podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Universidad Nacional De La Matanza
Shows
Relatos de Gobierno Urbano
E130: Ruralidad en LATAM, entre soberanía alimentaria y presión urbana
Las problemáticas en la ruralidad y la soberanía alimentaria incluyen la inseguridad alimentaria y el hambre, la dependencia de importaciones, la migración de la mano de obra agrícola, la degradación ambiental, la falta de acceso a tecnología y financiamiento. Además, son eje fundamental para la seguridad alimentaria de las ciudades. En este episodio de “Relatos de Gobierno”, podcast de Radio UNAL en alianza con el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia participan Perla Yannelli Fernández Silva, profesora de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México y Á...
2025-11-03
25 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E225: Economía y seguridad nacional, prioridades para la nueva primera ministra de Japón
• Noticia 1: Bolivia eligió a Rodrigo Paz como próximo presidente Especialista invitado: Carlos Cordero, Profesor de Ciencias Políticas de las Universidades Mayor de San Andrés y Católica de Bolivia. • Noticia 2: Tras varios días de su anuncio, ¿Cómo avanza el alto al fuego en Gaza? Especialista invitado: Horacio Meza, economista y Maestro en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana. Estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales de la misma Universidad y profesor de Economía y Relaciones Internacionales en la Universidad CUGS en Ciudad de México. • Noticia 3: Hong Kong, sede de la nueva Organización Internacional de...
2025-10-25
41 min
Relatos de Gobierno Urbano
E128: Seguridad y paz urbana: dilemas para Colombia
La seguridad urbana es el conjunto de acciones e intervenciones destinadas a proteger a los ciudadanos de delitos y amenazas, promoviendo la convivencia pacífica y un entorno seguro en las ciudades. Para ello se crean estrategias de prevención del delito, vigilancia, control, y la participación activa de la ciudadanía, el sector privado y las instituciones estatales para garantizar el bienestar y la integridad de las personas. En este episodio de “Relatos de Gobierno”, podcast de Radio UNAL en alianza con el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia los investigadores Carlos Mario Perea Restrepo...
2025-10-06
34 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E221: Siria se prepara para celebrar elecciones parlamentarias
• Noticia 1: Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocen a Palestina. Especialista invitado: Guillermo Holzmann, Magíster en Ciencia Política. Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso, Chile. Experto en temas de Europa. • Noticia 2: Siria se prepara para celebrar elecciones parlamentarias. Especialista invitado: Pablo Wehbe, Abogado. Docente en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina. • Noticia 3: Colombia pone en marcha el plan “Educación Inicial Rural Itinerante”. Especialista invitado: Fabio Jurado, profesor especial del Instituto de Investigación en Educación de la Universidad Nacional de Colombi...
2025-09-27
41 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E220: Persiste la tensión por el orden público en Ecuador
• Noticia 1: Nepal avanza en su cambio político tras fuertes protestas. Especialista invitado: Alejandro Godoy, consultor geopolítico. Experto en temas de Asia. • Noticia 2: La Universidad de Barcelona anuncia su Iniciativa “Facultad 18”. Especialista invitado: Ricardo Sánchez Ángel Abogado, magíster en Filosofía y doctor en Historia. Profesor emérito de la Universidad Nacional de Colombia. Exdecano de la Facultad de Derecho y de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 3: Persiste la tensión por el orden público en Ecuador. Especialista invitada: Estefanía Luzuriaga, Politóloga, docente-investigadora con maestría en Comunicaciones en Polí...
2025-09-20
37 min
Les Herejes
T8 E8: Tejiendo futuros: hacia una universidad que soñamos
En el octavo episodio de la octava temporada de Les Herejes, serie de la Universidad Nacional de Colombia, queremos cerrar esta temporada con un ejercicio de imaginación radical: pensar en aquello que parece imposible, pero que es esencial para una verdadera transformación. Mientras nos escuchan, les invitamos a reflexionar sobre qué elementos son necesarios para que la universidad sea un espacio de justicia, equidad y dignidad para todas las personas. Invitados: En episodio participaron Paulina Pareja Ramírez, Nicolás Garzón Becerra, Sergio Alejandro Rueda Reyes y Yenny Carolina Ramírez Suárez Créditos: ► Dirección de temporada...
2025-08-03
22 min
Relatos de Gobierno Urbano
E123: Dimensión jurídica del gobierno urbano
El gobierno urbano se configura en el mundo contemporáneo como un espacio complejo, diverso e interdisciplinario compuesto por múltiples dimensiones. Dentro ellas una determinante es la relacionada con los instrumentos y formas jurídicas que moldean y determinan la forma como los gobernantes pueden operar. En este episodio de “Relatos de Gobierno”, podcast de Radio UNAL en alianza con el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, se hace un recorrido por los elementos que definen la dimensión jurídica del gobierno urbano. Participan: Diego Peña Porras, docente del Instituto de Estudios Urbanos de la Univ...
2025-07-28
22 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E209: Joropo sería declarado patrimonio cultural inmaterial de la nación
• Noticia 1: Se agrava situación de migrantes afganos en Medio Oriente. Especialista invitado: Pablo Wehbe, doctor en relaciones internacionales, profesor de Geopolítica del Medio Oriente en la Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina y analista internacional. • Noticia 2: El gobierno Petro plantea un nuevo escenario para la paz total. Especialista invitado: Luis Fernando Trejos Rosero, docente e investigador del programa de Ciencia Política de la Universidad del Norte. • Noticia 3: ¿Cómo será el proceso de sucesión para elegir al próximo Dalai Lama? Especialista invitado: Carlos Barbosa, docente de filosofía en la Universidad Pedagógica Nacional. • Noticia 4: Ley de E...
2025-07-05
41 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E208: México mejora en el escenario de la paz y la seguridad
• Noticia 1: Rusia se pronuncia sobre la amenaza de Irán de cerrar el Estrecho de Ormuz. Especialista invitado: Eduardo Palacios Maestro en Estudios Regionales Internacionales con especialidad en Rusia y sus regiones vecinas por la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos. Especialista en temas de Política Exterior de Rusia y Estudios Regionales del espacio exsoviético. Miembro fundador del Grupo de Estudios sobre Eurasia, con sede en México. • Noticia 2: Irán e Israel han alcanzado una tregua ¿Cuál es la perspectiva de la población iraní sobre lo sucedido? Especialista invitado: Carlos Mauricio Gómez. Realizador de...
2025-06-28
38 min
Relatos de Gobierno Urbano
E120: Dimensión política e institucional del gobierno urbano
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL: “el gobierno urbano es el pilar central que permite el funcionamiento y la habilitación del ambiente adecuado para que los procesos administrativos, marcos legales, gestión, y políticas urbanas funcionen exitosamente”. En ese marco la dimensión política e institucional cobra mucha importancia en las decisiones que influyen en la gestión y el desarrollo de las ciudades. En este episodio de “Relatos de Gobierno”, podcast de Radio UNAL en alianza con el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, part...
2025-06-16
20 min
Les Herejes
T8 E2: Universidad y canon: entre la exclusión y la transformación
En el segundo episodio de la octava temporada de Les Herejes, serie de la Universidad Nacional de Colombia, reflexionamos sobre el rol de la universidad en la reproducción de lógicas de género y poder. Exploramos cómo estas instituciones han sido históricamente construidas para excluir cuerpos y saberes que no se ajustan al canon académico, perpetuando desigualdades estructurales. Los audios que se escuchan a lo largo de este episodio son fragmentos de la serie documental realizado en 1984 por la Fundación Cine Mujer y dirigido por Clara Riascos y sobre Ofelia Uribe de Acosta, pionera feminis...
2025-05-11
31 min
Relatos de Gobierno Urbano
E115: ¿Existen las enfermedades urbanas?
De acuerdo con la ONU la rápida urbanización y la ausencia o insuficiencia de planificación urbana pueden generar entornos insalubres que favorecen enfermedades infecciosas. En los espacios de aglomeración urbana algunas patologías tienen un poder de expansión más acelerado que en otros. Históricamente encontramos casos como la llamada gripe española que afectó al mundo o pandemias como la Covid 19. En este episodio de “Relatos de Gobierno”, podcast de Radio UNAL en alianza con el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, tratan el tema los profesores de la Universidad Na...
2025-04-07
21 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E190: Especulación mediática sobre el futuro del asteroide YR4
• Noticia 1: Especulación mediática sobre el futuro del asteroide YR4. Especialista invitado: Santiago Vargas, astrofísico y docente del Observatorio Astronómico Nacional de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 2: Delitos vinculados con el crimen organizado están aumentando en Uruguay. Especialista invitado: Gustavo Damián González, analista de política interior y sociedad, del Observatorio Uruguay del Centro Argentino de Estudios Internacionales, CAEI. • Noticia 3: Ley Anticonversión en India aqueja a minorías religiosas y étnicas. Especialista invitada: María Fernanda Ramírez Reyes, docente e intérprete de El Colegio de México. Maestra en Estudios de Asia y África, con...
