podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Universidad De Los Andes
Shows
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Biodiversidad en Colombia, con Brigitte Baptiste
¿Qué significa que Colombia sea uno de los países más biodiversos del mundo y por qué esto es fundamental para nuestro futuro? En esta conversación con Brigitte Baptiste, investigadora y rectora de la Universidad Ean, exploramos temas como la naturaleza y su conservación. Conduce Santiago de Narváez. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
2025-05-12
21 min
Historias Uniandinas
T5-E7: Carlos Augusto López y la medicina del siglo XXI
En el nuevo episodio de Historias Uniandinas, conocemos a Carlos Augusto López que ha combinado su pasión por la tecnología y la medicina. Aunque es médico de profesión, su espíritu emprendedor y su interés por la innovación lo han llevado a adentrarse en el mundo de la telemedicina, una disciplina que está revolucionando la forma en que los servicios de salud llegan a los pacientes. Precisamente, su investigación de doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica en la Universidad de los Andes se enfoca en cómo la tecnología pue...
2025-05-08
26 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Humanidades digitales en América Latina, con Maria José Afanador
En la última década, las humanidades digitales han comenzado a abrirse espacio en América Latina para nutrir las discusiones sobre temas como las infraestructuras digitales y el colonialismo de datos, con un enfoque desde el sur y con proyectos en español y portugués. Maria José Afanador, profesora de la Facultad de Artes y Humanidades, nos cuenta cómo se desarrolla esta área en el continente. La música de este episodio fue creada por estudiantes del programa Narrativas Digitales de la Universidad de los Andes (Luna Valentina Robayo Miranda y Samuel Bautista Silva). Conduce Josefina Marambio. Este pódc...
2025-04-14
26 min
Radio UACH
Tecnología del Futuro: ¿Estamos Listos?
En este episodio de Radio UACH, nuestro conductor Daniel Quintero conversa con el Ingeniero Jorge, experto en tecnología e innovación, sobre cómo las nuevas herramientas están transformando el mundo que conocemos. Hablamos de inteligencia artificial, automatización, big data y el papel de las universidades en la preparación de los profesionistas del mañana.¿Cómo nos afectará la tecnología en los próximos años? ¿Qué habilidades debemos desarrollar para no quedarnos atrás? Si estás interesado en Ingeniería en Sistemas Computacionales, Administración, Diseño Gráfico o Comunicación...
2025-04-09
30 min
Radio UACH
Animar desde Chiapas: Historias en Movimiento con Sergio Gómez
En este episodio de Radio UACH, conversamos con Sergio Gómez, director de Estudio Jade, uno de los estudios de animación más destacados en San Cristóbal de las Casas. Nuestro conductor Daniel Quintero nos guía a través de una charla apasionante sobre cómo es trabajar en la industria de la animación desde Chiapas, los retos de producir contenido creativo en el sur de México y las oportunidades para los jóvenes que sueñan con contar historias a través del arte visual.Si eres amante del dibujo, el cine, el...
2025-04-09
1h 25
Historias Uniandinas
T5-E6: Una vida dedicada a la academia
En este episodio de Historias Uniandinas, nos adentramos en la vida de Manuel Rodríguez Becerra, profesor emérito de Los Andes y un pilar de la educación y el medio ambiente en nuestro país. Con más de 60 años de dedicación a la universidad, además de profesor ha ocupado roles clave como Secretario General, Decano de varias facultades y Vicerrector, dejando una huella imborrable en la comunidad académica. Pero su impacto va más allá de las aulas; fue el primer Ministro de Medio Ambiente que tuvo Colombia y es uno de los ambientalis...
2025-04-07
27 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Los diálogos de paz en Colombia, con Dag Nylander
Los esfuerzos diplomáticos de países garantes son fundamentales para los diálogos de paz. Dag Nylander, representante de Noruega durante el proceso en La Habana, nos cuenta pormenores de lo que vivió en las negociaciones con las FARC. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
2025-03-31
17 min
Radio UACH
Detrás de Cámaras: La Magia de la Producción en UACH TV y Radio
En este episodio especial de Radio UACH, te llevamos tras bambalinas para descubrir todo lo que implica la producción de los programas de UACH TV y Radio UACH. Acompaña a nuestro conductor Daniel Quintero mientras conversa con el productor del programa, Víctor Herrera, quien nos comparte su experiencia y los retos que implica llevar a cabo cada grabación.🎬 ¿Qué descubrirás en este programa?✅ El proceso detrás de la producción de UACH TV y Radio.✅ La importancia de la coordinación y el trabajo en equipo en la industria a...
2025-03-24
59 min
Radio UACH
Sabores de Chiapas: La Gastronomía Tradicional con el Chef Jorge Gordillo y Cristina
En este episodio especial de Radio UACH, nos sumergimos en los sabores auténticos de la gastronomía chiapaneca de la mano del reconocido Chef Jorge Gordillo del hotel Sombra del Agua y restaurante Tarumba, y la experta en mixología Cristina.Acompaña a nuestros conductores Daniel Quintero mientras descubrimos los secretos detrás de los platillos más representativos de Chiapas y las combinaciones perfectas de bebidas para acompañarlos.🍲 ¿Qué descubrirás en este programa?✅ Los ingredientes clave de la cocina chiapaneca.✅ Técnicas tradicionales de preparación.
2025-03-22
1h 02
Humania del Sur
Ejes Culturales de la India
La Embajada de la India en Venezuela, El Centro de Estudios de África y Asia (CEAA), la Cátedra Libre India Siglo XXI de la Universidad de Los Andes y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), sección Venezuela, presentan un nuevo capítulo del Podcast Humania del Sur: Ejes culturales de la India Los distintos procesos resaltadores de las expresiones culturales, referidos estos en su inmensa diversidad de tradiciones, usanzas, religiones, idiomas, formas de vestir, gastronomías predominantes en cada región del subcontinente representan soportes fundamentales inspirados en la tesis: Unidad en la diversidad...
2025-03-20
16 min
Humania del Sur
Asociación India-África. Consolidación de la cooperación en el siglo XX
La Embajada de la India en Venezuela, el Centro de Estudios de África y Asia (CEAA), la Cátedra Libre India Siglo XXI de la Universidad de Los Andes (ULA) y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), sección Venezuela, presentan un nuevo episodio del Podcast Humania del Sur: Asociación India-África. Consolidación de la cooperación en el siglo XXI . India es el cuarto socio comercial más grande del continente africano. Su papel es respetuoso ante los africanos. El comercio bilateral alcanza casi USD 100 mil millones, dando paso a un b...
2025-03-14
13 min
Humania del Sur
India y su dividendo demográfico. Retos y oportunidades.
La Embajada de la India en Venezuela, el Centro de Estudios de África y Asia (CEAA), la Cátedra Libre India Siglo XXI de la Universidad de Los Andes (ULA) y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), sección Venezuela, presentan un nuevo episodio del Podcast Humania del Sur: India y su dividendo demográfico. Retos y oportunidades. La India situada en el Sur de Asia es uno de los países del mundo en poseer 428 habitantes por kilómetro cuadrado. Su transición demográfica global está en el primer lugar y...
