podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Universidad Publica De Navarra
Shows
Ciencia al punto
Innovar para enseñar mejor
La educación tradicional ya no basta para captar la atención de los chicos y chicas de hoy. El alumnado actual aprende de manera diferente y los docentes deben adaptar sus métodos para seguirle el ritmo. En este episodio, los profesores de la Universidad Pública de Navarra, Magdalena Romera Ciria y Gabriel Rubio-Navarro, nos presentan su libro "Innovación e investigación en Lengua Castellana y Literatura", una guía que ofrece a los docentes herramientas y estrategias para trasformar el aprendizaje de forma innovadora y conectar con el alumnado.
2025-06-25
17 min
Ciencia al punto
Por qué los partidos políticos se parecen, los cazadores dudan y las subastas engañan
¿Te has parado a pensar en cómo las reglas del juego o de una situación afectan a las decisiones que tomas o a los resultados? En este podcast, descubrimos cómo funcionan las reglas invisibles que guían nuestras decisiones; por qué, a veces, ganar es sinónimo de perder y qué estrategias podemos seguir para acertar en nuestras acciones. Todo ello con el economista y experto en Teoría de Juegos, Bernardo García, investigador del Departamento de Economía de la Universidad Pública de Navarra. Con la colaboración de la Fundación Española para...
2025-05-29
16 min
Ciencia al punto
Simbiosis: cuando las especies colaboran
Leones que se comen a sus presas; pájaros que devoran lombrices. Quizá, la primera imagen de la naturaleza que nos viene a la cabeza sea esta, pero, además de competir, ¿las especies también colaboran? En este capítulo, nos sumergimos en la simbiosis, un fenómeno que lleva a numerosas especies y organismos a aliarse y, de este modo, hacer evolucionar la vida en la Tierra. El profesor Cesar Arrese, catedrático de Fisiología Vegetal en la Universidad Pública de Navarra, nos muestra los vericuetos de la simbiosis, el poder de cooperar y su impli...
2025-04-29
16 min
Ciencia al punto
Confesiones religiosas: ¿iguales ante la mirada del fisco?
Católicos, judíos, protestantes, presbiterianos, musulmanes, mormones… La lista de confesiones religiosas es larga, pero, en nuestro país, ¿todas son tratadas de igual manera ante la ley? En este episodio, exploramos la controversia sobre la financiación pública de las confesiones religiosas en España y el trato fiscal diferenciado que recibe la Iglesia Católica frente a otras religiones. ¿Es justo que sea así? ¿Debe un Estado laico ofrecer un régimen fiscal especial para la fe? Conversamos con Alejandro Torres, catedrático de Derecho Constitucional de I-Communitas, el Instituto de Investigación Social Avanzada de la Universida...
2025-03-29
16 min
Ciencia al punto
Correr, saltar, jugar: la ciencia detrás del movimiento infantil
📢 Peligro: sedentarismo infantil. Cada vez más niños y niñas no realizan el ejercicio necesario para su edad, pero ¿qué impacto tiene realmente el ejercicio en la infancia? ¿Cómo influye la actividad física en los más pequeños? Descubrimos los hallazgos científicos del Observatorio de Actividad Física de la UPNA con Alicia Alonso, coordinadora del nuevo grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. ¡En marcha!***Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovació...
2025-02-27
16 min
Ciencia al punto
Menopausia, ayuno intermitente y ejercicio de fuerza
¿Es bueno el ayuno intermitente para mujeres posmenopáusicas? ¿Cuáles son sus consecuencias? ¿Por qué es tan importante entrenar el músculo a partir de los 50? ¿Si ayunas, necesitas más proteína? Muchas son las preguntas y, hasta ahora, escasas las respuestas de la ciencia. El grupo de investigación Elikos de la UPNA ha realizado el primer estudio sobre el tema en mujeres posmenopáusicas. El doctor Victor Alfaro avanza los primeros resultados. ***Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innova...
2025-01-29
16 min
Ciencia al punto
¿Matemáticas contra los bulos?
Las matemáticas no son solo números: son una forma de pensar, una herramienta para cuestionar y un escudo contra el engaño. Ya sea desarmando un bulo, desafiando a un tahúr o cuestionando un titular, tienes el poder de protegerte. Porque, al final, las matemáticas no solo nos hacen más inteligentes; nos hacen más libres. La matemática María José Asiain, pionera en su campo, nos propone un menú aderezado con lógica, intuición y libertad intelectual. ***Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y...
2024-12-26
15 min
Ciencia al punto
Alimentación 2.0: ¿Cómo nos vamos a alimentar en la próxima década?
¿Qué comemos? ¿Qué comeremos dentro de 10 años? ¿Cuáles son las tendencias alimentarias del mañana? ¿Y por qué comemos lo que comemos? En el siglo XXI se está dando una auténtica revolución en la alimentación. Y no parece que esta aseveración sea una exageración. Todos los estudios lo afirman. Los cambios de preferencias de los consumidores se están acelerando. Estamos más concienciados con nuestra salud, y también más preocupadas por el medio ambiente. Pero hay más factores…Se lo hemos preguntado a Mercedes Sánchez García, catedrática de l...
2024-11-28
14 min
Ciencia al punto
¿Tenemos que reaprender a morir?
¿Tenemos que reaprender a morir? En Occidente, ¿se nos ha olvidado hacerlo? ¿Es posible mirar la muerte con serenidad? ¿La muerte de nuestros próximos, de nuestras personas queridas? ¿Cómo nos dolemos? ¿Es un buen lugar para morir el hospital? El sociólogo de la UPNA Pablo Echeverria la ha mirado de frente y de lado. Ha estudiado cómo reaccionamos a la muerte hoy, aquí, en nuestro entorno. Ha analizado el papel de las y los profesionales, del personal sanitario: la oncóloga, el internista… cuidados paliativos. Y por supuesto, el de las personas que hemos perdido a un ser queri...
