podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Universidad Del Norte
Shows
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E209: Joropo sería declarado patrimonio cultural inmaterial de la nación
• Noticia 1: Se agrava situación de migrantes afganos en Medio Oriente. Especialista invitado: Pablo Wehbe, doctor en relaciones internacionales, profesor de Geopolítica del Medio Oriente en la Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina y analista internacional. • Noticia 2: El gobierno Petro plantea un nuevo escenario para la paz total. Especialista invitado: Luis Fernando Trejos Rosero, docente e investigador del programa de Ciencia Política de la Universidad del Norte. • Noticia 3: ¿Cómo será el proceso de sucesión para elegir al próximo Dalai Lama? Especialista invitado: Carlos Barbosa, docente de filosofía en la Universidad Pedagógica Nacional. • Noticia 4: Ley de E...
2025-07-05
41 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E204: Caricom aprueba sistema de pagos para reducir dependencia del dólar
• Noticia 1: Uno de cada cuatro hogares en Colombia redujo su alimentación en 2024. Especialista invitado: Cristian David Murcia Peñuela, Nutricionista-Dietista. Magister en Seguridad Alimentaria y Nutricional e Investigador del Observatorio de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 2: China y Australia, se enfrentan por el Puerto de Darwin. Especialista invitado: Eduardo Tzili Apango, docente e investigador en el Departamento de Política y Cultura de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Coordinador de la Unidad de Estudio y Reflexión sobre China en el Consejo Mexicano de Asuntos...
2025-05-31
36 min
Radio Universidad de Chile
Rocadictos - ¿Cuál es el rol del Instituto Milenio CKELAR en la actividad volcánica del norte de Chile?
Esta semana, en Rocadictos, conversaremos con Felipe Aguilera, director del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico (Ckelar), respecto al trabajo que está desarrollando este nuevo centro de investigación en torno al riesgo volcánico en el norte de Chile. Con la conducción del periodista José Ojeda junto a los panelistas Daniel Díaz y Alida Pérez.
2025-04-08
40 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: A mano armada
La poesía permite compartir los momentos en los que los seres humanos estamos más solos y vulnerables. Así hace el poeta el poeta Ángel González que nos retrata en el poema titulado “A mano armada” cómo lo asaltan y lo hieren los recuerdos en sus horas de insomnio. Todos tenemos esas horas, es una especie de defecto de fábrica. ¿Es eso un pobre consuelo? No lo sé, porque tal vez la hermandad más sincera que existe entre los seres humanos se encuentre en el hecho de que todos debemos padecer esas horas de desamparo, en que llevamo...
2025-03-13
03 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Casa de Cuervos
El poema titulado “Casa de cuervos”, de la poeta peruana Blanca Varela, es una especie de monólogo de una madre hacia su hijo. Hay allí una gran consciencia de la extrañeza de esta relación ambivalente que es la maternidad, de esa experimentación con humanos cuyos resultados son cada vez una sorpresa, un reto y un solitario final. La riqueza del poema está en su aguda sinceridad y en el amor y la nostalgia que puebla la mirada de quien escribe.Blanca Varela nació en Lima en 1926 y murió allí mismo en 2009. El poema Casa de cuervos ap...
2025-03-13
04 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Pienso que en este momento
La poesía en ocasiones es la expresión de una idea cuyo sentido y potencia nos sorprende o nos abruma. El breve poema “Pienso que en este momento”, de Roberto Juarroz, nos enfrenta de golpe unas preguntas sencillas, pero, al menos para quien escribe estas líneas, inesperadas, acerca de lo que para nosotros significa ser: ¿existimos mientras nos piensa alguna mente?, ¿en qué consiste esa mínima subsistencia nuestra como apenas un pensamiento de alguien?, ¿desaparecemos cuando nadie, ni nosotros mismos, piensa en nosotros?, ¿qué pasa cuando esa pura actividad, a la que hemos llamado la consciencia, está inactiva? ¿En e...
2025-03-13
03 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Con estrépito de música vengo
La poesía de Walt Whitman es eufórica, rebosa de la alegría y del vigor de la plenitud de la vida, incluso, y quizás, sobre todo, cuando le canta a los derrotados y los muertos, como lo hace en el poema Con estrépitos de músicas vengo. Para los que vinimos después de Whitman es un gozo supremo bañarnos en esta música llena de luz y de juego. Walt Whitman nació en West Hills, Estados Unidos, en 1819, y murió en Camden en 1892. El poema fue publicado en su célebre libro Hojas de hier...
2025-03-13
02 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: La Jaula
¿Estamos encerrados en nosotros mismos? ¿Nuestro ser es una jaula? Eso es lo que dice sentir la poeta argentina Alejandra Pizarnik que mira el mundo soleado frente a ella, pero sabe que no puede entrar en él, que en ella hay una diferencia, una distancia que la mantiene lejos de ese sol reconfortante. Su poema tiene algo de grito, pero no pidiendo auxilio, sino el aullido de una rebelión sin esperanza. Alejandra Pizarnik nació en Avellaneda, Argentina, en 1936, y murió en Buenos Aires en 1972. El poema se publicó originalmente en el libro titulado El árbol de Diana, en 1962.
2025-03-13
02 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: La patria
El poema “La patria”, de María Mercedes Carranza, exhibe la maestría con la que las poetas pueden sacarle jugo a una metáfora. La autora nos muestra nuestra patria como una casa que se viene abajo, llena de vida a pesar de la ruina. El poema no hace concesiones de anuncio publicitario ni de himno patriótico, es un retrato del país triste y desesperanzado, hecho desde una mirada adolorida. ¿Acaso sea importante ver también la cara del sufrimiento sin dulzuras y alegrías añadidas?María Mercedes Carranza nació en Bogotá en 1945 y murió allí mis...
2025-03-13
03 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Donde habite el olvido
El impulso hacia la vida, hacia su luminosa embriaguez, está constantemente obstaculizado por máscaras y disfraces prestados. ¿Cómo desnudarnos de todo lo falso, de todo lo mezquino, de todo lo ajeno que hemos instalado en nosotros? El poeta Luis Cernuda busca esa desnudez en un lugar imaginario donde él se haya podido librar de su propio nombre. Así, el precio de esta libertad parece ser la disolución y el olvido, pero, si se lo piensa mejor, ese no es un “precio”, sino el premio supremo. Una completa desnudez nuestra destapa un vacío que siempre estuvo allí, y permite el...