2025-03-08
19 min
Historias Uniandinas
T5-E5: Un paseo por Los Andes con Daniel Bermúdez
El arquitecto Daniel Bermúdez nos guía en un recorrido por el campus de Los Andes, revelando la historia y visión detrás de su diseño. Un episodio sobre arquitectura, memoria y el impacto de los espacios en la vida universitaria.Historias Uniandes llega con más historias inspiradoras, ahora podrás disfrutar de los episodios en un video podcast exclusivo en YouTube. Alumni Uniandinas continúa con la misión de celebrar y compartir las experiencias de los Uniandinos a través de personajes que están marcando la diferencia.Síguenos en...
2025-03-06
26 min
Humania del Sur
Bonsái: Introducción a un mundo fascinante
El Centro de Estudios de África y Asia (CEAA) de la Universidad de Los Andes y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), sección Venezuela, presentan un nuevo capítulo del Podcast Humania del Sur:Bonsái: Introducción a un mundo fascinante.El arte del bonsái va más allá del cultivo de arbustos, cortes, adecuación de una planta que crece y adquiere forma de un árbol a escala pequeña. Es un acto de meditación en acción que permite dimensionar la naturaleza en armonía con los elemento...
2025-03-03
19 min
Radio UACH
Primaria UACH en San Cristóbal de las Casas
En este episodio de Radio UACH, nos adentramos en el mundo de la Primaria de la Universidad de los Altos de Chiapas. Conoce su innovador modelo educativo, los valores que forman a sus alumnos y las experiencias que los convierten en estudiantes integrales.Escucha los testimonios de padres, maestros y alumnos, y descubre por qué la Primaria UACH es una de las mejores opciones en San Cristóbal de las Casas para la educación básica. 🎙️📚Un espacio donde los pequeños comienzan a construir grandes sueños. ¡No te lo pierdas! Hosted on...
2025-02-17
35 min
Radio UACH
Convenios y Servicio Social en la Universidad de los Altos de Chiapas
En este episodio de Radio UACH, exploramos la importancia del servicio social y los convenios de colaboración de la Universidad de los Altos de Chiapas. Descubre cómo estas alianzas con empresas, ONGs y organismos públicos brindan a los estudiantes experiencias únicas para desarrollarse profesionalmente. Además, te compartimos testimonios y consejos para aprovechar al máximo esta etapa formativa.¡No te pierdas esta conversación que conecta la educación con el mundo laboral! 🎙️Escucha ahora y conoce cómo la UACH abre puertas para el futuro de sus estudiantes. Hosted o...
2025-02-16
26 min
Humania del Sur
Manuel Pérez Guerrero: Un venezolano universal con el Dr. Milos Alcalay
El Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), sección Venezuela, presentan un nuevo capítulo del #Podcast Humania del Sur: “Manuel Pérez Guerrero: Un venezolano universal ”. Conmemoramos treinta nueve años de la desaparición física del Dr. Manuel Pérez Guerrero (24 de octubre de 1985-2024), honrar su memoria y obra como funcionario público implica revisar la historia tanto venezolana como mundial. En la Venezuela actual urge no olvidar el legado de este hombre cuyo aporte en el...
2025-02-01
08 min
Humania del Sur
Manuel Pérez Guerrero: Un venezolano universal
El Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes y ALADAA Venezuela presentan un nuevo episodio del Podcast Humania del Sur: “Manuel Pérez Guerrero: Un venezolano universal”.En la Venezuela actual urge no olvidar el legado de este hombre cuyo aporte en el siglo XX posicionó a Venezuela en un lugar digno ante el mundo. Nuestro invitado: Roberto Savio. Periodista, experto en comunicaciones, analista político, activista por la justicia social y el clima y defensor de la gobernanza global.
2025-02-01
12 min
Humania del Sur
Relaciones Estados Unidos-India: Período 2000-2009.
El Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes, la Cátedra Libre India Siglo XXI y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), sección Venezuela, presentan un nuevo capítulo del #Podcast Humania del Sur: Relaciones Estados Unidos-India: Período 2000-2009. La evolución de las relaciones diplomáticas en ascenso existentes entre Estados Unidos e India, representa el reconocimiento de un gran actor y potencia en el contexto del Sur global. Nueva Delhi ha ejercido una posición de respeto en su presente, futuro y camino es...
2025-01-31
22 min
Humania del Sur
China y África en el siglo XXI
El Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), sección Venezuela, presentan un nuevo capítulo del #Podcast Humania del Sur: China y África en el siglo XXI.Tanto la República Popular China y el continente africano representan hoy en día ejes fundamentales en el desarrollo y economía del siglo XXI. Sus experiencias son modelos propios por el cual es necesario colocarlos en el contexto de los análisis de interés.Nuestro inv...
2025-01-31
15 min
Humania del Sur
Relaciones Estados Unidos-India: Período 2009-2020
El Centro de Estudios de África y Asia, la Cátedra Libre India Siglo XXI de la Universidad de Los Andes y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), sección Venezuela, presentan un nuevo episodio del #Podcast Humania del Sur: Relaciones Estados Unidos-India: Período 2009-2020.Actualmente, se reafirma la asociación estratégica en materia económica y de seguridad en el marco de otras áreas claves. Washington y Nueva Delhi marcan pauta en el escenario internacional más allá de una amistad declarada. Estamos en presencia de una nueva era en defen...
2025-01-31
22 min
Radio UACH
El Streaming y la Evolución de los Medios de Comunicación
Desde la televisión hasta las plataformas de streaming, este episodio se centra en cómo la comunicación masiva ha cambiado y qué papel desempeña el diseño gráfico en esta transición. Un análisis del pasado, presente y futuro de los medios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2024-12-28
34 min
Radio UACH
Proyectos que Inspiran - Presentación de Fines de Cuatrimestre
En este episodio de Voces UACH, los anfitriones Dara Molina y Emilio Esteban nos llevan a conocer los proyectos más destacados de fin de cuatrimestre, presentados por los presidentes de academia de la Universidad de los Altos de Chiapas. Acompáñanos mientras descubrimos ideas innovadoras, propuestas creativas y el talento de nuestra comunidad estudiantil, reflejo del esfuerzo y la dedicación que define a la UACH. ¡Una muestra de excelencia académica que no te puedes perder! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2024-11-25
20 min
Historias Uniandinas
T5-E3: El patrimonio como futuro
Eduardo Mazuera, arquitecto, antropólogo e historiador uniandino, reflexiona sobre el patrimonio como un puente entre el pasado y el futuro. A lo largo de su carrera, ha explorado cómo los espacios construidos reflejan las necesidades de las sociedades y cómo el patrimonio, más allá de lo material, incluye tradiciones, saberes y memorias colectivas. También comparte su visión de la universidad, las transformaciones educativas y la importancia de adaptarse a las nuevas demandas sociales y tecnológicas.Historias Uniandes llega con más historias inspiradoras y trae una emocionante novedad: ahora podrás disfrutar...
