tomar decisiones para implementar la actividad física en tu vida diaria. Invitados: Érica Mabel Mancera Soto, magíster en Fisiología y doctora en Ciencias (Biología). Profesora del Departamento de Movimiento Corporal Humano. Diana Alexandra Camargo Rojas, fisioterapeuta y magíster en salud pública. Profesora...2022-05-2133 minColombian Coffee GroundsColombian Coffee GroundsCulture is politicalGestor cultural y funcionario por más de 10 años del sistema nacional de bibliotecas de la Universidad Nacional de Colombia, Othon Chavarro es un cómplice literario de cientos de universitarios. Iniciando su retiro de las actividades labores, comparte con nosotros algunas perspectivas de su experiencia.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/colombiancoffeegrounds/message2022-05-2028 minSalud UNAL ContigoSalud UNAL ContigoT3 E3: Salud VisualLa salud visual es el goce de nuestro sistema de visión con una buena agudeza y precisión. Monitorizar permanentemente cómo se encuentra nuestra salud visual es una práctica que nos permite identificar de manera oportuna si se requiere algún tipo de tratamiento. Invitados: El Dr. Gabriel Ortiz, médico, oftalmólogo, director del Departamento de Oftalmología de la Facultad de Medicina UNAL. Elkin Sánchez Montenegro, decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la Salle, optómetra pediatra, magíster en epidemiología y doctor en Salud Pública de la UNAL. María A...2022-05-0718 minCafé & SedaCafé & SedaLos Institutos Confucio en América Latina y el CaribeEn el episodio 13 del Podcast Café & Seda, Parsifal conversa con Julián Prieto Barrera, exdirector local del Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia. Actualmente se encuentra realizando sus estudios doctorales en Política y Teoría Educativa en Penn State University apoyado por la beca Fulbright. Es politólogo de la Universidad de los Andes de Bogotá, magíster en Desarrollo y Gobierno de la Universidad de Duisburgo-Essen en Alemania y magíster en Política Pública de Hertie School, en Berlín. Julián se ha desempeñado también como jefe de la Oficina d...2022-05-0241 minandresmancera 3Speak Podcastandresmancera 3Speak Podcast¿QUIERES que tu NEGOCIO CREZCA? ¡ASESORATE!https://3speak.tv/watch?v=andresmancera/spcfotjn Yo he tenido varios negocios, pero la quiebra más dolorosa fue la que tuve en la última empresa que gracias a dios en su tiempo fue muy exitosa e iba creciendo mes con mes, año con año, pero me topé con circunstancias a las que jamás me había enfrentado y no tuve las competencias necesaria para salir bien librado de ellas ¡al contrario! Mi ignorancia en varios temas causo no solo que mi negocio se viniera abajo si no que en su caída arrasara con lo que ha...2022-04-2500 minSalud UNAL ContigoSalud UNAL ContigoT3 E2: Salud AuditivaLa salud auditiva tiene una fuerte relación con la comunicación por lo tanto existe un sólido vínculo entre esta y las relaciones sociales. Escucharemos a varios expertos que nos ayudarán a reconocer cuándo ponemos en riesgo nuestra salud auditiva y qué debemos hacer para cuidarla. Invitados: Carol Andrea Bernal Castro, fonoaudióloga, magíster en Discapacidad e Inclusión Social. Candidata a doctora en Salud Pública e integrante de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Salud Pública Liliana Akli Serpa, fonoaudióloga, especialista en Audiología y magíster en Neurociencias...2022-04-2326 minSalud UNAL ContigoSalud UNAL ContigoT3 E1: La alimentación saludableLa alimentación saludable es un reto que se enfrenta a estrategias de marketing, política, aspectos económicos y muchos factores que hacen que las decisiones a la hora de alimentarse sean un desafío. Invitados: Mercedes Mora, profesora de la Pontificia Universidad Javeriana. María Fernanda Lara, profesora del Departamento de la Comunicación Humana de la Facultad de Medicina UNAL. Olga Lucía Mora, nutricionista dietista y máster en Comunicación Científica. Jhon Jairo Bejarano, profesor del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina UNAL. Créditos: Guiones, entrevistas y producción general: Diana Zamira...2022-04-0921 minCerdoCastCerdoCast#51 - Andrés Perez - Epidemiología y Producción Porcina, ¿hacia dónde vamos?En los últimos años se vienen desarrollando una serie de eventos a nivel mundial, que nos hacen resonar el concepto de epidemiología más de una