podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Universidad De Chile Podcast
Shows
Oír para creer
Ana María Oyarce: “La instalación de industrias extractivas provocan un aumento de los suicidos en comunidades indígenas”
Conversamos con Ana María Oyarce, antropóloga de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, sobre el fenómeno del suicidio indígena y su reciente estudio.
2025-04-21
22 min
Oír para creer
Ana María Oyarce: “La instalación de industrias extractivas provocan un aumento de los suicidos en comunidades indígenas”
Conversamos con Ana María Oyarce, antropóloga de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, sobre el fenómeno del suicidio indígena y su reciente estudio.
2025-04-21
22 min
Radio Universidad de Chile
El podcast del Golpe - 1974 - 1978: Persecución y Resistencia
La dictadura se afianza rápidamente en el poder, utilizando como método el asesinato de sus adversarios y la persecución a las ideas. La represión estuvo centrada en el Mir, el Partido Socialista y el Partido Comunista. La Junta Militar nombra a Pinochet como jefe supremo de la nación y se consuman dos movimientos importantes que pretendían dar impunidad y legitimidad a la dictadura: La ley de amnistía de 1978 y el plebiscito. La reorganización de los partidos políticos, la creación de la Vicaria y los hornos de Lonquén, son algunos de los acon...
2025-04-08
21 min
Radio Universidad de Chile
El podcast del Golpe - 1970-1972: La sedición de los Poderosos
La elección de 1970 instala un escenario político que sería clave para entender el período de la Unidad Popular. Un recorrido por sus sonidos, las memorias de sus protagonistas y los hechos que fueron decisivos para el escenario de 1973 y que darán pie a la Sedición de los Poderosos. Serie sonora producida por la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. En asociación con Radio JGM y Radio Universidad de Chile. Un aporte para reflexionar sobre el golpe de Estado civil y militar de 1973. A través de voces, entrevistas, noticias...
2025-04-08
29 min
Radio Universidad de Chile
El podcast del Golpe - 1973: Golpe de Estado
El año 1973, las tensiones de poder entre los sectores ultraconservadores y el gobierno de la unidad popular, el boicot económico y la defensa de un proyecto político único en América Latina. Los intentos previos de desestabilización y el violento golpe de estado del 11 de septiembre, en las voces de sus protagonistas, los hechos que fueron noticia y las reflexiones del presente. Serie sonora producida por la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. En asociación con Radio JGM y Radio Universidad de Chile. Un aporte para reflexionar sobre el golpe de Estad...
2025-04-08
32 min
Oír para creer
Margarita Restrepo: la magia de narrar con sonidos
Margarita Restrepo es podcastera colombiana y nos visitó en los estudios de la Radio JGM para protagonizar el capítulo 103 de Oír para creer, nuestro podcast de entrevistas.Ganadora en dos ocasiones del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, máximo galardón de comunicación en Colombia. En 2023 lo obtuvo como productora del podcast DMG: el sueño de la hormiga y en 2022 por su participación en Libres en clandestinidad. Margarita también fue campeona del Mundial de Ideas realizado en el Estereo Festival del 2024, realizado en la ciudad de Rosario, Argentina. Convers...
2025-01-27
31 min
Oír para creer
Francisco Godínez: el sonido al servicio de la memoria
En el capítulo 101 de Oír para Creer conversamos con Francisco Godínez, creador y podcastero argentino del Centro de Producción Sonora CPR.Conversamos sobre el sonido al servicio de la memoria a través del podcast Cecilia, la desaparecida que llama.
2025-01-14
34 min
Oír para creer
Especial #100: Radio JGM - Paula Cárdenas y Kike Ortega
Comenzamos el 2025 con el episodio número 100 de nuestro podcast de entrevistas Oír para Creer, que quisimos dedicar a Radio JGM y a la labor en formación de comunicadores que realiza. Conversamos con dos de sus motores, Paula Cárdenas y Kike Ortega, quienes han sido parte del equipo coordinador de la radio y hoy nos comparten sus visiones sobre un Periodismo situado.
2025-01-02
17 min
DianaUribe.fm
La universidad y la historia de un país
En este último capítulo de serie hablamos de la relación que existe entre la historia de Colombia y la historia del Instituto de los hermanos lasallistas. Abordamos un poco sobre algunos de los hechos que acompañaron a las universidades en el siglo XX. También les contamos sobre la creación de la Universidad de la Salle en los años 60, destacando su misión social, su desarrollo en las décadas posteriores y el impacto del proyecto "Utopia" orientado a la ruralidad colombiana, en el contexto de los desafíos educativos del siglo XXI. Notas de...
2024-11-29
58 min
Oír para creer
Leyla Noriega: narrativas comunitarias
En el capítulo 99 de nuestro podcast “Oír para creer” conversamos con Leyla Noriega, periodista y comunicadora indígena aymará y directora de Radio Ayni de Arica. El pasado Día del trabajador y la trabajadora radial, recibió el Premio a la Trayectoria Radial del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Además participó en el panel de Narrativas comunitarias de “¡Paren las prensas! Jornadas periodísticas de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. Con Leyla hablamos sobre pauta indígena, medios comunitarios, descolonización de la comunicación y feminismo, por la pluralidad de voces.
2024-11-27
28 min
Oír para creer
¡Paren las prensas!: María Olivia Mönckeberg y el Poder
La periodista de investigación, profesora y Premio Nacional de Periodismo 2009 María Olivia Mönckeberg será la encargada de una de las charlas magistrales en ¡Paren las prensas! las primeras jornadas periodísticas de la Universidad de Chile.En este Oír para creer #98 conversamos sobre la formación de periodistas para el mañana, lo importante de espacios intergeneracionales y la puesta en valor del Periodismo que investiga al Poder en todas sus caras.
2024-11-21
32 min
Oír para creer
¡Paren las Prensas! - Entrevista a Pablo Marín sobre las 1ras jornadas periodísticas Uchile
El 21 y 22 de noviembre, la Facultad de Comunicación e Imagen (FCEI) de la Universidad de Chile y su Escuela de Periodismo abrirán sus puertas a la primera edición de ¡Paren las Prensas!, jornadas periodísticas que buscan ofrecer un espacio de reflexión y análisis sobre la relación intrínseca del periodismo con la fiscalización al poder y la exploración de nuevas narrativas. Conversamos con el subdirector de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, Pablo Marín, para conocer con mayor profundidad de qué tratará este encuentro.
2024-11-15
21 min
El Senado de Alicante Plaza
¿Es la Universidad una guardería para adultos? - El Senado de Alicante Plaza
Esta semana en El Senado de Alicante Plaza terminamos con el serial dedicado a la Universidad y a sus disyuntivas. Como no podía ser de otro modo, los alumnos debían tener su espacio de diálogo en el que analicen sus preocupaciones. Nos acompañan en la tertulia de hoy, Enrique Herrero, candidato a rector de la Universidad de Alicante (UA) y catedrático de Química.Cristina Moliner, estudiante de Educación Física y Antonio García, estudiante del grado de Ingeniería Informática. Analizamos en primer lugar uno de los asuntos que más quitan...
2024-11-04
58 min
Oír para creer
Carolina Cors, madre de Catalina Cayazaya
En esta edición #95 del podcast de entrevistas Oír para Creer, abordamos una sensible conversación con Catalina Coors, madre de Catalina Cayazaya, quien decidió quitarse la vida en medio de una serie de maltratos durante su práctica profesional siendo estudiante de Terapia Ocupacional en la Universidad de Los Andes.Carolina levanta acciones para generar consciencia sobre los maltratos en el rubro de la Salud y el urgente cuidado de la salud mental de sus trabajadores presentes y futuros.
