podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
VRID UdeC
Shows
Señales del Futuro
Capítulo 36: Humanidades en el contexto científico nacional - Entrevista a Xenia Fuster Farfán
La Universidad de Concepción concluyó la primera etapa del proyecto ‘Sociales UdeC 2030’ que busca transformar las humanidades, artes y ciencias sociales mediante una estrategia que promueva la innovación, la interdisciplinariedad, la inclusión y la vinculación con el medio.
2024-12-05
30 min
Señales del Futuro
Capítulo 35: Conservación en Campus Naturaleza - Entrevista a Fulgencio Lisón Gil
La Universidad de Concepción destinó 186 hectáreas de su patrimonio a la conservación y restauración de la diversidad biológica de los ecosistemas aledaños a su campus centralConoce más sobre Campus Naturaleza UdeC
2024-11-28
29 min
Señales del Futuro
Capítulo 33: Fronteras oceánicas - Entrevista a Osvaldo Ulloa Quijada
Una larga trayectoria de investigación de los océanos desde distintas miradas y disciplinas ha posicionado a la UdeC a nivel nacional e internacional. Conoce más sobre el apasionante y aún desconocido mundo de las profundidades marinas
2024-11-15
29 min
Señales del Futuro
Capítulo 31: Divulgación de la ciencia - Entrevista a Mónica Badilla Ramírez
Conoce el trabajo que realiza el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnología de la UdeC y su importancia para la divulgación a la sociedad del nuevo conocimiento que se genera en aulas y laboratorios
2024-11-04
27 min
Señales del Futuro
Capítulo 27: Usos de la nanocelulosa - Entrevista a Miguel Pereira Soto
Las aplicaciones de la nanocelulosa son tan diversas como las fuentes de las que se puede obtener y este material se erige como una alternativa real para abordar una serie de problemas de sustentabilidad y sostenibilidad que se presentan actualmente en la industria
2024-10-03
30 min
Señales del Futuro
Capítulo 26: El planeta que nos alberga - Entrevista a José Luis Palma Lizana
Recientemente, la Universidad de Concepicón firmó un acuerdo con la Comisión Chilena de Energía Nuclear, CChEN, que permitirá a científicos y científicas acceder a una gran variedad de datos, relevantes para el desarrollo de las más variadas áreas del saber
2024-09-26
28 min
Señales del Futuro
Capítulo 25: Valor del tiempo - Entrevista a Sebastián Astroza Tagle
Por qué es importante calcular el valor del tiempo? Se trata de un insumo fundamental al momento de diseñar e implementar políticas públicas que nos permitan disfrutar nuestras ciudades
2024-09-12
30 min
Señales del Futuro
Capítulo 24: Estudios genómicos en araucarias - Entrevista a Rodrigo Hasbún Zaror
Ante los embates del cambio climático, ¿cuáles son los aportes que pueden hacerse desde la genómica a la conservación de una especie tan emblemática para nuestro país como las araucarias?
2024-09-04
30 min
Señales del Futuro
Capítulo 23: Desafíos institucionales en materia de IA - Entrevista a Andrea Rodríguez
¿Qué desafíos enfrentan los países ante el explosivo desarrollo de las tecnologías basadas en inteligencia artificial? Conoce cuál es el rol que debe jugar la Academia en este contexto
2024-08-30
30 min
Señales del Futuro
Capítulo 22: Avances en oceanografía - Entrevista a Víctor Ariel Gallardo
Conoce detalles de la trayectoria de este científico pionero y formador de generaciones de especialistas en ciencias del mar quien, entre sus hallazgos más relevantes a nivel global, cuenta las comunidades de megabacterias en el fondo abismal que podrían entregar impensadas luces sobre el origen de la vida
2024-08-23
31 min
Señales del Futuro
Capítulo 21: Transferencia tecnológica para la sustentabilidad - Entrevista a Igor Wilkomirsky
El Dr. Igor Wilkomirsky Fuica cuenta con una extensa y prolífica trayectoria de invenciones y ejemplos de transferencia de nuevas tecnologías que abordan diversas problemáticas industriales, en particular en la minería. Conoce su historia y los nuevos desafíos que está liderando para hacer más sustentables los procesos productivos, por ejemplo, utilizar energía provenientes de fuentes limpias como el hidrógeno verde.
2024-08-16
30 min
Señales del Futuro
Capítulo 20: IA y desafíos en lingüística - Entrevista a Anita Ferreira Cabrera
¿Cómo puede aplicarse la inteligencia artificial a desafíos en el ámbito de la lingüística? Conoce este caso de transferencia del conocimiento UdeC hacia la sociedad que es producto de décadas de investigación aplicada
2024-08-09
28 min
Señales del Futuro
Capítulo 19: Impacto de la investigación UdeC - Entrevista a Ronald Mennickent Cid
¿Cuáles son las áreas del conocimiento en que más destaca la Universidad de Concepción? ¿A qué se deben estos indicadores? Conoce las diversas líneas de apoyo con que cuentan sus investigadores e investigadoras para potenciar sus trayectorias científicas
2024-08-02
25 min
Señales del Futuro
Capítulo 17: Aplicaciones en machine learning e IA - Entrevista a Guillermo Cabrera Vives
Conoce cuáles son las desafíos en que se están aplicando los algoritmos desarrollados por científicos de la UdeC ¿Qué beneficios y exigencias nos plantea el uso de la inteligencia artificial para abordar diversas problemáticas?
