podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Universidad De Magallanes
Shows
Radio Universidad Olavarría
En Avenidas / Sebastián Magallanes / Ciclo de Cine “Terror Argentino”
En Avenidas: Nos visita al piso de Radio Universidad Sebastián Magallanes, organizador del Ciclo de cine "Terror Argentino", que se realizará en el Centro Cultural Municipal San José todos los viernes de julio a las 20:30hs.
2025-07-10
14 min
culturalstudies
Claudia Magallanes Blanco sobre el colonialismo y los medios indígenas
Claudia Magallanes Blanco sobre la crisis actual, el colonialismo racial, la resistencia, Zapatismo, la Malinche, y los medios indígenas Se puede leer de su obra y proyectos conectados aquí: https://www.tierracomun.net/claudia-magallanes-blanco https://periodismodeloposible.com/ https://68voces.mx/ https://cantodecenzontles.org/ Claudia Magallanes-Blanco is a full professor in the Department of Humanities at Universidad Iberoamericana Puebla, Mexico, where she co-founded the master’s degree in communication and social change. She holds a Ph.D. in humanities from Western Sydney University, Australia. An acade...
2025-07-01
59 min
Radio Universidad de Chile
Rocadictos - El último máximo glacial de la Patagonia
En esta edición invitamos a Rodrigo Soteres, investigador del Centro de Investigación Gaia Antártica de la Universidad de Magallanes, con quien hablamos sobre el último máximo glacial en la Patagonia y sus investigaciones sobre los glaciares del pasado en Chiloé. Con la conducción de Rodrigo López y la panelista y académica del Departamento de Geología de la Universidad de Chile, Alida Pérez.
2025-04-09
43 min
Conferencias
Expediciones oceánicas a las Indias. Objetivos y resultados (IV): El viaje de Magallanes-Elcano: objetivos, vicisitudes y resultados
En la cuarta y última conferencia del ciclo “Expediciones oceánicas a las Indias: objetivos y resultados”, el catedrático emérito de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid, Enrique Martínez Ruiz, analiza la expedición de Magallanes-Elcano, la primera vuelta al mundo. Desde el inicio, se planteó como un proyecto para alcanzar las islas de las especias navegando hacia el oeste, pero terminó siendo una expedición pródiga en resultados geográficos, astronómicos, etnográficos, botánicos, zoológicos, económicos y navales. Más información de este acto
2025-03-20
1h 14
Los Tenores de ADN
Los Tenores analizan el empate de Colo Colo ante Deportes Limache en la primera fecha de la Copa Chile
En la edición de Los Tenores de este viernes 31 de enero, nuestros panelistas analizaron el empate de Colo Colo ante Deportes Limache en la primera fecha de la Copa Chile, y el mal estado de la cancha del Estadio Monumental. Leonardo Burgueño, Pamela Juanita Cordero, Patricio Barrera y Carlos Costas, estuvieron con Christopher White, alcalde de San Bernardo y Tomás Aránguiz, capitán de Magallanes, en el marco de la versión número 54 del Festival Nacional de Folklore. Además, anticiparon el partido que disputará la Universidad de Chile contra Magallane...
2025-02-04
1h 25
Los Tenores de ADN
Los Tenores analizan el empate de Colo Colo ante Deportes Limache en la primera fecha de la Copa Chile
En la edición de Los Tenores de este viernes 31 de enero, nuestros panelistas analizaron el empate de Colo Colo ante Deportes Limache en la primera fecha de la Copa Chile, y el mal estado de la cancha del Estadio Monumental. Leonardo Burgueño, Pamela Juanita Cordero, Patricio Barrera y Carlos Costas, estuvieron con Christopher White, alcalde de San Bernardo y Tomás Aránguiz, capitán de Magallanes, en el marco de la versión número 54 del Festival Nacional de Folklore. Además, anticiparon el partido que disputará la Universidad de Chile contra Magallane...
2025-02-04
1h 25
Cuatro Cabezas
Ricardo Lagos Weber, senador del PPD. Y Pamela Santibáñez, académica de la Universidad de Magallanes
Analizamos la tramitación de la reforma de pensiones y fallida compra de la casa de Salvador Allende con el senador del PPD Ricardo Lagos Weber. También conversamos sobre la importancia de la visita del Presidente Gabriel Boric al Polo Sur con Pamela Santibáñez, académica de la Universidad de Magallanes. Doctora en Ecología y Ciencias Medioambientales. Y tuvimos columna de actualidad política, donde abordamos el último año del gobierno, los distintos escenarios presidenciales y más con Roberto Munita, analista político y profesor UC y U Andes.
2025-01-06
2h 00
Forum on Religion and Ecology: Spotlights
5.6 Biocultural Conservation with Ricardo Rozzi
This episode features Ricardo Rozzi, PhD, a Chilean ecologist and philosopher who is a professor at the University of North Texas and the Universidad de Magallanes (UMAG). His research combines ecology and philosophy through the study of the interrelations between the ways of knowing and inhabiting the natural world, proposing a dynamic continuous reciprocal feedback between both domains. We discuss his work with biocultural conservation, field environmental philosophy, and liberation theology, with particular attention to the unique cultural, ecological, and political context of Chile and Latin America.
2024-11-18
1h 05
La Trinchera Verde
La Trinchera Verde 48. ¿El deterioro del planeta también afecta a nuestra salud mental?
El aumento de las enfermedades mentales pone de manifiesto la vulnerabilidad de las sociedades modernas alejadas del entorno natural y, por ende, de la propia esencia del ser humano. Ya sabemos de los efectos de la contaminación en la salud física, pero ¿es posible establecer relaciones directas entre variables tangibles como la contaminación o el aumento de las temperaturas y la salud mental?. ¿Qué pasa con cuestiones menos conocidas como el urbanismo, la contaminación social y demás factores que ocupan a la ambiómica psiquiátrica? Hablaremos de todo ello con Raúl Villarroel Soto, graduado de...
2024-07-23
1h 22
La memoria de Imhotep
Fábulas de robots de Stanislaw Lem - "El rey Globaldo y los sabios"
1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en Lvov 1940 Empieza los estudios en la Universidad Médica de Lvov 1942 Durante la ocupación de Lvov por el ejército alemán trabaja como ayudante de mecánico y soldador en los garajes de una empresa alemana de recuperación de materias primas 1944 Después de la segunda entrada del ejército ruso en Lvov continúa los estudios de medicina 1946 ...
2024-05-24
28 min
La memoria de Imhotep
Fábulas de robots de Stanislaw Lem "El amigo de Automateo"
1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en Lvov 1940 Empieza los estudios en la Universidad Médica de Lvov 1942 Durante la ocupación de Lvov por el ejército alemán trabaja como ayudante de mecánico y soldador en los garajes de una empresa alemana de recuperación de materias primas 1944 Después de la segunda entrada del ejército ruso en Lvov continúa los estudios de medicina 1946 ...