2024-10-30
18 min
El Senado de Alicante Plaza
No sólo de profesores vive la Universidad - El Senado de Alicante Plaza
Esta semana, en El Senado de Alicante Plaza, proseguimos con nuestro serial sobre la Universidad aprovechando que las elecciones al rectorado de la UA están a la vuelta de la esquina. En esta ocasión, hablamos del personal de administración y servicios, una entidad elemental para que la Universidad tenga su funcionamiento al corriente. Nos acompaña en la tertulia de hoy, Enrique Herrero, catedrático de Química de la Universidad de Alicante y candidato a rector en las próximas elecciones de noviembre; Teresa Albero, especialista técnica de la Unidad de Diversidad del Vicerrec...
2024-10-28
47 min
Casting the Future
6X01 - Casting… en Inteligencia Artificial
En este nuevo episodio de "Casting the Future", os presentamos a Pablo Sánchez y Andrés Occhipinti, quienes se suman al Departamento de Telemática y Computación para contribuir con su experiencia el Grado en Ingeniería Matemática e Inteligencia Artificial. En una distendida charla con Jesús Jiménez Octavio, Subdirector Académico de Comillas ICAI, nos comparten sus motivaciones para unirse a nuestra comunidad universitaria y los desafíos que enfrentan al enseñar en un grado tan innovador.Exploraremos sus líneas de investigación, desde los sistemas de recomendación hasta los modelos de...
2024-10-24
25 min
Oír para creer
Una comisión de verdad y justicia para víctimas del estallido: Observatorio de Derechos Humanos de Estudiantes de la Uch
En el capítulo #93 Oír para Creer, podcast de entrevistas de la Radio JGM, conversamos sobre una temática que nos sacude a cinco años del estallido social o revuelta popular. A través de la impunidad abordamos tres testimonios con los que queremos buscar una respuesta a lo que realmente pasó el 18 de octubre. Integrantes del Observatorio de Derechos Humanos de Estudiantes de la Universidad de Chile (Odeuch) proponen una comisión de verdad y justicia para las víctimas de la represión estatal.
2024-10-18
23 min
PODCAST VDG
#450 | UNIVERSIDAD DEL GRAN ROSARIO CARLOS CAGNONE Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría Marzo 2025 │ Presencial │ Inscripción abierta Visión UGR │ Una carrera con amplio campo laboral
♦︎ CARLOS CAGNONE ♦︎ Licenciado en Kinesiología y Fisiatría Doctor en Ciencias Biomédicas Director de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de UGR LICENCIATURA EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA Marzo 2025 │ Presencial │ Inscripción abierta Visión UGR │ Una carrera con amplio campo laboral Una disciplina en constante evolución 📩Más info: ingresos@ugr.edu.ar 🌐 https://ugr.edu.ar/carreras/kinesiologia-y-fisiatria/ UNIVERSIDAD DEL GRAN ROSARIO ▶️ Sede Central: Corrientes 1254 │ 483 8100 📲...
2024-10-11
13 min
El mundo está loco, loco, loco
2X02 - Los retos que esperan a Europa
Escepticismo, migración, economía, polarización... son alguno de los retos que la Unión Europea tiene por delante en los próximos años. Dos especialistas de Comillas en política europea analizan la situación y afirman que los jóvenes deben implicarse más en los asuntos europeos. Ellos son Daniela Serban y Carlos Rico, profesores de relaciones internacionales de nuestra universidad. Escucha más podcast de Comillas Cast en: https://www.comillas.edu/comillascast🎙️ Comillas Cast es la plataforma de podcast de la Universidad Pontificia Comillas
2024-09-16
25 min
Oír para creer
Peter Kornbluh, archivista y autor de "Pinochet desclasificado"
En el capítulo #91 de Oír para Creer, el podcast de entrevistas de la Radio JGM, conmemoramos el 11 de septiembre como un recordatorio de que la memoria está viva y hay que contarla. Hay mucho que aún no sabemos y de eso quisimos conversar con Peter Kornbluh, quien ha recopilado y analizado miles de archivos desclasificados estadounidenses sobre la dictadura chilena. Conversamos sobre memoria y Derechos Humanos.
2024-09-11
27 min
Oír para creer
Luis Mesina, a 8 años de la gran marcha contra las AFP
En el capítulo #90 del podcast Oír para Creer, de la Radio JGM, recibimos a Luis Mesina, vocero de la Coordinadora NO + AFP. A ocho años de la primera manifestación a nivel nacional en contra del Sistema de Pensiones. Conversamos sobre la reforma previsional que se encuentra en el Congreso, la situación nacional a cinco años de la revuelta, entre otros temas en una interesante entrevista.
2024-09-06
39 min
Oír para creer
Claudio Nash, abogado experto en Derechos Humanos
En el capítulo #89 de Oír para Creer, el podcast de entrevistas de la Radio JGM, conversamos sobre la democracia. ¿Qué podemos llamar democracia o dictadura hoy?¿Cómo estos parámetros han mutado en el tiempo? Para resolver estas dudas convocamos a Claudio Nash, académico experto en Derechos Humanos y Derecho Internacional.
2024-08-29
27 min
PODCAST VDG
#417 UNIVERSIDAD DEL GRAN ROSARIO │ UGR LEONARDO GIANZONE Hablemos sobre Ciberseguridad. Robo de tarjetas │ Presente y prevención
⫸ UNIVERSIDAD DEL GRAN ROSARIO 📍Sede Central: Corrientes 1254 │ 483 8100 📲 341 3 89 3585 │ 341 5 86 5574 │ De 9 a 18 🌐 www.ugr.edu.ar ▶️ Fanpage + YouTube + Linkedin: Universidad del Gran Rosario ▶️ IG + Twitter: @ugranrosario ⠀ UGR está en Rosario, Funes, Venado Tuerto, Marcos Juárez, Santa Fe Capital de la Provincia, y Quito, Ecuador. VIAJE DE GRACIA | 14 Años 🎙️Conducción y Producción General: SERGIO CONTEMORI 📆 Lunes a viernes 14 a 15 │ 3 a 4 PM Hora argentina 🛑 CNN RADIO ROSARIO 89.5 │ GRUPO FISHERTON 🌐 www.grupofisherton.com.ar ⠀ 🌐 www.sergiocontemori.com.ar/vdg-ra...
2024-08-10
12 min
A Medias
097 - ASÍ ESTÁN LAS UNIVERSIDADES (EN VIVO EN LA UNIVERSIDAD YACAMBÚ EN LARA)
A Medias es un podcast de venezolanos contando Venezuela. En este episodio, conversamos con el director del Observatorio de Universidades, Carlos Meléndez, sobre el estado de las universidades venezolanas, cómo están viviendo los estudiantes, profesores, cuántas están bajo el control del Estado y mucho más. Grabado en vivo en la universidad Yacambú del estado Lara, Suscríbete a nuestro canal y dale a la campana. Ayúdanos a seguir creando contenido en Patreon https://www.patreon.com/amediaspodcast Si te gusta nuestro trabajo, bríndanos un café https://www.buymeacoffee.com/amediaspodcast Sigue al Observat...
2024-06-08
1h 23
Plaza al día
Prevenir el suicidio en la universidad: La urgencia de un Plan Nacional
La Universidad marca la transición hacia la vida adulta, con cambios tanto físicos como psicológicos, mientras se busca una mayor independencia, a menudo lejos de la familia. Aunque muchos estudiantes logran adaptarse bien a este entorno, otros, recién salidos de la adolescencia, ingresan a la universidad experimentando niveles más altos de ansiedad, depresión y sentimientos de soledad. Expertos que trabajan en primera línea frente al sufrimiento de los jóvenes advierten en ellos desde hace tiempo un creciente malestar emocional, más autolesiones e ideación suicida. El suicidio, una muerte que...
2024-05-16
16 min
¡NOTICIAS YA!