2025-03-13
03 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: No entres dócilmente en esa buena noche
El poeta Dylan Thomas le ruega a su padre, que está a punto de morir, que se subleve airado por el final de la vida, que no se entregue tranquilo, sino que haga un último gesto de rebeldía. El poema, claro está, no es solo una invitación para su padre, sino para nosotros, los improbables oyentes de esta súplica, para recordarnos que vamos a morir, pero que antes de eso debemos aullar enardecidos en celebración de la luminosa presencia de una vida que rápidamente se extingue. Dylan Thomas nació en Swansea, Gales, en 1914, y murió en...
2025-03-13
04 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Rabia
El poema “Rabia”, de Piedad Bonnett, exhibe la potente conexión entre la materialidad de la palabra rabia y la densidad de su sentido. El texto se deleita en la sonoridad de esta palabra, se fija en su sonora erre y explora en sus ecos las violencias de esta pasión avasallante. Este poema muestra que el lenguaje es mucho más que una herramienta de comunicación, es encarnación sonora y gestual de las sensaciones que constituyen la médula de nuestra vida. Piedad Bonnett nació en 1951 en Amalfi, Antioquia. El poema fue publicado en el libro Explicaciones no pedidas...
2025-03-13
02 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Estaciones
Nos acecha la nada. Ella nos espera con su paciencia inagotable, y se va metiendo poco a poco en todos los resquicios de nuestra vida hasta devorar grandes pedazos. Se traga entero al niño que fuimos, al joven que sentía ansiedad por iniciar la clase, al amante devoto, al trabajador acucioso y al viejo asustado. La nada desaparece a todos esos que vamos siendo. La nada, léase el olvido, se comporta como una persona abusiva a la que le hemos compartido nuestra única galleta y, cuando vamos a ver, se la ha comido casi toda y solo nos...
2025-03-13
03 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E189: Donald Trump impone aranceles a importaciones de acero y aluminio
• Noticia 1: Quinto intercambio en la Franja de Gaza. Especialista invitado: Jorge Araneda. Doctor en Relaciones Internacionales - Medio Oriente, Universidad de Ankara. Director ejecutivo de El Intérprete Digital. • Noticia 2: ¿Quiénes son los relokanty y por qué regresan a Rusia? Especialista invitado: Eduardo Palacios. Maestro en Estudios Regionales Internacionales con especialidad en Rusia y sus regiones vecinas por la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos. Especialista en temas de Política Exterior de Rusia y Estudios Regionales del espacio exsoviético. • Noticia 3: Donald Trump impone aranceles a importaciones de acero y aluminio. Especialista invitado: Iván Verbel, Economista y...
2025-02-15
37 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Ingeniería Mecánica
¿Alguna vez te has preguntado cómo es realmente estudiar Ingeniería Mecánica? 🔧🚀 En este episodio de "Así me decidí", dos estudiantes y un egresado de Ingeniería Mecánica comparten sus experiencias: ✅ Descubre cómo pasaron de jugar con Legos a diseñar drones ✅ Aprende por qué la frustración es parte crucial del aprendizaje ✅ Conoce las oportunidades emocionantes que ofrece esta carrera Ya sea que estés considerando estudiar Ingeniería Mecánica o simplemente tengas curiosidad, este episodio te dará una visión honesta y motivadora de lo que puedes esperar. ¡No te pierdas los consejos de nuestros invitados...
2024-11-21
18 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Economía
¡Bienvenidos a una nueva entrega del podcast "Así me decidí"! En este episodio, exploramos cómo nuestros invitados, Erik Sierra (egresada de Economía y trabajadora en la Fundación Promigas) y Daniel Acevedo (estudiante de Economía), tomaron la decisión de estudiar esta fascinante disciplina. Acompañados por la psicóloga Sor Lewis, discuten las habilidades necesarias para el campo económico y comparten sus experiencias personales y profesionales. Descubre cómo la curiosidad, el interés por las ciencias sociales y la búsqueda de movilidad social influenciaron sus decisiones. Desde el impacto de la educación universitaria...
2024-11-21
10 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Filosofía y Humanidades
¡Bienvenidos a otro emocionante episodio del podcast! En esta entrega, nos sumergimos en el fascinante mundo de la filosofía y las humanidades. Acompañamos a tres invitadas especiales: Sabela Tres Palacios, estudiante de filosofía en séptimo semestre; Valentina Linero, egresada creativa y emprendedora; y la psicóloga Lena Palencia, del Centro de Acompañamiento Estudiantil. Descubre las historias íntimas y reveladoras detrás de la decisión de estas mujeres de seguir la senda de la filosofía. Desde sus primeros años, cada una mostró una pasión innata por las humanidades, la escritura, la lectura y la m...
2024-11-21
14 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Música
Así me decidí por ... Música Una serie original de nuestra emisora en donde un egresado y un estudiante de una misma carrera se encuentran para hablar de los retos, desafíos, propósitos y oportunidades de su profesión. En este episodio exploraremos el programa de Música.
2024-11-21
26 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Odontología
Así me decidí por ... Odontología Una serie original de nuestra emisora en donde un egresado y un estudiante de una misma carrera se encuentran para hablar de los retos, desafíos, propósitos y oportunidades de su profesión. En este episodio exploraremos el programa de Odontología.
2024-10-22
17 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Negocios Internacionales
Así me decidí por ... Negocios Internacionales Una serie original de nuestra emisora en donde un egresado y un estudiante de una misma carrera se encuentran para hablar de los retos, desafíos, propósitos y oportunidades de su profesión. En este episodio exploraremos el programa de Negocios Internacionales
2024-10-22
27 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Ingeniería Electrónica
Así me decidí por ... Ingeniería Electrónica Una serie original de nuestra emisora en donde un egresado y un estudiante de una misma carrera se encuentran para hablar de los retos, desafíos, propósitos y oportunidades de su profesión. En este episodio exploraremos el programa de Ingeniería Electrónica.
2024-10-22
21 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Geología
Así me decidí por ... Geología Una serie original de nuestra emisora en donde un egresado y un estudiante de una misma carrera se encuentran para hablar de los retos, desafíos, propósitos y oportunidades de su profesión. En este episodio exploraremos el programa de Geología.
2024-10-22
27 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Ciencias Políticas
Así me decidí por ... Ciencias Políticas Una serie original de nuestra emisora en donde un egresado y un estudiante de una misma carrera se encuentran para hablar de los retos, desafíos, propósitos y oportunidades de su profesión. En este episodio exploraremos el programa de Ciencias Políticas.
