podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
VerdelaTierra
Shows
Contacto Tierra
Contacto Tierra 78: Mujeres en frontera
A lo largo de este segundo semestre de 2022, se ha dado a conocer y se ha divulgado el informe digital "Mujeres en frontera", resultado de un proyecto del mismo nombre impulsado por el Centro para la Reflexión y Acción Social CERLAS y la red de activismo ENTRETEJIDAS. Quisimos dar protagonismo a este informe en nuestro episodio 78 y dejar que sea la abogada Verónica Arvelo, coordinadora general de Entretejidas, quien nos comente sobre la investigación y los principales resultados asociados al fenómeno migratorio venezolano con las particularidades de ser mujer. --- Send in a...
2022-12-17
31 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 78: Mujeres en frontera
A lo largo de este segundo semestre de 2022, se ha dado a conocer y se ha divulgado el informe digital "Mujeres en frontera", resultado de un proyecto del mismo nombre impulsado por el Centro para la Reflexión y Acción Social CERLAS y la red de activismos ENTRETEJIDAS. Quisimos dar protagonismo a este informe en nuestro episodio 78 y dejar que sea la abogada Verónica Arvelo, coordinadora general de Entretejidas, quien nos comente sobre la investigación y los principales resultados asociados al fenómeno migratorio venezolano con las particularidades de ser mujer.
2022-12-16
31 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 77 (Bonus Track): Acciones habilitantes asociadas a la política de cambio climático en Venezuela - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta intervención final que hacemos en el episodio 77 de Contacto Tierra, el doctor Juan Carlos Sánchez explica a la audiencia acerca de las acciones habilitantes necesarias para hacer efectiva la política de cambio climático en Venezuela.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Contacto Tierra. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/300081
2022-11-24
09 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 77: Una política nacional de cambio climático para Venezuela
En este nuevo episodio nos centramos en nuestro país, Venezuela, una nación muy susceptible al cambio climático. Tal como nos dice el doctor Juan Carlos Sánchez en sus investigaciones y conferencias, "en las últimas décadas hemos tenido desastres climáticos catastróficos y deslizamientos de terrenos, entre otros, con significativas pérdidas naturales y humanas". Profundizamos en estos temas y también la doctora Lisbeth Bethelmy menciona el importante tema de la educación, como una vía fundamental para que la ciudadanía comprenda estos temas y participe en la toma de decisiones...
2022-11-24
34 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 77: Una política nacional de cambio climático para Venezuela
En este nuevo episodio nos centramos en nuestro país, Venezuela, una nación muy susceptible al cambio climático. Tal como nos dice el doctor Juan Carlos Sánchez en sus investigaciones y conferencias, "en las últimas décadas hemos tenido desastres climáticos catastróficos y deslizamientos de terrenos, entre otros, con significativas pérdidas naturales y humanas". Profundizamos en estos temas y también la doctora Lisbeth Bethelmy menciona el importante tema de la educación, como una vía fundamental para que la ciudadanía comprenda estos temas y participe en la toma de decisiones.
2022-11-24
34 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 76: Wild.Vzla inspira a los niñ@s. 2da. Parte de la entrevista a Carlos Alvarado
El biólogo venezolano Carlos Alvarado es un joven enamorado de su profesión, quien además de entregar su vida a la conservación de especies silvestres en peligro crítico de extinción, este año 2022 decidió seguir el llamado de un niño de Tinaquillo, estado Cojedes (Venezuela), quien le envió un video por Instagram en el que le contaba cómo salvaba a su cocodrilo de peluche. El mismo día que recibió el video de Fabián, Carlos había recibido una mala noticia que pudo haberlo llevado a la depresión. S...
2022-08-05
23 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 76: Wild.Vzla inspira a los niñ@s. 2da. Parte de la entrevista a Carlos Alvarado
El biólogo venezolano Carlos Alvarado es un joven enamorado de su profesión, quien además de entregar su vida a la conservación de especies silvestres en peligro crítico de extinción, este año 2022 decidió seguir el llamado de un niño de Tinaquillo, estado Cojedes (Venezuela), quien le envió un video por Instagram en el que le contaba cómo salvaba a su cocodrilo de peluche. El mismo día que recibió el video de Fabián, Carlos había recibido una mala noticia que pudo haberlo llevado a la depresión. Sin embargo, optó por viajar a la e...
2022-08-05
23 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 75: Pasión por la conservación. Entrevista con Carlos Alvarado
En este nuevo episodio de Contacto Tierra tenemos el privilegio de entrevistar al biólogo Carlos Alvarado, un joven venezolano que desde muy niño soñó con ser lo que es justamente hoy en día: un ser humano con todas las características para ser el protagonista de los capítulos más salvajes de los canales de televisión dedicados a mostrar las maravillas de la naturaleza. Mientras contesta todas nuestras preguntas, Carlos nos demuestra que es, sin lugar a dudas, una verdadera inspiración para jóvenes y niños que desean dedic...
2022-07-08
22 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 75: Pasión por la conservación. Entrevista con Carlos Alvarado
En este nuevo episodio de Contacto Tierra tenemos el privilegio de entrevistar al biólogo Carlos Alvarado, un joven venezolano que desde muy niño soñó con ser lo que es justamente hoy en día: un ser humano con todas las características para ser el protagonista de los capítulos más salvajes de los canales de televisión dedicados a mostrar las maravillas de la naturaleza. Mientras contesta todas nuestras preguntas, Carlos nos demuestra que es, sin lugar a dudas, una verdadera inspiración para jóvenes y niños que desean dedicarse a la conservación de la fauna s...
2022-07-08
22 min
Podcast de Planeta Vital
La ansiedad climática toca nuestra puerta
Tenemos un tema de mucha actualidad en Planeta Vital, la ansiedad climática o ecoansiedad, que afecta cada día a mayor cantidad de personas y nadie mejor para conversar sobre esto que mi colega psicóloga Lisbeth Bethelmy, especializada en el tema y la comunicadora social Mayra Rincón, quien nos da su punto de vista sobre la mejor forma de informar sobre el cambio climático y el medio ambiente en general. Ambas son fundadoras de la Organización hermana Verdelatierra, que celebró su 6to aniversario justamente este 10 de febrero y con la que vienen desarrollando una importante labor e...
2022-04-16
23 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 74: Contaminación química y uso del plástico
Se estima que la humanidad ha sintetizado 350.000 tipos diferentes de productos químicos que se comercializan en el mercado mundial. Estos incluyen a los plásticos, pesticidas, productos químicos industriales, productos químicos que forman parte de bienes de consumo, antibióticos y otros fármacos. Todas estas sustancias son completamente nuevas, en el sentido que no forman parte de lo natural. No obstante, enormes volúmenes de estas nuevas sustancias se descargan al ambiente como desechos cada año, y sus efectos para los ecosistemas en gran parte son desconocidos. En este nuevo ep...