Universidad del Atlántico emitirá resolución donde se establece obligatoriedad para que docentes asistan y reciban curso sobre salud mental
Ante la lamentable muerte de la joven Adamaris Verdugo Almagro, egresada del programa de Contaduría de la Universidad del Atlántico, quien tomó la decisión de quitarse la vida en horas de la tarde de este martes 20 de febrero, este miércoles habrá jornada especial con alumnos y docentes. Así lo manifestó Álvaro González, vicerrector del alma mater quien indicó que por orientaciones del rector Danilo Hernández, todos los docentes deben preparar no una clase normal sobre sobre unas temáticas propias académicas, sino "que empecemos a hablar sobre la vida que refle...
2024-02-21
10 min
Oír para creer
Especial rap acústico: 2 pitos
Enlazando el poniente con el sur de Santiago llegan hasta los estudios de la Radio JGM el rap acústido de 2 pitos, el dúo que compone Elías Painemal, en la voz y Nicolás Wah, el Jugador, en la guitarra. Mezclamos en este encuentro la música en vivo con las reflexiones e inspiraciones que trae la vida en la población, el asedio escolar, las luchas, el amor y el desamor. Escucha y comparte este especial de Oír para Creer, el podcast de entrevista de la JGM.
2024-01-31
41 min
Oír para creer
Francisco Godínez Galay, investigador y productor radial: "Vivimos un nuevo auge del lenguaje sonoro"
Tuvimos de visita en Chile a nuestro compañero radialista, docente e investigador Francisco Godinez Galay, comunicador argentino-chileno, quien es integrante fundador del Foro de Documental Sonoro en Español, SONODOC y del Centro de Producciones Radiofónicas, para conversar del desarrollo del podcast narrativo en la región Conosur y la producción radial del año recién pasado. Francisco Godinez es un crack de la producción radial y ha dedicado bastantes años a la promoción y a la difusión de la experimentación sonora, desde los medios independientes, comunitarios y que buscan desat...
2024-01-17
30 min
1,2,3, Comillas
1,2,3, Comillas: El museo de la universidad (6 de noviembre 2023)
En este "1, 2, 3, Comillas" hablamos de la historia de nuestra universidad. Porque se ha abierto un nuevo museo en la sede de Comillas ICADE que recorre la biografía de Comillas desde sus inicios como Seminario Pontificio hasta hoy. En la inauguración estuvo presente, además, Jose Luis Martínez - Almeida, alcalde de Madrid y alumni de nuestra universidad. Te contamos también algunos interesantes eventos que llegan, como la Semana de la Ciencia y de la Innovación y un paseo por la naturaleza "A cielo abierto"¡Bienvenido! ¡Bienvenida! 🎧Links de interés, me...
2023-11-06
12 min
¡NOTICIAS YA!
Logran consenso para aprobar el Plan de Reparación Colectiva en la Universidad del Atlántico
Tras ocho años del proceso del Sujeto de Reparación Colectiva de la Universidad del Atlántico, el Comité de Impulso logró el consenso en las acciones reparadoras de su Plan Integral de Reparación Colectiva PIRC. Durante el fin de semana se reunieron en el Hotel Washington de Barranquilla los miembros del Comité de impulso, para trabajar el documento elaborado en un proceso de construcción que duró varios años y que ahora será sometido a consideración del Comité de Evaluación del nivel nacional para la asignación oficial de los recursos...
2023-09-25
12 min
Universidad de Chile Podcast
Especial 50 años del Golpe #1: Una Universidad Intervenida
Tras el golpe de Estado, las instituciones públicas fueron intervenidas, entre ellas la Universidad de Chile, que estuvo al mando de militares y rectores designados. ¿Qué pasó los primeros días de la dictadura?, ¿cómo se vieron afetados los estamentos?, y ¿cuáles fueron las consecuencias más profundas al interior del plantel? Estas son algunas de las preguntas del primer capítulo del especial "50 años del Golpe" de Universidad de Chile Podcast.
2023-09-08
18 min
El Podcast del Golpe: Memoria de Medio Siglo
Capítulo 9: 2004 - 2009 - "El pueblo vuelve a ser el pueblo" El Podcast del Golpe
El podcast del golpe: Memorias de Medio SigloCapítulo 9: 2004 - 2009 - "El pueblo vuelve a ser el pueblo"Poco a poco se atenúa la obsesión por el cambio de siglo en Chile, pero se articula y continúa creciendo el descontento y efervescencia sociocultural que desemboca en la articulación del movimiento estudiantil. En la década que relatamos, el país entra a la OCDE y elige a la primera mujer Presidenta de la República de su historia, dos hitos que maquillan las cicatrices de la dictadura, pero que no l...
2023-09-07
25 min
Oír para creer
Osiel núñez, presidente de la FEUT en 1973: “No disparen que está lleno de muchachos”
El 11 de septiembre de 1973 se inaguraría la exposión "Por la vida...siempre", han pasado 50 años y Osiel Núñez es parte de los invitados para cerrar un ciclo. Quien fuera el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Técnica del Estado (UTE), hoy la USACH, recuerda sus tiempos de detención, el enfretamiento con militares y su encuentro con el cantautor Víctor Jara.
2023-09-06
23 min
El Podcast de Noruega
#38 | Noruego nivel dios: ¿Cómo es estudiar noruego avanzado en la Universidad de Oslo? Trinn III
Acompaña a Florencia Meinardo y a Marcela Nürnberg en una conversación junto a nuestros contertulios de la casa Miguel Angel Naranjo Ortiz (España) y Mariana Camacho (México). A Mariana Camacho del podcast @mexicanosennoruega la encuentran en Instagram como @marianaclargo Todo lo que tienes que saber sobre aprender noruego en la Universidad de Oslo (UiO), en el curso llamado “Norwegian for Academics Trinn III” o “NORA 0130” para alcanzar el nivel B2-C1, lo abordamos parte por parte en un episodio super informativo. ¿Por qué estudiar un idioma en la universidad? Si la Universidad de Oslo es pública, ¿el cu...
2023-07-21
1h 01
Oír para creer
Javier Duharte Solís: "¿Por qué un periodo tan rico de la historia de Chile como la Unidad Popular se le pone en blanco y negro?"
Conversamos con el historiador Javier Duharte Solís, historiador de la Universidad de Santiago de Chile y creador de @fotosunidadpopularchile que divulga los colores de la Unidad Popular a través del rescate de fotografías, archivos y material audiovisual de la época.
2023-07-08
20 min
Oír para creer
Patricia Peña, entrevista desde Rightcon Costa Rica Junio 2023
En esta edición de Oir para Creer, el podcast de entrevistas de Radio JGM, conversamos con Patricia Peña (@patana), Académica de @fcei y directora de @datosprotegidos, durante su participación en Rightscon, la Conferencia de Derechos Humanos y Tecnologia que realizó en San José Costa Rica, con especial énfasis en los derechos digitales de personas y comunidades, en la sociedad digital
2023-06-09
28 min
Museológicas Podcast
#2 Divulga RAM: Julieta Infantino e Hernán Morel (Universidad de Buenos Aires); Daniel Bitter (UFF)
Está no ar o segundo programa da série “Divulga RAM”, do Museológicas Podcast em parceria com a organização da XIV Reunião de Antropologia do Mercosul. A série trata sobre esse aguardado evento internacional da Antropologia, sua programação e principais debates relacionados ao tema “Reconexões e desafios a partir do sul global”. Para o segundo programa, convidamos Julieta Infantino e Hernán Morel professores da Universidad de Buenos Aires e membros do Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) e também Daniel Bitter que é professor associado do Departamento de Antropologia da Universidade Federal...
2023-05-29
1h 02
Oír para creer
Faride Zerán: "Hay una hegemonía discursiva narrativa y hay voces ciudadanas que no aparecen"
Conversamos con Faride Zerán premio nacional de periodismo 2007, académica, fundadora del instituto de Comunicación e Imagen, Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile (2014-2022) y Presidenta de Consejo Nacional de Televisión (2022-2023). Hablamos sobre pluralismo en los medios, los 50 años del golpe y la crisis del periodismo actual.