2024-07-18
31 min
Señales del Futuro
Capítulo 09: Transferencia del conocimiento - Jorge Carpinelli Pavisich
Conoce el camino del conocimiento creado en la UdeC para llegar a impactar en la vida de las personasEscucha la entrevista al director de Desarrollo e Innovación de nuestra Universidad, Jorge Carpinelli Pavisich, en que aborda el trabajo que desarrollan las distintas unidades de apoyo a nuestros/as investigadores/as en el desafío de transferir sus resultados científicos a la sociedad
2024-05-17
29 min
Señales del Futuro
Capítulo 08: Oceanografía costera - Entrevista a Camila Fernández Ibáñez
Nuestro país cuenta con un gran potencial para impulsar soluciones medioambientales relacionadas con el océano. En particular, la #UdeC lidera desde la región del Biobío estos desarrollos. "La investigación que hacemos en la Universidad de Concepción está tocando a todo el país” comentó en #SeñalesDelFuturo la directora del centro COPAS Coastal, Dra. Camila Fernández Ibáñez
2024-05-09
26 min
Señales del Futuro
Capítulo 06: Propiedad Intelectual - Entrevista a Felipe Burgos Osorio
Conoce detalles del proyecto de ley impulsado por el Ministerio de CTCI para facilitar la transferencia de conocimiento de las universidades a la sociedad y cómo la UdeC se ha adelantado a este proceso
2024-04-26
26 min
Señales del Futuro
Capítulo 29: divulgar la ciencia a través del arte
Difundir el nuevo conocimiento en la sociedad, hacer parte a las comunidades de las soluciones desarrolladas para sus propias problemáticas. ¿Qué rol puede jugar el arte en estos desafíos? ¿cómo contribuir con información objetiva y comprobable a los diversos procesos de tomas de decisiones?
2023-10-26
57 min
Señales del Futuro
Capítulo 28: Desigualdades y salud mental - Entrevistas a Félix Cova y Loreto Villagrán
¿Cómo la desigualdad social y la falta de acceso a oportunidades impactan en la salud mental de las personas? Variados son los factores que determinan o influyen en nuestro bienestar y aún persisten estigmas sociales sobre quienes padecen trastornos mentales
2023-10-19
58 min
Señales del Futuro
Capítulo 27: Reutilización de recursos hídricos - Entrevistas a Gisela Vergara y Roberto Urrutia
Ante la problemática de la creciente disminución de la disponibilidad de recursos hídricos, diversos países han implementado diferentes estrategias y una de ellas es la recuperación de aguas para un nuevo uso
2023-10-12
56 min
Señales del Futuro
Capítulo 26: Capacidades UdeC en microscopía - Entrevistas a Romel Jiménez y Francisco Nualart
Ver para creer. Una frase sencilla que define el deseo intrínseco de la persona humana por conocer y entender, hasta en lo más profundo, los diversos fenómenos le rodean
2023-10-05
55 min
Señales del Futuro
Capítulo 25: Algas, nuevos usos y aplicaciones - Entrevistas a Cristian Agurto y Muriel Sandoval
📣 ¿Sabías que en nuestro territorio nacional hay presencia de más de 800 especies de algas?🌊Conoce las potencialidades de estas especies para la transferencia tecnológica en áreas y desafios diversos, a través de la trayectoria de un grupo de científicos UdeC, quienes han desarrollado más de 50 proyectos de I+D aplicada en los últimos 15 años 🧪
2023-09-28
58 min
Señales del Futuro
Capítulo 24: Alimentación sostenible y saludable - Entrevistas a Natalia Ulloa y Dolores López
Pasaron los días de celebraciones dieciocheras y estamos preocupadas y preocupados del alto consumo de calorías que tuvimos ¿Qué dice la ciencia? ¿Al privarnos de ciertos alimentos realmente nos estamos cuidando? ¿Cómo contribuimos a través de nuestros hábitos alimenticios a generar un menor impacto en el ambiente? ¿qué rol juegan los sistemas de producción?
2023-09-21
56 min
Señales del Futuro
Capítulo 23: Riesgos en cambio climático - Entrevistas a Gonzalo Montalva y Francisco Castro
¿Cuál es la relación entre el cambio climático y los últimos episodios de meteorología extrema que hemos experimentado durante las últimas semanas en el centro sur de nuestro país?¿Están nuestras ciudades preparadas para enfrentar este nuevo escenario y los riesgos que conlleva?Expertos analizan estos desafíos y describen iniciativas académicas que buscan echar luz sobre ellos.