vez; y es que, no sólo atravesamos grandes desafíos en cuanto a la salud animal con la presencia de la PPA (Peste Porcina Africana), sino también, en la salud humana con la pandemia de la Covid-19. A raíz de esto, hablamos de epidemiología en todos los sectores, y los expertos en el área están en alerta permanente. Lo que vas a aprender: La epidemio...2022-03-2826 minCerdoCastCerdoCast#51 - Andrés Perez - Epidemiología y Producción Porcina, ¿hacia dónde vamos?En los últimos años se vienen desarrollando una serie de eventos a nivel mundial, que nos hacen resonar el concepto de epidemiología más de una vez; y es que, no sólo atravesamos grandes desafíos en cuanto a la salud animal con la presencia de la PPA (Peste Porcina Africana), sino también, en la salud humana con la pandemia de la Covid-19. A raíz de esto, hablamos de epidemiología en todos los sectores, y los expertos en el área están en alerta permanente. Lo que vas a aprender: La epidemio...2022-03-2826 minCHARLAS FCARMCHARLAS FCARM¿𝗖𝗢́𝗠𝗢 𝗖𝗥𝗘𝗔𝗥 𝗧𝗘𝗡𝗗𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦?¿𝗖𝗢́𝗠𝗢 𝗖𝗥𝗘𝗔𝗥 𝗧𝗘𝗡𝗗𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦? Si tienes esta duda también, te invitamos un #CaféArquitectura con Comex donde te mostrarán como hacen los expertos en color para crear tendencias. #FacebookLive y #youtubelive Con los invitados: ANDRÉS CATALINA DIRECTORA DE ESTILO Diseñadora de su propia marca Nugget y artista multidisciplinaria. Andrés Catalina es una explorada experta de diversos universos creativos donde imprime una personalidad auténtica y pop. Con su proyecto como muralista, Queen Skittles y con su paleta de colores estridentes contrastados con siluetas estilizadas y armoniosas, mejora su capacidad creativa creando mundos de fantasía llenos de criaturas...2022-02-1658 minRadio UNABRadio UNABUNAB CIENCIA 11 de Febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaCarola Millán Giovanetti, doctora en Ciencias Biológicas y Bioquímica, nos habló de la necesidad de promover la educación científica, con pensamiento crítico, en la sociedad chilena. Entrevista realizada en el marco del proyecto de colaboración "Más mujeres en Ciencia", de la Universidad Andrés Bello y la SEREMI de Ciencia Macrozona Centro, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación del Gobierno de Chile, con el objetivo de incentivar a estudiantes universitarios de pregrado a desarrollar Comunicación Pública de la Ciencia. En este podcast participaron Rodrigo Díaz, Diego Lator...2022-02-1144 minCafé & SedaCafé & SedaEl cine de China: un mecanismo de educación interno y de comunicación con el público extranjeroEpisodio en español - En el episodio 9 del podcast Café & Seda, Parsifal conversa con la Dra. Verónica Flores, profesora adjunta de la Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador (USAL). Verónica es doctora en Historia y Teoría de las Artes (FFyL-UBA), magíster en Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y licenciada en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). De igual forma, ha realizado estudios de investigación y posgrado en la Academia Nacional de Artes de China y en la Univers...2021-11-0746 minGerentes 360: Crecimiento Empresarial para Gerentes, CEOs, Empresarios(as) y Emprendedores(as)Gerentes 360: Crecimiento Empresarial para Gerentes, CEOs, Empresarios(as) y Emprendedores(as)[VLOG SEMANAL] Por qué la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26 es tan importante y Facebook apuesta por el MetaversoEl título de este episodio del Vlog Gerentes 360 es Por qué la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26 es tan importante y Facebook apuesta por el Metaverso. En esta plataforma puedes escuchar la versión audio (podcast) del programa, que originalmente va en video; la versión en video la puedes ver aquí: www.g360.blog/62 [https://g360.blog/62] Este Capítulo de Gerentes 360 es traído por la MasterClass VIP de Ecommerce Exitoso [https://www.internetconresultados.com/]. ¿Quieres conocer cuál es la forma correcta de crear un Comercio Electrónico o Ecommerce Exitoso? Ad...2021-11-0251 minRadio UNABRadio UNAB2º Seminario de Telesalud (Cap. 3)La Vicerrectoría Académica de la Universidad Andrés Bello (UNAB) invita a la comunidad a participar del II Seminario de Telesalud – Teleatención Académicos Educación Superior: "Compartiendo