Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

VAMOSAZOOMAR

Shows

VAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMAREl reloj de oro / Juan SoláEn este episodio vamos a escuchar a Juan Solá, escritor y fundador de Árbol Gordo Editores, editorial que apuesta a amplificar las voces de la literatura emergente.  Su charla “El reloj de oro”,  durante el evento VAMOSAZOOMAR Corrientes de 2018, nos invita a reflexionar sobre el valor social que le damos a la meritocracia  y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 10: reducción de las desigualdades.  Este episodio tiene el apoyo especial de FERRUM y FV GRIFERÍAS.2020-11-1508 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARLa crisis climática y ecológica es un asunto de derechos humanos / Nicole BeckerEn este episodio vamos a escuchar a Nicole Becker, referente y activista de Jóvenes por el Clima Argentina, una agrupación que lucha contra la indiferencia del Estado frente al cambio climático.  Su charla “La crisis climática y ecológica es un asunto de derechos humanos”, durante el evento VAMOSAZOOMAR NEA de 2019, en Posadas, advierte sobre la importancia de cambiar nuestra relación con la naturaleza para evitar una catástrofe humanitaria sin precedentes, y está alineada al Objetivo de Desarrollo sostenible de Naciones Unidas número 13: acción por el clima.   Este epi...2020-11-1511 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARCuando el silencio habla / Martín KowalewskiEn este episodio vamos a escuchar a Martín Kowalewski, biólogo y antropólogo especializado en monos aulladores.  Su charla “Cuando el silencio habla”, durante el evento VAMOSAZOOMAR NEA de 2019, en Posadas, pone el foco en el avance arrasador de la deforestación y la pérdida de biodiversidad en nuestro país, y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 15: Vida de ecosistemas terrestres.  Este episodio tiene el apoyo especial de SCHNEIDER.2020-11-1510 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARLa revitalización de las lenguas originarias / Charo BogarínEn este episodio vamos a escuchar a Charo Bogarín, cantautora, bailarina, periodista, actriz y fundadora del dúo Tonolec, donde focalizó su mirada en el canto de las mujeres ‘qom’.  Su charla  “La revitalización de las lenguas originarias” durante el evento VAMOSAZOOMAR NEA de 2019, en Posadas, aborda el rol de la mujer, el canto y la música en la supervivencia de las lenguas ancestrales, y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 10: reducción de las desigualdades. Este episodio tiene el apoyo especial de FERRUM Y FV GRIFERÍAS.2020-11-1519 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMAREl costo oculto del modelo de producción de alimentos / Horacio LuceroEn este episodio vamos a escuchar a Horacio Lucero, doctor en bioquímica humana e investigador de Medicina Regional de la Universidad Nacional del Nordeste. Además es director de estudios de ADN para enfermedades genéticas y relacionadas con la exposición a tóxicos ambientales. Su charla “El costo oculto del modelo de producción de alimentos” durante el evento VAMOSAZOOMAR Corrientes de 2018,  expone las nefastas consecuencias en la salud que provoca el uso de agrotóxicos y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 12: Producción y consumo responsable.  Este epi...2020-11-1513 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMAREl Martillo Volador / Jennifer DahlgrenEn este episodio vamos a escuchar a Jennifer Dahlgren,  récord sudamericano de lanzamiento de martillo, participante de cuatro Juegos Olímpicos,  autora del libro “El Martillo Volador”, Embajadora del Programa Huella  Saint Gobain y Embajadora del INADI.  Su charla “Las remodelaciones del yo”, durante el evento VAMOSAZOOMAR NEA de 2019, en Posadas, habla sobre bullying, discriminación y la importancia de seguir nuestros deseos, y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 10: reducción de las desigualdades.  Este episodio tiene el apoyo especial de Saint Gobain - Weber...2020-11-1412 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMAR¿Qué tienen que ver el Riachuelo, la hipertensión y las licencias de conducir? / José NesisEn este episodio vamos a escuchar a José Nesis, médico psiquiatra apasionado por el comportamiento humano en el espacio vial, e integrante de un equipo dedicado al estudio de políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de vida y la convivencia en la sociedad.  Su charla "¿Qué tienen que ver el Riachuelo, la hipertensión y las licencias de conducir?"  durante el evento VAMOSAZOOMAR Corrientes de 2018, resalta la importancia de las ciencias del comportamiento para obtener grandes resultados en términos de políticas públicas, y está alineada al Objetivo de Desarrollo...2020-11-1417 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARDiálogo de saberes / Florencia WeschenfellerEn este episodio  vamos a escuchar a Florencia Weschenfeller, emprendedora y fundadora de Weschenfeller oficial, una propuesta de diseño sostenible hecho con piezas de fibras naturales bordadas a mano.  