Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Universidad Popular Albacete

Shows

Todo comenzó ayerTodo comenzó ayerEpisodio 77 · An Economic History of the Iberian Peninsula, 700-2000En el episodio n.º 77 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Alfonso Herranz Loncán, catedrático de la Universidad de Barcelona y David Igual Luis, profesor titular de la Universidad de Castilla-La Mancha. Ambos son coeditores, junto a Pedro Lains, Leonor Freire Costa, Regina Grafe, Vicente Pinilla y Hermínia Vasconcelos Vilar, de la obra An Economic History of the Iberian Peninsula, 700-2000, publicada en Cambridge University Press en este presente año. El volumen constituye una ambiciosa síntesis de la Historia Económica de España y Portugal...2025-07-021h 04Radio La RodaRadio La RodaConcierto de la Big Band Universitaria de Albacete en el Claustro de Fuensanta (01-07-2025)El alcalde de Fuensanta, José Manuel Núñez, nos visita para informarnos del concierto que la Big Band Universitaria de Albacete ofrecerá mañana miércoles 2 de julio, a las 21:30 horas, en el Claustro del Santuario de Ntra. Sra. de los Remedios. Esta actuación forma parte del Proyecto Marcela para el intercambio cultural en poblaciones de menos de 5.000 habitantesl, puesto en marcha por la Universidad de Castilla-La Mancha con el apoyo de la Cátedra Cultura y Desarrollo Rural de Fundación Eurocaja Rural-UCLM.2025-07-0115 minParálisis Cerebral Infantil: Entendiendo y Cambiando MiradasParálisis Cerebral Infantil: Entendiendo y Cambiando Miradas¿Discapacidad en la UCLM? El SAED, tu Aliado Clave para la InclusiónEn este episodio de El Agujero del Hobbit, te invitamos a explorar el Servicio de Apoyo a Estudiantes con Discapacidad (SAED) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). ¿Te preguntas cómo es la inclusión universitaria para estudiantes con discapacidad o necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE)? Aquí te desvelamos todas las claves.Descubre cómo el SAED se convierte en un aliado esencial, acompañando a los estudiantes desde el acceso a la universidad hasta la inserción laboral, eliminando barreras y garantizando la igualdad de oportunidades. Analizamos sus tres objetivos fundamentales: la inclusión educativa real, los...2025-06-0509 minEL ROMPEOLASEL ROMPEOLASEL ROMPEOLAS T07C075 La Asamblea Regional, al día. Rubén Martínez Alpañez, portavoz adjunto de VOX (31/05/2025) Martínez Alpañez explica por qué su partido no coincide en el análisis de Sara Rubira sobre los resultados positivos de las medidas que se están aplicando, y exige la reforma de dicha Ley para apoyar al Gobierno en la aprobación de los presupuestos regionales.Además, hablamos de financiación autonómica y del Trasvase Tajo-Segura, una infraestructura que VOX considera irrenunciable por lo que se sumará al acto del próximo jueves, 5 de junio convocado por el Sindicato Central de Regantes, SCRATS, al que han invitado a 93 municipios de Alicante, Albacete, Murcia y Almería.R...2025-05-3124 minLA LUNA SALE A TIEMPOLA LUNA SALE A TIEMPOLa Luna Sale a Tiempo - 24/01/25PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: EUROPA (FRANCIA) ATRAÍDA POR LA CULTURA ESPAÑOLA (R) HORA: 19:06 a 19:20 ENTREVISTAS: LUCAS DEL CASTILLO, catedrático jubilado de universidad y divulgador científico PARTICIPANTES: Alumnos/as de Bachillerato del Instituto Internacional Charles de Gaulle, Dijon, Francia, en su visita a España LUNA DE ARTÍCULOS TÍTULO: EL REVELADOR ESTUDIO REALIZADO EN ALBACETE SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID Y EL RIESGO VASCULAR HORA: 19:20 a 19:40 AUTORA: MARTA LÓPEZ, periodista MEDIO DE COMUNICACIÓN: E...2025-01-251h 57La Luna Sale a Tiempo RadioLa Luna Sale a Tiempo RadioLa Luna Sale a Tiempo - 24/01/25PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: EUROPA (FRANCIA) ATRAÍDA POR LA CULTURA ESPAÑOLA (R) HORA: 19:06 a 19:20 ENTREVISTAS: LUCAS DEL CASTILLO, catedrático jubilado de universidad y divulgador científico PARTICIPANTES: Alumnos/as de Bachillerato del Instituto Internacional Charles de Gaulle, Dijon, Francia, en su visita a España LUNA DE ARTÍCULOS TÍTULO: EL REVELADOR ESTUDIO REALIZADO EN ALBACETE SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID Y EL RIESGO VASCULAR HORA: 19:20 a 19:40 AUTORA: MARTA LÓPEZ, periodista MEDIO DE COMUNICACIÓN: E...2025-01-251h 57Investiga que no es pocoInvestiga que no es pocoMatemáticas para todo, con Fran Parreño. En Investiga que no es poco.En la vida no todo son números. O sí. Porque para los matemáticos resolver un problema significa entenderlo como una operación matemática que requiere una solución. De eso y mucho más hablamos esta semana con Fran Parreño, matemático, profesor e investigador en la Escuela de Ingeniería Informatica de Albacete, en la Universidad de Castilla-La Mancha. De cómo las matemáticas están detrás de los grandes avances tecnológicos.2024-09-2826 minEl Senado de Alicante PlazaEl Senado de Alicante PlazaNo hay ningún médico en la sala | El Senado de Alicante PlazaLa política, y no refiriéndose a la política como el ejercicio de ella sino las relaciones personales enfocadas en el favoritismo, enturbian todo, provocan que hasta la herramienta más inocente se manche, me estoy refiriendo como lo político es capaz de poner sus manos sobre el grado de medicina. Lo vemos en Alicante con la disputa constante entre la Universidad Miguel Hernandez y la Universidad de Alicante y lo vemos en otros lugares en los que como en León, la ciudad leonesa ve como la Junta de Castilla y León ignora su deseo v...2024-09-1649 minInvestiga que no es pocoInvestiga que no es pocoEmpezamos de Feria. En Investiga que no es poco.Empezamos curso y estrenamos la octava temporada de nuestro Investiga, que no es poco charlando sobre la Universidad de Castilla-La Mancha desde el stand de la UCLM en la Feria de Albacete, con niños y niñas que pronto serán universitarios, con alumnos y alumnas del campus y con los investigadores e investigadoras que nos contarán sus proyectos.2024-09-1528 minLA LUNA SALE A TIEMPOLA LUNA SALE A TIEMPOLa Luna Sale a Tiempo - 29/03/24PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: CAMPO DAS LAUDAS, UN CEMENTERIO GALLEGO SIN CADÁVERES (R) HORA: 19:06 a 19:30 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADO: CARLOS SOLLA, filólogo, etnólogo, escritor y portavoz del colectivo Capitán Gosende PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPINA USTED DE QUE LOS BANQUEROS ESPAÑOLES QUE MÁS COBRAN SUPEREN EN UN 58% LA MEDIA DE SUS COLEGAS EUROPEOS? (R) HORA: 19:30 a 19:35 ENTREVISTAS: PAPA BALLA, migralogo POBLACIÓN: Ciudad de Valencia, España. LUNA DE ARTÍCULOS TÍTULO...2024-03-301h 57La Luna Sale a Tiempo RadioLa Luna Sale a Tiempo RadioLa Luna Sale a Tiempo - 29/03/24PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: CAMPO DAS LAUDAS, UN CEMENTERIO GALLEGO SIN CADÁVERES (R) HORA: 19:06 a 19:30 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADO: CARLOS SOLLA, filólogo, etnólogo, escritor y portavoz del colectivo Capitán Gosende PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPINA USTED DE QUE LOS BANQUEROS ESPAÑOLES QUE MÁS COBRAN SUPEREN EN UN 58% LA MEDIA DE SUS COLEGAS EUROPEOS? (R) HORA: 19:30 a 19:35 ENTREVISTAS: PAPA BALLA, migralogo POBLACIÓN: Ciudad de Valencia, España. LUNA DE ARTÍCULOS TÍTULO...2024-03-301h 57LA LUNA SALE A TIEMPOLA LUNA SALE A TIEMPOLa Luna Sale a Tiempo - 29/12/23PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: PARA REDUCIR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS LA APP TOO GOOD TO GO (R) HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADO: CARLOS GARCÍA PADILLA, responsable de prensa de Too Good To Go España LUNA DE ARTÍCULOS TÍTULO: YAHVÉ HORA: 19:25 a 19:45 AUTOR: IAN GIBSON, hispanista MEDIO DE COMUNICACIÓN: InfoLibre LECTURA: LUCAS DEL CASTILLO, catedrático jubilado de universidad y divulgador científico A PIE DE PÁGINA: SOFÍA TÉBAR, estudiante de Filología Hispánic...2023-12-311h 57La Luna Sale a Tiempo RadioLa Luna Sale a Tiempo RadioLa Luna Sale a Tiempo - 29/12/23PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: PARA REDUCIR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS LA APP TOO GOOD TO GO (R) HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADO: CARLOS GARCÍA PADILLA, responsable de prensa de Too Good To Go España LUNA DE ARTÍCULOS TÍTULO: YAHVÉ HORA: 19:25 a 19:45 AUTOR: IAN GIBSON, hispanista MEDIO DE COMUNICACIÓN: InfoLibre LECTURA: LUCAS DEL CASTILLO, catedrático jubilado de universidad y divulgador científico A PIE DE PÁGINA: SOFÍA TÉBAR, estudiante de Filología Hispánic...2023-12-311h 57Investiga que no es pocoInvestiga que no es pocoUnidiversidad, en Investiga que no es pocoSeguimos con los programas desde el stand de la Universidad de Castilla-La Mancha en la Feria de Albacete conociendo este sábado a los alumnos y alumnas del programa Incluye e Inserta UCLM, que forma a personas con discapacidad intelectual en el ámbito universitario. Conocemos a los que estos días participan en una convivencia en los campus de Albacete y Talavera.2023-09-1830 minLA LUNA SALE A TIEMPOLA LUNA SALE A TIEMPOLa Luna Sale a Tiempo - 14/07/23PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: CUARTO ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN BIELA Y TIERRA HORA: 19:06 a 19:35 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADAS: ANA SANTIDRIÁN, doctora en Ingeniería Química, y EDURNE CABALLERO, licenciada en Biología PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPINA USTED SOBRE LA MOVILIZACIÓN DE LA ESPAÑA RURAL QUE DENUNCIA SU DESPOBLAMIENTO Y OLVIDO? (R) HORA: 19:35 a 19:50 ENTREVISTAS: ENRIQUE TÉBAR POBLACIÓN: Ciudadanía de Valencia capital, España LUNA DE ARTÍCULOS TÍTULO: MENTIR...2023-07-151h 57La Luna Sale a Tiempo RadioLa Luna Sale a Tiempo RadioLa Luna Sale a Tiempo - 14/07/23PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: CUARTO ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN BIELA Y TIERRA HORA: 19:06 a 19:35 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADAS: ANA SANTIDRIÁN, doctora en Ingeniería Química, y EDURNE CABALLERO, licenciada en Biología PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPINA USTED SOBRE LA MOVILIZACIÓN DE LA ESPAÑA RURAL QUE DENUNCIA SU DESPOBLAMIENTO Y OLVIDO? (R) HORA: 19:35 a 19:50 ENTREVISTAS: ENRIQUE TÉBAR POBLACIÓN: Ciudadanía de Valencia capital, España LUNA DE ARTÍCULOS TÍTULO: MENTIR...2023-07-151h 57Actualidad y Empleo AmbientalActualidad y Empleo AmbientalTrashumancia y vías pecuarias, con Elias Pardo Serrano #170En este programa hablamos de transhumancia centrandonos en las vías pecuarias (Cañadas reales, Cordeles, Veredas y Coladas) y su importantcia cultural y ecológica con Elias Pardo Serrano, técnico de vias pecuaria de la provincia de Albacete.⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ *** Elías Pardo Serrano (Invitado) ***Ingeniero de montes, técnico de vías pecuarias de la provincia de Albacete.Twitter:https://twitter.com/VeredasyT Web: plataformaviaspecuariasclm.esFacebook: https://www.facebook.com/people/Plataforma-por-la-Defensa-de-las-Vías-Pecuarias-de-Castilla-La-Mancha/100080119717883/ ...2023-03-0756 minAudiodrama.es | Espelunca de los versos leídosAudiodrama.es | Espelunca de los versos leídosUrgencia de poetas con apremio | Y, sin embargo | Andrés García CerdánFuenteálamo, Albacete, 1972. Profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha y doctor en Literatura por la Universidad de Murcia. Barbarie ( Rialp, 2015) Premio Alegría del Ayuntamiento de Santander La sangre (Valparaíso Ed., 2015) Pº Internacional de Poesía Ciudad de Almuñécar Puntos de no retorno (Reino de Cordelia, 2017) Premio Internacional de Poesía San Juan de la Cruz Defensa de las excepciones (Visor, 2018) Premio Hermanos Argensola Con The Rimbaud Co., su proyecto de poesía eléctrica, ha publicado el disco Tyson. PARA AÑADIR A LA  ...2023-01-2601 minAudiodrama.es | Espelunca de los versos leídosAudiodrama.es | Espelunca de los versos leídosUrgencia de poetas con apremio | A tu pies | Andrés García CerdánFuenteálamo, Albacete, 1972. Profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha y doctor en Literatura por la Universidad de Murcia. Barbarie ( Rialp, 2015) Premio Alegría del Ayuntamiento de Santander La sangre (Valparaíso Ed., 2015) Pº Internacional de Poesía Ciudad de Almuñécar Puntos de no retorno (Reino de Cordelia, 2017) Premio Internacional de Poesía San Juan de la Cruz Defensa de las excepciones (Visor, 2018) Premio Hermanos Argensola Con The Rimbaud Co., su proyecto de poesía eléctrica, ha publicado el disco Tyson. Grunge (Poesía 1997- 202...2023-01-2601 minAudiodrama.es | Espelunca de los versos leídosAudiodrama.es | Espelunca de los versos leídosUrgencia de poetas con apremio | Cráteras | Andrés García CerdánFuenteálamo, Albacete, 1972. Profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha y doctor en Literatura por la Universidad de Murcia. Barbarie ( Rialp, 2015) Premio Alegría del Ayuntamiento de Santander La sangre (Valparaíso Ed., 2015) Pº Internacional de Poesía Ciudad de Almuñécar Puntos de no retorno (Reino de Cordelia, 2017) Premio Internacional de Poesía San Juan de la Cruz Defensa de las excepciones (Visor, 2018) Premio Hermanos Argensola Con The Rimbaud Co., su proyecto de poesía eléctrica, ha publicado el disco Tyson. Grunge (Poesía 1997- 202...2023-01-2601 minAudiodrama.es | Espelunca de los versos leídosAudiodrama.es | Espelunca de los versos leídosUrgencia de poetas con apremio | Sobre el placer | Andrés García CerdánFuenteálamo, Albacete, 1972. Profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha y doctor en Literatura por la Universidad de Murcia. Barbarie ( Rialp, 2015) Premio Alegría del Ayuntamiento de Santander La sangre (Valparaíso Ed., 2015) Pº Internacional de Poesía Ciudad de Almuñécar Puntos de no retorno (Reino de Cordelia, 2017) Premio Internacional de Poesía San Juan de la Cruz Defensa de las excepciones (Visor, 2018) Premio Hermanos Argensola Con The Rimbaud Co., su proyecto de poesía eléctrica, ha publicado el disco Tyson. PARA AÑADIR A LA  ...2023-01-2601 minAudiodrama.es | Espelunca de los versos