2024-03-01
38 min
El viaje personal de la interpretación del patrimonio - Hablemos de interpretación del patrimonio
Conversación con Jorge Morales Miranda - El viaje personal de la Interpretación del Patrimonio
Esta vez conversamos con Jorge Morales Miranda, que es chileno de nacimiento pero radicado en España desde los años 80. Ha contribuido a la disciplina de la Interpretación del Patrimonio por 4 décadas, en un viaje que lo ha llevado desde Chile a España en varias ocasiones. Jorge ha ido puliendo una investigación profunda y exhaustiva en su afán de divulgar la IP en castellano, junto a otros grandes referentes del tema a escala global (como el profesor Sam Ham con su método TORA). Co-fundador de la AIP (Asociación para la Interpr...
2024-02-22
1h 09
La memoria de Imhotep
Fábulas de robots de Stanislaw Lem "Los consejeros del rey Hidropsio"
1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en Lvov 1940 Empieza los estudios en la Universidad Médica de Lvov 1942 Durante la ocupación de Lvov por el ejército alemán trabaja como ayudante de mecánico y soldador en los garajes de una empresa alemana de recuperación de materias primas 1944 Después de la segunda entrada del ejército ruso en Lvov continúa los estudios de medicina 1946 ...
2024-02-16
28 min
RATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@s
[27] SER DE MAGALLANES O DE ELCANO #GuadalupeFernández
Se habla de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, pero la realidad es que esa primera vuelta al mundo en barco, o circunnavegación, la dio Juan Sebastián Elcano y no Magallanes. Con el comercio de las especias controlado por tierra por los italianos y por mar, bordeando África, por los portugueses, a los españoles le interesaba llegar por occidente a la islas de las especias, o las Molucas. Así se encontró Colón con América. Una vez Vasco Núñez de Balboa descubrió el océano Pacífico, varias expediciones españolas intentaron rodear el continente...
2024-01-08
51 min
La memoria de Imhotep
Fábulas de robots de Stanislaw Lem "Leyenda de la calculadora que luchó contra el dragón"
1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en Lvov 1940 Empieza los estudios en la Universidad Médica de Lvov 1942 Durante la ocupación de Lvov por el ejército alemán trabaja como ayudante de mecánico y soldador en los garajes de una empresa alemana de recuperación de materias primas 1944 Después de la segunda entrada del ejército ruso en Lvov continúa los estudios de medicina 1946 ...
2023-12-29
19 min
La memoria de Imhotep
Fábulas de robots de Stanislaw Lem - "De cómo Micromil y Cigaciano Provocaron la Fuga de las Nebulosas"
1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en Lvov 1940 Empieza los estudios en la Universidad Médica de Lvov 1942 Durante la ocupación de Lvov por el ejército alemán trabaja como ayudante de mecánico y soldador en los garajes de una empresa alemana de recuperación de materias primas 1944 Después de la segunda entrada del ejército ruso en Lvov continúa los estudios de medicina 1946 ...
2023-12-15
15 min
¡Qué Buena Pregunta!
QBP con Eduardo Magallanes
Eduardo Magallanes, nació en Ciudad de México, pertenece a la Generación X y su misión es acompañar líderes a descubrir e impulsar la mejor versión que llevan en su interior.Graduado de la Universidad Iberoamericana en Administración de Empresas, con maestría en Negocios Internacionales de Thunderbird School of Global Management, AZ. Curso estudios de especialización en Negocios, Finanzas y Liderazgo en los Estados Unidos y Europa de las Universidades de Harvard Business School, London Business School y CEDEP-INSEAD. Durante su recorrido profesional con 30 años como ejecutivo corporativo...
2023-12-09
1h 04
La memoria de Imhotep
Fábulas de robots de Stanislaw Lem - "La muerte blanca"
1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en Lvov 1940 Empieza los estudios en la Universidad Médica de Lvov 1942 Durante la ocupación de Lvov por el ejército alemán trabaja como ayudante de mecánico y soldador en los garajes de una empresa alemana de recuperación de materias primas 1944 Después de la segunda entrada del ejército ruso en Lvov continúa los estudios de medicina 1946 ...
2023-12-03
15 min
La memoria de Imhotep
Fábulas de robots de Stanislaw Lem - "Los dos monstruos"
1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en Lvov 1940 Empieza los estudios en la Universidad Médica de Lvov 1942 Durante la ocupación de Lvov por el ejército alemán trabaja como ayudante de mecánico y soldador en los garajes de una empresa alemana de recuperación de materias primas 1944 Después de la segunda entrada del ejército ruso en Lvov continúa los estudios de medicina 1946 ...
2023-11-27
19 min
La memoria de Imhotep
Fábulas de robots de Stanislaw Lem - "De como Erg autoexcitador venció a paliducho"
1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en Lvov 1940 Empieza los estudios en la Universidad Médica de Lvov 1942 Durante la ocupación de Lvov por el ejército alemán trabaja como ayudante de mecánico y soldador en los garajes de una empresa alemana de recuperación de materias primas 1944 Después de la segunda entrada del ejército ruso en Lvov continúa los estudios de medicina 1946 ...
2023-11-18
30 min
Volvámonos Verdes
Ricardo Rozzi | Inmersión en la biocultura | 73
Esta fue una fascinante clase de ética y de filosofía ambiental. Ricardo Rozzi nos contó del encuentro entre la ética y el ambientalismo. Volvimos a preguntarnos por el origen de las palabras o volver a “lenguajear”. Aprendimos que somos co-habitantes de esta Tierra junto con muchos otros seres que tienen un valor intrínseco por el solo hecho de nacer y existir. Y también profundizamos en el hermoso concepto de biocultura, cómo las culturas humanas y no humanas se co-construyen mutuamente con su entorno natural. Finalmente, Ricardo nos contó del proyecto de ecoturismo con lupa que nos invita a...
2023-11-06
1h 01
La memoria de Imhotep
Fábulas de robots de Stanislaw Lem - "Las orejas de uranio"
1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en Lvov 1940 Empieza los estudios en la Universidad Médica de Lvov 1942 Durante la ocupación de Lvov por el ejército alemán trabaja como ayudante de mecánico y soldador en los garajes de una empresa alemana de recuperación de materias primas 1944 Después de la segunda entrada del ejército ruso en Lvov continúa los estudios de medicina 1946 ...
2023-11-02
12 min
Unidad de Egresados UMAG
Episodio 40 - Entrevista a Daniela Droguett
Entrevista con Daniela Droguett, licenciada en ciencias biológicas y magíster en manejo y conservación de recursos naturales sub antárticos de la Universidad de Magallanes, actual Seremi de medio ambiente.
2023-09-27
16 min
Unidad de Egresados UMAG
Episodio 38 - Entrevista a Catherina Caceres
Entrevista con Catherina Caceres, Titulada de la carrera de Nutricion y Dietetica en la Universidad de Magallanes, cuenta con Diplomados en Nutrición Clínica, Endocrinología y Diabetes y Nutrición pediátrica y del Adolescente. Actualmente se desempeña como Jefa del Servicio Alimentación y Nutrición en Hospital FF.AA. Cirujano Guzmán, realizando labores de Nutricionista de Atención Primaria y Atención nutricional a pacientes hospitalizados.
2023-09-04
15 min
VlogAlbo
MAGALLANES vs COLO COLO SUSPENDIDO, contra Cobreloa es Clásico? Cortes o De Paul frente a la u
El partido de Colo-Colo frente a magallanes fue suspendido por las autoridades por lo que Colo Colo ahora comienza a pensar en el superclasico frente a universidad de chile.