2022-03-10
27 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 74: Contaminación química y uso del plástico
Se estima que la humanidad ha sintetizado 350.000 tipos diferentes de productos químicos que se comercializan en el mercado mundial. Estos incluyen a los plásticos, pesticidas, productos químicos industriales, productos químicos que forman parte de bienes de consumo, antibióticos y otros fármacos. Todas estas sustancias son completamente nuevas, en el sentido que no forman parte de lo natural. No obstante, enormes volúmenes de estas nuevas sustancias se descargan al ambiente como desechos cada año, y sus efectos para los ecosistemas en gran parte son desconocidos. En este nuevo episodio de Contacto Tierra, abordamos todos lo...
2022-03-10
27 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 73: Agricultura sostenible para la vida
En este nuevo episodio de Contacto Tierra, el primero del año 2022, entrevistamos al licenciado Manuel Gómez Naranjo, actual director general de la asociación civil Acción Campesina. Este hombre nacido en el campo venezolano, específicamente en Altagracia de Orituco, estado Guárico, tuvo como primer cuaderno un mecate para arriar los caballos y las vacas, pero en su adolescencia descubrió los libros y desde entonces no ha parado de leer y escribir. Con él obtenemos las respuestas a nuestras preguntas: ¿Qué es la agroecología? ¿Cómo perciben los campesinos el cambio climátic...
2022-02-10
29 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 73: Agricultura sostenible para la vida
En este nuevo episodio de Contacto Tierra, el primero del año 2022, entrevistamos al licenciado Manuel Gómez Naranjo, actual director general de la asociación civil Acción Campesina. Este hombre nacido en el campo venezolano, específicamente en Altagracia de Orituco, estado Guárico, tuvo como primer cuaderno un mecate para arriar los caballos y las vacas, pero en su adolescencia descubrió los libros y desde entonces no ha parado de leer y escribir. Con él obtenemos las respuestas a nuestras preguntas: ¿Qué es la agroecología? ¿Cómo perciben los campesinos el cambio climático? ¿El alma de la cción pop...
2022-02-10
29 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 72: Programa musical con La Sarabanda
En nuestro último episodio de 2021 les obsequiamos un hermoso programa para festejar la Navidad y desear un venturoso año nuevo 2022, en el que la música, la salud, la alegría y la felicidad sean nuestras principales acompañantes y en compañía de gente querida tanto familiares como amigos. El protagonista de este programa es La Sarabanda, agrupación musical fundada en 2012 en Caracas, Venezuela, y dirigida por Alexander Hudec, quien nos pone en el contexto histórico de cada una de las piezas musicales que podremos escuchar, las cuales se pasean desde el Renacimiento hasta la a...
2021-12-30
34 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 72: Programa musical con La Sarabanda
En nuestro último episodio de 2021 les obsequiamos un hermoso programa para festejar la Navidad y desear un venturoso año nuevo 2022, en el que la música, la salud, la alegría y la felicidad sean nuestras principales acompañantes y en compañía de gente querida tanto familiares como amigos. El protagonista de este programa es La Sarabanda, agrupación musical fundada en 2012 en Caracas, Venezuela, y dirigida por Alexander Hudec, quien nos pone en el contexto histórico de cada una de las piezas musicales que podremos escuchar, las cuales se pasean desde el Renacimiento hasta la actualidad y desde E...
2021-12-30
34 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 71: La música, lo sublime y la naturaleza
Un episodio de Contacto Tierra dedicado a la epifanía de la música y todo lo positivo que evoca en el alma de los seres humanos, quienes conviven con la música y con instrumentos musicales desde hace millones de años. Para esta ocasión tan especial invitamos al músico venezolano Alexander Hudec, director de la agrupación musical La Sarabanda, quien nos explica qué es para él la naturaleza y nos describe su casa como un herbario, un espacio habitado por múltiples plantas que lo acompañan en su cotidianidad en medio de la ciuda...
2021-12-27
29 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 71: Música, lo sublime y la naturaleza
Un episodio de Contacto Tierra dedicado a la epifanía de la música y todo lo positivo que evoca en el alma de los seres humanos, quienes conviven con la música y con instrumentos musicales desde hace millones de años. Para esta ocasión tan especial invitamos al músico venezolano Alexander Hudec, director de la agrupación musical La Sarabanda, quien nos explica qué es para él la naturaleza y nos describe su casa como un herbario, un espacio habitado por múltiples plantas que lo acompañan en su cotidianidad en medio de la ciudad. A él, el Ma...
2021-12-27
29 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 70: Liderazgo ambiental comunitario
En este nuevo episodio de Contacto Tierra nos interesa complementar la información sobre las plantas sembradas en el techo verde de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en Montalbán, Caracas, Venezuela, y conocer más detalles sobre el Programa de Liderazgo Ambiental Comunitario que impulsa el departamento de sustentabilidad ambiental de la UCAB, cuyo director es nuestro entrevistado, el profesor Joaquín Benítez. Actualmente, este programa ha recorrido múltiples parroquias y comunidades de la ciudad de Caracas, pero en 2022 se expandirá hacia otras ciudades de Venezuela, como La Guaira. --- Send in a...
2021-12-23
14 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 70: Liderazgo ambiental comunitario
En este nuevo episodio de Contacto Tierra nos interesa complementar la información sobre las plantas sembradas en el techo verde de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en Montalbán, Caracas, Venezuela, y conocer más detalles sobre el Programa de Liderazgo Ambiental Comunitario que impulsa el departamento de sustentabilidad ambiental de la UCAB, cuyo director es nuestro entrevistado, el profesor Joaquín Benítez. Actualmente, este programa ha recorrido múltiples parroquias y comunidades de la ciudad de Caracas, pero en 2022 se expandirá hacia otras ciudades de Venezuela, como La Guaira.
2021-12-23
14 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 69: El techo verde de la UCAB
En este nuevo episodio de Contacto Tierra se traslada al Techo verde de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), ubicada en Caracas, Venezuela, y desde ese techo ubicado en el edificio de postgrado hacemos una serie de preguntas a los profesores Joaquín Benítez y Mariana Antequera, director de Sustentabilidad ambiental de la UCAB y analista, respectivamente. Lo primero que quisimos saber es la historia del techo verde y luego, su incidencia en la labor formativa de los estudiantes de pregrado y posgrado no solamente de la UCAB, sino de todas las instituciones que lo v...