leídosAudiodrama.es | Espelunca de los versos leídosUrgencia de poetas con apremio | A favor de los milagros | Andrés García CerdánFuenteálamo, Albacete, 1972. Profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha y doctor en Literatura por la Universidad de Murcia. Barbarie ( Rialp, 2015) Premio Alegría del Ayuntamiento de Santander La sangre (Valparaíso Ed., 2015) Pº Internacional de Poesía Ciudad de Almuñécar Puntos de no retorno (Reino de Cordelia, 2017) Premio Internacional de Poesía San Juan de la Cruz Defensa de las excepciones (Visor, 2018) Premio Hermanos Argensola Con The Rimbaud Co., su proyecto de poesía eléctrica, ha publicado el disco Tyson. Grunge (Poesía 1997- 202...2023-01-2601 minEscépticos en el Pub - MadridEscépticos en el Pub - MadridNo Sin Mi Evidencia - Manuel Gerónimo Pardo2019-04-23 - mXmDW0_slfM - Manuel Gerónimo Pardo, aka Gero, es Licenciado en Medicina por la Universidad de Alicante y Doctor en Medicina por la Universidad de Granada. Al acabar la licenciatura de Medicina, y tras sufrir las penalidades de la mili, se especializó vía MIR en Farmacología Clínica en el Hospital San Cecilio de Granada. Sin embargo, tras un escarceo con el empleo precario y el paro, volvió a presentarse al MIR y se especializó en Anestesiología, especialidad que ejerce desde el año 2006 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.\n\nLa MBE p...2023-01-1100 minEscépticos en el Pub - MadridEscépticos en el Pub - MadridNo Sin Mi Evidencia - Manuel Gerónimo Pardo2019-04-23 - mXmDW0_slfM - Manuel Gerónimo Pardo, aka Gero, es Licenciado en Medicina por la Universidad de Alicante y Doctor en Medicina por la Universidad de Granada. Al acabar la licenciatura de Medicina, y tras sufrir las penalidades de la mili, se especializó vía MIR en Farmacología Clínica en el Hospital San Cecilio de Granada. Sin embargo, tras un escarceo con el empleo precario y el paro, volvió a presentarse al MIR y se especializó en Anestesiología, especialidad que ejerce desde el año 2006 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.\n\nLa MBE p...2023-01-1100 minZafarrancho VilimaZafarrancho VilimaClara Campoamor en las Grandes Biografías de Zafarrancho VilimaHoy descubriremos los momentos menos conocidos y recordaremos los triunfos de Carmen Eulalia Campoamor Rodríguez, que menos mal que lleva el Campoamor que si no parece que estoy hablando de mi tía la de Albacete. La pequeña Carmen nació el 12 de febrero de 1888. Tuvo 3 hermanos, Clara, Manuel e Ignacio, pero cuando Carmen tenía 1 año, perdió a su hermana Clara y por lo que se ve su madre le gustaba el nombre de “Clara” más que un boquerón frío guardado en el microondas, y se fue al registro a cambiarle el nombre a Carmen por el...2022-11-2805 minSendasSendasAgroecosistemas en la transición ecológica #01¿Qué son los agroecosistemas? ¿Qué es la intensificación ecológica? ¿Cuál es la relación actual entre biodiversidad y agricultura? ¿Todos los agroecosistemas protegen igual a la biodiversidad? ¿Qué puede aportar a la transición ecológica un campo experimental de Villalgordo del Júcar (Albacete)?Conversamos acerca de estas cuestiones y otras con el Dr. Félix Picazo, investigador postdoctoral del Departamento de Ecología/Unidad de excelencia Modeling Nature (Universidad de Granada).Recomendación de Félix Picazo:- “Ecomandanga”: https://ecomandanga.org/Referencias aportadas por Félix Picazo: 1...2022-05-2853 minEl ÁgoraEl ÁgoraEl Ágora 124 - Pobreza EnergéticaEsta semana en El Ágora de Radio Castilla-La Mancha hablamos sobre pobreza energética y sus consecuencias en los grupos más vulnerables. Hablamos con Pilar González, responsable de Comunicación de Cáritas Albacete y con Noemí Nielfa, responsable del Área de Medio Ambiente de Cruz Roja Cuenca. También contamos con el testimonio de María Esther López Rodríguez, docente en la Facultad de Ciencias Sociales y Trabajo Social de la Universidad de Zaragoza y miembro del equipo de investigación multidisciplinar de Economía y Sostenibilidad. El programa se completa con una entrevista a Yolanda Picazo...2022-05-2327 minEl podcast de la EnergíaEl podcast de la EnergíaSimulación numérica, con José Antonio Almendros, #21La realidad es compleja, pero obedece a ciertas leyes físicas. En los sistemas deterministas, cualquier propiedad puede ser conocida si conocemos adecuadamente el sistema, sus variables y cómo estas evolucionan.Llevados estos modelos a la realidad para resolver problemas reales, significa tener sistemas matemáticos que pueden ser complejísimos y llegar a ser inabarcables, sobre todo para su uso en aplicaciones de ingeniería, u otras ramas de aplicación de la ciencia.Es en este punto donde aparecen los métodos de modelización y simulación numéricos.Para hablarnos de estos méto...2022-05-2351 minTurra histórica de MadridTurra histórica de Madrid#EM15 Especulación y destrucción en la alcaldía de Arias Navarro (1965-1973)Carlos Arias Navarro, el "Carnicerito de Málaga", tuvo una alcaldía marcada por actuaciones urbanísticas que dejarían huella en Madrid. Descubre lo que ocurrió en la cúspide del desarrollismo franquista en la ciudad. Acompaña a ExtraMuros en una historia de pelotazos urbanísticos, destrucción patrimonial y demás historias de esa parte de la historia que no se suele contar. Hablaremos de el papel de El Corte Inglés, de la destrucción del barrio de Pozas, De la Torre de Valencia y del palacio que estaba donde ahora está la plaza más fea de todo Ma...2022-04-221h 19BBVA Aprendemos Juntos 2030BBVA Aprendemos Juntos 2030Óscar Martínez: Arte y viajes, caminos inseparablesAlmansa es un pequeño municipio de la provincia de Albacete, al suroeste de España. En sus barrancos hay pinturas rupestres, su casco histórico está coronado por un castillo árabe, un palacio renacentista alberga el ayuntamiento y sus calles fueron el escenario de la batalla más importante durante la guerra de sucesión española. Un territorio serigrafiado por la historia y los movimientos artísticos en el que creció el profesor Óscar Martínez. Amante de la lectura, el dibujo y la arquitectura, Óscar Martínez estudió Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia e Historia del A...2022-03-221h 18BBVA Aprendemos juntos 2030BBVA Aprendemos juntos 2030Óscar Martínez: Arte y viajes, caminos inseparablesAlmansa es un pequeño municipio de la provincia de Albacete, al suroeste de España.  