2024-11-07
24 min
Radio UACH
Héroes Anónimos: Reconociendo a los Empleados que Hacen Grande a la UACH
En este episodio especial de Radio UACH, rendimos homenaje a los héroes anónimos de la Universidad de los Altos de Chiapas (UACH), aquellos empleados que con su esfuerzo y dedicación diaria, hacen posible que nuestra universidad funcione de manera impecable, pero que son poco conocidos por la comunidad.Conoceremos las historias de la Maestra María Mercedes Gómez, asistente de rectoría, y Fermín Lara, quien trabaja incansablemente en servicios generales, así como del Lic. Humberto Trujillo, cuyas labores administrativas han sido fundamentales para el éxito de la universidad. A lo largo del...
2024-10-28
35 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
¿Cómo han cambiado las familias colombianas en una década?, con Lina Castaño
Seguir la vida de 10 000 hogares en Colombia por más de una década parecía un reto imposible, pero la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes (ELCA) hizo realidad este ambicioso proyecto. En este episodio, Lina Castaño, exdirectora de la ELCA (2016-2019) nos cuenta los hallazgos de estos más de diez años de trabajo. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
2024-10-21
20 min
Radio UACH
¿Qué Hacer en los Exámenes? Consejos de Alumnos y Maestros
En este sexto episodio de Voces UACH, abordamos un tema crucial para todos los estudiantes: ¿qué hacer en los exámenes? En una plática franca y enriquecedora, alumnos y maestros de la Universidad de los Altos de Chiapas comparten sus mejores consejos y estrategias para enfrentar con éxito los exámenes. Nuestra invitada especial, Dinora Monserrat, maestra de Derecho en la UACH, aporta su experiencia y perspectiva profesional para ayudar a los oyentes a prepararse de manera efectiva. ¡Un episodio imperdible para quienes quieren mejorar su rendimiento académico! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more informat
2024-10-07
1h 22
Radio UACH
El Poder de las Redes Sociales
En este quinto episodio de Voces UACH, el programa oficial de la radio de la Universidad de los Altos de Chiapas, los anfitriones Emilio y Dara conversan con el invitado especial Marcos Robledo. Juntos, exploran las ventajas de las redes sociales en el ámbito académico y personal, destacando cómo estas plataformas pueden ser una herramienta poderosa para la comunicación, el aprendizaje y la creación de comunidades. ¡No te lo pierdas! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2024-09-30
46 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
La brecha pensional de género en Colombia, con Laura Porras-Santanilla
En Colombia, las mujeres se pensionan menos y reciben una mesada pensional inferior, incluso si tienen trayectorias laborales similares a sus pares hombres. En este episodio, Laura Porras-Santanilla, abogada y profesora asociada de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes nos explica la reforma pensional y algunas estrategias para cerrar la brecha de género en el país. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
2024-09-23
27 min
Radio UACH
La Importancia de la Salud Mental en la Vida Universitaria
En este cuarto episodio de Voces UACH, el programa oficial de la Universidad de los Altos de Chiapas, abordamos un tema crucial para nuestra comunidad: la salud mental. Con la participación especial del psicólogo Ricardo Pérez, y conducido por Dara y Emilio, exploramos cómo cuidar nuestra salud emocional en la universidad y la importancia de buscar apoyo cuando lo necesitamos. Acompáñanos en esta conversación que busca crear conciencia y fomentar el bienestar en la vida estudiantil. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2024-09-23
1h 02
Radio UACH
Celebrando la Independencia, orgullosos de ser Mexicanos
En este tercer episodio de Voces UACH, nos unimos a las festividades del Día de la Independencia de México y damos una cálida bienvenida a los nuevos estudiantes de la Universidad Autónoma de los Altos de Chiapas (UACH). Dara conversa con alumnos sobre la importancia de esta fecha histórica, y contamos con la participación especial del Chef Jesús Raúl Cruz Camacho, quien nos comparte detalles sobre la comida tradicional que se disfrutará en las celebraciones. Un episodio lleno de cultura, tradición y alegría que marca el inicio de una nueva etapa para...
2024-09-16
51 min
Radio UACH
La Identidad de la Universidad de los Altos de Chiapas (UACH)
En este episodio, exploramos lo que realmente significa la identidad de la Universidad de los Altos de Chiapas (UACH). Bajo la conducción de Dara, contamos con la presencia especial de la directora Teresa de Jesús Santiago Molina y un grupo de estudiantes de la carrera de Administración. Juntos, conversan sobre los valores, la cultura y el sentido de pertenencia que definen a la UACH, así como el impacto de estos elementos en la comunidad universitaria y más allá. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2024-09-09
40 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
La fiesta de las paces, con Omar Rincón
La paz no es simplemente la ausencia de guerra. La paz es la oposición a cualquier forma de violencia. Omar Rincón, profesor titular de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes, nos narra experiencias del mundo en relación con las paces y cómo se viven. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
2024-09-09
19 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Objetos que emocionan, con Andrés Góngora
Los objetos no solamente son testigos de hechos históricos; también evocan emociones que narran los procesos que ha vivido el país. Andrés Góngora, profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia, presenta una lectura del conflicto en América Latina desde una perspectiva emocional y material. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
2024-08-26
26 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Editar “La vorágine” en su centenario, con Felipe Martínez Pinzón y Erna von der Walde
En el centenario de la publicación de "La vorágine", de José Eustasio Rivera, Felipe Martínez Pinzón (Universidad de Brown) y Erna von der Walde (Universidad de Essex) vuelven a aproximarse a esta novela para releerla desde distintas perspectivas y encontrar nuevos caminos en la selva riveriana. Conduce Josefina Marambio. Este pódcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
2024-07-22
36 min
Historias Uniandinas
Investigar la siguiente pandemia
En historias Uniandinas, conoceremos el detrás de cámaras de la investigación científica para comprender, tratar e indagar sobre la siguiente pandemia. El profesor y director de investigaciones Luis Jorge Hernández, doctor en Salud Pública de la Universidad Nacional, lidera la conversación sobre los desafíos del pasado, presente y futuro de la comunidad científica.En compañía del doctor en biología computacional de la Universidad de Heidelberg, Sergio Triana, e investigador postdoctoral en Harvard y MIT, entenderemos la importancia de la investigación científica para contrarrestar las enfermedades que posiblemen...