2025-02-22
35 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E187: Colombia y Estados Unidos vivieron tensión diplomática
• Noticia 1: Colombia y Estados Unidos vivieron tensión diplomática. Especialista invitado: Manuel Alejandro Rayrán Cortés, docente e investigador de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. • Noticia 2: La situación migratoria en el continente americano enciende las alarmas para los líderes de la región. Especialista invitada: Lorena Estupiñán, politóloga e internacionalista, magíster en Educación y candidata a doctora en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 3: El conflicto en Europa del Este deja evidencia sobre algunos puntos importantes para los analistas...
2025-02-01
41 min
Relatos de Gobierno Urbano
E113: Extorsión en cifras: análisis y perspectivas para Colombia
La extorsión es un delito que afecta gravemente la seguridad y la convivencia ciudadana en Colombia. Este flagelo no solo causa perjuicios económicos a las víctimas, sino que también genera miedo, zozobra e inseguridad en la sociedad. A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades, la extorsión sigue siendo un problema persistente que requiere un abordaje integral y multisectorial. Dentro de la oferta de información estadística del país, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, cuenta con la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana ECSC, una operación estadística que genera...
2024-12-02
31 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E183: Empresa de Elon Musk hará ensayos clínicos de chips cerebrales
• Noticia 1: Maoríes en Nueva Zelanda protestan contra proyecto de ley que pretende reformar tratado fundacional. Especialista invitado: Giovanny Púa, filósofo de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Pensamiento Filosófico Latinoamericano de la Universidad Central de Las Villas de Cuba y candidato a doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos. Profesor de la Universidad San Buenaventura de Bogotá. • Noticia 2: Gobierno de Milei vota negativamente la resolución de la ONU que pretende prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y niñas. Especialista invitado: Tobías Belgrano, Licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Argenti...
2024-11-23
40 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E180: DANA que se registra en España, ha sido declarado como el peor del siglo y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: En México, el Senado aprobó una propuesta criticada por muchos y aceptada por el sector oficial. Especialista invitado: Alejandro Ánimas, docente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México. • Noticia 2: El Ministerio de Justicia de Colombia propone permitir a menores de edad, cambiar el género en sus documentos de identidad. Especialista invitado: Fabián Acosta Sánchez, filósofo, docente del Departamento de Ciencia Política y director del Observatorio de Juventud de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 3: En Líbano, la ciud...
2024-11-02
38 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E179: Chile conmemoró los cinco años del estallido social y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: El nuevo presidente de Indonesia ya juró su cargo y empezó a ejercer como el mandatario oficial del país asiático. Especialista invitada: Jaqueline Briceño Montes, docente de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Querétaro. Candidata a Doctora en Ciencias Políticas y Sociales, especialidad en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. • Noticia 2: Chile conmemoró los cinco años del estallido social. Especialista invitado: Kalil Abu-Qalbein Koda. Descendiente y activista palestino, antropólogo social, fue asesor de la ex convencional Ramona Reyes en la Convención Constitucional. ...
2024-10-26
39 min
Archivo presente: Día X Día
52º Aniversario de creación de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Su creación se remonta al 13 de octubre de 1972 cuando se constituye por el decreto 19.888/72 designándose rector organizador al ingeniero agrónomo Néstor Vinelli. Más de cinco décadas después, integran la Universidad cinco facultades: Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Derecho e Ingeniería. Cuenta, a su vez, con una Biblioteca Central, un Auditorio Central, un amplio campo de deportes, catorce sedes; una oferta de 30 carreras de grado, 27 de pregrado y 24 de posgrado. En su campus cursan alrededor de 45 mil estudiantes y cuenta con 50 mil graduadas y graduados. Radio Nacional reunió varios testimonios que permiten r...
2024-10-13
25 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E176: Alemania abrió el primer centro de datos cuánticos en Europa y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: Esta semana se llevó a cabo la Marcha Federal Universitaria en Argentina por la defensa de la Ley de Financiamiento Educativo. Especialista invitado: Santiago Haddad, activista del movimiento universitario argentino. • Noticia 2: Intérpretes aborígenes de Australia exigen igualdad de derechos ante el sistema de justicia. Especialista invitado: Giovanny Púa, filósofo de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Pensamiento Filosófico Latinoamericano de la Universidad Central de Las Villas de Cuba y candidato a doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad Andina Simón Bolívar. • Noticia 3: Tensión en Medio Oriente después de la respuesta d...
2024-10-05
38 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E174: Selección de noticias del 15 al 21 de septiembre
• Noticia 1: En China se aprobó elevar la edad de jubilación en el país. Especialista invitado: Carlos Aquino, director del Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Perú. • Noticia 2: En Brasil, exigen respeto a la libertad religiosa Especialista invitado: Víctor Manuel Alarcón, sociólogo, magíster en Filosofía y Miembro del Grupo de Estudios Sociales de la Religión de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 3: En Australia se establecerá una edad mínima para usar redes sociales Especialista invitada: Laura Sofía Rodríguez, especialista en Gerencia Informática Organizacional y...
2024-09-21
38 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E162: Renuncia Luis Almagro a la Asamblea General de la OEA y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: Niños víctimas del conflicto en Gaza serán acogidos por Colombia. Especialista invitado: Néstor Alfonso Rosanía, abogado, magíster en seguridad y defensa nacional. Analista, investigador y corresponsal de conflictos armados. Director del Centro de Estudios en Seguridad y Paz. • Noticia 2: Para el gobierno de China, el feminismo y otras formas de activismo no son bien recibidas. Consideran que cualquier organización colectiva o demanda política es una amenaza. Especialista invitada: Michelle Calderón, docente en la licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad La Salle. Maest...
2024-06-29
32 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E161: Reforma Pensional en Colombia y Ley de Restauración europea en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: La Cámara de Representantes aprobó la reforma pensional en Colombia. Especialista invitado: Hernando Torres, decano de la facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 2: Europa fortalece su trabajo por el medio ambiente, aprueba la Ley de Restauración de la Naturaleza. Especialista invitado: Ulf Thoene, economista y profesional en RRII e Historia Internacional, doctor en Derecho y Sociología de la Universidad de Warwick, Reino Unido. Profesor del Departamento de Negociación y Comercio Internacional de la Universidad de la Sabana. • Noticia 3: Desde el año 2000, el presidente de Rusia no visitaba C...
2024-06-22
31 min
Archivo presente: Día X Día
411º Aniversario de fundación de la Universidad Nacional de Córdoba
De la mano de los jesuitas, el 19 de junio de 1613 daba los primeros pasos la casa de estudios más antigua de la Argentina, la cuarta fundada en América. Libre, gratuita y laica, recibió el apodo “La Docta” en Córdoba dado que, durante más de dos siglos, fue la única universidad del país. Financieramente depende del Estado nacional, pero como toda Universidad Nacional, goza de autonomía para administrar su presupuesto, elegir sus autoridades y dictar sus propias normas en concordancia con el orden nacional. En 1820 el General Juan Bautista Bustos, gobernador de la Provincia de Córdoba, col...
2024-06-19
21 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E160: Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: La extrema derecha asciende en el Parlamento Europeo: ¿qué desafíos enfrentará el bloque político? Especialista invitado: Valerio Mancini, politólogo, experto en política italiana y política europea. • Noticia 2: Colombia alcanzó su municipio 1.104: Nuevo Belén de Bajirá que se encuentra en el departamento de Chocó. Especialista invitado: Fabio Zambrano, historiador, director del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 3: Cuba busca inversión extranjera para reactivar el sector industrial en su territorio. Especialista invitada: Lorena Estupiñán, politóloga e internacionalista, magíster en Educación, candidata a doctora en Estudios Políticos y Relaciones I...
2024-06-15
34 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E159: México ya tiene nueva presidenta y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: México ya tiene nueva presidenta. Especialista invitado: Alejandro Ánimas, profesor en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales y la facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México. • Noticia 2: En India, más de 600 millones de votantes participaron en las elecciones generales. Especialista invitada: Fernanda Vázquez Vela, docente investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana. Actualmente coordina la Licenciatura en Estudios Socioterritoriales. Licenciada en Relaciones Internacionales, maestra y doctora en estudios del Sur de Asia. • Noticia 3: En Colombia, una nueva EPS pide el retiro voluntario del sistema de salud. Especialista in...