En sus barrancos hay pinturas rupestres, su casco histórico está coronado por un castillo árabe, un palacio renacentista alberga el ayuntamiento y sus calles fueron el escenario de la batalla más importante durante la guerra de sucesión española. Un territorio serigrafiado por la historia y los movimientos artísticos en el que creció el profesor Óscar Martínez. Amante de la lectura, el dibujo y la arquitectura, Óscar Martínez estudió Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia e Histor...2022-03-221h 18Crónicas de un momentoCrónicas de un momentoPrograma nº 19 tercera temporada " la reencarnacion"Programa realizado por los alumnos del taller de podcast de la U.P: de Albacete, coordinado y dirigido por Juanma Gómez Belmonte. Hoy hablaremos sobre la reencarnación, aspectos generales, tipos de reencarnación y ¿creemos en la reencarnación?, tendremos nuestras secciones habituales del jardinero Pody y el bazar y escucharemos buenos temas musicales. Nos podéis seguir a través de la emisora Sacam Radio en el 107.5 de FM los miércoles de 12 a 13h, a través de Facebook buscando crónicas de un momento, a través de la plataforma de Ivoox, buscando crónicas de un moment...2022-03-1053 minComando NComando NComando N | Todo lo que debemos saber sobre el ictusEl neurólogo del Hospital de Albacete, Tomás Segura, experto en ictus, nos ha contado todo lo que tiene que ver con la amenaza de esta enfermedad cerebrovascular: el ictus, actualmente la primera causa en dependencia y la segunda en número de muertes. Además, con el Catedrático de Lógica y  Filosofía de la Universidad de Carlos III, Fernando Broncano, nos hemos preguntado qué es exactamente eso que conocemos como estilo. 2022-02-1541 minEl podcast de la EnergíaEl podcast de la EnergíaBombas de calor, con Juan Francisco Belmonte | El Podcast de la Energía #17Como ya hemos dicho varias veces en este podcast, los edificios son grandes consumidores de energía, concretamente destaca la calefacción y refrigeración. Hasta hace poco, hablar de calefacción con bombas de calor era sinónimo de bajas eficiencias y altos costes de utilización. Sin embargo, hoy representan mejor opción para la climatización en obra nueva, y una gran oportunidad para alcanzar los objetivos de electrificación y descarbonización de los edificios de forma eficiente y rentable. ¿Qué ha pasado para conseguir este cambio radical de escenario? Y antes que eso ¿qué es una bomba de c...2022-02-071h 04The Shift ZThe Shift ZLino Monteagudo, Founder of Ghop - Transforming Retail Through Omnichannel ExperienceLino is originally from Albacete and lived all his life there until going to study Universidad at Universidad Politecnica in Madrid. After participating in several hackathons he and his co-founders realized the opportunity of changing the retail experience forever through omnichannel. 2021-12-3117 minCrónicas de un momentoCrónicas de un momentoPrograma nº 3 tercera temporada " verbos"Programa nº 3 de la tercera temporada realizado por los alumnos del taller de podcast de la Universidad Popular de Albacete, coordinado y dirigido por Juanma Gómez Belmonte. Hoy hablaremos sobre "Los Verbos", pero de otras manera de conjugarlos, tendremos nuestras secciones "El jardinaro Pody" que nos hablará sobre "The Garden, arbustos de porte medio o bajo y en la sección de "El bazar", Jesús nos hablará de Libisosa, todo ello con buena música como siempre. Nos podéis seguir a través de nuestra página de Facebook "crónicas de un momento", a través de la emisor...2021-11-031h 00Taller De Podcast Universidad Popular de AlbaceteTaller De Podcast Universidad Popular de AlbacetePrograma nº 3 tercera temporadaPrograma nº 3 de la tercera temporada realizado por los alumnos del taller de podcast de la Universidad Popular de Albacete, coordinado y dirigido por Juanma Gómez Belmonte. Hoy hablaremos sobre los verbos, pero de otra manera de conjugarlos, tendremos nuestras secciones "el jardinero Pody", que nos hablará sobre "The Garden, arbustos de porte medio o bajo" y en la sección de "El bazar" Jesús nos hablará de Libisosa. Todo ello con buena música como siempre. Nos podéis seguir a través de nuestra página de Facebook, a través de la aplicación de Ivoox y a tr...2021-11-031h 00Cultura KebabCultura KebabThe Man Who Wanted to See It All | Cómo hacer un documental (con Albert Albacete)The Man Who Wanted to See It All (Albert Albacete, 2021) es una película  documental que narra la vuelta a casa de Heinz Stücke.   En este podcast entrevistamos a su creador y el mejor profesor de la  Universidad para que nos cuente un poco sobre el proceso creativo.2021-05-191h 20El podcast del cine españolEl podcast del cine españolResidentes Academia de Cine: Gabriel AzorínGabriel Azorín es un cineasta nacido en Hellín, Albacete. Diplomado en Dirección por la ECAM, ha dirigido los cortometrajes Los galgos y Mañana vendrá la bala y el mediometraje documental Los mutantes. Sus trabajos han sido exhibidos en festivales como San Sebastián, Entrevues de Belfort, el Festival de Cine Europeo de Sevilla, Ficunam, Zinebi, Curtocircuíto o Porto/Post/Doc. Forma parte del colectivo de investigación artística lacasinegra cuyo trabajo ha sido mostrado en centros de arte contemporáneo como CCCB (Barcelona), Centro Centro (Madrid) o IVAM (Valencia). También ha impartido talleres en Tabakale...2021-04-1914 minkino etal.kino etal.kino etal. 01X15 | JL: The Autumn Snyder Cut, Sky rojo y el rediseño sexualBienvenidos al decimoquinto episodio de kino etal.Podcast de cine absolutamente impresentable pero que contra todo pronóstico es presentado por el culo de América, Álex @alex.crmu y su cipote de Archidona @foryourconsideracionAngry podcast es este que hoy nos ocupa. Reivindicativo poco pero bilioso un rato. Encapuchados, navajas de Albacete en mano, de noche y con espumas las bocas se dio esta reyerta de nosotros contra el mundo. De nosotros contra los incels que se la pelan con Lola Bunny, de nosotros contra los que se rehúsan de llamar Elliot a Elli...2021-03-221h 35Audiodrama.es | Espelunca de los versos leídosAudiodrama.es | Espelunca de los versos leídosLos otros | Andrés García CerdánFuenteálamo, Albacete, 1972. Profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha y doctor en Literatura por la Universidad de Murcia. Barbarie (Rialp, 2015) Premio Alegría del Ayuntamiento de Santander. La sangre (Valparaíso Ed., 2015) Premio Internacional de Poesía Ciudad de Almuñécar. Puntos de no retorno (Reino de Cordelia, 2017) Premio Internacional de Poesía San Juan de la Cruz. Defensa de las excepciones (Visor, 2018) Premio Hermanos Argensola. Con The Rimbaud Co., su proyecto de poesía eléctrica, acaba de sacar el disco Tyson.2021-03-1502 minAudiodrama.es | Espelunca de los versos leídosAudiodrama.es | Espelunca de los versos leídosLas lunas | Andrés García CerdánFuenteálamo, Albacete, 1972. Profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha y doctor en Literatura por la Universidad de Murcia. Barbarie (Rialp, 2015) Premio Alegría del Ayuntamiento de Santander. La sangre (Valparaíso Ed., 2015) Premio Internacional de Poesía Ciudad de Almuñécar. Puntos de no retorno (Reino de Cordelia, 2017) Premio Internacional de Poesía San Juan de la Cruz. Defensa de las excepciones (Visor, 2018) Premio Hermanos Argensola. Con The Rimbaud Co., su proyecto de poesía eléctrica, acaba de sacar el disco Tyson.2021-03-1501 minAudiodrama.es | Espelunca de los versos leídosAudiodrama.es | Espelunca de los versos leídosPetite morte | Andrés García CerdánFuenteálamo, Albacete, 1972. Profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha y doctor en Literatura por la Universidad de Murcia. Barbarie (Rialp, 2015) Premio Alegría del Ayuntamiento de Santander. La sangre (Valparaíso Ed., 2015) Premio Internacional de Poesía Ciudad de