Su charla “Diálogo de saberes” durante el evento VAMOSAZOOMAR Corrientes de 2018, recorre su camino junto a una red de mujeres tejedoras que tienden puentes entre un oficio ancestral y el diseño, y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 12: Producción y consumo responsable.   Este episodio tiene el apoyo especial de SCHNEIDER.2020-11-1410 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARDesiguales / Virgilio GregoriniEn este episodio vamos a escuchar a Virgilio Gregorini, voluntario de TECHO desde 2008 y Director ejecutivo de esa organización hasta 2020.  Su charla “Desiguales”, durante el evento VAMOSAZOOMAR Corrientes de 2017, invita a preguntarnos de qué factores depende la desigualdad y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 10: “Reducción de las desigualdades”. Este episodio tiene el apoyo especial de BARBIERI.2020-11-1413 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARMosquitos y enfermedades: mitos y realidades / Marina SteinEn este episodio vamos a escuchar a Marina Stein, bióloga, investigadora del CONICET y especialista en Aedes Aegypti.  Su charla “Mosquitos y enfermedades: mitos y realidades”, durante el evento  VAMOSAZOOMAR Corrientes de 2017, aborda las falsas creencias alrededor del dengue y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 6: Agua y Saneamiento.  Este episodio tiene el apoyo especial de CERRO NEGRO.2020-11-1414 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARData Science for Good / Fredi VivasEn este episodio vamos a escuchar a Fredi Vivas, CEO de RockingData, empresa especializada en potenciar negocios y organizaciones usando Big Data, Inteligencia artificial y ciencia de datos.  Su charla  “Data Science for Good” durante el evento VAMOSAZOOMAR NEA de 2019, en Posadas,  nos explica cómo la ciencia de datos puede cambiar el mundo y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 9: industria, innovación e infraestructura. Este episodio tiene el apoyo especial de Nexo Aberturas.2020-11-1412 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARVoy con vos, educación en escuelas rurales / Tomás MontemerloEn este episodio vamos a escuchar a Tomás Montemerlo, emprendedor social e impulsor de “Voy con vos”, asociación civil que fundó en 2007 para mejorar el acceso a la educación secundaria en parajes rurales del Chaco. Su charla “Voy con vos, educación en escuelas rurales”, durante el evento VAMOSAZOOMAR Corrientes de 2017, está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 4: Educación de calidad. Este episodio tiene el apoyo especial de ACERBRAG.2020-11-1411 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARMujeres en el laboratorio / Nadia ChiaramoniEn este episodio vamos a escuchar a Nadia Chiaramoni, licenciada en Biotecnología, Doctora en Ciencias Básicas y Aplicadas, e investigadora de CONICET.  Su charla “Mujeres en el laboratorio”, durante el evento VAMOSAZOOMAR Corrientes de 2018, busca visibilizar el rol de las científicas y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 5:  Igualdad de género.  Este episodio tiene el apoyo especial de ACERBRAG.2020-11-1414 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARLos empleos del futuro / Alejandro SewrjuginEn este episodio vamos a escuchar a Alejandro Sewrjugin, graduado en ciencias Económicas, criptoeconomista, e interesado en transformar el mundo a través de las tecnologías exponenciales.  Su charla “Los empleos del futuro” durante el evento VAMOSAZOOMAR Corrientes de 2018, aborda el uso de la tecnología y el blockchain con fines sociales, y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 8: Trabajo decente y crecimiento económico.  Este episodio tiene el apoyo especial de BARBIERI.2020-11-1414 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARLa (rara) música: un descubrimiento / Miguel GalperínEn este episodio vamos a escuchar a Miguel Galperín, compositor, docente y actual director del Centro de Experimentación del Teatro Colón.  Su charla   "La (rara) música: un descubrimiento", durante el evento VAMOSAZOOMAR Misiones de 2018,  en Posadas,  ofrece un recorrido por la historia de algunos compositores de música clásica y contemporánea, y  está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 4: Educación de calidad. Este episodio tiene el apoyo especial de FERRUM y FV Griferías.2020-11-1413 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMAR¿Quién dice qué es lo normal? / Griselda AcuñaEn este episodio vamos a escuchar a Griselda Acuña, periodista y jefa de la sección actualidad del diario El Territorio de Misiones.  Su charla “¿Quién dice qué es lo normal?”  