Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Universidad De Los Altos De Chiapas

Shows

Somos y nos reinventamos.Somos y nos reinventamos.Discapacidad: reconociendo habilidades, fomentando la inclusión y empatía en la comunidad universitaria♿️ Acompáñanos en una conversación esencial sobre la importancia de reconocer, valorar y respetar las diversas habilidades y contribuciones de las personas con discapacidad. En este episodio discutimos los diferentes tipos de diversidad funcional (física, emocional, cognitiva, sensorial y motriz), compartimos experiencias personales y analizamos cómo podemos fomentar una verdadera inclusión en nuestro entorno, especialmente en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). ¿Está nuestra universidad preparada para ser un espacio accesible para todos? ¿Cómo podemos, como comunidad, ser más empáticos y crear un ambiente donde todos se sientan valorados y parte del grupo? 2025-05-1211 minSomos y nos reinventamos.Somos y nos reinventamos.Neurodivergencia en la educación: comprendiendo desafíos y buscando la inclusión (TDAH, autismo, dislexia)En este episodio, nos adentramos en el mundo de la neurodivergencia y los desafíos que enfrentan las personas neurodivergentes dentro del sistema educativo mexicano. A través de una conversación íntima, exploramos qué significa ser neurodivergente, abordando condiciones como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), el autismo, el síndrome de Asperger, la dislexia y la discalculia. Compartimos experiencias personales sobre las dificultades de concentración, la adaptación a entornos educativos rígidos diseñados para neurotípicos, y cómo las herramientas tecnológicas pueden ser tanto una ayuda como un distractor...2025-05-1213 minSomos y nos reinventamos.Somos y nos reinventamos.Nuestros cuerpos, nuestras historias: desafiando estereotipos y abrazando la diversidad corporalEn este episodio, el equipo Chilacayote (Yayo, Fátima, Alex, Aldo y Tamara) se sumerge en una conversación vital sobre la diversidad corporal. Definimos qué significa aceptar la amplia gama de formas, tamaños y características físicas que nos hacen únicos, y por qué es crucial fomentar una relación respetuosa con nuestro cuerpo y el de los demás. Exploramos fenómenos sociales como el "Pretty Privilege", donde la belleza convencional otorga ventajas injustas, y el "Body Shaming", la dañina costumbre de criticar cuerpos ajenos. A través de anécdotas personales sobre experiencias escolares, cam...2025-05-1220 minEn Portada, historias que se escuchanEn Portada, historias que se escuchanYoutuber es hallado muerto en cárcel de Chiapas-Tiroteo en Universidad de Florida deja dos muertos y un detenido; Trump lamenta el crimen. -¿Los iPhones costarán más por los aranceles? -Don Cresencio, 'invisible' por no tener acta de nacimiento ni CURP, podría perder su brazo tras años sin atención médica. -Muere Silvia Galván, querida ex colaboradora del programa 'Hoy' tras padecer cáncer de estómago. -Caso Yudiel Flores: esto sabemos del youtuber pederasta que fue hallado muerto en cárcel de Chiapas. -D...2025-04-1809 minRadio UACHRadio UACHTecnología del Futuro: ¿Estamos Listos?En este episodio de Radio UACH, nuestro conductor Daniel Quintero conversa con el Ingeniero Jorge, experto en tecnología e innovación, sobre cómo las nuevas herramientas están transformando el mundo que conocemos. Hablamos de inteligencia artificial, automatización, big data y el papel de las universidades en la preparación de los profesionistas del mañana.¿Cómo nos afectará la tecnología en los próximos años? ¿Qué habilidades debemos desarrollar para no quedarnos atrás? Si estás interesado en Ingeniería en Sistemas Computacionales, Administración, Diseño Gráfico o Comunicación...2025-04-0930 minRadio UACHRadio UACHAnimar desde Chiapas: Historias en Movimiento con Sergio GómezEn este episodio de Radio UACH, conversamos con Sergio Gómez, director de Estudio Jade, uno de los estudios de animación más destacados en San Cristóbal de las Casas. Nuestro conductor Daniel Quintero nos guía a través de una charla apasionante sobre cómo es trabajar en la industria de la animación desde Chiapas, los retos de producir contenido creativo en el sur de México y las oportunidades para los jóvenes que sueñan con contar historias a través del arte visual.Si eres amante del dibujo, el cine, el...2025-04-091h 25Pilares PodcastPilares PodcastAranceles Para Todos: Un maestro de economía me dijo esto sobre los aranceles de Trump.Trump le puso aranceles hasta a la luna y las economías están al borde de una recesión mundial pero, ¿Esto cómo afecta el kilo de tortillas en Chiapas? ¿Debo preocuparme? De todo esto hablamos con el maestro Esteban Márquez, docente de economía y derecho en la UNAG.Pilares Podcast es una producción de la Universidad Antropológica de Guadalajara. 2025-04-0938 minRadio UACHRadio UACHDetrás de Cámaras: La Magia de la Producción en UACH TV y RadioEn este episodio especial de Radio UACH, te llevamos tras bambalinas para descubrir todo lo que implica la producción de los programas de UACH TV y Radio UACH. Acompaña a nuestro conductor Daniel Quintero mientras conversa con el productor del programa, Víctor Herrera, quien nos comparte su experiencia y los retos que implica llevar a cabo cada grabación.🎬 ¿Qué descubrirás en este programa?✅ El proceso detrás de la producción de UACH TV y Radio.✅ La importancia de la coordinación y el trabajo en equipo en la industria a...2025-03-2459 minAgrotitanesAgrotitanes225 | Los Enemigos de la Agricultura: Plagas y EnfermedadesRicardo Toledo Hernández, Plant Health Manager en PLANASA. En este episodio, conversamos con Ricardo A. ToledoHernández, especialista en Sanidad Vegetal, originario de #Chiapas. Desde joven, entendió los desafíos del campo y ha dedicado su trayectoria no solo a optimizar estrategias fitosanitarias, sino a compartir conocimiento y transformar vidas. Nacido en Tapachula, Chiapas, una región agrícola con grandes retos, ha logrado destacar a nivel internacional gracias a su esfuerzo, innovación y compromiso con la sanidad vegetal.Su formación académica incluye una Ingeniería en Biotecnología por la @Univers...2025-03-241h 11Radio UACHRadio UACHSabores de Chiapas: La Gastronomía Tradicional con el Chef Jorge Gordillo y CristinaEn este episodio especial de Radio UACH, nos sumergimos en los sabores auténticos de la gastronomía chiapaneca de la mano del reconocido Chef Jorge Gordillo del hotel Sombra del Agua y restaurante Tarumba, y la experta en mixología Cristina.Acompaña a nuestros conductores Daniel Quintero mientras descubrimos los secretos detrás de los platillos más representativos de Chiapas y las combinaciones perfectas de bebidas para acompañarlos.🍲 ¿Qué descubrirás en este programa?✅ Los ingredientes clave de la cocina chiapaneca.