Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Urgencias Y Emergencias Elena

Shows

Más que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 34. Víctimas de la práctica clínica, cuando el silencio duele más que la verdadEn el episodio 34 de Más que Urgencias y Emergencias #MQUYE hablamos con Priscila Giraldo Matamoros, autora del libro "Víctimas de la práctica clínica: ¿Hablamos?". Se trata de una obra sobre transparencia, ética y humanidad en la relación entre profesionales sanitarios y pacientes. Mi opinión es que es de lectura obligatoria para todos los profesionales de la salud, interesante también para los no sanitarios e imprescindible en nuestras bibliotecas ya que contiene una guía con los pasos a seguir en el caso de tener que comunicar un error en salud. Lo que más me gusta...2025-03-0958 minCaviar. IA en cucharitasCaviar. IA en cucharitasMás de 10 aplicaciones prácticas de Google NotebookLM en el sector saludEn este episodio de CavIAr las voces sintéticas de Google NotebookLM en español comentan la última sesión en directo del Aula Virtual Sanitaria en la que repasamos algunas de los usos y aplicaciones de esta herramienta.Nos acompañan la Dra. Olga Araújo y Dra. Ana Zugasti; Dr. Daniel Rey Aldana, Dr. Juan Mora Delgado, Elena Plaza (Urgencias y Emergencias), Chema Cepeda (Salud Conectada) y Ferrán Vila.Como podrás escuchar, en el último minuto y medio Gemini AI alucina el contenido del audio mencionando aspectos a los que nunca se hizo refe...2024-11-2809 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 33. Explorando la veterinaria con @tomijunglevetEn el episodio 33 de Más que urgencias y emergencias llamado Explorando la veterinaria entrevisto a Tomás Palomares (@tomijunglevet en Instagram). Tomi es veterinario y nos va a explicar qué estudian, cómo lo estudian, cómo se especializan y el amplio abanico de cosas a las que se pueden dedicar. Si te preguntas qué hace un veterinario en un podcast de salud, es el motivo para que nos escuches. Los veterinarios en España son profesionales de salud. Y menos mal que están para cuidarnos a todos. Tomás nos cuenta todo eso y mucho más. ¡¡Dale al play...2024-09-221h 05Más que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 32. Soy autista, con María GálvezEn el episodio 32 de Más que urgencias y emergencias hablo con María Gálvez. María es enfermera y ya estuvo en el episodio 4 del podcast hablando sobre su proyecto de Gamificación en la docencia y redes sociales. Pero en esta ocasión hablo con ella porque María es autista. A raíz del diagnóstico de su hija, ella y su marido también han sido diagnosticados con esta condición. Una historia alucinante. Escúchala si quieres saber un poco más sobre cerebros neurodivergentes, a usar los términos correctos y desmentir los mitos que rode...2024-08-151h 16Más que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasVUELVE MÁS QUE URGENCIAS Y EMERGENCIASAños después, aquí estoy de nuevo . Os espero a todas las personas que me escuchábais antes y a todos los nuevos que os queráis unir a estar aventura. El próximo episodio saldrá en breves. Mientras tanto, tenéis a vuestra disposición los episodios anteriores en la web del podcast ️: https://www.urgenciasyemergen.com/podcastmasqueurgenciasyemergencias/ ➡️ Y si te estás preguntando quién soy yo, te lo dejo por aquí: https://www.urgenciasyemergen.com/quien-soy/ ➡️ Mi web: www.urgenciasyemergen.com ➡️ La Academia Urgencias y Emergencias: https://www.urgenciasyemergen.com/formacion-en-urgencias-y-emergencias/ ➡️ Recursos gratuitos: https://www.urgenciasyemergen.com/recursos/ ➡️ Estoy en inst...2024-08-1306 minConectando PuntosConectando PuntosEpisodio 231: A oídos de gigantes Esta semana nuestra protagonista es la voz, en todas sus formas. Desde la primera transmisión de audio, hasta la más moderna inteligencia artificial, y dando nuestro reconocimiento agradecido a todas aquellas personas que han abierto caminos que nadie había transitado todavía. Muchos puntos por conectar, pero todos ellos a través de una única voz. Esta semana nos vuelve a acompañar La academia de formación Urgencias y emergencias de Elena Plaza. Si quieres ver todo lo que Elena ha preparado suscríbete en su web https://www.urgenciasyemergen.com/formacion...2023-11-1700 minConectando PuntosConectando PuntosEpisodio 230: El poder de la comunidad del punto Esta semana el comité de ética hacker se ha empleado a fondo, acercándonos unos temas muy interesantes, sobre los que intentamos conectar algunas ideas. Zorros de fuego, autómatas, nombres tecnológicos y la primera fotografía. Todo tiene espacio en la comunidad del punto. Esta semana nos acompaña La academia Urgencias y emergencias de Elena Plaza. Si quieres ver todo lo que Elena ha preparado suscríbete en su web https://www.urgenciasyemergen.com/formacion-en-urgencias-y-emergencias/ La academia ha arrancado recientemente y ya tiene varios cursos disponibles: El ecógrafo no muerde (con Isidro Ma...2023-11-0344 minEMpod.catEMpod.catEpisodi 8: Cos estrany nasal En aquest episodi parlarem de diferents mètodes per a extreure un cos estrany nasal. N’hi ha una pila, perquè trieu el que més us convingui Extracció cos estrany amb sonda foley, de Dwyer, D. (2015), Letters to the Editor. Emerg Med Australas, 27: 495-496. https://doi.org/10.1111/1742-6723.12481 Referències: El petó de la mare https://www.oatext.com/20-ways-of-removing-a-nasal-foreign-body-in-the-emergency-department.php https://emedicine.medscape.com/article/763767-overview&sa=U&ved=2ahUKEwjF9MGl1_n0AhUnR_EDHTBuD5cQFnoECAUQAg&usg=AOvVaw2jaTg3HjbmLhXrnJGJu4gN https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/1742-6723.12481 Ur...2022-01-1746 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 31. Atragantamiento, qué hacer y qué dice la evidenciaEn el episodio 31 de Más que urgencias y emergencias os cuento qué hacer en un atragantamiento, qué dice la evidencia científica, los organismos internacionales y también os hablo de los dispositivos de succión anti-atragantamiento. De momento no hay evidencia que apoye su uso a favor o en contra, por lo que nos dicen las guías que nos ciñamos al algoritmo de actuación. Detallo esta actuación en este episodio. No te lo pierdas porque nunca sabes dónde puedes salvar una