2024-06-08
34 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E158: Disputa entre naciones por exploraciones en la Antártida y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: La Organización de las Naciones Unidas aprobó un tratado en contra de la biopiratería. Especialista invitado: Giovanni Púa, filósofo, magíster en Pensamiento Filosófico Latinoamericano, candidato a doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador y profesor de la Universidad de San Buenaventura Bogotá. • Noticia 2: Disputa entre naciones por exploraciones en la Antártida. Especialista invitado: David Tovar, investigador del grupo de Ciencias Planetarias y Astrobiología de la Universidad Nacional de Colombia. Docente de la Facultad de Educación de la Universidad de la Sabana. Líder de la Línea de Cienci...
2024-06-01
33 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E154: Colombia muestra interés por pertenecer al BRICS y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, definió que se quedará en el cargo. Especialista invitado: Luis Antonio Huacuja, docente del Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. Especialista en estudios europeos. • Noticia 2: Colombia muestra interés por pertenecer al grupo económico BRICS. Especialista invitado: Carlos Martínez Becerra, economista de la Universidad Nacional de Colombia. Doctor en Economía y Sociedad. • Noticia 3: Hay preocupación en el sector salud por las declaraciones del laboratorio AstraZeneca referentes a su vacuna contra el COVID-19. Especialista invitado: Jorge Cortés, docente de la Facultad de Medicina de la...
2024-05-04
31 min
Relatos de Gobierno Urbano
E97: Urbanismo feminista: Un camino para transformar nuestras ciudades
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados en el marco de las sesiones de la Organización de Naciones Unidas proponen varias rutas. El objetivo cinco propone la búsqueda de la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas, mientras que el 11 plantea la necesidad de generar ciudades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. El urbanismo con perspectiva de género advierte la necesidad de que las ciudades y sus barrios adopten un estilo de gobierno y nuevas formas de vida que permitan transformar las bases patriarcales sobre las cuales se han desarr...
2024-04-22
28 min
UNLaM Podcast
UNIVERSIDAD I Episodio 10 : La situación de la UNLaM y la Marcha Federal Universitaria
🏛 La Universidad Pública Argentina está siendo desfinanciada y queremos que conozcas la situación de la UNLaM. Enterate en este episodio ☝🏻 💪 Por la Universidad Nacional de La Matanza y por todas las universidades públicas argentinas que brindan oportunidades de progreso en todos los rincones del país, este martes 23 de abril te esperamos en la Marcha Federal Universitaria 💪 💚 Defender la universidad pública es defender nuestro futuro 💚 #UNLaM #universidad #universidadpública #MarchaFederalUniversitaria #educación #23A #23abril Producción: Mar...
2024-04-19
06 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E148: Dimite el primer ministro de Irlanda y más en nuestra selección de noticias
● Noticia 1: Se cumplieron 32 años del atentado contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, Argentina. Especialista invitado: Pablo Wehbe, abogado, docente en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina. ● Noticia 2: La ONU alerta que 24 millones de niños hacen frente al riesgo de una "catástrofe generacional" en Sudán. Especialista invitada: Beatriz Escobar, profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, experta en temas de África. ● Noticia 3: El presidente de Estados Unidos impulsa propuesta que busca invertir más dinero en investigaciones enfocadas en la salud femenina. Especialista invitada: Loren...
2024-03-23
33 min
Relatos de Gobierno Urbano
E94: Topónimos: aportes al estudio historiográfico de Bogotá
Los nombres de los barrios además de identificadores espaciales son herramientas que contribuyen al análisis historiográfico de las ciudades. En la actualidad, se puede percibir cómo los nombres de los barrios asignados en gran parte del siglo XX, en Bogotá, actuaron de testigos espaciales siendo capaces, por un lado, de captar y reflejar en su denominación acontecimientos sociales, culturales y políticos, y de otro, de aportar tanto en la configuración de la identidad urbana de los lugares, como en el tejido de las relaciones socioespaciales de las comunidades. En este Relatos de Gobierno Urbano...
2024-03-11
19 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E141: Nuestra selección de noticias más relevantes en 2023
● Noticia 1: Elecciones en América Latina Especialista invitada: Lorena Estupiñán, politóloga e internacionalista, magíster en Educación y candidata a doctora en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Colombia. ● Noticia 2: Situación social en la Franja de Gaza e Irán. Especialista invitada: Margarita Cadavid, internacionalista, máster en Estudios Políticos Internacionales y profesora de la facultad de Relaciones Internacionales en la Universidad Militar Nueva Granada ● Noticia 3: Brotes de enfermedades como el Cólera y Virus de Marburgo en África. Especialista invitado: Jorge Cortés, infectólogo, docente de la Facultad de Medicina de la Uni...
2023-12-16
34 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E136: Alerta por aumento de casos de malaria en Colombia y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: Guinea Ecuatorial pretende reforzar su cooperación con empresas rusas, interesadas en la industria minera. Especialista invitada: Beatriz Escobar, doctora en Estudios de Asia y África. Docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. • Noticia 2: Alerta por aumento de casos de malaria en Colombia. Especialista invitada: Zully Rodríguez Parra, licenciada en química, Maestría en Ciencias Farmacéuticas y PhD en Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia, UNAL. • Noticia 3: Desde Bruselas se recomienda abrir el proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea. Es...
2023-11-11
32 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E135: Referendo en Panamá y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: Turquía conmemoró el centenario del nacimiento del país como república moderna. Especialista invitada: Nur Sezek, Doctoranda en Estudios Políticos y profesora de la Universidad Externado de Colombia facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales • Noticia 2: La presidencia de Panamá anuncia un referendo para decidir si deroga la ley de contrato minero. Especialista invitado: Juan Carlos Araúz Ramos, doctor en derecho por la Universidad Complutense de Madrid y ex presidente del Colegio Nacional de Abogados de la República de Panamá. • Noticia 3: Varios países del continente africano dejarían de ser beneficiarios del programa comercial de la L...
2023-11-04
33 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E133: Costa Rica declara alerta de sequía y más en nuestra selección de noticias
● Noticia 1: Enfrentamientos en el sur del Líbano incrementan el temor sobre una guerra más amplia. Especialista invitada: Marta González Isidoro, Periodista y Politóloga. Analista en Relaciones Internacionales y Especialista en Oriente Medio. ● Noticia 2: Los países africanos toman una postura frente al conflicto internacional armado entre el grupo Hamás y el gobierno de Israel. Especialista invitado: Rafael Antonio Díaz, magíster en Historia del África Subsahariana y doctor en Historia de El Colegio de México. Docente del Departamento de Historia de la Universidad Javeriana y de la Universidad Nacional de Colombia. ● Noticia 3: Francia evacuó varios ae...
2023-10-21
34 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E131: Jornada electoral en Eslovaquia y más en nuestra selección de noticias
● Noticia 1: Eslovaquia vivió una nueva jornada electoral. Especialista invitado: Javier Porras, docente e investigador del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de San Pablo en Madrid, España. ● Noticia 2: Declaraciones de tipo religioso y político le dan un giro al Incendio en una boda celebrada en Irak. Especialista invitado: Juan Pedro Monferrer Sala, licenciado en Filología Semítica. Doctor en Estudios Semíticos por la Universidad de Granada. Catedrático de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad de Córdoba, España. ● Noticia 3: Científicos alertan sobre enfermedades infecciosas en la selva panameña. Especialista invitado: Carlos De...
2023-10-07
32 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E129: La OMS ha emitido una nueva alerta por el virus Nipah y más en nuestra selección de noticias
● Noticia 1: El virus Nipah alerta a la Organización Mundial de la Salud. Según los expertos, los enfermos tienen pocas probabilidades de sobrevivir. Especialista invitado: Jorge Cortés. Infectólogo. Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. ● Noticia 2: En Colombia, el presidente Gustavo Petro se pronuncia por ciberataque masivo que afecta a entidades en Colombia. Especialista invitado: Armando Colmenares, Abogado de la Universidad Santo Tomás de Bogotá. Magíster en Derecho Informático de la Universidad de Tartu, Estonia y Magíster en Ciberseguridad y Ciberdefensa de la Escuela Superior de Guerra. ● Noticia 3: En el Primer Fo...
2023-09-23
34 min
Relatos de Gobierno Urbano
E83 Buenaventura: conflictividad socioeconómica del laboratorio de paz
Buenaventura es una ciudad con una ubicación estratégica en Colombia y, por su condición de puerto, tiene gran importancia para la economía nacional.. Sin embargo, enfrenta desde hace décadas profundos problemas sociales y de seguridad que han conducido a su declaración como laboratorio de paz por el actual gobierno nacional El éxito de esta iniciativa depende de un adecuado análisis de las condiciones sociales, políticas y económicas de la población, aspectos que tratamos en el presente capítulo de “Relatos de gobierno urbano”. En este podcast contamos con la participación de Óscar Almari...