Almuñécar. Puntos de no retorno (Reino de Cordelia, 2017) Premio Internacional de Poesía San Juan de la Cruz. Defensa de las excepciones (Visor, 2018) Premio Hermanos Argensola. Con The Rimbaud Co., su proyecto de poesía eléctrica, acaba de sacar el disco Tyson.2021-03-1501 minCuarto Milenio (Oficial)Cuarto Milenio (Oficial)Horizonte T1x22 (17-02-2021): El enigma del origen · Por qué nos mintieronUn año después del primer caso confirmado de coronavirus en España, Horizonte echa la vista atrás para examinar las incógnitas que permanecen sin respuesta en torno al patógeno. Tras una investigación de cuatro semanas en el corazón de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud ha concluido que el virus tuvo un origen animal, asegurando, no obstante, que el SARS-VoV-2 estaba en diciembre de 2019 mucho más extendido de lo que se creía. El Gobierno chino se negó a entregar a la misión de la OMS datos originales sobre los pri...2021-02-1806 min60 minutos a la redonda60 minutos a la redonda60 minutos a la redonda 13/10/2020-Mark Dennis González -Exfutbolista- Nació en Sudáfrica, pero se naturalizó chileno y fue en ese país donde debutó a nivel profesional en la Universidad Católica, jugó en España en Albacete, Real Sociedad y Betis, en Inglaterra en Liverpool, en Rusia en el CSKA Moscú y cerró su carrera en Colo Colo y Magallanes. Además, es recordado por su exitoso paso en selección, donde ganó la Copa América Centenario. Es uno de los integrantes de la 'Generación Dorada' del fútbol en ese país.2020-10-1443 minEl Aula CircularEl Aula Circular#01 EvAU y IX Máster en Prevención y Tratamiento de la Violencia de GéneroEn este primer programa, contamos con Eugenio Cortés, profesor de  Lengua Inglesa y su Didáctica y de Estudios Culturales Contemporáneos en  la facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha y  presidente de uno de los tribunales de selectividad que se inicia la  próxima semana, en una entrevista realizada por Javier Grande. También contaremos con Cristina Pinar, policía local en Albacete en  la Unidad de atestados y judicial y profesora en el máster  de violencia  de género y doméstica en el que...2020-07-0432 minEl Aula CircularEl Aula Circular#01: EvAU y Máster en Prevención y Tratamiento de la Violencia de GéneroHoy estrenamos el Podcast “El Aula Circular”, un espacio dedicado a la enseñanza y a la comunidad educativa, desde la infancia hasta la formación continua. Un programa en el que tendrán cabida la información, el debate y la reflexión sobre la educación en todos sus niveles en un momento en el que la educación se enfrenta a grandes retos. Desde el colegio hasta la universidad son espacios de aprendizaje, pero también de socialización, donde compartimos con algunos de los momentos más importantes de nuestras vidas. Un espacio donde hablaremos con expertos p...2020-07-0432 minContragolpe.clContragolpe.cl#ContragolpeEnCasa (T02 - E11) Natalia Campos vive el encierro en ChileEn este nuevo capítulo conversamos con la portera surgida en la Universidad Católica, y que hoy defiende el arco del Fundación Albacete en España. Cómo vive el encierro en tierras nacionales, su futuro en el Viejo Continente y sus sueños en un capítulo para quedarse en casa. Si eres fanáticx de Grey's Anatomy, también te va a gustar este capítulo, asegurado. 2020-06-251h 11Aula de TeatroAula de Teatro"Voces desde el confinamiento" Taller de Teatro. 8Participantes del Taller de Teatro del Aula de Teatro de la Universidad popular Municipal de Albacete dicen poemas que han escogido2020-06-1011 minAula de TeatroAula de Teatro"Voces desde el confinamiento" Taller de Teatro Contemporaneo. 10Participantes del Taller de Teatro Contemporáneo del Aula de Teatro de la Universidad Popular Municipal de Albacete dicen poemas que ellos han escogido2020-06-1012 minAula de TeatroAula de Teatro"Voces Desde El Confinamiento" (Taller de Creación Colectiva) 09Los alumnos del Taller de Creación Colectiva, recitan poemas desde el confinamiento por el Covid 192020-06-0214 minAula de TeatroAula de Teatro"Voces desde el confinamiento" (Taller de Investigación) 06Participantes del Taller de Investigación del Aula de Teatro dicen poemas que han escogido2020-06-0115 minAula de TeatroAula de Teatro"Voces desde el confinamiento" (Taller del Siglo de Oro) 07Los participantes del Taller del Siglo de oro del Aula de Teatro de la Universidad Popular de Albacete nos dicen poemas que ellos han escogido2020-05-2807 minAula de TeatroAula de Teatro"Voces desde el confinamiento". (Taller de Interpretación) 05Los participantes del Taller de Interpretación del Aula de Teatro de la Universidad popular Municipal de Albacete dicen poemas que ellos han escogido2020-05-2811 minAula de TeatroAula de Teatro"Voces desde el Confinamiento (Práctica Teatral II) 04Los alumnos de Práctica Teatral II, nos dicen poemas elegidos por ellos mismos desde el confinamiento por el Covid192020-05-2114 minAula de TeatroAula de TeatroTertulia Aula Teatro UP de "Cervantina" con Yayo CáceresTertulia que hace el Aula de Teatro de la Universidad Popular sobre la obra "Cervantina" de la Compañía de teatro Ron Lalá. En ella hablamos sobre la obra y damos nuestras opiniones personales. Cuando llevamos aproximadamente media hora, entra Yayo Cáceres, director de la obra y responde a varias preguntas.2020-05-191h 28Aula de TeatroAula de Teatro"Voces desde el Confinamiento" (Taller de Teatro Clásico) 03Los participantes del Taller de Teatro Clásico del Aula de Teatro de la Universidad Popular Municipal de Albacete nos dicen poemas de diferentes autores que ellos han escogido2020-05-1811 minAula de TeatroAula de Teatro"Voces desde el Confinamiento" (Iniciación Saramago) 02Poemas que los participantes de Iniciación a la Práctica Teatral han gravado durante el confinamiento en la pandemia de covit-192020-05-1818 minAula de TeatroAula de Teatro"Voces desde el confinamiento" (Iniciación Teatro de la Paz) 01Los alumnos de Iniciación a la práctica teatral de la Universidad Popular de Albacete, que reciben sus clases en el Teatro de la Paz, recitan poemas de varios autores, elegidos por ellos, desde el confinamiento del COVID19.2020-05-1429 minAula de TeatroAula de TeatroPresentación "Voces desde el confinamiento"Llanos Briongos y Ángel Monteagudo presenta el programa de podcast "voces desde el confinamiento". Un podcast del Aula de Teatro de la Universidad Popular de Albacete.2020-05-1401 minCuriosidadesCuriosidades¿Qué hay después de la muerte?, con Emilio Carrillo PARTE 2¿Qué hay después de la muerte?, con Emilio Carrillo PARTE 2 de 2 en el Congreso XII Vida después de la Vida que tuvo lugar en Albacete los días 26 y 27 de octubre de 2019. EMILIO CARRILLO BENITO, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, escritor (58 libros publicados y más de 600 artículos), conferenciante (más de 800 conferencias en 22 países de los cinco continentes). Fue a partir de una serie de experiencias vitales y conscienciales cuando su atención se centró prioritariamente en la Filosofía, la Historia, y, sobre todo, la Espiritualidad, campos en los que ha...2019-12-2337 