experiencias exitosas en áreas de Salud, Psicología, Educación y Derecho". La pandemia ha traído consigo transformaciones profundas en los más diversos ámbitos de la sociedad, incluidos los servicios sanitarios y de atención, perfilando las atenciones a distancia como una importante herramienta para entregar respuestas a los requerimientos de la población y fortalecer la formación académica de nuestros estudiantes. Frente a lo anterior, resulta...2021-10-122h 44Radio UNABRadio UNAB2º Seminario de Telesalud (Cap. 2)La Vicerrectoría Académica de la Universidad Andrés Bello (UNAB) invita a la comunidad a participar del II Seminario de Telesalud – Teleatención Académicos Educación Superior: "Compartiendo experiencias exitosas en áreas de Salud, Psicología, Educación y Derecho". La pandemia ha traído consigo transformaciones profundas en los más diversos ámbitos de la sociedad, incluidos los servicios sanitarios y de atención, perfilando las atenciones a distancia como una importante herramienta para entregar respuestas a los requerimientos de la población y fortalecer la formación académica de nuestros estudiantes. Frente a lo anterior, resulta...2021-10-121h 55Radio UNABRadio UNAB2º Seminario de Telesalud (Cap. 1)La Vicerrectoría Académica de la Universidad Andrés Bello (UNAB) invita a la comunidad a participar del II Seminario de Telesalud – Teleatención Académicos Educación Superior: "Compartiendo experiencias exitosas en áreas de Salud, Psicología, Educación y Derecho". La pandemia ha traído consigo transformaciones profundas en los más diversos ámbitos de la sociedad, incluidos los servicios sanitarios y de atención, perfilando las atenciones a distancia como una importante herramienta para entregar respuestas a los requerimientos de la población y fortalecer la formación académica de nuestros estudiantes. Frente a lo anterior, resulta...2021-10-121h 33CHARLA ENTRE AMIGOSCHARLA ENTRE AMIGOSGobe Galeano en CHARLA ENTRE AMIGOS por Radio Vintage 14/09/2021Entrevistamos a: "Gobe Galeano".   Diplomado en Relaciones Humanas, Conducción de Personal, Oratoria Efectiva, Ventas, PNL y Liderazgo.  Tres años de Psicología Universidad Nacional de Córdoba.  Coach Ontológico Profesional Universidad de Belgrano/IONA  Consulting,Diplomado en Neuro Aprendizaje Universidad de Belgrano y Neuro Coaching en IONA Consulting.  Socio y voluntario de AACOP desde 2014   Nos podes escuchar Todos los Martes de 19:00 hs a 20:00 hs por Radio Vintage   https://radiovintage.com.ar  y ahora también nos podes ver por Radio...2021-09-1753 minCafé & SedaCafé & SedaRelaciones sino - latinoamericanas: un punto de vista desde México con Enrique Dussel.En el episodio 6 del Podcast Café & Seda, Parsifal y David conversan con Enrique Dussel Peters, Doctor en Economía de la Universidad de Notre Dame y Politólogo de la Universidad Libre de Berlín. El Dr. Dussel trabaja como Profesor Titular en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es coordinador de la Red Académica de América Latina y el Caribe sobre China (ALC-China) y del Centro de Estudios China – México (CECHIMEX) de la UNAM.En el diálogo co...2021-08-1954 minRadio UNABRadio UNABGloria Cárcamo: Recomendaciones para un buen dormirGloria Cárcamo es psicóloga y Coordinadora del Área de Bienestar de la DGDE de la Universidad Andrés Bello sede Concepción. Junto a Mónica Daza, Directora Nacional de Bienestar Estudiantil, conversamos sobre recomendaciones para el buen dormir y la importancia de un buen descanso.2021-06-2921 minVoces por la TierraVoces por la TierraCiencia Digna: Homenaje al doctor Andrés CarrascoEl 16 de junio ha sido declarado “Día de la Ciencia Digna” por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, donde el Dr. Carrasco trabajaba. La fecha fue elegida por ser el natalicio del científico, quien insistía en que no había descubierto nada, sino sencillamente la confirmación en un laboratorio de aquello que denunciaban las familias fumigadas. 