2024-10-22
17 min
TARDEANDO CON UNINORTE FM ESTEREO
Embajadora de Alemania en Colombia, Martina Klumpp, visita la Universidad del Norte
El lunes 23 de septiembre la Embajadora de Alemanis en Colombia, Martina Klumpp visitó la Universidad del Norte. En esta entrevista nos cuenta algunas conclusiones de su visita y detalles sobre la relación entre Colombia y Alemanania.
2024-09-25
09 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Terredad
Pocas veces se nos ocurre pensar en nuestra situación cósmica, en lo asombroso que resulta que se hayan conjugado los infinitos azares requeridos para que este planeta gire a esa distancia perfecta de esta particular estrella que, ni más pequeña ni más grande, ni más lejos ni más cerca, ha hecho posible que hayamos nacido y disfrutemos el milagro de cada mañana y cada noche. Pensar en la Tierra como en una nave en la que navegamos a través de la inmensidad del espacio y en la fraternidad terrícola que compartimo...
2024-09-18
03 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Me sobra el corazón
Hay personas particularmente sensibles a la vida, a lo prodigioso y lo terrible que hay en ella. Así era Miguel Hernández que nos muestra la inmensidad de una pena amorosa en el poema “Me sobra el corazón”. Con su sencilla y potente lengua poética, muestra su desaliento por el amor perdido y los gestos imposibles con los que quisiera dejar atrás el dolor.Miguel Hernández nació en Orihuela, España, en 1910, y murió en Alicante, encarcelado por el régimen franquista, en 1942. El poema se encuentra en el libro Otros poemas [1935-1936].Curaduría...
2024-09-18
04 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: El anciano estoico
En el poema El anciano estoico, Emily Bronte, su autora, pone en boca de un hombre viejo la descripción de las condiciones de su propia vida, que declara aceptar con serenidad: la precariedad económica, la soledad y un anhelo de fama frustrado; pero, sobre todo, expresa su irrevocable deseo de ser libre y resistir. La fuerza del breve poema se halla en la sinceridad de este anhelo de autenticidad y tozudez para ser fiel a sí mismo. Emily Bronte nació en Thornton, Inglaterra, en 1818 y su vida terminó en Haworth, en 1848, cuando apenas contaba con 30 años.E...
2024-09-18
03 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Abuela
Los desconocidos, los otros, a veces son nuestros parientes, incluso los más cercanos, los que hemos visto días y noches por larguísimo tiempo. Sin embargo, de verlos tanto, tal vez ha sido mucho más lo que hemos imaginado de ellos que lo que sabemos. Ida Vitale, poeta uruguaya, compone minuciosamente la pintura de su abuela sentada en una mecedora en frente de un espejo y también una brevísima instantánea de esa vida que se nos presenta como ya todo pasado, y apenas un remoto presente opaco e inmóvil, el del momento en que la r...
2024-09-18
04 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Oda al picaflor
Algunos poetas se consagran a rehacer las formas, los colores, los movimientos, los resplandores y las estelas de los seres que pueblan nuestro mundo dejan, y para ello emplean todas las posibilidades expresivas del lenguaje, sus sonoridades y sus giros. La “Oda al picaflor”, de Pablo Neruda, es un ejemplo grandioso de cómo la lengua puede deleitarse en torno de un leve ser y unas instantáneas impresiones para jugar con ellas, para hacerlas crecer y brillar en los destinatarios del poema. Son particularmente notables los muchos nombres que le encajan al pequeño pájaro y que lo mantiene...
2024-09-18
04 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: En ti lloramos todos los demás muertos
El poema “En ti lloramos todos los demás muertos”, de la escritora portuguesa Sofía de Mello, es un lamento por el asesinato de Federico García Lorca a manos de las fuerzas franquistas al inicio de la Guerra Civil Española, en 1936, y con él, por todos los que han muerto anónimamente sin que siquiera nos imaginemos su agonía. La autora quiere hacer vivir en el lector la mezcla abrumadora y excesiva de indignación, rabia y tristeza que siente por las muchas muertes injustas e inútiles de las guerras. Como sucede en estos casos, el poema quie...
2024-09-18
03 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: La tierra natal
La poesía de Anna Ajmátova (1889- 1966) conserva el frío y la dureza de su vida. Ella tuvo que enfrentar las injusticias y la inclemencia del enorme aparato soviético de represión que se ensañó con ella y con su familia en la primera mitad del siglo XX. A propósito de esa brutalidad, resulta más conmovedor el poema que escribió a su tierra natal en el que muestra la profunda pertenencia que tiene por ella, a pesar del sufrimiento que por su causa ha padecido. El poema contrasta con el vano patriotismo al que nos tienen aco...
2024-09-18
03 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Bajo tu clara sombra
Es el prodigio del arte preservar la vida, los instantes que la componen. Ejemplo supremo de ello, la conservación de la mirada y el tacto de un amante, la conservación de su deseo en el momento preciso en el que, experimentando la realización de su anhelo, aún vive como ansia. ¿Será esto el amor? ¿Esta breve gloria corpórea y terrenal? Eso nos pone a pensar el poema “Bajo tu clara sombra”, de Octavio Paz, publicado en el libro homónimo, en 1941.Curaduría, guion y locución de Federico Guillermo Serrano López, profesor asociad...
2024-09-18
03 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Contra el árbol
Hay formas magníficas de mostrarnos la vastedad de la estupidez humana, de hacernos caer en cuenta de nuestra culpable indiferencia, de señalarnos lo distraídos que estamos de lo esencial. Así sucede con el poema titulado “Contra el árbol”, de Miguel Serrano, que reconstruye la frondosa belleza de los árboles, su paciente compañía y su origen místico en las profundidades de la tierra. Y, tras describir ese milagro, muestra en dos palabras lo que hacemos con él. El poema “Contra el árbol” fue publicado en el libro Con las mismas palabras en el año 2006.Cur...
2024-09-18
02 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Plegaria de Maqroll el Gaviero
En medio de su novela Amirbar, Maqrol el Gaviero, el navegante protagonista de la obra de Álvaro Mutis, hace una plegaria para aplacar la ira de Amirbar, jefe de los poderes del Océano; cólera que Maqroll sospecha haber causado por haberse alejado del mar para adentrase en los oscuros y pestilentes socavones de una mina a la que ha llegado en busca de oro. Su plegaria recorre sus experiencias y los personajes de la vida en el mar. Y aunque evoca con nostalgia la amplitud del Océano, sus recuerdos se ven atravesados por una solitaria melancolía que p...
2024-09-18
08 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Percibo lo secreto
Curaduría, guion y locución de Federico Guillermo Serrano López, Profesor Asociado de la División de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad del Norte.