vida. ¡¡Dale al play y comparte!! Y si quieres, puedes invitarme a un café aquí...2021-12-3120 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP30. Mascarillas FFP2: el gran timoEn el episodio 30 de Más que urgencias y emergencias os dejo con el gran Pablo Medina, Técnico en Prevención de Riesgos Laborales y perito, especialista en higiene industrial y protección respiratoria. Os lo he mencionado en muchas ocasiones durante esta pandemia por ser mi guía en el tema de las mascarillas. En este caso os dejo su ponencia en el V Congreso AeBIOS en el que nos habla y explica de forma cronológica sobre el GRAN TIMO DE LAS FFP2. Subí el vídeo a Youtube hace tiempo pero no quería desperdiciar la oportunid...2021-12-2532 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 29. Marca enfermera y enfermería visible con @EnfermeroEnredEn el episodio 29 de Más que urgencias y emergencias os traigo un directo con Pedro Soriano (@EnfermeroEnred) hablando sobre competencias digitales, buen uso de redes sociales, qué comunicamos como enfermeras, y como mejorar esa comunicación, nuestra marca enfermera y nuestra reputación como enfermeras usando las redes sociales. El directo surge tras nuestra participación en las VII jornadas deontológicas del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, en la mesa Visibilidad real de la enfermería. No te pierdas las notas del episodio con mucho material complementario y... ¡¡Dale al play y comparte!! Y si quieres, puedes inv...2021-12-1659 minConectando PuntosConectando PuntosEpisodio 179: Podcasts de salud En el episodio de hoy entramos a fondo en el mundo del podcasting y descubrimos sus orígenes, evolución y por qué es el formato de moda en el ecosistema digital y que más está creciendo. Todo ello con el único objetivo de allanaros el camino y motivaros para empezar a crear vuestros propios podcasts. ¡Y que la podcasfera sanitaria siga creciendo! Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (b...2021-12-1042 minLa consulta del Dr. MéndezLa consulta del Dr. MéndezRCP: cómo aprender a salvar vidasHoy, coincidiendo con mi último curso de actualización en reanimación cardiopulmonar avanzada o RCP, hablaremos sobre como cualquiera de nosotros es capaz de salvar una vida. Hablaremos de las nuevas guías clínicas de RCP 2021, sobre todo en el nivel básico, y la necesidad de que tanto niños como adultos aprendan estas maniobras. Os dejo algunos enlaces de interés al respecto: Guía rápida sobre primeros auxilios: https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20180422/guia-practica-salvar-vida-haciendo-reanimacion-cardiopulmonar/301720013_0.html Algunos consejos sobre cómo actuar ante una parada cardíaca: h...2021-05-2724 minMEDIANDO CON ELENAMEDIANDO CON ELENAMediando con Elena 03.02.21Mediando con Elena de Clickradiotv Sinergologia la ciencia de la comunicación no consciente con JM Pincho Director del Instituto Europeo de Ciencias del Comportamiento. Sinergólogo y Guardia Civil destinado en la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), Formado en Negociación de incidentes Críticos y en el análisis del comportamiento por el FBI. Miembro de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). Certificado internacionalmente por Paul Ekman en Evaluación de la Veracidad y habilidades emocionales. Master Level en Microexpressions Recognition por Humintell de David Matsumoto. Investigador del rostro de Leonard...2021-02-0348 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP28. Katalin Karikó, la madre de la vacuna contra la COVID-19En el episodio 28 de Más que urgencias y emergencias os cuento la historia de Katalin Karikó, la científica que descubrió la tecnología del ARN mensajero que tiene la primera vacuna contra la COVID-19. Para aquellos que dicen que la vacuna se ha aprobado rápido, es porque no saben nada de esta historia. No conocen la historia de Katalin Karikó, cuyas investigaciones sobre el ARN mensajero comenzaron hace la friolera de 40 años. Acompañadme en esta historia de ciencia, superación, y sobre todo, un gran ejemplo de constancia y dedicación y de por qué no tirar la...2021-01-3128 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP27. @PabloFuente y el espíritu del #EquipoExcelenciá . ☺️ De nuevo os traigo una sesión de la Academia Urgencias y Emergencias en formato podcast. Pablo Fuente dijo en febrero del 2020 que el SARS-CoV-2 no era como el virus de la gripe, que venían tiempos difíciles en los hospitales porque no habría ventiladores para todos. !!. Además, ha pasado la pandemia entera trabajando muchas horas de forma altruista para informar en su Twitter sobre la #COVID-19, el uso de mascarillas y la transmisión por aerosoles y siempre aportando evidencia científica. ́ ́ . Le admiro, y he tenido la suerte, el placer y el honor de que acepte la invi...2021-01-161h 07Scalae podcastScalae podcast252 Sintonía original de la Serie "Tardes de Acentos Gatos" SCALAE PODCAST: serie variaciones de la sintonía TAGs SCALAE[scalae, serie sintonías] Sintonía original de la serie de SCALAE "Tardes de Acentos Gatos". La serie "Tardes de Acentos Gatos" aborda urgencias y posiciones en arquitectura; es decir: comparte conversaciones sobre la actualidad de noticias, emergencias o experiencias y -de manera personalizada- sobre los posicionamientos profesionales, investigadores e innovadores de personas que operan como arquitectos e industria de la arquitectura. Información completa sobre la serie y su episodio piloto > TAGs 00 con las voces de:  [voz, minuto' segundo" canal (Izquierdo o Derecho)] Emilio Tuñón 0'24"2021-01-0803 minScalae podcastScalae podcast252 Sintonía original de la Serie "Tardes de Acentos Gatos" SCALAE PODCAST: serie variaciones de la sintonía TAGs SCALAE[scalae, serie sintonías] Sintonía original de la serie de SCALAE "Tardes de Acentos Gatos". La serie "Tardes de Acentos Gatos" aborda urgencias y posiciones en arquitectura; es decir: comparte conversaciones sobre la actualidad de noticias, emergencias o experiencias y -de manera personalizada- sobre los posicionamientos profesionales, investigadores e innovadores de personas que operan como arquitectos e industria de la arquitectura. Información completa sobre la serie y su episodio piloto > TAGs 00 con las voces de:  [voz, minuto' segundo" canal (Izquierdo o Derecho)] Emilio Tuñón 0'24"2021-01-0803 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP26. Vacunas contra el SARS-CoV-2 (COVID-19) con @lovenursingmeryEn el episodio 26 de Más que urgencias y emergencias vuelvo a traeros un episodio de la Academia Urgencias y Emergencias en formato podcast. Tenemos la suerte de contar con María Ramírez, enfermera y experta en vacunas, que nos va contar cómo es la vacuna contra el coronavirus y a responder todas las dudas planteadas en directo y en días previos en redes sociales. Hazte un agente activo de salud compartiendo esta información y dale a me gusta para posicionar mejor el episodio y que llegue a cuanta más gente mejor. ¡¡Dale al play y compart...2021-01-031h 04Más que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP25. SUICIDIO: verdades, mentiras y mitos con @pacomailkickfreEn el episodio 25 de Más que urgencias y emergencias hablamos del suicidio, tema tabú con muchos mitos que desmentir. Hace pocos meses creé la Academia Urgencias y Emergencias y una de las sesiones fue esta, con el experto José Luis Celada Cajal. Si no pudiste ver el vídeo de Youtube, te lo dejo en formato podcast, eso sí, faltan las preguntas del final, la creme de la creme de la academia, así que pásate también por Youtube si quieres la versión larga. La Ventana Poética viene de la mano de Isidro Manrique, que siempre nos encuent...2020-12-1443 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP24. COVID-19, informe de salud sin bulos y consejos para pymesEn el episodio 24 de Más que urgencias y emergencias os cuento los resultados del III Estudio de Bulos en Salud: Covid-19 de Salud Sin Bulos. Además, cuento con una rastreadora que nos da unos consejos para PYMES (pequeñas y medianas empresas) y nos refresca qué es un contacto estrecho, cómo evitarlo, y qué test de detección tenemos para la COVID19. ¡¡Dale al play y comparte!! Y si quieres, puedes invitarme a un café aquí: https://www.buymeacoffee.com/urgenciasyemergencias NOTAS DEL EPISODIO + CRÉDITOS (música, efectos, hardware y software para realizar este episodio) y todos los enl...2020-11-2939 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP23. Aerosoles y COVID-19: la transmisión aérea del SARS-CoV-2.Cierro la segunda temporada de Más que urgencias y emergencias con el episodio 23 llamado Aerosoles y COVID-19: la transmisión aérea del SARS-CoV-2. En este episodio os cuento que hay un grupo de casi 250 científicos que afirman que hay evidencia científica abrumadora de que el SARS-CoV-2 se transmite por el aire. Algunos países, la OMS y la CDC siguen sin reconocerlo. El hecho de que las partículas mayores de 5 micrómetros permanezcan suspendidas en el aire cuando nos creíamos que no lo hacían, hace que los interiores sin ventilación sean un caldo de cu...2020-10-1444 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP22. Plandemia, anticovidianos y antimascarillas.En el episodio 22 de Más que urgencias y emergencias te cuento las conclusiones a las que llegué tras estar más de 8 horas hablando con los anticovidianos y antimascarillas. Niegan la existencia del virus SARS-CoV-2 de la enfermerdad COVID-19. Ese es el motivo por el que a la pandemia le llaman plandemia. Y dicen que todo es un montaje y que los profesionales sanitarios somos cómplices. Denunciadles, bloqueadles. No les contestéis. Son una secta con líderes, número de cuenta y mensajes repetitivos. ENFOCAD LAS FUERZAS A DONDE REALMENTE ES ÚTIL Y NECESARIO . Y sigamos difundiendo evidenci...2020-08-1720 minConectando PuntosConectando PuntosEpisodio 1-1-2: El podcast más fácil de recordar En el episodio de hoy queremos rendir homenaje a todas las personas que trabajan en los servicios de emergencias. Y no se nos ocurre una mejor forma de hacerlo que hablando de innovación y dando a la vez la palabra a auténticas innovadoras ¿Que quiénes son? La respuesta te está aguardando en el interior Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fá...2020-07-3139 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP21. Cómo hacer un podcast de salud con @ivanpatxi¿Quieres hacer un podcast de salud (o de lo que sea) y no sabes por dónde empezar? No te pierdas este episodio de Más que urgencias y emergencias donde Iván Patxi, productor y creador de podcast, nos responde a las preguntas más frecuentes: ¿con o sin guión? ¿Cómo lo grabo y donde lo subo? Además, nos cuenta las ventajas de este formato y nos da ideas de cómo usarlo para difundir salud. No te pierdas el final donde nos aporta trucos para mejorar la locución. Por cierto, lo grabamos en directo en Instagram...2020-07-1951 minEmprendiendo en PijamaEmprendiendo en PijamaEpisodio #15. Más que urgencias y emergencias || Con Elena Plaza.Hoy hablamos con Elena Plaza. Enfermera de urgencias y emergencias desde hace más de 12 años (ocho años y medio en un servicio de urgencias y 3 y medio en uno de emergencias, en una UVI móvil), docente en el Experto de Urgencias, emergencias y cuidados críticos de FUDEN y en el Experto en Urgencias Extrahospitalarias (entre otros cursos), gestora, creadora y editora de la web urgenciasyemergen.com y productora del podcast Más que urgencias y emergencias. Además es experta en competencias digitales y apasionada de las redes sociales y así lo demuestr...2020-06-2535 minEl arte de cuidarteEl arte de cuidarteEpisodio #15. Más que urgencias y emergencias || Con Elena Plaza.Hoy hablamos con Elena Plaza. Enfermera de urgencias y emergencias desde hace más de 12 años (ocho años y medio en un servicio de urgencias y 3 y medio en uno de emergencias, en una UVI móvil), docente en el Experto de Urgencias, emergencias y cuidados críticos de FUDEN y en el Experto en Urgencias Extrahospitalarias (entre otros cursos), gestora, creadora y editora de la web urgenciasyemergen.com y productora del podcast Más que urgencias y emergencias.Además es experta en competencias digitales y apasionada de las redes sociales y así lo demuestra en todas la...2020-06-2535 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP20. Mascarillas todo lo que debes saberEpisodio 20 de Más que urgencias y emergencias: Mascarillas, todo lo que debes saber. Te cuento los tipos de mascarillas: higiénicas, quirúrgicas y FFP, las