2024-04-23
23 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Los debates de la alimentación en Colombia, con Felipe Roa-Clavijo
A pesar del crecimiento económico, en Colombia, la inseguridad alimentaria persiste, lo que plantea complejos desafíos de acceso a dietas saludables. Felipe Roa-Clavijo, profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes, nos explica cómo la política puede afectar nuestra alimentación. Conduce Josefina Marambio. Este podcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
2024-04-22
19 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
La amenaza del asbesto, con Juan Pablo Ramos Bonilla
Aunque hace décadas se conocen los peligros de la exposición al asbesto, en Colombia la ley que lo prohíbe entró en vigencia recién en el 2021. Juan Pablo Ramos Bonilla, profesor del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de los Andes explica el caso de Sibaté, Cundinamarca, y las medidas que se podrían tomar. Conduce Josefina Marambio. Este podcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
2024-04-08
14 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Bauhaus: reverberaciones latinoamericanas, con Ingrid Quintana-Guerrero
¿Cómo se manifestó Bauhaus en Latinoamérica? Aunque podría pensarse que la escuela de arquitectura y diseño europea tuvo influencia en nuestro continente, la realidad es que hubo una permeabilidad recíproca. Ingrid Quintana-Guerrero, profesora asociada de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes, nos explica las reverberaciones de Bauhaus en Colombia. Conduce Josefina Marambio. Este podcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
2024-03-25
16 min
Historias Uniandinas
Dar gusto o susto en la comunicación
En Historias Uniandinas, descubriremos el fascinante mundo de la comunicación en los medios universitarios, de la voz del consultor y ensayista del medio 070, el profesor Omar Rincón, doctor en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional.En compañía del director de Comunicación Estratégica de Uniandes, Mario Andrés Ruiz, documentalista y magíster en Creación Literaria, navegaremos en la historia de los medios de comunicación en Uniandes y se expondrán algunos puntos críticos de la comunicación para cuestionar si lo estamos haciendo bien o no. ¡Disfruten del e
2024-03-22
28 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Crisis socioecológica y basuras en Bogotá, con Frank Molano Camargo
En la actualidad se producen más de 9000 toneladas de basura diarias en Bogotá. ¿Qué dicen de nuestra sociedad los desechos que generamos? Frank Molano Camargo, profesor de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, analiza cómo han cambiado las políticas de aseo en Bogotá en las últimas décadas y explica la crisis socioecológica global. Conduce Josefina Marambio. Este podcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
2024-03-11
19 min
Historias Uniandinas
Comer, innovar y crear
En Historias Uniandinas, conoceremos a Camilo Montes, egresado de la Especialización en Economía y estudiante del Doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica de la Universidad de los Andes. Es Director Ejecutivo de la Cámara de la Industria de Alimentos Colombia de la ANDI, un apasionado del emprendimiento y un líder innato en las industrias alimentarias de Latinoamérica.En compañía del profesor Rafael Vesga Fajardo, doctor en Management por la Universidad de Tulane, comparten su visión del presente y futuro de la industria de los agroalimentos, y cómo la tecnol...
2024-02-29
24 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Fertilidad y salud reproductiva, con Ricardo Rueda
En la actualidad es común que las personas aplacen la decisión de tener hijos después de los cuarenta años, pero esta no es la única razón por la que se debe evaluar un tratamiento de preservación de la fertilidad. Ricardo Rueda, profesor clínico de las universidades de los Andes y El Bosque nos explica los avances de la medicina y las posibilidades que tienen los pacientes. Conduce Josefina Marambio. Este podcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
2024-02-26
15 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Las mujeres y los estudios del libro y la edición, con Freja Cervantes
Las mujeres han sido parte del mundo del libro desde sus inicios, pero poco se ha hablado de ello. Freja Cervantes, directora de Publicaciones y Promoción Editorial de la Universidad Autónoma Metropolitana, da voz a impresoras, editoras, tipógrafas, encuadernadoras y libreras, quienes por siglos han sido invisibilizadas. Conduce Josefina Marambio. Este podcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
2024-02-12
19 min
Historias Uniandinas
Desnormalizar una cultura violenta
En Historias Uniandinas, conoceremos a Alicia Echeverría, estudiante de Economía y Antropología de la Universidad de los Andes, una apasionada por la lectura feminista y temas de género, representante estudiantil del comité MAAD, un organo institucional creado para el manejo a los casos de maltrato, acoso, amenaza, discriminación y violencias basadas en género y activista de otros colectivos como “No es normal” y PACA.En compañía de la profesora y decana de Estudiantes, Diana María Agudelo, doctora en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad de Granada, nos com...
2024-01-31
27 min
Historias Uniandinas
Vamos Pa´lante en la educación
En Historias Uniandinas, conversamos con el profesor Juan Camilo Cárdenas, investigador y director del Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para America Latina (CODS) junto a su querida pupila, Mayra Catalina Barrios, egresada de Ingeniería Industrial y estudiante de Economía de la Universidad de los Andes, una de las primeras beneficiarias del programa de becas “Pa´lante Pacífico” y que hoy conocemos como “Vamos Pa´lante”. En este relato conoceremos la creación e inspiración de uno de los programas más grandes de becas para el litoral pacífico en Colombia, y su legado, que s...
2023-12-14
30 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
La vida y el legado de Belisario Betancur, con Carlos Caballero Argáez
Desde las montañas antioqueñas a la Casa de Nariño, la vida de Belisario Betancur —y por ende la historia de Colombia— es narrada por Carlos Caballero Argáez, exministro de Minas y Energía y profesor titular de la Universidad de los Andes. Conduce Josefina Marambio. Este podcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
2023-11-22
19 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Migración en Colombia, con Gracy Pelacani
Las migraciones en contextos de crisis ponen a prueba las políticas migratorias de los países y muestran la brecha entre los marcos normativos y su respectiva implementación. Gracy Pelacani, directora de la Clínica Jurídica para Migrantes de la Universidad de los Andes, nos explica los desafíos que tiene Colombia en esta materia. Conduce Josefina Marambio. Este podcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
2023-10-09
19 min
Senecast
Física de la luz
Mayerlin Nuñez obtuvo su pregrado en física en la Universidad Nacional de Colombia y recibió su maestría en física de la Universidad Estadual de Campinas en Brasil en donde trabajó en el grupo de láseres y aplicaciones. Realizó su doctorado en física en la Universidad de Groningen, Países Bajos, trabajando con átomos fríos y trampas de iones. Actualmente es profesora de planta del departamento de física de la Universidad de los Andes. Su investigación se desarrolla en el grupo de óptica cuántica experimental, enfocada principalmente en experimentos de física atómica e in...
2023-09-26
29 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Saberes locales y ciencia, con Leonardo Parra
En Colombia existen valiosos saberes locales que no siempre están en diálogo con la academia. El diseñador Leonardo Parra nos cuenta cómo cuatro profesores de la Universidad de los Andes decidieron llevar el conocimiento científico de manera amigable a las comunidades y a su vez aprender de ellas. Conduce Josefina Marambio. Este podcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
2023-09-25
14 min
Nuestra Orilla
Episodio 8: LOS RENACIENTES
En el episodio final, Anita nos habla de los desafíos que enfrentan los jóvenes del Bajo Atrato: una generación que no tuvo la oportunidad de relacionarse con el territorio del mismo modo en que lo hicieron sus mayores y que se ha empeñado en educarse para buscar un mejor futuro.www.nuestraorilla.co
2023-08-04
22 min
Senecast
Probabilidad y analítica
Andres Medaglia es profesor titular del Departamento de Ingeniería Industrial, co-fundador y actual director del Centro para la Optimización y Probabilidad Aplicada (COPA) de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Su investigación se concentra en el desarrollo y la aplicación de técnicas de optimización, con especial interés en las áreas de logística y transporte; agro-sistemas; ciudades saludables y sostenibles; selección y programación de proyectos; y diseño en ingeniería.
