podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Victor Garcia Guerrero
Shows
Efecto Doppler
Efecto doppler - Javier Rueda: 'Utopías de barra de bar' - 16/07/25
Hoy reflexionamos sobre lo que significan los bares, especialmente los rurales, con el sociólogo y politólogo Javier Rueda. Ha escrito el ensayo 'Utopías de barra de bar', en el que analiza todos los elementos que surgen en los bares para fundamentar su importancia en la lucha contra la despoblación.Después, nos vamos 'Extramuros' por última vez esta temporada. Víctor García Guerrero se centra esta vez en Francia, que va a aplicar recortes económicos a las partidas de impuestos destinados a asuntos sociales.Terminamos con el último 'Mira tu calle...
2025-07-16
58 min
Efecto Doppler
Efecto doppler - Horacio Castellanos: 'Cornamenta' - 02/07/25
Hablamos con Horacio Castellanos Moya sobre su última novela 'Cornamenta', un relato que transcurre en tan solo 48h. En Extramuros, Victor García Guerrero se detiene en el uso de los mercenarios por parte de gobiernos como el de EEUU, países de la OTAN o Israel.Y Alberto Nanclares nos presenta 'BajoTeja', una plataforma de mediación cultural impulsada por un grupo de jóvenes que desarrollan proyectos en el ámbito rural.Escuchar audio
2025-07-02
59 min
Efecto Doppler
Efecto doppler - José Vicente Barcia: 'Guardabosques' - 25/06/25
Esta noche empezamos fijándonos en la ecología. José Vicente Barcia nos explica el proyecto 'Guardabosques', de la cooperativa Ecooo. Este programa centra su propósito en recuperar una aldea abandonada de Galicia para crear un espacio de formación ambiental con carácter social.Después, en 'Extramuros', Víctor García Guerrero nos trae su espacio centrado en la política internacional, tan cambiante en estos días. Él, en esta ocasión, centra su mirada en el tratamiento de la inmigración por parte de Estados Unidos.Terminamos con el 'Mira tu calle' de A...
2025-06-25
58 min
Efecto Doppler
Efecto doppler - Juan Navarro: 'Los rescoldos de la Culebra' - 18/06/25
Empezamos el programa de hoy mirando a 2022, un verano en el que los incendios arrasaron el 6 % de la provincia de Zamora. Hablamos con Juan Navarro sobre su libro 'Los rescoldos de la Culebra. Fuego y muerte en los incendios de Zamora', en el que vuelve a los pueblos de la Culebra para comprobar su estado tres años después.Después, Víctor García Guerrero centra su 'Extramuros' semanal en la tensión bélica y el latente riesgo de emergencia nuclear en el que vivimos.Terminamos el programa con el 'Mira tu calle...
2025-06-18
59 min
Efecto Doppler
Efecto Doppler - Isabel Cadenas Cañón: 'Se llamaba como yo' - 11/06/25
Los silencios se heredan, se reproducen, se cronifican. Esto le sucedió a Begoña, una mujer que empezó a comprender su propia historia a partir de los otros: de gestos que no encajaban, por ejemplo, ir a poner flores junto a su madre a una tumba que llevaba su nombre y sus apellidos: Begoña Urroz Ibarrola. Esta noche hablamos de 'Se llamaba como yo', la tercera temporada del podcast 'De eso no se habla', dirigido por Isabel Cadenas Cañón.Además, la columna semanal de Víctor García Guerrero se detiene en dos países que co...
2025-06-11
58 min
Reflexiones Iracundas
El precio de la verdad
Hoy entrevistamos a Victor García Guerrero. Colaborador habitual de TVE y rara avis entre los periodistas que alcanzan los grandes medios de difusión españoles. Le preguntamos por sus experiencias como periodista y el estado del periodismo en esta era de desinformación, guerras no declaradas y verdades sometidas a sordina cuando no pena de cárcel. Cuando reina la mentira decir la verdad es un acto revolucionario. NOVEDAD: podéis seguirnos y apoyarnos en Substack, donde vamos a empezar a realizar pequeños artículos escritos cada pocos días. LINK: https://iracundoisidoro.substack.com?utm_source=navbar&ut...
2023-12-17
1h 00
Podcasts – News/Talk/Sports 94.9 WSJM
Toronto’s Vadimir Guerrero Jr. wins Home Run Derby – WSJM Morning Sports
MLB – Major League Baseball Last Night Home Run Derby – Quarterfinals 1 Luis Robert Jr. (CWS) 28, 8 Adley Rutchman (BAL) 27 2 Julio Rodriguez (SEA) 41, 7 Pete Alonso (NYM) 21) 3 Vlad Guerrero Jr. (TOR) 26, 6 Mookie Betts (LAD) 11 5 Randy Arozarena (TB) 24, 4 Adolis Garcia (TEX) 17 Home Run Derby – Semifinals 5 Randy Arozarena (TB) 35, 1 Luis Robert Jr. (CWS) 22 3 Vlad Guerrero Jr. (TOR) 21, 2 Julio Rodriguez (SEA) 20 Home Run Derby – Finals 3 Vlad Guerrero Jr. (TOR) 25, 5 Randy Arozarena (TB) 23 Vladimir Guerrero joins Vladimir Sr. as first father-son Home Run Derby winners Toronto’s Vladimir Guerrero Jr, joined Vladimir S...
2023-07-11
00 min
WSJM Sports
Toronto’s Vadimir Guerrero Jr. wins Home Run Derby – Tuesday Morning Sports Update
MLB – Major League Baseball Last Night Home Run Derby – Quarterfinals 1 Luis Robert Jr. (CWS) 28, 8 Adley Rutchman (BAL) 27 2 Julio Rodriguez (SEA) 41, 7 Pete Alonso (NYM) 21) 3 Vlad Guerrero Jr. (TOR) 26, 6 Mookie Betts (LAD) 11 5 Randy Arozarena (TB) 24, 4 Adolis Garcia (TEX) 17 Home Run Derby – Semifinals 5 Randy Arozarena (TB) 35, 1 Luis Robert Jr. (CWS) 22 3 Vlad Guerrero Jr. (TOR) 21, 2 Julio Rodriguez (SEA) 20 Home Run Derby – Finals 3 Vlad Guerrero Jr. (TOR) 25, 5 Randy Arozarena (TB) 23 Vladimir Guerrero joins Vladimir Sr. as first father-son Home Run Derby winners Toronto’s Vladimir Guerrero Jr, joined Vladimir S...
