Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Vicente Villela

Shows

Vicente VillelaVicente Villela#93- Derechos sociales y capitalismo: Roberto GormazRoberto Gormaz: @economia_y_erra Mis Redes: Página web: https://vicentevillela.cl Instagram: https://instagram.com/_vicentevillela  Twitter: https://twitter.com/_vicentevillela  2023-05-1455 minVicente VillelaVicente Villela#92- Autoestima: Vikrant SentisVikrant Sentis: https://www.instagram.com/vikrant.sentis/ Mis Redes: https://vicentevillela.cl https://instagram.com/_vicentevillela  https://twitter.com/_vicentevillela 2023-05-0644 minVicente VillelaVicente Villela#91- ¿Por qué la autoayuda es tan melosa?Página web: https://vicentevillela.cl Instagram: https://instagram.com/_vicentevillela  Twitter: https://twitter.com/_vicentevillela 2023-05-0206 minVicente VillelaVicente Villela#90- Paternidad en el siglo XXI: Carlos CaroCarlos es Matrón, Licenciado en Obstetricia y Puericultura y tiene múltiples diplomados y distintas formaciones todas relacionadas crianza, apego y gestación. Aquí hablamos sobre paternidad, sobre algunas de sus principales dificultades, sobre el insuficiente tiempo del período postnatal, sobre las tendencias actuales en la formación de familias y sobre violencia obstétrica, entre otros temas. Su Instagram es: @papa.consciente Mis RRSS: Página web: https://vicentevillela.cl Instagram: https://instagram.com/_vicentevillela  Twitter: https://twitter.com/_vicentevillela 2023-04-241h 02Vicente VillelaVicente Villela#89- Entrevista con EL MOSTRADOR: ¿Dónde estás "tú"?Página web: https://vicentevillela.cl Instagram: https://instagram.com/_vicentevillela  Twitter: https://twitter.com/_vicentevillela 2023-04-1730 minCita de librosCita de librosVicente Villela, autor de “Meditación para escépticos”: "Lo que me llevó a meditar fueron experiencias psicodélicas que abren la consciencia"El ingeniero y cofundador del primer centro de flotación en Chile, Vicente Villela conversó con Cita de libros sobre "Meditación para escépticos" (Vergara, 2023), en el libro narra su búsqueda personal en el mundo de la meditación y sus experiencias con psicotrópicos. Sobre este tema, advierte que es fácil quedarse en el Fantasilandia de la consciencia, pero que al día siguiente hay que traer eso de vuelta, y mantener una práctica diaria, que traiga conexión y presencia.2023-04-1529 minVicente VillelaVicente Villela#88- Cómo interactuar con carabinerosMi carta al Director: https://www.ciperchile.cl/2023/04/09/cartas-reaprender-a-interactuar-con-carabineros/ Página web: https://vicentevillela.cl Instagram: https://instagram.com/_vicentevillela  Twitter: https://twitter.com/_vicentevillela2023-04-1104 minVicente VillelaVicente Villela#87- Satisfacción aquíAlgunas ideas sobre la tensión entre quien te gustaría ser y quien eres hoy. Página web: https://vicentevillela.cl Instagram: https://instagram.com/_vicentevillela  Twitter: https://twitter.com/_vicentevillela 2023-04-0506 minVicente VillelaVicente Villela#86- Pacifismo Página web: https://vicentevillela.cl Instagram: https://instagram.com/_vicentevillela  Twitter: https://twitter.com/_vicentevillela 2023-03-2806 minVicente VillelaVicente Villela#85- ¿Deberías creer en la astrología?Instagram: https://www.instagram.com/_vicentevillela/ Cursos y otros materiales: https://www.vicentevillela.cl Mi libro: https://www.buscalibre.cl/libro-meditacion-para-escepticos/9789566205227/p/54610093 2023-03-2009 minVicente VillelaVicente Villela#84- Los Diez MandamientosMi Instagram: @_vicentevillela Mi Libro: https://www.buscalibre.cl/libro-meditaciones-para-escepticos/9789566205227/p/546100932023-03-0906 minVicente VillelaVicente Villela#83- Autismo, aspergers y dificultades socialesSobre la falencia en la Teoría de la Mente de personas en el espectro autista.  Consigue mi libro: https://www.buscalibre.cl/libro-meditaciones-para-escepticos/9789566205227/p/546100932023-03-0208 minVicente VillelaVicente Villela#82- Cómo conseguí un contrato con Penguin Random HouseAquí describo parte de mi camino desde que empecé a escribir hasta la publicación de mi primer libro. Y algunos principios que podrían resultarte útiles si aspiras a escribir. Por supuesto estos principios no aseguran nada, la suerte sigue siendo teniendo un rol mayor al que a la mayoría nos gustaría admitir. Pero si pretendes completar un manuscrito o tienes algún plan de escritura de largo aliento, tener estas ideas presentes puede ayudarte a hacerlo.2023-01-2609 minVicente VillelaVicente Villela#81- Relativismo moralAlgunas ideas sobre el relativismo moral.2023-01-2304 minVicente VillelaVicente Villela#80- Somos movimiento: Rodrigo OsorioRodrigo tiene