Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Val Munoz De Bustillo

Shows

Fitness RevolucionarioFitness RevolucionarioMorir Mejor y Vida tras la Muerte, con Val Muñoz de Bustillo (Ep. 422)Vuelve al podcast Val Muñoz de Bustillo, esta vez para hablar de lo que importa al final de la vida ... The post Morir Mejor y Vida tras la Muerte, con Val Muñoz de Bustillo (Ep. 422) appeared first on Fitness Revolucionario.2024-11-2757 minFitness RevolucionarioFitness RevolucionarioMedicina Convencional vs. Medicina Alternativa, Homeopatía, Acupuntura… con Val Muñoz de Bustillo (Ep. 408)Vuelve al podcast Val Muñoz de Bustillo, esta vez para hablar de medicina convencional vs. medicina alternativa. Algunos de los ... The post Medicina Convencional vs. Medicina Alternativa, Homeopatía, Acupuntura… con Val Muñoz de Bustillo (Ep. 408) appeared first on Fitness Revolucionario.2024-07-111h 04Fitness RevolucionarioFitness RevolucionarioLos mejores libros: Antifrágil y Amplitud, con Val Muñoz de Bustillo (Ep. 396)Hoy hablamos sobre las ideas principales de dos libros, Antifrágil y Amplitud, con Val Muñoz de Bustillo. Algunos de los ... The post Los mejores libros: Antifrágil y Amplitud, con Val Muñoz de Bustillo (Ep. 396) appeared first on Fitness Revolucionario.2024-03-2756 minGente InteresanteGente InteresanteVal Muñoz de Bustillo: La Naturaleza Humana Más Allá del las Ideologías con "Tabula Rasa"¿Te has preguntado alguna vez si nacemos siendo una hoja en blanco o si la sociedad dibuja en nosotros cada línea de lo que somos? ¿Es el género simplemente un constructo social, o existen diferencias innatas que nos definen desde el nacimiento? ¿Y si te dijera que el concepto del patriarcado como origen de todos nuestros males podría estar basado en una comprensión incompleta de nuestra naturaleza humana?Cuantas preguntas más incómodas, ¿verdad?Si te apetece escuchar respuestas aun más incómodas estás en el sitio ade...2024-02-161h 45PolymatasPolymatas#65 Divagaciones de un paseante 4Divagaciones de un paseante formato que traigo a Polymatas por cuarta vez. Se trata de varios fragmentos cortos de pensamientos que se me ocurren mientras paseo. Para mí pasear es sinónimo de pensar, de creatividad y de ideas. Me encanta ir al parque y pensar en voz alta sobre cosas que he leído, preguntas filosóficas que me hago, etc.  No esperes un capítulo riguroso y perfectamente estructurado. Lo he llamado divagaciones porque es lo que son. Voy pensando y hablando sobre la marcha, eso hace que tenga la frescura del directo pero también sus impreci...2023-01-1422 minPolymatasPolymatas#64 El HorrorSiempre me ha horrorizado la violencia. Siempre me ha fascinado la violencia. Desde niño he sido muy sensible, me pegaba con los niños del colegio que torturaban a las lagartijas y solía ponerme en el lado de los más vulnerables. Mi primer roce con el Horror fue en una exposición de elementos de tortura. No recuerdo dónde era ni la mayoría de lo que vi, pero recuerdo como si fuese ayer el Toro de Falaris. Una esperpéntica y retorcida forma de tortura de la antigua grecia que consistía en introd...2023-01-0719 minPolymatasPolymatas#63 ¿Qué ha pasado en Polymatas en 2022 y qué nos depara 2023* Biblioteca Polymata →  https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ * Lista de interesados curso Pensamiento Crítico → https://forms.gle/VjCz6ZQHnPsiwXmFA * Hacer donación → https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=HTYGRZ7JZAN72 Recordaré 2022 como el año en el que lancé la Biblioteca Polymata, el año en que Polymatas empezó a tener ingresos, el año en el que pude conocer en persona a muchos aprendices de polímata con los que compartir mis inquietudes, el año en el que soñé con la continuidad de un proyecto único e importante, un proyecto que comenzó...2022-12-2418 minPolymatasPolymatas#62 Conócete a ti mismo: Fortalezas y Debilidades del ser humanoCuántas veces hemos oído la frase: conócete a ti mismo. Normalmente hace alusión a que debes hacer introspección para destapar tus creencias, aquellas que son tan antiguas y subconscientes que nunca han visto la luz del Sol. Yo te animo a que lo hagas, pero hoy te quiero mostrar un enfoque diferente. Steven Pinker en su obra magna La Tabla Rasa, nos hace un tour de force a través de la naturaleza humana, esa esencia que compartimos con toda la especie y que ha sido tan ninguneada durante décadas. ¿Cómo puedes...2022-12-1719 minPolymatasPolymatas#30 (Entre Polymatas) - Riesgos Existenciales: ¿moriremos todos antes de 2100?🖊︎ Apúntate a la lista de interesados de mi Curso de Pensamiento Crítico: https://forms.gle/8HC7DD1HeJg1dzvd7 Hoy me siento con Paco, David y Pablo a hablar sobre riesgos existenciales. ¿Qué es un riesgo existencial? Un evento que sospechamos que puede terminar con la vida de toda la especie humana. El final es algo que nos viene preocupando desde que el hombre es hombre, pero hasta la Segunda Guerra Mundial no nos planteamos que nosotros mismos podíamos ser el mayor riesgo para nuestra existencia. En las últimas décadas, multitud de investigadores, filósofos y...2022-12-031h 42PolymatasPolymatas#61 - 24 Razones por la que NO eres un buen Pensador Crítico🖊︎ Apúntate a la lista de interesados de mi Curso de Pensamiento Crítico: https://forms.gle/8HC7DD1HeJg1dzvd7 *** Tener conocimientos en una materia (cambio climático, política española o teoría de la evolución) es un requisito necesario pero no suficiente para pensar correctamente sobre ella. También hacen falta un conjunto de actitudes, habilidades y métodos para ser buenos pensadores. Sin ellos, serás un simple baúl de información, un recopilador de datos y conceptos. Todos conocemos a personas así; siempre ganan al trivial pero cuand...2022-11-2626 minPolymatasPolymatas#60 Cómo NO debatir - Con ejemplosSi estás interesado en el curso de Pensamiento Crítico, apúntate aquí: https://forms.gle/84qrZYX2J1H5YCRE9 *** Mi último capítulo El Hoyo y la falacia del fin de los recursos fue como esperaba: polémico. Recibió más comentarios que ningún otro de los 59 artículos que he escrito hasta el momento. Era de esperar que un asunto tan actual y politizado como el del uso y la escasez de los recursos diese lugar al debate. Lo bueno de haber recibido tanto feedback es que tengo la excusa perf...2022-11-1923 minPolymatasPolymatas#59 El Hoyo y la Falacia del Fin de los RecursosHace unas semanas vi la película española El Hoyo. Desde entonces le vengo dando vueltas al mensaje que transmite: los recursos son limitados y para que unos puedan tener más, otros deben tener menos. Estas son creencias muy comunes entre la gente de la calle y también entre políticos, científicos y activistas. Por eso me parecía importante hablar de la falacia de los recursos limitados, y lo he hecho en este capítulo 😉. Por el camino hablo de teoría de juegos, innovación, fatalismo y otras ideas que te ayudar...2022-11-1229 minPolymatasPolymatas#29 (Entre Polymatas) - Daniel Kahneman: Sesgos, Ruido y Cómo Mejorar tus DecisionesLa colaboración que hice con Sergio San Juan sobre las 5 ideas más polémicas del pensador Nassim Taleb y la charla posterior es uno de los capítulos más exitosos de Polymatas. Por eso, y porque me encanta colaborar con Sergio, volvemos a la carga con otro de los grandes pensadores de nuestro tiempo: Daniel Kahneman. ¿Quién es Daniel Kahneman? Es uno de esos pensadores que cambia tu forma de ver el mundo. Junto a Amos Tversky, Kahneman ha revolucionado la forma de entender cómo decidimos. En esta colaboración te introd...2022-11-051h 