2024-07-25
03 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Carta de Don Quijote a Dulcinea
Le gustaba a Cervantes parodiar el lenguaje y las formas de los libros de caballería. Sin embargo, la mofa que hace del cortejo de los caballeros enamorados a sus amadas le salió tan bien que la carta que le envía el Caballero de la Triste Figura, que no es otro que el mismo Don Quijote, a su amada Dulcinea del Toboso, nos conmueve aun por la belleza de sus imágenes y su lenguaje. Aparecen en la carta muchas formas arcaicas de usar el castellano que hacen necesario un pequeño glosario para entenderla un poco mejor. Para em...
2024-07-25
03 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Lejos de los días pasados
Los poetas usan la imaginación para ver asuntos tan extrañamente invisibles como la libertad. Aime Cesaire en el poema “Lejos de los días lejanos” se vale de su clarividencia para mostrar cómo será su pueblo negro de Martinica cuando se haga dueño de su tierra y se sacuda los malos sueños que en él han sembrado esclavistas y otros viles dominadores en la larga historia de opresión de su isla. Aime Cesaire nació en Martinica en 1913 y murió allí mismo en 2008. El poema fue publicado en el libro Herrajes, de 1960. Curaduría, gu...
2024-07-25
02 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Abdicación
El poeta Fernando Pessoa estuvo enamorado de la noche. Él la hace vivir amorosa y gozosamente a sus lectores en varios poemas saturados de las sensaciones de su llegada silenciosa y serena. Uno de aquellos poemas en los que invoca con anhelo la profundidad de la noche es “Abdicación” en la que renuncia a las glorias regias, tan cansadas y tan vanas, para entregarse a las suaves tinieblas, que para Pessoa no evocan nada siniestro, sino una eternidad calma en la que todos los seres y los espacios se sumen en una belleza que se experimenta con todo el cuerpo...
2024-07-25
03 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Dias de sangre
Un poema puede ser la encarnación de una voz en la que resuenan muchas otras que se han mantenido calladas. Así pasa en el poema “Días de sangre”, de Cristina Toro. Ella pone de presente la negación y el disimulo con la menstruación que se ha enseñado a vivir a las mujeres como una vergüenza y como una marca de animalidad que contradice la imagen etérea y aromatizada de lo femenino en nuestras culturas. El poema muestra también, con sencilla claridad, la estúpida incapacidad que tenemos los hombres de imaginar y entender la ex...
2024-07-25
04 min
Procesalmente hablando
Aspectos generales del derecho procesal orgánico
El equipo del semillero se reúne para realizarle preguntas al Dr. Jorge Larroucau Torres acerca del derecho procesal orgánico. Nutriendo a este capitulo de comentarios históricos, anécdotas, nuevos puntos de vista y mucho más! Este capitulo fue grabado el pasado diciembre, agradecemos encarecidamente la participación y buena disposición del profesor.
2024-06-17
32 min
Procesalmente hablando
Instrumentos en el procedimiento civil
Para dar inicio a esta nueva temporada 2024, el equipo de podcasts del semillero se reúne a conversar acerca de los instrumentos como medio probatorio en el procedimiento civil. Entregándonos un concepto, su regulación, principales consecuencias al procedimiento y mucho más!
2024-06-14
38 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Silencio en poema
Todos los poemas, y tal vez todas las obras de arte, son intentos fallidos, malos entendimientos de decires insuficientes frente a lo que se quiere expresar. Es el mayor lugar común de los escritores hacer mención de lo inefable, de aquello que ni siquiera el silencio dice con claridad, pero que sentimos intensamente en nuestro cuerpo. Sin embargo, hay algunos poetas que han hecho de este vacío un ser palpable hecho de las palabras que, paradójicamente, son denunciadas por su falta de expresividad, por su mudez fundamental. Así sucede en “Silencio en poema”, poesía del escritor m...
2024-05-31
03 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Preludio
Es asunto de los poemas intentar preservar la riqueza sensible de un instante. Así sucede con el poema “Preludio”, de Meira del Mar. Ella nos hace atender a los sonidos sucesivos de la lluvia y del silencio, que hacen aparecer una música inesperada y leve en un instante que pasa muy rápido, y que se nos iría desapercibido, si no es por la agudísima atención a la que nos invita el poema.Tal vez no sobra aclarar que en uno de los versos finales aparece la bella, pero inusual palabra, clepsidra, que significa reloj de a...
2024-05-31
02 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Considerando en frio, imparcialmente...
Considerando en frío, imparcialmente…Tal vez no sea posible admirar a los seres humanos, al menos no todo el tiempo, y mucho menos amarlos. Somos muchos, muy diferentes y caprichosos. Nos ocupamos en un momento de la acción más noble y al siguiente de la más ridícula o la más ruin; y constantemente cambiamos los papeles que encarnamos en nuestra vida. El poema “Considerando en frío, imparcialmente…” del poeta peruano César Vallejo nos pone en el ejercicio de mirar esa complejidad y variedad de nuestra especie y, a pesar de los sapos que a veces nos...
2024-05-31
04 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Elevación
Todos los seres humanos hemos disfrutado pocos y breves momentos de claridad y lucidez en los que nos sentimos desapegados de las preocupaciones cotidianas y tenemos la posibilidad de levantar la mirada hacia todo aquello que nos emociona y que se nos antoja profundo y bello. Y entonces nos sentimos ligeros, como si flotáramos ingrávidos entre las cosas, las situaciones y personas apreciando todo desde arriba y como si fuera la primera vez que lo viéramos. En el poema Elevación, Charles Baudelaire, su autor, describe con precisión ese cúmulo de sensaciones del vuelo del espíri...
2024-05-31
03 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Ojos Claros Serenos
Usted puede creer o no creer en la reencarnación, pero cuando vemos la letra del compositor vallenato Tobías Enrique Pumarejo (1906-1995) es difícil no pensar que tiene algo que ver con Gutierre de Cetina, que nació en Sevilla en 1520 y murió en Puebla (México), con apenas de 37 años, en 1557, de unas puñaladas recibidas bajo el balcón de un rival celoso de los amores de Leonor de Osma. El poema de Gutierre ha pasado de boca en boca, y de balcón en balcón, durante siglos, diciendo con bellas palabras lo que todo desamorado...