minCuriosidadesCuriosidades¿Qué hay después de la muerte?, con Emilio Carrillo PARTE 1¿Qué hay después de la muerte?, con Emilio Carrillo PARTE 1 de 2 en el Congreso XII Vida después de la Vida que tuvo lugar en Albacete los días 26 y 27 de octubre de 2019. EMILIO CARRILLO BENITO, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, escritor (58 libros publicados y más de 600 artículos), conferenciante (más de 800 conferencias en 22 países de los cinco continentes). Fue a partir de una serie de experiencias vitales y conscienciales cuando su atención se centró prioritariamente en la Filosofía, la Historia, y, sobre todo, la Espiritualidad, campos en los que ha...2019-12-2356 minRadio La RamblaRadio La Rambla024 - La Rambla - Esto suena de lujo! (29/5/2019)Acabando la temporada de La Rambla, en el Taller de Podcasts de la Universidad Popular de Albacete. Dirigido, coordinado y perpetrado por el profesor chiflado, Juanma Gómez.2019-05-2949 minRadio La RamblaRadio La Rambla023 - La Rambla - Fin al Reino del Terror (21/5/2019)Una semana más, rambleando desde el Taller de Podcasts de la Universidad Popular de Albacete. En esta ocasión, con el jefe Juanma Gómez y el maestro Marcelo Ortega.2019-05-2237 minRadio La RamblaRadio La Rambla022 - La Rambla - Un respeto a nuestros mayores (14/5/2019)Como cada semana, desde el Taller de Podcasts de la Universidad Popular de Albacete, parido y criado por Juanma Gómez. Esta semana marcamos una directriz muy clara: la de respetar y aprender de nuestros mayores.2019-05-1551 minRadio La RamblaRadio La Rambla021 - La Rambla - Cancelo está vivo (7/5/2019)Volvemos a un programa "normal" esta semana en La Rambla. Con secciones habituales, la tirada de Juanma Gómez, conciertos... desde el Taller de Podcasts de la Universidad Popular de Albacete.2019-05-081h 01Radio La RamblaRadio La Rambla020 - La Rambla - La música hoy la trae Marcelo Ortega (30/4/2019)Sesión algo más corta de lo habitual esta semana en La Rambla. Dejamos la pista libre para que Marcelo Ortega nos haga su selección musical. Como siempre, desde el Taller de Podcasts de la Universidad Popular de Albacete, con Juanma Gómez.2019-05-0240 minPodcast Pensando CríticamentePodcast Pensando CríticamenteNo Sin Mi Evidencia - Manuel Gerónimo PardoManuel Gerónimo Pardo, aka Gero, es Licenciado en Medicina por la Universidad de Alicante y Doctor en Medicina por la Universidad de Granada. Al acabar la licenciatura de Medicina, y tras sufrir las penalidades de la mili, se especializó vía MIR en Farmacología Clínica en el Hospital San Cecilio de Granada. Sin embargo, tras un escarceo con el empleo precario y el paro, volvió a presentarse al MIR y se especializó en Anestesiología, especialidad que ejerce desde el año 2006 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. La MBE parte con buenos mimbres. Sin embargo, como todo...2019-04-2329 minRadioMatorral SerranaRadioMatorral SerranaPoesías transformadas en canciones QUINTO PROGRAMAEN este programa escucharemos : Alberto Cortez Puedo Escribir los Versos más tristes esta noche Alberto Cortez interpreta el famoso poema XX, en el programa "La Movida" con Verónica Castro (1991) , El famoso poema Nº XX de "Veinte poemas de amor y una canción desesperada" de PABLO NERUDA en la cálida voz de ALBERTO CORTEZ intensifica su emoción. Enrique Morente y Estrella Morente.Cántico Espiritual’ La fascinación por San Juan de la Cruz lleva siglos sobrepasando todos los límites imaginables. El poeta ha sido el referente fundamental para cientos de autores que han visto en el 'Cánt...2019-04-1758 minRadio La RamblaRadio La Rambla018 - La Rambla - Variedad sonora normalizada (2/4/2019)Programa típico y normal, con una selección musical exquisita. Desde el Taller de Podcasts de la Universidad Popular de Albacete.2019-04-0356 minRadio La RamblaRadio La Rambla016 - La Rambla - Dando cancha al jefe (27/2/2019)Esta semana Luisinho y Juanma Gómez hacen un programa más relajado. Como siempre, desde el Taller de Podcasts de la Universidad Popular de Albacete.2019-02-2756 minRadio La RamblaRadio La Rambla015 - La Rambla - Pleita Rock 2019, y El programa de radio que siempre quisiste hacer (12/2/2019)Una semana más, mientras los alumnos de la clase de al lado asisten al curso de La Guitarra Que Siempre Quisiste Tocar, Marcelo Ortega y Luisinho graban La Rambla de todas las semanas. Bajo el control del maestro Juanma Gómez, en el Taller de Podcasts de la Universidad Popular de Albacete.2019-02-1352 minRadio La RamblaRadio La Rambla014 - La Rambla - Evaporarse haciendo un programa de radio (5/2/2019)Marcelo Ortega, Luisinho y Juanma Gómez amenizan una hora con canciones elegidas con criterio. Bueno o malo. Desde el Taller de Podcasts de la Universidad Popular de Albacete.2019-02-0656 minRadio La RamblaRadio La Rambla013 - La Rambla - Canciones para aguantar los largos días fríos de invierno en Albacete (29/1/2019)Marcelo Ortega, Luisinho y Juanma Gómez seleccionan una hora de música y hablan un poquito de la actualidad conciertil en Albacete capital. Desde el Taller de Podcasts de la Universidad Popular de Albacete.2019-01-3054 minRadio La RamblaRadio La Rambla011 - La Rambla - Vuelta a la rutina ramblera (15/1/2019)Regresa la alineación titular a La Rambla, con Marcelo Ortega, Luisinho, y la supervisión y colaboración de Juanma Gómez. Todo dentro como ya sabeis del Taller de Podcasts de la Universidad Popular de Albacete.2019-01-161h 11Radio La RamblaRadio La Rambla009 - La Rambla - Te das Queen! Adios 2018, goodbye Chiquetete (18/12/2018)La Rambla despide el año 2018 hilando canciones inconscientemente, desde el Taller de Podcasts de la Universidad Popular de Albacete, con nuestro coordinador Juanma Gómez, Marcelo Ortega y Luisinho. Buenas fiestas y mucho rock.2018-12-191h 02Radio La RamblaRadio La Rambla007 - La Rambla - Los Radiadores, las papeletas y la voz de Juanma Gómez existe (4/12/2018)Esta semana Marcelo Ortega y Luisinho dejan el orden a la suerte que escoge la mano de Juanma Gómez, el coordinador del Taller de Podcasts de la Universidad Popular de Albacete.2018-12-051h 00Radio La RamblaRadio La Rambla005 - La Rambla - Joe Strummer, poeta sin canción (20/11/2018)Marcelo Ortega y Luisinho, mano a mano una semana más en La Rambla, desde el Taller de Podcasts de la Universidad Popular de Albacete.2018-11-2259 minLa Zona CríticaLa Zona CríticaRadiación electromagnética: El wifi y el móvil no dan cáncer, el tabaco síInsomnio, nerviosismo, dolor de cabeza, irritabilidad, confusión e incluso cáncer es lo que puede producir exponerse al programa de Cárdenas, pero no a las antenas de telefonía. Pero ¿qué es la energía electromagnética?pues ni puta idea, la verdad...menos mal que Alberto Nájera López es Profesor Contratado Doctor del área de Radiología y Medicina Física del Departamento de Ciencias Médicas en la Facultad de Medicina de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha y nos lo explica bien clarito2017-11-2354 minHablando con CientíficosHablando con CientíficosSpace Apps Challenge de la NASA. Hablamos con Alejandro Macho y Federico García.Un