Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Universidad Tecnologica Del Peru

Shows

Historias UniandinasHistorias UniandinasT5-E7: Carlos Augusto López y la medicina del siglo XXIEn el nuevo episodio de Historias Uniandinas, conocemos a Carlos Augusto López que ha combinado su pasión por la tecnología y la medicina. Aunque es médico de profesión, su espíritu emprendedor y su interés por la innovación lo han llevado a adentrarse en el mundo de la telemedicina, una disciplina que está revolucionando la forma en que los servicios de salud llegan a los pacientes. Precisamente, su investigación de doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica en la Universidad de los Andes se enfoca en cómo la tecnología pue...2025-05-0826 minRadio Unse podcastRadio Unse podcast“El gobierno quiere vender 50 mil hectáreas del INTA en todo el país”En 1941 se inauguró el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para promover el desarrollo del sector agropecuario en nuestro país, la seguridad alimentaria y la modernización tecnológica. En la actualidad el INTA atraviesa una situación de crisis desde hace meses y el gobierno nacional está avanzando en el remate de edificios históricos de la institución. Así lo relatan sus trabajadores, que son más de 6400 en todo el país y 180 en Santiago del Estero, cubriendo distancias territoriales inmensas. "Quieren vender 50 mil hectáreas que tiene el INTA en todo el país", exp...2025-04-2118 minCasting the FutureCasting the Future7x06 - Transición energética... sin cuentosEn este episodio, contamos con la participación de Pedro Linares, profesor e investigador en el Instituto de Investigación Tecnológica, y José Pablo Chaves, subdirector del mismo, además de docente en Comillas ICAI.  Juntos, exploran los desafíos y oportunidades de la transición energética, abordando temas clave como:  ⚡ La necesidad de adoptar combustibles libres de carbono.  🚆 La optimización del transporte ferroviario y metropolitano.  🚛 El reto de la electrificación del transporte pesado.  🔋 La importancia del almacenamiento energético y la flexibilidad del sistema.  🌍 Y mucho más sobre el papel de la innovación...2025-04-0323 minRadio 1370AM Peligrosa.mx Tlax/Pue ObjetivoAM 1370 AMRadio 1370AM Peligrosa.mx Tlax/Pue ObjetivoAM 1370 AMESTUDIANTES DEL CECYTE-EMSAD TENDRÁN PASE DIRECTO A LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TLAXCALAAlumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos delEstado y los Centros de Educación Media Superior a Distancia(CECyTE–EMSaD) obtendrán pases directos para ingresar a laUniversidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) para el periodo lectivo2025 - 2026.La oferta académica de “pase directo” es para estudiantes conpromedio mínimo de 8.5, quienes serán aceptados automáticamentepara cursar cualquiera de las siete carreras profesionales que ofertala UTT.Lo anterior, gracias a la firma de un con...2025-03-2805 minMiradas RCNMiradas RCNCubemarket, herramienta tecnológica para descubrir y cuantificar oportunidades de mercadoHugo Alberto Rivera, profesor de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario, nos habla del lanzamiento del software CubeMarkeT, herramienta tecnológica de su creación que permite a emprendedores, directivos de empresas y gremios, entre otros, descubrir y cuantificar oportunidades de mercado.2024-10-1824 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X Día52º Aniversario de creación de la Universidad Nacional de Lomas de ZamoraSu creación se remonta al 13 de octubre de 1972 cuando se constituye por el decreto 19.888/72 designándose rector organizador al ingeniero agrónomo Néstor Vinelli. Más de cinco décadas después, integran la Universidad cinco facultades: Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Derecho e Ingeniería. Cuenta, a su vez, con una Biblioteca Central, un Auditorio Central, un amplio campo de deportes, catorce sedes; una oferta de 30 carreras de grado, 27 de pregrado y 24 de posgrado. En su campus cursan alrededor de 45 mil estudiantes y cuenta con 50 mil graduadas y graduados. Radio Nacional reunió varios testimonios que permiten r...2024-10-1325 minRUTAS DEL AGUARUTAS DEL AGUA76-Rutas del aguaEL ÁMBITO UNIVERSITARIO Y SU PERTINENCIA CON EL CONTEXTO SOCIAL Los Geoparques de la Red Mundial de la UNESCO, sostienen como uno de sus objetivos principales la vinculación pertinente entre el ámbito educativo y las comunidades. La Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes, ubicada en el municipio de Rincón de Romos, es uno de estos casos en los que atiende, de manera efectiva, necesidades del contexto con su oferta educativa. Este es el caso de la Lic. en Vitivinicultura, programa educativo que surgió por el reciente impulso que ha tenido la cultura del vino en Aguascalientes. Conoce más so...2024-05-1425 minHistorias UniandinasHistorias UniandinasComer, innovar y crearEn Historias Uniandinas, conoceremos a Camilo Montes, egresado de la Especialización en Economía y estudiante del Doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica de la Universidad de los Andes. Es Director Ejecutivo de la Cámara de la Industria de Alimentos Colombia de la ANDI, un apasionado del emprendimiento y un líder innato en las industrias alimentarias de Latinoamérica.En compañía del profesor Rafael Vesga Fajardo, doctor en Management por la Universidad de Tulane, comparten su visión del presente y futuro de la industria de los agroalimentos, y cómo la tecnol...2024-02-2924 minTu Beca BoliviaTu Beca BoliviaT3E16 | 100 Becas por la soberanía científica y tecnológica - Gobierno bolivianoEn este episodio, tenemos el agrado de presentarles a Mariela Arnold Huanca, estudió Ingeniera Química, en la Universidad Mayor de San Andrés. Posee un Máster en Ingeniería Industrial y Desarrollo Sostenible que obtuvo de la Universidad Grenoble INP de Francia. Realizó un Máster en Francia mediante una beca de Excelencia Académica del Gobierno de Bolivia, en una de las tres mejores universidades de ingenierías e investigación. Mariela nos relata cómo fue su postulación a las 100 becas por la soberanía científica y tecnológica del Gobierno boliviano, y no...2023-09-2026 minDaferra CyberTechDaferra CyberTech21. Entrevista a Jesús Lizarraga (Universidad de Mondragón)Episodio #21 de Daferra CyberTech, el podcast de ciberseguridad y tecnología de ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Escuela Tecnologica Daferra⁠⁠⁠⁠⁠⁠, cuya misión es entretener, formar e informar acerca de las noticias, novedades, curiosidades históricas y conceptos relevantes para estar al día, así como entrevistar a gente interesante del sector que nos pueda dar claves acerca de cómo movernos por este interesante y prometedor nicho de actividad como es la Seguridad de la Información. Esta semana tenemos un nuevo invitado. Se trata de Jesús Lizarraga. Ingeniero informático desde la década de los 80, máster en computación por la universidad de St...2023-09-191h 39Paisaje AudiovisualPaisaje Audiovisual'El lienzo mágico del cine en Pereira: Notas sobre la relación cine, ciudad y modernización en la década de los años 30'; Encuentro en la radio con John Jaime Correa, autor investigador.