🔬 Las comprobaciones científicas y el posicionamiento crítico del Dr. Andrés Carrasco -especializado en Embriología y Biología Molecular- respecto al modelo económico basado en el agronegocio tóxico y el extract...2021-06-1614 minDesde la trincheraDesde la trincheraAsesoría, liderazgo y profesionalización para crecer tu empresa #0016 Rafael Cordoba AlonsoYo he tenido varios negocios, pero la quiebra más dolorosa fue la que tuve en la última empresa que gracias a dios en su tiempo fue muy exitosa e iba creciendo mes con mes,  año con año, pero me topé con circunstancias a las que jamás me había enfrentado y no tuve las competencias necesaria para salir bien librado de ellas ¡al contrario! Mi ignorancia en varios temas causo no solo que mi negocio se viniera abajo si no que en su caída arrasara con lo que había construido con tanto esfuerzo como mi rep...2021-06-071h 35Radio UNABRadio UNABGloria Cárcamo: Manejo del estrés y la ansiedadGloria Cárcamo es psicóloga y Coordinadora del Área de Bienestar de la DGDE de la Universidad Andrés Bello sede Concepción. Junto a Mónica Daza, Directora Nacional de Bienestar Estudiantil, conversamos acerca del manejo del estrés en tiempos de cuarentena. Un podcast para ver y enfrentar la vida en modo positivo.2021-05-2525 minContraformaContraformaEl movimiento estudiantil: la paradoja de lo colectivo y lo diverso. Segunda parte.Hoy presentamos el segundo episodio en el que el invitado es el profesor Andrés Felipe Mora Cortés: politólogo y magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia; y doctor en Desarrollo y Estudios Políticos de la Universidad Católica de Lovaina y la Universidad Nacional de Colombia. En sus libros, La seudorrevolución educativa. y La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia, se ha dedicado a analizar y estudiar dos temas nodales para la educación superior en Colombia: las políticas oficiales que permean su estructura y desarrollo y la histori...2021-05-1924 minRadio UNABRadio UNABConversatorio UNAB: Un Alcalde Para Talcahuano 2021La Vicerrectoría de la Sede Concepción-Talcahuano de la Universidad Andrés Bello, organizó un conversatorio online con los candidatos a alcalde de Talcahuano de manera de conocer sus propuestas en variadas temáticas, tales como desarrollo productivo, educación, equidad de género, entre otras. En esta oportunidad participaron: Henry Campos Coa (Chile Vamos / Unión Demócrata Independiente), Christian Lagos Palma (Ecologistas e Independientes), Cristian Campos Jara (Candidatura Independiente), Leocan Portus Urbina (Candidatura Independiente) y Juan Carlos Venegas Villa (Candidatura Independiente). ¡Te invitamos a escuchar todos los detalles en nuestro podcast!2021-05-121h 07ContraformaContraformaEl movimiento estudiantil: la paradoja de lo colectivo y lo diversoEste es el primero de dos episodios en el que el invitado es el profesor Andrés Felipe Mora Cortés: politólogo y magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia; y doctor en Desarrollo y Estudios Políticos de la Universidad Católica de Lovaina y la Universidad Nacional de Colombia, autor de La seudorrevolución educativa. Desigualdades, capitalismo y control en la educación superior en Colombia, y editor de La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia. Agendas, luchas y desafíos. El profesor Mora nos cuenta la historia del movimi...2021-05-0611 minRelatos de Gobierno UrbanoRelatos de Gobierno UrbanoE31: ¿Cómo saldar deuda con San Andrés, Providencia y Santa Catalina?El 17 de noviembre de 2020 el huracán Lota de categoría 5 golpeó las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, territorio insular colombiano, destruyendo el 98% de la infraestructura de Providencia. El gobierno nacional anunció un plan de reconstrucción que abrió de nuevo el debate sobre la conveniencia de exportar el modelo continental hacia la isla o incluir en su proceso de reconstrucción el conocimiento tradicional de sus pobladores. Dependiendo de la forma como finalmente los gobiernos nacional y local ejecuten este plan, se podrá determinar si la reconstrucción se dedicó sólo a recuperar infraestructura o se incluyó...2021-04-1926 minEuroconexiónEuroconexiónEntrevista a María Andrés Marín 190218EUROCONEXIONEntrevista con María Andrés Marín, responsable de la Oficina del Parlamento Europeo en España. A su vez, María Andrés es la coordinadora de la iniciativa “Esta vez voto” a nivel nacional. Euroconexión desde Onda Campus, de la Universidad de Extremadura.2021-03-3009 minRadio UNABRadio UNABTemporada 2 - Cap 1 "El deporte en el cine"SEGUNDA TEMPORADA 2021 Pamela Navea y Carlos Rodríguez nos invitan a ponernos en forma mientras escuchamos el primer capítulo de la segunda temporada de CÓDIGO ABIERTO, el podcast del Sistema de Bibliotecas de Universidad Nacional Andrés Bello. Contenidos para atesorar y compartir.2021-03-181h 18Humanistas Sin ComplejosHumanistas Sin ComplejosLa vida cotidiana en la Edad Media con Rubén Andrés MartínEn este capítulo nos acompaña Rubén Andrés Martín, profesor de historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad Anáhuac, instituciones en las que imparte las materias de Historia de España Medieval, Historia de la Cultura en España y América e Historia de Europa Medieval. Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en http://humanistasincomplejos.com Si te gusta lo que escuchas, apóyanos a través de nuestra página de Patreon y suscríbete a nu...2021-02-2447 minHumanistas Sin ComplejosHumanistas Sin ComplejosLa vida cotidiana en la Edad Media con Rubén Andrés MartínRubén Andrés Martín es un profesor de historia especializado en la Edad Media, impartiendo materias como Historia de España Medieval, Historia de la Cultura en España y América e Historia de Europa Medieval en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad Anáhuac. En este episodio, Rubén Andrés Martín nos habló sobre la vida cotidiana en la Edad Media, centrando su discurso en los principales espacios públicos y privados en las aldeas medievales y cómo esta vida...2021-02-2447 minSalud UNAL ContigoSalud UNAL ContigoT1 E93: ¿Cómo es el proceso para superar una adicción?Las adicciones a sustancias son una realidad en nuestro medio, las cuales pueden afectar distintas áreas del funcionamiento de las personas, en este episodio abordamos algunos aspectos relacionados con el proceso de superar las adicciones. Invitado: Andrés Mauricio Martín Peña, Psicólogo con experiencia en adicciones. Créditos: Dirección: María Luisa Cárdenas Coordinación General: María Fernanda Lara Díaz Producción General: Diana Zamira Romero Investigación: María Camila Gómez, María Camila Riápira y Jaime Alberto Méndez Producción sonora: Edgar Guasca2021-02-1821 minCoordinadora Nacional de Comunicaciones - CNCCoordinadora Nacional de Comunicaciones - CNCUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa pone en funcionamiento una Planta de oxígeno en el hospital docenteLa Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa pone en funcionamiento una Planta de oxígeno en el hospital docente, con una capacidad de llenado de 40 balones de 10 m3 diarios, cuyo costo será solamente de 40 soles. Con ello se podrá atender a más ciudadanos con la Covid- 19 en esta segunda ola que ya vive la ciudad Blanca. Desde Arequipa, Radio Yaraví informó Andrés Javier.2021-02-0501 minDe de a Poco sin Mascarilla - PuntoFMDe de a Poco sin Mascarilla - PuntoFMDe Todo un Poco, 10/12/2020 - Capitulo 26Tema: EcoTurismo en tiempos de Covid-19 Invitados: Daniela Bravo - Directora de Administración en Ecoturismo Santiago – Universidad Nacional Andrés Bello Pablo Rebolledo - Director de Administración en Ecoturismo Viña del Mar – Universidad Nacional Andrés Bello Instagram: @ecoturismo.unabvm @ecoturismo_unab Web: www.puntofm.cl Webcam: www.puntofm.cl/webcam Facebook: /puntofm Twitter: @puntofm Instagram/IGTV: @puntofm_radio YouTube: PuntoFM Radio #EcoTurismo #EcoturismoUnab #UNAB #Sernatur #TurismoSustentable #Maduro #Guiado #RD #FrenteAmplio #SegundoRetiro #PensionesChile #Cadem #Piñera #E...2020-12-121h 56Salud UNAL ContigoSalud UNAL ContigoT1 E7: Cuidado respiratorio y actividad física en el retorno a casaEl cuidado de las personas que salen de unidades de cuidados intensivos incluye actividad física para que puedan fortalecer su sistema respiratorio y de esta manera recuperarse con mayor rapidez. En esta entrega una familia consulta con un fisioterapeuta para conocer los cuidados en materia de movimiento corporal para la recuperación de una paciente que sale de cuidados intensivos por COVID - 19 Invitado: Wilder Andres Villamil Parra: Fisioterapeuta, Magister en fisioterapia del deporte y la actividad física, Candidato a doctor en Ciencias y Biología. Créditos: Dirección: María Luisa Cárdenas. Coordinación General: María Fer...2020-11-1015 minRadio UNABRadio UNABKatiuska Reynaldos - UNAB Te AcompañaKatiuska Reynaldos pertenece a la Facultad de Enfermería en la sede República de nuestra Universidad y nos cuenta su experiencia con el programa "UNAB te acompaña"2020-08-1301 minRadio UNABRadio UNABMaría Paz Sepúlveda - UNAB Te AcompañaMaría Paz Sepúlveda pertenece a la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación en la sede Concepción de nuestra Universidad y nos deja sus impresiones acerca del yoga en el programa "UNAB te acompaña"2020-08-1301 minInstituto de Investigaciones SocialesInstituto de Investigaciones SocialesCiudades desiguales y pandemia en América Latina - II Temporada de El Zapato AprietaEn este nuevo episodio Andres Jiménez Corrales del IIS en entrevista con Luis Salinas Arreortua de la Universidad Nacional Autónoma de México sobre #Ciudades desiguales y pandemia en América Latina.  Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita. El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de PolSoc.org, Red Latinoamericana de Análisis de la Política Social, la Universidad Diego Portales (Chile), el Centro de...2020-08-1229 minRadio UNABRadio UNABAlejandro Cádiz - El ejercicio y la felicidadAlejandro Cádiz es profesor de Educación Física de la Universidad Andrés Bello y en este podcast nos propone volver a valorar la importancia de la actividad física, especialmente en estos tiempos de encierro y cuarentena.2020-07-3102 minRadio UNABRadio UNABUlises Gallardo: Entrenamiento a distancia en tiempos de COVID-19Ulises Gallardo, profesor de educación física de Universidad Andrés Bello, nos entrega tips para entrenar y mantenernos en forma durante esta pandemia de COVID-19. Consejos prácticos y sencillos para poner en práctica2020-07-2702 minRadio UNABRadio UNABLos Pájaros: Daphne Du Maurier v/s Alfred Hitchcock¿Qué es mejor: el libro o la película? En este podcast, Carlos Rodríguez y Pamela Navea, del Sistema de Bibliotecas de la Universidad Andrés Bello, analizan la apasionante novela de Daphne Du Maurier que inspiró el clásico filme "Los Pájaros" de Alfred Hitchcock. Un alucinante viaje en 35 milímetros...con popcorn incluidas.2020-05-241h 58Radio UNABRadio UNABJorge Rojas y el modelo matemático en tiempos de COVID-19"Todos los modelos están incorrectos…pero algunos son útiles" comienza declarando Jorge Rojas, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Nacional Andrés Bello, en este podcast de colección. ¿Funciona el modelo matemático en una pandemia llamada Corona Virus? Dale click y saca tus propias conclusiones.2020-04-2208 minRadio UNABRadio UNABTeletrabajo por Claudio Acevedo: Tips para obtener mejores resultadosClaudio Acevedo es académico de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Andrés Bello en Santiago de Chile, y aborda el tema del teletrabajo. Sus ventajas pero también los problemas que ello implica en épocas de pandemia.2020-04-1304 minkronikabiruskronikabirusKRONIKABIRUS #4 - Andrés Herrera-FeligrerasEn una rueda de prensa Donald Trump acuñó el término "virus chino", que cómo no, ha sido copiado por sus homólogos de la ultraderecha española un político español cuyo nombre ya ni recordamos hablaba de anticuerpos españoles contra el virus chino. La retórica que aplica nacionalidades y/o características culturales a partículas nanomoleculares sube aun area más macromolecular hasta llegar a las valoraciones político-sociales. Para desentramar ideas preconcebidas y desconstruir los discursos mediáticos imperantes, tenemos con nosotros a un historiador experto en China. Andrés Herrera-Feligreras (Pamplona, 1971), desde pequeño, y...2020-04-1041 minRadio UNABRadio UNABJorge Cienfuegos: Tips para enfrentar el COVID 19Jorge Cienfuegos es profesor de la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello en Santiago de Chile y nos entrega algunos tips en la lucha contra el COVID 192020-04-0602 minRadio UNABRadio UNABJorge Cienfuegos: uso responsable de recursos contra el COVID 19Jorge Cienfuegos es profesor de la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello en Santiago de Chile y nos recuerda algunos deberes y derechos al utilizar los recursos existentes en la lucha contra el COVID 192020-04-0602 minRadio UNABRadio UNABMario Navarro: Fármacos contra el COVID - 19Mario Navarro, profesor de la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello en Santiago de Chile nos enseña acerca de los medicamentos existentes (o no) contra el COVID 192020-04-0603 minRadio UNABRadio UNABMario Navarro: La Cloroquina en el tratamiento del COVID 19Mario Navarro, profesor de la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello en Santiago de Chile nos aclara mitos y verdades acerca de la Cloroquina en la lucha contra el COVID 192020-04-0602 minRadio UNABRadio UNABJulio Castro Sepúlveda, Rector UNAB, Marzo 27, 2020Julio Castro Sepúlveda, Rector de Universidad Nacional Andrés Bello, Santiago de Chile, nos da su mensaje en tiempos de CoronaVirus. Palabras que con los años serán históricas. Un audio para atesorar.2020-03-2701 minRadio UNABRadio UNABCarolina Navarro: la Nutrición para enfrentar el coronavirusCarolina Navarro, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, aborda el tema de la Importancia de la alimentación para fortalecer el sistema inmune.2020-03-2303 minRadio UNABRadio UNABClaudio Acevedo y la salud mental en tiempos de coronavirusClaudio Acevedo es académico de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Andrés Bello. En este podcast aborda el tema de la salud mental durante la crisis del Coronavirus.2020-03-2302 minADEN Business PodcastsADEN Business PodcastsLegislación y tecnología: ¿Cómo se conjugan? - Junto a Andrés Pérez Díaz | Podcast 12Para esta edición de ADEN Business Studio Podcasts compartimos una charla sobre Tecnología, Digital Business y Legislación junto a Andrés Pérez Díaz.Andrés Pérez Díaz es Abogado. MBA por la Universidad Francisco de Vitoria – España. Se desempeña como asesor en digital business, legal technology, blockchain, smartcontracts, data privacy, fintech y nuevas tecnologías. Cuenta con especializaciones en el IE Business School, TEC de Monterrey, Universidad Torcuato DiTella, entre otros. Director del “Programa para inversores en Startups” que imparte ADEN Business School. Miembro del grupo de trabajo de "Sandbox" de la Com...2020-02-2018 minPresidente AMLO. Conferencias matutinasPresidente AMLO. Conferencias matutinasLunes 13 enero 2020 Conferencia de prensa matutina #278 - presidente AMLOHoy presentamos junto con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la convocatoria nacional para ingresar a la Universidad de la Salud que abrirá sus puertas en la Ciudad de México con el objetivo de formar a médicos y enfermeros para solucionar el déficit de personal en comunidades rurales. La Secretaría de la Defensa Nacional donará un edificio perteneciente a la Escuela de Ingenieros Militares, ubicado en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, para instalar las aulas. La nueva institución educativa iniciará cursos con 500 estudiantes de medicina y 500 de enferme2020-01-132h 03Presidente AMLO. Conferencias matutinasPresidente AMLO. Conferencias matutinasLunes 13 enero 2020 Conferencia de prensa matutina #278 - presidente AMLOHoy presentamos junto con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la convocatoria nacional para ingresar a la Universidad de la Salud que abrirá sus puertas en la Ciudad de México con el objetivo de formar a médicos y enfermeros para solucionar el déficit de personal en comunidades rurales. La Secretaría de la Defensa Nacional donará un edificio perteneciente a la Escuela de Ingenieros Militares, ubicado en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, para instalar las aulas. La nueva institución educativa iniciará cursos con 500 estudiantes de medicina y 500 de enferme2020-01-132h 03Cadena de datosCadena de datosEntrevista con Florencia Serale [Episodio 32]Florencia Serale, Argentina en Washington, trabaja como consultora en temas de datos abiertos y gobierno digital. Es Licenciada en Economía por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y tiene una Maestría en Administración y Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés (UDESA). Coautora de la publicación: Los datos abiertos en América Latina y el Caribe (junto a Arturo Muente-Kunigami). Autora de la Nota Datos abiertos para emprendedores: Una inversión que rinde en el blog 'Gobernarte' del BID.2019-11-1554 minCadena de datosCadena de datosEntrevista con Verónica Xhardez [s02e06]Verónica es consultora e investigadora sobre Big Data y Datos Abiertos en el CIECTI. Docente e investigadora de la Universidad Nacional Tres de Febrero (Argentina). Socia activa de SOLAR desde hace más de 15 años. Doctora en Cs Sociales, Magister en Ciencias políticas y Licenciada en Ciencias Antropológicas de la UBA.2019-11-0154 minCadena de datosCadena de datosEntrevista con Juan Pablo Carranza [s02e05]Juan