2023-07-31
20 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E121: Nueva alerta por la situación de las mujeres en Irán y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: El Partido Popular gana las elecciones generales en España, pero las coaliciones definirán el futuro de la investidura presidencial. Especialista invitado: Javier Porras, profesor e investigador del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de San Pablo. • Noticia 2: El gobierno de Japón restringe la exportación de microchips a China. Especialista invitado: Carlos Aquino, director del Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. • Noticia 3: En Sudáfrica, una nueva ley destinada a aumentar el empleo negro estaría generando discordia entre el gobierno, los opositores y los empresarios. Especialista invitado: Aymeric Durez...
2023-07-29
35 min
Relatos de Gobierno Urbano
E81 Turismo: un eje de desarrollo para ciudades colombianas
El turismo constituye una fuente importante de recursos para la economía nacional y la de algunas ciudades. De hecho, tras la pandemia fue uno de los jalonadores de la reactivación económica. Temporadas como semana santa, vacaciones de mitad de año, semana de receso y festividades de fin de año son los picos más altos en la llegada de turistas a ciertas zonas del país. En este podcast hacemos un análisis de algunas de las zonas turísticas del país como: San Andrés, la Costa Caribe, Popayán y el Eje Cafetero. Pa...
2023-07-03
25 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E116: Siria busca unirse al grupo económico BRICS y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: Según el informe que presentó el Banco de Desarrollo de América Latina en Lima, Perú, la región del planeta con mayor desigualdad de ingresos se sitúa en los países de Latinoamérica. Especialista invitado: Carlos Aquino - director del Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú. • Noticia 2: Siria busca unirse a la alianza del grupo económico BRICS. Especialista invitado: Óscar Julián Palma Morales - Docente de la facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario. • Noticia 3: El proyecto del corredor de hidrógen...
2023-06-24
32 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E115: Presidente de Kenia pidió a los países africanos abandonar el dólar y más en nuestra selección de noticias.
• Noticia 1: Medio Oriente le apuesta al turismo para la diversificación económica. Especialista invitado: David Roll, profesor del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia, doctor en ciencias políticas y sociología de la Universidad Complutense de Madrid. • Noticia 2: La legislación para trabajadores de plataformas, un paso más cerca en Europa. Especialista invitado: Guillermo Holzman, Magíster en Ciencia Política. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso. • Noticia 3: Hallan parásitos con riesgo para la salud humana en osos de anteojos, ganado y caballos. Especi...
2023-06-17
33 min
Relatos de Gobierno Urbano
E79 Pasto, Quibdó y Valledupar, modelos de ordenamiento territorial
Históricamente Colombia ha sido atravesada por diferentes modelos de ordenamiento territorial. El caso más visible es Bogotá. Sin embargo, hay otras ciudades que han sido muy importantes y hoy tienen una relevancia nacional aunque no están en el imaginario de la sociedad. Algunos ejemplos son Pasto, Valledupar y Quibdó. En este podcast haremos un recorrido histórico por estas tres ciudades. Contamos con la participación de Fabio Zambrano Pantoja, director del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Ana María González, profesora e investigadora de la Universidad CESMAG, en Pasto, magíster en Go...
2023-06-05
22 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E110: Expira el Título 42 en Estados Unidos y más en nuestra selección de noticias
● Noticia 1: No existe el derecho a la protesta pacífica, denuncia movimiento antimonárquico del Reino Unido. Especialista invitado: Hernán Olano, vaticanista, doctor en Derecho Canónico y rector de la Institución Universitaria Colegios de Colombia. ● Noticia 2: En Japón, el 80 % de su población rechaza subir los impuestos para incrementar el gasto militar. Especialista invitado: Andrés Macías Tolosa, investigador de la Universidad Externado de Colombia. Experto en temas de Japón. ● Noticia 3: Déficit de médicos especialistas en Colombia, pues, se calcula que sólo hay 1,5 especialistas por cada mil habitantes. Especialista invitado: Juan Carlos García, doct...
2023-05-13
35 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E109: Santiago Peña asume la presidencia de Paraguay y más en nuestra selección de noticias
● Noticia 1: Nuevas elecciones en Paraguay, Santiago Peña asumirá el poder en este país latinoamericano. Especialista invitado: Marcelo Lachi, analista político, director del Centro de Estudios Germinal, docente de la Universidad Nacional de Pilar, en Paraguay. ● Noticia 2: La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni aprobó una reforma laboral por decreto de ley. Especialista invitado: Valerio Mancini, politólogo. Experto en política italiana. ● Noticia 3: Jordania, Arabia Saudita, Egipto e Irak se reúnen para trabajar en una solución política que permita a Siria la entrada a la Liga Árabe. Especialista invitada: Margarita Cadavid Otero, internacionalista, máster en Estudios P...
2023-05-06
33 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E108: Presidente Boric propone política nacional de Litio en Chile y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: El presidente de Chile Gabriel Boric, anunció la política nacional de litio buscando una oportunidad de crecimiento económico para el país de América del Sur. Especialista invitado: Ariel Cadena Sánchez - Docente del Departamento de Geociencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 2: París convocó al embajador de China en Francia por sus declaraciones sobre los países post-soviéticos. Especialista invitada: Aneta Ikonómova - Investigadora. Docente del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. •...
2023-04-29
31 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E100: Finlandia ingresa a la OTAN y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: Los palestinos y los israelíes iniciaron una cumbre de seguridad en Jordania. Especialista invitado: Pablo Wehbe - Docente de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto – Argentina. Experto en temas de Medio Oriente. • Noticia 2: En Túnez, hay polémica por algunas decisiones tomadas por el presidente, Kaïs Said, a quien señalan de arrestos masivos y discursos xenófobos. Especialista invitado: Juan Manuel Riesgo - Docente visitante de la Universidad de la Manuba en Túnez. Vicepresidente de la Asociación Española de Africanistas. • Noticia 3: En Colombia hubo modificaciones en el gabinete min...
2023-03-04
45 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E99: El emblemático río Nilo en África está en peligro, eso y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: Finalizó la edición número 36 de la Cumbre de la Unión Africana en Etiopía. Entre los temas tratados hubo asuntos en común, frente a la seguridad y a la paz del continente. Especialista invitado: Rafael Antonio Díaz - Doctor en Historia. Profesor del Departamento de Historia de la Universidad Javeriana y de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 2: En China, los jubilados protestan contra la reforma del seguro médico. Las manifestaciones se realizaron en Wuhan por la reducción de las prestaciones sociales de los adultos mayores. Especialista invitado: Profesor Javier Sánchez Segura - Docen...
2023-02-25
41 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E97: Sumapaz declarada como zona de reserva campesina y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: Kenia y Somalia reabrirán su frontera después de casi una década de cierre por la amenaza yihadista. Especialista invitado: Rafael Antonio Díaz - Docente del Departamento de Historia de la Universidad Javeriana y de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 2: En Colombia, la Agencia Nacional de Tierras declaró al Sumapaz como zona de reserva campesina. Los beneficiados serán cerca de 1.700 habitantes de la región. Especialista invitado: Lina Cortés Gutiérrez - Docente universitaria y experta en páramos. • Noticia 3: Un Tribunal argentino, condenó a cadena perpetua a cinco jóvenes acusados por el homicidio del j...
2023-02-11
44 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E96: Se cumplen tres años del Brexit y más en nuestra selección de noticias
● Noticia 1: El 31 de enero de 2020 culminó la salida del Reino Unido de la Unión Europea y tres años después, muchos británicos coinciden en que los efectos han sido en su mayoría negativos Especialista invitado: Guillermo Holzmann, magíster en Ciencia Política. Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso – Chile y experto en temas del Reino Unido. ● Noticia 2: En Colombia, el gobierno presentará un proyecto de ley que busca mayores sanciones a los conductores de plataformas de transporte. Especialista invitado: José Stalin Rojas, director del Observatorio de Logística, Movi...
2023-02-04
42 min
Relatos de Gobierno Urbano
E71 La gestión del riesgo en los POT. Un reto pendiente
En el contexto actual de vulnerabilidad al que se ven expuestas las sociedades a nivel planetario, producto de la crisis climática, la excesiva desigualdad por la concentración del ingreso; así como los evidentes escenarios de segregación socio espacial; hay un riesgo latente de enfrentar desastres naturales generados por la intervención del hombre, lo que sin duda genera importantes pérdidas de vidas humanas y de bienes públicos. Por ello, la identificación y gestión del riesgo hace parte de los retos más importantes de los procesos de toma de decisiones de planeación y ordenamie...