✅ Técnicas tradicionales de preparación.2025-03-221h 024T México4T México#ClaudiaSheinbaum en la Inauguración de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Comitán, ChiapasEn un acto trascendental para la educación en México, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Comitán, Chiapas. Esta nueva institución pública y gratuita busca ampliar el acceso a la educación superior en la región y rendir homenaje a la destacada escritora Rosario Castellanos. El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar celebró la apertura de la universidad, resaltando su impacto para los jóvenes chiapanecos. La secretaria de Ciencia y Tecnología, Rosaura Ruiz Gutiérrez, detalló el proceso de gestación del proyecto y la creación de una infraestruct...2025-03-1515 min4T México4T MéxicoInauguración de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Comitán, Chiapas¡Inauguración BOMBA de la Universidad GRATUITA Rosario Castellanos en Chiapas con Claudia Sheinbaum! Descubre todos los detalles de este evento HISTÓRICO que cambiará la vida de miles de estudiantes mexicanos. ¿Educación superior GRATIS en México? ¡Es un hecho! Te contamos sobre las carreras, el modelo educativo innovador y el emotivo homenaje a Rosario Castellanos. ¡No te pierdas este video inspirador sobre el futuro de la educación en México! 2025-03-1555 minRadio UACHRadio UACHArquitectura Sostenible con el Arq. Hugo 🌱🏗️🎙️🌿 ¿Cómo la arquitectura puede ser más amigable con el medio ambiente? En este episodio de UACH Radio, nuestro conductor Daniel Quintero conversa con el Arquitecto Hugo, quien nos comparte su experiencia y conocimientos sobre arquitectura sostenible y su impacto en el futuro de nuestras ciudades. 🏗️✨🔹 Temas que abordamos en este episodio:✅ ¿Qué es la arquitectura sustentable y por qué es importante?✅ Beneficios de construir con conciencia ecológica✅ Innovaciones y materiales sostenibles en la construcción✅ El futuro de la arquitectura en México y el mundoDescubre cómo el di...2025-03-0322 minRadio UACHRadio UACHPrimaria UACH en San Cristóbal de las CasasEn este episodio de Radio UACH, nos adentramos en el mundo de la Primaria de la Universidad de los Altos de Chiapas. Conoce su innovador modelo educativo, los valores que forman a sus alumnos y las experiencias que los convierten en estudiantes integrales.Escucha los testimonios de padres, maestros y alumnos, y descubre por qué la Primaria UACH es una de las mejores opciones en San Cristóbal de las Casas para la educación básica. 🎙️📚Un espacio donde los pequeños comienzan a construir grandes sueños. ¡No te lo pierdas!  Hosted on...2025-02-1735 minRadio UACHRadio UACHConvenios y Servicio Social en la Universidad de los Altos de ChiapasEn este episodio de Radio UACH, exploramos la importancia del servicio social y los convenios de colaboración de la Universidad de los Altos de Chiapas. Descubre cómo estas alianzas con empresas, ONGs y organismos públicos brindan a los estudiantes experiencias únicas para desarrollarse profesionalmente. Además, te compartimos testimonios y consejos para aprovechar al máximo esta etapa formativa.¡No te pierdas esta conversación que conecta la educación con el mundo laboral! 🎙️Escucha ahora y conoce cómo la UACH abre puertas para el futuro de sus estudiantes. Hosted o...2025-02-1626 minRadio Global Coach & PnlRadio Global Coach & PnlKarla Ivonne Fernández Mijango | La interseccionalidad y el ejercicio de los der. político electorales de la ciudadanía¡Este viernes a las 21h España 13h México! Hablemos de género: “el derecho a tener derechos” Un espacio de análisis y proyección internacional, que será dirigido y conducido por Jesús Valdés Sánchez. Tema a conversar: La interseccionalidad y el ejercicio de los derechos político electorales de la ciudadanía Invitada: Karla Ivonne Fernández Mijangos, asesora en la Presidencia del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas Síntesis curricular: Licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de México, Campus Tuxtla; Maestra en Estudios Políticos y Sociales por la Facul...2025-01-3127 minRadio UACHRadio UACHCultura de Masas y su Influencia en las RedesCerramos la temporada explorando cómo la cultura de masas da forma a las tendencias en redes sociales y cómo el diseño gráfico se convierte en el vehículo principal para conectar con las audiencias globales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2025-01-0736 minRadio UACHRadio UACHLa Globalización de la Información en el Mundo DigitalEn un mundo hiperconectado, la información fluye en segundos. Este episodio analiza cómo el diseño gráfico facilita la comprensión de mensajes globales y cómo los diseñadores enfrentan los retos de la comunicación multicultural. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2025-01-0430 minRadio UACHRadio UACHEl Cine como Medio de Comunicación MasivaEl cine no solo entretiene, también comunica. En este episodio, discutimos cómo el cine utiliza elementos gráficos y visuales para transmitir mensajes poderosos y cómo su evolución ha influido en otras formas de diseño. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2024-12-3124 minRadio UACHRadio UACHEl Streaming y la Evolución de los Medios de ComunicaciónDesde la televisión hasta las plataformas de streaming, este episodio se centra en cómo la comunicación masiva ha cambiado y qué papel desempeña el diseño gráfico en esta transición. Un análisis del pasado, presente y futuro de los medios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2024-12-2834 minRadio UACHRadio UACHPublicidad Tradicional: ¿Sigue Vigente?En un mundo digital, ¿la publicidad tradicional sigue siendo relevante? Los alumnos de Micrófono Masivo analizan la evolución de la publicidad impresa, televisiva y radiofónica, y su relación con el diseño gráfico actual. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2024-12-2630 minRadio UACHRadio UACHEl Rol de la Publicidad y su Influencia¿Qué papel juega la publicidad en nuestra percepción del mundo? En este episodio, exploramos cómo la publicidad influye en la cultura, el consumo y el diseño gráfico, con ejemplos de campañas icónicas que han dejado huella en nuestra sociedad. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2024-12-2422 minRadio UACHRadio UACHRedes Sociales y su Impacto en el nuestras vidasEn este primer episodio de Micrófono Masivo, los alumnos de Diseño Gráfico analizan cómo las redes sociales han revolucionado la comunicación visual. Descubre cómo estas plataformas han transformado el diseño gráfico y la forma en que interactuamos con las marcas y los contenidos digitales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2024-12-2122 min4T México4T México#ClaudiaSheinbaum en el Inicio de la construcción del Parque Ecoturístico “La Ceiba”. Palenque, ChiapasLa Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha encabezado el inicio de la construcción del Parque Ecoturístico "La Ceiba" en Palenque, Chiapas. Este parque, parte del proyecto integral del Tren Maya, se incorporará a la zona arqueológica de Palenque, enfocándose en rescatar y enaltecer la cultura maya. Durante la inauguración, se destacó la siembra de 435 ceibas, árboles emblemáticos de la selva chiapaneca y de gran significado en la cultura maya. Además, se destinará el 80% del espacio para áreas verdes e incluirá una ciclopista y trotapista. La construcción de este parque eco refleja el...2024-12-1518 minRadio UACHRadio UACHProyectos que Inspiran - Presentación de Fines de CuatrimestreEn este episodio de Voces UACH, los anfitriones Dara Molina y Emilio Esteban nos llevan a conocer los proyectos más destacados de fin de cuatrimestre, presentados por los presidentes de academia de la Universidad de los Altos de Chiapas. Acompáñanos mientras descubrimos ideas innovadoras, propuestas creativas y el talento de nuestra comunidad estudiantil, reflejo del esfuerzo y la dedicación que define a la UACH. ¡Una muestra de excelencia académica que no te puedes perder! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2024-11-2520 minRadio UACHRadio UACHLíder de San Cristóbal de las Casas: Conversando con Fabiola Ricci DiestelEn este programa especial de Voces UACH, Elena y Chema entrevistan a la presidenta municipal de San Cristóbal de las Casas, Fabiola Ricci Diestel. Acompáñanos mientras hablamos sobre los proyectos, retos y avances más destacados en la región, así como el impacto de estas iniciativas en la comunidad. Un espacio para conocer de cerca el trabajo y la visión que construyen el futuro de nuestra ciudad. ¡No te lo pierdas! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2024-11-1910 minRed ESPESIES_nsaRed ESPESIES_nsaConversatorio: Importancia del Acceso al Agua en la SaludRoxana Gamez Ortiz EL ROL DEL AGUA EN LA SALUD INFANTILRoxana es Licenciada en Enfermería General por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Actualmente cursa una Maestría en Salud Pública con especialización en Epidemiología en la Escuela de Salud Pública de México. Realizó su servicio social en el Programa Institucional de Promoción a la Salud de la UASLP, donde organizó e implementó diversas campañas de salud. Posteriormente, continuó su carrera profesional en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en el Centro Comunitario "Félix de Jesús Rougier", donde...2024-11-191h 24Radio UACHRadio UACHLa Magia de la LecturaEn este episodio de Voces UACH, Dara Molina y Emilio Esteban nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la lectura en nuestra formación y desarrollo personal. Con la participación especial de Emmanuel Sima, exploramos cómo los libros pueden transformar vidas, abrir horizontes y fomentar el pensamiento crítico. Descubre consejos prácticos para incorporar la lectura en tu día a día y enamorarte de este hábito. ¡Un episodio que te inspirará a sumergirte en el mundo de las letras! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2024-11-1141 minRadio UACHRadio UACHTradiciones Vivas: Celebrando el Día de MuertosEsta semana en Voces UACH, exploramos una de las tradiciones más emblemáticas de México: el Día de Muertos. Con la conducción de Dara Molina, Julio Ruiz y Milo Esteban, profundizamos en el significado cultural de esta celebración y cómo se vive en nuestra región. Contamos con la participación especial de Esthela Pérez, quien comparte su experiencia y conocimiento sobre altares, simbolismos y costumbres. Un programa lleno de historia, tradición y orgullo mexicano. ¡No te lo pierdas! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2024-11-101h 05Radio UACHRadio UACHHéroes Anónimos: Reconociendo a los Empleados que Hacen Grande a la UACHEn este episodio especial de Radio UACH, rendimos homenaje a los héroes anónimos de la Universidad de los Altos de Chiapas (UACH), aquellos empleados que con su esfuerzo y dedicación diaria, hacen posible que nuestra universidad funcione de manera impecable, pero que son poco conocidos por la comunidad.Conoceremos las historias de la Maestra María Mercedes Gómez, asistente de rectoría, y Fermín Lara, quien trabaja incansablemente en servicios generales, así como del Lic. Humberto Trujillo, cuyas labores administrativas han sido fundamentales para el éxito de la universidad. A lo largo del...2024-10-2835 minAristeguiAristeguiSacerdotes en Chiapas son criminalizados por defender los DD.HH., asegura expertoEl profesor de la Universidad Iberoamericana Yves Solís cuestionó si existe un tipo de colaboración entre el Gobierno y el crimen organizado detrás de la ola de violencia que se vive en Chiapas, tras el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez. El especialista de la Comisión Estudios de la Historia de las Iglesias en América y el Caribe dijo en Aristegui que los sacerdotes están en la mira de grupos paramilitares, e incluso de los gobernantes, por su labor en favor de personas marginadas como los migrantes, poniendo en riesgo sus vidas. La...2024-10-2225 minRadio UACHRadio UACHCómo la Inteligencia Artificial Está Transformando la EducaciónEn este episodio especial de Radio UACH, exploramos el impacto de la inteligencia artificial en la educación junto a nuestro invitado especial, Víctor Herrera. Hablamos sobre cómo la IA está revolucionando el aprendizaje y cómo usarla de manera correcta para mejorar el rendimiento académico. Además, te traemos una dosis de buen humor con sketches divertidos sobre Siri y la IA, que reflejan los errores comunes que cometemos al interactuar con esta tecnología.No te pierdas esta charla llena de conocimiento y risas. Víctor Herrera comparte su visión sobre el f...2024-10-211h 10Radio UACHRadio UACHDomina tu Tiempo: Tips para una Gestión Efectiva del tiempoEn este séptimo episodio de Voces UACH, Dara y Emilio te ayudan a descubrir cómo gestionar mejor tu tiempo con consejos prácticos. Además, entrevistan al profesor Jorge Aguilar, quien comparte estrategias clave para mantener el equilibrio entre estudios, trabajo y vida personal. Aprende cómo aprovechar al máximo cada día y alcanzar tus objetivos sin estrés. ¡Escúchalo y toma el control de tu tiempo! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2024-10-141h 23Radio UACHRadio UACH¿Qué Hacer en los Exámenes? Consejos de Alumnos y MaestrosEn este sexto episodio de Voces UACH, abordamos un tema crucial para todos los estudiantes: ¿qué hacer en los exámenes? En una plática franca y enriquecedora, alumnos y maestros de la Universidad de los Altos de Chiapas comparten sus mejores consejos y estrategias para enfrentar con éxito los exámenes. Nuestra invitada especial, Dinora Monserrat, maestra de Derecho en la UACH, aporta su experiencia y perspectiva profesional para ayudar a los oyentes a prepararse de manera efectiva. ¡Un episodio imperdible para quienes quieren mejorar su rendimiento académico! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more informat2024-10-071h 22Radio UACHRadio UACHEl Poder de las Redes SocialesEn este quinto episodio de Voces UACH, el programa oficial de la radio de la Universidad de los Altos de Chiapas, los anfitriones Emilio y Dara conversan con el invitado especial Marcos Robledo. Juntos, exploran las ventajas de las redes sociales en el ámbito académico y personal, destacando cómo estas plataformas pueden ser una herramienta poderosa para la comunicación, el aprendizaje y la creación de comunidades. ¡No te lo pierdas! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2024-09-3046 minRadio UACHRadio UACHLa Importancia de la Salud Mental en la Vida UniversitariaEn este cuarto episodio de Voces UACH, el programa oficial de la Universidad de los Altos de Chiapas, abordamos un tema crucial para nuestra comunidad: la salud mental. Con la participación especial del psicólogo Ricardo Pérez, y conducido por Dara y Emilio, exploramos cómo cuidar nuestra salud emocional en la universidad y la importancia de buscar apoyo cuando lo necesitamos. Acompáñanos en esta conversación que busca crear conciencia y fomentar el bienestar en la vida estudiantil. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2024-09-231h 02Radio UACHRadio UACHCelebrando la Independencia, orgullosos de ser MexicanosEn este tercer episodio de Voces UACH, nos unimos a las festividades del Día de la Independencia de México y damos una cálida bienvenida a los nuevos estudiantes de la Universidad Autónoma de los Altos de Chiapas (UACH). Dara conversa con alumnos sobre la importancia de esta fecha histórica, y contamos con la participación especial del Chef Jesús Raúl Cruz Camacho, quien nos comparte detalles sobre la comida tradicional que se disfrutará en las celebraciones. Un episodio lleno de cultura, tradición y alegría que marca el inicio de una nueva etapa para...2024-09-1651 minRadio UACHRadio UACHLa Identidad de la Universidad de los Altos de Chiapas (UACH)En este episodio, exploramos lo que realmente significa la identidad de la Universidad de los Altos de Chiapas (UACH). Bajo la conducción de Dara, contamos con la presencia especial de la directora Teresa de Jesús Santiago Molina y un grupo de estudiantes de la carrera de Administración. Juntos, conversan sobre los valores, la cultura y el sentido de pertenencia que definen a la UACH, así como el impacto de estos elementos en la comunidad universitaria y más allá. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2024-09-0940 minRadio UACHRadio UACHBienvenida generación 2024En este primer episodio, los anfitriones discuten la importancia de la participación estudiantil en la vida universitaria, presentando noticias recientes y entrevistas con estudiantes destacados. Se abordan temas como el impacto de las actividades extracurriculares en la formación integral y se invita a los oyentes a involucrarse más activamente en la comunidad universitaria. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2024-09-0155 minSomos y nos reinventamos.Somos y nos reinventamos.Por la conciencia de la necesidad de servir.Paso a paso descubre los procesos de inscripción -presenciales o en línea- según la especialidad que elijas. Somos María de los Ángeles Peña Borraz y Javier de Jesús Vázquez Hernández, personal administrativo de atención al público. Estamos en las oficinas de servicios escolares. Dispuestos grabamos el siguiente podcast. Sabemos que el que busca encuentra y por fin nos encontraste. Nosotros somos el personal de Control Escolar de la Facultad de Lenguas Campus I, para servirte.Aclara tus dudas.Somos y nos reinventamos.2024-06-1214 minSomos y nos reinventamos.Somos y nos reinventamos.Los derechos humanos y universitarios.Los derechos humanos de la universidad se atienden con una perspectiva interseccional, debido a que el panorama estudiantil se muestra según su propia naturaleza y características de sexo, género, clase social, cosmovisión y contexto, en el que las y los jóvenes son susceptibles a experimentar crisis existenciales, económicas, culturales y políticas.La Dra Maricela Hazel Pacheco Pasos, desde la Dirección de la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios nos comparte el valor del Protocolo de Actuación ante Situaciones de Violencia, Violencia de Género, Hostigamiento, Acoso Sexual y Di...2024-06-1215 minSomos y nos reinventamos.Somos y nos reinventamos.La práctica intercultural.En este audiograma, puedes escuchar una emocionante vivencia dentro de la práctica intercultural que permitió la inclusión profesional del comunicólogo Andrés Hernández Pérez, egresado de la Facultad de Humanidades, Campus VI, originario de Zinacantán y hablante de la lengua tsotsil. En este podcast, Andrés visita su Facultad y se encuentra en uno de los pasillos con Ximena y Paula, con quienes descubre, en una animada plática, su vida como estudiante de la Universidad Autónoma de Chiapas y su transformación a youtuber y comunicador digital de la lengua tsots2024-06-1218 minSomos y nos reinventamos.Somos y nos reinventamos.La diversidad está a la vista.Espero que cuando escuches esta transmisión brinque de tus oídos a tu cerebro, y se muevan tus manos, tu estómago y tus pies. La diversidad está a la vista, tu eres la unidad compartida. Somos y nos reinventamos.Emanuel Nájera de León, Doctor en Ciencias Antropológicas por la UAM y espléndido amigo del estudiantado nos introduce a la reflexión y nos revalora los conceptos de diversidad, la práctica intercultural y también la inclusión. 2024-06-1217 minSomos y nos reinventamos.Somos y nos reinventamos.Discapacidad funcional y buenas prácticas.La Universidad requiere transformar ciertos protocolos escolares y prácticas en el proceso educativo que propicien y fortalezcan la inclusión de las y los jóvenes con diversidad funcional.En este podcast, la Dra. Ana María Díaz de la Garza, encargada de los proyectos de licenciatura y posgrado de la lengua inglesa en la Facultad de Lenguas, nos habla de la forma en que conciliaron el proceso educativo para la inclusión de Laura Yael Esquínca González y Karla Bonifaz Jiménez, alumnas con debilidad visual, quienes también, en una plática amena...2024-06-1222 minSomos y nos reinventamos.Somos y nos reinventamos.La búsqueda del buen vivir.La sabiduría y el talento de la Dra. Victoria Espinoza Villatoro invita a la comunidad universitaria a ver el camino, a empezar a recorrerlo partiendo del auto conocimiento, buscando atender la realidad con responsabilidad social. Propone reconstruir y revalorar los aprendizajes que existen en las comunidades: los saberes ancestrales.“La inclusión, va más allá de una carrera profesional, se encuentra con el saber contemporáneo y entiende el buen vivir” reflexiona la Dra. Villatoro en una plática inteligente y cariñosa frente a Ximena y a Paula, aliadas en esta travesía. 