2023-07-11
02 min
Podcast – WSJM Sports
Toronto’s Vadimir Guerrero Jr. wins Home Run Derby – Tuesday Morning Sports Update
MLB – Major League Baseball Last Night Home Run Derby – Quarterfinals 1 Luis Robert Jr. (CWS) 28, 8 Adley Rutchman (BAL) 27 2 Julio Rodriguez (SEA) 41, 7 Pete Alonso (NYM) 21) 3 Vlad Guerrero Jr. (TOR) 26, 6 Mookie Betts (LAD) 11 5 Randy Arozarena (TB) 24, 4 Adolis Garcia (TEX) 17 Home Run Derby – Semifinals 5 Randy Arozarena (TB) 35, 1 Luis Robert Jr. (CWS) 22 3 Vlad Guerrero Jr. (TOR) 21, 2 Julio Rodriguez (SEA) 20 Home Run Derby – Finals 3 Vlad Guerrero Jr. (TOR) 25, 5 Randy Arozarena (TB) 23 Vladimir Guerrero joins Vladimir Sr. as first father-son Home Run Derby winners Toronto’s Vladimir Guerrero Jr, joined Vladimir S...
2023-07-11
00 min
Un Veterinario - Divulgación Veterinaria
32. Entrecerrando la puerta hasta septiembre. Fin de la tercera temporada.
. 🧑🏻💻 Puedes encontrar más contenido sobre #divulgación #veterinaria en mis redes sociales: 👉🏼 Instagram: https://www.instagram.com/UnVeterinario/ 👉🏼 YouTube: http://www.youtube.com/unveterinario 👉🏼 Twitter: https://twitter.com/Victor_Algra 👉🏼 Linkedin: https://www.linkedin.com/in/v%C3%ADctor-algra-4b27711b1/ 👉🏼 www.UnVeterinario.es . 📘 Me ha ayudado a elaborar este episodio el libro "One Health: cambio climático, contaminación ambiental y el impacto sobre la salud humana y animal" de F. Mayor Zaragoza, F. Fariñas Guerrero y S. Vega García publicado por Amazing books. . *️⃣...
2022-06-30
11 min
Lean Startup y emprendimiento
Episodio 13: Naming
Bienvenid@ al podcast de Juanma GM, el podcast donde cuento todo lo que aprendo sobre el maravilloso mundo del emprendimiento y la metodología Lean Startup la cual te ayudará a validar y lanzar tu proyecto de forma eficiente y rentable. El episodio de hoy quiero dedicarlo a todas las personas que tienen un problema con su naming, es decir, con el nombre que quieren elegir para poder construir su camino en el mundo del emprendimiento bien sea desde una marca personal o una marca corporativa. En primer lugar, quiero aclarar que mi fuerte no es...
2022-05-31
09 min
Podcast de la contratertulia
La contratertulia nº lxxxviii , segunda Época (273).
Octogésima octava edición de la Contratertulia con tres tristes tertulianos hablando de temas diversos: - Comunicado de Gabriel Pombo da Silva. La dirección para enviarle correspondencia es: "Gabriel Pombo da Silva. Centro Penitenciario de Mansilla de las Mulas. Paraje Villahierro Sin Número. 24210 Mansilla de las Mulas. León." - 8 de Marzo, Dia de la Mujer Trabajadora (o de la Mujer a secas, según a quién se pregunte) - Situación de Ucranía. Desinformación, propaganda, maniqueismo, rusofobia, imperialismo oriental e imperialismo occidental - Otro adolescente muerto en centro de menores, esta vez en Valladolid...
2022-03-09
59 min
Notas de Extramuros
China avanza sobre el planeta rojo
China quiere llegar a Marte en doce años y establecerse en el Planeta Rojo. Pekín planea cinco misiones tripuladas entre 2033 y 2043. Antes, enviará robots para estudiar los emplazamientos de la base y construir minas para extraer recursos. Las tripulaciones chinas tienen que ser capaces de sacar agua del subsuelo marciano, generar oxígeno y producir su propia electricidad. Y volver: el programa chino prevé transportar a los taikonautas y traerlos de vuelta a la Tierra. El éxito chino es vivir y contarlo.
2021-06-30
02 min
Notas de Extramuros
Trabajadores: división y explotación sin relato
160 millones de niños trabajan en el mundo. Uno de cada diez. 112 millones pastorean o cultivan. 79 millones realizan industriales: extraen coltán de las minas del Congo o hacen camisetas en turnos infinitos en Bangladesh. En total, son ocho millones más de que hace cuatro años, según Unicef, que no ha contado con los efectos de la pandemia y el cierre de escuelas. El trabajo infantil se concentra en el África subsahariana, donde casi un cuarto de los menores de 17 años hace tareas de adulto. Son, sobre todo, niños. A las niñas las explotan en casa...
2021-06-23
02 min
Notas de Extramuros
Cruceros hacia la amnesia
Los cruceros han vuelto a Venecia. El MSC Orchestra partió de la misma Laguna con destino a Grecia y Croacia: ocho días y siete noches mediterráneas. El viaje se inició entre protestas. Decenas de pequeñas embarcaciones salieron a hostigarle con pancartas que decían “No grandi navi”. Ciudadanos y ecologistas han visto indignados cómo la tregua crucerista de la pandemia ha terminado y los enormes buques vuelven a ensombrecer la plaza de San Marcos. Los pulpos que repoblaron los canales venecianos tendrán que esconderse otra vez. A los más de mil pasajeros del Orchestra les da ig...
2021-06-09
03 min
Notas de Extramuros
Adiós a Afganistán: queda la chatarra
El ejército de Estados Unidos se va de Afganistán y deja en herencia una montaña de chatarra. Está en la base de Bagram, cerca de Kabul. Restos de todoterrenos, pedazos de generadores, mangueras cortadas en pedazos, la destartalada oruga de un tanque. Y mucha lona: las tiendas y carpas son jirones. Basura: lo que se barre, no lo que se tira. Todo lo que no se llevan en containers, los estadounidenses lo convierten en escombros. No quieren que el equipo caiga en manos de los talibanes. Mal negocio para los chatarreros, que se quejan: “cuando destruyen un vehí...
2021-06-02
02 min
Notas de Extramuros
Teologías de la mentira de guerra en Tierra Santa
El ejército de Israel miente para hacer la guerra. La noticia es que los medios engañados lo denuncian. Hay tropas en Gaza, afirmaba un tuit del ejército, y luego confirmaron generales. Los grandes medios que se dicen vacunas contra las fake news se tragaron el bulo, pensado para hacer salir de sus escondites a los militantes de Hamas. “Fue inteligente, fue eficiente”, ríen los uniformes. Luego bombardearon el edificio de Associated Press en Gaza. Decían que había terroristas, pero sin pruebas, o sea, verdad, denuncian los medios. Las armas disparan a través de las let
2021-05-19
02 min
Notas de Extramuros
Colombia: bicis, protestas y armas sin IVA
En las manifestaciones de Colombia se ven muchas bicicletas. Marchan con ellas, gritan con ellas, escapan de la policía pedaleando. Las bicis son una marca de Bogotá: tiene 630 kilómetros de carril bici para siete millones de habitantes. Cada día se hacen 880.000 viajes ciclistas. El reverso es la inseguridad. “La capital mundial de la muerte en bicicleta”, la llamó The Guardian, siempre mirando desde tan arriba. Cada año en Bogotá mueren atropellados 60 ciclistas. Y se roban mil bicis al mes; la mitad, con violencia, a punta de pistola o cuchillo. No hay paraíso ciclista sin justicia social.