2023-05-08
29 min
Oír para creer
Detenidos Desaparecidos del Campus JGM: entrevista a la Secretaría de Memoria y Derechos Humanos
Actualmente en la Universidad de Chile se ha logrado catastrar cerca de 130 estudiantes detenidos desaparecidos y ejecutados políticos en tiempos de dictadura. La mayoría de ellas y ellos eran estudiantes del Campus Juan Gómez Millas. La Universidad ha hecho una placa en honor a su memoria, sin embargo, gracias a la investigación de la estudiante Pamela Fernández de la Secretaría de Memoria y Derechos Humanos Uchile, se han logrado encontrar más nombres. Ante esto, la Secretaría exige a la Universidad actualizar su placa, lo cuál ha sido un proceso engorroso y lleno de...
2023-03-29
33 min
Desbloqueate Podcast
EP2. MI PRIMERA VEZ... En la universidad
En este episodio de "Desbloqueate Podcast" compartimos lo que no se aprendió en el colegio, qué hizo que eligieran sus respectivas carreras, cómo identificarpn sus talentos y visión a largo plazo. Los panelistas compartieron sus primeros días y meses en la universidad y lo que descubrieron sobre esta experiencia. Se habló un montón sobre los cambios y las adaptaciones que tuvieron que hacer para acomodarse a la universidad, incluyendo la transición de un entorno de clase a un entorno más independiente, la gestión del tiempo y la organización. También ha...
2023-02-10
23 min
Oír para creer
Luis Vera en el Día de las Personas Discapacitadas
Entrevistamos a Luis Vera, activista por los derechos de las personas discapacitadas, miembro de Acción Mutante, Colectivo Palos de Ciego, Disidencia Funcional y Coordinador de la Unidad de Apoyo para Personas con Discapacidad de la Universidad de Chile. Hablamos sobre la Teletón y cómo la instalación de esta institución en la cultura chilena a privado de derechos fundamentales a las personas con discapacidades. Nos comentó también sobre la utilización del lenguaje en cuanto a las discapacidades y cómo esta discusión es fundamental para la integración. Nos habló de los presupue...
2022-12-03
28 min
Oír para creer
Samantha Azócar y Melyna Montes - Especial Día de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.
En conjunto con el equipo del podcast Icónicamente, entrevistamos a Mylena Montes y Samantha Azócar, ambas mujeres activistas que nos hablaron de las violencias que han podido ver hacia las mujeres desde sus frentes de batalla. Melyna Montes es vecina de Bajos de Mena, en la comuna de Puente Alto, y conversamos con ella sobre cómo las mujeres de esta población se ven expuestas a una constante desprotección de la violencia machista. No solo en cuanto a los altos índices de violencia intrafamiliar, sino también recalcó el impacto de la falta de oportuni...
2022-11-25
46 min
1,2,3, Comillas
1,2,3, Comillas: el nuevo podcast (3 octubre 2022)
Esta es la agenda semanal de la Universidad Pontificia Comillas. Repasamos lo más importante sobre el concurso Comillas Emprende y sobre la segunda edición de las Jornadas de Derecho Internacional y Política Exterior, en esta ocasión dedicadas a los populismos. Además, la historia comillense que, en este episodio, nos cuenta Pablo Carbajosa, coordinador del Club de Debate de Comillas, y unas cuántas citas y eventos que la universidad ha preparado para ti. ¡Bienvenido! ¡Bienvenida! 😃https://www.comillas.edu/comillascast
2022-10-03
10 min
Oír para creer
Carolina Trejo, periodista:"Estoy dispuesta a estar en un expediente judicial”
Tras la detención de Héctor Llaitul, vocero de la CAM, se relevó los seguimientos por parte de Fiscalía y la PDI a una serie de periodistas que han entrevistado al comunero mapuche. Una de ellas, Carolina Trejo, periodista y docente de la Universidad de Chile, ha sido investigada desde año 2020, teniendo una ficha donde aparecen incluso fotografías de su casa y familiares. Para ello conversamos con la comunicadora quien denunció el hostigamiento al ejercicio de un periodismo pluralistas y la necesidad de seguir ampliando las fuentes.
2022-08-30
22 min
CESVIMAP podcast
Hyundai Ioniq 5 en CESVIMAP podcast. Podcast CESVIMAP 10
Bienvenidos a un nuevo episodio en el podcast de CESVIMAP. Somos Ángel Aparicio y Teresa Majeroni y hoy vamos a hablar de vehículos eléctricos. Bueno, no de todos los vehículos eléctricos, sino de uno concreto, el Hyundai Ioniq 5. ¿Y por qué elegimos este vehículo? Básicamente, por tres razones: - Porque nos va a permitir hablar de plataformas dedicadas. Es decir, plataformas específicas para vehículos eléctricos. - Porque tiene techo solar para alimentar al vehículo. Ya veremos lo que da de sí ese techo y si nos da para recargar el vehículo. - Y...
2022-07-27
22 min
CESVIMAP podcast
Coche autónomo de CESVIMAP. Podcast CESVIMAP 8
Bienvenidos a un nuevo episodio en el podcast de CESVIMAP. Somos Ángel Aparicio y Teresa Majeroni y hoy queremos tratar una innovación sobre la que CESVIMAP está investigando desde hace ya 4 años: la conducción autónoma. ¿Cómo será la convivencia futura entre coches con distintos grados de conducción autónoma? La conducción autónoma es la eterna promesa de Elon Musk y Tesla. Ya en 2015 afirmó por primera vez que Tesla sería capaz de hacer circular sus coches sin conductor a partir de 2017, meta que no consiguió (y sigue sin conseguir). Ahora afirma que el robotaxi...
2022-06-29
29 min
Desde los orígenes
T.4 Cap. 22: Nueva Constitución con un Chile Plurinacional e Intercultural
En este nuevo episodio conoceremos una crónica sobre la Ceremonia de Bienvenida a lxs Mechonxs Indígenas, efectuada en abril por la Oficina de Equidad e Inclusión de nuestra universidad. La entrevista central, realizada a Salvador Millaleo, abogado de nuestra casa de estudios, trata sobre cómo entender que el borrador de la nueva constitución consagre que Chile es un Estado Plurinacional e Intercultural, además de explicar la importancia de saldar deudas históricas con los pueblos indígenas en aspectos tan importantes como la política y la justicia.
2022-06-08
57 min
Oír para creer
Constanza Valdes, activista transfeminista: “Hay una instrumentalización de las personas LGBTIQ+"
Conversamos con Constanza Valdés, activista transfeminista, licenciada en derecho de la Universidad Diego Portales, y autora de “¿Un Cuerpo Equivocado?, libro sobre identidad de género y las personas trans. En esta entrevista hablamos sobre sus apreciaciones como consejera electa del Instituto Nacional de Derechos Humanos y sobre su salida de Comunes, partido al que presentó renuncia este año. Por: Javiera Órdenes
2022-06-03
22 min
Proyecto Universidad Digital
Episodio final del Podcast Universidad Digital
El episodio final del Podcast Universidad Digital busca realizar una síntesis de todo el trabajo realizado a lo largo de este recorrido.Este episodio fue presentado en la 13° edición de Open Education Conference para la investigación, práctica y política de Educación Abierta; organizado por la Association for Learning Technology y la Global OER Graduate Network.Esta conferencia reunió a personas investigadoras y expertas en torno a los debates actuales sobre el uso de la tecnología para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación, dentro de ciertos ejes como: Pe...
2022-05-24
03 min
Medicina en el Mundo Roger Swidorowicz
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #19 Historia de la ciencia y la tecnología en España
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #19 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaEn Madrid se fundó, en época de Felipe II, la Academia Real Matemática o Academia de Matemáticas de Madrid (1582, con estatutos redactados en 1584 por el arquitecto y maestro mayor Juan de Herrera). Las matemáticas, como la astronomía, salían así del entorno universitario, poco proclive a las innovaciones, en un proceso que en otras partes de Europa condujo a la Revolución científica (de hecho, un poco más tarde, con academias como la Linceana —Florencia, 1603—, la del Cimento —Roma, 1657— o la Royal Society —I...