normativas que las regulan, materiales y cómo utilizarlas. ¡Ah! Escucha hasta el final que hay sección de bulos sobre mascarillas que han surgido durante la pandemia de COVID19. ¡¡Dale al play y comparte!! NOTAS DEL EPISODIO: más los CRÉDITOS (música, efectos hardware y software para realizar este episodio) y todos los enlaces de lo que hablo: https://www.urgenciasyemergen.com/mascarillas-todo-lo-que-debes-saber Temas que trato: Todo el contenido mencionado en el episo...2020-06-1458 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 19. Directo con @lovenursingmery en Instagram. Hablamos de #COVID19Episodio especial de Más que urgencias y emergencias. Se trata de un directo de Instagram que he realizado con María Ramírez, @lovenursingmery en RRSS. Hablamos de #COVID19 en ambiente distendido y nos preguntamos la siguientes preguntas: Ella a mí: Cómo se vive la gestión en tiempo de crisis? ¿Qué nivel de evidencia ves en los estudios realizados en relación con el COVID19 y todo lo que le rodea (epis, mascarillas, ventiladores) debido a la velocidad a la que se publican estudios? ¿Qué es lo que más miedo te infunde esta situación? Yo a ella: ¿Cre...2020-04-2059 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 19. Directo con @lovenursingmery en Instagram. Hablamos de #COVID19EP 19. Directo con @lovenursingmery en Instagram. Hablamos de #COVID19 Episodio especial de Más que urgencias y emergencias. Se trata de un directo de Instagram que he realizado con María Ramírez, @lovenursingmery en RRSS. Hablamos de #COVID19 en ambiente distendido y nos preguntamos la siguientes preguntas: Ella a mí: Cómo se vive la gestión en tiempo Leer másEP 19. Directo con @lovenursingmery en Instagram. Hablamos de #COVID19[…]2020-04-1959 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 18. Testimonios en tiempo de COVID19Dos o tres sanitarios con COVID19 positivo, otros sin él, enfermeros, médicos, jefes de servicio, técnicos en emergencias sanitarias, limpiadoras, enfermeras de comunitaria, de hospitalización, estos son los perfiles que se entremezclan entre los testimonios que recoge este episodio. Un resumen tras escucharlo: están exhaustos, se les nota en la voz. AGOTADOS, en shock, impresionados y adjetivos que no logramos encontrar es cómo nos encontramos quienes trabajamos en salud siendo o no profesionales sanitarios. Si piensas que es duro quedarte en casa y quieres escuchar algo que no sale en televisión, escucha a estos compañe...2020-04-0153 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasTestimonios en tiempo de COVID19Testimonios en tiempos de COVID19 Dos o tres sanitarios con COVID19 positivo, otros sin él, enfermeros, médicos, jefes de servicio, técnicos en emergencias sanitarias, limpiadoras, enfermeras de comunitaria, de hospitalización, estos son los perfiles que se entremezclan entre los testimonios que recoge este episodio. Un resumen tras escucharlo: están exhaustos, se les nota en la Leer másTestimonios en tiempo de COVID19[…]2020-04-0153 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 17. La salud en España en 2019En el episodio 17 de Más que urgencias y emergencias, llamado La salud en España en 2019 os hago un resumen del informe State of health – España creado por la OCDE y por el Observatorio europeo de sistemas y políticas de salud. ¿Qué factores de riesgo son los principales en España? ¿Cuánto se invierte en el Sistema Nacional de Salud? Estas y muchas preguntas más son contestadas en el episodio. Y recordad, podéis compartir el episodio en RRSS con el hashtag #MQUYE. ¡¡Dale al play!! Fuente: OECD/European Observatory on Health Systems and Policies (2019), España: Perfil...2020-01-0123 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasLa salud en España en 2019La salud en España en 2019 En el episodio 17 de Más que urgencias y emergencias, llamado La salud en España en 2019 os hago un resumen del informe State of health – España creado por la OCDE y por el Observatorio europeo de sistemas y políticas de salud. ¿Qué factores de riesgo son los Leer másLa salud en España en 2019[…]2019-12-3123 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasLa salud en España en 2019La salud en España en 2019 En el episodio 17 de Más que urgencias y emergencias, llamado La salud en España en 2019 os hago un resumen del informe State of health – España creado por la OCDE y por el Observatorio europeo de sistemas y políticas de salud. ¿Qué factores de riesgo son los principales en España? ¿Cuánto se invierte en el Sistema Nacional de Salud? Estas y muchas preguntas más son contestadas en el episodio. Y recordad, podéis compartir el episodio en RRSS con el hashtag #MQUYE. ¡¡Dale al play!! Fuentes: OECD/European Observatory on H...2019-12-3123 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasCierre de año en MQUYEEn este breve audio os cuento el cierre de año en MQUYE, Más que urgencias y emergencias. Y es que todo va como la seda y tengo dos buenas noticias: paso a formar parte de AVpodcast.net y he ganado el Primer premio en la categoría de Podcast de Salud de los I Premios HealthCare Creators. Además, agradezco a todos los países desde los que me escucháis y a todos los invitados e invitadas que habéis pasado por mi micro este año. Muchísimas gracias por todo y por tanto. El año que vien...2019-12-2205 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasCierre de año en MQUYECierre de año en MQUYE En este breve audio os cuento el cierre de año en MQUYE, Más que urgencias y emergencias. Y es que todo va como la seda y tengo dos buenas noticias: paso a formar parte de AVpodcast.net y he ganado el Primer premio en la categoría de Podcast de Salud de Leer másCierre de año en MQUYE[…]2019-12-2205 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasCierre de año en MQUYECierre de año en MQUYE En este breve audio os cuento el cierre de año en MQUYE, Más que urgencias y emergencias. Y es que todo va como la seda y tengo dos buenas noticias: paso a formar parte de AVpodcast.net y he ganado el Primer premio en la categoría de Podcast de Salud de los I Premios HealthCare Creators. Además, agradezco a todos los países desde los que me escucháis y a todos los invitados e invitadas que habéis pasado por mi micro este año. Muchísimas