¿Qué mejor manera de contribuir a la celebración del aniversario 160 de Pereira, Colombia, que anunciando una nueva investigación sobre la influencia del cine en la consolidación de nuestra ciudad? "El lienzo mágico del cine en Pereira: Notas sobre la relación cine, ciudad y modernización en la década de los años 30" de John Jaime Correa Ramírez, Profesor Titular Universidad Tecnológica de Pereira, Investigador Asociado (Minciencias 2022) e integrante del grupo de investigación Políticas, Sociabilidades y Representaciones Históricas-Educativas; un artículo que es un resultado de investigación del proyecto “C...2023-08-3027 minEl ConviteEl ConvitePrimer Congreso Internacional de “Educación, Etnia y Cultura” ChocóLa Universidad Tecnológica del Chocó y la Asociación de Investigadores en Comunicación, extienden una cordial invitación a participar los días 18, 19 y 20* de septiembre, en el primer Congreso Internacional Educación, Etnia y Cultura y el VII encuentro de Investigadores en Comunicación Etnicidad(es), Comunicación(es) y Cultura (s), un espacio de diálogo interdisciplinar, en el cual se presentará la declaración institucional de la Universidad tecnológica del Chocó como una Universidad Interétnica, Intercultural y Biodiversa en el que las comunidades étnicas serán el centro. Hoy en el Convite una invitación a part...2023-08-2354 minHabitantes del FuturoHabitantes del FuturoC Minds: Revolución Tecnológica con Enfoque Humano En el último episodio de "Habitantes del Futuro", nos adentramos en el emocionante mundo de la tecnología con un enfoque humano. En esta entrega, nuestra anfitriona Ana Cristina conversa con Regina Cervera, una destacada voz en el campo de la innovación y el cambio social. Juntas, exploran el fascinante universo de "C Minds", un tanque de acción liderado por mujeres que está dando forma al futuro de América Latina de una manera única y transformadora. "C Minds" es mucho más que una iniciativa tecnológica: es un faro que ilumina la convergencia entre los avances t...2023-08-2344 minDaferra CyberTechDaferra CyberTech17. Entrevista a Antonio Cebreiro (Usoarit, Stratesys)Episodio #17 de Daferra CyberTech, el podcast de ciberseguridad y tecnología de ⁠⁠⁠⁠Escuela Tecnologica Daferra⁠⁠⁠⁠, cuya misión es entretener, formar e informar acerca de las noticias, novedades, curiosidades históricas y conceptos relevantes para estar al día, así como entrevistar a gente interesante del sector que nos pueda dar claves acerca de cómo movernos por este interesante y prometedor nicho de actividad como es la Seguridad de la Información. Esta semana tenemos otro invitado el podcast #DaferraCyberTech. Se trata de AntonioCebreiro Bernárdez, ingeniero informático por la universidad de Vigo, consultor y analista de ci...2023-07-061h 26Daferra CyberTechDaferra CyberTech09. Entrevista a Jorge Caba (Atresmedia)Episodio #09 de Daferra CyberTech, el podcast de ciberseguridad y tecnología de Escuela Tecnologica Daferra, cuya misión es entretener, formar e informar acerca de las noticias, novedades, curiosidades históricas y conceptos relevantes para estar al día, así como entrevistar a gente interesante del sector que nos pueda dar claves acerca de cómo movernos por este interesante y prometedor nicho de actividad como es la Seguridad de la Información.  Esta semana contamos con un nuevo invitado. Se trata de Jorge Caba Molina, Project Manager del área Digital en @Atresmedia. Con Jorge hemos tocado múl...2023-04-191h 24Daferra CyberTechDaferra CyberTech08. Cómo trabajar en ciberseguridadEpisodio #08 de Daferra CyberTech, el podcast de ciberseguridad y tecnología de Escuela Tecnológica Daferra, cuya misión es entretener, formar e informar acerca de las noticias, novedades, curiosidades históricas y conceptos relevantes para estar al día, así como entrevistar a gente interesante del sector que nos pueda dar claves acerca de cómo movernos por este interesante y prometedor nicho de actividad como es la Seguridad de la Información. En el capítulo de esta semana hablaremos sobre cómo trabajar en ciberseguridad (seguridad de la información en general), un sector de actividad en pleno au...2023-04-1256 minDaferra CyberTechDaferra CyberTech06. Qué es trabajar en ciberseguridad Episodio #06 de Daferra CyberTech, el podcast de ciberseguridad y tecnología de Escuela Tecnológica Daferra, cuya misión es entretener, formar e informar acerca de las noticias, novedades, curiosidades históricas y conceptos relevantes para estar al día, así como entrevistar a gente interesante del sector que nos pueda dar claves acerca de cómo movernos por este interesante y prometedor nicho de actividad como es la Seguridad de la Información. En el capítulo de esta semana hablaremos sobre qué es trabajar en ciberseguridad (seguridad de la información en general), un sector de actividad en pleno au...2023-03-2933 minDaferra CyberTechDaferra CyberTech05. Entrevista a Ibán Morillo (InprOTech)Episodio #05 de Daferra CyberTech, el podcast de ciberseguridad y tecnología de Escuela Tecnologica Daferra, cuya misión es entretener, formar e informar acerca de las noticias, novedades, curiosidades históricas y conceptos relevantes para estar al día, así como entrevistar a gente interesante del sector que nos pueda dar claves acerca de cómo movernos por este interesante y prometedor nicho de actividad como es la Seguridad de la Información. Esta semana tenemos otro invitado. Se trata de José Ibán Morillo Núñez, Managing Director de la startup de consultoría e I+D en cibersegurida...2023-03-221h 39Daferra CyberTechDaferra CyberTech02. Entrevista a Borja Pintos (Gradiant)Episodio #02 de Daferra CyberTech, el podcast de ciberseguridad y tecnología de Escuela Tecnologica Daferra, cuya misión es entretener, formar e informar acerca de las noticias, novedades, curiosidades históricas y conceptos relevantes para estar al día, así como entrevistar a gente interesante del sector que nos pueda dar claves acerca de cómo movernos por este interesante y prometedor nicho de actividad como es la Seguridad de la Información. Esta semana tenemos a nuestro primer invitado:  Borja Pintos Castro, responsable técnico de ciberseguridad industrial del centro de I+D Gradiant. Con Borja...2023-03-021h 27Casting the FutureCasting the Future2X07. Fabricación Aditiva. El corazón de la Revolución BiomédicaLa explosión vertiginosa de la fabricación aditiva se revela como uno de los pilares de la revolución industrial 4.0 y, en su aplicación al campo biomédico, odontológico, ortopédico o quirúrgico, ha trascendido la concepción inicial del prototipado rápido para fabricar instrumentos, generar scaffolds