2024-10-29
17 min
Ciencia al punto
Radicalización violenta, política y religión
¿Cuál es el proceso que conduce a una persona a usar la violencia con fines políticos y religiosos? ¿Por qué lo hace? ¿Cómo llega a esa decisión? ¿Se puede prevenir? ¿Y cuál es el papel de la religión? Muchos interrogantes… ¿Y si buscamos en el reverso? ¿Podemos hablar de paz? ¿Sabe la ciencia algo sobre la paz? Hablamos de todo ello con Sergio García Magariño, doctor en Sociología, profesor de la UPNA e investigador del Instituto I- Communitas. ***Con la colaboración de la Fundación Española para la Cienci...
2024-09-30
18 min
Ciencia al punto
¿Puede la estadística salvarnos la vida?
Vivimos en la era de la información. Nunca habíamos recabado tantos datos. Jamás la Estadística había estado tan presente en nuestras vidas. Sin embargo, esta ciencia vive horas bajas de popularidad a la sombra de la Inteligencia Artificial, el fenómeno de moda. Hoy, descubrimos el poder de la Estadística (capaz incluso de salvarnos la vida), con Lola Ugarte, presidenta de la Federación Europea de Sociedades Nacionales de Estadística (FENStatS) y catedrática y directora del Instituto de Investigación de Materiales Avanzados y Matemáticas (INAMAT2) de la Universidad Pública de Nava...
2023-12-21
16 min
Ciencia al punto
La revolución de la sostenibilidad desde la universidad
El planeta grita "basta". Estamos agotando sus recursos a marchas forzadas y el futuro es incierto. Por ello, es vital dar un giro y apostar, de una vez por todas, por la sostenibilidad. En ese camino, la universidad tiene mucho que decir pero, ¿de qué modo la universidad puede aportar su grano de arena para cambiar la mentalidad de la sociedad? Lo descubrimos con Iosune Cantalejo, profesora del Área de Tecnología de los Alimentos de la UPNA.***Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Minist...
2023-11-21
13 min
Pubercast: partiendo el pavo
Ep. 11 | Te queremos, pero nos vamos a divorciar
🎙Analizamos cómo puede influir el divorcio en los adolescentes y cómo puedes apoyarlos durante este proceso de cambio. 👩🎓Podcast creado por el alumnado de segundo curso del Grado de Psicología en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en la asignatura Psicología del desarrollo en la adolescencia y edad adulta. 👨🎓 Más información ➡ https://www.unavarra.es/sites/grados/salud/psicologia/presentacion.html
2023-11-10
07 min
Pubercast: partiendo el pavo
Ep. 10 | Adolescentes y sexo: ¿Conscientes o inconscientes?
🎙¿Quién no piensa en el sexo cuando hablamos de adolescencia? Sabemos que la percepción del riesgo en las relaciones sexuales es crucial. Por esta razón, nos proponemos acercarte a este tema para saber cómo hablar con los adolescentes sobre el sexo de manera abierta y responsable. 👩🎓Podcast creado por el alumnado de segundo curso del Grado de Psicología en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en la asignatura Psicología del desarrollo en la adolescencia y edad adulta. 👨🎓 Más información ➡ https://www.unavarra.es/sites/grados/salud/psicologia/presentacion.html
2023-11-10
11 min
Pubercast: partiendo el pavo
Ep. 9 | Salud mental en la adolescencia
🎙El estrés y la salud mental son temas que no deben pasarse por alto. Nuestros futuros psicólogos y psicólogas te proporcionarán estrategias para ayudar a los adolescentes a lidiar con el estrés y mantener una salud mental óptima. 👩🎓Podcast creado por el alumnado de segundo curso del Grado de Psicología en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en la asignatura Psicología del desarrollo en la adolescencia y edad adulta. 👨🎓 Más información ➡ https://www.unavarra.es/sites/grados/salud/psicologia/presentacion.html
2023-11-10
13 min
Pubercast: partiendo el pavo
Ep. 8 | Padres y madres: ¿amigos o enemigos?
🎙¡Familias! No nos olvidamos de vosotras. La comunicación en el entorno familiar es esencial. Nuestros estudiantes te ofrecerán consejos prácticos para mejorar la comunicación con tus hijos o hijas adolescentes y fortalecer esos vínculos familiares. 👩🎓Podcast creado por el alumnado de segundo curso del Grado de Psicología en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en la asignatura Psicología del desarrollo en la adolescencia y edad adulta. 👨🎓 Más información ➡ https://www.unavarra.es/sites/grados/salud/psicologia/presentacion.html
2023-11-10
09 min
Pubercast: partiendo el pavo
Ep. 7 | Víctimas y verdugos: el bullyng no es un juego
🎙Es posible que hayas escuchado recientemente noticias relacionadas con el acoso escolar o "bullying". Y es que, se trata de un problema grave que merece toda nuestra atención. Te acercamos a conocer las consecuencias del acoso en la adolescencia y a aprender cómo prevenirlo y apoyar a las víctimas. 👩🎓Podcast creado por el alumnado de segundo curso del Grado de Psicología en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en la asignatura Psicología del desarrollo en la adolescencia y edad adulta. 👨🎓 Más información ➡ https://www.unavarra.es/sites/grados/salud/psicologia/presenta
2023-11-10
08 min
Pubercast: partiendo el pavo
Ep. 6 | La cultura: ¿inspiración o conflicto adolescente?