2021-12-21
26 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 68: Análisis de la COP 26
Análisis y reflexiones sobre la COP26 ¿Cerrarán las minas de carbón en 2050? ¿Qué testimonios tenemos de los países insulares, con el agua al cuello en esta emergencia climática? ¿El petróleo solo dejará de usarse cuando se acabe? ¿Por qué se ha elegido Egipto como la sede de la COP 27? Éstas y otras preguntas son contestadas por nuestro compañero en VerdelaTierra, Juan Carlos Sánchez, experto en cambio climático de nuestra organización venezolana. También hacemos referencia y resumen del documento "Reflexiones sobre la Conferencia de las Partes 26" publicado hace pocos días por el Grupo Orin...
2021-12-21
27 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 69: El techo verde de la UCAB
En este nuevo episodio de Contacto Tierra se traslada al Techo verde de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), ubicada en Caracas, Venezuela, y desde ese techo ubicado en el edificio de postgrado hacemos una serie de preguntas a los profesores Joaquín Benítez y Mariana Antequera, director de Sustentabilidad ambiental de la UCAB y analista, respectivamente. Lo primero que quisimos saber es la historia del techo verde y luego, su incidencia en la labor formativa de los estudiantes de pregrado y posgrado no solamente de la UCAB, sino de todas las instituciones que lo visitan semanalmente, espe...
2021-12-16
26 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 68: Análisis y reflexiones sobre la COP26
¿Cerrarán las minas de carbón en 2050? ¿Qué testimonios tenemos de los países insulares, con el agua al cuello en esta emergencia climática? ¿El petróleo solo dejará de usarse cuando se acabe? ¿Por qué se ha elegido Egipto como la sede de la COP 27? Éstas y otras preguntas son contestadas por nuestro compañero en VerdelaTierra, Juan Carlos Sánchez, experto en cambio climático de nuestra organización venezolana. También hacemos referencia y resumen del documento "Reflexiones sobre la Conferencia de las Partes 26" publicado hace pocos días por el Grupo Orinoco, de Venezuela, en el que comparte...
2021-12-03
27 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 67: Ansiedad climática. Entrevista a la Dra. Lisbeth Bethelmy
¿Qué es la ansiedad climática? ¿Qué está fallando para que los jóvenes sientan que no hay remedio? ¿Qué tipos de recomendaciones se pueden dar? ¿Es un tema de salud pública? ¿Qué relación hay entre ansiedad, pobreza y justicia climática? Éstas y otras preguntas son respondidas en este episodio 67 de Contacto Tierra por la doctora en comportamiento social y organizacional, la psicóloga Lisbeth Bethelmy. El Papa Francisco pide educación climática y ambiental de calidad para todos los jóvenes del planeta. Múltiples maneras educativas para disminuir la depresión juvenil y la eco ansiedad.
2021-11-15
32 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 66: Psicología climática y liderazgo
Dedicamos nuestro programa 66 de Contacto Tierra al distinguido periodista Elías Santana, quien nos invitó a que nuevamente formáramos parte del staff de RadioComunidad.com, que celebra en 2021 sus 16 años de funcionamiento. Aceptamos esta honrosa invitación con todo gusto y podrán escucharnos a través de esta radio por Internet desde el domingo 7 de noviembre a las 2 de la tarde hora Venezuela. Vienen más sorpresas, pero las develaremos oportunamente. Conversamos con la doctora Lisbeth Bethelmy sobre crisis ambiental y psicología enfocada a desastres del cambio climático. Y mi primera pregunta para ella fue para conoc...
2021-10-29
36 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 65: Desafíos frente al cambio climático
Después de dos años y medio, volvemos a grabar nuestro podcast Contacto Tierra, dejando atrás una serie de situaciones personales que demandaron mucha atención y que, a Dios gracias, fueron superadas. En la primera parte, la doctora Lisbeth Bethelmy y la periodista Mayra Rincón conversan sobre este reinicio y Rincón pregunta a Bethelmy cuáles cree ella que son los principales problemas que causan el calentamiento global y el cambio climático. En la segunda parte, la licenciada Rincón entrevista al doctor Juan Carlos Sánchez y le pregunta cuáles son los más grandes...
2021-10-20
33 min
Conecta Propósito
E5 - Educación para el cambio sostenible - Lisbeth Bethelmy - VerdelaTierra
En este quinto episodio, viajamos hasta Caracas Venezuela para conectarnos con la historia de Lisbeth Behtelmy, Doctora en comportamiento ambiental, social y organizacional, Magister y profesional en Psicología, profesora e investigadora quien, junto con Mayra Rincón Salazar, Comunicadora Social, especialista en gerencia de programas sociales y en responsabilidad social, crearon la Asociación Civil VerdelaTierra, desde donde también conducen el Podcast sobre educación ambiental Contacto Tierra. Lisbeth nos cuenta esa experiencia personal que la llevó a conectar su propósito personal con el trabajo profesional que hoy en día realiza. #Conecta Propósito VerdelaTierra es una or...
2021-08-14
52 min
Contacto Tierra
Podcast 64: Masterclass Sostenibilidad y futuro y tecnologías digitales para abordar la crisis ecológica
En este nuevo episodio de Contacto Tierra, el doctor Juan Carlos Sánchez, asesor en cambio climático de VerdelaTierra, A.C., nos ofrece una introducción a la sostenibilidad; también nos habla sobre sostenibilidad y futuro y cómo las tecnologías digitales pueden abordar la crisis ecológica planetaria actual. El Dr. Sánchez seguidamente aborda los problemas ambientales a escala global y el papel de los medios de comunicación en todo este engranaje. Asimismo, comentar acerca de cómo la destrucción de la biodiversidad afecta a los seres humanos y a todos los seres vivos del p...
2021-06-23
22 min
Contacto Tierra
Podcast 63: Masterclass Ciudadanía y Liderazgo sostenibles
En el podcast 63 de @contactotierra1 (Twitter), la Doctora (PhD.) en Comportamiento Social y Organizacional Lisbeth Bethelmy (@BethelmyLisbeth Twitter), graduada de su doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en España, año 2012, dicta una clase magistral a los alumnos universitarios que cursaron el programa "Liderazgo sostenible" dictado por nuestro aliado @CIEXPRO. La Dra. Bethelmy conversa acerca de todos los elementos de la psicología ambiental que inciden en la conversión de una persona citadina en un ciudadan@ sostenible. Finalizada su intervención, le dieron la palabra y los micrófonos abiertos a los estudiantes de la Univers...