2021-05-12
02 min
Notas de Extramuros
Sequía en América: sed y codicia
Las altas llanuras de Estados Unidos sufren la peor sequía del siglo. Tres cuartas partes de Dakota del Norte están en sequía extrema. Lo mismo sucede en partes importantes del Medio Oeste, de Indiana a Nebraska. Según los científicos, pueden entrar en un estado de sequía permanente: una megasequía no vista en 1.200 años. No llueve, y en varios territorios se preparan ya para dejar de recibir agua del río Colorado. Es el caso de California y sus 40 millones de habitantes. Las grandes plantaciones de maíz y soja sufren los efectos. Dicen en l...
2021-05-05
03 min
Notas de Extramuros
Ciudades invivibles sin derecho a la utopía
Alquilar en Nueva York está más barato que nunca gracias a la pandemia. El alquiler medio en Manhattan está en 2.700 dólares, el precio más bajo en una década. Razón: éxodo hacia otros barrios, ciudades o lugares con menor densidad de población, y de virus. Los precios caen, sobre todo, en Midtown, uno de los centros financieros: los brokers, los traders, los lobos de Wall Street, se van del barrio de Paris Hilton porque ya pueden operar diaria y nocturnamente desde sus casas suburbiales. Los datos son de Streeteasy, el idealista neoyorquino. Los nombres de los porta...
2021-04-28
03 min
Notas de Extramuros
Haití: dictadura y tierra fértil para Coca-Cola
En Haití se está fraguando una dictadura que cede las mejores tierras del país a la Coca-Cola. A la multinacional estadounidense le han concedido derechos de explotación de 8.600 hectáreas para cultivar Estevia. Con la planta se produce el edulcorante alternativo al azúcar que la multinacional utiliza en su Coca-Cola Life: etiqueta verde para satisfacción del consumidor con necesidades básicas satisfechas. A cambio, en Haití, donde el 40% de la población sufre escasez de alimentos, se quedan sin sus tierras más fértiles. Los campesinos denuncian acaparamiento y saqueo, violencia y trabajo sucio de un Gobierno...
2021-04-21
03 min
Notas de Extramuros
Groenlandia y el Ártico: la nueva fiebre del oro
Groenlandia puede frenar una de las minas de tierras raras más grandes del mundo. La izquierda ecologista ha ganado las elecciones con la promesa de detener el proyecto de Kvanefjeld [Quieniefiel]. La decisión final depende de los pactos de gobierno, pero la mayoría de los groenlandeses, dicen los sondeos, no quieren mina por los riesgos medioambientales. Del yacimiento se sacaría uranio, pero también neodimio, usado en los vehículos eléctricos. Cada motor de un Toyota Corolla, el híbrido más vendido del mundo, carga un kilo de neodimio. Los coches Eco limpian el aire aguj...
2021-04-14
02 min
Notas de Extramuros
BlackRock: los oscuros dueños de las vacunas
Pfizer pidió quedarse con los glaciares de Tierra del Fuego si Argentina no pagaba sus vacunas. Buenos Aires se negó, y ahora vacunan con la rusa Sputnik. La revelación es de uno de los negociadores argentinos, el médico Jorge Rachid. Uno de los dueños de Pfizer es BlackRock, el mayor fondo de inversión del mundo y usurero de la deuda del país austral. En España está en todos los grandes bancos y ya es el mayor casero del país. Los fondos viven de hacernos sus deudores. Ahora se están haciendo más millonarios...
2021-04-07
02 min
Notas de Extramuros
Mozambique - Yihadistas, mercenarios y un girasol sin esperanza
Zeza Zuma es una refugiada en su propio país, Mozambique. Es una de las casi setecientas mil personas desplazadas por los ataques de milicias islamistas en el norte, cerca de la frontera con Tanzania. Estos días se cobija en Pemba, en la costa. Cuenta a la televisión portuguesa que los terroristas saquearon e incendiaron su aldea, que mataron a los hombres y a los niños, y que secuestraron a las chicas jóvenes. Incluidas a dos de sus hijas. El periodista pregunta en portugués del Barrio Alto. No sé nada de ellas, contesta Zeza Zuma bajo el...
2021-03-31
03 min
Notas de Extramuros
Periodistas: batallas culturales y guerras subterráneas
La mitad de los periodistas del New York Times tienen miedo a decir lo que piensan. No se sienten libres en una de las mansiones del progresismo y la libertad de expresión, dice una encuesta interna: podrían perder el trabajo o ser degradados. Concretamente tienen miedo a opinar sobre racismo, sexualidad, religión y que los suscriptores del diario pidan su cabeza. O que les critiquen en redes sociales. El estudio lo ha publicado el New York Post, vecino gamberro, sensacionalista y reaccionario del Times. El Post dice: socialismo o libertad, versión Manhattan.
2021-03-24
02 min
Notas de Extramuros
Lawfare: golpes judiciales manchados de sangre
La justicia brasileña ha anulado las sentencias contra Lula que le habían apartado de la política y metido a la cárcel. El Supremo de Brasil ha determinado que el tribunal que le juzgó y condenó por corrupción no tenía competencias para hacerlo. Lula da Silva ya estaba en libertad pero ahora, además, podrá presentarse a las elecciones del año que viene. El lawfare, el golpe judicial, no tiene reparación: le impidió competir con Bolsonaro, lo que acercó al ultraderechista al poder. La mitad de los ministros del capitán Bolsonaro son militares, que...
2021-03-17
03 min
Notas de Extramuros
Las Vegas en Oriente
Las Vegas Sands se va de Las Vegas. La mayor empresa de juego del mundo ha vendido sus casinos en la capital del azar. El Venetian y el Sands se los van a repartir dos enormes fondos de inversión a cambio de 6.250 millones de dólares. La compañía vendedora usará el dinero para ampliar sus negocios en Singapur y Macao, donde ya desarrolla un parque temático con casinos y hoteles. El principal es The Londoner, que copia el aspecto del Parlamento de Westminster e incluye un mini Big Ben. Los imperios han muerto definitivamente cuando quedan transformados en atr...