🎙¿Te has preguntado cómo influye el impacto cultural en los adolescentes? ¡También es un punto importante! Y exploraremos cómo la cultura y la sociedad influyen en su desarrollo, incluyendo la presión para encajar en ciertos estereotipos. 👩🎓Podcast creado por el alumnado de segundo curso del Grado de Psicología en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en la asignatura Psicología del desarrollo en la adolescencia y edad adulta. 👨🎓 Más información ➡ https://www.unavarra.es/sites/grados/salud/psicologia/presentacion.html
2023-11-10
08 min
Pubercast: partiendo el pavo
Ep. 5 | Comida, espejos y básculas
🎙Por supuesto, no podemos dejar de lado los trastornos de la conducta alimentaria, un problema que afecta a muchos y muchas adolescentes. Ahondaremos en este tema para darte información valiosa y recursos para que puedas ayudar a ese adolescente que pueda estar viviendo con trastornos alimenticios. 👩🎓Podcast creado por el alumnado de segundo curso del Grado de Psicología en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en la asignatura Psicología del desarrollo en la adolescencia y edad adulta. 👨🎓 Más información ➡ https://www.unavarra.es/sites/grados/salud/psicolog
2023-11-10
11 min
Pubercast: partiendo el pavo
Ep. 04 | Persiguiendo el riesgo: sexo, drogas y rock and roll
🎙Hablamos de conductas de riesgo en adolescentes, desde el alcohol y las drogas hasta la construcción de la propia identidad. En este episodio aprenderás a identificar señales de alerta y a apoyar a los y las adolescentes en su camino hacia la madurez. 👩🎓Podcast creado por el alumnado de segundo curso del Grado de Psicología en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en la asignatura Psicología del desarrollo en la adolescencia y edad adulta. 👨🎓 Más información ➡ https://www.unavarra.es/sites/grados/salud/psicologia/presentacion.html
2023-11-10
09 min
Pubercast: partiendo el pavo
Ep. 03 | Pornografía y adolescentes: Riesgos y soluciones
🎙El consumo temprano de pornografía en adolescentes y sus posibles consecuencias es un tema de actualidad. Nuestros futuros psicólogos y psicólogas desentrañan los riesgos y proporcionan pautas para ayudar a los padres, madres, educadores y educadoras a abordar este tema delicado. 👩🎓Podcast creado por el alumnado de segundo curso del Grado de Psicología en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en la asignatura Psicología del desarrollo en la adolescencia y edad adulta. 👨🎓 Más información ➡ https://www.unavarra.es/sites/grados/salud/psicologia/presentacion.html
2023-11-09
12 min
Pubercast: partiendo el pavo
Ep. 02 | La adolescencia en el cine: Mitos y realidades
🎙En este episodio partimos de una comparación interesante: "La adolescencia en las películas versus en la vida real". Después de analizar cómo las representaciones cinematográficas pueden distorsionar la percepción de la adolescencia responderemos a cuestiones como qué diferencias existen entre las películas o las series de Netflix y la vida real en la experiencia de la vida adolescente. 👩🎓Podcast creado por el alumnado de segundo curso del Grado de Psicología en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en la asignatura Psicología del desarrollo en la adolescencia y edad...
2023-11-09
09 min
Pubercast: partiendo el pavo
Ep. 01 | Redes sociales y autoestima adolescente
🎙En un mundo cada vez más digital, nuestros alumnos y alumnas han investigado cómo las redes sociales pueden influir en la forma en que los y las adolescentes se ven a sí mismos. ¿Cómo afectan los "likes" y los comentarios a su autoestima? Aquí descubrirás consejos prácticos para fomentar una relación saludable con la tecnología en la adolescencia. 👩🎓Podcast creado por el alumnado de segundo curso del Grado de Psicología en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en la asignatura Psicología del desarrollo en la adolescencia y edad a...
2023-11-09
10 min
Pubercast: partiendo el pavo
Ep. 00 | Pubercast: "partiendo el pavo"
🎙Conoce quién está detrás de este podcast sobre adolescencia que nace en una clase del Grado de Psicología de la Universidad Pública de Navarra. Tanto si estás en plena adolescencia, eres padre, madre o educador/a de un adolescente, te esperan episodios cargados de las herramientas necesarias para navegar por esta etapa de la vida con confianza y comprensión. 👩🎓Podcast creado por el alumnado de segundo curso del Grado de Psicología en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en la asignatura Psicología del desarrollo en la adol...
2023-11-09
08 min
Ciencia al punto
¿Lograremos transmitir abrazos a distancia? El poder de la computación afectiva
¿Cuánto hubiéramos pagado por sentir un abrazo de nuestros seres queridos cuando no podíamos salir de nuestras casas en la pandemia? ¿Conseguirán algún día las máquinas transmitir emociones y sensaciones de un modo hasta ahora desconocido? Le tomamos el pulso al momento actual de la computación afectiva con la ayuda de Amalia Ortiz, profesora de informática de la Universidad Pública de Navarra experta en computación afectiva y Sonia Elizondo, ingeniera informática, estudiante de doctorado y colaboradora del proyecto europeo Touchless (Horizonte 2020).***Con la colaboración d...
2023-10-16
15 min
Ciencia al punto
Muñecas sexuales: los problemas que esconde la pornografía con sex dolls
Muñecas sexuales o sex dolls. Burdeles y tiendas físicas. Canales en Internet en los que comunidades de usuarios comparten pornografía realizada con estas muñecas. A través de la investigación realizada por Lydia Delicado Moratalla, docente en la Universidad Pública de Navarra e investigadora en I-Comnunitas, Institute for Advanced Social Research, nos adentramos en esta realidad tan desconocida para descubrir cuáles son los verdaderos problemas de la pornografía con sex dolls. ***Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministeri...
2023-09-14
14 min
Ciencia al punto
Chefs y ciencia: la receta perfecta
¿Cómo la ciencia se cuela en la cocina? ¿Y cómo la cocina se introduce en los laboratorios? Hoy abordamos la innovación más puntera en procesos culinarios con el chef internacional e investigador Diego Prado, la investigadora, diseñadora y consultora en bebidas, sala y maridaje Esther Merino y la profesora de la UPNA e investigadora del Instituto de Innovación y Sostenibilidad en la Cadena Agroalimentaria (IS-FOOD) Idoya Fernández Pan. Descubrimos la receta perfecta con la fórmula adecuada. ***Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y...
2023-06-20
29 min
Ciencia al punto
Agramonteses y beaumonteses: la guerra que destruyó el Reino de Navarra
Nos sumergimos de lleno en la larga guerra que culminó con el fin del Reino de Navarra y su anexión a Castilla y descubrimos no solo qué pasó en realidad, sino también cómo hoy se estudia lo que aconteció hace ya cinco siglos y el papel que la violencia tuvo en esta época medieval. Todo ello con Íñigo Mugueta Moreno, profesor titular de Historia Medieval de la Universidad Pública de Navarra y comisario de la exposición “Agramonteses y Beaumonteses. La lucha de bandos que dividió el reino”. Con la colaboración de la Fundación Españ...