2023-07-28
43 min
Senecast
Dinámica de Fluidos
José Rafael Toro, profesor emérito de la Universidad de los Andes en el Departamento de Ingeniería Mecánica, expone sobre la Dinámica de Fluidos, una rama altamente compleja de la mecánica que se enfoca en el estudio del movimiento y flujo de los fluidos.
2023-06-16
39 min
Historias Uniandinas
Atrévete a saber
En Historias Uniandinas, conversamos con el profesor Luis Antonio Orozco, investigador y PHD de la escuela de Administración de la Universidad de los Andes. En esta charla, recordaremos el legado del profesor José Luis Villaveces y la importancia de su trabajo en la creación de la Vicerrectoría de Investigaciones.
2023-04-19
38 min
Senecast
Computación cuántica
Esta rama de la informática se basa en los principios de la superposición de la materia y el entrelazamiento cuántico para desarrollar una computación distinta a la tradicional. El profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes, Cesar Galindo, nos habla sobre como estos conceptos van revolucionar casi todo lo que conocemos
2023-04-17
38 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Posconflicto y género, con Diana Gómez
Solo el 4 % de las negociadoras de procesos de paz en Colombia son mujeres, según cifras recopiladas hasta el 2016. En este capítulo de “Luminaria” conversaremos con Diana Gómez, profesora del Cider de la Universidad de los Andes, sobre la importancia de que la justicia transicional tenga un enfoque de género y los desafíos que tenemos como sociedad en el posconflicto. Conduce Josefina Marambio.Este podcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
2023-03-20
16 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Coca, cocaína y violencia, con Hernando Zuleta
En los últimos diez años la cantidad de hectáreas con cultivos de coca en Colombia se ha triplicado. ¿Qué ha pasado con las estrategias antinarcóticos del país? ¿Qué impacto tiene la presencia (o ausencia) del Estado en los territorios en conflicto? Hernando Zuleta, profesor titular de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes, nos da una mirada económica y social de esta problemática clave para el debate nacional. Conduce Josefina Marambio. Este podcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo.
2023-03-06
09 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Feminismo en Colombia, con Julia Zulver
Ser lideresa social en Colombia requiere valentía, pues en muchas ocasiones, por apoyar la paz o la justicia de género, estas mujeres se convierten en blancos para los grupos armados. En este capítulo de “Luminaria”, Julia Zulver, doctora en Sociología de la Universidad de Oxford, explicará por qué estas mujeres se siguen movilizando, aun cuando esto las pone en peligro de muerte a ellas y sus familias. Conduce Josefina Marambio.Este podcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo. Todos los derechos de Sayco Ac...
2023-02-20
15 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Ópera en América, con Alexander Klein
Al narrar la llegada de la ópera a América no solo se cuenta una historia cultural de nuestro continente, sino también social y económica. En este capítulo de “Luminaria”, conoceremos detalles de quién trajo este arte lírico a América y cómo este personaje, que estaba en el olvido, es rescatado por Alexander Klein, profesor de cátedra de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes. Conduce Josefina Marambio. Este podcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo. Todos...
2023-02-06
14 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Posconflicto y género, con Diana Gómez
Hasta el 2016, solo el 4 % de las negociadoras de procesos de paz en Colombia eran mujeres. En este segundo capítulo de la primera temporada de “Luminaria” conversaremos con Diana Gómez, profesora del Cider de la Universidad de los Andes, sobre la importancia de que la justicia transicional tenga un enfoque de género y los desafíos que tenemos como sociedad en el posconflicto. Conduce Josefina Marambio. Este podcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo. Todos los derechos de Sayco Acinpro son pagados por CyC Radio.
2023-02-01
16 min
Luminaria: el brillo de las grandes ideas
Ciclismo urbano, con Álvaro Rodríguez-Valencia.
En Bogotá se hacen más viajes diarios en bicicleta que en ciudades como Ámsterdam o Copenhague. En este primer capítulo de la primera temporada de “Luminaria”, el éxito del ciclismo como medio de transporte en la capital colombiana es explicado por Álvaro Rodríguez-Valencia, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, quien también analizará los retos que tiene la ciudad para mejorar su cicloinfraestructura. Conduce Josefina Marambio.Este podcast es una producción en conjunto entre Ediciones Uniandes y CyC Radio, emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo. Todos los derechos de...
2023-01-23
12 min
Historias Uniandinas
Un biólogo con Encanto
En este episodio, quedamos literalmente encantados con Felipe Zapata, Biólogo de la Universidad de Los Andes e investigador en la UCLA. En 2019, fue contactado por Disney para una asesoría muy especial que le ayudó a comprender a fondo la flora y fauna de nuestro país.
2022-12-08
24 min
Historias Uniandinas
Los libros son para tocarlos
Además de otros logros, la exdirectora de la Biblioteca General de la Universidad de los Andes, Angela María Mejía, es una de las responsables del crecimiento de sus colecciones en las últimas décadas. Una historia de amor por los libros.
2022-12-01
29 min
Código Ágora
Ep 20 - Si necesitas una mano, yo tengo dos...
En este capítulo vamos a conocer un poco sobre los Embajadores de Bienestar, sus funciones y el rol que cumplen dentro de la universidad. En esta entrevista realizada por Laura Villamil a 2 representantes de embajadores, John Jairo Gómez y José Manuel Moscote espera que ayude a resolver dudas sobre la iniciativa y extiende la invitación para unirse a ella ¡Presta mucha atención!
2022-11-15
06 min
El Preguntario
Cap 9. Poliamor, 'todes', amigovio: palabras que llegaron para quedarse.
Ricardo Nausa, profesor del Departamento de Lenguas y Cultura de la Universidad de los Andes habla sobre la evolución del lenguaje, los terminos emergentes socialmente aceptados y el lenguaje inclusivo que abre una nueva era para nuestra forma de comunicarnos.
2022-09-28
20 min
Historias Uniandinas
Arando el terreno
En Historias Uniandinas, retomamos una conversación que inició el profesor Gustavo González con Julián Ramírez Luna, hace cerca de 10 años.Julián es un orgulloso egresado del Programa MBA, la escuela de Administración de la Universidad de los Andes en 2004. También es ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia titulado en 1997.Desde hace 13 años, reside en Nueva Zelanda, donde actualmente dirige la parte comercial de una importante empresa lechera israelí.En una conversación amena, destaca el mensaje de servir a Colombia, aun estando lejos de casa.