2023-09-15
59 min
Señales del Futuro
Capítulo 22: Del laboratorio al mercado - Entrevistas a Apolinaria García y Claudio Rojas
Más de 20 años de investigación sentaron las bases científicas para la comercialización de un exitoso producto de suplementación alimenticia en base a probióticos que contribuye a prevenir la bacteria Helicobacter pylori, facilitadora del cáncer gástrico, una de las principales causas de muerte a nivel globalConoce cuál es el proceso para que los resultados obtenidos dentro de un laboratorio contribuyan a enfrentar los desafíos cada vez más diversos y complejos que presenta nuestra sociedad
2023-09-07
55 min
Señales del Futuro
Capítulo 21: De la academia a la empresa - Entrevistas a Paulina Assmann y Jorge Yáñez
Proyectos de investigación fundamental pueden dar paso a la creación de empresas de base ceitíficos tecnológica universitaria que abordan diversos desafíos que surgen en sectores productivos y otros ámbitos de la sociedad. Es el caso de 13 emprendimientos nacidos en la Universidad de Concepción que recientemente accedieron a recursos del concurso Startup Ciencia de ANID
2023-08-31
52 min
Señales del Futuro
Capítulo 20: Transferencia tecnológica - Entrevistas a Andrea Catalán y Manuel Meléndrez
Entérate de los pasos y desafíos del proceso de transferencia del conocimiento desde las aulas, talleres y laboratorios de la Universidad de Concepción, hacia la solución de problemas reales y concretos que surgen en diversas áreas de la sociedad
2023-08-24
55 min
Señales del Futuro
Capítulo 19: Tecnología para estudiar las estrellas y otros usos - Entrevistas a Cristian Canales y Rodrigo Reeves
Cómo el desarrollo tecnológico de la instrumentación astronómica puede impactar positivamente en los procesos de transferencia del conocimiento en muchas más áreas y desafíos que provienen de la industria y la sociedad
2023-08-17
48 min
Señales del Futuro
Capítulo 18: Ética y datos - Entrevistas a Alejandra Maldonado y Rosa Figueroa
El uso de los datos y el acceso a ellos plantea diversos desafíos y dilemas éticos para la investigación científica, pero también en nuestra cotidianeidad: ¿qué información podemos compartir, por ejemplo, a través de nuestras redes sociales?
2023-08-10
47 min
Señales del Futuro
Capítulo 17: Transferencia tecnológica - Entrevistas a José Becerra y Richard Bastías
En la zona centro sur del país, actividades productivas como la fruticultura y la vitivinicultura tienen una gran relevancia económica y social y, en este sentido, son áreas fértiles para la colaboración y la transferencia de conocimiento desde la academia
2023-08-03
56 min
Señales del Futuro
Capítulo 16: Nuevas fuentes de energía - Entrevistas a Rodrigo Abarca y Luis García
Para un futuro más sustentable es clave contar con fuentes de energía renovables que nos permitan ir dejando atrás el modelo actual que aún cuenta con gran participación de combustibles fósilesDiversas iniciativas se impulsan desde la Academia para los desafíos que se presentan tanto en detección de estas nuevas fuentes, como en generación y distribución de la energía
2023-07-27
51 min
Señales del Futuro
Capítulo 15: Agua para todos - Entrevistas a José Luis Arumi y Alfonso Fernández
El cambio climático está impactando en nuestra forma de vida en diversos aspectos y una cada vez menor disponibilidad de recursos hídricos es uno de esos desafíos ¿Qué rol juegan las aguas subterráneas y los glaciares en este escenario?
2023-07-20
53 min
Señales del Futuro
Capítulo 14: Conocimientos del pasado - Entrevistas a Sylvia Palma y Pedro Andrade
Curiosamente, nuestro pasado es fuente de nuevo conocimiento y el planeta que nos alberga guarda interesantes secretos que pueden ser descritos en diversas y amplias escalas de tiempo
2023-07-13
43 min
Señales del Futuro
Capítulo 13: Emprender desde la academia - Entrevistas a Romina Celle y Fernanda Díaz de Arcaya
Ser capaces de detectar una necesidad en diversos ámbitos de la sociedad y de transformarla en una oportunidad de negocios es una habilidad que pocas personas tienen
2023-06-29
50 min
Señales del Futuro
Capítulo 12: Mejor vejez - Entrevistas a Carolina Puchi y Lorena Armijo
El día mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la vejez es una efeméride oficial de la ONU que surgió con el objetivo de reflexionar, prevenir y responderal maltrato que sufren las personas mayores, y por supuesto, buscar formas de contribuir a mejorar su salud, bienestar y dignidad
2023-06-22
47 min
Señales del Futuro
Capítulo 11: Nuevas fronteras del conocimiento estelar - Conversación con Sandro Villanova y Leidy Peña
¿Sabías que se ha comprobado la existencia de agua en sus diversos estados en distintos puntos del espacio? Ese hecho nos lleva a soñar con las posibilidad de encontrar vida en otros planetas, pero también con la colonización del firmamento
2023-06-15
51 min
Señales del Futuro
Capítulo 10: Interdisciplina y divulgación - Entrevistas a Maximiliano Figueroa y Mauricio Figueroa
Proveer a los más jóvenes de herramientas adecuadas para participar en la toma de decisiones que construyan nuestro futuro, es indispensable.
2023-06-08
47 min
Señales del Futuro
Capítulo 09: Patrimonio UdeC - Entrevistas a Alejandro Tudela y Meliza Nickel
¿Qué significa que un edificio o un conjunto de ellos sea declarado monumento? ¿qué beneficios y desafíos acarrea ello? En este episodio conversamos acerca del patrimonio presente en el campus Concepción de la UdeC, cómo lo cuidamos y cómo podemos disfrutarlo.