2021-03-10
03 min
Notas de Extramuros
Vacunas: patria, mercado y geopolítica
Más de ciento treinta países todavía no han recibido ni una sola vacuna contra el coronavirus. Tres meses después de que las naciones más ricas comenzasen a inmunizarse, millones de personas siguen lejos de su primera dosis. El 75% de las vacunas lo acaparan apenas diez países. Canadá es el campeón: ha comprado cinco veces más vacunas de las que necesita. Le sigue el Reino Unido: tres veces y media. Y la Unión Europea: 2,7 su población. En contraste con Brasil, con dosis reservadas para la mitad del país. O la India, apena...
2021-03-03
02 min
Notas de Extramuros
Tahrir, diez años después
En la plaza Tahrir de El Cairo apenas quedan vestigios de la revuelta contra Mubarak. Hace diez años de aquella chispa de la primavera árabe y la tiranía sigue al mando. En el centro de la plaza han levantado un obelisco de diecisiete metros de altura. Los coches y los respiraderos gigantes del parking subterráneo ocupan el espacio. No hay sitio para las tiendas de campaña, no hay bancos para sentarse y conspirar. “Hay más policías que transeúntes”, le cuentan al periodista Martin Roux: “los reconoces por sus bigotes y sus zapatos relucientes”. El poder...
2021-02-24
02 min
Notas de Extramuros
Ministerio de la soledad
Japón ha nombrado a un ministro de la Soledad. Tetsushi Sakamoto, responsable del departamento de Revitalización Regional, deberá ocuparse de promover medidas contra el aislamiento y los suicidios. En Japón se suicidaron 20.919 personas el año pasado: seis veces más que los muertos del virus. Preocupa especialmente el aumento en el número de mujeres suicidas. La pandemia ha empujado al paro a los trabajadores más precarios, las mujeres, y las ha encerrado en casa y les ha dado una vida de pérdidas: del empleo, del amor, de las vacaciones. A cambio las convierte, a lo sumo...
2021-02-17
03 min
Notas de Extramuros
Ratas, hambre y tristeza juvenil
Las colas del hambre pueblan las calles de Londres y París como en los mejores y peores tiempos, edad de locura y sabiduría. Los hambrientos británicos esperan en Charing Cross y en Vauxhall, corazón de la capital del viejo Imperio. La corresponsal Sara Alonso publica las imágenes: decenas de personas en fila por una ración bajo el húmedo atardecer. “Deja uno, llévate otro”: informa el cartel de intercambio de abrigos. Catorce millones de personas, uno de cada cinco británicos, vive en la pobreza. Una machamburguesa se vende a dos libras y diecinuev...
2021-02-10
03 min
Notas de Extramuros
Simios, siervos y robots
Elon Musk le ha puesto un implante cerebral a un mono para que juegue al ordenador. Con sus propios pensamientos. El plan lo ejecuta su empresa Neuralink. Después de los simios, aspira a instalar circuitos y sensores en cerebros humanos para que puedan comunicarse con las máquinas. O entre sí. “Estaría muy guay”, sueña el millonario Musk, también promotor de los coches sin conductor y de los cohetes que van a llevar turistas al espacio este mismo año. En el futuro presente que diseña Musk, se podrá escapar sin pisar el acelerador y saltar a...
2021-02-03
02 min
Entrevistas en Efecto Doppler
FCE y México
En los almacenes del Fondo de Cultura Económica había –hasta hace pocos meses- ocho millones de libros cubriéndose de polvo. El Fondo es la mayor editorial pública en español, un gigante de las letras castellanas que publicó en México lo que el franquismo prohibía en España. Su director es el escritor asturmexicano Paco Ignacio Taibo II: periodista, ensayista, novelista y aguerrido intelectual con el que el hablamos en la Semana Negra de Gijón acerca de sus objetivos como mayor librero de la república mexicana, y también del gobierno de Andrés Manuel...
2019-08-26
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Pablo Castaño (coord.) - "De las calles a las urnas"
Indignados. La lengua española le ofreció al mundo para describir un estado de ánimo con vertiente política. Como guerrilla, como agente provocador. En los momentos de crisis, el castellano provee. Hubo indignación callejera en Madrid, Lisboa, Atenas y Nueva York. Y, en algunos casos, el hartazgo con la clase política o la política económica se tradujo en partidos políticos. El periodista y politólogo Pablo Castaño ha reflexionado sobre estos movimientos y ha coordinado un libro colectivo que los analiza. Se titula "De las calles a las urnas, nuevos partidos de izquierda en la Europ...
2019-07-18
09 min
Entrevistas en Efecto Doppler
José María Vaquero - "Eutanasia. De la buena muerte y sus aristas"
Escribe el filósofo José María Vaquero que reflexionar sobre la eutanasia es una aventura “arriesgada, camina entre las delgadas líneas que conforman nuestra auténtica naturaleza, se asoma al precipicio errante del abismo que somos (y habitamos). Porque la eutanasia, etimológicamente “la buena muerte”, está lejos de ser un concepto claro y distinto, y además tiene que ver con eso que los seres humanos han temido y adorado desde que se dieron cuenta de que la vida no era para siempre. Vaquero ensaya con filosofía para arrojar luz sobre algunas de nuestras tinieblas. "Eutanasia. De la buena mue...
2019-07-04
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Ilya U. Topper - "La democracia es un tranvía"
Recep Tayyip Erdogan iba para futbolista. El Fenerbahçe de Estambul le hizo una oferta que, sin embargo, rechazó. En lugar del balón se agarró a los papeles, y a los micrófonos para dirigirse a las masas. Turquía ganó un líder y perdió a un delantero centro, escriben Ilya U. Topper y Andrés Mourenza, dos periodistas residentes en la antigua sede del Imperio Otomano y que han escrito una biografía política del país de Erdogan, y del propio presidente turco. Ese hombre que dicen que dijo que “la democracia es un tranvía: cuando llegas...
2019-06-27
07 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Ángel Munárriz - "Iglesia S.A."
La delegación local del único estado teocrático de Europa recibe fondos de los Presupuestos Generales del Estado. De sus impuestos. Ponga o no la x en la casilla correspondiente de la Declaración de la Renta. La Iglesia Católica goza de ese privilegio. No es el único: la exención de IBI, el registro de propiedades inmobiliarias o la explotación de la educación privada son otros ejemplos de una relación privilegiada con un Estado que, a veces, parasita. El periodista Ángel Munárriz desgrana estos tentáculos en "Iglesia S.A. Dinero y poder de la multina...
2019-06-20
09 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Javier Juárez - "Juan Pujol, el espía que derrotó a Hitler"
El barcelonés Juan Pujol García, alias 'Garbo', vivió una vida de secreto. Una doble vida. En el Madrid de la posguerra se ofreció a los alemanes como espía. Lo contrataron. Les engañó. Le contrataron los británicos. Volvió a engañar a los nazis. Así, hasta el Día D. El periodista Javier Juárez reconstruye la historia fascinante de este hombre que, sólo al final de sus días, reveló su verdad.
2019-06-13
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Néstor F. Marqués - "Fake News de la Antigua Roma".