estudios de kinesiología y como entrenador personal, y es un experimentador de todo tipo de disciplinas físicas gimnasia, danza, crossfit, artes marciales, yoga, calistenia, entre otras. Hoy se dedica a promover el movimiento en el sentido amplio de la palabra, más allá de lo específico de cualquier disciplina, con un sistema propio. Aquí hablamos sobre los movimientos humanos básicos que como sociedad hemos perdido y deberíamos recuperar, sobre la salud y qué constituye un cuerpo sano, sobre movimiento en general, cómo enseñamos educación física en colegios y otr...2023-01-2040 minVicente VillelaVicente Villela#79- ¿En qué cree Boric?Sobre las creencias de Boric. *grabado antes de los indultos*2023-01-0905 minVicente VillelaVicente Villela#78- El hombre más famoso del mundo: Andrew Tate¿Conoces a Andrew Tate? Mi sensación sobre su figura pública.2023-01-0507 minVicente VillelaVicente Villela#77- Confusiones sobre el libre albedrío (parte 2)Mi intento por aclarar algunas confusiones sobre la ilusión del libre albedrío. Video parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=VFQmkQ8sNxk2022-12-1511 minVicente VillelaVicente Villela#76- Tengo una hernia cervicalAlgunas reflexiones después de casi un mes de kinesiología.2022-12-0507 minVicente VillelaVicente Villela#75: (Des)Confianza en las instituciones¿En qué confiar?2022-11-2207 minVicente VillelaVicente Villela#74: ¿Quién podrías ser?Algunas ideas sobre la carrera del tenista australiano Nick Kyrgios y el potencial humano.2022-11-1509 minVicente VillelaVicente Villela#73- Una vida examinada¿Qué es una vida examinada? ¿Tenía razón Sócrates cuando dijo que una vida no examinada no merece la pena ser vivida? Algunas ideas2022-11-0911 minVicente VillelaVicente Villela#72- El autor de tus pensamientos¿Quién piensa lo que piensas?2022-10-2405 minVicente VillelaVicente Villela#71- ¿Hubieras sido un nazi?Una pregunta más compleja de lo que parece.2022-10-1810 minVicente VillelaVicente Villela#70- Sesgo de confirmación¿Por qué no es tan difícil cambiar de opinión? Algunas ideas.2022-10-0604 minVicente VillelaVicente Villela#69- Desigualdad: lo que izquierda y derecha omitenAlgunas ideas sobre la desigualdad. Sígueme en mis redes: Instagram: @_vicentevillela Twitter: @_vicentevillela 2022-09-2912 minVicente VillelaVicente Villela#68- Adicción a Redes Sociales (refuerzo intermitente)Un motivo -quizás el principal- por el que no paramos de revisar nuestro celular.2022-09-2204 minVicente VillelaVicente Villela#67- ¿Dios es todo?Algunas ideas sobre qué queremos decir cuando hablamos de Dios.2022-09-1702 minVicente VillelaVicente Villela#66- Los peligros de la mentalidad de grupoAlgunas ideas sobre la desindividualización.2022-09-1203 minVicente VillelaVicente Villela#65- ¿Es inclusivo el lenguaje inclusivo?Algunas ideas sobre el problemático "lenguaje inclusivo".2022-09-0506 minVicente VillelaVicente Villela#64- El filósofo moral más influyenteAlgunas ideas sobre el filósofo Peter Singer y nuestras responsabilidad moral.2022-08-2904 minVicente VillelaVicente Villela#63- Burnout (estrés) Parental: Josefina EscobarJosefina es psicóloga infantinal, doctora en psicoterapia y es investigadora de la universidad adolfo ibañez estudiando el síndrome de burnout parental. Aquí hablamos sobre los requisitos para padecer burnout parental, sobre las expectativas de la paternindad o maternidad y las diferencias con la realidad, sobre algunos de los principales estresores de la crianza y algunos consejos para sobrellevarla mejor.2022-08-2444 minVicente VillelaVicente Villela#62- F U E R Z A: Felipe MontecinoFelipe es Preparador Físico, Lic. Ciencias del deporte y la Actividad física, divulgador científico y fundador de la plataforma Ciencias del Deporte y Salud. Aquí hablamos sobre cómo entender el concepto fuerza en nuestra fisiología, sobre la importancia de la masa muscular y sus beneficios a todo nivel, sobre varios aspectos en cómo organizamos nuestro entrenamiento físico y su relación con nuestra salud mental, entre otros temas relacionados.2022-08-221h 13Vicente VillelaVicente Villela#61- Hackear la realidad: Felipe PalomoFelipe es un investigador psiconauta, gestor de redes y autor de la página Recuerda Club. Aquí hablamos sobre las posibilidades de transformación de la mente humana, sobre cómo la meditación puede sumar en nuestros esfuerzos por autenticidad, sobre psicodélicos y la responsabilidad que su uso debería exigir, y otros temas relacionados.2022-08-1845 minVicente VillelaVicente Villela#60- Contexto y juiciosAlgunas ideas sobre la importancia del contexto al momento de juzgar a otros. 