para la regeneración ósea o incluso tejidos y órganos. Una tecnología que ha dejado de ser emergente para consolidarse, preguntándose al alcanzar su madurez no solo por los obvios beneficios técnicos y económicos sino también por sus implicaciones éticas. Eva Paz, coordinadora del Área de Bioinge...2022-11-0224 minCasting the FutureCasting the Future2X06. Emprender: una nueva rutaEntre las rutas de desarrollo profesional a través del mundo laboral que parten desde los estudios de ingeniería, la del emprendimiento empieza a consolidarse como una nueva vía, cada vez más transitada. La universidad como hervidero de ideas ha de favorecer su flujo por esta nueva ruta y el beneficio que su impacto puede reportar a la sociedad. Con unas pinceladas, nuestro invitado resalta la importancia de las prácticas en start-ups u otras empresas del ecosistema de emprendimiento durante los estudios, las asignaturas específicas de esta materia o el impulso que el Instituto de Invest...2022-10-2627 minCasting the FutureCasting the Future2X06. Emprender: una nueva rutaEntre las rutas de desarrollo profesional a través del mundo laboral que parten desde los estudios de ingeniería, la del emprendimiento empieza a consolidarse como una nueva vía, cada vez más transitada. La universidad como hervidero de ideas ha de favorecer su flujo por esta nueva ruta y el beneficio que su impacto puede reportar a la sociedad. Con unas pinceladas, nuestro invitado resalta la importancia de las prácticas en start-ups u otras empresas del ecosistema de emprendimiento durante los estudios, las asignaturas específicas de esta materia o el impulso que el Instituto de Invest...2022-10-2627 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 115 - Entrevista a Sebastián Sancari, Coordinador de Investigación del Observatorio de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Estado y Gestión Pública de la UBASebastián nos explica el trabajo que realiza este Observatorio de la Universidad de Buenos Aires, como espacio de análisis, investigación, difusión y articulación institucional e intersectorial, sobre el Derecho de las TIC y su impacto en el Estado, la administración pública y el sistema jurídico, político e institucional, tanto en el ámbito nacional, como en los ámbitos regionales e internacionales, analizando también los cambios que ha experimentado la sociedad a partir de la innovación tecnológica.2022-10-0612 minLa Palabra en RadioLa Palabra en RadioEl ingeniero Luis Darío Sánchez habla del río Cauca: Proyectos de recuperación y seguridad hídricaEl ingeniero Luis Darío Sánchez habla del río Cauca: Proyectos de recuperación y seguridad hídrica. Luis Darío Sánchez. Ingeniero Sanitario de la Universidad del Valle, Mag. en Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Universidad del Valle y PhD de la Universidad Tecnológica de Delft, Países Bajos. Profesor adscrito al Grupo de Investigación en Abastecimiento de Agua del Instituto Cinara de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle. - - - Página Web: https://lapalabra.univalle.edu.co/ Facebook: htt...2022-09-1826 minHechos EcuadorHechos EcuadorFormación técnica, tecnológica y conservatorios superiores, temas de estudio en las reformas a la Ley de Educación SuperiorDentro del tratamiento del informe para segundo debate de las reformas a la Ley de Educación Superior, la Comisión de Educación, abordó la formación técnica y tecnológica, así como en conservatorios superiores, para lo que escuchó la opinión de varios actores. El presidente de la comisión, Manuel Medina, manifestó que es importante analizar la parte técnica y tecnológica para continuar la construcción del proyecto de ley, para lo que es necesario escuchar lo que piensan personalidades de la ciencia y educación. En este contexto, Fidel...2022-08-1102 minBiorrefinerías en el contexto colombianoBiorrefinerías en el contexto colombianoVigilancia tecnológica de métodos de valorización de residuos de llantasA partir del concepto de economía circular se estudia el caso de los residuos de llantas usadas, o desechadas, cuya cantidad va en aumento. Se enumeran las vías más usadas de valorización de estos residuos, hasta llegar a las mezclas asfálticas con grano de caucho reciclado. De este tema en particular se presentan los resultados de dos revisiones clave de las tecnologías que se han hecho en los motores de búsqueda: Science Direct, Springer Ling y Scopus. Se concluye que la ingeniería, el campo de las propiedades de los materiales y algunos aspectos...2022-07-2914 minKokoLives GamxsKokoLives GamxsCrónica del diseño en los videojuegosEn nuestra siguiente edición, te invitamos a hacer un recorrido por la trayectoria del #diseño, pasando por cada una de las generaciones digitales, acompaña a:  Gabriel Medina  Benjamín Morales  En presencia de nuestro invitado especial:  Luis Javier García Roiz tiene práctica docente en las áreas de nuevas tecnologías para el Diseño en diversas instituciones de educación superior, como la Universidad Iberoamericana (IBERO); el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey; la Universidad Anáhuac; el Centro de Diseño, Cine y Televisión de la Ciudad de Mé...2022-07-091h 39UTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del PerúPasos para crear una estrategia Go to MarketEn este capítulo, Leandro Mariátegui, decano de la Facultad de Ingeniería de la UTP, recomienda los pasos para crear una estrategia Go to Market.2022-06-0603 minDominicans en TechDominicans en TechEpisodio 28: Fabiola Herrera - Subgerente Sistemas e Innovación Tecnológica del Banco Central*Fabiola Herrera – Una “millenial Senior” arquitecta de todos los pagos en línea que hacemos* Si hablamos sobre los sistemas de pagos 💰💰 en el país es obligatorio mencionar a Fabiola Herrera, nuestra invitada del episodio 28 y una abanderada de la mujer y su importante rol en el mundo de la tecnología. En la actualidad se desempeña como subgerente de sistemas e innovación tecnológica del Banco Central de la República Dominicana, donde tiene más de 27 años laborando. Fabiola es licenciada en Informática por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, de donde también es técnica...2022-05-191h 01En la tribunaEn la tribunaViolencia de género en la guerra entre Ucrania y Rusia: Los impactos negativos en las mujeresEn el presente episodio conversamos con la Doctora Ileana Rojas Romero, abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Magister por la Universitat Pompeu Fabra, quien se desempeña como docente en la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), la Universidad Privada del Norte (UPN) y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya acerca de los impactos negativos en las mujeres ante la guerra entre Ucrania y Rusia desde una perspectiva de violencia de género. ¡No se lo pierdan!  