22PolymatasPolymatas#28 (Entre Polymatas) - Estoicismo para CEOs con Javier Recuenco y Guillermo de HaroMis dos invitados de hoy fueron los dos primeros entrevistados de (Entre Polymatas). Con Javier Recuenco hablé sobre sistemas complejos y con Guillermo de Haro lo hice sobre economía. Como diría Javier, nos movemos constantemente en entornos VUCA (volátiles, inciertos, complejos y ambiguos) y la charla de hoy es un buen ejemplo. Nunca imaginé que volvería a sentarme con ellos para hablar sobre estoicismo. Supongo que ellos tampoco (y mucho menos que escribirían un libro sobre el tema). Pero como dirían los estoicos, el Destino nos ha traído hasta aquí y lo más s...2022-10-2957 minPolymatasPolymatas#58 Divagaciones de un paseante 3Divagaciones de un paseante es un nuevo formato experimental que traigo a Polymatas. Se trata de varios fragmentos cortos de pensamientos que se me ocurren mientras paseo. Para mí pasear es sinónimo de pensar, de creatividad y de ideas. Me encanta ir al parque y pensar en voz alta sobre cosas que he leído, preguntas filosóficas que me hago, etc. No esperes un capítulo riguroso y perfectamente estructurado. Lo he llamado divagaciones porque es lo que son. Voy pensando y hablando sobre la marcha, eso hace que tenga la frescura del directo pero tambi...2022-10-2224 minPolymatasPolymatas#27 (Entre Polymatas) - Razón y Moralidad con Pablo MelchorConocí a Pablo en Brunetti, una cafetería italiana cercana a Callao ideal para una conversación tranquila. Él resultó ser exactamente como imaginaba pero multiplicado por dos. El doble de enérgico, el doble de curioso, el doble de inteligente y el doble de buena persona. Pablo es un emprendedor que después de muchos años en las trincheras decidió que quería devolver su buena fortuna ayudando a los demás…. pero no de cualquier manera. Había oído hablar sobre el Altruismo Eficaz, un movimiento racionalista de ayuda anglosajón que estaba cogiendo impulso...2022-10-151h 24PolymatasPolymatas#57 El Árbol de las IdeasUna idea es como un árbol. El tronco es el axioma, la idea principal. Las ramas son partes de esa idea, características e ideas secundarias que dependen de la tesis central. Si cortas el tronco el árbol terminará muriendo, pero si podas las ramas el árbol no muere; incluso podría fortalecerse con nuevos brotes. Dije que el tronco es el que sostiene el árbol, pero las raíces son sus verdaderos cimientos. Las raíces son las creencias de las que arraigan las ideas.  * 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Pol...2022-10-0817 minPolymatasPolymatas#56 La Paradoja del Libre AlbedríoAsí de primeras, poner en cuestión si somos capaces de tomar decisiones por nuestra cuenta, es decir, de tomar decisiones con libertad, parece una de esas preguntas con respuesta obvia a la que sólo un filósofo profesional le dedicaría más de un minuto. Al fin y al cabo, ahora mismo me encuentro escribiendo este artículo porque hace media hora he decidido ponerme a ello en vez de echarme la siesta. He elegido libremente. Peeero, si te has molestado en investigar algo sobre el tema lo que habrás encontrado es sorprendente: muchos f...2022-10-0119 minPolymatasPolymatas#55 Por qué la gente dice tantas cosas estúpidas (y cómo tú puedes evitarlo)¿Cuántas veces has conocido a alguien inteligente y culto que abrazaba ideas completamente estúpidas? Un ingeniero capaz de diseñar un puente colgante de kilómetro y medio que cree ciegamente en el control de precios en toda la economía por parte del Estado o un erudito historiador medieval que todavía está convencido de que la superpoblación acabará con todos nosotros… No estás solo, todos conocemos a personas así y todos nos sorprendemos en estas situaciones. Lo que quizás no te hayas planteado con seriedad es que tú y yo también pad...2022-09-2423 minPolymatasPolymatas#54 Divagaciones de un paseante 2Divagaciones de un paseante es un nuevo formato experimental que traigo a Polymatas. Se trata de varios fragmentos cortos de pensamientos que se me ocurren mientras paseo. Para mí pasear es sinónimo de pensar, de creatividad y de ideas. Me encanta ir al parque y pensar en voz alta sobre cosas que he leído, preguntas filosóficas que me hago, etc. No esperes un capítulo riguroso y perfectamente estructurado. Lo he llamado divagaciones porque es lo que son. Voy pensando y hablando sobre la marcha, eso hace que tenga la frescura del direc...2022-09-0330 minPolymatasPolymatas#53 Divagaciones de un paseante 1Divagaciones de un paseante es un nuevo formato experimental que traigo a Polymatas. Se trata de varios fragmentos cortos de pensamientos que se me ocurren mientras paseo. Para mí pasear es sinónimo de pensar, de creatividad y de ideas. Me encanta ir al parque y pensar en voz alta sobre cosas que he leído, preguntas filosóficas que me hago, etc. Esta vez he decidido grabarme mientras lo hacía y el capítulo de hoy es el resultado. No esperes un capítulo riguroso y perfectamente estructurado. Lo he llamado divagaciones porque es lo que son...2022-08-2035 minPolymatasPolymatas#52 Ocho filósofos que cambiaron mi visión del mundoDetrás de cada gran cambio social suele haber un gran filósofo. Un pensador que desafía el statu-quo, que piensa fuera del paradigma imperante y que crea los modelos mentales necesarios para repensar el mundo en que vivimos. Nigel Warburton escribió Una pequeña historia de la filosofía para que cualquiera pudiese acceder a esas ideas que han expandido nuestra mente. He seleccionado este libro entre los 50 de La Biblioteca Polymata porque rompe esas barreras que otros libros ponen a los lectores que se quieren iniciar a la filosofía. De los más de 40 filósofos que...2022-08-1321 minPolymatasPolymatas#51 Teoría del Conflicto VS Teoría del Error¿Cómo ves el mundo? ¿Ves la política como un conflicto continuo entre débiles y poderosos o como un problema a resolver entre todos usando el conocimiento disponible? A pesar de que toda dicotomía es falsa, la mayoría de nosotros nos reconocemos principalmente en la primera (Teoría del Conflicto) o en la segunda (Teoría del Error). Comprender estas dos cosmovisiones es de gran utilidad, al menos eso piensa Scott Alexander, el agudo escritor del blog Slate Star Codex. Su artículo Conflict vs Mistake removió tantas conciencias que recibió más de mil c...2022-08-0617 minPolymatasPolymatas#26 (Entre Polymatas) - Las 7 ideas más polémicas de Steven PinkerEn esta charla a tres con Cuca Casado y Sergio Parra de Baker Café desgranamos las 7 ideas más polémicas, importantes y anti-intuitivas del famoso psicólogo canadiense Steven Pinker. Son las siguientes: - Contra la "tabla rasa" - Contra "el buen salvaje" - Contra el "fantasma en la máquina" - Contra el relativismo - A favor de la idea de progreso - A favor de la psicología evolucionista - Contra el movimiento "woke" *** 📚50 libros para comprender el mundo; su...2022-07-301h 52PolymatasPolymatas#50 Redes Sociales: ¿Están destruyendo la Democracia?Jonathan Haidt, uno de los psicólogos sociales más importantes de nuestro tiempo, escribió en mayo de este año, en la revista The Atlantic, un artículo que probablemente se convierta en un clásico. Lo tituló: Por qué los últimos diez años en EE.UU. han sido singularmente estúpidos. En él, Haidt apunta directamente a Facebook, Twitter y otras redes sociales como los principales causantes del deterioro de la democracia que está sufriendo EE.UU y Occidente desde hace una década. ¿Es el psicólogo estadounidense un agorero del fin del mundo? ¿Son las...2022-07-2322 