2022-09-09
30 min
Historias Uniandinas
Un switch a los sueños
Arquitectura, urbanismo y educación, estas tres palabras definen la vida profesional de Juan Manuel Camacho. Graduado de la Universidad de Los Andes en 1973, este bogotano es uno de los urbanistas más destacados de Colombia. Es un profesor apasionado que muchas veces se ha alejado de las aulas para dirigir proyectos comunitarios de gran impacto, dentro y fuera de Bogotá. En esta conversación con Gustavo González, Juan Manuel recuerda momentos grandiosos de su paso por nuestra universidad y se detiene a pensar en la influencia que sigue teniendo dentro y fuera de un salón...
2022-08-25
23 min
Senecast
Sistemas coloidales
La crema, gelatina y hasta la pintura son ejemplos de sistemas coloidales. El profesor de Ingeniería Química de la Universidad de los Andes, Óscar Álvarez, nos habla sobre el diseño de coloides: formulación, fabricación y propiedades.
2022-07-29
39 min
Senecast
Ornitología: estudio de aves.
Colombia es el país más diverso en aves del mundo. El Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes, Daniel Cadena, nos conduce por el mundo de la ornitología.
2022-06-22
33 min
Universidad EAFIT
La universidad imaginada - La universidad y los trabajos del futuro
Pensar en el futuro de la universidad nunca ha tenido mayor relevancia que en estos tiempos, cuando vimos cómo nuestra vida cambió de un día para otro y nos replanteamos la forma en la que asumimos nuestra responsabilidad desde la educación superior. Y aquí surgen entonces preguntas como: ¿desaparecerán las universidades tal como las conocemos?, ¿se formarán los profesionales del futuro en estas universidades?, ¿cómo serán los trabajos del futuro? En este primer episodio de La universidad imaginada, la rectora Claudia Restrepo Montoya conversa con Ricardo Sierra Fernández, presidente de Celsia, ac...
2022-06-01
35 min
Historias Uniandinas
Opción Colombia
A comienzos de la década de los 90, luego de los asesinatos de Galán, Pizarro, Jaramillo y Pardo Leal, un grupo de estudiantes de Los Andes buscaba oportunidades para conocer de cerca la realidad del país, lejos del campus. Una práctica profesional de un semestre sería la semilla de Opción Colombia, una experiencia que trascendería a otras universidades de Colombia y Latinoamérica, cambiando las vidas de cientos de estudiantes y las comunidades donde trabajaron.Alfredo Sarmiento se reencuentra en esta charla con Gustavo González, quien también tuvo un papel f...
2021-12-02
38 min
Historias Uniandinas
Ciudad Perdida
Aunque Guillermo Rodríguez se graduó de Ingeniería Industrial en 1977, las materias electivas de Antropología que tomó en su paso por la Universidad y varias casualidades afortunadas lo llevaron a explorar la recién descubierta Ciudad Perdida, en la Sierra Nevada de Santa Marta. En esta conversación, Guillermo nos cuenta sus experiencias en este lugar recóndito y las dificultades que vivió en ese territorio inaccesible, que definió su vida profesional hasta hoy. Uniandes ha creado para nuestros egresados más de 30 cursos en línea de alta calidad, a los que puedes acceder de m...
2021-11-18
37 min
Historias Uniandinas
Gracias a la suerte y a los buenos amigos
El profesor emérito Eduardo Aldana conoce como pocas personas la historia de la Universidad de Los Andes. Entre muchos otros cargos, ha sido vicerrector, rector y actualmente es miembro honorario del Consejo Superior. En esta charla con Gustavo González, quien fue su alumno, nos narra el interesante origen de la Asociación de Egresados Uniandinos, que se remonta a la década de 1950 y que sigue vigente hasta hoy. Apoya los emprendimientos de nuestros egresados uniéndote al grupo ‘Uniandino apoya Uniandino’ en Facebook. Ingresa ya a bit.ly/uniandinoapoyauniandinoEn Uniandinos, los egres...
2021-11-04
36 min
Historias Uniandinas
Becerrada uniandina
En 1972, los estudiantes de Los Andes no eran ajenos al movimiento estudiantil que se desarrollaba desde finales de los años 60 en Latinoamérica. Luis Fernando López nos cuenta cómo la idea de organizar unas becerradas para estudiantes y exalumnos contribuyó a integrar a la comunidad uniandina, en un momento de alta tensión en el que existía el riesgo de cancelar el semestre. Las opiniones emitidas en este episodio no representan necesariamente la posición editorial del podcast Historias Uniandinas ni de la Universidad de los Andes. Conoce todos los servicio...
2021-10-08
41 min
Historias Uniandinas
Puntualidad y fraternidad
En los años 80, la semipresencialidad era muy distinta a la que conocemos hoy. Eduardo Gómez recuerda sus viajes desde el Cauca a la Universidad de los Andes, un espacio donde la puntualidad era implacable, pero donde también se sintió valorado y respetado como en ningún otro lugar.Eduardo conversa con Gustavo González sobre los pequeños detalles que no olvida de su universidad, 30 años después…¡Todos tenemos algo para compartir y poner al servicio de otras personas! Conocimientos, habilidades, experiencias y aprendizajes. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que a través del P...
2021-09-23
46 min
Historias Uniandinas
Experiencias significativas
Carolina Ávila recuerda con cariño su paso por la Maestría en Educación de la Universidad de los Andes. Para presentar su tesis, llevó a 25 de sus alumnos quienes, nerviosos, expusieron en inglés frente a un exigente grupo de profesores. Carolina narra cómo esta experiencia no solo cambió su vida sino la de sus estudiantes de bachillerato, que encontraron en Los Andes un objetivo para crecer…Uniandes ha creado para nuestros egresados más de 30 cursos en línea de alta calidad, a los que puedes acceder de manera gratuita. Conoce más en bit.ly/g...
2021-09-10
34 min
Historias Uniandinas
Encontrarse a sí mismo sirviendo a otros
Dicen que no hay nada más fuerte que el corazón de un voluntario. Lina Tangarife lo ha sido desde los 11 años. Sandra López lo descubrió hace poco tiempo. Desde orillas distintas, ambas encontraron en la responsabilidad social un propósito de vida con infinitos beneficios.Gustavo González conversa con Lina y Sandra sobre su experiencia de dar sin esperar nada a cambio…Escucha aquí más Historias Uniandinas: https://www.uniandes.edu.co/historiasuniandinasDisponible en Spreaker, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts e iHeartRadio.Deja tu huella en el mundo haciendo...
2021-08-27
36 min
Historias Uniandinas
Internet llegó por Los Andes
Antes del 4 de junio de 1994, en Colombia no existía Internet. Fernando Salcedo hizo parte de un grupo de visionarios que, desde Los Andes, impulsaron la conectividad en el País en épocas en las que no estaba muy clara su utilidad ni que estábamos a las puertas de una revolución tecnológica. Fernando conversa con el profesor Gustavo González, como testigo de una serie de avances graduales que lograron conectar a Los Andes y a Colombia con el resto del mundo.Escucha aquí más Historias Uniandinas: https://uniandes.edu.co/historiasuniandinasDispo...