2021-05-28
40 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 62: Transición energética global y su incidencia en la industria petrolera
En esta conferencia llevada a cabo en la Universidad Metropolitana (UNIMET, Caracas, Venezuela) en 2019, el Dr. Juan Carlos Sánchez M. conversa sobre el cambio climático y sus consecuencias como una realidad irrefutable. También menciona los cambios impulsados en los sectores eléctricos y automotriz. Sánchez se pregunta en esta reunión ¿se está acelerando esta transición energética o se está estancando? Finalmente, en sus minutos finales de dicha conferencia, el Dr. Sánchez se pregunta acerca de las perspectivas para Venezuela, país que se caracteriza por tener una importante industria petrolera desde hace varias década
2021-03-29
35 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 61: Pesca y acuicultura ¿Cómo están nuestros océanos?
Es una pregunta que nos hacemos en Contacto Tierra, en el marco del Día Mundial de las Playas. Y las respuestas las encontramos en una conversación entablada con los oceanógrafos venezolanos José Ramón Delgado, diplomático y director de la Fundación Caribe Sur, y Juan José Cárdenas, académico e investigador asociado a diversas universidades. Con ellos nos sumergimos en el mar y obtenemos una radiografía precisa de la situación actual de los océanos, esas enormes masas de agua que no conocen fronteras, y entendemos rápidamente cómo la incidencia de factores hum...
2019-09-21
22 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 60: Agricultura climáticamente inteligente (con el Ing. Saúl Elías López)
La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA) es la Organización Gubernamental que se adhirió formalmente a la "Climate Smart Agriculture Youth Network” y pudimos conocer los detalles de este relevante acontecimiento al entrevistar a su actual presidente, el joven ingeniero agrónomo Saúl Elías López. El principal objetivo de la Red de Jóvenes Climáticamente Inteligentes (CSAYN por sus siglas en inglés) es crear conciencia, sensibilizar y desarrollar la capacidad productiva de los jóvenes y toda persona ligada a la actividad de siembra en el campo sobre los conceptos de agricultura c...
2019-08-20
21 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 59: Educación para el Desarrollo Sostenible (con el Prof. Geovanni Siem)
Para construir un mundo más sostenible, es preciso trabajar en los valores, conductas y estilos de vida de las personas que habitamos este planeta, nuestra casa común. La “fórmula mágica” para alcanzar la anhelada sostenibilidad, pasa por una necesaria e imperante transformación social positiva que permita el salto a un paradigma humano más ecocéntrico, en el que nuestra relación con el entorno sea lo más respetuosa posible. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) tiene claro este planteamiento y ese es el motivo por e...
2019-07-29
19 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 58: Campus sustentable (con el Prof. Geovanni Siem)
¿Qué es un campus sustentable? ¿En qué consiste el proyecto de la universidad sustentable de la Universidad Central de Venezuela (UCV)? ¿Cuáles son los principales temas en torno a la sustentabilidad en los que trabaja la UCV? ¿Cómo ha sido la reacción de los estudiantes? Ésta y otras preguntas las contesta en el episodio 58 de Contacto Tierra el profesor e ingeniero Geovanni Siem, coordinador del Proyecto Campus sustentable UCV y director del Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción (IDEC) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela.
2019-07-15
20 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra USB 20: Percepción de los árboles
Conversaremos con Emilio Mendoza, profesor jubilado de la Universidad Simón Bolívar y músico; acerca de la cronología de Ozono Jazz desde sus inicios hasta las presentaciones más recientes que han tenido. Esta agrupación de música original con sentido y función por el medio ambiente. En la sección, Ser de la tierra, continuamos abordando el tema de la percepción de los árboles y el efecto de la naturaleza sobre nuestra salud con nuestra psicóloga ambiental, Lisbeth Bethelmy.
2019-04-26
40 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra Radio USB 19: Significado asociado a los árboles
En esta nueva edición de Contacto Tierra comentaremos acerca de los Premios Latinoamérica Verde, que buscan reconocer y visibilizar iniciativas innovadoras de desarrollo de la región con responsabilidad ambiental y conciencia social. Nuestro entrevistado de este episodio es el biólogo y abogado Edgar Llerena, profesor de la Universidad Simón Bolívar en el departamento de estudios ambientales, coordinador del programa de Guardabosques de la Universidad Simón Bolívar. Con él conversamos acerca de la Reserva Ecológica de la Universidad Simón Bolívar y la actividad realizar para conmemorar el aniversario 448 de la ciudad de Ca...
2019-04-26
32 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra USB 18: Relación humano-naturaleza
En este episodio de “Contacto Tierra” nuestros comentarios sobre responsabilidad social tienen que ver con la norma ISO 14001, herramienta internacional que sirva para gestionar la acción ambiental de las empresas. También, aprenderemos acerca de la primatóloga Jane Goodall, dedicada a estudiar a los chimpancés y los ecosistemas africanos. Ella es además embajadora las Naciones Unidas y creadora de un movimiento llamado Roots & Shoots. Además, hablamos con el inventor e ingeniero mecánico César Cárdenas, egresado de la Universidad Simón Bolívar; acerca de su tesis, la cual fue el primer prototipo de planta desal...
2019-04-26
30 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra USB 17: Apreciación de jardines y la conexión emocional con la naturaleza
En esta oportunidad conversamos con Alicia Villamizar, profesora del Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad Simón Bolívar, acerca del tema del cambio climático y el deterioro del planeta. En la sección Ser de la tierra nuestra psicóloga ambiental, la Dr. Lisbeth Bethelmy, compartió un estudio acerca del grado de vinculación y apego emocional que se establece cuando las personas apreciamos la naturaleza en jardines para entender la conexión emocional que la naturaleza desencadena en las personas.
2019-04-26
36 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra USB 16: Relación entre la restauración psicológica y las conductas proambientales
En este episodio de “Contacto Tierra” entrevistamos al Grupo de Apoyo Canino de la Universidad Simón Bolívar. En la sección de Figuras Ecoemergentes hablaremos del Papa Francisco y su encíclica acerca del maltrato del planeta en los últimos siglos. El documento aborda la relación entre el cambio climático y la contaminación, la mala gestión del agua, la perdida de la biodiversidad y la débil reacción por parte de los sectores económicos y políticos. Además, aprendimos sobre la relación entre la restauración psicológica y las conductas proambienta...
2019-04-26
30 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra USB 15: la restauración psicológica
En este episodio de “Contacto Tierra” conversaremos con Lorena Percoco, asistente a la Dirección de Servicios de la Universidad Simón Bolívar, con ella nos enteramos porqué esta institución ha sido reconocida en dos oportunidades por la organización ambientalista Vitalis. También, aprenderemos un nuevo concepto, la restauración psicológica, el contacto con la naturaleza; con nuestra psicóloga ambiental, Dr. Lisbeth Bethelmy.