2022-08-1604 minVicente VillelaVicente Villela#59- Artista y audiencia: Daniel PeschieraDaniel es el artista visual detrás de la cuenta LIKAQ. Aquí hablamos sobre su relación con su audiencia, sobre la posibilidad de verse capturado por los intereses y la presión del público, sobre el peligro de entramparse en lo más oscuro de su emocionalidad para crear arte y sobre otros temas relacionados.2022-08-1450 minVicente VillelaVicente Villela#58- Crianza Respetuosa: Consuelo HepnerConsuelo es educadora infantil y trabaja acompañando a padres y educadores a través de talleres y asesorías personalizadas de educación y crianza. Se ha especializado en Promoción de Apego Seguro y en pedagogía Pikler. Aquí hablamos sobre crianza respetuosa, sobre el manejo de emociones difíciles en niños y algunas de las principales dificultades durante la crianza, entre otros temas relacionados.2022-08-1043 minVicente VillelaVicente Villela#57- Psicoterapia integrativa: Cristóbal CarrascoCristóbal es psicólogo e investigador, magister en neurociencias (c), certificado en medicina del estilo de vida e instructor de meditación. Aquí hablamos sobre medicina integrativa, sobre el rol del terapeuta y la importancia de la escucha, entre otros temas relacionados.2022-08-0841 minVicente VillelaVicente Villela#56- Optimismo CruelAlgunas ideas sobre un concepto algo ausente en la conversación sobre desarrollo personal.2022-07-2804 minVicente VillelaVicente Villela#55- Evolución y estilo de vida: Ricardo ChávezRicardo es profesor de educación física, especialista y asesor en nutrición, y co-fundador de Ketotalks. Aquí hablamos sobre hábitos saludables, sobre la diferencia entre la vida moderna y el ambiente en que los humanos evolucionamos, sobre la dificultad de cambios sistémicos y otros temas relacionados.2022-07-1145 minVicente VillelaVicente Villela#54- Orden en casa: Jeannette EscuderoJeannette es  consultora de Organización de Espacios y Coach de Orden, formada con Marie Kondo, y fundadora de Hogarnizarte. Aquí hablamos sobre la importancia de la estructura en la vida doméstica, sobre nuestra tendencia a la acumulación injustificada de objetos, sobre sus motivos y cómo repensarla para mejor, entre otros temas relacionados.2022-07-0538 minVicente VillelaVicente Villela#53- Estoicismo en el siglo XXI: Alfonso SuárezAlfonso es sociólogo y se encontró con el estoicismo hace 7 años. Actualmente coordina la Quinta Stoa un espacio abierto y gratuito donde aprender, reflexionar y discutir sobre estoicismo.2022-06-2956 minVicente VillelaVicente Villela#52- Narcisismo y Redes SocialesAlgunas ideas.2022-06-2802 minVicente VillelaVicente Villela#51- Pantallas y desarrollo: Carolina Pérez StephensCarolina es Ed. de párvulos y Máster en educación. Es directora del jardín infantil Starfish y ha saltado a la notoriedad pública por sus charlas sobre los peligros del uso y abuso de pantallas durante la formación de niños y adolescentes. Aquí hablamos sobre la diferencia entre pantallas interactivas y estáticas, sobre la relación entre el abuso del celular y la epidemia de trastornos mentales y suicidios en adolescentes, y sobre algunos consejos prácticos para padres. Algunos de los datos y de las anécdotas en esta conversación...2022-06-2246 minVicente VillelaVicente Villela#50- Primeros principiosSobre razonar desde primeros principios.2022-06-1902 minVicente VillelaVicente Villela#49- Equilibrio económico y parlamentario: Miguel LorcaMiguel es economista, magíster y doctorado en economía, fue parte del ministerio de hacienda durante piñera 1 y bachelet 2 y fue el autor de la iniciativa popular por bicameralidad para la nueva constitución, con más de 27 mil firmas. Aquí hablamos sobre la situación económica global y local actual, sobre inflación, pensiones e impuestos, y sobre la configuración parlamentaria propuesta en su iniciativa vs la definida en la nueva constitución.2022-06-1556 minVicente VillelaVicente Villela#48- Psiquiatria y psicofármacos: Pilar del RíoPilar es psiquiatra y terapeuta, tiene diplomados en distintas especialidades y para los intereses de esta conversación actualmente cursa un Magíster en psicoterapia con psicodélicos. Aquí hablamos sobre el rol de los fármacos en psicoterapia y de la importancia del estilo de vida en el éxito de un proceso terapéutico, sobre el exceso de confianza en las soluciones psicofarmacológicas, y sobre los estados de consciencia no ordinarios como alternartiva a la psiquiatria tradicional.2022-06-0751 minVicente VillelaVicente Villela#47- Hablemos de psicodélicos: Daniver CifuentesDaniver es terapeuta, artista autodidacta y anfitrión del podcast Dimensión Daniver. Aquí conversamos sobre los inicios de su podcast y la importancia de ampliar la