2023-08-26
2h 09
Unidad de Egresados UMAG
Episodio 37 - Entrevista a Javier Rendoll Cárcamo
Entrevista a Javier Rendoll Cárcamo, Titulado de la carrera, Licenciatura en Ciencias Biológicas, mención en Medio Ambiente, Magíster en Ciencias, mención Manejo y Conservación de Recursos Naturales en Ambientes Sub antárticos y actual estudiante de Doctorado en Ciencias Antárticas y Sub antárticas en la Universidad de Magallanes. Actualmente, se desempeña como investigador y asesor científico del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) y en las dependencias del Centro Universitario Puerto Williams, y como docente de la carrera Técnico Nivel Superior en Turismo en Conservación Biocultural.
2023-08-17
18 min
Unidad de Egresados UMAG
Episodio 36 - Entrevista a Cristina Hernandez
Entrevista a Cristina Hernandez, Titulada de biología marina de la Universidad de Magallanes.
2023-08-16
13 min
Unidad de Egresados UMAG
Episodio 35 - Entrevista a Felipe Rodríguez Vera
Entrevista a Felipe Rodríguez Vera, Antropólogo Físico de la Universidad de Chile, Magíster en Biología Evolutiva de la Universidad de Múnich y actual estudiante del Magíster en ciencias sociales con mención en patrimonio de la Universidad de Magallanes.
2023-08-10
29 min
Podcast Ladera Sur - Inspirados por la Naturaleza
T05 - #05 - Catalina Velasco: Acercando el mar a través de la ciencia y educación
En este quinto capítulo conversamos con Catalina Velasco, bióloga marina y doctora en Ciencias Antárticas y Subantárticas en la Universidad de Magallanes. Ella es buza con certificación dive master y una amante de los naufragios y de la vida bajo el mar. Es cofundadora de la Fundación Mar y Ciencia y autora del libro Vida Sumergida. Se desempeña como científica, comunicadora y fotógrafa submarina, lo que la ha llevado a convertirse en exploradora de National Geographic.
2023-07-13
49 min
Unidad de Egresados UMAG
Episodio 34 - Entrevista a Francisco Pérez Vargas
Entrevista a Francisco Pérez Vargas, Titulado de trabajo social de la Universidad de Magallanes, actualmente es profesional del área psicosocial en el liceo Luis Alberto Barrera de Punta Arenas.
2023-06-27
13 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico: Historia y experiencias del Feminismo
En esta oportunidad entrevistamos a Francia Jamett Pizarro, feminista /activista, historiadora y encargada de la Unidad de Memoria y DDHH del Ministerio de las Culturas, las artes y el patrimonio. Además, en nuestra sección "Entrevistas de Ciudad Mosaico" tenemos como invitada a Lucha Venegas, académica de la Universidad de Magallanes, activista transfeminista, sobreviviente del Sename, es la invitada de esta semana al podcast Entrevistas Ciudad Mosaico, disponible en el enlace que adjuntamos. Lucha participó hace pocos días en el conversatorio “La represión que no importó: Las historias LGBTIQ+ en dictadura que Chile jamás rep...
2023-05-10
1h 27
RATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@s
[4] EL UNIVERSO NOS HABLA. #MarioHamuy
TEMAS: - La vuelta al mundo de Magallanes, y las nubes de Magallanes (galaxias enanas) - La Astronomía en Chile - El atractivo de la astronomía para el público - El espectrógrafo y métodos en astronomía: el Universo nos habla - “Observar” en un observatorio astronómico - Supernovas como faros del universo - El Nobel que pudo ser y no fue - La expansión del Universo y la energía oscura - La Supernova de 1987 (primera en 4 siglos) - La próxima supernova podría verse tan brillante como la luna llena - El reconocimi...
2023-03-20
56 min
VlogAlbo
COLO COLO vuelve al triunfo frente a Magallanes 2 a 0 | Post Partido
Fecha 7 del campeonato nacional Colo-Colo vence a Magallanes por 2 a 0 y ya comienza a pensar en el superclasico frente a Universidad de Chile de este domingo 12 de marzo
2023-03-09
1h 33
DaleAlbo Radio
DaleAlbo AM: Triunfo ante Magallanes para llegar con todo ante la U
Colo Colo completó un más que correcto partido que sirve para disipar cualquier duda en el terreno de juego. Con goles de Fabián Castillo y Darío Lezcano, los Albos derrotaron a Magallanes en el Estadio Monumental y, ahora, se centran en lo que será su partido ante el clásico rival: Universidad de Chile. Todo lo que dejó el partido en Macul y lo que vendrá este domingo 12 de marzo en un nuevo DaleAlbo AM, el matinal de los colocolinos, junto a Edson Figueroa y nuestro elenco.
2023-03-06
1h 04
Star Tres Podcast
Judith Pardo y las paleopatologías de los ictiosaurios | #FebreroDeCientíficas2023
Como todos los años, hemos decidido dedicar el mes de febrero a conocer historias de mujeres en el área de las ciencias y sus aportes desde distintas aristas. En este último episodio nuestra invitada es Judith Pardo. Judith es Bióloga y Paleontológa, nacida en Porvenir Tierra del Fuego. Doctora en Ciencias de la Universidad de Heidelberg. Profesora Asociada del Centro de Investigación GAIA-Antártica de la Universidad de Magallanes. Encargada del área del macropaleontología en el Instituto de la Patagonia. Desde los 21 años investiga a los ictiosaurios, antiguos reptiles marinos que vivieron en los mares d...
2023-02-28
48 min
Cuatro Cabezas
18/01 Héctor Guarda, Capellán de TECHO-Chile. Y María Martinón Torres, paleoantropóloga española.
En la sección “5 preguntas para” hablamos de marejadas con Javier Diaz, doctor en Oceanografía y académico de la Universidad de Magallanes. Además conversamos sobre la reconstrucción tras incendio en Viña del Mar, con Héctor Guarda, Capellán de TECHO-Chile. Nos visitó en estudio María Martinón Torres, paleoantropóloga española que expone hoy en Congreso Futuro. Y como todos los miércoles, estuvimos con nuestro columnista de urbanismo, Pablo Allard, hablando del Metaverso y el potencial en el mundo urbanos, entre otros temas.
2023-01-18
2h 00
Unidad de Egresados UMAG
Episodio 31 - Entrevista a Monserrat Ávalos
Entrevista con Monserrat Ávalos, Egresada de Ingeniería Comercial de la Universidad de Magallanes y Coordinadora de Administración y Control de Gestión en CORFO. Monserrat también es propulsora y cofundadora de ASEINGECO, asociación de egresados/as de ingeniería comercial, grupo al cual invita a toda persona que haya estudiado esta carrera en UMAG a unirse. Enlace Grupo en Facebook: https://www.facebook.com/aseingeco
2022-12-27
23 min
Perspectiva Global
103. Diego Mojica en Perspectiva Global con Doris Ramírez
Diego Mojica Biólogo marino con un master en ciencias antárticas y una especialización en Glaciología de la Universidad de Magallanes, Chile. Ha participado en las seis expediciones científicas de Colombia a la Antártica. Actualmente, es miembro e investigador de la Asociación de Jóvenes Investigadores Polares de Colombia - APECS- y del Grupo de Ciencias del Agua de Antártica, Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO (PHI-LAC). Emisiòn: Sàbado 1 de octubre, 10:00 am
2022-10-01
26 min
Unidad de Egresados UMAG
Episodio 27 - entrevista a Gonzalo Uribe Vidal
Entrevista a Gonzalo Uribe Vidal, ingeniero en electricidad mención en electrónica industrial e ingeniero civil industrial, actual jefe de la unidad de sustentabilidad ambiental de la Universidad de Magallanes.