2023-06-01
50 min
Señales del Futuro
Capítulo 08: Patrimonio Natural - Entrevistas a Cristian Echeverría y Cristóbal Pizarro
Dos expertos nos ayudarán a comprender qué es el patrimonio natural, cuál es el rol que juega la vinculación social en su protección y, en este contexto, en qué consiste Campus Naturaleza Universidad de Concepción
2023-05-25
51 min
Señales del Futuro
Capítulo 07: Conocimiento de frontera - Entrevistas a Stephen Walborn y Josefina Retamal
¿Todo conocimiento es conocimiento de frontera? Cuando hablamos de este tipo generación de conocimiento, hablamos del producto de una investigación de vanguardia, una que se desarrolla en los límites de lo conocido y que tendrá resultados novedosos, algo que va a renovar lo que ya está establecido en un área determinada de la ciencia
2023-05-18
49 min
Señales del Futuro
Capítulo 06: Emprendimiento y patrimonio - Entrevistas a Monserrat Delpino y Yanina Contreras
¿Qué son los servicios ecosistémicos culturales? ¿Cuál es el rol que debe cumplir la academia en el resguardo y difusión de este conocimiento patrimonial?
2023-05-11
45 min
Señales del Futuro
Capítulo 05: Patrimonio cultural - Entrevistas a Karen Jara y Francisco Huichaqueo
Según el Ministerio de las Culturas, se entiende como patrimonio cultural al conjunto de bienes tangibles, intangibles y naturales que forman parte de prácticas sociales, a los que se les atribuyen valores a ser transmitidos, y luego resignificados, de una época a otra, o de una generación a las siguientes
2023-05-04
45 min
Señales del Futuro
Capítulo 04: Emprendimientos innovadores en salud - Entrevistas a Liliana Lamperti y Thomas Contreras
Los innovadores e innovadoras son personas que se caracterizan por ver oportunidades y desafíos donde los demás vemos problemas y obstáculos. Pueden desempeñarse en cualquier ámbito y abordando las más variadas materias, y la salud de las personas no es la excepción
2023-04-27
51 min
Señales del Futuro
Capítulo 03: Salud mental y adicciones - Entrevistas a Carmen Gloria Betancur y Miquel Martorell
La adicción a sustancias como las drogas y el alcohol tienen importantes consecuencias, tanto físicas como psíquicas, con impactos en los más diversos ámbitos del desenvolvimiento humano. En este sentido, las acciones de prevención son vitales, dado que, una vez contraídas, estas afecciones se convierten en enfermedades crónicas.
2023-04-20
57 min
Señales del Futuro
Capítulo 02: Tecnologías para la salud - Entrevistas a Esteban Pino y Angélica Avendaño
Diversas son las soluciones que pueden proponerse desde el desarrollo tecnológico a problemáticas que se vuelven cada vez más complejas en todos los ámbitos del quehacer humano y la salud no es la excepción
2023-04-13
57 min
Señales del Futuro
Capítulo 01: Desastres y planificación urbana - Entrevistas a José Luis Palma y Francisco de la Barrera
Cuáles son los desafíos que plantean los riesgos y desastres naturales y qué rol juega la planificación territorial para estar preparados para enfrentarlos
2023-04-06
59 min
Señales del Futuro
Capítulo 45: Programas Especiales VRID - Entrevistas a Andrea Rodríguez y Alfonso Fernández
Como una forma de abordar problemáticas diversas que presentan desafíos urgentes y diversos, la UdeC ha destinado recursos para líneas de investigación emergentes, administrados desde la VRID
2023-01-27
53 min
Señales del Futuro
Capítulo 44: Distritos de Innovación - Entrevistas a Pablo Catalán y Paulina Assmann
Un Distrito de Innovación se entiende com un nodo urbano emplazado en un área geográfica diseñada para facilitar el desarrollo de innovación y emprendimiento, favoreciendo la conexión ecosistémica y de colaboración entre distintos actores que conviven en un mismo espacio: empresas, startups, incubadoras, aceleradoras, servicios de I+D, universidades y entidades públicas
2023-01-19
54 min
Señales del Futuro
Capítulo 43: Planificación Territorial - Entrevistas a José A. Carrasco y Francisco de la Barrera
Uno de los principales problemas de los grandes incendios 🔥 es que los esfuerzos deben centrarse en el momento en el que éstos están activos y no en las consecuencias que dejan en las comunidades que habitan en las zonas afectadas.
2023-01-11
51 min
Señales del Futuro
Capítulo 42: De académico a empresario - Entrevistas a Sergio Torres y Ernesto Moya
El desafío de transferir el conocimiento hacia la sociedad de forma práctica e innovadora y abordando problemáticas reales que surgen, por ejempo, en diversas áreas del sector productivo, exige la adquisición de nuevas habilidades y conocimientos para quienes, desde la Academia, deciden enfrentar nuevos rumbos liderando emprendimientos de base científica y tecnológica
2023-01-05
54 min
Señales del Futuro
Capítulo 41: Foro Chile-Suecia - Entrevistas a Estefanía Nova y Raimund Bürger
En 2016, siete universidades chilenas y seis suecas acordaron conformar esta plataforma de colaboración académica internacional en que confluyen científicos de las más diversas áreas del saber para buscar soluciones a complejas problemáticas que enfrentan nuestras sociedades, a través de iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Investigadores/as de la U. de Concepción han contribuido en esta dinámica, lo que ha generado un importante impacto en la creación de nuevo conocimiento y formación de capital humano avanzado en distintas disciplinas, entre otras externalidades positivas de esta relación de...