conversación pública sobre psicodélicos, sobre la percepción en Chile de estos compuestos, sobre algunos de los potenciales peligros del abuso con psicodélicos y sobre el viaje del héroe.2022-06-0451 minVicente VillelaVicente Villela#46- Pensamiento crítico (y político): Rodrigo MayorgaRodrigo es historiador y doctor en antropología y educación, es director de la organización movimiento constituyente y panelista en radio universo. Aquí hablamos sobre pensamiento crítico y sobre cómo informarse en un mundo donde tantos nos vemos abrumados por toda la información disponible. Sobre cómo pensar en el eje político izquierda y derecha, sobre algunos de los peligros en ambos extremos políticos, y otros temas relacionados.2022-05-3052 minVicente VillelaVicente Villela#45- Mente y Microbiota: Ismael PalaciosIsmael Palacios Ingeniero en Biotecnología Molecular, doctor en Neurociencias y especialista en microbiota y neurociencias de estilos de vida. Aquí hablamos sobre microbiota, sobre la conversación entre nuestra mente y la microbiota en distintos niveles, sobre dietas veganas y carnívoras y otros temas relacionados2022-05-2344 minVicente VillelaVicente Villela#44- Falta de sueñoSi tienes hijos chicos y no duermes hace meses o años, no estás solo. Algunas ideas sobre la experiencia de dormir poco y mal.2022-05-1202 minVicente VillelaVicente Villela#43- Vereda política derecha: José Francisco LagosNo suelo hablar de política en este espacio, pero pensé que sería interesante y productivo conversar -más allá de lo específico de la política del día a día-, sobre las motivaciones e intuiciones detrás de cada sector político. He invitado a personas de centro izquierda y de centro derecha para tener visiones opuestas, hasta ahora mi invitado de hoy es el único que ha respondido mi invitación. Espero tener una conversación en este mismo tono con alguien de la vereda política opuesta en las próxima semanas. Hoy conver...2022-05-1042 minVicente VillelaVicente Villela#42- Psicología Transpersonal: Natalia BarahonaNatalia es psicóloga clínica de orientación humanista transpersonal, se ha especializado en distintas áreas de psicología transpersonal, en misticismo sufi y en danza. Y es fundadora del espacio terapéutico Rasavant. Aquí conversamos sobre psicología transpersonal, sobre el enfoque clínico que Natalia usa en su consulta. Sobre   cómo reconectar con nuestra presencia. Sobre las posibilidades de transformación humana y algunos de sus detonantes.2022-04-1340 minVicente VillelaVicente Villela#41- Repensando la muerte: Yahel SchatloffYahel es psicóloga, Máster en psicología clínica y creadora del espacio Juntos con alas. Aquí hablamos sobre lo difícil que nos resulta hablar sobre la muerte, y por qué es un tema que deberíamos frecuentar más en conversaciones, sobre cómo acompañar a alguien en duelo y sobre cómo inyectar más presencia a nuestros días.2022-02-0946 minVicente VillelaVicente Villela#40- Repensando la salud: Manuel AcuñaManuel es médico cirujano, tiene Estudios en medicina integrativa y medicina de estilo de vida, y es Fundador del centro de medicina humana CasaVive (@casavive). Aquí hablamos sobre repensar el concepto salud, sobre algunas de las dificultades que el reduccionismo de la medicina “tradicional” ha significado, sobre medicina narrativa y cómo reconectar con nuestra propia experiencia.2022-01-2156 minVicente VillelaVicente Villela#39- Inicios Meditativos: Natalia BullonNatalia es farmacéutica, candidata doctoral en ciencias marinas y practicante budista tibetana en la tradición Mahayana. Actualmente en nueva Zelanda y acompaña personas en sus procesos interiores usando constelaciones familiares. Aquí conversamos sobre nuestros inicios en nuestra exploración contemplativa, algunos de los obstáculos y los motivos por los que meditar y nuestro entendimiento de los posibles usos de la atención y que nos revelan sobre la naturaleza de la consciencia.2021-12-1656 minVicente VillelaVicente Villela#38- Segunda Vuelta: Jorge ValverdeJorge Valverde es economista, fue coordinador en el ministerio de hacienda entre 2014 y 2018, es Director Ejecutivo de la plataforma Confluir y hoy cursa su doctorado en economía. Aquí hablamos sobre nuestras incursiones en redes sociales hablando de política, sobre los resultados de la primera vuelta y algunos puntos centrales de los programas económicos de ambos candidatos.2021-11-301h 06Vicente VillelaVicente Villela#37- Eneagrama: Paula GonzálezPaula es actriz, Eneagramista y Coach Tántrica. Ella acompaña a personas en su camino de autoconocimiento, autenticidad y libertad a través del Eneagrama y el Tantra. Aquí conversamos sobre el eneagrama, sobre el origen de los