2022-08-27
19 min
Unidad de Egresados UMAG
Episodio 26 - Entrevista a María Luisa Ojeda Almonacid
Entrevista a María Luisa Ojeda Almonacid, primera ingeniera civil química de la Universidad de Magallanes y actual Seremi de Energía de la 12ª región.
2022-08-02
16 min
Impacto Deportivo
Universidad de Concepción v/s Magallanes - Comentarios Finales del Partido
Comentarios finales en nuestra emisión en vivo del encuentro entre la Universidad de Concepción y Magallanes el domingo 24 de julio del 2022, en el marco del Campeonato Nacional de Primera División del fútbol profesional chileno
2022-07-25
08 min
Los Tenores de ADN
Los Tenores conversaron con Nicolás Núñez, DT de Magallanes
Juan Cristóbal Guarello, Luka Tudor, Pancho Mouat, Víctor Cruces y Carlos Costas tuvieron una profunda charla con Nicolás Núñez, entrenador de Magallanes, líder invicto de la Primera B. También supieron las últimas novedades de La Roja, ya en Japón para la Copa Kirin, junto con las dudas respecto de dónde jugará la U ante General Velásquez por Copa Chile y los datos actualizados del mercado de fichajes en Colo Colo y Universidad Católica. See omnystudio.com/listener for privacy information.
2022-06-07
1h 23
Los Tenores de ADN
Los Tenores conversaron con Nicolás Núñez, DT de Magallanes
Juan Cristóbal Guarello, Luka Tudor, Pancho Mouat, Víctor Cruces y Carlos Costas tuvieron una profunda charla con Nicolás Núñez, entrenador de Magallanes, líder invicto de la Primera B. También supieron las últimas novedades de La Roja, ya en Japón para la Copa Kirin, junto con las dudas respecto de dónde jugará la U ante General Velásquez por Copa Chile y los datos actualizados del mercado de fichajes en Colo Colo y Universidad Católica. See omnystudio.com/listener for privacy information.
2022-06-07
1h 23
Unidad de Egresados UMAG
Episodio 22 - Entrevista con Verenice Runin
Entrevista con Verenice Runin, Fonoaudióloga titulada en la Universidad de Magallanes que nos cuenta su experiencia al interior de la carrera y las oportunidades y desafíos para personas en situación de discapacidad al interior de la institución.
2022-04-01
16 min
Explora Magallanes
Mujer y Ciencia - Capítulo 4
En este cuarto episodio, conversaremos con la Terapeuta Ocupacional Cris Morales Lemus. Se desempeña en el Centro de día del Adulto Mayor de la comuna de Punta Arenas, administrado por la Universidad de Magallanes. Hablaremos de las ciencias de la ocupación y el trabajo con personas mayores.
2022-03-11
29 min
Explora Magallanes
Mujer y Ciencia - Capítulo 3
En este tercer episodio conversaremos con la ingeniero agropecuario Yanet Medina Mansilla, Magíster en Ciencias, Manejo y conservación de los recursos naturales en ambientes subantárticos. Fue parte del equipo que habilitó el sendero Los bosques en miniatura del Cabo de Hornos, en el Parque Etnobotánico Omora, en Puerto Williams y actualmente se desempeña como consultora en ecoturismo y ética ambiental en el proyecto Bosque con Lupa de la Universidad Austral, en su sede de la Región de Aysén. Hablaremos de cambio climático y de nuestro rol en la naturaleza.
2022-02-25
25 min
Explora Magallanes
Mujer y Ciencia - Capitulo 1
En este primer episodio conversamos con la destacada astrónoma y profesora de la Universidad de Chile, Laura Pérez, quien nos contó sobre su experiencia en el mundo de las ciencias y respondió las preguntas que ustedes le hicieron a través de las redes sociales de Explora Magallanes.Acompáñanos en este capitulo inicial de Ciencia Abierta.
2022-02-12
27 min
Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)
#49 - Iván Martín, gestor Value y presidente de Magallanes Value Investors
Iván Martín Aránguez es uno de los gestores de fondos de inversión más conocidos de España, con más de dos décadas de experiencia con un buen historial de rentabilidad por encima de sus índices de referencia. Seguidor de la filosofía Value desde sus inicios como gestor profesional, es socio fundador, presidente y director de Inversiones de la gestora Magallanes Value Investors desde el año 2014. Actualmente gestiona renta variable europea con un patrimonio en los fondos de unos 2.200 millones de euros.Iván trabajó anteriormente en las gestoras del banco Sant...
2021-09-17
2h 42
Derecho UACh
Lanzamiento de la red universitaria por la migración.
El miércoles 8 de septiembre de 2021, se realizó la ceremonia de firma del Protocolo de la Red de Universidades por la Migración, ocasión en la suscribieron el documento once Universidades del país: Universidad Austral de Chile; Universidad de Tarapacá; Universidad Arturo Prat; Universidad Viña del Mar; Universidad de Valparaíso; Universidad de Chile; Universidad de O’Higgins; Universidad Católica Silva Henríquez; Universidad Autónoma de Chile; Universidad de Talca y Universidad de Magallanes La Red de Universidades por la Migración es una iniciativa colaborativa universitaria de distintas Facultades, Institutos y Escuelas, que...
2021-09-08
47 min
A Son de Mar
Capítulo decimosexto. 500 años del Gran Viaje (1ª parte).
¿Te enrolarías con Magallanes si la vuelta al mundo se celebrase hoy? Probablemente no estarías dispuesto a jugarte la vida de la misma manera que lo hicieron quienes acompañaron al navegante portugués en su viaje a lo desconocido. Contaron con los mejores medios de su época, a todas luces insuficientes para la navegación moderna, pero fueron las cualidades marineras de Magallanes primero y Elcano después las que hicieron completar la misión. Marcelino González, autor del libro "La nao Victoria y su vuelta al mundo", explica los pormenores de la gesta que cambió para siempr...
2021-09-02
59 min
A Son de Mar
Capítulo decimosexto. 500 años del Gran Viaje (1ª parte).
¿Te enrolarías con Magallanes si la vuelta al mundo se celebrase hoy? Probablemente no estarías dispuesto a jugarte la vida de la misma manera que lo hicieron quienes acompañaron al navegante portugués en su viaje a lo desconocido. Contaron con los mejores medios de su época, a todas luces insuficientes para la navegación moderna, pero fueron las cualidades marineras de Magallanes primero y Elcano después las que hicieron completar la misión. Marcelino González, autor del libro "La nao Victoria y su vuelta al mundo", explica los pormenores de la gesta que cambió para siempr...