Seguramente la propaganda no la inventaron los romanos. Los griegos ya tenían experiencia. Pero fue en la Roma republicana e imperial cuando las artes de la agitación y la mentira política se perfeccionaron. El arqueólogo y divulgador Néstor F. Torres ha seleccionado lo que ha llamado "Fake News de la Antigua Roma" en un ensayo esclarecedor de mitos y leyendas sobre el fenómeno político más decisivo de Occidente. Empezando por su fundación, pasando por batallas menos épicas de lo que fueron realmente, Torres desgrana algunas de las mentiras políticas más relevantes...
2019-06-07
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Ramón Lobo - "El día que murió Kapuscinski"
El reportero de guerra Ramón Lobo ha escrito una novela sobre ese oficio que hoy seguramente ya no sea lo que era. El periodismo de conflictos ha perdido prestigio y reconocimiento al tiempo que los grandes medios entraban en su propia crisis existencial. Pero Lobo todavía cree en la necesidad del reporterismo, de ir y estar en el lugar de los hechos, más aún en tiempos de verdades escondidas. "El Día que Murió Kapuscinski" está publicada en Círculo de Tiza.
2019-05-30
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
David Van Reybrouck - "Congo. Una historia épica"
Josehp Conrad emplazó El Corazón de las Tinieblas en el Congo. La profundidad de la selva, la fascinación del horror, la sima que se abre ante lo salvaje. No hacía tanto tiempo que el viajero Stanley había pisado aquellas tierras en nombre de la reina Victoria. Y poco antes Nietzsche había dejado escrito que de tanto mirar al abismo, el abismo termina mirándonos a nosotros. El belga David van Reybrouck lleva décadas mirando al Congo y ha llegado a la conclusión de que esa llamada República Democrática dice mucho más del Norte...
2019-05-23
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Víctor Guillot - "Ceniza a las Cenizas"
David Bowie se llamaba David Robert Jones en la partida de nacimiento. Pero a lo largo de su carrera artística fue también el Mayor Tom, Ziggy Stardust o el inquietante Delgado Duque Blanco. Los periodistas “bowieanos” Rubén Paniceres y Víctor Guillot Monroy han indagado en la “imaginería” del cantante de “Heroes” y han reconstruido su proyecto visual. Tiene sentido, sí, no es una evolución ni caprichosa ni a la moda, aunque obviamente portadas de discos, videoclips y películas reflejen preocupaciones, gustos y pesares de los tiempos. Su investigación en forma de ensayo la han titulado “Ceni...
2019-05-19
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Ángel Gómez de Ágreda - "Mundo Orwell"
70 años después de la publicación de "1984", las distopías autoritarias del futuro parecen muy presentes. El coronel y experto en geopolítica Ángel Gómez de Ágreda cree, sin embargo, que el poder omnímodo de la actualidad se ejerce más a través del control de la información y de la seducción. Lo explica en "Mundo Orwell", publicado por Ariel.
2019-04-26
09 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Guillermo Galván - "Tiempo de Siega"
"Frío de nieve en tiempo de siega". La España de la posguerra es muy fría en la novela de Guillermo Galván. "Tiempo de Siega" retrata un Madrid de vencedores y vencidos con un policía republicano protagonista de una trama de asesinatos de gentes de fe. Galván construye un "noir" sobre los escombros de una España rota. Hablamos con él de policías, franquismo y derrota. Publica Harper Collins.
2019-04-12
09 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Graziella Moreno - "Invisibles"
En España desaparecen 38 personas al día. Unas se van porque quieren, y otras porque las hacen desaparecer. Hagamos las cuentas. Son más de trece mil desapariciones al año, lo equivalente a los habitantes de una pequeña población. La jueza y escritora Graziella Moreno destaca este dato para presentar su última novela. La ha titulado "Invisibles", y habla de eso, de la gente que desaparece. En este caso, contra su voluntad. Con la colaboración de Jorge García hemos hablado con ella de desapariciones y acción policial y judicial en España. Edita Alrevés.
2019-03-21
09 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Wolfram Eilenberger - "Tiempo de Magos"
La filosofía alemana de los años posteriores a la I Guerra Mundial se enfrentaron a un mundo dominado por el miedo y la rabia. Heidegger, Wittgenstein, Cassirer y Benjamin fueron los grandes filósofos de aquel "Tiempo de Magos", ha escrito el periodista y también filósofo Wolfram Eilenberger. Edita Taurus.
2019-03-14
09 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Mona Chollet - "Brujas"
Mona Chollet reflexiona sobre la herencia patriarcal en el pensamiento europeo, desde la caza de brujas hasta la actualidad. La periodista francesa explora tres estereotipos de mujer y su estigmatización. Hablamos con ella de la brujería actual, incluso de su vertiente política. "Brujas" está publicado en Ediciones B.
2019-03-07
12 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Juan Torres - "La Renta Básica"
La posibilidad de instaurar una renta básica universal en los países del capitalismo post-industrial comienza a abrirse paso en los debates debido a las altas tasas de desempleo. El catedrático Juan Torres López analiza el concepto y estudia sus virtudes, defectos y posibilidades de financiación en el libro "La Renta Básica". Publica Deusto.
2019-03-01
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Guillem Martínez - "La gran ilusión"
El 'Procés' de autodeterminación impulsado por el gobierno de Cataluña y entidades nacionalistas desemboca, por ahora, en un juicio contra doce de sus líderes en el Tribunal Supremo. El periodista Guillem Martínez ha observado el proceso de sus inicios. Los relata, y comenta sus consecuencias -juicio incluido- en esta entrevista.
2019-02-21
11 min
Entrevistas en Efecto Doppler
David Pilling - "El delirio del crecimiento"
La prosperidad de las naciones se mide en términos de PIB, el Producto Interior Bruto, ese conjunto de valores de la economía que indica si la riqueza aumenta o disminuye. El periodista David Pilling, del "Financial Times", considera que es un error fiarlo todo a esa cifra, mitificarla sin tener en cuanta otras consideraciones sobre la salud de las sociedades. Persistir, afirma Pilling, abre la puerta a una disociación entre lo que dicen los expertos que es la realidad, y la realidad vivida por los ciudadanos. Publica Taurus.
2019-02-14
09 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Marzio G. Mian - "Ártico"
El cambio climático está abriendo nuevos mares en el Ártico. Y los glaciares que se deshielan abren montañas con ricos minerales en su interior. Las grandes potencias se disputan los recursos pesqueros y energéticos, pero también las nuevas rutas de un territorio que, para Marzio G. Mian, periodista italiano especializado en la región, hacen del Ártico "el Nuevo Mundo" del siglo XXI. Publica Ariel.