2022-12-12
28 min
Relatos de Gobierno Urbano
E71 La gestión del riesgo en los POT. Un reto pendiente
En el contexto actual de vulnerabilidad al que se ven expuestas las sociedades a nivel planetario, producto de la crisis climática, la excesiva desigualdad por la concentración del ingreso; así como los evidentes escenarios de segregación socio espacial; hay un riesgo latente de enfrentar desastres naturales generados por la intervención del hombre, lo que sin duda genera importantes pérdidas de vidas humanas y de bienes públicos. Por ello, la identificación y gestión del riesgo hace parte de los retos más importantes de los procesos de toma de decisiones de planeación y ordenamie...
2022-12-12
28 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E93: Colombia vive una fuerte ola invernal y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: Miles de personas se dieron cita en el centro de Madrid para protestar por la gestión sanitaria del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso quien planea una reforma al sistema sanitario Especialista invitado: Boris Revollo, especialista en enfermedades infecciosas y doctor en virología de la Universidad Autónoma de Barcelona. • Noticia 2: Colombia vive una fuerte ola invernal. Las precipitaciones han provocado múltiples emergencias por derrumbes, deslizamientos de tierra e inundaciones en Bogotá y sus alrededores. Especialista invitado: Óscar José Mesa Sánchez, Ingeniero Civil, tiene un doctorado en hidrología y es profesor jubilado de la Universidad Na...
2022-11-19
42 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E92: Se realizó en Egipto la COP 27 el encuentro anual más importante sobre cambio climático y más en nuestra selección de noticias.
• Noticia 1: Los jefes de Estado, ministros y negociadores, junto con activistas climáticos, representantes de la sociedad civil y directores ejecutivos, se reunieron en Egipto para el encuentro anual más importante sobre cambio climático, la COP27. Especialista invitado: Manuel Guzmán Hennessey, investigador, profesor de la Universidad del Rosario. Director de la red latinoamericana sobre cambio climático Klimaforum Latinoamérica Network y columnista en temas ambientales. • Noticia 2: En la novena edición del encuentro del G20 estuvieron presentes 30 organizaciones internacionales pioneras en la promoción de la paz y cerca de 500 participantes de 60 países. Especialista invitado: Alejandro God...
2022-11-12
37 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E87: En Brasil, Lula da Silva y Bolsonaro se enfrentan en una segunda vuelta electoral y más en nuestra selección de de noticias.
• Noticia 1: Con un fuerte favoritismo, Lula da Silva avanzó en la jornada electoral de este domingo. Sin embargo, el porcentaje no le alcanzó para ganar en primera vuelta. Especialista invitado: Profesor Thiago Rodrigues - Docente del Instituto de Estudios Estratégicos de la Universidad Federal Fluminense de Brasil. • Noticia 2: La derecha triunfó en las elecciones de Bulgaria, aunque no le valdrá para gobernar en solitario. Especialista invitada: Profesora Anetta Ikonomova - Investigadora. Historiadora de la Cátedra Europa, del centro de investigaciones y proyectos especiales, CIPE, de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. ...
2022-10-08
41 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E84: Avanzan los actos fúnebres por la muerte de la Reina Isabel II, eso y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: Analizamos el papel preponderante de los medios de comunicación y el cine en la vida de la fallecida Reina Isabel II. Especialista invitado: Leonardo Agudelo, historiador y profesor de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Colombia. • Noticia 2: En Argentina recibieron con respeto la noticia del fallecimiento de la reina Isabel II, pero sin olvidar la situación con Las Malvinas. Especialista invitado: Pablo Marcelo Wehbe profesor asociado de la Universidad Nacional de Río Cuarto en Argentina. • Noticia 3: La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, anunció durante su discurso anual del Es...
2022-09-17
43 min
Relatos de Gobierno Urbano
E64: Historias de ríos y ciudades: el Tunjuelo y el sur en Bogotá
El río Tunjuelo se ubica al sur de Bogotá y pasa por seis localidades. De acuerdo, con el profesor de la Universidad Industrial de Santander, Vladimir Sánchez Calderón, este río es ilustrativo de la producción de desigualdades ambientales en el proceso de urbanización de la capital colombiana. La forma en que el río Tunjuelo se ha articulado con Bogotá indica que las transformaciones experimentadas por el río y su cuenca han sido mayormente negativas: desastres, contaminación, urbanización informal, desconocimiento de la ruralidad. Sin embargo, la resiliencia del río y de sus poblad...
2022-09-05
31 min
Relatos de Gobierno Urbano
E64: Historias de ríos y ciudades: el Tunjuelo y el sur en Bogotá
El río Tunjuelo se ubica al sur de Bogotá y pasa por seis localidades. De acuerdo, con el profesor de la Universidad Industrial de Santander, Vladimir Sánchez Calderón, este río es ilustrativo de la producción de desigualdades ambientales en el proceso de urbanización de la capital colombiana. La forma en que el río Tunjuelo se ha articulado con Bogotá indica que las transformaciones experimentadas por el río y su cuenca han sido mayormente negativas: desastres, contaminación, urbanización informal, desconocimiento de la ruralidad. Sin embargo, la resiliencia del río y de sus poblad...
2022-09-05
31 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E81: Selección de noticias semana del 21 al 27 de agosto de 2022
• Noticia 1: El presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendió las órdenes de captura y de extradición a negociadores del ELN. Especialista invitado: Profesor Carlos Medina Gallego - Docente de la facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 2: Una huelga de ocho días comenzó el lunes, 22 de agosto, en el mayor puerto de carga de Reino Unido. Especialista invitada: Profesora Natalia Encalada - Máster en Relaciones Internacionales y coordinadora académica de la Escuela de Relaciones Internacionales en la Universidad Internacional de Ecuador. • Noticia 3: El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, insistió en la importanc...
2022-08-27
38 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E77: Selección de noticias semana del 24 al 30 de julio de 2022
• Noticia 1: La Organización Mundial de la Salud declaró la alerta máxima por el aumento de casos de viruela del mono en el mundo. Especialista invitado: Jorge Cortés – Infectólogo. Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia • Noticia 2: La pena de muerte volvió a Birmania: la Junta Militar ejecutó a cuatro opositores. Especialista invitado: Periodista residente en Birmania. Por seguridad, no se revela el nombre del invitado. • Noticia 3: La Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de las Unidas en Colombia presentó el informe: Violencia Territorial en Colombia: Recomendaciones para el nuevo gobierno. Especialista inv...
2022-07-30
44 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E75: Selección de noticias semana del 10 al 16 de julio de 2022
• Noticia 1: El partido gobernante de Japón logró la victoria en la jornada electoral, que se celebró el 10 de julio. Especialista invitado: Carlos Aquino - Catedrático principal de la Facultad de Ciencias Económicas y director del Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, Perú. • Noticia 2: Una investigación periodística reveló que la plataforma de transporte, Uber, incumplió leyes y presionó a políticos para establecerse en ciudades de todo el mundo. Especialista invitado: Profesor José Stalin Rojas - director del Observatorio de Logística, Movilidad y Territorio de la Universidad Naciona...
2022-07-16
41 min
Relatos de Gobierno Urbano
E60: Adriana Parias Durán: su legado y su presencia
Adriana Parias Durán, docente del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, falleció en 2022 dejando un importante legado para la academia colombiana y latinoamericana en materia de economía urbana, mercado de suelos y vivienda informal. Parias estudió economía en la Universidad de los Andes, era Magíster en Economía de la misma institución y Magíster y doctora en Urbanismo del Instituto de Urbanismo de París de la Universidad de París XII. Fue profesora de las Universidades Externado, del Rosario y Nacional de Colombia. También fue socia fundadora de la Asociació...
2022-07-11
41 min
Relatos de Gobierno Urbano
E60: Adriana Parias Durán: su legado y su presencia
Adriana Parias Durán, docente del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, falleció en 2022 dejando un importante legado para la academia colombiana y latinoamericana en materia de economía urbana, mercado de suelos y vivienda informal. Parias estudió economía en la Universidad de los Andes, era Magíster en Economía de la misma institución y Magíster y doctora en Urbanismo del Instituto de Urbanismo de París de la Universidad de París XII. Fue profesora de las Universidades Externado, del Rosario y Nacional de Colombia. También fue socia fundadora de la Asociació...