gracias por todo y por...2019-12-2205 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 16. Vacunas, aclarando conceptos con @lovenursingmeryEn el episodio 16 de Más que urgencias y emergencias aclaramos conceptos sobre Vacunas con @Lovenursingmery. ¿Las vacunas producen autismo? ¿Contienen mercurio? ¿Producen muerte súbita del lactante? ¿La vacuna de la gripe sirve para algo? Aclaramos todas estas dudas basándonos en evidencia. Y determinamos los mitos y bulos, y también los hitos de las vacunas. Además, Chema Cepeda nos presenta el curso de Vacunación infantil gratuito para la población que hay en la APP Salus Life. No falta Isidro Manrique a nuestra cita con la poesía. Este podcast pertenece a la red de podcast AVpo...2019-12-0149 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 16. Vacunas, aclarando conceptos con @lovenursingmeryEn el episodio 16 de Más que urgencias y emergencias aclaramos conceptos sobre Vacunas con @Lovenursingmery. ¿Las vacunas producen autismo? ¿Contienen mercurio? ¿Producen muerte súbita del lactante? ¿La vacuna de la gripe sirve para algo? Aclaramos todas estas dudas basándonos en evidencia. Y determinamos los mitos y bulos, y también los hitos de las vacunas. Además, Chema Cepeda nos presenta el curso de Vacunación infantil gratuito para la población que hay en la APP Salus Life. No falta Isidro Manrique a nuestra cita con la poesía. Este podcast pertenece a la red de podcast AVpo...2019-12-0149 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 15. Salud y podcast: otra herramienta para la comunicación de contenidos sanitariosOs dejo mi ponencia en la #JIenferSUMMA112, la Jornada Internacional de Enfermería SUMMA112 que se llevó a cabo los días 7 y 8 de noviembre del 2019 en Madrid. Fui invitada a las mismas como participante de la Mesa: Investigación y formación en el ámbito de Urgencias. En la ponencia intento acercar a la gente el mundo del podcast y del podcasting para mostrar que es un excelente medio divulgativo y formativo. Podemos usarlo para realizar formación en nuestro ámbito o para realizar educación para la salud con los pacientes. - DIAPOSITIVAS DE LA PONENCIA: https://www.slideshar...2019-11-1029 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 15. Salud y podcast: otra herramienta para la comunicación de contenidos sanitariosOs dejo mi ponencia en la #JIenferSUMMA112, la Jornada Internacional de Enfermería SUMMA112 que se llevó a cabo los días 7 y 8 de noviembre del 2019 en Madrid. Fui invitada a las mismas como participante de la Mesa: Investigación y formación en el ámbito de Urgencias. En la ponencia intento acercar a la gente Leer másEP 15. Salud y podcast: otra herramienta para la comunicación de contenidos sanitarios[…]2019-11-0929 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 14. Infecciones de transmisión sexual con la @dra_herreroComienzo nueva temporada de Más que Urgencias y Emergencias. Y lo hago con muy buena compañía: Mercedes Herrero. La Dra Herrero (@dra_herrero) es ginecóloga y nos va a hablar de Infecciones de Transmisión Sexual y del proyecto que encabeza: http://www.saludsexualparatodos.es/ Además, os leo un pequeño relato que evidencia lo duro que puede llegar a ser el trabajo con personas y con su salud, escrito por Raquel Merlo, médico de emergencias extrahospitalarias. Podéis compartir el episodio en RRSS con el hashtag #MQUYE. ¡¡Dale al play!! Notas del episodio y crédito de...2019-10-1951 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 14. Infecciones de transmisión sexual con la @dra herreroComienzo nueva temporada de Más que Urgencias y Emergencias. Y lo hago con muy buena compañía: Mercedes Herrero. La Dra Herrero (@dra_herrero) es ginecóloga y nos va a hablar de Infecciones de Transmisión Sexual y del proyecto que encabeza: http://www.saludsexualparatodos.es/ Además, os leo un pequeño relato que evidencia lo duro que puede llegar a ser Leer másEP 14. Infecciones de transmisión sexual con la @dra_herrero[…]2019-10-1951 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasPromo Temporada 2 #MQUYEPÁGINA WEB DEL PODCAST, NOTAS DE EPISODIOS Y EPISODIOS ANTERIORES: https://www.urgenciasyemergen.com/podcastmasqueurgenciasyemergencias/ ___________________________ - Cuña Apertura: Iván Patxi - https://www.ivanpatxi.es/ - Agradecimiento por el feedback del primer año. - Me presento y os presento mi web: www.urgenciasyemergen.com - Seguimos abriendo con poesía con Isidro Manrique, el Enfermero del pendiente. - ¿Dónde me podéis escuchar? - Adelanto de la temporada que viene. - Gracias por los feedbacks, me hacéis crecer. - Podéis participar en el podcast, tenéis el micro abierto en Okupa mi micro. - Premios H...2019-10-1006 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasPromo Temporada 2 #MQUYEPÁGINA WEB DEL PODCAST, NOTAS DE EPISODIOS Y EPISODIOS ANTERIORES: https://www.urgenciasyemergen.com/podcastmasqueurgenciasyemergencias/ ___________________________ – Cuña Apertura: Iván Patxi – https://www.ivanpatxi.es/ – Agradecimiento por el feedback del primer año. – Me presento y os presento mi web: www.urgenciasyemergen.com – Seguimos abriendo con poesía con Isidro Manrique, el Enfermero del pendiente. – ¿Dónde me podéis escuchar? – Adelanto Leer másPromo Temporada 2 #MQUYE[…]2019-10-1006 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 13. El arte de cuidar en todos los aspectos de la vidaEl episodio 13 de Más que urgencias y emergencias cierra temporada lleno de sensibilidad. ¡El tiempo vuela, un año ya! Entrevisto a Ana Cubero de @cuentaconana en Instagram. Y hablamos de cómo es convivir con un familiar en semi coma, de sus cuidados, de cuidados paliativos, de RRSS, de la información y conocimiento que tenemos y no tenemos los pacientes y de muchas cosas más. Y en Okupa mi micro: "Un suero de dignidad y una lección de vida", un texto de Julián Granados Padilla locutado y ambientado por Antonio Oliver Martínez. Infinitas gracias p...2019-09-2150 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 13. El arte de cuidar en todos los aspectos de la vidaEl episodio 13 de Más que urgencias y emergencias cierra temporada lleno de sensibilidad. ¡El tiempo vuela, un año ya! Entrevisto a Ana Cubero de @cuentaconana en Instagram. Y hablamos de cómo es convivir