2024-06-1221 minSomos y nos reinventamos.Somos y nos reinventamos.Atender las realidades de la población juvenil. Sabiendo que el estado tiene el último lugar en cobertura de educación superior en el país, el Dr. Enrique Paniagua Molina, Secretario para la Inclusión Social y la Diversidad Cultural, nos comparte como la Universidad propone soluciones a uno de los grandes problemas de educación superior en el país. Les comenta a Paula y a Ximena, estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la Facultad de Humanidades, como al recorrer las grandes regiones, parajes y comunidades de Chiapas, se alimenta de la diversidad, de los colores, de esos corazones amorosos que encuent...2024-06-1227 minSomos y nos reinventamos.Somos y nos reinventamos.UNACH: Somos y nos reinventamos.Conoce al Dr. Carlos Natarén Nandayapa, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, su formación, su pensamiento y su visión del futuro. Si escuchas el siguiente podcast tendrás la oportunidad de que el Rector de nuestra máxima casa de estudios te platique sobre algunos de los grandes desafíos de la modernidad educativa en Chiapas y sus posibles soluciones. Si al Dr. Carlos Natarén le toca vivir los festejos, la reflexión y la evaluación de los 50 años de fundación de su alma mater, a ti te toca escucha...2024-06-1219 minTu Shot de NoticiasTu Shot de Noticias11.jun.24 - ¿Por qué hay desplazados por la violencia en Chiapas?El gobernador de Chiapas afirmó que las autoridades recuperaron el control del municipio de Tila, tras varios días de extrema violencia la semana pasada que dejó 21 vehículos y 17 casas incendiadas, al menos dos personas muertas y a más de cuatro mil personas desplazadas, quienes fueron trasladadas a diversos albergues y refugios de la zona.El Instituto Nacional Electoral compartió el domingo por la noche el resultado final de las elecciones presidenciales, y el recuento de la Cámara de senadores y diputados de la República. Ahora, comienza la etapa de impugnaciones, que se pueden presentar hasta el jueve...2024-06-1110 minTu Shot de NoticiasTu Shot de Noticias11.jun.24 - ¿Por qué hay desplazados por la violencia en Chiapas?El gobernador de Chiapas afirmó que las autoridades recuperaron el control del municipio de Tila, tras varios días de extrema violencia la semana pasada que dejó 21 vehículos y 17 casas incendiadas, al menos dos personas muertas y a más de cuatro mil personas desplazadas, quienes fueron trasladadas a diversos albergues y refugios de la zona.El Instituto Nacional Electoral compartió el domingo por la noche el resultado final de las elecciones presidenciales, y el recuento de la Cámara de senadores y diputados de la República. Ahora, comienza la etapa de impugnaciones, que se pueden presentar hasta el jueve...2024-06-1110 minAlerta ChiapasAlerta ChiapasPagaron más de $26 mil a universidad de Tuxtla, no les dieron título Algunos egresaron desde el 2019, el Sistema Educativo Universitario Azteca (SEUAT), todavía no les da sus títulos. Le echan la culpa a la Secretaría de Educación, la dependencia los responsabiliza. 2023-11-1402 minImagen Informativa Primera EmisiónImagen Informativa Primera EmisiónLa actual planeación urbana debe considerar los impactos del cambio climáticoEn entrevista para la Primera Emisión de Imagen Informativa, el Dr. Marcelino García Benítez Investigador CONAHCYT por México, Asignado al Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IIGERCC) en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), habla sobre los impactos del cambio climáticoSee omnystudio.com/listener for privacy information.2023-11-0614 minMVS Noticias / Lo más relevanteMVS Noticias / Lo más relevanteAMLO considera que pobladores en Chiapas, que quemaron libros de texto, no tienen razón, pues están desinformados y manipulados – 21 Ago 23Luego de que pobladores de la comunidad de San Antonio del Monte en Chiapas, quemaron los nuevos libros de texto de primaria, el presidente López Obrador señaló que están en su derecho a manifestarse, sin embargo, consideró que no tienen razón, pues están desinformados y manipulados.      Autoridades de protección civil federal informaron que evalúan los daños en Baja California y Baja California Sur, tras el paso del huracán Hilary; hasta ahora se ha confirmado el fallecimiento de una persona en Santa Rosalía, cabecera del municipio de Mulegé, en donde elementos...2023-08-2101 minHablemos ClaroHablemos ClaroE82: Los retos de la CANACO Cintalapa (Con Victor Jiménez y Mario Toledo)Víctor Jiménez y Mario Toledo Presidente y Vicepresidente de la CANACO en Cintalapa revelan cómo han sobrevivido a la crisis. Plan de financiamiento, mejoras al sector, seguridad en zona centro. El Buen Fin no beneficia al comercio local. Patrocinado por: • Notaria Pública 163 Cintalapa, Chiapas. Lic. Francisco Bedwell, Notario Público Titular • Tía Julia - Cantina Regional •Universidad Salazar - IESCH CINTALAPA • Despacho & Consultoría AM / C.P. Ángel José Méndez Santiago Encuéntranos en: Facebook: https://www.facebook.com/fpnoticias1/ 2022-10-2853 minAlerta ChiapasAlerta ChiapasEl Principito, el libro más vendido y leído entre las y los chiapanecos.La Universidad Autónoma de Chiapas arrancó las actividades de la 9a Feria Internacional del Libro 2022, para fomentar la lectura que lamentablemente en este estado tiene índices muy bajos.2022-10-0502 minJavier Oliver CT💥Javier Oliver CT💥“Cantina no, escuela sí”: AMLO dijo seguir ejemplo de los mejores presidentes y anunció nueva universidad en Chiapas“Cantina no, escuela sí”: AMLO dijo seguir ejemplo de los mejores presidentes y anunció nueva universidad en Chiapas Durante la inauguración del Banco del Bienestar en la sucursal Villa Corzo señaló la necesidad de una nueva institución de educación superior ya que hay 2 mil 399 alumnos de bachillerato que reciben beca2022-07-1103 minJavier Oliver CT💥Javier Oliver CT💥“Cantina no, escuela sí”: AMLO dijo seguir ejemplo de los mejores presidentes y anunció nueva universidad en Chiapas“Cantina no, escuela sí”: AMLO dijo seguir ejemplo de los mejores presidentes y anunció nueva universidad en Chiapas Durante la inauguración del Banco del Bienestar en la sucursal Villa Corzo señaló la necesidad de una nueva institución de educación superior ya que hay 2 mil 399 alumnos de bachillerato que reciben beca2022-07-1103 minDoble ADoble AInventario #25 - La mineríaSandra Urania Moreno, directora del Instituto de Investigaciones en Gestión de Riesgo y Cambio Climático de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (IIGERCC-UNICACH), nos hablará sobre el panorama minero en la entidad.  En este capítulo, la doctora Moreno puntualizará sobre los daños ambientales y sociales de dichos megaproyectos en comunidades chiapanecas, así mismo, ejemplos de resistencia comunitaria para enfrentar dichas problemáticas.  *Episodio completo en Youtube: https://youtu.be/D1Hrq8pzKp0 *Episodio completo en Spotify: https://open.spotify.com/show/0JkYoOEyMlAhJd4Rj7x2zT... *Portal: ww...2022-06-291h 03Sacrificio del AlmaSacrificio del AlmaCapítulo 10.5.