2024-05-31
03 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Ingeniería Civíl
¿Te has preguntado cómo es decidirse por una carrera en Ingeniería Civil? En este episodio del podcast "Así me decidí", exploramos las experiencias y motivaciones de tres invitados especiales: Alejandro Manco, estudiante de noveno semestre de Ingeniería Civil en la Universidad del Norte; Carlos Alvarado, egresado de la misma universidad y actual profesional en el sector; y Ricardo González, psicólogo del Centro de Acompañamiento Estudiantil. Nuestros invitados comparten sus historias personales, desde cómo destacaron en matemáticas y física en el colegio, hasta la influencia de familiares y amigos que los inspiraron a...
2024-05-28
12 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Diseño Gráfico
¡Sumérgete en el apasionante mundo del Diseño Gráfico en este podcast lleno de historias inspiradoras y valiosos consejos! Acompáñanos mientras exploramos las experiencias personales de Camila Durán, una egresada exitosa, Iliana Romero, una estudiante prometedora, y la psicóloga María Mercedes Botero, quienes comparten sus reflexiones sobre cómo tomaron la decisión de estudiar Diseño Gráfico y los desafíos que enfrentaron en el camino. Desde la desmitificación de los conceptos erróneos sobre la carrera hasta el descubrimiento de la pasión y la determinación necesarias para triunfar en este c...
2024-05-28
12 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Derecho
En este episodio del podcast "Así me decidí", exploramos las historias y motivaciones detrás de la decisión de estudiar Derecho de nuestros invitados especiales. Nos acompañan Luis Guela, abogado y emprendedor, miembro de la junta directiva de la cámara de comercio y profesor de posgrados en Derecho, y Javier de la Oz, estudiante de quinto semestre y monitor universitario. También contamos con la perspectiva del psicólogo Carlos de los Reos, profesor del departamento de psicología de nuestra universidad. Temas destacados: Motivaciones personales: Cómo desde una edad temprana algunos sienten la vocación por el De...
2024-05-28
09 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Relaciones Internacionales
En este cautivador video, te invitamos a sumergirte en los relatos de dos individuos que pasaron por un viaje emocionante desde la incertidumbre hasta la realización personal al elegir estudiar Relaciones Internacionales. Ambos compartieron sus experiencias íntimas y revelaron los desafíos que enfrentaron al principio de su búsqueda académica. Desde sentirse perdidos y sin dirección en cuanto a su futuro profesional hasta encontrar una claridad inesperada a través de la exploración y el autoconocimiento, estos testimonios son un reflejo auténtico de los altibajos que muchos experimentan al enfrentarse a decisiones importantes en la vid...
2024-05-28
16 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Ciencia de Datos
¡Descubre el emocionante mundo de la Ciencia de Datos a través de las experiencias reales de estudiantes y profesionales en este apasionante campo! En este video, exploramos cómo Mariana Franco y Ciro Plata tomaron la decisión de cambiar de ingeniería de sistemas a Ciencia de Datos, impulsados por su amor por las matemáticas y el deseo de aplicarlas en un contexto práctico. Acompañados por la psicóloga Lorena Artuz, discuten cómo abrieron el diálogo con sus familias sobre esta nueva carrera y cómo superaron las dudas iniciales para recibir su apoyo. De...
2024-05-28
12 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Matemáticas
Así me decidí por ... Matemáticas Una serie original de nuestra emisora en donde un egresado y un estudiante de una misma carrera se encuentran para hablar de los retos, desafíos, propósitos y oportunidades de su profesión.
2024-05-28
14 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Contaduría
Así me decidí por ... Contaduría Una serie original de nuestra emisora en donde un egresado y un estudiante de una misma carrera se encuentran para hablar de los retos, desafíos, propósitos y oportunidades de su profesión.
2024-05-24
15 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Administración de Empresas
Así me decidí por ... Administración de Empresas Una serie original de nuestra emisora en donde un egresado y un estudiante de una misma carrera se encuentran para hablar de los retos, desafíos, propósitos y oportunidades de su profesión.
2024-05-24
12 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Medicina
Así me decidí por ... Medicina Una serie original de nuestra emisora en donde un egresado y un estudiante de una misma carrera se encuentran para hablar de los retos, desafíos, propósitos y oportunidades de su profesión.
2024-05-07
15 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Enfermería
En este emocionante episodio de "Así me decidí por enfermería", escuchamos los testimonios de tres invitados especiales: Luis Calvo, enfermero especializado en cuidado crítico de adultos; Katy Quintero, estudiante de quinto semestre de enfermería; y Mari Elena Torres, psicóloga. Cada uno comparte su experiencia personal sobre cómo tomaron la decisión de ingresar al campo de la enfermería. Desde influencias familiares hasta experiencias personales con la atención médica, estos relatos revelan los diversos caminos que llevaron a estos individuos a elegir la enfermería como su carrera profesional. Luis, Katy y Mari Elena d...
2024-05-07
12 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Aedh desea las vestiduras del cielo
El breve poema “Aedh desea las vestiduras del cielo”, de William Butler Yeats, nos lleva de inmediato a los lugares y colores más asombrosos del cielo y de la noche para expresar un amor sencillo y potente. Es una pequeña fotografía de la imaginación de un ser humano. No hay que pensar nada complicado, solo hay que proponerse imaginar lo que dicen las palabras del poeta.William Butler Yeats nació en Irlanda en 1865 y murió en Francia en 1939. La traducción es de Gerardo Gambolini.Curaduría, guión y locución de Federico Gu...
2024-05-03
02 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: El Otro
El poema “El otro” de Eduardo Carranza trata precisamente de uno de esos otros que cada quien tiene dentro de sí mismo, sobre uno más de los avatares en los que nos aparecemos a nosotros mismos, a veces para sorpresa nuestra. Este poema relata la partida de uno de ellos que está inmerso en la nostalgia y la tristeza de un amor perdido. Quien narra esta partida es alguien que se ve a sí mismo como una tercera persona y se compadece del dolor de aquel otro sí mismo que se va y de la vaciedad del que se queda. Es...
2024-05-03
03 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Autoretrato
En el poema “Autorretrato”, Rosario Castellanos dice cómo se ve a sí misma. Ni halago ni vilipendio, solo una enumeración de verdades simples y cotidianas de una persona que se conoce y expone quién es, cómo ve y juzga su aspecto físico, a qué se dedica y cómo se comporta. La potencia del poema está en la claridad de su mirada, en la vaga ironía que aplica sobre sí misma y en la ecuanimidad y la dureza de sus juicios. No hay artificios con el lenguaje, ni piruetas poéticas, solo un retrato fiel que conmuev...