2022-05-23
05 min
Medicina en el Mundo Roger Swidorowicz
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #13 Historia de la ciencia y la tecnología en España
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #13 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaFue decisivo el papel de las escuelas episcopales, en un momento en el que los reyes quisieron que dieran enseñanzas también laicas creando los primeros Studium Generale, que aparecerán en el siglo XIII (los Estudios Generales de Palencia -1208-, de Salamanca —1218, la primera peninsular que incluyó estudios de medicina—, de Lisboa —1290, posteriormente trasladados a Coímbra—, que poco más tarde se denominarán universidades (la primera de ese título la de Salamanca en 1253), de Alcalá de Henares —1293—, Universidad de Lérida —1297, organizad...
2022-05-22
06 min
Medicina en el Mundo Roger Swidorowicz
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #15 Historia de la ciencia y la tecnología en España
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #13 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaFue decisivo el papel de las escuelas episcopales, en un momento en el que los reyes quisieron que dieran enseñanzas también laicas creando los primeros Studium Generale, que aparecerán en el siglo XIII (los Estudios Generales de Palencia -1208-, de Salamanca —1218, la primera peninsular que incluyó estudios de medicina—, de Lisboa —1290, posteriormente trasladados a Coímbra—, que poco más tarde se denominarán universidades (la primera de ese título la de Salamanca en 1253), de Alcalá de Henares —1293—, Universidad de Lérida —1297, organizad...
2022-05-22
04 min
Oír para creer
Javier García Observatorio del Derecho a la Comunicación: "En Chile hay un deterioro hacia la libertad de prensa"
En esta nueva edición de nuestro podcast Oir para Creer, dialogamos con Javier García, director del ODC; Observatorio del Derecho a la Comunicación, sobre la situación en Chile de los comunicadores comunitarios y alternativos, las agresiones que han sufrido en su ejercicio comunicacional y las perspectivas de nuestro país ante la radical caída en los ranking de libertad de expresión a nivel global.
2022-05-06
18 min
Proyecto Universidad Digital
T2 - E6: La transición y nuevos desafíos pedagógicos; ¿Qué implica ser una universidad digital latinoamericana? con Inés Dussel y Adriana Gewerc
En esta segunda temporada del Podcast, conversaremos sobre el futuro de la Universidad, junto a especialistas del exterior que forman parte del Proyecto Universidad DigitalEn el último episodio del Podcast Inés Dussel (DIE-CINESTAV- México); y Adriana Gewerc, (Stellae- Facultad de Ciencia de la Educación de la Universidad de Santiago de Compostela -España); debaten junto a Virginia Rodés (DATA-UDELAR) sobre el proceso de transición post pandemia, los nuevos desafíos que apremian el sistema educativo superior y que implican estos procesos para las universidades latinoamericanas.
2021-12-23
19 min
Desde los orígenes
T3 #20: Racismo en las Escuelas
En este nuevo capítulo entrevistamos a Luz Valoyes Chávez, profesora asociada de la Universidad Católica de Temuco e investigadora adjunta en el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), U. Chile. Con ella conversamos sobre el racismo en Colombia, Estados Unidos y Chile, además de abordar las investigaciones que ha realizado en nuestro país y que muestran duras facetas de la discriminación en las escuelas hacia, específicamente, las personas haitianas. En el microsegmento realizamos una Crónica sobre la Secretaría de Solidaridad con los Pueblos Oprimidos (SESOPO) de...
2021-11-23
1h 09
Universidad de Chile Podcast
Los 40 años de la Radio Universidad de Chile
Este jueves 18 de noviembre se conmemora un nuevo aniversario de la Radio Universidad de Chile. En este contexto, el nuevo capítulo de Universidad de Chile Podcast, se enfocó en la historia del espacio radial, en conversación con su director, Patricio López: “En un futuro, tenemos el desafío de vincularnos con otros medios universitarios para abarcar más territorio”, explica.
2021-11-18
12 min
Proyecto Universidad Digital
T2 - E3: ¿Cómo se debe pensar la universidad hacia el futuro? con Marina Kriscautzky & Silvia Andreoli
En esta segunda temporada conversaremos sobre cómo se han transitado los dos años de pandemia, en las Universidades de América Latina, junto a especialistas en universidad digital en el continenteEste episodio se realiza en colaboración con la Red de Macro Universidades de América Latina y el Caribe. Por ello, nos acompañarán Marina Kriscautzky de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Silvia Andreoli , del Centro de Innovación en Tecnología y Pe...
2021-11-10
18 min
Oír para creer
Matías Marín de CEVVIH: "Aún hay personas que viven escondidas y que dejaron sus tratamientos"
Conversamos con el estudiante de periodismo de la Universidad de Chile y co fundador del Círculo de Estudiantes Viviendo con VIH sobre el origen de la organización, las políticas públicas sobre salud en pandemia, la estigmatización y más.
2021-09-02
12 min
Jesus Campoz
#13 Gym, Luisito Comunica criticado en Venezuela, Diciembre, Fracaso, Universidad y más!! | Podcast
MINUTOS DEL PODCAST---APERTURA---00:00 - Adelantos01:08 - Bienvenida, plataformas y resumen de temas---DESARROLLO---2:03 - Iniciare en el gimnasio / gym3:03 - Luisito Comunica criticado en Venezuela5:00 - Cumpleaños numero 21 wtf5:27 - Como sera Diciembre en Venezuela 2021 ??6:43 - Reflexiones sobre metas y fracasos de este 2021 8:10 - Universidad ahhh---CIERRE---9:53 - Despedida, plataformas y suscribete------------------------------#13 Gym | Luisito Comunica criticado en Venezuela | Diciembre | Fracaso | Universidad y mas | Jesus Campoz Po...
2021-09-01
10 min
Detrás del éxito
Logros y aprendizajes de la Universidad Santo Tomás, tras más de un año de pandemia
Logros y aprendizajes de la Universidad Santo Tomás, tras más de un año de pandemia Después de un año de pandemia, el director de Bienestar Institucional, Fray Rodrigo Rivera O.P., la directora de la Unidad de Desarrollo Integral Estudiantil - UDIES, Patricia Casallas Reyes y el director del Departamento de Comunicaciones, Guillermo Olarte Paéz, junto con algunos estudiantes de la Universidad, tuvieron una conversación muy amena sobre este último año y medio de pandemia y cómo la Universidad Santo Tomás ha apoyado a los estudiantes de manera integral en...
2021-08-25
53 min
Proyecto Universidad Digital
T1 - E4: ¿Cómo implementar modelos híbridos de enseñanza? con docentes del curso Rediseñar la Universidad Digital
En marco del Proyecto Universidad Digital, se realizan varios cursos dirigidos a docentes universitarios.Estos, se enmarcan en la finalidad de explorar en el diseño e implementación de modelos híbridos de enseñanza y aprendizaje, en educación superior e incentivar, a través de estrategias de promoción de alfabetización crítica, a docentes de la Universidad de la República en el uso de recursos educativos audiovisuales.Para ahondar en el como conceptualizar las principales transformaciones que traen aparejadas la enseñanza y el aprendizaje en línea, nos acompañan en...
2021-08-09
24 min
Desde los orígenes
T3 # 19 WIXAL (telar mapuche) para Comunicar/se
En este episodio entrevistamos a Eugenia Calquin Morales, periodista mapuche y tejedora de Wixal, quien nos compartió los sentidos culturales profundos del telar mapuche. Acompañamos el nütram o conversación con la música de la cantautora mapuche Karen Wenul. Asimismo, compartimos una crónica sobre la histórica sesión de inicio de la Convención Constitucional, donde fue electa Presidenta Elisa Loncón, quien ha luchado por los derechos lingüísticos del pueblo mapuche. En 'Desde los Orígenes' difundimos las voces que encarnan la diversidad cultural que habita en este territorio ll...