2019-04-26
29 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra USB 14: Relación entre las emociones sublimes y las conductas proambientales
Hablamos con Rafael Bello, Director de Servicios de la Universidad Simón Bolívar, sobre el programa de gestión integral de residuos y desechos no peligrosos de la Universidad Simón Bolívar y la labor que este realiza. Este programa busca expandirse fuera de la universidad con distintas charlas y programas de difusión de información acerca de diversos temas ecológicos. Además, la Dr. Lisbeth Bethelmy explicó la relación que existe entre las emociones sublimes en la naturaleza y las conductas proambientales para la puesta en práctica del desarrollo sostenible como hábito en nuestra vi...
2019-04-26
29 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra Radio USB 13: La experiencia sublime y el cuidado de la naturaleza
Entrevistamos a Columna Borregales, fundadora de Eco Óleos de Venezuela, la cual lleva un proyecto de triple impacto con una vertiente, ecológica, económica y social. El producto que ofrece son jabones hechos a partir de aceite vegetal usado. Además, en el segmento Ser de la tierra, la Dr. Lisbeth Bethelmy hablamos sobre las variables que influyen en el aumento de las conductas pro ambientales que llevan a cuidar la naturaleza y mitigar los efectos negativos de nuestra huella ecológica sobre el planeta.
2019-04-26
30 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra USB 12: La experiencia sublime. Sentimiento dual
La experiencia sublime es un tipo de emoción dual. Una experiencia de temor y placer al mismo tiempo ante una naturaleza que se percibe poderosa. En la sección Ser de la tierra, nuestra psicóloga ambiental, Dr. Lisbeth Bethelmy, continuó con su explicación acerca de qué es la experiencia sublime y su relación con naturaleza, también cómo tener esta experiencia nos ayuda a cuidarlo. Además, entrevistamos a Richard Colina, jefe del Departamento de Servicios Generales de la universidad Simón Bolívar; quien nos habló sobre el programa de reciclaje de la USB.
2019-04-26
30 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra USB 11: La experiencia sublime en la naturaleza
En este episodio de “Contacto Tierra” hablamos con Samuel Quiñones, presidente y miembro del Grupo Conservacionista de la USB, para conocer más acerca de sus proyectos. Además, utilizamos la sección de responsabilidad social de este episodio para hacer un llamado a la atención acerca de las prendas de ropa que utilizamos. En la sección Ser de la tierra, nuestra psicóloga ambiental, Dr. Lisbeth Bethelmy, explica qué es la experiencia sublime en la naturaleza.
2019-04-26
29 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra USB 10: Emociones espirituales ante la naturaleza
En el episodio de hoy de “Contacto Tierra” conversamos con el Grupo de investigación Vida Urbana y Ambiente, quienes no comentaron sobre el grupo y sus diversas actividades. En la sección Ser de la tierra, nuestra psicóloga ambiental, Dr. Lisbeth Bethelmy, nos habló acerca de las experiencias trascendentes o emociones espirituales ante la naturaleza. Estas son las sensaciones que no hacen sentir la grandeza de la vida y belleza auténtica de la vida y de lo que nos rodea cuando nos encontramos en la naturaleza.
2019-04-26
26 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra 9: Afinidad hacia la sociobiodiversidad
La afinidad a la sociobiodiversidad se presenta como un concepto novedoso a considerar en la comprensión de la proambientalidad de los seres humanos. Esta establece que nuestras preferencias sociales y culturales también nos acercan al cuidado de la naturaleza, no solo la biodiversidad. En este episodio de “Contacto Tierra” nuestra psicóloga ambiental, Dr. Lisbeth Bethelmy, explicó el rol que tenemos nosotros, los humanos, para mantener y dar vida a toda la vida existente y posible.
2019-04-26
24 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra 8: Importancia de las creencias proambientales
En esta oportunidad en “Contacto Tierra” hablamos acerca de los muchos emprendedores que participaron en la segunda feria organizada por la ONG Provita. Además, en la sección Ser de la tierra, la Dr. Lisbeth Bethelmy continuó explicando la importancia de las creencias proambientales y nos compartió los resultados de dos estudios, uno de estos fue realizado en la población española, mientras que el otro fue realizado en la población venezolana; donde respondieron a una serie de cuestionarios relacionados con la preocupación, creencias hacia la sostenibilidad, la sociodiversidad, la conexión emocional y la preocupación ambiental.
2019-04-26
27 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra USB 7: Creencias proambientales
En esta oportunidad nuestra psicóloga ambiental, Dr. Lisbeth Bethelmy, nos explicó cuáles son las creencias proambientales en la sección Ser de la tierra. Además, nuestros comentarios acerca de responsabilidad empresarial de este episodio tienen que ver con la decisión de Alemania de impulsar el uso de las bicicletas de carga para disminuir la contaminación ambiental. En la sección La ecología, las artes y la innovación, comentaremos acerca de la diseñadora industrial Gabriela Díaz. Ella hace lámparas de anime con las bandejas de anime o poliespan en las que viene el ques...
2019-04-26
24 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra USB 6: Amar la naturaleza, variable de la esfera emocional humana
En este episodio de Contacto Tierra le presentamos al emprendedor Pedro Ricardo Paulino impulsor del proyecto Wateair. Este ingeniero desarrolló una máquina que logra captar el agua presente en la humedad del aire y la somete a un proceso de potabilización para el consumo humano. Además, nuestra psicóloga ambiental, Dr. Lisbeth Bethelmy, nos comenta acerca de una de las variables de la esfera emocional humana llamada amar la naturaleza. Esta se refiere a la vinculación que establecemos con la naturaleza.
2019-04-26
23 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra USB 5: Importancia de la naturaleza para el ser humano
En esta oportunidad en “Contacto Tierra” vamos a comentarles acerca de las principales herramientas que existen en Responsabilidad Social Empresarial y conoceremos la labor del emprendedor Javier Camacho. Además, les comentamos la labor que realiza el grupo de Guardabosques Voluntarios de la USB (Universidad Simón Bolívar). En la sección La ecología, las artes y la innovación hablaremos de Javier Camacho, que se hace llamar a sí mismo creativador o activador, es decir, una persona que vive y piensa desde la creatividad y no necesariamente sigue los caminos ya definidos por otros. En su libro Inteligenci...