2022-07-11
41 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E73: Selección de noticias semana del 26 de junio al 2 de julio de 2022
• Noticia 1: La Asamblea Nacional de Ecuador discute la destitución del presidente Guillermo Lasso. Especialista invitada: Claudia Patricia Uribe Lotero. Docente e investigadora, con doctorado y maestría en educación. Actualmente es directora de investigación de la Universidad Casa Grande de Ecuador. • Noticia 2: La Comisión de la Verdad presentó su informe final. Especialistas invitados: Jaime Zuluaga, abogado, doctor en Derecho y Ciencias Políticas, con amplia experiencia en Sociología del Conflicto, Procesos de Paz y experiencias de Paz. Profesor emérito de la Universidad Nacional de Colombia y Max Yuri Gil Ramírez. Sociólogo y Magíster en Cie...
2022-07-02
41 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E70: Selección de noticias semana del 5 al 11 de junio de 2022
• Noticia 1: El estado de Ohio aprobó armar a los docentes, luego de una formación de 24 horas. Especialista invitado: Cristian Felipe Rojas González - Politólogo, magíster en filosofía aplicada y director del programa de ciencias políticas en la Universidad de La Sabana. Analista de política internacional con énfasis en EE. UU., política y religión. • Noticia 2: La Cumbre de las Américas busca recetas para la inmigración con el continente dividido. Especialista invitado: Daniel García Peña. Historiador, docente de la UNAL y columnista de El Espectador. Fue Alto Comisionado de Paz y ha tenido var...
2022-06-11
43 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E69: Selección de noticias semana del 29 de mayo a 4 de junio de 2022
• Noticia 1: La marcha de las banderas por el día de Jerusalem se vieron afectadas por el ataque de ultranacionalistas judíos. Especialista invitado: Marcos Peckel - Columnista, analista y asesor sobre temas internacionales y Medio Oriente para diversos medios y organismos en Colombia y en el exterior. Profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia y la Universidad del Rosario. Director de la Comunidad Judía de Colombia. • Noticia 2: En el Día Mundial Sin Tabaco, la Organización Mundial de la Salud, advirtió que la industria tabacalera también es un "veneno" para el medio ambiente. Especialist...
2022-06-04
41 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E67: Selección de noticias semana del 15 al 21 de mayo de 2022
• Noticia 1: Somalia reelige presidente, 5 años después de ser expulsado. Especialista invitado: Nelson García Pernía. Licenciado en Historia y Magíster en Ciencias Políticas. Profesor en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes (Venezuela). Investigador del Centro de Estudios de África, Asia y Diásporas Latinoamericanas y Caribeñas (CEAA). • Noticia 2: La violencia en Colombia aumentó durante el Gobierno de Iván Duque. Especialista invitado: Jorge Mantilla B. Politólogo y magíster en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales del IEPRI de la Universidad Nacional. PhD. en Criminología, Derecho y Justicia d...
2022-05-21
43 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E63: Selección de noticias semana del 17 al 23 abril de 2022
• Noticia 1: Alexander Dvornikov el general ruso conocido como “el carnicero de Siria” fue designado para la nueva fase de la invasión a Ucrania. Especialista invitado: Jesús Agreda Rudenko - Profesor de la Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario. • Noticia 2: Los icónicos anillos de Saturno, se desvanecen. Especialista invitado: Santiago Vargas - Astrofísico, profesor del Observatorio Astronómico Nacional, OAN, de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 3: El Instituto Anticorrupción presentó una acción popular contra el presidente de Colombia, Iván Duque por su participación en política. Especialist...
2022-04-23
43 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E60: Selección de noticias semana del 27 de marzo al 02 abril de 2022
• Noticia 1: La vicepresidencia de Colombia podría ser guiada por un afrodescendiente. Especialista invitada: Claudia Mosquera, doctora en Trabajo Social, Investigadora y profesora de la Universidad Nacional de Colombia, Sede de La Paz • Noticia 2: Rusia se empieza a interesar por un Ártico que se va calentando. Especialista invitado: Antonio José Rengifo, profesor de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia y experto en Derecho Internacional. • Noticia 3: La dictadura argentina se cavó la fosa con la guerra de las Malvinas hace 40 años. Especialista invitado: Bruno Tondini, docente e investigador del Centro de Estudios Int...
2022-04-02
42 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E58: Selección de noticias semana del 13 al 19 de marzo de 2022
• Noticia 1: Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo fueron los ganadores en las consultas presidenciales. Especialista invitado: Pedro Luis Pemberthy López, abogado, magíster en Ciencia Política. Doctor en filosofía y profesor de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín. • Noticia 2: Líder de Somalilandia pide reconocimiento internacional. Especialista invitado: Rafael Antonio Díaz, profesor del Departamento de Historia de la Universidad Javeriana y de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 3: El 30% del nuevo congreso de Colombia estará conformado por mujeres. Especialista invitada: Viviana Sarmiento, Politóloga Universidad de los Andes y MSc. Comunicación Política, London Sc...
2022-03-19
37 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E54: Selección de noticias de la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2021
●Noticia 1: Falleció la escritora española Almudena Grandes, con excepcionales aportes a la literatura contemporánea. Especialista invitado: Winston Manrique Sabogal, periodista literario. Director y fundador de la revista digital W Magazín. ●Noticia 2: Se inició el proceso OPA (Oferta pública de adquisición) ofrecido por el grupo Gilinsky para adquirir Nutresa. Especialista invitado: Camilo Díaz – Economista, Magíster en ciencias económicas y Coordinador de la Unidad de Análisis del Mercado Financiero de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. ●Noticia 3: El mundo cierra sus fronteras a los países africanos debido a la variante...
2021-12-04
45 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E47: Selección de noticias de la semana del 10 al 16 de octubre de 2021
●Noticia 1: Los Pandora Papers arrastran el gobierno, parientes y amigos de Sebastián Piñera en Chile. Especialista invitado: Jorge Araneda Tapia, Magíster en historia de la Universidad de Chile, Candidato a Doctor en Relaciones Internacionales del Medio Oriente, profesor de la Universidad Diego Portales en Chile. ●Noticia 2: Tribunal Constitucional de Polonia ha determinado como inconstitucionales algunos artículos del Tratado de la UE. Especialista invitado: Luis Antonio Huacuja. Profesor del Posgrado de la UNAM. Especialista en Unión Europea ●Noticia 3: Ciudadanos bolivianos se manifestaron contra una ley de legitimación de ganancias ilícitas. Especialista invitado: Carlos Cordero, profesor de C...
2021-10-16
43 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E43: Selección de noticias de la semana del 12 al 18 de septiembre de 2021
●Noticia 1: Gira del papa Francisco por Hungría y Eslovaquia. Especialista invitada: Ildikó Szegedy-Maszák, Abogada, Dra. en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas. Profesora e Investigadora de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Javeriana. Profesora del Instituto de Economía Mundial de la Universidad Corvinus, Budapest. Profesora Visitante de la escuela de leyes de la Universidad de Cincinnati. Cónsul Honoraria de Hungría. ●Noticia 2: La Cumbre de la Unión Africana, con nuevo presidente Félix Tshisekedi, se refirió a la pandemia y a la crisis económica. Especialista invitado: Aymeric Durez - Profesor de relaci...
2021-09-18
41 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E42: Selección de noticias de la semana del 5 al 11 de septiembre de 2021
●Noticia 1: Miles de damnificados en La Mojana, zona de Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia. Especialista invitado: Gonzalo Duque Escobar. Ingeniero Civil y administrador de empresas. Especialista en geotecnia, geofísica aplicada y economía avanzada. Docente de la UNAL Manizales. ●Noticia 2: Elección de Consejos Municipales de Juventud, prueba piloto para la aplicación InfoCandidatos en Colombia. Especialista invitado: Francisco Méndez Sánchez, Licenciado en Ciencias de la comunicación y Maestro en Innovación para el Desarrollo empresarial egresado del Colegio de Ingenieros del Tecnológico de Monterrey. Fue delegado mexicano en el G-20, en Fukuoka, Japón en 2019...
2021-09-11
44 min
Relatos de Gobierno Urbano
E41: El paisaje sonoro, una construcción colectiva del territorio
El paisaje sonoro es un concepto que fue empleado por primera vez en 1969 por el urbanista Michael Southworth en el marco de su tesis doctoral “El entorno sónico de las ciudades”. Desde entonces, se ha convertido en un campo interdisciplinar de investigación y creación que involucra la antropología, la arquitectura, la psicología, el arte, la música entre otras humanidades que entienden el sonido y la escucha como fuente de conocimiento y representación. A la luz de este concepto vamos a preguntarnos por el borde sur de la ciudad; ¿de qué manera el sonido nos habla de...
2021-09-06
23 min
Relatos de Gobierno Urbano
E41: El paisaje sonoro, una construcción colectiva del territorio
El paisaje sonoro es un concepto que fue empleado por primera vez en 1969 por el urbanista Michael Southworth en el marco de su tesis doctoral “El entorno sónico de las ciudades”. Desde entonces, se ha convertido en un campo interdisciplinar de investigación y creación que involucra la antropología, la arquitectura, la psicología, el arte, la música entre otras humanidades que entienden el sonido y la escucha como fuente de conocimiento y representación. A la luz de este concepto vamos a preguntarnos por el borde sur de la ciudad; ¿de qué manera el sonido nos habla de...