2021-07-28
1h 01
Proyecto Universidad Digital
Podcast del Proyecto Universidad Digital
Les damos la bienvenida a la presentación del Podcast del Proyecto Universidad Digital.Aquí encontrarán episodios que abordarán temas relacionados con el diseño de una universidad digital, sobre el rol protagónico de la comunidad educativa y la perspectiva crítica sobre la incorporación y el uso de tecnologías digitales en educación superior.
2021-06-03
01 min
Desde los orígenes
T3 #17: Lista Candidatos Constituyentes Afrochilenxs
Primer capítulo de la temporada 2021! Destacamos el reportaje sobre la 'Bienvenida a los Mechonxs Indígenas de la Universidad de Chile', el boletín de noticias y la entrevista central realizada a Yarlette Marambio Flor, bailarina del colectivo Arica Negro e integrante de la Lista WE de Afrochilenxs, Distrito 1 de Arica, a la Convención Constituyente.
2021-05-08
1h 02
Conversaciones Aquae
2x08_ Universidad y empresa: Mejorando la inserción laboral
La Universidad y el empleo deben ir de la mano. Y sin duda, en nuestro país existen ejemplos de buenas prácticas en este modelo de formación universitaria. Una formación que debe estar muy próxima al tejido productivo, y orientada directamente hacia la inserción laboral. Dos de esos referentes en cuanto a resultados son la Universidad de Mondragón y la Universidad de Cádiz. Para abordar la forma de trabajar de estas dos universidades contamos con Lander Beloki, decano de la Facultad de Empresariales en Mondragón, y con Alejandro Pérez Hurtado, director de los Ser...
2021-05-05
25 min
DESDE ZERO PODCAST
3 Cosas que Debes Saber antes de Empezar la Universidad | Desde Zero Podcast | EP#13
Desde que empecé a hacer vídeos de nuevo siempre he querido hablar sobre mi paso por la universidad. En este episodio os cuento 3 cosas que deberías tener en cuenta antes de dar el paso.
2021-04-13
08 min
AB Podcast
Alejandro José López - Nadie es eterno - AB Podcast
"La posibilidad de compartir las lecturas que nos han regalado felicidad es la ocasión de concretar plenamente el círculo maravilloso del libro. Y es, desde luego, un ejercicio de afecto y amistad." El escritor colombiano Alejandro José López conversa sobre su novela Nadie es eterno y su pasión crítica por la literatura latinoamericana contemporánea con Santiago Vesga. Sobre el autor Colombia, 1969. Ha publicado tres libros de ensayos: Entre la pluma y la pantalla (2003), Pasión crítica (2010) y El arte de la novela en el...
2021-01-29
37 min
Oír para creer
¿El orden público o la vida?
Conversamos con la abogada y docente de la Universidad de Atacama, Evelyn Vieyra, sobre las detenciones ciudadanas en contexto de manifestaciones sociales. Al respecto señaló: “No puede ser que en nuestro ordenamiento sea más importante el orden público que la vida". Por Antonia Calderón.
2021-01-28
06 min
Desde los orígenes
T2 #16: Prácticas Interculturales desde Campus Antumapu
Hablamos con Constanza Hueche, licenciada en Ciencias de los Recursos naturales renovables y Catalina Durán Lefimil, ingeniera agrónoma y docente mención en ciencias químicas, ambas fundadoras de Chillkatufe Uchile mew y coordinadoras de la escuela de Formación Política y Ambiental Itrofill Moguen ñi chillkatuwe en el campus Antumapu, sobre las prácticas interculturales que tienen lugar en la Universidad de Chile.En la sección reportaje te contamos sobre la no inclusión del pueblo afroamericano en los escaños reservados para finalizar con el boletín informativo en donde te contamos todo lo que...
2021-01-13
1h 12
Perdidos en la Universidad
Ley Celaá, Pelusas y Elena Cañizares || Perdidos En La Universidad - Ep 14
El episodio de hoy viene cargadito cargadito! Habrá disculpas, crítica social, política e incluso memes para dar y recibir. Señores, hoy no se salva ni Cristo! Y decimos Cristo por no decir que se nos ha llenado la boca con Isabel Celaá mientras su amiga Escandell intentaba aprobar la asignatura de Catalán y editar con Photoshop el cartel del 25N. Redes sociales: Twitter: https://twitter.com/perdidosenlauni?s=11 Instagram: https://instagram.com/perdidos_en_la_universidad?igshid=17cca4woe1wisTikTok: https://vm.tiktok.com/ZSVwQU2e/ Dónde nos puede...
2020-11-26
20 min
Universidad de Chile Podcast
178 años de la Universidad de Chile
Universidad de Chile Podcast nace como un espacio educativo que te invita a ser parte de los principales avances tecnológicos, de ciencia, academia, y vida diaria. Pero en este primer capítulo, te queremos contar una historia; una que nos transporta 178 años atrás, y nos muestra con claridad, las puertas del futuro y el rol de la Universidad de Chile en el presente.
2020-11-26
16 min
UNMDP Podcast
Radio Universidad presenta | Las motitos de Inés María Barrionuevo y María Gabriela Vidal
Radio Universidad presenta | Un informe especial sobre la película “Las motitos”, de Inés María Barrionuevo y María Gabriela Vidal, disponible de manera gratuita desde las 10 de la mañana del viernes 27 de noviembre y durante 72 horas en www.mardelplatafilmfest.comGrabación/ Rodrigo Argain, Rubén NaveiroEdición/ Rodrigo ArgainLocución artística/ Pablo SalgadoProducción, guión y voz/ Santiago AlbinaRadio Universidad de Mar del PlataCompetencia Argentina de Largometrajes - 35º Festival Internacional de Cine de Mar del PlataD...
2020-11-24
04 min
UNMDP Podcast
Radio Universidad presenta | El tiempo perdido de María Álvarez,
Radio Universidad presenta | Un informe especial sobre la película “El tiempo perdido”, de María Álvarez, que podrá verse de manera gratuita desde las 10 de la mañana del jueves 26 de noviembre y durante 72 horas en www.mardelplatafilmfest.comGrabación/ Rodrigo Argain, Rubén NaveiroEdición/ Rodrigo ArgainLocución artística/ Pablo SalgadoProducción, guión y voz/ Santiago AlbinaRadio Universidad de Mar del PlataCompetencia Argentina de Largometrajes - 35º Festival Internacional de Cine de Mar del PlataDiez films compit...
2020-11-24
04 min
UNMDP Podcast
Radio Universidad presenta | 1982 de Lucas Gallo
Radio Universidad presenta | Un informe especial sobre la película “1982”, de Lucas Gallo, disponible de manera gratuita desde las 10 de la mañana del jueves 26 de noviembre y durante 72 horas en www.mardelplatafilmfest.comGrabación/ Rodrigo Argain, Rubén NaveiroEdición/ Rodrigo ArgainLocución artística/ Pablo SalgadoProducción, guión y voz/ Santiago AlbinaRadio Universidad de Mar del PlataCompetencia Argentina de Largometrajes - 35º Festival Internacional de Cine de Mar del PlataDiez films compiten por los premios al Mejor Largomet...
2020-11-24
03 min
UNMDP Podcast
Radio Universidad presenta | La sangre en el ojo de Toia Bonino
Radio Universidad presenta | Un informe especial sobre la película “La sangre en el ojo”, de Toia Bonino, que podrá verse de manera gratuita desde las 10 de la mañana del miércoles 25 de noviembre y durante 72 horas en www.mardelplatafilmfest.comGrabación/ Rodrigo Argain, Rubén NaveiroEdición/ Rodrigo ArgainLocución artística/ Pablo SalgadoProducción, guión y voz/ Santiago AlbinaRadio Universidad de Mar del PlataCompetencia Argentina de Largometrajes - 35º Festival Internacional de Cine de Mar del PlataDiez films com...