2019-02-07
09 min
Entrevistas en Efecto Doppler
José Berasaluce - "El engaño de la gastronomía española"
Hay mentira en la gastronomía española. En la alta cocina, en la idolatría a los grandes chefs, en las ferias y festivales que glorifican una falsa revolución. Es la tesis de José Berasaluce, historiador que describe en "El engaño de la gastronomía española" lo que él considera una gran farsa y contra la que reclama ilustración y autocrítica. Edita Trea.
2019-01-31
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Josefina L. Martínez - "Revolucionarias"
Rosa Luxemburgo fue asesinada hace 100 años, en enero de 1919. Con ella y Karl Liebknecht cayó la revolución espartaquista, el intento alemán de construir un sistema socialista en la estela de la revolución rusa. Josefina L. Martínez recupera su figura y la de otras "Revolucionarias" en un libro publicado por Lengua de Trapo y CTXT.
2019-01-24
09 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Andreu Jerez - "Factor AfD: el regreso de la ultraderecha a Alemania"
Alternativa para Alemania es la tercera fuerza política del mayor país de Europa. El partido de ultraderecha tiene 94 diputados en el Bundestag y representantes en todos menos uno de los estados federados. Hablamos con el periodista Andreu Jerez, coautor junto a Franco delle Donne, de "Factor AfD: el regreso de la ultraderecha a Alemania" de la pujanza de este partido y de sus similitudes con el español VOX.
2019-01-17
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Rafael Poch - "Entender la Rusia de Putin"
El conocimiento occidental sobre Rusia está sesgado por viejas y contemporáneas rivalidades geopolíticas. El periodista Rafael Poch-de-Feliu -excorresponsal en Moscú- explica conceptos básicos de la historia, la economía o la religión en Rusia en "Entender la Rusia de Putin", editada por Akal.
2019-01-10
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Pablo und Destruktion - "La Bestia Colmena"
"La Bestia Colmena" es una novela profecía escrita por Pablo und Destruktion, músico y artista asturiano que ve al mundo avanzando impetuoso hacia grandes penumbras. Por eso Pablo organiza a su propio ejército de disidentes para "enfrentarse al Maligno". Editan Hurtado y Ortega
2018-12-20
12 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Mahi Binebine - "Yo, bufón del rey"
"Yo, bufón del rey", del escritor y artista marroquí Mahi Binebine, es una novela en primera persona que intenta comprender las razones que llevaron al padre del autor a poner por delante del amor a la familia la lealtad al rey. Binebine habla sobre el perdón, y también sobre un Marruecos pendiente de modernizar.
2018-12-13
08 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Reynaldo Sietecase - "No pidas nada"
El periodista Reynaldo Sietecase construye un thriller sobre suicidios cometidos por antiguos represores de la dictadura militar argentina. Un periodista investiga esas muertes, y el reportaje le lleva a Brasil. "No pidas nada" (Alfaguara) es una novela con una base real que permite reflexionar sobre la memoria, la justicia y la verdad.
2018-12-06
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Dardo Scavino - "El sueño de los mártires"
El mundo vive una guerra global, pero no es de civilización ni de religión, argumenta Dardo Scavino, profesor de la universidad de Pau (Francia) y último premio de ensayo Anagrama. En "El sueño de los mártires" recorre las causas políticas y económicas del yihadismo, pero también de la violencia de Estados como el de Israel.
2018-12-04
09 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Ulrich Raulff - "Adiós al caballo"
El caballo fue un animal fundamental en las grandes conquistas de los imperios, en la colonización de territorios, en guerras y saqueos. Pero también en la agricultura y la vida de las ciudades. Su apogeo, en el siglo XIX y comienzos del XX, coincide también con el momento de su declive. El filósofo alemán Ulrich Raulff hace en "Adiós al caballo" (Taurus) una historia reciente del papel del caballo en la civilización.
2018-11-22
11 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Esteban Hernández - "El tiempo pervertido"
El ensayista Esteban Hernández analiza los espacios de actuación política en tiempos de lo que llama "cuarta oleada conservadora". La desregulación neoliberal y el fin de la Guerra Fría condicionan el escenario para izquierda y derecha en un mundo de nuevo dominado por la geopolítica. "El tiempo pervertido" está editado por Akal.
2018-11-15
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Pedro Baños - "El dominio mundial"
El coronel Pedro Baños, experto en geopolítica, analiza quiénes y cómo actúan las principales potencias en su afán por conseguir "El dominio mundial", título de su última obra, editada por Ariel, que pretende continuar el éxito de su anterior trabajo, "Así se domina el mundo". Según Baños, estamos viviendo ya las primeras fases de un gran conflicto global.
2018-11-08
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Sophie Baby - "El mito de la transición pacífica"
La historiadora francesa Sophie Baby hace un estudio de la violencia política en los años posteriores a la muerte de Francisco Franco hasta la primera estabilización de la democracia en España. Su trabajo explica y desmonta el mito del carácter pacífico de la transición.
2018-11-01
09 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Élmer Mendoza - "Asesinato en el Parque Sinaloa"
Élmer Mendoza es el mayor exponente de la llamada "narcoliteratura". El escritor mexicano presenta su novela "Asesinato en el Parque Sinaloa", de nuevo protagonizada por su detective incorrupto Zurdo Mendieta. Con él hablamos de este libro, pero también del poder del narco y los desafíos del próximo gobierno de México.
2018-10-25
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
David Remartínez - "El Gabinismo contado a nuestros hijos"
El "gabinismo" es como llaman David Remartínez y Gonzalo Díaz-Rubín a la forma de gobernar de quien fuera alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo (PP), durante la última década del siglo XX y la primera del XXI: populismo y neoliberalismo fueron su propuesta apoyada en las urnas por unos votantes que hoy no se reconocen en su criatura.
2018-10-18
09 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Víctor Lapuente - "Organizando el Leviatán"
El buen y el mal gobierno, la corrupción, la mejor forma -y la peor- de organizar a los trabajadores públicos y funcionarios... De eso hablan Víctor Lapuente y Carl Dahlstrom en "Organizando el Leviatán", una obra analítica con propuestas para mejorar la administración pública.
2018-10-11
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Diego Ameixeiras - "La crueldad de abril"
Una joven poeta que quiere morir. Un edificio abandonado que se incendia con gente dentro. Diego Ameixeiras continúa su exploración del lado violento y marginal de la sociedad que no nos suele gustar mirar porque, tal vez, forma parte de nosotros. "La crueldad de abril" la publica Akal.
2018-10-04
09 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Luz Gómez - "Entre la Sharia y la Yihad"
La profesora y traductora Luz Gómez reconstruye una "historia intelectual del islamismo". Lejos de ser una ideología uniforme, el Islam ha dado y da lugar a distintas intepretaciones y refutaciones, también en el terreno político. Lo explica la autora, a quien también le preguntamos por cuestiones como Islam y Democracia.