2021-09-06
23 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E41: Selección de noticias de la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2021
●Noticia 1: Profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México hizo exaltación del feminicidio afirmando que es un acto de amor y ya el rector solicitó su destitución. Especialista invitada: Beatriz Escobar, Licenciada en Relaciones Internacionales por la UNAM. Maestra y Doctora en Estudios de Asia y África. Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. ●Noticia 2: La oposición venezolana levanta el boicot y participará en las elecciones de noviembre. Especialista invitada: Nastassja Rojas, Politóloga, Profesora e investigadora en democracia y DDHH. ●Noticia 3: Heinz Cristian Strache, exvicecanciller austriaco, fue condenado a 15 meses de cá...
2021-09-04
38 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E40: Selección de noticias de la semana del 22 al 28 de agosto de 2021
●Noticia 1: Presidencia de Colombia informó sobre el proceso de migración con afganos . Especialista invitado: Jorge Araneda Tapia - Magíster en historia de la Universidad de Chile, Candidato a Doctor en Relaciones Internacionales del Medio Oriente, profesor de la Universidad Diego Portales en Chile y especialista en las áreas de migración, historia contemporánea del Medio Oriente y comunidades árabes / islámicas en Latinoamérica. ●Noticia 2: Esta semana el presidente Iván Duque visitó Corea del Sur. Especialista invitado: Julio Londoño Paredes. Diplomático colombiano y Doctor Honoris Causa en Derecho y Jurisprudencia de la Universidad Militar Nueva Granada. De...
2021-08-28
41 min
Relatos de Gobierno Urbano
E40: El valor ambiental y productivo del borde sur de Bogotá
Usme es un territorio que ha sido reserva de agua, cantera, despensa, lugar de acogida de personas desplazadas y reubicadas, que cuenta con enormes potenciales ambientales, humanos y productivos. En esta oportunidad se narran los esfuerzos que por años han realizado sus pobladores para gestionar la zona de otra manera. En este podcast escucharemos las voces de actores que interpretan y viven este territorio desde la academia y el habitar: Ellos son las investigadoras Dolly Palacio y María Clara Van der Hammen, junto a los docentes Catalina García de la Universidad Externado de Colombia, Marta Bernal,y Car...
2021-08-23
29 min
Relatos de Gobierno Urbano
E39: El borde sur de Bogotá, territorio de interrelaciones en cambio
El borde urbano rural de la localidad de Usme en Bogotá, es un territorio de interrelaciones de diversos actores que coexisten en confluencia y conflicto ante múltiples dinámicas sociales, ambientales, culturales y políticas. En general el territorio de la localidad de Usme está tejido y se organiza alrededor del agua, pero también las fuentes hídricas son la conexión de este territorio con la localidad rural de Sumapaz y hasta con otros departamentos como Meta y Boyacá. En este podcast escucharemos las voces de actores que interpretan y viven este territorio desde la academia y el habita...
2021-08-09
26 min
Relatos de Gobierno Urbano
E39: El borde sur de Bogotá, territorio de interrelaciones en cambio
El borde urbano rural de la localidad de Usme en Bogotá, es un territorio de interrelaciones de diversos actores que coexisten en confluencia y conflicto ante múltiples dinámicas sociales, ambientales, culturales y políticas. En general el territorio de la localidad de Usme está tejido y se organiza alrededor del agua, pero también las fuentes hídricas son la conexión de este territorio con la localidad rural de Sumapaz y hasta con otros departamentos como Meta y Boyacá. En este podcast escucharemos las voces de actores que interpretan y viven este territorio desde la academia y el habita...
2021-08-09
26 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E36: Selección de noticias de la semana del 25 de julio al 31 de julio de 2021
•Noticia 1: Claudia López busca aprobación del proyecto de “Rescate Social” cuya prioridad es salvar de la quiebra a Transmilenio. Especialista invitado Carlos Carrillo, concejal de Bogotá por el Polo Democrático y experto en temas de movilidad, quien le solicito al cabildo reabrir la discusión para poder formularle preguntas al Distrito. •Noticia 2: El presidente de Túnez suspendió el Parlamento y destituyó al primer ministro. Especialista invitado: Juan Manuel Riesgo. Historiador, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y vicepresidente de la Asociación Española de Africanistas. •Noticia 3: presidente de Bolivia se suma a la idea del mandatario de Mé...
2021-07-31
37 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E35: Selección de noticias de la semana del 18 de julio al 24 de julio de 2021
•Noticia 1: Misión de Sabios se pronuncia sobre crisis en Colombia Especialista invitado Diego Torres, Doctor en Física Nuclear, profesor de la Universidad Nacional de Colombia y secretario técnico de la Misión Internacional de Sabios del Gobierno de Colombia 2019-2020. •Noticia 2: En el aniversario de la revolución sandinista, Daniel Ortega proclama: “El pueblo armado jamás será aplastado” Especialista invitado: Roger Guevara Mena, abogado, experto en Derecho Internacional Público y Privado. •Noticia 3: La revista Science publicó un documento de científicos colombianos y un estadounidense, sobre los efectos ambientales de no implementar el Acuerdo de Paz. Especialista in...
2021-07-24
33 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E34: Selección de noticias de la semana del 11 de julio al 17 de julio de 2021
• Noticia 1: "Gobierno colombiano está negando la realidad del informe CIDH" afirma Iván Cepeda. Especialista invitado Iván Cepeda, senador de la República por el Polo Democrático Alternativo • Noticia 2: Sudan del Sur, el país más joven del mundo celebra 10 años de independencia. Especialista invitado: Leonardo Agudelo, Historiador de la Universidad Nacional de Colombia. Profesor de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Colombia • Noticia 3: La CIDH y Amnistía Internacional denuncian agresiones contra manifestantes en Cuba. Especialista invitado: Mayra Bárzaga García, investigadora del Centro de Investigaciones de Política Internacional de Cu...
2021-07-17
35 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E32: Selección de noticias de la semana del 27 de junio al 3 de julio de 2021
• Noticia 1: El presidente Duque sobrevivió a un atentado. Especialista invitado: Néstor Alfonso Rosania Miño. Abogado, Magíster en seguridad y defensa nacional. Analista, investigador y corresponsal de conflictos armados. Director del Centro de Estudios en Seguridad y Paz • Noticia 2: Altos cargos del Gobierno palestino llaman a la calma en medio de protestas contra Abbas. Especialista invitado: Jorge Araneda Tapia, Magíster en Historia de la Universidad de Chile, Candidato a Doctor en Relaciones Internacionales del Medio Oriente y profesor de la Universidad Diego Portales en Chile • Noticia 3: El Canciller israelí, llega de visita a Emiratos Árabes Unidos. Especialista invitado: Kev...
2021-07-03
37 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E30: Selección de noticias de la semana del 13 al 19 de junio de 2021
• Noticia 1: Concluyó el G7 con oferta de vacunas y crecimiento futuro. Especialista invitado: Isaac Bigio, historiador y analista internacional. • Noticia 2: Cese temporal de movilizaciones, anunció el comité nacional del paro. Especialista invitado: Fabio Arias, ingeniero químico egresado de la Universidad nacional de Colombia y fiscal nacional de la Central Unitaria de Trabajadores - CUT. • Noticia 3: Tensión en el primer encuentro entre Putin y Biden. Especialista invitado: Vladimir Rouvinsky, internacionalista y profesor de la Universidad ICESI en Cali, nos compartió su análisis del encuentro entre los dos presidentes. • Noticia 4: El presidente de Azerbaiyán recibió a Erdogan, ratificando una estrecha coop...
2021-06-19
20 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E28: Selección de noticias de la semana del 30 de mayo al 5 de junio de 2021
• 31 de mayo: Gobierno nacional dictó decreto para la conservación y restablecimiento del orden público en sectores alterados. Especialista invitado: Néstor Alfonso Rosanía Miño: Abogado, magíster en seguridad y defensa nacional. Analista, investigador y corresponsal de conflictos armados. Director del Centro de Estudios en Seguridad y Paz. • 1 de junio: Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, pide abrir investigación sobre los muertos en Cali. Especialista invitado: Rosembert Ariza Santamaría, abogado y docente del Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia. • 2 de junio: Vaticano introduce el delito de pedofi...