Pablo es Mgter. en Administración Pública y Lic. en Economía por la Universidad Nacional de Córdoba. Estudia la economía urbana y el desarrollo local. Es Consultor Experto en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, en el marco del Proyecto de Mejora de la capacidad de gestión del Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba en Argentina. Juan Pablo es también docente universitario e investigador.2019-10-0854 minEmociones, músicas y cerebros. Mesa redonda: Andrés Franco Medina Mora, Cinthya García Leyva, Francisco Gómez-Mont y Rossana Lara VelázquezLos ponentes abordan cómo entender el movimiento y la significación conductual. Con estudios críticos de la música en el cine, Andrés Franco Medina habla sobre los números musicales como vehículo narrativo en “Bailando en la Oscuridad” (2000), película danesa dirigida por Lars von Trier. Cinthya García Leyva habla de “Silencio y Percepción”, tema tan amplio como lo puede ser el sonido y la voz. La neuroestética está formada por varias disciplinas, pero en especial hay dos muy desarrolladas: la neuromúsica y la neuroestética visual. Sin embargo, en opinión del Dr. Francisco Góm...2019-09-3045 minCadena de datosCadena de datosEntrevista con Mariano Mosquera [s02e02]Entre otros títulos es Doctor en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Fue becario del Centro de Ética de la Universidad de Harvard y trabajó en cooperación técnica para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros organismos internacionales. Actualmente es Investigador y profesor de la Universidad Sun Yat–sen en la República Popular China, coordina el Proyecto ChiLat21. Ideas: Una puerta de entrada a estos temas son las primeras normas de acceso a la información pública desde un punto de...2019-07-0854 minFlow ResonanteFlow ResonanteAndrés Vejarano: Impulsando el emprendimiento en Colombia.Episodio #17. Entrevista a Andrés Vejarano. Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, con diplomados en finanzas y emprendimiento del CESA. Actual Director de Política Pública y Crecimiento Empresarial de la Asociación de emprendedores de Colombia (ASEC), socio co-fundador de Vejarano & Calderón. Ex Miembro junta directiva de la ANDI del Futuro. Cofundador de varias empresas. Hablaremos acerca de los propósitos de ASEC, una organización creada e impulsada por emprendedores, respaldada por entidades como la CCB de Bogotá, la ANDI del futuro, el BID/FOMIN con el fin de fortalece...2018-07-1932 minGetting SimpleGetting Simple#5: Andrés Colubri — A Personal Narrative to Bring Your Interests TogetherAndrés Colubri (@codeanticode) on how he manages to do seemingly different things—such as art, computational biology, or open-source development—by connecting them around one overarching theme. Andrés grew up in Buenos Aires, Argentina, where he obtained his doctoral degree in mathematics at the Universidad Nacional el Sur. After living in the United States for a while, he went back to Buenos Aires to distance himself from the academic scene and revisit his interests on the visual arts, drawing, and animation. It was then when he crossed paths—and got hooked—w...2018-04-011h 16SegMentosSegMentosEntrevista con el Doctor Andres Mora desde Tokyo 22 de diciembre del 2016Hoy entrevista con ANDRES ESTEBAN MORA, Doctor en Medicina y Cirugía de la UCE, actual estudiante de Doctorado - Ph.D en Medical and Dental School of Tokio University, Diplomado Superior en Medicina Familiar y Comunitaria, cuenta con una Especialización – Posgrado en Cirugía General y Laparoscópica. Posgrado en Cirugía en la Universidad Nacional de Loja; Coordinador de Quirófanos en FOND PARISIEN - Haití, con Harvard Medical School - Humanitarian Initiative, en la misión Humanitaria del Gobierno del Ecuador hacia la República de Haití. Certificado en la Universidad de Charleston, AVV, ATLS, ACS Laparoscopic2016-12-2245 minPodcast Curso de Infraestructura RegionalPodcast Curso de Infraestructura RegionalExposicion del Ing. Andres RodriguezExposicion del Ing. Andres Rodriguez, Director Nacional de Conservación y Protección de Recursos Hídricos, en el marco del Curso de Infraestructura Regional, sobre Recursos Hídricos Nacionales, Preservación y Desarrollo Energético, desarrollado el dia Viernes 1 de Noviembre de 2013 en la Universidad Nacional de Rosario2013-11-021h 02