2020-11-24
03 min
UNMDP Podcast
Radio Universidad presenta | Un crimen común de Francisco Márquez
Radio Universidad presenta | Un informe especial sobre la película “Un crimen común”, de Francisco Márquez, disponible de manera gratuita desde las 10 de la mañana del martes 24 de noviembre y durante 72 horas en www.mardelplatafilmfest.comGrabación/ Rodrigo Argain, Rubén NaveiroEdición/ Rodrigo ArgainLocución artística/ Pablo SalgadoProducción, guión y voz/ Santiago AlbinaRadio Universidad de Mar del PlataCompetencia Argentina de Largometrajes - 35º Festival Internacional de Cine de Mar del PlataDiez films compiten por los...
2020-11-24
03 min
UNMDP Podcast
Radio Universidad presenta | Las Ranas de Edgardo Castro
Radio Universidad presenta | Un informe especial sobre la película “Las Ranas”, de Edgardo Castro, que podrá verse de manera gratuita desde las 10 de la mañana del martes 24 de noviembre y durante 72 horas en www.mardelplatafilmfest.comGrabación/ Rodrigo Argain, Rubén NaveiroEdición/ Rodrigo ArgainLocución artística/ Pablo SalgadoProducción, guión y voz/ Santiago AlbinaRadio Universidad de Mar del PlataCompetencia Argentina de Largometrajes - 35º Festival Internacional de Cine de Mar del PlataDiez films compiten por los premios...
2020-11-24
03 min
UNMDP Podcast
Radio Universidad presenta | Mamá, mamá, mamá de Sol Berruezo Pichon-Rivière
Radio Universidad presenta | Un informe especial sobre la película “Mamá, mamá, mamá” de Sol Berruezo Pichon-Rivière, disponible de manera gratuita desde las 10 de la mañana del lunes 23 de noviembre y durante 72 horas en www.mardelplatafilmfest.comGrabación/ Rodrigo Argain, Rubén NaveiroEdición/ Rodrigo ArgainLocución artística/ Pablo SalgadoProducción, guión y voz/ Santiago AlbinaRadio Universidad de Mar del PlataCompetencia Argentina de Largometrajes - 35º Festival Internacional de Cine de Mar del PlataDiez films compiten por los p...
2020-11-22
04 min
UNMDP Podcast
Radio Universidad presenta | Esquirlas de Natalia Garayalde
Radio Universidad presenta | Un informe especial sobre la película “Esquirlas”, de Natalia Garayalde, que podrá verse de manera gratuita desde las 10 de la mañana del lunes 23 de noviembre y durante 72 horas en www.mardelplatafilmfest.comGrabación/ Rodrigo Argain, Rubén NaveiroEdición/ Rodrigo ArgainLocución artística/ Pablo SalgadoProducción, guión y voz/ Santiago AlbinaRadio Universidad de Mar del PlataCompetencia Argentina de Largometrajes - 35º Festival Internacional de Cine de Mar del PlataDiez films compiten por los premios al...
2020-11-22
03 min
UNMDP Podcast
Radio Universidad presenta | Historia de lo oculto de Cristian Ponce
Radio Universidad presenta | Un informe especial sobre la película “Historia de lo oculto” de Cristian Ponce, que se presentará de manera gratuita desde las 10 de la mañana del domingo 22 de noviembre y durante 72 horas en www.mardelplatafilmfest.comGrabación/ Rodrigo Argain, Rubén NaveiroEdición/ Rodrigo ArgainLocución artística/ Pablo SalgadoProducción, guión y voz/ Santiago AlbinaRadio Universidad de Mar del PlataCompetencia Argentina de Largometrajes - 35º Festival Internacional de Cine de Mar del PlataDiez films compiten...
2020-11-21
03 min
UNMDP Podcast
Radio Universidad presenta | Un cuerpo estalló en mil pedazos de Martín Sappia
Radio Universidad presenta | Un informe especial sobre la película “Un cuerpo estalló en mil pedazos” de Martín Sappia, disponible de manera gratuita desde las 10 de la mañana del sábado 21 de noviembre y durante 72 horas en www.mardelplatafilmfest.comGrabación/ Rodrigo Argain, Rubén NaveiroEdición/ Rodrigo ArgainLocución artística/ Pablo SalgadoProducción, guión y voz/ Santiago AlbinaRadio Universidad de Mar del PlataCompetencia Argentina de Largometrajes - 35º Festival Internacional de Cine de Mar del PlataDiez films comp...
2020-11-21
03 min
Desde los orígenes
T2 #13: Memoria de la diáspora haitiana
Conversamos con tres integrantes de Trama, Tejido migrante de la Araucanía, representados por Guillermo Padilla, Salvadoreño y vocero de Trama, y con los haitianos Remy Eliazer, licenciado en humanidades y filosofía del instituto tecnológico de santo domingo y Pierre Medor y docente de la universidad austral de chile, quienes nos contarán sus experiencias como migrantes que viven en la Araucanía. En la intervención musical escuchamos a John Steve Brunache con su canción Linyon, que significa la unión, cantada en creól. En ella se hace un llamado a la unión del pueblo...
2020-11-19
1h 13
Desde los orígenes
T2 #12: Colectivos Indígenas y Migrantes en la Universidad de Chile
Conversamos con jóvenes aymara, mapuche, chilenos, peruanos y venezolanos que integran el colectivo indígena y el colectivo migrante de la Universidad de Chile, para conocer más de la diversidad cultural de los estudiantes de nuestra casa de estudios. En la sección de reportajes te contamos todos los detalles del juicio por el asesinato de Camilo Catrillanca que se reactivó en los últimos días de octubre. Además de nuestro usual boletín de noticias con las últimas informaciones sobre los escaños reservados para pueblos indígenas en el proceso constituyente, acompañado de recomendaciones culturales.
2020-11-04
1h 25
Hilando Fino
T2 #7 Halloween feat. Fashion Nerd: Parte II
Halloween llegó y con motivo de ello hicimos un mega crossover de dos partes con el podcast Fashion Nerd. En esta 2da parte comentamos disfraces de película, derribamos estereotipos y además te aconsejamos para hacer un disfraz "low cost".
2020-10-31
46 min
Hilando Fino
T2 #7 Halloween feat. Fashion Nerd: Parte II
Halloween llegó y con motivo de ello hicimos un mega crossover de dos partes con el podcast Fashion Nerd. En esta 2da parte comentamos disfraces de película, derribamos estereotipos y además te aconsejamos para hacer un disfraz "low cost".
2020-10-31
46 min
Desde los orígenes
T2 #11: Pueblos indígenas en el proceso constituyente
Conversamos con Domingo Namuncura, mapuche huarache, trabajador social y académico de la universidad católica de Valparaíso sobre el histórico plebiscito nacional de este domingo 25 de octubre y sobre la inclusión de los pueblos indígenas en un nuevo pacto político. En la pausa musical escuchamos a Arak Pacha con Julian. Además, en la sección reportaje te contamos sobre la participación de los pueblos indígenas a un año del estallido social y la utilización de varios de sus símbolos. Finalmente en la sección reseña te contamos sobre l...
2020-10-21
1h 11
Radio Universidad Tucumán
LA MAREA PODCAST: A 100 años de la creación de la Radio ¿Cuál es el rol de las mujeres en este medio de comunicación?
Cumplir 100 años no es poca cosa, cumplir 100 años es haber transitado por caminos de restructuración, de cambio, de aprendizaje y de transformación. El 27 de agosto pasado, la radio argentina; ese universo mágico, infinito, de compañía, llegó a su aniversario número 100 y estuvimos festejando todas las personas que somos parte de ese mundo. Y nos preguntamos muchas veces cuál es el rol de las mujeres en la radio, cual es el que queremos y el que pudimos construir. Para ello, en radio universidad Tucumán, conversamos con la profesora Tina Gardella, L...