2022-12-29
48 min
Señales del Futuro
Capítulo 40: 'Conectadas' - Entrevistas a Fernanda Díaz de Arcaya y Jorge Carpinelli
Conectadas, Empoderando Emprendedoras Tecnológicas, liderada por IncubaUdeC espera reunir a 40 emprendedoras de las regiones de Ñuble y Biobío para potenciar sus ideas de negocios, compartir experiencias y consolidar redes de apoyo que impulsen el trabajo en red y la colaboración
2022-12-22
47 min
Señales del Futuro
Capítulo 39: Araucarias y cambio climático - Entrevistas a Eugenio Sanfuentes y Rafael Rubilar
¿El cambio climático está matando a las araucarias? Estudios que se han realizado en torno a la mortalidad de esta especie tan característica de nuestra zona cordillerana, -declarada monumento natural en 1976- indican que los factores son múltiples y de diversos
2022-12-15
54 min
Señales del Futuro
Capítulo 38: Emprendimientos científicos liderados por mujeres
La perseverancia como un elemento clave para lograr que la ciencia sea capaz de generar soluciones para la sociedad. Apolinaria García y María Eugenia González fueron destacadas en los Premios Ciencia con Impacto 2022, en las categorías 'Mujer en Transferencia Tecnológica' e 'Impacto UdeC', respectivamente
2022-12-10
55 min
Señales del Futuro
Capítulo 37: Tecnologías para la Educación - Entrevistas a Karla Lobos y Bernardo Riffo
En el proceso de enseñanza, surgen actualmente nuevos desafíos que deben ser abordados de forma innovadora y, muchas veces disruptiva. Las complejidades de la dinámica que se genera en las aulas de clase pueden ser abordadas a través de la tecnología
2022-11-30
55 min
Señales del Futuro
Capítulo 36: Sostenibilidad y RSE - Entrevistas a Michelle Tobar y Marcela Jaime
Los desafíos de una economía sustentable y responsable con el medioambiente, desde los pequeños emprendimientos hasta las más grandes empresas, deben ser abordados desde diversas miradas para contribuir al desarrollo de las comunidades y la academia tiene mucho que decir al respecto
2022-11-23
52 min
Señales del Futuro
Capítulo 35: Desarrollo en Latinoamérica - Entrevistas a Paula Quijada y Rodrigo Pulgar
Los procesos de desarrollo de los países de nuestro subcontinente presentan diversas realidades en su relación los distintos actores y factores que intervienen en ellos. Estudiarlos en detalle y desde una mirada transdisciplinaria es el motivo tras la creación del Programa de Investigación Ciencia, Desarrollo y Sociedad en América Latina, CIDESAL, de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la UdeC
2022-11-17
49 min
Señales del Futuro
Capítulo 34: De la Universidad a la Minería - Entrevistas a Fernando Betancourt e Igor Wilkomirsky
La transferencia de conocimiento hacia la sociedad es un desafío permanente para los investigadores que, al mismo tiempo, presenta grandes oportunidades. Las actividades productivas ligadas a la minería constituyen un horizonte de posibilidades de colaboración entre actores de la industria y la academia, que se entrelazan para desarrollar soluciones innovadoras a problemas concretos y diversos
2022-11-10
52 min
Señales del Futuro
Capítulo 33: Divulgación científica - Entrevistas a Leidy Peña y Pablo Carrasco
La divulgación de la ciencia es una herramienta comunicacional poderosa, capaz de abrir espacios de diálogo con la comunidad, en una dinámica en que científicos y científicas reconocen su rol social y se conectan de forma efectiva con actores estratégicos y diversos sectores de la sociedad.
2022-11-03
53 min
Señales del Futuro
Capítulo 32: Ciencia Abierta - Entrevistas a Karen Jara y Alexis Salas
Abrir los datos asociados a la producción científica hacia la comunidad, guiándose por la normativa existente, es uno de los objetivos centrales de la Ciencia Abierta, concepto que es desarrollado por varias casas de estudio de nuestro país, entre las cuales se encuentra la Universidad de Concepción
2022-10-27
53 min
Señales del Futuro
Capítulo 31: Desafíos energéticos - Entrevistas a Luis García y Marcela Angulo
Los países de América Latina han comenzado a implementar aceleradamente, políticas de transición hacia matrices energéticas consideradas “verdes” o “limpias, como parte de su compromiso por cumplir con las metas comprometidas para la reducción de emociones de Gases de Efecto Invernadero propuestas por la ONU. Pero apostar por energías no convencionales como la eólica, solar, hídrica y otras más innovadoras como el hidrógeno verde, puede presentar grandes desafíos en tecnología como parte del recambio de combustibles fósiles por fuentes limpias.
2022-10-20
55 min
Señales del Futuro
Capítulo 30: Bienal Concepción Arte & Ciencia - Entrevistas a Marianela Camaño y Leslie Fernández
Bienal Concepción, Arte & Ciencia es un encuentro bianual de conversación, divulgación y creación conjunta de proyectos que cruzan las artes y la ciencia al servicio de un territorio determinadoEn su versión más reciente, propició la reunión entre artistas, científicos/as y vecinos/as de La Caleta Del Medio de la localidad de Coliumo, en Tomé para la co-creación de un proyecto que activa el conocimiento en dicha comunidad y que dialoga con esfuerzos similares, visibilizándolo a nivel nacional y latinoamericano.