2024-05-03
05 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Ingeniería Industrial
Así me decidí por ... Ingeniería Industrial.Una serie original de nuestra emisora en donde un egresado y un estudiante de una misma carrera se encuentran para hablar de los retos, desafíos, propósitos y oportunidades de su profesión.
2024-04-15
09 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E151: Seis meses del conflicto armado en la Franja de Gaza y más en nuestra selección de noticias
● Noticia 1: México frena relaciones diplomáticas con Ecuador. Especialista invitada: Lorena Estupiñán, politóloga e internacionalista, magíster en Educación y candidata a doctora en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Colombia. ● Noticia 2: Se cumple un año sin comunicación regular entre Corea del Norte y Corea del Sur. Especialista invitado: Alejandro Godoy, consultor geopolítico y experto en temas de Asia. ● Noticia 3: Seis meses del conflicto armado internacional en la Franja de Gaza. Especialistas invitados: Marta González Isidoro, periodista y politóloga, analista en Relaciones Internacionales y especialista en Oriente Medio. Maur...
2024-04-13
35 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Unos dicen que un ejercito de jinetes
En este poema, Safo dice cuál es para ella la imagen que es más bella entre todas las posibles. Primero nos muestra lo que pensaban algunos de sus contemporáneos, Safo nació en Lesbos en el siglo VII a.C., sobre el tema: la visión de ejército de jinetes o una tropa de soldados. Safo no compartía esa opinión. Para nosotros resulta muy emocionante imaginar cómo se conmoverían aquellos seres humanos al contemplar esas escenas fastuosas de guerra y cómo resalta esto con la mirada personal de la poeta que, con el eco de u...
2024-04-11
03 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Voces
Algunos poemas fulminan al oyente con su brevedad y precisión. Ese es el caso del poema Voces, de Konstantinos Kavafis. El poema nos hace experimentar un aspecto esencial de la realidad del amor: la singularidad de la persona amada. Quizás potencialmente podemos amar a cualquier persona. No lo sé. Sin embargo, cuando ya la amamos hemos identificado esas sutilísimas variaciones que hacen a esa persona única entre todas, y su voz sintetiza sensiblemente la presencia de ese ser. Este poema nos evoca esa experiencia, simultáneamente posible e imposible, de volver a escuchar la voz de las person...
2024-04-11
02 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Ciego que apuntas y atinas
Luis de Góngora y Argote. Un nombre potente y sonoro, incluso algo pomposo, que le viene muy bien al autor del poema titulado Ciego que apuntas y atinas, una grandiosa puesta en escena del idioma español. Góngora usa en él las figuras retóricas más sofisticadas, las volteretas musicales de la sonoridad poética y mil sorpresas en el manejo del significado que, lejos de distraer del sentido, nos hacen pensar en los artificios del amor tirano y en las paradojas que viven aquellos que se dejan guiar por Cupido, este dios niño ciego y capricho...
2024-04-05
03 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Ausencia
Algunos poemas nos ponen a resolver un breve acertijo que guarda una idea profunda y fundamental. Así sucede con el poema Ausencia, de la poeta polaca Wislawa Szymborska, en el que la autora, de forma muy ingeniosa, nos hace imaginarnos una escena que no ha sucedido y de ese modo se pone de presente el asombro de que haya sucedido precisamente la serie de hechos que llamamos la ‘realidad’. Como se trata de un enigma es recomendable poner mucha atención para no perderse el sentido de la chispa final.Wislawa Szymborska nació en Kórnik, Polonia, en 1923, y murió e...
2024-04-03
03 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Ya no
El poema Ya no, de la poeta uruguaya Idea Vilariño, nombra con una simplicidad que duele la realidad del fin de un amor. La fuerza del poema está en la sinceridad de la autora y en la hondura de su pena, que al mismo tiempo es la de aquel al que está dedicado, que ya no está más allí, y la de todos los seres humanos que hemos alguna vez pasado por esa realidad.Idea Vilariño nació en Montevideo, Uruguay, en 1920, y murió en 2009. El poema se publicó en el libro Poemas de amor, de 1957, y...
2024-04-03
02 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Arte Poética
Los versos pueden ser síntesis de pensamientos profundos y fundamentales. Así sucede en el poema “Arte poética” de Jorge Luis Borges, en el que el autor realiza una reflexión sobre qué es la poesía y sobre sus efectos en nosotros. Cada verso es una intuición filosófica que, sin embargo, se expresa a través de lo que vemos, recordamos e imaginamos y mantiene así el misterio y la belleza de la poesía. Como cuando menciona los ‘rostros que pasan como el agua’ y caemos en cuenta de las caras de las personas que han pasado por nues...
2024-04-03
04 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: Las Cosas que no hacemos
Un poema puede describir hechos cotidianos que por sí solos muestran la calidad de nuestras relaciones y la hondura de los sentimientos. En el poema ‘Las cosas que no hacemos’, Andrés Neuman, su autor, narra con frases muy sencillas todo lo que una pareja sueña hacer y no hace. No nos queda duda de que es una declaración de amor, pero esa palabra no aparece por ningún lado. Tampoco es claro si se trata de un ‘relato’ o de un ‘poema’ y eso verdaderamente no tiene ninguna importancia. Es un ejercicio de observación de uno de los momentos me...
2024-04-03
03 min
Procesalmente hablando
La competencia del organo judicial: segunda parte
Felices fiestas de fin de año a tod@s. Les dejamos el último capítulo de 2023, completando el ciclo sobre el estudio de la competencia. Disfrutenlo con una cola de mono y pan de pascua. Saludos.