- Pasando los últimos obstáculosDespués de mucho esfuerzo Nadia y José lograron titularse de la universidad sin ningún problema por lo que se tomaron un descanso para ir a  Tuxtla en Chiapas, viaje que les sirvió para ir a conocer el rancho del papá de José, aunque Mari Carmen aún no estaba muy convencida, pero el trato ya se había realizado aunque aún dudaba un poco. Manuel también cumplió uno de sus sueños, ya que su discapacidad no le impedía tener una vida normal. Entérate más de este maravilloso capítulo de “Sac...2022-03-1812 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaArte para la deconstrucción del tejido social, una mirada desde la educación artística.Brenda Laura Ramos Reyes: Coreógrafa, docente e investigadora Se describe como una activista incansable de los derechos de las personas con discapacidad. Es Licenciada en Artes con opción en Danza Contemporánea por la Universidad Veracruzana, diplomada en Arte terapia por la misma universidad y el Taller Mexicano de Arte terapia A.C. Especialista en Gestión y Políticas Culturales por la Universidad Autónoma Metropolitana y el Centro Nacional de las Artes. Maestra en Educación Humanista por el Centro de Estudios e Investigaciones Gestálticas. Doctora en Educación Especia...2021-11-1507 minUCTV Espańol (Audio)UCTV Espańol (Audio)De Chiapas a la Universidad de California en San Diego con Oscar Vázquez-Mena - Mi CaminoEl doctor Oscar Vásquez-Mena comparte su historia sobre crecer en el estado mexicano de Chiapas y cómo encontró su pasión por la ciencia y la ingeniería. Cree que la universidad debe proporcionar un sentido de comunidad y explica cómo utiliza su investigación, las artes y los programas académicos para apoyar a los estudiantes de primera generación en su búsqueda de una educación universitaria. Series: "Education Channel" [Public Affairs] [Science] [Education] [Spanish Language] [Show ID: 36425]2021-11-1106 minMi Universidad (Audio)Mi Universidad (Audio)De Chiapas a la Universidad de California en San Diego con Oscar Vázquez-Mena - Mi CaminoEl doctor Oscar Vásquez-Mena comparte su historia sobre crecer en el estado mexicano de Chiapas y cómo encontró su pasión por la ciencia y la ingeniería. Cree que la universidad debe proporcionar un sentido de comunidad y explica cómo utiliza su investigación, las artes y los programas académicos para apoyar a los estudiantes de primera generación en su búsqueda de una educación universitaria. Series: "Education Channel" [Public Affairs] [Science] [Education] [Spanish Language] [Show ID: 36425]2021-11-1106 minUCTV Espańol (Video)UCTV Espańol (Video)De Chiapas a la Universidad de California en San Diego con Oscar Vázquez-Mena - Mi CaminoEl doctor Oscar Vásquez-Mena comparte su historia sobre crecer en el estado mexicano de Chiapas y cómo encontró su pasión por la ciencia y la ingeniería. Cree que la universidad debe proporcionar un sentido de comunidad y explica cómo utiliza su investigación, las artes y los programas académicos para apoyar a los estudiantes de primera generación en su búsqueda de una educación universitaria. Series: "Education Channel" [Public Affairs] [Science] [Education] [Spanish Language] [Show ID: 36425]2021-11-1106 minCuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.Episodio 6. Cómo la gestión de los residuos sólidos urbanos puede convertirse en un riesgo para nosotros.¿Qué pasa con la basura y su gestión? Juan Antonio Araiza de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas nos lo cuenta el día de hoy; nos menciona cuáles son las etapas por las que pasan nuestros residuos sólidos una vez que la depositamos. ¿Cómo y por qué pueden convertirse en un riesgo? ¿Por qué debemos considerar estos riesgos crónicos en nuestra sociedad y sus efectos en los ecosistemas? ¡Acompáñanos! Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/li...2021-05-1430 minCONACOM Comisión Nacional de Compliance, A.C.CONACOM Comisión Nacional de Compliance, A.C.Dominio Funcional del Hecho, Autoría y Participación en los Delitos cometidos en la EmpresaPonle PLAY a este podcast donde tuvimos la participación del Dr. Nimrod Mihael Champo Sánchez investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma Chiapas, Edamir Juarez Arroyo Vicecoordinador del comité y Rogelio García Bermúdez Presidente Fundador de CONACOM. Miércoles 14 de Abril a las 18:00 hrs. Síguenos en FACEBOOK CONACOM y nuestro CANAL DE YOUTUBE CONACOM --- Send in a voice message: https://anchor.fm/conacom/message2021-05-011h 42UV Coatza-MinaUV Coatza-MinaEl movimiento como sinónimo de vidaBrenda Laura Ramos Reyes: Coreógrafa, docente e investigadora; Se describe como una activista incansable de los derechos de las personas con discapacidad. Es Licenciada en Artes con opción en Danza Contemporánea por la Universidad Veracruzana. Especialista en Gestión y Políticas Culturales por la Universidad Autónoma Metropolitana y el Centro Nacional de las Artes. Maestra en Educación Humanista por el Centro de Estudios e Investigaciones Gestálticas. Doctoranda en Educación Especial por la Universidad IEXPRO de Tluxtla Gutiérrez Chiapas. Se ha especializado en el trabajo...2021-04-1205 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Los convidados de agosto. 11 de 11Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, ‪25 de mayo‬ de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...2021-04-1224 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Los convidados de agosto. 10 de 11Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, ‪25 de mayo‬ de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...2021-04-1024 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Los convidados de agosto. 9 de 11Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, ‪25 de mayo‬ de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...2021-04-0823 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Los convidados de agosto. 8 de 11Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, ‪25 de mayo‬ de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...2021-04-0628 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Los convidados de agosto. 7 de 11Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, ‪25 de mayo‬ de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...2021-04-0527 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Los convidados de agosto. 6 de 11Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, ‪25 de mayo‬ de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...2021-04-0426 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Los convidados de agosto. 5 de 11Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, ‪25 de mayo‬ de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...2021-04-0329 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Los convidados de agosto. 4 de 11Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, ‪25 de mayo‬ de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...2021-04-0130 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Los convidados de agosto. 3 de 11Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, ‪25 de mayo‬ de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...2021-03-3121 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Los convidados de agosto. 2 de 11Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, ‪25 de mayo‬ de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...2021-03-3019 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Los convidados de agosto. 