2021-09-02
59 min
24 Horas | Showcast - Vía Pública - 24 Podcast
Vía Pública - Lunes 16 de agosto
En esta edición, Matías del Río conversó con Robert Funk: Académico del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile tras la situación que atraviesa Afganitán. Además el Director médico del laboratorio Covid-19 de la Universidad de Magallanes (UMAG) Doctor en Inmunología., Marcelo Navarrete, se refirió al aumento de casos COVID-19 en la región de Magallanes.
2021-08-17
30 min
Fundación Huilo Huilo
Control de la ansiedad y la depresión en pandemia.
Eduardo Pino, Académico de Psicología en la Universidad de Magallanes.
2021-07-22
37 min
Unidad de Egresados UMAG
Episodio 16 - Entrevista con Francisca Araya Díaz
Entrevista con Francisca Araya Díaz, terapeuta ocupacional titulada en la Universidad de Magallanes.
2021-07-12
19 min
Historias con voz propia
El sistema informático, de Francisco Magallanes
Francisco Magallanes nació en La Plata, en 1981. Estudió comunicación social en la Universidad Nacional de La Plata. Dirige las editoriales Club Hem Editores y Malisia Editorial. Es autor del libro de cuentos Los impuntuales (Club Hem, 2014); del libro de poemas El observatorio (Fa editora 2016) y de las novelas cortas El palomar, El bibliotecario, El idilio y La sensación (aún inéditas). Fue finalista en el VIII Concurso de Cuentos Haroldo Conti de la Provincia de Buenos Aires. Participó en diferentes antologías de la región. Trabaja con talleres experimentales de escritura, y de seguimiento de obra y ed...
2021-07-10
04 min
Actualidad de la Universidad de Magallanes
Chile rumbo a la carbono neutralidad
Como resultado del trabajo sistemático de los últimos años a través de la Unidad de Sustentabilidad Ambiental y los compromisos institucionales adquiridos en materia medioambiental, sobre todo, después de firmar la declaración de emergencia climática a nivel mundial en una iniciativa de la investigadora Claudia MacLean, la Universidad de Magallanes, impulsó la conformación de la Red Carbono Neutral UMAG, instancia compuesta por diferentes integrantes de la comunidad universitaria que apuestan por aportar y contribuir a lograr la tarea de alcanzar, desde la casa de estudios, la meta de Carbono Neutralidad al 2040-2050. ...
2021-06-23
02 min
Actualidad de la Universidad de Magallanes
Diálogo universitario en torno a la informalidad laboral y reactivación económica
No hay duda de que la economía se ha visto especialmente afectada por la pandemia del #COVID19 alrededor del mundo golpeando fuertemente al empleo y la calidad del trabajo presentando la necesidad de una reactivación en un contexto particular donde todos los actores involucrados tienen mucho que decir y aportar. Este fue precisamente el tema que abordó un nuevo seminario virtual organizado por las universidades San Sebastián, Viña del Mar y de Magallanes, instituciones ejecutoras y socias del consorcio Proyecto Erasmus+ LATWORK y que tuvo como expositores a Tomás Flores, ex subsecretario de Econom...
2021-06-23
02 min
Actualidad de la Universidad de Magallanes
Foro universitario aborda el derecho del trabajo y la igualdad de género en contexto de pandemia
Las condiciones laborales y contractuales de las mujeres en el contexto de la pandemia, como viven y deben asumir la maternidad, el derecho a la sala cuna, el teletrabajo y la violencia en el entorno laboral fueron algunos de los temas expuesto durante el foro organizado por el Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Magallanes Derecho del trabajo e igualdad de género: análisis en el marco de la crisis sanitaria, fue el título de la jornada que reunió a académicas de la UMAG y otras instituciones nacionales. www.umag.c...
2021-06-23
01 min
Actualidad de la Universidad de Magallanes
Rector Juan Oyarzo sostuvo encuentro con constituyentes electos por Magallanes
Convocados por el rector Juan Oyarzo, constituyentes electos por Magallanes, participaron en un encuentro virtual junto a vicerrectores y equipo de gestión institucional donde se abordó variados temas y por supuesto, muy especialmente en relacionado con la educación pública en Chile y las universidades estatales. Durante la conversación el rector Oyarzo manifestó sus expectativas en cuanto a la necesidad de contar con una constitución que pueda reparar con letra gruesa las materias sociales que han quedado marginadas. www.umag.cl www.facebook.com/udemagallanes www.twitter.com/uma...
2021-06-23
03 min
Actualidad de la Universidad de Magallanes
Académico e investigador de la UMAG Ricardo Rozzi obtiene beca del Centro Rachel Carson de Alemania
Cuatro meses permanecerá en Alemania el académico e investigador de la Universidad de Magallanes Ricardo Rozzi, tras obtener una de las cinco becas otorgadas por Centro Rachel Carson para el Medio ambiente y la Sociedad de Alemania. Durante su estadía en Europa, el biólogo y filósofo podrá fortalecer las líneas de trabajo desarrolladas con el Programa de Conservación Biocultural Subantártica en la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos y que hoy adquieren una nueva dimensión en el contexto de pandemia. www.umag.cl www.facebook.c...
2021-06-23
01 min
Actualidad de la Universidad de Magallanes
Luz austral: energías limpias en domo antártico de la Universidad de Magallanes
La instalación de paneles solares fotovoltaicos en el domo que alberga al Centro de Investigación GAIA Antártica de la Universidad de Magallanes es un proyecto universitario impulsado por la investigadora Claudia Maclean que busca a través de la transición energética ser un referente regional y nacional en la implementación de energías limpias. La iniciativa, elegida como la mejor evaluada del país en el concurso Comunidad Energética tuvo su ceremonia de clausura donde se destacó no solo su compromiso con el proceso de sustitución de las energías fósiles, sino qu...
2021-06-23
03 min
La Casa de la Palabra
Magallanes y Elcano. Segunda edición de Urmuga. Mujeres de Mali.
Jesús Varela Marcos es catedrático de Historia de América en la Universidad de Valladolid. Ha estudiado el viaje de Magalllanes y Elcano. El alpinista Felipe Uriarte y el músico Miguel Zeberio anuncian la segunda edición de la travesía montañera musicalizada Urmuga. Durante la segunda quincena de julio recorrerán a pie las principales cresterías de Euskal Herria con el complemento de 16 conciertos en escenarios naturales. La pintora Irene López de Castro nos presenta dos expociciones sobre mujeres de Mali en Casa Árabe de Madrid y Casa África en las Palmas de Gran Canaria
2021-06-08
56 min
Actualidad de la Universidad de Magallanes
Estudiantes de Medicina concluyen etapa de internado en el Hospital Clínico de Magallanes
Pasaron poco más de 7 años para que el primer grupo de estudiantes de Medicina de la Universidad de Magallanes se transformara en médicos y medicas formados en la región más austral de Chile. Así, en el último día de internado en el Hospital Clínico de Magallanes, los jóvenes compartieron su alegría y emoción al ver cumplida esta importante etapa en sus vidas. En un intimo encuentro, docentes, médicos del hospital y futuros profesionales se dieron un tiempo para reflexionar sobre este camino transitado que no ha estado exento de dificultad...