2019-04-26
27 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra USB 4: Significado de la naturaleza
En este episodio de Contacto Tierra les estaremos comentando acerca del significado de la naturaleza en la sección Ser de la tierra con nuestra psicóloga ambiental, la Dr. Lisbeth Bethelmy. En esta oportunidad en la sección La ecología, las artes y la innovación, hablaremos acerca de la agrupación española Basurama, el cual es un colectivo dedicado a la investigación, gestión y la producción cultural desde el año 2001 que ha centrado su área de estudio y actuación en los procesos productivos, la generación de desechos que esto implica y las posibili...
2019-04-26
25 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra USB 3: Consumo responsable
En este episodio de Contacto Tierra les vamos a hablar acerca de qué es el consumo responsable y qué implica, en nuestro segmento de Responsabilidad empresarial. Además, les contaremos acerca del Museo de Arte Ecológico El Jardín de las Piedras Marinas Soñadoras, ubicado en Galipan, La Guaira, Vargas; el cual es el primero y único museo de arte ecológico del mundo, creado por el artista y filósofo venezolano Gonzalo Barrios Pérez, mejor conocido como Zóez. En el segmento Ser de la tierra, nuestra psicóloga ambiental, la Dr. Lisbeth Bethelmy, nos explica la importanc...
2019-04-26
25 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra USB 2: Conductas proambientales
En esta emisión de “Contacto Tierra” estaremos conversando acerca del programa de gestión integral de los residuos y desechos sólidos no peligrosos de la Universidad Simón Bolívar. Además, les comentaremos sobre el trabajo artístico de la artista plástica Miriam Martínez Guirao y su proyecto Jardines Efímeros. También tocamos asuntos relativos a la huella ecológica y las conductas proambientales con nuestra psicóloga ambiental Lisbeth Bethelmy en el segmento Ser de la tierra.
2019-04-26
26 min
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra USB 1: Psicología para la conservación de la naturaleza
En este episodio hablamos de la Universidad Simón Bolívar y su relación con el medio ambiente y las diferentes organizaciones que destinan su razón de ser a las diferentes aristas del medio ambiente. En el segmento La ecología, las artes y la innovación les contaremos acerca del trabajo de la diseñadora venezolana Monna Gutiérrez, quien se dedica desde el año 2010 específicamente al eco diseño, el cual consiste en crear objetos utilitarios a partir de material de desecho. Además, en la segmento Ser de la tierra, nuestra psicóloga ambiental Lis...
2019-04-26
21 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 57: Agricultura y cambio climático (con el doctor Rafael Rodríguez)
El cambio climático es un tema que hoy en día necesita más atención y difusión. No hay duda de que nos concierne a todos como habitantes del planeta Tierra, ya que es nuestro deber contribuir en su conservación. Una de nuestras prácticas ancestrales como especie humana tiene estrecha relación con el cambio climático: la agricultura. Es por eso, que en esta edición de Contacto Tierra decidimos tratar el tema de agricultura y cambio climático junto al doctor Rafael Javier Rodríguez. Nuestro invitado de este episodio 57 de Contacto Tierra es ingeniero...
2019-03-20
20 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 56: El fin de la era del petróleo
El petróleo ha jugado un papel preponderante en la historia de los últimos 80 años, con aportes fundamentales en la producción de combustibles para el transporte y en la industria petroquímica. Sin embargo, en los últimos años la participación del petróleo en el consumo mundial de energía ha comenzado a descender. El retroceso se debe a que su uso ha sido señalado como uno de los principales causantes del cambio climático, también por la contaminación que ocasiona, que es dañina para la salud, y por la volatilidad de su precio en lo...
2018-09-04
34 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 55: Casas de cultivo tropicales, con Rafael Figueiral
En este episodio conversamos en detalle sobre el funcionamiento y características de los cultivos protegidos bajo el concepto de casas de cultivo, que es el nombre asignado a los invernaderos ubicados en las zonas tropicales del planeta. El experto en la materia, quien se vuelve en este podcast un libro abierto, es el agricultor Rafael Figueiral, el director fundador del vivero El Horticultor, ubicado en la Universidad Simón Bolívar, en Caracas, Venezuela. Además de practicar una agricultura con bajo impacto en agroquímicos, este vivero difunde y capacita en la tecnología usada en sus siembras, a part...
2018-08-20
31 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 54: Scouts de Venezuela. En contacto con la naturaleza
Si eres scout en la actualidad, deseas serlo o alguna vez lo fuiste, te aseguramos que este programa te va a encantar. Está impregnado del espíritu, filosofía y huella constructiva que caracteriza a este movimiento juvenil que está presente en más de 200 países del mundo entero, con un aproximado de 30 millones de miembros. Nuestras invitadas son las scouters venezolanas Sasquiak Berné, comisionada del Distrito Baruta, y la dirigente de la manada femenina del Grupo Scout Seonee, Isa Colina.
2018-08-09
31 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 53: Ecología en el vestuario teatral
En esta nueva emisión conversamos sobre cómo un destacado grupo de artistas venezolanos incorpora material de reuso y reciclaje en el vestuario escénico de alta costura. Se trata de una innovadora propuesta que desarrolla desde el año 2015 el ahora llamado Círculo Creativo de Diseñadores Escénicos, cuyos integrantes, en su mayoría, son egresados de los talleres "El arte del vestuario teatral" y a "El arte del uso del material reciclado en el vestuario teatral", dictados por el diseñador de vestuario escénico venezolano Joaquín Nandez. Aprovechamos también para promocionar el evento "Moda...
2018-07-17
29 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 52: Eólica y solar. Energías para la sustentabilidad
¿Por qué existe tanto interés en las energías eólica y solar actualmente?, ¿cuáles son sus ventajas con respecto a las fuentes convencionales como el carbón y el petróleo? ¿Económicamente, cómo compiten estas formas de energía con respecto a las fuentes convencionales, es decir, en qué aplicaciones (electricidad, transporte) resultan más económicas? ¿Cuánto se invierte actualmente a escala mundial en estas energías? ¿Y en Latinoamérica? Ésta y otras interrogantes son respondidas en este episodio de Contacto Tierra por el ingeniero venezolano Jesús Augusto Gómez, un gran estudioso de las en...
2018-06-25
30 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 51: Cambio climático. Retos y tareas
Presentamos en este nuevo episodio los avances de las tareas pendientes para la elaboración del libro de reglas de la Cumbre de París. También invitamos a todos a participar en el Diálogo de Talanoa, una oportunidad para proponer soluciones desde la sociedad civil, las instituciones, empresas y toda la ciudadanía organizada. Entre retos y tareas, damos las claves y coordenadas de los avances en las negociaciones y actividades preparatorias para la Conferencia de la Partes a realizarse en Polonia en diciembre de 2018, la COP24.