2023-12-23
49 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Ingeniería Eléctrica
Así me decidí por ... Ingeniería Eléctrica.Una serie original de nuestra emisora en donde un egresado y un estudiante de una misma carrera se encuentran para hablar de los retos, desafíos, propósitos y oportunidades de su profesión.En este episodio exploraremos el programa de Comunicación Social.Invitados:- Geraldine Pedrozo - Estudiante - Andrea Illera - Egresada - Cecilia Londoño - Sicóloga
2023-11-27
21 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Comunicación Social
Así me decidí por ... Comunicación Social.Una serie original de nuestra emisora en donde un egresado y un estudiante de una misma carrera se encuentran para hablar de los retos, desafíos, propósitos y oportunidades de su profesión.En este episodio exploraremos el programa de Comunicación Social.Invitados:- Sarah Valentina Hernandez - Estudiante - Maria del Pilar Palacio - Egresada - Soraya Lewis - Sicóloga
2023-11-25
21 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Psicología
Así me decidí por ... Psicología.Una serie original de nuestra emisora en donde un egresado y un estudiante de una misma carrera se encuentran para hablar de los retos, desafíos, propósitos y oportunidades de su profesión.En este episodio exploraremos el programa de Comunicación Social.Invitados:- Karen Sofia Vargas - Estudiante - Carolina Correa - Egresada - Guillermo Manjares - Sicólogo
2023-11-24
19 min
Procesalmente hablando
La competencia: primera parte
Daniela Araya y Bárbara Castillo, estudiantes del Semillero de Derecho Procesal UCN Coquimbo y el Prof. Pablo Martínez, conversan en torno a las cuestiones generales sobre el tema de la Competencia Judicial. Saludos a todos quienes nos escuchan¡
2023-06-23
42 min
Procesalmente hablando
Algunas cuestiones sobre los procesos judiciales y las modificaciones a la ley de arrendamiento de predios urbanos
Matías Pinto, miembro del Semillero de Derecho Procesal UCN Coquimbo y Pablo Martínez, profesor de la misma casa de estudios comentan sobre este "agujero negro procesal". Buen fin de año para todos y todas. Gracias siempre por escucharnos.
2022-12-30
1h 01
Procesalmente hablando
Nuevo ciclo de episodios sobre temas contingentes: Ejecución e incumplimiento de pensiones alimenticias /Derecho Procesal de Familia
El Semillero de Derecho Procesal de la U. Católica del Norte, sede Coquimbo, nos trae un nuevo ciclo de temas contingentes. En este episodio conversamos con la profesora de Derecho Procesal de la U. Diego Portales, la Dra. Macarena Vargas. Saludos y gracias por escucharnos.
2022-11-29
38 min
Radio Unse podcast
Santiago del Estero y el camino de las oportunidades en el Océano Pacífico
Si las provincias del Norte Grande logran consolidar una salida por Chile para comerciar sus productos, se ahorrarían 20 días en transporte y alrededor de un 30% en los costos. Eso nos contó el vicegobernador, Carlos Silva Neder, en diálogo con #BuenasNotas. Desde 1911 existe una ley para promover obras que posibiliten la creación de este mercado, sin pasar por el Océano Atlántico. El problema es que nunca se llevaron a cabo. Este año, por primera vez un presupuesto incluye 249 mil millones de pesos para realizar las obras. Este es uno de los motivos de la visit...
2022-10-18
22 min
Radio Unse podcast
Norte Grande: el liderazgo santiagueño en la gira de gobernadores por Estados Unidos
Gobernadores del Norte Grande emprendieron una gira por Estados Unidos junto a Wado de Pedro, ministro de Interior de la Nación. El objetivo es impulsar el potencial de la región en la relación bilateral con el país del norte en materia de seguridad alimentaria, energía, minería y reconversión eléctrica. "Que las provincias negocien de esta manera no es algo que suceda habitualmente. El manejo de las relaciones exteriores está reservado para el gobierno nacional" dijo Ana Herrera en su columna de política internacional en #BuenasNotas. Escuchá la columna:
2022-09-29
15 min
Procesalmente hablando
Sistema de Justicia y propuesta de borrador constitucional: con Gaspar Jenkins
En este episodio, repasamos la propuesta sobre Sistema de Justicia en el borrador de la propuesta Constitución. Nos acompaña Gaspar Jenkins Peña y Lillo, entrevistado por Rocío Galleguillos, estudiante de nuestra escuela y del Semillero de Derecho Procesal UCN-Coquimbo. Muchas gracias por escucharnos.
2022-07-19
58 min
Hacia Afuera con Omar Espejel
Ep 36 - José Posada (Universidad del Norte, Ex-Stanford) - Inteligencia artificial y datos clínicos
*José habla personalmente y no representando a ninguna empresa o institución de ninguna manera. Toda la información aquí descrita es mi interpretación y no necesariamente lo que José quiso decir. @posadajd es profesor asistente de la Universidad del Norte en Colombia. Fue científico senior de datos clínicos en la Escuela de Medicina de Stanford y profesor en la Universidad Autónoma del Caribe. Cuenta con una licenciatura en Ingeniería Electrónica y un Doctorado en Informática Biomédica en la Universidad de Pittsburgh. Es experto en Informática de la Salud, I...
2022-06-29
52 min
Procesalmente hablando
Ministerio Público y Defensoría Penal Pública en el borrador de nueva Constitución: con Enrique Letelier Loyola
Bienvenidos a una nueva temporada del primer Podcast de Derecho Procesal chileno, esta vez bajo la dirección del Semillero de Derecho Procesal UCN Coquimbo. Conversan, Fabián Suazo, estudiante y ayudante de la cátedra de Derecho Procesal Penal de nuestra escuela y el prof. de la U. de Valparaíso, el Dr. Enrique Letelier Loyola. Gracias por seguirnos y escucharnos.
2022-06-15
53 min
Estrategias y buenas prácticas de gestión del talento humano en Uninorte
Ep. 6 - Sello Equipares
Promover los cambios a nivel organizacional que contribuyen a cerrar las brechas de género es uno de los retos de las empresas en todo el mundo y bajo esa premisa la Universidad del Norte, institución que desde su fundación ha impulsado una cultura de igualdad y diversidad entre sus colaboradores, se prepara este año para lograr la certificación de equidad laboral o Sello de Equipares del Ministerio del Trabajo, PNUD y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer.
2022-05-26
19 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E62: Selección de noticias semana del 10 al 16 abril de 2022
• Noticia 1: Emmanuel Macron y Marine Le Pen se van a la segunda vuelta presidencial en Francia. Especialista invitado: Braulio Moro, periodista y jefe adjunto del servicio informativo de Radio Francia Internacional en español. • Noticia 2: Colombia recordó este fin de semana a las víctimas del conflicto en medio de un repunte de la violencia. Especialista invitado: Marco Romero, profesor de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Director de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, Codhes. • Noticia 3: Kim Jong-Un celebra diez años como máximo líder de Corea d...
2022-04-16
45 min
Estrategias y buenas prácticas de gestión del talento humano en Uninorte
Ep. 4 - Agilidad organizacional
En este episodio veremos como el liderazgo de siglo XXI permite apasionarse con las necesidades de sus grupos de interés, aplicando las metodologías ágiles para diseñar y ejecutar proyectos de alto impacto, con la eficacia, oportunidad y calidad que los clientes esperan.Invitado: Ricardo Montoya, Magister en Prospectiva y pensamiento estratégico de la Universidad Externado de Colombia. Comunicación Social y Periodismo Universidad de La Sabana Bogotá. Profesional en Coaching Transformacional, Coaching For WellnessConsultor y facilitador con 14 años de experiencia en el diagnóstico, planeación e implementación de estrategias...