2020-09-29
06 min
Radio Universidad Tucumán
LA MAREA PODCAST: Licencias por violencia de género para docentes universitarias de Tucumán
La Universidad Nacional de Tucumán otorgará licencia por violencia de género a sus empleadas docentes La propuesta aún no está aprobada, pero en la próxima reunión de paritaria local docente, quedará ratificada ésta licencia para todas las empleadas mujeres; aplicando también a diversidades de género que se desempeñan en la docencia de la UNT. Las mismas podrán acceder a hasta 45 días anuales en caso de ser víctimas de violencia de género. LA MAREA PODCAST es una producción de Radio Universidad Tucumán. Nos enco...
2020-09-29
06 min
BBVA Deep Talks
Juan Luis Manfredi: “Necesitamos menos ladrillos y más bits en la universidad”
Entre los pilares de nuestra sociedad que se han visto baqueteados por la pandemia del coronavirus está la universidad. Arranca un nuevo curso en el que muchos expertos esperan que este meteorito haga despertar del letargo al dinosaurio. El futuro de nuestros jóvenes es un reto estructural que no debe dejar de adaptarse. Este mes, en Deep Talks, uno de los podcast de BBVA, hablamos con Juan Luis Manfredi, profesor titular de periodismo en la Universidad de Castilla La Mancha y académico del Centro de Gobernanza Pública (ESADEgov). Es experto en analizar los principales retos...
2020-09-21
20 min
Podcast Caceroleo
Daniela Sierra, compañera de PPM: "Rebelarse es lo justo "
En el Caceroleo Podcast conversamos con Daniela Sierra Soto, compañera de Víctor Llanquileo Pilquimán, preso político mapuche de la cárcel de Angol que se encuentra en huelga de hambre por más de 100 días.Si bien el Machi Celestino Córdova llegó a un acuerdo con el gobierno, aún no hay avances para los 27 huelguistas en Temuco, Angol, Lebu y Mulchén.
2020-08-20
54 min
Podcast Caceroleo
Los errores y horrores del ministro de Salud
En la última entrega del podcast Caceroleo de Radio JGM, conversaron con la presidenta de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada, Confusam, Gabriela Flores, sobre la situación actual de la pandemia, el colapso del servicio de la salud pública y la compleja situación de trabajadores/as en los servicios de atención primaria. Además, analizamos las medidas tardías del Ministerio de Salud y la exigencia de gremios y especialistas por la renuncia de Jaime Mañalich de la cartera.
2020-06-04
35 min
Conversaciones Aquae
1x02_¿Cómo será la Universidad del futuro?
La llegada del coronavirus provocaba en febrero 2020 la suspensión de las clases presenciales en la Universidad. Esto ha supuesto que el entorno universitario comience a platearse actualizar su situación, y empezar a apostar con antelación por un sistema mixto, que supondrá una asistencia presencial al aula, pero también online. Maricruz Navarro, Doctora en Economía por la Universidad de Zaragoza y profesora de Economía Aplicada de la Universidad de La Rioja; y José Arnáez, Catedrático de Geografía Física y Director de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditaci...
2020-05-27
29 min
Desde los orígenes
T1 #2: Diversidad cultural en la Universidad de Chile
Conversamos con dos docentes de la Universidad: Claudio Millacura, director académico de la Cátedra Indígena de nuestra casa de estudios y Gricelda Figueroa, coordinadora del área de interculturalidad de la Oficina de Equidad e Inclusión. Además, acompañaremos la entrevista con un reportaje sobre el acceso a la educación superior para jóvenes indígenas y afrodescendientes en nuestro país, un homenaje al difunto escritor Luis Sepúlveda Calfucura y nuestro usual boletín de noticias.
2020-05-13
59 min
Podcast Caceroleo
Un llamado de atención: La humanidad somos todes
En el segundo capítulo de Caceroleo conversamos con la doctora en sociología y coordinadora de la Cátedra de Racismos y Migranciones Contemporáneas de la Universidad de Chile, María Emilia Tijoux, sobre la nueva campaña "La humanidad somos todes", que busca hacer un llamado de atención sobre el derecho al reconocimiento e igualdad de migrantes.
2020-05-04
28 min
Universidad del Éxito
[ BIENESTAR Y SOLIDARIDAD ] con Matías Liberati | Universidad del Éxito - #QuedateEnCasa
En este episodio del podcast de la Universidad del Éxito, contamos con la grata compañía del emprendedor y comunicador social Matías Liberati. Solidario por naturaleza, trabaja desde hace muchos años en pos de contribuir con causas nobles como la educación y alimentación de los niños, el desarrollo de organizaciones sociales y la integración de múltiples instituciones para alcanzar objetivos comunes en conjunto. Ha impulsado desde sus inicios la Ley de Educación Emocional, viajando por el país brindando talleres, conferencias y seminarios junto a otros grandes profesionales. Es Fundador de Educando.Life, una in...
2020-04-30
1h 05
Podcast Caceroleo
Honorarios del Estado por la #DevoluciónTotal
En capítulo de estreno del Podcast Caceroleo, conversamos con Juliette Marin, presidenta del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores a Honorarios de la Universidad de Chile, Sitrahuch. Reflexionamos sobre las actuales condiciones de los trabajadores independientes ante la pandemia del coronavirus, el estallido social, derechos de la mujeres y nueva constitución.
2020-04-27
28 min
Amigos TIC
Alejandro Cheyne y la Universidad del Rosario
Esta semana en Amigos Tic estaremos con José Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario. Con el hablaremos de los retos de la universidad para el siglo XXI, el papel en la formación de los emprendedores y el triángulo de Sabato con el rol de la academia, los empresarios y la sociedad. En todas las plataformas Amigos Tic. Capítulos:01:23 Presentación invitado03:59 ¿Qué está pasando con las universidades en el siglo XXI?13:34 ¿Qué le ofrece la universidad a los jóvenes que vienen con conocimientos específicos previos...
2020-04-03
37 min
Universidad del Éxito
"Animarse a ser uno mismo" | Gastón Pauls en exclusiva para la Universidad del Éxito
En el primer episodio del podcast de la Universidad del Éxito, el internacionalmente conocido Gastón Pauls nos brinda su conocimiento y experiencia para acompañarnos con sus enseñanzas en nuestro camino. Haciendo especial hincapié en "seguir siendo uno mismo", Pauls nos lleva de viaje a través de su carrera profesional y su vida personal, invitándonos a conocer de primera mano los desafíos más grandes que ha tenido que atravesar y superar. Su visión del mundo, su interés por el prójimo y su afecto sincero por quienes necesitan ayuda hacen de este premiado art...
2019-02-12
32 min
Carol Ramirez- Radio-Podcast-
Cubrimiento: Bienal Internacional de Radio 2018 - Nota para Radio Universidad de Nariño-
Del 24 al 27 de julio se realizo en nuestro país la Bienal Internacional de Radio Mexico Colombia. Como Radio Universidad de Nariño estuvimos presentes en esta bienal y queremos contarles nuestra experiencia. Esta nota fue realizada por Carol Ramírez y Diego Chamorro para el magazin Altavoz de Radio Universidad de Nariño. __________________ Todos los derechos de esta pieza sonora pertenecen a Radio Universidad de Nariño.
2018-08-07
12 min
BIMrras Podcast
010 BIM en la Universidad La formación BIM futuros arquitectos BIMrras Podcast
BIM en la Universidad: En un momento en que la formación en BIM se está haciendo fundamentalmente a través de instituciones privadas y los másteres en BIM Managers salen como setas en otoño, nos dirigimos a la Universidad, a la Escuela de Arquitectura de A Coruña, para averiguar, de manos de José Antonio Vázquez Rodríguez, profesor de estructuras y BIMtrastornado como nosotros, cómo se está abordando la formación en BIM dentro del Plan de Estudios de los futuros arquitectos. Más en https://www.bimrras.com/ Tras grabar con el Grupo 3.3 de la comisió...
2018-04-15
1h 19