científico se forja a lo largo de muchos años de trabajo y dedicación. En la mayoría de los casos, la ilusión surge cuando un joven en el colegio, en el instituto de enseñanza secundaria o en la universidad se siente atraído o sueña con afrontar los retos que plantea la naturaleza en una de sus múltiples facetas. Hoy dedicamos el programa a un evento, auspiciado por la NASA, que tiene como objetivo mostrar a grupos de jóvenes, repartidos por todo el mundo, algunos de los desafíos a los que nos enf...2017-05-1251 minHablando con Científicos - Cienciaes.comHablando con Científicos - Cienciaes.comSpace Apps Challenge de la NASA. Hablamos con Alejandro Macho y Federico García. Un científico se forja a lo largo de muchos años de trabajo y dedicación. En la mayoría de los casos, la ilusión surge cuando un joven en el colegio, en el instituto de enseñanza secundaria o en la universidad se siente atraído o sueña con afrontar los retos que plantea la naturaleza en una de sus múltiples facetas. Hoy dedicamos el programa a un evento, auspiciado por la NASA, que tiene como objetivo mostrar a grupos de jóvenes, repartidos por todo el mundo, algunos de los desafíos a los que nos...2017-05-1200 minPlannuevePlannueve#plan9NuevoDirectorPrograma 24. Temp. 2. Victor Toledo se hace a los mandos de la nave "Plan 9". Para estrenarse en el cargo entrevista a Raul sobre el concierto benéfico para estudiantes de la universidad que no pueden pagarse la matrícula. También estarán Francho Tierraseca y Manuel Martínez para hablar sobre las candidaturas de Pedro Sánchez y Susana Díaz en las primarias del PSOE. Y como siempre las noticias de El Albaceteño. Plan 9 es un programa que se graba en los estudios de Novaonda, en Albacete. Dirigido por Victor Toledo con la colaboración de Manuel Ángel González. ...2017-03-281h 00PlannuevePlannueve#plan9elhumornoesdelito con Cassandra y LuisPrograma 14. Temp 2. Entrevistamos a Cassandra que le piden 2 años y 6 meses de carcel por unos chistes y a Luis, estudiante de matrícula de la universidad de Albacete que necesita nuestra ayuda para seguir estudiando. Victor Toledo, del Albaceteño, nos traerá las noticias de Albacete y Victor Jareño la crónica del baloncesto local. Y como de costumbre Manu González estará pilotando esta nave sin rumbo. "Plan 9" se emite todos los lunes de 22 a 23 horas desde novaonda.net y desde el 101.9 FM si estás en Albacete. Puedes seguirnos en las redes @capitanparidas @VictorToledoN y @plan_nueve9 y...2017-01-211h 00PRODUCCIONES SONORASPRODUCCIONES SONORASPodcast para empresa de control de plagasHola!! Bienvenido!! Estás escuchando LA FABRICA DE PODCAST. Grabamos y producimos podcasts para tu empresa. Hoy hablamos de…. EL MOSQUITO TIGRE EN ESPAÑA Somos CTL – Compañía de Tratamientos Levante. Una empresa de sanidad ambiental y control integral de plagas, con 35 años de experiencia, y un amplio reconocimiento en el sector. Nuestro ámbito de actuación es nacional y abarca la Comunitat Valenciana, la comunidad de Madrid, Albacete y Murcia. En nuestro departamento técnico multidisciplinar, trabajan profesionales tales como biólogos, químicos, ingenieros técnicos agrícolas o forestales. Antes de la aparición del mosquito tigre en...2016-09-2804 minHablando con CientíficosHablando con CientíficosCRISPR, biotecnología del siglo XXI. Hablamos con Jorge LabordaHoy les contamos una historia fascinante. Comienza cuando un investigador de la Universidad de Alicante, llamado Francisco Mójica, analiza el genoma de una bacteria que vive en las salinas de Santa Pola y resiste a altas concentraciones de sal. En su análisis del ADN de la bacteria, Mójica descubre estas estructuras repetitivas, que son un misterio. Este es el comienzo de una larga serie de experimentos que han llevado al descubrimiento de la tecnología CRISPR que está revolucionando la biología y la genética molecular. Hoy, como habíamos prometido, hemos elaborado un programa especial dedicado...2016-03-031h 22Hablando con Científicos - Cienciaes.comHablando con Científicos - Cienciaes.comCRISPR, biotecnología del siglo XXI. Hablamos con Jorge Laborda Hoy les contamos una historia fascinante. Comienza cuando un investigador de la Universidad de Alicante, llamado Francisco Mójica, analiza el genoma de una bacteria que vive en las salinas de Santa Pola y resiste a altas concentraciones de sal. En su análisis del ADN de la bacteria, Mójica descubre estas estructuras repetitivas, que son un misterio. Este es el comienzo de una larga serie de experimentos que han llevado al descubrimiento de la tecnología CRISPR que está revolucionando la biología y la genética molecular. Hoy, como habíamos prometido, hemos elaborado un programa especial...2016-03-0300 minHablando con Científicos - Cienciaes.comHablando con Científicos - Cienciaes.comSupervivencia y muerte neuronal. Hablamos con Inmaculada Posadas. Las neuronas no tienen recambio. Podemos afirmar que el número de neuronas que tiene nuestro cerebro a la hora de nacer, salvo escasas excepciones, son las que tenemos para toda la vida. Mantener vivas y en buen estado a nuestras neuronas el mayor tiempo posible es un objetivo recomendable para todos y por esa razón, es importante investigar los fenómenos que ayudan a la supervivencia, especialmente en caso de accidente cerebro-vascular. Investiga estas cosas nuestra invitada de hoy: Inmaculada Posadas Mayo, doctora en farmacia, investigadora en la Unidad Asociada Neurodeath (CSIC – UCLM) y profesora de farmacología en l...2016-01-2100 minHablando con CientíficosHablando con CientíficosSupervivencia y muerte neuronal. Hablamos con Inmaculada Posadas.Las neuronas no tienen recambio. Podemos afirmar que el número de neuronas que tiene nuestro cerebro a la hora de nacer, salvo escasas excepciones, son las que tenemos para toda la vida. Mantener vivas y en buen estado a nuestras neuronas el mayor tiempo posible es un objetivo recomendable para todos y por esa razón, es importante investigar los fenómenos que ayudan a la supervivencia, especialmente en caso de accidente cerebro-vascular. Investiga estas cosas nuestra invitada de hoy: Inmaculada Posadas Mayo, doctora en farmacia, investigadora en la Unidad Asociada Neurodeath (CSIC – UCLM) y profesora de farmacología en la...2016-01-2157 minguiaalbaceteguiaalbaceteJardín Botánico de Castilla-La ManchaLocalización El JBCLM está situado al suroeste de la ciudad española de Albacete, en la Hoya de San Ginés, junto al Campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha y al Parque Científico y Tecnológico de Albacete, de los que forma parte. La entrada principal del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha se encuentra situada en la Avenida de La Mancha de la capital. Se puede acceder también al mismo a través de la Vía verde de La Pulgosa. Clima El clima en el que se asienta el jardín botánico es...2015-12-2303 minHablando con Científicos - Cienciaes.comHablando con Científicos - Cienciaes.comSiete libros para divulgar la Ciencia. Hablamos con Jorge Laborda Hoy hablamos de divulgación científica con Jorge Laborda Fernández, investigador y Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete. Laborda acaba de publicar, reunidos en siete tomos, una recopilación de artículos de divulgación científica que fueron publicados en distintos periódicos desde el año 2000 hasta la actualidad. Cada uno de esos artículos es una historia que habla de investigaciones realizadas en campos muy diversos de la ciencia, principalmente biomedicina. Muchos de esos artículos, los que corresponden a...2015-01-2700 minHablando con CientíficosHablando con CientíficosSiete libros para divulgar la Ciencia. Hablamos con Jorge LabordaHoy hablamos de divulgación científica con Jorge Laborda Fernández, investigador y Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete. Laborda acaba de publicar, reunidos en siete tomos, una recopilación de artículos de divulgación científica que fueron publicados en distintos periódicos desde el año 2000 hasta la actualidad. Cada uno de esos artículos es una historia que habla de investigaciones realizadas en campos muy diversos de la ciencia, principalmente biomedicina. Muchos de esos artículos, los que corresponden a las publicac...2015-01-2756 minHablando con Científicos - Cienciaes.comHablando con Científicos - Cienciaes.comFunción Social de la Ciencia Cómo la ciencia cambia la sociedad y a sus individuos, por qué es importante la ciencia para entender los avances técnicos actuales y mantenerlos en tiempos venideros, la necesidad de mantener y fomentar la investigación para avanzar en el conocimiento y formar personas preparadas que puedan afrontar los retos futuros y la necesidad de una comunicación clara entre los científicos y la sociedad son algunas de las cuestiones que hoy abordamos en Hablando con Científicos. Participan tres investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha: Jorge Laborda, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular...2013-10-2600 minHablando con CientíficosHablando con CientíficosFunción Social de la CienciaCómo la ciencia cambia la sociedad y a sus individuos, por qué es importante la ciencia para entender los avances técnicos actuales y mantenerlos en tiempos venideros, la necesidad de mantener y fomentar la investigación para avanzar en el conocimiento y formar personas preparadas que puedan afrontar los retos futuros y la necesidad de una comunicación clara entre los científicos y la sociedad son algunas de las cuestiones que hoy abordamos en Hablando con Científicos. Participan tres investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha: Jorge Laborda, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular...2013-10-261h 10Hablando con Científicos - Cienciaes.comHablando con Científicos - Cienciaes.comLa larga historia de un gen. Hablamos con Jorge Laborda. Pocas veces tenemos la oportunidad de conocer de primera mano cómo es el camino que sigue la comunidad científica desde que se descubre un gen hasta que se conocen detalles de su función en algunos de los complejos procesos vitales en los que participa. Hoy tenemos la suerte de contar con una persona que ha vivido esa historia desde el principio. Jorge Laborda descubrió en 1992 el gen DLK-1 y desde entonces no ha dejado de investigar, y descubrir, cosas relacionadas con él. Muy recientemente, una investigación realizada en colaboración entre investigadores de la Universidad de Cast...2012-07-0700 minPodcast ABC Punto Radio AlbacetePodcast ABC Punto Radio AlbaceteQueremos Hablar de Albacete 010312Charlamos con Juan Ángel Fernández (JAF) sobre el curso monográfico sobre Los Beatles que impartirá en la Universidad Popular en el marco de los Cursos Breves 2012. En 'Punto de tertulia', debatimos junto a Pedro Mateo y Rubí Sanz sobre el resultado de los premios Goya y la llegada a España del tesoro de la fragata naufragada 'Nuestra Señora de las Mercedes'.2012-03-0250 minPodcast ABC Punto Radio AlbacetePodcast ABC Punto Radio AlbaceteQueremos Hablar de Albacete 270212Charlamos con Ricardo Beléndez, director de la Universidad Popular de Albacete sobre la variada oferta de Cursos Breves 2012, cuyo plazo de inscripción comienza este lunes 27 de febrero. En 'Informar era el oficio' comentamos la supresión de empleos de periodistas en instituciones como la Subdelegación del Gobierno en la provincia. Y en 'El descodificador', Manu Esparcia nos desgrana los entresijos de los concursos televisivos.2012-02-2752 minHablando con Científicos - Cienciaes.comHablando con Científicos - Cienciaes.comSumergidos en un océano de radiaciones. Hablamos con Alberto Nájera y Enrique Arribas. Vivimos entre teléfonos inalámbricos y redes WIFI, recibimos señales de radio y televisión, paseamos por la calle entre antenas de telefonía, miden nuestra velocidad con señales de radar mientras conducimos, etc. En la Universidad de Castilla – La Mancha, un grupo de científicos está desarrollando un proyecto para averiguar el nivel de exposición a las radiaciones electromagnéticas de origen artificial de un grupo de personas de la ciudad de Albacete, mientras se mueven realizando sus actividades cotidianas. 2011-11-1800 minHablando con Científicos - Cienciaes.comHablando con Científicos - Cienciaes.comJóvenes investigadores. Hablamos con María José Cano Cebrián.María José Cano Cebrián es doctora en neurociencias y trabaja en el laboratorio de Experimentación Animal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha, en Albacete. María José describe para nosotros una técnica no invasiva que proporciona imágenes sorprendentes del interior de cuerpo. Se conoce como tomografía por emisión de positrones, o CT/PET, y utiliza la energía que se desprende durante la interacción entre la materia y la antimateria, concretamente electrones y positrones. La técnica se emplea para investigar la situación de tumores, para el estudio de...2009-06-1500 minAlicantissimo 2009Alicantissimo 2009Se aproxima la Semana Musical de San Vicente del RaspeigLa XXI Semana Musical Vicente Lillo Cánovas se celebra del 19 de enero al 10 de febrero en diferentes escenarios del municipio de San Vicente del Raspeig. Este ciclo musical arrancará el próximo sábado 19 de enero a las 20 horas en el Paraninfo de la Universidad de Alicante con el concierto de "The Word Orchestra of Jeunesses Musicales" que patrocina la UNESCO y dirige Josep Vicent. Entre el día 20 de enero y el 8 de febrero, el programa de la Semana contempla los conciertos de la Orquesta Sinfónica del Palacio de la Música de Kiev, del grupo de meta...2008-01-1700 minMas Voces Entiende, informativo lgtb.Mas Voces Entiende, informativo lgtb.La Luna Sale a Tiempo - 15/07/22 PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: SE REANUDAN LAS VISITAS GUIADAS AL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE ARAS DE LOS OLMOS HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADO: FERNANDO BALLESTEROS, jefe de Instrumentación del Observatorio Astronómico de la Universidad de Valencia PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPINA USTED SOBRE LAS DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DEL SINDICATO DE TÉCNICOS DE HACIENDA QUE A...1970-01-0100 min