minPolymatasPolymatas#25 (Entre Polymatas) - Filosofía práctica con Noemí CarroNoemí Carro estudió filosofía aunque hoy se dedica al mundo del marketing. Curioso, ¿verdad?. Si te interesa su faceta marketera, te recomiendo muuucho que te suscribas a su newsletter Pequeñas Marcas Molonas donde comenta campañas efectivas con muy poco dinerito. Sin embargo, hoy nos hemos juntado para hablar de filosofía práctica; una de sus pasiones (y también de las mías). La filosofía práctica es algo parecido a lo que hoy en día llamamos autoayuda, autorrealización o desarrollo personal, pero con una mejor reputación. Quizás porque cuando in...2022-07-161h 28PolymatasPolymatas#24 Especial (Entre Polymatas) - Antinatalismo y El concepto más importanteDurante hora y media charlamos sobre dos de los temas propuestos por los seguidores de Polymatas: - ¿Hijos sí o no? ¿Qué opináis del antinatalismo? (Dani Campos y Hombre de poca fe) - ¿Qué idea o concepto creen que debería ser popularmente conocido? (Sergio San Juan) - ¿Cómo describirías un color a una persona ciega? (Carlos Vip) - ¿Qué es más importante, los medios o los fines (deontología vs consecuencialismo)? (Fernando García-Quismondo) - ¿Qué hacéis para no frustraros con lo que os molesta y está f...2022-07-091h 16PolymatasPolymatas#49 Resumen de En defensa de la Ilustración (Primera parte)En defensa de la Ilustración comienza con dos citas que marcan el guión del resto de la obra. La primera es del filósofo Baruch Spinoza:  “Aquellos que están gobernados por la razón no desean para sí mismos lo que tampoco desean para el resto de la humanidad.” y la segunda del físico David Deutsch: “Todo aquello que no esté prohibido por las leyes de la naturaleza es alcanzable dado el conocimiento adecuado.” Spinoza dejó claro que razón y ética van de la mano y que no puede separarse una...2022-07-0241 minPolymatasPolymatas#23 (Entre Polymatas) - Prepárate para el futuro con Mónica Quintana y David AlayónEstamos preocupados por el futuro, desde la Revolución Industrial siempre lo hemos estado, pero en 2022 sentimos que la velocidad del cambio nos supera. La Inteligencia Artificial y la robótica dan pasos de gigante cada año y todo apunta a que acabarán dejándonos sin trabajo… Este es un mensaje muy común con el que no estoy de acuerdo. Sin embargo, sí creo que mucha gente puede quedarse en el camino si no tiene las herramientas adecuadas. *** 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-bibliote...2022-06-251h 25PolymatasPolymatas#22 Especial (Entre Polymatas) - La filosofía estoica con El Rincón de Aquiles📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/ *** Esta semana vuelvo a colaborar con Sergio San Juan y se une también David Valero; miembros de El Rincón de Aquiles. Si viste mi charla con Sergio ya conoces el formato; no es una entrevista ni tampoco un capítulo normal: es una mezcla de ambos. Estuvimos charlando durante una hora sobre filosofía estoica, la filosofía práctica que...2022-06-1859 minPolymatasPolymatas#48 Cómo pasar de la ignorancia a la comprensión profunda (2/2)📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/ *** En el primer artículo (de esta serie de dos) expliqué cuáles son las trampas típicas que nos encontramos al investigar: el efecto marco, la falacia anecdótica y la falacia narrativa. También propuse algunas ideas para plantear una buena pregunta que dirija nuestras pesquisas y cómo dividirla en preguntas más concretas. Por último enumeré algunas fue...2022-06-1129 minPolymatasPolymatas#21 (Entre Polymatas) - Alex Rayón y la Era Digital📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/ *** Si me preguntas cuántas newsletters leo habitualmente quizás te sorprenda mi respuesta: solo una. Dedico muchas horas al día a consumir información e intento reducir la información que no busco deliberadamente.  Hago una excepción con la newsletter Digital & Data de Alex Rayón, doctor en ciencias de la computación y telecomunicaciones. Me gusta el toque pers...2022-06-041h 32PolymatasPolymatas#47 Cómo pasar e la ignorancia a la comprensión profunda (1/2)📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/ *** ¿Te has preguntado alguna vez cómo hago para  escribir artículos sobre temas tan diversos? Desde que creé Polymatas he escrito sobre la teoría de la evolución, el funcionamiento del cerebro cuando aprendes, la existencia del tiempo, el origen de la religión o cómo se mueve la ventana de Overton. Obviamente no soy un experto en todos y...2022-05-2830 minPolymatasPolymatas#20 (Entre Polymatas) - Santiago Sánchez-Migallón y la Inteligencia Artificial📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/ ***  La mente es uno de los mayores misterios que científicos y filósofos están intentando desvelar. En realidad llevamos milenios intentando hacerlo. La biología y la neurociencia han hecho avances importantes sobre el funcionamiento del cerebro en las últimas décadas y hay quien piensa que conociendo mejor el cerebro acabaremos entendiendo la mente. Pero también hay filósofos e...2022-05-211h 14PolymatasPolymatas#46 Contra el relativismo moral📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/ *** Este ensayo nace de la necesidad de señalar uno de los males que pueden hacernos retroceder como sociedad: el relativismo moral. El relativismo lleva en su seno la semilla del estancamiento moral y social. Además, como veremos, no es cierto que la moral sea algo que depende de la persona, el grupo o la cultura; al menos, no los princ...2022-05-1420 minPolymatasPolymatas#45 Redes sociales: ¿Soy adicto?📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/ *** Las adicciones consumen la vida del adicto. Se vuelven el centro de su vida, hasta el punto de dejar de lado todo lo demás: familia, amigos, pareja, hobbies. Los destrozos de las adicciones se hacen evidentes en clásicos modernos como Trainspotting o Requiem for a dream. Esqueletos andantes rodeados de pis y jeringuillas, madres que dejan morir a sus bebés… Es im...2022-04-3016 minPolymatasPolymatas#19 (Entre Polymatas) - Antonio J. Osuna Mascaró y el pensamiento animal📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/ *** Los humanos también somos animales. Cuando uno comprende de verdad la evolución, llega a una evidente conclusión: los humanos somos un animal más. Y cuando uno asume su animalidad se da cuenta de que conocer a otros animales es conocerse mejor a uno mismo. Antonio J. Osuna Mascaró, también conocido como BioTay en Twitter es mi...2022-04-231h 39PolymatasPolymatas#44 El fin del mundo se acerca, en tu cabeza📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/ *** “Nuestra tierra está degenerando durante estos últimos tiempos; hay signos de que el mundo está dirigiéndose rápidamente hacia el fin; el soborno y la corrupción son comunes; los niños ya no obedecen a sus padres … el fin del mundo está acercándose.” - TABLA DE ARCILLA ASIRIA, ALREDEDOR DE 2800 AC. Hace 4800 años los Asirios ya estaban en...2022-04-1615 minPolymatasPolymatas#43 Todo lo que querías saber sobre la Biblioteca Polymata📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/ Para ver algunas de las entrevistas completas a suscriptores de la Biblioteca Polymata entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/todo-lo-que-querias-saber-sobre-la-biblioteca-polymata *** Hace tres meses que lancé La Biblioteca Polymata; te confieso que ha sido una de las experiencias más intensas de mi vida. 100 aprendices de Polymata ya se han unido a este proyecto tan ilusionante. Me