2021-08-13
39 min
Ingeniosas: Mujeres en STEM que nos inspiran
T.2 Ep. 05. Carme Huget y Jillian Pearse, geocientíficas sin fronteras
Son colegas en el Departamento de Geociencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes, pero más que eso, Jillian (Canadá) y Carme (España) comparten su paso exploratorio por varias disciplinas, el cual los llevó a descubrir el mundo de la física aplicada a la tierra y el estudio de sus fenómenos. Conoce sus historias en Ingeniosas.
2021-08-10
14 min
Historias Uniandinas
Negociar con Dios
De ancestros boyacenses, Harry Ramos tenía la ilusión de ser el primer profesional de su familia. Tras enamorarse de la Universidad de los Andes, hace una apuesta arriesgada, persiguiendo un sueño que parece inalcanzable. Harry le cuenta al profesor Gustavo González cómo servir a otros se convirtió en una motivación para retribuir lo que ha recibido…Escucha aquí más Historias Uniandinas: https://uniandes.edu.co/historiasuniandinasDisponible en Spreaker, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts e iHeartRadio.Deja tu huella en el mundo haciendo parte del grupo de voluntarios de...
2021-07-29
43 min
Historias Uniandinas
Una película de 10.000 hogares
Para comprender a la sociedad es necesario poder medirla. A partir de la década de 1960, la Universidad de los Andes, a través del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico, ha impulsado las investigaciones demográficas en el país. Desde sus primeros estudios, liderados por Álvaro López Toro, hasta la Encuesta Longitudinal, uno de los proyectos más ambiciosos de demografía en el país, que sigue 10.000 hogares durante 12 años, estos estudios permiten tener una radiografía profunda del país que nos acerca cada vez más a comprenderlo.El profesor Gustavo Gonzál...
2021-07-16
45 min
Historias Uniandinas
Mi bebé de los sueños
A los 28 años, Rosario Gómez esperaba el nacimiento de su primera hija. Jamás imaginó que una delicada malformación congénita pondría todos sus proyectos en pausa, convirtiéndola en una aprendiz de la vida y a su hija, Gabriela, en su maestra. Mientras todos sus esfuerzos estaban enfocados en el tratamiento médico de su hija, dos de sus profesoras aparecieron inesperadamente para darle un apoyo fundamental.En esta charla con el profesor Gustavo González, Rosario nos cuenta su historia…Escucha aquí más Historias Uniandinas: https://uniandes.edu.co/historiasuniand...
2021-07-01
50 min
El Preguntario
Cap 7. ¿Cómo invertir en bolsa reduciendo el riesgo de pérdida?
¿Alguna vez se ha preguntado cómo aumentar su dinero, invirtiendo en bolsa, sin asumir riesgos excesivos? La mayoría de las personas que invierten en bolsa se exponen a grandes pérdidas por no saber diferenciar si realmente están invirtiendo o apostando. Muchos de estos individuos se enfocan en buscar ganancias fáciles en el corto plazo, especulando (apostando) sobre el comportamiento de los precios. Diego Macias, profesor de Educación continua de la Universidad de los Andes nos cuenta cómo mover nuestro dinero en bolsa sin morir en el intento.
2021-05-11
40 min
Historias Uniandinas
¡Comparte tus Historias Uniandinas!
¿Has sido testigo de momentos importantes en la historia de la Universidad de los Andes o tienes un recuerdo que merece ser compartido? Te invitamos a hacer parte de nuestra segunda temporada.Cuéntanos brevemente tu historia ingresando a http://bit.ly/historias-uniandinas-2021. Plazo máximo: 30 de abril.¡Pronto estaremos en contacto contigo!Historias Uniandinas es conducido por Gustavo González.Dirige: Nicolás Martínez Produce: Diana RiverosPresenta: Sandra BordaGrabado y editado por Akorde PodcastRector: Alejandro Gaviria
2021-04-26
01 min
Euroconexión
El papel de la Universidad en los ODS 200429euroconexion
Los ya célebres ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, constituyen unos principios básicos para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y lograr un horizonte de paz y prosperidad. En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En este terreno la Universidad tiene mucho que decir. Por ejemplo, la UNED ha creado un Observatorio de los ODS que forma parte de su estrategia para los próximos años. Un trabajo de Juan Ramón Andrés.
2021-03-29
06 min
El Preguntario
Cap 6. Salud mental en contextos escolares
Si bien el 2021 es el año de la inmunización y con ello el inicio del fin de la pandemia, aún quedan muchos resagos que resolver. Según expertos uno de los pasos progresivos más significativos para mitigar los impactos de esta emergencia sanitaria es el retorno a la educación presencial, y así la diminución de los efectos de salud mental en las comunidades educativas. Al respecto, tres académicas de Los Andes analizan el tema.
2021-02-24
44 min
Historias Uniandinas
Historias que quitan el sueño
¿Te has preguntado qué pasa en algunos rincones de la Universidad durante la noche? Pedro Bayona, uno de los supervisores de seguridad de Uniandes, comparte las tenebrosas historias que ha experimentado durante los recorridos nocturnos que realiza en el campus de la Universidad. “Sentí una fuerza muy grande. No sé cuánto tiempo transcurrió, pero para mí esos instantes, esos segundos fueron eternos. Fue fuerte, pesado", asegura.Pedro es testigo de sensaciones, sonidos y seres extraños que, según él, habitan ciertos lugares. Cuenta que algunos estudiantes han reportado situaciones similares: cierre de puertas, risas o voces. Ya lo toma c...
2020-09-25
33 min
Historias Uniandinas
Un riesgo que valió la pena
En 1981, la Universidad de los Andes enfrentó una huelga de empleados que, durante 53 días, mantuvo cerradas sus instalaciones. Alberto Rincón era uno de los empleados sindicalizados de aquella época, muy joven y sin experiencia en este tipo de movimientos. Confiesa que, para mantener activa la huelga a las afueras de la Universidad, tuvieron que salir a las calles y subir a los buses, ‘alcancía en mano’, para conseguir recursos y poder comprar alimentos. En una conversación muy entretenida y con revelaciones sobre esta crisis, nuestro invitado comparte con Gustavo González las experiencias de ese hecho...
2020-09-10
30 min
Historias Uniandinas
'El Derecho moviliza emociones'
Ricardo Ortiz creció con el Derecho en la sangre. Sus padres son abogados y solía escucharlos hablar de casos y normas. Cuando llegó el momento, decidió estudiar Derecho con la idea de ayudar a otros mientras, paralelamente, dictaba clases de Sociales en un colegio. Así empezó su pasión por enseñar. Actualmente, ejerce como profesor con el más alto escalafón docente en un colegio público de Bogotá, y en la Universidad de los Andes.Tras aplicar al programa de Doctorado en varias universidades, se sorprendió ante el interés de la Facultad de Derecho de Uni...
2020-08-28
34 min
Historias Uniandinas
La sonrisa de 'María T.'