2022-10-13
56 min
Señales del Futuro
Capítulo 29: Emprendimientos incubados en la UdeC - Entrevistas a Loreto Ormeño y Yessenia Vega
La Universidad de Concepción cuenta con una institucionalidad especialmente dedicada a la estimulación de la innovación y el apoyo a emprendimientos, tanto los que nace al interior de la comunidad universitaria, como los que provienen del ámbito externo.
2022-10-06
48 min
Señales del Futuro
Capítulo 28: Desafíos en Salud Mental - Entrevistas a Luis Aguayo y Sandra Saldivia
Diversos son los desafíos que se desprenden de un área tan estratégica como la comprensión de la salud mental de la población en la actualidad, especialmente a partir de las consecuencias derivadas de la emergencia sanitaria por COVID-19
2022-10-05
55 min
Señales del Futuro
Capítulo 27: UdeC y la criósfera - Entrevistas a Lohengrin Cavieres y Patricia Sáez
La Universidad de Concepción cuenta con una extensa trayectoria de estudios en la Antártica en la que han confluido diversas disciplinas y miradas.Actualmente, investigadoras e investigadores estudian cómo los ecosistemas propios de la criósfera pueden entregarnos información vital para estar preparados ante los desafíos que plantea el cambio climático.
2022-09-27
53 min
Señales del Futuro
Capítulo 26: Chile y su realidad hídrica - Entrevistas a Ricardo Barra y Pedro Toledo
En momentos en que, a nivel planetario, evidenciamos los efectos del calentamiento global, ¿cuál es la realidad de la disponibilidad de los recursos hídricos en nuestro país? Ante tales urgencias y con un litoral tan extenso como el nuestro, ¿son los procesos desalinización de agua de mar una efectiva herramienta de mitigación?
2022-09-08
52 min
Señales del Futuro
Capítulo 25: El poder de las algas - Entrevistas a Cristian Vargas y Fabián Figueroa
¿Sabías que las algas son una buena fuente de nutrientes como proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética? Además, son capaces de presentar actividad antioxidante, antiinflamatoria, anticancerígena y antidiabética. Y, como si esto fuera poco, son capaces de producir la mitad del suministro de oxígeno del mundo
2022-09-08
55 min
Señales del Futuro
Capítulo 24: Desarrollo y Sustentabilidad - Entrevistas a Eugenia Araneda y Noelia Carrasco
El pilar de la economía chilena es la minería, actividad que gracias al conocimiento, innovación y el uso de nuevas tecnologías, logra resultados más sustentables. Esta armonía entre desarrollo económico y social es fundamental para el crecimiento del país
2022-08-25
54 min
Señales del Futuro
Capítulo 23: Telemedicina y la telesalud - Entrevistas a Angélica Avendaño y Felipe Parada
Sin duda, la crisis sanitaria, provocada por la pandemia global del COVID-19, puso a prueba a todos los sistemas de salud a nivel mundial. Y, aunque, algunos se adaptaron y respondieron de forma más favorable que otros, esta situación abrió una gran oportunidad al validar el uso de las nuevas tecnologías de comunicación e informática en la atención a pacientes.
2022-08-19
1h 00
Señales del Futuro
Capítulo 22: Aprendizajes post COVID-19 - Entrevistas a Jorge Fuentealba y Carolina Inostroza
Variados son los desafíos que persisten al momento de enfrentar una situación sanitaria extrema como la que aún estamos viviendo a nivel global a raíz de los contagios de COVID-19. Pero también son diversos los aprendizajes que esta pandemia y su manejo por parte de las autoridades y demás actores claves, nos han dejado en distinto ámbitos
2022-08-15
47 min
Señales del Futuro
Capítulo 21: Restauración ecológica - Entrevistas a Cristian Echeverría y Mauricio Aguayo
Son 10 millones de hectáreas de bosques que se pierden cada año en el mundo, según datos de la ONU. Si bien el panorama es desalentador, existen instituciones preocupadas de enfrentar el problema, generando investigación científica y acciones concretas
2022-08-12
45 min
Señales del Futuro
Capítulo 20: Mujeres y ciencia - Entrevistas a Alejandra Brito y Allisson Astuya
A finales de 2020, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación lanzó la “Radiografía de género”, que da cuenta de una serie de barreras, brechas e inequidades que persisten en la participación de mujeres y hombres en estas áreas. Así, por ejemplo, mientras quienes ingresan al pregrado son mayoritariamente mujeres, esta proporción se invierte en el nivel de doctorado. ¿Cuál es el origen de estas diferencias y qué medidas se pueden adoptar para hacerles frente?