2021-06-04
04 min
Actualidad de la Universidad de Magallanes
Ciberseguridad y ciberdelincuencia inauguran ciclo de charlas para carreras técnicas
Ciberseguridad y ciberdelincuencia, esas amenazas que se ocultan detrás de las tecnologías fue el tema que inauguró el ciclo de charlas para estudiantes de carreras técnicas de la Universidad de Magallanes gracias a la alianza de trabajo con la empresa GeoPark, que busca compartir el conocimiento con los universitarios y capacitar a la comunidad sobre los riesgos en el uso de herramientas digitales. www.umag.cl
2021-06-04
03 min
Actualidad de la Universidad de Magallanes
Entregan teléfonos móviles a hogar Cavirata para fortalecer comunicación con personas mayores
Hasta ahora, la permanente comunicación telefónica que mantenía Sandy Vargas con la señora Mariela residente del Hogar Cavirata, solo les permitía escuchar sus voces. Eso hasta ahora, porque gracias a un proyecto del voluntariado universitario y el apoyo de la Empresa Nacional del Petróleo, se logró comprar una serie de teléfonos móviles inteligentes que permitirá que esa conversación sea también cara a cara. La iniciativa forma parte de un programa que partió en 2020 en medio de la pandemia con el propósito de que jóvenes universitarios pudieran acompañar telef...
2021-06-04
02 min
Actualidad de la Universidad de Magallanes
Universidad de Magallanes y Red MUMA conmemoraron el Día Internacional de los Museos
Con un homenaje al profesor y entomólogo Vicente Pérez D'Angelo fallecido en febrero pasado, la Universidad de Magallanes junto a la Red de Museos de Magallanes conmemoró el Día Internacional de los Museos, ocasión que contó con representantes de diferentes instituciones regionales, ocasión donde se expuso sobre el efecto que ha tenido la pandemia en los museos, destacando el trabajo de sus funcionarias y funcionarios. www.umag.cl
2021-06-04
01 min
Actualidad de la Universidad de Magallanes
Simposio abordó desafíos en el estudio de Floraciones Algales Nocivas
El XL Congreso de Ciencias del Mar realizado en modalidad remota desde Magallanes ha dejado una completa y amplia programación de exposiciones, charlas y simposios, como el dedicado a la floración de algas nocivas o comúnmente conocidas como mareas rojas, esa proliferación de microalgas en ambientes acuáticos que pueden ocasionar la muerte masiva de peces y otros organismos, contaminar mariscos con toxinas y alertar los ecosistemas. Sobre su importancia y abordaje científico el vicepresidente del comité organizador del congreso e investigador de la Universidad de Magallanes Máximo Frangópulos entrega más detalles...
2021-06-04
03 min
Actualidad de la Universidad de Magallanes
Docentes de Educación Física comparten experiencias en nuevos ámbitos del desarrollo profesional
Compartir los diferentes ámbitos del desarrollo profesional en contextos emergentes fue el motivo que reunió a docentes y estudiantes de educación física en el primero de los tres encuentros correspondientes al seminario organizado por la Universidad de Atacama y la Universidad de Magallanes, a través de las carreras de pedagogía en educación física y las unidades deportivas de ambas instituciones. En esta primera parte del ciclo los asistentes conocieron más sobre el trabajo de la gestión deportiva y el que está relacionado con la aventura y el contacto con la naturaleza...
2021-06-04
01 min
Actualidad de la Universidad de Magallanes
Gobierno Regional y UMAG invitan a participar en construcción de nueva estrategia de desarrollo para Magallanes
La Estrategia Regional de Desarrollo es una oportunidad para participar desde los diferentes ámbitos para un futuro mucho mejor. La invitación está dirigida a magallánicas y magallánicos en el resto de Chile y el mundo a participar e informarse a través del portal www.magallanesfuturo.cl
2021-06-04
02 min
Rallando con la Ciencia
12. Rallando con la Ciencia: Universidad de Magallanes
En este episodio los y las estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Física nos hablarán de la medicina cuántica
2021-05-28
22 min
Unidad de Egresados UMAG
Episodio 14 - Entrevista con Marcela Hernández
Entrevista con Marcela Hernández, psicóloga y voluntaria del Espacio Virtual de Cuidado de la Universidad de Magallanes.
2021-05-26
14 min
LOGIN
Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2021”
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución. Durante la jornada del 3 de mayo, a bordo del Patrullero de Zona Marítima (OPV) 83 “Marinero Fuentealba”, se realizó el acto inaugural del “Mes del Mar 2021” en la ciudad de Punta Arenas. La instancia fue transmitida vía streaming por las redes sociales de la Institución y contó con la presencia virtual del Ministro de Defensa Nacional, Baldo Prokurica, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Julio Leiva, y la particip...
2021-05-04
02 min
Unidad de Egresados UMAG
Episodio 13 - Entrevista con María Fernanda Navarro
Entrevista con María Fernanda Navarro, titulada de ingeniería en construcción, carrera en su vigésimo quinto aniversario de existencia en la Universidad de Magallanes.
2021-04-16
14 min
Unidad de Egresados UMAG
Episodio 12 - Entrevista con Lorena Bahamonde Valderas.
Entrevista con Lorena Bahamonde, pedagoga en castellano y comunicación quién nos habla de su experiencia como docente titulada en la Universidad de Magallanes y de su trabajo en la fundación Enseña Chile.
2021-04-13
15 min
GeoLatinas por el Mundo
Daniela Navarro Pérez (Beca ANID)
¡Hola!Esta semana, conversamos con Daniela Navarro Pérez sobre su experiencia durante sus estudios de postgrado con la Beca Magíster y Doctorado en el extranjero de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile. Daniela es chilena, proveniente de la Patagonia Chilena. Ingeniera Civil Química egresada de la Universidad de Magallanes, ciudad de Punta Arenas, Chile. Obtuvo su MSc en ingeniería en petróleo en la Universidad de Leeds, Reino Unido. Es académica del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Magallanes – Chile y sus áreas de docencia son...
2021-04-02
1h 03
Unidad de Egresados UMAG
Episodio 11 - Entrevista con Alison Soto Altamirano
Entrevista con Alison Soto Altamirano, ingeniera en construcción. Segundo capítulo en honor al 25º aniversario de ingeniería en construcción de la Universidad de Magallanes.
2021-03-29
12 min
Patio de Butacas
La vida sin los Beatles y con Spider-Man 190705patiodebutacas
"Yesterday", de Danny Boyle, nos propone un mundo sin los Beatles. Además, se estrenan "Spider-Man: lejos de casa" y "Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo".
2021-03-29
04 min
PET Física UnB
Ep. 10 Entrevista Rodrigo Miranda "Plasmas Espaciais e Astrofísicos"
Entrevista realizada no dia 29/08/2020 às 15h no canal YouTube do PET Física UnB. Olá, pessoal! Boa tarde! Esperamos que estejam todos bem! É com muito prazer que anunciamos que o próximo entrevistado pelo PET Física UnB será o professor Dr. Rodrigo Miranda (IF/unB). O professor é graduado em Engenharia em Computação e Informática pela Universidad de Magallanes, mestre em Geofísica Espacial pelo Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais e doutor em Geofísica Espacial pelo Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais. Atualmente, é professor da Universidade de Brasília. A pesquisa do professor Rodrigo é volta...