2018-06-16
32 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 50: Los aportes de Jane Goodall
Este nuevo episodio de "Contacto Tierra" es la continuación del programa/podcast precedente dedicado a la Dra. Jane Goodall, la más famosa y reconocida antropóloga y primatóloga británica. En este nuevo capítulo, si se quiere la segunda parte, ponemos el foco en el legado científico que Jane ha aportado al mundo tras varias décadas de investigación en la selva africana. También dedicamos el espacio para comentar su rol de activisita ambiental, con la creación de los Institutos Jane Goodall y el programa Roots&Shoots.
2018-05-11
26 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 49: Jane Goodall, inspiración para el mundo
Presentamos el primero de dos programas/podcast de "Contacto Tierra" dedicados a la Dra. Jane Goodall, quien en este año 2018 arribó a sus 84 años y continúa muy activa en su lucha por proteger los ecosistemas africanos y los chimpancés, así como en su rol permanente de activista ambiental, viajando 300 días del año para difundir un mensaje de paz, amor, respeto y cuidado hacia todas las especies de este planeta. En esta primera entrega hablaremos de Jane la niña, la soñadora, la persona que viajó junto a su madre a África a hacer realidad sus...
2018-05-03
27 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 48: Adriana Humanes y su experiencia en la Antártida. Exclusiva
La ecóloga marina venezolana, Adriana Humanes, estuvo más de 20 días en la Antártida, entre los meses de febrero y marzo 2018, junto a un equipo internacional de 80 investigadoras que realizaron el programa de formación de líderes Homeward Bound. Sin duda, una experiencia absolutamente transformadora que, no solo le permitió a este selecto grupo de mujeres evidenciar los efectos del cambio climático en la Antártida, a bordo del "Ushuaia", sino que también le dejó nuevas amistades, alianzas de trabajo y experiencias personales muy significativas que nos cuenta en exclusiva en una entrevista que concedió al...
2018-04-27
20 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 47: Juegos ecológicos con Maritza Pulido
La venezolana Maritza Pulido es la creadora de los juegos ecológicos, una práctica pedagógica y lúdica en contacto con la naturaleza que tiene como objetivo la enseñanza de la ciencia y la interrelación entre las personas, con uno mismo y con el ambiente que nos rodea. Desde el Instituto Nacional de Parques de Venezuela (INPARQUES) lo coordinó durante 20 años (1979-1999) y en la actualidad imparte esta metodología a docentes y público general en diversas instituciones educativas venezolanas. Los juegos ecológicos le valieron a Maritza Pulido el Premio Mundial Global 500, otorgado en 1991 por...
2018-04-20
27 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 46: Las catástrofes del cambio climático
¿Cuáles son los riesgos climáticos que se exacerban con el cambio climático, en particular en Latinoamérica? ¿Cuáles son las pérdidas económicas más relevantes que sufren los países como consecuencia de una catástrofe climática? ¿En qué consiste el concepto de líneas vitales y cuál es su importancia en el suministro de ayuda humanitaria en una situación de desastre climático? ¿Cómo trabajar con grupos de personas y poblaciones que no perciben el cambio climático como una amenaza, ni perciben los riesgos reales asociados? Éstas y muchas otras interrogan...
2017-12-07
52 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 45: ¿Qué pasó en la COP23? Resultados y análisis
En esta nueva emisión de "Contacto Tierra", analizamos los aspectos negativos y positivos de la vigésimo tercera Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático celebrada recientemente en Bonn, Alemania (6 al 17 de noviembre de 2017), la cual estuvo presidida por primera vez por un pequeño Estado insular: Fiji. También comentamos las tareas de las delegaciones asistentes para los próximos 12 meses de cara a la COP24, en Polonia, en el marco del "Diálogo de Talanoa" y hablamos sobre aspectos sociales destacados que se desarrollaron en paralelo a las negociaciones oficiales.
2017-12-05
50 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 44: El legado ambiental de los hippies
Luego de la primera parte "Los hippies y el ecologismo", realizada en nuestro programa 41, en esta segunda parte nos concentramos en los Diggers, ese otro movimiento hippie que salió a escena a partir de 1966 y que junto a su actitud de liberar conciencias, también asumió y propició en su tiempo prácticas que hoy son comunes del ambientalismo, como el reciclaje, el rechazo al consumismo y el acercamiento a la agricultura ecológica, entre otras.
2017-11-30
53 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 43: Automatización y control para edificaciones y espacios eficientes
En este programa aprendemos junto a dos ingenieros venezolanos acerca de los sistemas de automatización y control para lograr edificaciones y espacios más eficientes y sostenibles en nuestras ciudades. Los invitados de esta semana son Gabriel Zambrano, del nuevo Comité de Innovación, Tecnología y Construcciones sustentables de la Cámara Venezolana de la Construcción (Innovatecs), y Eduardo García, de la empresa Innotica.
2017-11-20
54 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 42: Tecnología y ciudades sostenibles
En la antesala al 6to. Foro "Ciudades sostenibles. Tecnología, digitalización e innovación" organizado por la Cámara de Comercio e Industria Venezolano-Alemana, conversamos con Juan José Pocaterra, CEO de la empresa Vikua, y con el profesor Jesús Delgado, ambos con proyectos que incorporan el uso de tecnologías para el desarrollo de ciudades inteligentes.
2017-11-11
50 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 41: Hippies y Ecologismo
Comenzamos una nueva temporada de nuestro programa radial educativo ambiental, Contacto Tierra, la cual viene con ligeros cambios en su formato, con el refrescamiento necesario para captar nuevas audiencias manteniendo los altos estándares de calidad en el tratamiento de la información que se presenta. En este episodio 41 de Contacto Tierra nos adentramos en la década de los 60 y analizamos esos años tan icónicos en los que se escribió con tinta indeleble una parte importante de la historia de la humanidad. ¿Hay alguna relación entre los hippies y el ecologismo? ¿Por qué a los ambientalistas se les til...
2017-11-09
57 min
Contacto Tierra
Programa 7: Deforestación; Edgar Yerena; Beneficio psicológico de los árboles
El séptimo programa radial educativo ambiental Contacto Tierra es un viaje al mundo de los árboles, los bosques, las áreas conservadas, los espacios agrícolas y la deforestación. Entrevistamos al biólogo y abogado Edgar Yerena, experto en áreas naturales protegidas y profesor de la Universidad Simón Bolívar, en Caracas, Venezuela. Para leer sobre todo el contenido de este programa los invitamos a visitar el enlace http://verdelatierra.com/la-deforestacion-vs-el-beneficio-de-los-arboles-y-los-bosques-para-la-humanidad/
2017-11-08
1h 05
Contacto Tierra
Contacto Tierra 40: Ecopsicología. Teresita Domínguez
Para conocer de primera mano qué es la ecopsicología entrevistamos en Contacto Tierra, nuestro programa radial educativo ambiental, a Teresita Domínguez, representante de International Ecopsychology Society (IES) para Uruguay y Directora de IES Training Uruguay. Esta ecopsicóloga y psicóloga clínica de origen uruguayo nos explica que la ecopsicología nace en los años ochenta en Estados Unidos y “es una perspectiva de trabajo que pone el foco en el individuo y reúne la psicología y la ecología con el fin de evaluar qué puede aportar la psicología a la situación ecológica actu...