1 de 11Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, ‪25 de mayo‬ de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...2021-03-2925 minPUNCH PodcastPUNCH PodcastPatricia Armendáriz: Identifica tu poder. T2-E20Actuaria por la la UNAM, Patricia Armendáriz cuenta con un maestría en Desarrollo Económico en la Universidad de  Cambridge y  un doctorado en Economía del Empleo por la Universidad de Columbia. Durante su trayectoria, dirigió el programa Socioeconómico de los altos de Chiapas y el departamento de economía de la universidad Externado de Colombia. Ha fungido como asesora del Secretario de Hacienda siendo una pieza clave en la negociación del Tratado de Libre Comercio (. Fue Vicepresidente de la Supervisión Bancaria en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Ademas fue directora As...2021-03-0247 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Balún Canán (6 de 12)Segunda parte VII-XIRosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, ‪25 de mayo‬ de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...2020-09-1750 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Balún Canán (5 de 12)Segunda parte IV-VIRosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, ‪25 de mayo‬ de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...2020-09-1643 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Balún Canán (4 de 12)Segunda parte I-IIIRosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, ‪25 de mayo‬ de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...2020-09-1447 minCharlas De La Noche, Palabras Con Imagen. DURANSMEDIA.COMCharlas De La Noche, Palabras Con Imagen. DURANSMEDIA.COMDIANA ALBARRÁN GONZÁLEZ, ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE AUCKLAND, EN NUEVA ZELANDA, DENUNCIA LA IMPORTANCIA DE DEFENDER LOS BORDADOS Y TEJIDDIANA ALBARRÁN GONZÁLEZ LLEVA A NIVEL ACADÉMICO LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE LOS HUIPILES Y TRAJES TÍPICOS DE CHIAPAS Y MÉXICO. LA DISEÑADORA MEXICANA EXPLICA EL RIESGO QUE REPRESENTA EL PLAGIO DE LOS BORDADOS PARA LA CULTURA MEXICANA.DIANA ALBARRÁN GONZALEZ, ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE AUCKLAND, EN NUEVA ZELANDA, DENUNCIA LA IMPORTANCIA DE DEFENDER LOS BORDADOS Y TEJIDOS DE CHIAPAS, DEL PLAGIO DE FAMOSOS DISEÑADORES, COMO CAROLINA HERRERA ENTRE OTROS.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/franciscomanuelduranrosil/message2020-09-141h 02Charlas de la Noche, Palabras con ImagenCharlas de la Noche, Palabras con ImagenDIANA ALBARRÁN GONZÁLEZ, ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE AUCKLAND, EN NUEVA ZELANDA, DENUNCIA LA IMPORTANCIA DE DEFENDER LOS BORDADOS Y TEJIDDIANA ALBARRÁN GONZÁLEZ LLEVA A NIVEL ACADÉMICO LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE LOS HUIPILES Y TRAJES TÍPICOS DE CHIAPAS Y MÉXICO. LA DISEÑADORA MEXICANA EXPLICA EL RIESGO QUE REPRESENTA EL PLAGIO DE LOS BORDADOS PARA LA CULTURA MEXICANA.DIANA ALBARRÁN GONZALEZ, ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE AUCKLAND, EN NUEVA ZELANDA, DENUNCIA LA IMPORTANCIA DE DEFENDER LOS BORDADOS Y TEJIDOS DE CHIAPAS, DEL PLAGIO DE FAMOSOS DISEÑADORES, COMO CAROLINA HERRERA ENTRE OTROS.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/franciscomanuelduranrosil/message2020-09-141h 02Charlas De La Noche, Palabras Con Imagen. DURANSMEDIA.COMCharlas De La Noche, Palabras Con Imagen. DURANSMEDIA.COMDIANA ALBARRÁN GONZÁLEZ, ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE AUCKLAND, EN NUEVA ZELANDA, DENUNCIA LA IMPORTANCIA DE DEFENDER LOS BORDADOS Y TEJIDDIANA ALBARRÁN GONZÁLEZ LLEVA A NIVEL ACADÉMICO LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE LOS HUIPILES Y TRAJES TÍPICOS DE CHIAPAS Y MÉXICO. LA DISEÑADORA MEXICANA EXPLICA EL RIESGO QUE REPRESENTA EL PLAGIO DE LOS BORDADOS PARA LA CULTURA MEXICANA.DIANA ALBARRÁN GONZALEZ, ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE AUCKLAND, EN NUEVA ZELANDA, DENUNCIA LA IMPORTANCIA DE DEFENDER LOS BORDADOS Y TEJIDOS DE CHIAPAS, DEL PLAGIO DE FAMOSOS DISEÑADORES, COMO CAROLINA HERRERA ENTRE OTROS.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/franciscomanuelduranrosil/message2020-09-141h 02Charlas De La Noche, Palabras Con Imagen. DURANSMEDIA.COMCharlas De La Noche, Palabras Con Imagen. DURANSMEDIA.COMDIANA ALBARRÁN GONZÁLEZ, ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE AUCKLAND, EN NUEVA ZELANDA, DENUNCIA LA IMPORTANCIA DE DEFENDER LOS BORDADOS Y TEJIDDIANA ALBARRÁN GONZÁLEZ LLEVA A NIVEL ACADÉMICO LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE LOS HUIPILES Y TRAJES TÍPICOS DE CHIAPAS Y MÉXICO. LA DISEÑADORA MEXICANA EXPLICA EL RIESGO QUE REPRESENTA EL PLAGIO DE LOS BORDADOS PARA LA CULTURA MEXICANA.DIANA ALBARRÁN GONZALEZ, ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE AUCKLAND, EN NUEVA ZELANDA, DENUNCIA LA IMPORTANCIA DE DEFENDER LOS BORDADOS Y TEJIDOS DE CHIAPAS, DEL PLAGIO DE FAMOSOS DISEÑADORES, COMO CAROLINA HERRERA ENTRE OTROS.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/franciscomanuelduranrosil/message2020-09-141h 02CHARLAS DE LA NOCHE PALABRAS CON IMAGENCHARLAS DE LA NOCHE PALABRAS CON IMAGENDIANA ALBARRÁN GONZÁLEZ, ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE AUCKLAND, EN NUEVA ZELANDA, DENUNCIA LA IMPORTANCIA DE DEFENDER LOS BORDADOS Y TEJIDOS DE CHIAPAS, DEL PLAGIO DE FAMOSOS DISEÑADORES.DIANA ALBARRÁN GONZÁLEZ LLEVA A NIVEL ACADÉMICO LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE LOS HUIPILES Y TRAJES TÍPICOS DE CHIAPAS Y MÉXICO. LA DISEÑADORA MEXICANA EXPLICA EL RIESGO QUE REPRESENTA EL PLAGIO DE LOS BORDADOS PARA LA CULTURA MEXICANA. DIANA ALBARRÁN GONZALEZ, ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE AUCKLAND, EN NUEVA ZELANDA, DENUNCIA LA IMPORTANCIA DE DEFENDER LOS BORDADOS Y TEJIDOS DE CHIAPAS, DEL PLAGIO DE FAMOSOS DISEÑADORES, COMO CAROLINA HERRERA ENTRE OTROS. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/franciscomanuelduranrosil/support2020-09-141h 02Charlas De La Noche, Palabras Con Imagen. DURANSMEDIA.COMCharlas De La Noche, Palabras Con Imagen. DURANSMEDIA.COMDIANA ALBARRÁN GONZÁLEZ, ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE AUCKLAND, EN NUEVA ZELANDA, DENUNCIA LA IMPORTANCIA DE DEFENDER LOS BORDADOS Y TEJIDDIANA ALBARRÁN GONZÁLEZ LLEVA A NIVEL ACADÉMICO LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE LOS HUIPILES Y TRAJES TÍPICOS DE CHIAPAS Y MÉXICO. LA DISEÑADORA MEXICANA EXPLICA EL RIESGO QUE REPRESENTA EL PLAGIO DE LOS BORDADOS PARA LA CULTURA MEXICANA.DIANA ALBARRÁN GONZALEZ, ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE AUCKLAND, EN NUEVA ZELANDA, DENUNCIA LA IMPORTANCIA DE DEFENDER LOS BORDADOS Y TEJIDOS DE CHIAPAS, DEL PLAGIO DE FAMOSOS DISEÑADORES, COMO CAROLINA HERRERA ENTRE OTROS.