2022-05-1433 minAyer y Hoy La LibreAyer y Hoy La LibreEl Back to Basics y los nuevos paradigmas de la Revolución Tecnológica.La Experta en Derecho Uniforme, Derecho Comunitario, Comercio Electrónico y Profesora de la Especialización en Derecho Informático de la Universidad Escuela Libre de Derecho, Dra. Vilma Sánchez del Castillo, nos hablará sobre el back to basics y los nuevos paradigmas de la Revolución Tecnológica.2022-05-1225 minUTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del PerúIniciativas empresarialesEn este capítulo, Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la UTP, recomienda los aspectos a considerar sobre iniciativas empresariales.2022-04-0502 minIFM Talks · España y LatinoaméricaIFM Talks · España y LatinoaméricaLos gemelos digitales y el futuro del mantenimiento I Ep. 11Los #gemelosdigitales y el futuro del mantenimiento  ¡Gracias por escucharnos!  Únete a la Comunidad IFM (Intelligence for Maintenance), para asistir en directo a las próximas charlas con expertos en materia y compartir conocimiento con profesionales interesados por el futuro del #mantenimiento y #facilitymanagement . Regístrate aquí, y preséntate para aprovechar el networking de la comunidad.  Los gemelos digitales están impulsando el #futuro del mantenimiento. Te contamos las novedades en el nuevo #podcast, con el Dr. Diego Galar  Sobre nuestro invitado: Profesor Titular de Monitorización de la Condició...2022-02-2838 minUTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del Perú5 reglas para un emprendimiento exitosoEn este capítulo, Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la UTP, recomienda 5 reglas para un emprendimiento exitoso.2022-02-2302 minVicky en SemanaVicky en SemanaQué pasó con Sergio Fajardo en Pereira Habla rector de Universidad TecnológicaSEMANA conversa con Luis Fernando Gaviria, rector de la Universidad Tecnológica de Pereira. Cuenta qué fue lo que pasó con Sergio Fajardo, atacado y sacado por encapuchados del lugar.2022-02-1824 minTECNOVERSOTECNOVERSOHoy en Sinergia Tecnológica nos acompaña el Director de Bibliotecas y Centros de Información en Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Doc. Jorge Eduardo Peña ZepedaSinergia "El rostro Tecnológico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo" Presenta: Dr. Roberto Morales Estrella Director del Observatorio Tecnológico de Hidalgo2022-02-1145 minCrónicas del estudianteCrónicas del estudiante#041 EL ICE BERG DE UNITEC | EPISODIO FINALHola llegamos al episodio final de nuestra TERCERA TEMPORADA, aqui platicamos sobre la Universidad Tecnologica y mas cosas random 2022-02-102h 27UTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del PerúCómo construir una estrategia de marcaEn este capítulo, Leandro Mariátegui, decano de la Facultad de Ingeniería de la UTP, comparte los aspectos a considerar antes de iniciar un emprendimiento, así como algunas recomendaciones y oportunidades que puede tener tu negocio.2022-01-2601 minPódcast Rincones del Sur del MundoPódcast Rincones del Sur del MundoEntrevista a Sra. Marta Orellana Fuentealba Ingeniera en Gestión Turística Administración Turística de la Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM - CHILEUna  interesante  y amena conversación  con  la  actual  Asesora de SAT Turismo Rural INDAP Región  de  Ñuble,  sobre  la  Red de Turismo  Rural de esta  Región.2022-01-1914 minEdutic LatamEdutic LatamEDUTIC Live 2022 - EP7 - Innovación y Transferencia📌 EDUTIC Live 2022🕕 miércoles 12 de enero desde las 3PM PE/CO | 5PM CL AR✔️ Innovación y Transferencia en la Educación SuperiorComenzamos los nuevos capítulos de los EDUTIC Live 2022 en donde abordaremos las principales temáticas del 3er Congreso EDUTIC Online https://lnkd.in/ekNQXaX.La temática principal será "La Innovación y Transformación en la Educación Superior", vamos a conocer los desafíos que se analizan desde la Oficina de Educación Online de la Universidad de Chile, la Gerencia de Tecnologías y Transformación Digital de la UTP Univer...2022-01-1257 minTomá NotaTomá NotaInteligencia Artificial: el futuro llegó, ¿y ahora qué?El corazón de la revolución tecnológica del Siglo XXI es la Inteligencia Artificial (IA). Procesamiento de grandes volúmenes de datos, algoritmos híper precisos, máquinas con capacidades cognitivas que resuelven problemas igual -o mejor- que los seres humanos. ¿Qué cambios llegarán, a nivel productivo, con el desarrollo y masificación de la IA?, ¿se modificará nuestra relación con la alimentación, el trabajo o la recreación a partir de estos avances?, ¿cuáles son sus límites? Conversan sobre este apasionante tópico Andrés Pallaro, director del Observatorio del Futuro, docente...2021-12-1016 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoCómo el MIT construyó su próspero ecosistema empresarial, ¿lecciones para España?, english versionLa Fundación Rafael del Pino organizó, el 4 de noviembre de 2021, el diálogo en directo a través de www.frdelpino.es titulada «Cómo el MIT construyó su próspero ecosistema empresarial, ¿lecciones para España?» que intervinieron Jean-Jacques Degroof, Iñaki Berenguer y Miguel Palacios Jean-Jacques Degroof es inversor en startsups de tecnología, y se dedica a activitades filantrópicas en el campo de educación empresarial e innovación . Comenzó su carrera en el sector financiero, compaginándola paulatinamente con una actividad dentro del ámbito académico donde se focalizó en la comercialización de la investigación cient...2021-11-0542 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoCómo el MIT construyó su próspero ecosistema empresarial, ¿lecciones para España?, english versionLa Fundación Rafael del Pino organizó, el 4 de noviembre de 2021, el diálogo en directo a través de www.frdelpino.es titulada «Cómo el MIT construyó su próspero ecosistema empresarial, ¿lecciones para España?» que intervinieron Jean-Jacques Degroof, Iñaki Berenguer y Miguel Palacios Jean-Jacques Degroof es inversor en startsups de tecnología, y se dedica a activitades filantrópicas en el campo de educación empresarial e innovación . Comenzó su carrera en el sector financiero, compaginándola paulatinamente con una actividad dentro del ámbito académico donde se focalizó en la comercialización de la investigación cient...2021-11-0542 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoCómo el MIT construyó su próspero ecosistema empresarial, ¿lecciones para España?, versión en españolLa Fundación Rafael del Pino organizó, el 4 de noviembre de 2021, el diálogo en directo a través de www.frdelpino.es titulada «Cómo el MIT construyó su próspero ecosistema empresarial, ¿lecciones para España?» que intervinieron Jean-Jacques Degroof, Iñaki Berenguer y Miguel Palacios Jean-Jacques Degroof es inversor en startsups de tecnología, y se dedica a activitades filantrópicas en el campo de educación empresarial e innovación . Comenzó su carrera en el sector financiero, compaginándola paulatinamente con una actividad dentro del ámbito académico donde se focalizó