2023-04-17
13 min
Ciencia al punto
¿Tiene solución el problema de los chips?
¿Cómo puede un chip, algo tan sumamente minúsculo, paralizar la economía mundial? ¿Qué debemos hacer para conseguir autonomía y no depender de la voluntad de Corea del Sur o de Taiwán? Antonio López Martín, catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones e investigador del Instituto de Smart Cities de la Universidad Pública de Navarra, experto en la materia y asesor en la elaboración del conocido como PERTE Chip impulsado por el Gobierno de España, nos desgrana las claves del reto de los semiconductores a nivel mundial y, en pa...
2023-03-27
12 min
Ciencia al punto
El poder de lo minúsculo para detectar lo indetectable: sensores de fibra óptica con recubrimientos nanoestructurados
Los sensores de fibra óptica con recubrimientos nanoestructurados son capaces de medir en tierra, aire, cuerpo y agua… lo que de otro modo sería casi imposible. Descubrimos el momento actual y los retos en el diseño de sensores de fibra óptica con recubrimientos nanoestructurados con Javier Goicoechea, profesor investigador del laboratorio de sensores del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Comunicación de la Universidad Pública de Navarra y miembro del Instituto de Smart Cities: viajamos a lo minúsculo.***Con la colaboración de la Fundación Española para la Cie...
2023-03-06
12 min
Ciencia al punto
¿Y si usamos los volcanes para generar electricidad?
Emiten calor. Mucho calor. Sin duda, los volcanes son una fuente de energía inmensa, pero no siempre la geotermia clásica es viable. ¿Solución? Buscar otras fórmulas inéditas para aprovechar la fuerza de los volcanes y convertirla en electricidad. Este es el reto de un equipo de investigación de la Universidad Pública de Navarra y el germen de un proyecto que se está llevando a cabo en la actualidad en Canarias. Exploramos volcanes con el catedrático de la UPNA David Astrain y los profesores Miguel Araiz y Leyre Catalán, miembros del grupo de in...
2023-01-24
13 min
Ciencia al punto
La paradoja de la privacidad de los asistentes virtuales
Siri o Alexa se han colado en nuestras vidas. Son asistentes virtuales de gran utilidad… pero su uso no está exento de riesgos. ¿Hasta qué punto arriesgamos nuestra privacidad con ellos? Y yendo más allá: ¿realmente nos importa perder nuestra intimidad? Analizamos la paradoja de la privacidad de los asistentes virtuales con la investigadora del INARBE (Institute for Advanced Research in Business and Economics) y Profesora de Marketing de la UPNA, Mónica Cortiñas. ***Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e I...
2022-12-20
13 min
Ciencia al punto
¿Es hoy más difícil salir de la exclusión social?
En los últimos años hemos vivido demasiados momentos duros: sin recuperarnos de la crisis del 2008, irrumpió el coronavirus para, después, dejar paso a la guerra y a la inflación de precios. La sociedad se ha resentido y hoy es más fácil caer en la exclusión social. Reflexionamos sobre cómo nos han afectado los últimos golpes recibidos con la ayuda de Miguel Laparra, doctor en Sociología, profesor de Política Social de la UPNA y coordinador del grupo de investigación ALTER, así como del Informe Foessa. ***Con la colaboració...
2022-11-21
16 min
Entrevistas
La rectora sobre su trayectoria en la Universidad de Navarra
Entrevista a María Iraburu, rectora de la Universidad de Navarra. Una entrevista de Carlota Barandalla para “Hoy se sabe”.
2022-11-04
26 min
Ciencia al punto
El boomerang de la violencia y las adicciones
Históricamente, la violencia y las adicciones han estado ligadas en el imaginario popular; sin embargo, existe muy poca evidencia científica que certifique esta relación. Y yendo aún más lejos, mucha menos que avale el otro giro del boomerang: hasta qué punto ejercer la violencia o haberla sufrido puede llevar a una persona a caer en una adicción. Son estos algunos de los aspectos que la Universidad Pública de Navarra ha investigado en diversos estudios que hoy nos relatan Javier Fernández-Montalvo, catedrático de Psicopatología de la UPNA, y José Javier López Goñi...
2022-10-14
16 min
Ciencia al punto
Por qué conviene centrarse en las soluciones y no en los problemas: Terapia Breve Centrada en Soluciones
Mientras muchas terapias tradicionales se basan en bucear en el origen de los problemas que tenemos, la Terapia Breve Centrada en Soluciones pone el foco en la solución. Es decir, en vez de analizar, y volver a analizar, lo que no funciona y sus causas, se ocupa de identificar lo que sí está funcionando y construir nuevas soluciones. En este podcast, Mark Beyebach, doctor en Psicología, profesor de la Universidad Pública de Navarra y pionero en España en Terapia Centrada en las Soluciones, nos explica en qué consiste la TBCS y su evidencia científica. ...
2022-09-07
16 min
Ciencia al punto
¿Qué es una ciudad inteligente?
Se habla mucho de ciudades inteligentes, pero ¿qué son en realidad? ¿Por qué es tan importante diseñar Smart Cities y lograr que sean climáticamente neutrales? Francisco Falcone, director del Instituto de Smart Cities de la Universidad Pública de Navarra y Miguel Beruete, profesor de la UPNA e investigador del ISC, nos descubren por dónde avanza la ciencia y qué es lo que hoy se investiga para crear el futuro del mañana… y del momento actual. Con ellos, nos sumergimos en las Smart Cities y sus retos para la ciencia, en el marco del proyecto G9 Missions...