durante el evento VAMOSAZOOMAR NEA de 2019, en Posadas, recorre su experiencia de haber nacido sin uno de sus brazos invitándonos a reflexionar sobre la inclusión; y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 10: reducción de las desigualdades. Este episodio tiene el apoyo especial de CEMENTOS AVELLANEDA.2020-11-1406 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARCómo me convertí en Voluntario de TECHO / William RamosEn este episodio vamos a escuchar a William Ramos, estudiante de Ingeniería Electromecánica y voluntario de TECHO en Resistencia, Chaco.  Su charla “Cómo me convertí en Voluntario de TECHO” durante el evento VAMOSAZOOMAR NEA de 2019, en Posadas,  recorre su experiencia como voluntario en esa organización en un asentamiento de Chaco y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 10: reducción de las desigualdades.  Este episodio tiene el apoyo especial de CERRO NEGRO.2020-11-1412 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARDesarrollar tecnología para los que la necesitan más / Mateo SalvattoEn este episodio vamos a escuchar a Mateo Salvatto, joven campeón nacional e internacional de robótica deportiva y amante de la  tecnología.   Su charla “Desarrollar tecnología para los que la necesitan más”, durante el evento VAMOSAZOOMAR Misiones de 2018, en Posadas, nos cuenta sobre el proceso de creación de “¡Háblalo!”, una app que ayuda a miles personas con dificultad para comunicarse en todo el mundo, y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 3: Salud y bienestar.  Este episodio tiene el apoyo especial de SAINT...2020-11-1416 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMAR¿Te etiquetan? / Analía ZacaríasEn este episodio vamos a escuchar a Analía Zacarías atleta misionera de ciclismo bmx freestyle.   En su charla “¿Te etiquetan?”, durante el evento VAMOSAZOOMAR Misiones 2018, en Posadas, reflexiona sobre la importancia de soñar sin dejarse vencer por los prejuicios, y  está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 5:  Igualdad de género. Este episodio tiene el apoyo especial de SAINT GOBAIN - Weber / Megaflex.2020-11-1407 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARVitalidad y respiración / Daniel FersztandEn este episodio vamos a escuchar a Daniel Fersztand, apasionado del buceo y Director de DeROSE Method Sede Núñez desde donde colabora con deportistas y emprendedores de alto rendimiento.  Su charla “vitalidad y respiración”,  durante el evento VAMOSAZOOMAR Misiones de 2018, en Posadas, ofrece herramientas accesibles para mejorar la calidad de vida y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 3: Salud y bienestar.  Este episodio tiene el apoyo especial de NEXO ABERTURAS.2020-11-1413 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARSaber y hacer / Edgardo CaramellaEn este episodio vamos a escuchar a Edgardo Caramella, formador y mentoring de decenas de emprendedores del Método DeRose en Argentina, Estados Unidos, Europa y América Latina.  Su charla “Saber y hacer”, en el evento VAMOSAZOOMAR Misiones de 2015, en Posadas, pone el foco en la importancia de trabajar sobre lo que somos para hacer mejor lo que hacemos y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible  de Naciones Unidas  número 3:  Salud y bienestar.  Este episodio tiene el apoyo especial de ACERBRAG.2020-11-1415 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARLa vida después del bordado mexicano / Norma VarelaEn este episodio vamos a escuchar a Norma Varela, docente, psicóloga y directora del hogar “Carmelina” para adultos mayores, en Leandro Alem, Misiones.  Su charla “La vida después del bordado mexicano”, durante el evento VAMOSAZOOMAR NEA de 2019, en Posadas, cuestiona la forma en que encaramos la vejez y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 3: Salud y bienestar. Este episodio tiene el apoyo especial de FERRUM y FV GRIFERÍAS.2020-11-1409 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARNinguna camiseta es más importante que un compañero / Dani LenEn este episodio vamos a escuchar a Dani Len, profesor de educación física, educador y director recreativo del espacio Miraflores, en Buenos Aires.  Su charla “Ninguna camiseta es más importante que un compañero”, durante el evento VAMOSAZOOMAR Corrientes de 2017, aborda el vínculo entre deporte, inclusión y solidaridad y está, alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 17: Alianzas para lograr los objetivos. Este episodio tiene el apoyo especial de SAINT GOBAIN - Weber / Megaflex.2020-11-1410 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARFuerza y autocontrol / Sebastián CrismanichEn este episodio vamos a escuchar a Sebastián Crismanich, correntino, ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en Taekwondo, director junto a su hermano Mauro de la Academia Nacional Crismanich y Embajador del Programa Huella Saint Gobain.  Su charla “Fuerza y autocontrol” durante el evento VAMOSAZOOMAR Corrientes de 2018, en la que comparte los desafíos en la vida de un deportista de alto rendimiento, está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 3: Salud y bienestar.   