2018-09-27
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Elsa Morante - "A favor o en contra de la bomba atómica"
La escritora, novelista y ensayista Elsa Morante fue una figura esencial entre los intelectuales italianos del siglo XX. En este libro se reúnen algunos de sus artículos y conferencias. Tratan del arte, la literatura o la política de su tiempo. Habla Flavia Cartoni, traductora y especialista en la autora italiana.
2018-09-22
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Ismael López Fauste - "Escúpelo"
Un casting para actores porno en Mallorca. Un joven periodista que escribe para una veterana star del cine erótico. Una historia con final feliz que se convierte en un reportaje crudo sobre la industria del porno y los oficios que esconde: prostitución encubierta, fraude fiscal. Es lo que denuncia Ismael López Fauste en "Escúpelo. Crónicas en negro del porno en España". Edita Tandaia.
2018-09-13
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Eduardo Fuembuena - "Lejos de Aquí"
Eduardo Fuembuena escribe en "Lejos de Aquí" una biografía doble -la de Eloy de la Iglesia y la de José Luis Manzano- pero también un retrato del cine del primero, que a su vez mostraba la España salida del franquismo e ingresada rabiosamente en una democracia desigual y sin oportunidades para todos.
2018-09-06
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Mariano Sánchez Soler - "La transición sangrienta"
La transición española pasa por ser, en su relato oficial, un proceso político marcado por el diálogo y lo que se dio en llamar "consenso". El periodista Mariano Sánchez Soler repasa en "La transición sangrienta" el lado oscuro de esos años en los que el franquismo daba paso a la democracia coronada. Las tramas negras policiales y el terrorismo desmienten que aquel periodo fuese, como se suele decir, una época de encuentro. Edita Península.
2018-07-26
08 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Luis García Montero - "A puerta cerrada"
El poeta Luis García Montero escribió los poemas de "A puerta cerrada" en años de crisis. En 2011 y 2017 atravesó una crisis personal pero también España transitó por la peor crisis económica, política y moral de las últimas décadas. En ese contexto surge la poesía. Edita Visor.
2018-07-19
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Pedro Insua - "1492. España contra sus fantasmas"
El filósofo Pedro Insua analiza los que considera son los tres grandes mitos que conforman la llamada "leyenda negra" de España: Al-Andalus, la expulsión de los judiós y la conquista de América. La historia ha destacado la oscuridad de estos tres acontecimientos pero Insua matiza ese lado tenebroso, lo pone en contexto y lo sitúa en la lucha de propaganda de los enemigos del Imperio Español y, después, de la propia idea de España. Edita Ariel.
2018-07-05
06 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Thomas Weber - "De Adolf a Hitler"
Adolf Hitler es una de las personas más estudiadas de la historia pero sigue escondiendo secretos, mitos y falsedades. Como las que construyó él mismo. El historiador alemán Thomas Weber, profesor en la universidad de Aberdeen, analiza la transformación del joven y veterano de guerra Adolf en el nazi Hitler. Edita Taurus.
2018-06-28
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Daniel Tubau - "El arte del engaño"
El maestro Sunzi es uno de los hombres más influyentes de la historia. Es el autor de "El arte de la guerra", un conjunto de máximas sobre las tácticas de combate que, con el paso de los siglos, ha sido empleado no sólo para la destrucción entre los hombres sino también para hacer negocios o, incluso, el sexo. Daniel Tubau presenta una nueva traducción de este conocido texto (a cargo de Ana Aranda Vasserot) con anotaciones, comentarios y una perspectiva general sobre nuestro gusto, habitualmente inconfensable, por la mentira.
2018-06-21
08 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Aitor Sáez - "Crónica de una paz incierta. Colombia sobrevive"
El periodista Aitor Sáez ha recorrido Colombia antes, durante y después del acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC. Sin embargo, la ausencia de combates no significa el establecimiento de la paz y la posible llegada a la presidencia del país de un político contrario al acuerdo aumenta la incertidumbre en una Colombia todavía azotado gravemente por el narcotráfico y los rescoldos de una larga guerra.
2018-06-14
09 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Toni Hill - "Tigres de Cristal"
Toni Hill aparca la novela policial tradicional pero no el crimen. "Tigres de Cristal" es la historia de un delito mal olvidado o mal digerido por sus protagonistas, por los directos y los que algo tenían que ver. La acción transcurre en paralelo entre 1978 y la actualidad, siempre en el marco de los suburbios de Barcelona tan mal retratados como el hecho criminal que mueve la historia.
2018-06-07
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Catherine Nixey - "La edad de la penumbra"
La historiadora y periodista Catherine Nixey detalla en "La edad de la penumbra" la destrucción sistemática que llevaron a cabo los primeros cristianos del arte y la filosofía clásica en los primeros siglos de nuestra era. Fue un acto de "terror", afirma la británica Nixey, en un ensayo valiente y detallado que denuncia la violencia de la gran religión monoteísta. Edita Taurus.
2018-05-31
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Mark Lilla - "El Regreso Liberal"
El periodista y profesor de la Universidad de Columbia (NY), Mark Lilla, cree que la izquierda estadounidense se ha equivocado al no presentar un discurso para todo el país. Al contrario, ha practicado una suerte de "política de identidades" que ofrece promesas a grupos de intereses pero no al país en su conjunto, lo que habría sido aprovechado por la derecha, y más aún por la derecha nacionalista de Donald Trump.
2018-05-24
08 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Javier Mayoral - "Periodismo herido busca cicatriz"
El periodismo está en crisis. No es la primera vez, pero en esta ocasión se unen las crisis económica, de negocio y de credibilidad para desatar una tormenta casi perfecta sobre un oficio al que le ha faltado la autocrítica. Es lo que defiende Javier Mayoral, periodista y profesor, que ha conversado con figuras destacadas de la profesión en España para componer un diagnóstico y un pronóstico de una labor que él entiende esencial para la democracia, cuando se desarrolla en libertad. Edita Plaza y Valdés.
2018-05-16
09 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Julio Embid - "Con capa y antifaz"
"Con capa y antifaz" es un ensayo sobre la ideología de los superhéroes. De Superman a Batman, pasando por el Capitán América o Spiderman, los personajes de las grandes casas Marvel y DC representan ideologías y transmiten conceptos a una sociedad que los consume globalmente.
2018-05-03
08 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Orhan Pamuk - "La mujer del pelo rojo"
Orhan Pamuk relata en su última novela la historia de un pocero y su joven aprendiz, enamorado de una misteriosa mujer pelirroja. El premio Nobel de Literatura 2006 utiliza la metáfora del hoyo para plantear sus ideas sobre el paternalismo y el autoritarismo en Turquía.