2022-05-26
12 min
Ciencia al punto
¿Podremos algún día tocar y manipular gráficos 3D en el aire? El sueño del proyecto InteVol
Así, en plan futurista, la idea es generar gráficos 3D en el aire (es decir, imágenes que representen un objeto) y poder manipularlos, modificarlos, hacerlos girar o lo que deseemos con nuestras propias manos. Como si fueran reales. A grandes rasgos, este es el objetivo de Asier Marzo, profesor de la Universidad Pública de Navarra e investigador del Instituto de Smart Cities, a quien la Unión Europea le ha concedido una Starting Grant, la ayuda a la investigación más prestigiosa de Europa con una beca de un millón y medio de euros. Nos sume...
2022-04-30
14 min
Ciencia al punto
¿Va a seguir subiendo la factura de la luz?
Los precios de la luz suben y suben, pero ¿por qué? ¿Qué hay detrás de este fenómeno? ¿Estamos ante una crisis energética como la del petróleo de los años 70? Resolvemos estas preguntas con Mar Rubio Varas, economista, historiadora de la energía y catedrática de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad Pública de Navarra, además de directora del INARBE, Institute for Advanced Research in Business and Economics.
2022-01-31
20 min
Entrevistas
María Iraburu, nueva rectora de la Universidad de Navarra
La profesora María Iraburu Elizalde es la Rectora (9ª persona en el cargo, primera mujer y navarra) de la Universidad de Navarra desde el lunes 10 de enero de 2022. Comparte sus impresiones, objetivos y retos en su primera entrevista tras la toma de posesión.
2022-01-13
19 min
Euroconexión
Irene Barahona, de la Universidad de Salamanca, galardonada con el premio Megalizzi – Niedzielski de la Comisión Europea para jóvenes periodistas
El premio Megalizzi-Niedzielski premia a jóvenes promesas del periodismo durante la Semana de las Regiones de la Unión Europea. En la edición de 2020, ha sido galardonada Irene Barahona Fernández, una egresada de la Universidad de Salamanca del Grado de Comunicación y Creación Audiovisual, que realizó sus prácticas en Radio Universidad de Salamanca. Una entrevista de Ana Flores y Zaida Serrano desde la Universidad de Salamanca para Euroconexión, un proyecto de ARU y el Parlamento Europeo.
2021-12-22
15 min
Ciencia al punto
Molinos y placas solares, sí… pero, ¿de qué manera? Los desafíos de las energías renovables.
¿Qué porcentaje de la Tierra deberíamos poblar con molinos o placas solares para abastecernos de la energía que necesitamos? ¿Es el éxito de las energías renovables su propia barrera? ¿Son ya las energías renovables la solución a nuestros problemas energéticos? Los profesores de la Universidad Pública de Navarra Pablo Sanchis, director de la Cátedra de Energías Renovables, y Eugenio Gubía, director del Máster en Energías Renovables y Generación Eléctrica, ambos adscritos al Instituto de Smart Cities, nos acercan a un futuro renovable que ya es presente.
2021-11-05
15 min
Entrevistas
Basket Navarra debuta esta temporada... con nueva incorporación
El recién incorporado al "Basket Navarra" (y estudiante de Periodismo en la Universidad de Navarra), Pablo Férnandez, charla con nosotros sobre el debut del equipo esta temporada en Marbella. Una entrevista de Álvaro Larraz, Iñaki Pascualena y Fernando Justo.
2021-10-13
13 min
Ciencia al punto
¿Cuál es el verdadero peaje medioambiental de Internet?
Internet contamina, sí. Pero quizá de un modo que no imaginamos. En este podcast nos sumergimos de lleno en los efectos de la red en el medioambiente con el catedrático Antonio López, investigador del Instituto de Smart Cities de la Universidad Pública de Navarra. Caerán mitos y saldrán a la luz las verdaderas cuestiones que sí debemos tener en mente para reducir el peaje medioambiental de Internet.
2021-10-05
15 min
Ciencia al punto
¿Cómo te mueves predice cómo está tu cerebro?
Un paso. Otro. Una ligera inclinación al andar. O ninguna. Cada persona tiene un modo de caminar único, distinto. Una forma de andar que evoluciona en cada etapa y que está en directa conexión con nuestra mente y nuestra función cognitiva. En este podcast descubrimos todo lo que dice (y predice) de nosotros y de nosotras el modo en el que nos movemos, con la ayuda de Marisol Gómez y Alicia Martínez, profesoras en el departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la Universidad Pública de Navarra y fundadoras de Movalsys, e...
2021-09-13
13 min
Por Navarra
Las setas y hongos en Navarra 150617pornavarra
Navarra es tierra de micología. Las setas y hongos son protagonistas de nuestro entorno y también de nuestros platos en la cocina navarra.
2021-06-10
05 min
Por Navarra
El Palacio de Navarra, un edificio repleto de vida 140523pornavarra
Sesiones del Consejo de Gobierno de Navarra, oficinas importantes, vida administrativa… El Palacio de Navarra, situado en el kilómetro cero de las carreteras de la, es uno de los edificios más activos de Pamplona. Jesús Tanco nos acompaña los rincones de esta construcción neoclásica del siglo XIX, donde podemos encontrar hasta un Goya en el despacho presidencial.
2021-06-10
08 min
Ciencia al punto
¿Por qué ahora los incendios son mayores y más peligrosos?
Ahora hay más incendios, más grandes, más impredecibles, más dañinos. ¿Por qué? En este podcast encontramos las respuestas de la mano de Rosa Maria Canals, profesora de la Universidad Pública de Navarra, investigadora del Instituto de Innovación y Sostenibilidad en la Cadena Agroalimentaria y especialista en gestión de recursos naturales y ecología. Canals, además de alertarnos del gran peligro de los incendios, defiende que hay que intervenir en el entorno natural, mantener paisajes en mosaico y procurar que siempre haya personas viviendo en el ámbito rural, aprovechando y gestionando sosteniblemen...
2021-06-07
13 min
Día Mundial de la Poesía
"A la Universidad de Navarra", María Luisa Silvela 150312POESIA
María Luisa Silvela dedica estas letras "A la Universidad de Navarra" en el Día Mundial de la Poesía.