Este episodio tiene el apoyo especial de SAINT GOB...2020-11-1416 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARVivir en manada / Cecilia SoláEn este episodio vamos a escuchar a Cecilia Solá, docente, escritora y activista del #NiUnaMenos en Resistencia, Chaco.  Su charla “Vivir en manada”, durante el evento VAMOSAZOOMAR NEA de 2019, en Posadas, habla sobre la importancia de la sororidad y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 5:  Igualdad de género.  Este episodio tiene el apoyo especial de SCHNEIDER.2020-11-1406 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARBrazadas solidarias / Pilar GeijoEn este episodio vamos a escuchar a Pilar Geijo, pentacampeona mundial de aguas abiertas, récord histórico en el cruce del Río de la Plata,  parte del Salón de la fama de la Natación en Londres y embajadora del Programa Huella Saint Gobain.  Su charla “Brazadas solidarias”, durante el evento VAMOSAZOOMAR Misiones de 2018, en Posadas, nos invita a reflexionar sobre lo que pasa cuando nos detenemos a mirar a nuestro alrededor y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 10: Reducción de las Desigualdades  Este episo...2020-11-1412 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARLa magia del agua / Daniel ZuberEn este episodio vamos a escuchar a Daniel Zuber, fundador de Buceo sin barreras, ONG que nuclea profesionales, voluntarios y voluntarias en América Latina que promueven el buceo adaptado para generar independencia y mejorar la autoestima.  Su charla “La magia del agua”, durante el evento VAMOSAZOOMAR Corrientes de 2018, nos comparte la experiencia del buceo como herramienta de inclusión y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 10: Reducción de las desigualdades.   Este episodio tiene el apoyo especial de CERRO NEGRO.2020-11-1409 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARLa música de las ideas zoomadoras / Sergio FeferovichEn este episodio vamos a escuchar a Sergio Feferovich, músico graduado en la Universidad de La Plata, Doctor en Música en Johns Hopkins University de Estados Unidos y director de orquestas en Argentina y el mundo.  Su charla “La música de las ideas zoomadoras” durante el evento VAMOSAZOOMAR NEA de 2019, en Posadas, nos inspira sobre la importancia de construir colectivamente y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 17: Alianzas para lograr los objetivos.  Este episodio tiene el apoyo especial de FERRUM y FV grifer2020-11-1418 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARLa revolución del ADN / Viviana BernathEn este episodio vamos a escuchar a Viviana Bernath, doctora en Ciencias Biológicas, especialista en Genética Molecular,  fundadora de GENDA S.A, empresa especializada en Diagnóstico Genético de Enfermedades y Genética Forense. Su charla  “La revolución del ADN” durante el evento VAMOSAZOOMAR Corrientes 2017 , explica cómo la genética revolucionó el diagnóstico y la prevención de enfermedades, y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 9: Industria, Innovación e Infraestructura. Este episodio tiene el apoyo especial de ACERBRAG.2020-11-1414 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARSin límite / Jonathan AvellanedaEn este episodio vamos a escuchar a Jonathan Avellaneda, misionero, que forma parte de la Selección Argentina de Atletismo adaptado con especialidad en salto en alto y uno los primeros 10 mejores atletas del mundo en su disciplina. Su charla  “Sin límite” durante el evento VAMOSAZOOMAR Misiones de 2015 , recorre su historia desde que perdió una pierna cuando era un niño, hasta convertirse en atleta profesional,  y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 10: Reducción de las desigualdades. Este episodio tiene el apoyo especial de SAINT GOBAIN - Weber / Meg2020-11-1407 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARDerribando barreras: mamografías al alcance de todas / Guillermo PepeEn este episodio vamos a escuchar a Guillermo Pepe, CEO y fundador de Red Mamotest,  emprendimiento social que busca disminuir las muertes por cáncer de mama; y de Fundación Telmed, una plataforma de colaboración médica virtual. Su charla “Derribando barreras: mamografías al alcance de todas” durante el evento VAMOSAZOOMAR Corrientes de 2017, explica cómo la red de tele mamografía que creó ayuda a disminuir las muertes por cáncer de mama, y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 3: Salud de calidad. Este episodio tiene...2020-11-1410 minVAMOSAZOOMARVAMOSAZOOMARUna vida de impacto social / Julián WeichEn este episodio vamos a escuchar a Julián Weich, conductor, actor,  primer Embajador de Buena Voluntad de Unicef y parte de distintas acciones solidarias.  Su charla  “Una vida de impacto social” durante el evento VAMOSAZOOMAR Misiones de 2015 , recorre su labor solidario acompañando distintas organizaciones y proyectos, especialmente su emprendimiento “Agua Segura”, y está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 17: Alianzas para lograr los objetivos. Este episodio tiene el apoyo especial de ACERBRAG.2020-11-1417 min