sorprendió el interés que d...2022-04-0926 minPolymatasPolymatas#42 Redes Sociales: Diseñas para la Adicción📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Un seguidor nos preguntó, en el último especial de (Entre Polymatas), cuál pensábamos que era la idea más tóxica del siglo XXI. Yo no tuve que pensarlo mucho: las redes sociales, dije. Hace años que me preocupa el impacto de las redes sociales en las personas y en la sociedad. Creo que son una de esas innovaciones que lo impregnan todo y que transforman el mundo sin que nos demos cuenta. Las redes sociales han cambiado...2022-04-0225 minPolymatasPolymatas#18 Especial (Entre Polymatas) - La idea más tóxica del siglo XXI y la meritocracia📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Durante hora y media charlamos sobre dos de los temas propuestos por los seguidores de Polymatas: ¿Cuál es para vosotros la PEOR idea del siglo XXI? La idea más tóxica, más perjudicial para la sociedad. (J.Bono) ¿La meritocracia son los padres? ¿Cuánto influye la suerte en lo que nos ocurre? (Dani Santi y Carlos Brizuela) Además, entre temas respondimos a algunas preguntas «más ligeras» realizadas por los seguidores...2022-03-261h 32PolymatasPolymatas#41 La ventana de Overton: ¿Quién nos manipula?📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Somos hijos de nuestro tiempo. Las ideas predominantes en cada época ejercen una fuerza similar a la de un agujero negro. Escapar al agujero es una gesta heroica aunque a veces necesaria. Joseph P. Overton fue vicepresidente del Centro Mackinac, un think tank que promueve ideas liberales. En 2003 murió en un accidente de aviación. En su honor, sus colegas le pusieron su nombre a un modelo político al que llamaron La ventana de Overton:2022-03-1919 minPolymatasPolymatas#40 El odio a la máquina: ¿nos quitan las máquinas el trabajo?📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** “El trabajador sólo respetará la máquina el día que ésta se convierta en su amiga, reduciendo su trabajo, y no como en la actualidad, que es su enemiga, quita puestos de trabajo y mata a los trabajadores” - Émile Pouget (1860-1931), anarcosindicalista francés Los luditas destruyeron cientos de telares a comienzos del siglo XIX. El desempleo, los bajos salarios y la prohibición de los sindicatos fue el caldo de cultivo para una rebelión de los ob...2022-03-1216 minPolymatasPolymatas#17 Especial (Entre Polymatas) - Las 5 ideas clave del polémico pensador Nassim Taleb📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Este capítulo es diferente a todo lo hecho antes en Polymatas. Me he traído a Sergio San Juan de El Rincón de Aquiles (https://elrincondeaquiles.com/) y Aprendizaje infinito (https://aprendizajeinfinito.substack.com/) al podcast para tener una charla informal sobre uno de los pensadores más incisivos y polémicos de nuestro tiempo: Nassim Taleb. *** Sergio ha escrito un magnífico artículo en mi blog donde se explaya sobre las 5 principales i...2022-03-051h 02PolymatasPolymatas#39 EXPERIMENTOS MENTALES: una forma barata de juntar a una vaca y un vegano en una isla desierta📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Desde que me hice vegano hace siete años, he perdido la cuenta de cuántas veces me han planteado la siguiente situación: “Si estuvieses en una isla desierta sin nada más excepto una vaca, ¿matarías a la vaca para comértela?” En este artículo de Polymatas respondo a la pregunta y utilizo este y otros ejemplos para hablarte de los experimentos mentales, una de las herramientas más poderosa que tenemos para pensar...2022-02-2620 minPolymatasPolymatas#38 El equilibrio del miedo (o equilibrio de Nash)📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Una antigua compañera de trabajo me contó durante un café que le gustaba mucho la empresa porque las chicas no se maquillaban. Decía que de donde venía, tenía que maquillarse todos los días porque todas iban “super puestas”. Sí, lo dijo con esas palabras. Y según ella, era un verdadero incordio. ¿Qué tiene en común esta historia con la manía de los políticos de tomar medidas populares y cortoplacistas? ¿Y con l...2022-02-1917 minPolymatasPolymatas#37 El tiempo NO existe... sin la mente📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Cuando era un chaval daba la brasa a mis amigos más íntimos con una teoría que creía completamente alocada: el tiempo en realidad no existía, era un invento humano. Sobra decir que yo por entonces no sabía nada de física y nunca había oído hablar de un físico italiano llamado Carlo Rovelli. Muchos años después, un libro de nombre sugerente cayó en mis manos: El orden del tiempo de Carlo...2022-02-1217 minPolymatasPolymatas#36 Esto le pasa a tu cerebro cuando aprendes algo📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Un recuerdo es un camino en el bosque. Cuanto más lo recorras más limpio y amplio será el camino. Si dejas de pasear por él, poco a poco se irá llenando de maleza hasta ser irreconocible. Todo lo que aprendemos durante nuestra vida está formado por esos caminos; nuestro cerebro es un bosque surcado por ellos. Para comprender cómo aprendemos y cómo olvidamos, cómo adquirimos nuevos hábitos y por qué unas personas son más...2022-02-0518 minPolymatasPolymatas#35 ¿Para que sirven las emociones?📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Se han escrito ríos de tinta sobre la gestión de las emociones. Es el tema estrella de libros de autoayuda y eso significa que nos preocupa mucho. Ansiedad, depresión, ira, celos… ¿por qué demonios tenemos que sufrir esas terribles emociones? Algunas religiones y filosofías de vida han etiquetado las emociones como buenas o malas. Sin ir más lejos, el cristianismo señala la ira y la envidia como dos de sus pecados capitales, pero… ¿por qué? ¿Existen emociones mal...2022-01-2916 minPolymatasPolymatas#34 Cómo tener una conversación ilustrada📝 Suscríbete a la 📚 Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** ¿Cuándo fue la última vez que tuviste una conversación ilustrada? ¿Cuándo terminaste una charla o un debate y tuviste la sensación de haber aprendido cosas importantes? ¿Cuándo sentiste que habías conectado con tus interlocutores?  La conversación ilustrada es un ideal difícil de conseguir, pero que, como todo lo que cuesta, cuando se consigue es un tesoro. Hoy te voy a contar qué ingredientes se necesitan para tener una gran conversación, o como yo la he llamado: una conversació...2022-01-2230 minPolymatasPolymatas#16 Especial (Entre Polymatas) – Educación y aprendizaje📝 Suscríbete a la 📚 Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Durante hora y cuarto charlamos sobre educación y aprendizaje y respondemos a las preguntas que nos han enviado nuestros seguidores: ¿Hay métodos universales de aprendizaje o deben ser ajustados a la persona? (Iván Vallejo Hidalgo e Iván García) ¿Es interesante la clase invertida? (Lola Red) En un mundo en el que toda la información está accesible al momento, ¿qué utilidad tiene ejercitar la memoria? (a nivel de educación, no neurológico) (Fernando) Muchas de las cosas que aprendemos cada ve...2022-01-151h 17PolymatasPolymatas#33 Lanzamiento de la Biblioteca Polymata📝 Suscríbete a la 📚 Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/registro-biblioteca/ *** Hace varios meses hice una encuesta entre los seguidores de Polymatas. Cuando pregunté qué proyectos de futuro os apetecían más, muchos de vosotros me dijisteis que la Biblioteca Polymata. Desde entonces no he parado de trabajar en ella. ¿Qué libros debería