2021-03-23
2h 19
Unbolsing Podcast
Vivir del Arte en Latinoamérica - El Magallanes
Estudiar Música a nivel Universidad, vivir del arte en Latinoamérica y conociendo un poco sobre el señor de los tutoriales de bajo quinto. Todo esto y más en el Unbolsing Podcast de hoy.
2020-12-02
51 min
Explora Magallanes
Sensibilidades australes - Mirada artística
La mirada artísticaEl libro Ni especias, ni especies (2019) es el resultado de su residencia en el marco del proyecto “Magallanes 2020”, patrocinado por la Universidad de Magallanes y el Goethe Institut. Esta obra documenta la experiencia de la autora con respecto a la investigación mediante el formato de crónica o bitácora de viajes. Como sabemos, estas bitácoras son el antecedente directo de la etnografía moderna y fueron de importancia durante las primeras expediciones a la región, porque permitieron registrar ecosistemas locales mediante relatos en primera persona, definiciones, descripciones y diversas opiniones.
2020-11-16
37 min
Explora Magallanes
Sensibilidades Australes - Mirada Arqueológica
La mirada arqueológicaLas representaciones científicas son necesarias por diversos motivos, desde construir rutas etnográficas, geolocalizar sitios de interés, hasta retornar a la vida de comunidades aborígenes mediante el sofisticado curso literario de voces, testimonios y narraciones, que buscaron hacer sentido de lo improbable y lo extranjero con teorías, cuya validez va cambiando conforme el tiempo pasa. En el caso de una arqueología interesada en imaginarios, símbolos y sentidos del habitar cotidiano, estos sistemas no se pueden emplear sin recurrir a un proceso creativo de observación, que demanda cierta se...
2020-11-13
44 min
Casa de América Podcast
500 años de un pasaje-mundo. El estrecho de Magallanes y el inicio del mundo moderno
20/10/2020. Conferencia '500 años de un pasaje-mundo. El estrecho de Magallanes y el inicio del mundo moderno', como parte del ciclo 'V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. Descubrimiento del estrecho de Magallanes'. El 21 de octubre de 2020 se conmemoran los 500 años de la primera navegación del estrecho de Magallanes. Este hito permitió que, por primera vez en la Historia de la humanidad, se circunnavegara íntegramente el planeta. Una de las consecuencias más importantes de esta gran aventura fue que el concepto de Tierra, tanto en su dimensión geográfica, cosmográfica como filosófica, adquiriera su acepció...
2020-11-06
1h 25
Preciso y Conciso
“El Estrecho de Magallanes desarrolló económicamente a la Patagonia”. Entrevista a Patricia Escobar.
El 21 de octubre de 1520, hace exactamente 500 años, el capitán portugués Hernando de Magallanes logró descubrió el paso sudamericano que permitió unir por primera vez los océanos Atlántico y Pacífico. Conversamos de este hito histórico con la Licenciada en Historia con mención en gestión patrimonial de la Universidad Diego Portales. Patricia Escobar y analizamos los aspectos históricos, económicos y sociales de este Quinto Centenario.
2020-10-22
16 min
Irrupciones en el MAC
#23 Terra australis ignota
MediaMAC/Anilla del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile te invita a la vigésimo tercera edición de nuestro podcast Irrupciones en el MAC.Casi prontos a terminar nuestra segunda temporada de Irrupciones, quisimos dar continuidad a la edición pasada, cuando junto a los artistas sonoros Rainer Krause y Geogina Canifrú abordamos las nociones de territorio y paisaje sonoro a partir de diversas estrategias de cartografías sonoras con especial sensibilidad a la extrañeza que nos provoca el sonido como dimensión de nuestro ser y habitar en el mundo.En...
2020-10-17
59 min
ACTUALIDAD REGIONAL
(Entrevista) USS recuerda los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes
Con dos sesiones en modalidad on line, el Centro de Estudios Cervantinos y el Centro de Estudios Latitud Patagonia de las sedes Valdivia y De la Patagonia de la Universidad San Sebastián se analizará el impacto y significado del estrecho de Magallanes. Este hito ha sido conmemorado con una serie de actividades a nivel mundial. Los interesados en participar de las charlas pueden ingresar a www.uss.cl https://us.bbcollab.com/collab/ui/session/guest/b84c2799baf3496598a88ce23dfa61e3
2020-10-15
14 min
Rendering Unconscious Podcast: Psychoanalysis & Culture
RU 71: Rendering Dr Fernanda Magallanes Unconscious, Psychoanalyst on Dreams, Gender, Body, Politics
Dr. Fernanda Magallanes is a psychoanalyst practicing in Mexico City. She is an academic in the department of Philosophy at Universidad Iberoamericana, and works with the intersection between psychoanalysis, gender studies and theories of corporeality. She graduated from The European Graduate School as Doctor in Philosophy, Art and Critical Thought, Summa Cum Laude with her dissertation directed by Judith Butler. She graduated with a Bachelors degree in Psychology from the Universidad Iberoamericana and holds a Masters degree in psychoanalysis from the Asociación Psicoanalítica Mexicana where she graduated with honors. She completed a residency with Dr. Otto Kernberg at th...
2020-04-11
56 min
Somos RIU
Somos RIU 55- Investigación. Igualdad. Radio Internacional Universitaria
BLOQUE 01: - Radio UJAT, de la Universidad Autónoma Juárez de Tabasco, México. Los compañeros de Radio UJAT nos presentan una investigación cuyo objetivo general es determinar la identidad de los metabolitos secundarios que contiene esta especie vegetal mediante técnicas cromatográficas y espectrométricas. - Las emisoras universitarias de Costa Rica nos presentan un extracto del programa “Saber Vivir” sobre el cáncer de mama. El tipo de cáncer más frecuente en las mujeres en el mundo occidental. Les dejamos con ellos. BLOQUE 02: - FM UNPA, la Universidad de la Patagonia Austral de Argentina, n...
2020-03-06
59 min
Somos RIU
Somos RIU 54- Investigación. Igualdad. Radio Internacional Universitaria
BLOQUE 01: - Radio UUJAT, de la Universidad Autónoma Juárez de Tabasco, México. Los compañeros de Radio UJAT nos hablan del Riqueza y abundancia de escarabajos estercoleros en un rancho bovino de Tabasco. - La emisora de la Universidad de Costa Rica nos presenta el “Consultorio de salud” de la Escuela de Enfermería. Felicia Arguedas responde consultas sobre sexualidad. BLOQUE 02: - Concepto Radial, desde El Instituto Tecnológico de Monterrey, donde Armando Vázquez entrevista al Doctor José Miguel Muñiz Apresa, acerca de las humanidades digitales. BLOQUE 03: - Universidad Autónoma de México, UAM Radio presenta...
2020-02-28
58 min
San Telmo Museoa
Richard Kagan/ Imágenes de los nuevos mundos | Ciclo Elcano | San Telmo Museoa
San Telmo Museoan 2019ko apirilaren 2an Richard Kaganek eskaini zuen hitzaldia. Conferencia ofrecida por Richard Kagan en el Museo San Telmo el 2 de abril de 2019. Richard Kagan es profesor de la Universidad Johns Hopkins y experto en Historia Moderna europea. La circunnavegación de Magallanes-Elcano propició un serie de mapas, cartas marítimas y globos terrestres. Al mismo tiempo, llamó la atención el carácter de las gentes que poblaron las zonas cálidas y tropicales del mundo. ¿Eran monstruosos? ¿o seres humanos? ¿existían caníbales o no? Esas preguntas estimulaban la imaginación artística europea, y como esta pres...