eneatipos y sus caminos de integración, sobre distintas personalidades y las relaciones entre sí. Y terminamos con un breve repaso por las nueve personalidades del eneagrama.2021-10-251h 00Vicente VillelaVicente Villela#37- ¿Es inclusivo el lenguaje inclusivo?Algunas ideas sobre el lenguaje inclusivo.2021-10-0106 minVicente VillelaVicente Villela#36- Principios Económicos: Jorge ValverdeJorge es economista, fue coordinador en el ministerio de hacienda entre 2014 y 2018, es Director Ejecutivo de la plataforma confluircl y hoy cursa su doctorado en economía. Aquí hablamos sobre algunos conceptos básicos de economía, como inflación, impuestos, crecimiento, y también sobre contingencia nacional y cómo repensar algunos de los temas más discutidos hoy en Chile2021-09-2852 minVicente VillelaVicente Villela#35- Experiencias Cumbre (riesgos)Algunas ideas2021-09-1404 minVicente VillelaVicente Villela#34- Inflamación, ayunos y más: Camila TorresCamila es médico nutrióloga e integrativa, trabaja en la unidad de nutrición del hospital sótero del río y es fundadora de la plataforma bonnutri.cl. Aquí hablamos sobre cómo optimizar nuestra dieta a nivel individual, sobre algunas de las complejidades de la nutrición como disciplina, sobre la inflamación, sobre los ayunos y otros temas relacionados.2021-08-2843 minVicente VillelaVicente Villela#33- Productividad: Florencia RojasFlorencia es abogada, tutora y organizadora personal. Y en su plataforma florganiza.com asesora y apoya en el diseño estratégico de planes personalizados para alcanzar metas. Aquí conversamos sobre gestión de tiempo, sobre cómo optimizar nuestra productividad, sobre el peligro que presentan nuestros artefactos electrónicos a nuestra capacidad de atención y de trabajo sostenido, y sobre temas relacionados.2021-08-2050 minVicente VillelaVicente Villela#33- Productividad: Florencia RojasFlorencia es abogada, tutora y organizadora personal. Y en su plataforma florganiza.com asesora y apoya en el diseño estratégico de planes personalizados para alcanzar metas. Aquí conversamos sobre gestión de tiempo, sobre cómo optimizar nuestra productividad, sobre el peligro que presentan nuestros artefactos electrónicos a nuestra capacidad de atención y de trabajo sostenido, y sobre otros temas relacionados.2021-08-1950 minVicente VillelaVicente Villela#32- Meditación Vipassana: Aaron SepúlvedaAaron es profesor y guía de meditación con más de diez años de práctica, ha asistido a decenas de retiros prolongados de meditación intensiva. Hoy acompaña en su camino meditativo a principiantes y a meditadores experimentados en su página Calma y Presencia. Aquí hablamos principalmente sobre Vipassana, sobre los inicios de Aaron en la práctica, sobre las principales dificultades de asistir a un retiro intensivo, sobre los beneficios de una práctica sostenida en el tiempo y otros temas relacionados.2021-08-1350 minVicente VillelaVicente Villela#31- Psicodélicos y transformación: Santiago ValdiviesoSantiago Valdivieso es Psicoterapeuta Transpersonal, Facilitador de Respiración Holotrópica, y Asociado de Fundación EcoH (Estudio Consciencia Humana), Santiago facilita  procesos de transformación personal mediante Terapia de Integración Psicodélica. Aquí conversamos sobre su primer contacto con ayahuasca y la importancia de esa primera experiencia, sobre las problemáticas humanas que los psicodélicos pueden resolver, sobre la importancia de la preparación y la integración de una experiencia psicodélica provechosa y sobre el estado del arte de estas sustancias en Chile.2021-08-061h 00Vicente VillelaVicente Villela#30- Cambiar de opiniónAlgunas ideas sobre nuestras creencias.2021-07-2804 minVicente VillelaVicente Villela#29- Cuerpo y Movimiento: Ricardo TagleRicardo es uno de los pioneros del entrenamiento funcional en Sudamérica. Es director del estudio The Human Lab donde trabaja con un enfoque integral y multidisciplinario para incorporar actividad física en la vida de cada vez más personas. Aquí conversamos sobre nuevas posibilidades en cómo enseñar educación física a niños, sobre la importancia de nuestro contexto en cómo habitamos nuestro cuerpo, y sobre algunos consejos prácticos para mantenerse sano y en forma.2021-07-141h 03Vicente VillelaVicente Villela#28- Terence Mckenna: Rodrigo CáceresRodrigo es Master en gestión medioambiental en Lyon, Francia; escritor y filósofo aficionado, miembro del Círculo de Filosofía de la Naturaleza y del Colectivo Azulmicelio. Aquí conversamos sobre Terence Mckenna y algo de su pensamiento, sobre la experiencia psicodélica y las limitaciones del lenguaje para abordarla y otros temas relacionados.2021-06-2844 minVicente VillelaVicente