incluir? ¿Sería interesante organizar charlas y debates sobre los libros? ¿Haría solo reseñas o también resúmenes? ¿Incluiría una ficha descargable para cada libro? Hoy por fin nace la Biblioteca Polymata y en este artículo voy a explicarte en q...2022-01-0824 minPolymatasPolymatas#15 Especial (Entre polymatas) - El sentido de la vida y el determinismoSuscríbete a la 📚 Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Durante hora y media Javier Recuenco, Sergio Parra y Jaime Rodríguez de Santiago charlamos sobre dos de los temas propuestos por los seguidores de Polymatas: ¿Tenemos un propósito en la vida? (Eva y Antonio Muñiz) ¿Es la realidad determinista? (Marisa y Jose) Además, entre temas respondimos a algunas preguntas «más ligeras» realizadas por los seguidores: ¿De dónde sacáis tiempo para hacer todo lo que hacéis? ¿Tenéis algún sistema de clonado secreto? (Juan Avedillo) ¿Creé...2021-12-241h 34PolymatasPolymatas#32 Muerte en el Everest: sesgos seguridad psicológica y complejidadSuscríbete a la 📚 Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** 11 de mayo de 1996, 8 personas perdieron la vida intentando escalar el Everest, el día más mortífero hasta la fecha. Escalar la montaña más alta del mundo es una aventura compleja y de alto riesgo, donde la muerte siempre está al acecho. 330 personas han perdido la vida desde los años 50. En este artículo analizaré desde el marco conceptual de los sistemas complejos, las causas que llevaron al desastre y qué podemos aprender de él. Lo que voy a contar es valioso para c...2021-12-1837 minPolymatasPolymatas#14 (Entre Polymatas) - Sergio Parra y la Historia de la IncertidumbreSuscríbete a la 📚 Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Esta es la tercera vez que Sergio Parra pasa por (Entre Polymatas). En la primera hablamos sobre ciencia, genética, memes y otras cosas, y en la segunda formó el trío perfecto con Javier Recuenco y Jaime Rodríguez de Santiago. El miércoles pasado quedamos a tomar un café cerca de Atocha y, antes de que saliese su tren hacia Barcelona, no pude evitar proponerle una nueva conversación. Me acababa de leer su último libro: Historia de la incertidumbre y me había cau...2021-12-111h 36PolymatasPolymatas#0 Polymatas: pasado, presente y futuroSuscríbete a la 📚 Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Lo normal es que hubiese escrito este artículo al iniciar el proyecto, pero hasta ahora no me sentía preparado. 9 meses después del nacimiento de Polymatas creo que es el momento de contarte quién soy yo, por qué nació este proyecto, en qué momento se encuentra Polymatas y cuales son mis sueños, ideas y también mis preocupaciones sobre el futuro. Empecemos. *** Si quieres leer el artículo de mi blog relacionado con este capítulo entra aquí ➡ http...2021-12-0418 minPolymatasPolymatas#31 ¿Qué tienen en común los mejores pronosticadores del mundo?📧 Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a la newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ *** Entre 1984 y 2004, el científico político Philip Tetlock dirigió una investigación sobre la capacidad de los expertos para predecir hechos futuros. En ella participaron 284 expertos que habitualmente se dedicaban a hacer predicciones y asesorar sobre temas económicos y políticos. En total hicieron 28000 predicciones y los resultados fueron sorprendentes. Sus predicciones apenas eran ligeramente mejores que si la hubieran hecho al azar, y bastante peores si las comparabas con los pronósticos q...2021-11-2724 minPolymatasPolymatas#30 Genes vs Cultura (4): ¿Existe un conflicto real?📧 Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a la newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ *** He dedicado los tres primeros artículos de esta serie a explicar cómo ocurre la evolución biológica y la cultural. Lo hice así porque Polymatas va de explicar los fundamentos de las cosas, de que tú tengas el conocimiento básico para razonar por ti mismo. Hoy voy a ir más a lo concreto. Voy a analizar si existe realmente un conflicto entre genes y cultura y en qué cosas nos puede estar afec...2021-11-2016 minPolymatasPolymatas#13 (Entre Polymatas) - Carlos Briones y el origen de la vida📧 Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a la newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ *** Cuando escucho a Carlos Briones, no tengo claro si clasificarle como un soñador, como un científico o como un divulgador. Supongo que mi error es intentar ponerle un corsé, realmente no veo por qué debería elegir entre los tres… Carlos tiene como referente a Carl Sagan y se nota. En sus charlas y conferencias se aprecia ese brillo en los ojos que Sagan tenía, propio de los buscadores y lo...2021-11-131h 09PolymatasPolymatas#29 El efecto Rashomon: ¿existe la verdad?📧 Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a la newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ *** Rashomon es una película del cineasta Akira Kurosawa de mediados del siglo XX. Cuenta la historia del asesinato de un samurái y la violación de su esposa en el Japón del siglo XII. Lo innovador del film es que está narrado a través de cuatro testimonios de personas que presenciaron el delito y ninguno de ellos coincide en absoluto con el de los demás. El espectador espera que al final de la pe...2021-11-0617 minPolymatasPolymatas#28 En defensa de la razón📧 Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a la newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ *** ¿Qué es la razón? ¿Por qué debes entrenarla a pesar de que no esté de moda? ¿Por qué luchar por ella aún cuando parezcas el rarito del grupo?  ¿Por qué si estás preocupado por los débiles y los oprimidos necesitas conocer las herramientas de la razón?  ¿Por qué este es el artículo más importante desde que creé Polymatas? Con ayuda de Steven Pinker, el adalid de la racionalidad, espero resp...2021-10-3032 minPolymatasPolymatas#12 (Entre Polymatas) – Carlos Blanco, conciencia, filosofía y misticismo📧 Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a la newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ *** Conocí a Carlos Blanco a través de la tele a finales de los 90s. Carlos se hizo famoso en Crónicas Marcianas como un niño prodigio que sabía de todo (principalmente de Egipto) y que hablaba como un adulto, bueno, como un adulto muy culto :). Con el tiempo dejó de estar bajo los focos pero su sed de conocimientos no se apagó. Con solo 15 años fue a la universidad y cursó filosof...2021-10-231h 20PolymatasPolymatas#27 Cómo leer un gran libro y no olvidarlo nunca📧 Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a la newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ *** Durante mi vida habré leído cientos de libros de no ficción. Siempre con el objetivo de disfrutar, pero también de aprender. La verdad es que por lo general tenía la sensación de que con el tiempo olvidaba casi todo lo que leía y eso me frustraba mucho. Hablando con mis amigos lectores, vi que no era el único al que le pasaba. Y es que uno de los mayores miedos del aman...2021-10-1631 minPolymatasPolymatas#11 Especial (Entre polymatas) - ¿Sociedad pacífica?, organizar el futuro, lo políticamente correcto📧 Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a la newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ *** Invitados En este primer especial de (Entre Polymatas) he conversado con tres invitados a los que ya entrevisté en los últimos meses. Ellos son: JAVIER G. RECUENCO Es el actual Presidente de Mensa España (Asociación de superdotados). Resuelve problemas complejos en Singular Solving, co-presenta el podcast Heavy Mental donde tratan temas sesudos y pop de una manera divertida.  