2020-02-04
58 min
Domingos con Historia
Migraciones en Magallanes: la inmigración croata
En un nuevo programa de "Domingos con Historia", conversamos acerca de los procesos migratorios históricos desarrollados en la región de Magallanes. Nos abocamos a una de las poblaciones que más significancia ha tenido en la memoria histórica y en términos cuantitativos: los croatas. Además, proyectamos las continuidades que hasta hoy existen con los procesos migratorios, como constitutivos de Magallanes como sociedad. Invitada: la historiadora de la Universidad De Santiago de Chile Dra. Ljuba Boric.
2019-05-31
36 min
Domingos con Historia
Mujeres y criminalización en la historia de Magallanes
En un primer programa dedicado a la historia de las mujeres en Magallanes, en la semana del Día Internacional de la Mujer, conversamos acerca de criminalización de las mujeres a comienzos del siglo XX. Invitada: la historiadora, candidata a Magíster de la Universidad de Chile, Stefanny Torrejón.
2019-05-31
34 min
Podcast Sonia Campos Magallanes - Imaginayoga
Entrevista a l'homeòpata, Mónica Moreno - Radio Barberà
Directora general de Qüestions Vitals. Formación: Graduada en Homeopatía. Graduada en Acupuntura. Graduada Naturopatía. Post-grado en homeopatía emocional y eneagrama. Máster en Quantum Biofeedback por la Universidad Medicina Natural INMUNE (The British Virgin Islands). Especialista en Neuroanatomia, neuroeletrofisiologia, biofeedback y Biorresonancia, por la Universidad de Medicina y farmacia de “Victor Babes” Timisoara. Máster Técnico en Biofísica aplicada por la Fundación de Biofísica aplicada. Máster en Biofísica Quántica por Quantum Salud y la Fundación de Biofísica aplicada. Curso de Metodología Quántica Integral por el Dr. Victor Mattos y...
2019-04-11
37 min
HistoCast
H files 35 - Conferencia Magallanes y Elcano, 500 años de la primera vuelta al mundo (parte II) en la UAM por L. Mollá y otros, organizado por INICE
Autor y propietario: Luis Mollá y otros. Segunda parte de la jornada Magallanes y Elcano, 500 años de la primera vuelta al mundo celebrada el miércoles, 24 de Octubre de 2017, a las 12:20 horas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. Esta segunda parte consta de la ponencia El abrazo del mundo y un coloquio.
2019-01-14
1h 39
Histocast
H files 35 - Conferencia Magallanes y Elcano, 500 años de la primera vuelta al mundo (parte II) en la UAM por L. Mollá y otros, organizado por INICE
Autor y propietario: Luis Mollá y otros.Este audio de gran interés para los oyentes y que no es de nuestra autoría ni propiedad pero al que ha accedido HistoCast y ha sido autorizado para su difusión. Segunda parte de la jornada Magallanes y Elcano, 500 años de la primera vuelta al mundo celebrada el miércoles, 24 de Octubre de 2017, a las 12:20 horas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. Esta segunda parte consta de la ponencia El abrazo del mundo por el Capitán de Navío Luis Moll...
2019-01-13
1h 39
El Viajero de la Ciencia - Carlos Alameda
Ep. 95 | El sueño espacial chino, materia oscura, CES 2019 y obsolescencia programada
Hoy en El Viajero de la Ciencia… Os hablamos de lo que hay detrás de los intereses chinos en el espacio, de las últimas novedades sobre la materia oscura, de las novedades tecnológicas que se están presentando en el CES 2019 y de la obsolescencia programada. Para seguir nuestros contenidos no olvides que estamos en redes sociales como Facebook, si buscas «El Viajero de la Ciencia», en Twitter: @ViajeroCiencia, en CapitalRadio.es y en tus aplicaciones favoritas para descargar podcast. TITULAR 1: La primera inmunoterapia desarrollada en España demuestra que es segura en pacientes con cáncer. Ha finalizado...
2019-01-11
54 min
El Viajero de la Ciencia - Carlos Alameda
Ep. 95 | El sueño espacial chino, materia oscura, CES 2019 y obsolescencia programada
Hoy en El Viajero de la Ciencia… Os hablamos de lo que hay detrás de los intereses chinos en el espacio, de las últimas novedades sobre la materia oscura, de las novedades tecnológicas que se están presentando en el CES 2019 y de la obsolescencia programada. Para seguir nuestros contenidos no olvides que estamos en redes sociales como Facebook, si buscas «El Viajero de la Ciencia», en Twitter: @ViajeroCiencia, en CapitalRadio.es y en tus aplicaciones favoritas para descargar podcast. TITULAR 1: La primera inmunoterapia desarrollada en España demuestra que es segura en pacientes con cáncer. Ha finalizado...
2019-01-11
54 min
Histocast
H files 34 - Conferencia Magallanes y Elcano, 500 años de la primera vuelta al mundo (parte I) en la UAM por A. Sánchez y J.R. Vallespín, organizado por INICE
Autor y propietario: Antonio Sánchez y José Ramón Vallespín.Este audio de gran interés para los oyentes y que no es de nuestra autoría ni propiedad pero al que ha accedido HistoCast y ha sido autorizado para su difusión. Primera parte de la jornada Magallanes y Elcano, 500 años de la primera vuelta al mundo celebrada el miércoles, 24 de Octubre de 2017, a las 10:30 horas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. Esta primera parte consta de las ponencias La primera circunnavegación al globo, 1519-1...
2018-12-16
1h 36
HistoCast
H files 34 - Conferencia Magallanes y Elcano, 500 años de la primera vuelta al mundo (parte I) en la UAM por A. Sánchez y J.R. Vallespín, organizado por INICE
Autor y propietario: Antonio Sánchez y José Ramón Vallespín. Primera parte de la jornada Magallanes y Elcano, 500 años de la primera vuelta al mundo celebrada el miércoles, 24 de Octubre de 2017, a las 10:30 horas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. Esta primera parte consta de las ponencias La primera circunnavegación al globo, 1519-1522: ¿Una aventura o un viaje científico? y Juan Sebastián Elcano. Primus circumdedisti me.
2018-11-17
1h 36
Podcast Vinculación UACh
Patrimonio Inmaterial en la zona sur austral
Eileen Leyton Faúndez (Encargada de reconocimiento y transmisión de patrimonio cultural inmaterial Ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio) Loreto Nova (Aysén) Ruth Simeone (Magallanes) Convenio de colaboración y trasferencia de recursos entre el Servicio Nacional del Patrimonio (SNPC) y La Universidad Austral de Chile, que plantea el desarrollo de investigaciones participativas en torno a elementos insertos en el Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial. También considera el diseño de planes de salvaguardia de Elementos incorporados en el Inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial, el diseño e implementación de actividades de extensión y diseñ...
2018-10-02
44 min
El Fueguino Radio.
Apertura Carrera De Turismo Porvenir Universidad De Magallanes.
2017-03-25
01 min