2021-06-02
00 min
La frase
La Universidad es puro teatro 150508LAFRASE
El teatro es una actividad muy importante en la Universidad de Navarra. Este curso se han representado "Alicia en el país de las maravillas" y "Peter Pan". Así, Juan Sangrador y Sofía Sánchez llegan a la conclusión de que "la Universidad es puro teatro".
2021-06-02
03 min
A fondo
Cierre cultural de la Universidad de Navarra
Resumen del curso cultural en la Universidad de Navarra. Descubrimos lo más destacado del Museo Universidad de Navarra con su directora de comunicación, Elisa Montserrat. También hablamos de la experiencia del teatro universitario con Roberto Inglés, miembro del grupo Mutis por el Foro. Además conocemos los detalles del congreso universitario FORUN y charlamos con Carlota Palacios, ganadora de “La Voz de tu Facultad” en su última edición. Realizado por Marta Cervantes, Ainhoa Leo, Victoria de Julián, Ainhoa Ibáñez, Álvaro Corominas y Paola Ruiz. 2018/05/22
2021-06-01
11 min
A fondo
Los bedeles de la Universidad de Navarra
Los bedeles cumplen una función vital en los edificios de la Universidad de Navara. Hoy nos acercamos a uno de ellos: Cristóbal Martínez, bedel de la Facultad de Comunicación, para que nos cuente su día a día y las anécdotas que ha vivido en su puesto de trabajo. Un reportaje de Sofía Gastelu, Victor Riancho, Beatriz Martínez, Bea Rodríguez y Xabier Pita. 2018/05/18
2021-06-01
03 min
Programación Radiofónica
Archivo General de Navarra 130301PROGRAMACION
¿Sabes cuál es la función del Archivo General de Navarra? María Martínez y Félix Segura, director de la Sección de Archivo Real y General de Navarra, nos lo descubren
2021-06-01
15 min
Economía y empresa
Qué aporta Volkswagen a Navarra 071031ECONOMIAYEMPRESA
Hablamos con el profesor de dirección estratégica y cátedra de calidad Volswagen, Ricardo Mateo, sobre la importancia que tiene esta empresa para la economía Navarra
2021-05-31
05 min
Tantaka radio
Llegan los primeros refugiados sirios a Navarra 151026TANTAKARADIO
Los primeros refugiados de Siria ya están en Navarra. Con el profesor Santiago Martínez conocemos cómo es esa experiencia. Además, nos acercamos al "Teléfono de la Esperanza" en Navarra.
2021-05-31
04 min
Yo también tengo mi canción
A una madre hay que querer, jota navarra 131104YOTAMBIENTENGOMICANCION
La jota navarra "A una madre hay que querer" es la canción de Jesús.
2021-05-31
03 min
Área de salud
Noticias de la Clínica Universidad de Navarra 110606AREADESALUD
Repasamos las últimas noticias de la Clínica Universidad de Navarra.
2021-05-27
04 min
Área de salud
Noticias de la Clínica Universidad de Navarra 110516AREADESALUD
Repasamos las últimas noticias de la Clínica Universidad de Navarra.
2021-05-27
04 min
Área de salud
Noticias de la Clínica Universidad de Navarra 110411AREADESALUD
Repasamos las últimas noticias de la Clínica Universidad de Navarra.
2021-05-27
03 min
Ciencia al punto
Fast Ciencia: Tras el coronavirus, ¿ha perdido credibilidad la Ciencia?
Un día un estudio dice A, al siguiente B. ¿Vamos demasiado rápido? ¿Podemos fiarnos de lo que hacen los científicos? ¿Siguen siendo los métodos científicos válidos? ¿La pandemia ha acelerado los procesos… o simplemente es que estamos viviendo la ciencia en directo… y la ciencia es duda? Descúbrelo con Joaquín Sevilla, profesor de la Universidad Pública de Navarra, director de la Cátedra de Divulgación del Conocimiento y Cultura Científica Laboral Kutxa-UPNA e investigador del Instituto de Smart Cities.
2021-05-17
14 min
Ciencia al punto
¿Te echarías una siesta en un vehículo autónomo en marcha?
La tecnología avanza y los vehículos autónomos son cada vez una realidad más presente. Sin embargo, el tecnológico no es el mayor reto que enfrentan estos vehículos capaces de circular sin la intervención humana. Quedan todavía muchas preguntas y cuestiones éticas sin resolver, como quién sería el responsable si un vehículo autónomo tiene un accidente. Francisco Falcone, profesor en el departamento de Energía eléctrica, Electrónica y Comunicación e investigador del Instituto de Smart Cities de la Universidad Pública de Navarra, nos ayuda a desgranar los re...
2021-05-05
14 min
20 años de radio en la UNAV
Las noticias de Navarra, en Radio UNAV 19091620RADIOUNAV
Hito número 3. Lo más cercano, lo que ocurre en la comunidad, a Navarra y a los navarros. Desde solidaridad a cultura. Por Irene Ramírez.
2021-04-22
02 min
Cruz Roja
Cruz Roja Navarra crea “Espacio Activo” 180122CRUZROJA
Cruz Roja Navarra unifica todos sus proyectos para personas mayores y su entorno en un solo espacio.
2021-04-21
06 min
Cruz Roja
Cooperantes de Navarra en misiones desarrollo '19 200213CRUZROJA
Testimonios de cooperantes de Cruz Navarra tras su participación en proyectos de desarrollo en 2019.
2021-04-20
11 min
Cruz Roja
Percepción de soledad de los mayores en Navarra 191128CRUZROJA
Cruz Roja investiga con qué tipo de soledad conviven las personas mayores en Navarra, si es deseada o impuesta, y cuál es la realidad social de estas personas para planificar respuestas.
2021-04-20
08 min
Café doble
Café doble: especial 8-M
Para celebrar el día de la mujer que tendrá lugar el 8 de marzo, en el programa de hoy hablamos del feminismo. Por ello, contamos con Esperanza Rayón (profesora en la Universidad Pública de Navarra, enfermera, doctora en sociología e investigadora de temas relacionados con la perspectiva de género en la salud); Raquel Cascales (filósofa y especialista en estética y filosofía de la historia del arte, quien investiga temas del posthumanismo); y Mari Cruz Díaz de Terán (doctora en derecho y miembro del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Navarra...