2021-11-12
25 min
Procesalmente hablando
Debido proceso a propósito de una lectura del Semillero UCN
Compartimos con los y las estudiantes del Semillero de Derecho Procesal UCN una conversación en torno a un capítulo de Libro publicado por los profesores Flavia Carbonell y Raúl Letelier a propósito de una visión minimalista del Debido Proceso.
2021-10-26
1h 11
OM the MOVE
EPISODIO 10 - DR. RAIMUNDO ABELLO (UNIVERSIDAD DEL NORTE)
En este episodio de OMtheMove, el podcast sobre innovación de OlarteMoure, nos enorgullece presentar este sentido homenaje realizado al Doctor Raimundo Abello con motivo de su retiro.El Doctor Abello se desempeñó como Director de Investigación Desarrollo e Innovación de la Universidad del Norte, durante su gestión logró captar recursos para el desarrollo de más de 1.000 proyectos en diferentes áreas del conocimiento tales como la gestión y administración de proyectos de investigación desarrollo e innovación, propiedad intelectual y transferencia tecnológica.Damos gracias al Doctor Abello por su trabajo con...
2021-09-23
49 min
Universidades Hoy - Radio
Entrevista a Francisco José López Cruz, Rector de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA)
Compartimos la entrevista a Francisco José López Cruz, Rector de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, con quien hablamos sobre las carreras a distancia que ofrece la UNSTAMás información: https://www.universidadeshoy.com.ar
2021-09-16
14 min
Avellaneda Hoy
Entrevista a Francisco José López Cruz, Rector de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA)
Compartimos la entrevista a Francisco José López Cruz, Rector de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, con quien hablamos sobre las carreras a distancia que ofrece la UNSTA *La nota fue realizada en el programa "Ni un Día sin Sol" que se emite todos los miércoles de 18 a 19 horas, en FM SECLA | FM 106.1 Más información: https://avellanedahoy.com.ar
2021-09-16
14 min
Trascendi
T05E05 Trascendi con... Enzo Rivera
Nacido en Barranquilla-Colombia, el prestigioso cirujano plástico Enzo Rivera Citarella le ha dado mucho orgullo a Barranquilla por destacarse a nivel latinoamericano entre los mejores especialistas en esta rama de la medicina. Ha participado en un sinnúmero de congresos en el mundo presentando sus experiencias en Río de Janeiro, Brasil, donde reside con su familia. Realizó sus primeros estudios en el Colegio Americano hasta 1978. Posteriormente, ingresó a la Universidad del Norte donde culminó la carrera de Medicina. En 1988 se trasladó a Rio de Janeiro-Brasil con el objetivo de especializarse en el área de Cirugía Plástica. Par...
2021-08-23
41 min
Yo también tengo mi canción
Pamplona, perla del norte 141029YOTAMBIENTENGOMICANCION
El pasodoble "Pamplona, perla del norte" de M. Turrillas lleva a Ángela a recordar los lugares y las celebraciones más significativas para ella de la capital navarra.
2021-05-31
03 min
La mixtape
Lo que escucha Europa: top 20 del norte al sur 210126LAMIXTAPE
Santiago Jiménez nos compara la música que se escucha en los difererentes países europeos. Desde los aires más rockeros y oscuros del norte, la presencia de la música autóctona en Polonia o Francia hasta los éxitos latinos en España.
2021-04-08
26 min
Procesalmente hablando
Los hechos, potestades, derechos y cargas de aportación en el proceso civil chileno.
Volvemos con un capítulo especial y una invitada especial, la Dra. Sophia Romero Rodríguez (UAI y PUCV) comenta sobre los hechos, el objeto del proceso civil y algunos tópicos vinculados en una conversación distendida pero muy interesante. Café en mano, acomodarse y disfrutar de este nuevo episodio.
2020-07-17
1h 03
El show de Luis Emilio Rada Conrado
9638. La virtualidad quedó para quedarse. Adolfo Meisel, rector de la Universidad del Norte.
RADAR. La virtualidad quedó para quedarse, le dijo al RADAR, Adolfo Meisel, rector de la Universidad del Norte
2020-06-24
01 min
Conectando con las noticias del momento
Sócrates García, músico dominicano profesor en la Universidad del Norte de Colorado / IG Live
En ocasión de celebrarse el Día Internacional del Jazz el pasado 30 de abril, tuvimos el honor de conversar con el gran maestro Sócrates García sobre su trayecto en la música y su afamada orquesta que nos llena a todos los dominicanos de orgullo. Sócrates es compositor, arreglista, productor, ingeniero de grabación, director de orquesta, guitarrista y educador dominicano. Actualmente es profesor asociado de música y director de tecnología musical en la Universidad del Norte de Colorado. Dirige la orquesta de Jazz Latino Sócrates García, compuesta por 19 músicos. #IGLi...
2020-05-15
39 min
Procesalmente hablando
Juicios del trabajo (general y especiales)
Procedimiento de aplicación general, tutela de derechos fundamentales, ejecución y monitorio laboral.
2020-03-23
36 min
Procesalmente hablando
Proceso del trabajo, introducción y disposiciones comunes
Capítulo para el curso de Juicio ejecutivo y declarativos especiales, U. Católica del Norte, Coquimbo. Saludos¡
2020-03-23
28 min
Procesalmente hablando
Prueba y sentencia en el juicio ejecutivo
Junto al ayudante Esteban Torres comentamos y conversamos acerca de ambas fases del procedimiento ejecutivo. Saludos a todos.
2020-01-17
35 min
Procesalmente hablando
Dualismo concreto en la teoría de la acción
Comentamos junto a la profesora Agustina Alavarado los lineamientos principales de esta corriente del Derecho Procesal.
2020-01-14
29 min
Procesalmente hablando
Oposición del ejecutado - Proceso de ejecución civil
Comentamos oportunidad, forma y fondo de las excepciones disponibles para el ejecutado en el procedimiento de aplicación general ejecutivo.
2020-01-09
24 min
Procesalmente hablando
Estructura general del proceso de ejecución - parte1
Demanda ejecutiva, cuadernos, mandamiento de ejecución y embargo
2020-01-03
21 min
Procesalmente hablando
Los incidentes en general - Proceso Civil chileno
Repasamos algunas cuestiones generales sobre los incidentes, 82 y siguientes del CPC chileno.
2020-01-03
33 min