27 años de servicio y cariño le entregó María Teresa Araque a Los Andes. Ha vivido todos los cambios que la Universidad ha experimentado durante este tiempo, orgullosa de su progreso y reconocimiento. Hoy, ya pensionada, 'María T.' recuerda que se vinculó a la Universidad en 1992. Desde entonces, siempre sobresalió por su sonrisa, su amabilidad y su capacidad de servicio. Además de su trabajo administrativo, 'María T.' mostró un amor maternal a los estudiantes, quienes la buscaban cuando tenían dificultades para que los escuchara y recibir sus sabios consejos. Para ella, una p...
2020-08-14
21 min
Historias Uniandinas
“Con mucho gusto y a mucho honor”
Juvenal Díaz es un personaje memorable de la Universidad de los Andes. Llegó a Bogotá en 1993 y, desde esa época, presta sus servicios como guarda de seguridad en la U. Es fácil identificarlo, pues en medio de días fríos, su alma guajira sale a flote y empieza a cantar, orgulloso de su música.Tranquilo, amable y dispuesto a cuidar y servir a toda la comunidad, Juvenalrecuerda con gratitud a muchas personas, especialmente a los estudiantes, pues durante sus rondas de seguridad en el Campus los saluda, comparte con ellos, y confiesa que: “A...
2020-07-30
22 min
Historias Uniandinas
Fiel a su identidad
Carlos Eduardo Hurtado proviene de Silvia, Cauca. Su familia hace parte de uno de los siete resguardos indigenas que actualmente habitan esta región. Inquieto por el método de educación de Los Andes y temeroso por el ambiente, llegó a la Universidad becado por Ecopetrol, a través del programa ‘Bachilleres por Colombia’.Orgulloso de su origen y comprometido con regresar a su comunidad, planea apoyar proyectos sociales, usar su conocimiento para fortalecer su región e inspirar a otros para que cambien su mentalidad y afirma que "culturalmente estamos acostumbrados a recibir, y no, nosotros también po...
2020-07-16
31 min
Historias Uniandinas
Una vida revelada
Hace 22 años, Héctor Mendoza llegó a trabajar como técnico del laboratorio y talleres de gráfica a la Universidad de los Andes. Ya no recuerda como llegó su hoja de vida y, sin embargo, dice: ‘no me arrepiento ni un solo día’, pues considera a Los Andes como su segundo hogar.Héctor inauguró el laboratorio de fotografía de la Universidad en un edificio conocido como el ÑO. Allí empezó su historia en Uniandes, entre la adecuación del lugar y el acompañamiento y guía a quienes recién iniciaban en este arte. Por su lab...
2020-07-02
31 min
Hilando Fino desde las Ciencias Sociales
Los retos de la educación ambiental y la enseñanza de la geografía frente a la pandemia (200623)
Un análisis sobre los retos de la educación ambiental y la enseñanza de la geografía frente a los efectos de la pandemia. Los invitados describen los retos de la enseñanza de educación superior en tiempos en este contexto en áreas críticas de la educación ambiental y la geografía. Programa moderado por el Dr. Carlos Guilbe con la participación del Dr. Luis Sánchez Ayala del Departamento de Historia y Geografía Universidad de los Andes en Bogotá, y el Dr. José Díaz Garayúa, del Departamento de Antropología, Geografía y Est...
2020-06-24
58 min
Historias Uniandinas
Esa montaña que iluminó mi vida
Eugenia Aguilar obtuvo un puntaje muy alto en las pruebas del Icfes, lo cual le abriría las puertas de cualquier universidad. Gracias a que su papá trabajaba en Los Andes, accedió a la beca para empleados que financiaría el 100 % de sus estudios. Así empieza su historia, en la que el sentido de ir más allá del deber quedaría grabado en su ADN. En una charla muy cercana, pues Eugenia fue alumna del profesor Gustavo González, nos cuenta cómo fue su llegada a la Universidad, sus experiencias mientras estudiaba y la huella que ha dejado...
2020-06-18
24 min
Historias Uniandinas
Soñar en grande
Un afiche de la Universidad de los Andes en su Colegio fue el primer contacto que Pedro Hernández tuvo con la Universidad. Se animó a llamar y preguntar sobre los apoyos financieros y fue así como, a sus 15 años, aplicó y obtuvo la beca Quiero Estudiar. En 2019, Pedro fue becado por la Fundación Obama y se encuentra terminando sus estudios de maestría en Chicago. En diálogo con el profesor Gustavo González, Pedro afirma que para cumplir las metas no importan los obstáculos y confiesa que ‘no es fácil, pero hay que soñar en...
2020-06-04
32 min
Historias Uniandinas
Con Uniandes en la sangre
Ricardo Antonio Reyes es un estudiante de sicología la Universidad de los Andes que fue diagnosticado con cáncer a los 23 años. En este episodio nos cuenta cómo fue enfrentarse a su propia mortalidad y superar con éxito varios tratamientos, incluyendo un transplante de médula y múltiples transfusiones de sangre, donada en gran parte por sus compañeros de la Universidad.En esta charla con el profesor Gustavo González, Ricardo explica por qué fue tan importante para él poder hablar abiertamente de su enfermedad y cómo su experiencia ha sido determinante en sus plane...
2020-05-06
29 min
Historias Uniandinas
Monitos
Alimentar a una comunidad tan diversa como la de la Universidad de los Andes es una tarea compleja. Bertha Serrano es una amante de la cocina que lleva más de 16 años coordinando la preparación y distribución de alimentos en varios puntos del campus, entre ellos, la Cafetería Central y Las Monas, uno de los lugares más apreciados por estudiantes, profesores y empleados. En esta conversación con Gustavo González, Bertha nos muestra el lado desconocido de la elaboración de alimentos en la Universidad y nos revela el origen de la palabra...
2020-04-17
37 min
1, 2, 3 por la ciencia radio
123 por la Ciencia | ¿Qué ha aprendido la Universidad de los niños?
¿Qué hemos aprendido de los niños, niñas y jóvenes que han crecido junto al programa en sus primeros 15 años? ¡En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre cómo nos transformamos gracias a los aprendizajes que nos deja el juego, la pregunta, la conversación y la experimentación! En cabina nos acompañan: David Vásquez, coordinador del área de comunicaciones de la Universidad de los niños; Sofía Londoño, participante de Expediciones al Conocimiento; Ana María Jaramillo, coordinadora de proyectos de la Universidad de los niños; y Luz María Bustamante, talle...
2020-03-27
32 min
1, 2, 3 por la ciencia radio
123 por la Ciencia | ¿Por qué los países se independizan?
¿Por qué los países se independizan? Conversamos sobre la independencia como concepto que se aplica a las personas y las sociedades, también hablamos sobre guerras, diplomacia e historia, con motivo del bicentenario de la Batalla de Boyacá. Esta vez tenemos a Tatiana Bustamante, comunicadora de la Universidad de los Niños, junto a Manolo Mejía, participante de #ExpedicionesalConocimiento y Juan Camilo Escobar, doctor en historia y civilizaciones, e investigador de la Universidad EAFIT.
2020-03-27
31 min