2022-08-01
57 min
Señales del Futuro
Capítulo 19: Estrategia Nacional de CTCI - Entrevistas a Andrea Rodríguez y Sofía Valenzuela
La Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo de Chile - 2022, presentada por el Consejo Nacional de CTCI, será la hoja de ruta que reemplace la actual, vigente desde 2005.Marcará el camino por los próximos cuatro años y su énfasis está en la preservación de la biodiversidad, la sustentabilidad de los ecosistemas y el desarrollo sostenible
2022-08-01
53 min
Señales del Futuro
Capítulo 18: Desarrollo Costero - Entrevistas a Beatriz Cid y Renato Quiñones
El desarrollo de las comunidades que habitan la costa es un desafío particularmente crucial en un país con un litoral tan extenso y diverso como el nuestro y el actual contexto de cambio climático presenta también nuevos desafíos
2022-07-15
51 min
Señales del Futuro
Capítulo 17: Ética en la investigación - Entrevistas a Adriana Ribeiro y Fernando Márquez
La Declaración de Singapur es una guía global para una conducta responsable en la investigación. Tiene su origen en la 2° Conferencia Mundial de Integridad de la Investigación (Singapur, 2010)
2022-07-08
58 min
Señales del Futuro
Capítulo 16: Desertificación en Chile, desafíos científicos y regulatorios - Entrevistas a Verónica Delgado y Martín Jacques
La desertificación es una de las mayores amenazas para la sostenibilidad, especialmente en los países en desarrollo, y cada vez son más las naciones ricas afectadas. Expertos estiman que, para 2050, las sequías afectarán a más de las tres cuartas partes de la población mundial.
2022-06-30
57 min
Señales del Futuro
Capítulo 15: Océanos - Entrevistas a Osvaldo Ulloa y Camila Fernández
El océano produce, al menos, el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo
2022-06-26
57 min
Señales del Futuro
Capítulo 14: Día Mundial del Medio Ambiente - Entrevistas a Ricardo Barra y Marely Cuba
Cada 5 de junio, se celebra a nivel planetario el Día Mundial del Medio Ambiente y este 2022, la ONU nos hace un llamado de atención sobre la emergencia que vive nuestro planeta
2022-06-20
59 min
Señales del Futuro
Capítulo 13: Terremoto de Valdivia - Entrevistas a Andrés Tassara y Rodolfo Araya
Se estima que, sólo en Chile, murieron cerca de 2 mil personas a causa del sismo del 22 de mayo de 1960, que incluyó una ola que viajó por el Pacífico, afectando zonas de Hawái, Japón, Filipinas y Nueva Zelanda, entre otros.
2022-06-10
56 min
Señales del Futuro
Capítulo 12: Diversidad Biológica - Entrevistas a Susan Buchan y Aníbal Pauchard
Cada 22 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, instituido por la ONU, para llamarnos a reflexionar sobre la importancia que tienen los distintos recursos biológicos para nuestra propia subsistencia y la de los ecosistemas que nos sustentan
2022-06-02
54 min
Señales del Futuro
Capítulo 11: Ciberseguridad - Entrevistas a Ximena Sepúlveda y Gustavo Lima
La ciberseguridad forma parte de la agenda mundial, ser víctima de un ciberataque es un riesgo real y empresas, gobiernos, hospitales e instituciones financieras, por ejemplo, están expuestos a las amenazas que hay en la red.
2022-06-02
52 min
Señales del Futuro
Capítulo 10: Reciclaje - Entrevistas de Claudia Carrasco y Carla Pérez
Cada 17 de mayo, se celebra el Día Mundial del Reciclaje, proclamado en 2005 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para generar conciencia y promover el reciclaje de todo tipo de residuos
2022-06-02
56 min
Señales del Futuro
Capítulo 9: Divulgación científica - Entrevistas a Juan Carlos Gacitúa y Ronald Mennickent
Este episodio está dedicado a la vinculación de la academia y de la actividad científica con la sociedad, de las universidades y centros de investigación con la comunidad en que se insertan, y en particular, a la divulgación científica
2022-05-16
57 min
Señales del Futuro
Capítulo 8: Transferencia Tecnológica - Entrevistas a Andrea Catalán y Esteban Pino
Mucho del quehacer universitario deriva en el desarrollo de diversas tecnologías que responden a desafíos reales y mejoran la calidad de vida de personas
2022-05-09
50 min
Señales del Futuro
Capítulo 7: Día Internacional del Libro - Entrevistas a Karen Jara y David Oviedo
El libro como repositorio del saber humano y base para la creación de nuevo conocimiento
2022-05-02
46 min
Señales del Futuro
Capítulo 6: Día de la Madre Tierra - Entrevistas a Alejandra Stehr y Katia Valenzuela
Cada 22 de abril, celebramos el Día de la Madre Tierra y, este año, esta fecha marca el comienzo del Decenio de la ONU para la Restauración de Ecosistemas que nos llama a reflexionar sobre el hecho de que e la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes y que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible, que funcione tanto para las personas como para el planeta, promoviendo la armonía con la naturaleza y la tierra.
2022-04-22
54 min
Señales del Futuro
Capítulo 5: Emprendimiento - Entrevistas a Beatriz Millán y Luciano Vergara
Chile es el país de la OCDE con mayor porcentaje de la población participando en nuevos emprendimientos, dado que entre los años 2016 y 2020 la tasa de emprendimiento naciente en toda la población del país llega a 20,3% entre los hombres y a 16,8% entre las mujeres
2022-04-14
53 min
Señales del Futuro
Capítulo 4: Día Mundial de la Salud - Entrevistas a Miquel Martorell y Pablo Vergara
En una nueva conmemoración del Día Mundial de la Salud, abordamos la importancia de la prevención y la promoción de la salud y el bienestar, para contribuir a producir un cambio de paradigma en el manejo de las enfermedades
2022-04-08
54 min
Señales del Futuro
Capítulo 3: ICOVID, la pandemia en tiempo real - Entrevistas a Andrea Rodríguez y Ana María Moraga
¿Cuáles son los principales aprendizajes que nos deja la actual pandemia por COVID-19? ¿Qué desafíos y oportunidades se presentan a partir de ellos en términos de investigación científico y desarrollo tecnológico? Dos destacadas investigadoras UdeC entregan luces al respecto
2022-04-02
52 min
Señales del Futuro
Capítulo 2: Agua y Sustentabilidad - Entrevistas a José Luis Arumi y Raimund Bürger
El informe hidrográfico del MOP es lapidario y una de sus principales conclusiones es la escasez de agua, incluso en lugares considerados reservorios históricos del vital elemento. ¿Sabías que las matemáticas pueden usarse para contribuir a alcanzar soluciones a desafíos tan complejos como éste?