en la comercialización de la investigación cient...2021-11-0542 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoCómo el MIT construyó su próspero ecosistema empresarial, ¿lecciones para España?, versión en españolLa Fundación Rafael del Pino organizó, el 4 de noviembre de 2021, el diálogo en directo a través de www.frdelpino.es titulada «Cómo el MIT construyó su próspero ecosistema empresarial, ¿lecciones para España?» que intervinieron Jean-Jacques Degroof, Iñaki Berenguer y Miguel Palacios Jean-Jacques Degroof es inversor en startsups de tecnología, y se dedica a activitades filantrópicas en el campo de educación empresarial e innovación . Comenzó su carrera en el sector financiero, compaginándola paulatinamente con una actividad dentro del ámbito académico donde se focalizó en la comercialización de la investigación cient...2021-11-0542 minUTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del Perú4 puntos para que las empresas sean más ágiles y eficientes.En este capítulo, Leandro Mariátegui, decano de la Facultad de Ingeniería de la UTP, recomienda 4 puntos para que las empresas sean más ágiles y eficientes.2021-11-0401 minRadio BlogpocketRadio BlogpocketFonoteca 5: Repensar la universidad tras la pandemia (José Luis Orihuela entrevista a Hugo Pardo)Episodio de debate junto a José Luis Orihuela (@jlori) y Hugo Pardo Kuklinski (@Hugo_pardo) bajo el tema "Repensar la universidad tras la pandemia".  Referencias: José Luis Orihuela: Repensar la universidad en cuarentena https://medium.com/@jlori/repensar-la-universidad-en-cuarentena-34f4d96200bc?source=friends_link&sk=93bae143b775095f6435788eae7e674d   Hugo Pardo Kuklinski y Cristóbal Cobo: Expandir la universidad más allá de la enseñanza remota de emergencia. Ideas hacia un modelo híbrido post-pandemia http://outliersschool.net/   Zuriñe Lafón: La universidad después del confinamiento https://mediu...2021-11-0355 minRadio BlogpocketRadio BlogpocketFonoteca 5: Repensar la universidad tras la pandemia (José Luis Orihuela entrevista a Hugo Pardo)Episodio de debate junto a José Luis Orihuela (@jlori) y Hugo Pardo Kuklinski (@Hugo_pardo) bajo el tema "Repensar la universidad tras la pandemia".  Referencias: José Luis Orihuela: Repensar la universidad en cuarentena https://medium.com/@jlori/repensar-la-universidad-en-cuarentena-34f4d96200bc?source=friends_link&sk=93bae143b775095f6435788eae7e674d   Hugo Pardo Kuklinski y Cristóbal Cobo: Expandir la universidad más allá de la enseñanza remota de emergencia. Ideas hacia un modelo híbrido post-pandemia http://outliersschool.net/   Zuriñe Lafón: La universidad después del confinamiento https://mediu...2021-11-0355 minTomá NotaTomá NotaFuturo del trabajo 2 | Crear hoy los trabajos de mañanaEl futuro del trabajo impone nuevos desafíos que requieren pasar de la reflexión a la acción. Resultan fundamentales las estrategias público-privadas para construir un paradigma laboral adaptado a los cambios dinámicos de la revolución tecnológica. ¿Qué impacto tendrá la automatización en el trabajo?, ¿cómo será la transición y la reconversión de los trabajadores?, ¿qué nuevas oportunidades se abren?, ¿en qué sectores? Continúan reflexionando sobre la temática Andrés Pallaro, director del Observatorio del Futuro, docente e investigador de la Universidad Siglo 21; Jaime Rodríguez Alba, filósofo, docente...2021-10-2715 minotroaireunamotroaireunam241- Marcos Gómez: Lanzamiento del Programa De Actualización profesional de la FCEQyNPresentarán el Programa de actualización profesional de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales de la UNaM El ingeniero Marcos Gómez de La Oficina de Vinculación con los Graduados (OViG) de la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica de la FCEQyN habló en el micro universitario de Exactas sobre la presentación del Programa de Actualización Profesional (PrAP) de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (FCEQyN) que se desarrollará este viernes 29 de octubre. https://www.fceqyn.unam.edu.ar/se-presentara-el-programa-de-actualizacion-profesional-prap-de-la-fceqyn/2021-10-2614 minTomá NotaTomá NotaFuturo del trabajo 1 | Oportunidades, amenazas y desafíosLa aceleración tecnológica trajo consigo un fuerte cambio de paradigma en el mundo del trabajo. Y las preguntas se multiplican: ¿Qué características tendrá el mercado laboral en el futuro?, ¿qué tipo de tareas y habilidades demandará?, ¿veremos un achicamiento de las cargas horarias?, ¿será el fin de los trabajos rutinarios? Reflexionan sobre estos interrogantes Andrés Pallaro, director del Observatorio del Futuro, docente e investigador de la Universidad Siglo 21; Jaime Rodríguez Alba, filósofo, docente e investigador en la misma casa de estudios y el emprendedor tecnológico cordobés Fabio Grigorjev.2021-10-1415 minUn Café Con ProyecciónUn Café Con ProyecciónUn Cafe con Proyección: Episodio 08En el marco de la Red de Universidades del Huila funciona la MESA DE PROYECCIÓN SOCIAL, integrada por la Universidad Uniminuto, Surcolombiana, Uninavarra, Corhuila, Universidad Nacional Abierta ya Distancia Unad, Fundación Escuela Tecnológica de Neiva FET, Universidad Maria Cano y Universidad Cooperativa de Colombia.2021-09-1626 minUn Café Con ProyecciónUn Café Con ProyecciónUn Cafe con Proyección: Episodio 07En el marco de la Red de Universidades del Huila funciona la MESA DE PROYECCIÓN SOCIAL, integrada por la Universidad Uniminuto, Surcolombiana, Uninavarra, Corhuila, Universidad Nacional Abierta ya Distancia Unad, Fundación Escuela Tecnológica de Neiva FET, Universidad Maria Cano y Universidad Cooperativa de Colombia.2021-09-1623 minUn Café Con ProyecciónUn Café Con ProyecciónUn Cafe con Proyección: Episodio 06En el marco de la Red de Universidades del Huila funciona la MESA DE PROYECCIÓN SOCIAL, integrada por la Universidad Uniminuto, Surcolombiana, Uninavarra, Corhuila, Universidad Nacional Abierta ya Distancia Unad, Fundación Escuela Tecnológica de Neiva FET, Universidad Maria Cano y Universidad Cooperativa de Colombia.2021-09-1628 minUn Café Con ProyecciónUn Café Con ProyecciónUn Cafe con Proyección: Episodio 05En el marco de la Red de Universidades del Huila funciona la MESA DE PROYECCIÓN SOCIAL, integrada por la Universidad Uniminuto, Surcolombiana, Uninavarra, Corhuila, Universidad Nacional Abierta ya Distancia Unad, Fundación Escuela Tecnológica de Neiva FET, Universidad Maria Cano y Universidad Cooperativa de Colombia.2021-09-1616 minUn Café Con ProyecciónUn Café Con ProyecciónUn Cafe con Proyección: Episodio 04En el marco de la Red de Universidades del Huila funciona la MESA DE PROYECCIÓN SOCIAL, integrada por la Universidad Uniminuto, Surcolombiana, Uninavarra, Corhuila, Universidad Nacional Abierta ya Distancia Unad, Fundación Escuela Tecnológica de Neiva FET, Universidad Maria Cano y Universidad Cooperativa de Colombia.2021-09-1624 minUn Café Con ProyecciónUn Café Con ProyecciónUn Cafe con