con un familiar en semi coma, de sus cuidados, de cuidados paliativos, de RRSS, de la información y conocimiento que tenemos Leer másEP 13. El arte de cuidar en todos los aspectos de la vida[…]2019-09-2150 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 12. Historia de la electrocardiografía. Parte 2Segunda y última parte de la historia de la electrocardiografía. En este episodio especial, terminamos de hablar de Einthoven, de qué hizo con el dinero de su Premio Nobel y por qué llamó a las ondas P, Q, R, S, T. Os hablo luego de la era post Einthoven y de su discípulo Lewis, de la expansión del electrocardiograma tras las guerras mundiales. Repasamos cómo descubrieron el resto de derivaciones además de las 3 de Einthoven, cómo se han ido descubriendo enfermedades hasta casi el día de hoy y qué nos depara el futuro más próximo...2019-09-0825 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 12. Historia de la electrocardiografía. Parte 2Segunda y última parte de la historia de la electrocardiografía. En este episodio especial, terminamos de hablar de Einthoven, de qué hizo con el dinero de su Premio Nobel y por qué llamó a las ondas P, Q, R, S, T. Os hablo luego de la era post Einthoven y de su discípulo Lewis, de la expansión del electrocardiograma tras las guerras mundiales. Repasamos cómo descubrieron el resto de derivaciones además de las 3 de Einthoven, cómo se han ido descubriendo enfermedades hasta casi el día de hoy y qué nos depara el futuro más próximo...2019-09-0825 minConectando PuntosConectando PuntosExtra de verano 5: el día de las ventanas Se acaba agosto y llega el último episodio extra. Tenemos muy claro que lo mejor del poscas son sus ventanas, ese espacio abierto al que se asoman expertos que nos cuentan sus ideas, sus experiencias y sus sueños. Por eso, nada mejor que acabar el verano con algunas de nuestras ventanas favoritas.  Y la semana que viene: vuelven Puntos y Conectando.   Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en...2019-08-3048 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 11. Historia de la electrocardiografía. Parte 1Primera parte (de dos) de la historia de la electrocardiografía. En este episodio especial, os cuento desde Galvani y sus exprimentos con ranas y electricidad hasta que Einthoven empezó a vender su primer galvanómetro de cuerda. Pasamos por Waller y otras personas que fueron poniendo su granito de arena hasta llegar al Smart Watch que probablemente lleves en tu muñeca y que monitoriza nuestro ritmo cardiaco. Podéis compartir el episodio en RRSS con el hashtag #MQUYE. ¡¡Dale al play!! Notas del episodio y crédito de canciones: https://www.urgenciasyemergen.com/ep-11-historia-de-la-electrocardiografia-parte-i/2019-08-2533 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 11. Historia de la electrocardiografía. Parte 1Primera parte (de dos) de la historia de la electrocardiografía. En este episodio especial, os cuento desde Galvani y sus exprimentos con ranas y electricidad hasta que Einthoven empezó a vender su primer galvanómetro de cuerda. Pasamos por Waller y otras personas que fueron poniendo su granito de arena hasta llegar al Smart Watch que probablemente lleves en tu muñeca y que monitoriza nuestro ritmo cardiaco. Podéis compartir el episodio en RRSS con el hashtag #MQUYE. ¡¡Dale al play!! Notas del episodio y crédito de canciones: https://www.urgenciasyemergen.com/ep-11-historia-de-la-electrocardiografia-parte-i/2019-08-2533 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 10. Youtube y salud con @enferevolucionEn el episodio 10 de Más Que Urgencias y Emergencias entrevisto a Carolina Samalea, Enfermera en Evolución. Es enfermera y youtuber y su propósito es difundir la salud con su Vlog. Además, os traigo el apartado de reflexionando en voz alta con un texto que escribí para la campaña 12 meses 12 de visibles de este año del FanzinEnfermería. Vuelve generar contenido sin morir en el intento con una funcionalidad para podcasters y recomiendo una web para el dolor y un libro sobre competencias digitales para profesionales de la salud. Isidro Manrique nos trae poesía y un llam...2019-08-1546 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 10. Youtube y salud con @enferevolucionEn el episodio 10 de Más Que Urgencias y Emergencias entrevisto a Carolina Samalea, Enfermera en Evolución. Es enfermera y youtuber y su propósito es difundir la salud con su Vlog. Además, os traigo el apartado de reflexionando en voz alta con un texto que escribí para la campaña 12 meses 12 de visibles de este año del FanzinEnfermería. Vuelve generar contenido sin morir en el intento con una funcionalidad para podcasters y recomiendo una web para el dolor y un libro sobre competencias digitales para profesionales de la salud. Isidro Manrique nos trae poesía y un llam...2019-08-1546 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 9. 24 podcast de saludEpisodio especial con recomendaciones sobre podcast de salud, nada más y nada menos que 24. Son una mezcla de recomendaciones personales y los obtenidos de tres artículos de Saludesfera, Diario Médico y de la web de Eduardo Tornos. Podéis compartir el episodio en RRSS con el hashtag #MQUYE, dale al me gusta, dejar un comentario y ¡¡DALE AL PLAY!! Notas del episodio en: https://www.urgenciasyemergen.com/24-podcast-de-salud2019-07-2326 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 9. 24 podcast de saludEpisodio especial con recomendaciones sobre podcast de salud, nada más y nada menos que 24. Son una mezcla de recomendaciones personales y los obtenidos de tres artículos de Saludesfera, Diario Médico y de la web de Eduardo Tornos. Podéis compartir el episodio en RRSS con el hashtag #MQUYE, dale al me gusta, dejar un comentario y ¡¡DALE AL PLAY!! Notas del episodio en: https://www.urgenciasyemergen.com/24-podcast-de-salud2019-07-2326 minConectando PuntosConectando PuntosEpisodio 60: Hablando con bots   Que sí, que sí, que las vacaciones conectantes ya están aquí!! ¿o no…? En el episodio de hoy hablamos de recursos digitales fundamentales en el ámbito de las urgencias y emergencias, y nos introducimos en el apasionante mundo de los asistentes virtuales de voz. El futuro se intuye realmente interesante ¿lo construimos juntos?   Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify(busca por nue...2019-06-2841 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 8. Con la venia, señoríaEn el episodio 8 de Más Que Urgencias y Emergencias os hablo sobre los juicios y opiniones que lanzamos en RRSS, a veces sin saber qué historia hay al otro lado, a veces sin ser capaces de discernir más allá de nuestros propios ideales. Se nos olvida que todo es cuestión de perspectiva. Entrevisto a Toni Torres, creador de #CuidArte, una iniciativa en redes y en la vida real con la que nos enseña a incluir el arte dentro de la mirada enfermera. Además nos da su opinión sobre la humanización y nos recuerda que el cu...2019-06-1547 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 8. Con la venia, señoríaEn el episodio 8 de Más Que Urgencias y Emergencias os hablo sobre los juicios y opiniones que lanzamos en RRSS, a veces sin saber qué historia hay al otro lado, a veces sin ser capaces de discernir más allá de nuestros propios ideales. Se nos olvida que todo es cuestión de perspectiva. Entrevisto a Toni Torres, creador de #CuidArte, una iniciativa en redes y en la vida real con la que nos enseña a incluir el arte dentro de la mirada enfermera. Además nos da su opinión sobre la humanización y nos recuerda que el cu...2019-06-1547 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 7. Chupópteros, listillos, envidiosos y asociadosEn el episodio 7 os hablo sobre chupópteros, listillos, envidiosos y asociados: un conjunto de seres que habitan nuestro ecosistema diario. Analizaremos que lo que tienen muchas veces es el síndrome de Dunning-Kruger y el síndrome de Procusto. Entrevisto a un enfermero que trabaja en centros de atención rural de la Comunidad de Madrid. En recomendaciones os hablo sobre un podcast sobre salud, un canal de Youtube con consejos de salud y sobre un manual de vacunas en línea de la Asociación Española de Pediatría y de su versión para personal no sanitario...2019-05-1937 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 7. Chupópteros, listillos, envidiosos y asociadosEn el episodio 7 os hablo sobre chupópteros, listillos, envidiosos y asociados: un conjunto de seres que habitan nuestro ecosistema diario. Analizaremos que lo que tienen muchas veces es el síndrome de Dunning-Kruger y el síndrome de Procusto. Entrevisto a un enfermero que trabaja en centros de atención rural de la Comunidad de Madrid. En recomendaciones os hablo sobre un podcast sobre salud, un canal de Youtube con consejos de salud y sobre un manual de vacunas en línea de la Asociación Española de Pediatría y de su versión para personal no sanitario...2019-05-1937 minConectando PuntosConectando PuntosEpisodio 53: El abismo de la desilusion     Ya sabemos que esta temporada no estamos hablando mucho de Mark, pero…¿otra vez blockchain? Arrancamos el episodio con nuestros libros inspiradores favoritos y  enseguida nos formulamos la pregunta ¿nos importa la privacidad? y ¿realmente blockchain aporta algo novedoso o es la excusa perfecta para empezar a ofrecer datos de salud a la población?   Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (b...2019-05-1050 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 6. Más allá de la farmaciaEn el episodio 6 de Más que Urgencias y Emergencias contamos con las secciones de recomendaciones, generar contenido sin morir en el intento y entrevista. En recomendaciones os hablo del canal de Youtube de Enfermera en Evolución, del podcast de Don Sacarino, la web Oncodudas y la APP Salus One. En generar contenido os cuento cómo descargar un vídeo de Youtube. Y finalmente entrevisto a Xelo Jordán de Luna, farmacéutica hospitalaria. Nos contará que los farmacéuticos también desempeñan sus funciones más allá de la farmacia, hablaremos de las especialidades que tienen, de Mercadona...2019-05-0251 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 6. Más allá de la farmaciaEn el episodio 6 de Más que Urgencias y Emergencias contamos con las secciones de recomendaciones, generar contenido sin morir en el intento y entrevista. En recomendaciones os hablo del canal de Youtube de Enfermera en Evolución, del podcast de Don Sacarino, la web Oncodudas y la APP Salus One. En generar contenido os cuento cómo descargar un vídeo de Youtube. Y finalmente entrevisto a Xelo Jordán de Luna, farmacéutica hospitalaria. Nos contará que los farmacéuticos también desempeñan sus funciones más allá de la farmacia, hablaremos de las especialidades que tienen, de Mercadona...2019-05-0251 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 5. Errores que matanEn este episodio os hablo sobre errores en la sanidad: el caso Bromiley que acabó mal, y otro caso en el que el Dr Pronovost salvó la situación. También analizo vuestras respuestas en Instagram sobre cómo manejamos el error y sobre cuáles creéis que son las causas para llevarlos a cabo. Analizo cómo se genera un error, los tipos de gestión de los mismos, si se centran en la culpa hacia la persona (sanidad) o si se enfocan en el sistema (aviación). Aporto una herramienta para mejorar la comunicación con los compañeros p...2019-03-1142 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 5. Errores que matanEn este episodio os hablo sobre errores en la sanidad: el caso Bromiley que acabó mal, y otro caso en el que el Dr Pronovost salvó la situación. También analizo vuestras respuestas en Instagram sobre cómo manejamos el error y sobre cuáles creéis que son las causas para llevarlos a cabo. Analizo cómo se genera un error, los tipos de gestión de los mismos, si se centran en la culpa hacia la persona (sanidad) o si se enfocan en el sistema (aviación). Aporto una herramienta para mejorar la comunicación con los compañeros p...2019-03-1142 minConectando PuntosConectando PuntosEpisodio 46: La interfaz definitiva     Hay que ver cómo nos gusta conectar ideas que arrancamos hablando del chorlitejo patinegro y lo enlazamos con los grupos mastermind. En el episodio de hoy conectamos mentes y aprendizajes en Instagram con una gran ventana conectante. Y finalizamos dando la voz a mujeres tan jóvenes que quieren conectar Internet con nuestro cerebro. Todo ello envuelto para llevar ¿Te apuntas a nuestro poscas?   Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectando...2019-03-0843 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 4. Mentira mentira y atrevimientoEn el cuarto episodio de Más que urgencias y emergencias os hablo sobre bulos de salud, sobre los informes ya generados por profesionales sanitarios, pacientes y periodistas que aportan luz sobre este gran problema y sobre la plataforma saludsinbulos.com Entrevisto a María Gálvez, Gamificación enfermera que nos cuenta cómo usa la gammificación en la formación. En recomendaciones tenemos un repositorio de webs para pacientes y para recetar recursos 2.0, un canal de Telegram sobre investigación y un podcast para aumentar nuestra productividad. Y estreno sección: Generar contenido sin morir en el intento...2019-01-1847 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 4. Mentira mentira y atrevimientoEn el cuarto episodio de Más que urgencias y emergencias os hablo sobre bulos de salud, sobre los informes ya generados por profesionales sanitarios, pacientes y periodistas que aportan luz sobre este gran problema y sobre la plataforma saludsinbulos.com Entrevisto a María Gálvez, Gamificación enfermera que nos cuenta cómo usa la gammificación en la formación. En recomendaciones tenemos un repositorio de webs para pacientes y para recetar recursos 2.0, un canal de Telegram sobre investigación y un podcast para aumentar nuestra productividad. Y estreno sección: Generar contenido sin morir en el intento...2019-01-1847 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 3. Ambiente tóxicoEn el tercer episodio de Más Que Urgencias y Emergencias hablamos del ambiente tóxico laboral y hablamos sobre jefes. ¿Generan ellos el ambiente laboral tóxico? ¿Lo producimos los empleados? ¿Son las condiciones laborales? ¿El sueldo? ¿Las políticas de empresa? ¿Qué nos desmotiva? ¿Por qué no nos motivan? ¿Los jefes también se desmotivan? Hablamos también de los "GEFES", los GEstores de FElicidad. ¿Utopía o realidad? Carolina Samalea, Enfermera en Evolución en RRSS, nos hace un profundo análisis y reflexión sobre la desmotivación. Además, ¡entrevisto a una jefa! Concretamente a una supervisora de enfer...2018-12-1956 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 3. Ambiente tóxicoEn el tercer episodio de Más Que Urgencias y Emergencias hablamos del ambiente tóxico laboral y hablamos sobre jefes. ¿Generan ellos el ambiente laboral tóxico? ¿Lo producimos los empleados? ¿Son las condiciones laborales? ¿El sueldo? ¿Las políticas de empresa? ¿Qué nos desmotiva? ¿Por qué no nos motivan? ¿Los jefes también se desmotivan? Hablamos también de los "GEFES", los GEstores de FElicidad. ¿Utopía o realidad? Carolina Samalea, Enfermera en Evolución en RRSS, nos hace un profundo análisis y reflexión sobre la desmotivación. Además, ¡entrevisto a una jefa! Concretamente a una supervisora de enfer...2018-12-1956 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 2. Nunca pasa nada hasta que pasaEn este episodio analizo el reciente informe publicado sobre el conocimiento de la sociedad española en maniobras de RCP y primeros auxilios. Entrevisto a Pedro Omar Sevilla, creador de SITECS, el Sistema integral de triaje para la evacuación de centros sanitarios, porque nunca pasa nada hasta que pasa. Reflexiono en voz alta sobre la calidad asistencial, los mínimos que debemos lograr, el cumplimiento del informe de enfermería, la a veces nula transferencia del paciente entre compañeros y la importancia de que no se pierda información en la misma porque trabajamos con personas. Y en recome...2018-11-1631 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 2. Nunca pasa nada hasta que pasaEn este episodio analizo el reciente informe publicado sobre el conocimiento de la sociedad española en maniobras de RCP y primeros auxilios. Entrevisto a Pedro Omar Sevilla, creador de SITECS, el Sistema integral de triaje para la evacuación de centros sanitarios, porque nunca pasa nada hasta que pasa. Reflexiono en voz alta sobre la calidad asistencial, los mínimos que debemos lograr, el cumplimiento del informe de enfermería, la a veces nula transferencia del paciente entre compañeros y la importancia de que no se pierda información en la misma porque trabajamos con personas. Y en recome...2018-11-1631 minConectando PuntosConectando PuntosEpisodio 24: Miedo al futuro       Hablar de tecnología es hablar de futuro, de oportunidades, pero también de miedos y de situaciones desconocidas. Por eso, en el episodio 24 queremos poner sobre la mesa temas como la robotización y el empleo, el límite de la inteligencia artificial, la aparición de un nuevo modelo de internet y la influencia de la tecnología en la sanidad que está por llegar. Además recomendamos algunos libros y trucos para potenciar la creatividad, y hablamos de mapas colaborativos. Un episodio muy nutritivo.   Para c...2018-10-0546 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 1. Quien no arriesga no ganaEn este primer capítulo os cuento el por qué y el para qué del podcast y la necesidad de arriesgarse y de tirarse a la piscina al grabarlo sin tener mucha idea de esto. Además, os cuento la iniciativa #VisibilidadBloguera llevada a cabo por nueve enfermeras y enfermeros locos que nos hemos juntado para dar visibilidad a la blogosfera de la salud. Nos hemos hecho llamar Saludenunclick. También reflexiono sobre la necesidad, obligatoriedad y responsabilidad del conocimiento de la electrocardiografía para los enfermeros y enfermeras. En el apartado de recomendaciones hablaré sobre una APP, un blog, un recu...2018-10-0143 minMás que Urgencias y EmergenciasMás que Urgencias y EmergenciasEP 1. Quien no arriesga no ganaEn este primer capítulo os cuento el por qué y el para qué del podcast y la necesidad de arriesgarse y de tirarse a la piscina al grabarlo sin tener mucha idea de esto. Además, os cuento la iniciativa #VisibilidadBloguera llevada a cabo por nueve enfermeras y enfermeros locos que nos hemos juntado para dar visibilidad a la blogosfera de la salud. Nos hemos hecho llamar Saludenunclick. También reflexiono sobre la necesidad, obligatoriedad y responsabilidad del conocimiento de la electrocardiografía para los enfermeros y enfermeras. En el apartado de recomendaciones hablaré sobre una APP, un blog, un recu...2018-10-0143 min