JAIME RODRÍGUEZ DE SANTIAGO General Manag...2021-10-091h 38PolymatasPolymatas#26 Genes vs cultura (3): ¿Cómo sucede la evolución cultural?📧 Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a la newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ *** Este es el segundo capítulo de la serie sobre el conflicto entre genes y cultura. En el primero vimos cómo funciona la evolución biológica (https://www.polymatas.com/genes-vs-cultura-2-evolucion-cultural/). Hoy vamos a adentrarnos en algo menos conocido: la evolución cultural. Estos serán los dos pilares que necesitamos para enfrentarnos con rigor y espíritu crítico a los siguientes capítulos en los que ahondaré en algunos supuestos...2021-10-0223 minPolymatasPolymatas#25 Genes vs cultura (2): La evolución cultural📧 Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a la newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ *** Este es el segundo capítulo de la serie sobre el conflicto entre genes y cultura. En el primero vimos cómo funciona la evolución biológica. Hoy vamos a adentrarnos en algo menos conocido: la evolución cultural. Estos serán los dos pilares que necesitamos para enfrentarnos con rigor y espíritu crítico a los siguientes capítulos en los que ahondaré en algunos supuestos conflictos entre cultura y genes. Antes de e...2021-09-2517 minPolymatasPolymatas#10 (Entre polymatas) - Francisco Capella y la libertad📧 Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a la newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ *** ¿Un astrofísico hablando de filosofía política y teoría monetaria? ¿Un liberal hablando de cibernética y psicología evolucionista? Pues sí, se llama Francisco Capella y presentarle es difícil porque durante su vida ha hecho grandes esfuerzos por no ser encasillado.  Mi invitado de hoy es un pensador independiente. A pesar de ser uno de los fundadores del Instituto Juan de Mariana, uno de los baluartes del pensamiento liberal en España...2021-09-181h 11PolymatasPolymatas#24 Genes vs Cultura (1): La evolución biológica📧 Si te ha gustado este podcast, suscríbete a la newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ Una de las cuestiones más importantes a las que nos enfrentamos los humanos modernos es el conflicto entre biología y cultura. La cultura, tecnología y hábitos humanos han cambiado radicalmente desde la invención de la agricultura hace unos 10000 años y se ha acelerado desde la revolución industrial hace 200 años. Los seguidores del estilo de vida Paleo señalan desde hace décadas los efectos adversos que ha tenido ese cambio de vi...2021-09-1129 minPolymatasPolymatas#9 (Entre polymatas) - Sergio Parra y la ciencia📧 Si te ha gustado esta entrevista te invito a que te suscribas a mi newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ *** Dediqué mi última recomendación semanal de Píldoras de Sabiduría a Baker Café, el canal de Youtube de Sergio Parra, mi entrevistado de hoy. No es habitual encontrar pensadores diferentes, que profundicen en lo complejo y se salgan de las posturas más trilladas. Para bucear con éxito en las profundidades hacen falta amplios conocimientos, sutileza, sagacidad y cierto valor intelectual. Sergio utiliza su erudición para cuestiona...2021-09-041h 17PolymatasPolymatas#23 ¿Por qué nos gustan las cosas que nos gustan?Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a la newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ En la cultura popular, es común escuchar que lo que nos gusta depende de nuestro entorno. Si hemos crecido en una familia vegana la carne no nos gustará. Si mis padres me compraron muñecas en vez de trenes cuando era pequeño, esos serán mis juguetes favoritos. Si escucho Nirvana en vez de los Beach Boys es porque la gente con la que salía en el instituto eran grunges.  A primera vista esta...2021-08-2816 minPolymatasPolymatas#8 (Entre Polymatas) - Felipe Fernández-Armesto y la historia de las ideasPara ver las referencias a los libros y temas mencionados entra en https://www.polymatas.com/entrevista-felipe-fernandez-armesto/. Felipe Fernández-Armesto es una de esas personas que no te dejan indiferente. Mientras leía su último libro, Más allá de nuestras mentes, quedé completamente apabullado por la cantidad de frentes de investigación que se abrían ante mis ojos. Felipe ha escrito una historia de las ideas que se remonta a la prehistoria y termina en nuestros días. Solo eso ya merece dos y tres lecturas cuidadosas del libro. Sin embargo, lo que de verdad me dejó n...2021-08-211h 09PolymatasPolymatas#22 “Patronitis”: ¿Por qué creemos en teorías conspirativas y vemos caras en Bélmez?Para leer el artículo con todas las referencias a libros y estudios entrar aquí: https://www.polymatas.com/patrones-teorias-conspiracion-caras-belmez Expediente X, Cuarto Milenio, La noche en Blanco… todos ellos han sido programas con muchísimo éxito durante las últimas décadas en España. Todos ellos explotan el interés que tenemos los humanos por el misterio y por las teorías de la conspiración. ¿Por qué tanto interés? ¿Por qué no tienen el mismo éxito los programas de ciencias como “Redes” o “La aventura del saber”? Uno de los motivos es que nos encanta lo novedos...2021-08-1418 minPolymatasPolymatas#21 El estatus: Importa y mucho, y más si eres hombreVe a https://www.polymatas.com/el-estatus-importa para ver todas las referencias a estudios científicos y libros en los que se basa el vídeo.  Como decía Aristóteles “somos un animal social”, el más social de todos; y toda sociedad necesita de una jerarquía. Hay especies como las hormigas o las abejas que nacen con un lugar predeterminado en ella, pero los humanos, al igual que otros primates, disfrutamos de cierta libertad para subir o bajar en la escala social. Encontrar nuestro lugar en la sociedad no es ningún juego, nuest...2021-08-0725 minPolymatasPolymatas#20 El heurístico de disponibilidad, ¿soy esclavo de mis recuerdos más vívidos?Ver el artículo con las todas las referencias a estudios y libros en https://www.polymatas.com/heuristico-disponibilidad ¿Cuál crees que es la principal causa de muerte de las tortugas marinas? Responde lo primero que te venga a la cabeza. Seguramente hayas pensado en pesca ilegal, en la ingesta de micro plásticos o en las redes de arrastre. La respuesta correcta es que la mayor parte de las tortugas mueren al poco de nacer, presas de gaviotas, cangrejos o abrasadas por el sol.  Ahora estarás asintiendo. Seguramente has visto o has oído e...2021-07-3122 minPolymatasPolymatas#7 (Entre polymatas) - Jaime Rodríguez de Santiago y la polimatíaPara ver las referencias a los libros y temas mencionados entra en https://www.polymatas.com/entrevista-jaime-rodriguez-santiago Hay unas cuantas cosas que compartimos mi invitado de hoy y yo. Los dos aprendimos a programar de chavales y tuvimos una infancia ajetreada. Ya de adultos tuvimos que cerrar nuestra primera aventura empresarial. Ambos empezamos nuestra carrera enfocados en la parte más técnica y hemos terminado más interesados por las personas y los negocios. Además, somos curiosos empedernidos y a los dos nos apasiona divulgar sobre aquellos principios que dirigen el mundo.  