Villela#27- Medicina Integrativa: Loreto HagarLoreto es médico, terapeuta en medicina oriental, health coach y fundadora de La Doc Integrativa. Aquí conversamos sobre su transitar desde la medicina alópata a la medicina integrativa, sobre una comprensión más amplia de la salud humana y sobre algunas de las consecuencias de las restricciones a la libertad que hemos sufrido producto de la pandemia.2021-06-2150 minVicente VillelaVicente Villela#26- Volver al cuerpoAlgunas ideas sobre la tan repetida frase "volver al cuerpo".2021-06-1605 minVicente VillelaVicente Villela#25- ¿Qué es el coaching? Dominique JannasDominique es Coach transpersonal, terapeuta floral y reiki. Es también Meditadora y hoy cursa un profesorado de Mindfulness y Meditación. Aquí conversamos sobre algo de lo que ella hace como coach y sobre el potencial de transformación humano. Por experiencia propia, sé que Dominique es muy hábil como terapeuta y esta conversación es testimonio de esto.2021-06-0446 minVicente VillelaVicente Villela#24- Credibilidad y Rostros TVAlgunos pensamientos sobre la credibilidad de muchos de los rostros en TV.2021-05-3104 minVicente VillelaVicente Villela#23- Búsqueda de propósito: Marcela TorresMarcela es historiadora del arte, profesora de meditación, instructora de yoga y creadora del espacio Medita donde acompaña a personas en sus procesos de autoconocimiento. Aquí conversamos sobre la búsqueda de propósito, sobre la importancia de aclarar hacia dónde nos queremos mover y cómo la meditación puede ayudarnos en ese proceso.2021-05-2746 minVicente VillelaVicente Villela#22- MadurezAlgunas ideas sobre desarrollo personal.2021-05-0802 minVicente VillelaVicente Villela#21- Constelaciones Familiares: Rodrigo HagarRodrigo es psicólogo, magíster en psicología clínica, facilitador de constelaciones familiares y autor del libro Arte, Locura y Psicoterapia. Aquí conversamos sobre constelaciones familiares, sobre sus fundaciones filosóficas, sobre algunas de sus implicancias sobre los distintos roles que cada miembro de la familia juega y sobre algunos consejos para padres.2021-05-0238 minVicente VillelaVicente Villela#20- ¿Hubieras sido un Nazi?Algunas ideas sobre una pregunta a la que no le dedicamos suficiente tiempo.2021-04-2810 minVicente VillelaVicente Villela#19- Retiro de meditación VipassanaEste texto lo escribí algunos días después de terminar mi primer retiro de meditación. Si alguna vez te preguntaste cómo es la experiencia, esto te puede servir como referencia.2021-04-2007 minVicente VillelaVicente Villela#18- Terapia Psicodélica: María ArroyoMaría Arroyo es Médico psiquiatra, Master en Adicciones y Master en Psicoterapia Humanista. Ha trabajado en distintas instituciones de salud mental y más relevante para nuestra conversación, en reducción de daños con psicodélicos en Portugal. Aquí conversamos sobre el potencial transformador de la experiencia psicodélica, sobre la percepción actual de la comunidad psiquiátrica en Chile respecto los psicodélicos y algunos tips para la toma de estos compuestos.2021-04-1539 minVicente VillelaVicente Villela#17- Inflamación crónica y dieta: Amanda RutllantHoy converso con Amanda Rutllant. Amanda es coach de Nutrición Integrativa, Instructora de Yoga, Comunicadora Social y Máster en Sociología. Hace 5 años Amanda fue diagnosticada con la Enfermedad de Crohn, y después de ser médicada y pasar por todo tipo de tratamientos llegó al enfoque integrativo. Hoy ayuda a personas a mejorar su estilo de vida y bienestar. Aquí conversamos sobre su historia con la enfermedad de Chron, sus encuentros y desencuentros con la medicina alópata y la medicina integrativa, y su camino hacia una vida más sana.2021-01-221h 00Vicente VillelaVicente Villela#16- Éxito, fracaso y emprender: Matías GajardoMatías es más conocido como Matías Emprendedor, por su usuario en redes sociales, Matías es cofundador de Convictus y acompaña a miles de emprendedores en su proceso. Aquí conversamos sobre algunas de las principales dificultades que alguien recién empezando a levantar una idea enfrenta, sobre cómo lidiar con el éxito y el fracaso, y otros temas relacionados. Matías deja en evidencia su experiencia y que ha puesto su pellejo en juego. Espero disfrutes la conversación y te sea tan útil como a mi.2020-12-2044 minVicente VillelaVicente Villela#15 - Dinero y Bitcoin: Guillermo TorrealbaGuillermo es CEO y cofundador de Buda.com, la mayor plataforma de criptomonedas en Sudamérica. Aquí conversamos sobre cómo entablar una relación sana con el dinero, sobre el rol del dinero en nuestra vida personal, sobre los peligros que presenta una ambición desmedida por el dinero. También hablamos sobre