Proyección: Episodio 03En el marco de la Red de Universidades del Huila funciona la MESA DE PROYECCIÓN SOCIAL, integrada por la Universidad Uniminuto, Surcolombiana, Uninavarra, Corhuila, Universidad Nacional Abierta ya Distancia Unad, Fundación Escuela Tecnológica de Neiva FET, Universidad Maria Cano y Universidad Cooperativa de Colombia.2021-09-1625 minUn Café Con ProyecciónUn Café Con ProyecciónUn Cafe con Proyección: Episodio 02En el marco de la Red de Universidades del Huila funciona la MESA DE PROYECCIÓN SOCIAL, integrada por la Universidad Uniminuto, Surcolombiana, Uninavarra, Corhuila, Universidad Nacional Abierta ya Distancia Unad, Fundación Escuela Tecnológica de Neiva FET, Universidad Maria Cano y Universidad Cooperativa de Colombia.2021-09-1619 minUn Café Con ProyecciónUn Café Con ProyecciónUn Café con Proyección: Episodio 01Éste es el podcast informativo de la MESA DE PROYECCIÓN SOCIAL, estamos conformados por el marco de la red de Universidades del Huila, integrada por la Universidad Uniminuto, Universidad Surcolombiana, Universidad Uninavarra, Universidad Corhuila, Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Fundación Escuela Tecnológica de Neiva (FET), Universidad Maria Cano y la Universidad Cooperativa de Colombia(UCC).2021-09-1424 minUTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del PerúTips para asesores de empresas familiaresEn este capítulo, Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la UTP, recomienda tips para asesores de empresas familiares.2021-09-0802 minUTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del PerúToma de decisionesEn este episodio, Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la UTP, analiza las decisiones claves en empresas familiares.2021-08-3102 minUTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del PerúProtocolo familiarEn este capítulo, Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la UTP, analiza los pros y contras de un protocolo familiar.2021-08-0902 minCentro Memorial Víctimas del TerrorismoCentro Memorial Víctimas del TerrorismoRelatos Memorial VT. David Mota autor del libro “En manos del Tío Sam. ETA y Estados Unidos”Gaizka Fernández Soldevilla del Memorial entrevista al historiador y profesor universitario, David Mota Zurdo, con motivo de la publicación de su último libro “En manos del Tío Sam. ETA y Estados Unidos” (Editorial Comares). Este libro aborda la memoria del terrorismo y de sus víctimas desde el rigor historiográfico incorporando a actores que siguieron la problemática terrorista en España. Uno de esos actores fueron los servicios secretos norteamericanos, que interpretaron las acciones terroristas de ETA desde su fundación y a lo largo del tiempo. El estudio de las fuentes revela que Estados Unidos solo p...2021-07-131h 15UTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del PerúRecomendaciones para directores externosEn el nuevo capítulo del #PodcastUTP, Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la UTP, comparte las recomendaciones para directores externos.2021-06-3001 minUniversidad Tecnológica de TorreónUniversidad Tecnológica de Torreón7º Episodio: Discriminación y Diversidad de GéneroEsta semana en nuestro 7º episodio, les traemos el tema Discriminación y diversidad de género, una entrevista de nuestra psicóloga Delia Lizeth Tarango con la psicóloga Sarahí Arizmendi Orozco, del Centro Terapeútico Resiliencia.2021-06-2536 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesUn crucero trasatlántico tecnológicoJuan Carlos Henao, editor y rector saliente de la Universidad Externado de Colombia, nos acompaña en un inmenso viaje marítimo por la colección “Disrupción tecnológica, transformación digital y sociedad”, un recorrido por las reflexiones urgentes sobre nuestra relación con los escenarios digitales.¿El avance tecnológico va encaminado hacia el desarrollo de una sociedad más incluyente y democrática? ¿estamos avanzando siquiera? ¿cómo identificar la línea entre la libertad de expresión y la vigilancia? Todas estas inquietudes son un llamado para las ciencias sociales y las humanidades, esta es la apuesta d...2021-06-2428 minUniversidad Tecnológica de TorreónUniversidad Tecnológica de Torreón6º Episodio: ResilienciaEn este episodio tocamos el tema de Resiliencia, una plática de nuestra psicóloga Glenda Luna González con la psicóloga Carolina Luna, del Centro Terapeútico Resiliencia.2021-06-1843 minUTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del PerúGestión de terceras personas en empresas familiaresEn el nuevo capítulo del #PodcastUTP, Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la UTP, comparte los beneficios de terceras personas de trabajar en empresas familiares.2021-06-0901 minUTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del PerúErrores comunes y buenas prácticas en las empresas familiaresPablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la UTP, continúa analizando las empresas familiares. Esta vez comparte los errores más comunes y buenas prácticas que debes tener en cuenta.2021-05-2601 minUniversidad Tecnológica de TorreónUniversidad Tecnológica de Torreón2° Episodio: Asertividad, Saber Decir Que NoAquí les compartimos el 2° Episodio: Asertividad, Saber Decir Que No. Una plática de nuestra psicóloga Paula Rivera Puentes con María Teresa Sifuentes González, del Centro de Integración Juvenil de Torreón.2021-05-2031 minUTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del Perú¿Cuál es el perfil del sucesor o sucesora en una empresa familiar?¿Cuál es el perfil del sucesor o sucesora en una empresa familiar? Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la UTP, comparte algunos factores que debes tener en cuenta.2021-05-1802 minUniversidad Tecnológica de TorreónUniversidad Tecnológica de Torreón1° Episodio: El Estrés y Cómo ManejarloEsta semana les presentamos el 1° Episodio de nuestro Podcast Oficial, con el tema El Estrés y Cómo Manejarlo?, una plática de nuestra psicóloga Delia Lizeth Tarango Enríquez con Federico Ehrenzweig, del Centro de atención CRESER.2021-05-1425 minUTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del PerúAnalizando empresas familiaresPablo Montalbetti S., decano de Administración y Negocios de la UTP, comparte los retos de las empresas familiares y cómo se han reinventado en la actualidad.2021-05-1101 minINFORMACIÓN SOCIEDAD EN MOVIMIENTOINFORMACIÓN SOCIEDAD EN MOVIMIENTOParo en la Universidad tecnológica de PereiraMargarita Arteaga, estudiante de la Universidad Católica de Pereira, de octavo semestre. nos habla un poco acerca del paro establecido por los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira2021-05-0701 minUTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del PerúEP 7: "La reinvención de las empresas familiares"Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la UTP, junto a Alexander Mont, director gerente de Platanitos, comparten sus experiencias y aprendizajes sobre la transformación de la estrategia de Platanitos debido al contexto actual.2021-04-0606 minUniversidad Tecnológica El PuertoUniversidad Tecnológica El PuertoQuien vino y no probo la historia del vino mexicano ¿A qué vino?