2022-03-29
57 min
Señales del Futuro
Capítulo 1: Influencia francesa en ciencia chilena - Entrevistas a Armando Cartes y Marc Turrel
¿Cuál es el aporte de la cultura francesa en la sociedad chilena? ¿Sabías que soldados napoleónicos combatieron en la guerra de la Independencia de nuestro país o que el primer globo aeroestático lanzado en Sudamérica surcó los cielos de Penco por iniciativa de un francés?
2022-03-28
43 min
Señales del Futuro
Capítulo 9: Riqueza que viene del mar - Entrevista a Cristian Agurto Muñoz
Chile es un país eminentemente oceánico y, por tanto, cuenta con una gran variedad de oportunidades de desarrollo científico y tecnológico, teniendo en vista la potencialidad de los recursos que provienen de la mar, para el ambiente y la salud de las personas, entre otras.
2022-03-28
39 min
Señales del Futuro
Capítulo 8: Ética en la investigación científica - Entrevista a Sofía Valenzuela Águila
¿Cuáles son las principales prácticas éticas que deben considerarse al desarrollar actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico? ¿Sabías que la Universidad de Concepción cuenta con un Comité de Ética, Bioética y Bioseguridad?
2022-03-23
44 min
Señales del Futuro
Capítulo 7: Transferencia Tecnológica - Entrevista a Ernesto Moya Elizondo
En 2019, la Universidad de Concepción, emitió su primer reglamento para la creación de Empresas de Base Tecnológica Universitaria o EBTUs. En base a esta nueva institucionalidad, el Prof. Ernesto Moya Elizondo creó Bioprotegens.
2022-03-23
41 min
Señales del Futuro
Capítulo 6: Acercando ciencia y comunidad - Entrevista a Verónica Oliveros Clavijo
“Es como una aventura de la imaginación que tiene un sustento científico en base a la observación”. Con esta frase, la Dra. Verónica Oliveros Clavijo, describió su motivación para dedicarse a estudiar las ciencias de la Tierra. “Para mí es como estudiar un ser vivo que tiene sus ciclos de vida y que, por lo tanto, está conectado con todos los demás seres vivos que la habitan”
2022-01-18
32 min
Señales del Futuro
Capítulo 5: Cuando se dan la mano la biología y la informática - Entrevista a Alexis Salas Burgos
El Dr. Alexis salas combina su formación como Bioquímico y su pasión por la informática, combinando dos disciplinas para el desarrollo de algoritmos utilizados en el diseño de fármacos y biofármacos. Además, dirige el dirige el Nodo Ciencia Abierta, donde participan especialistas de las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío y Ñuble.
2021-12-22
42 min
Señales del Futuro
Capítulo 4: Mujeres en la ciencia - Entrevista a Alejandra Brito Peña
La Dra. Alejandra Brito Peña es enfática: “Lo que hemos alcanzado las mujeres no ha sido gratuito ni por dádiva de alguien, sino que por una lucha de los movimientos sociales feministas, donde ha sido una constante la posibilidad de educarnos, por ejemplo”, detalló la académica del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Arte, y del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales.
2021-11-29
39 min
Señales del Futuro
Capítulo 3: Nuestro mar - Entrevista a Renato Quiñones Bergeret
“Chile no es un país marítimo”, señala el Dr. Renato Quiñones Bergeret, director del Incar. Sabe que sus palabras son polémicas, por eso aclaró “somos un país más bien agrícola de origen, y hemos ido despertando a nuestra realidad marítima con el tiempo”. El científico conversó en “Señales del Futuro” sobre cómo ha ido cambiando esta percepción, tanto en la ciudadanía como en las autoridades, destacando la necesidad de investigar de forma interdisciplinaria nuestro extenso territorio marino.
2021-11-09
41 min
Señales del Futuro
Capítulo 2: Crisis del Agua - Entrevista a Gladys Vidal Sáez
En esta oportunidad, vamos a conversar sobre la crisis hídrica que afecta a nuestro país, con la Dra. Gladys Vidal, Directora del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM). La región del Biobío registra un déficit de precipitaciones de casi un 60%, parte de las consecuencias de una sequía que se extiende por 12 años. ¿Estamos a tiempo de hacer algo?
2021-10-12
31 min
Señales del Futuro
Capítulo 1: Inteligencia Artificial - Entrevista a Guillermo Cabrera Vives
Conversamos con el Dr. Guillermo Cabrera-Vives, académico e investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, sobre Inteligencia Artificial y el proyecto ALeRCE
2021-09-27
31 min