2021-04-20
59 min
Café doble
Café doble. Capítulo 2
En el segundo programa de café doble, hablamos del 2º aniversario del referéndum por la independencia de Cataluña, y de las últimas detenciones a miembros del CDR. Para ello, hemos traído a Fernando Simón, profesor de derecho constitucional en la Universidad de Navarra y Juan María Sánchez Prieto, doctor en Historia y profesor de Sociología en la Universidad pública de Navarra, para hacer una mesa redonda y tratar estos temas.
2021-04-20
59 min
Entrevistas
El entrenador de Magna Navarra, ante la Copa 150312ENTREVISTAS
Magna Navarra se enfrenta al Palma Futsal este viernes en los 1/4 de la Copa de España de Fútbol Sala. Su entrenador, Imanol Arregui, charla con Blanca Calvo.
2021-04-20
02 min
Entrevistas
Tradiciones navideñas en Navarra 141225ENTREVISTAS
El obispillo, la cabalgata, el roscón y muchas más tradiciones de Navidad, con el profesor de Historia de la Universidad de Navarra, Jesús Mari Usunáriz. Una entrevista de Elsa Moreno.
2021-04-20
10 min
Entrevistas
¿Qué significa lo que dibuja un niño? 141207ENTREVISTAS
La catedrática emérita de la Universidad Pública de Navarra, Isabel Cabanellas, explica que hay detrás, que significa, lo que dibujan los más pequeños de la casa.
2021-04-20
13 min
Entrevistas
Los objetivos del Museo Universidad de Navarra 141008ENTREVISTAS
La Directora de Comunicación del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Navarra, Elisa Monserrat, explica los objetivos y las actividades que el centro cultural ofrecerá a los visitantes tras su apertura.
2021-04-20
07 min
Entrevistas
Doña Toda de Navarra vuelve del pasado 151226ENTREVISTAS
Doña Toda Aznárez fue una famosa reina de Navarra, que tuvo una vida política muy agitada. Regresa del pasado para hablar con nosotros y contarnos su historia. Con Jesús Dorado.
2021-04-20
08 min
Entrevistas
Entrevistas: Navarra Arena 181109ENTREVISTAS
Hablamos con Javier Lacunza, gerente de la empresa navarra de Instalaciones de Cultura, Deporte y Ocio (NICDO), del estreno del Navarra Arena, el nuevo pabellón de Pamplona destinado a multitud de espectáculos.
2021-04-20
10 min
Entrevistas
Entrevistas: Navarra Capital 181108ENTREVISTAS
Entrevistamos a Jesús Jiménez Juango, actual gerente de Navarra Capital, la plataforma online líder en Navarra de información económica para las empresas.
2021-04-20
08 min
Entrevistas
Parlamento Joven de Navarra 171014ENTREVISTAS
Mikel Ganuza es un estudiante de Medicina en la Universidad de Navarra y candidato al Parlamento Joven de Navara. Descubre toda la informacion sobre este proyecto de participación juvenil.
2021-04-20
12 min
Entrevistas
La Navarra Fashion Week 171008ENTREVISTAS
Llega a Pamplona este primer fin de semana de octubre la V Navarra Fashion Week. Charlamos con dos modelos que participan en ella: Lola Liberal y Katya Wright.
2021-04-20
05 min
Entrevistas
Vinoteca navarra 170116ENTREVISTAS
Conoce en profunidad el cultivo del vino en Navarra con la entrevista a Rubén Fernández de la Vinoteca de Navarra.
2021-04-20
08 min
Entrevistas
Inmigrantes en Navarra 170107ENTREVISTAS
Silvia Velázquez de la Federación de Asociaciones de Inmigrantes de Navarra comenta la labor que hace la Asociación ante la Inmigración.
2021-04-20
10 min
Entrevistas
Un refugiado en Navarra 161203ENTREVISTAS
Conoce la historia de Abdul Razak, refugiado sirio en Navarra.
2021-04-19
09 min
Ciencia al punto
¿Podrá la fibra óptica detectar y predecir enfermedades?
Abordamos el potencial de la fibra óptica en el campo de la biomedicina y su capacidad para detectar enfermedades, e incluso llegar a predecirlas mucho antes de que se hayan manifestado, con el profesor de ingeniería en la Universidad Pública de Navarra, investigador en fibra óptica y luz y miembro del Instituto de Smart Cities, Abián Bentor Socorro Leránoz. Nuestro agradecimiento a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Navarra (AFAN) y, en especial, a Josune Alfonso por tener el arrojo de compartir su experiencia.
2021-04-19
11 min
Entrevistas
¿Cómo viven los inmigrantes africanos en Navarra? 161001ENTREVISTAS
Silvia Velázquez es presidenta de la Federación de Asociaciones de Inmigrantes de Navarra. Con ella conocemos cómo es la integración en la comunidad de quienes llegan desde África.
2021-04-19
10 min
Entrevistas
La Universidad y el arte 160524ENTREVISTAS
Hablamos con José Manuel Garrido, miembro del Comité de Dirección Artística del Museo Universidad de Navarra, para profundizar en la relación entre Universidad y arte y cultura.
2021-04-19
09 min
Entrevistas
La Asociación Navarra de Autismo busca voluntarios 140612entrevistas
De cara al verano, la Asociación Navarra de Autismo busca voluntarios para su escuela de verano, que se desarrolla entre el 24 de junio hasta el 30 de agosto.
2021-04-16
12 min
Entrevistas
Jóvenes poetas en la Universidad 140321ENTREVISTAS
Los estudiantes de la Universidad de Navarra Antonio Rivero y Leyre Ochoa son poetas. Nos cuentan su experiencia en "Verso a verso".
2021-04-16
13 min
Entrevistas
El entrenador de Magna Navarra, Imanol Arregui 131106ENTREVISTAS
¿Cómo afrontan los próximos partidos, con un calendario tan complicado, en el equipo de fútbol sala Magna Navarra? Nos contesta su entrenador, Imanol Arregui.