#lacosaesotra2021-04-0330 minUTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del PerúEP 6: "Redefinir el éxito empresarial"Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la UTP, junto a Andres Badra, presidente de franklinCovey Perú, comparten sus experiencias y aprendizajes en CADE digital.2021-02-2414 minUTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del PerúEP 5: "Gobierno digital"Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la UTP, junto a Guillermo Berastain, director de Liquid y CEO de Bersal Consulting, comparten sus experiencias y aprendizajes en CADE digital.2021-02-0911 minPreciso y ConcisoPreciso y Conciso“A un año del Estallido Social estamos viviendo un momento único en nuestra historia”. Entrevista a Gerardo Vergara.El 18 de octubre de 2020 se cumplió un año del denominado “Estallido Social” en Chile. Completo análisis de este histórico momento y sus efectos más relevantes con el Administrador Público Académico de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Diplomado en Gobierno y Gerencia Pública, catedrático de Ciencias Políticas. El Profesor Gerardo Vergara.2020-10-2023 minUTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del PerúEP 4: Cómo desarrollar un plan estratégico¿Cómo desarrollar un plan estratégico? En el cuarto episodio del #PodcastUTP, Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios, explica la importancia de implementar un plan a mediano y largo plazo.2020-08-1903 minUTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del PerúEP 3: "Cómo desarrollar un plan de emergencia"En el tercer episodio del PodcastUTP, Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y negocios, comparte lo que significa poner en marcha un plan de emergencia y desarrollar estrategias alternativas para los negocios.2020-08-0303 minUTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del PerúEP 2: "La transformación personal como base para la transformación organizacional"En el segundo episodio del #PodcastUTP, Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios, nos habla sobre la transformación personal como base para la transformación organizacional.2020-07-2103 minUTP - Universidad Tecnológica del PerúUTP - Universidad Tecnológica del PerúEP 1: "Entendiendo estratégicamente el contexto actual"Pablo Montalbetti, Decano de la Facultad de Administración y Negocios de la UTP, nos habla sobre el entorno vica y las lecciones estratégicas que nos deja esta coyuntura en el episodio "Entendiendo estratégicamente el contexto actual".2020-07-0603 minUniversidad Abierta de RecoletaUniversidad Abierta de RecoletaBrecha tecnológica en la educación ruralMucho se habla de la crisis educacional que se ha ido gestando en Chile desde que la ideología neoliberal tomó las riendas de su gestión. Pero debido a las lógicas centralistas de este país, la que más ha sufrido el impacto de esa visión mercantilista es la educación rural. Esta crisis se hace más que evidente cuando se decidió salvar el año escolar a través de un escuálido, caótico e inconsulto plan de “educación digital” impulsado por el Ministerio de Educación. Hay una brecha que siempre h...2020-04-2104 minPunto de PartidaPunto de PartidaTranshumanismo, la búsqueda tecnológica del mejoramiento humano - Antonio Diéguez (reseña y análisis)No hay duda que en nuestras manos está el desarrollo de la sociedad y es un proceso que avanza de manera acelerada gracias a las nuevas tecnologías; pero no debemos tomar el asunto a la ligera si puede estar en peligro mucho de los aspectos que hoy consideramos humanos. De esto nos habla el catedrático e investigador de la Universidad de Malaga, Antonio Diéguez, en su libro "Transhumanismo, la búsqueda tecnológica del mejoramiento humano". Disponible también en Spotify, iTunes Podcast, Google Podcast, YouTube, SoundCloud y Ivoox. Redes sociales: Instagram: @cristianjimenez_books, Twitter: @Cristian_Jz, correo: p...2019-11-2717 minDilofuerteDilofuerteAltares del día de muertosEn este episodio visitamos la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas, para ser partícipes del tradicional concurso de altares en el marco de la celebración del Día de Muertos, acompáñanos en esta emocionante aventura.2019-11-0418 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoLa guerra fría tecnológica y la nueva geopolítica bipolarLa Fundación Rafael del Pino organizó, el día 9 de septiembre a las 19 horas el diálogo «La guerra fría tecnológica y la nueva geopolítica bipolar» en el que intervendrán Fidel Sendagorta, Manuel Muñiz y Georgina Higueras. Fidel Sendagorta, fue Director General para América del Norte, Asia y el Pacífico en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España de 2015 a 2018. En 2014, fue Secretario General del Consejo España-Estados Unidos. Fue embajador en Egipto desde octubre de 2010 hasta mayo de 2014. Anteriormente, fue Director General para el Mediterráneo, Magreb y Oriente Medio (2008-2011), Embajado...2019-09-1058 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoLa guerra fría tecnológica y la nueva geopolítica bipolarLa Fundación Rafael del Pino organizó, el día 9 de septiembre a las 19 horas el diálogo «La guerra fría tecnológica y la nueva geopolítica bipolar» en el que intervendrán Fidel Sendagorta, Manuel Muñiz y Georgina Higueras. Fidel Sendagorta, fue Director General para América del Norte, Asia y el Pacífico en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España de 2015 a 2018. En 2014, fue Secretario General del Consejo España-Estados Unidos. Fue embajador en Egipto desde octubre de 2010 hasta mayo de 2014. Anteriormente, fue Director General para el Mediterráneo, Magreb y Oriente Medio (2008-2011), Embajado...2019-09-1058 minWorld Blind HeraldWorld Blind HeraldMaking Better Episode 4: Richard Stallmanhttps://www.makingbetterpod.com/wp-content/uploads/2019/06/Making-Better-04-Richard-Stallman.mp3 Richard Matthew Stallman leads the Free Software Movement, which shows how the usual non-free software subjects users to the unjust power of its developers, plus their spying and manipulation, and campaigns to replace it with free (freedom-respecting) software. Born in 1953, Stallman graduated Harvard in 1974 in physics. He worked at the MIT Artificial Intelligence Lab from 1971 to 1984, developing system software including the first extensible text editor Emacs (1976), plus the AI technique of dependency-directed backtracking, also nown as truth maintenance (1975). In 1983 Stallman launched the Free Software Movement by announcing the project to develop...2019-06-171h 05CAfÉtico / Fernando FujitaCAfÉtico / Fernando FujitaCyré Resumen del curso de ciudadanía y reflexión