Es posib...2021-07-241h 08PolymatasPolymatas#19 La adaptación hedonista o por qué Elvis ya no disfrutaba del sexoVer el artículo con todas las referencias a estudios y libros aquí: https//www.polymatas.com/adaptacion-hedonista Hace muchos años leí un libro sobre las estrellas del rock y sus excesos. Solo tengo un recuerdo de esa lectura, uno que me impactó mucho. El autor contaba que Elvis Presley, después de probar todo tipo de prácticas sexuales, voyerismo, relaciones con adolescentes y bacanales, ya no disfrutaba del sexo. Ninguna nueva experiencia podía superar a las anteriores y eso le frustraba. No sé si la historia es cierta porque he sido incapaz de encontrar...2021-07-1716 minPolymatasPolymatas#6 (Entre Polymatas) Arturo Goicoechea y el dolorArtículo con todas las referencias a los libros de Arturo, dónde encontrarle y libros mencionados en la entrevista: https://www.polymatas.com/entrevista-arturo-goicoechea-el-dolor Conocí a Arturo Goicoechea hace ya varios años, lo hice a través de sus libros, cuando sufría un insidioso dolor en la pierna que me acompañaba día tras día. Durante mucho tiempo no estaba claro el origen, hasta que tras dos años de dolores me diagnosticaron un problema en la cadera y me operé. El dolor no terminó ahí, meses después de la operación, cuando ya se...2021-07-101h 15PolymatasPolymatas#18 Grandes polímatas: Aristóteles (2ª parte)Accede al artículo completo y sus referencias en https://www.polymatas.com/grandes-polimatas-aristoteles-2 Aristóteles profundizó en muchísimas disciplinas de la ciencia, la filosofía y las artes, probablemente fue uno de los polímatas más curiosos y polifacéticos de la historia. Podría enumerar sus principales ideas, pero ese no es el fin de este artículo. Polymatas tiene un objetivo principal: que seas un poco más sabio cada día. Aristóteles tuvo muchas buenas ideas que durante años y siglos fueron dogma pero que finalmente no aguantaron el paso del tiemp...2021-07-0318 minPolymatasPolymatas#17 Grandes polímatas: Aristóteles (1ª parte)Para leer el artículo donde están todas las referencias a los libros mencionados entra a https://www.polymatas.com/grandes-polimatas-aristoteles-1 Hoy comienza una nueva serie de artículos en Polymatas, algo que llevo tiempo queriendo hacer: hablar de los grandes polímatas de la historia que me inspiraron para llevar a cabo este proyecto: Leonardo da Vinci, Aristóteles, Charlie Munger, Isaac Newton, Benjamin Franklin, etc. Hay múltiples biografías de todos ellos y mi intención no es repetir lo que ya se ha escrito. La visión de esta serie es un poc...2021-06-2619 minPolymatasPolymatas#5 (Entre polymatas) - Jacobo Aguirre, redes y complejidadPara ver un listado de los libros, artículos y personas mencionadas en la entrevista entra en https://www.polymatas.com/entrevista-jacobo-aguirre. Jacobo Aguirre fue elegido con 31 años como el mejor Físico Teórico novel por la Real Sociedad de Física española. 14 años después es Investigador Distinguido del CSIC en el centro de astrobiología CSIC-INTA donde aplica las ciencias de la complejidad a la astrobiología, ciencia que estudia el origen, la evolución, la presencia y la influencia de la vida en el universo. Hasta la fecha Jacobo ha p...2021-06-231h 28PolymatasPolymatas#16 La escasez te vuelve más tonto y perezoso, ¿sabes por qué?Si te ha gustado el capítulo, suscríbete a nuestra newsletter y recibe Píldoras de Sabiduría cada domingo: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ A menudo me sorprendía por la estupidez humana. No la de los tontos de nacimiento, sino la de los listos. Personas inteligentes, formadas y que aún así se comportan de forma estúpida y en contra de sus intereses. El libro Pensar rápido, pensar despacio de Daniel Khaneman popularizó la influencia de los sesgos cognitivos en nuestros comportamientos irracionales, pero los sesgos no lo explican todo. Las invest...2021-06-1922 minPolymatasPolymatas#4 (Entre polymatas) - Héctor Ruiz Martín, ¿cómo aprendemos?Para ver un listado de los libros, artículos y personas mencionadas en la entrevista entra en https://www.polymatas.com/entrevista-hector-ruiz-martin. Héctor Ruiz Martín es una de esas personas que cambiaron mi forma de ver el mundo. Su primer libro ¿Cómo aprendemos? dio un vuelco a la forma en la que tenía de enfrentarme a los libros y al aprendizaje de cualquier cosa. Héctor me convenció con su claridad y su rigor científico, tanto como para que dedicase un artículo entero en Polymatas a la carga cognitiva, uno de los temas...2021-06-121h 14PolymatasPolymatas#15 Doce palancas para influir en un sistema complejo (2ª parte)Si te ha gustado el capítulo, suscríbete a nuestra newsletter y recibe Píldoras de Sabiduría cada domingo: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ Hoy cierro esta serie sobre sistemas complejos. Seguramente lo retomaré en el futuro ya que el tema da para mucho. En la primera parte de este artículo, hablé sobre 6 palancas para influir en un sistema complejo que Donella H. Meadows proponía en un ensayo de 1997. Eran las 6 palancas que según Meadows tenían menos efectividad aunque eran las que más se solían utilizar. Algunas de sus propuestas e...2021-06-0528 minPolymatasPolymatas#3 (Entre Polymatas) - Guillermo de Haro, economía e historiasPara ver un listado de los libros, artículos y personas mencionadas en la entrevista entra en https://www.polymatas.com/entrevista-guillermo-haro-economia-historias. Guillermo de Haro ante todo se siente un aprendiz. Como todo polímata ha realizado un largo y zigzagueante camino hasta convertirse en profesor y escritor. Ha escrito 4 libros y un cómic de divulgación. Su último libro se publicó en 2020 y se llama “El poder de las redes sociales para pymes y startups”. Disfruta escribiendo y lo hace habitualmente en medios como JotDown (del que también es socio), El Economista o Xataka. L...2021-06-021h 29PolymatasPolymatas#14 Doce palancas para influir en un sistema complejo (1ª parte)Si te ha gustado el capítulo, suscríbete a nuestra newsletter y recibe Píldoras de Sabiduría cada domingo: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ En los últimos meses he hecho una introducción a los sistemas complejos, hemos hablado sobre las dificultades que nos encontramos en el camino hacia el pensamiento complejo y también de los hábitos de los pensadores sistémicos. En los próximos dos capítulos vamos a cerrar la serie sobre la complejidad entrando de lleno en la aplicación práctica. Y lo vamos a hacer de la mano de Donel...2021-05-2819 minPolymatasPolymatas#13 ¿Por qué nos fascinan las historias y nos dirigen los mejores cuentacuentos?Si te ha gustado el capítulo, suscríbete a nuestra newsletter y recibe Píldoras de Sabiduría cada domingo: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ Inventamos las historias y ahora estas nos moldean. Cada día nos emocionamos y aprendemos con ellas leyendo novelas, viendo películas y escuchando a los grandes contadores de historias. Durante miles de años han sido utilizadas para llevarnos a la guerra y para unirnos en la paz. Su éxito reside en que capturan nuestra atención hasta el punto de sumergirnos en ellas como si nosotros fuésemos sus protagonis...2021-05-2225 minPolymatasPolymatas#2 (Entre polymatas) - David Alayón, innovación y aprendizajePara ver un resumen de todos los libros, herramientas y recursos, entra en https://www.polymatas.com/entrevista-david-alayon-innovacion-aprendizaje David Alayon es, como todo aprendiz de polímata, curioso y adicto del aprendizaje contínuo. Este tinerfeño solo tiene 36 años, pero es fundador de una buena cantidad de emprendimientos, la mayoría centrados en la innovación. En Innuba dedica buena parte de su tiempo