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/franciscomanuelduranrosil/message2020-09-141h 02Para cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Balún Canán (3 de 12)Primera parte XVI-XXIVRosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, ‪25 de mayo‬ de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...2020-09-1244 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Balún Canán (2 de 12)Primera parte VIII-XVRosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, ‪25 de mayo‬ de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...2020-09-1142 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Balún Canán (1 de 12)Primera parte I-VIIRosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, ‪25 de mayo‬ de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...2020-09-1026 minRadio UniversidadRadio UniversidadENTREVISTA. Gustavo Esteva analiza la situación del EZLN en Chiapas.Radio Universidad de Oaxaca conversó con Gustavo Esteva, fundador de la Universidad de la Tierra y un destacado asesor y analista de los movimientos sociales en México. El tema de la entrevista fue la situación prevalesciente en Chiapas respecto al EZLN. Te invitamos a escuchar y compartir esta entrevista. *Entrevista realizada el sábado 5 de septiembre de 2020. Foto: Pedro Rendón.2020-09-0818 minQUEMAR LAS NAVESQUEMAR LAS NAVES07 / La nueva normalidad es la incertidumbre / Patricia ArmendárizPatricia Armendáriz Empresaria Social Nació en 1955 en una comunidad de agricultores, de 25,000 habitantes Comitán Chiapas. A los 16 años pidió vivir con su abuela en Ciudad de México, donde estudió la carrera de Actuario Matemático en la UNAM. Su tesis la realizó en la comunidad indígena de Tenejapa, Chiapas, modelando sistemas de subsistencia. Habiendo terminado sus estudios universitarios, a los 20 años ingresó a la entonces Secretaría de Programación y Presupuesto para continuar proponiendo mejoras en los niveles de subsistencia de las comunidades ru...2020-09-0356 minLa radionovela, un eco nostálgico del pasadoLa radionovela, un eco nostálgico del pasadoRadionovela, Balún Canán,capítulos 19 y 20LA AUTORA Rosario Castellanos Figueroa nació el 25 de mayo de 1925 en la Ciudad de México porque su familia se encontraba de paso en la capital durante un viaje. Inmediatamente, fue llevada a Comitán, Chiapas, donde vivió toda su infancia. Su madre, Adriana Figueroa y su padre, César Castellanos, eran una pareja tradicional en todos los sentidos: mientras él se dedicaba a los negocios de la plantación de café y del ingenio azucarero, ella se distraía en reuniones domésticas. La reforma cardenista produjo la pérdida de muchos de los territorios paternos entre 1936 y 1940. A la muerte d...2020-08-2536 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 29Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos. En el estado de Chiapas  trabaja desde hace cinco años en el sector educativo, en primer lugar con la Universidad Autónoma de Chiapas con quien tuvo un convenio hasta el 2012 y en segundo lugar con el SNTE 7 que representa a maestros y maestras de primaria. Las actividades en este sector se han centrado en el capital del estado, en Tuxtla Gutiérrez y mediante pláticas, talleres, foros, ferias y conferencias. Además del sector educativo, también se ha trabajado con las procuradurías de la mujer d...2020-08-182h 02La radionovela, un eco nostálgico del pasadoLa radionovela, un eco nostálgico del pasadoRadionovela Balún Canán, de Rosario Castellanos -Cap. 11 y 12LA AUTORA Rosario Castellanos Figueroa nació el 25 de mayo de 1925 en la Ciudad de México porque su familia se encontraba de paso en la capital durante un viaje. Inmediatamente, fue llevada a Comitán, Chiapas, donde vivió toda su infancia. Su madre, Adriana Figueroa y su padre, César Castellanos, eran una pareja tradicional en todos los sentidos: mientras él se dedicaba a los negocios de la plantación de café y del ingenio azucarero, ella se distraía en reuniones domésticas. La reforma cardenista produjo la pérdida de muchos de los territorios paternos entre 1936 y 1940. A la muerte d...2020-08-1331 minLa radionovela, un eco nostálgico del pasadoLa radionovela, un eco nostálgico del pasadoBalún Canán, de Rosario Castellanos capítulo 1 y 2LA AUTORA Rosario Castellanos Figueroa nació el 25 de mayo de 1925 en la Ciudad de México porque su familia se encontraba de paso en la capital durante un viaje. Inmediatamente, fue llevada a Comitán, Chiapas, donde vivió toda su infancia. Su madre, Adriana Figueroa y su padre, César Castellanos, eran una pareja tradicional en todos los sentidos: mientras él se dedicaba a los negocios de la plantación de café y del ingenio azucarero, ella se distraía en reuniones domésticas. La reforma cardenista produjo la pérdida de muchos de los territorios paternos entre 1936 y 1940. A la muerte d...2020-08-0734 minPodcast ¡Así es Tabasco!Podcast ¡Así es Tabasco!El cacao ¡Alimento de los dioses!ORIGEN Estudios históricos respaldan que el árbol de cacao es originario de la Amazonía, y que más tarde se extendió a América Central, en especial a México. Las culturas nativas de esta región, por ejemplo, los Olmecas y los Mayas, ya lo conocían y utilizaban, lo consideraban como "el alimento de los dioses". En particular, los granos de cacao eran utilizados como moneda por los Aztecas quienes también lo disfrutaban como bebida. Cristóbal Colón descubrió el cacao en América, pero el cacao en grano no fue bien acogido en aquel momento...2020-07-0707 minLas Charlas del CueLas Charlas del Cue24 – Desde Chiapas con AmorHoy charlamos intercontinentalmente con Maria Gabriela Lopez, docente de la Universidad Intercultural de Chiapas y compañera del programa "Los colores de la voz". Con ella, conoceremos la realidad del México de cuarentena y de los medios en lenguas originarias. También hablaremos con los compañeros de Siberia FM de juegos, bulos y bares. 2020-04-2300 minVoces y cantos de la tierra vivaVoces y cantos de la tierra vivaPrograma 115. Los riesgos del Tren MayaHoy en “Voces y cantos de la tierra viva” estaremos platicando sobre los riesgos del megaproyecto denominado Tren Maya, uno de los proyectos prioritarios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que implica “la construcción de una línea férrea de 1500 km a través de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y la operación de un tren alimentado con biodisel para transporte de carga y de pasajeros”. Se trata de un megaproyecto que acarreará múltiples consecuencias para quienes habitan los territorios en donde se llevará a cabo y también para la s...2019-07-0157 minRadio UG en el Festival Internacional CervantinoRadio UG en el Festival Internacional CervantinoEscuela para zombisEscuela para zombis, primer radioteatro presentado en vivo con personas sordas La mexicana Sandra Karina Romo busca rescatar este género Se presenta el jueves 11 de octubre, a las 12:00 horas, en la Casa de Cultura Con una destacada trayectoria como productora radiofónica, la mexicana Sandra Karina Romo Guerra se impuso el reto que sólo en apariencia puede ser considerado una contradicción: hacer radio con sordos. Una propuesta que resulta didáctica al público y que da respuesta a la pregunta ¿cómo los sordos hacen radio? Escuela para zombis. Radioteatro realizado con jóvenes sordos es el primer...2019-01-2534 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 30Compartimos nuevo episodio en El RUIDO es el Mensaje y la colaboración de un viejo conocido. ///////////////////////////////////////////// Julio de Paula es un viejo conocido en El RUIDO, ya hemos colaborado en el ciclo 2013 con su aporte sobre la recreación de la primer transmisión radiofónica realizada en Brasil. Julio es radialista, paisajista sonoro y editor/diseñador de sonido. Director del Programa de Cultura FM Sao Paulo. También edita el "Supertônica" con Arrigo Barnabé. Durante más de una década llevó la serie "Veredas: Música e Tradição Popular no Brasil" (2001-2012), programa galardonado en la VI Biena...2015-10-1959 min