éticaEsta vez es el resumen comentado acerca del contenido del curso de Ciudadanía y Reflexión Ética que ofrece la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) en el que soy docente de dicho curso, tanto en CGT (Curso para Gente que Trabaja) como para Pre Grado. La primera parte se relaciona con el recojo de saberes previos, y luego a pasar a revisar algunos aspectos resaltantes del curso a partir de los comentarios y opiniones de los estudiantes. La Música inicial es "little darling" de The Diamonds y cierra con una mixtura de música pop entre los años 802018-12-1459 minDe Fogón en FogónDe Fogón en FogónUniversidad Tecnologica del UruguayUniversidad Tecnologica del Uruguay, primeros egresados en el interior2017-12-0615 minPodcast De educación y algo másPodcast De educación y algo másJosé Toro Hardy De educación Orozco Enero 2017Wikipedia José Toro Hardy (nacido en Caracas el 19 de junio de 1942) es un destacado economista venezolano que cuenta con amplia obra publicada. Ha ocupado importantes cargos públicos y se ha proyectado, a la vez, sobre los campos de la docencia y el periodismo. Egresado como economista de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas en el año 1965, cuenta con estudios de maestría en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) (1984). Ha sido profesor del IESA, de la Universidad Metropolitana, del Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional (IAEDEN), así como Profesor Invitado en la Un...2017-02-0744 minPodcast de La PalabraPodcast de La PalabraHoy nos visita: entrevista con ponentes del Congreso Internacional de ComunicacionesHoy nos visita, entrevista de la Radio Universidad Tecnológica. Rafael Aparicio conversa con la periodista Diulka Pérez, corresponsal de CNN en español, en República Dominicana y con Lucía Fernández Cívico, productora radial de la radio de la Universidad Nacional del Rosario y de la Plata, Argentina, ponentes del Congreso Internacional de Comunicaciones y Televisión, que se realiza del 22 al 23 de octubre en la Universidad Tecnológica de El Salvador.2015-10-2235 minCiudad UTNCiudad UTNMiguel Reichert-Universidad Federal de Santa María, BrasilCapWEM - Capacity Development in Water Engineering and Environmental Management - es un proyecto desarrollado por un consorcio de seis universidades latinoamericanas y dos universidades europeas. El proyecto es coordinado por la Universidad de Siegen, Alemania. Participan como socios la Universidad de Lisboa, Portugal; la Universidad de Costa Rica; la Universidad Católica de Paraguay; la Universidad Católica de El Salvador; la Universidad Federal de Santa María, Brasil; la Universidad de Talca, Chile y la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. Las actividades se desarrollan mediante el financiamiento de la Unión Europe...2014-03-1003 minCiudad UTNCiudad UTNIsmael-Universidad Católica de El SalvadorCapWEM - Capacity Development in Water Engineering and Environmental Management - es un proyecto desarrollado por un consorcio de seis universidades latinoamericanas y dos universidades europeas. El proyecto es coordinado por la Universidad de Siegen, Alemania. Participan como socios la Universidad de Lisboa, Portugal; la Universidad de Costa Rica; la Universidad Católica de Paraguay; la Universidad Católica de El Salvador; la Universidad Federal de Santa María, Brasil; la Universidad de Talca, Chile y la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. Las actividades se desarrollan mediante el financiamiento de la Unión Europe...2014-03-1002 minCiudad UTNCiudad UTNLisa-Universidad Católica de ParaguayCapWEM - Capacity Development in Water Engineering and Environmental Management - es un proyecto desarrollado por un consorcio de seis universidades latinoamericanas y dos universidades europeas. El proyecto es coordinado por la Universidad de Siegen, Alemania. Participan como socios la Universidad de Lisboa, Portugal; la Universidad de Costa Rica; la Universidad Católica de Paraguay; la Universidad Católica de El Salvador; la Universidad Federal de Santa María, Brasil; la Universidad de Talca, Chile y la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. Las actividades se desarrollan mediante el financiamiento de la Unión Europe...2014-03-1002 minCiudad UTNCiudad UTNJulian-Universidad Católica de ParaguayCapWEM - Capacity Development in Water Engineering and Environmental Management - es un proyecto desarrollado por un consorcio de seis universidades latinoamericanas y dos universidades europeas. El proyecto es coordinado por la Universidad de Siegen, Alemania. Participan como socios la Universidad de Lisboa, Portugal; la Universidad de Costa Rica; la Universidad Católica de Paraguay; la Universidad Católica de El Salvador; la Universidad Federal de Santa María, Brasil; la Universidad de Talca, Chile y la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. Las actividades se desarrollan mediante el financiamiento de la Unión Europe...2014-03-1004 minCiudad UTNCiudad UTNJürgen Steinbrecher, Universidad de Siegen, AlemaniaCapWEM - Capacity Development in Water Engineering and Environmental Management - es un proyecto desarrollado por un consorcio de seis universidades latinoamericanas y dos universidades europeas. El proyecto es coordinado por la Universidad de Siegen, Alemania. Participan como socios la Universidad de Lisboa, Portugal; la Universidad de Costa Rica; la Universidad Católica de Paraguay; la Universidad Católica de El Salvador; la Universidad Federal de Santa María, Brasil; la Universidad de Talca, Chile y la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. Las actividades se desarrollan mediante el financiamiento de la Unión Europe...2014-03-1002 minMaratón RadiofónicaMaratón RadiofónicaMauricio Loucel (Rector de la Universidad Tecnológica de El Salvador) y Nelson Zárate (Vicerrector de la UTEC y Director del Centro de Investigación de la Opinión Pública Salvadoreña)Mauricio Loucel, actual rector de la Universidad Tecnológica de El Salvador, anunció que dejará su cargo, a partir del 1 de octubre del presente año, para que sea ocupado por Nelson Zárate, actual vicerrector. País con poca inversión en educación.2012-09-2000 minCatequesis de Obispos durante JMJ 2011Catequesis de Obispos durante JMJ 2011Catequesis de obispos JMJ Mons.Nicolás de Jesús López RodríguezNicolás de Jesús "Cardenal" López Rodríguez (nacido el 31 de octubre de 1936 en Santo Domingo) es un cardenal de la Iglesia católica y actual arzobispo de Santo Domingo. Fue fruto de la unión conyugal del señor, Perfecto Ramón López Salcedo y de la señora Delia Ramona Rodríguez. Inició sus estudios eclesiásticos en Seminario Pontificio “Santo Tomas de Aquino” de Santo Domingo, República Dominicana. Además del español, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez domina varios idiomas, entre los cuales se mencionan: italiano, inglés, alemán, Portugué...2011-09-1629 min