a imaginar posibles escenarios futuros y ver cómo ir hacia aquellos que son más deseables. Ayuda a grandes empresas y startups a innovar desde un punto de vista social, es decir...2021-05-191h 33PolymatasPolymatas#12 ¿Es posible hacer que alguien cambie sus creencias?Es embarazoso decir esto, pero reconozcámoslo, nuestros intentos de hacer cambiar de opinión a los demás son un desastre, al menos, esa es mi experiencia personal. En el mejor de los casos nuestro amigo sigue con la misma idea de siempre, en el peor, refuerza más su posición inicial. Es frustrante, sobre todo cuando estamos seguros de tener la razón en algo importante. ¿Qué hacemos mal? Eso es lo que voy a intentar responder en este artículo. La capacidad de influencia es una gran fuerza transformadora, sin embargo, salvo rar...2021-05-1527 minPolymatasPolymatas#11 Tribalismo, nosotros los buenos y ellos los malosEl tribalismo está en todas partes donde mires. Izquierda y Derecha, Madrid vs Barca, conflictos interminables entre departamentos, taurinos frente a animalistas, guerras de bandas, Cataluña vs España, conflictos raciales, terrorismo, etc. Las consecuencias de los conflictos tribales pueden ir desde el sabotaje pasivo entre departamentos hasta la guerra civil entre dos etnias o ideologías políticas. En este capítulo analizamos el comportamiento tribal desde la perspectiva de la psicología social y evolutiva y vemos qué podemos hacer para convivir con él sin matarnos unos a otros. Artículo del blog: http...2021-05-0822 minPolymatasPolymatas#1 (Entre polymatas) - Javier G. Recuenco y la ComplejidadEntra en https://www.polymatas.com/entrevista-javier-recuenco-complejidad/ para ver el post completo y los enlaces a todos los libros mencionados en la entrevista. Javier González Recuenco se autodefine como solucionador de problemas complejos y ese es su trabajo en Singular Solving, una empresa que ayuda a otras empresas a navegar en la incertidumbre y a ver la complejidad no como algo que hay que solucionar, sino como una fuente de valor.  Para llegar hasta aquí, Javier ha recorrido un largo camino que inició estudiando informática. Ya era CTO en sus veintes pero su pasión por la...2021-05-061h 07PolymatasPolymatas#10 La técnica de Feynman para aprender (de verdad) cualquier cosaLa técnica de Feynman para aprender cualquier cosa está basada en fundamentos pedagógicos sobradamente demostrados por lo que es muy recomendable para cualquier persona que quiera atacar por su cuenta un tema complejo. En este capítulo te explicaré en qué consiste, te enseñaré cómo aplicarla con un ejemplo real y te explicaré los fundamentos científicos en los que se basa. ¡Empecemos! Libros mencionados en el capítulo: 6 piezas fáciles de Richard Feynman: https://amzn.to/3xmETwW Genius: The Life and Science of Richard Feynman: https://amzn.t...2021-05-0123 minPolymatasPolymatas#9 12 hábitos del pensador sistémicoSer un pensador sistémico no es algo que puedas conseguir de la noche a la mañana. Supone un cambio de mentalidad, de forma de enfrentarte a las situaciones complejas que te encuentras constantemente. Los pensadores sistémicos comparten hábitos que los diferencian del resto. En este capítulo te explico los 12 que, bajo mi punto de vista, marcan la diferencia. También te cuento cómo puedes adquirirlos. ¡Empecemos! Leer artículo en el blog de Polymatas2021-04-2431 minPolymatasPolymatas#8 Verdades y mentiras sobre el poder de la menteMente y cuerpo están completamente entrelazados, separarlos es un error. Como veremos en este capítulo, la mente puede eliminar dolor y también generarlo, tanto si hay un daño físico como si no lo hay. Hemos visto que incluso podría llegar a matarnos. Sabemos que imaginarnos jugando al tenis puede mejorar nuestro revés y que podemos aumentar nuestra fuerza entrenando en nuestra mente. Personalmente veo estos descubrimientos como una oportunidad para entender nuestra relación mente-cuerpo de otra manera. Libro muy recomendable sobre el dolor y el efecto placebo: Cure de...2021-04-1526 minPolymatasPolymatas#7 El arduo camino del pensador sistémicoEn el capítulo 5 "Una introducción a los sistemas complejos" explicaba qué eran los sistemas complejos y sus características principales: emergencia, no linealidad, autoorganización, etc. También hablaba sobre la necesidad de empezar a pensar en sistemas complejos. Si no leíste el artículo, te recomiendo que lo hagas, pero no es imprescindible para sacar partido a este. Hoy voy a centrarme en cómo podemos identificar la complejidad y qué impedimentos nos encontramos a la hora de convertirnos en pensadores sistémicos. Estoy seguro de que vas a obtener ideas prácticas si haces una lectura...2021-04-0821 minPolymatasPolymatas#6 ¿La religión es innata en el ser humano?Nacemos con una predisposición natural a creer en dioses. Esto explica por qué en pleno siglo XXI 6 de cada 7 personas sigue alguna religión. La pregunta que me hago es: ¿por qué creemos en seres sobrenaturales?, ¿nos sirve de algo? Con estas preguntas en mente comencé una difícil investigación. La ciencia sobre el origen de la religión es joven y existen muchas teorías diferentes. Finalmente he llegado a algunas conclusiones que te ayudarán a conocer cómo la religión ha emergido de forma espontánea y se ha convertido en uno de los fenómenos q...2021-04-0321 minPolymatasPolymatas#5 Una introducción a los sistemas complejosEste es el primer capítulo de una serie sobre la complejidad, un tema que me lleva fascinando años y que es inabarcable y profundo. Mi interés viene de que tras unos conceptos que pueden parecer abstractos, veo unos de los conocimientos más prácticos y valiosos para conocer el mundo que nos rodea. Espero que tú lo disfrutes como yo y que tengas algo de paciencia, el artículo de hoy contiene mucha información teórica. Pero es necesaria para entender y aprovechar a fondo los siguientes de la serie que serán mucho más prácti...2021-03-2529 minPolymatasPolymatas#4 El tabú de la envidia y su influencia en la sociedadLos seres humanos nacemos con el instinto de compararnos con nuestros semejantes. Medimos nuestra valía mirando de reojo a nuestros amigos, hermanos y compañeros de trabajo. La envidia es un sentimiento que todos vivimos en algún momento, y que puede corroernos por dentro si se apodera de nosotros. Poco se habla de la envidia, es un tema tabú, jamás oirás a alguien decir que hizo esto o aquello por envidia. La disfrazamos de enfado, de crítica constructiva o de indignación porque todas estas son emociones más aceptadas socialmente que la envidia. Pese a to...2021-03-1927 minPolymatasPolymatas#3 El pensamiento de segundo orden es tan escaso como necesarioEl pensamiento de segundo orden es tan escaso como necesario. Ir más allá del resultado inmediato de nuestras decisiones y pensar en las consecuencias de las consecuencias es el primer paso para el pensamiento profundo.2021-03-1116 minPolymatasPolymatas#2 Por qué la sobrecarga cognitiva arruina tu aprendizajeLa carga cognitiva es la cantidad de información que tenemos en un momento dado en la memoria de trabajo. Entender cómo funciona la carga cognitiva es importante para cualquier persona interesada en aprender de forma efectiva y evitar la fatiga mental.2021-03-0512 minPolymatasPolymatas#1 La gente inteligente toma decisiones basadas en los costes de oportunidadTodas las decisiones que tomamos en la vida conllevan un coste de oportunidad, si no elegimos sabiamente acabaremos dedicando tiempo y dinero a cosas que no son importantes.2021-02-2811 min