2021-04-16
03 min
Entrevistas
¿Sigue presente ETA en Navarra? 130922entrevistas
Después de dos años de que ETA anunciara el cese de la actividad armada, hablamos de la situación actual de la banda terrorista en Navarra y, en concreto, de lo ocurrido en Etxarri Aranatz. Para ello contamos con Javier Marrodán, periodista y profesor de UN, especialista en terrorismo.
2021-04-16
07 min
Entrevistas
El Defensor del Pueblo de Navarra 110405ENTREVISTAS
El defensa con más trabajo en nuestra comunidad: Francisco Javier Enériz, Defensor del Pueblo en Navarra.
2021-04-16
13 min
Contando Historias
La tuna en la Universidad de Navarra 160417contandohistorias
La tuna es una larga tradición entre los universitarios. En la Universidad de Navarra la tuna está ligada a la Facultad de Medicina. Hablamos con los miembros de la tuna de la Universidad de Navarra para aprender más sobre su historia. Por Alesia Udobro, Carlos Sánchez-Tabernero y Weixuan Zhou.
2021-04-15
03 min
Contando Historias
Espectáculo de magia en la Universidad de Navarra 160403CONTANDOHISTORIAS
La magia aterrizó en la Universidad de Navarra con fines solidarios. El evento se llamó 'Por la salud tropical', y en él participaron el Gran Mago Numis y el ilusionista Pedro III. Un espacio de Fernando Collada e Ignacio Galíndez.
2021-04-15
07 min
La actualidad, a fondo
Saturación hospitalaria en Navarra en la 2ª ola 201105PR20
El complejo hospitalario de Navarra se ha visto al límite durante la segunda ola de la COVID-19. Javier Erro habla con María Jesús Cabodevilla, enfermera de la UCI en el Complejo Hospitalario de Navarra, que cuenta su experiencia durante esta crisis.
2021-04-12
05 min
La actualidad, a fondo
"Navarra de colores" 201109PR20
Navarra de Colores - Nafarroa Koloretan es la campaña sobre convivencia intercultural en la Comunidad Foral. Un reportaje de Iranzu García.
2021-04-12
04 min
Reportaje de actualidad
La gripe A en Navarra 090723REPORTAJEDEACTUALIDAD
La gripe A en Navarra, por Álvaro Subiés.
2021-04-09
05 min
Reportaje de actualidad
Gripe Porcina en Navarra 090501REPORTAJEDEACTUALIDAD
¿Nos preocupa la gripe porcina en Navarra?
2021-04-09
08 min
Conversaciones en Radio Universidad de Navarra
Africanos en Navarra 161120CONVERSACIONES
El estudiante de teología, Raymond Jose Essindi Mbala y el cantante de rap Beltxa cuentan su experiencia de adaptación a Navarra tras dejar su tierra africana.
2021-04-08
16 min
Ciencia al punto
¿Cómo serán las ciudades inteligentes del futuro?
¿Serán como aparecen en las películas de ciencia ficción? ¿Se resolverán nuestros problemas? ¿Estaremos demasiado controlados? ¿Habrá espacio para la libertad? El profesor Ignacio Matías, quien fuera el primer director del Instituto de Smart Cities de la Universidad Pública de Navarra, nos da claves para entender las posibilidades abiertas de las ciudades inteligentes.
2021-04-06
13 min
Euroconexión
Foros Permanentes de Encuentro de Navarra en la UE 190207euroconexion
Los Foros Permanentes de Encuentro son una iniciativa liderada por la Delegación del Gobierno de Navarra en Bruselas dentro del Plan de Acción Europeo. Los participantes pueden acceder a información así como participar en diversas iniciativas de colaboración en el marco europeo. Por Sheila Aguerri, desde Radio Universidad de Navarra.
2021-03-29
04 min
Cruz Roja
El Plan de Empleo de Cruz Roja Navarra 191017cruzroja
Pilar, una mujer mayor de 45 años, participante en el proyecto “Puentes hacia el empleo”, nos cuenta su experiencia tras su paso por el Plan de Empleo de Cruz Roja Navarra.
2021-03-24
06 min
Ciencia al punto
¿Desbancará la carne artificial a la carne animal?
La carne artificial es ya una realidad que se abre paso en los laboratorios, no sin muchas dudas alrededor. Mientras, la carne tradicional está más cuestionada que nunca tanto en términos de salud, como de emisiones que generan los animales. Sin embargo, la ganadería sigue siendo esencial y vital en nuestro planeta. ¿Convivirán ambas carnes en el futuro? Conversamos con María José Beriain Apesteguía, catedrática de Nutrición y Bromatología y directora del Instituto de Innovación y Sostenibilidad de la Cadena Alimentaria de la Universidad Pública de Navarra y José Antonio M...
2021-03-15
14 min
Ciencia al punto
Energía de fusión… ¿la respuesta a nuestros problemas energéticos?
Si lográramos al fin generar energía de fusión, limpia e ilimitada, quizá acabaríamos con el problema de energía que tiene la humanidad y le haríamos frente a la situación de emergencia climática en la que ya nos encontramos. El ITER, uno de los experimentos científicos más caros de la historia, pretende simular en nuestro planeta la forma en la que el sol genera energía en la Tierra, pero a nuestra manera. Descubre este gran proyecto de energía de fusión con José Basilio Galván Herrera, profesor del área de inge...
2021-03-01
11 min
Ciencia al punto
¿Qué pasa cuando la mujer no está en la ciencia?
Medicamentos que se lanzan al mercado sin haber sido testados en mujeres. Productos solamente diseñados para hombres. Problemas que no se detectan. Soluciones que no se encuentran. Descubre qué ocurre cuando la mujer no está en la ciencia con Leyre Catalán, Aránzazu Jurío, Gurutze Pérez y Joaquín Sevilla, profesores de la Universidad Pública de Navarra e investigadores del Instituto de Smart Cities de la UPNA.
2021-02-10
14 min