2018-04-26
06 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Ian Gibson - "El asesinato de García Lorca"
El historiador Ian Gibson reedita su clásico libro sobre las circunstancias del asesinato de Federico García Lorca a manos de sublevados franquistas en agosto de 1936. Gibson tiene nuevos indicios del posible emplazamiento de los restos de Lorca, rostro de los miles de represaliados durante y después de la Guerra Civil. El historiador apela a la derecha española para que sea magnánima con los desaparecidos.
2018-04-19
08 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Kate Raworth - "Economía Rosquilla"
Kate Raworth se define como una "economista renegada". Porque reniega de la economía clásica, que concibe el crecimiento permanente como un objetivo constante sin reparar en el daño que puede hacer al planeta y los millones de personas que quedan fuera del aparente progreso. Raworth es autora del concepto de "economía donut". En España se ha titulado "Economía Rosquilla". Edita Paidós.
2018-04-12
11 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Éric Vuillard - "El orden del día"
Los grandes industriales que financiaron a Hitler. La humillada élite austriaca ante los nazis. La hipocresía británica mientras Alemania devoraba Europa. La introhistoria de la II Guerra Mundial es narrada con maestría por Éric Vuillard, ganador del premio Goncourt con esta extraordinaria novela.
2018-03-29
07 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Gutmaro Gómez Bravo - "La transición inacabada"
El historiador Gutmaro Gómez Bravo realiza una exhaustiva investigación del proceso y ejecución del anarquista Salvador Puig Antich, último ejecutado por garrote vil en España. "Puich Antich. La transición inacabada" (Taurus, 2014) repasa las circunstancias de su detención, juicio y ejecución. Entrevista emitida en el programa "Coordenadas", de Radio 3, ya desaparecido. Emisión 12/02/2015 Programa completo http://www.rtve.es/a/2995719/
2018-03-02
24 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Anthony Warner - "El chef cabreado"
Anthony Warner es "El chef cabreado", título del libro que en España publica Ariel y de uno de los blogs de cocina y crítica cultural más seguidos del Reino Unido. En http://angry-chef.com/ puedes leer cómo destapa mentiras, mitos y engaños de las dieta "milagro", modas, pretensiones y estupideces del mundo de la comida. Habló con "Efecto Doppler" a su paso por Madrid. Programa emitido el 28/02/2018. Completo http://www.rtve.es/a/4498290/
2018-03-01
09 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Michael Wolff - "Fuego y Furia"
"Fuego y Furia" es un retrato del mundo de Donald Trump desde sus entrañas. El periodista Michael Wolff se incrustó en el equipo de campaña del hoy presidente de los Estados Unidos, vivió la sorprendente victoria del magnate y vio, como "una mosca en la pared", los entresijos de la Casa Blanca. Trump quiso prohibir la publicación de este libro. No lo consiguió. Es un fenómeno editorial en todo el mundo. Wolff nos cuenta por qué fascina la figura de un Trump que quiere ser "el hombre más famoso del mundo". Programa completo http://www.rtve.es/a...
2018-02-21
10 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Javier Pérez de Albéniz - "La guerra del lobo"
Javier Pérez de Albéniz narra las andanzas del lobo en España, una especie alrededor de la cual se produce un conflicto de intereses: ganaderos, ecologistas, políticos... El mayor depredador de la península es un símbolo y seña de los límites del progreso. Programa completo http://www.rtve.es/a/4255417/
2018-02-16
07 min
Entrevistas en Efecto Doppler
David Becerra - "El realismo social en España. Historia de un olvido"
David Becerra reivindica la novela social española que se practica a mediados del siglo XX, bajo el franquismo, y que cree injustamente olvidada. Programa completo http://www.rtve.es/a/4236039/
2018-02-16
06 min
Entrevistas en Efecto Doppler
David Torres - "Palos de ciego"
David Torres reconstruye dos historias paralelas: la de su hermano desaparecido al nacer en un clínica luego conocida por casos de bebés robados, y la leyenda en torno al asesinato masivo de unos trovadores ucranianos durante el estalinismo. Programa completo http://www.rtve.es/a/4369038/
2018-02-16
07 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Pedro Baños - "Así se domina el mundo"
El coronel y especialista en geopolítica Pedro Baños analiza la actualidad internacional en clave de geoestrategias de las grandes potencias que han dominado el mundo y las que pretenden influir en el siglo XXI. Programa completo http://www.rtve.es/a/4320462/
2018-02-16
08 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Naomi Klein - 'Decir no, no basta'
Naomi Klein recupera su "doctrina del shock" para analizar la actualidad, marcada por la presidencia de Trump, y propone revisar las alternativas a la globalización neoliberal. Programa completo http://www.rtve.es/a/4307363/
2018-02-16
15 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Luis Gonzalo Segura - "El libro negro del Ejército español"
El exteniente Luis Gonzalo Segura detalla casos de corrupción y malas prácticas en las Fuerzas Armadas españolas, a las que considera todavía impregnadas de franquismo. Programa completo http://www.rtve.es/a/4352359/
2018-02-16
08 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Nazanín Armanian - "No es la religión, estúpido"
Nazanín Armanian y Martha Zein sobre cómo los conflictos sociales en los países de mayoría musulmana se tapan bajo el mano de la religión. Programa completo http://www.rtve.es/a/4413758/
2018-02-16
08 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Maite Larrauri y Dolores Sánchez - "Contra el elitismo. Gramsci: manual de uso"
Maite Larrauri y Dolores Sánchez explican conceptos básicos de Antonio Gramsci y los proyectan al presente. Programa completo http://www.rtve.es/a/4467065/
2018-02-15
09 min
Entrevistas en Efecto Doppler
Ángel Viñas - "El primer asesinato de Franco"
El historiador Ángel Viñas desgrana su libro "El primer asesinato de Franco" (Editorial Crítica). Emitido en el programa "Efecto Doppler", de Radio 3. Programa completo http://www.rtve.es/alacarta/audios/efecto-doppler/efecto-doppler-pan-cada-dia-14-02-18/4477046/
2018-02-15
08 min
Podcast Radio Ibiza Cadena Ser
José Luis García CCOO
El Secretario General de CCOO Baleares, José Luis García, ha pasado por el programa HxH
2016-10-11
25 min
CapicúaFM
Margarita Guerrero/modismos del país azteca/fruta cristalizada
Ale Fantozzi y Allan Tépper aclaran las diferencias entre el uso de la palabra publicista en castellano versus en inglés. Conversamos con Margarita Guerrero —experta en bienes raíces/inmobilaria— sobre modismos y dulces del país azteca, idioma náhuatl, la fruta cristalizada, el dominio .soy que usa con su sitio web MargaritaGuerrero.soy y de la tecnología de las búsquedas de viviendas. Más info en CapicuaFM.com. Reclama tu primer viaje con Úber al visitar transporte.capicúafm.com. Visita CapicúaFM.com para más información sobre nuestro programa. Créditos para este episodio...
2015-08-19
27 min