2017-10-04
47 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 39: Animales de laboratorio y en cautiverio. Roger Pacheco Eslava
En una nueva edición de Contacto Tierra, nuestro programa radial educativo ambiental, reflexionamos sobre los derechos y el bienestar de los animales, tanto los que son manipulados con fines de investigación como los que son utilizados para el entretenimiento. Y abordamos estos temas junto al director ejecutivo en Venezuela de la organización AnimaNaturalis Internacional. Se trata de Roger Pachecho Eslava, nuestro Eco-Innovador invitado de esta semana. De acuerdo a AnimaNaturalis, los animales utilizados con fines de entretenimiento son todos los que se encuentran en circos, delfinarios, zoológicos y acuarios, fuera de su hábitat y contexto natur...
2017-09-04
57 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 38: Turismo sostenible. Eposak
El año 2017 fue elegido por Naciones Unidas como el año Internacional del turismo sostenible para el desarrollo, basado en la premisa de que el turismo “puede estimular el crecimiento económico, crear empleo decente y oportunidades empresariales, así como ayudar a millones de personas a salir de la pobreza y mejorar sus medios de vida”. Quisimos dedicar una emisión de Contacto Tierra al tema del turismo sostenible y recurrimos a la fundación venezolana Eposak para conocer de cerca la experiencia de esta joven organización que conecta comunidades y viajeros y cuyo lema es “Explora, conecta, transforma”. ...
2017-08-28
58 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 37: Moda y sostenibilidad. Joaquín Nandez
Arte y vestuario, dos aspectos fundamentales de nuestra cotidianidad en los que Contacto Tierra pone la lupa esta semana, especialmente para llamar la atención sobre la confección de vestuario teatral con material de reúso y reciclaje, a cargo del consagrado diseñador de modas venezolano Joaquín Nandez y su grupo de alumnos. Más información en http://verdelatierra.com/arte-moda-y-ecologia-de-la-mano-de-joaquin-nandez/
2017-08-21
54 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 36: Jardines Efímeros. Miriam Martínez Guirao
Esta nueva emisión de Contacto Tierra, nuestro programa radial educativo ambiental, nos trae un encuentro con la artista plástica Miriam Martínez Guirao, nacida en Elche, España, quien desde los inicios de su carrera está convencida de que “la naturaleza es creatividad y nos lo demuestra constantemente”. Su trabajo profesional siempre lo realiza desde “la motivación vegetal como naturaleza no reconocida ante lo social”. Para esta licenciada en Bellas Artes, graduada en la Universidad Miguel Hernández, la naturaleza también es tranquilidad y reflexión, componentes que incorpora en su propuesta “Jardines efímeros”, una plataforma en Internet...
2017-08-13
50 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 35: Adaptación al cambio climático
Al día de hoy, podemos confirmar que hay muchos países y poblaciones locales que trabajan arduamente en materia de adaptación al cambio climático. Pero ¿Sabemos exactamente qué es la adaptación? ¿A qué hay que adaptarse y por qué? ¿En qué se diferencia la adaptación de la mitigación? Y… ¿Qué hay sobre la percepción que tenemos las personas acerca del cambio climático? ¿Es un fenómeno que me afecta directamente?, ¿estoy en riesgo de ser vulnerable? Y si es así ¿Qué hago para no exponerme y cuidar a mis allegados? Éstas y muchas otras interrogantes...
2017-07-11
52 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 34: Conciencia cósmica. Experiencia del cosmos
Hablamos en esta nueva emisión sobre el planeta Tierra visto desde el espacio y cómo esta visión desde fuera cambió nuestra relación con el mundo que habitamos… ¿Cómo ha evolucionado la concepción que tiene el ser humano acerca de su entorno? Los astronautas vuelven transformados de sus viajes espaciales, se convierten en ambientalistas, pero no es necesario ver la Tierra desde el espacio para experimentar sentimientos sublimes. Cada ser humano tiene una experiencia del cosmos diferente y este fenómeno se registra desde civilizaciones antiguas y en culturas ancestrales. Por eso ahondamos en el concepto de...
2017-07-03
59 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 33: Conexión de las personas con la naturaleza
El pasado 5 de junio se celebró en todo el planeta el Día Mundial del Medio Ambiente, considerado entre los más importantes eventos anuales para promover acciones en favor de la naturaleza. La Organización de Naciones Unidas (ONU), promovió -y continúa haciéndolo- múltiples actividades todas inspiradas en el lema elegido por el país anfitrión, que en este 2017 es Canadá. Y nos sorprendió gratamente que ese lema elegido para enmarcar las celebraciones tiene una profunda similitud con el lema de nuestro programa radial educativo ambiental, el cual es “Contacto Tierra, tu conexión armónica con la natu...
2017-06-18
46 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 32: Democracia, derechos humanos y ambientalismo. Alejandro Álvarez
Junto al educador ambiental venezolano, Alejandro Álvarez, esta semana en Contacto Tierra profundizamos en la interconexión de tres temas fundamentales: democracia, derechos humanos y ambientalismo. “No hay ambientalismo sin democracia”, asevera este licenciado en Biología y Doctor en Ciencias mención Ecología, quien además de consultor en proyectos de educación ambiental y participación ciudadana, también es activista de derechos humanos y creador-promotor de una Red de Alianzas entre ONG ambientales venezolanas llamada Coalición Clima21.
2017-06-04
55 min
Contacto Tierra
Contacto Tierra 31: Adriana Humanes, liderazgo femenino y cambio climático. Visita a Los Roques tras derrame petrolero
En esta nueva emisión de Contacto Tierra nos dedicamos a enaltecer el trabajo de la mujer en el mundo científico, específicamente a través de la figura de Adriana Humanes, bióloga venezolana egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con Maestría en Ciencias Biológicas por la Universidad Simón Bolívar y Doctora en Ecología Marina de la Universidad James Cook en Australia. Sus investigaciones se centran en los efectos del cambio climático en los arrecifes coralinos. Adriana está entregada en este momento profesional de su vida a “elevar el rol protagónico de...
2017-05-28
55 min