Bitcoin, sobre sus potenciales peligros y algunos de los beneficios que tendría migrar a una sociedad donde la principal moneda sea una criptomoneda.2020-12-0449 minVicente VillelaVicente Villela#14 - Mindfulness de por vida: Santiago NaderSantiago Nader es diseñador gráfico, programador y el 2007 co-fundó la Sociedad Mindfulness y Salud (@socmindfulness). Santiago sostiene una práctica meditativa hace 20 años y facilita talleres y programas de Mindfulness. Aquí conversamos sobre los inicios de su práctica meditativa, sobre mantener y sostener una práctica en el tiempo, sobre algunas confusiones que yo tengo respecto aspectos de la práctica y otros temas relacionados.2020-11-2852 minVicente VillelaVicente Villela#14- Santiago Nader: Mindfulness de por vidaSantiago Nader es diseñador gráfico, programador y el 2007 co-fundó la Sociedad Mindfulness y Salud (@socmindfulness). Santiago sostiene una práctica meditativa hace 20 años y facilita talleres y programas de Mindfulness. Aquí conversamos sobre los inicios de su práctica meditativa, sobre mantener y sostener una práctica en el tiempo, sobre algunas confusiones que yo tengo respecto aspectos de la práctica y otros temas relacionados.2020-11-1700 minVicente VillelaVicente Villela#13 - La memoria del cuerpo: Francisca VillanuevaFrancisca es instructora de Yoga Kundalini con formación en Hatha, yogaterapia, naturopatia y varias corrientes de sanación y Meditación. Francisca es parte de la Directiva de la Fundación AmmaChile. También atiende en su consulta personal en Terapia Equilibrio Integral y Mapa vital, y da talleres a lo largo de Chile. Aquí conversamos sobre la memoria del cuerpo, sobre cómo nuestro cuerpo lleva registro de lo que vivimos y la huella que todos tenemos de nuestra infancia, sobre distintos caminos posibles para encontrar una práctica contemplativa o espiritual, y otros temas relacionados.2020-11-0948 minVicente VillelaVicente Villela#12- Naturopatía y Salud: Francisca CortézFrancisca es Naturópata, tiene estudios en Biotecnología y un diplomado en Medicina Natural. Francisca es también Fundadora de Medicina para la Vida (@fran_medicinaparalavida). Aquí sobrevolamos por un montón de temas distintos, naturopatía, alimentación, psicodélicos y meditación.2020-11-0247 minVicente VillelaVicente Villela#11- Déficit Atencional y Procrastinación: Alejandra ArzeHoy converso con Alejandra Arze. Alejandra es psicóloga, magister en Psicología Clínica, Diplomado en Neuropsicologia y especialista en adultos con Déficit Atencional. Aquí conversamos sobre el déficit atencional y algunas de las principales confusiones alrededor de esta condución, sobre sus origenes, sus causas y su persistencia hasta la adultez, hablamos también sobre la procrastinación, sobre lo fácil que nos es procrastinar y algunas estrategias para dejar de hacerlo.2020-10-2645 minVicente VillelaVicente Villela#10 - Mindfulness y Arte: Janitze FaundezJanitze es Licenciada en Artes Visuales, Magíster en Educación Emocional y Diplomada en Mindfulness, también es co-autora del libro Mandalas Flores de Bach. Aquí conversamos sobre sus comienzos en meditación, sobre algunas de las dificultades y confusiones más comunes cuando uno empieza a meditar, y sobre la relación entre el mindfulness y el arte2020-10-1940 minVicente VillelaVicente Villela#9 - Psicosis y estigmas: Rodrigo HagarRodrigo es psicólogo, magíster en psicología clínica, facilitador de constelaciones familiares, y autor del libro Arte, Locura y Psicoterapia. Aquí conversamos sobre qué es la locura, sobre brotes psicóticos, sobre la integración de nuestras vivencias mas difíciles y sobre la estigmatización generalizada que existe respecto los trastornos mentales, entre otros. Esta conversación me resulto realmente fascinante y espero que tú también la disfrutes.2020-10-0544 minVicente VillelaVicente Villela#8 - Ansiedad: Marianne KohlerHoy converso con Marianne Kohler (@marianne_kohler). Marianne es psicóloga humanista, con postítulo en terapia estratégica breve. Tiene estudios en trastornos de personalidad, salud mental con perspectiva de género y dolor crónico no oncológico. Es fundadora y directora del espacio terapéutico Agua de Luz (@espacioaguadeluz), y miembro del Centro del Dolor Chile (@centrodeldolor). Aquí conversamos sobre ansiedad, sobre cuáles son niveles sanos de ansiedad y el límite con lo patológico, sobre crisis de ansiedad y cómo navegar mejor experiencias de crisis, y sobre algunas prácticas para suavizar...2020-09-2841 minVicente VillelaVicente Villela#7 - Budismo: Diego PrietoHoy converso con Diego Prieto (@dieg0prieto). Diego es arquitecto, meditador y director del documental Tathagata (@tathagatafilm), filmado en Asia y que relata las enseñanzas del Buda, a estrenarse a fines del 2020. Aquí conversamos sobre Budismo, qué se quiere decir cuando se habla de iluminación, las características humanas que la práctica meditativa cultiva, el valor y peligro de las experiencias cumbre ya sean producto de meditación o de la ingesta de psicodélicos, y otros temas relacionados. Encuentra a Diego en: Documental Tathagata https://www.tathagata.film Instagram Tathagat...2020-09-2156 minVicente VillelaVicente Villela#6 - Felicidad y Bienestar: Felipe CortésBienvenido al Podcast Pensando en Voz Alta. Hoy convero con Felipe Cortés. Felipe es Enfermero del Ministerio de Salud, Diplomado en Autocuidado, calidad de vida y políticas sociales, Director del Movimiento Felices y redactor del Libro "Felicidad en Serio”. Hoy conversamos sobre algunas de las ilusiones más comunes en la búsqueda de la felicidad, sobre cuánto de nuestro bienestar subjetivo está en nuestras manos y qué prácticas podemos incorporar a nuestros días para mejorar nuestra sensación de bienestar, entre otros temas relacionados, que la disfrutes.2020-09-1446 minVicente VillelaVicente Villela#5 - Mindfulness y Educación: Paula FerrandoBienvenido al Podcast Pensando en Voz Alta. Hoy converso con Paula Ferrando. Paula es profesora de biología, magíster en Mindfulness y co-fundadora de Neyun, la ONG que lleva el mindfulness a las salas de clases en Chile. Hoy conversamos sobre los inicios de Paula en la meditación, sobre la importancia de una práctica meditativa durante la infancia y adolescencia, y sobre algunos de los cuidados a tener cuando se introduce una práctica como el mindfulness, entre otros temas relacionados. Realmente disfruté esta conversación, Paula es una magnífica expositora del Mindfulness y de Neyun, y...2020-09-0751 minVicente VillelaVicente Villela#4 - Hongos en Chile: Fernanda CamposHoy converso con Fernanda Campos, Fernanda es fungicultora dedicada a los hongos comestibles y enteógenos. Cofundador de Semilllas Wallmapu y Fungihuerta. Hoy conversamos sobre el rol de los hongos en la evolución humana, sobre la experiencia psicodélica a través del consumo de hongos, el valor de estas experiencias y algunas de las precauciones a tomar  antes de embarcarse en el consumo de hongos psicoactivos, entre otros.2020-08-3142 minVicente VillelaVicente Villela#3 - Conversaciones sobre la Muerte: Jorge BrowneHoy converso con Jorge Browne, Jorge es médico especialista en Geriatria, Máster en Salud Pública y Epidemiología, y es junto con Matías Reeves, fundador de Proyecto Mokita, Proyecto Mokita busca naturalizar conversaciones sobre la muerte en la vida. Y sobre eso conversamos hoy. Conversamos sobre la dificultad que tenemos para hablar de la muerte, sobre el valor que hay en tener esas conversaciones, hablamos también sobre distintas formas de enfrentar la muerte y los principales temores que tenemos al momento de morir, entre otros relacionados. Que lo disfrutes.2020-08-2449 minVicente VillelaVicente VillelaAsimetríasSobre la asimetría de esfuerzos que existe entre Construir v/s Destruir.2020-08-1902 minVicente VillelaVicente VillelaExperiencia Psilocibina - Conversando con piedrasNarración de un texto que escribí hace cerca de 10 años después de una experiencia con psilocibina.2020-08-1903 minVicente VillelaVicente Villela#2 - Ana Vidaurre: Nutrición, Alimentación y EspiritualidadEsta semana converso con Ana Vidaurre. Ana es nutricionista y trabaja con un enfoque integrativo y ampliado de la salud, apoyando procesos de sanación de niños y adultos desde la alimentación natural. Aquí hablamos sobre las dificultades en la ciencia de la nutrición para llegar a consensos, sobre el problema que significa una mirada reduccionista sobre la alimentación, y sobre los lazos entre alimentación y espiritualidad, entre otros. Que lo disfrutes.2020-08-1742 minVicente VillelaVicente VillelaMentiras blancasAlgunos pensamientos sobre las mentiras blancas y argumentos a favor de una honestidad radical.2020-08-1405 minVicente VillelaVicente Villela#1 - Experiencias cumbre y Respiración Holotrópica: Felipe LandaetaBienvenido al podcast Pensando en Voz Alta, hoy converso con Felipe Landaeta. Felipe es psicólogo, doctorado en psicología transpersonal (CIIS, USA) y facilitador de respiración holotrópica, Grof Transpersonal Training (USA). En esta conversación hablamos sobre psicología transpersonal, sobre las experiencias cumbre y su importancia en una vida examinada, sobre la respiración holotrópica y su potencial sanador y transformador, y sobre la importancia de la integración después de experiencias transformadoras. Que lo disfrutes.2020-08-0954 min