2021-06-05
24 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E26: Selección de noticias de la semana del 16 al 22 de mayo de 2021
• Noticia 1: Agenda de Maduro para su reunión con Guaidó no contemplará elecciones presidenciales. Especialista invitada: Socorro Ramírez, politóloga, profesora pensionada de la Universidad Nacional de Colombia, experta en temas de Venezuela. • Noticia 2: Una sociedad rastafari de Kenia pide legalizar el consumo de marihuana para fines religiosos. Especialista invitado: Víctor Alarcón, sociólogo. Miembro del Grupo de Estudios Sociales de las Religiones, de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 3: Crisis en Ceuta desde Marruecos. Especialista invitado: Alfredo Abad, teólogo y pastor. Miembro del Comité consultivo de la Comisión de las Iglesias para las migraciones en Europa. • Noti...
2021-05-22
21 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E24: Selección de noticias de la semana del 2 al 8 de mayo de 2021
• 3 de mayo: Turismo de vacunas en Texas, Estados Unidos. Especialista invitado: Carlos Arturo Álvarez Moreno, médico infectólogo, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. Miembro de la Academia Colombiana de infectología y de la Academia Nacional de Medicina. • 4 de mayo: La necesidad "urgente" de más vacunas para América Latina. Especialista invitada: Lucy Gabriela Delgado, química farmacéutica, asesora de la secretaría Distrital de Salud, Directora del Grupo de Investigación en Inmunotoxicología - GIA y miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. • 5 de mayo: Colombia...
2021-05-08
27 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E23: Selección de noticias de la semana del 25 de abril al 1 de mayo de 2021
• 26 de abril: La vacunación mundial está afectada por la falta de solidaridad. Especialista invitado: Manuel Vargas, profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, virólogo de la Universidad Católica de Lovaina. • 27 de abril: Colombia acaparó los titulares y cabezotes de la prensa internacional por el Paro nacional del 28 de abril ¿Salir o no salir a marchar en pandemia?. Especialista invitado: Víctor de Currea Lugo, Médico de la Universidad Nacional de Colombia. PhD de la Universidad Complutense de Madrid, profesor universitario, escritor, trabajador humanitario y periodista. • 28 de abril: Viktor Orbàn, primer ministro...
2021-05-01
23 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E22: Selección de noticias de la semana del 18 al 24 de abril de 2021
• 19 de abril: Equipo conformado por estudiantes de la UNAL gana competencia de la NASA. Invitado: Santiago Vargas, astrofísico y profesor del Observatorio Astronómico Nacional de la Universidad Nacional de Colombia. • 20 de abril: Rectores de colegios oficiales piden reconocer su autonomía administrativa. Especialista Invitada: Irene Rodríguez, psicóloga y consultora en educación. • 21 de abril: Muere el presidente de Chad Idriss Déby Itno mientras visitaba a sus tropas en terreno de conflicto. Especialista Invitado: Rafael Antonio Díaz, profesor del Departamento de Historia de la Universidad Javeriana y de la Universidad Nacional de Colombia. • 22 de abril: La prensa españo...
2021-04-24
21 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E21: Selección de noticias de la semana del 11 al 17 de abril de 2021
• 12 de abril: El Ministerio de Hacienda colombiano expidió un decreto para aplicar austeridad en el gasto. Especialista invitado: Edgar González Salas, administrador público, investigador y profesor del Centro de Investigaciones para el Desarrollo CID de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. • 13 de abril: China aspira a mezclar vacunas para solucionar el problema de eficacia. Especialista Invitado: José Julián López, químico farmacéutico, Magister en epidemiología, director general del Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Nacional de Colombia. • 14 de abril: Con decreto de Iván Duque, retorna la fumigac...
2021-04-17
17 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E20: Selección de noticias de la semana del 4 al 10 de abril de 2021
• 5 de abril: El pacto nuclear en Viena. Invitado: Kevin Ary Levin, sociólogo y secretario del departamento de Medio Oriente de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. • 6 de abril: Vladimir Putin promulga ley que le permitirá dos períodos más en el poder. Especialista Invitado: Vladimir Rouvinsky, internacionalista y profesor de la Universidad ICESI en Cali. • 7 de abril: Ángela María Robledo y Francia Márquez inician su candidatura a la presidencia de Colombia para las elecciones del 2022. Invitadas: Francia Márquez, candidata a la presidencia de la República por el movimiento Soy porque Somos y con Ángela María Robl...
2021-04-10
23 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E17: Selección de noticias de la semana del 14 al 20 de marzo de 2021
• 15 de marzo: Contactos diplomáticos entre Turquía y Egipto para restablecer relaciones suspendidas desde hace 8 años. Especialista invitado: Adrián Mac Liman, analista político y consultor internacional. • 16 de marzo: Bashar al-Assad cumple 21 años en el poder a la sombra de una década de guerra en Siria. Especialista Invitado: Jodor Jalit, licenciado en ciencias políticas, profesor de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina), experto en temas de Medio Oriente. • 17 de marzo: El segundo vicepresidente de España, Pablo Iglesias, renunció para entrar en la disputa del liderazgo de Madrid. Especialista invitado: Isidro Sepúlveda, catedrátic...
2021-03-20
22 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E10: Selección de noticias de la semana del 22 al 28 de noviembre de 2020
• 23 de noviembre: Nuremberg: 75 años de la justicia universal. Invitado: Javier Porras, profesor e investigador del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de San Pablo en Madrid. • 24 de noviembre: Colombia superó los 5 billones en ventas del día sin IVA. Invitado: Camilo Díaz Urrea, economista y administrador de Empresas, coordinador de la Unidad de Análisis de la Facultad de Ciencias Económicas y profesor de Mercado de Capitales y Banca de Inversión de la Universidad Nacional de Colombia. • 25 de noviembre: Balance del acuerdo de paz a los cuatro años de su firma. Invitado: Alejo Vargas, director del C...
2020-11-28
24 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E9: Selección de noticias de la semana del 15 al 21 de noviembre de 2020
• 16 de noviembre: 110 años de la Revolución Mexicana. Invitado: José David Cortés, Doctorado en Historia y profesor del departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia. • 17 de noviembre: Perú ya tiene nuevo presidente. Invitado: Alejandro Ánimas, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. • 18 de noviembre: Hungría y Polonia bloquean el paquete económico de recuperación para la Unión Europea. Invitada: Ildikó Szegedy-Maszák, abogada, Doctora en Sociología Jurídica e instituciones políticas, profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana. También es profesora del Instit...
2020-11-21
24 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E7: Selección de noticias de la semana del 1 al 7 de noviembre de 2020
• 2 de noviembre: La Universidad Nacional de Colombia y la Comisión de la Verdad rindieron Homenaje a Jesús Antonio Bejarano. Invitados: Beethoven Herrera, profesor emérito de la universidad nacional de Colombia, miembro de la academia colombiana de ciencias económicas, y profesor titular de la universidad externado de Colombia. Álvaro Zerda, profesor de la facultad de Ciencias económicas de la UNAL. • 3 de noviembre: Uribe propone reforma constitucional, ya está listo un borrador. Especialista invitado: Pedro Pemberthy. Abogado, Magister en Estudios Políticos y profesor de la UNAL sede Medellín. • 4 de noviembre: Elecciones en Estados Unidos de América. Especi...
2020-11-09
26 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E4: Noticias de la semana del 10 al 16 de octubre de 2020
• 12 de octubre: Balance de los 30 años de la reunificación alemana. Especialista invitado: Adrián Mac Liman, analista político y consultor internacional. • 13 de octubre: Jueza libera a Uribe de arresto domiciliario y Trump envía mensaje de felicitación. Especialista invitado: Pedro Pemberthy, Abogado, magíster en Estudios Políticos, Profesor de la UNAL sede Medellín. • 14 de octubre: El profesor Jesús Bejarano intuía una situación preocupante antes de su asesinato. Especialista invitado: Humberto Vergara, profesor de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. • 15 de octubre: La pandemia afectó la sa...
2020-10-16
36 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E1: Noticias de la semana del 19 al 25 de septiembre de 2020
• 21 de septiembre: La estatua de Sebastián de Belalcázar derribada en el Morro del Tulcán, Popayán. Especialista invitado: Carlos Guillermo Páramo Bonilla, antropólogo de la facultad de Ciencias Humanas. • 22 de septiembre: La Universidad Nacional de Colombia cumplió 153 años. Invitada: Dolly Montoya, rectora de la Universidad Nacional de Colombia. • 23 de septiembre: Ofensiva de la Coalición Árabe contra los hutíes en Yemen cumple 2 mil días. Especialista invitada: María Teresa Aya, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. • 24 de septiembre: "El populismo y el nacionalismo han fracasado”, dijo Guterres en la Asamblea 75 de la ON...
2020-09-25
43 min